PorDaliaCelinaMar nezIbarra
Artbook
Elhombredel primerpiso (RayBradbury)
Artbook
Elhombredel primerpiso PorDaliaCelinaMar nezIbarra
Títulodelaobra:Artbook.Elhombredelprimerpiso. Nombredelautor:DaliaCelinaMar nezIbarra © 2017DaliaCelinaMar nezIbarra Todoslosderechosreservados. DaliaCelinaMar nezIbarra celinamtz@hotmail.com Fotogra as:www.freepik.es Reservadostodoslosderechos.Nosepermitelareproduccióntotaloparcialdeestaobra,nisuincorporaciónaunsistemainformá co,nisutransmisiónencualquierformaoporcualquiermedio(electrónico,mecánico,fotocopia,grabaciónuotros)sinautorizaciónpreviayporescritodelos tulares delcopyright.Lainfraccióndedichosderechospuedecons tuirundelitocontralapropiedadintelectual.
“Recuerdo eldía quemataron a aquella joven en la estación de ferrocarril.Teacercasteytequedastemirando,consangreytodo. Chicoraro,nocambies.Nuncaletengasmiedoanada.” -“Elhombredelprimerpiso”,RayBradbury.
Índice Introducción...pag.5 Concepto...pag.7 Sinopsis...pag.9 Aspectos básicos de la carpeta de dirección de arte...pag.11 Perfildelospersonajesy vestuario...pag.14 Planos de las locaciones...pag.22 Alzados...pag.24 Escenogra ayartedelas locaciones...pag.26 Paletadecolore iluminación...pag.39
Introducciรณn
“Elhombredelúlmopiso”esunatramaquevapordoslíneasparalelas:laoscuridadylainocencia. Diegoesunniñodeonceañosqueviveencasadesusabuelos.Sedescribeaestepersonajecomoun niñovaliente,curiosoyaudaz. Undíasupazycomodidadsevenafectadasporlallegadadelnuevoinquilino,elseñorKoberman,un hombreserioymisterioso,desesentaaños,conaparienciapálidaydecaralarga.Diegosospechaque elseñorKobermanesunvampiro. Unodelosobje vosprincipalesdeláreadedireccióndearteeslogarcontrastarestasdoslíneascreandounaatmosferasombríaquehallegadoairrumpirlacalidezdelhogardeDiego,comobase,seplanteagenerarunaesté caexpresionista.Porotrolado,encadasituaciónqueviveDiegoconelseñorKobermanestánvisualmenteincrustadossímbolosycódigosqueserelacionanconelclichédelarepresentacióndeunvampiro.
6
Concepto
LahistoriasedesarrollaenHuequilla, JaliscodelMĂŠxicode1927.
Sebuscarecrearunespaciodondeladecoración,mobiliario,vestuariosycaracterizaciónseanacorde almomentohistórico,unaépocapostrevolucionariaenlaquelacorrientear s camásdestacadafue elmuralismo. Méxicoatravesabaunasituacióninquietante:LaguerraCristera.Porlotantoseanulacualquiersímboloreligiosodentrodelartedelhogarysehaceevidentelapreocupacióndelpuebloenlasnotasdel periódicolocalquehablandelosquehansidodecapitadosporejercerlareligión. Desdeestaperspec vaeláreadedireccióndearteestablecelaluchaentredosdualidades,laluzyla oscuridad,DiegocontraelseñorKoberman.Estoscontrariossevenreflejadosenlapaletadecolores quevadesdelostonoscálidoshastalostonosfríosyenloscambiosdeiluminacióndecadaunadelas situacionesquevivenlospersonajes.
8
Sinopsis Esagostode1927Diegomiraencantadoa laabueladestriparlospollosparadespués rellenarlosconpanmojadoycondimento. Alguien toca la puerta,Diego corre para abrirla, una presencia nada agradable esperatraselmarco.SetratadelseñorKoberman, un extranjero que planea quedarseporun empoenelpueblo;aparenta laedaddeunhombrede60años,llevaun sombrero depajayun saco gris,susojos soncomoavellanas,sucaraespálidaysus dientes colmilludos provocan asco en Diego.
ElseñorKobermanesbienrecibidoporlaAbuela,peroesinnegableeldesprecioqueDiegole eneya quepresientequehatraídoconsigounauradecolorrojocarmesíacompañadadelcolornegro;esta combinaciónseñalaalamáshorrendamaldadqueseconoceyaqueespropiadelasalmasdiabólicas. DiegosospechaqueelseñorKobermanesunvampiro,puesesunhombrequesedisponeasalirsolamentealanochecerrumboauntrabajodelcualnadieconoce,prefiereu lizarutensiliosdemaderaen vezdeutensiliosdeplataylahabitacióndondesehospedaesoscura,además,losúlmosacontecimientosdelpueblo han sido losasesinatosde personasque no habían estado involucradascon la Guerracristeraydelascualessedesconocealresponsable. PortalesintrigasDiego decide destriparalseñorKoberman mientrasduerme,talcomo lo hace la abuelaconlospollos;conelfindeaveriguardequéestáformadoelseñorKobermanycomprobarque setratadeunserdiferenteaélyalosdemás.Finalmentedescubrequeenlugardeentrañaselcuerpo delseñorKobermanestáformadodeobjetosllama vosygela nosos.
10
Aspectosbásicosdelacarpetadedireccióndearte Tema. UnInquilinosombrío Idea. LapresenciadelnuevoinquilinodelacasadelosabuelosincomodaaDiegoalcreerquesetratadeun vampiro. Conflicto. LosúlmosacontecimientosdelpuebloesladesapariciónyasesinatosdepersonasquenoestáninvolucradasconlaGuerraCristera.DiegosospechaqueelseñorKobermanesunvampiroporciertoshábitos,porejemplo,elusarcubiertosdemaderaoelhechodesaliratrabajardespuésdelacena,regresar alasochodelamañanadeldíaposteriorydormirtodalatarde.Porlotanto,DiegocreequeelresponsabledetalesasesinatoshasidoelSeñorKoberman. Atmósferaanímica. LahistoriamuestraunaatmosferacrudaysombríayaquesehaceevidenteelinterésdeDiegopordescubrirlasentrañasdelseñorKoberman. Tonoemo vo. Eltonoemo voseinclinaalosecoporelhechodequeDiegoasesinaalseñorKoberman.
11
Tipodepúblico. B-15 Temporalidad. A.Época:1927 B.Estacióndelaño:veranodeJunio C.Caracterís casclimá cas:semisecoconlluvias. D.Momentosdeldía:mañana,atardecerynoche. Especialidad A.Lugargeográfico:HuejuquillaelAlto,Jalisco.México. B.Lugarpar cularporescena:pasillo,escaleras,cocina,habitacióndelseñorKoberman,habitaciónde Diegoypa odelacasa. C.Entorno sico:mobiliarioyvestuariodelos20’s D.Paisajes:Ninguno. Contextohistórico,socio-económico,culturalyreligiosoenMéxico(1920-1930). A.Laadaptación“Elhombredelprimerpiso”sedesarrollaenunmomentodepostrevolución. B.PlutarcoElíasCalleseraelpresidentedelaRepública(1924-1928). C.LaRevolucióncristeraseestabaejerciendoyelpaísintentabasalirdelaetapacaudillista. D.Movimientoar s codelaépoca:MovimientoMuralistaMexicano(1922). 12
E. En1921seestableciólaSecretaríadeEducaciónPública.Fuerontresdepartamentosqueintegraron laSEP:escuelas,bibliotecasyBellasArtes. F.Enestaépocaseapreciabaelcinemudo.LaspelículassonorasllegaronaMéxicoen1929,mismoaño enquesellevaronacabolosprimerosexperimentosdesincronizaciónentreimágenesysonidoenelpaís. G.Elteatroseconsolidócomomedioqueimpulsabalastradicionesnacionalesyabandonabalainfluencia española,dandolugaralavanguardiamexicana,cuyosprincipalesexponentesfueronXavierVillaurru a ySalvadorNovo.En1925nacelaUnióndeAutoresDramá cosparaincen varlapresenciateatralenel paísyqueseríapresididaporManuelDíazBarroso. H.Aparecieronvariosestereo poscomoel“charro”,lacanciónbravía,lachinapoblana,yeljarabetapaoentreotros. I.EnMéxicoeldanzóntriunfaba,eranlosiniciosdelSalónMéxico.Loscorridossobrelarevolucióntuvieronunagranpopularidad.AgrupacionescomoelMariachiMarmolejofueronpionerosdelgénero,sinembargo,elmariachiconinstrumentosdealientosecons tuyehastalostreinta. J.Enestadécadalaves menta picamexicanapierdemuchosdelosdetallesquelacaracterizan.Flores ypájarosbordadoscubrenlasfaldasporcompleto,sereduceelvuelodelasfaldasylalongituddelos corpiños,lossombrerosdemodaerandepajaadornadosconfloresoplumasdeavestruz.Lasmujeresde clase altasus tuyen laman llaporelsombrero que se reservabasólo paraocasionesmuyprecisas. Fueronlascomunidadesindígenaslasqueconservaronsutradicionalves mentaycon nuaronconeluso delrebozoyelsarape. 13
Background. Diegoesunniñodeonceaños,deestaturabaja,pielclara,nariz pecosaydecabellooscuro.NacióenCuautla,Jaliscoenelañode 1916.Sumadrefallecióeldíadelparto.Supadreeraagricultory cuidodeéldurantelospróximosañoshastaeldíadesumuerteen 1926.EsemismoañoDiegofueenviadoconsusabuelosmaternos quieneserandueñosdeunacasonaenHuejuquillaelAlto,Jalisco. AlserunpueblocristerounmesantesdelallegadadeDiegose habíainiciadolaprimerabatallaoficialdelaGuerraCristera,por lotantolosabuelosylosinquilinosdelacasaseabsteníanapraccarohablardereligión. Supadrelehabíaenseñadousarunviejorifleparamatarpequeños animalesdecampo.Desupadreheredoelcorajeylavalen a,no llegóatemerleanadaterrenal,sinembargo,nuncapudoimpedir sumiedoalaoscuridadyalastormentaseléctricas.
PerfildelpersonajedeDiego 14
Vidapresente(1927). Diegoregularmenteespocoaseadoyaqueolvidalavarselasmanosdespuésdejugar.Ayudaenlos quehaceresdelacasa,arecibiralosnuevoshuéspedesyamablementecubrelascamasconsábanasy cobijaslimpias.Graciasamuchosotrosdeberesquerealizaencasa,esagradecidoconmonedasybilletesqueahorraenuncerdo-alcancía. CuandoelAbuelollegadelperiódico,Diegolorecibeconunfuerteabrazoenelestómagoylosdosse sientanenelsofáparadisponersealeerelperiódico.Noletomómucho empoencariñarsedesus abuelosaquienesincomodaconpreguntasacercadelasentrañasdelosseresvivos. Susabuelosnotaronqueeraunniñodesangrefríaeldíaquedecapitaronala aCarmela,quienera cristera;Diegosolomirabacuriosamenteaquelcadáverensangrentado.Además,leencantamirarala abueladestriparlospollosparadespuésrellenarlosconpanmojadoycondimento,finalizandotaloperaciónuniendoelaveconhiloyaguja.Paraélesunprocesocasimágicoelcualnuncaolvidará. OtrasdelascosasqueporlasqueDiegoseinteresasonlosmagosilusionistas.Recuerdahaberleído unapequeñahistorietaenunodelosperiódicosdelabuelo,desdeentoncesamenudointentarealizar trucosdemagiacontenedoresycucharasdeplatafrentealoshuéspedesalahoradelalmuerzo.Se conformaconlaideadequeloshuéspedesseránsusúnicosespectadoresalmenosporun empo,sin embargo,siente laresponsabilidad de sorprenderlos.Cuando finalizaun truco de magiaexpresala frase:“Nadaesloqueparece”.
15
Legustaquelacasasealuminosa,cálidaynotanordenada.Entreelprimery segundopisohayunaventanasoleada,enmarcadaporunoscristalesdediez cen metrosydecolornaranja,púrpura,azul,rojoyborgoña.Fascinadocada mañanaespíaelmundoatravésdelaventana,alcambiardecristaltodolo quevesetransformapuescreequepormediodeloscristalespuedeapreciar todaclasedemundos.
Vestuario
16
ElseñorKoberman(60)esunhombrealtoydelgado, decaralargaconbarbablancayconojoscoloravellana;llevaconsigounparaguasnegro,unsombrerode pajayunabrigogris. Eselnuevo inquilino de la casa de losabuelosde Diego.Su habitación seencuentraen elprimerpiso juntoalasescaleras. Tieneuntrabajodelcualtodosdesconocen,sujornadacomienzadespuésdelacenayterminaalasocho delamañanadeldíaposterior. Acostumbradesayunarsoloconutensiliosdemadera, le irritaque Diego juegue yhagaescandalo con los utensilios de plata.Evita llevar consigo cualquier objetodeplata,ensubolsillocargasolamentemonedasde cobre.Alterminarsusalimentosse prepara para dormir elresto de la tarde,nilos molestos ruidosqueDiegohacelodespiertandesusueño.
PerfildelpersonajedeLSeñorKoberman 17
Vestuario ypropsdelseĂąorKoberman
18
PerfildelpersonajedelaAbuela LaAbuela(68)esunaviejitacanosa,concaraamableyde aspecto robusto,lleva elcabello recogido,usa faldasde cortelargoyblusasdemangalarga.Sededicaalapollería yaatenderalosinquilinosdelacasa. Esunapersonaagradableperoexigenteconloshorariosdel almuerzo,comidaycena.Suelecontaranécdotasdesusexperiencias vividas a las que añade un toque cómico y sarcás co. Ama a su nieto,pero cuando Diego hace travesuras la Abuelaprocuraserestrictaconloscas gos.Suprioridades lacomodidaddesusinquilinosylaeducacióndeDiego.
PerfildelpersonajedelAbuelo ElAbuelo(65)esunhombrecanosoconbarbacorta,usa camisa,sombrero,sacoyunpantalóndeves r.Trabajaen elayuntamiento delpueblo.Esuna persona amigable y amable,sobretodoconlosinquilinosysunietoDiego. Todoslosdíasalasseisdelatarde,despuésdeltrabajo, llegaacasaconunperiódicoenlamano,Diegolorecibe conunfuerteabrazoenelestómago,losdossesientanen lasalaparadisponersealeerelperiódicoypararesolver cualquier podedudascoherenteseincoherentesquele inquietanasuqueridonieto. Alahoradelacenalegustadialogarconlosinquilinosa cerca de losúlmosacontecimientosque ocurren en el pueblo.
VestuariodelAbuelo
VestuariodelaAbuela
21
Planosdelaslocaciones. LahistoriasedesarrollaenlacasadelosabuelosdeDiego,de manera que se crearon losplanosconforme a la trayectoria querealizanlospersonajesdentrodelacasa. Laslocaciones principalesenlaplantabajason:lacocina,pasilloI,escaleras, sala,pa odelanteroycuartodeDiego. Cocina PasilloI Escaleras
Entradasysalidas. Contactos
Sala
Luzámbarytungsteno
HabitacióndeDiego
Luzfría
Pa odelantero. Pa otrasero Fuentedeluznatural
Árealibreparaequipo deproducción
(ventanas) Fuentedeluzar ficial.
22
Laslocacionesprincipalesdelaplantaaltason:pasillo IIylahabitacióndelseñorKoberman. *Los cuartos vacíos en la planta alta se pueden aprovechar para elcatering,maquillaje,vestuario, bodegadearteyequipodeproducción. PasilloII HabitacióndelseñorKoberman Escaleras Armariodesabanas
Árealibrepara
Cuartovacío
equipode
Fuentedeluznatural
producción
(ventanas) Fuentedeluzar ficial. Entradasysalidas. Contactos Luzámbarytungsteno Luzfría 23
Alzados
Partefrontal
Eldiseñodelacasaestábasadoenunacasona delosaños20’subicadaenelmunicipiodeHuejuquilla del estado de Jalisco, México. Las viviendasen estelugarsuelen serampliascon unafachadasimple ytradicional,con un pa o delanteroyunotrasero. Lasventanasestánprotegidasconbarrotes,se sugiere que los marcos de las ventanas y las puertasseandemadera,lasparedesdeconcreto,lospa osconpisodepiedrayquealgunas plantasadornen la fachada. La casa será de trespisosya que se menciona teneralmenos diezinquilinos.
24
Partetrasera
PartelateralAyB 25
Escenogra ayarte delaslocaciones
Escenogra adelacocina Elartequesemanejaenlacocinaesdeunes lorus co, enélpredominanloscolorescálidos. Enelmobiliarioytechoresaltalamadera,elpisoesde barroeincluyedetallesdetalaveraylaparedestáhecha abasedecanterayaqueHuejuquillahasidounodelos principalesproductoresdelamisma. Como fuentedeluznaturalseincluyen cuatro ventanas conbarrotes,lafuentedeluzar ficialprovienedecuatro colgantesdeluzydeuncandelabro. Lapresenciadeunrelojesimportanteyaquelaabuelaes estrictaconlapuntualidadalahoradelacena.
Texturas
Talavera
Techodemadera
Mobiliario,decoraciĂłnyfuentes deluzar ďŹ cial
Pisodebarro
Aparadorde madera
Mesade madera
Marcode marďŹ l
Pareddepiedra
An guoreloj depared
Colgantede luz
Candelabrode trompeta
28
U lerĂa
Setdecuchillos
Cubiertosde madera
Platosdebarro
29
Cubiertosde plata
Escenogra adelpasilloIyescaleras. Estalocacióndeberáestarsiempreiluminada. Losarcossonlasentradasysalidasaotrashabitaciones delacasa(cocinaysala). Elpisoesdebarroesmaltado,eltecho eneunpatrónde azulejos,lapared blancaestáadornadacon plantasde sombrayalfinaldelpasillohayunapuertadecristalque daalpa otrasero. Entreelprimerysegundo piso estálaventanadecristalesdecolores.
Texturas,mobiliario,decoraciรณn yfuentesdeluzarticial
Pisodebarro esmaltado
Techodepatrรณn deazulejos
Puertadecristal Puertademadera parapatiotrasero paralaentrada
Ventanadecristaldecolores
Campanaparala puertadeentrada 31
Colgantede luz
Candelabrode trompeta
Escenogra adelasaladeestar Eldiseñodelasala eneunes loan guo.Laparedesde ladrillosentonosbeigeyelpisodemaderaoscura. Eldecorado vadesde unaan guachimenea,un sofá,un sillón,un bodegón de un pavo realy una fotogra a del pueblodeHuejuquillaenblancoynegro.
Texturas,mobiliarioydecoración
Paredde ladrillo
Pisodepanelde madera
Sillónysofá Mariasea ng
Mesade madera
Mesalateral an gua
Chimenea an gua
Fotogra adel pueblode Huejuquilla
Cuadro“Pavoreal yavesdecorral”
An guoreloj depared
Marcode marfil
33
Fuentesdeluzar ficialyu lería
Candelabrode trompeta
Cigarrillos
Lámparaan guade piso
Libros
Periódico
34
Colgantede luz
Cerdoalcancía
Escenogra adelpasilloII Elpasilloenestaplantanoestanluminoso,aquílafuentedeluz principaleslaar ficialyaquesolohaydosfuentesdeluznatural (ventanas). Estepasilloesexclusivoparaelarmariodesabanas,lahabitación delseñorKobermanyparalosdemásinquilinos.
Texturas,decoraciónyfuentes deluzar ficial
Pisodepanel demadera
Puertademadera paraarmario
Puertade madera 35
Candelabrode trompeta
Colgantede luz
Escenogra adelahabitacióndeDiego Dentrodelatramaestalocaciónesespecíficaparalaescenaenla queDiegodespiertaasustadoporlatormenta. Lailuminación vaen tonosfríosylasúnicasfuentesdeluzson la ventanayelcandelabro.
Pisodepanel demadera
Puertade madera
Dibujo
Texturas,mobiliario,decoración yfuentesdeluzar ficial Camaconbase demadera
ComodaLouisXVI
Candelabrode trompeta
Escenogra ahabitacióndelseñorKoberman Lahabitación esdecolorgris, enedosmaleteros,un ropero,una vela,libros,unreloj,unafotoviejadelpueblodeHuejuquillayun colgadordesombreros.
Texturas,mobiliario,decoración yfuentesdeluzar ficial
Pisodepanel demadera
Puertade madera
Camaconbase demadera
37
RoperoBrighton
Vela
Colgadorde sombreros
An guoreloj depared
Maleterovintage
Fotogra ade Huejuquilla
Libros
Marcode marďŹ l
Colgantede luz
Candelabrode trompeta
38
Iluminaciรณnypaletadecolor Propuestadeiluminaciรณn ypaletadecoloresbasada enlospuntosdelarcodramรก codelahistoria.
EnlapresentacióndelatramavemoslapuestaenescenadelaAbueladestripandolospollossobre lamesadelacocinamientrasDiego estáhincado frenteaella.Lailuminación tanto delacocina comodelpasilloyescalerasdebeguiarseporlasimulacióndeentradasdeluznaturalatravésdelas ventanas,creandoasíunaatmosferacálidayagradable. Seplanteaqueenlapaletadecolorespredominenloscolorescálidos.Elcolornaranjayamarillo representalaenergíaqueexisteenDiego,porotrolado,sesugierequeelcolorazulseencuentre enpequeñosobjetosdelacasaparacrearcontrasteconloscolorescálidos.Tambiénestarápresente elcolorrojocuandoDiegotengainterésenlasentrañasyveaalaabueladestriparlospollos.
Iluminacióndedía
Iluminacióndedía 40
Iluminacióndedía
PresenciadelseñorKoberman. Conformealahistoria,serequierelapresenciadelseñorKobermanensuhabitación,enlacocina yenlasescaleras. SeoptaporunailuminaciónclarooscuroyunapaletadecolorentonossuciostantoenlahabitacióndelseñorKobermancomoenelvestuario.
Iluminaciónde atardecer
Iluminaciónde atardecer 41
Iluminaciónde atardecer
Sospechasdelosasesinatos. Durantelacenaelabuelodialogaconlosinquilinosacercadelosrecientesasesinatosydesapariciones.DiegoaprovechaparadaraluzsusospechaacercadequeelseñorKobermanesun vampiroyqueposiblementeélsearesponsabledelosúlmosacontecimientos. Lailuminaciónhacereferenciaalclarooscurodelcinenegroylapaletadecolorvadesdelos verdessecoshastalosgrises.
Iluminacióndenoche 42
MuertedelseñorKoberman DiegoentraalahabitacióndelseñorKobermanparadestriparloyverquehayensuinterior. Lailuminaciónesclarooscuroylapaletadecolorvadesdelostonosfríoshastalosgrises.ElvestuariodelseñorKoberman eneundetalledelcolorrojopararepresentarlasangreausente.
Iluminaciónatardecer conlluvia
Iluminaciónatardecer conlluvia 43