Revolución industrial

Page 1

Primera Revolución Industrial Revolución industrial: La revolución industrial fue un movimiento tecnológico y científico que permitió al ser humano entrar en posesión de nuevos medios y elementos, que hicieron más viable la producción, el desarrollo y superación cultural y económica del hombre y de la sociedad en general. Ha Pasado por dos periodos - Primera Revolución Industrial de 1760 a 1860 Fue en Inglaterra donde se dio inicio el proceso de la Revolución Industrial, que ya se venía insinuando en el resto del continente, desde el siglo XVI, con la intensificación del comercio y la acentuación del movimiento mercantil.

En Inglaterra, por consiguiente, se dieron las condiciones históricas favorables para el rápido desarrollo del modo capitalista de producción, tales como la temprana abolición del feudalismo, con esto, de la


servidumbre, el triunfo de la Revolución Burguesa en el siglo XVII, la apropiación violenta de las tierras que ocupaban los campesinos y la acumulación de capitales, gracias al extenso desarrollo de capitales y del comercio, y a la depreciación de las colonias. A mediados del siglo XVIII funcionaba ya en Inglaterra gran cantidad de manufacturas; la rama industrial más importante era la textil. Fue, precisamente, allí donde comenzó la revolución industrial. Pese a esto, debemos señalar que la gran transformación de la industria y, consiguientemente de la propia sociedad, fue una consecuencia de la civilización occidental, que, a su vez, había recurrido en no pocos aspectos a elementos de muchas civilizaciones. En realidad , debería tenerse en cuenta que las hilaturas y los tejidos, la alfarería y la rueda del alfarero, la molienda del grano con mecanismos complejos, el movimiento de las maquinas mediante molinos de vientos y las ruedas hidráulicas, la transmisión de la energía por ejes y engranajes , la acción de bombas de aire y de agua, y los procesos fundamentales de la metalurgia, fueron transmitidos desde los tiempos antiguos al hombre actual y se desarrollaron y depuraron en la Europa continental. Por esta circunstancia, Inglaterra contaba, entre 1750 y 1850, con varias ventajas que se conjugaron con una coyuntura perfecta para llevar a cabo un rápido cambio industrial, desde donde habría de expandirse al resto de Europa y del mundo.

Características

de

la

Primera

Revolución

Industrial

La primera Revolución Industrial se caracterizó por lo siguiente: A) La mecanización de la industria y de la agricultura B. La aplicación de la fuerza motriz en la industria. C) El desarrollo del sistema fabril. D) El aceleramiento de los transportes y las comunicaciones. E) El aumento notable del dominio capitalista en toda la actividad económica.

Inventos de la Primera Revolución Industrial:

- Invención de la máquina de hilar y de tejer hidráulica, que, posteriormente, dieron paso a la maquina mecánica y automática que favorecieron a la industria textil. - Invención de la máquina de vapor a cargo de James Watt (1782) que otorgo fuerza mecánica a la industria fabril, aumentando la producción y revolucionando el transporte. - En 1784, Enrique Cart ideo un procedimiento para batir el hierro fundido, y, en 1886, se inventó la laminadora para fabricar chapas de hierro.


- En 1825, George Stephenson aplico la máquina de vapor en los ferrocarriles y, ya antes en 1807, Robert Fulton la había aplicado en la navegación con el barco de vapor, facilitando, así, el transporte - En 1851, se tendió el primer cable submarino para la comunicación a través del Canal de la Mancha, y, en 1866, se tendió a lo ancho de todo el océano Atlántico (América y Europa estuvieron por primera vez comunicados directamente)

Segunda Revolución Industrial La Segunda Revolución Industrial, se inició a mediados del siglo XIX (c. 1850 - 1970), fue una segunda fase de la Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros progresos esenciales durante este período incluyen la introducción de los buques de acero movidos a vapor, el desarrollo del avión y de la locomotora de vapor, la producción en masa de bienes de consumo, el enlatado de alimentos, refrigeración mecánica y otras técnicas de preservación y la invención del teléfono electromagnética. La Segunda Revolución Industrial se considerada sólo una fase de la Revolución Industrial, ya que, desde un punto socio-tecnológico, no había una clara ruptura entre las dos, de hecho, la Segunda Revolución Industrial fue un fortalecimiento y perfeccionamiento de las tecnologías de la Primera Revolución Industrial. Este período también marca el advenimiento de Alemania y de los Estados Unidos como potencias industriales, junto a Francia y al Reino Unido. Durante la Segunda Revolución Industrial, las poblaciones urbanas superaron a las del campo, haciendo más importante a las metrópolis. En los Estados Unidos la segunda revolución industrial está asociada con electrificación de Nikola Tesla, Thomas Alva Edison y George Westinghouse y la gestión científica aplicada por Frederick Winslow Taylor. En el pasado, el término " Segunda Revolución Industrial "también fue utilizado en la prensa y los industriales para referirse a los cambios derivados de la dispersión de las nuevas tecnologías después de Segunda Guerra Mundial. La emoción y el debate acerca de los peligros y beneficios de era atómica fueron más intensos y duraderos que los de era espacial, pero ambos


fueron

incluidos

como

motores

de

una

nueva Revolución

Industrial.

Características de la Segunda Revolución industrial: - La sustitución del hierro por el acero en la industria. - El reemplazo del vapor por la electricidad y los derivados del petróleo como fuente de energía. - La introducción de la maquinaria automática para dirigir y poner en funcionamiento a otras máquinas. - Los cambios radicales en los transportes y comunicaciones. - El creciente dominio y aplicación de la ciencia a la industria. - Las nuevas formas de organización capitalista: imperialismo, maquinismo y gran industria. Las invenciones y sus aplicaciones tenían mucho más difusión y descentralización en esta Segunda Revolución que en la primera fase. Este período vio el crecimiento de máquinas operadas capaces de fabricar piezas para el uso en otras máquinas. También surgieron líneas de producción para la fabricación de productos de consumo.

Nuevas Fuentes de Energía: La Segunda Revolución industrial llevo al hombre al descubrimiento de nuevas fuentes de energía: la electricidad y el petróleo. Con el uso del petróleo se inventaron los motores de explosión (la evolución del motor de combustión interna apareció en muchos países industrializados gracias al intercambio cultural). Estos descubrimientos dieron lugar a los siguientes inventos:

Principales inventos de la Segunda Revolución Industrial - El Motor de explosión (motor de combustión interna, motor Diesel): Esta máquina reemplazo al motor a vapor, mediante el empleo de un nuevo combustible, que es el petróleo. Lo perfecciono en 1897, el ingeniero alemán Rudolf Diesel (1858-1913).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.