YOANA NAVARRO
¿CUANTO MIDE EL SOL? El sol mide 695.508 km
¿QUE TEMPERATURA HAY EN PLUTÓN? La temperatura media superficial de Plutón es de -229,1 ºC. Plutón es el segundo planeta enano más grande del Sistema Solar, situado a continuación de Neptuno. Al encontrarse a una distancia media del Sol de 5.900.000.000 kilómetros, Plutón registra temperaturas mínimas de hasta -240 ºC y máximas de solo -218 ºC.
Y
YOANA
ELISABETH PINILLA COBOS TAMAÑO DE LOS PLANETAS ENANOS ALGUNOS DE LOS PLANETAS ENANOS SON: CERES CINTURON ASTEROIDES
PLUTON DE
975x909
2,08
CINTURON KUIPOER
2370 2,0
DE
EIRIS
MAKEMAKE
HAUMEA
DISCO DE DISPERSO
CINTURON KUIPER
CINTURON KUIPER
2326
1420
TAMAÑO DEL SOL Y LOS PLANETAS MEDIDAS: SOL: 695508 km
MERCURIO: 4880km
VENUS : 12104km
TIERRA: 12756km
MARTE: 6794km
JUPITER: 142984km
SATURNO: 108728km
URANO :51118km
NEPTUNO: 49532km
LOS PLANETAS
DE
1400
DE
CLEILA PEDROSA
Como se formó el sistema
solar Gracias a los estudios realizados en meteoritos, considerados como vestigios de los orígenes del Sistema Solar, se cree que nuestro Sol y los planetas se formaron hace unos 4.600 millones de años a partir de una nube molecular gigante. Actualmente se cree que la nube inicial de polvo y gas tenía
3,26 años luz de extensión.
unos
¿Cómo es Júpiter en su interior?
YAIZA MARTÍN VELASCO
¿Por qué Plutón no es un planeta? Si vamos a explicar por qué Plutón dejó de ser un planeta, lo primero que debemos entender es qué es un planeta. Por planeta, se entiende un objeto que órbita una estrella, el Sol en el caso de la Vía Láctea, y que tiene la masa suficiente para mantenerse equilibrado contra su propia fuerza de gravedad. Esa masa o tamaño enfrentada a la gravedad, le da una forma esférica que representa un equilibrio conocido como hidrostático y que le permite orbitar en el espacio, sin colapsar sobre otro cuerpo. En el Sistema Solar existen hoy, ocho planetas y cinco planetas enanos, siendo este último grupo al que pertenece Plutón.
TERESA CATALINA HIDALGO
PREGUNTAS DE SOCIALES: ¿QUÉ TEMPERATURA HAY EN PLUTÓN?
La temperatura media superficial de Plutón es de -229,1 ºC. Plutón es el segundo planeta enano más grande del Sistema Solar, situado a continuación de Neptuno. Al encontrarse a una distancia media del Sol de 5.900.000.000 kilómetros, Plutón registra temperaturas mínimas de hasta -240 ºC y máximas de solo -218 ºC.
IMAGEN DE PLUTÓN:
¿CUANTO MIDE EL SOL?
EL SOL MIDE 695.508 km DE RADIO.
IMAGEN DEL SOL:
ADRIAN DIEZ LOZANO COMO SE FORMÓ EL SISTEMA SOLAR Gracias a los estudios realizados en meteoritos, considerados como vestigios de los orígenes del Sistema Solar, se cree que nuestro sol y los planetas se formaron hace unos 4.600 millones de años a partir de una nube molecular gigante.
ALEJANDRO ALONSO FERNANDEZ CUANTO MIDE EL SOL: El sol mide 695.508 km COMO SE FORMÓ EL SISTEMA SOLAR Los científicos piensan que el Sistema Solar se formó cuando una nube de gas y polvo en el espacio fue alterada. Quizás debido a la explosión de una estrella cercana llamada Supernova. Esta explosión provocó ondas en el espacio.
SATELITÉS DE LOS PLANETAS
Tierra: 1 Luna Marte: 2 Deimos y Fobos Júpiter: 67 Adrastea, Aitné, Amaltea, Ananké, Aedea, Arce, Autónoe, Caldona, Calé, Cálice, Calírroe, Calisto, Carmé, Carpo, Cilene, Elara, Erínome, Euante, Eukélade, Euporia, Eurídome, Europa, Ganímedes, Harpálice, Hegémone, Heliké, Hermipé, Herse, Himalia…
Saturno: 62 Aegir, Albiorix, Anthe, Atlas, Bebhionn, Bergelmir, Bestla, Calipso, Dafne, Dione, Egeón, Encélado, Epimeteo, Erriapo, Farbauti, Febe, Fenrir, Fornjot, Greip, Hati, Helena, Hiperión, Hyrokkin, Ijiraq, Jano, Jápeto, Jarnsaxa, Kari, Kiviuq, Loge, Metone, Mimas…
Urano: 27
Ariel, Belinda, Bianca, Calibán, Cordelia, Crésida, Cupido, Desdémona,
Francisco, Ferdinando, Julieta, Mab, Margarita, Miranda, Oberón, Ofelia, Perdita…
Neptuno: 14 Despina, Galatea, Halimede, Laomedeia, Larisa, Náyade, Nereida, Neso, Proteo, Psámate, Sao, S/2004 N 1, Talasa y Tritón
Plutón: 5 Caronte, Hidra, Nix, Cerbero, Estigia Satélite de Plutón
EL SOL
MARIO SALAMANCA MARTIÍN
El SOL es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. Es una esfera casi perfecta de plasma, con un movimiento interno que genera un campo magnético a través de un proceso de dinamo. Cerca de tres cuartas partes de la masa del Sol constan de hidrógeno; el resto es principalmente helio, con cantidades mucho más pequeños
elementos,
incluyendo el oxígeno, carbono, neón y hierro.
TAMAÑO DEL SOL 695.508 kilómetros
FOTO
DEL
MARIA BOGDANOVA
SOL
IOANA
¿Cómo se formó el Sistema Solar? Hace unos 4.600 millones de años a partir de una nube molecular gigante. El gas y el polvo que formaban esta nube se originaron durante miles de millones de años como consecuencia del procesamiento de hidrógeno y helio primitivo ocurrido al interior de las estrellas. Esta hipótesis nebular, que explica cómo se formaron el Sol y los planetas del Sistema Solar, fue propuesta en 1734 por Emanuel Swedenborg (científico, teólogo y filósofo sueco), y luego, de manera independiente, por Pierre Simon Laplace en 1796.
Actualmente se cree que la nube inicial de polvo y gas tenía unos 3,26 años luz de extensión, y que su colapso fue provocado por las ondas de choque generadas por una o más supernovas (la explosión final de una estrella gigante). Esto habría producido regiones de mayor densidad que en los alrededores, las que habrían colapsado bajo su propia gravedad.