ENSAYO SEMINARIO DE MEDIOS
La importancia del uso de los medios de comunicación en la educación
Desde las últimas décadas del siglo pasado, los medios de comunicación –prensa, televisión, Internet y radio– han ido adquiriendo un papel cada vez más importante en el desarrollo de los individuos. Actualmente su rol ya no está circunscrito únicamente a la transmisión de información sino que, además, son potentes agentes educativos. Es decir, tienen la capacidad de formarnos en lo que respecta a conocimientos, valores y habilidades. Nos imparten cultura y una cosmovisión del mundo que nos rodea, lo cual influye enormemente tanto en adultos como en niños y adolescentes. Los medios de comunicación son, en resumidas cuentas, unas de las principales herramientas de socialización por las cuales se rigen las personas en la actualidad. Por tales motivos, la escuela no puede estar exenta a dicha realidad. Incorporar los medios de comunicación a la enseñanza es un desafío que atañe a la educación. Es menester que la escuela se haga eco de la educación informal que reciben los niños por parte de los medios de comunicación y que la integren a la educación formal que reciben en las aulas. Sólo y únicamente de este modo, la escuela puede brindar las herramientas necesarias para una educación integral de los niños y adolescentes en el mundo actual. Es necesario comprender que, de lo contrario, se corre el riesgo de formar analfabetos actuales, con grandes posibilidades de ser marginados culturales. La escuela debe, por ende, rescatar su función educativa y formativa. Adoptando los medios de comunicación en la educación, no sólo estamos formando seres críticos, sino que asimismo le estamos brindando las competencias básicas para desenvolverse en su entorno. Que puedan acceder a la información, crearla y transmitirla. Que se apropien del conocimiento de forma significativa, crítica y constructiva. Promoviendo, a su vez, la comunicación entre sus pares y con los docentes. En síntesis, que lo que aprenden en la escuela adquiera nuevos sentidos y que sea integral a su estilo de vida -el de los nativos digitales- y de la sociedad vigente. Sin embargo, este desafío no es cosa simple. Es imprescindible que tanto las instituciones, como docentes y padres se comprometan para ello. Los niños y adolescentes deben ser acompañados durante este recorrido de instrucción continua. En lo que respecta a los docentes, el uso de los medios de comunicación debe ser premeditado y planificado, a fines de darle un correcto uso. Los docentes también deben estar instruidos y capacitados para ello.
Algunas ventajas de utilizar los medios de comunicación como parte de la educación es despertar la creatividad de los alumnos. Es un medio de aprendizaje innovador tanto para los profesores como para los estudiantes que puede derivar en generar un ambiente de trabajo interesante y dinámico. Hay que comprender, por último, cuáles son los intereses y motivaciones de nuestros jóvenes a la hora de seleccionar los medios de comunicación correspondientes. Lo que el docente debe saber hacer es, a modo de conclusión, conjugar correctamente el uso de imágenes, sonido y texto, con las explicaciones orales y escritas pertinentes de su materia. Es de suma importancia recordar que los medios de comunicación en el aula no dejan de ser un peligro ya que el uso excesivo puede derivar en la distracción de los alumnos.
INTEGRANTES Milena Cenere - Claudia Douve - M. Laura Pedraza - Celeste Peralta