Nuestra Voz 54

Page 1

Esta edición está impresa en papel reciclado

Edición México · ENERO 2011 · Número 54

CEMEX México EN LA Villa del Cambio Climático P22

PREMIO OBRAS CEMEX

P4

CEMEX Y URBI REFRENDAN ALIANZA

P14


10

Índice Noticias del país

03 Editorial

11

16 Impulsar mayor colaboración y sinergia en los CCR 18 Retroalimentación o Radio Pasillo… 20 Esquema de soporte SAP 29 P romueven en Centroamérica la integración laboral de discapacitados

12

30 Comparte CEMEX experiencias sobre Responsabilidad Social 31 Lazos Familiares

Retroalimentación 26

Tu opinión es muy importante para enriquecer el contenido de nuestra revista. Envía tus comentarios y sugerencias, vía Lotus Notes a NUESTRA VOZ MEXICO, o bien comunícate con Patricia Mascareñas al teléfono (81) 8328 3269 / CEMEX Net 80 520 3269. También puedes hacernos llegar información de interés acerca de la actividad empresarial en tu unidad de negocio.

Comité Editorial Jaime Elizondo, Juan Castro, Alberto Luis de Armas, Francisco Gómez, Jesús López, José Torres, Héctor Velázquez. Responsables de la Publicación Sergio Cárdenas, Tufic Yutani, Patricia Mascareñas. Publicada por la Vicepresidencia de Relaciones Institucionales y Comunicación. Tiraje: 4,000 ejemplares Enero 2011

2 > Nuestra Voz > Enero 2011


Editorial

ENFOQUE E INNOVACIÓN, CLAVES PARA CONSEGUIR NUESTROS OBJETIVOS

C

oncluyó la primera década del nuevo siglo y con satisfacción les puedo decir que gracias al trabajo profesional y la dedicación de todos ustedes, 2010 fue un buen año para CEMEX en México. Atendiendo nuestra vocación innovadora, pusimos en práctica nuevas estrategias para hacer crecer nuestro negocio, al tiempo que ratificamos con hechos el compromiso de CEMEX con el desarrollo del país y de sus comunidades, en un año marcado por fenómenos naturales como sismos e inundaciones que causaron graves daños a la infraestructura y al patrimonio de miles de familias. En los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz, CEMEX y su gente estuvieron presentes brindando su apoyo solidario a la población afectada por las inundaciones, así como a principios del año realizaron otras acciones de ayuda para los damnificados por los sismos en Mexicali, Baja California. Nuestros indicadores muestran registros favorables, aunque las circunstancias del mercado exigen un esfuerzo aun mayor para capitalizar íntegramente las oportunidades que se nos presentarán en este año. Reforzaremos la promoción de la venta al detalle, especialmente del cemento en saco, y ampliaremos el alcance de las campañas publicitarias puestas en marcha. Nuestros productos especiales se han posicionado en el mercado y representan un importante elemento diferenciador respecto a la competencia, por lo que daremos impulso a la promoción de los ya

existentes y continuaremos con la investigación enfocada a generar nuevas soluciones. La participación de la iniciativa privada en los proyectos gubernamentales de infraestructura es cada día más necesaria y la normatividad que regula estas alianzas es más clara y precisa, con base en los avances legislativos aprobados durante el año en varios estados de la República. Como empresa pionera en este tema, CEMEX cuenta con la experiencia para presentar las mejores propuestas, por lo que redoblaremos las gestiones para competir por la asignación de los proyectos que mayor valor generen a la compañía y a sus grupos de interés. En este nuevo año daremos también un nuevo impulso al desarrollo de nuestra gente. Las acciones de capacitación profesional y crecimiento personal beneficiarán a más compañeros y atenderemos los temas específicos que así lo requieran. Estamos implementando la plataforma informática SAP, que hará más eficientes y productivos nuestros procesos. Agradezco sus esfuerzos al equipo encargado de esta importante tarea e invito a todos a integrarse con entusiasmo a los cursos de capacitación sobre este tema. Su implementación integral generará beneficios para todos y nos volverá más competitivos. Les pido mantener el enfoque en el cumplimiento de nuestros objetivos. Hagamos el mejor uso de las nuevas herramientas administrativas y de operación y aprovechemos de la mejor manera los recursos.

Las perspectivas para 2011 son mejores y debemos convertir en oportunidades los retos que se nos presentarán, redoblemos nuestros esfuerzos para hacer cada vez mejor nuestro trabajo. Las acciones individuales que cada uno de nosotros realice día con día conformarán la gran fuerza que nos permitirá fortalecer nuestro liderazgo como organización. Nuestros clientes, proveedores, accionistas, nuestros vecinos y todos los que nos rodean esperan lo mejor de nosotros y vamos a cumplir con creces sus expectativas. Agradezco el valioso esfuerzo desplegado durante 2010. Sus aportaciones han sido determinantes para el avance de nuestra empresa. A reserva de hacerlo personalmente, aprovecho la oportunidad para enviarles mis mejores deseos, los cuales les pido compartir con todos sus seres queridos. Que este 2011 sea pleno de salud y de éxito en todas sus actividades laborales, personales y familiares.

Jaime Elizondo Presidente de CEMEX México Enero 2011 > Nuestra Voz > 3


NUESTROS CLIENTES

CEMEX RECONOCE A QUIENES CONSTRUYEN SIN LÍMITES Las mejores edificaciones realizadas en México y en otros países fueron reconocidas con el PREMIO OBRAS CEMEX, galardón entregado el pasado 28 de octubre en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

E

n el certamen participaron 552 obras hechas en México y 154 construidas en países como Bosnia & Herzegovina, Colombia, Costa Rica, Croacia, Guatemala, Montenegro, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana. El Jurado conformado por un grupo de 18 especialistas de distintos países, cuya labor es completamente autónoma y honorífica, reconoció a aquellas obras que por su diseño creativo, soluciones constructivas y prácticas responsables para con el medio ambiente y la sociedad, marcaron una diferencia.

PREMIO A LA VIDA Y OBRA

Como parte del compromiso de CEMEX de distinguir lo mejor de la construc4 > Nuestra Voz > Enero 2011

ción, se realizó un homenaje al arquitecto mexicano, Agustín Hernández, a quien se le entregó el Premio a la Vida y Obra. Al recibir el reconocimiento dijo: “la Arquitectura no es una construcción más, hay que elevarla a nivel estético para que llegue a ser una obra de arte”.

BECA ARQ. MARCELO ZAMBRANO

Adicionalmente, se dio a conocer el nombre de la ganadora de la BECA ARQ. MARCELO ZAMBRANO, con la que CEMEX apoya a jóvenes arquitectos mexicanos para que cursen una especialización en una prestigiada universidad del extranjero. En esta ocasión la beca fue asignada a Frida Escobedo.

• Participaron 552 obras a nivel nacional • 154 obras participaron en las ediciones locales de 10 diferentes países en los cuales CEMEX tiene operaciones. • Se entregaron 54 reconocimientos

Nuevamente se superó la cantidad de obras inscritas del año pasado, gracias a la activa participación de la fuerza de ventas de concreto.


El Premio motiva cada año a los arquitectos, ingenieros y constructores, a unirse a la iniciativa de CEMEX en busca de promover mejores proyectos para la gente

>>Agradecimiento especial a: CENTRO: • Penélope Minerva Romero • Jorge Antonio Badillo Marquez • Marco Alfredo Loyola Cruz • María de los Ángeles Salazar Jiménez • Francisco Javier Pérez Bedolla • Juan Javier Franco Zarate • Ingrid Ariadne Flores Betancourt SURESTE: • Carlos Lopez Hernandez • Gerardo Castro Tolosa • Jorge Martinez Marin • Missael Samperio Bravo OCCIDENTE: • Arturo Alvarez • Francisco Flores • Marco Antonio Campos Becerra GOLFO: • Luis Alejandro Bojorquez García • Ehecatl Salvador Cañez Larios • Arturo Cisneros Pereda NORESTE: • Edgar Javier Peña • Aníbal A. Viezca • Juventino Gutiérrez • Oscar Reta García • Isabel Cristina Zumaya • José Guadalupe Morales • Julio César Segura • Jorge Alejandro García • Juan Francisco Esquivel • René Hernández Echavez • José Luis Espinosa • Alejandro Álvarez Castellanos • Amando de Jesús • José Gerardo Bernal • Edgar Rubén Flores • Jesús Becerra Trejo

Finca Paraíso

Arq. Carlos Campuzano Presidente del Jurado

>>LISTADO de Ganadores Nacionales: VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Primer Lugar Obra: Aldana Residencial Ubicación: México, D.F. Representante: Ing. Luis Ignacio Vázquez Alvarez

RESIDENCIA UNIFAMILIAR Primer Lugar Obra: Finca Paraíso Ubicación: Charo, Mich. Representantes: Arq. Hugo González Pérez y Arq. Omar González Pérez.

Segundo Lugar Obra: Bello Amanecer Ubicación: Guadalupe, Nuevo León Representante: Ing. Reynol Garza Rubalcava

Segundo Lugar Obra: Casa Loft 64 Ubicación: Mérida, Yuc. Representante: Arq. Henry Ponce Miranda

Tercer Lugar Obra: Las Anacuas Ubicación: Santa Catarina, N.L. Representante: Lic. Juan Manuel Fernández García

Tercer Lugar Obra: Casa Centla Ubicación: Tzucacab, Yuc. Representante: Arq. Alejandro Rivadeneyra

Este 2011 se celebrarán 20 años de reconocer las mejores obras construidas en México y el mundo. Las inscripciones serán a través de la página www.premioobrascemex.com a partir del 14 de enero al 16 de mayo. Si conoces una obra que deba participar, contáctanos a premioobras@cemex.com.

Centro de Convenciones y Exposiciones de San Luis Potosí.

Enero 2011 > Nuestra Voz > 5


NUESTROS CLIENTES

CONSTRUCCION DE EDIFICACIÓN INSTITUCIONAL Primer Lugar Obra: Centro de Convenciones y Exposiciones de San Luis Potosí Ubicación: San Luis Potosí, S.L.P. Representante: Ing. Javier Rafael Burgos Rodríguez

DISEÑO DE EDIFICACIÓN INSTITUCIONAL Primer Lugar Obra: Bebeleche Museo Interactivo de Durango Ubicación: Durango, Dgo. Representantes: Arq. Jorge Vázquez del Mercado e Ing. Santiago Cardosa Nevárez.

CONSTRUCCIÓN DE CONJUNTO HABITACIONAL Primer Lugar Obra: Maple de Natura Ubicación: Tlalnepantla, Estado de México. Representante: Arq. Jacobo Micha Mizrahi

Segundo Lugar Obra: Museo de Sonora Musas Ubicación: Hermosillo, Son. Representante: Ing. Antonio Moraga Vega

Segundo Lugar Obra: Universidad Marista de Mérida Ubicación: Mérida, Yuc. Representantes: Arq. Javier Muñoz, Arq. Mario Peniche y Arq. José Carlos Zoreda

Segundo Lugar Obra: Bella Vista Towers Ubicación: Puerto Cancún, Quintana Roo. Representante: Arq. Aarón Capón

Tercer Lugar Obra: Parque Tecnológico TEC de Monterrey Campus Querétaro Ubicación: Querétaro, Qro. Representante: Departamento de Construcción TEC de Monterrey Campus Querétaro

DISEÑO DE CONJUNTO HABITACIONAL Primer Lugar Obra: Río Amapas Town & Jungle Ubicación: Puerto Vallarta, Jal. Representante: Ing. Juan Pablo Osorno Vizcaíno Segundo Lugar Obra: Veracruz 60 Ubicación: México, D.F. Representante: Arq. Javier Sánchez, Alvaro Becker y Santiago Sánchez Tercer Lugar Obra: La Diferencia Ubicación: México, D.F. Representante: Arq. Alberto Rimoch

Centro Interpretativo Ecológico “El Cielo”.

6 > Nuestra Voz > Enero 2011

Tercer Lugar Obra: Centro Interpretativo Ecológico “El Cielo” Ubicación: Gómez Farías, Tamps. Representante: Ing. César Ulises Treviño

DESARROLLO DE OBRA INDUSTRIAL Primer Lugar Obra: Corporativo y Nave Premier Ubicación: Zapopan, Jal. Representantes: Arq. Esteban Medrano Urrea y Arq. Guillermo Fernández Rodríguez Segundo Lugar Obra: Nave Industrial Rosan Internacional Ubicación: Tlaxco, Tlaxcala Representantes: Ing. Diego Tonda Salcedo Tercer Lugar Obra: Instalación Especializada para Manejo de Granel Agrícola Ubicación: Ensenada, B.C. Representante: M.I. Juan Carlos Fernández Casillas

Tercer Lugar Obra: Icon Vallarta Ubicación: Puerto Vallarta, Jal. Representantes: Carlos Ancira y Jorge Pérez

COMERCIAL Y USOS MIXTOS Primer Lugar Obra: Yoga SPA Querétaro Ubicación: Querétaro, Qro. Representante: Arq. Jorge Ambrosi Segundo Lugar Obra: Vía Corporativo Ubicación: Tijuana, B.C. Representante: Arq. Ramon Guillot Lapiedra Tercer Lugar Obra: Demetria Ubicación: Guadalajara, Jal. Representante: Arq. Ivan Cordero y Arq. Arturo Cordero


URBANISMO Primer Lugar Obra: Ruta del Peregrino Ubicación: Ameca, Jal. Representante: Arq. Derek Dellekamp y Arq. Tatiana Bilbao

INFRAESTRUCTURA Primer Lugar Obra: Puente Albatros Ubicación: Lázaro Cárdenas, Mich. Representante: Ing. Hilario Orozco Unzueta

Segundo Lugar Obra: Los Castaños Ubicación: Zapopan, Jal. Represante: Ing. Salvador Ibarra Michel

Segundo Lugar Obra: Nueva Torre de Control de Trafico Aéreo del Aeropuerto de Cancún Ubicación: Benito Juárez, Quintana Roo Representante: Ing. David Martínez Salazar

Tercer Lugar Obra: Fraccionamiento El Pueblito de Santiago Ubicación: Santiago, N.L. Representante: Ing. Antonio Elosúa Gonzalez

Tercer Lugar Obra: Distribuidor Vial de la Salida a Charo Ubicación: Morelia, Mich. Representante: Ing. Rufino Galván Moreno

Bebeleche. Museo Interactivo de Durango.

Premios Especiales Nacionales Puente Albatros.

CONGRUENCIA EN ACCESIBILIDAD Primer Lugar Obra: Bebeleche Museo Interactivo de Durango Ubicación: Durango, Dgo. Representantes: Arq. Jorge Vázquez del Mercado e Ing. Santiago Cardosa Nevárez.

EDIFICACIÓN SUSTENTABLE Primer Lugar Obra: Centro Interpretativo Ecológico “El Cielo” Ubicación: Gómez Farías, Tamps. Representantes: Ing. Cesar Ulises Treviño e Ing. Eduardo Mustieles.

Segundo Lugar Obra: Los Castaños Ubicación: Zapopan, Jal. Representante: Ing. Salvador Ibarra Michel

Segundo Lugar Obra: Casa Centla Ubicación: Tzucacab, Yuc. Representante: Arq. Alejandro Rivadeneyra

Tercer Lugar Obra: Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Tabasco Ubicación: Villahermosa, Tab. Representante: Arq. Ma. Virginia Pérez Reyes e Ing. Rodolfo A. Anlehu Zapata

Tercer Lugar Obra: Ruta del Peregrino Ubicación: Ameca, Jal. Representantes: Arq. Derek Dellekamp y Arq. Tatiana Bilbao

IMPACTO SOCIAL Obra: Centro Interpretativo Ecológico “El Cielo” Ubicación: Gómez Farías, Tamps. Representantes: Ing. Cesar Ulises Treviño e Ing. Eduardo Mustieles. Obra: Programa Integral de Repavimentación Ubicación: Tijuana, B.C. Representante: Jorge Ramos Hernández, Presidencia Municipal de Tijuana.

INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN Obra: Mirador del Arca Maya del Nuevo Zoológico Animaya Ubicación: Mérida, Yuc. Representantes: Ing. Enrique Escalante, Ing. Jorge Martínez y Alejandro Farías.

Enero 2011 > Nuestra Voz > 7


NUESTROS CLIENTES

GANADORES DE LA ETAPA INTERNACIONAL

King Petar I. The Liberator street in Prijedor. HABITACIONAL Primer Lugar Obra: Finca Paraíso Ubicación: Charo, México Representantes: Arq. Hugo González Pérez y Arq. Omar González Pérez Segundo Lugar Obra: “P 10” Sukoisan North Ubicación: Split, Croacia Representantes: STUDIO UP d.o.o Tercer Lugar Obra: Edificio Río Apartamentos Ubicación: Cali, Colombia Representante: Constructora 180 grados

CONGRUENCIA EN ACCESIBILIDAD Primer Lugar: Obra: King Petar I The Liberator Street in Prijedor Ubicación: Prijedor, Bosnia & Herzegovina Representante: Inving- Corp Prijedor Segundo Lugar: Obra: Complejo Deportivo Universidad de los Andes Ubicación: Bogotá, Colombia Representante: Universidad de los Andes de Colombia Tercer Lugar: Obra: Bebeleche Museo Interactivo de Durango Ubicación: Durango, México Representantes: Arq. Jorge Vázquez del Mercado e Ing. Santiago A. Cardosa Nevárez

Complejo deportivo Universidad de los Andes. INSTITUCIONAL- INDUSTRIAL Primer Lugar Obra: Complejo Deportivo Universidad de los Andes Ubicación: Bogotá, Colombia Representante: Universidad de los Andes de Colombia Segundo Lugar Obra: Bebeleche Museo Interactivo de Durango Ubicación: Durango, México Representantes: Arq. Jorge Vázquez del Mercado e Ing. Santiago A. Cardosa Nevárez Tercer Lugar Obra: Multipurpose Sports Hall “Krešimir oĆ sič” Ubicación: Zadar, Croacia. Representante: LAVČE VIĆ- INŽINJERING d.o.o.

INFRAESTRUCTURA Y URBANISMO Primer Lugar Obra: Puente Albatros Ubicación: Lázaro Cárdenas, México Representante: Ing. Hilario Orozco Unzueta Segundo Lugar Obra: Parque del Litoral Fase II, Mayagüez 2010 Ubicación: Mayagüez, Puerto Rico Representante: Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico Tercer Lugar Obra: King Petar I The Liberator Street in Prijedor Ubicación: Prijedor, Bosnia & Herzegovina Representante: Inving- Corp Prijedor

EDIFICACIÓN SUSTENTABLE Primer Lugar Obra: University Library in Split Ubicación: Split, Croacia Representante: LAVČE VIĆ d.d. Segundo Lugar Obra: Complejo Penitenciario y Carcelario Jamundí- Valle del Cauca Ubicación: Jamundí, Colombia Representante: FONADE Tercer Lugar Obra: Centro Interpretativo Ecológico “El Cielo” Ubicación: Gómez Farías, Tamaulipas Representante: Ing. Cesar Ulises Treviño e Ing. Eduardo Mustieles. University Library.

8 > Nuestra Voz > Enero 2011


editorial

Establecemos los cimientos para un futuro exitoso

E

xtiendo un profundo agradecimiento a todos ustedes por el trabajo realizado durante el año pasado. Gracias a sus esfuerzos, no solo hemos estabilizado nuestra situación financiera, sino que también estamos construyendo los cimientos para nuestra recuperación. Vamos en la dirección correcta. Hoy estamos en un mejor lugar que el año pasado, y tengo confianza de que estaremos en uno mucho mejor el año venidero. Hemos trabajado intensamente para rediseñar nuestro negocio, mejorar la flexibilidad de nuestra organización, alentar la innovación, fortalecer nuestro balance general y aprovechar las oportunidades cuando el mercado nos las presenta. Hemos comenzado a ver los frutos de nuestros esfuerzos. Las disminuciones en los ingresos y en la utilidades antes de impuestos y amortizaciones se están nivelando, y parece que nos acercamos a la recuperación. Por supuesto, eso no es suficiente para ninguno de nosotros. Nuestra meta siempre ha sido producir crecimiento rentable y sostenido, y una vez más tenemos que hacerlo realidad. Ello significa que tenemos que intensificar nuestro enfoque en las variables que controlamos: • Primero, necesitamos mantener una estricta disciplina de costos, lo cual no solo es crítico para nuestra posición competitiva, sino que también es una forma más eficiente de reducir el nivel de apalancamiento de nuestra empresa. • Segundo, necesitamos seguir

desprendiéndonos de activos que no producen utilidades antes de impuestos y amortizaciones. • Tercero, necesitamos asignar gastos de capital solo a los proyectos importantes o a aquellos con periodos rápidos de retribución. • Por último, debemos seguir optimizando nuestro capital de trabajo. Sin embargo, la disciplina en costos y la ingeniería financiera son solo parte de la respuesta. También necesitamos mejorar de manera continua la forma en la que hacemos negocios. Esto incluye implementar nuestro nuevo modelo de servicios compartidos, desarrollar productos y servicios nuevos que brinden a nuestros clientes un valor adicional, e identificar formas innovadoras para lograr que nuestras operaciones sean más eficientes. Esa es exactamente la razón por la debemos reforzar nuestras iniciativas mundiales de innovación durante 2011. Me complacen el entusiasmo y creatividad con los que muchos de ustedes han adoptado estos programas; éstos proporcionarán el combustible para acelerar nuestro crecimiento futuro. Nuestra estrategia para la innovación se basa en una idea clara: entre más colaboremos, seremos más fuertes y más competitivos. Tenemos grandes talentos dentro de CEMEX. Nuestro reto es hacer uso de la dirección y de todo su talento para resolver problemas y aprovechar oportunidades. Es vital para nuestro futuro que todos vean más allá de los límites de

sus cargos específicos y unidades de negocio particulares para identificar, desarrollar y diseminar las mejores ideas a lo largo de nuestra empresa. Nuestros esfuerzos de desarrollo sustentable son esenciales para que compitamos con éxito en el futuro cercano. Necesitamos pasar a una economía baja en emisiones de carbono, desarrollar nuevas formas de participar con las personas interesadas en la empresa y redoblar nuestros esfuerzos para garantizar la salud y seguridad de nuestros empleados. También debemos ser mucho más eficientes en el uso de recursos. Es por ello que seguiremos enfocándonos en iniciativas como combustibles alternativos, fuentes renovables de energía limpia y el desarrollo de más productos que ahorren energía. Para tener un futuro exitoso, necesitamos seguir cultivando a toda la gente CEMEX del mundo entero. Tendremos éxito solo si reconocemos que estamos en el mismo equipo, trabajando para lograr los mismos objetivos. Su dedicación a nuestros clientes, su creatividad y compromiso con CEMEX son los factores que nos distinguen de la competencia. Ese espíritu nos llevó a través de la recesión, y tengo confianza que nos llevará a un futuro lleno de éxitos. Deseo agradecerles nuevamente por su dedicación y arduo trabajo. Quisiera pedirles también que agradezcan a sus familias en mi nombre por su constante apoyo y confianza. ¡Felices fiestas! Enero 2011 > Nuestra Voz > 9


Nuestra gente

Intégrate:

COMPARTE TUS IDEAS

E

n CEMEX estamos conscientes del cambio constante en nuestro entorno, el cual crea la necesidad de enfocarnos en relaciones de largo plazo (ganar-ganar) con nuestros proveedores. Con este objetivo, y el de impulsar el desarrollo de nuevos conceptos, CEMEX lanzó por primera vez en México el programa “Intégrate: comparte tus ideas”. Este programa pretende que nuestros proveedores pasen, de sólo suministrar bienes y/o servicios, a convertirse en verdaderos socios estratégicos y buscar generar soluciones innovadoras con beneficios mutuos. “Intégrate: comparte tus ideas” se relaciona de manera activa con los proveedores y los anima a contribuir al éxito de CEMEX y sus propias compañías. Es un foro formal para documentar y hacer llegar sus inquietudes y sumarse a

nuestro banco de ideas, ya en marcha. Por ello, el lunes 8 de noviembre de 2010, en el Hotel NH de la Ciudad de Monterrey, se dieron cita más de 150 proveedores, quienes desde su llegada hicieron notar su entusiasmo ante el proyecto, pues encontraron en “Intégrate” un foro donde compartir sus iniciativas de mejora en todas las áreas competentes de la compañía. Francisco Gómez Tamayo, Vicepresidente de Planeación de CEMEX México, dio la bienvenida y mencionó la importancia de la innovación en CEMEX, a los asistentes a participar y unirse a este proceso de mejora. Sin lugar a dudas, dijo, Intégrate, cambiará el futuro de nuestra relación comercial. Ahí mismo, existe una sección donde se explica a detalle en qué consiste el programa.

CEMEX, a través del portal http://www. cemexsuppliers.com desarrolló una herramienta donde los proveedores pueden ingresar y dar de alta sus ideas

Por su estructura, este proyecto se está convirtiendo en una importante herramienta de mejora y colaboración, la cual estamos seguros, arrojará grandes beneficios para nuestra compañía. Intégrate tú también y ayúdanos a difundir la iniciativa entre los proveedores que conozcas y ¡sé también parte de este nuevo proyecto!

CEMEX en Familia en Planta Monterrey Todo un éxito resultó el evento CEMEX en Familia, realizado en la Planta Monterrey el pasado 30 de octubre. Un total de 60 empleados acompañados de 162 de sus familiares disfrutaron de una alegre convivencia en la que tuvieron la oportunidad de conocer el proceso de elaboración del cemento y del concreto, guiados por compañeros de la planta. A bordo de cómodas camionetas, el recorrido inició en la cantera de Tanque Prieto y siguió por diversos puntos de la planta, como los hornos, el Centro de Control y el área de envase. Los invitados asistieron también a una función de cine sobre prácticas de seguridad y salud, al tiempo que disfrutaban de un refrigerio. Luego de recibir una mochila promocional, los niños elaboraron pequeñas muestras de concreto. Posteriormente, chicos y grandes se divirtieron en un área de juegos, mientras desde un camión revolvedor se les obsequiaban dulces.

10 > Nuestra Voz > Enero 2011

Al final de la jornada, todos los asistentes manifestaron su satisfacción por lo aprendido y ratificaron su orgullo de formar parte de la gran familia CEMEX.


Noticias del País

Pavimenta CEMEX vialidad en Monterrey

C

EMEX en conjunto con el gobierno de Monterrey, concluyó la pavimentación con concreto de la Avenida Ruiz Cortines, en el tramo entre Avenida San Nicolás y Avenida Santo Domingo. La inauguración del tramo pavimentado estuvo a cargo de Fernando Larrazábal, presidente municipal de Monterrey; Jaime Elizondo, presidente de CEMEX México, y Alejandro Martín Palacios,

secretario de Obras Públicas. El alcalde Fernando Larrazábal agradeció a CEMEX su compromiso con el bienestar de la comunidad y su disposición para llevar a cabo esta obra. A su vez, Jaime Elizondo ratificó la disposición de CEMEX de participar en otras obras que contribuyan a mejorar la infraestructura urbana de Monterrey. Los 730 metros lineales reparados fueron pavimentados con una capa de

concreto hidráulico de 28 centímetros de espesor, capaz de soportar los vehículos pesados que diariamente transitan por el área. El costo de la repavimentación fue de más de 20 millones de pesos, los cuales fueron aportados por CEMEX. La Secretaría de Servicios Públicos, fue la encargada de la rehabilitación del alumbrado público y la señalización del área, así como la reforestación del camellón central. Enero 2011 > Nuestra Voz > 11


MEJORES PRÁCTICAS

CEMEX impulsa la profesionalización del transporte

A

través de su red de proveedores de autotransporte, CEMEX moviliza cada año 78 millones de toneladas de productos. Esto incluye todo lo relacionado con la cadena de suministro, es decir cemento, coque de petróleo, carbón, gravas, arenas, caliza, yeso, clinker y combustibles alternos, principalmente. La oferta de servicio de CEMEX México es de 24 horas para el 95 por ciento de la zona de distribución en el país. La capacidad de oferta de la red, dada la posibilidad de llegar a acuerdos con los proveedores de autotransporte, permite a la empresa sostener un cumplimiento superior al 97 por ciento de la oferta de servicio. Para llevar a buen término sus objetivos de entrega, CEMEX hace una minuciosa selección de sus proveedores de autotransporte, mediante un proceso que asegura que los candidatos operen bajo el marco normativo vigente, cuenten con equipos óptimos capaces de cumplir con los lineamientos de pesos y dimensiones, y tengan al mismo tiempo, la capacidad para desarrollarse. Además, CEMEX implementó un proceso formal que permite el acceso a documentación actualizada y detallada del proveedor, el control y visibilidad de los equipos que ingresan al servicio de la empresa, así como de los operadores que entregan productos a los clientes finales. Los beneficios de esta política se ven reflejados en la estandarización de los procesos con resultados medibles que generan una distribución eficiente y de alta calidad, la cual se suma a los altos estándares de los productos de CEMEX México. CEMEX anticipa todos los movimientos

12 > Nuestra Voz > Enero 2011

de la mercancía, para lo cual establece una estrategia de transporte que mantiene una visión de largo plazo y una planeación que reacciona hasta la operación del día a día. Esta estrategia, que se alínea cada mes, incluye un proceso que define las acciones operativas de una manera óptima, facilitando la toma de decisiones de corto y mediano plazo. Los beneficios de esta estrategia se han traducido en los últimos años en la sustentabilidad del costo de distribución. Por otra parte, la relación de CEMEX con los transportistas se fortalece con el desarrollo de un esquema de alianza denominado Programa de Lealtad, el cual está enfocado a aquellos proveedores que buscan, de forma eficiente, desarrollarse con la empresa. Desde finales del 2009, CEMEX México ha revolucionado la manera en la que se relaciona con este sector, al reconocer a los transportistas que tienen un mejor desempeño, asegurando

evaluaciones objetivas con parámetros como cumplimiento de entregas, imagen de unidades y operadores, ausencia de quejas en el servicio, así como tecnología en sus vehículos. La empresa capacita a los operadores en temas tan variados como servicio al cliente, manejo a la defensiva, actitud e imagen, entre otros. Los transportistas con mejores evaluaciones reciben una serie de beneficios que fortalecen su relación de negocio con la empresa en el largo plazo. Adicionalmente, CEMEX Transporte está certificada por la Semarnat como Empresa de Transporte Limpio, y está en proceso de certificación en la Norma 068 de inspección físico-mecánica, esquemas que posteriormente serán usados para apoyar a la red de transportistas externos. Al compartir las mejores prácticas y acercar su oferta a las mejores técnicas de productividad del transporte, CEMEX apoya la profesionalización del sector y el desarrollo y competitividad de México.


NUESTRA REGIÓN > INTEGRACIÓN

NUESTRA GENTE

PROCESO DE INTEGRACIÓN REGIONAL CONTINÚA CON LA SEGUNDA FASE DEL PROYECTO INTEGRACIÓN AMÉRICAS El Proyecto de Integración Américas (P.I.A.) se traslada a México y Estados Unidos, para buscar repetir los logros que se obtuvieron en su primera fase en Caribe, Centroamérica y Sudamérica. A través del P.I.A. se ha logrado potenciar nuestro conocimiento y creatividad para identificar oportunidades y desarrollar capacidades que nos garanticen un crecimiento. En esta segunda fase, se han formado inicialmente equipos de trabajos en Operaciones de Cemento y Agregados.

A

ctualmente hay 6 equipos para Operaciones de Cemento trabajando paralelamente en 3 plantas de México y 3 plantas en Estados Unidos, mientras que Agregados cuenta con 4 equipos trabajando en un inicio en las plantas en México. Los equipos de trabajo están conformados por empleados de nuestra operación en Estados Unidos y México, así como del resto de la región, en un esfuerzo por crear un ambiente colaborativo e integrador. Los equipos tienen ante sí el reto de superar altas expectativas, dados los resultados de la primera fase del P.I.A. Sin embargo, aún y cuando el proyecto se encuentra en la fase inicial, se han logrado identificar oportunidades importantes. En Operaciones se han detectado, por ejemplo, mejores prácticas

en el uso de combustibles alternos y eficiencias, mientras que para Agregados se identificaron mejores prácticas para el incremento en la capacidad de la operación. Adicionalmente, ambos grupos de trabajo mantienen la seguridad como tema clave, y se estarán buscando oportunidades de mejora activamente. Otro de los beneficios detectados, es la creación de redes de colaboración entre los empleados, multiplicando así nuestras capacidades y talento con mayor fuerza. Los vínculos creados entre nuestros compañeros de distintos países, representa una herramienta valiosa de aprendizaje, así como una oportunidad de crecimiento personal y profesional. El reto ahora es maximizar los enlaces y coordinación, para continuar aportando importantes ventajas competitivas en la región.

Enero 2011 > Nuestra Voz > 13


NUESTROS CLIENTES

URBI-CEMEX, una Alianza Productiva que celebra su undécimo aniversario Por onceava ocasión y ahora en la ciudad de Monterrey, se reunieron los directivos de ambas empresas encabezadas por Francisco Garza, Presidente de la Región de las Américas de CEMEX, y Cuauhtémoc Pérez, Presidente del Consejo de Administración y Director General de Urbi, en donde ratificaron el acuerdo de trabajo conjunto de transformar el sector de la vivienda en México.

E

sta Alianza ha generado a partir de su creación y hasta la fecha, la participación de CEMEX en la construcción de 232,701 hogares, así como la utilización de 5.2 millones de metros cúbicos de concreto y 392 mil toneladas de cemento. La construcción de hogares se ha extendido a plazas como Aguascalientes, Cancún, Gómez Palacio, Irapuato, León, Mazatlán, San Luis Potosí, así como Villa de Juárez y Villa de García en la zona metropolitana de Monterrey. Para el año 2011 se proyecta la apertura de operaciones en Querétaro, Saltillo, Toluca, Veracruz y Villahermosa. Un avance importante en la transformación del sector de la vivienda en México ha sido la inclusión de pavimentos de concreto hidráulico en los desarrollos de vivienda de URBI. Gracias al posicionamiento de mercado, desempeño y estética de los pavimentos de concreto CEMEX, hoy miles de

14 > Nuestra Voz > Enero 2011

familias mexicanas disfrutan de vialidades de la mejor calidad de su colonia. El desarrollo tecnológico es parte medular de esta Alianza, por lo que actualmente se trabaja en la implementación de la tecnología de concretos Impercem e Hidratium , la cual se espera genere mayor eficiencia en el proceso constructivo y ahorro con la eliminación del impermeabilizante superficial en losas de azotea y la aplicación de membranas de curado en elementos de concreto. MR

MR

La búsqueda de las mejores soluciones para la construcción es prioridad para CEMEX. Por ello, varios colaboradores de ambas empresas viajaron a Colombia a conocer los sistemas constructivos de vivienda vertical que se han venido desarrollando e implementando desde hace décadas en ese país, y analizar la conveniencia de adaptarlos al mercado mexicano.


La operación de la Alianza ha mantenido sus niveles de eficiencia con base en el esfuerzo del equipo. La visión de elevar constantemente los niveles de eficiencia exige al recurso humano una mayor preparación, por lo que se han sumado 3,040 horas-hombre de capacitación en los últimos 18 meses. Este modelo de negocio, que busca la máxima eficiencia en sus operaciones e innovación permanente, ha trabajado como una empresa socialmente responsable y en 2010 se creó el primer centro comunitario conjunto en el nuevo Desarrollo Urbano Integral Sustentable (DUIS) de Valle de las Palmas, ubicado a unos cuántos kilómetros de la ciudad de Tijuana, en Baja California.

Para el año 2011 se está trabajando en la elaboración de un Sello URBI-CEMEX que garantice al usuario final que habita una vivienda construida por URBI con insumos CEMEX. Esto con el fin de comunicar la sinergia que estas dos empresas han creado en beneficio del derechohabiente. Durante la firma de ratificación de la Alianza, Francisco Garza dijo que la intención de CEMEX y URBI es seguir fortaleciendo su Alianza “y esto sólo es posible con el compromiso y aportación de cada uno de nosotros para seguir generando valor y ofrecer mayores beneficios al consumidor final”. Expresó su reconocimiento a todos quienes durante estos once años han integrado

el equipo de CEMEX que participa en los trabajos conjuntos con URBI en las ciudades de Mexicali, Tijuana, Ensenada. Ciudad Obregón, Hermosillo, Los Mochis, Culiacán, Mazatlán, Aguascalientes, León, Guadalajara, Irapuato, Toluca, Tecámac, Cuautitlán, Huehuetoca, Ciudad de México, Cancún, San Luis Potosí, Tampico, Monterrey y Gómez Palacio. NOTA: Corte de cifras al cierre de septiembre de 2010.

Enero 2011 > Nuestra Voz > 15


MEJORES PRÁCTICAS

Impulsar mayor colaboración y sinergia en los CCR

C

omo respuesta a los resultados observados en la encuesta que se aplicó a finales del 2009 a los integrantes de los Consejos de Colaboración Regional (CCR), se decidió estructurar la iniciativa de “Impulsar Mayor Colaboración y Sinergia en los CCR” e integrarla al portafolio de proyectos estratégicos impulsados por la Presidencia CEMEX México.

>>Esta iniciativa consolida el total de sugerencias en 3 objetivos generales: • Fomentar una mayor colaboración de trabajo en equipo y compromiso. El objetivo busca incrementar el sentido de compromiso, desde básicos como asistencia a las reuniones, involucramiento de todas las áreas y el seguimiento estrecho a proyectos. • Consolidar al CCR como foro de coordinación y comunicación entre las áreas. Consiste en asegurar el seguimiento de una agenda estándar que promueva una mejor coordinación operativa, generar el espacio de colaboración puntual de las áreas de apoyo, reforzar el proceso de réplica de mejores prácticas y mejorar el proceso de detección de áreas de oportunidad. • Reforzar la estructura de los Consejos de Colaboración Local (CCL) como núcleo del CCR. Reforzar los roles y actividades de los integrantes mediante la medición del desempeño del mismo CCL, buscando asegurar el cumplimiento de los dos objetivos anteriores. También se busca mejorar la relación de nuestras operaciones a través de la cadena de suministro (proveedores y clientes).

16 > Nuestra Voz > Enero 2011

El establecimiento de una agenda estándar en la cual se revisan temas como la coordinación operativa y el avance de proyectos ayudó a reforzar la participación de todos los integrantes, así como la incorporación de otras áreas “permanentes”, como Promexma y Relaciones Institucionales*. En este 2010 se completó un esfuerzo de mayor integración de las áreas que ha permitido mejorar los resultados de los proyectos, compartir un mayor número de proyectos entre regiones y localidades y mejorar los indicadores operativos de las plazas. La evolución de los CCL a lo largo del año ha sido muy positiva. Los resultados de los proyectos y de la evaluación reflejan

el esfuerzo de todas las áreas en cada uno de los CCL. Arriba se muestra una tabla del progreso de los CCL de abril a octubre en la que se evaluó su desempeño**. Para el 2011 se tiene previsto evolucionar los proyectos y métricas hacia un mayor enfoque a mercado de todos nuestros negocios. Buscaremos mejorar nuestro portafolio de ofertas para reforzar nuestra posición de liderazgo, en particular en determinadas regiones, productos, servicios e implementación de nuevos puntos de venta. Queremos extender nuestro reconocimiento a todos los que han participado en esta iniciativa e invitarlos a que continúen con el mismo entusiasmo para el año que viene.

* En ciertos CCL ya se contaba con mayor participación de todas las áreas ** El sistema de evaluación de desempeño de CCL mide 2 variables principales: Compromiso del CCL y el Flujo aportado. Para facilitar la lectura de la gráfica, se consolida a nivel CCR.


NUESTRA GENTE

Reunión Anual

Estrategia Américas Los pasados 25 y 26 de octubre se llevó a cabo la Reunión Anual de Estrategia Américas en la ciudad de Houston, Texas. El encuentro reunió a Francisco Garza, Presidente de CEMEX para la región Américas, y su equipo directivo en lo que fue un intercambio de propuestas innovadoras, incorporando las experiencias de los diferentes países. Los participantes se dieron a la tarea de establecer las bases estratégicas y de gestión para el corto y mediano plazo, en base a 3 objetivos fundamentales: Cumplir con los Planes de Negocio 2011 en los Planes de Negocio 2011 para cada uno de los países. Se ponderó la relevancia de las diferentes palancas de valor que están en nuestro control, así como la mejor manera de coordinarnos regionalmente para responder a cada riesgo.

Se revisaron los presupuestos preliminares de cada país, analizando los esfuerzos realizados en materia de reducción de costos y ajuste de operaciones vis-a-vis los volúmenes respectivos en cada giro de negocio. Adicionalmente, se exploraron oportunidades en reducción de inventarios así como de optimización del portafolio de negocio y de activos no-productivos.

Se estudiaron a fondo las capacidades que debemos desarrollar para capturar analizaron casos de empresas que han cambiado las reglas del juego y revolucionado la manera de hacer negocios en su industria. El resultado de la reunión fue altamente productivo, ya que se lograron establecer compromisos claros para ejecutar a corto y mediano plazo. Sin embargo, se trata de un proceso continuo dado que se seguirán presentando retos y dificultades que deberemos anticipar y resolver.

Posicionar a CEMEX de manera innovadora en el mercado

El proceso para alcanzar los objetivos de la reunión fue muy interesante, sobre todo al hacerlo de manera conjunta con los Presidentes de la región y las áreas regionales, con una perspectiva integrada, intercambiando puntos de vista y propuestas frescas que incorporaban las experiencias de los diferentes países. - Juan Carlos Delrieu

Vicepresidente de Planeación Estratégica para las Américas Enero 2011 > Nuestra Voz > 17


NUESTRA GENTE

RETROALIMENTACIÓn o Radio pasillo… ¿Qué es mejor para tu equipo?

E

ste año iniciamos en CEMEX México la Campaña de Retroalimentación Efectiva como herramienta clave en el proceso de Evaluación del Desempeño y como parte de la iniciativa “Tu rol como líder en CEMEX”. Esta campaña consiste en impartir talleres a los Líderes de Equipo de cómo dar y recibir retroalimentación efectiva a sus colaboradores, pares, e incluso, jefes. A nivel global, las organizaciones buscan mejorar su desempeño y la retroalimentación es la herramienta ideal que les permite realizar los ajustes necesarios para cumplir esta meta. Para encontrar el éxito en una empresa, la interacción es crucial; los beneficios de aceptar cualquier tipo de retroalimentación, observarla de manera positiva y usarla en el futuro para la toma de decisiones, son piezas claves en el crecimiento de cualquier organización. Es por ello que el slogan de esta campaña es La retroalimentación siempre construye, el cual se refiere a las ventajas, que como líderes, se obtienen

18 > Nuestra Voz > Enero 2011

usando esta herramienta, algunas de las cuales son: dirigir los objetivos de cada área, mejorar el desempeño y construir un mejor ambiente de trabajo. Asimismo, las sugerencias o recomendaciones constructivas, obtenidas porla retroalimentación, ayudan a ser exitoso en cada uno de los puestos y aprovechar oportunidades de crecimiento y desarrollo. Es cierto, aunque no se puede forzar a estar de acuerdo con la retroalimentación, la manera en la que

se transmite el mensaje es clave para que la persona se dé cuenta del beneficio que tendrá en su carrera profesional. Es importante tomar en cuenta como impacta la retroalimentación en nuestro comportamiento. Por ello, debemos ser específicos con nuestros mensajes y comentarios. Sin embargo, es natural que las personas reaccionen de maneras distintas a la información que reciben, relacionada con su desempeño. En ese sentido, CEMEX tiene como prioridad cambiar la cultura de trabajo hacia una colaboración más sólida y directa. Hemos considerado que mejorar el liderazgo de nuestros directivos y lograr un mayor compromiso de sus colaboradores, es fundamental para lograrlo. Ambos beneficios son pedidos puntuales de la iniciativa de la presidencia relacionada con GENTE CEMEX. El diseño de este taller de retroalimentación es innovador desde la perspectiva de que existen personas en nuestra organización que no han recibido retroa-


limentación de su desempeño, lo cual limita su capacidad de acción y su contribución individual a nuestro negocio. El proyecto ya se ha instaurado a nivel nacional con 55 talleres y más de 800 personas capacitadas a la fecha (jefes inmediatos y colaboradores). Actualmente estamos en las últimas fases de implementación, muy cercanos a alcanzar la meta. Cabe destacar que no se había logrado tener un proyecto como éste en los 104 años de existencia de la compañía. A la fecha, la mayor parte de los comentarios de directores y asistentes a los talleres han sido positivos al llevarse una grata sorpresa de retroalimentación con sus vicepresidentes. Para algunos, ésta ha sido la primera vez que asiste a este tipo de dinámicas, por lo que han manifestado gran satisfacción al tener esta opción de desarrollo y así, “querer cambiar a CEMEX”, según sus propias palabras. Este proyecto se puso en marcha con el menor gasto de recursos, ya que nuestros facilitadores son los propios asesores de Recursos Humanos, quienes a través de una sola sesión (“Train the trainers”) recibieron el conocimiento necesario para replicarlo a nivel nacional. De esa manera, con un gran trabajo de equipo se obtuvo una evaluación a nivel nacional de 9.4 en una escala de 10 con respecto a la calidad del contenido, dinámicas, videos y duración del taller. El proyecto se está replicando también en la región de Sudamérica y Caribe. Igualmente se capacitó al personal de Recursos Humanos en esas zonas para impartirlo ahí. En paralelo, el equipo de Recursos Humanos CEMEX Central está diseñando un programa conocido como “Manager Training Program”, el cual se aplicará a nivel mundial a todos nuestros líderes, quienes han adoptado ya por el contenido de nuestro Taller de retroalimentación como parte fundamental de uno de los módulos. Cabe destacar que esta decisión fue estudiada y aceptada por una de las compañías de diseño instruccional más reconocidas del mundo como Ninth House, nombrada por la revisa Forbes como “Best of the web” y acreedora al premio “Learning Leaders Award” de Bersing y Asociados en la categoría de Vendor Innovation. Enero 2011> Nuestra Voz > 19


mejores prácticas

Esquema de soporte como apoyo en la adopción del nuevo modelo de procesos y de la plataforma SAP El inicio de 2011 viene acompañado del arranque de nuestra plataforma SAP y representa el resultado de un gran esfuerzo de toda la organización para apropiarse de un nuevo modelo de trabajo con el que estamos convencidos de que dará más valor a nuestras operaciones. Ahora en esta etapa, CEMEX México ha puesto a tu disposición un conjunto de gente experta que te acompañará durante todo el periodo de estabilización para que tengas la tranquilidad de contar con asistencia en donde y cuando tú la requieras.

E

l lanzamiento de la plataforma SAP ha ocurrido en forma simultánea en todo CEMEX México, y ahora, con la finalidad de minimizar las contingencias y a la vez asegurar la continuidad operativa, el equipo de implementación del proyecto ha puesto en marcha un completo esquema de soporte que atenderá los proble-

CONSULTORES DE SOPORTE DE SITIO

mas y/o contratiempos que se vayan presentando. Para lograrlo, se ha conformado un equipo de personal capacitado con un sofisticado esquema de atención y seguimiento para dar solución a incidencias de distintos tipos y niveles de complejidad en forma asertiva y eficiente.

GLOBAL SERVICE CENTER Como lo hace tradicionalmente, el GSC brinda apoyo las 24 horas los 7 días de la semana. Específicamente en esta ocasión el GSC también apoya a los usuarios en temas como lo es la parametrización de usuarios (accesos, usuarios y passwords), configuración de impresoras y ahora también con configuración de módulos SAP. Adicionalmente, durante este periodo de estabilización de la plataforma, atiende procesos críticos cuando el Soporte en Sitio no esté disponible asegurando el enlace para escalar solicitudes de servicio hacia los war rooms.

El primer grupo de soporte está conformado por consultores que cuentan con conocimientos acerca de las transacciones que tienen que ejecutar los operadores de los procesos críticos. Ellos se encuentran localmente en la operación, distribuidos en las plantas, centros de distribución, bancos de agregados, centros de servicio compartidos, centro de operación comercial, centro de servicio al vendedor, centros de servicio cemento y concreto, etcétera.

20 > Nuestra Voz > Enero 2011


SOPORTE REGIONAL

WAR ROOMS El cuarto tipo de soporte está estructurado alrededor de equipos de trabajo agrupados en salas de trabajo conocidas como war rooms y los conforman consultores en SAP, especialistas de Procesos América y power users. Estos equipos de personas, expertos en temas de la operación de cada proceso punta a punta, se encargan de solucionar problemas reportados de alta complejidad y/o alto impacto, y son los responsables de establecer rutas de acción, modificaciones de configuración maestra y activación de planes de contingencia.

Para las situaciones que no puedan ser resueltas por el GSC o el Soporte en Sitio, se cuenta con un Soporte Regional que está conformado por power users, personal de CEMEX México que diseñaron los procesos y funcionalidades con los que estamos operando. Este tipo de soporte está ubicado en las cabeceras de región como Monterrey, Guadalajara, Distrito Federal, Tijuana y Mérida.

MONITOREO CONSTANTE A TU SERVICIO Toda la información acerca de los servicios brindados y las incidencias es documentada a través del GSC y se plasma en tableros de control (dashboards), que permiten tener visibilidad sobre los resultados de la implementación del proyecto, mediante la evaluación automatizada de indicadores claves de desempeño contra parámetros establecidos como referencia. Gracias a que estos indicadores son actualizados constantemente, es posible tener la información necesaria para la toma de decisiones y lograr la estabilización de la operación en el menor tiempo posible. Este modelo de soporte es inédito en la experiencia de implementación de sistemas en CEMEX, y se diseñó debido a la magnitud y alcance del cambio que se está haciendo en CEMEX México. Con esto, queremos darte la tranquilidad de contar con todo el apoyo necesario para que tu trabajo en la nueva plataforma te sea satisfactorio y produzca los resultados y calidad que esperamos de ti como empleado de esta gran organización.

Esta es la primera ocasión que un proyecto de implementación en CEMEX cuenta con un esquema tan avanzado de soporte y alcance. Con ello, queremos darte la tranquilidad de contar

con todo el apoyo necesario para que tu trabajo en la nueva plataforma te sea satisfactorio y produzca los resultados y calidad que esperamos de ti como empleado de esta gran organización.

Recuerda que tú formas parte del nuevo futuro de CEMEX México. Enero 2011 > Nuestra Voz > 21


sustentabilidad

Comparte CEMEX en COP16 Ecotecnias fabricadas CON CEMENTOS VERDES EN COMUNIDADES Con el objetivo de promover un desarrollo más amigable con el medio ambiente, CEMEX ha creado diversos productos que promueven el cuidado y el uso racional de los recursos naturales ya aplicados en sus comunidades vecinas.

L

a Dirección de Responsabilidad Social y Desarrollo Comunitario como parte de su participación en la reunión de la XVI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP 16) organizada en Cancún, Quintana Roo, mostró al público y especialistas asistentes los diversos productos que ha desarrollado CEMEX a lo largo de los últimos años. En un stand instalado en la Villa del Cambio Climático, los visitantes conocieron algunos de estos productos y recibieron la explicación de diversas ecotecnias en las que se aprovechan. Se mostró, por ejemplo, el funcionamiento de dispositivos como el captador de agua pluvial en un tanque elaborado con ferro-cemento.

Productos Especiales

Se expusieron los atributos de otros tipos especiales de cemento y concreto. Con estos materiales es posible, entre otros usos, la elaboración de composta en una caja elaborada con concreto, el reuso en el hogar de agua jabonosa filtrada en pequeños tanques elaborados con concreto y la construcción de muros de tierra estabilizada con cemento, los cuales tienen la particularidad de funcionar como aislantes térmicos. En la Villa del Cambio Climático se mostraron también los beneficios del concreto hidráulico al ser empleado en la pavimentación de vialidades, ya que 22 > Nuestra Voz > Enero 2011

Visita de la canciller Patricia Espinosa al stand CEMEX

reduce la absorción y la concentración de calor en la superficie, además de que su larga duración evita la contaminación ocasionada por los baches y por las constantes obras de repavimentación que requiere el asfalto. Todas las tecnologías medioambientales son aplicadas ya en algunas de nuestras comunidades vecinas. Además se explicque CEMEX ha desarrollado un sistema

integral sustentable –en colaboración activa con distintos gobiernos y organizaciones no gubernamentales– para ofrecer casas de concreto de bajo costo y gran resistencia. Con ello se busca promover una plusvalía patrimonial heredable y, consecuentemente, propiciar la vinculación y el arraigo de las personas a su tierra, evitando la concentración en las grandes urbes.


En colaboraci贸n permanente con vecinos realizamos proyectos innovadores que atienden necesidades que promueven el desarrollo econ贸mico, social, ambiental y de infraestructura a nivel nacional. Ejemplo de ellos, son programas como: Patrimonio Hoy, Centros Productivos de Autoempleo, Mejora tu calle y Ecotecnias.

Enero 2011 > Nuestra Voz > 23


sustentabilidad

Recorrido de Pabell贸n CEMEX Informaci贸n y Ecotecnias presentadas al p煤blico

www.construimosjuntos.com responsabilidadsocialcemex@cemex.com 24 > Nuestra Voz > Enero 2011


Agua limpia todo el a単o Captador de agua pluvial.

Asfalto vs. Concreto

Mejor calidad de aire Estufa ahorradora de le単a

compromiso.social@cemex.com Enero 2011 > Nuestra Voz > 25


NUESTRA GENTE

Conferencia sobre ética y valores Más de 1500 compañeros CEMEX de diferentes plantas y oficinas, tuvieron acceso a la conferencia “Está en ti: Nuestro Cimiento”, que fue impartida por el doctor César Lozano el pasado octubre.

E

n el evento, que se llevó a cabo en la ciudad de Monterrey y se transmitió a 18 unidades de negocio en el país, el Vicepresidente de Operaciones, José Torres, hizo valiosas recomendaciones sobre valores personales y profesionales. Alberto de Armas, Vicepresidente de Recursos Humanos de CEMEX, se encargó de conducir el evento y dar la bienvenida al doctor César Lozano. Se proyectó también un video que muestra situaciones reales que enfrentamos como empleados y ciudadanos e invita a reflexionar acerca de nuestras acciones, que están basadas en nuestras decisiones, y que quien es ético en lo pequeño, es ético en lo grande. Lozano compartió anécdotas y situaciones en las que utilizó el humor para hacer llegar más claramente sus mensajes. En esta conferencia se recordó la responsabilidad y la oportunidad que todos tenemos para actuar con ética, tomar decisiones correctas e impactar así positivamente a nuestra familia, comunidad, ambiente de trabajo y en nuestro país.

Para comprender mejor el significado de ÉTICA, César Lozano sugirió cumplir con las características que señala el acróstico El expositor compartió sus puntos de vista respecto a ética y dijo las personas debemos desarrollar siete 7 habilidades: • Para trascender • Para enfocarse • Para fomentar la congruencia • Para promover el amor • Para el autocontrol • Para tener actitud • fomentar el sentido del humor

• Ejemplar • Trascendente, • Íntegro • Congruente • Admirable

Estos son atributos que nos distinguen como profesionales CEMEX y tienen estrecha relación con los valores que nos rigen como compañía: Colaboración, Integridad y Liderazgo.

Al respecto, es conveniente señalar que desde hace más de diez años, en CEMEX se impulsa de manera constante la cultura ética. Nuestra compañía es pionera en contar y aplicar un Código de Ética* Te recordamos que existen tres canales de comunicación consultas o reportes dirigidos a promover y asegurar nuestra cultura ética y un positivo ambiente de trabajo. Si deseas formular alguna consulta, detectas o eres víctima de alguna violación a nuestro Código, repórtalo ya sea enviando un correo a COMITÉ DE ETICA MEXICO/ MX/CEMEX, a través de la página wb.cemex.com, o bien llamando al 001 888 847 5016. Estas tres alternativas de reporte son seguras y estrictamente confidenciales. Tu nombre no será revelado y se tomarán acciones para investigar y eliminar las conductas antiéticas. Para finalizar la conferencia, el doctor César Lozano respondió algunas preguntas de los asistentes y recibió un reconocimiento de manos de Jaime Elizondo, Presidente de CEMEX México, quien cerró el evento exhortando a todo el personal a aprovechar estas oportunidades de aprendizaje que nos permiten impulsar el desarrollo de CEMEX y del país.

*El Código de Ética está disponible en la sección ETHOS en CEMEX Plaza, y existe una guía rápida impresa que te podemos facilitar si la necesitas. Solicítala a tu asesor de RH o comunícate a RDI 80520 7021.

26 > Nuestra Voz > Enero 2011


NUESTRA REGIÓN > SUSTENTABILIDAD

CEMEX REALIZA DONACIÓN HISTÓRICA AL ESTADO COLOMBIANO en Colombia hizo entrega de 2 mil 400 hectáreas de terreno al Estado Colombiano, para que sean anexados a la zona de protección del Parque Nacional Natural Chingaza. Adicionalmente, se comprometió a brindar apoyo al Parque en las acciones de recuperación y rehabilitación de la zona.

C

on el objetivo de devolver a la naturaleza un territorio plenamente recuperado y que sirvió durante más de 50 años al desarrollo social y económico de Colombia, CEMEX ha hecho entrega de la antigua Mina Palacio, que abarca 2,400 hectáreas de terrenos, que servirán para fortalecer el ecosistema hídrico del Parque Chingaza, que provee agua potable a once millones de habitantes en Bogotá y sus alrededores. Adicionalmente, permitirá a las especies animales y vegetales que se encuentran amenazadas, un espacio para su protección. La donación se realizó en un evento organizado por CEMEX en las afueras del predio Mina Palacio y contó con la

participación de Beatriz Uribe, Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial,. Julia Miranda Londoño, Directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia,. Florencio Salazar Adame, Embajador de México en Colombia, y César Constaín, Presidente de CEMEX en Colombia, entre otros. Durante el evento, se destacó la estricta política de manejo ambiental implementada por CEMEX, que se rige bajo parámetros de preservación y conservación para permitir una intervención controlada y responsable de los recursos, respetando la naturaleza y la provisión de suministros para el desarrollo y bienestar de las comunidades. La donación de CEMEX, expresa una acción de compromiso y conciencia ecológica que ha implementado para promover el desarrollo sustentable de la sociedad en donde está presente. Con ello, ha creado un precedente para la recuperación y conservación de los páramos en el mundo. Para conocer más sobre el proceso de donación, visita: www.prediominapalacio.com

César Constaín, Presidente de CEMEX en Colombia, Beatriz Uribe Botero, Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y Florencio Salazar Adame, Embajador de México en Colombia.

El pasado 17 de noviembre, CEMEX

Para el país y el sector ambiental es motivo de gran regocijo contar con iniciativas como la de CEMEX, que bien valen la pena ser divulgadas e imitadas y que aportan a la sostenibilidad ambiental y la protección de ecosistemas que generan innumerables beneficios ambientales a la sociedad. -Beatriz Uribe Botero

Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Parque Nacional Natural Chingaza Extensión: 76.600 hectáreas Altura: Entre 800 y 4020 msnm Clima: Cálido – Templado – Frío Temperatura: Entre 4°C y 21,5 °C Año de creación: 1977 Ecosistemas: Bosques de pisos templado y frío, supáramo y páramo.

Enero 2011 > Nuestra Voz > 27


SUSTENTABILIDAD

Recibe CEMEX, premio “Corazón de Guadalupe” El municipio de Guadalupe, en Nuevo León, entregó el premio “Corazón de Guadalupe” a CEMEX en la categoría “Impulso a la buena calidad de vida” por ser una empresa solidaria con dicho municipio. El galardón reconoce la labor altruista de empresas e

instituciones que apoyan a los ciudadanos con diversos programas de becas, apoyos alimenticios, salud o reintegración a la sociedad, con la finalidad de que éstos alcancen un mayor grado de bienestar en su comunidad.

Vestirse para el éxito A través del programa “Vestirse para el éxito”, varias empresas de Nuevo León, como CEMEX, Grupo Alfa, Grupo Selther, Mary Kay, Prolec GE y Scotiabank, están buscando contribuir al desarrollo de una fuerza laboral más competitiva, con una campaña en la que sus empleados donen la ropa de trabajo que ya no usan, a personas que estén buscando un empleo. Además de recibir un atuendo formal, los beneficiados asistirán a talleres en los departamentos de Recursos Humanos de esas empresas, para aprender sobre diferentes temas relacionados con la búsqueda de empleo. Dicha campaña ya arrancó en el pasado mes de octubre.

Firman en Jalisco, alianza CEMEX-CONAFOR CEMEX Planta Guadalajara y la delegación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de Jalisco formalizaron una alianza a través de la cual, la entidad gubernamental otorgó más de 70 mil árboles que crecerán en el vivero de Planta Guadalajara, para luego ser sembrados en las diversas reforestaciones que lleven a cabo de forma conjunta.

Impulsan foro universitario sobre responsabilidad social CEMEX compartió sus experiencias, visión y programas sobre Responsabilidad Social Empresarial ante jóvenes universitarios, en el marco del Primer Congreso Nacional de Ciencias de la Ingeniería y Económico Administrativas del Tecnológico de Mérida. Dicho encuentro fue un excelente canal para difundir los programas y proyectos de la empresa, lograr sinergias con otras más y contribuir a que los futuros integrantes de organizaciones públicas y privadas conozcan las acciones que emprende CEMEX en este rubro.

28 > Nuestra Voz > Enero 2011

Planta Atotonilco reinaugura centro comunitario Como parte del compromiso social que tiene CEMEX, Planta Atotonilco reinauguró su centro comunitario, el cual cuenta con dos salones de usos múltiples, una aula de cómputo, y otra para cursos de corte y confección, belleza y cocina integral. La ceremonia se realizó ante autoridades municipales del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI) y de CEMEX. Asimismo,


SUSTENTABILIDAD

Planta Mérida promueve escuela vocacional Más de 20 empleados de las áreas de Operaciones, Concretos y Base de Transporte en Planta Mérida, integran el alumnado de la Escuela Vocacional, que CEMEX en alianza con la Universidad de Monterrey, ha puesto en operación. Los alumnos tienen en este centro de estudios, la meta de capacitarse y terminar de cursar su bachillerato.

Promueven eN Centroamérica la integración laboral de discapacitados CEMEX y la empresa española Telefónica podrían impulsar en Centroamérica, a través del Movimiento Congruencia, la integración laboral de personas con discapacidad.

E

sta posibilidad quedó manifiesta durante el Foro de Promoción del Empleo para Personas con Discapacidad, organizado por el gobierno de El Salvador en la capital de ese país, en el cual participó Octavio Carrera Santa Cruz, gerente de Efectividad y Desarrollo Organizacional de CEMEX. Octavio Carrera estableció que es indispensable que autoridades gubernamentales, empresas privadas, instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales trabajen de manera conjunta para impulsar nuevas iniciativas que permitan una mayor integración de personas con discapacidad a la vida laboral. CEMEX forma parte del Movimiento Congruencia, iniciativa del sector empresarial e instituciones educativas que apoyan a personas con diferentes discapacidades para que obtengan un empleo digno y remunerado de acuerdo con sus posibilidades físicas y sensoriales. En el Foro, el cual fue organizado por el gobierno de El Salvador, la Fundación Empre-

sarial para la Acción Social (FUNDEMAS) y la empresa Telefónica, Octavio Carrera compartió las experiencias en materia de integración laboral de personas con discapacidad de CEMEX y otras empresas que conforman el Movimiento Congruencia. En el foro se abordaron temas relacionados con derechos, factores claves y experiencias en la integración sociolaboral de las personas con discapacidad. Participaron Stefan Tropel, de la Organización Nacional de Ciegos Españoles; Laura Diego, subdirectora de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica (RIICOTEC); José María Ibáñez, presidente de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (FEACEM), e Ignacio Aizpun, gerente de la Asociación de Telefónica para la Atención de las Personas con Discapacidad de España (ATAM), así como representantes de gobierno, organizaciones no gubernamentales y diferentes gremios empresariales.

se clausuraron los cursos del convenio ICATHI-CEMEX, donde se entregaron certificados a 284 egresados. Dichos alumnos efectuaron una demostración de las habilidades aprendidas a lo largo de sus cursos, y al final, se seleccionaron tres proyectos para beneficiarse con una beca otorgada por CEMEX para formar parte de la incubadora de empresas del ICATHI. Los proyectos son: “Invernadero para producción de hongo seta”, “Arquitectura rústica mexicana” y “Artesanías mexicanas”.

Enero 2011 > Nuestra Voz > 29


SUSTENTABILIDAD

Impulsan la integración de áreas en la zona Puebla-Tlaxcala

C

on el objetivo de promover la integración del personal de Promexma, Comercial, Logística y Concretos que operan en los estados de Puebla y Tlaxcala, se llevó a cabo el 9° Evento Inter Áreas. En esta ocasión, fueron 17 los compañeros que recibieron reconocimientos por el desempeño más destacado durante el segundo cuatrimestre de 2010. Además del diploma correspondiente, los empleados galardonados recibieron obsequios de la compañía y días de descanso.

de 100 empleados y la presencia de los gerentes de las áreas participantes.

Reconocimiento a la Constancia

En esta oportunidad también se entregaron reconocimientos a cinco operarios sindicalizados de Bodega Puebla, quienes cumplieron 15 años de antigüedad y sin accidentes.

El evento se llevó a cabo en el Depósito Puebla con una asistencia aproximada

Los ganadores recibieron: Diploma conmemorativo del evento, un vale para una cena familiar, un fin de semana largo y un regalo CEMEX que en esta ocasión fue una útil mochila.

Comparte CEMEX experiencias sobre Responsabilidad y Capital Social

D

e 2001 a la fecha, alrededor de cuatro millones de personas han sido beneficiadas con los programas de responsabilidad social que CEMEX lleva a cabo en todo el país, informó la directora de Responsabilidad Social y Desarrollo Comunitario de CEMEX, Martha Herrera, al participar en el Simposium “Responsabilidad y capital social, fortalezas del gobierno ciudadano”. En dicho coloquio, realizado el pasado 4 de noviembre, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Herrera expuso los fundamentos de la estrategia de Responsabilidad Social de la compañía y detalló sus principales aspectos. Asimismo, explicó que el programa denominado Centros Productivos de Autoempleo ha beneficiado desde 2007 a más de 3 mil 500 familias de escasos recursos, las cuales

30 > Nuestra Voz > Enero 2011

han podido fabricar los blocks necesarios para construir o ampliar sus viviendas. De igual manera, agregó, el programa Patrimonio Hoy ha otorgado micro financiamientos para la autoconstrucción a más de 235 mil familias, a lo largo de sus once años de existencia. Herrera recalcó también que dichos programas han recibido durante estos años importantes reconocimientos nacionales e internacionales de entidades como Habitat, organismo de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos (OEA). Finalmente, los asistentes pudieron compartir experiencias con esta área de CEMEX que está poniendo muy en alto el sentido de responsabilidad social que tiene la empresa con las comunidades de nuestro país.


SUSTENTABILIDAD

LAZOS FAMILIARES agradece el apoyo de sus donadores y colaboradores

P

ara LAZOS FAMILIARES tu participación ha sido fundamental, por lo que queremos aprovechar las fiestas navideñas para agradecerte que durante el 2010, hayas sido un elemento clave en la construcción de más sueños en beneficio de 435 personas en ciudades como Uruapan, Tlaxcala, Reynosa, Culiacán y Oaxaca. De esa manera, la Familia CEMEX, se unió para ayudar a los más necesitados en todo el territorio nacional. Actualmente continuamos trabajando en Naucalpan, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, León, San Luis Potosí y Hermosillo. Si aún no te has sumado a este noble

esfuerzo, te invitamos a unirte y participar en beneficio de quien más lo necesita. Recuerda que por cada peso que aportes, CEMEX dona uno más. Tu contribución es deducible de impuestos. Puedes donar desde 20 pesos a través de tu nómina, o mediante PayPal. Visita nuestra página www.lazosfamiliares.com. mx o escríbenos a lazosfamiliares@cemex. com y con gusto te decimos cómo. ¡Mil gracias por tu apoyo, y aprovechamos para desearte una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo en compañía de tu familia, y que el 2011 esté lleno de dicha, buena salud y éxito! ¡FELICES FIESTAS!

Enero 2011 > Nuestra Voz > 31


io rtesía o servic o c , lo a g re l e que Asegúrate de compañía en la a i n tí a aso meta no te compro relaciones de trabajo. En c so , negociacione una situación de este tipo ea de enfrentart supervisor tu n o c lo a c ti pla


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.