Cincomarzada

Page 1


La Cincomarzada •

El día 5 de marzo, se celebra en Zaragoza la festividad de la Cincomarzada. Esta festividad ha servido de motivo de encuentro de los zaragozanos, en el parque del Tío Jorge, para pasar una jornada al aire libre en un ambiente festivo en el que se dan cita las peñas, partidos, sindicatos y asociaciones de diversos tipos y cualquier vecino que quisiera pasar este día en un "ambiente campestre".


Historia •

En la madrugada entre el 4 y el 5 de marzo de 1838 en el contexto de la I Guerra Carlista las tropas carlistas del general Cabañero sobrepasaron la muralla que protegía Zaragoza y se establecieron en el barrio cercano a la Puerta del Carmen. La conquista de Zaragoza constituiría un hecho que podría cambiar el curso de la guerra ante la posición estratégica que ofrecía la ciudad. Las tropas fieles al pretendiente, establecieron su base en la parroquia de San Pablo, planeando las próximas operaciones para la toma de la ciudad. Pero rápidamente se vieron sorprendidas por la reacción de los zaragozanos, que en menos de 24 horas usando uñas, dientes y agua hirviendo, los echaron.


Zaragoza S.H. •

Por el meritorio comportamiento de los vecinos de Zaragoza, se le añade a Zaragoza el título de "Siempre Heroica“, que junto con los de "Muy Noble", "Muy Leal", "Muy Heroica", "Muy Benéfica" e "Inmortal“ forman el escudo de Zaragoza.

Siempre Heroica Muy Noble Muy Heroica Muy Leal

Muy Benéfica Inmortal


Curiosidades •

Otras cosas por las que se recuerda el 5 de marzo es porque en el año 1597 murió Pedro Cerbuna en Calatayud. En 1926 fue la fecha fundacional de la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Jorge Adán


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.