Taller de escritura

Page 1

TALLER DE ESCRITURA ESCRIBIMOS UN CUENTO: TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS. A: ANTES DE COMENZAR EL CUENTO TIENES QUE PENSAR LO SIGUIENTE: 1º: Pensar una idea: Un suceso extraño Un hecho mágico Una aventura divertida. 2º. ¿ A qué edad lo voy a dirigirt?. 3º. Pensar un Título 4º. Haced un mapa del cuento

TÍTULO PROBLEMA

SOLUCIÓN

5º Pensad en los personajes: Para describirlos ten en cuenta: Rasgos físicos Aspecto general: estatura, edad constitución…

Carácter Manera de ser: alegre, gruñón, travieso, triste

Partes destacadas: Forma y color del pelo, los ojos, cómo va vestido….

Gustos y aficiones Algún poder especial, si lo tiene.

En todos los cuentos hay un protagonista (el bueno) y un antagonista ( el malo). 1

1

Resumen del cuadernillo “ taller de escritura” Ediciones Santillana


6º. La acción del cuento: Las aventuras que viven los personajes se llama acción del cuento. Suelen contarse en orden cronológico, es decir en el orden en que suceden. Si el cuento es largo, la acción se divide en episodios.

TÍTULO

PROBLEMA

ACCIÓN EPISODIO 1º EPISODIO2º EPISODIO 3

SOLUCCIÓN

7º. El Marco : Al comenzar el el cuento se describen el lugar y el tiempo en que comienza la narración y se presentan los personajes principales generalmente el protagonista. B. LA REDACCIÓN DEL CUENTO ( Antes de escribir un cuento debes hacer un borrador) Para comenzar a escribir el cuento, primero se presenta el problema, empezando por un hecho que desencadena la historia: Puedes comenzar con expresiones como: un día, en cierta ocasión……….. Después se narra la acción que puede estar separada por episodios. Por último se presenta la solución. AHORA PUEDES ESCRIBIR TU CUENTO SIGUIENDO EL SIGUIENTE ESQUEMA: 1º: MARCO: LUGAR: TIEMPO: PROTAGONISTA Y ANTAGONISTAS 2º.PROBLEMA 3º.ACCIÓN 4º.SOLUCCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.