1.-Elegir tres plantas de la siguiente lista. Explicar su origen, usos y formas de utilización. Añadir alguna imagen.
1: Clavo: su origen es una planta originaria de las islas Malucas y sus usos culinarios son que al cocinarlo suaviza la comida. Además, el clavo es la especia que tradicionalmente se ha utilizado para hacer pomos de especias o incrustarlo en naranjas. En la Edad Media, estos pomos se usaban para alejar los malos olores y las fiebres. Si se cubre una naranja con clavos, éstos no sólo actúan como aromatizadores sino como conservantes. Y por último, el aceite de clavo se emplea en jabones de tocador, cosméticos y en aplicaciones dentales.
2: Orégano: su origen es nativo de la zona mediterránea donde es utilizado como especia. Es muy aromático y de sabor ligeramente amargo. El orégano de buena calidad puede llegar a entumecer la lengua, sin embargo, las variedades cultivares que han sido adaptadas a los climas más fríos, a menudo poseen un sabor menos intenso. Es el ingrediente imprescindible de la cocina italiana, donde es utilizado para la salsa de tomate, las verduras fritas y la carne a la brasa y, por supuesto, la pizza. También es una planta medicinal. Además existe la infusión de orégano y sirve para curar la tos.
3: Menta: su origen es de Europa pero también crece en Japón y Estados Unidos. Crece en lugares frescos y húmedos de climas templados. Sus usos son producir un aceite rico en mentol, sustancia de valor comercial y ampliamente utilizada en la producción de alimentos como golosinas, lociones para afeitar, productos
bucales, perfumes, etc. Además es una planta medicinal. En el aspecto físico actúa como descongestionante, digestivo y refrescante. Está indicada para ayudar y facilitar las digestiones. Elimina los gases y flatulencias, alivia la acidez estomacal, disminuye los dolores y convulsiones y combate los mareos y náuseas. Su fuerte aroma despeja las vías respiratorias, por lo que resulta adecuada para los resfriados y problemas pulmonares.
2.-Preguntad a vuestra familia qué plantas utilizan, bien en la cocina, bien como remedio medicinal. Escoged dos de ellas, no pueden coincidir con las elegidas en la pregunta 1, explicando su origen y cómo se utiliza en tu familia. Laurel, pimienta negra, nuez moscada, pimentón, orégano, hierbabuena, menta, manzanilla, canela, poleo y azafrán. Nuez moscada: la utilizan en la comida para las albóndigas. La nuez moscada (Myristica) es un género de árboles perennifolios de la familia de las Myristicaceae procedente de las Islas Molucas en Indonesia. Estos árboles son la fuente de dos especias derivadas del fruto que son la nuez moscada y el macis. Poleo: la utilizan para infusiones. Es una planta mediterránea que crece en suelos húmedos hidromorfos algo alterados. Hidromorfos: Los suelos hidromorfos son suelos saturados de forma temporal o permanente por un exceso de agua.