Universidad Anáhuac México Norte Fotograma “Contagio” 13-marzo-2014 Cecilia Nehmad Misri ID: 00171493 TIC’s
Ficha técnica:
Título: Contagio
Título original: Contagion
Dirección: Steven Soderbergh
País: Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos
Año: 2011
Fecha de estreno: 14/10/2011
Duración: 105 min
Género: Thriller, Acción, Ciencia ficción
Reparto: Matt Damon, Marion Cotillard, Bryan Cranston, Kate Winslet, Gwyneth Paltrow, Jude Law, Laurence Fishburne,Jennifer Ehle, John Hawkes, Sanaa Lathan
Sinopsis La película se desarrolla en Estados Unidos, específicamente en Chicago, donde llega la principal contagiada después de un viaje a Oriente. A su vez, en diferentes partes del mundo, va sucediendo lo mismo; aparición de síntomas, contagio a otras personas, y muerte. Es cuando la epidemia ya se ha vuelto pandemia, que entra la preocupación por parte de los centros de salud y gobierno. Se realizan diversos estudios epidemiológicos, y se abordan aspectos éticos importantes, como la manipulación y mal uso de información.
Enfermedades infecciosas virales Como es el caso de la película, especialmente las infecciones virales generan brotes repentinos, que en breve generan epidemias y pandemias. Esto es gracia a su capacidad de mutar, recombinar su genoma con el mismo virus pero de otras especies, así generando uno completamente nuevo para nuestro sistema inmune. Toda infección cruza tres etapas: Periodo de incubación: es cuando ya se tiene la infección, pero aun no se observan los síntomas Prodromo: Se da desde la aparición de síntomas generales, hasta la aparición de síntomas específicos Infeccioso: aparición de síntomas específicos. Hay que tener en cuenta, que la mayoría de las infecciones se pueden contagiar desde el periodo de incubación. En este caso, el virus se contagiaba por medio de fómites: son objetos o sitios que la persona tocó previamente, y el virus queda impregnado allí. También era posible transmitirlo por vía respiratoria. Cuando la vía de transmisión es accesible para todos los individuos, el riesgo relativo y razón de momios incrementan de manera significativa, y las probabilidades de contagiar cada vez son mayores.
Otro problema con este tipo de brotes, es que generar vacunas no es tan simple, requiere mucha investigación y experimentación; algo que no pude realizarse de un día para otro, como es el caso de la infección.
Bibliografía: Google images: como periodo prodrómico, periodo de incubación, periodo de infección.