No. 326
Jueves 10 de Marzo de 2016
www.centronline.mx
CORTESÍA
ALERTA ÁMBAR EN PUEBLA POR VIOLENCIA <Alejandro Leon> El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, consideró que el termómetro en la entidad se está tornando “ámbar”, debido a los recientes hechos de inseguridad. Y aunque dijo que no se está perdiendo la gobernabilidad en el estado, autoridades y sociedad deben estar con los “ojos abiertos” porque es una realidad que en el estado se cometen secuestros, desapariciones y robo de combustible, entre otros delitos. Por otra parte, urgió a solicitar la
3
Foto: Agencia Enfoque
DESNUDA AMEDI OPACIDAD DE CAIP
DESACATA AMPARO CONCESIONES INTEGRALES Foto: Agencia Enfoque
Alerta de Género para Puebla, ya que suman 17 feminicidios en lo que va del año y “cada vez hay más problemas de violencia, sumamente escandalosos, con un odio impresionante, que nos vuelve a manifestar cómo se está destruyendo la sociedad”. Avaló la campaña emprendida por el gobierno del estado para prevenir la violencia, pero opinó que debe ir acompañada de acciones integrales, al tiempo que mostró molestia por destinar pocos recursos a educación y una mayor cantidad a campañas políticas.
4
13
Foto: Agencia Enfoque
CRECE ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN PUEBLA Foto: Agencia Enfoque
4
EDITORIAL
Jueves 10 de Marzo de 2016
CENTROGRAFÍA
Exhiben a la CAIP como servil del poder La Comisión de Acción a la Información de Puebla (CAIP) ha sido exhibida como un órgano que carece de autonomía, que es servil al poder público y que olvidó su obligación constitucional de publicar toda información relacionada con el ejercicio de los recursos públicos. Lilia Vélez, al rendir su informe final al frente del Comité Directivo de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información Capítulo Puebla (AMEDI Puebla), insistió en ello. Y es que para la académica, las estrategias del gobierno encabezado por Rafael Moreno Valle Rosas para obstaculizar el acceso a la información pública se han realizado con la complicidad de ese organismo. Vélez reveló que la AMEDI pudo documentar fehacientemente que la presente administración ha violado sistemáticamente el artículo 6 de la Constitución, teniendo entre sus comisionados a personajes cercanos al gobernador. Recordó que en octubre de 2012, apoyado por otros organismos, la AMEDI lanzó la campaña #CAIPCiudadana para demandar
la elección de un comisionado del órgano garante local que reuniera el perfil idóneo para el puesto. El ejercicio de seguimiento con base en la Ley de Transparencia local se hizo público a través de Internet. Explicó que pese a las resistencias enormes que enfrentaron con los diputados de la LVIII Legislatura participaron como observadores en las comparecencias de los aspirantes al cargo del comisionado, acompañados de Fundar, Alianza Cívica y México Infórmate. Pese a ello, el proceso concluyó con la designación de Federico González Magaña, un personaje con nula experiencia en el derecho a la información y con enorme cercanía al gobernador Rafael Moreno Valle. La CAIP pasó de ser una comisión garante de la transparencia a una pequeña parte de la estrategia del gobierno para mantener la opacidad, en la que además se gastan recursos del erario para mantener el órgano que perdió lo único que la mantenía firme y que era la credibilidad para terminar en una penosa cercanía con el poder.
Foto: Agencia Enfoque
Lluvia y frío persiste en la entidad poblana debido a la presencia del frente frío número 45 en el país.
Mantiene Popocatépetl baja actividad sísmica Se registraron 3 exhalaciones y 4 explosiones de baja intensidad <Periódico CENTRO> @centrolinemx En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 3 exhalaciones y 4 explosiones de baja intensidad. También se registraron 154 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Durante la madrugada se observó incandescencia sobre el cráter, misma que aumentó por algunos episodios. Esta mañana y hasta el momento de este reporte se ha observado una ligera emisión de vapor de agua y gas con dirección noreste. El Cenapred exhorta a no acercarse al
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Rojas
<Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn C. Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$17,28
$18,03
$19,26
$19,81
$22,500
$27,500
$0.154
$0.160
Angélica Patiño Alejandro Camacho Alejandro León Ana Castañeda Caro Solís Carlos Andreu Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
DÍA 2
ESTAMOS LISTOS Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
Foto: CENAPRED
volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Clima Puebla Jueves Lluvioso
9
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Jueves 10 de Marzo de 2016
Acusa AMEDI complicidad de CAIP ante opacidad de Moreno Valle La asociación pudo documentar que el organismo tiene entre sus comisionados a personajes cercanos al gobernador <Kara Castillo> @karacastillo9 Las estrategias del gobierno encabezado por Rafael Moreno Valle para obstaculizar el acceso a la información pública se han realizado con la complicidad silenciosa de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), señaló Lilia Vélez, al rendir su informe final al frente del Comité Directivo de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información Capítulo Puebla. AMEDI Puebla. Vélez reveló que la AMEDI pudo documentar fehacientemente que la presente administración ha violado sistemáticamente el artículo 6 de la Constitución teniendo entre sus comisionados a personajes cercanos al gobernador Rafael Moreno Valle. Recordó que en octubre de 2012, apoyado por otros organismos, la AMEDI lanzó la campaña #CAIPCiudadana para demandar la elección de un comisionado del órgano garante local que reuniera el perfil idóneo para el puesto, el ejercicio de seguimiento con base en la Ley de Transparencia local se hizo público a través de Internet. Explicó que pese a las resistencias enormes que enfrentaron con los diputados de la LVIII Legislatura participaron como observadores en las comparecencias de los aspirantes al cargo del comisionado, acompañados de Fundar, Alianza Cívica y México Infórmate, el proceso concluyó con la designación de Federico González Magaña, un personaje con nula experiencia en el derecho a la información y con enorme cercanía al gobernador Rafael Moreno Valle.
Foto: Agencia Enfoque
“En el pronunciamiento sostuvimos que la decisión del Congreso ponía en riesgo la independencia de la CAIP, tal como ocurrió. González Magaña que hoy se ha incorporado al órgano electoral del estado favoreció la opacidad actual del gobierno con resoluciones que violan el principio de máxima publicidad”, dijo. Relató que la solicitud de AMEDI para hacer comparecer al comisionado González y a su colega Javier Fregoso al Congreso local para explicar su confirmación a la negativa del gobierno para hacer púbicas las facturas de dos helicópteros Augusta compradas durante la actual administración, no
prosperó pues fue desechada por mayoría de votos. A la fecha se sigue documentando los aumentos de acuerdos de reserva que han llegado a 86 en 2015, donde la Amedi ha constatado que el gobierno ha clasificado como información reservada la relativa a auditorías al gasto corriente, los procedimientos de responsabilidad administrativa contra servidores públicos y situación patrimonial, los expedientes relacionados con las obras de remodelación de Casa Puebla, los procedimientos de adjudicación de obra pública, los vehículos del gobernador, el costo de los elementos de
seguridad que custodian al titular del Ejecutivo así como los proyectos para Prestación del Servicio PPS así como los trámites administrativos de escrituración a favor del gobierno estatal. Armonizar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado con la ley general de la materia, crear una ley de responsabilidad civil para la protección del derecho a la vida privada y a garantizar el derecho de las audiencias, será de las prioridades en la que trabajará el nuevo presidente del capítulo Puebla de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Rafael Hernández García Cano. Desde la Universidad Iberoamericana Puebla, el especialista expresó que se trabajará por la creación de iniciativas que mejoren los presupuestos para los medios comunitarios y por la promoción del pluralismo mediático. “La creación de una estrategia para mejorar el presupuesto de los medios públicos, apoyar a que los medios comunitarios e indígenas, accedan a los mecanismos de financiamiento que la ley reconoce; promover el pluralismo mediático y los derechos digitales; y continuar con la incidencia para contrarrestar la concentración de los medios, reactivar el diálogo con tomadores de decisiones y reposicionar la imagen de la presencia pública y los mensajes de al AMEDI”, indicó. En ese sentido, durante los dos años que durará su periodo, García Caño dijo que trabajará porque en Puebla se respete el derecho a la información y pugnará porque las autoridades cumplan con su obligación de ser trasparentes hacia la sociedad.
Nombran a Rafael Hernández nuevo presidente de la AMEDI en Puebla La presidenta saliente Lilia Vélez años aseguró que la trinchera de la transparencia fue defendida <Kara Castillo> @karacastillo9 El investigador de la Universidad Iberoamericana, Rafael Hernández García Cano, tomó protesta para presidir el Comité Directivo de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información Capítulo Puebla. AMEDI Puebla, desde esa tribuna exigió al Congreso local sea transparentada la iniciativa de Ley de Transparencia con la que se pretende homologar a la legislación federal. Cano que releva en el cargo a Lilia Vélez en el próximo periodo 2016-2018, aseguró que la atención a los temas vinculados con el derecho a las audiencias será una ruta a seguir, dijo que existe preocupación la estrecha relación existente entre medios que debían ser públicos y la oficina de Comunicación Social del Gobierno del Estado, al estar bajo la misma dirección. En la ceremonia celebrada en a UIA, el ahora presidente de la AMEDI exhortó a Puebla Comunicaciones a transparentar y difundir los mecanismos diseñados para asegurar independencia editorial, autonomía de gestión financiera; garantías de participación ciudadana; así como otros requisitos en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Lilia Vélez al dejar el cargo que ocupó por cuatro años aseguró que la trinchera de la transparencia fue defendida, sin embargo reconoció que la situación actual es
www.centronline.mx
“Lilia enfrentó al gobierno más opaco del que se tenga noticia, más complejo desde la perspectiva de la transparencia, reconozco tu trabajo y la organización agradece tu gestión”, dijo Jorge Fernando Negrete, presidente de la AMEDI-Nacional. Foto: Agencia Enfoque
peor que cuando inició su gestión. “Con enorme preocupación veo que en muchos de los puntos clave para avanzar en este camino se presentan retrocesos graves: prácticas y medidas jurídicas y políticas para obstaculizar el acceso a la información pública, opacidad gubernamental, intentos claros de limitar la libertad de expresión, amenazas y ataques contra medios y periodistas, políticas que fomentan y fortalecen los monopolios mediáticos, por
citar algunos”, acusó Sostuvo que el actual gobierno encabezado por Rafael Moreno Valle ha puesto en marcha mecanismos diversos de censura directa e indirecta entre los que destacan el uso de los contratos publicitarios para incidir en los contenidos informativos. “Lilia enfrentó al gobierno más opaco del que se tenga noticia, más complejo desde la perspectiva de la transparencia,
reconozco tu trabajo y la organización agradece tu gestión”, dijo Jorge Fernando Negrete, presidente de la AMEDI-Nacional. Haciendo eco del lema de la UIA “La verdad nos hará libres”, el rector Fernando Fernández Font aplaudió el evento, se dijo edificado ante el esfuerzo de los académicos. “La verdad histórica está en el pueblo… ellos no tienen la verdad, lo que tienen son intereses pues trabajan para el poder”, concluyó.
3
POLÍTICA Concesiones Integrales desacata órdenes de amparo, denuncia ASA Jueves 10 de Marzo de 2016
La concesionaria del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) ejerce medidas dilatorias <Kara Castillo> @karacastillo9 La Asamblea Social del Agua (ASA) informó que pese a que la justicia federal ha amparado a ciudadanos contra las suspensiones ilegales de agua y adeudos exagerados que Concesiones Integrales, el consorcio se niega a reconocer y emitir la constancia de no adeudo además de bloquear la cuenta de una usuaria. El representante de la ASA, Omar Jiménez Castro, acusó que la concesionaria del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) ejerce medidas dilatorias para reconocer el caso de Concepción Ortega Lezama a quien pretendían cobrarle más de 47 mil pesos cuando su adeudo real era de 3 mil 500 pesos, además de negarse a reconectar el servicio de agua potable. A la fecha la ASA ha ganado ocho amparos, uno por reconexión, dos de factibilidad y cinco por cobros indebidos. Jiménez advirtió que la batalla legal no se detendrá hasta que el derecho al agua sea reconocido como derecho humano por la empresa privatizadora. En lo que va del año se han promovido cuatro amparos a los que se sumarán esta semana el de Felipe Aguilar y Abraham Gutiérrez Berriel a quienes les fue suspendido el servicio del agua y drenaje, desde hace más de siete años y el de Salvador Balbuena a quien por ser poseedor de un local comercial un servicio tiene un adeudo que el abogado calificó como “exorbitante”.
Los meses de febrero, julio y agosto del 2015 fueron los de mayor crecimiento en la actividad industrial <Carlos Galeana>
Foto: Especial
Foto: Agencia Enfoque
A la fecha la ASA ha ganado ocho amparos, uno por reconexión, dos de factibilidad y cinco por cobros indebidos. Jiménez advirtió que la batalla legal no se detendrá hasta que el derecho al agua sea reconocido como derecho humano por la empresa privatizadora.
Retrasa JLCA resolución laboral contra administración de RMV El juez se negó a dar la próxima fecha para el desahogo de pruebas de María López Lima <Kara Castillo> @karacastillo9 La Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) retrasó la segunda resolución laboral contra el gobierno, a pesar de que el tribunal laboral celebró la audiencia de Luz María López Lima, quien fue despedida de la Secretaría de Finanzas, el juez se negó a dar la próxima fecha para el desahogo de pruebas. La celebración de este juicio se resolvió con el mismo mecanismo con el que se ofreció Alberto García Vera quien por 35 años laboró en la Secretaría de Gobernación, cesado de su cargo con el argumento de insuficiencia presupuestaria, tampoco el fueron pagados prestaciones y liquidaciones correspondientes. El abogado Darío Rojas aseguró que una vez más será necesario un segundo amparo para asegurar que pueda seguir el proceso legal contra el gobierno del estado, que dijo, está paralizado por consigna. Desde que fueron despedidos, el tribunal de local ha retrasado por lo menos 10 meses la atención a su denuncia y con esta nueva resolución indefinida, podría llevar años el acceso a la justicia laboral. Estas dos primeras audiencias son posibles por mandato de un amparo que señaló al presidente de la JLCA su actuación fuera de la ley, le pidió rectificar su conducta pues la justicia tiene que ser rápida y expedita. Darío Rojas encabeza la defensa legal de al menos dos centenas de trabajadores del estado que han sido de manera injustificada de las oficinas gubernamentales, anexas y paralelas.
www.centronline.mx
Aumenta la actividad industrial 3.4% en Puebla, destaca el Inegi
Puebla registró un aumento de 3.4 por ciento en sus actividades industriales, lo que coloca a la entidad en el onceavo lugar a nivel nacional con mayor repunte en el sector, según datos que arroja el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). En el desglose de datos se observa que los meses de febrero, agosto y julio del 2015 donde hubo mayor crecimiento en la actividad industrial con 7.1 por ciento, 7.2 por ciento y 5.8 por ciento respectivamente. Es importante señalar que la actividad industrial es la que transforma una gran diversidad de materias primas en diferentes artículos para el consumo. Está constituida por empresas desde muy pequeñas (tortillerías, panaderías y molinos, entre otras) hasta grandes conglomerados (armadoras de automóviles, embotelladoras de refrescos, empacadoras de alimentos, laboratorios farmacéuticos y fábricas de juguetes, por ejemplo). Mientras estados como Michoacán, Morelos, Durango o la Ciudad de México registraron datos negativos a finales del 2015. Por otra parte, Guerrero ha sido el estado más afectado registrando una caída de 23.6 por ciento a tasa anual durante noviembre de 2015. Campeche y Veracruz, entidades vinculadas al sector petrolero, también fueron afectados ya que obtuvieron caídas de 9.5 y 14.7 por ciento a tasa anual. La actividad industrial a nivel nacional tuvo un crecimiento promedio anual de 0.1 por ciento durante noviembre del 2015.
Publica tu anuncio
El mejor espacio al mejor precio Foto: Kara Castillo
La celebración de este juicio se resolvió con el mismo mecanismo con el que se ofreció Alberto García Vera quien por 35 años laboró en la Secretaría de Gobernación, cesado de su cargo con el argumento de insuficiencia presupuestaria, tampoco el fueron pagados prestaciones y liquidaciones correspondientes.
Contrata por solo
$120 al mes.
Informes: Ventas 2327685 - cel. 2225 72 95 39 ventas@centronline.mx
4
POLÍTICA
Jueves 10 de Marzo de 2016
Piden diputados a la SEP a evitar acoso sexual contra estudiantes
Este tipo de acoso crece en las redes sociales donde los menores son más vulnerables a los delincuentes <Angélica Patiño> @angiepatino01 El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Salomón Céspedes Peregrina exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que se implementen campañas de prevención para que los estudiantes no sean víctimas del “grooming” que es un acoso y abuso sexual por parte de adultos. Al respecto el diputado local aseveró que es importante que los estudiantes y padres de familia identifiquen cuando un menor es acosado por un adulto, ya que en la mayoría de los caso la falta de información hace que los menores se vuelvan víctimas de estos delincuentes. Se ha mencionado que este tipo de acoso se está registrando principalmente por medio de las redes sociales, donde los menores son más vulnerables a los delincuentes. Esto derivado de que se ha dado a conocer por la Upaep que en Puebla el 50 por ciento de los menores de edad que usan redes sociales, las han utilizado en alguna ocasión para buscar pareja. Esta situación los hace vulnerables ante posibles engaños de adultos que quieran aprovecharse de su minoría de edad. “El grooming o cortejo, es el acercamiento de un acosador hacia una persona menor de edad; el acosador planifica un encuentro físico entre ambos con el fin de eliminar la resistencia de la otra persona menor de edad”, detalló el legislador. Por lo que llamó a los padres a estar
Foto: Agencia Enfoque
alertas en estos comportamientos: El proceso de “cortejo” consiste en siete etapas: 1. Encuentro. Sitios populares en donde son ubicados por el acosador. 2. Compartir intereses. Hacen ver al menor cuantas cosas tienen en común. 3. Ganar confianza. Apoya sus ideas sin importar si esta en lo correcto o no. 4. Obtener secretos. Crear lazos fuertes de amistad y hermandad con el menor. 5. Romper barreras de resistencia. Con-
vencimiento de que lo que hacen no está mal. 6. Amenazas. Chantajea al menor con exhibir las intimidades que han compartido. 7. Encuentro físico. Este tema es considerado como una actividad de apertura a la trata de personas, la cual tiene fines de comercio sexual, pornografía y servidumbre forzada y las principales víctimas son niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Presentan jóvenes priístas programa ¡Ya es Hora! Para elecciones de junio En vez de hartazgo, simple crítica o apatía, la juventud debe actuar y participar, destaca su dirigente <Notimex> El presidente de la Red Jóvenes X México, Cristopher James Barousse, presentó el Programa ¡Ya es Hora!, que constituye la estrategia electoral del sector juvenil del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el 5 de junio próximo. James Barousse afirmó que en vez de hartazgo, simple crítica o apatía, la juventud debe actuar y participar, porque la ciudadanía exige propuestas concretas en su beneficio. Consideró indispensable la existencia de políticas públicas transversales destinadas a los jóvenes, que los motiven a seguir adelante en la transformación de México. En conferencia de prensa en la sede nacional del partido, detalló la estrategia electoral de los jóvenes priistas y entregó nombramientos a los 13 delegados de su organización que estarán --de manera permanente-- en las 13 entidades donde se realizarán elecciones este año. Detalló que los tres ejes del Programa ¡Ya es Hora! son motivar para ganar, dialogar a través de conversatorios y despertar el interés de los jóvenes que por primera vez emitirán su sufragio. Además, el dirigente detalló algunas de las propuestas específicas de la Red: dar becas deportivas con recursos captados de multas aplicadas a conductores en estado de ebriedad y otorgar apoyos a madres y padres jóvenes (como guarderías), para
www.centronline.mx
Foto: Especial
que no pongan en riesgo sus empleos y continúen con sus estudios. También promover incentivos fiscales en los estados para la creación de empleos de primera vez; crear o modificar leyes estatales de la juventud; así como impulsar la formación de instancias municipales de juventud. Al referirse a las tareas que desempeñarán los delegados de la Red Jóvenes X México, Cristopher James remarcó que éstos tendrán la encomienda de coordinar la estrategia de activación
dirigida al voto joven. Recibieron sus nombramientos Héctor Magaña, Hidalgo; David Palacios, Tamaulipas; Mariana Guzmán, Durango; Fany Nájera, Oaxaca, Jorge Estopeyán, Aguascalientes, Julián Eduardo Medrano, Zacatecas; Fany Robles, Tlaxcala; Rodrigo Santos, Sinaloa; Marisol Sotelo, Quintana Roo. Además, Erika Arroyo, Chihuahua; Francisco López, Puebla; Reyna Limón, Baja California, y Alejandro Juraidini, Veracruz.
Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79
El circo del PRD El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Puebla se convirtió en un verdadero circo. Hay de todo, desde payasos, malabaristas, magos y por su puesto los dueños del circo. Esos dueños –dos para ser precisos- mandan a sus payasos a escena para distraer un poco al público electoral. El dueño de la franquicia original no quiere perder la carpa y el terreno que desde años le fue entregado en comodato. El otro dueño tiene a sus payasos en el Congreso del Estado, el CAPCEE y la Cámara de Diputados Federales y trata de inventar a su propia estrella del show para las elecciones del 5 de junio. No importa que su show sea vulgar y fuera de guión. Su intención es adueñarse de la función principal para que el payaso que un día ocupó un asiento en el Cabildo de Puebla decline por el gallo del PAN. Ese es el verdadero objetivo. Pero si ese payaso no puede agandallarse el papel de candidato, entonces ya se tiene un plan B y ayer otro de sus payasos ya pidió licencia en el Congreso del Estado para arrebatar el papel protagónico de candidato. Del otro lado, el dueño original de la franquicia tampoco se queda atrás y ya declaró la guerra a su ex socio y hoy rival. Ya tiene dos cartas para su show. Ambas de mejor nivel pero sin posibilidades de triunfo. Eso sí, cualquiera de esas dos cartas no declinará por el gallo del PAN y harán todo lo posible por arruinar la fiesta a los azules. En tanto el PRD sigue como un gran circo. Ya nadie toma en serio a ese partido en Puebla. El dueño de la franquicia original prefiere esperar hasta dentro de dos años para lanzarse a escena. Por ahora mueve a sus títeres en esa guerra contra su ex socio. Ya le dio un par de cachetas muy acertadas, y una que otra mordida, que hicieron reír al público priista. Pero pronto le devolvieron esas cachetadas al público priista con nuevos actores vestidos de rojo y turquesa. Y ahora el pleito otra vez entre los payasos amarillos. Y todo por el terreno y la carpa de lo que queda del circo perredista. Hoy parece que vale muy poco pero en el 2018 su precio subirá un poco más y por eso la pelea. Es triste ver que los payasos se hayan adueñado de una franquicia partidista. Uno de esos payasos ya es hasta precandidato. En lo oscurito le pusieron la nariz roja y el traje amarillo de precandidato. Falta que salga escena. Pero en el circo todo puede ocurrir. Aún faltan varios actos por presenciar. Sigamos presenciando la función.
5
MUNICIPIOS
Jueves 10 de Marzo de 2016
Reconoce edil de Atlixco que policías son rebasadas por la delincuencia Galeazzi Berra argumentó que su municipio no está ajeno de que ingrese la delincuencia organizada <Alejandro Camacho> @alecafierro Las policías municipales se han visto rebasadas por la delincuencia debido a que los alcaldes no se han coordinado de manera efectiva con el gobierno del estado. Al respecto, el presidente municipal de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra avaló que los ediles deben coordinarse con instancias estatales y municipales para el combate a la delincuencia. Reconoció que las policías municipales de algunos municipios han sido rebasados por la delincuencia, más no el suyo, debido a que hay coordinación efectiva con otras instancias. Indicó que incluso en la detención del líder de la plaza de Guerreros Unidos, Gabriel León Villa, en Atlixco, se trabajó coordinadamente y a raíz de esa situación se ha reforzado la seguridad con los tres niveles de gobierno, incluido el Ejército y la Policía Federal. El alcalde de este municipio resaltó que se mantiene un trabajo de proximidad de los policías municipales con los habitantes, quienes en ocasiones se molestan por los constantes operativos que se realizan en las carreteras y calles, pero que han funcionado para contrarrestar a la delincuencia. Sin embrago, aceptó que en algunos municipios de Puebla, las corporaciones municipales han sido rebasadas, y por ello, han solicitado la intervención de las autoridades municipales y federales para atender la demanda de inseguridad. Galeazzi Berra, argumentó que su
Foto: Agencia Enfoque
municipio no está ajeno de que ingrese la delincuencia organizada, sin embargo, aclaró que están trabajando con las autoridades estatales y federales para atacar esta problemática. “Contamos con una policía preparada, que están certificados con las pruebas de
control de confianza, es una policía honorable, que estado haciendo su función, y no tiene infiltración con grupos delictivos”. Al final, detalló que los alcaldes de los municipios con más conflictos, deben de tener una coordinación más cercana con las autoridades estatales.
El alcalde de este municipio resaltó que se mantiene un trabajo de proximidad de los policías municipales con los habitantes, quienes en ocasiones se molestan por los constantes operativos que se realizan en las carreteras y calles, pero que han funcionado para contrarrestar a la delincuencia
Ventarrones provocan daños 400 maestros Antorchistas en Huitzilan de Serdán protestaron frente a SEP 250 casas que perdieron por completo el techo de lámina y en algunos casos los montenes <Periódico CENTRO> @centrolinemx
Piden obras, maestros para escuelas, horas de trabajo para maestros de todos los niveles, claves de funcionamiento <Periódico CENTRO> @centrolinemx
Foto: Especial
Foto: Especial
Huitzilan de Serdán, Puebla. Fuertes vientos causaron graves daños a viviendas y otros edificios en Huitzilan de Serdán, se tienen contabilizadas tan solo en un primer recorrido 250 casas que perdieron por completo el techo de lámina y en algunos casos los montenes. Autoridades municipales en coordinación con el Movimiento Antorchista se encuentran realizando recorridos para auxiliar a los pobladores afectados y enlistar
www.centronline.mx
los daños provocados. Las fuertes ráfagas de viento provocaron la caída de una parte de la barda perimetral de la Escuela Secundaria Técnica No. 100, el rompimiento de la lona de las velarias de la unidad deportiva y una serie de caminos cerrados por la caída de árboles. Debido a los ventarrones no hay servicio de energía eléctrica, puesto que algunos transformadores se quemaron, y tampoco hay servicio de telefonía celular.
Alrededor de 400 maestros pertenecientes al ala magisterial del Movimiento Antorchista se apersonaron frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para exigir el cumplimiento a sus demandas, que hasta la fecha han sido completamente ignoradas. Entre las principales demandas de los docentes se encuentran la realización de obras, maestros para escuelas, horas de trabajo para maestros de todos los niveles, claves de funcionamiento y el mejoramiento del sueldo para docentes que se han destacado en los diferentes exámenes. Alondra Méndez Betancourt, dirigente estatal de Antorcha Magisterial, explicó que a pesar de haber tenido varias negociaciones con Patricia Vázquez del Mercado, secretaria de Educación Pública en el estado, no se ha logrado obtener ningún resultado concreto ni factible.
“Antorcha Magisterial se manifiesta una vez más exigiendo el cumplimiento de acuerdos y solución inmediata a los adeudos de maestros y horas”, dijo. En este contexto afirmó que llevan pidiendo desde hace más de cinco años que se resuelvan las peticiones. “Los maestros de Antorcha han demostrado la idoneidad y han cumplido con todos los requisitos que marca la oficialidad. Aun así no les han cumplido con entregar las plazas y las horas que les corresponden. Una prueba más de que el discurso oficial es mera demagogia”, apuntó. Finalmente, fueron recibidos; sin embargo, las propuestas de solución fueron mínimas por lo que la líder antorchista expresó que continuarán realizando manifestaciones hasta que sus demandas sean solucionadas al 100 por ciento.
6
6
ECONOMÍA
Jueves 10 de Marzo de 2016
Inflación se ubica en 2.87% a tasa anual en febrero El aumento mensual de la inflación fue resultado del incremento de precios de algunos productos como huevo, cebolla y chile <Notimex> México.- En febrero pasado, los precios al consumidor aumentaron 0.44 por ciento, por debajo de lo esperado, y con ello la inflación a tasa anual se ubicó en 2.87 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El instituto refirió que el aumento mensual de la inflación general fue resultado del incremento de precios de algunos productos agropecuarios como huevo, cebolla y chile serrano; mientras que bajaron otros como jitomate, tomate verde y gasolina. Así, la inflación en el segundo mes del año, de 0.44 por ciento, estuvo por debajo del 0.49 por ciento esperado por el consenso de analistas para febrero, pero fue superior a la de 0.38 por ciento en enero pasado. Con ello la inflación anual subió de 2.61 por ciento en enero, a 2.87 por ciento en febrero, aunque esta tasa es la menor para un mes similar desde que inició el registro del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en 1969. A pesar de este incremento en febrero, la inflación general anual ligó 14 meses dentro del objetivo de inflación para todo el año, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual. El INEGI comparó que en febrero de 2015, el dato correspondiente a la inflación mensual fue de 0.19 por ciento, mientras que el de la inflación a tasa anual fue de 3.0 por ciento.
Foto: Agencia Enfoque
Señaló que los productos con precios al alza en el segundo mes del año fueron: huevo, cebolla, chile serrano, plátanos, vivienda propia, otros chiles frescos, loncherías, fondas, torterías y taquerías, automóviles, manzanas y chayote. En contraste, las mercancías con precios a la baja fueron: jitomate, gasolina de bajo octanaje, tomate verde, transporte aéreo, pepino, servicios turísticos en paquete, servicio de telefonía móvil, productos para el cabello, jabón de tocador y cremas para piel. Respecto a la inflación subyacente, que
México, entre los países de la OCDE con menor desempleo en enero De acuerdo con la información del organismo internacional, esta disminución implicó 202 mil desempleados mexicanos menos
www.centronline.mx
Dólar pierde terreno, se cotiza hasta en $18.10 en bancos Para este miércoles se prevé que el tipo de cambio cotice entre un rango de 17.70 y 18.00 pesos por dólar <Notimex>
<Notimex> México.- En enero de 2016, México se mantuvo entre los países con las tasas de desempleo más bajas en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo por debajo de Japón, Islandia y Corea. En su reporte mensual, refiere que la tasa de desempleo en México bajó a 4.1 por ciento en enero, desde 4.5 por ciento en diciembre de 2015, cifra por debajo del promedio de 6.5 por ciento para el conjunto de 34 países que integran la OCDE en el primer mes del año. De acuerdo con la información del organismo internacional, esta disminución implicó 202 mil desempleados mexicanos menos, al pasar de dos millones 418 mil en diciembre del año pasado, a dos millones 216 mil en enero de 2016. En tanto, la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) pasó de 9.4 por ciento, en diciembre de 2015, a 7.9 por ciento en enero de este año, mientras que en los adultos de 25 años y más bajó de 3.4 a 3.3 por ciento en igual periodo. La tasa de desempleo de las mujeres mexicanas retrocedió de 4.6 por ciento, en diciembre pasado, a 4.3 por ciento en enero de 2016, en tanto que la de los hombres bajó de 4.5 a 4.0 por ciento en el mismo lapso. Explica que para el conjunto de 34 países que integran la OCDE, la tasa de desempleo en enero de este año fue de 6.4 por ciento, cifra menor al 6.5 por ciento observado en diciembre de 2015 y 1.6 puntos porcentuales por debajo del nivel máximo alcanzado en enero de 2013.
elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, destacó, que reportó un aumento mensual de 0.36 por ciento y una tasa anual de 2.66 por ciento, con un alza marginal respecto al 2.64 por ciento en enero. El organismo mencionó que al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías creció 0.48 por ciento y los precios de los servicios 0.25 por ciento. Por su parte, apuntó, el índice de precios no subyacente avanzó 0.68 por ciento mensual y 3.49 por ciento anual, tasa superior a
la 2.52 por ciento en enero pasado. Subrayó que dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios subió 1.77 por ciento, al mismo tiempo que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno mostraron una caída de 0.02 por ciento. Reportó que el índice de precios de la canasta básica reportó un crecimiento mensual de 0.32 por ciento en febrero de este año, alcanzando una tasa anual de 1.07 por ciento; en igual mes de 2015 las cifras fueron de 0.32 y 2.97 por ciento, respectivamente. Refirió que las localidades con variación de precios por arriba de la inflación nacional en febrero fueron: Fresnillo, Tulancingo, León, Tepatitlán, Torreón, Morelia, Durango, Tampico, La Paz y Monterrey. En tanto, las localidades con variaciones por debajo de la nacional fueron: Mexicali, Tapachula, Campeche, San Andrés Tuxtla, Villahermosa, Iguala, Chetumal, Matamoros, Tlaxcala y Huatabampo. Por otra parte, el INEGI resaltó que en febrero pasado el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, excluyendo petróleo, presentó un aumento mensual de 0.90 por ciento, alcanzando así una tasa anual de 4.76 por ciento. En un comunicado, subrayó que en similar periodo de 2015 las cifras fueron de 0.08 por ciento mensual y de 1.93 por ciento anual. Expuso que el resultado mensual en febrero pasado fue producto de las alzas en los precios de las Actividades Primarias, de 1.88 por ciento, de las Secundarias, de 1.19 por ciento y de las Actividades Terciarias, de 0.34 por ciento. Explicó que el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, excluyendo petróleo, reportó un incremento mensual de 0.91 por ciento, ubicando su tasa anual en 2.64 por ciento. Mientras que el Índice de Mercancías y Servicios Finales, excluyendo petróleo, mostró un crecimiento mensual de 0.90 por ciento y anual de 5.69 por ciento.
Foto: Pixabay
La tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) pasó de 9.4 por ciento, en diciembre de 2015, a 7.9 por ciento en enero de este año. Así, en el área de la OCDE se reportaron 39.9 millones de personas desempleadas en enero pasado, 9.0 millones menos que en enero de 2013, pero 7.4 millones más que en abril de 2008. Según los datos del organismo, los países con mayores tasas de desempleo promedio durante el primer mes de este año fueron España con 20.5 por ciento, Portugal con 12.2, Italia con 11.5, República Eslovaca con 10.3 y Francia con 10.2 por ciento. En contraste, las menores tasas de desempleo en el mes de referencia se registraron en Japón e Islandia con 3.2 por ciento, cada uno, Corea con 3.5, México con 4.1 y Alemania con 4.3 por ciento.
México.- Esta mañana, el dólar libre se cotiza hasta 18.10 pesos a la venta en bancos de la Ciudad de México, es decir 11 centavos menos respecto a la víspera y lo compran en un mínimo de 17.29 pesos. Por su parte, el euro se ofrece hasta en 19.75 pesos a la venta lo que representa un retroceso de 19 centavos respecto al cierre de la jornada de ayer; mientras que el yen se vende en un precio máximo de 0.171 pesos por unidad. De acuerdo con Banco Base, la divisa mexicana inicia la jornada con una apreciación, ante una recuperación moderada de los precios del petróleo y un sentimiento positivo en los mercados de capitales de Europa que podría verse reflejado en el desempeño de hoy en los mercados de Estados Unidos y México. Para este miércoles, la institución financiera prevé que el tipo de cambio cotice
BANCO BANAMEX
Dólar libre Interbancario Euro Yen
BANCOMER Dólar libre Interbancari Euro Yen
Foto: Pixabay
entre un rango de 17.70 y 18.00 pesos por dólar. El Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana en 17.9044 pesos. La institución central fijó las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.0606 y 4.1121 por ciento, en ese orden, la primera con una pérdida de 0.0019 puntos y la segunda con una ganancia de 0.0036 puntos porcentuales.
COMPRA
VENTA
17.35 17.73 19.20 0.155
18.10 17.74 19.75 0.161
17.29 17.79 18.97 0.152
17.99 17.80 19.68 0.171 7
LIFE STYLE
Jueves 10 de Marzo de 2016
Cicloenvíos en Puebla, una alternativa eficiente de paquetería a domicilio Bajo el lema: “El límite de los envíos es la imaginación del cliente”, Armando Amaro y su gran equipo de mensajeros ofrecen un servicio de paquetería rápida, cómoda, económica y ecológica a los poblanos <Caro Solís> @CarosRamirez Si eres de las personas que necesitan enviar un paquete o un documento urgente, u olvidaste tú USB en casa y tienes exposición en la escuela, o simplemente quieres hacer llegar un mensaje especial pero el dinero o el tiempo de entrega de los servicios convencionales son un impedimento, en la ciudad de Puebla cuentas con una alternativa, buena, eficiente y económica. Se trata de los Cicloenvíos, una modalidad totalmente ecológica y efectiva que está cambiando la manera de hacer llegar un paquete a distintos puntos de la ciudad. ¿Quieres saber más de ello?, te invitamos a conocer a su fundador, el empresario Armando Amaro Palafox, quien preocupado por ofrecer un servicio distinto a la ciudadanía, creó este espacio de envíos en bicicleta. ¿Quién es Armando Amaro Palafox? Originario de Huamantla, Tlaxcala y residente en la ciudad de Puebla, Armando, estudió la licenciatura en Comunicación en la BUAP. Durante su etapa como estudiante, comenzó a utilizar la bicicleta y en sus trayectos a la universidad fue conociendo los beneficios de este medio de transporte. “La primera vez que ocupe una bicicleta fue a los 7 u 8 años de edad. Como medio de transporte, la utilicé porque tenía que ir a la escuela y no contaba con el dinero para el pasaje, desde esa ocasión descubrí que llegaba más rápido a mis destinos, disfrutaba del recorrido en bici y podía ahorrar lo que diariamente invertía en el transporte público”, recordó. Motivado por esta actividad, Armando Amaro tuvo la iniciativa de fundar el colectivo Bicionudos, espacio donde se fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte a los ciudadanos, asimismo, enseñan a usar la bici tanto a principiantes como aquellos que se quieren aventurar a pasear por las calles de la ciudad. Con la creación de Bicionudos, Armando conoció a personas de distintos puntos del país, con quienes compartía ideas y proyectos sobre el fomento al uso de la bicicleta, este tipo de retroalimentación lo llevó a instaurar lo que actualmente se conoce como Cicloenvíos. ¿Cómo nace Cicloenvíos? Cicloenvíos surge a finales del año 2015, a decir de su creador, la idea de iniciarlo en Puebla fue con dos meses de trabajo para saber cómo operar este tipo de servicios en la entidad. Para ello viajaron a la ciudad de México, donde gracias a empresas de envíos en bicicleta como Bicienvía, recibieron capacitaciones de dos meses en las que aprendieron sobre la mecánica de la mensajería, tarifas, trayectos, etcétera. “Decidimos iniciar este proyecto bajo la idea de que la ciudad de Puebla estaba lista para este tipo de servicio”, añadió. ¿Cuánto tuviste que invertir para iniciar tu negocio? La inversión inicial fue baja porque ya contábamos con materiales como computadoras, escritorio, sillas, etcétera. En el caso de nuestros mensajeros, cada uno de ellos tiene su propia bicicleta. Para nosotros es importante que los mensajeros tengan su propia bicicleta porque es la que ya conocen y con la que están acostumbrados a andar a la ciudad. Todos los mensajeros de Cicloenvíos, conocen distintas rutas de traslado en Puebla.
www.centronline.mx
Foto: Caro Solís
¿Con cuántas personas comenzó este proyecto? Cuando iniciamos originalmente éramos cuatro personas, dos en las labores de oficina como despachador, que es quien reparte los servicios a los mensajeros, y dos mensajeros quienes se encargaban de entregar los paquetes. Rápidamente la demanda fue creciendo y a los dos meses de iniciar Cicloenvíos, lanzamos una convocatoria para reclutar a más personas. Actualmente contamos con el apoyo de diez mensajeros y dos personas en oficina. ¿Cuáles son los servicios que ofrecen? Todos ellos dependen del límite de la imaginación del cliente, enviamos desde documentos oficiales, USB´s, cargadores, varillas de acero, hasta hemos llevado un gatito, ese envío fue curioso, pues no se nos había ocurrido el transporte de mascotas. Es una situación dinámica, nos acomodamos a la necesidad del cliente. También contamos con el Servicio de Encomienda, aquí el mensajero hace algo más que llevar paquetes, como ir al súper y comprar el mandado de aquellas personas que no tienen tiempo de ir a surtir su despensa e incluso podemos ir a alguna oficina gubernamental, donde el objetivo es ahorrarle tiempo al cliente para que no haga filas. Por otro lado, el Servicio de Entregas Masivas, este es para todo aquel que requiere hacer varios envíos, por ejemplo, cada mes nos encargamos de distribuir la Guía Oca por casi 80 puntos entre Puebla y Cholula -aproximadamente más de 50 kilómetros- con entregas de dos días. También hemos llegado a cotizar la entrega de 120 invitaciones para una boda. ¿Cómo organizan las rutas de entrega? La ruta se hace en el momento, no tenemos rutas definidas de zona a zona. En cuanto el cliente nos dice los puntos a los que tiene que llegar su paquete, nosotros trazamos la ruta más rápida y segura para brindar un mejor servicio, todo ello con ayuda de Google Maps. ¿Cuáles son las tarifas que manejan en Cicloenvíos? Las tarifas son competitivas a la que cobraría un taxi con el plus de que es más rápido y un servicio personal, llevamos cosas y servicios a personas. Los precios dependen de las distancias, van variando a lo que el cliente pida. Las más cortas que hemos hecho han sido en el centro histórico con precio de $35.00 pesos, este servicio les conviene a negocios del centro como papelerías, tiendas de diseño, entre otros. En entregas a distancias de 5 a 10 kilómetros cobramos desde $70.00 a $85.00 pesos. De 10 a 15 kilómetros, $85.00 a $105.00 pesos como ejemplo: desde el
centro de Puebla al centro de Cholula. ¿Cómo se reparten las ganancias de los servicios? El 70% dela ganancia se va al mensajero que brindó el servicio, es un pago justo porque son ellos quienes hacen el mayor esfuerzo para hacer llegar un paquete ya sea bajo la lluvia, sol o viento. El 30% restante se divide entre los gastos de oficina (15%) y el despachador (15%). ¿Cuál ha sido la entrega más larga que han cubierto? La entrega más larga ha sido con el Servicio de Entregas Masivas en el que tenemos que hacer llegar un paquete a diversos puntos de distribución. Por distancia no nos espantamos, de un envió individual la distancia que hemos cubierto es de 20 kilómetros, podemos llegar a Chalchihuapan. Son distancias de envíos largos que se han logrado gracias a mensajeros preparados físicamente y equipados con una buena bicicleta. ¿Cuál es el peso máximo que pueden transportar? Hemos llevado hasta más de 20 kilos en las bicicletas, aquí cobramos un extra por el peso que es de 15 pesos, a fin de cuentas satisfacemos una necesidad, es ahorro de tiempo y dinero. Respecto al cuidado de los mensajeros ¿cuál es? Nosotros les proporcionamos impermeables, chalecos reflejantes cuando salen en la noche y contamos con cascos extra, en caso de que hayan olvidado el suyo. A nuestros mensajeros les exigimos que respeten el reglamento de tránsito, que se hagan visibles y cuiden de ellos como de los paquetes. ¿Cuántas personas han solicitado el servicio? Hasta el momento hemos atendido cerca de 200 personas de diciembre a la actualidad. ¿Cuentan con algún registro? Estamos en proceso de trámites para dar de alta la empresa y dar mayor tranquilidad al cliente, además de que buscamos la opción para poder facturar. Lo que fomentamos en Cicloenvíos es un servicio personal que dé seguridad al cliente y sepan quien lleva su paquete, los datos del mensajero, las características de su bicicleta y más. Háblanos sobre las cualidades de este servicio ¿qué lo hace diferente a los demás? En primer lugar es un servicio rápido a comparación de lo que pueda tardar un auto. En este caso los taxistas llegan a ser nuestra mayor competencia porque también prestan el
Foto: Caro Solís
servicio de mensajeros, sin embargo tenemos gran ventaja respecto a la velocidad y el costo, además de que tenemos un plus: somos un servicio ecológico y responsable con el medio ambiente. Es una manera muy ecológica de hacer cualquier tipo de mandado. ¿Cuáles han sido las complicaciones por las que ha pasado Cicloenvíos? Uno de los problemas principales son las calles en mal estado, hemos presentado casos de ponchaduras o incidentes en las llantas por cuestión de baches. Otro problema en cuanto al recibimiento de nuevos mensajeros, es que muchas veces creen que es un trabajo sencillo, no por andar en bici en la ciudad quiera decir que es fácil, es cuestión de responsabilidad, compromiso y estar atento. Esta es una chamba de verdad y un trabajo justo, aquí lo que trabajas es lo que ganas el que más pedalea y responde a los servicios es el que se lleva más dinero, si no estás dispuesto a recorrer grandes distancias o bajo la lluvia, este no es un trabajo para ti. Finalmente, cuál es tú mensaje a las personas que quieren emprender un negocio A todos ellos les diría que no esperen a que todo sea adecuado para realizar su idea, si ven que hay una oportunidad para arrancar su proyecto que lo hagan, ya que regularmente uno espera a que las cosas sean perfectas para que el proyecto al nacer sea excelente, la recomendación es emprender en el momento, que tengan confianza en sí mismos. Sal de la rutina y prueba una forma distinta de enviar paquetes en la ciudad de Puebla, si te interesa el servicio de Cicloenvíos puedes hacerlo tú encargo de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm por: Teléfono: 6027294 Facebook: Cicloenvíos mensajería Twitter: @cicloenviospue Correo: cicloenviospue@gmail.com
8
DEPORTES
Jueves 10 de Marzo de 2016
Con colmillo largo y retorcido
el Guerrero vence a Carístico Con colmillo largo y retorcido el Guerrero vence a Carístico <Carlos García Hernández> @centrolinemx
Una espectacular función de Lucha Libre fue la que se vivió el pasado lunes por la noche en la Arena Puebla, donde el ídolo internacional Carístico ya se convirtió en cliente frecuente del Ultimo Guerrero, puesto que en esta ocasión el rudo obtuvo el triunfo con una colmillada al arracanrle la máscara y llevarlo al conteo de tres sin que el referi se percatara de lo sucedido, todo esto en la lucha estelar de la noche. Después de las presentaciones correspondientes, como en el baile cada quien tomó a su pareja y el bando rudo integrado por Ultimo Guerrero, Rey Bucanero y Terrible empezó a propinar golpes a diestra y siniestra sobre técnicos Carístico, Místico y Máscara Dorada quienes vapuleados desde el inicio de la primera caída ya no sentían lo duro sino lo tupido y con un castigo triple, bastante elaborado fueron rendidos sin objeción alguna. Para la segunda caída los técnicos pudieron tomar un respiro y reponerse a los embates recibidos en la primera ronda, con una muestra de lucha aérea, Carístico acertó un tope entre segunda y tercera cuerda sobre el Guerrero y dejo a modo a sus compañeros para que Místico rindiera al Terrible con una huracán rana y Máscara Dorada desnucara al Rey Bucanero y asi empatar la lucha. Ya en la definitiva ambos bandos mostraban sus mejores cartas, pidiendo el apoyo del publico asistente, los gritos y las rechiflas se dividieron a lo largo y ancho del
Fotos: Eduardo de Mendoza
inmueble, un par de vuelos espectaculares se hicieron presentes para dejar a Carístico frente al Guerrero quien después de bloquear una llave mística le arranco la máscara con argucia y otorgó el triunfo a los rudos. Cañonazo Luchístico Los Revolucionarios del Terror: Dragón Rojo, Pólvora, Rey Escorpión se enfrentaron a Titán, Súper Porky y Máximo Sexy quienes obtuvieron el triunfo en dos de tres caídas
con una planchota de Porky. En lucha de damas Vaquerita, Lluvia y Princesa Sugehit se enfrentaron a la Comandante, Tiffany y Amapola quienes obtuvieron el triunfo gracias al poderío de la Comandante. Black Tiger, Robin y Stigma se enfrentaron a King Jaguar, Artillero y Camorra quienes se llevaron la derrota gracias a un potente castigo de Stigma. El batallón de la muerte paso en dos de tres caídas por encima de Rey Samuray y Zaeta Roja en la primera lucha de la noche.
Lobos BUAP, eliminados de la Mexicanos quedan fuera del Copa Mx; pierde contra Alebrijes Abierto de Tenis de Puebla
Los poblanos quedaron en tercer lugar del grupo 5 con apenas 8 puntos
Renata Zarazua fue la única en avanzar en la rama femenil
<Ana Castalñeda> @soyluisa9
<Ana Castalñeda> @soyluisa9 Lobos BUAP visitaron a los Alebrijes de Oaxaca en la última jornada de la fase de grupos de la Copa Mx. Los universitarios perdieron 2 a 0, por lo que quedaron fuera de la Copa Mx. Los universitarios tenían la oportunidad de pasar a la siguiente ronda del torneo, pero primero tenían que ganar el encuentro ante los oaxaqueños y esperar una combinación de resultados entre los otros dos equipos del grupo 5, los Tiburones de Veracruz y los Jaguares de Chiapas. Ambas escuadras buscaron la posesión de la pelota durante el partido, pero durante el primer tiempo ninguna logró hacer daño. La jugada más clara ocurrió por parte del jugador de los Alebrijes, Jonathan Sánchez, quien estrelló el balón en el poste de los Lobos, quedan así a ceros el medio tiempo. Para el segundo tiempo los locales se adelantaron apenas a los dos minutos de haber iniciado, después de que el árbitro marcara penal sobre Edgar González. Juan Manuel Cavallo fue el encargado de anotar desde los once pasos para así adelantar a su equipo. Los licántropos se quedaron con 9 jugadores durante la segunda mitad, primero salió expulsado al minuto 62 Mario Pérez, y al 75 Braulio Godínez. Con 9 hombres en la cancha, los de Valiño estuvieron cerca de empatar, luego de que el mediocampista Omar Tejeda sacara
www.centronline.mx
Foto: Lobos
Los licántropos se quedaron con 9 jugadores durante la segunda mitad, primero salió expulsado al minuto 62 Mario Pérez, y al 75 Braulio Godínez. un disparo que hizo vibrar el travesaño de los oaxaqueños. El 2 a 0 lo puso Farid Matuk, al minuto 84, tras empujar el balón que venía de una diagonal retrasada. Con esta derrota, los Lobos finalizaron su participación en la presente edición de la Copa Mx, terminando en el lugar 3 del grupo 5 con apenas 8 puntos sumados.
Foto: Agencia Enfoque
Se jugó este martes la segunda jornada del Abierto de Tenis de Puebla 2016, en donde muchos mexicanos no pudieron continuar en el torneo. La jalisciense, Renata Zarazua, fue la única en avanzar, tras vencer a Nadja Gilchrist. Victoria Rodríguez y Carolina Betancourt fueron eliminadas en la rama femenil, por Fanny Stollar y Richel Hogenkamp, respectivamente. Así como Ana Sofía Sánchez ante la canadiense Francoise Abanda. Para la rama varonil, el mexicano Hans Hach logró vencer a Horacio Zeballos en dos sets de 6-7 6-7. Quedaron eliminados Lucas Gómez contra Krstin Pedja y Luis Patino, contra Stefano Napolitano.
Para la categoría de dobles, Daniel Garza y Tigre Hank lograron vencer los colombianos a Nicolás Barrientos y Alejandro Falla. La jalisciense Zarazua fue la única en la rama femenil que obtuvo victoria, tras ganarle a estadounidense Nadja Gilchrist en tres sets 6-3 4-6 y 1-6. En más resultados, Matteo Donati venció por 7-6 y 6-3 a Lorenzo Giustino, mientras que el tenista inglés James Ward eliminó en tres sets (6-1, 3-6 y 6-3) a Federico Gaio; Nikola Milojevic avanzó después de vencer a Daniel Nguyen. Este miércoles continuará la tercera jornada el Abierto, en las instalaciones del Centro Expositor, ubicado en Los Fuertes de Loreto
9
DEPORTES “Alacrán” Berchelt defenderá título superpluma contra inglés Jupp Jueves 10 de Marzo de 2016
George Jupp llega dispuesto a vencer al mexicano en su propia casa <Ana Castalñeda> @soyluisa9 Este sábado el boxeador mexicano, Miguel “Alacrán” Berchelt, disputará contra el inglés George Jupp el título superpluma interno de la OMB, después de que su primer rival, Román “Rocky” Martínez, se retirara del combate por una lesión. Berchelt defenderá su campeonato de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) contra el inglés Jupp (tercero en la clasificación mundial) después de que ell boricua Martínez anunciara el pasado sábado su retiro por una lesión en la mano izquierda. Jupp, quien arribó a Mérida, Yucatán, este martes, dijo que vino a ganar y que no le importa que se tenga dudas de su trabajo, ya que el sábado sobre el ring verán de lo que es capaz. “No he viajado más de 15 horas desde mi casa para solo subirme al ring a ver qué pasa, vengo a ganar “ expresó. Además de que reconoció la calidad de Berchelt, dijo que su preparación permitirá dar una buena pelea, confiado en conseguir el triunfo. Po r s u p a r t e , e l e n t r e n a d o r d e “A l a c r á n ” A b r a h a m X a c u r, d e c l a r ó que Jupp no será un rival fácil, aunque afirmó que su pupilo saldrá con la victoria. Además de que acusó a Martínez de que nunca quiso pelear contra “Alacrán”, y de calificarlo como mañoso. El combate se llevará acabo en el Polyforum Zamná de Mérida, el próximo sábado 12 de marzo.
Buscarán romper las malas estadísticas que tienen en la Ciudad de México <Ana Castalñeda> @soyluisa9
Foto: Puebla FC
Foto: Sipse
Jupp, quien arribó a Mérida, Yucatán, este martes, dijo que vino a ganar y que no le importa que se tenga dudas de su trabajo, ya que el sábado sobre el ring verán de lo que es capaz. “No he viajado más de 15 horas desde mi casa para solo subirme al ring a ver qué pasa, vengo a ganar “ expresó.
Presentaron uniformes del tri para Pre Clásico de Mundial de Béisbol
Se confirmó la participación del primera base Adrián González <Ana Castalñeda> @soyluisa9 El portal oficial de la Liga Mexicana del Pacífico dio a conocer los uniformes que ocupará las Selección Mexicana de Beisbol durante la ronda clasificatoria al Clásico Mundial, que se jugará del 17 al 21 de marzo en Mexicali. Los colores patrios resaltan en los uniformes que los 28 peloteros usarán mediante el Clasificatorio, en donde debutarán contra la
Va La Franja a romper racha al Estadio Azul
República Checa el jueves 17 de marzo, en el estadio B’Air de Mexicali. Tambièn se dio a conocer la sudadera que usará la escuadra azteca, en donde el color predominante es el rojo. Además, se dio a conocer que el primera base, Adrián González, será el capitán del combinado mexicano, usará su clásico número 23.
La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) cedió a 14 jugadores para participar en el cotejo. El encargado de dirigir a la escuadra será Édgar González, quien contará a su hermano David como coach en primera base. México comparte grupo en la ronda eliminatoria con Alemania, la República Checa y Nicaragua.
De cara al enfrentamiento contra Cruz Azul del próximo sábado, la escuadra poblana continua preparándose en busca de los tres puntos. David Toledo, mediocampista del Puebl,a dijo que debe conseguirse la victoria con el manejo del balón. Toledo manifestó que el equipo tiene que jugar de la misma forma en la que lo ha estado haciendo, tratando de proponer, ya sea de local o de visita. “Sabemos que nuestra arma principal es la posesión de pelota por la movilidad que le pueda dar el equipo, la rapidez con la que el equipo pueda darle la vuelta a la pelota creo que son cosas que hemos ido mejorando partido a partido y hay que seguir así” expresó. Reconociendo el plantel de la escuadra celeste, el mediocampista dijo que tanto él como sus compañeros deberán estar atentos con la delantera de la máquina. “Cruz Azul tiene en general un equipo bastante bueno desde la portería hasta la delantera… No queda más que hacer de la mejor manera nuestro trabajo, neutralizar a la gente que tiene esa proyección hacia delante y ser contundentes cuando nos toque la oportunidad de hacer gol” dijo. Además, el oaxaqueño resaltó que el resultado del domingo pasado, en donde empataron contra los Tiburones de Veracruz, ya quedó atrás, por lo que el conjunto camotero debe continuar con el trabajo para ir sumando victorias. David resaltó que buscan romper la mala estadística que el equipo ha tenido en sus visitas al Estadio Azul. “Siempre hay una estadística que hay que romper, nos toca un gran rival como Cruz Azul viene jugando bien, creo que llevan una motivación extra sabiendo eso, pero nos enfocamos en nuestro funcionamiento y vamos a dar un buen partido para sacar un buen resultado” finalizó.
Anúnciate con nosotros.
$ Internet, Impreso o Radio Garantizamos el mejor precio Ventas e informes: 2327685-cel. 2225729539 ventas@centronline.mx Foto: LMB
www.centronline.mx
10
MÉXICO Y EL MUNDO NACIONAL
Miércoles 2 de marzo de 2016
Jueves 10 de Marzo de 2016
Peña Nieto no es el único al que preocupa ignorancia de Trump: NYT El diario The New York Times indicó que comentarios del mandatario mexicano pudieron haber sido reacción natural a “todo el odio que Trump ha dirigido hacia México” <Notimex> Nueva York.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, es sólo uno de los varios líderes mundiales cada vez más preocupado por la ignorancia y la irresponsabilidad del precandidato republicano Donald Trump, asentó hoy el diario The New York Times (NYT). En un editorial publicado este miércoles, el periódico indicó que luego de que Peña Nieto comparara la demagogia de Trump con Hitler y Mussolini, la opinión pública de Estados Unidos apenas reaccionó debido a que el precandidato republicano ha degradado ya demasiado el tono de la carrera presidencial. Los comentarios del presidente mexicano, expresó el rotativo, pudieron haber sido una reacción natural a “todo el odio que Trump ha dirigido hacia México”. “Peña Nieto no está solo entre la gente en el mundo cada vez más temerosa por los pronunciamientos irresponsables e ignorantes de un hombre que podría ser el nominado republicano”, afirmó el diario. El editorial recordó los intentos del Parlamento británico por prohibir la entrada al país a Trump por sus comentarios contra musulmanes, que calificaron como “discurso de odio”, así como el “pánico” generado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón por sus comentarios sobre ese país. Destacó además que su vacilación entre el amor y el odio a China ha confundido a muchos expertos, y que gobiernos
Foto: Política.com
extranjeros que se han tratado de acercar a la campaña para obtener aclaraciones han sido incapaces de determinar cuál es la persona con autoridad para ofrecer explicaciones. “El enojo y los agravios están al centro del pensamiento de Trump acerca del mundo”, apuntó el diario. Añadió que
mientras que para sus seguidores el discurso de Trump equivale a “decir las cosas como son”, para sus aliados en el mundo conjura una señal de alarma. En Europa, recordó el periódico, saben por experiencia propia, tanto pasada como presente, lo que se puede esperar de líderes xenofóbicos que apelan a los peores
impulsos de las sociedades. “Lidiar con un mundo enormemente complejo y peligroso es una gran responsabilidad para el presidente de Estados Unidos. Y es por eso que para Peña Nieto y para muchos otros el ascenso de Trump es tan significativo y preocupante”, enfatizó el editorial.
Prevén bajas temperaturas y Fuertes vientos provocan caída de lluvias en gran parte del país árboles en la Ciudad de México A partir de este miércoles y hasta las 08:00 horas del jueves, la décimo primera tormenta Invernal cubrirá el norte y el centro de México
<Notimex>
<Notimex> México.- La presencia de la onceava tormenta invernal y del frente frío 45 ocasionarán una baja en las temperaturas así como lluvias fuertes, vientos, tormentas eléctricas, granizadas y caída de nieve y aguanieve principalmente en el noroeste, el norte y el occidente del país. Tras alertar lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a partir de este miércoles y hasta las 08:00 horas del jueves, la décimo primera tormenta Invernal cubrirá el norte y el centro de México. Por su parte, el frente frío número 45 se localizará desde el sur de Texas hasta el occidente de México y se prevé que un nuevo frente frío, el número 46, comience a ingresar al norte de Chihuahua. Las condiciones anteriores provocarán ambiente de frío a muy frío y probabilidad de lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Guerrero. También lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes con rachas de hasta 80 kilómetros por hora, tolvaneras y remolinos en Tamaulipas, Estado de México, Puebla, Michoacán, Morelos y Chiapas. En tanto que en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Ciudad de México y Veracruz se prevén precipitaciones fuertes. Además, existe la probabilidad de precipitación de nieve o aguanieve en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
www.centronline.mx
La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México hizo diversas recomendaciones a la población para protegerse en caso de fuertes vientos
Foto: Agencia Enfoque
El organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que se pronostican rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México. Una circulación anticiclónica ubicada en el Golfo de México mantendrá vientos del sureste con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en las costas de Tabasco, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican valores menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas de Sonora, Chihuahua y Durango. De -5 a 0 grados Celsius con heladas en cimas de Zacatecas, Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Nuevo León, Estado de México, Michoacán, Guanajuato y Querétaro. Así como de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en regiones de Baja California, Sinaloa, Hidalgo, Puebla y Ciudad de México.
México.- Los fuertes vientos y en algunos casos la lluvia que se registró principalmente durante la madrugada de este miércoles ocasionaron la caída de un espectacular y decenas de árboles en diversos puntos de la Ciudad de México. El Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de la Ciudad de México (Caepccm), reporta que ésto ha ocasionado serios problemas vehiculares. A través de la cuenta de Twitter @ ciudad_segura, el organismo detalló que cayó un árbol en Periférico y Acoxpa que afecta tres carriles, por lo que recomendó a los automovilistas utilizar Eje 3 Oriente y Canal Nacional. La misma la misma situación prevalece en Periférico, Antiguo Canal de Cuemanco, colonia Parque Ecológico Xochimilco; y en Tlalpan al norte y Tezozmoc, en la colonia Emiliano Zapata, en donde cayeron dos árboles. Refirió que otro cayó en Avenida Texcoco y Manuel Álvarez, en la delegación Iztapalapa, así como uno más en Río Frío a la altura de Río Mayo. En tanto, el director general del Heroico Cuerpo de Bomberos capitalino, Raúl Esquivel, reportó en su cuenta de Twitter @Raul_Esquivel_C, la caída de un árbol en calle Jalisco esquina con Ermita, colonia Santa María Aztahuacán, otro en calle Bélgica, en su entronque con Rumania, colonia Portales. Uno más en Rosario Castellanos,
Foto: @Milenio
colonia CTM Culhuacán, y en Anillo de Circunvalación esquina con Fray Servando Teresa de Mier indicó que cayó un espectacular. La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México hizo diversas recomendaciones a la población para protegerse en caso de fuertes vientos.
11
CULTURA
Jueves 10 de Marzo de 2016
Reconstruyen casa demolida de William Shakespeare por aniversario 400 La casa no podrá ser reconstruida, pero las excavaciones que se realizan en la actualidad muestran una idea clara del trazo arquitectónico del lugar <Notimex> El legado del dramaturgo más importante en lengua inglesa, William Shakespeare (15641616), será celebrado en su pueblo natal con la recreación de un jardín en el espacio histórico donde estuvo la casa donde murió hace 400 años. El subdirector del proyecto New Place (Lugar Nuevo), Nic Fulcher, explicó a Notimex que la casa no podrá ser reconstruida, pero las excavaciones que se realizan en la actualidad muestran una idea clara del trazo arquitectónico del lugar. “Las investigaciones arqueológicas nos han dado la huella arquitectónica donde alguna vez estuvo la casa. Debido a que el espacio está registrado dentro de los parques y jardines del pueblo, no se puede reconstruir la propiedad”, aclaró Fulcher. El inmueble fue demolido en 1759 por el entonces dueño, el reverendo Francis Gastrell, quien quería evitar pagar más impuestos al fisco. Gastrell provocó la furia del pueblo, por lo que tuvo que mudarse a otra ciudad. Durante las recientes excavaciones, los arqueólogos han descubierto el lugar donde se erigió la cocina, las habitaciones y los salones principales. Además, hace algunas semanas fue encontrada la cámara de refrigeración de la cocina. “De acuerdo con el único boceto de la casa -que data del siglo XVIII- tenemos una pequeña idea de cómo era la casa y la arqueología ha permitido conocer cómo ésta fue construida” hace 500 años, señaló el arquitecto. Como parte de los actos conmemorativos por los 400 años de la muerte de Shakespeare, la propiedad donde el autor de “Hamlet” vivió los últimos años de su vida -de 1597 a 1616- será reconceptualizada. El fideicomiso Birthplace Trust busca involucrar al público en la historia del escritor y próspero hombre de negocios reconstruyendo el espacio de la casa donde vivió, tras una exitosa carrera como dramaturgo en Londres. Los visitantes podrán caminar en el mismo lugar donde alguna vez lo hizo Shakespeare, a través de un pórtico que conducirá a un enorme árbol de cobre de cuatro toneladas de peso. Bajo el árbol será colocada una silla y un escritorio que emulan los muebles del siglo XV donde el autor de “Romeo y Julieta” escribió varias obras y sonetos. Además, el público podrá conocer la historia de la casa situada a unos pasos del Río Avon. Shakespeare adquirió la propiedad de
Foto: Notimex
www.centronline.mx
Foto: Notimex
“De acuerdo con el único boceto de la casa -que data del siglo XVIII- tenemos una pequeña idea de cómo era la casa y la arqueología ha permitido conocer cómo ésta fue construida” hace 500 años, señaló el arquitecto. Foto: Notimex
más de 20 habitaciones en 1597, en su momento considerada símbolo de su elevado estatus social. De acuerdo con los registros históricos,
se estima que Shakespeare habría pagado 120 libras de aquella época. Tras la muerte de Shakespeare en 1616, la propiedad fue heredada a su hija Susana y después a su nieta Elizabeth Hall, la última en la línea de sucesión directa. “Estamos tratando de conectar a la gente con el pasado. Ya que no sabemos cómo era el interior de la casa, el diseño del jardín será circular, no será representativo de la propiedad original”, comentó el supervisor del proyecto. La maqueta muestra el punto central donde el escritor vivió con su esposa Anne Hathaway y sus hijas Susana y Judith. El largo jardín presentará extractos de las 38 obras y 154 sonetos que escribió Shakespeare. Desde su demolición en 1759, el espacio se convirtió en un terreno baldío y jardín hasta que fue comprado por el fideicomiso que administra las casas de Shakespeare en su pueblo natal. La fundación dedicada a la conservación de las casas de “El Bardo de Avon”, invertirá 5.2 millones de libras (unos 7.4 millones de dólares) en el proyecto New Place, que abrirá sus puertas en julio próximo.
“Estamos tratando de conectar a la gente con el pasado. Ya que no sabemos cómo era el interior de la casa, el diseño del jardín será circular, no será representativo de la propiedad original”, comentó el supervisor del proyecto. 12
EDUCACIÓN
Jueves 10 de Marzo de 2016
Puebla en alerta ámbar por inseguridad Ofertan 1,149 vacantes y feminicidios: Ibero Puebla El rector de la Ibero, Fernando Fernández Font urgió a solicitar la Alerta de Género para Puebla, ya que suman 17 feminicidios en lo que va del año <Alejandro Leon> El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, consideró que el termómetro en la entidad se está tornando “ámbar”, debido a los recientes hechos de inseguridad. Y aunque dijo que no se está perdiendo la gobernabilidad en el estado, autoridades y sociedad deben estar con los “ojos abiertos” porque es una realidad que en el estado se cometen secuestros, desapariciones y robo de combustible, entre otros delitos. Por otra parte, urgió a solicitar la Alerta de Género para Puebla, ya que suman 17 feminicidios en lo que va del año y “cada vez hay más problemas de violencia, sumamente escandalosos, con un odio impresionante, que nos vuelve a manifestar cómo se está destruyendo la sociedad”. Avaló la campaña emprendida por el gobierno del estado para prevenir la violencia, pero opinó que debe ir acompañada de acciones integrales, al tiempo que mostró molestia por destinar pocos recursos a educación y una mayor cantidad a campañas políticas.
Autoridades y sociedad deben estar con los “ojos abiertos” porque es una realidad que en el estado se cometen secuestros, desapariciones y robo de combustible, entre otros delitos.
Con la participación de 52 empresas se puso en marcha la Feria del Empleo Puebla 2016 <Alejandro Leon>
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Por lluvia y frío suspenden clases en 70 municipios de Puebla
Los escolares de nivel básico ya solo van por una semana más de clases, pues se avecinan quince días de asueto <Alejandro Leon> Tomando en cuenta dicho escenario climático, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó que este jueves se suspenden clases en Nivel Básico de 70 municipios de las zonas de: Huauchinango, Chignahuapan, Teziutlán, Zacapoaxtla, Zacatlán y Tehuacán. Lo anterior con la finalidad de salvaguardar la seguridad de más de 345 mil alumnos de 3 mil planteles educativos ubicados en las zonas referidas. En tanto, para el resto de la entidad, las clases continúan de manera normal con el horario escolar de invierno vigente, hasta ahora, el 11 de marzo. La Secretaria de Educación Pública (SEP) Patricia Vázquez del Mercado, agregó que también será necesario conocer cuál fue el índice de ausentismo en este día, en el que las clases de desarrollan de manera normal, y es que ya el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelanta que las lluvias prevalecerán hasta el próximo viernes, día en que además concluye el horario de invierno. Al respecto señaló que si es necesario extender esta medida, así se hará para no poner en riesgo a los menores. La secretaria recordó que los escolares de nivel básico ya solo van por una semana más de clases, pues se avecinan quince días de asueto y confió que tras las vacaciones de Semana Santa, las condiciones del tiempo mejoren, además de que este periodo de descanso, también ayudará a que los pequeños que actualmente presentan algún cuadro de gripe o tos, se recuperen por completo.
www.centronline.mx
en feria del empleo de la UTP
Foto: Agencia Enfoque
La Secretaria de Educación Pública (SEP) Patricia Vázquez del Mercado, agregó que también será necesario conocer cuál fue el índice de ausentismo en este día, en el que las clases de desarrollan de manera normal, y es que ya el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelanta que las lluvias prevalecerán hasta el próximo viernes, día en que además concluye el horario de invierno.
Con la participación de 52 empresas y una oferta laboral de mil 149 vacantes, se puso en marcha la Feria del Empleo Puebla 2016. Evento que por segunda ocasión tuvo como sede las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Puebla y donde el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, José Cabalán Macari Álvaro precisó que durante la administración del Gobernador Rafael Moreno Valle en la entidad se han creado 96 mil 677 empleos “equivalente a lo que se generó en los últimos 13 años previos al Gobierno Morenovallista” y se registra actualmente una tasa de desempleo de 3.2% en comparación a la media nacional del 4.2%, lo que ubica a Puebla como la octava entidad con menor desempleo. En su intervención del titular de la Secotrade en la que se destacó que en Puebla el ingreso familiar subió un 22%, “lo que significa que Puebla es el estado que más avanzado en este rubro. Recuperación de la confianza de los inversionistas, que trajo la inversión extranjera directa más importante en la historia de Puebla con 4 mil 151 millones de dólares”. Cabalán expuso que la organización de la Feria del Empleo Puebla 2016 es una acción más del Gobierno Estatal y federal para vincular a las empresas con los demandantes de un empleo, “hemos atendidos en este tipo de eventos a más de 52 mil personas, que de acuerdo a sus conocimientos, habilidades y experiencias pudieron ser postuladas a las vacantes ofrecidas. Antes se tenía que ir de puerta en puerta buscando un trabajo, hoy se tienen a 52 empresas que pueden visitar en minutos, lo que genera ahorro en tiempo, recursos y sobre todo el aumento de posibilidades de un mejor trato”. Tras agradecer la participación de las 52 empresas en la Feria del Empleo Puebla 2016, el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico expuso que el desarrollo viene con el empleo, por lo que uno de los retos centrales del Gobierno del Estado fue y es generar más y mejores empleos, “pero para generar mayores empleos tenemos que hacer que negocios y empresas vengan a nuestro estado. Pero la globalización no nos ha puesto las cosas fáciles, cada vez se tienen luchar más con otros estados para traer inversión, porque las empresas siempre están analizando donde su inversión les generará mayor certidumbre y mejores resultados”, dijo.
13
SEGURIDAD
Jueves 10 de Marzo de 2016
Fatal accidente en Atlixco deja dos muertos al caer tráiler de un puente La pesada unidad cayó de un puente a 20 metros de profundidad de un barranco en el municipio de Atlixco <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Dos hombres perdieron la vida de manera por demás trágica, luego de incendiarse la cabina del tráiler en el que viajaban, cuando la pesada unidad cayó de un puente a 20 metros de profundidad de un barranco en el municipio de Atlixco. Los hechos se reportaron la mañana de este miércoles sobre la carretera federal Puebla-Atlixco, justo a la altura del puente conocido como Los Molinos en el municipio de Atlixco, cuando el conductor de un tráiler perdió el control de su unidad al ir en exceso de velocidad y por el piso mojado. Derivado de lo anterior, la pesada unidad impactó de manera inicial un auto particular, para después salir proyectado contra la barrera metálica del citado puente, que terminaron por romper y salir volando para caer a más de 20 metros de profundidad del barranco que los dividía de la citada estructura. Tras caer de frente, en el impacto el motor explotó y de inmediato la cabina en la que viajaban estas dos personas quedó presa de las llamas. Una vez que otros automovilistas que circulaban por el lugar se percataron del fatal accidente que cobró la vida de estos dos sujetos que permanecen en calidad de desconocidos, llamaron a los cuerpos de emergencia. A su llegada, integrantes del cuerpo de bomberos y ambulancias se apersonaron el sitio para sofocar y extinguir el fuego que amenazaba con extenderse al resto del vehículo siniestrado, mientras que personal médico con apoyo de elementos de
Foto: Agencia Enfoque
protección civil de la zona y de rescate urbano, se alistaban para las labores de rescate de los cuerpos.
Después de varias horas de arduo trabajo, se logró rescatar los cuerpos calcinados de estos dos hombres, esperando
que puedan ser identificados por otras vías, mientras se trabajaba en sacar el pesado vehículo del fondo de la barranca.
En plena ordeña caen a dos chupaductos en Chachapa En una segunda acción fueron asegurados mil 660 litros de combustible <Redacción> @centrolinemx En seguimiento a las estrategias para el combate al robo de hidrocarburos, la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación en coordinación con la Policía Estatal Preventiva implementaron operativo en inmediaciones del parque industrial Chachapa que permitió la ubicación en flagrancia de Luis Manuel C e Israel R, alias “El Lic”, de 34 y 28 años de edad, respectivamente, cuando conectaban mangueras a una toma clandestina para sustraer Gas LP. Derivado de labores de inteligencia, se logró establecer la ubicación de la toma clandestina en una brecha que rodea el Parque Industrial Chachapa, a la altura del kilómetro 14.5 de la Autopista Puebla-Córdoba, por lo que elementos de la Policía Estatal implementaron un operativo en la zona. Una vez en el lugar, Policías Estatales
Foto: Especial
www.centronline.mx
sorprendieron a los hoy asegurados realizando maniobras de conexión de mangueras de aproximadamente 50 metros de longitud a una toma de Gas LP, para abastecer un camión tipo pipa de la empresa VEL-A-GAS color blanco y cuyos logotipos estaban cubiertos con un plástico adhesivo de color blanco para evitar su identificación. Cabe señalar que en una segunda intervención efectuada en el tramo carretero que conduce del municipio de Tecamachlaco a Cañada Morelos, Policías Estatales ubicaron una camioneta Chevrolet Pick Up donde hallaron 2 contenedores con mil 600 litros de hidrocarburo al parecer de procedencia ilícita; la unidad fue reportada como robada el día 28 de diciembre del 2015. Ambas personas junto con la pipa y el vehículo que transportaba el combustible fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para iniciar con las indagatorias.
Foto: Especial
Foto: Especial
14
SEGURIDAD
Jueves 10 de Marzo de 2016
Se cae fachada, espectacular y techos en Puebla por ráfagas de viento Pese a lo anterior, la dirección de protección civil del gobierno del estado reportó saldo blanco en la entidad poblana <Alejandro Camacho> @alecafierro Las fuertes lluvias así como ráfagas de viento registras desde la mañana de este miércoles, han causado daños en diferentes puntos del estado de Puebla. En el municipio de Teziutlán, en la Sierra Norte, el viento destruyó parte de la fachada principal de la estación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde se suspendieron las actividades administrativas. En ese municipio, algunas casas con techos de lámina también resultaron afectadas. En el municipio de San Martín Texmelucan, un árbol cayó encima de un taxi cuyos tripulantes salieron ilesos. También se reportó la caída de un anuncio espectacular en la autopista Puebla-México, a la altura del kilómetro 109 que no bloque la circulación vehicular. Pese a lo anterior, la dirección de protección civil del gobierno del estado reportó saldo blanco en la entidad poblana. En entrevista, el titular de la dependencia, Jesús Morales Rodríguez destacó que las condiciones del clima prevalecerán por la tormenta invernal número 11 que afecta a gran parte del territorio. Morales Rodríguez, comentó que hasta este momento no hay daños graves, es decir, no han registrado casas afectadas, carreteras incomunicadas, ni mucho menos pérdidas de vidas humanas. “No hay daños graves, no hay deslaves, no lesionados, ni carreteras cerradas. Hemos tenido en algunos de ellos
Foto: Agencia Enfoque
caídas de árboles pero no han causado inconvenientes a la población”. Aseveró que mantienen contacto permanente con los 217 presidentes municipales, para conocer el estatus que guardan sus regiones, puntualizando que han
informado que tanto ríos como presas están en condiciones favorables. Ante ello, precisó que estarán pendientes sobre todo en el Valle de Puebla, sierra nororiental como Teziutlán donde generalmente te han tenido problemas y
pondrán atención en la sierra norte como Huauchinango. Al final, el encargado de Protección Civil Estatal indicó que al momento las presas y ríos se encuentran en bajo nivel.
Hallan a otro hombre ejecutado Aseguran a 3 sujetos por robo en Palmar del Bravo con violencia de taxis en la 46 Con claras huellas de haber sido torturado y con el tiro de gracia, este miércoles fue hallado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Agencia Enfoque
Con claras huellas de haber sido torturado y con el tiro de gracia, este miércoles fue hallado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, cuyo cuerpo yacía en terrenos de cultivo de la comunidad de Cuesta Blanca, perteneciente al municipio de Palmar del Bravo. Fue justo en el paraje conocido como “El Tanque”, donde pobladores de la zona avistaron el cadáver y dieron aviso de inmediato a las autoridades de seguridad, que al llegar al sitio confirmaron la alerta emitida, y acordaron el lugar hasta la llegada de los peritos forenses. Hasta el momento se sabe, que durante las diligencias del levantamiento del cuerpo
www.centronline.mx
de esta persona, se estableció que la víctima tendría entre los 25 y 30 años de edad, además de que fue asesinada de un disparo en la cabeza y previamente a su muerte fue torturado por las huellas que presentaba en diferentes partes del cuerpo. También se presume que el lugar del hallazgo no es el mismo al de la ejecución, debido a que no se encontraron pruebas que pudieran demostrar que en ese punto del estado fue ejecutado. En tanto que siguen las investigaciones del caso para dar con los responsables de este homicidio, que se presume también podría tratarse de un ajuste de cuentas entre ladrones de combustible.
El reporte oficial da cuenta de que además de la unidad los ladrones, también tenían dos taxis más <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Cuando alegremente ingerían bebidas embriagantes al interior de un auto de alquiler, tipo taxi, tres sujetos fueron asegurados por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que la unidad fuera robada a un ruletero con lujo de violencia. El vehículo fue ubicado en el interior de un inmueble, que se encuentra sobre la avenida 46 poniente de la colonia Clotilde Torres, y mismo que era usado como estacionamiento y lavado de autos. Con base en el parte oficial radicado en la averiguación previa número 120/2016/ RVPUE, las autoridades se dieron a la tarea de buscar la citada unidad que le había sido robada a un trabajador del volante hace unos días, encontrándolo en este punto de la ciudad y en el que estaban tres sujetos ingiriendo bebidas embriagantes. En su declaración, el taxista afectado narró que tres sujetos lo abordaron en la colonia San Ramón y le solicitaron un servicio a Cuautinchán, Puebla, sin embargo, durante el trayecto lo lesionaron con arma blanca para despojarlo de la unidad. De esta manera fueron asegurados los tres sujetos que se identificaron con los nombres de Fernando Gómez Santiago, Jesús Emilio Manuel Hernández y Mario Fernández Cancino, de 21, 23 y 57 años de edad respectivamente; a cada uno se les encontró una navaja con manchas hemáticas, por lo que fueron detenidos y puestos a disposición del representante social. En el reporte oficial se da cuenta de que además de la unidad en la que se encon-
Foto: Agencia Enfoque
traban los probables responsables, también fueron asegurados 2 taxis más, quedando el inmueble a resguardo de la autoridad ministerial para continuar con las diligencias. De acuerdo con las investigaciones, las personas detenidas se encuentran vinculadas con otros robos similares, hechos asentados en las averiguaciones previas 1166/2015/RVPUE, 1264/2015/RVPUE y 1272/2015/RVPUE, entre los cuales se encuentran el homicidio de un taxista, cuyo cuerpo fue hallado el 25 de octubre de 2015, con varias lesiones de arma punzo cortante, en inmediaciones de la carretera que conduce a Africam Safari. Fue así que la FGE y con base en los elementos de prueba recabados por la Fiscalía del Estado de Puebla, se ejercitó acción penal en contra de Fernando Gómez Santiago, Jesús Emilio Manuel Hernández y Mario Fernández Cancino, bajo cargos por robo de vehículo, almacenamiento de vehículo robado agravado y portación de instrumento prohibido; en tanto la Fiscalía continúa integrando la averiguación previa en cuanto hace al homicidio.
15
12
RECONSTRUYEN CASA DE SHAKESPEARE
9
MÉXICO FUERA DEL ABIERTO DE TENIS 8
Foto: Caro Solís
Cicloenvíos en Puebla, una alternativa eficiente de paquetería a domicilio <Caro Solís> @CarosRamirez
15
OTRO EJECUTADO EN PALMAR
Si eres de las personas que necesitan enviar un paquete o un documento urgente, u olvidaste tú USB en casa y tienes exposición en la escuela, o simplemente quieres hacer llegar un mensaje especial pero el dinero o el tiempo de entrega de los servicios convencionales son un impedimento, en la ciudad de Puebla cuentas con una alternativa, buena, eficiente y económica. Se trata de los Cicloenvíos, una modalidad totalmente ecológica y efectiva que está cambiando la manera de hacer llegar un paquete a distintos puntos de la ciudad. ¿Quieres saber más de ello?, te invitamos a conocer a su
fundador, el empresario Armando Amaro Palafox, quien preocupado por ofrecer un servicio distinto a la ciudadanía, creó este espacio de envíos en bicicleta. ¿Quién es Armando Amaro Palafox? Originario de Huamantla, Tlaxcala y residente en la ciudad de Puebla, Armando, estudió la licenciatura en Comunicación en la BUAP. Durante su etapa como estudiante, comenzó a utilizar la bicicleta y en sus trayectos a la universidad fue conociendo los beneficios de este medio de transporte. “La primera vez que ocupe una bicicleta
fue a los 7 u 8 años de edad. Como medio de transporte, la utilicé porque tenía que ir a la escuela y no contaba con el dinero para el pasaje, desde esa ocasión descubrí que llegaba más rápido a mis destinos, disfrutaba del recorrido en bici y podía ahorrar lo que diariamente invertía en el transporte público”, recordó. Motivado por esta actividad, Armando Amaro tuvo la iniciativa de fundar el colectivo Bicionudos, espacio donde se fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte a los ciudadanos, asimismo, enseñan a usar la bici tanto a principiantes como aquellos que se quieren aventurar a pasear por las calles de la ciudad.