No. 270
Jueves 10 de Diciembre de 2015
www.centronline.mx
CORTESÍA
EL VIEJO NUEVO FISCAL DE PUEBLA <Angélica Patiño> @angiepatino01 Con 40 votos a favor y 1 en contra de MC, el Congreso de Puebla aprobó, sin modificaciones, la conversión de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en la Fiscalía General del Estado, donde el primer titular será el mismo procurador Víctor Antonio Carrancá Bourguet. Durante la última sesión del Periodo Ordinario, los diputados avalaron las reformas a la Constitución Política del Estado de Puebla, las cuales sólo hicieron una
diferencia con la ley federal: en el periodo que se mantendrá el nuevo fiscal, ya que a diferencia de la nacional que es de 9 años, en Puebla sólo se mantendrá por un periodo de 7 años. D u ra n t e l a d i s c u s i ó n d e l dictamen, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Julián Peña Hidalgo se pronunció por modificar el punto de que el primer fiscal sea el actual procurador, sin embargo, fue desechado.
3
Foto: Agencia Enfoque
DETIENEN A OTRO HIJO DE SIMITRIO
5
Foto: Agencia Enfoque
Opinión Bajo reserva 3
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
TOP TEN: LOS CRUCEROS MÁS PELIGROSAS Foto: Agencia Enfoque
CRECE ROBO A TRANSEÚNTE Y CASA HABITACIÓN 6
Foto: Agencia Enfoque
6
Contrastes <Carlos Gómez> 13
EDITORIAL
Jueves 10 de Diciembre de 2015
CENTROGRAFÍA
Enseña Carrancá su mano de hierro No hay vuelta atrás, el hasta hoy procurador de Justicia en el Estado, Víctor Antonio Carrancá Bourguet, será el nuevo Fiscal General de Puebla, al ser aprobado su nombramiento en el Congreso por 40 votos a favor y sólo uno en contra. El funcionario morenovallista estrenó su nuevo cargo realizando la detención de Xihuel Sarabia Reyna -hijo mayor de Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio, líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre-, a quien le fue iniciado un proceso penal por presunta venta y distribución de droga. Treinta ministeriales realizaron la aprehensión del segundo hijo de Simitrio detenido, alrededor de la 1:30 de la tarde, en la iglesia de San Antonio, quienes habrían entrado al templo y en medio de golpes y cortes de cartucho arrestaron a Xihuel, quien era protegido por feligreses e integrantes de la organización comercial para impedir su arresto. Los hechos tuvieron lugar en medio de un fuerte operativo policiaco en el que participaron, al menos 50 camionetas y patrullas. Al respecto, la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJ) precisó que la detención fue realizada en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por el Juez Penal de Cholula, por diversas
averiguaciones previas relacionadas con la venta de droga y la distribución de estupefacientes en el mercado Hidalgo. La autoridad explicó que este aseguramiento se deriva de la detención de narcomenudistas, quienes han ratificado ante la autoridad judicial que quienes les proveían la droga para su venta eran Rubén Sarabia Sánchez, Atltonatiuh Rubén Sarabia Reyna y Xihuel Sarabia Reyna. Los dos primeros ya enfrentan su proceso en prisión, en tanto que Xihuel Sarabia Reyna fue puesto a disposición de las autoridades, desde hace casi un año. Con esta detención queda de manifiesto la mano de hierro con la que Carrancá Bourget seguirá aplicando la justicia en el estado, pese a que enfrente la crítica de organizaciones sociales que acusan la existencia de más de 200 presos políticos en lo que va de su gestión. En especial, la 28 de octubre suma ya cuatro detenidos en los últimos 12 meses, incluido Rubén Sarabia Sánchez, quien fue aprehendido el pasado 19 de diciembre de 2014; su hijo Rubén Sarabia Reyna, que también llegó a prisión el 22 de diciembre del mismo año; Fernando Alonso, detenido desde el 22 de junio de este año y Xihuel Sarabia, recluido desde ayer 9 de diciembre.
Foto: Agencia Enfoque
Peregrinos con sus mochilas al hombro e imágenes de la Virgen de Guadalupe cruzan el volcán Popocatépetl a la altura de Paso de Cortes para llegar la basílica de Guadalupe.
Registra Popocatépetl 19 exhalaciones de baja intensidad Se identificaron 15 explosiones y 72 minutos de tremor armónico de baja amplitud <Redacción> @centrolinemx México.- En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró en 19 exhalaciones de baja intensidad, así como 15 explosiones, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). De acuerdo con el más reciente reporte se identificaron 11 explosiones que ocurrieron el día martes y cuatro este miércoles y además se presentaron 72 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Durante anoche se pudo ver incandescencia que aumentaba al momento de las explosiones, y hoy, desde temprano se
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,60
$17,35
$18,51
$19,07
$20,000
$23,500
$0.138
$0.143
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
observaba una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaban al norte-noreste. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a no acercarse al volcán, por el peligro de caída de fragmentos balísticos. El semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2.
Clima Puebla Jueves Nublado
21 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Jueves 10 de Diciembre de 2015
Ahora detienen a Xihuel Sarabia, hijo del dirigente de la UPVA Es acusado por venta y distribución de estupefacientes en el mercado Hidalgo <Kara Castillo> @karacastillo9 Xihuel Sarabia Reyna, hijo mayor de Rubén Sarabia Sánchez, Simitrio, líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, fue detenido por la Policía Ministerial, alrededor de la 1:30 de la tarde, en la iglesia de San Antonio. El procurador de Justicia del Estado, Víctor talló que esta acción fue por la orden de aprehensión que tenía en su contra desde hace tiempo: “No se había logrado la detención y Carrancá Bourguet Indicó que Xihuel es investigado por su probable responsabilidad en el delito de narcomenudeo y aseguró que la detención se realizó a unos pasos de la iglesia de San Antonio. La versión contrasta con lo narrado por Andrés Moreno, integrante de la UPVA, quien informó que alrededor de 30 elementos ministeriales entraron al templo y en medio de golpes y cortes de cartucho arrestaron a Xihuel, quien era cercado por feligreses e integrantes de la organización comercial que trataban de defenderlo. Precisó además, que dos comerciantes resultaron heridos en la cabeza tras ser golpeados con armas de fuego. Afuera, calculó que al menos 50 camionetas y patrullas esperaban el arribo en el operativo que ya se había instalado desde la mañana. Esta es la tercera detención que se hace en vísperas navideñas, el pasado 19 de diciembre de 2014 fue detenido Rubén Sarabia Simitrio, su hijo Rubén Sarabia Reyna llegó a prisión 3 días después, el 22 de diciembre. Con Xihuel, también crece el número de presos que ya suma la organización, luego de la reciente detención de Fernando Alonso, el pasado 22 de junio de este año. Xihuel junto con su hermano Atl Rubén y Simitrio están vinculados en el proceso 530/2014, por supuesta protección y venta de narcóticos. La organización había alertado desde el pasado 2 de noviembre el hostigamiento de la fuerza pública con una camioneta marca Chevrolet color blanca, con placas de circulación SKO1616, que montaba vigilancia continua en las inmediaciones a la casa de Xihuel Sarabia, donde vive con su esposa, sus hijos y su madre.
Foto: Agencia Enfoque
Con este arresto, los integrantes prevén que se concrete la detención de más integrantes de la organización, comenzando por Rita Amador, pareja de Simitrio, quien tiene más de 20 averiguaciones previas en su contra. En respuesta, la UPVA ha acusado una escalada de violencia que el gobierno del estado y municipal habría emprendido contra la organización, señalando incluso “política de cerrazón, dilación, represión y engaño”, desde el encarcelamiento de su líder Simitrio, así como de su hijo, Rubén Sarabia Reyna. Este año al menos se han registrado más de 14 comerciantes desalojados del Mercado Hidalgo, Zapata, las Margaritas, Amalucan, San Aparicio y de la iglesia Atoyac, decomisando las autoridades mercancía e incluso taxis de agremiados. Acusado por narcomenudistas La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó mediante un comunicado de prensa que la detención fue en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por el Juez Penal
vendedores ambulantes
La 28 de Octubre busca apoderarse de espacios por las malas, acusan <Alejandro Camacho>
de Cholula, debido a diversas averiguaciones previas por la venta de droga y la distribución de estupefacientes en el mercado Hidalgo. “La aprehensión en contra de Xihuel Sarabia Reyna se llevó a cabo por parte de la Policía Ministerial en el Barrio de San Antonio, en Puebla capital, y fue puesto a disposición del Juez de Cholula para que responda por el delito de narcomenudeo en su modalidad de posesión de los narcóticos cocaína y marihuaDestacó que el aseguramiento se llevó a cabo “con base en investigaciones a las que le da seguimiento el Centro de Operaciones Estratégicas (COE), especializado en narcomenudeo, y derivado de la detención de autoridad judicial que quienes les proveían la droga para su venta eran Rubén Sarabia Sánchez, Atltonatiuh RubénSarabia Reyna y Xihuel Sarabia Reyna”. El documento aduce que ahora “corresponde a la autoridad judicial el seguimiento del proceso que existe en contra del detenido”. La organización de comerciantes “Doroteo Arango”, denunció un intento de invasión de espacios en diferentes puntos de la ciudad, por parte de integrantes de la 28 de Octubre, lo cual pude desencadenar un enfrentamiento grave entre ellos. Este día, la agrupación encabezada por su líder, Antonio Ordaz Alatriste realizó una manifestación para alertar a las autoridades municipales sobre esta situación y en consecuencia tome cartas en el asunto. En entrevista, Ordaz Alatriste aseguró das a la 28 de Octubre en áreas que actualmente ocupan, los cuales tienen la intención de apoderarse por las malas de los espacios que actualmente ocupan. Resaltó que la presencia de líderes de áreas de trabajo como el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, La Acocota, 43 Poniente, Issste y el Paseo Bravo. esta situación se pueden generar enfrentamientos entre ambos grupos, pues están dispuestos a defender sus áreas de trabajo que vienen ocupando con normalidad.
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
intención de realizar la manifestación, tuvo el propósito de solicitar a la Secretaría de Gobernación, envíe cuerpos policiacos para resguardar las áreas y con ello, evitar brotes de violencia.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
Apuestas en San Lázaro Al más puro estilo de las cantinas y el cubilete de cuero, diputados cruzaron apuestas la tarde del martes en San Lázaro. Y uno de ellos se metió a la bolsa poco más de 11 mil pesos con una quiniela sobre la hora en que terminaría el debate legislativo de la reforma de Pensionissste. La bancada del PAN armó el juego para atinarle al horario en que se acabaría la sesión, después de las más de 100 reservas que presentaron en conjunto los diputados de Morena y el PRD. Nos comentan que lejos de estar molesto o aburrido con las 12 horas de la sesión plenaria, el diputado panista por Baja California Sur, Ernesto Ibarra Montoya, estaba feliz de la vida, con el pronóstico ganador. Nos cuentan que a cada legislador le tocó poner 100 pesitos y la “roncha” se la llevó don Ernesto, para el pavo de Navidad. El plan “B” de Basave La dirección nacional del PRD, a cargo de Agustín Basave, se estrena con la negociación de alianzas electorales con Acción Nacional y la intención de llevarlas a buen puerto en 2016. Sin embargo, el nuevo liderazgo amarillo tiene preparado un plan “B” en caso de que las coaliciones se vengan abajo por cualquier desaguisado. Nos dicen que la alternativa del Sol Azteca es ir en alianzas con la izquierda y partidos progresistas para lanzar a 12 candidatos a gobernador en las entidades que renovarán su Poder Ejecutivo; incluso, en algunos casos, irían con candidatos externos. ¡Ahí les hablan, señores de Acción Nacional! Avanza la Secretaría de Cultura Todo está listo para la discusión y votación sobre la integración de la Secretaría de Cultura en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que anunció el presidente Enrique Peña Nieto y que pertenece a la esfera del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Sin embargo, nos dicen que al dictamen le falta mucha estructura para que el nacimiento de la nueva institución venga con una política de largo plazo en el horizonte de la cultura y las artes en México, un sector que ha estado bajo la batuta de Rafael Tovar y de Teresa. Al margen del contenido, los legisladores tendrán que apresurar el paso para sacarla antes del 15 de diciembre, cuando termina el periodo ordinario de sesiones, nos hacen ver. Frente en defensa de Nieto El PAN y el PRD en el Senado han cerrado filas en torno al fiscal electoral Santiago Nieto Castillo, ante la posibilidad de que las bancadas del PRI y el PVEM soliciten la remoción del funcionario, envuelto en la polémica por haber ocultado al Congreso que trabajó para el grupo parlamentario perredista en la Cámara Alta. Senadores azules y amarillos, que también fueron engañados por don Santiago, son enfáticos al señalar que no permitirán ningún proceso de remoción del fiscal —quien ni siquiera armó correctamente el expediente para encausar penalmente al “distinguido” militante del PVEM, Arturo Escobar—. La senadora independiente Martha Tagle comentó que si hay que hacer un frente en favor del fiscal, ella está dispuesta a formar parte de este grupo. El jaloneo en el Senado se mantendrá en los próximos días, nos comentan.
3
POLÍTICA Avala Congreso nuevos límites territoriales entre Puebla y Amozoc Jueves 10 de Diciembre de 2015
De 22 colonias disputadas, 13 se quedaron en la capital poblana
Durante los últimos tres años ha habido una derrama de 5 mil mdp en el estado
<Angélica Patiño> @angiepatino01 El Congreso del estado aprobó la delimitación territorial entre Puebla y Amozoc, donde 13 de las 22 colonias que se disputaban ambos municipios, se quedaron para la capital poblana. El secretario general del ayuntamiento de Puebla, Mario Riestra Piña, informó que con esta definición se les está otorgando certidumbre fiscal a los ciudadanos de ambas demarcac i o n e s ya q u e c o n e s t a a p ro b a c i ó n , los diputados aprobarán sus leyes de ingresos de acuerdo con la nueva definición. El funcionario municipal capitalino aclaró que sin importar que hasta este momento se apruebe la nueva división, se respetará el pago de los contribuyentes que cumplieron con este requisito, por lo que podrán estar tranquilos de que no se les requerirá un segundo pago. “Decirle a la ciudadanía que los pagos que hayan realizado no los van a tener que volver a realizar como un procedimiento para que no se vean afectados sus derechos adquiridos, sus permisos que pudieran haber obtenido, desde construcción, licencias de funcionamiento”, señaló. Por lo tanto, para Puebla se qued a n : B o s q u e s d e l P i l a r, C o l o n i a d e l Valle, Haras, Lomas Flor del Bosque Segunda Sección, Santa María Xonacatepec, Ampliación Guadalupe Xonacatepec, Primero de Mayo, Lumbre ra s d e A m a l u c a n , S a n t a M a r g a r i t a ,
<Notimex>
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Amaluquilla, Bosques de Amalucan P r i m e ra S e c c i ó n , S a n J u a n F l o r d e l Bosque y Colonia El Paraíso. En tanto, para el municipio de Amozoc de Mota se quedó con nueve colonias, entre estas, el Parque Industrial
Inicia INE entrevistas para supervisores electorales Personas que lograron avanzar en el proceso, se presentarán del 10 al 14 de diciembre ante los Consejos Distritales <Redacción> @centrolinemx Como parte del proceso de selección para Supervisores Electorales y Capacitadores - Asistentes Electorales, Marcos Rodríguez del Castillo, Vocal Ejecutivo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Puebla, informó que tras la etapa de examen de conocimientos generales y de la materia electoral, las ciudadanas y ciudadanos que lograron avanzar en el proceso, se presentarán del 10 al 14 de diciembre de 2015 al periodo de entrevistas ante los Consejos Distritales que les corresponde para ocupar las 249 plazas disponibles de Supervisores Electorales. Se desprende de la convocatoria correspondiente emitida el 26 de noviembre y que cerró la etapa de recepción de documentos el 3 de diciembre pasado, entregaron documentación 6 mil 781 ciudadanas y ciudadanos, de los cuales 5 mil 862 fueron los aspirantes que presentaron examen el pasado 5 de diciembre, en consecuencia todas y todos aquellos que sean seleccionados se presentarán a la etapa de entrevistas. Cabe señalar que en el caso de las mil 465 plazas para Capacitadores Asistentes Electorales, las ciudadanas y ciudadanos que logren avanzar a la etapa de entrevistas se presentarán a este procedimiento del 4 al 12 de enero de 2016. El Vocal Ejecutivo del INE en Puebla destacó que los resultados
www.centronline.mx
Anuncia Fovissste casi tres mil 800 créditos para Puebla
serán emitidos el 04 de enero para Supervisores Electorales y el 16 de enero para los Capacitadores - Asistentes Electorales. Rodríguez del Castillo enfatizó la
Foto: Especial
Chachapa que alberga a 22 fábricas, Unidad Habitacional Bugambilias, Artículo 123, Colonia Azteca, Fraccionamiento Parcial Haras, Nuevo México, Ampliación San Lorenzo Chachapa, Casa Blanca y Flor del Bosque. labor de los Supervisores Electorales y Capacitadores - Asistentes Electorales toda vez que son estas figuras las que notificarán y capacitarán a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla; verificarán la ubicación, integración y funcionamiento de las mesas directivas de casilla, operarán el Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) y reportarán el desarrollo de la Jornada Electoral del 5 de junio de 2016 en la que se elegirá al Gobernador Constitucional del Estado de Puebla.
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) otorgará más de tres mil 800 créditos en Puebla a partir del año próximo. El vocal ejecutivo del fondo, Luis Antonio Godina Herrera, hizo el anuncio durante una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) de Puebla. De acuerdo con un comunicado del Fovissste, destacó que durante los tres años de la presente administración federal ha habido una derrama crediticia de cinco mil millones de pesos en Puebla. Frente a los empresarios, encabezados por su presidente en Puebla, Jorge Pablo García Villar, Godina Herrera subrayó que para el próximo año el Fovissste estima que otorgará alrededor de 119 mil créditos a nivel nacional, con una inversión superior a los 52 mil millones de pesos. Del total de créditos otorgados en el estado de Puebla, abundó, el 44 por ciento se ha concentrado en la capital del estado y la zona metropolitana. Sólo en Puebla existen alrededor de 370 mil derechohabientes del Issste. Para Fovissste, dijo, es vital la alianza con los desarrolladores de vivienda para mejorar los procesos de otorgamiento de créditos en beneficio de los derechohabientes. “Estamos trabajando con Canadevi nacional de manera cotidiana, importante, porque esto es de tres vías: el acreditado, quien puede facilitar el crédito con los recursos y los desarrolladores”, dijo. La intención es estar muy cerca de las cámaras, abiertos a cualquier propuesta y crítica con el fin de mejorar y otorgar cada vez más créditos, agregó el comunicado. El Fovissste se ha consolidado como la segunda hipotecaria del país, ha incrementado el monto de los créditos y logrado tener coordinación sectorial única a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
De acuerdo con un comunicado del Fovissste, destacó que durante los tres años de la presente administración federal ha habido una derrama crediticia de cinco mil millones de pesos en Puebla. 4
POLÍTICA
Jueves 10 de Diciembre de 2015
Nombran fiscal de Puebla al mismo procurador de Justicia
Congreso aprueba por mayoría la conversión de la PGJ en la nueva Fiscalía General del Estado
<Angélica Patiño> @angiepatino01 Con 40 votos a favor y 1 en contra de MC, el Congreso de Puebla aprobó, sin modificaciones, la conversión de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en la Fiscalía General del Estado, donde el primer titular será el mismo procurador Víctor Antonio Carrancá Bourguet. Durante la última sesión del Periodo Ordinario, los diputados avalaron las reformas a la Constitución Política del Estado de Puebla, las cuales sólo hicieron una diferencia con la ley federal: en el periodo que se mantendrá el nuevo fiscal, ya que a diferencia de la nacional que es de 9 años, en Puebla sólo se mantendrá por un periodo de 7 años. Durante la discusión del dictamen, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Julián Peña Hidalgo se pronunció por modificar el punto de que el primer fiscal sea el actual procurador, sin embargo, fue desechado. Dijo que el Congreso debería de ser el que proponga a los 10 aspirantes, definir la terna y que de ahí salga el nuevo fiscal, y que no sea por decreto. “Propuse que se hiciera un cambio en el segundo transitorio que se reserva por las siguientes consideraciones… cómo vamos a darle una autonomía a una institución si en la práctica no se le está dando”, destacó. Con esta designación, el aún procurador de Puebla permanecerá en el cargo hasta el año 2022 por lo que al finalizar su gestión habrá estado al frente del área durante un periodo de 11 años, ya que asumió el cargo en febrero del 2011, de la mano del actual gobernador Rafael Moreno Valle.
Foto: Agencia Enfoque
Durante la discusión del dictamen, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Julián Peña Hidalgo se pronunció por modificar el punto de que el primer fiscal sea el actual procurador, sin embargo, fue desechado.
Ex diputado de PSI no sumará más militantes al PRD: Quezada La integración de Rodríguez Acosta a este partido político no se trata de un premio, asegura <Angélica Patiño> @angiepatino01 La dirigente del PRD, Socorro Quezada Tiempo, negó que el ex diputado local del PSI Marco Antonio Rodríguez Acosta logre llevar más militantes al PRD como lo aseguró al tomar protesta en el CEN del Sol Azteca. En entrevista, Quezada Tiempo aseguró que la integración de Rodríguez Acosta a este partido político no se trata de un premio por que el diputado ha aprobado todas las iniciativas enviadas por el Ejecutivo, sino por su promesa de sumar a un grupo importante de nuevos perredistas. La dirigente criticó que esta designación en el CEN, no fue avalada por el dirigente nacional Agustín Basave, ya que se encontraba en un evento ajeno a este proceso, por lo que al parecer fue una imposición de la corriente de Nueva Izquierda a la que pertenece la secretaria general, Beatriz Mujica, la cual impulsa la alianza con Acción Nacional . “Parecía más un evento de Nueva Izquierda porque no había ningún personaje, más que casual todos los líderes de NI. En ese sentido, fue presentado el compañero, el que dijo que va a traer un importante número de militantes al PRD. Lo pondría en duda, por que las últimas afiliaciones que se han dado en el estado de Puebla importantes, poco o nada han abonado en cuestión de votos”, señaló.
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
La semana pasada se dio a conocer que el ex militante del PSI tomó protesta dentro del CEN perredista, con la promesa de sumar más militantes para mejorar el posicionado del Sol Azteca en la entidad.
Mientras tanto, al solicitar la licencia de manera indefinida, este mismo día tomó protesta el nuevo diputado que fue su suplente, Luis Eduardo Espinosa Galicia.
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega>
@Tono_delaVega
Servirán de algo PT, PSI, PES, CP Con el salvamento de registro del Partido del Trabajo a nivel federal se lanza una pregunta que todo mundo se hace en público y en privado, para qué sirve su salvación; y lo que es peor, para qué sirven institutos políticos tales como: Pacto Social de Integración (PSI) Compromiso por Puebla (CP) Partido del Trabajo (PT) y (Partido Encuentro Social). La respuesta debe llegar pronto, son partidos políticos fácilmente manipulados, avasallados, sometidos al que tenga el poder en turno. Además, de jugar como le venga en gana a favor o en contra de un proyecto político, sin mirar el bienestar y desarrollo de la entidad. El Partido del Trabajo que a nivel nacional fue rescatado del infierno de la pérdida de registro y que le tendrán que ser entregados poco más de 220 millones de pesos de prerrogativas en lo federal y en Puebla la canalización de poco más de 19 millones, servirá para venderse al mejor postor electoralmente. En el mayor de sus defectos postularán tanto su diputado, Mariano Hernández Reyes así como su regidor, Zeferino Martínez aun candidato a modo que ayude a primera vista rumbo al 2016 al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y su candidato, Antonio Gali Fayad. Partido Social de Integración, de donde recientemente saliera de sus filas su diputado local, Marco Antonio Rodríguez Acosta, para unirse a una cartera en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, no cuenta con identidad y mucho menos con militancia, además, con este tipo de acciones partidos como este deberían desaparecer. Un instituto político que no tiene vida alguna y que alcanza prerrogativas claramente que le dan buena fortuna a su dirigente estatal, Carlos Navarro Corro, quien por cierto por la circunstancias de la política será diputado local, cuando estaba lejos de serlo. Por su parte, Compromiso por Puebla, su diputado Germán Jiménez de poco o de nada ha servido, con representantes de esa naturaleza para que su existencia como partido político, muchas dirás que son espacios políticos y democráticos, yo diría cuál democracia y para qué su presencia en el poder legislativo sino ha hecho absolutamente nada. Será otro instituto político que jugará con el gobernador en turno rumbo a la elección de 2016. Eso no es ni la forma de comportarse de un partido independiente y democrático. Para concluir, el Partido Encuentro Social, ya lo mencionábamos, no tiene ni pies ni cabeza, no ata ni desata. Raúl Barranco ha desmeritado el cargo de dirigente estatal cuando su propia gente le da la espalda. Por todo ellos señores, la pregunta para qué sirven el PT, PES, PSI y CP. Al tiempo.
5
CAPITAL
Jueves 10 de Diciembre de 2015
Top 10 de los cruceros más peligrosos para peatones en Puebla Asociación peatonal pide modificaciones ante el incremento de accidentes <Alejandro Camacho> @alecafierro
Integrantes de la Liga Peatonal y Visión Cero, entregaron a las autoridades municipales un pliego de peticiones para elaborar medidas que privilegien al peatón en al menos 10 cruceros peligrosos de la capital, que registran el mayor número de accidentes, tanto automovilísticos, como de personas atropelladas. El presidente de dicha asociación civil, Armando Pliego Ishikawa, destacó que tan sólo en el 2014, fueron atropelladas 415 personas cuando caminaban por la calles, es decir, un promedio de 1.13 incidentes diarios, sin embargo, tan sólo para el 20 enero de 2015, ya habían 20 atropellamientos. Detalló que entre los cruceros más peligrosos se encuentran los del bulevar 5 de mayo con las calles 2, 9, 11 y 31 oriente, pues tan sólo en el 2014 se registraron (en estas vialidades) 23 personas impactadas por vehículos. “En estos cruceros el índice de siniestralidad ha sido repetitivo, entonces reconocemos que no es culpa de los automovilistas ni de los peatones, existen errores en el diseño de la calle”. Agregó que las cruceros tienen diversas características que los convierten en un peligro para los ciudadanos, es decir, semáforos sin tiempos adecuados para que crucen los peatones, máxime aquellas que tiene alguna discapacidad; infraestructura inadecuada, mal diseño de giro, entre otros. “Por dar un ejemplo, los semáforos
En aumento robos a transeúnte y casa habitación en Puebla Delitos se están presentando hasta dos veces por semana en diferentes colonias de la capital <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
actualmente están diseñados para que la gente cruce a bordo de su automóvil y los tiempos de semáforo no atienden a las necesidades del peatón, e incluso dentro de las propias estaciones de ruta a lo largo tanto del bulevar Atlixco como de la 11 los tiempos de semáforos no son los suficientes para que una persona en bastón o de la tercera edad puedan cruzar”. Indicó que de 2011 a 2014 los atropellamientos aumentaron más de la mitad, es decir, un incremento 54 por ciento con años anteriores a las fechas establecidas en el último diagnóstico realizado. “Se debe cumplir con el principal principio con este reglamento que es el de cuidar
la vida de las personas, sean estas peatones, ciclistas o conductores, avalamos esta medida pero exhortamos a que el ayuntamiento lo aplique correctamente”, concluyó. Top 10 de las vialidades más peligrosas para el peatón 1.- Bulevar Norte y Héroes de Nacozari 2.- Bulevar Norte y Bulevar Carmen Serdán 3.- Bulevar Xonaca y 42 norte 4.- 11 norte y 8 poniente 5.- 7 norte y 10 poniente 6.- Bulevar 5 de mayo y 9 Oriente 7.- Bulevar 5 de mayo y 11 Oriente 8.- Bulevar Valsequillo y Municipio libre 9.- Bulevar 5 de mayo y 31 Oriente 10.- Bulevar 5 de mayo y 2 Oriente
Asaltos a transeúnte con arma blanca o de fuego y robos a casa habitación, son los delitos que se están presentando hasta dos veces por semana en diferentes colonias de la capital. De las 200 colonias afiliadas a la organización Alianza Urbana, Miguel Ángel Robles, vocero del agrupación precisó que al menos el 50 por ciento (al menos cien) están presentando un repunte en estos delitos en colonias como San Manuel, Loma Bella, Mayorazgo, Agua Santa, Bosques de San Sebastián, entre otras. El representante de los colonos, detalló que este problema es atribuible a la falta de políticas públicas para jóvenes, el desempleo y la ausencia de instalaciones de recreación que mantengan ocupados a los Leer más menores infractores.
MUNICIPIOS
Invitan al Festival “Olores, Colores y Sabores” en La Libertad Habrá talleres, cursos, bailes y conciertos gratuitos <Yhova Hernández> @Derpi_na
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
La junta auxiliar de La Libertad, anunció su primer Festival de Olores, Colores y Sabores, en el que se festejará también los 94 años de la Fundación de su pueblo. La celebración se llevará a cabo en la Parroquia de la Coronación de Nuestra Virgen de Guadalupe (en la calle 3 oriente entre 2 y 4 sur), del 8 al 12 de diciembre y tendrá varias atracciones para la gente que asista, tales como talleres de agricultura, cursos de reciclado, entrega de plántulas de brócoli, rábano y lechuga, además de la presencia de productores de verdura que venderán sus productos “directo del campo a su mesa”. También habrá funciones de payasos, bailes modernos y folklóricos, así como el primer Festival de Rondalla y la presencia de Tropimariachi Nealtican, del mismo modo se venderán antojitos todo el día. Con este homenaje a los 94 años de esta junta auxiliar, se busca priorizar el hecho de que es posible integrar todas las colonias y calles de Puebla con el gobierno, además de hacer una reflexión histórica y cultural de esta zona, ya que organizadores desean que el linaje de la comunidad se fortalezca y marque una pauta en la historia de este pueblo. Si quieres saber más sobre las iniciativas y actividades que organicen estas comunidades en Puebla, te invitamos a que escuches y sigas al programa de radio 17 Voces que se presenta en www.centronline.com, el cual narra sucesos y temas importantes de las 17 juntas auxiliares de nuestra ciudad.
La celebración se llevará a cabo en la Parroquia de la Coronación de Nuestra Virgen de Guadalupe (en la calle 3 oriente entre 2 y 4 sur), del 8 al 12 de diciembre 6
ECONOMÍA
Jueves 10 de Diciembre de 2015
dinero debes Bebida poblana “Manzanita” Tucuidar, porque si no en diciembre volará se venderá en EE.UU Aprueban autoridades estadunidenses la importación del producto poblano al país norteamericano <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La industria gastronómica poblana se encuentra de manteles largos, después de que la Food and Drug Administration (FDA) estadounidense aprobara la importación del refresco Manzanita de Zacatlán, al considerarlo según los científicos sanitarios responsables de la decisión, un producto totalmente saludable y positivo para la salud de sus ciudadanos. Así lo explicó el presidente del Consejo Agropecuario Poblano (Ceagro), Francisco José Álvarez Lazo, quien detalló que en la primera exportación que se realice se mandarán alrededor de 50 mil cajas del refresco procedente del Agro Parque Esperanza, de donde es originaria la mencionada bebida. Cabe recordar que la Manzanita de Zacatlán inició su producción hace más de 80 años en las cercanías de la misma localidad, cuya receta fue otorgada por un migrante español, quien inició la producción de la hoy marca internacional.
Álvarez Lazo, presidente del propio Agro Parque Esperanza, destacó el presupuesto con el que cuenta la empresa a la cual dirige, refiriendo que actualmente su factura puede ascender a los 12 millones de pesos anuales, cifra que espera multiplicar por seis, tras el éxito que representa el inicio de relaciones y comercialización con Estados Unidos. “Actualmente Manzanita de Zacatlán produce alrededor de 100 botellas por minuto y logramos tener una comercialización de 50 mil cajas, en territorio nacional, de manera anual. Para poder satisfacer la demanda de Estados Unidos nos veremos obligados a duplicar los índices de producción actuales”, detalló. Por ese motivo, el empresario agrario reconoció que para el siguiente ciclo anual el presupuesto de producción se deberá incrementar hasta los 100 millones de pesos para poder satisfacer las líneas de producción que van a aparecer, así como la necesidad de contratar 100 nuevos empleados.
El 50% de contribuyentes no podrá realizar contabilidad electrónica Preocupación por la medida que tomará el SAT en 2016 <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La obligación de emitir la contabilidad fiscal de los contribuyentes de manera electrónica a partir de 2016 representará importantes complicaciones para los ciudadanos, tal y como reconoció el abogado fiscalista Gonzalo Castillo, quien refirió que la decisión tomada por el Sistema de Administración Tributaria no beneficiará a los mexicanos. En ese sentido, detalló que alrededor del 50 por ciento de la población tendrá complicaciones para presentar su contabilidad, pues las personas que se mantieneN exentas a esta obligación, las pertenecientes al Régimen de Incorporación Fiscal, las
Foto: Especial
que cuentan con pagos por honorarios y las personas físicas con ingresos menores a 2 millones de pesos al año, deberán adaptar el mismo procedimiento. “Las empresas y personas físicas que tendrán los principales problemas son aquellas que se verán obligadas a realizar inversiones adicionales, las cuales pueden oscilar entre los 7 mil y 15 mil pesos, para adquirir los software especializados y adquirir las licencias de uso correspondientes para poder conocer cómo se realiza el procedimiento de
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Fin al pleito olímpico: el pacto de diciembre Fin al pleito olímpico: el pacto de diciembre La confrontación entre la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y el Comité Olímpico Mexicano (COM), que llegó al plano internacional y puso a México al borde de una expulsión olímpica, terminó con un “Acuerdo de Voluntades” firmado entre las dos instancias en que Conade se compromete a no imponer dirigentes, a no involucrarse en la vida interna de las Federaciones y a “respetar su autonomía”, mientras que el COM y las Federaciones Deportivas aceptan la obligación de comprobar los recursos públicos que reciban en un lapso de 30 días, y de no hacerlo “dejarán de recibir esos recursos y enfrentarán las consecuencias que marcan las leyes mexicanas”. El acuerdo, del que esta columna tiene copia, lo firmaron el pasado 2 de diciembre el titular de la Conade, Alfredo Castillo Cervantes,
www.centronline.mx
y el presidente del COM, Carlos Padilla Becerra, y establece 5 compromisos para poner fin a “los recientes acontecimientos que han afectado la imagen de nuestro deporte olímpico”, dicen sobre la confrontación iniciada cuando las Federaciones y el COM acusaron a Castillo de injerencia indebida y de violar la Carta Olímpica. La firma de ese pacto motivó que el Comité Olímpico Internacional (COI) a través de su subdirector Pere Miró, declarara el martes que “México sí estará en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016”, luego de que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, garantizó al COI en una carta que Castillo firmaría el “Acuerdo de Voluntades” y respetaría la autonomía de las Federaciones y del COM. Ese compromiso, junto con el de las Federaciones de rendir cuentas de los recursos públicos, llevó al organismo internacional a poner fin al diferendo con México y no fue que le dieran la razón a Castillo, como interpretaron algunos medios. En el documento firmado en la Ciudad de México, COM y Conade reconocen que su relación debe ser “integral, uniforme y armónica” y que deben trabajar juntos por la excelencia
Aguinaldo y bonos, deben ser utilizados principalmente para reducir las deudas y ahorrar: UVM <Notimex>
Foto: Especial
la contribución de renta”, explicó. Además, Castillo añadió que muchos de los afectados también se verán obligados a contratar a contadores especializados para poder realizar la función, independientemente de contar con los programas para realizarlos, indicando que su utilización no será sencilla, por lo que el gasto extra podría llegar a provocar el desembolso de 30 mil pesos. Finalmente, recordó que el SAT anunció que no se permitirá ninguna prórroga para realizar este procedimiento, por lo que advirtió que a partir de 2016 todos los contribuyentes se verán obligados a cumplir con sus envíos de contabilidad por medios electrónicos. “Me gustaría creer que la medida podría ser gradual, pues las personas que se verán afectadas por esta situación representaría un gran segmento de la sociedad y las sanciones que podrían recibir de no realizarla correctamente les podría provocar sanciones superiores a los 50 mil pesos mensuales”, añadió. deportiva. Los 5 compromisos de Castillo y Padilla son: “Primero: El COM reconoce a Conade como instancia máxima del deporte nacional. Y Conade reconoce al COM como máxima instancia del deporte olímpico federado. Segundo: “La Conade reconoce al COI como máximo rector del movimiento Olímpico Internacional y a la Carta Olímpica —ambas cuestionadas por Castillo— como instrumento jurídico normativo que rige los destinos del olimpismo y aceptan respetarla y acatar sus lineamientos dentro de su respectivo ámbito jurisdiccional”. Tercero: “El titular de Conade manifiesta su respeto al principio de autonomía del Movimiento Olímpico, evitando cualquier actividad que interfiera con la gobernanza interna del COM, de las Federaciones y de las Asociaciones afiliadas. Por tal motivo, las Federaciones podrán determinar su estructura y gobierno de sus organizaciones, ejercer el derecho de realizar elecciones, libres de cualquier influencia externa, en términos de lo dispuesto por la Ley General de Cultura Física y del Deporte. La Conade tiene la facultad de nombrar al Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (Coved), que supervise los procedimientos electorales de las Federaciones, debiendo respetarse en todo tiempo las resoluciones de dicho órgano, lo que conlleva a transparentar dichos procedimientos”. Cuarto: “El titular de la Conade manifiesta y el titular del COM reconoce que Conade no está obligada a financiar a las Federaciones y a sus
México, 9 Dic (Notimex).- Durante la época decembrina la calidez humana y las celebraciones obligan a realizar gastos excesivos y en ocasiones mal pensados, por lo que es necesario planificar antes de comprar, porque si no en diciembre nuestros ingresos volarán. De acuerdo con la Universidad del Valle de México (UVM), las percepciones extras que se obtienen a fin de año como el aguinaldo y bonos, deben ser utilizados principalmente para reducir las deudas y ahorrar. Detalló que antes de disponer de los recursos es necesario conocer exactamente la cantidad que se recibirá para poder definir los gastos. Una vez que se pueda disponer de los recursos, recomienda, saldar completa o parcialmente las deudas derivadas de préstamos personales, tarjetas de crédito, pagos de servicios o colegiaturas lo que permitirá elaborar presupuestos mensuales más holgados. Afirma que es indispensable considerar gastos de Navidad y Año Nuevo, así como obsequios que se acostumbra dar en estas fiestas, por lo que se puede pensar en “darse un gustito”, pero sin excederse en compras superfluas, para iniciar un año nuevo más tranquilo en cuestión de finanzas personales. La institución educativa, explicó que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 87 los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre de cada año, mismo que será equivalente a 15 días de salario por lo menos. Abunda que la suma del aguinaldo y otras prestaciones generalmente no es suficiente para adquirir bienes como autos o casas, sin embargo, permite ahorrar y eventualmente realizar esas grandes inversiones. “Si bien es cierto que el aguinaldo sólo se recibe una vez al año y es resultado del trabajo arduo de todo un año, por lo mismo es indispensable que aprendamos a planificarlo y organizarlo de una manera correcta y quitarnos de la mente la compra excesiva de presentes o de los llamados “antojos” sin medida” puntualiza la UVM. Asociaciones afiliadas, por lo que éstas deberán procurar ser autosuficientes en materia de recursos humanos y financieros”. Quinto. “El COM exhorta a las Federaciones a respetar 3 principios fundamentales e incluirlos en sus estatutos a la brevedad: a) En caso de que una Federación no pueda subsistir con sus recursos y requiera presupuesto público para cumplir compromisos nacionales e internacionales, presentará a Conade una solicitud de recursos notificando de ello al COM. b) El gobierno buscará optimizar los recursos públicos. No obstante, eso no le permitirá a Conade solicitar el cambio de dirigente ni involucrarse en el manejo interno de la Federación, respetando su autonomía y Estatuto. c) La Federación que solicite recursos públicos a Conade, estará sujeta a comprobarlos con base en las leyes de Cultura Física y Deporte, de Responsabilidades de los Servidores Públicos y la Hacendaria, debiendo presentar su comprobación en 30 días de ejercido el recurso. Si la Federación no comprueba dichos recursos correctamente, no tendrá derecho a solicitar más recursos federales, independientemente de las consecuencias legales a las que se somete cualquier instancia que recibe recursos públicos dentro de la legislación mexicana”. Así se cierra el pleito que cimbró al deporte nacional. Pero quedan dos preguntas: ¿Acabarán con la corrupción en las federaciones? Y ¿llevará todo esto a un mejor desempeño de México en las próximas olimpiadas?
7
LIFE STYLE
Jueves 10 de Diciembre de 2015
ANTONIO BANDERAS DARÁ 65 MIL DÓLARES DE PENSIÓN MENSUAL A GRIFFITH Banderas, a quien ya se le ha visto con una nueva pareja, acordó pagar todos los gastos de su hija Stella
Benedict Cumberbatch estará en una serie de los 40’s Interpretará a un ilusionista en tiempos de la segunda guerra mundial <Yhova Hernández> @Derpi_na
<Notimex>
Los Ángeles.- El actor español Antonio Banderas acordó pagar una pensión mensual por 65 mil dólares a su exesposa, la actriz Melanie Griffith, reportaron autoridades de la Corte Suprema de Los Ángeles, California. Tras confirmarse la disolución del matrimonio, que se hizo 18 meses después del anuncio de la separación de la pareja y el inicio del trámite de divorcio después de una relación de poco más de 19 años, los actores llegaron a un acuerdo. “Nuestra separación se ha dado de manera consensuada en una amada relación marcada por el honor y el respeto de ambas partes, a nuestras familias y amigos y por un hermoso tiempo que pasamos juntos”, declaró la pareja en un comunicado. En el acuerdo, Griffith, de 58 años de edad, se quedará con la residencia de Aspen Colorado, y Banderas, de 55 años, conservará la propiedad en Central Park West en Manhattan, tras vender su propiedad de Hancock Park, en el sur de California, por 16 millones de dólares. Banderas, a quien ya se le ha visto con una nueva pareja, acordó pagar todos los gastos de su hija Stella hasta que cumpla 19 años de edad y pagará por los gastos escolares o costos hasta su graduación o hasta septiembre de 2021. Griffith se quedó con su joyería, ropas y algunos muebles, Banderas con sus motocicletas, algunos electrónicos y equipo de música y dividieron un cuadro de Picasso y un automóvil marca Porsche. En el acuerdo se estableció que si Griffith se casa, los 780 mil dólares que recibirá como pensión al año desaparecerán.
Foto: Especial
El roll como Dr. Strange en el universo de Marvel no es suficiente para Benedict Cumberbatch, ya que confirmó haber aceptado estar en la producción “The War Magician”, la cual se presentará en Studio Canal. Esta nueva serie será una adaptación del libro de David Fisher y tendrá al guionista Garry Whitta, quien ha trabajado en películas como The Book of Eli y la antología de Star Wars: Rogue One; cuenta la historia de un héroe inglés llamado Jasper Maskelyne- el papel de Cumberbatch- un mago que reúne a una “banda” de ilusionistas para esconder locaciones importantes durante la segunda guerra mundial. De acuerdo al libro, diversas tácticas ayudaron para lograr estas ilusiones que permitieron confundir a los alemanes en el Norte de África en la batalla de “El Alamein” donde se tuvieron en acción a 150 mil hombres y alrededor de mil armas. Sin duda esperamos con ansias el estreno de esta nueva serie y los mantendremos informados cuando empiece este programa de televisión.
Foto: Notimex
Elenco y producción asiste a la The Beatles regresan a la India alfombra negra de “Star Wars” a 47 años de su primera visita Alrededor de 300 fans disfrutaron de un adelanto de “El despertar de la fuerza”
Instalaciones que recibieron al grupo en febrero de 1968 para que tomaran un curso de meditación, reabrieron sus puertas
<Notimex>
<Notimex>
México._ Entre aplausos y porras, los actores Lupita Nyong’o y Oscar Isaac, así como la productora Katheleen Kennedy, desfilaron esta noche por la alfombra negra del Fan Event de la cinta “Star Wars. El despertar de la fuerza”, cuyo estreno en México será el próximo 17 de diciembre. A la sesión de promoción de la aclamada cinta se dieron cita alrededor de 600 fans, muchos de ellos disfrazados de algunos de los personajes de la saga, sin embargo, sólo alrededor de 300 tuvieron la oportunidad de entrar a la sala donde se proyectaron nueve minutos del séptimo filme de esta saga. Previo a la convivencia, Kennedy expresó su satisfacción por presentar la película ante tantos fans mexicanos, porque sabe que son muy leales y quieren mucho a la película. A su vez, Lupita Nyong’o, ataviada con un elegante vestido color plata, aseguró sentirse muy feliz de estar en México porque la considera su segunda casa. “Me han dicho que aquí hay muchos
Nueva Delhi, 9 Dic (Notimex).- Las instalaciones que recibieron a The Beatles en febrero de 1968 para que tomaran un curso de meditación, reabrieron sus puertas en la ciudad india de Rishikesh, tras lustros de abandono. El retiro, o ashram, de 18 hectáreas de extensión, fue reabierto con tarifas diferenciadas para el público local y turistas en coincidencia con el aniversario 35 del asesinato de John Lennon, uno de los célebres miembros del conjunto. Hace 47 años, cuando los Cuatro de Liverpool llegaron a la ashram en las estribaciones del Himalaya, fueron recibidos por el Maharishi Mahesh Yogi, y los actuales visitantes por empleados del departamento forestal del estado de Uttarakhand. Fue esa dependencia gubernamental la que se hizo cargo del retiro hace 12 años, luego de que en la década de los años 70 fuera abandonada por el gurú y sus seguidores. Durante más de 20 años solo se podía visitar la ashram saltando sus muros exteriores o con una propina al cuidador, caminos que seguían los fanáticos de Ringo, George, Paul y John que llegaban hasta esa alejada zona de la civilización. Ahora se ha hecho una limpieza general, se adornaron con flores las veredas internas y se colocaron bancas para visitantes, explicó Rajendra Nautiyal, del departamento forestal a la BBC. Adelantó los planes para instalar una cafetería y una tienda de recuerdos, pero siempre conservando el estilo rústico de la ashram. E l C u a r t e t o d e L i ve r p o o l e s t u vo
Foto: Notimex
www.centronline.mx
Foto: Notimex
fans, así que espero que la disfruten”, expresó ante decenas de jóvenes y adultos que esperan con gran entusiasmo el estreno del filme. Por su parte, Oscar Isaac dio la gracias al público reunido y les preguntó si estaban listos para “el despertar de la fuerza”. “Espero la disfruten, se apasionen y sientan mucha emoción”, manifestó mientras con celular en mano o cámara fotográfica, el público y representantes de los medios trataban de capturar la mejor imagen. Entre los personajes que se dieron cita a esta “black carpet”, destacan “Darth Valder”, quien posaba para las fotos. Los seguidores de la franquicia quedaron satisfechos por la amabilidad y disposición de Lupita Nyong’o, Oscar Isaac y Katheleen Kennedy, quienes firmaron lo mismo fotografías que juegos y libretas, además de que posaron para la popular “selfie”.
Foto: Especial
acompañado en su estancia por sus respectivas esposas, algunos amigos, como Mia Farrow y su hermana Prudence, y por periodistas, fotógrafos, camarógrafos y ayudantes, por lo que se trató de un retiro con cobertura de medios. Durante la estancia se compusieron unas 48 canciones, entre las más publicitadas “Back in the USSR”, “Blackbird”, “Dear Prudence”, “Julia”, “Ob-La-Di, Ob-La-Da”, “Revolution”, varias de ellas aparecidas en el White Album.
8
DEPORTES
Jueves 10 de Diciembre de 2015
LOBOS BUAP REGRESÓ A LOS ENTRENAMIENTOS DE PRETEMPORADA Tendrán cinco partidos amistosos previos al torneo
Posibles altas Al respecto de este tema, el timonel universitario indicó que la política del club se basa en “incorporar en la misma cantidad de los que se van para poder seguir trabajando con los 22 profesionales más los 5 juveniles, entonces la proporción en que salen es la misma que van a venir y tenemos 3 cupos de extranjero”. Será el próximo 17 de diciembre cuando se desarrolle el draft y en el cual la escuadra universitaria podría reforzarse más. Sin embargo, el técnico universitario indicó que “espero que antes del draft podamos tener ya todo completo entonces si vamos a incorporar a algún jugador mexicano o extranjero que haya jugador en la liga… Hasta ahora no me han manifestado nada, al menos que yo sepa no ha habido ofertas por ningún jugador de Lobos, al menos no me han informado”.
<Ada Xanat López> @AXanat83 Este miércoles los Lobos de la Buap reportaron a los entrenamientos en la “guarida del lobo”, el Estadio Universitario de Cu previo a su pretemporada, la cual comienza este jueves. Con plantel casi completo, el técnico lobezno Ricardo Alfredo Valiño trabajó con sus jugadores con sesión táctica, trabajos de fuerza, resistencia y al final, un interescuadras, ello, para observar cómo se encuentran sus pupilos luego del par de semanas de inactividad, tras quedar eliminados de la fase de semifinales. Al final de la práctica, Valiño atendió a los medios de comunicación, para responder diversos temas, entre ellos, la pretemporada y los rumores de algunas atas de jugadores. Mantener la base En primera instancia, el timonel lobezno detalló que el objetivo primordial de cara al torneo será el “mantener la base, tratar de seguir, que el equipo pueda seguir creciendo, tratar de ir fogueando jugadores de la cantera que nos han dado resultados y que son proyectos interesantes”. Y reconoció que “lo que fue la temporada anterior (Apertura 2015) nos sirve como autocrítica, nos sirve como enseñanza. A partir de hoy comenzamos todos con la misma ilusión y tratar de que este tipo sea protagonista como lo ha sido los últimos 3 torneos”. Trabajos de pretemporada Sobre la pretemporada que tendrá el equipo universitario, el profesor Valiño indicó que “hemos planificado una pretemporada
Foto: Especial
atípica por los días que nos quedan de trabajo pero ya poniendo toda la maquinaria en marcha… La planificación de la pretemporada empezará a partir de mañana (jueves) en dos sesiones salvo el domingo, vamos a trabajar en dos sesiones durante 10 días, el equipo se va a concentrar en el Hotel La Quinta a partir del viernes y es una pretemporada atípica porque vamos a trabajar en cantidad de trabajo, menos volumen y mayor intensidad. Vamos a tratar que el equipo llegue intenso al inicio del torneo”. Además, reveló que la pretemporada incluirá 5 partidos amistosos; uno lo disputarán el próximo miércoles 16 de este mes ante un equipo de segunda división de Chimalhuacán (Estado de México), el 19 está confirmado Veracruz, para el 23 enfrentarán a Toluca y 29 ante Zacatepec en CU de la Buap.
“Las aspirinas” eliminadas de la Champions Javier Hernández anotó el gol del equipo alemán pero fue insuficiente <Ada Xanat López> @AXanat83 Un “dolor de cabeza” resultó ser el Barcelona para el equipo de las “aspirinas”, el Bayern Leverkusen de Javier “Chicharito” Hernández al quedar estos eliminados de la Champions y no calificar a los Octavos de Final de la Champions League con el empate 1-1. Y es que el equipo Blaugrana se plantó en el Bayarena con jugadores suplentes. Solo Lionel Messi con Rakitic se encargaron de comandar a juveniles como Munir, Samper y Kamptoum. Por eso, el Leverkusen dominó el esférico y avasalló en el área rival una y otra vez pero su ímpetu solo alcanzó para un gol. Lionel Messi abrió el marcador con un pase filtrado de Rakitic en el 1-0 apenas a los 19 minutos tras recortar al portero. Sin embargo, las “Aspirinas” se repusieron tras una estupenda jugada cuando Mehmedi centró y en medio de dos defensas, “CH7” se anticipó y con remate de zurda anidó la de gajos para el 1-1. Ya en el segundo tiempo, las llegadas fueron constantes como la del 57’ cuando Calhanoglu disparó tras serie de rebotes, luego al 60’ Bellarabi falló un mano a mano frente al portero tras una habilitación del “Chicharito” y todavía al 90’ el guardameta Ter Stegen sacó un disparo del mexicano. Al 92’ Bellarabi prefirió disparar a puerta en vez de habilitar a “Chicharito”, quien hubiera quedado a mano a mano.
www.centronline.mx
Christian Martínez Borja (Veracruz), “Edu” Pérez (Puebla), Daniel Cervantes (Necaxa) y Marvin Piñón, son hasta el momento, las bajas confirmadas en voz de Valiño. Del jugador José Daniel Tehuitzil detalló que se fue préstamo por 1 año a Bravos FC Juárez y el cual se vence en mayo.
Bajas universitarias En el tema de las bajas, el estratega pampero indicó que al entreno de este miércoles “reportaron todos lo que son, los que tienen contrato vigente salvo Acuña y Quintero que están con un permiso mío, ellos reportan mañana. Después han reportado todos sin ningún tipo de problema”. Y reveló que “los jugadores que no eran nuestros, el caso de Borja regresa a Veracruz evaluaremos si Veracruz lo quiere prestar y Eduardo Pérez que la carta es de Puebla y Puebla ya nos notificó que se va a quedar con él, no nos lo va a prestar para la siguiente temporada y Daniel Cervantes que volvió a tener una intervención quirúrgica en la rodilla y va a ser su recuperación en Necaxa”. En ese tenor se confirma que el ecuatoriano
Rumores sobre incorporaciones de jugadores del Puebla FC En días pasados, diversos medios de comunicación poblanos difundieron la noticia de una probable incorporación de jugadores de La Franja al equipo licántropo. Al respecto, Valiño confirmó que hasta el momento la dirigencia del equipo poblano no se ha comunicado con él. “Hasta ahorita no me ha hablado nadie del Puebla, no me han hablado por ningún jugador de Puebla, solamente iban a hacer mención que sí iban a contar en planes con Eduardo (Pérez) que lo teníamos aquí por 6 meses pero no me han ofrecido hasta ahora ningún jugador del Puebla…” Finalmente, reconoció que sobre el tema de los refuerzos “estamos viendo dos posibilidades de jugadores extranjeros y 3 de jugadores mexicanos”.
Arqueros mexicanos con buen paso en Copa del Mundo en Tailandia La medallista olímpica en Londres 2012, Aida Román, avanzó a la segunda ronda <Notimex>
Bangkok, Tai.- Los arqueros mexicanos Aida Román, Gabriela Bayardo y Ernesto Boardman van a buen paso en la primera fecha de la Copa del Mundo de Arquería Bajo Techo, que tiene lugar en esta ciudad, y forma parte de la preparación para elegir a los competidores que irán a Río 2016. La medallista olímpica en Londres 2012, Aida Román, avanzó a la segunda ronda de la competición en la modalidad de arco recurvo, tras haber ocupado el séptimo puesto de la calificación y ganar a Ng Ann Nee de Singapur por 6-2. Ahora deberá vencer a la estadunidense Laura Bennett Shelton para seguir con vida en el certamen. En el caso de Gabriela Bayardo, quien
ubicó en el cupo 11 de la primera fase, venció a la local Waranya Ruangkriengsin por 6-2, y en la segunda ronda se medirá a la coreana Jin Yun. Ana Paula Vázquez (14) venció a la mongola Oyuntungalag Chimedtseren (7-3) y enfrentará a la coreana Hansol Kang; en tanto que su compatriota Karla Hinojosa (16) se impuso a la tailandesa O-mart Thongchat (6-2) y va ante la coreana Jeon Sungeun. En tanto, el mexicano Ernesto Boardman (3) dejó en el camino al sirio Sajeev de Silva (6-0) y su siguiente ronda la tendrá ante el coreano Im Ji Wan a su fuerte contendiente. Mientras que Luis “Abuelo” Álvarez (4) ganó al tailandés Kiedtiyod Moungphol (6-2) y ahora espera al local Tanapat Pathairat.
Foto: Especial
Resultó muy costosa su decisión y el mexicano le reclamó airadamente al grado que el árbitro Mark Clattenburg debió separarlos. El Bayer, con seis puntos quedó eliminado de la Champions pues aunque tiene la misma cantidad de puntos que la Roma, el criterio de enfrentamiento entre ellos favoreció a los italianos que escoltarán al Barcelona.
Foto: Notimex
9
DEPORTES
Jueves 10 de Diciembre de 2015
Selección de Xonacatepec campeón Sub 20 del Torneo de los Barrios El tercer lugar se lo llevó el UCC Puebla <Ada Xanat López> @AXanat83 En un partido de poder a poder que se definió sobre el final, la Selección de Xonacatepec derrotó 2-1 a Filial Pachuca Cuautlancingo en la grama de la cancha de La Piedad. Para este cotejo, ambos conjuntos llegaban a esta instancia después de tener tanto una gran fase de grupos como maravillosa liguilla. El juego Al minuto 5 un gol de Alejandro Hernández le daba la ventaja tempranera a la escuadra “tuza poblana”. Pero, los de Xonacatepec se hicieron del control de la pelota y empezaron a generar oportunidades de gol, una tras otra, pero el portero de Cuautlancingo evitó hasta tres claras de gol. Así se fueron al descanso, ventaja mínima para Filial Pachuca. Empezando el segundo tiempo las cosas siguieron igual, Xonacatepec seguía con la pelota y sus ocasiones no tardaron en llegar, hasta que en el minuto 20 Adrián Arévalo anotó el gol del empate de fuerte disparo desde los linderos del área. Y cuando parecía que el partido se iba a decidir desde el punto penal, llegó Carlos Bonilla, el delantero de Xonacatepec se quitó al portero y a puerta vacía empujó la pelota para anotar el gol de la victoria, el gol que le dio a la Selección de Xonacatepec el título Sub 20 del Torneo de los Barrios 2015.
Foto: Especial
Tercer y cuarto lugar Antes del partido de la final, se llevó a cabo la aduana que decidió el tercero y cuarto lugar, teniendo como ganador al equipo UCC Puebla que derrotó 2-1 a Puebla los Olivos. En la ceremonia de premiación se entregó el trofeo como máximo anotar del torneo a Carlos Oropeza del equipo Puebla lo Olivos quien consiguió 18 anotaciones en el torneo.
FMF dice no a la solicitud de América Javier Cortés podrá jugar la final con Pumas <Ada Xanat López> @AXanat83
Al minuto 5 un gol de Alejandro Hernández le daba la ventaja tempranera a la escuadra “tuza poblana”. Pero, los de Xonacatepec se hicieron del control de la pelota y empezaron a generar oportunidades de gol, una tras otra, pero el portero de Cuautlancingo evitó hasta tres claras de gol.
Tri Femenil Sub 20 es semifinalista en Premundial de Concacaf Tras vencer a Panamá por 2-0 <Notimex> San Pedro Sula, Hon., 9 Dic (Notimex).- La Selección Femenil Mexicana de Futbol, categoría Sub 20, cumplió con el primer cometido de avanzar a las semifinales del Premundial de la Concacaf, tras vencer a Panamá por 2-0. El Tricolor, que dirige Roberto Medina, tenía la obligación de sacar la victoria para evitar alguna sorpresa de Haití ante Estados Unidos que podía significar la eliminación. Un buen cierre de la primera mitad fue importante para que las mexicanas se encaminaran al triunfo gracias a que se adelantaron 2-0 con los tantos seguidos de Blanca Solís (40) y de Jackie Crowther (41).
En el segundo lapso, el cuadro mexicano manejó de buena manera las acciones del partido para no comprometer el resultado y todavía tuvo acciones para aumentar la diferencia. Con el triunfo en la cancha de la escuela Internacional Sanpedrana, el Tricolor llegó a siete unidades para colocarse en la cima del Grupo B, a la espera de lo que hagan Estados Unidos y Haití. México enfrentará a Canadá o a Honduras en las semifinales el 11 de diciembre y de pasar a la gran final, tendrá su boleto a la Copa del Mundo Papúa Nueva Guinea 2016, de lo contrario buscaría su pase en el choque por el tercer lugar.
Foto: Especial
Este martes la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol dio a conocer que tras la investigación interpuesta hacia Javier Cortés, se determinó que el jugador de Pumas no tuvo intensión o dolo de causarle lesión a Javier Güemez, por lo que no será inhabilitado como lo pedían las Águila del América, mediante un comunicado de prensa. El comunicado completo detalla lo siguiente: “La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol informa la decisión tomada respecto a la investigación realizada a solicitud del Club América de inhabilitar al jugador Javier Cortés del
www.centronline.mx
Club Universidad Nacional por la lesión que sufrió Javier Güemez del Club América en la disputa de un esférico. Esta Comisión, después de analizar las pruebas y los documentos presentados, ha determinado que el jugador Javier Cortés Granados no tuvo intensión o dolo de causarle una lesión al jugador del Club América, por lo que resolvió no inhabilitarlo, siendo elegible para participar en los partidos de la Final de la LIGA MX”. Con esta resolución, el futbolista del equipo universitario podrá disputar ambos partidos de la Final del Apertura 2015 de la Liga MX ante Tigres.
Foto: Notimex
10
NACIONAL
Jueves 10 de Diciembre de 2015
México aprueba la primera vacuna contra el dengue en el mundo
En tres años se han generado más de un millón de empleos, destaca Peña Nieto
<Notimex>
Al inaugurar planta de la empresa Nestlé Purina señaló que el mayor número de puestos de trabajo es reflejo de la estabilidad que tiene México
La SSA emitió el registro de la primera vacuna después de acreditar calidad, seguridad y eficacia terapéutica
México.- La Secretaría de Salud (SSA) emitió el registro de la primera vacuna contra el dengue en el mundo, después de acreditar calidad, seguridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que participaron más de 40 mil pacientes, entre ellos mexicanos. A través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), explicó que esta vacuna es el resultado de un proceso de análisis de más de dos años y que ha contemplado intercambio de información con los principales expertos nacionales e internacionales así como la consulta técnica de agencias regulatorias. El dengue es una infección transmitida por mosquitos que causa síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, denominado dengue grave. Se presenta principalmente en climas tropicales y subtropicales del planeta y en zonas urbanas y suburbanas y sus principales síntomas son: fiebre alta, dolor de cabeza fuerte, dolor de espalda, de articulaciones, náusea, vómito, dolor de ojos y erupción de la piel. La vacuna está indicada para poblaciones en las que el dengue es endémico, su seroprevalencia sea mayor al 60 por ciento y para personas entre nueve y 45 años de edad, rango en el que la eficacia de la vacuna llega a un punto máximo de conformidad a
<Notimex>
Foto: Notimex
las recomendaciones emitidas por el Instituto Nacional de Salud Pública. Mediante un comunicado, señaló que tiene una eficacia promedio del 60.5 por ciento para la prevención de dengue y de un 93.2 por ciento para la prevención de dengue grave. Refirió que al fabricante se le solicitó poner en marcha un Plan de Manejo de Riesgos específico para México, que incluya el registro electrónico de población vacunada y reportes de reacciones adversas, para prevenir riesgos sanitarios. La Cofepris recordó que en México se registraron 32 mil 100 contagios de dengue en
INTERNACIONAL Presentan nuevo preacuerdo sobre cambio climático en París Mantienen abiertas las diferentes opciones en temas claves de su negociación <Notimex>
París.- La 21 Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) generó hoy un nuevo preacuerdo elaborado por los diferentes grupos de trabajo, pero que mantiene abiertas las diferentes opciones en temas claves de su negociación. “Hemos progresado, pero nos queda mucho trabajo por hacer en las próximas horas hasta el viernes que concluye la conferencia”, manifestó el presidente de la COP21 y ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius. En una sesión plenaria presentó el documento resultado de las negociaciones realizadas en esta cita que reúne desde el 30 de noviembre a representantes de 195 países para tratar de alcanzar un nuevo marco de lucha contra el fenómeno climático. El texto de preacuerdo es consecuencia de un anterior borrador emitido el sábado pasado, de 48 páginas, y que tiene 26 artículos y numerosas opciones y corchetes, por lo que el documento conocido este miércoles se reduce a 29 páginas. Entre los principales temas pendientes de acordar definitivamente están el objetivo de que las acciones contra el fenómeno climático garanticen que el aumento de la temperatura media en próximas décadas, que pronostica la ciencia, no supere los dos grados centígrados o el 1.5 grados centígrados. Asimismo, falta por definir aspectos del esquema de financiamiento que requieren países en vías de desarrollo para la mitigación y adaptación al cambio climático. El nuevo texto también deja abiertas las diferentes opciones en cuanto a la diferenciación
www.centronline.mx
2014 y el costo de su atención médica se estimó en tres mil 200 millones de pesos, equivalente a 2.5 por ciento del presupuesto total del sector salud para el próximo año. En ese sentido, explicó que esta vacuna, elaborada a partir de virus vivos atenuados, puede prevenir más de ocho mil hospitalizaciones, 104 muertes anuales y generar ahorros por mil 100 millones de pesos anuales por la reducción en costos asociaLeer más dos a la atención médica.
Silao, Gto. - En los primeros tres años de la actual administración se han generado más de un millón 892 mil empleos, la cifra más alta registrada en los últimos cinco sexenios en este mismo periodo, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la inauguración de la planta de la empresa Nestlé Purina, que contó con una inversión 220 millones de dólares y generó seis mil empleos, dijo que el mayor número de puestos de trabajo es reflejo de la estabilidad que tiene México. En este contexto, el mandatario dio a conocer que tan sólo en noviembre de este año se generaron 132 mil 279 nuevas plazas, lo que significa casi 10 mil empleos más que en el mismo mes del año pasado. Otro de los factores que permiten que México sea un país confiable para la inversión, afirmó, es su tasa de inflación que durante los últimos siete meses ha mantenido niveles históricos, con cerca de 2.21 por ciento a Leer más tasa anual.
Identifican a joven francés como uno de los autores de atentados de París Se trataría de Foued Mohamed-Aggad, un joven de 23 años, quien luchó en el conflicto en Siria en las filas del EI <Notimex>
Foto: Notimex
Foto: COP21
de responsabilidades que tienen los países (bajo el principio de responsabilidad pero diferenciada) en las acciones a realizar dentro de este acuerdo. La negociación ha considerado que 185 países han presentado contribuciones nacionales determinadas, que se traducen en acciones propias y voluntarias contra el fenómeno climático. La negociación es dirigida por Fabius a través del llamado Comité de París que tiene 14 cofacilitadores, todos ministros de diferentes países, entre ellos el secretario mexicano de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Rafael Pacchiano Alamán.
París.- El tercer miembro del comando que perpetró el atentado contra la sala de espectáculos Bataclan, en el centro de París, en el que murieron 90 personas, fue identificado como un joven yihadista francés, revelaron hoy medios locales. De acuerdo al diario “Le Parisien” y a otros medios franceses, se trataría de Foued Mohamed-Aggad, un joven de 23 años, quien luchó en el conflicto en Siria en las filas del Estado Islámico (EI). Las autoridades descubrieron su identidad comprobando el ADN de restos de su cuerpo con el de algunos de sus parientes, revelaron los medios en una información que confirmó el gobierno francés sin dar detalles de la identidad del presunto terrorista. De acuerdo a los reportes, Mohamed-Aggad era originario de la ciudad de Estrasburgo, noreste de Francia, y habría estado en Siria en 2013. Un hermano suyo se encuentra detenido en Francia por haberse unido al Estado Islámico
(EI) en Siria. El hombre participó en el ataque a la sala de espectáculos Bataclan la noche del viernes 13 de noviembre junto a otros dos jóvenes más que ya habían sido identificados previamente como ciudadanos franceses nacidos en barrios de la periferia de París. Dos de los miembros del comando, identificados como el francés Omar Ismail Mostefai, de 29 años, y Samy Amimour, de 28, se inmolaron durante el atentado, y un tercero fue abatido por la policía. En la matanza del Bataclan, donde se celebraba un concierto de la banda estadunidense Eagles of Death Metal, murieron 90 personas de acuerdo a los balances oficiales. El autodenominado Estado Islámico (conocido como Estado Islámico para Irak y Levante) se atribuyó posteriormente los ataques en los que murieron 130 personas, y al menos 352 resultaron heridas.
11
CULTURA Nacimientos de Santiago Acatlán, Puebla, llegan a hogares extranjeros Jueves 10 de Diciembre de 2015
Existen más de 500 talleres que elaboran la artesanía <Notimex> Tepeaca, Pue., 9 Dic (Notimex).- Piezas que se elaboran en la comunidad de Santiago Acatlán, perteneciente al municipio de Tepeaca, conforman en esta temporada decembrina Nacimientos que se instalan no sólo en hogares mexicanos sino también del extranjero. Para conseguir esta artesanía, cientos de personas, principalmente los que profesan la fe católica, visitan la localidad, hasta
donde se puede llegar de manera fácil. Se circula sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán y un poco antes de llegar a Tepeaca hay que dirigirse a la derecha, donde se encuentra la entrada a la comunidad. que este año espera comercializar más de tres millones de piezas navideñas. En entrevista en uno de los cerca de 500 talleres que ahí se ubican, Gregorio Huerta Chávez, quien lleva a cabo esta labor, relató ser descendiente de uno de los primeros artesanos que desarrollaron
Fotos: Notimex
el oficio que ahora da renombre al lugar, de donde en algún momento unos partieron para asentarse en Amozoc de Mota, Puebla. Explicó que el proceso inicia con la elaboración del material para las piezas, las cuales pueden ser de yeso, cerámica, resina y fibra de vidrio, pero nunca de barro. “La pasta debe ser moldeable para poder manejarla al depositarla en los moldes”, expresó. Una vez que ésta se endurece, las figuras se desmoldan y se pasan a manos de quienes deberán encargarse, con la ayuda de lijas y cuchillas, de quitar las rebabas y toda imperfección que se haya generado. Luego que las esculturas se secan, antes de pasar al área de pintado, se les colocan los ojos y las pestañas artificiales. A decir de Huerta Chávez, sus artesanías se distinguen por emplear ojos de vidrio y pestañas de cabello natural, para dar más realce a sus trabajos. La pintura de las figurillas se hace de manera manual o con la ayuda de una compresora, según la cantidad de trabajo que se tenga, pues se elabora todo el año, ya que los meses de comercialización más fuertes son octubre y noviembre para mayoristas y diciembre para venta al menudeo, comentó. Señaló que primero se aplica el color carne, después del que se decida para la ropa, se pintan las manos, se elige un tono rosa para rostros y manos, así como para el cabello. Después, dijo, se lleva a cabo el proceso de acabado. En algunas piezas se coloca un brillo, en otros trozos de tela para dar más detalle y cuando están listos se empacan para llevar a la venta y que terminen adornando el hogar de alguna familia de México o del extranjero. Es así que, cada año a la comunidad de Tepeaca llegan visitantes de diversas
Una “Gioconda” pintada por Da Vinci estaría en poder de magnate ruso Además de la Gioconda que se exhibe en el Louvre, Leonardo Da Vinci habría realizado otra pintura semejante <Notimex> Roma, 9 Dic (Notimex).- Además de la Gioconda que se exhibe en el Louvre, Leonardo Da Vinci habría realizado otra pintura semejante en poder de un oligarca ruso de San Petersburgo, un retrato de la misma modelo, Lisa Gherardini, aunque más joven. “La Gioconda de las Columnas”, como es conocida la pintura -porque dentro del paisaje de trasfondo aparecen unas columnas- ha sido sometida a minuciosos análisis que confirmarían que fue igualmente realizada por el genio del Renacimiento, dijo a Notimex Silvano Vincenti, experto que coordinó la investigación. “La posibilidad que Leonardo haya realizado
Fotos: Notimex
www.centronline.mx
una Gioconda con las Columnas, hasta hoy desconocida a la mayoría de las personas, representa el resultado de una larga y articulada investigación pericial hecha a una pintura que forma parte de una colección privada en San Petersburgo, Rusia”, señaló. Vinceti, presidente del Comité italiano para la Valorización de los Bienes Históricos, Culturales y Ambientales, precisó que tuvo la oportunidad de ver y estudiar personalmente el retrato en cuestión, que habría tenido como modelo también a Gherardini (1479-1542), esposa de Francesco del Giocondo y conocida como Mona (Doña) Lisa. La investigación se valió de un nuevo método pericial en el que el historiador de arte ya no
es la única autoridad que decide la paternidad de una obra. En la nueva modalidad usa las más avanzadas técnicas, como rayos infrarojos, rayos X y photoshop avanzado, conjugadas con el análisis estricto de las fuentes históricas. Tales técnicas, informó, pusieron en evidencia la plena compatibilidad de esa pintura con el periodo en el cual Leonardo realizaba sus obras de arte. A través del photoshop avanzado fue comparada la Gioconda de las Columnas con el dibujo preparatorio que Da Vinci hizo antes de realizar el cuadro expuesto en el Louvre y que según Carlo Pedretti, el máximo experto en la obra del maestro, es auténtico.
entidades del país como son el Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chihuahua, Nuevo León y Tabasco, donde adquieren adornos desde 10 pesos cada uno hasta 250 pesos por un Nacimiento de nueve piezas. Gregorio Huerta comentó que en el caso de su hermano Jorge, quien también es artesano, él hace trabajos más especializados, incluso esculturas que llegan a tener un costo de 3 mil pesos una figura, o hasta 600 mil pesos una pastorela completa, y los hace bajo pedido. La población de Santiago Acatlán, señaló, tiene poco más de seis mil habitantes, de los cuales 80 por ciento llevan más de medio siglo en esta actividad que nunca descansa. Pues cuando no trabajan las figuras para los Nacimientos y la Navidad, hacen imágenes religiosas como la Virgen de Guadalupe, del Sagrado Corazón de Jesús o San Judas Tadeo, entre las cuales ésta última es una de más solicitadas en octubre de cada año, dijo. Puntualizó que el trabajo de los artesanos de Santiago Acatlán, debido a los mayoristas, llega no sólo a los hogares de miles de mexicanos, sino también a ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles o Nueva York, a través de los connacionales, o a países de Centroamérica, como Nicaragua, Panamá y Guatemala. Por todo ello, el presidente municipal de Tepeaca, David Huerta Ruiz, trabaja en la promoción de la Feria Artesanal de Santiago Acatlán, que se lleva a cabo desde el 28 de octubre y permanece hasta el 31 de diciembre, en las principales calles de esta comunidad. Los visitantes además encontrarán variedad de actividades durante los fines de semana, ya que los artesanos se colocan alrededor del templo religioso, dedicado a su santo patrono, Santiago Apóstol, por lo que se espera que durante los días de feria se genere una derrama económica superior a los 15 millones de pesos. Durante el recorrido, añadió, los visitantes podrán degustar la variada gastronomía de Tepeaca, como el chicharrón de barriga, los mariscos y el taco placero. También podrán hospedarse en sus 16 hoteles con una oferta de 435 habitaciones. “En la comparación entre el dibujo preparatorio y la Gioconda rusa salió a la luz la plena sobreposición entre ambos, además de la edad más joven (de la modelo) del dibujo preparatorio y de la Gioconda rusa respecto a la del Louvre”, dijo. Asimismo, fue encontrada una perfecta coincidencia entre la silueta del labio superior del dibujo preparatorio y la Monalisa rusa (y no de la del Louvre) y entre los espacios de los dedos de la mano derecha del primero y la segunda. Otro detalles importante tiene que ver con la figura del labio superior de la Gioconda. En el dibujo preparatorio la línea es ondeante, como en la Gioconda rusa, mientras que en la del Louvre es más lineal. “Hay que subrayar que el dibujo con el segmento ondeante es seguramente de Leonardo y se encuentra en la biblioteca Real de Inglaterra”, dijo Vinceti. Un elemento más es el color de las manos, que según Pedretti son más oscuras que el rostro en la Gioconda del Louvre y en la rusa, a diferencia de las copias (hechas por otros artistas) del mismo cuadro, lo que obedecería a las técnicas del claro oscuro que Leonardo manejaba con maestría. Vincenti también citó a uno de los máximos restauradores de las pinturas de Da Vinci, que luego de un atento examen de las fotografías en alta definición de la pintura rusa estuvo de acuerdo en que existe una alta posibilidad de que sea obra del maestro. Asimismo, en los ojos de la Gioconda rusa aparecen las letras S y L, al igual que en la del Louvre, pero mientras la primera fue realizada en tela, la del museo parisino fue heLeer más cha sobre tabla de álamo.
12
EDUCACIÓN
Jueves 10 de Diciembre de 2015
Echa Esparza “campanas al vuelo”sobre calidad educativa de la BUAP <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
<Carlos Gómez> @gomezcarlos79
Como un centro de estudios que representa “un ejemplo a seguir, donde su trabajo y cooperación permite a los estudiantes garector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz a la Preparatoria 2 de Octubre 1968, al presentar su directora, Julieta Bautista Luna, el Segundo Informe de Actividades de la entidad académica. De este modo, el administrador central de la Máxima Casa de Estudios aplaudió la situación en la que se encuentra la universidad, al reconocer que la institución “va por el camino correcto” en término de enseñanza y aprendizaje, garantizando el mejor desempeño y conocimientos para sus estudiantes. Además, celebró el próximo ingreso de la mencionada preparatoria al programa Sendero Seguro, con el cual, mediante el apoyo de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) se responsabilizará de realizar un análisis de las principales zonas inseguras en la entidad, para incrementar la seguridad y la vigilancia en la misma y otorgar a los estudiantes las rutas y caminos por las que pueden transitar con mayor tranquilidad y sin peligro de sufrir ningún riesgo. El rector de la BUAP también celebró la 1968 en el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001: 2008, que le fue otorgada por la Asociación Española de Normalización y al Sistema Nacional de Bachilleratos, en el nivel III, a través del Consejo para la Evaluación de la Educación de tipo Medio Superior, A. C. (Copeems).
Blanca Alcalá marca los tiempos políticos
Foto: Especial
“Estamos encantados con la reducción de los índices de deserción académica. En 2016 tuvimos un seis por ciento, cifra que se redujo 3.6 por ciento en el presente año. Las nuevas instalaciones y el equipamiento con los que cuenta la extensión regional de Tepeaca, permitirán atender la alta demanda de estudiantes de la zona”, detalló.
con el mismo objetivo académico con el que cuentan actualmente, la BUAP tiene previsto para expandir la matrícula estudiantil, adecomo los consultorios médicos, los laboratorios, las cafeterías y las canchas de futbol.
Actualiza SEP El libro, un instrumento civilizatorio planes de estudios y difusor de ideas: Vélez Pliego universitarios
Puebla, segundo estado con más universidades, sufre rezago académico
Inicia en la BUAP el Simposio Internacional “Libros, viajes, viajeros: los viajes a través de los libros como circuitos
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
<Redacción> @centrolinemx
Puebla refleja una importante contrariedad en términos educativos, al ser uno de los estados con mayor número de instituciones académicas de educación superior, aunque sufre de planes limitados de estudios universitarios, los cuales deberían ser actualizados para garantizar el correcto desempeño académico. Lo anterior lo reconoció la encargada de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, Patricia Vázquez del Mercado, quien destacó que Puebla se ubica como la segunda entidad con mayor número de instituciones universitarias, las cuales se verán fortalecidas a partir de enero con un nuevo esquema para facilitar los procesos de calidad educativas en el Estado. En ese sentido, indicó que la dependencia estatal realizó, durante el último trimestre del 2015, una revisión general a los distintos planes de estudio de las universidades poblanas, con el objetivo de reflejar cuáles realizaron actualizaciones de sus planes de estudio y cuáles dejaron su situación en un estado negativo académicamente hablando. “Enfrentamos un proceso complicado respecto a trámites y requisitos que deben cumplir. Los planteles que se interesen en actualizar sus planes académicos serán apoyados, pero será totalmente voluntario recibir esta asesoría”, detalló Leer más Vázquez del Mercado.
Contrastes
El libro es un instrumento civilizatorio y difusor de ideas, creencias, innovaciones y construcciones imaginarias. Forma parte de un vasto universo de temas que las ciencias sociales deben explorar con profundidad, expresó Francisco Vélez Pliego, director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego”. Al inaugurar el Simposio Internacional “Libros, viajes, viajeros: los viajes a través cioculturales de los siglos XVI-XXI”, organizado por la BUAP, en colaboración con la Humboldt State University y la University of Delaware, destacó que los textos impresos son espacios en los cuales encontramos relatos, experiencias y testimonios de las travesías de personajes que vivieron en diferentes épocas, a lo largo de la historia de la humanidad. En ese sentido, dicho simposio “repreque tenga como eje central al libro, como objeto y como producto material, que a través del tiempo ha generado una enorme son conocidos por la sociedad”, señaló. Por su parte, Gladys Ilarregui, académica de la University of Delaware, señaló que gracias a los libros “hemos tenido la oportunidad de vivir diversas historias fantásticas, que nos permitieron llegar a diferentes lugares, más allá de nuestro espacio y tiempo”.
“Los viajes de los libros nos han otorgado territorios exclusivos de exploración, una auténtica arqueología de nuestra cultura y nuestros hábitos en personajes y reesas páginas impregnadas de imaginación, fracaso y energía radiante”, subrayó. Agregó que como personas no seríamos los mismos sin ese contacto con los paisajes y sociedades, quienes plasmaron sus vivencias en las páginas de las amplias lecturas que conocemos hoy en día. Durante los tres días de trabajo del Simposio Internacional “Libros, viajes, viajeros: los viajes a través de los libros como glos XVI-XXI”, participarán especialistas de universidades nacionales e internacionales, quienes compartirán sus estudios históricos de las obras más relevantes, de aquellos viajeros que recorrieron el mundo en los últimos 500 años. Blanca López Mariscal, investigadora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, abrió el primer panel de discusión titulado: “La marca de los siglos. Nuevo mundo: crónicas y mujeres”, en el que habló sobre los textos de navegación de Richard Hakluyt, editor inglés del siglo XVI. El Simposio Internacional “Libros, viajes, viajeros: los viajes a través de los libros los siglos XVI-XXI” tiene lugar del 9 al 11 la Aduana Vieja, del ICSyH.
La senadora del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, desaparecerá como por arte de magia en este cierre de año para guardar fuerzas para el intenso 2016 que le espera. Su inteligente cierre mediático, por su Informe de Labores, prácticamente alborotó el escenario político local. Su presencia en redes sociales, publicidad en medios digitales y algunos espectaculares para dar a conocer su Informe hicieron que muchos creyeran que la decisión estaba tomada a su favor. El nerviosismo se apoderó en los equipos de los otros aspirantes –no sólo los de su partido-, ya algunos salieron a sumarse a la “cargada” a favor de la senadora. Ya lo dijo Enrique Doger: aún no hay candidato en el PRI. Eso es totalmente cierto. Y no lo habrá hasta que se den señales reales, claras y a los actores indicados. Y esas señales por ahora no han llegado. Alberto Jiménez Merino también ha dejado muy en claro que sigue en la pelea por la nominación de la candidatura. Y lo hará en lo que resta de este diciembre y las primeras dos semanas de enero. Lo mismo ocurrirá con Enrique Doger. Van por el último esfuerzo mediático para posicionarse lo mejor posible. Sin embargo, hoy los tiempos los marca la senadora y lo demostró en estos últimos días. Ella apareció para cerrar fuerte el año y movió todo el escenario político local. Por lo pronto descansará en lo que resta de este 2015. Ya regresará en el 2016. Y quizá lo haga como candidata. Por lo pronto existe la certeza de que el PRI cerrará el año sin un candidato definido. Y es que eso resulta obvio porque si van a destapar a su candidato o candidata no lo harían en el cierre del año. De poco o nada serviría. Mediáticamente no tendría ningún efecto. Así que se guardarán la designación para después del Día de Reyes y quizá antes del Informe del gobernador, Rafael Moreno Valle. O tal vez el día del Informe del gobernador sería una muy buena opción. Todo es parte de una estrategia. El PRI ya logró importantes espacios mediáticos desde junio a la fecha. Y Blanca Alcalá cerrará como la puntera de todos los aspirantes, incluidos a sus potenciales rivales de otros partidos políticos. Desde la campaña del hoy gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, su esposa Martha Erika Alonso jugó un papel determinante. No es casualidad que se convierta en los próximos días en la pieza electoral clave para armar la estructura panista para la elección del 2016. Ella tiene la inteligencia y capacidad para dirigir un partido político. Tony Gali debe tener la certeza de que la estructura que armará Martha Erika Alonso será real y efectiva. Desde que asuma la secretaría General del CDE del PAN dejará de ser tratada como la esposa del gobernador y asumirá el papel de la “jefa” del partido. Con todo lo que eso implica. Y lo hará muy bien. De eso nadie debe tener dudas.
13
SEGURIDAD
Jueves 10 de Diciembre de 2015
Se registra otro percance en la Puebla-Orizaba con peregrinos El choque deja cuatro lesionados y un tráiler incendiado <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Agencia Enfoque
Una vez más, la autopista Puebla-Orizaba es escenario de un percance con peregrinos que se dirigen a la Basílica de Guadalupe en la ciudad de México, dejando como saldo cuatro personas lesionadas y un tráiler incendiado. Los hechos se reportaron la madrugada
de este miércoles, cuando un autobús de pasajeros que trasladaba de Veracruz a la capital del país a más de 20 peregrinos, fue impactado en la parte posterior por un tráiler, el cual terminó incendiándose por el fuerte golpe. Fue sobre el kilómetro 148+100 de esa
vía de comunicación, donde se suscitó el percance, que al parecer se produjo por un descuido del conductor de la pesada unidad, que no midió la distancia con el autobús de los peregrinos que tenía en frente. Las cuatro personas que resultaron lesionadas fueron atendidas por personal de
Capufe y paramédicos de SUMA y Cruz Roja que arribaron al lugar, mientras que cuerpos de bomberos sofocaron el incendio que se produjo en el motor del tráiler y que ya había consumido parte de la cabina, pero que amenazaba con extenderse a la caja que trasportaba.
Delincuentes queman local en Roban 60 mil pesos a empleado de Compartamos Banco la colonia La Guadalupana Suponen venganza, ya que en días pasados el dueño frustró un asalto
Atracó se suscitó en la colonia Chapultepec
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
La tarde de este martes, sujetos hasta ahora desconocidos lograron hacerse de 60 mil pesos en efectivo, luego de que atracaran a un empleado de la institución financiera Compartamos Banco, quien iba a depositar esa cantidad a una sucursal de Bancomer. Los hechos se reportaron al filo de la 17:00 horas de este martes pasado, sobre la Avenida Independencia o carretera federal a Tehuacán y la calle Manuel Alonso de la colonia Chapultepec. En ese punto fue interceptado por al
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH menos dos sujetos armados que viajaban a bordo de un auto Tsuru de color negro y que le cerraron el paso para amagarlo y exigirle el dinero. Una vez con el botín, los ladrones huyeron con rumbo a la carretera Puebla-Tehuacán con sentido a Amozoc. Pese a que se activó la alerta en tiempo, policías municipales no pudieron dar con el paradero de los presuntos delincuentes, mientras el agraviado acudió a las instancias ministeriales a presentar la denuncia correspondiente.
Foto: Agencia Enfoque
El propietario de una tienda de abarrotes, localizado en calles de la colonia La Guadalupana de esta ciudad capital, fue objeto de un doble ataque, luego de que en días pasados, delincuentes lo balearon cuando intentaron robar en su local y la madrugada de este día el negocio ardió en llamas en un incendio que al parecer fue provocado. Los hechos se reportaron la madrugada de este miércoles, pasando las cuatro de la mañana, cuando vecinos de la calle Señora de Los Remedios, alertaron a la esposa del propietario del local ubicado en Lote 10, Manzana 3, que éste se estaba incendiando. Fue por ello que al sitio llegó la motobomba de Bomberos y policías auxiliares a bordo de la unidad P-005, tras ser emitida la alerta, con la finalidad de prestar ayuda a los afectados por el siniestro. Hasta el momento se sabe que el esposo de la mujer fue asaltado hace unos días,
www.centronline.mx
donde los delincuentes lo balearon por lo que fue hospitalizarlo por las heridas que recibió, que se presumen eran de gravedad. En aquella ocasión se dice no pudieron llevarse dinero por la intervención oportuna del dueño de la abarrotera. Sin embargo y de acuerdo a la versión de testigos, el incidente de esta madrugada pudo ser provocado porque otro grupo de ladrones ingresó al citado negocio para robarlo y en clara venganza a lo sucedido días atrás, le prendieron fuego, provocando sólo daños materiales y una pérdida de mercancía aún sin cuantificar. Tras los hechos, se le invitó a la agraviada a presentar la denuncia correspondiente para que las autoridades ministeriales inicien las investigaciones y puedan determinar si la conflagración se debió a un hecho meramente accidental o éste fue provocado, como al parecer apuntan las primeras indagatorias.
Foto: Agencia Enfoque
14
SEGURIDAD
Jueves 10 de Diciembre de 2015
Muere ahogada sexagenaria en la cisterna de su casa en San Miguel Canoa Desconocen si cayó de manera accidental o se trató de un homicidio doloso <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La tarde de este martes fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer de 60 años de edad, la cual pereció ahogada en el interior de la cisterna de su casa, localizada en calles de la junta auxiliar de San Miguel Canoa. La víctima, que fue identificada por sus familiares como María Petra Josefa Romero, apareció en la cisterna de su casa, ubicada en la calle Adolfo López Mateo número 134 y esquina con la calle Miguel Hidalgo de la mencionada comunidad. Al sitio llegaron elementos de la policía auxiliar, quienes tras confirmar la presencia de esta mujer en dicha poza de agua, notificaron de inmediato a las autoridades ministeriales para realizar las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver. Cabe mencionar que hasta el momento se mantiene abierta la carpeta de investigación, con la única finalidad de poder determinar si la fémina cayó de manera accidental a esa cisterna o se trató de un homicidio doloso.
La víctima, que fue identificada por sus familiares como María Petra Josefa Romero, apareció en la cisterna de su casa, ubicada en la calle Adolfo López Mateo número 134 y esquina con la calle Miguel Hidalgo de la mencionada comunidad.
Foto: Archivo Agencia Enfoque
Reportan segundo ataque a sacerdote; Detienen sujeto por robo a casa habitación en la colonia La Hacienda ahora contra párroco de Chachapa Fue brutalmente golpeado por sujetos que lo despojaron de su vehículo
<Redacción> @centrolinemx
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Especial
Después de los lamentables hechos ocurridos contra el párroco de Cuyuaco, que fuera asesinado por quien se dice era su ahijado, a casi un mes de estos sucesos, el representante de la Iglesia Católica en Chachapa, fue brutalmente golpeado por sujetos que lo despojaron de su vehículo. Se trata del cura que tiene bajo su cuidado el templo del Divino Salvador en esa comunidad, quien este martes pasado fue atacado por varios sujetos al momento de salir de ese recinto sagrado cuando
www.centronline.mx
Salía del domicilio con una computadora cuando fue sorprendido por los uniformados
se dirigía a su casa. Con base en el parte oficial, el reporte se emitió al filo de las 23:15 horas de ese martes sobre las calles 3 poniente esquina con 3 sur de esa comunidad, lugar en el que se encuentra el mencionado templo. Ahí, los oficiales fueron atendidos por el capellán, quien confirmó los hechos, sin embargo se negó a proporcionar más detalles del caso, con excepción de referir que fueron feligreses quienes llevaron al sacerdote a un hospital por medios propios.
Elementos policiales detuvieron en la colonia La Hacienda a Alfredo R., de 40 años de edad, por robo a casa habitación. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Sector Dos efectuaban un recorrido de seguridad cuando fueron alertados, vía CERI, sobre un robo en proceso al interior de una vivienda ubicada en la calle Hacienda de Los Padres, por lo que de inmediato se trasladaron al sitio. Al llegar, las Fuerzas Municipales se percataron que Alfredo R. salía de un domicilio con una mochila, en cuyo interior se halló una computadora portátil. Al verlos, adoptó una actitud evasiva y corrió hacia una camioneta Honda, Odyssey, color blanco, con placas del Estado de Guerrero, que se encontraba estacionada metros adelante. Los elementos efectuaron una revisión a la camioneta encontrando en los asientos traseros una pantalla, un disco duro, cuatro controles remotos y diversos cables, siendo en ese momento, que la agraviada se acercó y reconoció los artículos como su propiedad. Finalmente, Alfredo R. fue puesto a disposición del Ministerio Público para las indagatorias correspondientes.
Foto: Especial
De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Sector Dos efectuaban un recorrido de seguridad cuando fueron alertados, vía CERI, sobre un robo en proceso al interior de una vivienda ubicada en la calle Hacienda de Los Padres, por lo que de inmediato se trasladaron al sitio. 15
11
APROBADA VACUNA CONTRA DENGUE
7
“MANZANITA” LLEGA A LOS ESTADOS UNIDOS
12
Fotos: Notimex
NACIMIENTOS DE SANTIAGO ACATLÁN, FAMOSOS INTERNACIONALMENTE <Notimex>
15
PEREGRINOS HERIDOS EN LA PUEBLA-ORIZABA
Tepeaca, Pue., 9 Dic (Notimex).- Piezas que se elaboran en la comunidad de Santiago Acatlán, perteneciente al municipio de Tepeaca, conforman en esta temporada decembrina Nacimientos que se instalan no sólo en hogares mexicanos sino también del extranjero. Para conseguir esta artesanía, cientos de personas, principalmente los que profesan la fe católica, visitan la localidad, hasta donde se puede llegar de manera fácil. Se circula sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán y un poco antes de llegar
a Tepeaca hay que dirigirse a la derecha, donde se encuentra la entrada a la comunidad. que este año espera comercializar más de tres millones de piezas navideñas. En entrevista en uno de los cerca de 500 talleres que ahí se ubican, Gregorio Huerta Chávez, quien lleva a cabo esta labor, relató ser descendiente de uno de los primeros artesanos que desarrollaron el oficio que ahora da renombre al lugar, de donde en algún momento unos partieron para asentarse en Amozoc de Mota, Puebla.
Explicó que el proceso inicia con la elaboración del material para las piezas, las cuales pueden ser de yeso, cerámica, resina y fibra de vidrio, pero nunca de barro. “La pasta debe ser moldeable para poder manejarla al depositarla en los moldes”, expresó. Una vez que ésta se endurece, las figuras se desmoldan y se pasan a manos de quienes deberán encargarse, con la ayuda de lijas y cuchillas, de quitar las rebabas y toda imperfección que se haya generado.