Verano y Tereré 2018

Page 1

www.formosahermosa.gob.ar

DOMINGO 21 DE ENERO DE 2018

GOBIERNO DE FORMOSA


2

DOMINGO 21 DE ENERO DE 2018

AGENDA DE EVENTOS - 22 al 24 de enero: Padel Formosa Tour, evento deportivo que se llevará a cabo en el Estadio Cincuentenario de la ciudad de Formosa. - 9, 10 y 11 de febrero: XVI Fiesta Nacional de la Corvina de Río en Herradura. - 9, 10 y 11 de febrero: Carnaval de Ibarreta. - 9, 10 y 11 de febrero: Carnaval de Las Lomitas. - 12, 13, 16 y 17 de febrero: Corsos Barriales y Populares en la ciudad de Formosa. También se prevé, con fecha a confirmar, la realización de los tradicionales Corsos de Villa Escolar y Villafañe.

DATOS ÚTILES

“El turismo se consolida como una actividad económica aliada del ambiente. Ello posibilita que emprendedores y comunidades locales sean directos e inmediatos beneficiarios de los recursos que genera. En esa dirección y en pos de su crecimiento, se avanzó en el desarrollo de una mayor infraestructura para el sector. El futuro Centro de Descubrimiento del Bañado La Estrella es un ejemplo de ello”. (Discurso del gobernador Gildo Insfrán, en la apertura de las sesiones ordinarias de la Honorable Cámara de Diputados - 1º de marzo de 2017)

Ministerio de Turismo de Formosa: Tel. 0370 442 5192. José M. Uriburu 820. Mail: turismo@formosa.gob.ar. Dirección de Turismo de la ciudad de Formosa: Salón Municipal. Rivadavia y Pringles. Cel. 370 467 1555. Consulado de Paraguay: Deán Funes 570. Tel 0370 443 1923. Aeropuerto El Pucú: Tel: 0370 445 0463. Estación Terminal de Omnibus Formosa (ETOF): Av. Gutnisky 2615. Te.: 0370 445 1766. Policía de la Provincia de Formosa: Tel. 0370 442 6189. Saavedra 325. EMERGENCIAS al 911.

MINISTERIO DE TURISMO DE FORMOSA: RESUMEN DE LA GESTIÓN 2017

La actividad turística ocupa un rol estratégico para el Gobierno de la provincia de Formosa y ha sido premisa durante el año 2017. Por tal motivo, nos dimos en la tarea de gestionar y ejecutar políticas turísticas para aportar al desarrollo sustentable de Formosa, promocionando nuestros atractivos turísticos con una visión de conservación de nuestros espacios naturales, logrando con ello una verdadera inclusión social de nuestras comunidades. En cuanto a eventos turísticos y actividades de promoción llevados a cabo durante el 2017, en los que tuvimos participación en la organización o promoción, se destacan: el Dakar 2017, la carrera de rally raid más exigente del mundo, que pasó por Formosa en el mes de enero; la XV Fiesta Nacional de la Corvina de Río en Herradura en febrero, a la que concurrieron aproximadamente 100.000 personas; los festejos de Carnaval en varias localidades del interior de la provincia; la difusión de Formosa en la “Copa Argentina” de fútbol; la participación en varias ediciones de la feria

gastronómica “Formosa Da Gusto”; la Fiesta Nacional del Pomelo en el mes de julio, con una concurrencia estimada de 120.000 personas; una nueva edición de la VIII Fiesta de la Piraña en Herradura en el mes de septiembre, con una asistencia de 10.000 personas; convocatoria exitosa en la Feria Internacional de Turismo en el mes de octubre en la Ciudad de Buenos Aires; lanzamiento de la temporada “Verano y Tereré” en Laguna Oca y en Herradura, en diciembre 2017 y enero

2018, entre otros. Entre las acciones institucionales, se destacan: la firma del convenio de cooperación con el Ministerio de Turismo de la Nación para formar parte del Proyecto “Corredor Turístico del Litoral”, en Corrientes, en el mes de julio; la presentación del diagnóstico del Plan Estratégico de Gestión del Desarrollo Turístico Formosa 2020, en mayo; el lanzamiento del Plan “Diseño Operativo de Gestión del Desarrollo Turístico 2026” y

con talleres y giras por diferentes localidades con equipo técnico y referentes, durante los meses de septiembre y noviembre; la visita de funcionarios y técnicos del BID y del Ministerio de Turismo de Nación para equipamiento en zona del Bañado La Estrella, en los meses de marzo, junio y septiembre. Además se continuó con el Programa “Emprender” para asesorar a emprendedores locales, con auspicio del Ministerio de Turismo de Nación; se constituyó el Programa “Formosa Invita”, para impulsar la realización de ferias, congresos, conferencias y talleres de las más variadas temáticas y especialidades; se fortalecieron las acciones de “Turismo Social”, para posibilitar que los formoseños puedan conocer y valorar los atractivos turísticos de la provincia; se aplicó el Programa “Turismo Patrimonio y Escuela” en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Nación en 10 escuelas primarias de la provincia; entre otras muchas actividades que incluyen participación en foros y congresos, así como capacitaciones a diferentes actores del sector turístico.


DOMINGO 21 DE ENERO DE 2018

3

ALOJAMIENTOS EN FORMOSA CAPITAL

Formosa es una moderna ciudad, con una amplia variedad de hoteles y propuestas gastronómicas. Ubicada a orillas del río Paraguay, su principales atractivos son el Paseo Costanero, de 3,5 km de largo, para tomar mates o realizar actividades físicas en contacto con la naturaleza; la Biosfera Laguna Oca, la primera reserva urbana; la Casa de las Artesanías, con productos de diferentes comunidades aborígenes de la provincia; la bella Catedral, donde descansan los restos de Jorge L. Fontana, fundador de Formosa; la concurrida plaza San Martín, que destaca por su amplitud y su belleza; el Paraíso de los Niños, un parque precioso para disfrutar en familia; el Museo Histórico Juan Pablo Duffard; y el centro comercial, donde se podrán apreciar rasgos culturales y productos propios de esta zona fronteriza, entre otros.

A 5 km del centro de la ciudad de Formosa, en 2001 fue declarada Reserva de Biosfera, por la UNESCO, la primera situada en una zona urbana. Ideal para realizar cicloturismo, avistaje de aves y safaris fotográficos, ya que posee senderos de interpretación de flora y fauna. La entrada es gratuita. Durante enero y febrero se lleva a cabo el programa “Verano y Tereré”, a cargo del Gobierno de la Provincia, con una serie de actividades recreativas gratuitas: balneario habilitado todos los días de 10 a 20 hs. con servicio de guardavidas y mallas de protección; y paseos en kayaks, a cargo del Ministerio de Turismo. Los fines de semana se realizan actividades especiales, como voley de playa, fútbol, gimnasia grupal, juegos recreativos para niños y espectáculos en vivo con artistas locales. Odisea Formosa: Servicios de turismo de aventura

y camping en la Isla de Oro. Tirolesa, puentes colgantes, camas elásticas, tiro al arco, senderismo, avistaje de aves, paseos en kayaks y piraguas. Contacto: Julio Salazar. Tel. 3704-581937.

HOWARD JOHNSON HOTEL Y CASINO: Servicio 4 estrellas. Piscina, gimnasio, bar y restaurante. En Av. Gutnisky 3.748 - Tel: 370 443-8900- reservas@hjneoformosa.com.ar- Facebook: HJFormosa - http://www.hjneoformosa.com.ar/. - ASTERION HOTEL: 3 estrellas. Dirección: avenida Dr. Arturo U. Illia 4.853 (Acceso Sur, Ruta Nac. 11, km 1.170). Tel: 370- 445 2999 - E-mail: info@asterionhotel.com.ar - Facebook: @asterionhotel. - LAS KALAS RENTAL SUITES: Habitaciones confortables y restaurante con vista al río. En Corrientes 219. Tel: 0370- 442 8693 / 442 8999- laskalas-rentalsuites@hotmail.com - Facebook:@LasKalas.fsa - http://www.laskalasrentalsuites.com/. - CASA GRANDE APART HOTEL: Habitaciones confortables, piscina, spa y restaurante. En Av. González Lelong 185. Tel: 370 443 1573 - E-mail: info@casagrandeapart.com.ar - Facebook: @CGspamed - http://www.casagrandeapart.com.ar/. - HOTEL INTERNACIONAL DE TURISMO: Dirección: San Martín 769. Tel: 370- 443 7333 /443 1122. - RESIDENCIAL COSTANERA: San Martín 885. Tel 0370 443-5901/ 504 6544 - Facebook: @ResidencialCostanera.

GUÍA GASTRONÓMICA EN FORMOSA CAPITAL - BALDOMERO: La mejor gastronomía, vinos y tragos en la Costanera de Formosa. Tel: 0370 444-0687 - Facebook: @BaldomeroResto. - RIBERA RESTAURANT: Especialistas en pescados de río y carnes exóticas; vista al río en Av. Paseo Costanero. Tel: 370- 437 5659 Facebook: @riberarestaurant. - BUENA VISTA: Parrilla, pizzas, restó; con vista al río en Av. Paseo Costanero 1101 -Tel: 0370 468-7768 - Facebook: Buena Vista Restaurante. - SANTINO PIZZA BAR: Variedad de platos, sala de juegos para niños, shows musicales. En Av. 25 de Mayo 685 - Tel. 0370 4425200 /408 1375 - Facebook: @santinopizzabar. - CABILDO CASUAL BAR: Hamburguesas, lomitos, picadas, tragos, karaoke y shows en vivo en Av. 25 de Mayo 705 - Tel: 370- 409 1300- Facebook: @cabildocasualbar. - TE CONOZCO, OROZCO: Bar de tapas, restaurante, pub - Eva Perón 810. Tel: 370- 442 2021 /427 7413 - Facebook: @teconozcorozco. - CAFE MARTINEZ: En Av. 25 de Mayo 717 - Tel. 370 - 443 8295 Facebook: Café Martínez Formosa. - FOLKS: Café y bar, en 25 de Mayo 383 - Tel: 0370 407-5471Facebook: @FolksCafeBar. - PIZZERIA FIORENTE: Pizzería y café en Av. 25 de Mayo 368 - Tel. 0370 443-5265- Facebook: @fiorentepizzaycafe. - TOCO MADERA: Cervezas, picadas y sándwiches, en José M. Uriburu 703 - Tel. 0370 471-3220 - Facebook: @TocoMaderaFormosa. - SANTA SALTA: Almuerzo, cena y bebidas salteñas en Pringles 245 - Tel: 443 7311- Facebook: @SantaSalta. - PUERTO DE PALOS: Servicios de restaurante y cafetería, en Av. 25 de Mayo 1425, esquina Libertad - Tel: 370 443-9970 Facebook: @puertodepalosfsa. - LA CANTINA DEL SARMIENTO: San Martín 1348 - Tel. 0370 4438208 - Facebook: @lacantinafsa. - BAR AL FONDO: en Saavedra 142 - Facebook: @BarAlFondo Tel. 370 475 5070. - LOS AROMOS RESTAURANT: En el patio acuático del Hotel Howard Jhonson. Pizza libre durante las vacaciones. Av. Gutnisky 3748 - Tel: 370 443-8900. Facebook: @HJFormosa. - SUPER BURGUER BROS: Mitre 99-Tel: 442 6501-Facebook: Super-burguer-bros. - PIZZA PIZZUELA: 25 de Mayo 24. Almuerzos viandas y minutas. - PEPE GUAPO: Hamburguesas de autor en 9 de Julio 616 - Tel. 0370 459-4667 - Facebook: @PepeGuapoFormosa. - LIMA PERU: Bar de jugos naturales en Rivadavia 432 - Tel. 0370 428-4336- Facebook: @LimaPeru.fsa. - LA DULCE ESQUINA EXPRESS: Tortas y cafés en España 154 - Tel. 0370 458-0878- Facebook: @ladulceesquinaexpress. - CENTRO BAR: Bar, café, platos fríos y calientes en España 213 Tel. 0370 460 4894-Facebook: @centrobar.bistro. - TE LLAMARE SANDWICH: Meriendas, desayunos y almuerzos en Av. 25 de Mayo 502-Tel. 0370 436 0104- Facebook: @TLSfsa.


4

DOMINGO 21 DE ENERO DE 2018

DOMINGO 21 DE ENERO DE 2018

La próxima edición de la XVI Fiesta Nacional de la Corvina de Río será los días 9, 10 y 11 de febrero de 2018. Como en ediciones anteriores, se prepara una mega exposición comercial, artesanal, gas-

5

tronómica y empresarial, así como espectáculos de artistas de renombre nacional e internacional en el escenario mayor, y artistas locales en el escenario de playa.

PESCA DE LA CORVINA DE RÍO

ALOJAMIENTOS EN CLORINDA

Ubicada a 115 km de la ciudad de Formosa y a sólo 40 km de la ciudad de Asunción, Paraguay, es una zona de frontera con varios pasos internacionales, con mucho tránsito de viajeros. Cuenta con servicios de hotelería, oferta gastronómica, campings e incluso turismo de aventura en los riachos rodeados de selvas en galería. Se destacan las vistas de la vecina ciudad de Asunción, con algunos cerros, principalmente a orillas del río Paraguay. TURISMO DE AVENTURA: NEWET, Espíritu de la Tierra, en Roque Sáenz Peña 1198 - Paseos guiados en kayaks y piraguas. Reservas e informes: 3718- 528 136. Mail: plmonges@gmail.comFacebook: @Newetclorinda- http://newetaventuras.com/.

- GRAN HOTEL DEL RIO: Rivadavia 402-Tel: 3718 43 3053- E-mail: granhoteldelrio@hotmail.com- Facebook: Gran Hotel del Río. - HOTEL EMBAJADOR: San Martín 122- Tel: 3718-422 264- E-mail: adabo_01@hotmail.com- Facebook: Hotel Embajador Clorinda Formosa. - RESIDENCIAL LAS CALAS: Sarmiento 620- Tel. 3718 422 633- lascalashotel@hotmail.com. - RESIDENCIAL SAN MARTIN: 12 de Octubre 1150. Tel: 3718-421 211. - RESIDENCIAL 9 DE JULIO: San Martín 1237. Tel: 3718-422 817/ 422 819. E-mail: cris_psa@hotmail.com. - HOTEL AR-TUR: Av. España 1252, entre Los Andes y Roque Sáenz Peña. Tel: 3718-426730/ 685. Cel: 3718 465392. E-mail: contactos@hotelar-tur.com.

El eje central de la Fiesta de la Corvina de Río es, justamente, la competencia de pesca que se organiza en dos categorías: a remo y a motor, con premios muy interesantes para los pescadores. La laguna de Herradura es un espacio privilegiado, ya que cuenta con más de 20 pozos naturales donde habita esta especie, y son los sitios donde las embarcaciones se ubican para atraparlas. La fiesta ha ido creciendo con el correr de los años en la cantidad de pescadores, que llegan para concursar desde el interior de Formosa y de otras provincias como Chaco, Corrientes, Santa Fe, Misiones y Buenos Aires; incluso hemos tenido inscriptos de otros países, como Paraguay, Brasil y Holanda. En 2017, la XV edición dejó cifras sorprendentes. Durante los días del festival, Herradura recibió a aproximadamente 100 mil personas en total. Entre ellos, hubo 2.000 pescadores inscriptos en el concurso que se distribuyeron en más de 500 equipos de pesca, batiendo récords en relación a años anteriores. Tal es así que 239 se inscribieron en la categoría “embarcada a remo” y 284 compitieron en la categoría “embarcada a motor”.

ESPECTÁCULOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS

Se encuentra a 40 km de la ciudad de Formosa y es la sede de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río, que se realiza este año del 9 al 11 de febrero. Cuenta con un balneario municipal con servicio de guardavidas y actividades recreativas gratuitas los fines de semana, que forman parte del programa “Verano y Tereré 2018”, del Gobierno de la provincia. También existen servicios privados de paseos náuticos, así como campings y cabañas para pasar un fin de semana o las vacaciones de verano, disfrutando de la laguna Herradura.

ALOJAMIENTOS EN HERRADURA La mayoría responde consultas por WhatsApp o mensajes en Facebook. – Cabañas El Cortijo Agroecoturismo. Contacto: (0) 370-(15) 430 5371. – Estancia Los Zorzales. Contacto: 370-451 6800 http://www.loszorzales.com.ar. – Cabañas La Florencia. Contacto: 370-453 0437 http://www.complejolaflorencia.com.ar - patri06_

arroyo@hotmail.com. – Cabañas Morita. Contacto: 370-434 5755 - 370-459 5284. – Cabañas Amanecer en el Bosque (Fruhwald). Contacto: 370-471 1947. – Quintel. Contacto: 370-459 8713 - 370-466 8228. – Cabañas Gran Capitán. Contacto: 370-466 2882.

– Cabañas Lo de Mis Viejos. Contacto: 370-423 0052. – Cabañas de la Laguna. Contacto: 370-465 0616. – Cabañas La Madrina. Contacto: 370-481 9467. – Quinta Los Tucanes. Contacto: 370-456 0813. – Quinta Don Chichín: Contacto: 370 425 5591. – Camping Chuqui Cué. Contacto: 370-407 9007.

La Fiesta Nacional de la Corvina de Río es muy popular en el norte argentino, ya que la grilla de espectáculos gratuitos de nivel nacional e internacional es muy atractiva para el público en general. El año pasado se presentaron más de 40 grupos musicales y este año se espera la participación en el escenario mayor de artistas, como La Callejera, Los Caligaris, Miranda, Nahuel Pennisi, Raly Barrionuevo y Tambó Tam-

bó, entre muchos otros. Además, actuarán un gran número de bandas locales en el escenario alternativo ubicado en la playa para animar las tardes del festival. Por otra parte, suelen ser muy concurridas las actividades recreativas que se organizan en el balneario municipal dentro del programa “Verano y Tereré”, del Gobierno de la provincia, como voley de playa y paseos

en kayaks por la laguna, juegos y animación para los más pequeños, entre otras. En la última edición hubo de más de 150 cantinas que ofrecieron sus productos regionales a lo largo del predio ferial, y en esta edición se espera la misma participación, así como el acompañamiento de empresas privadas formoseñas y del sector turístico, hotelero y gastronómico de la localidad.


6

DOMINGO 21 DE ENERO DE 2018

ALOJAMIENTOS EN LAGUNA BLANCA La ciudad de Laguna Blanca cuenta con servicios de hoteles y comedores, por lo que es un lugar ideal para hacer base cuando se visita el Parque Nacional Pilcomayo. También se puede visitar el Museo Regional del Nordeste Formoseño. - IMPERIAL APART HOTEL: Ruta Nac. 86 y Av. Dr. Ortiz- Tel: 03718 40 1070. - RESIDENCIAL GUARANI: San Martín y Cabral- Tel: 03718 470 024. - BRIMALU HOTEL: Av. 25 de Mayo y Ruta Nac. 86- Tel: 03718 40 1607. - LUISIN HOTEL: Dirección: J. Hernández S/N (entre Fontana y Av. Fray Aldo Bollini)- Tel: 03718-470307.

DONDE COMER EN LAGUNA BLANCA - Pueblo Resto Pub: Av. 9 de Julio y Juan B. Dominici. Tel: 0379 470 1860. - Restaurante “El Monumental”: 25 de Mayo. Tel: 03718-401 571. EXCURSIONES AL PARQUE NACIONAL PILCOMAYO - DOMINGUEZ EXCURSIONES: Desde Formosa capital, Federico Domínguez. Tel: 370 441 3923. Mail: fede_fsa@yahoo.com.ar. - DIEGO BREGANT: Desde ciudad de Formosa. Tel: 0370 443 7191. Cel: 0370 400 3555. E-mail: diegobregant@hotmail.comFacebook: @diegobregantviajesformosa.

El Parque Nacional Pilcomayo es uno de los atractivos turísticos más visitados por turistas en Formosa. Recibe a amantes de la naturaleza de diferentes partes del mundo durante todo el año. Llama la atención por la gran concentración de especies representativas del Gran Chaco Oriental y la facilidad para avistar a muchas de ellas. La reserva está dividida en dos áreas: “Laguna Blanca” y “Estero Poí”, para visitar cualquiera de ellas, verificar el estado de los caminos por lluvias, llevar repelente y protector solar, llevar agua para beber, carbón a leña para cocinar (hacer fuego sólo en las sitios habilitados para ello para evitar incendios), binoculares, cámara, etc. Dirección de la Intendencia del Parque Nacional Río Pilcomayo: Pueyrredón y RN N° 86. Tel: 03718-470 045, Laguna Blanca. E-mail: riopilcomayo@apn.gov.ar - Facebook: Parque Nacional Río Pilcomayo. Area Recreativa Estero Poí: Se encuentra a 6 km de la ciudad de Laguna Blanca. Son 16 km de tierra que te hacen sentir en un safari. Cuenta con sederos autoguiados y miradores. Se puede acampar para ver especies emblemáticas, como el oso hormiguero. Tiene baños con duchas, asadores y mesas y oficina de informes. Area Recreativa Laguna Blanca: Se trata de un espejo de agua de 700 hectáreas, a 8 km de la localidad Laguna Naineck. Se accede por camino de tierra y luego por un sistema de pasarelas. Se pueden observar unas 300 especies de aves. Punto ideal para atardeceres inolvidables. Cuenta con senderos autoguiados, zona de camping con sanitarios y parrillas, y oficinas de informes.

Su principal atractivo durante el verano son los Carnavales de la Alegría, que se destacan a nivel provincial. También se puede visitar el Predio de la Miel y un lago donde se pueden realizar paseos en botes a pedal. Predio de la Miel: Exposición, degustación y ventas de miel y sus derivados. En RN 81 acceso este de la localidad de Ibarreta a 1 km. Horarios de atención: todos los días de 8 a 18 hs. Contacto: Carlos Dimitruk. E-mail: carloscolmena_13@hotmail.com. Cel: 3704 811 906. ALOJAMIENTOS EN IBARRETA El Bañado La Estrella es un extenso humedal ubicado 340 km al oeste de la ciudad de Formosa, por la Ruta Nac. Nº 81. Por su gran extensión, 400 mil hectáreas, cuenta con varios accesos. El más conocido es por la Ruta Prov. Nº 28, donde se encuentra el Vertedero, a 45 km de la ciudad de Las Lomitas, donde se recomienda pasar la noche. Allí es posible observar una gran variedad y cantidad de aves, así como yacarés o curiyús, según la época del año. En este sitio se encuentra en desarrollo la construcción del Centro de Descubrimiento del Bañado La Estrella, que formará parte del Corredor Turístico del Litoral Argentino. También se recomienda visitar la comunidad pilagá de Campo del Cielo, para adquirir artesanías de carandillo de manos de sus propios creadores, y la comunidad Fortín Soledad, que cuenta con opciones de turismo de aventura en el bañado. En el camino también se puede pasar por Ibarreta, para adquirir y degustar productos artesanales; esta localidad también cuenta con varias opciones de alojamiento.

GUÍAS Y TURISMO DE AVENTURA EN EL BAÑADO LA ESTRELLA: - GRUPO LA ESTRELLA: Con traslado desde Las Lomitas hasta Fortín Soledad, la zona más agreste del bañado. Navegación en piraguas guía. Senderismo por monte nativo. Cabalgatas. Platos típicos. Marité Alvarez, Cel: 370 427 4747. Facebook: La Estrella Turismo. - EL JABIRU AVISTAJES: Excursiones al Bañado La Estrella. Safaris fotográficos. Contacto: Gisela Infantino - Paraguay y Saavedra. Laguna Blanca. Tel: 3718- 477 038. Cel: 11-5013 7526- info@eljabiru. com.ar - Facebook: El Jabirú Avistajes. ALOJAMIENTOS EN LAS LOMITAS - Hotel Orígenes: Tel: 370 462 9993. - Portal del Oeste: Ruta 81 Km 1467. Tel. 370 469 4471/4548 747. - Hotel Eva: Tel. 03715 432 492. Cel.: 03715 616 037. Email: hotel_eva@hotmail.com.

- Hotel La Melitona: Modernas instalaciones, habitaciones cómodas con TV - LED, frigobar, comedor y restaurante. Dirección: RN 81 acceso a Ibarreta. Tel: 3716 432 532. - Hospedaje El Viajante: Padre Bonino S/N (acceso a la localidad). - Hospedaje La Katarina: Calle Buenos Aires y San Antonio. - Hospedaje Santa Fe: Martín Polo y Sáenz Peña. - Hospedaje Manuelita: Av. 25 de Mayo y Jorge Newbery.


DOMINGO 21 DE ENERO DE 2018

ALOJAMIENTOS EN EL COLORADO

El principal atractivo de El Colorado es su hermosa costa sobre el río Bermejo, donde se encuentra ubicado el camping municipal con un hermoso espacio verde para acampar o pasar el día en familia. En el mismo sitio se encuentra un sistema de piletas, al que se puede acceder por un módico precio, así como un circuito mountain bike para amantes del ciclismo en contacto con la naturaleza. La ciudad presenta diversas opciones de lugares para comer.

- Hospedaje Ceci: Dirección: 25 de Mayo y Tucumán; Teléfono: 370-4481963 / 0370154571414. - Hospedaje Ermy: Av. San Martín 524; Tel: 3704 480 344. - Hospedaje Jorgito: Av. San Martín 540; Tel: 3704 480 170. - Hotel y Motel El Manantial: A 5 km de la Ciudad del Colorado sobre ruta N° 1, camino a Villafañe. Tel: 370-4588880. - Hotel La Ribera. Pellegrini y 25 de Mayo. Tel: 3704 480 106. - Hotel Gitano: Pellegrini y Esquiu. Tel: 3704481791.

Se encuentra a 70 kilómetros de la ciudad de Formosa, a orillas del río Bermejo y próximo al río Paraguay. Su principal atractivo es su costa sobre el río, que separa a Formosa de la provincia del Chaco. Se puede disfrutar del camping municipal, que cuenta con parrillas. También es una zona que se destaca por los establecimientos rurales dedicados al arroz, por lo que en el mes de enero se celebra la Fiesta Provincial del Arroz.

ALOJAMIENTOS Y COMEDORES EN MANSILLA

Sus principales atractivos son los restos arquitectónicos dejados por las misiones franciscanas, entre ellos el Museo Histórico San Francisco del Laishí, el antiguo Convento Franciscano, la Escuela Santa Clara de Asís y el Ingenio Azucarero. También el camping municipal junto al riacho El Salado, que cuenta con un circuito para motos. Además, la localidad brilla con sus corsos durante las noches de Carnaval. VISITAS GUIADAS: Néstor Mendoza. Tel: 370 425 7285. CAMPING DOÑA TUTI: Turismo rural junto al riacho El Salado, senderos por monte nativo, cabalgatas y paseos en kayak. Contacto: José Luis Cuesta - Tel: 370 466 7631.

Se ubica a 76 km de la ciudad de Formosa, a orillas del río Bermejo. Sus principales atractivos son el Museo Provincial de Ciencias Naturales y los establecimientos rurales que abren sus puertas a los visitantes. - Museo Provincial de Ciencias Naturales: Se exponen hallazgos paleontológicos de las barrancas del río Bermejo. Dirección: Av. Néstor Kirchner. Horarios de atención: De lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19 horas. - Estancia “El Progreso”: Pesca de costa, avistaje de aves, cabalagatas y degustación de menús regionales. Alquiler para eventos privados y visita de delegaciones. Contacto: Marisa López. Tel: 3704-557 692. - Establecimiento 3 de Mayo: Destreza criolla, camping, amanse sin violencia, canotaje, cabalgata, pesca con embarcaciones sin motor y comidas regionales. Contacto: Bonnet Felix. Tel: 370 467 9954.

- Hospedaje “Flores”: Av. San Martín S/N. Cuenta con nueve plazas, habitaciones dobles y triples, baño privado y TV cable. Tel: 3704 497 028. - Parilla “Don Manolo”: Av. San Martín esquina Belgrano. Tel: 3704-291633. - Comedor “San Expedito”: Av. San Martín. Tel: 3704-788378. - Comedor “Bogado”. Ruta Nacional N° 11. - Granja “San Antonio”: Productor de Dulces Regionales de Mamón. Contacto: Antonio Amarilla. Tel: 3704-049789.

A 15 km de la localidad, se puede visitar el camping municipal El Dobagán, ubicado sobre ruta provincial N° 9, rumbo a Campo Hardy, con instalaciones adecuadas para pasar un hermoso día de pesca y para acampar. También se pueden conocer los siguientes establecimientos rurales: - Casa Don Albino Céspedes: A 2 km sobre el acceso al camping El Dobagán. Cuenta con tres habitaciones, DirecTV, ventilador, cocina y parrilla. - Establecimiento “El Casal”: Lugar exclusivo de pesca, donde se puede acampar, hay buena conexión a Internet y señal de teléfono, luz de candil o velas. Colonia Weizel. - Establecimiento “La Floresta”: Ubicado sobre R.P. N° 9. Día de campo, fábrica de ladrillos, actividades de granja, pesca, productos en conservas, avistaje de aves al atardecer y senderismo. - Establecimiento “Los Tres Hermanos”: Camino vecinal, Lote 20 entre R.P. N°1 y R.P. N° 3. Día de campo, elaboración de dulces en conservas y avistaje de monos carayá. - “La Arboleda”: Camino vecinal, Lote 20 entre R.P. N° 1 y R.P. N° 3. Posee camping, finca, senderismo, lugar para acampar y baño. - Establecimiento “Don Albino”: R.P. N° 3, a 65 km de Pirané y a 18 km de la localidad Villa Dos Trece, sobre acceso camino vecinal a 7 km de la ruta. Día de campo, arreo de ganado y orquídeas del monte.

7


8 DOMINGO 21 DE ENERO DE 2018

Para más información, visitá la página Web del Ministerio de Turismo de la provincia de Formosa: http://www.formosahermosa.gob.ar/Código QR:

Seguinos en Facebook: @turismoenformosa En Instagram: @minturformosa Y en Twitter: @minturformosa

Como ya es habitual, en los meses de diciembre y enero, la ciudad de Formosa se pone de gala con un sistema lumínico y decorativo temático, referente a la Navidad. Las noches formoseñas son ideales para pasear por la ciudad y tomar bellísimas fotos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.