SE ENCARECE EL VOTO

Page 1

®

Información privilegiada No.345

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

www.centronline.mx

5000 ejemplares

CORTESÍA

ADVIERTE INE POLARIZACIÓN <Notimex> El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo, señaló que la contienda en el estado será muy competida. Tras el inicio de las campañas electorales en los primeros minutos del pasado domingo, el funcionario electoral dijo que

Foto: Agencia Enfoque

SE ENCARECE EL VOTO

esto se debe entender como parte de la normalidad democrática del México contemporáneo. “Sabemos que será una contienda muy competida, como autoridades electorales entendemos que la polarización política seguramente se dará en la entidad federativa”, acotó.

6

3

Foto: Agencia Enfoque

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Salud Pública <Ricardo Baruch> 5

Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía>

“NO HE TRAICIONADO AL PRI”: AQUILES CÓRDOVA

6

NIEGA IEE REGISTRO A ANA TERE Y PIDE INVESTIGACIÓN

Columna educativa <Silvia Rubín>

Foto: Agencia Enfoque

9

Foto: Agencia Enfoque

5

13


EDITORIAL

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

Las campañas de Puebla en pesos Tres veces más caras que las campañas del 2010, saldrán las del presente proceso electoral que concluye el próximo 5 de junio, fecha en que en Puebla se habrá de elegir una nueva administración estatal, misma que tendrá una duración de apenas 20 meses. El dato revelador es que en el actual proceso el Instituto Estatal Electoral (IEE) está destinando un total de 305.4 millones de pesos mediante una bolsa que ha repartido entre los partidos que compiten en la contienda, ya sea aliados o de manera independiente. Sin embargo, en 2010, cuando resultó ganador el actual mandatario del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, el total de los recursos asignados a los partidos fue de 98 millones de pesos, aunque el proceso tuvo una duración de tres meses y no de dos, como ahora lo establece el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales (Coipe). Si bien es cierto que con la reforma política se redujo el recurso para el órgano electoral, haciendo más económico el proceso, al reducirse de 251 a 180 millones de pesos los recibidos por el llamado Órgano Público Local Electoral (OPLE), los costos se elevaron hasta por arriba de tres veces más, encareciendo el voto. Lo anterior, derivado del décimo segundo punto transitorio del Coipe en el que se estableció que: “para el Proceso Electoral Estatal

Ordinario 2016, para efectos de la determinación del financiamiento público para actividades tendientes a la obtención del voto, se entregará a cada partido político un monto equivalente al cincuenta por ciento del financiamiento público que para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes le corresponda en ese año”. En este caso, los partidos con mayores recursos son el PRI que recibe 48.6 millones de pesos para sus actividades ordinarias y el PAN con 34.7 millones de pesos. Por lo tanto, en esta campaña los institutos políticos con mayor representación recibieron 17.3 y 24.3 millones de pesos, respectivamente. Por el contrario, los partidos con menores apoyos fueron Morena y Encuentro Social, que sólo alcanzaron 1.9 millones de pesos, toda vez que su presupuesto asignado es de 3.8 millones para actividades ordinarias, al haber competido por primera vez en 2015 en una elección estatal. Con todo, los candidatos ciudadanos –que no fueron avalados por el IEE- hubieran recibido apoyos de sólo 638 mil 278.97 pesos. Los montos dejan al descubierto el dispendio de recursos públicos para las elecciones en Puebla, así como la inequidad que prevalece en la política, pese a que desde el discurso se habla de fortalecer la democracia.

CENTROGRAFÍA

Foto: Agencia Enfoque

El barrio de Los Sapos es uno de los lugares de la ciudad donde la venta de artículos usados y artesanías es una tradición arraigada.

Reporta Cenapred 203 exhalaciones de baja intensidad Los parámetros de monitoreo permanecen sin cambios importantes <Redacción> @centrolinemx Por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 203 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. No se observó incandescencia sobre el cráter, según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) Al momento de este informe, nublados en la zona impiden la visibilidad hacia el cráter del volcán. Sin embargo, se pudo observar una emisión de vapor de

Encuesta ¿Cuál es el principal problema que enfrentan los poblanos?

8% 24%

16% 52%

Corrupción Inseguridad

Desempleo Pobreza

Marco A. Ponce de León <Director General>

Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>

Gerardo Rojas González <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn Cervantes R. <Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Divisas

Meme Venta

$17,30

$18,05

$19,95

$20,53

$22,500

$27,500

$0.161

$0.167

<Reporteros>

Irene Castellanos

<Redacción>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

agua y gas que los vientos dominantes dispersaban en dirección noreste. Los demás parámetros de monitoreo permanecen sin cambios importantes.

Clima Puebla Semana Nublado

Compra

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez

Foto: CENAPRED

26 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

ºC

Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

Investiga Fepade a Moreno Valle y 17 funcionarios por coacción del voto Las querellas se presentaron por condicionamientos de programas sociales, tanto federales como estatales, alteración de documentos públicos electorales y compra de sufragios <Alejandro Leon> Por condicionamientos de programas sociales, tanto federales como estatales, alteración de documentos públicos electorales y compra de voto, el gobernador de Puebla y 17 funcionarios más son investigados por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). El titular del organismo, Santiago Nieto Castillo, informó durante una visita realizada el jueves a Puebla, que en la entidad existen un total de 78 denuncias ante esa instancia. Del total de denuncias 18 son contra funcionarios públicos estatales, federales y municipales, incluido el gobernador Moreno Valle, detalló tras su participación en el Foro de la Legalidad que se llevó a cabo en el Teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU). Explicó que se han presentado como pruebas, grabaciones que se necesitan pasar a través de sistemas de prueba pericial y documentos públicos que necesitan pruebas grafoscópicas. En ese sentido, el fiscal indicó que a la fecha se está actuando con la integración de las carpetas de investigación, para deslindar lo que a derecho corresponda, y el tiempo para deslindar o proceder contra los acusados, depende de cada uno de los casos. Nieto Castillo agregó que cada caso se actuará sin filas, nada de fobias, ya que cada caso va a ser distinto, “Tenemos la convicción que hay que actuar con absoluta rapidez,

Foto: Agencia Enfoque

para que el proceso electoral transite por los mejores cauces”, puntualizó en entrevista. Durante el evento Santiago Nieto expuso que nos encontramos en una época de consolidación, en la cual solo hay una vía para llegar al ejercicio público, refiriéndose con esto a la democracia electoral, un objetivo y elemento gradual que se debe de ir mejorando paulatinamente. De igual forma, mencionó que los procesos electorales se deben de realizar en virtud de las premisas que marca la Constitución Mexicana, así como que es de vital

Advierte INE polarización política en Puebla El órgano electoral no se privilegie la descalificación del adversario, sino la oferta política <Notimex> El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo, señaló que la contienda en el estado será muy competida. Tras el inicio de las campañas electorales en los primeros minutos del pasado domingo, el funcionario electoral dijo que esto se debe entender como parte de la normalidad democrática del México contemporáneo. “Sabemos que será una contienda muy competida, como autoridades electorales entendemos que la polarización política seguramente se dará en la entidad federativa”, acotó. En entrevista con Notimex, Rodríguez del Castillo puntualizó que las democracias a medida que avanzan y maduran, se consolidan y van teniendo procesos electorales de una mayor competencia. “Sólo como autoridades electorales esperamos que en esta competencia no se privilegie la descalificación del adversario, sino la oferta política, en donde de esto depende mucho la participación de los ciudadanos el 5 de junio”, expuso. Subrayó que el ciudadano acude a votar cuando hay buenos candidatos y buenas ofertas políticas, de ahí que los partidos políticos y sus respectivos candidatos estarían en la obligación de estar a la altura de lo que la sociedad reclama. Aseveró que el voto es libre y cada ciudadano determina el sentido de su sufragio en función de sus propias convicciones políticas e ideológicas.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Añadió que dentro de las atribuciones que tiene el INE en el proceso electoral local ordinario 2015-2016 en Puebla, le corresponden tareas específicas como es la determinación de los espacios donde habrán de ubicarse las casillas el día de los comicios. El funcionario electoral dijo que le corresponde la capacitación de los ciudadanos que van a integrar y conformar sus mesas directivas de casilla, además de la fiscalización de los recursos de precampaña, de campaña y de gasto ordinario de los partidos políticos.

importancia que todos cumplamos de manera contundente con la ley. El Foro fue organizado por el Consorcio Universitario integrado por la Universidad Anáhuac, Udlap, Ibero, Tec de Monterrey, Upaep y Madero, en alianza con la BUAP y partió de la premisa de buscar construir una cultura de legalidad en las elecciones, así como para conocer las consecuencias de los actos en los que pueden incurrir los funcionarios de los distintos órganos de gobierno, entre otros actores que participan en la vida electoral de nuestro país. En cuanto a la instalación de las casillas, resaltó que los espacios donde quedarán serán los mismos que en junio de 2015, ya que los ciudadanos conocen estos lugares y hay una inercia en el sentido de que ya saben dónde ir a votar. “El día 5 de junio vamos a instalar un total de siete mil 275 casillas a lo largo y ancho del territorio de la entidad. Habrá sólo 36 especiales y el resto se divide entre básicas, contiguas y extraordinarias”, acotó. Por su parte, el vocal del Registro Federal de Electores en Puebla, Carlos Alberto Montero Catalán, en entrevista por separado, refirió, que el pasado 15 de enero concluyó el periodo para que los ciudadanos hicieran sus movimientos de actualización al Padrón Electoral y solicitaran su credencial por inscripción, cambio de domicilio, corrección de datos. “El 1 de marzo fue la fecha límite para que los ciudadanos recogieran su credencial para votar, y de esta forma ser incluidos en la Lista Nominal de Electores definitiva con fotografía”, señaló. Enfatizó que en estos momentos el Padrón Electoral, con corte al 25 de marzo, se encuentra conformado por un total de 4 millones 309 mil 86 ciudadanos, en tanto que la Lista Nominal de Electores hay un total de cuatro millones 298 mil 82 ciudadanos. Puntualizó que en estos momentos se encuentran cerrando los programas de depuración del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores, con la finalidad de dar de baja de dichos documentos a los ciudadanos fallecidos. Asimismo, a los ciudadanos que están suspendidos de sus derechos políticos, así como los que tengan alguna duplicidad o que tienen algún dato irregular. Montero Catalán señaló que el dato definitivo del Padrón Electoral y Lista Nominal puede modificarse, por lo que el próximo 10 de mayo habrá de entregar al Instituto Electoral del Estado (IEE) la Lista Nominal de Electores definitiva impresa en papel seguridad.

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

El reto de las #Elecciones2016 Las campañas políticas son cuestión de percepción. Mientras hay quienes ven en ellas una tendencia hacia uno u otro partido político, otros tantos los ven como “más de lo mismo” y una gran mayoría (4 de cada 10) ni siquiera les presta atención. El reto de los partidos políticos es convencer a los votantes para que se sumen a su causa y acudan a las urnas el primer domingo de junio, aunque históricamente el abstencionismo ronda la cifra de 1 de cada 4 personas inscritas en la lista nominal. Las elecciones inmediatas anteriores -las del 2015 para diputados federales- en el estado de Puebla, sólo recibieron la participación de 1 millón 735 mil 857 ciudadanos, con un abstencionismo calculado en 58 por ciento, uno de los más altos de las últimas elecciones en la entidad. Hay que tomar en cuenta que la del 2015 se trató de una elección intermedia, pero en las elecciones para los mismos cargos federales del 2012 la votación se alzó hasta el 62.83 por ciento, dejando al abstencionismo en sólo 37.17 puntos. Y parecía que la democracia se hacía más fuerte. Datos del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop) de la Cámara de Diputados, dan cuenta de que en las elecciones del 2004, Puebla registró un abstencionismo del 44.82 por ciento, mientras que para el 2010, con todo y que fue una de las más reñidas, la apatía de los electores alcanzó el 42.76 puntos porcentuales. En el caso de la presente elección, tendrán derecho a participar 4 millones 294 mil 141 poblanos, de los cuales se espera una participación real de poco más de 2 millones y medio de votantes, calculando un abstencionismo del 40 por ciento. El hecho es que en las elecciones del 2010, la coalición PAN-PRD-Convergencia-Panal sumó 1 millón 111 mil 318 sufragios, el PRI-PVEM logró 883 mil 285 y el Partido del Trabajo alzó 123 mil 364, sin embargo, para esta contienda el sol azteca no va aliado y Convergencia decidió no participar. Tomando como referencia la elección del 2015, podemos indicar que la candidata del PRIPVEM-PES arranca con una plataforma de 653 mil 152 votos, mientras que PAN-Panal-PT-CPP inicia con 636 mil 53 votos, más 12 mil que promete el partido local Compromiso por Puebla. En la elección para diputados federales del año previo, el PRI obtuvo 503 mil 410 sufragios, seguido por el PAN con 493 mil 840, Morena con 158 mil 695, Panal con 95 mil 215, PRD con 84 mil 709, PVEM con 62 mil 267, PT con 46 mil 998, PES con 46 mil 579 y PRI-PVEM con 40 mil 896. Estos son los datos duros ¡usted juzgue!

3


POLÍTICA

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

Espionaje y censura cibernética, prácticas del gobierno de Puebla, acusan ante CIDH De 30 casos de “censura específica” que documentó Artículo 19 en las expresiones en línea en 2015, la mitad ocurrieron en Puebla <Kara Castillo> @karacastillo9 El gobierno de Puebla viola la libertad de expresión con prácticas de espionaje y ataques cibernéticos con fines restrictivos y silenciadores, denunciaron organizaciones sociales durante la audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizado este jueves en Washington D.C., en Estados Unidos. Paulina Gutiérrez de Artículo 19 expuso que de los 30 casos “censura específica” en las expresiones en línea que logró documentar la organización en 2015, 15 ocurrieron en Puebla, el mismo estado que contrató un software a la empresa italiana Hacking Team para llevar a cabo vigilancia ilegal de personajes políticos, periodistas y defensores sin tener las facultades constitucionales o legales para intervenir comunicaciones privadas. “Recientemente fueron publicados documentos internos de la empresa Hacking Team, los cuales revelan que numerosas autoridades mexicanas federales y estatales han adquirido software malicioso de espionaje. La mayoría de ellas sin tener las facultades constitucionales o legales para intervenir comunicaciones privadas. Este software de espionaje ha sido utilizado por gobiernos con fines políticos. Por ejemplo: el caso del estado de Puebla en donde la oficina del gobernador utilizó el software de Hacking Team para espiar adversarios políticos”, dijo Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales R3D Fernando García, parte de los peticionarios en la mesa “Libertad de Expresión”, puso de manifiesto la descontrolada invasión a la privacidad a través de la vigilancia en comunicaciones en la violación al derecho a la libertad de expresión sino los recursos millonarios que se han destinado al rubro. “No sólo han incrementado las facultades legales para la vigilancia, lo que se ha documentado es la expansión del gasto en tecnologías de espionaje incluso su uso ilegal” Expuso que esta es otra forma en que el derecho a la libertad se ve amenazado en México, el incremento descontrolado de invasiones a la privacidad a través de la vigilancia de comunicaciones y llamó a establecer de manera urgente medidas para

Fernando García, parte de los peticionarios en la mesa “Libertad de Expresión”, puso de manifiesto la descontrolada invasión a la privacidad a través de la vigilancia en comunicaciones en la violación al derecho a la libertad de expresión sino los recursos millonarios que se han destinado al rubro.

Foto: Agencia Enfoque

impedir que este tipo de invasiones a la privacidad se conviertan en herramientas de control, herramientas para la comisión violación a derechos humanos e incluso herramientas para el desprestigio y persecución de defensores de derechos humanos “En un país en donde la diferencia entre el estado y la delincuencia es frecuentemente inexistente, el otorgamiento de estas facultades sin el establecimiento de controles democráticos no sólo afecta la privacidad sino que compromete la vida y la seguridad de la población incluyendo la de defensores de derechos humanos y la de periodistas”. El Estado Mexicano no dio respuesta al respecto Los límites de acceso de información patrimonial de funcionarios públicos y su impacto en la lucha contra la corrupción, atribución de la publicidad oficial, uso abusivo de normas de privacidad y datos personales, concentración de medios comunitarios en México, la “consigna política” a medios, prácticas disuasivas y silenciadoras, restricción indirecta, censura sutil para el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información, fue la hoja de ruta que siguieron defensores y periodistas que conformaron la mesa. La parte peticionaria en la asamblea

Foto: Internet

pública señaló que en un contexto de problemáticas de agresiones a periodistas, el cierre del espacio público imposibilita el debate plural, fundamental en todas las democracias pero que se hace mucho más urgente en un contexto de crisis de derechos humanos de altos niveles de corrupción y de impunidad. Se concluyó con la petición de una visita del Relator Especial para la Libertad de Expresión, Edison Lanza a México para que

revise la situación que vive el periodismo. En este 157 periodo de sesiones públicas de la CIDH participaron la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Fundar), el Centro de Análisis e Investigación (AC), Artículo 19, Oficina para México y Centroamérica, la Red por la Defensa de los Derechos Digitales (Red3D), el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y el Colectivo por la Transparencia.

Foto: Karel del Angel

www.centronline.mx

4


POLÍTICA

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

Niega IEE registro a Ana Teresa y pide investigación de Fepade Alegan que no cumplió con el requisito de separarse de un partido político un año antes del registro <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) le negó el registro como candidata a la gubernatura independiente Ana Teresa Aranda Orozco al argumentar que incumplió con el requisito de separarse de un partido político un año antes del registro, así como invalidar 36 mil firmas de respaldo por lo que no alcanzó el mínimo de las requeridas. Durante la sesión especial realizada la noche del viernes, los consejeros estatales avalaron el recurso del PAN para la negativa de elegibilidad en contra de Aranda Orozco, ya que –afirmaron- en julio de 2015 aún se mantenía como consejera nacional de este partido, por lo que a su consideración la aspirante incumplió con el requisito de separarse de un partido 12 meses antes de su registro. Por lo tanto, no podría participar como candidata independiente. “Este Consejo General tiene acreditado que la aspirante fue consejera nacional del partido, puesto que en julio de 2015 tomó protesta para decir la verdad que no había sido dado de baja como consejera nacional o estatal en 12 meses anteriores, así el 12 de agosto de 2015, así en su carácter de consejera nacional y estatal ocupó cargos que son considerados de remitencia, que son considerados por los criterios fundados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, renunció a su militancia de Acción Nacional en diciembre de 2015”, explicaron. Sin embargo, no fue el único punto por el que se le negó el registro, ya que en cuestión de firmas, los consejeros locales

Foto: Agencia Enfoque

aseguraron que tras la revisión exhaustiva por parte de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, de las rubricas entregadas, de las 216 mil que se recibieron, únicamente logró confirmar un total de 122 mil 135 firmas, con lo cual, no logró el mínimo de 127 mil apoyos que de acuerdo con la ley se requieren para poder ser elegidos. Además de que entre la revisión se detectó un total de 36 mil firmas que no coincidieron con lo plasmado en la cédula y la credencial de elector, por lo que los representantes de los partidos Acción Nacional, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadanos, solicitaron a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) iniciar una investigación sobre posible falsificación de firmas.

De nuevo a tribunales En respuesta, Aranza Orozco dejó en claro que los tribunales ya reconocieron con anterioridad que ya no militaba en el PAN un año antes de su registro como aspirante independiente al gobierno del estado de Puebla. Además acusó a los consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE) de falsificar y manipular las firmas que ella entregó como respaldo a su campaña, motivo por el cual adelantó que procederá penalmente contra ellos. De igual forma, confirmó que recurrirá de nueva cuenta a los tribunales en contra de la negativa del IEE, porque además el órgano electoral está fuera de tiempo para invalidar las firmas que ya le habían sido reconocidas.

Apuntala AMLO campaña de Abraham Quiroz, critica obras de Moreno Valle López Obrador también recordó los nexos morenovallistas con la ex líder del SNTE, Elba Esther Gordillo <Periódico CENTRO> @centrolinemx Unos mil simpatizantes del partido de izquierda llegaron a Atencingo, para conocer el mensaje del dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador sobre la elección a gobernador y la presentación del candidato al cargo de 20 meses, Abraham Quiroz. Apoderándose del escenario, el dos veces candidato a la Presidencia de México, reprochó el mal uso de los recursos públicos del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas para obras de relumbrón, la más reciente, el Museo Internacional Barroco, de quien dijo erogó de manera directa 12 mil millones de pesos para Grupo Higa. En su postura crítica de más de 20 minutos, López Obrador también recordó los nexos morenovallistas con la ex líder del SNTE, Elba Esther Gordillo, quien se encuentra encarcelada a quien le solicitó, la visita en el penal ya que a ella le deben “la gubernatura”. Pidió a sus simpatizantes, no votar por el PAN y el PRI que son “lo mismo” y quienes usaron sus cargos legislativos para privatizar el servicio del agua: “No debemos de pelearnos por los partidos políticos porque son los mismo, es lo mismo Marín del PRI que Moreno Valle del PAN. La única diferencia es que Marín es ratero y Moreno Valle es ladrón”.

www.centronline.mx

Foto: Especial

En su intervención, Abraham Quiroz, aprovechó para descalificar la fortuna superior a 8 millones de pesos de la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz pues hasta ahora no se conoce como se generaron esos recursos.

Quien se auto-nombró “candidato del pueblo”, en menos de 5 minutos, pidió a los habitantes campesinos su voto en junio y permitir que el partido de reciente creación sea gobierno de 20 meses.

Salud pública <Ricardo Baruch> / @baruchdom

Suazilandia: el reino del VIH

Suazilandia no es una tierra imaginaria aunque su nombre parezca salido de cuento de hadas; es uno de los pocos reinos absolutistas que quedan en el mundo, situado entre Sudáfrica y Mozambique. El monarca, Mswati III controla no sólo la política y la economía, sino las creencias alrededor de la salud en uno de los países menos desarrollados del mundo y con una de las epidemias de VIH más duras del planeta. La cantidad de personas que viven con el VIH en Suazilandia es de 200,000, poco más que el número de personas con VIH en México. La gran diferencia es que la población total de nuestro país es de casi 120 millones mientras que la de la nación africana apenas rebasa el millón de habitantes. La situación es tan grave que prácticamente uno de cada cuatro personas vive con el virus: la prevalencia es de 27.4%, la más alta del mundo. El problema del VIH y el SIDA se acompaña además de la tuberculosis (TB), provocada por una bacteria que normalmente no afecta a personas con defensas sanas. A pesar de que la tuberculosis es tratable, cuando no se atiende a tiempo se puede volver resistente o súper-resistente a los medicamentos por lo que puede llevar a la muerte fácilmente a quienes viven con VIH, razón por la cual la TB se ha convertido en el asesino número 1 en Suazilandia. Organismos internacionales como el Fondo Mundial para la Lucha contra el SIDA, la TB y la Malaria, canalizan millones de dólares al año para el fortalecimiento del sistema de salud del país y para la prevención y atención de dichas enfermedades. A pesar de eso, la crisis continúa y continuará mientras no haya voluntad política para implementar estrategias que se enfoquen en mejorar la salud pública y se sigan derrochando recursos en los caprichos del rey y la clase gobernante, tal como sucede en otros países del continente. De acuerdo al Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el SIDA (ONUSIDA), una de las intervenciones más efectivas para detener el VIH en epidemias generalizadas es la prevención de la transmisión vertical, a través de proveerle medicamentos a mujeres embarazadas que viven con el virus, hacerles cesárea y evitando que amamanten a sus hijos. Sin embargo, el gobierno de Suazilandia no ha podido (¿o no ha querido?) implementar estas estrategias que evitarían que miles de niños nazcan con el virus ante la falta de recursos humanos y materiales. Se estima que existen casi 100,000 huérfanos que han perdido a sus padres a causa del SIDA. Por si esa crisis con las y los niños no fuera suficientemente grave, el 40% de menores de 5 años sufren de desnutrición crónica por lo que la mortalidad infantil es altísima. Mientras que varios países del mundo están alcanzando ya una esperanza de vida al nacer de más de 80 años, en Suazilandia es de apenas 54 años, lo cual no significa que todas las personas mueran a esa edad, sino que la mortalidad entre niños, adolescentes y jóvenes es tan alta a causa del SIDA, la tuberculosis y otras enfermedades como diarreas agudas que en promedio, la esperanza desLeer más ciende enormemente.

5


POLÍTICA

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

Campañas 2016 tres veces más caras que la de Moreno Valle

El área de análisis de la Cámara Alta destaca que Puebla es la segunda entidad del país que más creció las prerrogativas entregadas a los partidos políticos <Gerardo Rojas González @gerardorojasgo El Congreso del Estado de Puebla aprobó recursos por 305.4 millones de pesos a los partidos políticos que competirán en el proceso electoral que convoca a las urnas el próximo 5 de junio, cifra tres veces superior a la erogada en la elección del 2010, cuando gastaron 98 millones de pesos en la elección que ganó Rafael Moreno Valle Rosas, según datos que arroja un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República. En 10 de las 13 entidades donde se realizarán elecciones este año, entre 2010 y 2016 aumentó el recurso otorgado a los institutos políticos. El IBD llevó a cabo una comparación de costos, respecto a los procesos electorales de este año y el de seis años atrás mediante el documento denominado “Elecciones 2016. Nueva prueba al modelo electoral vigente”. En el análisis se advierte que la entidad disminuyó el gasto operativo de seis años atrás que llegó a los 251 millones de pesos para que el Instituto Estatal Electoral realizará la elección contra los 180 millones destinados este año para el Órgano Público Local Electoral (OPLE). El área de análisis del Senado destaca que Puebla es la segunda entidad del país que más creció las prerrogativas entregadas a los partidos políticos. Veracruz es el primer lugar por montos de incremento, le sigue Puebla y Baja California, con un alza de 184.1 por ciento. Por partidos las montos que recibieron este año para gastos de campaña se dividieron de la siguiente forma para el Partido Acción Nacional (PAN) se destinaron 17.4 millones de pesos; para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 24.3 millones; para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) 9.9 millones; a el Partido del Trabajo le corresponden 9.6 millones; para el Partido Verde 7.4 millones. A Movimiento Ciudadano le tocaron 6.8 millones; para Nueva Alianza 8.8 millones de pesos; mientras que a Compromiso por Puebla 4.9 millones y a Pacto

Por partidos las montos que recibieron este año para gastos de campaña se dividieron de la siguiente forma para el Partido Acción Nacional (PAN) se destinaron 17.4 millones de pesos; para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 24.3 millones; para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) 9.9 millones; a el Partido del Trabajo le corresponden 9.6 millones; para el Partido Verde 7.4 millones. www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

El IBD llevó a cabo una comparación de costos, respecto a los procesos electorales de este año y el de seis años atrás mediante el documento denominado “Elecciones 2016. Nueva prueba al modelo electoral vigente”. Social de Integración 6.5 millones. Mientras que a los partidos: Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)

1.9 millones de pesos, cifra exactamente igual a la otorgada al Partido Humanista y a Encuentro Social.

Es importante recordar que en Puebla se renovará únicamente la gubernatura para un periodo de 20 meses, por única

Foto: Agencia Enfoque

6


POLÍTICA

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

Reduce IEE topes de campaña en 9 mdp para elecciones de Puebla Aunque Puebla tiene 26 distritos locales no son equiparables al federal <Kara Castillo> @karacastillo9

Foto: Agencia Enfoque

Los 44.8 millones de pesos estaba calculado basado en lo establecido para los estados que tienen más de 20 distritos y en el tope de campaña usado por dos senadores del estado de México.

A Movimiento Ciudadano le tocaron 6.8 millones; para Nueva Alianza 8.8 millones de pesos; mientras que a Compromiso por Puebla 4.9 millones y a Pacto Social de Integración 6.5 millones. Mientras que a los partidos: Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) 1.9 millones de pesos, cifra exactamente igual a la otorgada al Partido Humanista y a Encuentro Social. Es importante recordar que en Puebla se renovará únicamente la gubernatura para un periodo de 20 meses, por única ocasión con el fin de empatar la elección local con la federal del 2018 y normalizar los periodos actuales de seis años. ocasión con el fin de empatar la elección local con la federal del 2018 y normalizar los periodos actuales de seis años. Los demás estados Se encuentran en campañas locales Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Las entidades representan una tercera parte de los gobiernos estatales. Entre 2010 y 2016, sólo Aguascalientes disminuyó el gasto de partido políticos 6.5 por ciento, Chihuahua en

www.centronline.mx

0.2 por ciento y Zacatecas en 44 por ciento. Esta vez, en 10 estados de la República disminuyó el gasto operativo hasta 88.1 por ciento, pero el asignado a los partidos políticos subió, de acuerdo con los resultados de la investigación. El llamado a las urnas aplica para 29 millones 282 mil ciudadanos, que representan 34.8 por ciento de la lista nominal nacional. Baja California disminuyó 88.1 por ciento sus gastos operativos, pero ese ajuste fue mínimo en Veracruz: 0.6 por ciento del presupuesto autorizado al Instituto Electoral Estatal.

El gasto nacional es de 4 mil 428 mdp Además, el total del gasto electoral asignado para la elección concurrente es de cuatro mil 428 millones de pesos, y si se agregan mil 370 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene aprobado gastar en materia de organización de elecciones en 2016, el total es de casi 5 mil 800 millones de pesos. El IBD destaca que las elecciones del 5 de junio someten a prueba el modelo electoral de 2014, el cual tiene redistribución de funciones entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Órganos Públicos Locales Electorales (OPLE).

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral fijó un nuevo tope de campaña de 35.8 millones de pesos, luego de que no pudo fundamentar ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla los 44.8 millones de pesos que tenían asignados los partidos políticos. Fernando Jara Vargas, representante propietario de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), aseguró que aunque el tope de campaña es para todos los partidos, por las ministraciones no todos podrían siquiera llegar a la cifra, por lo que en los 60 días que durará la campaña el gasto diario del PRI y el PAN se reducirá en 150 mil pesos. “Morena se ha pronunciado por el exorbitante costo de la elección, el inmoral desperdicio de recursos y la inequidad en cuanto a los recursos de la administración pública, este dinero es de los contribuyentes, se puede hacer una campaña austera”, dijo. Aseguró que el PRI y el PAN son los partidos que tienen las condiciones para rebasar el tope de campaña sin problema, por lo que este nuevo ajuste en el gasto será seguido por miembros de Morena y observadores electorales. La resolución se dio el 24 de marzo y luego de que TEEP diera un plazo, fue establecido el nuevo tope de acuerdo con la sentencia definitiva del Tribunal Electoral al recurso de apelación expediente TEEP-A-021/2016 se revocó el acuerdo CG/ AC-027/16, del Consejo General del Instituto Electoral el Estado, por el cual determinó la nueva cifra para el proceso electoral estatal ordinario 2015-2016. Los 44.8 millones de pesos estaba calculado basado en lo establecido para los estados que tienen más de 20 distritos y en el tope de campaña usado por dos senadores del estado de México. Morena revisó los parámetros utilizados y demostró que aunque Puebla tiene 26 distritos locales no son equiparables al federal y solicitó que se fijara la cifra en base a dos senadores pero del Estado de Puebla de la elección del 2012.

7


POLÍTICA

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

Acusa Roxana Luna agresión de ministeriales: “Me encañonaron” Los hechos se registraron el sábado, en la avenida 11 sur, a su regreso de un recorrido en la Junta Auxiliar San Andrés Azumiatla <Irene Castellanos> @I_Castellanos La candidata del PRD al gobierno del estado de Puebla, Roxana Luna, acusó que la tarde del sábado fue encañonada por policías ministeriales con armas de fuego de alto calibre, exigiéndole descender del vehículo para una revisión, argumentando que el automóvil en el que se trasladaba estaba señalado como el utilizado minutos antes para cometer un asesinato. En rueda de prensa, narró que un vehículo blanco modelo, Dodge Avenger, con placas TXU 41-35 se emparejó al automóvil donde viajaba, descendiendo cinco personas con armas de alto calibre, mientras que otros tres judiciales más se acercaron alrededor del vehículo donde viajaba, sin que dejaran de apuntar con las armas de fuego hacia los ocupantes. Los hechos se registraron alrededor de las cuatro de la tarde, cuando la candidata circulaba por la avenida 11 sur, hacia el centro de la capital poblana, tras un recorrido en la Junta Auxiliar San Andrés Azumiatla, como parte de sus actividades de campaña para la gubernatura del estado. Entre los acompañantes viajaba el senador del PRD, Luis Sánchez Jiménez quien al ver la situación muy tensa tuvo que identificarse y posteriormente, los judiciales disminuyeron su agresión. “Es obvio que no es un hecho fortuito iban sobre nosotros, iban sobre la candidata no sabían quizá que yo iba en el vehículo, al identificarme y cerciorarse con mi identificación, se retiran, fue una agresión directa a la

Foto: Especial

candidata y la verdad me preocupa enormemente”, detalló Sánchez Jiménez. El senador señaló que no es la primera vez que la candidata recibe agresiones de este tipo por sus señalamientos a los excesos del gobernador Rafael Moreno Valle, por lo que le hizo un llamado para que se tranquilice, pues no es a través de la violencia como se ganan las elecciones. Por su parte, Roxana Luna lamentó la forma directa de agresión a su persona, pues mediante un video mostró que los agentes se acercaron con armas de fuego al vehículo en donde viajaba y reiteró que en el estado de Puebla se violentan constantemente los derechos humanos, por lo cual hizo un llamado al estado de Derecho y no a la violencia.

Asesinato en Agua Santa La tarde del sábado, luego de que la queja fuera publicada por la candidata a través de sus redes sociales, la Fiscalía General del Estado de Puebla informó que realiza investigaciones ante la privación de la vida de dos personas y la lesión de dos más en la zona de Agua Santa en la capital poblana. Mediante un comunicado de prensa, explicó que la tarde del sábado 9 de abril del año en curso, se hizo del conocimiento del Ministerio Público de la privación de la vida de dos personas del sexo masculino y de la atención médica a dos hombres más, derivado de lesiones que presentan ante el mismo hecho. Por ello, ante despliegue para localizar el vehículo de los probables agresores, ele-

Promete Gali red de ciclovías y reordenar el transporte público

El alcalde con licencia de Puebla prometió a dar continuidad a los programas que venía realizando en la capital <Karen Meza> @kinevitable El candidato a gobernador por un año ocho meses de la coalición “Sigamos Adelante”, José Antonio Gali Fayad prometió a los habitantes de la Sierra Norte, construir un Arco Sur, una red de ciclovías así como reordenar el transporte público. Durante su gira de promoción al voto con panistas en el municipio de Teziutlán, también hizo el compromiso de crear

estancias infantiles, así como otorgar créditos para apoyar a las mujeres trabajadoras. El alcalde con licencia de Puebla, prometió a dar continuidad a los programas que venía realizando en la capital: luminarias, integración a la vida laboral de personas discapacitadas, crear un departamento para personas indígenas y obras en juntas auxiliares.

En su discurso de casi 20 minutos, Gali pidió a los poblanos creer en las alianzas, las cuales dijo, le permitieron con el PAN ser funcionario estatal y presidente municipal de la capital poblana. Por otra parte, el presidente municipal y en calidad de “panista distinguido”, Antonio Vázquez Hernández, aprovechó para enumerar las obras que ha hecho su gobierno y minimizó las inconformidades de

mentos de la Agencia Estatal de Investigación realizaron revisiones a diversas unidades. “A aproximadamente 80 metros de la ubicación de los cuerpos, le marcaron el alto a una camioneta con placas del Distrito Federal en la que iban cuatro personas. El conductor se identificó como chofer del senador Luis Sánchez del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al descartar relación alguna con los hechos, la unidad de inmediato continúo su trayecto. Tal como se observa en un video difundido, se descarta que quienes iban al interior, bajaran de la unidad o se tuviera contacto alguno con ellos”, apuntó. No obstante, la Fiscalía adelantó que revisará la actuación de elementos en caso de que hubiese alguna conducta al margen de protocolos y al mismo tiempo, lamentó el incidente y solicitó la comprensión ante el necesario despliegue realizado. Atiende Fiscalía queja del PRD En respuesta a lo ocurrido en contra de la unidad en que viajaba la candidata del PRD y el senador Luis Sánchez, el Fiscal General del Estado de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget sostuvo comunicación con la dirigente del PRD en la entidad, Socorro Quezada Tiempo. En atención a la queja, Quezada Tiempo fue recibida minutos más tarde en la Fiscalía General del Estado de Puebla por el director de la Agencia Especial de Investigación, Juan Luis Galán Ruiz, quien le explicó el motivo del operativo implementado en el sur de la ciudad, sin embargo, la invitó a formular denuncia si consideraba que existió alguna conducta indebida por parte de los agentes ministeriales, pero la denuncia no fue presentada. Al respecto, la presidenta del partido estatal del partido, Socorro Quezada Tiempo, confirmó ante medios de comunicación que entabló conversación con el fiscal general, Víctor Carrancá Bourget, no obstante consideró que la versión del gobierno del estado es totalmente errónea, pues “la candidata iba en dirección a los hechos y no huyendo”. la población, que aseguró, son de grupos políticos contrarios al albiazul. En su intervención, el diputado federal, Juan Pablo Piña, destacó la importancia de la suma de ideales ya que en días pasados dos ediles del PRD, se han sumado al proyecto de Gali Fayad, los presidentes municipales de San José Acateno y Yaonáhuac, quienes acudieron al evento político además de la diputada local del distrito 6, Corona Salazar Álvarez. Al término de la actividad proselitista, Gali Fayad ofreció una breve entrevista donde evaluó positivo su arranque de campaña pero evitó responder otro tipo de cuestionamientos. Sobre la construcción del Arco Sur, intervino el alcalde teziuteco, Antonio Vázquez quien declaró que se necesitan para la obra una inversión de 150 millones de pesos y que conectaría tres municipios: Xiutetelco, Teziutlán y Chinautla.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

8


POLÍTICA

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

Compromete Aquiles CórdoVa su palabra a favor de Blanca Alcalá Recibe Blanca Alcalá respaldo de antorchistas en el municipio de Tecomatlán <Angélica Patiño> @angiepatino01 Combatir la pobreza y desigualdad es a lo que se comprometió la candidata de la coalición PRI-PVEM y Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz ante más de cuatro mil antorchistas reunidos en Tecomatlán, municipio enclavado en la Mixteca de Puebla. Con la presencia del líder nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, la candidata priísta aseguró que a pesar de que se trata de un periodo corto de gobierno, los 600 días que durará la siguiente administración, servirá para lograr el cambio del rumbo de Puebla, el cual dijo ha decrecido en los últimos cinco años. Entre porras de “Blanca Gobernadora”, Alcalá Ruiz reiteró que para lograr el cambio en un año y ocho meses, es necesario impulsar sus cinco ejes que engloban las principales necesidades de los poblanos, así como de la misma organización priísta. “Le dije que para algunos políticos 600 días puede ser muy poco tiempo, sobre todo de cara a tener seis años hacia adelante, pero hoy más que nunca estoy convencida de que esos días pueden marcar la diferencia para los poblanos, pueden marcar la diferencia para poder atender las demandas urgentes y para poder mejorar los caminos por donde transita nuestra gente”, abundó. Alcalá Ruiz reiteró los cinco compromisos que conforman su Visión de Estado servirán para atender parte de las principales peticiones de los antorchistas, como es el combate a la pobreza y marginación, un desarrollo económico para todos, mayor seguridad, transparencia e igualdad en las regiones poblanas. Ratifica Aquiles apoyo de Antorcha Por su parte el líder nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, evidenció que existe un alejamiento con su partido con el PRI, pero en esta ocasión a fin de unir estos lazos votarán y apoyarán a Blanca Alcalá Ruiz en estas elecciones. Dejó en claro que el PRI perdió el rumbo revolucionario que le dio origen, en donde el partido era la identidad del pueblo y respondía las demandas de los ciudadanos, sin embargo, en los últimos años cuando antorcha tocaba puertas, éstas estaban cerradas. Córdova Morán advirtió que si en un futuro el Revolucionario Institucional se mantiene alejado de las causas sociales y antorchistas, su gremio dejará su bandera y formará su propia organización. Abundó que si no se condiciona el voto a los candidatos por promesas de servicios, obras y programas benéficos para las familias, al llegar al poder no hacen nada, “no hay otra forma de hacer que trabajen por el pueblo, estamos cansados de políticos arribistas”. Sin mayor cortapisa, Córdova Morán dijo

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

puntualmente que existe debilidad de los lazos que unen al partido y al pueblo “el PRI dejó de cultivar las causas de Antorcha, por lo que cada vez cuesta más convéncelos que voten por el PRI, pero hoy comprometo mi palabra que el apoyo será para Blanca Alcalá”. Niega apoyar a Gali El líder nacional de Antorcha Campesina, Aquiles Córdova Morán, retó a sus detractores políticos a que presenten pruebas de que traicionó al PRI para apoyar al candidato del Partido Acción Nacional, Antonio Gali Fayad. En la “Cuna del Antorchsimo”, Córdova Morán aprovechó el espacio para desmentir la publicación del periódico El Universal de México de que ante la falta de apoyo de parte de la dirigencia del Revolucionario Institucional, decidió apoyar a un partido contrario. Córdova Moran se dijo “insultado” de las acusaciones de traición política, pues dijo que con estas publicaciones de un periódico de circulación nacional, dijo, “me quieren tratar como un politiquillo”. Es por esto que retó a los responsables de esta publicación y a toda la prensa que lo ha acusado de enriquecerse a base de los miles de integrantes de esta organización

Foto: Agencia Enfoque

priísta, a que presenten las pruebas, ya que el que acusa está obligado a comprobar. Incluso Córdova Moran se dijo el más humilde y desprotegido de los antorchistas, pues no cuenta ni con tierras, ni con propiedades, ni con lujos, ya que tiene moral y principios. “Pero con pruebas y de manera puntual, que me han dado a mí, que he negociado yo en secreto... me siento atropellado, me siento insultado, me siento escarnecido cuando dicen como si yo fuera un politiquillo”, dijo. “Yo no pedí reuniones con RMV” Lo que sí reconoció es que se ha reunido en privado con el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, pero dijo que se trató de reuniones a las que no fue por su voluntad o decisión, sino porque del gobierno del estado se lo pidieron. “Yo he tenido entrevistas con el señor gobernador, eso es cierto, y algunas de ellas diría yo, no clandestinas, pero sí discretas, pero no porque yo lo haya pedido, las condiciones de las entrevistas las ha puesto el gobierno de Puebla y yo lo único que he hecho es obedecer, negarme a la disposiciones de ellos, yo no organizo esas entrevistas”, aseguró.

Foto: Agencia Enfoque

9


DEPORTES

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

Golean las Chivas al Puebla de la Franja 3 a 0 en el Cuauhtémoc Los poblanos continúan con esperanzas de clasificar a liguilla <Ana Castalñeda> @soyluisa9 En partido vibrante, las Chivas Rayadas de Guadalajara lograron adjudicarse la victoria 3 a 0 ante los poblanos y entran a zona de liguilla, mientras que la franja cae hasta la posición 11, manteniendo aún esperanzas de clasificación. Los rojiblancos abrieron el marcador muy temprano, cuando apenas a los 4 minutos Carlos Cisneros robó un balón en la desconcentrada salida del Puebla, para que luego continuara en el área y sacara un derechazo a larga distancia que terminó al fondo de las redes poblanas. A los 10 minutos los poblanos estuvieron cerca tras un disparo de Luis Robles, quien desde afuera del área disparó, pero el balón se fue por encima de arquero rojiblanco. Los minutos pasaron con el balón dividido por ambas escuadras, y al minuto 15 nuevamente el Puebla estuvo cerca del empate, luego de que Álvaro Navarro sacara un disparo que se fue al costado de la portería de Rodolfo Cota. Al 22, Matías Alustiza sacó un remate de cabeza, el cual terminó en manos del arquero. Las Chivas crearon una oportunidad clara al minuto 26, con un disparo del Chapito, el cual terminó en manos del portero camotero, mientras que apenas dos minutos después, el Conejito Brizuela sacó un disparo de larga distancia, pero el balón se fue desviado. Para la segunda mitad, el rebaño se

mostró más sólido, y al minuto 68 pusieron el 2 a 0, con una excelente conducción de Brizuela, quien filtró a Ángel Zaldívar, para que este definiera de una manera brillante tras la salida de Villaseñor. Luego del 2 a 0, los visitantes buscaron

ampliar el marcador, y al minuto 78 se marcó un penal a favor de ellos, pero el portero poblano logró detenerlo, luego de que “La Chofis” lo tirara de manera suave a la izquierda, además de que se fue expulsado el “Pato” Araujo.

Al 85 se salvó la escuadra de Marini, tras un disparo de Cisneros que pasó por la izquierda de la portería, pero un par de minutos después, al 87, cayó la tercera anotación del chiverio, Omar Bravo se encargó del último gol del encuentro. Al 89 Alustiza salió expulsado, dejando así a los poblanos con 9 hombres durante los últimos minutos del encuentro Con este resultado, las Chivas confirman el buen momento por el que atraviesan, además de que se olvidaron del descenso y entran en zona de liguilla ubicándose en el octavo lugar de la tabla general del Clausura 2016, mientras que la franja cayó hasta la posición 11, quedándose con 15 unidades pero aún con la esperanza de clasificar.

Los rojiblancos abrieron el marcador muy temprano, cuando apenas a los 4 minutos Carlos Cisneros robó un balón en la desconcentrada salida del Puebla, para que luego continuara en el área y sacara un derechazo a larga distancia que terminó al fondo de las redes poblanas.

Foto: Agencia Enfoque

Pierde Pericos de Puebla serie Con esperanzas Lobos BUAP, contra Leones de Yucatán gana a Atlante 1 a 0 Los emplumados ganaron el último partido de serie con pizarra de 10 a 7 <Ana Castalñeda> @soyluisa9 Los Pericos de Puebla consiguieron la victoria este domingo dentro de la serie contra los Leones de Yucatán por pizarra de 10 a 7, pero los dos anteriores encuentros cayeron por pizarra de 8 a 4 el viernes, mientras que el sábado 5 carreras 2. Los emplumados obtuvieron su primera derrota el viernes por la tarde gracias a la actuación de Yoannis Negrin, quien caminó seis episodios tolerando un par de carreras, además de que su labor fue respaldada por Jaime Pedroza y Jesús Vades. Los visitantes se adelantaron desde la primera entrada con dos carreras, mientras que los pericos empataron en el segundo rollo con rola de Rodolfo Amador y Mario Santana, quien con un hit a central logró empatar. Los de Yucatán sentenciaron el juego en el quinto acto con seis carreras, mientras que los locales sumaron dos más en la octava entrada gracias al jonrón de Daric Barton. Para el segundo partido de la serie los emplumados volvieron a perder, ahora con pizarra de 5 a 2. El empate a ceros se rompió en la tercera entrada, con dos corredores sin out. En la quinta ronda los Leones ampliaron su ventaja, con tercios fuera, mientras que los locales consiguieron sus dos carreras en la parte baja del quinto inning En el tercer juego de la serie, disputado este domingo, los emplumados consiguieron la victoria con pizarra de 10 a 7. Aunque comenzaron abajo en la pizarra apenas en la tercera entrada, los

www.centronline.mx

Foto: Pericos

poblanos lograron reponerse en la sexta, con 4 carreras, además de la gran actuación de Jaime Lugo, quien colgó cinco argollas, mientras que el binomio Morgan-Rodriguez fabricó 7 carreras Los melenudos trataron de reaccionar en el octavo episodio al armar racimo de seis carreras, destacando el batazo doble del emergente Héctor Páez, su batazo fue con la casa llena y fabricó tres carreras. Los pericos se ubican en la posición 5 de la tabla general de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol, con 4 victorias y 4 derrotas.

Existen posibilidades matemáticas de clasificar a liguilla <Ana Castalñeda> @soyluisa9 Los Lobos BUAP tienen esperanzas matemáticas de entrar a la liguilla del Ascenso MX, luego de que este viernes vencieran a los Potros de hierro del Atlante con una solitaria anotación de Guillermo Martínez. Los universitarios recibieron al Atlante en duelo de la jornada 14 del torneo Clausura 2016 del Ascenso, los potros llegaban con la ilusión del triunfo para buscar el liderato de la tabla, mientras que la jauría buscaba el triunfo para continuar con sus aspiraciones de entrar a liguilla. El partido comenzó para los Lobos, quienes desde el primer minuto buscaron el control del balón y apenas a los 2 minutos de juego llegó la primera posibilidad para los locales, luego de que Francisco Acuña desbordara por la banda derecha, tocando el balón para Diego Jiménez, pero gracias al arquero del Atlante la jugada no pasó a mayores. Al minuto 4, nuevamente apareció Diego Jiménez, pero esta vez para mandar una diagonal al centro del área para Guillermo Martínez, quién sacó un disparo a portería consiguiendo así el primer y único gol para los locales. Tras la anotación, los locales tomaron confianza y tuvieron más llegadas, pero la defensa blaugrana evitó que las jugadas concluyeran. Los potros tuvieron la oportunidad más cercana al minuto 22, con un tiro directo, pero el disparo no fue certero y el marcador continuó a favor de los locales. Al minuto 30, los universitarios estuvieron cerca de anota, luego de que Jiménez u Martínez hicieran una gran jugada, pero no terminó en anotación, y así corrieron los últimos minutos, el esférico perteneciendo a los de Ricardo

Foto: Agencia Enfoque

Valiño, pero sin más oportunidades. Para la segunda mitad, el Atlante salió con todo al frente, y apenas al minuto 46 buscaron la anotación tras un disparo de Irving Zurita, pero el balón pasó por fuera de la portería. A los 64 minutos, Pedro García salió expulsado tras recibir dos tarjetas amarillas, jugada en la que los visitantes tuvieron oportunidad, tras una buena jugada por la banda derecha, pero Mario Pérez logró evitar la anotación. A pesar de que tenían un hombre menos, los licántropos no se echaron para atrás y a los 73 minutos tuvieron otra oportunidad, luego de que Omar Tejeda sacara un centro para el goleado Jiménez, pero el arquero contrario logró intervenir en la jugada. El resto del partido fue dividido, los locales buscaron más ventaja en el marcador, mientras que los de Quintana Roo querían el empate, pero ninguno pudo concretar las jugadas, dejando así el 1 a 0 como marcador final. Para que los licántropos puedan acceder a la liguilla, necesitan ganar en la última fecha cuando visiten a los Venados, que son rival directo, además de que pierdan o empaten sus encuentros el Coras de Tepic y el Correcaminos, y pierdan los Alebrijes de Oaxaca.

10


MÉXICO Y EL MUNDO

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

Elecciones del 5 de junio definirán planeación del INE rumbo a 2018 Lorenzo Córdova afirmó que el desarrollo de los procesos electorales detallarán los “acomodos” y la planeación para la contienda presidencial <Guadallupe Vallejo> El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que el desarrollo de los 14 procesos electorales locales del 5 de junio, definirán los “acomodos” y la planeación de ésta autoridad rumbo a la primera contienda presidencial que encabezará el Consejo General en 2018. Córdova Vianello recordó que en 2015 el INE logró “exorcizar” el riesgo de suspender por primera vez en la historia del país unos comicios, al tiempo que fortaleció el orden democrático de cara a las contiendas locales de este año. Esto es, con la construcción de ese orden democrático “sentamos las bases para que la siguiente etapa de esta historia: las elecciones de 2016 (…), pudieran recrearse”, situación a la que se suma el “blindaje” con el que actualmente gozan los Organismos Públicos Electorales Locales (Oples) ante injerencias indebidas, expuso. “En realidad, buena parte de lo que se juega este año (2016) va ir definiendo no tanto los acomodos políticos, sino más bien los acomodos y la planeación de la propia autoridad electoral de cara a las elecciones del 2018”, dijo en entrevista con Notimex. Al hacer un “corte de caja” de los dos años de la creación del INE en sustitución del otrora Instituto Federal Electoral (IFE), consideró que los comicios de junio serán particularmente complejos porque nunca antes en la historia del país 12 gubernaturas se disputarán simultáneamente.

Para 2017 estarán en juego la gubernatura del Estado de México, además de las de Nayarit y Coahuila, mientras que Veracruz celebrará comicios todos los años hasta el 2018. Precisó que como consecuencia de la reforma político-electoral 2014, cada uno de los procesos celebrados a partir de su aprobación, es decir, los de 2015, los de este año y los de 2017, tendrán que verse como distintas etapas de un solo proceso rumbo al 2018. Tan solo en este último año, dijo, “vamos

a tener el número de elecciones más alto de la historia del país, porque además de la elección de Presidente de la República, diputados y senadores, habrá contiendas en 29 estados, es decir, vamos a tener una contienda inédita por la cantidad de cargos en disputa”. Estarán en disputa más de tres mil 600 cargos de elección popular en todo el país, lo que significa una tercera parte más de los que estuvieron en juego en 2015, abundó el titular del INE. Córdova Vianello dijo que el ciclo de la

reforma electoral 2014 “se va a cerrar en el 2018 en primera instancia”, porque todos los cargos actuales habrán sido electos conforme a la misma. A pregunta expresa, aclaró incluso que el INE podría realizar los comicios federales 2018 con las actuales reglas del juego, puesto que ya probaron su viabilidad. No obstante, indicó que en caso de que surja una nueva reforma, se le deberá otorgar al instituto el tiempo suficiente para instrumentar los cambios que se requieren, además de que ésta deberá ser resultado del más amplio consenso posible. Explicó que en los últimos 20 años no ha habido una reforma político-electoral de “gran calado” de cara a una elección presidencial, dado que las de 1996, 2007 y 2014 se hicieron y se pusieron a prueba por primera vez en elecciones intermedias. “La última ocasión en que hubo una reforma que se hizo de cara a una elección presidencial fue la de 1994 que ocurrió en un contexto muy particular”, añadió.

Estarán en disputa más de tres mil 600 cargos de elección popular en todo el país, lo que significa una tercera parte más de los que estuvieron en juego en 2015, abundó el titular del INE.

Foto: Notimex

Realiza presidente Peña Nieto Crece demanda por retiro de estrella de Trump de Hollywood visita de Estado a Alemania Este lunes iniciará actividades oficiales en la capital alemana junto con una amplia delegación formada por secretarios y empresarios

El aspirante presidencial republicano ha generado unidad pero en su contra entre visitantes al paseo de la fama, donde su estrella es objeto de agresiones

<Notimex>

<Notimex>

Berlín.- El Palacio de Bellevue, de espíritu prusiano que guarda las huellas de los tres últimos siglos de la historia de Alemania, acogerá mañana lunes al presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su primer día de visita oficial. El presidente mexicano llegó este domingo a Berlín junto con una amplia delegación que está formada por secretarios de Estado y empresarios. Sus actividades oficiales se iniciarán mañana en la capital alemana y se prolongarán hasta el martes 12 de abril. El Palacio de Bellevue no es un edificio cualquiera, sino una residencia oficial que desde su construcción en 1785 ha albergado a ilustres huéspedes como Napoleón, los hermanos Humboldt o el poeta Friedrich Schiller. El mandatario mexicano como establece el protocolo será recibido en el palacio por el presidente de la República Federal, Joachim Gauck. Con él departirá largamente en un encuentro pensado para reforzar las relaciones económicas entre ambos países en áreas tales como energía, educación, turismo o comercio. La visita se celebrará en un marco incomparable. El Palacio de Bellevue está situado en el corazón de Berlín y rodeado por uno de los más bellos jardines paisajísticos que se pueden encontrar en el centro de la capital alemana. En su interior cuenta además con algunas de las joyas más valiosas de la reciente historia del país centroeuropeo, dado que desde el año 1844 alberga el primer museo de arte

Los Angeles.- La estrella de Donald Trump en el paseo de la Fama de Hollywood, además de ser objeto de vandalismo por los visitantes, ahora enfrenta una creciente demanda para que sea retirada. El aspirante presidencial republicano ha generado unidad pero en su contra entre los visitantes al paseo de la fama de Hollywood, en donde su estrella es objeto de todo tipo de agresiones. Trabajadores que se dedican a la limpieza de todas las estrellas del Paseo de la Fama, reconocieron que es la que más se tiene que limpiar varias veces al día. El Paseo de la Fama de Hollywood es uno de los centros turísticos por excelencia en Los Angeles ya que recibe más de diez millones de visitantes por año. “En los últimos días aumentaron las agresiones con pintura y hay gente que hasta viene con una figura como de excremento de plástico y la ponen para posar sonrientes”, dijo uno de los empleados. Trump después de sus polémicas declaraciones y propuestas ha generado repudio y una de sus primeros ataques que recibió fue que le pintaron en aerosol una suástica nazi. Hace una semana le pintaron un símbolo de una bocina con una x como pidiéndole silencio pero también leyendas de “no voten por este racista”. Las agresiones han sido tan frecuentes que el Departamento de Policía de Los Angeles colocó de forma permanente a una patrulla a unos metros de la estrella en el

www.centronline.mx

Foto: Notimex

contemporáneo de Prusia. A pesar de la convulsa evolución política y social que vivió Alemania a lo largo del siglo XX, el Palacio de Bellevue logró sobrevivir casi indemne a los avatares de la historia. La I Guerra Mundial apenas dejó huella en este edificio que a partir de 1928 pasó a manos de la familia Hohezollern. Tras la toma de poder por parte de Adolf Hitler, en 1933, el inmueble se utilizó tanto con fines propagandísticos como residencia oficial para recibir a huéspedes destacados. Su peor momento llegó con la II Guerra Mundial. La contienda que arrasó Berlín le provocó numerosos daños al edificio, por lo que una vez terminado el conflicto tuvo que ser reconstruido. Ya en una época más reciente, en 1991, coincidiendo con la reunificación de Alemania, el Palacio volvió a recuperar su época de esplendor y a convertirse en un punto de referencia para la recepción de representantes diplomáticos ilusLeer más tres.

Foto: Internet

6801 del bulevard Hollywood. Sin embargo, la presencia de la policía no cohíbe a quienes al descubrir la estrella de Trump se detienen para tomarse la foto con sus celulares haciendo señas de reprobación. María Ramírez, quien caminaba acompañada por sus hijos por el Paseo de la fama, al ver la estrella de Trump la pateo y le hizo una señal obscena con su brazo. “Quiero que la quiten, ese hombre me da mucho coraje. Sólo ha venido a traer más miedo a los inmigrantes”, urgió. Kenny Wright, una anglosajona que pasaba por ahí le pidió a sus amigos que le tomaran una foto al simular que hacía del baño sobre la estrella, causando hilaridad del resto. “Esta estrella no tiene que estar aquí porque no nos representa a ninguno de los americanos”, señaló el joven Robert Fritz, quien se regresó para escupir a la esLeer más trella en un rotundo rechazo.

11


CULTURA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli

Tibet Recapitulemos un poco… El hoy no circula se creó para evitar que los niveles de contaminación llegaran a hacer a la Ciudad de México una tumba sin oxígeno… lo que sucedió es que las personas optaron por comprar otro coche carcacha para poder circular en los días en que no circulaban. Luego, se motivó a la compra de automóviles nuevos para tener hologramas 0 y 00 que emitían menos contaminación y esta medida funcionó por varios años, hasta que el poder adquisitivo del mexicano promedio, se volvió más bien de sobrevivencia. Un auto nuevo ahora es un lujo más allá de una necesidad. Ahora bien. ¿Considero que el hoy no circula obligatorio para todos los hologramas es una buena medida? No. Yo creo que esa medida es equivalente a tratar de limpiar una mancha de vino en una camisa blanca, con un trapito y salivita. Platicaba con mi novio, que una buena opción puede ser que el gobierno apoye la compra de automóviles híbridos, haciendo algún tipo de apoyo económico para que no salgan tan caros. Hagamos cuentas… son $340 mil pesos lo que cuesta un Prius de Toyota, que es en lo que sale un Jetta TDI ósea el más equipado de VW. Yo no sé usted, pero a mí no me alcanza para comprarme ni siquiera el Jetta clásico que no tiene ni vidrios automáticos… entonces… como le hago para llegarle al Prius… no pues ni de broma. Pero este tema comienza a asustarme de sobremanera… porque todo lo que comemos da cáncer, el agua se está acabando, la tierra esta como puberta en concierto de Boy Band, ósea sobrecalentada, y ahora resulta que hasta el aíre es toxico… ¿Cómo vamos a sobrevivir? Total que ando en “modo existencialista” y he traído un humor de perros que para que les cuento… para acallar un poco al pandemónium en mi cabeza, estoy tratando de meditar por las noches. Esto ha sido un completo desastre que solo me provoca insomnio y menos ganas de despertarme temprano… Epic Fail le llaman en el twitter. Y hablando del twitter, la verdad es que no se ha ustedes pero a mi últimamente ya me anda dando más flojera de lo habitual. Antes lo utilizaba para enterarme de lo que ocurría en el mundo, sin tener que tragarme las verdades a medias de la televisión. Pero últimamente ya esta tan lleno de tonteras, que ya no me incita a gritar verdades en 140 caracteres. No sé cómo ande usted, pero yo ando con ganas de desconectarme del mundo por un rato. Aplicar el “hoy Vane no circula”, apagar los teléfonos celulares (si, en plural porque tengo dos) no prender la televisión, desconectar el internet y quedarme yo con mi soledad… a ver que se nos ocurre hacer. Tal vez lo único que necesito es un fin de semana en absoluto silencio… algo así como irme a un templo de esos con monjes que salen en las películas, todos rapados y vestidos en sabanas chistosas. Tal vez eso sea todo… un solo fin de semana de paz. Imagine que pasaría si todos lo hiciéramos el mismo fin de semana. Imagine el silencio que se haría. Imagine lo mucho que se limpiaría el cielo si por un fin de semana completo, nadie absolutamente nadie usara el coche… ahora diga conmigo “ohmmmmmmm”…

www.centronline.mx

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

Me lleva la Huesuda, esculturas que mantienen viva una tradición Me lleva la Huesuda es un proyecto que mantiene vivo el tradicional Día de Muertos a través de la creación de pintorescas esculturas <Caro Solís> @CarosRamirez Mantener vivas las tradiciones mexicanas es una tarea que motiva a muchas personas para que el mundo conozca las costumbres que se llevan a cabo en nuestro país, tal es el caso de Israel Maldonado García, un joven emprendedor que ha sabido mostrar la importancia del Día de Muertos a nivel estatal, nacional e internacional. Con la creación de calaveritas en yeso o arcilla, carteles, ropa y eventos como talleres y exposiciones, Israel Maldonado ha posicionado su marca en el Estado de Puebla y próximamente en el extranjero, los invitamos a conocer más sobre su trabajo. ¿Cómo comenzó Me lleva la Huesuda? Con base al Día Muertos, comenzó como algo más creativo de lo común, pensé en un proyecto en el que intervinieran diseñadores, artistas y niños para diversificar varias gráficas y técnicas, para ello se me ocurre hacer una exposición referente a esta celebración con objetivo social y cultural en el que las personas pudieran representar sus ideas en una sola pieza como el muñeco. En lo particular esta fecha me gusta mucho por la cantidad de degustación visual, por los colores y tradiciones, así como la combinación de gráficas y texturas que se generan, con la combinación de todo esto inicié “Me lleva la huesuda”. La primera edición de “Me lleva la huesuda” fue en octubre de 2014, recolectamos alrededor de 305 piezas y contamos con el apoyo del IMACP, CONACULTA, Murep, INAH, el Instituto Municipal de la Juventud, entre otros. En la actualidad estamos organizando lo que sería la tercera edición para las celebraciones del Día de Muertos. ¿Por qué el nombre “Me lleva la huesuda? Estaba con mis amigos en una fiesta, pasábamos por tantos problemas que me llevo a decir: ¡me lleva, me lleva!, hasta el día que conecte esa expresión con lo que hoy es “Me lleva la huesuda”. ¿Cuánto tuviste que invertir para comenzar con tú proyecto? Comencé con muchas ganas y mil pesos que fue el recurso para experimentar, después conforme fui teniendo aceptación, los pedidos del producto fueron aumentando. ¿Qué te inspira para crear tus piezas? Realmente tomo de referencia todos los hechos que me van pasando en la vida, todo surge de cuando soy niño, desafortunadamente o para mi fortuna cuando era muy pequeño solía ser excluido por mis primos, por lo que tenía que buscar en qué entretenerme como lo fue el dibujo, ver elementos y plasmar ilustraciones. ¿Cuáles fueron los retos que tuviste que superar? Aprender la técnica para elabora el muñeco,

Foto: Me lleva la huesuda

pues para todo ello se necesita un recurso, y como estudiante, el dinero es limitado, tenía que ver cómo hacer la producción para no pagar a alguien que los hiciera, asimismo tuve que aprender hacer la pieza, darme a la tarea de aprender a hacer la producción y conceptualizar la pieza como tal. ¿Cuánto tiempo te lleva realizar una pieza de Me Lleva la Huesuda? El bocetaje es un proceso un poco largo, para una de las piezas me base en mi sobrino a quien tuve que analizar de muchos perfiles, eso lleva casi un mes, respecto al moldeaje mes y medio y la producción de las piezas lleva 15 min si la figura es es de yeso y 40 minutos si es de resina. ¿Cuáles son los precios de tus productos? Los precios van variando, depende de la técnica en gráfica, las playeras van desde los $85.00 a los $130.00; las calaveritas en yeso cuestan $65.00 y en resina $130.00 porque es un trabajo más profesional, las ilustraciones en serigrafía están en $150.00 debido a que la elaboración es artesanal al igual que los marcos que están en $250.00. Esta conversión de lo digital a la elaboración artesanal es importante para la esencia de este producto que es mexicano, autentico y original. ¿Cómo empezaste a abrir camino en el mercado? Me considero una persona sociable, presentaba el proyecto en varios espacios y museos, asistí a universidades, tuve que convencer a la gente para distribuir el producto, posteriormente llegaban las recompensas. ¿Dónde has presentado tú proyecto?

Descubre la comodidad de enviar de todo con Cicloenvíos, la mensajería ecológica en todo Puebla Tel: 602 7294

Facebook: /cicloenvios

Foto: Me lleva la huesuda

Presente el proyecto en varios lados, espacios para la exposición, universidades, etcétera. También realizamos talleres, exposiciones, he participado en el “Minino fest” de Blanca Olivera, donde la intención es donar una obra en favor de los animales, así como en otras exposiciones colectivas. Podría decir que he superado las expectativas. ¿Hasta dónde han llegado los productos de Me lleva la huesuda? Hemos hecho envíos a España, Rusia, Colombia, el producto ha sido bien aceptado. ¿Qué le depara a Me lleva la Huesuda? En la tercera edición vamos a hacer un cambio en la figura para mejorar los estándares, ahorita tenemos la invitación para una exposición a Estados Unidos, me veo exportando este producto a diferentes partes del mundo, produciendo esta pieza y poniendo en alto las raíces mexicanas en otros países. Cuál es tú mensaje a las personas que quieren emprender un negocio Que le echen ganas, que sean visionarios, soñadores y combinen todo eso con la pasión que tengan en su trabajo, debe tomar acciones y arriesgarse, tener confianza y desarrollar sus sueños a pesar de las limitaciones. Así como Israel Maldonado, lo importante es creer en uno mismo e impulsar todas las ideas. Los invitamos a que visiten los diferentes espacios y eventos donde podrán adquirir estos productos e incluso participar en las exposiciones. Aquí los datos. Dirección del estudio: Fraccionamiento las garzas en Cholula, Puebla. Facebook: Me lleva la huesuda

12


ECONOMÍA

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

Abogados Patronales en defensa de los derechos laborales El Despacho Pureco Valencia y Asociados, Abogados Patronales están dedicados a brindar seguridad jurídica a las empresas con base en la aplicación de la Reforma Laboral <Caro Solís> @CarosRamirez Guiados por la correcta aplicación de la Reforma Laboral, el Despacho Pureco Valencia, Abogados Patronales, es un grupo de especialistas dedicados a brindar seguridad jurídica a las empresas para que exista un buen equilibrio entre empleado y patrón. En entrevista para Centro, el Licenciado Juan Felipe Pureco Valencia, comentó que la Reforma Laboral ha beneficiado al sector productivo de las empresas, ejemplo de ello son los salarios caídos, los cuales actualmente se cortan al año, por lo que si el trabajador demuestra su despido el patrón pagará dichos salarios. Otra gran ventaja desde el punto de vista empresarial, son los contratos a prueba, donde un patrón contrata a un empleado para tenerlo sujeto a prueba y medir su capacidad. Este tipo de contratos deben ser realizarlos adecuadamente debido a que en la reforma hay filtros que los obligan a trabajar a beneficio de cada empresa. Este tipo de contratos es opcional y con su aplicación evitan que haya descalabros económicos en las compañías. “Antes de la reforma los contratos a prueba no tenían ningún efecto en beneficio del patrón. Esto se remonta de hace años cuando se detectó que Pemex y CFE tenían empleados con antigüedad de 20 hasta 30 años sujetos a contratos de 30 días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo consideró injusto y los dejo sin efecto”, recordó. Cuestionado sobre el principal combate de la Reforma Laboral, Pureco Valencia respondió que dicha reforma está coludida con la situación económica del país, debido a que algunas de las dependencias sufrían afecta-

Foto: Karel del Angel

ciones económicas por el aspecto laboral. En este contexto, puntualizó que es necesario buscar un buen equilibrio y que las empresas cuenten con despachos, así la vida económica les cambiaría. Por lo anterior, Juan Felipe Pureco Valencia, destacó que una de las misiones del Despacho Abogados Patronales es proporcionar servicios jurídicos en los que se defiendan a las empresas, se regulen los asuntos internos entre los trabajadores y así se evite llegar a juicios. “Somos cinco abogados dedicados al derecho laboral, si hay una empresa interesada en nuestro servicio cobramos dependiendo el número de trabajadores y de los asuntos que generen al año, ahí deliberamos una cuota mensual”, aseveró. En un último mensaje, el licenciado añadió

que su despacho defiende a trabajadores desde hace muchos años, al igual que ha proporcionado seguridad jurídica a las empresas y servicios como departamento jurídico, contratación, diseño de nóminas de salarios, diseño de tarjeta de asistencia al trabajo, entre otros. “Trabajamos con 15 empresas de industrias como la de transportes, seguridad privada y textil -por ejemplo- provenientes de Puebla, Monterrey, Aguascalientes y México. Hemos mantenido la fidelidad de nuestros clientes porque damos buenos resultados, somos constantes y dedicados. La preparación es lo que nos ha mantenido, son años de experiencia y seguimos aprendiendo”, concluyó. Datos Teléfonos: 22 24 34 17 19 o 2 43 80 10 Dirección: Calle 23 oriente #812 despacho 13 Colonia Bella Vista, Puebla.

HiMkt, Marketing y creatividad para empresarios poblanos El evento contó con la presencia de más de 20 Directivos Comerciales y de Mercadotecnia Adriana González> @adrigonzar Con mucho éxito se llevó a cabo la segunda edición de HiMkt, organizado por Volátil Comunicación una de las principales agencias de publicidad en Puebla, es un evento que busca fomentar las relaciones entre los directivos de marketing de las mejores empresas, y busca construir una plataforma en materia de marketing que sea punta de lanza a nivel nacional. Fernando Aviña, Director Comercial de Manofacturas Sayes fue el encargado de inaugurar el evento que contó con la presencia de más de 20 Directivos Comerciales y de Mercadotecnia de instituciones como Endeavor, UPAEP, el Hospital Christus Muguerza, Televisa, la Providencia, la Italiana, Almacenes Rodríguez, La Zarza, entre otros. HiMkt contó dos ponentes que hablaron sobre temas relevantes para las industrias en materia de creatividad, innovación y marketing. El primero en tomar la palabra fue Adrián Ladrón de Guevara, Marketing Manager de RYC Alimentos, quien conversó sobre la importancia del “Speed to market” explicando que las empresas deben anticiparse a las necesidades del mercado, desarrollando soluciones innovadoras, pragmáticas, rápidas y efectivas, siempre en busca de la satisfacción del cliente, sin dejar de lado el equilibrio entre costo y calidad. El segundo ponente fue el argentino Dan Peisajovich, Director de Complot Escuela de Creativos con sede en Barcelona,

www.centronline.mx

Foto: Especial

quien conversó con los asistentes sobre la importancia de la creatividad en las empresas. Para Peisajovich no existe una empresa menos creativa que otra, pues todas las industrias tienen la capacidad de innovar y hacer conectar la marca con su público de una manera relevante. Para ello es importante trabajar en equipo con los clientes, conectarse con la audiencia y sus afinidades. Una empresa creativa debe preocuparse por entender qué puede hacer con su cliente, acercarse a él, aportar valor a la marca, preocuparse por cómo hacer un producto o servicio más atractivo para los clientes. Peisajovich, comentó que ahora la sociedad está más dispuesta a empresas que marquen la diferencia, en el caso de Puebla

mencionó que las empresas deben “perder el pudor, el complejo”, ser flexibles y arriesgarse a hacer las cosas diferentes, pues la creatividad y la innovación está incluso en las cosas cotidianas, en la cultura, en solucionar problemas básicos que se viven en el día a día, solo hay que saber encontrar a quién podemos ser relevantes y qué tenemos para ofrecer, así llegaremos a ver empresas locales realmente competitivas. Finalmente, el evento terminó con una invitación a conformar la mesa directiva para que HiMkt perdure en el tiempo en beneficio de las empresas poblanas, buscando darle mayor calidad gracias a la participación de diferentes directores de marketing y logrando así generar sinergias entre las marcas.

Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

¿Para qué sirve la innovación educativa? Más que un término en voga, nos encontramos ante un término de múltiples conceptualizaciones y pocos consensos por la amplia gama de acepciones y usos al que se refiere. El término innovación es utilizado lo mismo para designar una mejora con relación a métodos, estrategias, recursos didácticos, modos de organización grupal, etc., utilizados con anterioridad, que para hablar de la incorporación tecnológica en la educación o en la industria. A pesar de lo grande del espectro del campo de la definición, en ellos cabe la aclaración que no toda mejora por sí sola puede o no ser innovación. Expertos como Arturo Barraza ya nos hace la aclaración de que “lo nuevo, en un sentido estricto, es asociado a lo que nunca antes había sido inventado, conocido o realizado, que se genera, se instituye o se presenta por primera vez; utilizando este significado de lo nuevo, las innovaciones serían en realidad escasas o raras, ya que no es común que surja algo nuevo en el sentido antes mencionado”. En una aproximación conceptual y tras la revisión de la anterior definición y otras tantas, podríamos entender ahora que la innovación educativa es un proceso de cambio sólido en el ámbito educativo, que da respuesta oportuna a problemáticas sociales prioritarias desde una visión prospectiva personal, institucional, local y global, permaneciendo el tiempo suficiente para su concreción, documentación, evaluación y seguimiento. Ahora bien, ¿para qué sirve? ¿cuáles son sus ámbitos de acción? Para responder al cuestionamiento anterior, se han clasificado las tendencias educativas innovadoras en diversos ámbitos (tal y como se aprecia en la siguiente tabla): Desde esta clasificación, se deriva entonces la necesidad de una formación docente. Como ya señala Barraza (2009), en ese sentido, los procesos generados por la innovación y que se traducen en proyectos de mejoramiento para las acciones educativas conducen progresivamente a la interrelación de la teoría y la práctica en dos ámbitos de intervención: 1.- Las propuestas didácticas de los maestros que se consideran novedosas y oportunas para mejorar la práctica docente a través de métodos y técnicas, elaboración de materiales didácticos complementarios, reorganización del tiempo y espacio educativo, empleo de nuevas tecnologías. 2.- La experimentación curricular, es decir, que los maestros introduzcan modificaciones a los diversos contenidos de las materias o áreas de conocimiento del currículo formal para adecuarlos a las necesidades, intereses y contexto específico de los alumnos, ya sea a través del diseño de unidades didácticas, mapas, tramas o de estrategias integrativas que favorezcan el logro de los aprendizajes significativos. (Calderón, 1999; p. 43) Para inquietudes o comentarios quedo atenta en: rubinsilvi@hotmail. com

13


SEGURIDAD

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

Escala Puebla al primer lugar en número de tomas clandestinas de Pemex Además el delito del robo de combustible aumentó 2.3 veces si se compara con el año previo

Tras una colisión, se levantaron y como si no hubiera pasado nada, empezaron a mover la camioneta pero los alcanzó un tractocamión

<Gerardo Rojas González @gerardorojasgo En Puebla se detectaron 119 tomas clandestinas de hidrocarburos en ductos propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicándose como la entidad con mayor reporte de estos delitos, le siguen Guanajuato y Tamaulipas que en total suman 258 tomas, es decir, 57.8 por ciento del total de las tomas reportadas en el país que llegaron a 446. Además el delito del robo de combustible aumentó 2.3 veces si se compara con las 43 tomas ilegales reportadas durante el mes de febrero del año previo. Por el contrario en el estado de Tabasco las perforaciones ilegales bajaron 91 por ciento debido a una intensificación en la vigilancia en ductos, reporto la empresa. Los municipios con más robo de hidrocarburo en la entidad son Santa Rita Tlahuapan, Amozoc y Palmar de Bravo, donde en los meses recientes se han presentado incidentes de explosión y quema de hidrocarburos. En el caso de Tabasco, precisó que las perforaciones ilegales en los ductos en los dos primeros meses de 2016 suman 10, mientras que el mismo lapso del año pasado alcanzaron 51. Pemex reconoció que la máxima seguridad del Ejército, la Marina y la Policía Federal ha sido el factor que ha frenado este ilícito. En el municipio de Cárdenas es donde la petrolera había registrado un gran número de ordeñas ilegales para extracción de combustibles.

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Agencia Enfoque

Los municipios con más robo de hidrocarburo en la entidad son Santa Rita Tlahuapan, Amozoc y Palmar de Bravo, donde en los meses recientes se han presentado incidentes de explosión y quema de hidrocarburos.

Explota vivienda donde almacenaban combustible robado en Lázaro Cárdenas Los hechos se reportaron al filo de las ocho de la mañana, cuando un tremendo estruendo sacudió varias viviendas de un barrio de esa localidad <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Tremenda explosión se registró la mañana de este domingo en una vivienda de la comunidad de Villa Lázaro Cárdenas, en la que se presume almacenaban combustible robado. Los hechos se reportaron al filo de las

Insólito: se salvan de volcadura, pero no de ser arrollados

ocho de la mañana, cuando un tremendo estruendo sacudió varias viviendas de un barrio de esa localidad y acto seguido una estela de humo negro y fuego se alzaba sobre la vivienda, la cual podía verse a gran distancia.

Hasta el momento se desconoce si hay víctimas fatales de este percance, pues no será hasta que el cuerpo de bomberos dictamine lo qué pasó en este lugar y las autoridades competentes informen de lo ocurrido.

Insólito, tres hombres que viajaban a bordo de una camioneta Nissan, tipo estaquitas, que terminaron volcados en la autopista Puebla-Orizaba, y que sobrevivieron a ese percance, fallecieron a los pocos minutos, cuando el trio de hombres intentaba enderezar la unidad siniestrada y fueron arrollados por un tractocamión. Los hechos se reportaron al filo de las tres de la mañana de este sábado pasado, cuando los ocupantes de ese vehículo particular circulaban por dicha autopista, a exceso de velocidad, siendo que se desconoce si iban bajo los efectos del alcohol o alguna droga. No obstante y al llegar al kilómetro 153+800 de esa vía de comunicación, el conductor perdió el control de la unidad y terminó proyectándose con el muro central de concreto, lo que ocasionó que la camioneta se volcara. Pese al aparatoso incidente carretero, los tres sujetos sobrevivieron a esa volcadura y aunque quedaron fuera de la unidad, los tres se levantaron y como si no hubiera pasado nada, empezaron a mover la camioneta para incorporarla sobre sus propias llantas. Pero la muerte aún rondaba por el lugar, y tras ver que no pudo llevarse a los tres en el primer intentó, también hizo su esfuerzo y logró pasarlos al más allá, cuando el conductor de un tractocamión que circulaba también a exceso de velocidad, sobre esa vía de comunicación, ya no pudo hacer nada para evitar que éste los arrollara. Tras el impacto, las tres víctimas fueron arrastradas varios metros, terminando despedazos a lo largo de unos 12 metros del punto de colisión, sin que pudieran ser identificados. A la llegada del personal médico y de rescate de Caminos y Puentes Federales (Capufe), y de elementos de la policía federal (PF), tuvieron que cerrar por espacio de unas cuatro horas el tramo con sentido a la capital del país para poder retirar los cuerpos y los vehículos involucrados en este fatal percance.

Anúnciate con nosotros.

$

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Digital, Impreso o Radio Internet, Garantizamos el mejor precio Ventas e informes: 2327685-cel. 2225729539 ventas@centronline.mx

14


SEGURIDAD

Semana del 11 al 17 de Abril de 2016

Acribillan a dos en Puebla para robarles medio millón de pesos Sobrevivientes de los hechos narraron que fueron citados en Agua Santa para la compra-venta de una grúa <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Cuatro empleados de la empresa de grúas “San Diego”, de la comunidad de San Diego Metepec, en el estado de Tlaxcala, fueron las víctimas de al menos tres sicarios que el sábado los acribillaron en calles de la unidad habitacional Agua Santa, de Puebla capital, para despojarlos de 500 mil pesos en efectivo. De acuerdo con los datos proporcionados por los dos sobrevivientes al mortal asalto y que se identificaron como Antonio Juárez Sánchez de 33 años y Raymundo Xochipa Hernández de 28 años, ellos visitaron la ciudad de Puebla, porque habían contactado a una persona que les vendería una grúa en medio millón de pesos. Los lesionados indicaron que las víctimas salieron de su comunidad cerca del mediodía para encontrarse con un sujeto al que verían a las afueras del Walmart de Agua Santa, que se encuentra a espaldas de la citada unidad habitacional en Periférico Ecológico y casi 11 sur. Fue un engaño la venta Era justo en el estacionamiento de esa Plaza Comercial donde verían al supuesto vendedor de la grúa, pero a las víctimas se les hizo raro que no llegara a la hora acordada, por lo que decidieron irse del sitio, tomando la parte trasera de la Plaza por el Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz y después pasar por el Alpha para tomar la curva que ingresa al complejo habitacional de Agua Santa. Casi al llegar al acceso principal de dicha unidad, para incorporarse a la 11 sur, a unos cuantos pasos de la caseta de vigilancia, sobre la 117 poniente y 11 sur, fueron emboscados por al menos tres sujetos, mismos que -según los sobrevivientes- descendieron de una camioneta blanca al parecer Patriot o tipo Suburban y les dispararon a mansalva. Tras la agresión, narró uno de los sobrevivientes, intentaron escapar de la zona de fuego, descendiendo de la unidad en la que viajaban, un auto Volkswagen, tipo Jetta de color blanco, con placas de circulación 852ZTU del Estado de México. Sin embargo, ante la mirada atónita de más de medio centenar de testigos, que entraron en pánico, los sicarios alcanzaron a matar a dos de los ocupantes de ese vehículo particular, a quienes no dieron oportunidad siquiera de protegerse de las balas. Así, con medio cuerpo afuera del asiento trasero del lado del piloto, quedó sin vida quien fue identificado como Osvaldo Aparicio Candia de 39 años de edad, mientras que del costado contrario y a unos centímetros de su auto Chevy blanco, quedó el cuerpo de Roberto Escobar Carmona, de 29 años de edad.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Uno de los sobrevivientes quedó mal herido a las puertas de la caseta de vigilancia de la Unidad Habitacional Agua Santa y su compañero, el segundo sobreviviente, había alcanzado la acera de enfrente y terminó lesionado frente a una farmacia. Dos camionetas de sicarios Aunque las víctimas refirieron ser atacados por tres sujetos, testigos de los hechos aseguran que se trató de dos unidades, una de la que descendieron los homicidas y otra más que le cerró el paso a las víctimas por atrás. Testigos afirmaron a este medio que la segunda unidad involucrada era una Jeep Patriot de color guinda o rojo fuerte, que se colocó justo detrás del Volkswagen Jetta en el que viajaban los gruyeros, mientras que de una camioneta blanca tipo Suburban bajaron los sicarios. Ambos vehículos se dieron a la fuga casi en los mismos sentidos, tras cometerse el robo. Víctimas eran delincuentes, dice Fiscalía La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que continúa con diligencias a fin de esclarecer los hechos ocurridos en la zona de Agua Santa, acusando que las víctimas originarias de Tlaxcala presuntamente se dedicaban a actividades ilícitas en aquella entidad.

Foto: Agencia Enfoque

El agente del Ministerio Público Especializado en Investigación de Homicidios, inició la averiguación previa 32/2016/AEHOM, para dar fe del deceso de dos personas identificadas como Roberto Escobar Carmona, de 29 años quien era dueño de un corralón de grúas, y Osvaldo Aparicio Candia, de 39 años, dueño de un negocio de serigrafía, ambos fallecieron por impactos de arma de fuego. “El móvil podría obedecer a un ajuste de cuentas entre bandas que operan en Tlaxcala, ya que las investigaciones establecen que

las hoy víctimas realizaban actividades ilícitas en esa entidad, incluso uno de los lesionados es buscado por autoridades del vecino estado ya que se le imputan diversos hechos ilícitos incluido robo”, afirmó. Mediante un comunicado de prensa, la Fiscalía abundó que dentro de las diligencias que aún se siguen practicando, se recabaron y embalaron elementos balísticos, declaraciones de lesionados y testigos de los hechos, además, se analizan videos de las cámaras de video vigilancia.

Foto: Agencia Enfoque

15


4

LLEGA A LA CIDH CENSURA DE RMV

10

EMBISTEN CHIVAS AL PUEBLA FC

EJECUTADOS EN PUEBLA

Foto: Agencia Enfoque

15

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

12

ESPECIAL: ME LLEVA LA HUESUDA

Cuatro empleados de la empresa de grúas “San Diego”, de la comunidad de San Diego Metepec, en el estado de Tlaxcala, fueron las víctimas de al menos tres sicarios que el sábado los acribillaron en calles de la unidad habitacional Agua Santa, de Puebla capital, para despojarlos de 500 mil pesos en efectivo. De acuerdo con los datos proporcionados por los dos sobrevivientes al mortal asalto y que se identificaron como Antonio Juárez Sánchez de 33 años y Ray-

mundo Xochipa Hernández de 28 años, ellos visitaron la ciudad de Puebla, porque habían contactado a una persona que les vendería una grúa en medio millón de pesos. Los lesionados indicaron que las víctimas salieron de su comunidad cerca del mediodía para encontrarse con un sujeto al que verían a las afueras del Walmart de Agua Santa, que se encuentra a espaldas de la citada unidad habitacional en Periférico Ecológico y casi 11 sur.

Fue un engaño la venta E ra j u s t o e n e l e s t a c i o n a m i e n t o d e esa Plaza Comercial donde verían al supuesto vendedor de la grúa, pero a las víctimas se les hizo raro que no llegara a la hora acordada, por lo que decidieron irse del sitio, tomando la parte trasera de la Plaza por el Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz y después pasar por el Alpha para tomar la curva que ingresa al complejo habitacional de Agua Santa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.