![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMN@S
porcentaje de familias tienen ingresos medios bajos y algunas de ellas, incluso por debajo de la mitad de la media y que, en la mayoría de los casos se ven obligados a trabajar los dos miembros del matrimonio. Por tanto, el nivel socioeconómico de las familias a las que pertenecen los alumnos y alumnas del centro es medio-bajo; excepto aquellas que alcanzan un nivel de vida aceptable.
Ayudas de libro de texto.
Advertisement
El plan de Apertura de los Centros. Incluyendo: Aula matinal, comedor y actividades extraescolares (dos talleres).
Características sociales y culturales:
Las familias del alumnado se caracterizan por tener un perfil muy diverso: al tipo tradicional, se unen ahora familias con padres separados donde la figura de uno de ellos detenta la guarda custodia preferentemente. En muchos casos, ambos cónyuges trabajan. Su nivel cultural es también muy variado, de modo que distintas identidades y niveles de cultura conviven en una misma comunidad de aprendizaje. El nivel cultural de las familias que forman nuestro centro, al igual que el socioeconómico, oscila entre gente que tiene una formación media hasta un nivel cultural bajo. El absentismo y la impuntualidad escolar sin ser un problema alarmante; se nos muestra pertinaz en determinados casos. Creemos que con un programa firme y una adecuada y constante acción tutorial son necesarias para su erradicación se conseguirán mejoras sustanciales. El hecho de que se haya construido un gran centro comercial al lado de nuestro centro, así como de que este se encuentre al lado de la autovía que linda con la ciudad ha beneficiado sensiblemente la apertura de la barriada respecto a las relaciones con otros grupos sociales. No obstante, como en cualquier sociedad, no podemos negar que en el barrio existen células marginales relacionadas con actividades ilícitas que afectan negativamente tanto a la fama del propio barrio como a las familias honradas que viven en él.
3. CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO
El grupo está formado por 26 alumnos/as, de los cuales 14 son niños y 12 son niñas, siendo 1 de nueva incorporación este curso escolar. Hay 3 alumnos con diagnóstico, que reciben sesiones de PT y AL. Además, actualmente se está procediendo a la evaluación de otro alumno por parte del EOE. Se trata de un grupo homogéneo y bien cohesionado, con vínculos afectivos fuertes entre ellos. Es un grupo bastante numeroso, y además, muy activo y enérgico, por lo que en los cursos escolares anteriores, hemos tenido que hacer hincapié en el autocontrol, la contención, los turnos de palabra, la escucha activa, las normas de relación y convivencia, rutinas muy establecidas, autonomía... He de destacar la presencia de dos niños con comportamiento disruptivo, habiéndosetomado ciertas medidas en colaboración con la familia con la que mantenemos contacto para intentar disminuir estas conductas y contribuir así al correcto desarrollo del proceso de aprendizaje de los niños.
A nivel lingüístico: se observa que hay algunos niños/as a los que les cuesta pronunciar bien algunosfonemas. En general todos comprenden y entienden lo que se les dice, aunque tengan más problemas para expresarse.
En cuanto al desarrollo psicomotor se observa un buen control postural acorde con su edad. Es un grupo muy activo y necesitan moverse y cambiar de actividad con frecuencia. Hay que trabajar el autocontrol desde el ámbito de la psicomotricidad.