Revista Oratoria Magazine Edición Abril 2013

Page 1

REVISTA ELECTRÓNICA MENSUAL | CIRCULACIÓN NACIONAL | EDICIÓN 2 | ABRIL 2013

ORATORIA

DEPÓSITO LEGAL IF0432004300440

MAGAZINE

®

HABLAR EN PÚBLICO ES UN PODER

EMPRESAS | INSTITUCIONES | GERENTES | PROFESIONALES | EMPRENDEDORES | ESTUDIANTES

PALABRA DE ORADOR

COMENTARIOS

IN COMPANY

EDITORIAL p.2

Nuestros participantes p.14

La Oratoria en MRW p.15

20 ANIVERSARIO

PRÓXIMOS CURSOS

VENEZUELA

MAYO 2013

EDICIÓN ESPECIAL LIDERAZGO LA FILOSOFÍA DE LA HORMIGA Las siete cualidades del Liderazgo EL LIDERAZGO DE PEP GUARDIOLA

CONDUCTAS DE ÉXITO

LIDERA TU CAMBIO ¿QUÉ PASÓ EN MARZO Y ABRIL?

Cursos, FOTOS Y MÁS

LA RED DE ENTRENAMIENTO EN ORATORIA - CARACAS - MARACAY - VALENCIA - PUERTO ORDAZ - MIAMI

EL AUTÉNTICO CURSO

PARA HABLAR EN PÚBLICO CON ÉXITO Con Mike Cellamare

1


PALABRA DE ORADOR

El líder se hace El líder posee habilidades para influir en la forma de ser y pensar de su equipo o en un grupo específico de personas, haciendo que su gente trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos. El líder no impone, el líder sugiere, motiva, entusiasma y logra que otros lo acompañen en sus ideas o proyectos. La capacidad de crear condiciones, gestionar equipos, convocar, promover, incentivar, entusiasmar y marcar el camino son sus cualidades más resaltantes. El líder hace que las cosas sucedan, es quien construye desde la nada y entusiasma a otros a llevar a cabo un proyecto. Trabaja con su equipo, predica con el ejemplo. Cuando otros ven solo un desierto, el líder imagina y proyecta empresas, urbanismos, escuelas, autopistas y habitantes. El líder no tiene espacio en su mente para desperdiciar el tiempo, sabe que es un recurso vital. Posee la capacidad de absorber la realidad en la que se encuentra inmerso y la transforma en un proyecto colectivo. Inspira a su gente, pero al mismo tiempo, transpira junto a su gente. Su

Editor-Director Lic. Mike Cellamare, ASP. Jefe de Redacción Lic. María Eugenia Hassan, ASP. Creación y Desarrollo Editorial Cellamare Comunicación Creativa Estrategia de Marketing Cellamare Comunicación Creativa Contenido y Realización Gráfica Cellamare Comunicación Creativa Relaciones Públicas Juan Carlos Medina Colaboración IECOM (Instituto de Estudios para la Comunicación ASPROC (Asociación Profesional de Oratoria y Comunicación)

práctica manera de pensar no ve los problemas con temor, los necesita para convertirlos en soluciones. Su arrojo, su valentía, su creatividad y eficacia van de la mano para lanzarse a la conquista de un sueño sin temor a equivocarse. Miedo, dudas, complejos, cobardía y fracaso son cinco palabras, que para el líder, solo están escritas en el diccionario. Su mente no las procesa, no las registra, no las acepta. No es un ser de otro mundo, es un ser humano con los pies bien puestos sobre la tierra y con su mente en las estrellas.

Contáctanos en nuestras sedes Por lo general, los líderes piensan mucho, imaginan el futuro, son disciplinados, metódicos, audaces y creativos. Pon a prueba tu liderazgo, explora tus posibilidades, comienza por relacionarte más con la gente, entusiás-

Caracas | Edif.HGS, Nivel Lobby, Av. Eugenio

Mendoza c/c Urdaneta, La Castellana (0212)772.76.46

o trabajo, inspira a tus vecinos, vende un producto o un servicio, y solo

Valencia | Cuatro Avenidas de Prebo Edif.AEEC, P.B. Urb.El Parral, Av.119. (0241) 775.52.04

entonces, estarás en el camino de construír un liderazgo.

Maracay | Av.Las Delicias, Edificio CCIEA, P.B.

malos con un proyecto o una idea. Habla con tus compañeros de estudio

(0243)740.51.24

¡Que tengas una feliz lectura!.

Pto.Ordaz | Calle Neverí, Z.I Unare II (0286)774.53.88 Miami, Fl. | 5807 Blue Lagoon Dr FL 33829, USA. +1(954)318.53.68.

MIKE CELLAMARE, ASP. EDITOR - DIRECTOR

Visita nuestro sitio oficial

http://www.cursodeoratoria.com E.mail: oratoriamoderna@gmail.com

ASP: ABREVIACIÓN DE ASPROC (ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE ORATORIA Y COMUNICACIÓN)

ORATORIA MAGAZINE | 2


CONTENIDOS     ORATORIA MAGAZINE

4 conductas de éxito: LIDERA TU CAMBIO Maria Eugenia Hassan nos revela cómo salir fortalecidos y convertir la difícil experiencia en un aprendizaje positivo, que les dé un mayor impulso para seguir adelante.

8 la red de entrenamiento en oratoria Cellamare Comunicación Creativa es una moderna organización especializada en la enseñanza de la oratoria. Descubre en esta edición su completa red de entrenamiento en Venezuela.

»» p.4 »» p.11

10 LA FILOSOFÍA DE LA HORMIGA Todos deberíamos estudiar a las hormigas. Ellas tienen una fascinante filosofía de cuatro partes. Conoce cómo enfrentan las adversidades y las transforman en oportunidades.

»» p.8

11 7 cualidades de un líder ¿Qué es lo que hace que una persona quiera seguir a un líder? ¿Por qué la gente obedece a regañadientes a uno mientras que a otro lo sigue apasionadamente hasta el fin de la tierra?. »» p.10

14 EL LIDERAZGO DE PEP GUARDIOLA La irrupción de Pep Guardiola como entrenador en el mundo del fútbol profesional de alto nivel ha supuesto una auténtica revolución en todos los niveles de dirección y liderazgo deportivos.

15 PRÓXIMOS CURSOS EN MAYO 2013 »» p.14

»» p.15

Cellamare Comunicación Creativa anuncia nuevo ciclo de cursos de oratoria y presentaciones eficaces para el mes de mayo 2013 en Caracas, Valencia, Maracay, Puerto Ordaz y Cursos In Company.

17 COntenido del curso de oratoria »» p.17

Considerado el programa más completo para aprender cómo hablar en público con éxito en el mercado venezolano. Siempre a la vanguardia de la tecnología educativa.

19 ¿QUÉ PASÓ EN MARZO Y ABRIL? »» p.19

Una buena capacidad para hablar en público puede hacer por tu carrera más que los títulos o diplomas de las universidades más destacadas del mundo.

ORATORIA MAGAZINE | 3


CONductas de éxito     MARÍA EUGENIA HASSAN                                    Algunas personas tienen miedo a los cambios, pero lo más sano de todo es tener presente que si tomaste una decisión y finalmente te das cuenta que fue un error, debes estar fortalecido para asumirlo y cambiar de rumbo de una vez. Uno es el resultado de lo que piensa y hace. Si esto lo ves de manera positiva, te auguro mucho éxito. Esto debe asumirse como una conducta que puedes aprender y poner en práctica desde hoy mismo.

LA VIDA ES UNA ESCUELA ¿TIENE MIEDO DE LOS CAMBIOS?

LIDERATU CAMBIO Q

uiero comenzar por agra-

La vida es una escuela, donde cada una

ciertamente, cuando somos muy jóvenes,

decer a todas las personas

de las diferentes situaciones que vivimos

no tenemos la madurez, la experiencia,

que se comunican conmi-

cada día, con mayor o menor intensidad,

la responsabilidad, ni siquiera el cono-

go y por sus palabras tan

representan la oportunidad permanente

cimiento necesario para autoconducirnos,

gratificantes. He decidido escribir para

de reflexionar, de revisarnos, de aprender,

a pesar de que siendo adolescentes pens-

ellos, pero también para ti o para ese

de compartir o intercambiar con otros

amos que sí podemos hacerlo.

amigo que conoces y que atraviesa esa

el producto de nuestra experiencia, para

Pero cuando llegamos a la etapa de adul-

etapa difícil en su vida, y tienen miedo de

enriquecernos como seres humanos.

tos o cuando tenemos el sentido de poder

comenzar, tomar una decisión y cambiar

percibir a conciencia nuestra vida y entor-

porque si no hacen nada a tiempo entonc-

¿QUÉ ESPERAS?

no, con la posibilidad de disfrutar de un

es deben tener presente que pocos saben

La mayoría de las personas luchan a lo

cierto margen de tiempo de calidad para

cómo salir fortalecidos y convertir la difícil

largo de su vida por lograr una cierta inde-

nosotros, es el momento para comenzar

experiencia en un aprendizaje positivo,

pendencia; es decir, por tener la posibili-

a vivir una nueva y diferente etapa de

que les dé un mayor impulso para seguir

dad de ser ellos mismos sin necesidad de

nuestra vida, donde podamos ser más

adelante.

buscar o requerir la aprobación y el con-

auténticos, expresar con responsabilidad

sentimiento permanente de los demás. Y,

lo que pensamos y sentimos, ser más

ORATORIA MAGAZINE | 4


espontáneos para hacer aquellas cosas

LIDERAR TU CAMBIO

potencial que es preciso conocer para

que nos provocan, que nos inspiran o

Algunas personas tienen miedo a los cam-

que en caso de que no hagas lo que

que nos relajan. ¿Qué esperas para hac-

bios, pero lo más sano de todo es tener

anteriormente estabas haciendo como

erlo? Piensa en qué te impide hacerlo y

presente que si tomaste una decisión y

actividad de trabajo, pongas en práctica

busca la manera de resolverlo. La ver-

finalmente te das cuenta que fue un error,

muchos otros conocimientos que tienes

dadera libertad llega a nosotros, como

debes estar fortalecido para asumirlo y

y así continuar en tu trabajo, en tu vida.

consecuencia de la madurez, la experi-

cambiar de rumbo de una vez.

Es que nada se estanca, todo es posible

encia, la responsabilidad y la concien-

Si decides cambiar de trabajo, estilo de

si tú deseas lograrlo, la felicidad y el

cia que cada día vamos adquiriendo. En

vida, entre otros, hay que tener bien claro

éxito son para ti también porque tienes

realidad, todo depende de la intención

que si de pronto estás preparado sólo

muchas cosas buenas que debes saberlas

que tengamos y de la decisión valien-

para hacer un tipo de actividad en espe-

reconocer, identificarlas y hacerlas brillar.

te y entusiasta que tomemos de vivir

cial, tú tienes el poder multidisciplinario,

Finalmente debes seguir apoyando el

como en realidad quisiéramos hacerlo.

es decir dentro de ti hay mucho talento y

cambio que haz decidido por tu volun-

Liderar es un arte y para ejercerlo no es suficiente con el instinto que más o menos posees para ello.

tad y no decaer en el camino, ya que hay muchas vías que puedes tomar. Lo importante es que seas feliz y estés contento con lo que haces. Uno es el resultado de lo que piensa y hace. Si esto lo ves de manera positiva, te auguro mucho éxito. Esto debe asumirse como una conducta que puedes aprender y poner en práctica desde hoy mismo. Liderar es un arte y para ejercerlo no es suficiente con el instinto que más o menos posees para ello. Hay que desarrollarlo, conducirlo, guiarlo y ¿quién mejor que tú mismo(a)? El cambio implica el paso de un estado conocido a otro desconocido, y la incertidumbre que esto genera produce un aumento de inseguridad y, por ende, miedo o paralización. Siempre la última decisión la tienes en tus manos, eres libre de elegir tu actitud ante los acontecimientos de tu vida. Para crecer como personas, para madurar, para mantener un equilibrio emocional que nos permita responder a las exigencias del entorno, hemos de cambiar permanentemente.

"MI CONFERENCIA DE HOY SERÁ UN ÉXITO

GRACIAS A MI MEGAPACK CELLAMARE”. 33 LECCIONES EN AUDIO 22 PLANTILLAS LISTAS PARA USAR 40 LECCIONES DE POWERPOINT

ADQUIÉRELO HOY 0212.7727646 ORATORIA MAGAZINE | 5


No podemos quedarnos estancados ni decir

Cambiar para ser más nosotros mismos No

Entre las múltiples herramientas a

“soy así, qué le vamos a hacer”, si sabes o

podemos quedarnos estancados si sabe-

nuestro alcance, tenemos, además de

percibes que un cambio te permitiría ser más

mos que un cambio nos permitiría ser más

a nosotros mismos, a las apreciaciones

coherente, más eficaz y más feliz. Tu historia

coherentes, más eficaces y más felices. Para

y evaluaciones conscientes y a veces

personal demuestra que como ente pensante

poder cambiar nuestra situación tenemos

inconscientes que hacemos acerca de

y sensible que eres, cambias y evolucionas

que transformar nuestra conducta, y es pre-

los demás. De los otros, lo que más

cada día. Y esa es una de las emociones que

ciso ser sincero con uno mismo para variar

nos enerva y exacerba, son aquellas de

te ofrece la vida: Comprobar cómo te vas

el rumbo. Tu vida y tu personalidad la vas

sus características similares a aquellas de

adaptando, cómo vas interactuando con tu

construyendo y no puedes dejarlo en manos

nuestras propias características con las

entorno.

del azar ni de la voluntad de otras personas.

que más descontentos estamos al inte-

Es curioso observar cómo a lo largo de la

rior de nosotros mismos. Evidentemente

vida los cambios en nuestra forma de ser se

¿CÓMO APRENDEMOS DE NOSOTROS MISMOS?

provocar un cambio positivo, es pasar

producen sin darnos cuenta. Modificamos

Todo lo bueno y lo malo está dentro de

de cualquier situación determinada a

el carácter como reacción a determinados

nosotros mismos, estemos o no conscientes

otra mejor y si entendemos que esto no

acontecimientos y no como resultado de una

de esa realidad incuestionable. De todo esto,

es cuestión de suerte, necesariamente

planificación voluntaria.

nos convencemos aún mucho más, cuando

debemos liderar el cambio.

El cambio produce incertidumbre y temor,

logramos introducirnos y tomar conciencia

por esa razón la resistencia al cambio parece

de nosotros mismos.

una actitud natural. Dejar de lado el temor y

La realización y mejoramiento de nosotros

aceptar la realidad del cambio es el precio de

mismos no es más que el proceso perman-

la mejora. El cambio vendrá de todos modos

ente de toma de conciencia cada vez más

y mejor que resistirlo es liderarlo.

profunda.

“No todos los cambios producen mejoras,

Por supuesto, esto, tal vez, sólo es realizable

pero sin cambios no habrá mejoras”. Liderar

para algunos pocos que, difícilmente, cono-

la mejora es liderar el proceso de cambio

ceremos, hasta que nosotros no nos aprox-

e implica liderar la acción que tomes sabi-

imemos a ellos, más de manera inconsciente

endo que todo lo que no recibe impulso no

y por atracción deliberada de ellos, que por

se mueve. Nada importante se logra sin un

una decisión consciente nuestra.

esfuerzo importante.

ORATORIA MAGAZINE | 6


Tú eres una buena razón

A

préciate y reconoce tus cualidades y mejores car-

el camino de nuestra vida, y es también la esperanza y la ilusión

acterísticas, apóyate en ellas. -Recuerda que todo

con la que se mueve una existencia que sabe de su sentido y

sucede por alguna buena razón. No olvides que

proyecto allí donde vive.

todo pasa, lo único permanente eres tú, que has

sido el único testigo de todo lo vivido... toma en cuenta tus sentimientos y tus anhelos, como el punto de referencia para volver a levantarte. -Se auténtico(a). Se tú mismo(a), deja de imitar a los demás. Vuélvete practicante de las enseñanzas que consideras parte vital de tu verdad. No olvides que más importante que los conceptos son tus actos. -Procura en todo momento entregar lo mejor de ti sin esperar gratificación o recompensa alguna, sólo de esta manera podrás saber qué entregas con el corazón en realidad. -No importa en qué lugar te hayan colocado las circunstancias o tus elecciones, este es el mejor lugar para dar lo mejor de ti, con excelencia, calidad y dedicación a tu mundo. Además, ahí es donde se encuentran las condiciones para tu aprendizaje en este momento, acéptalo y disponte a aprender cualquier lección pendiente. -Aprender a aceptarnos y a crecer a partir de lo que somos y tenemos y no a partir de lo que quisiéramos ser o tener. En consecuencia, confiar en nosotros es abrir la puerta para hacer

Para reflexionar Los líderes buscan la construcción de relaciones basadas en la valoración, en el respeto, en la confianza. Sin duda, una de las cosas más importantes que hace un líder es impactar la vida de otros. Liderazgo tiene que ver con inconformidad. Ella le hace soñar, anhelar, desear, visionar y utiliza todas las energías del presente para construir las posibilidades del futuro. Los líderes están por todos lados, vivimos rodeados de ellos. Silenciosos y serenos, humildes y poderosos, sencillos y profundos, van marcando nuestras vidas, sin proezas ni demostraciones, en la pequeña gran epopeya del día a día. El liderazgo surge y se explica en los momentos de cambio y transformación en donde se cuestiona la realidad actual y se genera la El fenómeno del liderazgo se deriva de la capacidad de mover a la gente, de inspirarla, de entusiasmarla y hacerla sentir capaz, valiosa y llena de poder. El líder promueve cambios que transformen las limitaciones del presente en los beneficios del mañana, convence a todos que las cosas pueden ser mejores de lo que son y, sobre todo, muestra un camino para lograrlo. Líder es, en esencia, aquel que es capaz de encontrar una salida en medio de la turbulencia, de ver oportunidades donde los demás ven obstáculos y de trasmitir optimismo y generar esperanza en la adversidad. Si algo hace un líder es despertar en al otro las ganas de querer hacer lo que tiene que hacer. Si me preguntasen por dos sinónimos de liderazgo, dos términos que lo definan en su esencia, diría sin dudar estos: influencia y

imperiosa necesidad de cambiarla. Liderazgo tiene que ver con mover gente. No hace falta multitudes. Basta con mover a una persona por un momento. Así de sencillo, así de simple, aunque parezca insignificante. Al menos que sufra de alguna patología, nadie admira como líder a alguien que le humilla, que le descalifica, que le quita valor. El liderazgo es un fenómeno relacional y emocional. Tiene que ver con “otros” y con “ganas”. Pensamiento: Si tus acciones inspiran a otros a soñar màs, aprender màs, hacer màs y ser mejores, eres un lìder. Jack Welch Escribe a: conductasexito@gmail.com http://conductasexito.blogspot.com

entusiasmo. ORATORIA MAGAZINE | 7


LA R E D DE E NTRENAMIENT O CEL L A M ARE COMUNIC AC IÓN C R EATI VA

EL MUNDO DE LA ORATORIA                                    Durante todo el año, la organización Cellamare Comunicación Creativa ofrece una programación académica de formación en oratoria y presentaciones eficaces con calidad internacional. El sistema se enfoca en el participante como el centro del proceso de aprendizaje.

T

A

C

T

cumplen con los estándares exigidos por la ASPROC Venezuela.

ncluímos materiales didácticos para apoyar un entrenamiento de alta calidad (Elegantes carpetas corporativas, audiocursos en CD y materiales).

A

C

O

rabajamos metodológicamente en los errores más comunes de cada participante y sus barreras comunicacionales.

ontamos con espacios ideales que le garantizan una enseñanza de calidad premium a nuestros estudiantes de toda la red de entrenamiento.

yudamos y asesoramos al participante acerca de cómo controlar su nerviosismo o miedo escénico antes y durante su intervención oral.

valamos la certificación con el prestigio de Cellamare Comunicación Creativa, IECOM y ASPROC (Nacional e Internacional).

enemos las salas de entrenamiento profesionales que

onformamos una sólidad red de entrenamiento de salas,

auditorios, equipos y mobiliario especiales para hablar en público.

E

ntrenamientos In Company a

la medida de empresas e instituciones en Venezuela, América Latina y el Caribe.

I

frecemos en toda la red de entrenamiento la más elegante línea de productos relacionados con el fascinante mundo de la oratoria.

ORATORIA MAGAZINE | 8

0

d


C

ada participante realiza prácticas asesoradas por un experto en la materia. En la imagen, un participante expone su tema libre en nuestra sala de entrenamiento en Valencia.

E

F

n la imagen se puede apreciar un grupo de participantes egresados en nuestra curso de oratoria y presentaciones en Puerto Ordaz. Sala VIP PZO.

elices participantes egresados de nuestro programa de entrenamiento en Valencia. En la imagen, sala múltiple en nuestra sede del Parral.

P

articipantes toman la palabra en nuestro auditorio central de entrenamiento - Red Zona Norte Sede 1, Cellamare Comunicación Creativa en El Parral, Valencia - Venezuela.

E

E

Oratoriasala y Presentaciones Abierto al público, Valencia, estado Carabobo ntrada principal de nuestra studiantes redactan y estrucVIP - Red Zona Este Sede 2 de turan sus intervenciones de acuCellamare Comunicación Creativa en La erdo con las enseñanzas impartidas por Castellana ,Caracas - Venezuela. el instructor Mike Cellamare, Red Zona Norte Sede 1, El Parral, Valencia.

E

entusiasmo, perseverancia, superación y optimismo es lo que se transmiten nuestros participantes. En la imagen, las participantes finalizan su entrenamiento In Company.

P

articipantes certificados en la Red Zona Norte - Sede 1, Cellamare Comunicación Creativa en El Castaño, Maracay. El 4to de izquierda a derecha es un participante de 80 años de edad.

E

studiantes egresados y certificados Red Zona Norte Sede 1 Espacio VIP Sala de Directores, El Parral, Valencia - Venezuela.

ORATORIA MAGAZINE | 9


LA FILOSOFÍA JIM ROHN

DE LA HORMIGA

Durante años he estado enseñando a los niños un concepto simple y poderoso - la filosofía de las hormigas. Pienso que todos deberíamos estudiar a las hormigas. Ellas tienen una fascinante filosofía de cuatro partes, y la primera es: las hormigas nunca se rinden. Esa es una buena filosofía.

Si ellas se han propuesto ir hacia un sitio y usted trata de detenerlas; ellas buscarán otro camino. Ellas treparán, ellas pasarán por debajo o lo rodearán. Ellas siempre buscarán otro camino. Que filosofía tan clara, nunca rendirse de buscar maneras de llegar hacia donde se supone que tenemos que ir. Segundo, las hormigas piensan en el invierno durante todo el verano. Esta es una perspectiva importante. Usted no puede ser tan ingenuo de pensar que el verano durará para siempre. Por eso las hormigas están almacenando su comida del invierno en el verano. Un dicho antiguo dice, “No construya su casa sobre la arena en el verano”. Porque necesitamos este consejo? Porque es importante ser realista. En el verano usted ha tenido que pensar en la tormenta. Usted tiene que pensar en las rocas mientras disfruta de las arenas del verano. Piense hacia delante.

La tercera parte de la filosofía de las hormigas es que las hormigas piensan en el verano todo el invierno. Esto es muy importante. Durante el invierno, las hormigas se dicen a sí mismas, “Esto no durará mucho; pronto estaremos allá afuera”. Y el primer día cálido, las hormigas salen de su nido. Si vuelve a hacer frío de nuevo, ellas regresan a su nido, pero luego ellas saldrán al primer día cálido. Ellas no pueden esperar por salir. Y aquí les presento la última parte de la filosofía de las hormigas.. ¿Cuánto almacenará una hormiga durante el verano para prepararse para el invierno? Todo lo que ella pueda. Que increíble filosofía, la filosofía de “has-todo-lo-que-puedas”. Guau, que gran seminario – el seminario de las hormigas. Nunca se rindan, miren hacia adelante, manténgase positivo y haga su mayor esfuerzo.

ORATORIA MAGAZINE | 10


7 cualidades de un líder John Maxwell ¿Qué es lo que hace que una persona quiera seguir a un líder? ¿Por qué la gente obedece a regañadientes a uno mientras que a otro lo sigue apasionadamente hasta el fin de la tierra? ¿Qué es lo que diferencia a los líderes teóricos de los líderes exitosos que dirigen con efectividad en el mundo real? La respuesta está en las cualidades del carácter de la persona. John Maxwell, escritor y orador estadounidense, experto en liderazgo y comunicación, describe las cualidades que un lider debe desarrollar y mantener.

1

CARÁCTER: Sé un pedazo de roca. El liderazgo es la capacidad y voluntad de conducir a hombres y mujeres a un propósito común y a un carácter que

2

COMPROMISO: Es lo que separa a los hacedores de los soñadores La gente no sigue a los líderes no comprometidos. El compromiso puede

inspire confianza. Bernard Montgomery

mostrarse en un amplio rango de aspectos que incluyen

La forma en que un líder trata con las circunstancias de la

las horas de trabajo que decides emplear, cómo trabajas

vida dice mucho de su carácter. La crisis no necesariamente

para mejorar tus capacidades, o qué es lo que haces por tus

forma el carácter, pero sí lo revela. La adversidad es el cruce

compañeros en materia de sacrificio personal.

de dos caminos donde una persona tiene que elegir uno

—Stephen Gregg, Presidente de Ethix Corp.

de los dos: carácter o compromiso. Cada vez que escoge el carácter, la persona se vuelve más fuerte, aun cuando esa elección traiga consecuencias negativas. Como escribió el ganador del Premio Nobel Alexander Solzhenistsyn, «El sentido de la existencia terrestre descansa, no en la forma en que hayamos desarrollado el pensamiento en función de la prosperidad, sino en el desarrollo del alma». El desar-

El mundo nunca ha visto a un gran líder que carezca de compromiso. Ed McElroy de la fuerza aérea de los Estados Unidos habló de esta importancia: «El compromiso nos da nueva fuerza. No importa lo que pueda venir: enfermedad, pobreza, o desastre, nunca quitamos la vista del objetivo».

rollo del carácter es el centro de nuestro desarrollo, no solo como líderes sino como seres humanos.

ORATORIA MAGAZINE | 11


COMUNICACIÓN: Sin ella, viajas solo - Desarrollar excelentes habi-

3

lidades de comunicación es esencial

4

CAPACIDAD: Si la desarrollas, ellos vendrán La capacidad va más allá de las pal-

para el liderazgo efectivo. El líder tiene

abras. Es la habilidad del líder de decir-

que ser capaz de compartir conocimientos e ideas para

lo, planearlo, y hacerlo de tal forma que otros sepan que

trasmitir un sentido de urgencia y entusiasmo a otros. Si

tú sabes cómo, y sepan que te quieren seguir. —John C.

no puede hacer comprender un mensaje claramente y

Maxwell Todos admiramos a las personas que muestran

motivar a otros a actuar, entonces no tiene sentido tener

gran capacidad, ya sean artesanos de precisión, atletas

un mensaje. Aun cuando no pretendas dirigir al país,

mundiales u hombres de negocios.

aun así necesitas poseer su habilidad para comunicarte.

Pero la verdad es que tú no tienes que ser un Fabergé, un

El éxito de tu matrimonio, tu trabajo, y tus relaciones

Michael Jordan o un Bill Gates para destacarte en el área de

personales depende de esto. La gente no te seguirá si

tu capacidad. Si quieres cultivar esa cualidad, aquí está lo

no saben lo que quieres o a dónde vas. Tú puedes ser

que necesitas hacer.

un comunicador eficaz si sigues cuatro verdades básicas. 1. Revélate cada día 1. Simplifica tu mensaje

2. Mantente mejorando

2. Mira a la persona

3. Busca siempre la excelencia

3. Muestra la verdad

4. Logra más de lo esperado

4. Busca una respuesta

5. Inspira a otros

6

Winston Churchill, Primer Ministro Británico. Es fácil ver

CONCENTRACIÓN: Mientras más aguda sea, más agudo serás tú Si persigues a dos conejos, ambos escaparán. Lo que la gente dice, lo que la gente hace, y lo que la gente dice que hace, son cosas completamente diferentes.

héroes en la guerra, pero también la valentía está presente

¿Qué tiempo toma la concentración requerida para ser un

en cada gran líder en los negocios, el gobierno y la iglesia.

líder verdaderamente efectivo? La clave son las prioridades

Cada vez que veas un progreso significativo en una orga-

y la concentración. Un líder que conoce sus prioridades

nización, sabrás que el líder tomó decisiones valientes.

pero carece de concentración sabe qué hacer pero nunca

La posición de líder no da a la persona valentía, pero la

lo termina. Si tiene concentración pero no prioridades,

valentía le puede dar una posición de líder.

tiene excelencia sin progreso. Pero cuando tiene ambas

Larry Osborne hace la siguiente observación: «Lo más

cosas, tiene el potencial para lograr lo espectacular. Con

notable entre los líderes altamente efectivos es cuán poco

frecuencia me encuentro con personas en posiciones de

tienen en común. Por lo que uno jura, el otro duda. Pero

liderazgo que parecen especializarse en cosas menores. Eso

todos están dispuestos a arriesgarse».

no tiene sentido.

5

VALENTÍA: Una persona con valentía es mayoría La valentía es estimada correctamente como la primera de las cualidades

humanas … porque es la que garantiza todas las demás.—

7

ESCUCHAR: Para conectarte con sus corazones, usa tus oídos. El oído del líder tiene que vibrar con las voces de la gente. Un buen líder estimula a los demás a que le digan lo que necesita saber, no lo que quiere oir. —John C. Maxwell. En The 21 Irrefutable Laws of Leadership [Las 21 leyes irrefutables del liderazgo], John Maxwell dice que el líder

toca el corazón antes de pedir la mano. Esa es la Ley de la Conexión. Antes que un líder pueda tocar el corazón de una persona, tiene que saber qué hay en él. Y eso se aprende escuchando. Entre las personas con el don de liderazgo no hay muchas que no tengan la habilidad de escuchar. Peter Drucker, el padre del concepto gerencial moderno de los Estados Unidos cree que el 60% de todos los problemas gerenciales son el resultado de comunicaciones pobres. Se diría que la gran mayoría de los problemas de comunicación viene de no saber escuchar. Hay muchas voces allá afuera que reclaman nuestra atención. Cuando te decidas a escuchar, recuerda que al hacerlo estás buscando dos propósitos: relacionarte con las personas y aprender de ellas.

ORATORIA MAGAZINE | 12


VALENCIA

IN COMPANY

MARACAY

CARACAS

PUERTO ORDAZ

ORATORIA

PRESENTACIONES EFICACES INSCRIPCIONES ABIER TAS LoUna buena capacidad para hablar en público puede hacer por tu carrera más que los títulos o diplomas de las universidades más destacadas del mundo. Sin embargo, hablar en público representa uno de los temores más grandes para la mayoría de los seres humanos. ¿Por qué no enfrentar ese miedo y aprender a controlarlo de una vez por todas?.

Busca a los expertos y descubre lo fácil que es hablar en público con éxito.

V I S I TA W W W. C U R S O D E O R AT O R I A . C O M

Caracas (0212)772.76.46 - Valencia (0241)775.52.04 - Maracay (0243)740.51.24 - Pto.Ordaz (0286)774.53.88 - Miami, Fl. +1(954)318.53.68.


EL LIDERAZGO

DE PEP GUARDIOLA

La irrupción de Pep Guardiola como entrenador en el mundo del fútbol profesional de alto nivel ha supuesto una auténtica revolución en todos los niveles de dirección y liderazgo deportivos. Tanto es así, que todo el tiempo que llevó al frente del Barcelona FC despertó más interés en estudiosos del mundo empresarial que cualquier otro entrenador en la historia del fútbol. Su modo de dirección y liderazgo puede definirse como completo y versátil pues aúna las virtudes de los distintos estilos existentes. Se dice que más del 90% del liderazgo es inteligencia emocional: capacidad de gestionar las emociones, autocontrol, espíritu de superación y la relación con otras personas. Y todo esto lo hace muy bien. Él ha sabido como nadie integrar las emociones en la dirección y activar el motor emocional que guía el comportamiento de las personas de forma positiva. Pep es una persona obsesionada por el trabajo, la mejora, la gestión de la calidad del producto ofrecido pues busca buen juego que dé espectáculo y proporcione resultados. Dos de sus frases que mejor resumen esto son: “El secreto está en el talento de los futbolistas y en el trabajo duro, no hay más” y “Aunque sigas ganando, siempre tienes que mejorar”. Tiene una clara orientación al cliente (“jugamos para la gente” ha repetido en más de una ocasión”) y sabe gestionar la eficacia dirigida al resultado, la ambición del logro y las ganas de éxito. En este sentido él tiene claro que el éxito atrae al éxito. Uno de sus méritos es haber logrado el elogio unánime y sincero por sus resultados, sus valores y su exquisitez en el trato y rigor en el trabajo. Más aún, no sólo por parte de sus jugadores o de su afición, sino de los rivales. Pep es un personaje atípico en el mundo del fútbol: culto, educado, humilde, cercano, correctísimo en el trato… Por todo esto, incluso gente a la que no le interesa el fútbol se ha visto seducida por el entrenador del Barça. Ese respeto y admiración bien merecidos es la forma más eficaz de atraer y fidelizar talento, generar un gran clima de trabajo, de que los clientes estén encantados y los resultados acompañen. Para resumir, en términos de mapa estratégico, podríamos decir que Guardiola quiere que el Barça gane (resultados), que los aficionados estén satisfechos, orgullosos y se diviertan (clientes) con un equipo que practica un juego alegre y dinámico (procesos, calidad del producto) y convirtiendo el talento individual en equipo (personas). Por este motivo, hablamos de un modelo exportable tanto a los negocios como a la vida personal.

ILUSIÓN Y PASIÓN COMUNICACIÓN INNOVACIÓN GESTIÓN DE RECURSOS UNIDAD DEL COLECTIVO CULTURA DEL ESFUERZO PROMOCIÓN DEL PERSONAL INTERNO

SERENIDAD HUMILDAD

GESTIÓN DE EGOS Y MOTIVACIÓN

ORATORIA MAGAZINE | 14


PRÓXIM OS C U R S O S

MAYO 2013     INSCRIPCIONES ABIERTAS

CARACAS | SÁBADO 4 Y DOMINGO 5 DE MAYO DE 2013 Duración del curso: 16 Horas de entrenamiento Horario del curso: 9am a 6pm (Sábado y domingo) Costo de Inversión: Bs.F.1.590 + IVA (Bs.F.1.780,80) Lugar: Salón Ceiba y Salón Ágora Hotel Garden Suites Facilitador: Lic.Mike Cellamare, ASP Reservaciones: oratoriamoderna@gmail.com Confirmar cupos disponibles: (0212)7727646 Visita: www.cursodeoratoria.com

VALENCIA | SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 DE MAYO DE 2013 Duración del curso: 16 Horas de entrenamiento Horario del curso: 9am a 6pm (Sábado y domingo) Costo de Inversión: Bs.F.1.590 + IVA (Bs.F.1.780,80) Lugar: Salón Múltiple, Asoejecutivos Carabobo Facilitador: Lic.Mike Cellamare, ASP Reservaciones: oratoriamoderna@gmail.com Confirmar cupos disponibles: (0241)7755204 Visita: www.cursodeoratoria.com

MARACAY | SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 DE MAYO DE 2013 Duración del curso: 16 Horas de entrenamiento Horario del curso: 9am a 6pm (Sábado y domingo) Costo de Inversión: Bs.F.1.590 + IVA (Bs.F.1.780,80) Lugar: Salón Ejecutivo, Hotel Pipo Internacional Facilitador: Lic.Mike Cellamare, ASP Reservaciones: oratoriamoderna@gmail.com Confirmar cupos disponibles: (0243)7405124 Visita: www.cursodeoratoria.com

PTO ORDAZ | MARTES 7 Y MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2013 Duración del curso: 16 Horas de entrenamiento Horario del curso: 9am a 6pm (Martes y Miércoles) Costo de Inversión: Bs.F.1.990 + IVA (Bs.F.2.228,80) Lugar: Salón Royal, Best Western Mara Inn Facilitador: Lic.Mike Cellamare, ASP Reservaciones: oratoriamoderna@gmail.com Confirmar cupos disponibles: (0286)7745388 Visita: www.cursodeoratoria.com

ORATORIA MAGAZINE | 15


Dirigido a: Público en general, profesionales de todas las áreas, gerentes, ejecutivos, vendedores, empleados y estudiantes que necesiten aprender hablar en público con éxito.

Visita www.cursodeoratoria.com

Sedes de la Red de Entrenamiento

Fechas

Duración

Teléfonos

Caracas, Urb. Altamira

4 y 5 - 05

16 horas

(0212)772.76.46

Valencia, Urb. El Parral

18 y 19 - 05

16 horas

(0241)775.52.04

Maracay, Urb. El Castaño

11 y 12 - 05

16 horas

(0243)740.51.24

Puerto Ordaz, Zona Industrial Unare II

7 y 8 - 05

16 horas

(0286)774.53.88

Miami, Florida, 5807 Blue Lagoon Dr # 446

Consultar

16 horas

+1(954)318.53.68

Para contratar cursos in company

Consultar

16 horas

(0212)772.76.46

Para contratar cursos personalizados

Consultar

16 horas

(0212)772.76.46

Para cursos en América Latina y el Caribe

Consultar

16 horas

+1(954)318.53.68

NIVEL I y II

Reserva hoy

SEIS (6) NIVELES EN TOTAL

Qué incluye nuestro Curso de Oratoria y Presentaciones Nivel I y II .- Prácticas con micrófono de mano .- Presentaciones con Powerpoint® .- Manejo de proyector video beam .- Cuatro (4) diapositivas para presentaciones .- Reporte Especial “Los 7 errores del Power Point”.PDF .- Membresía del Club de Oratoria de Venezuela .- Estacionamiento privado y Refrigerios .- Entrenamiento y Asesoría con el Lic.Mike Cellamare .- 2 E-Books sobre lectura rápida.PDF .- E-Book sobre Comunicación y Persuasión.PDF .- Manual de Oratoria y Comunicación.PDF .- E-Book sobre cómo desarrollar la memoria.PDF .- E-Book “7 Habitos de la gente altamente efectiva”.PDF .- E-Book Presentaciones Eficaces en Público.PDF .- Prácticas individuales con Powerpoint

Para reservación de cupos: oratoriamoderna@gmail.com

ORATORIA MAGAZINE | 16


CONTENIDO DEL CURSO Duración Total del Entrenamiento: 16 Horas (Nivel I y Nivel II)

MÓDULO 1

MÓDUL O 2

La importancia de hablar en público Técnicas para el control del miedo escénico Preparación de la exposición oral Estructura del discurso Elementos de la comunicación: Acción Verbal, Vocal y Corporal Ejercicios de respiración diafragmática Las 9 Técnicas de la Oratoria Exposiciones Orales Ejercicio práctico para eliminar las muletillas Exposiciones orales prácticas Ejercicios de lectura en voz alta Cómo ensayar una exposición o discurso

Fases de la preparación de una exposición Imagen personal del presentador Interacción con el auditorio La comunicación corporal: Gestualidad Idea principal e ideas secundarias Cómo captar la atención de los oyentes Dominio del lenguaje Comunicación No- verbal o lenguaje gestual Flexibilidad e improvisación Ejercicios de improvisación Ejercicios de pronunciación Exposición oral sobre un tema especifico Entrega del Audio Curso en CD

MÓDULO 3

MÓDUL O 4

El proceso de la comunicación humana La magia de la improvisación y la creatividad Frases de apoyo a la comunicación Ejercicios con el micrófono. Los 7 aspectos de una presentación eficaz Cómo hablar con los 3 tipos de Público Control del miedo escénico Cómo diseñar presentaciones en PowerPoint Conocimiento de la audiencia. Estrategias de organización mensaje Criterios para el diseño de ayudas visuales Técnicas manejo estratégico de preguntas Estrategias para el manejo del auditorio.

Barreras de la comunicación Cómo leer en voz alta sin equivocarse Cómo presentar a otros oradores Ejercicios individuales con PowerPoint Principios básicos exposición. Estrategias para el autocontrol El Presentador 4X4 Todo Terreno Estrategias para el control del auditorio. Ejercicios de lectura en voz alta. Control de situaciones difíciles Presentación Final en PowerPoint Entrega de Certificados Final Nivel I y II

Una vez concluídos los niveles I y II de esta primera etapa, Cellamare Comunicación Creativa te ofrece la oportunidad de cursar los siguientes niveles de entrenamiento en oratoria (Nievels III, IV, V y VI).

ORATORIA MAGAZINE | 17


CASOS DE ÉXITO     NUESTROS PARTICIPANTES

Soy venezolana y actualmente me encuentro viviendo en Santiago de Chile. Vine a formarme en una carrera que me apasionara y tuviese una proyección en el futuro: Fue entonces cuando decidí tomar un curso de visitador médico en la Escuela de Negocios Farmacéuticos (ENFA). Al iniciar este curso en Chile, me di cuenta que la mejor herramienta para tener éxito en esta actividad es manejar de manera eficaz las diferentes técnicas para hablar en público. Afortunadamente, en septiembre de 2012 había participado en el curso de oratoria y presentaciones que imparte Cellamare Comunicación Creativa en Venezuela. Los principios adquiridos en el curso impartido por el Lic.Mike Cellamare en Caracas fueron sumamente enriquecedores, realmente es una experiencia vivencial, retadora, divertida, que te permite aprender todos los secretos, técnicas y estrategias para hablar en público profesionalmente. Antes de inscribirme en el curso pensaba que era algo fastidioso, pero cuando lo comencé aquella mañana pude percatarme de lo fácil y práctico que es hablar en público. Fue la forma como el instructor Cellamare hizo que todos participáramos directamente, casi no lo podía creer. Todos los recursos impartidos y los materiales entregados en este Curso de oratoria son formidables. Indudablemente, saber hablar en público y descubrir cómo controlar el miedo escénico me han servido muchísimo en mi formación como visitador médico. Mis compañeros aquí en Chile me preguntan cómo lo hago y hasta creen que tengo años trabajando en la visita médica. Sin duda, la oratoria es como la magia, hace que todo se vea fácil. Para el desarrollo de presentaciones eficaces en la Escuela de Negocios Farmacéuticos empleo las herramientas fundamentales adquiridas en el Curso de Oratoria de Cellamare. El secreto es transmitir el tema de manera interesante y persuasiva para el público, incluso estudiar a nuestra audiencia, el conversar de la forma más natural , y si nos llegan los nervios debemos aplicar las técnicas y secretos aprendidos en el programa de entrenamiento. Cabe destacar que todas las bases impartidas por el instructor Cellamare son eficaces y ajustadas a la realidad actual. En esta formación en la visita médica, la combinación del conocimiento científico y comercial no sería lo mismo si en septiembre de 2012 no hubiese participado en el curso de oratoria y presentaciones eficaces con Cellamare Comunicación Creativa. Gracias desde Chile, Maria Cristina H. Lehr.

ORATORIA MAGAZINE | 18


¿ Q ué pasó E N M Arzo y ABRIL?

LA ORATORIA DE CELLAMARE

Una buena capacidad para hablar en público puede hacer por tu carrera más que los títulos o diplomas de las universidades más destacadas del mundo. El hecho de hablar frente personas podría convertirse en un episodio desagradable si no dominamos las técnicas de la oratoria. El prestigioso instituto Cellamare Comunicación Creativa desarrolla desde hace más de 10 años un método capaz de transformar a cualquier persona en un gran orador. Cellamare Comunicación Creativa es la firma autorizada para impartir el curso de oratoria en Venezuela.

El participante Carlos Morales realiza una presentación ante de sus compañeros de curso. Durante su exposición, Morales aplicó técnicas de oratoria aprendidas durante el programa de entrenamiento. Caracas, 6 y 7 de abril de 2013. El pasado fin de semana del 6 y 7 de abril de 2013, Cellamare Comunicación Creativa organizó en su sede de Altamira en Caracas, el auténtico curso de oratoria y presentaciones eficaces en público de Venezuela. Como es habitual, la dirección del entrenamiento estuvo a cargo del Lic.Mike Cellamare, reconocido experto y principal promotor de la oratoria en Venezuela. Estudiantes, profesionales, gerentes y docentes fueron parte del grupo de participantes. Durante el entrenamiento adquirieron técnicas, secretos y estrategias para hablar en público con el fin de desarrollar habilidades comunicativas, como también presentar sus productos y servicios ante cualquier tipo de audiencia. Con este grupo de estudiantes, el instructor Cellamare celebró sus 20 años en el mundo de la comunicación. “Hace dos décadas tuve la oportunidad de hablar profesionalmente ante un micrófono, específicamente en la radio, allí comencé mi carrera” recordó el conocido instructor. Cellamare lleva 11 años al frente

Grupo completo reunido en nuestra sede de Caracas, 6 y 7 de Abril de 2013

de esta exitosa compañía de entrenamiento, la fundó en el año 2.002

con el fin de entrenar a personas en el arte de hablar en público. El Curso de Oratoria y Presentaciones Eficaces In Company desarrollado por Cellamare Comunicación Creativa le ofrece a sus participantes un sólido programa de entrenamiento práctico para aprender cómo hablar en público con éxito. La certificación es avalada por ASPROC (Asociación Profesional de Oratoria y Comunicación), IECOM (Instituto ORATORIA MAGAZINE | 19


El hecho de hablar frente personas podría convertirse en un epi-

Así lo han decidido. Si nuestra actuación es exitosa ganaremos

sodio desagradable si no dominamos las técnicas de la oratoria, y

credibilidad, respeto y admiración de la gente. La pasión y el con-

mucho menos, si no sabemos qué decir. Hacer el ridículo, ser criti-

vencimiento que sentimos al transmitir un mensaje son energías

cados sin piedad

que contagian a

y sentir que está

las audiencias,

en juego nues-

las emocionan

tra reputación

e impulsan a

son causas del

tomar decisio-

miedo escénico.

nes. Como en

En realidad, son

toda actividad

temores

profesional,

pro-

la

ducto de nues-

preparación pre-

tra imaginación

via es indispens-

y

able cuando nos

un

errado

enfoque mental

disponemos

sobre nosotros

hablar en públi-

mismos.

Participantes egresados en nuestra sede de Valencia, 16 y 17 de Marzo de 2013

a

co. Un orador profesional

se

Definitivamente, somos el resultado de nuestros hábitos, pensa-

considera a sí mismo un atleta de la palabra, y como los bue-

mientos y creencias. Otros aspectos que afectan nuestra actu-

nos atletas, invierten su tiempo en potenciar sus capacidades

ación en público son; el poco dominio del tema, la poca confianza

mediante la práctica y el ensayo constantes. Tu intervención no

en uno mismo, complejos, la falta de práctica y escasa experiencia

comienza justo cuando te hallas de pie frente al público, toda esta

en la comunicación pública.

historia se inicia días antes, quizá semanas, cuando sabemos con

En este sentido, cientos de estudiantes, profesionales y gerentes

certeza cuál será el día exacto de nuestra presentación.

acuden a Cellamare Comunicación Creativa para prepararse pro-

En esta actividad, el azar, la suerte o la casualidad, no son los

fesionalmente para hablar en público. Los oradores profesionales

mejores aliados, la intervención debe ser planificada con mucha

saben con exactitud cómo van a manejarse en escena, tienen la

anticipación y responsabilidad. En este caso, la preparación si es

certeza de cómo desarrollarán su actuación y poseen la convic-

nuestra mejor aliada.

ción de que su intervención será un éxito.

Grupo de nuevos oradores al finalizar el curso en nuestra sede de Maracay (30 y 31 de Marzo - Plena Semana Santa) Sea en eventos sociales, en la escuela, en el trabajo, muchas veces se requiere transmitir un mensaje. Y con los procedimientos, reglas y práctica adecuadas, en forma progresiva se irá entregando tal mensaje con mayor claridad e impacto. La frase “la práctica bien dirigida hace al maestro” es totalmente cierta en este tema. El instructor Mike Cellamare afirma que “De entrada, hablar bien en público significa

lograr el objetivo propuesto antes de dar el mensaje. Si el objetivo es motivar, entonces si la gente está motivada al final del discurso, se habló bien en público”. Si el objetivo es convencerles de la viabilidad de un proyecto, y al final de la exposición los oyentes lo apoyan, entonces se habló bien en público. No se trata entonces de ser solamente elocuentes, o seguros, o simpáticos, o inteligentes. Se trata de que el grupo al cual se está comunicando un mensaje, lo acepte y decida actuar en conformidad a este. Visita www.cursodeoratoria.com

ORATORIA MAGAZINE | 20


¿TODAVÍA CON MIEDO CUANDO HABLAS

EN PÚBLICO?

BASTA. INSCRÍBETE YA

CARACAS VALENCIA MARACAY PUERTO ORDAZ IN COMPANY VISITA WWW.CURSODEORATORIA.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.