![](https://assets.isu.pub/document-structure/201010165311-5321a98d056d7d975e6e34a37573776a/v1/a1ae46a362386508e65ba44d1fd9e456.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Materiales prefabricados
pinturas acrilicas, imagen obtenida de: tecnidiseño
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201010165311-5321a98d056d7d975e6e34a37573776a/v1/87ec7e31f74d2fafe258e77305f2e4fd.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
existen muchos tipos de pinturas para maquetería ya que se utilizan sobre todo para los dioramas o modelos como aviones, barcos y trenes. Para Arquitectura sin embargo no es recomendable usarlas a menos que se sepa pintar ya que la aplicación puede realzar o arruinar el trabajo. Las pinturas acrílicas para maquetas son las más usadas en este arte ya que sus colores son nítidos, son fáciles de trabajar y secan de forma relativamente rápida, además que pueden diluirse fácilmente. NUNCA debe usarse pintura común para pintarlas.
M A T E R I A L E S P R E F A B R I C A D O S
Además de todos los materiales mencionados anteriormente, el mercado nos ofrece una variedad enorme de materiales o estructuras prefabricados para facilitar la labor del maquetista. Entre los más populares tenemos los siguientes: Árboles. Personas. Vehículos. Mobiliario. Arbustos. Texturas para maquetas. Etc. Tanto los árboles como los vehículos, el mobiliario y las personas suelen venir en escalas 1:100 o 1:50 (las más populares). Los vehículos y personas suelen estar hechos de plástico y los árboles pueden realizarse con liquen (espuma de vegetales secos) o espuma junto a alambre, o también con pelotas o trozos de plumavit.