INFORMÁTICA II CELIS HERNANDEZ JORGE ISRAEL CASTRO DZIB GABRIEL ADRIAN TZUN EK LUIS AUGUSTO
2 “E”
INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. 2 SOFTWARE……………………………………………………………………. 3 SOFTWARE EDUCATIVO……………………………………………………. 4 FUNCIONES DEL SOFTWARE EDUCATIVO……………………………… 5 ALGORITMOS………………………………………………………………….. 6 DIAGRAMAS DE FLUJO……………………………………………………… 7 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………. 8
1
INTRODUCCIÓN En este trabajo se abordarán varios temas de interés, pero enfocándose en una sola intención, la informática, que si bien viene siendo una materia que estudia la tecnología, así como sus principios, características, componentes, etcétera. Se llevarán temas como los softwares, algoritmos, diagramas de flujos y algunas de sus características o datos de ellos. Escogimos hablar de esta temática porque es un tema que nos llama mucho la atención a nosotros como jóvenes quienes estamos creciendo en la época moderna, en donde la tecnología ya es algo prioritario hoy en día en todas las escuelas o bien ya sea en el ámbito laboral. Es primordial saber la teoría antes de llevar ala práctica, debido a que debe conocerse primero que son las cosas, para que están hechas y como se llevan a cabo.
2
3
4
FUNCIONES DEL SOFTWARE EDUCATIVO 1.-FUNCIÓN INSTRUCTIVA: orientan y conducen a los estudiantes de forma implícita o explícita para organizar acciones que los conduzcan al logro de sus objetivos. 2.-FUNCION EVALUADORA: debido a que los programas permiten responder de manera inmediata, los hace adecuados para seguir el logro de cada uno de los alumnos. 3.-FUNCIÓN INFORMATIVA: cada uno de los estudiantes puede seguir su proceso formativo por la formación que aportan estas aplicaciones, por ejemplo: acierto, errores y retroalimentación inmediata. 4.-FUNCIÓN MOTIVADORA: esta nos dice que causa una motivación más en los estudiantes, como lo puede ser la tecnología. 5.-FUCIÓN INVESTIGADORA: simuladores, bases de datos que motivan a l alumno para investigar y tener una correcta investigación al igual que un buen trabajo. 6.-FUNCIÓN INNOVADORA: es la busca de nuevas formas de trabajo en las cuales al alumno se le sea fácil, práctico y entendible. 7.-FUNCIONES LÚDICAS: es trabajar por medio de un ordenador, que al alumno le da una mejor comodidad y confianza al realizar sus actividades de cada materia, y así no reprobar. 8.-FUNCIÓN EXPRESIVA: es la forma de expresar, procesar información, símbolos, medios en cuales las personas se comunican cotidianamente. 9.-FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA: con el empleo de los sistemas operativos y los lenguajes de programación, los alumnos asimilan estos elementos propios de la asignatura.
5
ALGORITMOS Los algoritmos pueden definirse como una serie de pasos ordenados, con un número de determinado de instrucciones. Toda instrucción de algoritmo debe se clara y precisa, porque asi se facilita la fácil comprensión y la buena realización o solución de un dicho problema y siempre llegando a la forma correcta. La mayoría de algoritmos necesita tener datos de entrada para arrojar soluciones, y consiste de una serie de pasos:
ENTRADA-PROCESO-SALIDA
Como ya se había mencionado anteriormente los algoritmos son aquellas series de pasos de forma imperativa(ordenes) que si bien están para la correcta solución de un problema planteado. Un ejemplo de esto son las recetas de cocina, que están para hacer una buena comida, allí te dice los pasos a realizar, así como las precauciones que deberás tomar, ingredientes a utilizar, etcétera.
6
7
CONCLUSIÓN Para finalizar, todos los conceptos antes mencionados son muy importantes en el campo de la informática, en el manejo de los equipos de cómputo, así como saber identificarlos, e identificar problemas como es el caso de los algoritmos que buscan un problema y solucionarlo de manera correcta y buscando solucionarlo hasta llegar a una verdad o manera adecuada de resolver dicho problema. Al igual que saber diferenciar los softwares que existen, identificar como se clasifican cada uno. Es muy importante saber que no todos los softwares se pueden usar de manera gratuita, por lo cual muchos de ellos son de paga, pero lo que se compra no siempre es el software sino, una licencia para poder utilizarla, sin problema alguno.
8