Isssu revista digital

Page 1

REVISTA DIGITAL

La importancia de la Lectura y la Escritura. Conocer e implementar estrategias que favorezcan la lectura y escritura en los alumnos.

Maestría en educación. Materia: Recursos de Aprendizaje en la Web. Maestro: Edson Antonio Quijano Escamilla.

Alumna: Olivia Álvarez Fuentes. Grupo M

INDICE

Página


TEMA 1: LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA… 3 TEMA 2: CONOCER E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ……………………….. 4 ANEXO………………………………………………………………………………..

5

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….

6

TEMA 1: LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA Es muy importante que los alumnos logren leer, comprender y también escribir. Enseñar a leer y a escribir no es solo enseñar a leer el código de la lengua escrita. Es hacer lectores y usuarios de la escritura que progresen continuamente en


estos aprendizajes. En la escuela primaria deben de empezar a alcanzarse estos objetivos consiguiendo transmitir a los alumnos fundamentalmente unas determinadas actitudes que lo permitan. [ CITATION Pil93 \l 2058 ] Como maestros, es uno de los objetivos primordiales lograr enseñar a leer y a escribir a los alumnos, al saber leer y escribir les ayudará a adquirir de mejor manera los aprendizajes esperados. El que el alumno no pueda leer y escribir puede traer como consecuencia un bajo aprovechamiento o rendimiento escolar entendiéndose que este es la dificultad que el alumno presenta en las distintas áreas de estudio, manifestándose con desinterés al aprender y trae como consecuencia la deserción escolar. El bajo rendimiento constituye un problema para la educación en cualquier nivel, (primaria, secundaria, universidad).[ CITATION Emm10 \l 2058 ] El presente trabajo tiene como propósito conocer e implementar estrategias que favorezcan la lectura y escritura en los alumnos. Es importante para los docentes de primer ciclo que tienen (tenemos)

poca

experiencia en enseñar a leer y a escribir el conocer estrategias de lectura y escritura que se usen con todos los alumnos, e ir identificando que alumnos por medio de diferentes evaluaciones a los que se no estén apropiándose de la lectura y la escritura, para poderlas implementar con ellos y evitar que tengan un bajo rendimiento escolar y esto propicie problemas de aprendizaje.

TEMA 2: CONOCER E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS


Buscar actividades que motiven al alumno a leer y escribir, por mencionar algunos ejemplos: álbum de palabras, crucigramas, sopa de letras, separación de sílabas. [ CITATION Jos13 \l 2058 ], relacionar imagen texto escrito, el grafómetro, palabras con letras móviles, armar oraciones, lotería. [ CITATION Gab05 \l 2058 ]

Considero importante conocer más estrategias de lectura que favorezcan la lectura en los alumnos y saber implementarlas. En lo personal creo que si utilizamos “una mochila viajera” que se propone en entre las estrategias de la Biblioteca escolar, haciéndola atractiva, con actividades de lectura y escritura los alumnos de manera más interactiva lograrán apropiarse de esta. Que se pueda trabajar en casa, lograr que el alumno sienta placer al leer, es muy probable que se tendrá un mejor dominio de las habilidades de la lectura, posibilitando un adecuado aprendizaje en las diferentes asignaturas y hacerlo en los diferentes grados del nivel primaria, correlacionar las actividades con los contenidos de cada asignatura que se estén viendo en el bimestre. Considero igual de importante hacer uso de las TIC, para fomentar la lectura, la escritura y la comprensión Lectora. Experimentar con las TICS y reflexionar sobre su uso, favorecerá al desarrollo de competencias tecnológicas que los capaciten a utilizar didácticamente las herramientas y aplicaciones de la Web 2.0, como un recurso más dentro del aula, en el proceso de enseñanza aprendizaje como un medio más y no como un fin, sobre todo aplicando las TIC en el aula, utilizando nuevos modelos de aprendizaje, de nuevos procedimientos y estrategias didácticas, [ CITATION Mar10 \l 2058 ] de acuerdo a las necesidades y al contexto social de la escuela y de los estudiantes.

ANEXO


Algunos ejemplos de materiales usando las TIC, que ofrecen algunos autores en internet. Para promover la lectura y la escritura y que podríamos hacer uso de esta.

MOCHILA VIAJERA

NOTA: Las imágenes fueron sustraídas de internet.

BIBLIOGRAFIA


Franco, J. (10 de septiembre de 2013). Slide Share. Obtenido de https://es.slideshare.net/renbarzol/actividades-ldicasparafomentarlalecturayescritura Margeli, P. M. (1993). La Lectura y la Escritura en la Escuela Primaria. Revista Interuniversitaria de formación del profesorado , 75-82. Maria Esther del Moral Perez, L. V. (2010). Formacion del profesor 2.0. Magister, 59-70. Ortiz, G. V. (junio de 2005). Estrategias para la adquisición de la lectura y la escritura en los alumnos de Primer Grado de Educación primaria. Zamora, Michoacán, México. Valdes, E. (2010). Proyecto Génesis, Blog. Obtenido de https://proyectogenesisblog.files.wordpress.com/2010/10/bajo_rendimiento_escolar.pdf Violeta del Carmen Pérez Ruiz, A. R. (2014). Estrtegias de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura en la Educación primaria. Revista del Instituto de Estudios en educación Universidad del Norte, 4.


https://www.pinterest.cl/Dielba83/sla/?lp=true


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.