Medicina interna

Page 1

Universidad Anáhuac México Norte TIC’s Tarea 1 revista digital Cecilia Nehmad Misri 00171493 6 de febrero del 2014


Tabla de contenido Medicina Interna ...................................................................................................... 2 Gastroenterología .................................................................................................... 3 diverticulosis:....................................................................................................... 3 Neumología ............................................................................................................. 4 enfisema pulmonar: .............................................................................................. 5 Neurología ............................................................................................................... 5 Epilepsia .............................................................................................................. 6 Referencias ............................................................................................................. 6

Medicina Interna La

medicina

diagnóstico

interna y

se

encarga

tratamiento

enfermedades del adulto.

de

del las

Esta disciplina

involucra muchas otras especialidades, como:

Cardiología,

Endocrinología, Geriatría,

Dermatología, Gastroenterología,

Hematología,

Infectología,

Medicina Familiar, Nefrología, Neumología, Neurología, Oncología Médica, Psiquiatría, Reumatología. Eso es lo apasionante; que abarca

muchos

especializada.

Es

temas una

de

forma

residencia

que

permite

diversos

enfoques

y

subespecializaciones. Así en este escrito se abordará gastroenterología, neumología, y neurología, especificando sus alcances, y campo, incluyendo una patología frecuente.


Gastroenterología La gastroenterología es la rama de la medicina que estudia todo el aparato digestivo, desde boca hasta ano. Se analiza la anatomía, anatomía patológica, fisiología, y patología del mismo. Su campo, dentro de medicina interna, se limita al diagnóstico y tratamiento de las patologías

conocidas

en

el

adulto.

Permite

interconsultas

con

cirugía

gastroenterológica y otras disciplinas para llegar a un diagnóstico más acertado.

diverticulosis: Los divertículos son pequeñas bolsas que se abultan en el colon o en el intestino grueso. Si tiene estas bolsas, usted

tiene

una

condición

llamada

diverticulosis. Es más común con la edad. Aproximadamente la mitad de las personas de más de 60 años la tienen. Los médicos creen que la principal causa es una dieta con bajo contenido de fibra. La

mayoría

de

las

personas

con

diverticulosis no tiene síntomas. Algunas veces, provoca cólicos leves, hinchazón abdominal

o

veces,

descubre la

se

estreñimiento.

Muchas

diverticulosis

cuando el médico le ordena hacerse exámenes buscando otra condición. Por ejemplo, cuando tiene que realizarse una Figura 1, diverticulosis


colonoscopía para el cáncer. Una dieta rica en fibras y un analgésico ligero suelen aliviar los síntomas. Si las bolsas se inflaman o se infectan, la condición se denomina diverticulitis. El síntoma más común es el dolor abdominal, generalmente, en el lado izquierdo. También puede sentir fiebre, náusea, vómitos, escalofríos, cólicos y estreñimiento. En los casos más graves, la diverticulitis puede causar desgarres hemorrágicos u obstrucciones. Su doctor puede realizar un examen físico y exámenes de diagnóstico por imágenes para diagnosticar esta condición. El tratamiento puede incluir antibióticos, analgésicos y una dieta líquida. Los casos más serios pueden requerir hospitalización o cirugía.

Neumología La neumología es la rama de la medicina que estudia las vías respiratorias bajas en el adulto.

Se

analiza

anatomía, patológica,

la

anatomía fisiología,

y

patología del mismo. Su campo, dentro de medicina interna, se limita al diagnóstico y tratamiento de las patologías conocidas en el adulto. Permite interconsultas con cirugía cardiotorácica, y otras disciplinas de interés.

Figura 2, tórax


enfisema pulmonar: El enfisema es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en donde los alveolos, las bolsitas de aire de los pulmones, se dañan. Como consecuencia, su cuerpo no recibe el oxígeno que necesita. El enfisema hace que sea difícil recuperar el aliento. También le puede causar tos crónica y dificultades para respirar durante el ejercicio. La causa más común es el cigarrillo. Si fuma, dejar de fumar puede ayudarlo a no adquirir la enfermedad. Si ya tiene enfisema, dejar de fumar puede evitar que empeore. El tratamiento depende de la severidad de los síntomas que pueden ser leves, severos.

moderados El

incluye

tratamiento inhaladores,

oxígeno, algunas

o

medicinas veces,

y,

cirugía

para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

Neurología La neurología es la rama de la medicina que estudia todo el sistema nervioso. Se analiza la anatomía, anatomía

patológica,

fisiología, y patología del mismo.

Figura 3, cerebro


Su campo, dentro de medicina interna, se limita al diagnóstico y tratamiento de las patologías conocidas en el adulto. Permite interconsultas con neurocirugía y otras disciplinas para llegar a un diagnóstico más acertado. Epilepsia Es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene crisis epilépticas (convulsiones) durante un tiempo. Las crisis epilépticas (convulsiones) son episodios de alteración de la actividad cerebral que producen cambios en la atención o el comportamiento.

Referencias MedLine [acceso 6 de febrero del 2014] http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/emphysema.html MedLine [acceso 6 de febrero del 2014] ]http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/diverticulosisanddiverticulitis.html [acceso 6 de febrero 2014]http://www.sciencephoto.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.