Gobierno de Canarias
Consejería de Educación Universidades y Sostenibilidad
C.E.I.P. PRÍNCIPE FELIPE
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2014/2015
3.3. ORIENTACIONES PARA EL TRATAMIENTO TRANSVERSAL DE LA EDUCACIÓN EN VALORES. El preámbulo de la nueva Ley educativa LOMCE contempla la necesidad de “adquirir desde edades tempranas competencias transversales, como el pensamiento crítico, la gestión de la diversidad, la creatividad o la capacidad de comunicar, y actitudes de clave como la confianza individual, el entusiasmo, la constancia y la aceptación del cambio”. Y afirma que “en el contexto del cambio metodológico que esta Ley Orgániza propugna se aborda esta necesidad de forma transversal al incorporar la educación cívica y constitucional a todas las asignaturas durante la educación básica, de forma que la adquisición de competencias sociales y cívicas se incluya en la dinámica cotidiana de los procesos de enseñanza y aprendizaje y se potencie de esa forma, a través de un planteamiento conjunto, su posibilidad de transferencia y su carácter orientador”. En este sentido, los principios que fundamentan y orientan las decisiones y actividades realizadas en nuestro centro, son los siguientes: 1.- Nuestra escuela promoverá en el alumnado la búsqueda de la propia identidad, exponente de una diversidad enriquecedora. 2.- El Centro propugna un modelo de escuela integrador que permita una educación abierta a todos y a todas, dentro de un sistema lo más respetuoso e igualitario posible para, de esta forma, conseguir una educación más solidaria y acogedora. 3.- Nuestro Centro pretende enfocar una educación para la prevención de conflictos y resolución pacífica de los mismos, así como la no violencia en todos los ámbitos de la vida (personal, familiar y social), creando un clima digno, seguro y justo. 4.- El Centro pretende preparar al alumnado para el ejercicio de la ciudadanía y para la participación activa en la vida económica, social y cultural, con actitud crítica y responsable y con capacidad de adaptación a las situaciones cambiantes de la sociedad del conocimiento. 5.- La metodología que aplicaremos en nuestro Centro, será innovadora, activa y significativa, para así asegurar la participación y la integración del alumnado en los procesos de enseñanza – aprendizaje afianzando sus conocimientos y preparándoles para la vida. 6.- Nuestro Centro reconoce la importancia de la participación y la colaboración por parte de todos los miembros integrantes de la Comunidad Educativa, para la consecución de los objetivos propuestos y, la difusión y comprensión, de los principios y valores educativos que defendemos.
Todo ello desde el marco del desarrollo de las competencias básicas en los distintos ámbitos que se señalan a continuación y que se aplican desde todas las áreas del currículo: ! La comprensión lectora, expresión oral y escrita. ! La comunicación audiovisual, las TICs. ! El emprendimiento y educación cívica y constitucional. ! La igualdad entre hombres y mujeres.
Gobierno de Canarias
Consejería de Educación Universidades y Sostenibilidad
C.E.I.P. PRÍNCIPE FELIPE
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2014/2015
! La prevención y resolución pacífica de conflictos. ! El desarrollo sostenible y el medio ambiente. ! La actividad física y dieta equilibrada. ! La educación y seguridad vial. Además, destacar que el centro cuenta con proyectos que contribuyen al desarrollo y tratamiento de los elementos transversales del currículo. Así pues, en colaboración con el Ayuntamiento, a través del proyecto Interróga-T, se desarrollan una serie de acciones con el alumnado del Tercer Ciclo de Primaria en la que se trabajan temáticas varias que contribuyen al desarrollo personal, social y comunitario. Por otro lado, en este curso, continuaremos con las iniciativas innovadoras desarrolladas por otros proyectos del Centro: proyecto medusa, Clic Escuelas 2.0., proyecto TIC en Infantil, Huerto Escolar y Ecológico,... En definitiva, entendemos que la transversalidad debe manifestarse más bien en el tratamiento de contenidos conceptuales diversos intentando promover o aplicar y/o desarrollar determinados procedimientos o contenidos actitudinales. Es decir, que los ejes temáticos transversales favorezcan, no sólo a la adquisición de información relevante y significativa, sino también al desarrollo de estructuras de pensamiento y de acción orientados a formar personas competentes para resolver cualquier conflicto que la vida pueda plantearles