Greg Lynn

Page 1

GREG LYNN

Erika DURANDPÉREZ Estudiante de Arquitectura. Laboratorio de Medios Digitales. Facultad De Ingeniería y Arquitectura. Universidad de San Martín de Porres. PALABRAS CLAVE Greg Lynn, ordenadores, arquitectura. ABSTRACTO Greg Lynn (Ohio, 1964) era un estudiante diestro en informática cuando Peter Eisenman, que entonces daba clase en su universidad, lo llamó para que le echara una mano con los ordenadores. Lynn vio un hueco. Y se hizo un sitio en el que, a la estela de los grandes arquitectos de las teorías derivadas de la filosofía, consiguió hacerse un nombre antes de levantar edificios. Ha pregonado por el mundo la revolución digital en la arquitectura. Y anunciado curvas precisaspara definir los nuevos edificios. Con esa promesa, este estadounidense se hizo un hueco en el mundo de las estrellas arquitectónicas. Susideas se han materializado en escritos y exposiciones más que en proyectos construidos. BIOGRAFÍA Greg Lynn nace en 1964 en Ohio (Estados Unidos). Estudia Arquitectura y Filosofía en la Universidad de Miami de Ohio y Arquitectura en la Universidad de Princeton. En 1987 trabaja en Antoine Predock Architect. Entre 1990 y 1994 trabaja en el estudio de Peter Eisenmann. En 1994 funda por su cuenta el estudio Greg Lynn FORMen Hoboken (Nueva Jersey). En 1998 traslada el estudio a Venice (California). Los proyectos y las publicaciones de Greg Lynn contribuyen fundamentalmente a que el trabajo con el ordenador no se considere únicamente como una ayuda para la racionalización, sino como un potencial del que aún queda mucho por explotar para el proceso de diseño propiamente dicho. Entre 1999 y 2002 ocupa una cátedra de ordenación territorial e investigación en la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zurich. Desde2002 es profesor ordinario en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena y profesor invitado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale (New Haven) y en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de California (Los Ángeles). Hoy en día, a Greg Lynn se le considera uno de los representantes más importantes de la “arquitectura BLOB”, caracterizada por su expresión biomorfa. PROYECTOS (extracto): • • • • •

2007: “Design Life Now”, Instituto de Arte Contemporáneo, Boston 2007: “Second Skin”, ENTRY2006/Zeche Zollverein, Essen 2007: “Art and Architecture”, Los Ángeles 2006: “The World in One City: A Sketch for London”, Bienal de Londres, Londres 2005: “On the Boards, the Screens and the Robots: Greg Lynn FORMWork in Process”, exposición de prototipos de “Chair”, “Slavin House” y “Bloom House”, Departamento de Arquitectura de la UCLA, Los Ángeles


• • • • • • • • •

2004: Bienal de arquitectura de Pekín, Pabellón Avant-Garde, Pekín 2003: “The Art of Design”, Museo de Arte Moderno de San Francisco, San Francisco 2002: “Pinakothek der Moderne: Ark of the World”, exposición de inauguración del Museo de Arquitectura de la Universidad Técnica de Munich, Munich 2001: “Folds, Blobs + Boxes”, Museo de Arte Carnegie, Pittsburgh 2000: V Festival Internacional de Arquitectura en Vídeo, “The Future and the City”, Florencia 1999: “Strategic Space:Urbanismus im 21. Jahrhundert”, Foro Internacional de Diseño, Ulm 1999: “Archi-Lab Exhibition”, Centro F.R.A.C.,Orleans 1998: “Cities on the Move”, Museo de la Secesión, Viena 1997: “Virtual Architecture Exhibition”, exposición en grupo con Arata Isozaki, Kazuyo Sejima, Kisyo Kurokawa, Toyo Ito, Alejandro Zaera Polo, JacquesHerzog y William Mitchell, Tokio 1992: “Stranded Sears Tower”, Galería 400, Chicago En sus proyectos, Lynn utiliza todo un repertorio de movimientos basados en técnicas de modelación, tales como la animación de fotogramas clave, adelante y inversa cinemática, dinámica (fuerza de los campos) y de partículas emisión inicial para generar la forma arquitectónica. Ni la teoría, la geometría o el cuerpo proceden uno de otro, sino que participan en un deseo de transformación. La forma, la política y la auto-identidad están intrincadamente conectadasen este proceso de deformación.

CONCLUSIONES La utilización de ordenadores en la arquitectura marca una diferencia, los arquitectos de 50 ó 60 años los utilizan mayormente para realizar dibujos, o para hacer cálculos, no para diseñar. El uso que les da Greg Lynn y muchos otros arquitectos más traerá consigo un gran cambio en el diseño de la arquitectura, el cual posiblemente muestre sus resultados en unos pocos años. REFERENC IAS

“ GREGLynn”. VITRA, boletín informativo Vitra Campus. Disponible en: http://www.vitra.com/es-lp/office/designers/greg-lynn/

“No me interesa la arquitectura como servicio”. Diario El País. Babelia. Publicado el 15 de setiembre del 2007

Análisis del texto Architectural Curvilinearity. Curso opcional Procedimiento Diagramático. Correa, Sande.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.