No. 327
Viernes 11 de Marzo de 2016
www.centronline.mx
CORTESÍA
GASTARÁ INE 122.4 MDP EN ELECCIÓN 2016 <Angélica Patiño> @angiepatino01 Un total de 122 millones 403 mil 067 pesos es lo que destinará el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección del próximo 5 de junio donde se elegirá al gobernador por un periodo de un año y 8 meses. Durante una visita al Consejo Local del INE, los consejeros electorales a nivel nacional, Pamela San Martín, Arturo Sánchez y Marco Baños, informaron que estos recursos serán utilizados para la capacitación y monitoreo de este proceso ya que el control lo lleva el Instituto Electoral
3
Foto: Agencia Enfoque
CRECE BRECHA ENTRE RICOS Y POBRES
ULTIMÁTUM POR CONTRATOS DE RMV CON TELEVISA Foto: Agencia Enfoque
del Estado (IEE). Los representantes electorales informaron que parte de su visita fue para dar a conocer los avances en materia de capacitación con la intención de que el próximo 5 de junio se pueda llevar de tranquila y sin problemas la jornada electoral. Para lo cual se informó que en total se instalarán 7 mil 261 casillas para que vote el mayor número de ciudadanos y donde de acuerdo a la Lista Nominal, en Puebla podemos votar 4.3 millones de poblanos.
4
3
Foto: Agencia Enfoque
REPORTAN 90 ACCIDENTES POR LLUVIAS Y VIENTO Foto: Agencia Enfoque
15
EDITORIAL
Viernes 11 de Marzo de 2016
CENTROGRAFÍA
Las dos Pueblas En Puebla se perpetúa y amplía cada día más la brecha entre ricos y pobres. Es vergonzoso vivir en un estado con más de cuatro millones de pobres, teniendo al lado a varias de las personas más ricas del país. Es indignante que el mandatario viaje en helicóptero, mientras que a la clase trabajadora se le quita su medio de transporte en pos de la “modernidad” y le incrustan un sistema de movilidad que no llega a sus hogares. Los contrastes son enormes entre quien viaja cómodamente en trayectos cortos de menos de cinco minutos y entre quienes deben caminar hasta media hora solo para llegar a la parada de camión más cercana y luego viajar aglomerado. La desigualdad entre ricos y pobres alcanzó su nivel récord en la Puebla en la que sus autoridades hacen hasta lo imposible para que parezca moderna y de primer mundo, sin importar el nivel de vida
de los que menos tienen. Datos duros arrojan que este esquema se repite a nivel mundial ya que dentro de la OCDE, el 10 por ciento de las personas más ricas tienen ahora ingresos 9,6 veces superiores a los del 10 por ciento de los más pobres. Esa proporción era de 7,1 veces en los años 80. De acuerdo al estudio denominado: “Movilidad Social, Ciudadanía y Capital Social de la ciudad y estado de Puebla”, realizado por la UPAEP, durante la presente administración estatal la pobreza aumentó en Puebla, ya que ha subido de manera absoluta y relativa, al alcanzar 65 por ciento de la población en 2014 contra 61 por ciento en 2010. En contraparte el Producto Interno Bruto (PIB) industrial en la entidad ha crecido por encima del promedio nacional. Esto sin duda, resquebraja el tejido social y permite un crecimiento del encono entre los que menos tienen.
Foto: Agencia Enfoque
Autoridades y promotores de turismo San Andrés Calpan, presentaron la 5a. edición del Festival del Pulque, evento que se llevará a cabo el próximo 13 de marzo en la comunidad de San Mateo Ozolco.
Mantiene Popocatépetl baja actividad sísmica
Se registraron 3 exhalaciones y 4 explosiones de baja intensidad <Periódico CENTRO> @centrolinemx En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 3 exhalaciones y 4 explosiones de baja intensidad. También se registraron 154 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Durante la madrugada se observó incandescencia sobre el cráter, misma que aumentó por algunos episodios. Esta mañana y hasta el momento de este reporte se ha observado una ligera emisión de vapor de agua y gas con dirección noreste.
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Rojas
<Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn C. Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$17,28
$18,03
$19,26
$19,81
$22,500
$27,500
$0.154
$0.160
Angélica Patiño Alejandro Camacho Alejandro León Ana Castañeda Caro Solís Carlos Andreu Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Clima Puebla Viernes Nublado
15 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Viernes 11 de Marzo de 2016
Puebla el estado con la brecha más amplia entre ricos y pobres La entidad se puede calificar como el estado del país “más desigual”, destaca un estudio realizado por la UPAEP <Alejandro Leon>
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Tributo al Arte de la Guerra “El supremo Arte de la Guerra es someter al enemigo sin luchar”: Sun Tzu
Foto: Agencia Enfoque
Durante la presente administración estatal la pobreza aumentó en Puebla, ya que ha subido de manera absoluta y relativa, al alcanzar 65 por ciento de la población en 2014 contra 61 por ciento en 2010. En contraparte el Producto Interno Bruto (PIB) industrial en la entidad ha crecido por encima del promedio nacional, lo que refleja que se arraiga un antecedente de falta de cohesión, destaca el estudio denominado: “Movilidad Social, Ciudadanía y Capital Social de la ciudad y estado de Puebla”, realizada por la UPAEP El integrante de la Escuela de Graduados
de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Juan Enrique Huerta-Wong, destacó que la desigualdad sube y hay estancamiento en poblaciones vulnerables. La entidad poblana se puede calificar como el estado “más desigual” de México, con un total de 732 mil 154 personas en condición de pobreza. Puebla se encuentra por arriba de otros estados respecto al tema de desigualdad social y económica como Nuevo León, con 244 mil 764 pobres; Jalisco, con 345 mil 408, y Baja California,
con 525 mil 769. Durante la presentación de la cátedra Espinosa Yglesias, el especialista detalló que esa desigualdad social, “resquebraja el tejido social y permite un crecimiento del encono entre los que menos tienen”. Para el investigador entre mayor desigualdad haya, los que tienen menos oportunidades estarán más enojados con los que más tienen, en todos los rubros. “La desigualdad ha crecido y Puebla es hoy el Estado más desigual de México, pero no es un asunto de generación de riqueza”, concluyó.
Gastará INE 122.4 mdp en elección para mini gobernador en Puebla Se instalarán 7 mil 261 casillas donde podrán votar 4.3 millones de poblanos incluidos en el listado nominal <Angélica Patiño> @angiepatino01 Un total de 122 millones 403 mil 067 pesos es lo que destinará el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección del próximo 5 de junio donde se elegirá al gobernador por un periodo de un año y 8 meses. Durante una visita al Consejo Local del INE, los consejeros electorales a nivel nacional, Pamela San Martín, Arturo Sánchez y Marco Baños, informaron que estos recursos serán utilizados para la capacitación y monitoreo de este proceso ya que el control lo lleva el Instituto Electoral del Estado (IEE). Los representantes electorales informaron que parte de su visita fue para dar a conocer los avances en materia de capacitación con la intención de que el próximo 5 de junio se pueda llevar de tranquila y sin problemas la jornada electoral. Para lo cual se informó que en total se instalarán 7 mil 261 casillas para que vote el mayor número de ciudadanos y donde de acuerdo a la Lista Nominal, en Puebla podemos votar 4.3 millones de poblanos. En cuanto a seguridad, los consejeros electorales informaron que se tienen considerados algunos estados o en su caso Puebla como un foco rojo en materia de inseguridad. Además de que este tema le corresponde directamente a la autoridad
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
estatal, pues el INE no puede ser un ente que garantizara la seguridad de los votantes. En cuanto a las firmas de apoyo que reúnen los aspirantes a la candidatura independiente, en especial al caso de Ana Teresa Aranda Orozco donde hay riesgo de que no sean reconocidas sus rúbricas obtenidas por la APP, se aclaró que se trata de una facultad directa del IEE por lo que no depende de los consejeros nacionales emitir una opinión al respecto.
Los representantes electorales informaron que parte de su visita fue para dar a conocer los avances en materia de capacitación con la intención de que el próximo 5 de junio se pueda llevar de tranquila y sin problemas la jornada electoral.
A finales del siglo IV a.C. fue escrito el libros de estrategia militar más emblemático de todos los tiempos, no sólo en el contexto bélico sino fundamentalmente en el ejercicio del poder. Se trata de El Arte de la Guerra, atribuido a Sun Tzu, quien se dice fue un famoso militar chino. En este espacio reproducimos un fragmento del capítulo primero “Sobre la evaluación”. Cualquier parecido, es mera coincidencia… “Sun Tzu dice: la guerra es de vital importancia para el Estado; es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio: es forzoso manejarla bien. No reflexionar seriamente sobre todo lo que le concierne es dar prueba de una culpable indiferencia en lo que respecta a la conservación o pérdida de lo que nos es más querido; y ello no debe ocurrir entre nosotros. Hay que valorarla en términos de cinco factores fundamentales, y hacer comparaciones entre diversas condiciones de los bandos rivales, con vistas a determinar el resultado de la guerra. El primero de estos factores es la doctrina; el segundo, el tiempo; el tercero, el terreno; el cuarto, el mando; y el quinto, la disciplina. La doctrina significa aquello que hace que el pueblo esté en armonía con su gobernante, de modo que le siga donde sea, sin temer por sus vidas ni a correr cualquier peligro. El tiempo significa el Ying y el Yang, la noche y el día, el frío y el calor, días despejados o lluviosos, y el cambio de las estaciones. El terreno implica las distancias, y hace referencia a dónde es fácil o difícil desplazarse, y si es campo abierto o lugares estrechos, y esto influencia las posibilidades de supervivencia. El mando ha de tener como cualidades: sabiduría, sinceridad, benevolencia, coraje y disciplina. Por último, la disciplina ha de ser comprendida como la organización del ejército, las graduaciones y rangos entre los oficiales, la regulación de las rutas de suministros, y la provisión de material militar al ejército. Estos cinco factores fundamentales han de ser conocidos por cada general. Aquel que los domina, vence; aquel que no, sale derrotado. Por lo tanto, al trazar los planes, han de compararse los siguientes siete factores, valorando cada uno con el mayor cuidado: ¿Qué dirigente es más sabio y capaz? ¿Qué comandante posee el mayor talento? ¿Qué ejército obtiene ventajas de la naturaleza y el terreno? ¿En qué ejército se observan mejor las regulaciones y las instrucciones? ¿Qué tropas son más fuertes? ¿Qué ejército tiene oficiales y tropas mejor entrenadas? ¿Qué ejército administra recompensas y castigos de forma más justa? Mediante el estudio de estos siete factores, seré capaz de adivinar cuál de los dos bandos saldrá victorioso y cual será derrotado” [Hasta aquí la cita].
3
POLÍTICA
Viernes 11 de Marzo de 2016
Da CAIP ultimátum al gobierno de Puebla para transparentar contratos con Televisa El pleno del organismo llamó a 11 dependencias a explicar su ocultamiento de contratos con la empresa CREA <Kara Castillo> @karacastillo9 La Comisión de Acceso a la Información Pública y Datos Personales (CAIP) emitió un ultimatúm al gobierno estatal, le da tres días para que 10 dependencias transparenten contratos con filial de Televisa, antes de ser denunciados ante la Secretaría de la Contraloría. Hoy el pleno de la CAIP llamó a los titulares de las unidades de transparencia a explicar el ocultamiento de los contratos con la empresa Creatividad y Espectáculos SA de CV (CREA) a más tardar el martes 11 de marzo para evitar la consecuente exposición por la violación a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El expediente implica a la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de Turismo, Comisiones y Parques, Secretaría de Transportes, Puebla Comunicaciones, Secretaría de Competitividad Trabajo y Desarrollo Económico, la Fiscalía General, antes Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Educación Pública, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Seguridad Pública, que se negaron a hacer públicos los contratos con la empresa, pese a que se trata de documentos que por su naturaleza tendrían que ser difundidos en sus páginas electrónicas. El secretario de Acuerdos en la sesión de pleno celebrada hoy, precisó que el 17 de diciembre de 2015 la CAIP resolvió los recursos de revisión que exponían la negativa de las dependencias para entregar la información solicitada, pero fue hasta
prestado servicios millonarios al gobierno del panista para la promoción ilegal de su primer informe de labores, según concluyó en 2012 el Instituto Federal Electoral (hoy Instituto Nacional Electoral). El consorcio de medios, CIE, mantiene una sociedad formal con Televisa desde octubre de 2002, año en el que la empresa que dirige Emilio Azcárraga Jean compró 40 por ciento de la compañía para conformar Ocesa Entretenimiento; el anuncio fue hecho por los dirigentes de los dos grandes grupos corporativos. A la par, Soberón Kuri también ha mantenido empresas en sociedad con el recién nombrado magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Eduardo Medina Mora, y con Carlos Quintero, hermano de Alejandro Quintero, quien fungió como vicepresidente corporativo de Televisa a través de la compañía Crea TV.
Foto: Agencia Enfoque
el 11 de enero, al volver de vacaciones decembrinas, que las dependencias fueron notificadas de la exigencia para cumplir con la ley y transparentar el uso de recursos públicos en esas negociaciones. No cumplieron. La CAIP concedió entonces un plazo de 3 días que vencía el 1 de febrero, el cual tampoco fue tomado en cuenta. El actual plazo se extiende - en antesala de otro periodo vacacional por Semana Santa-, para que funcionarios expliquen, antes de ser denunciados, la reticencia a entregar el número y el monto de los contratos que el gobierno del estado firmó con la empresa que forma parte del corporativo que encabeza Alejandro Soberón
Kuri, replicados en todas las dependencias para la realización de eventos de gobierno. Este expediente permaneció congelado en la CAIP por casi dos años, desde abril de 2014 los periodistas Shanik David y Ernesto Aroche comenzaron a ingresar los primeros recursos de revisión, el caso fue turnada al ex comisionado Federico González Magaña, quien hoy labora en el Órgano Público Local Electoral. El periodista Jenaro Villamil documentó en su libro El sexenio de Televisa CREA es una empresa subsidiaria del Corporativo Interamericano de Entretenimiento (CIE), que encabeza Alejandro Soberón Kuri, al igual que Make Pro, otra compañía que ha
Destina Sedatu 100 mdp para obras de infraestructura en Puebla
Los recursos sufrirán un aumento importante para seguir combatiendo a la pobreza en la entidad <Alejandro Camacho> @alecafierro El delegado de la Sedatu en Puebla, Román Lazcano Fernández aseguró que para este año, recibirá 100 millones de pesos más para obras de infraestructura, la elaboración de Atlas de Riesgo, regularización de terrenos y para el proyecto de recámaras adicionales en Puebla. En entrevista, tras realizarse la Audiencia Agraria para la instalación del Consejo Estatal de Desarrollo Agrario, el funcionario federal precisó que se están elaborando los proyectos correspondientes para justificar los recursos que serán destinados para las acciones en la entidad. Destacó que lejos de verse afectado por un recorte presupuestal, los recursos sufrirán un aumento importante para seguir combatiendo a la pobreza para mejorar los indicadores de la Coneval. En este sentido, precisó que se tienen proyectos en materia de infraestructura en el estado para atender zonas prioritarias que requieren atención en viviendas, pisos, techos, drenajes, entre otros. Adicionalmente, Lazcano Fernández destacó que otro tema importante es el de recamaras adicionales, en donde el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, impulsará la edificación de 500 mil recamaras adicionales, de las cuales un número importante serán para Puebla, ante los problemas de hacinamiento que se viven en algunas regiones de la entidad. Además, refirió que los recursos se des-
www.centronline.mx
tinarán para continuar con el apoyo a ayuntamientos del estado, para la elaboración de su Atlas de Riesgo anta la falta de recursos económicos para su modernización. El delegado de la Sedatu recalcó que la instalación del Consejo Estatal para el Desarrollo Agrario, servirá para hacer frente a las necesidades de 80 comisariados ejidales,
además, de que para este año se pretende impulsar la regularización de 10 mil terrenos en la entidad. Al final, aseguró que la veda electoral, no será motivo para frenar la entrega de apoyos, por lo que habrá una vigilancia extensa para evitar el uso irregular de alguno de los programas.
Hoy el pleno de la CAIP llamó a los titulares de las unidades de transparencia a explicar el ocultamiento de los contratos con la empresa Creatividad y Espectáculos SA de CV (CREA) a más tardar el martes 11 de marzo. El delegado de la Sedatu recalcó que la instalación del Consejo Estatal para el Desarrollo Agrario, servirá para hacer frente a las necesidades de 80 comisariados ejidales, además, de que para este año se pretende impulsar la regularización de 10 mil terrenos en la entidad.
Foto: Agencia Enfoque
4
POLÍTICA
Viernes 11 de Marzo de 2016
SSA engaña a trabajador discapacitado y pierde derechos laborales Este es uno de al menos una decena de casos que registran violaciones graves en el departamento de Desarrollo Humano de la dependencia, acusa <Kara Castillo> @karacastillo9 Antonio Juan Pérez y Montiel, trabajador del Hospital General de Tehuacán con 70 años de edad diagnosticado con síndrome demencial fue obligado por Alicia Sánchez Cuellar, directora de Administración de Personal y Desarrollo Humano de los Servicios de Salud del Estado de Puebla, a firmar documentos que le hacen perder derechos laborales y la plaza por la que trabajó 22 años y medio. Antonio Pérez acudió con familiares y la delegada del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección XXV, Yadira Espinoza Herrera, a las instalaciones de la Secretaría de Salud (SSA) para exigir que fuera recibida la solicitud de cancelación de los escritos firmados, pues la oficialía de partes se negaba a hacerlo por instrucción de Sánchez Cuellar. La representante sindical denunció públicamente que este caso es uno más en el que se registran violaciones graves en el departamento de Desarrollo Humano de la SSA, provocando despidos estratégicos haciendo firmar a trabajadores procesos administrativos internos bajo engaños e intimidación, deviniendo en pérdida de plazas federales que son atraídas por la SSA. La delegada sindical condenó el grave abuso cometido a este trabajador al que se le hizo firmar un permiso sin goce de sueldo que implicaba la desincorporación de un fondo nacional por lo que debería solicitar su liquidación anticipada en el departamento de nóminas, renunciaba a los servicios médicos correspondientes y aceptaba
Foto: Kara Castillo
la pérdida de otros derechos laborales. Yadira Espinoza consideró que existió dolo en hacer que Antonio Pérez --- cuya base federal consta desde el 1 de septiembre de 1993 como operador de calderas --- tramitara este permiso cuando él cuenta con incapacidades expedidas por el ISSSTE desde 22 julio 2015 luego de que fuera diagnosticado con síndrome demencial. “A pesar de que tenía ya permisos y excepciones médicas, Isabel Martínez Jiménez, jefa del departamento de Recursos Humanos del Hospital General de Tehuacán operó para convencerlo de firmar una licencia por 6 meses, sabiendo que esto traería
Candidato del PAN en Puebla es militante del PRI desde 2014 Antonio Gali Fayad aparece registrado desde el 1 de enero de 2014, días antes de que rindiera protesta como presidente municipal de Puebla <Felipe P. Mecinas> @mecinas José Antonio Gali Fayad, candidato del PAN en Puebla al gobierno del estado, aparece en el padrón del PRI como afiliado desde el 1 de enero del 2014, reveló la revista Proceso a través de su página web, luego de que el alcalde con licencia de la ciudad capital, fuera ratificado por el Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul. Tras una revisión realizada por este medio de los documentos institucionales publicados en los sitios oficiales de internet de ambos partidos, se confirmó que la cédula del aspirante panista aparece con alta del 1 de enero del 2014 como ciudadano del Distrito Federal número 10 del estado de Puebla. La fecha corresponde a 15 días antes de que Gali Fayad rindiera protesta como presidente municipal de Puebla por un periodo de 4 años a partir del 15 de enero del 2014. http://pri.org.mx/JuntosHacemosMas/ NuestroPartido/Miembrosafiliados.aspx El ahora aspirante a gobernador se había desempeñado como secretario de Infraestructura en la administración de Rafael Moreno Valle Rosas y abanderado por Acción Nacional como su candidato a la presidencia municipal, nombramiento que le fue confiado el 22 de abril del 2013. De acuerdo con la revisión del padrón del PAN disponible en la página del Registro Nacional de Militantes (http://www.rnm.mx) al ingresar el nombre de José Antonio Gali Fayad, el buscador no encuentra ningún resultado.
www.centronline.mx
consecuencias”, acotó la delegada Maribel Pérez Centeno, hija de Antonio Pérez, acusó que su papá fue obligado por Martínez Jiménez a firmar un escrito elaborado por ella, quien recomendó a familiares lo presentasen en Puebla para su aprobación inmediatamente, al otro día el escrito fue autorizado por Marcos Matamoros Moreno, subdirector de Administración de Personal y Desarrollo Humano, para que se hiciera efectiva a partir del 1 de marzo de 2016. Maribel relató que luego de enterarse por médicos y personal cercano sobre las consecuencias de este escrito, acudió a
Isabel Martínez y Alicia Sánchez quienes le explicaron que lo único que podían hacer es renegociar el permiso y reducir los 180 días a sólo 30, pero que las consecuencias no cambiarían. Los familiares advirtieron a las funcionarias que recurrían a un abogado para denunciar que fueron engañados, como respuesta, Sánchez Cuellar les advirtió que la SSA no recibiría el documento y el trámite no sería llevado a cabo nunca, “Me dijo que ni soñara que me quedaría con la plaza de mi suegro, que no son heredables. Yo ni siquiera pensaba en eso, lo que necesitamos es atención médica para el padre de mi esposa, él necesita medicamentos que no podemos pagar”, explicó José Luis Titla, esposo de Maribel. La delegación sindical que respalda a Antonio Pérez precisó que la demanda a la SSA es que el documento firmado sea cancelado por haber sido firmado bajo presión, y que el trabajador no se vea afectado en el pago de su quincena ni en trámites de jubilación posteriores. “Esperamos una resolución legal y favorable. Ojalá que directivos tenga un poco de cabalidad y devuelva al trabajador sus garantías de ley”, mencionó. La delegada del SNTSA no descartó interponer una denuncia tras el dolo en lo que puede ser la comisión de un delito. “vemos responsabilidad de las funcionarias en los hechos”, dijo Espinoza que llamó a trabajadores a exponer sus casos que a la fecha aduce, rebasan los 2 mil 500 despidos.
Se baja Jiménez de la independiente; dice que no logró firmas No pudo recabar el porcentaje mínimo en cada uno de los 144 municipios a los que están obligados presentar para juntas las casi 127 mil rúbricas <Angélica Patiño> @angiepatino01
Foto: Agencia Enfoque
Cabe destacar que desde el 2010, Antonio Gali Fayad se sumó al proyecto político de Rafael Moreno Valle Rosas, cuando el también ex priísta fue abanderado por los partidos PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza, como su candidato al gobierno estatal. Antes, su carrera como funcionario público la realizó de la mano de gobiernos federales, entre los que destacan los cargos de delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, subsecretario de Comunicaciones y Transportes del Estado de Puebla y director General del Instituto para la Asistencia Pública del Estado de Puebla.
El aspirante a la candidatura independiente Ricardo Jiménez reconoció que no logrará la acreditación como candidato derivado de que no logró recabar el porcentaje mínimo en cada uno de los 144 municipios a los que están obligados presentar para juntas las casi 127 mil firmas. Lo cual es consecuencia de que solo a la aspirante Ana Teresa Aranda Orozco fue la única que se amparó sobre este principio de territorialidad, eliminándose para su caso el solo recabar firmas en una zona del estado, por lo tanto para el resto de los aspirantes, están obligados a cumplir con este principio de territorialidad es decir en cada uno de los 144 municipios deberán de reunir el dos por ciento de los apoyos del padrón electoral. “Mi equipo me ha informado que ha
logrado juntar 120 mil firmas, esperamos que esta semana se logren... mi meta es despertar esa conciencia ciudadana en lo que este gobierno y los partidos políticos están dejando de hacer, eso es a lo que yo voy”, dijo. Sin embargo aseveró que seguirá peleando por que se aplique la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de eliminar el requisito de que solo sea en 144 municipios donde se pueda recabar estas rúbricas. Ricardo Jiménez aseveró que en cuanto a su cuenta bancaria, el IEE se ha visto pasivo toda vez que de las 12 instituciones bancarias que se han visitado, el órgano electoral no podía aperturarlas, pero al final se logró.
5
MUNICIPIOS
Viernes 11 de Marzo de 2016
Graban instantes en que viento derriba techo en Quimixtlán En el video se alcanza a ver a tres estudiantes que corren a escasos metros <Periódico CENTRO> @centrolinemx Puebla.- Estudiantes de Quimixtlán grabaron con un teléfono celular los instantes en que el techo de una casa fue arrancado por las fuertes ráfagas de viento que se registraron en las últimas
En el video de escasos 13 segundos que fue tomado desde el interior de un aula, se observa un ambiente turbio provocado por las fuertes ráfagas de viento y el agua, cuando de pronto se alza por el aire el techo de una vivienda que se destruye en el aire. Los restos son arrastrados por la fuerza hacia una cancha de basquetbol que se ubica frente al edificio.
horas, derivado del Frente Frío 45 que afecta el centro del país. En el video de escasos 13 segundos que fue tomado desde el interior de un aula, se observa un ambiente turbio pro-
vocado por las fuertes ráfagas de viento y el agua, cuando de pronto se alza por el aire el techo de una vivienda que se destruye en el aire. Los restos son arrastrados por la fuerza hacia una cancha de
Foto: Twitter
Preparan quinta edición de la feria del pulque en San Mateo Ozolco Se llevará a cabo el próximo 13 de marzo y se ofertarán más de tres mil litros de pulque <Redacción> @centrolinemx
Fotos: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
basquetbol que se ubica frente al edificio. Tras captar el siniestro, la cámara es movida de manera brusca hacia la izquierda y se alcanza a ver a tres estudiantes mujeres que corren hacia las aulas para resguardarse, así como otras dos personas que se encuentran dentro del edificio. Cuando la toma regresa al patio, se observan los restos del techo aún impulsados por el viento, hasta la barda perimetral de la institución. Las imágenes fueron difundidas este jueves desde la cuenta de @JavierLopezDiaz, titular del noticiero radiofónico Buenos Díaz que se transmite desde la ciudad de Puebla, e inmediatamente se viralizaron en redes sociales.
El próximo 13 de marzo se llevará a cabo la quinta edición de la feria del pulque en San Mateo Ozolco ubicada en el municipio de San Andrés Calpan, en la que se ofertará más de tres mil litros de esta tradicional bebida. Al respecto de este evento, José Antonio de Castilla Jiménez, director de Cultura y Turismo de Calpan, señaló que participarán alrededor de 20 productores que preparan el pulque en distintas variedades como es el curado de mango, fresa y plátano. El propósito de realizar la feria del pulque es impulsar su producción en la región, “Antes se tenía una variedad de 21 magueyes, actualmente sólo se trabajan cinco y se trata de fortalecer algunas de las otras variedades”, indicó. También dio a conocer que la venta del litro de pulque natural tendrá un costo aproximado de 20 pesos, el de sabores 25 pesos y el de aguamiel 30 pesos. Por su parte el organizador de este evento Leobardo Téllez dio a conocer que esperan la visita de 10 mil asistentes a la quinta edición de la feria del pulque quienes además podrán disfrutar de la comida típica de la región.
El propósito de realizar la feria del pulque es impulsar su producción en la región, “Antes se tenía una variedad de 21 magueyes, actualmente sólo se trabajan cinco y se trata de fortalecer algunas de las otras variedades”, indicó. 6
6
ECONOMÍA
Viernes 11 de Marzo de 2016
Opera Avant en Puebla, la versión mexicana de Uber La aplicación tiene presencia de manera formal en al menos dos estados del país: Ciudad de México y Puebla <Gerardo Rojas González @gerardorojasgo La ciudad de Puebla tiene otra opción en movilidad terrestre sobre todo en plataformas como Uber y Cabify, se llama Avant y busca conectar pasajeros y choferes, mediante una experiencia de viaje fácil, rápida y confiable, según se lee en su sitio web desde el que se puede descargar la aplicación. A diferencia de las otras apps de características similares Avant es una empresa mexicana de transporte privado de calidad. Sin tarifas dinámicas para los clientes y comisiones más bajas para los conductores, Avant, la aplicación mexicana que funciona bajo un modelo similar al de Uber, está ganando terreno en el país. Avant comenzó operaciones en noviembre de 2015, en cuatro meses ya suma más de 800 sociosconductores y opera de manera formal en al menos dos estados del país: Ciudad de México y Puebla.
diferencia de las otras apps de características similares Avant es una empresa mexicana de transporte privado de calidad.
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Periódico Centro
Rechaza SAT “cacería de brujas” por nuevas auditorías electrónicas Destaca administrador Carlos Eduardo Sandoval, que sólo intentan llegar a todos los contribuyentes <Notimex>
www.centronline.mx
Con esta cifra, suman en total 543 mil 816 trabajadores registrados ante la institución, lo que representa un incremento de ocho por ciento en el nivel de empleo registrado <Alejandro Leon>
.A
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) rechazó que con las auditorías electrónicas que se empezarán a aplicar a partir del segundo semestre del año, se realice una “cacería de brujas”, pues sólo se intenta llegar a todos los contribuyentes. El administrador de Operación de la Fiscalización Nacional del SAT, Carlos Eduardo Sandoval Rodríguez, estimó que durante 2016 se efectuarán ocho mil auditorías, de las cuales cuatro mil 500 serán electrónicas y el resto de forma tradicional (visita domiciliaria o gabinete). “No es una cacería, es un intento de llegar a todos los contribuyentes y poderles revisar, hacer una auditoría generalizada”, subrayó el funcionario federal en un taller para medios sobre auditorías electrónicas, organizado por el SAT. Sandoval Rodríguez añadió que estas fiscalizaciones son procesos de auditoría consistentes en revisar conceptos o rubros específicos a través de medios electrónicos desde la notificación, y entre sus beneficios está que reduce los plazos para concluir las auditorías y los costos para autoridades y contribuyentes. Mencionó que la autoridad está llevando a cabo pruebas sobre esta nueva disposición, a fin de iniciar la aplicación de auditorías electrónicas a partir del
En un mes se crean 5,069 nuevos empleos con seguridad social en Puebla
Foto: Notimex
segundo semestre, posiblemente en julio próximo. Al insistir que “no es una cacería de brujas”, precisó que con las auditorías electrónicas, el SAT llevará a cabo un cruce de la información que siempre ha sido enviada por el contribuyente, a partir de lo cual la autoridad generará actos de revisión. Precisó que el SAT revisará al contribuyente mediante estas auditorías
electrónicas sólo en el caso en que se identifiquen antecedentes que den base a una presunta irregularidad con base en la información que ya dispone la autoridad fiscal. Subrayó que durante estos actos de revisión o auditoría, el contribuyente tendrá la oportunidad de contestar y aclarar respecto a la anomalía o inconsistencia detectada por la autoridad fiscalizadora en su información.
De acuerdo al reporte de empleo correspondiente al primer bimestre del año de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de enero a febrero se crearon 5 mil 069 empleos con seguridad social en el estado de Puebla. Con esta cifra, suman en total 543 mil 816 trabajadores registrados ante la institución, lo que representa un incremento de ocho por ciento en el nivel de empleo registrado. De acuerdo a la dependencia, la cifra de febrero es la segunda mejor de los últimos meses sólo por debajo de los 548 mil 026 trabajadores registrados a noviembre del 2015. Respecto a los trabajadores eventuales urbanos, hasta febrero se registraron 80 mil 545, mientras que los del campo fueron cuatro mil 178. A nivel nacional el número de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) superó la barrera de los 18 millones de empleos formales al 29 de febrero de 2016, luego que registró 18, 095,494 puestos de trabajo. En un comunicado, el IMSS explicó que del total de los empleos registrados 85.6% es permanente y 14.4% eventual. La creación de empleos durante febrero de 2016 es de 142,291 plazas, 8,600 puestos más que lo reportado en febrero de 2015, cuando se registraron 133,691 puestos laborales. “Este aumento en 2016 es el mayor crecimiento mensual reportado en febrero desde que se tiene registro”, indicó el Instituto. La creación de empleo durante enero-febrero de 2016 es de 211,461 plazas, 17,986 puestos más que el aumento reportado en el mismo periodo del año pasado, cuando se reportaron 193,475 puestos de trabajo. El IMSS explicó que el aumento anual en el empleo fue impulsado por la industria de la transformación con un crecimiento ponderado de 1.1%, y servicios para empresas con 1%. Agregó que los sectores con el mayor aumento porcentual fueron transportes y comunicaciones con 6.8% y agropecuario con 5.6%. Los estados que reportaron mayores tasas de crecimiento fueron Quintana Roo, Querétaro, Aguascalientes, Baja California Sur y Chihuahua, con un aumento superior a 6%. La tasa de desempleo en México fue 4.3% en enero de 2016, siendo menor a la reportada en el mismo periodo de 2015, cuando se ubicó en 4.4%, según datos del el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). No obstante, la tasa de informalidad repuntó en el mismo periodo, de 57% a 58%, indicó el Inegi.
7
LIFE STYLE
Viernes 11 de Marzo de 2016
Franco Escamilla & La Diablo Squad en Puebla Con alrededor de un millón de seguidores en redes sociales, el comediante presenta su nuevo show Stan Up 2016… y Ya!
<Periódico CENTRO> @centrolinemx Sumando cada día más seguidores con su ingenio y carisma desde el escenario, el comediante Franco Escamilla se ha ganado a pulso el mote de: “El amo del Sarcasmo”, lo que demostrará en su próxima visita a Puebla el martes 15 de Marzo para presentar a todos sus admiradores su nuevo show Stand Up 2016, demostrando que sigue en crecimiento artístico y con el firme compromiso de divertir “¡A lo Cab… Mucho!” a todo el público. Con alrededor de un millón de seguidores en redes sociales, el originario de Cuautla, Morelos pero criado en Monterrey, llega al auditorio del Complejo Cultural Universitario con dos funciones: 7:00 y 9:45 de la noche, lo que representa una gran oportunidad de verlo en vivo y disfrutar de sus anécdotas e historias con mucho humor, siempre abordando temáticas de actualidad pero con su peculiar estilo que lo caracteriza. Así con la organización de Elo! Producciones, el comediante que también es músico y locutor promete hacer reír a la audiencia con un show analítico sobre situaciones cotidianas; al grado que muchos espectadores en algún momento pensarán. “Eso a mí me ha pasado…”. La venta de boletos continúa en las taquillas del recinto sede o a través del sistema electrónico Eticket. mx; y los costos son de: VIP en $725.00,
Preferentes $560.00, Luneta en $445.00 y Platea de $335.00. Cabe recordar que Franco también es llamado como “La Máquina”, debido a que una vez durante una de sus presentaciones con duración de dos horas se tuvo que ex-
tender durante 90 minutos más, a lo que sus colegas y las personas que lo habían contratado para aquel entonces, les sorprendió de sobremanera el tiempo que prosiguió ante el público, por parecer una “rockola” imparable de chistes e historias divertidas.
Y este 2016 llega a La Angelópolis para deleite de todos sus seguidores poblanos, quienes saben que desde el 2007 cuando inicio su carrera como comediante en el bar “Unicornio Azul”, sin contar chistes, poco a poco va en evolución y cumpliendo profesionalmente con lo que más disfruta: estar arriba de un escenario haciendo reír a carcajadas a hombres y mujeres por igual, abordando aspectos que muchos mexicanos han enfrentado en su vida. En su show 2016, Franco Escamilla & La Diablo Squad, da oportunidad a nuevos talentos para darse a conocer; y en esta ocasión quienes abren el espectáculo desde el C.C.U. de la B.U.A.P son los comediantes: Paco Maya, Macario Brujo y Christian Meza. Esto es garantía para quienes asistan el martes 15 de Marzo, que disfrutarán de un programa completo y de calidad, como lo merece el público más exigente.
Foto: Especial
Belanova lanzará su nuevo Recibe Eugenio Derbez sencillo “Cásate conmigo” estrella en Hollywood La banda jalisciense trabaja en su nueva producción discográfica
Se convirtió en el único actor mexicano en vida en tener su estrella en el Paseo de la Fama
<Notimex>
<Notimex>
Luego de tres años de no grabar un álbum de estudio, la banda jalisciense Belanova está de regreso con el sencillo “Cásate conmigo”, el cual será lanzado este viernes, acompañado de un video. En plática con los medios, la agrupación conformada por Denisse Guerrero, Edgar Huerta y Ricardo Arreola habló de la visión que tienen para este 2016. “Tenemos una ideología de disfrutar, estamos contentos, abiertos y sin prejuicios. ‘Cásate conmigo’ refleja todo eso”, afirmó Edgar Huerta, tecladista de la banda. “Creo que vale la pena tomar el riesgo por amor, nosotros tenemos amor a la música y lo que reflejamos aquí es la madurez de pareja pero también el arriesgarnos con un tema más bailable; lo que queremos es que la gente se case con Belanova”, destacó la cantante Denisse Guerrero. En esta nueva etapa, Belanova resaltó la importancia de que su música otorgue bienestar al público, por lo que espera contar con su preferencia como ha sido por más de 16 años de trayectoria. “Es importante tener canciones así; a veces todos estamos estresados y hay problemas pero nos encanta la idea de que al escuchar Belanova la gente se ponga feliz y es algo que nos han comentado sobre esta canción”, dijo Denisse. Paralelo al lanzamiento de este sencillo, la banda trabaja en el nuevo disco
Con la estrella 2576, Eugenio Derbez se convirtió este jueves en el único actor mexicano en vida en tener su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En esta afamada acera hay alrededor de 80 estrellas con nombres de artistas latinos, pero entre los actores mexicanos sólo están las de Pedro Infante, Cantinflas, además de la de Dolores del Río y Thalía, a quien se le entregó recientemente, pero fue por su carrera musical. Este día s hubo una auténtica celebración en el Paseo de la Fama, luego que el lugar fue desbordado por la presencia de mil seguidores de Derbez, que desde temprano y poco a poco fueron llegando al área para celebrar al actor y director mexicano. Derbez fue el director y protagonista de la cinta “No se aceptan devoluciones”, que es la cinta latina más taquillera en la historia del cine en Estados Unidos. En su discurso al develar la estrella, a Derbez se le quebró la voz cuando se la dedicó a sus hijos que asistieron al evento: Aislinn, José Eduardo, Vadhir y Aitana, a quienes les dijo que junto con su esposa Alessandra representan cada una de las puntas de la estrella. “Cada punta de esta estrella es para cada uno de ustedes. Cada vez que la pisen recuerden que también es de ustedes. Sé que no estuve en muchas fechas importantes y no estuve en algún momento en que me necesitaron”, expresó. “Como no puedo regresar el tiempo cada que la vean sepan que ustedes me ayudaron
www.centronline.mx
Foto: Twitter
que será lanzado este mismo año, y del cual no quisieron dar más detalles. “Este tema es un adelanto, pero todavía estamos trabajando en el disco; hemos hecho como 30 temas pero va a estar pronto”, comentó Arreola, quien además subrayó que en la creación de “Cásate conmigo” y por primera vez, la banda colaboró con compositores externos como Marcela de la Garza, como parte de un proceso muy orgánico y diferente. El grupo ganador del Grammy Latino continuará con presentaciones en México, Latinoamérica y Estados Unidos.
Foto: Especial
a construirla al entender cada una de mis ausencias y a perdonarme por cada vez que no estuve en sus momentos importantes”, añadió. “Por ese apoyo incondicional que me ha ayudado a llegar hasta aquí esta estrella también es para ustedes”, indicó Derbez, quien también recordó a su madre la actriz Silvia Derbez y su padre Eugenio, así como a su hermana Silvia, que también acudió al acto. También agradeció a los latinos, al señalar: “Mis hermanos latinos gracias por ponerme en donde estoy. Esta estrella es gracias a ustedes por apoyarme con mis películas y mis programas y por apoyarme en mi aventura en Estados Unidos por el Leer más sueño americano”.
8
DEPORTES
Viernes 11 de Marzo de 2016
No vamos a cambiar nuestro estilo Quedaron listos los de juego contra Cruz Azul: Alustiza cuartos de Los camoteros visitan a los celestes en la jornada 10 del Clausura 2016 <Ana Castalñeda> @soyluisa9 El delantero argentino del Puebla, Matías Alustiza, espera que el duelo contra Cruz Azul del próximo sábado sea abierto y atractivo, además de que el conjunto poblano debe seguir sumando puntos para continuar en zona de liguilla. Alustiza comentó que el equipo deberá estar concentrado durante todo el partido en su visita al Estadio Azul, así como tratar de no cometer errores y aprovechar cualquier jugada para definir el encuentro. “Cruz Azul está jugando muy bien y es muy veloz a la ofensiva. Nosotros nos caracterizamos por tener mucha movilidad, tener el balón, va a ser un partido muy abierto, pero nosotros no vamos a cambiar nuestro estilo de juego, tenemos que buscar la victoria, ahorita ya no nos sirve un punto tenemos que ir a buscar los tres puntos”, afirmó. Además, el delantero dijo que la escuadra debe preocuparse por hacer bien su trabajo y mejorar en cada entrenamiento, para así poder encarar a cualquier rival. Sobre el duelo contra La Máquina, Alustiza agregó que será un partido difícil ya que los celestes tienen grandes jugadores, aunque resaltó que primero se deben ocupar de su propio equipo “si estamos bien el rival no nos tiene que importar, venimos haciendo unos trabajos muy buenos, obviamente siempre haciendo lo que nos pide el profe y hay que tratar de mejorar día a día” finalizó.
4 equipos de la Liga y 4 del ascenso disputarán los duelos <Ana Castalñeda> @soyluisa9
Foto: Copa MX
Foto: Agencia Enfoque
Queríamos avanzar en la Copa MX: Jorge Ibarra Ibarra aseguró que el equipo siempre está con actitud para sacar resultados <Ana Castalñeda> @soyluisa9 El mediocampista de los Lobos, Jorge Ibarra, habló sobre la eliminación del club de la Copa MX, pues existió un gran esfuerzo por parte de todo el equipo para conseguir pasar a la siguiente fase. Ibarra comentó que fue un partido duro
El mediocampista aseguró que el equipo buscó la calificación en todo momento, pero que la actitud de él y sus compañeros ha sido parte fundamental dentro de la escuadra, “el equipo siempre mostró intensidad, queríamos ganar, que se viera lo que veníamos haciendo además veníamos invictos y creo que se jugó bien la Copa MX” dijo. www.centronline.mx
final de la Copa MX
contra los Alebrijes de Oaxaca, resaltando que lograron un muy buen primer tiempo, pero con dos expulsados era complicado sacar el resultado. El mediocampista aseguró que el equipo buscó la calificación en todo momento, pero
que la actitud de él y sus compañeros ha sido parte fundamental dentro de la escuadra, “el equipo siempre mostró intensidad, queríamos ganar, que se viera lo que veníamos haciendo además veníamos invictos y creo que se jugó bien la Copa MX” dijo. Además, Ibarra señaló la importancia del juego ante los Leones Negros de la UDG ya que el club de Guadalajara es el líder del torneo de Ascenso MX. “Tenemos que enfrentar este partido con la mayor concentración, todos dando el máximo, debemos estar muy seguros atrás, tratar de aprovechar las oportunidades que se tengan adelante, debemos ser intensos como se fue aquí con Cimarrones” finalizó. Los licántropos visitarán el próximo domingo a los Leones para la jornada 10 de Clausura 2016.
Este miércoles se terminó de jugar la fase de grupo de la Copa Mx 2016, por lo que quedaron listos los cuartos de final. Cruz Azul llega como el equipo más fuerte, mientras que las Chivas no consiguieron el pase. Tras jugarse la última jornada entre grupos, se definieron los duelos para los cuartos de final de la Copa Mx, en donde cuatro equipos de primera división y cuatro del Ascenso Mx disputarán por un pase a semifinales. La Máquina de Cruz Azul terminó como el equipo más fuerte de la fase, tras conseguir 15 puntos de los 18 posibles. Los celestes se enfrentarán a Juárez FC Los Coras de Tepic, del Ascenso Mx, se afianzaron como líderes del grupo 2, por lo que se medirán al Atlético San Luis. El Necaxa hará cara contra a los Xolos de Tijuana y por último, los Tiburones de Veracruz enfrentarán a los Tuzos del Pachucha Solo queda por definir los horarios para dichos duelos, se jugarán entre martes y jueves de la siguiente semana. Cabe recordar que los cuartos de final se juegan en un solo partido, teniendo como sede la del equipo que quedó mejor ubicado en la tabla.
Anúnciate con nosotros.
$
Foto: Lobos
Internet, Impreso o Radio Garantizamos el mejor precio Ventas e informes: 2327685-cel. 2225729539 ventas@centronline.mx 9
DEPORTES
Viernes 11 de Marzo de 2016
Ángel Reyna queda fuera de Chivas El delantero puede ser contratado por cualquier club
<Ana Castalñeda> @soyluisa9 El delantero mexicano, Ángel Reyna, se deslindó de las Chivas rayadas del Guadalajara, tras no tener actividad durante el presente torneo. A través de un comunicado, el Club
Deportivo Guadalajara informó que el presidente , Jorge Vergara, llegó a un acuerdo con el delantero, dando por finalizada la relación contractual para así convenir los intereses de ambas partes.
En el comunicado se especificó que ahora Reyna es agente libre, por lo que puede ser contratado por cualquier club mexicano o del extranjero. Además, se aclaró que el ahora exjugador de Chivas, ha superado las lesiones que tuvo, y se encuentra en buen estado físico. Para finalizar, la institución agradeció al jugador por la disciplina, responsabilidad y profesionalismo que mostró durante su estancia en el club, deseándole el mayor de los éxitos Reyna logró solo una anotación en tres torneo para el club de Guadalajara, participando en 28 juegos, teniendo como última participación en la jornada 2 del torneo de Apertura 2015
Avanzan mexicanos en dobles en Abierto de Tenis de Puebla Tres parejas en la rama varonil de dobles lograron avanzar <Ana Castalñeda> @soyluisa9
En el comunicado se especificó que ahora Reyna es agente libre, por lo que puede ser contratado por cualquier club mexicano o del extranjero. Además, se aclaró que el ahora exjugador de Chivas, ha superado las lesiones que tuvo, y se encuentra en buen estado físico.
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Futbol Sapiens
Nunca he tomado nada prohibido: Rafa Nadal El tenista aseguró que algo así ocurra en su carrera <Ana Castalñeda> @soyluisa9 Después de haber sido acusado por la exministra francesa de deporte, Roselyne Bachelot, el tenista español Rafael Nadal afirmó que nunca ha tomado nada prohibido para acelerar sus recuperaciones. Nadal lamentó las sospechas de Bachelot, agregando que jamás ha consumido sustancias ilegales que permitan acelerar sus recuperaciones. “Estoy limpio. Siempre he trabajado muy duro y cuando he estado lesionado nunca he tomado nada prohibido para recuperarme antes. Estoy muy lejos de eso”, aseguró. La exministra declaró durante esta semana en un programa de televisión, que la lesión que tuvo el tenista, donde quedó fuera 7 meses fuera de competiciones en 2012 , fue por que dio positivo a un examen anti dopaje. “Cuando tú ves a jugador de tenis parado mucho tiempo, es porque ha dado positivo”, comentó. Además, la francesa declaró que, dentro del deporte blanco, no se revelan los controles positivos ni sanciones, pero sí se avisa que un jugador tiene una lesión que lo pone fuera de las canchas por meses. Por su parte, Nadal declaró que le es difícil imaginar que algo así ocurra, ya que él cree en ese deporte (tenis) y en sus valores, además de que es un ejemplo para los jóvenes. “Si hubiera hecho algo ilegal no estaría mintiendo a los demás. Me estaría engañando a mí mismo” externó. El tenista también opinó sobre el reciente caso de Maria Sharapova, quien informó haber dado positivo en un examen
www.centronline.mx
a principios de esta semana, diciendo que todo el mundo puede equivocarse “Yo quiero creer que es un error que tuvo Maria. Pero existen unas normas y tendrá que pagar por ello”, finalizó el español.
Foto: Nexogol
“Estoy limpio. Siempre he trabajado muy duro y cuando he estado lesionado nunca he tomado nada prohibido para recuperarme antes. Estoy muy lejos de eso”, aseguró.
Continúa la actividad en el Abierto de Tenis de Puebla en el Centro Expositor, en donde los mexicanos consiguieron la victoria en modalidad de dobles, mientras que en singles no se corrió con la misma suerte. En la jornada de este miércoles, se dieron 3 resultados positivos para los tenistas mexicanos en la modalidad de doble; en la categoría varonil, Manuel Sánchez y Mauricio Astorga vencieron en la primera ronda de dobles al uruguayo Ariel Behar y el italiano Aessandro Motti, con parciales de 6 – 3 6 y 6 – 4. Además, Hans Hach y Luis Patiño derrotaron a Sergio Galdos y Fabricio Neis después de tres parciales, remontando, puesto que en el primero perdieron 4 – 6, mientras que en los siguientes consiguieron ganar 6 – 4 y 10 – 6. Por su parte, Miguel Ángel Reyes cayó junto con Dan O’Brien y no lograron avanzar. Para el siguiente duelo de Sánchez y Astorga, se medirán a la pareja conformada por Santiago González, el mejor doblista de país, junto con el croata Mata Pavic, quienes vencieron a los argentinos Guido Andreozzi y Andrés Molteni con parciales de 6 – 4 y 7 – 6 Para la rama femenil, solo la pareja conformada por Ana Sofía Sánchez y Victoria Rodríguez consiguieron el triunfo con dos parciales de 6 – 4. Fueron eliminadas Carolina Betancourt y Nazari Urbina, al igual que la pareja de Renata Zarazua con la japonesa Ayaka Okuno En la modalidad de singles, los aztecas no tuvieron la misma suerte. Tigre Hank perdió contra Dennis Novak en duelo que tuvo que alargarse hasta muerte súbita, donde el mexicano no logró avanzar. Marcela Zacarías tampoco logró el triunfo, perdiendo contra la húngara Fanny Stollar. En actividad de este jueves, la jalisciense Renata Zarazua, única en la rama de singles que sigue “viva” en el torneo, jugará contra Anastasia Pribylova en duelo para conseguir el pase a cuartos de final
10
NACIONAL
Viernes 11 de Marzo de 2016
Recomienda Capufe manejar con precaución en autopistas Debido a las condiciones climáticas que persisten pide a usuarios reducir la velocidad y manejar con precaución <Redacción> @centrolinemx México.- Debido a las condiciones climáticas que persisten en el país, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) recomienda a los usuarios de las autopistas a manejar con precaución. En su cuenta de Twitter @CAPUFE, pidió reducir la velocidad y manejar con precaución en la autopista México – Puebla en donde se registra aguanieve y neblina del km. 68 al 47. En la autopista México - Cuernavaca, se registra granizo del km. 41 al 35. En la México-Cuernavaca, a la altura del kilómetro 33, donde se registra congelamiento de la carpeta asfáltica. En esa misma vía a la altura de Tres Marías, se presenta neblina, por lo que sugiere encender luces, reducir velocidad y manejar con cautela.
En su cuenta de Twitter @CAPUFE, pidió reducir la velocidad y manejar con precaución en la autopista México – Puebla en donde se registra aguanieve y neblina del km. 68 al 47.
Se trabaja con estados afectados por tormenta invernal: Osorio Chong Titular de Segob afirmó que por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, protección civil trabaja con estados afectados por tormenta <Notimex> México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, el Sistema Nacional de Protección Civil trabaja en coordinación con los estados afectados por la tormenta invernal. A través de su cuenta de Twitter @osoriochong, señaló que “Por instrucción del Pdte. @ EPN el Sistema Nacional de PC continúa trabajando en coordinación con estados afectados por la #TormentaInvernal”. En otro tuit dijo que “Ante la #TormentaInvernal, sigue las recomendaciones de @ PcSegob http://www.gob.mx/segob/articulos/12-recomendaciones-para-afrontar-la-tormentainvernal-preveniresvivir…. De acuerdo con el blog del gobierno, la Secretaría de Gobernación publicó 12 recomendaciones para afrontar la tormenta invernal: #PrevenirEsVivir. Pidió seguir las indicaciones de #ProtecciónCivil; en caso de necesitar asistencia en emergencias comunícate al número telefónico 088, al @CEAC_CNS, al correo ceac@cns.gob.mx o a la aplicación #PFMóvil, disponible para todas las plataforLeer más mas de telefonía celular.
Foto: Twitter
Continuarán vientos, lluvias y frío intensos en gran parte del país En algunas entidades podrían registrase tormentas eléctricas y granizadas <Notimex>
Pobreza se concentra en zonas urbanas: Sedesol Al menos siete de cada 10 personas en condiciones de pobreza viven en zonas urbanas y el resto en comunidades rurales
<Notimex>
Foto: Agencia Enfoque
México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que debido a la interacción de la onceava tormenta invernal y los frentes fríos 45 y 46 continuará el intenso frío, las fuertes lluvias y las rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en gran parte del país. Indicó que onceava tormenta invernal se ubicará en el norte y el noreste de México, el frente frío número 45 que se extenderá desde el noroeste del Golfo de México hasta el centro de Veracruz y el frente frío número 46 localizado desde el sur de Texas, Estados Unidos de América, hasta Chihuahua y Coahuila. Continuarán vientos del sur y el sureste con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El SMN detalló que se prevé ambiente de frío a muy frío y probabilidad de lluvias locales intensas en Coahuila y Nuevo León, y muy fuertes en Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Tabasco,
www.centronline.mx
Campeche y Yucatán. Se prevén precipitaciones fuertes en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Quintana Roo, y aisladas en Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero. En algunas de las entidades mencionadas podrían registrarse también tormentas eléctricas y granizadas. Se estiman rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, posibles tolvaneras y remolinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México. Así como probabilidad de precipitación de nieve o aguanieve en regiones montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Veracruz.
México.- Al menos siete de cada 10 personas en condiciones de pobreza viven en zonas urbanas y el resto en comunidades rurales, afirmó la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Vanessa Rubio Márquez. Señaló que de acuerdo con la medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de los 55.3 millones de mexicanos que se encuentran en situación de pobreza y que padecen alguna carencia social, 69 por ciento (38.3 millones) se encuentran en zonas urbanas y 31 por ciento (17 millones) en rurales. Durante una reunión con Joan Clos, director ejecutivo de ONU-Hábitat y secretario general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano (Hábitat III), Rubio Márquez manifestó la disposición de la Sedesol para colaborar con ONU-Hábitat para la conformación de la Nueva Agenda Urbana. Dicha agenda será presentada en la Conferencia Hábitat III, a celebrarse en octubre del presente año en Ecuador. En el encuentro precisó que según cifras del Coneval, 14.7 millones de personas (12.3 por ciento de la población) carecen de una vivienda firme y con espacio suficiente, y que 25.4 millones de personas (21.2 por ciento de la población) no cuenta con acceso a algún servicio básico en su vivienda. Por ello, subrayó, la Sedesol trabaja en coordinación con la Secretaría de Desarro-
Foto: Pixabay
llo Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión Nacional de Vivienda, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. ONU-Hábitat coordina las actividades sobre asentamientos humanos en el Sistema de Naciones Unidas, y cuenta con una oficina en México desde 2003. La Sedesol cuenta con un convenio de cooperación con ONU-Hábitat, suscrito en agosto de 2015, para fortalecer las acciones orientadas a la reducción de la pobreza urbana en México y la gestión del desarrollo social de las zonas urbanas, con particular énfasis en la promoción de la participación ciudadana, la inclusión económica y la cohesión social.
11
CULTURA
Viernes 11 de Marzo de 2016
Presenta Imacp 9ª edición del festival Pasión, Música Sacra El festival acompaña las actividades que se realizan durante Semana Santa <Periódico CENTRO> @centrolinemx Con el propósito de preservar las costumbres y tradiciones de la ciudad, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), a través de la Coordinación de Patrimonio Histórico e Identidad, realizará la novena edición del Festival Pasión, música sacra que te tocará el alma, del 15 al 28 de marzo. En rueda de prensa, Anel Nochebuena Escobar, directora general del IMACP, compartió la “firme convicción en la conservación del patrimonio a partir de su apreciación y vigencia en nuestra vida. Pasión es parte de este esfuerzo por acercar, visibilizar y reconocer la identidad histórica de la capital poblana”. Este festival acompaña las actividades que se realizan durante Semana Santa, entre las que destacan conciertos con la participación del Coro Municipal, el de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad de las Américas (UDLAP); conferencias, exposición fotográfica, así como la realización de un curso de cocina de Cuaresma, la procesión de Viernes Santo y un recorrido guiado del tradicional Viacrucis. En su mensaje, el subdirector de Desarrollo Artístico y Cultural del IMACP, Rafael Navarro Guerrero, precisó que “el programa de la novena de edición de Pasión contempla 18 diferentes actividades en 12 sedes con entrada libre”. Cabe resaltar que en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, los días 24 y 25 de marzo se realizará la representación de la
www.centronline.mx
Pasión en su 58ª edición, con más de 100 artistas en escena, dirigida y escrita por Jorge Morales Flores. A través de este festival se busca conservar uno de los patrimonios más importantes de Puebla y acercar a la ciudadanía a cada uno de sus tesoros e historia en 12
sedes, entre las que se encuentran el Teatro Principal, el Palacio Municipal y Pasaje del Ayuntamiento. La programación completa estará disponible en www.imacp.gob.mx y en las redes sociales, Facebook IMACP y Twitter @IMACP.
“Firme convicción en la conservación del patrimonio a partir de su apreciación y vigencia en nuestra vida. Pasión es parte de este esfuerzo por acercar, visibilizar y reconocer la identidad histórica de la capital poblana”.
Foto: Especial
12
EDUCACIÓN
Viernes 11 de Marzo de 2016
Respalda Pedro Ferriz candidatura independiente de Ana Tere Aunque las condiciones para quien quiere obtener la presidencia son definidas por los 18 millones de votos es destacable que los independientes busquen plataformas <Alejandro Leon> El aspirante a una candidatura independiente para 2018, Pedro Ferriz de Con, destacó las condiciones de los candidatos independientes a los que aplaude por el empeño a su trabajo tal el caso de Alberto Melo y Ana Teresa Aranda, ésta última quien busca la candidatura para la gubernatura de Puebla. Al visitar el Tecnológico de Monterrey en territorio poblano, como parte del Panel Político 2016, el ex comunicador de grupo Imagen, precisó que aunque las condiciones para quien quiere obtener la presidencia son definidas por los 18 millones de votos es destacable que los independientes busquen plataformas. “Estamos haciendo una plataforma ciudadana que busque al candidato de México, como ciudadanos tendríamos que pasar por una 3 de 3 que sea un decálogo de procedimientos que avalen la condición ética de quienes pretendan gobernar este país”, comentó Ferriz. Y es que el aspirante lamentó que todavía se vean muchas negociaciones entre partidos políticos, donde a veces ellos mismos junto con los gobiernos establecen intereses, tomando las funciones públicas como si fueran un negocio. Explicó que hoy las próximas elecciones prácticamente estarán a cargo de la juventud y las mujeres, siendo el dominio de los procesos electorales de éste país. “Hay jóvenes con una educación global y ellos son quienes pueden dar la determinación en los procesos electorales del 2018, lo que tenemos
Foto: Agencia Enfoque
que trabajar es en motivarlos”, dijo. Con acciones de concientización y acción ciudadana, el Panel Político 2016 que ha dado inicio en el Tecnológico de Monterrey en Puebla, será un espacio democrático que ayuda a ampliar la cultura política y ejercer una política más responsable, crítica y activa en los estudiantes. En evento es organizado por el comité electoral FEITESM de Puebla, el cual es un órgano estudiantil autónomo que tiene como objetivo promover la participación ciudadana a través de proyectos que informen, impacten y mejoren la democracia.
“Estamos haciendo una plataforma ciudadana que busque al candidato de México, como ciudadanos tendríamos que pasar por una 3 de 3 que sea un decálogo de procedimientos que avalen la condición ética de quienes pretendan gobernar este país”
Amplían horario de invierno en las escuelas Ibero Puebla homenajeará al de Puebla hasta el 18 de marzo La intención, en no poner en riesgo la salud de un millón 500 diseñador gráfico mil estudiantes de la entidad por los frentes fríos y las lluvias que se avecinan en la entidad Carlos Palleiro La convocatoria para la realización de carteles, incluye a participantes de México, Cuba, Chile, Uruguay, Francia, Australia, entre otros países y cierra el próximo viernes 18 de marzo
<Alejandro Camacho> @alecafierro
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Especial
La Universidad Iberoamericana Puebla a través del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA), dio a conocer el homenaje que se hará para celebrar, en vida, los 50 años de trayectoria y 70 años de vida del diseñador uruguayo y académico de la Ibero Puebla, maestro Carlos Palleiro. La presentación de este homenaje estuvo a cargo de la Mtra. Aurora Berlanga Álvarez, la Mtra. Carmina Santos Bond y el alumno Jorge Eduardo MenLeer más doza García.
www.centronline.mx
Además de que se mantienen suspendidas las clases en 70 escuelas de la entidad, la Secretaría de Educación Pública determinó ampliar hasta el 18 de marzo, es decir siete días más, el horario de invierno de este ciclo escolar. La intención, en no poner en riesgo la salud de un millón 500 mil estudiantes de la entidad por los frentes fríos y las lluvias que se avecinan en la entidad. Dicha medida, informó la SEP, aplicará para las 11 mil escuelas que hay en el estado de nivel preescolar, primaria, secundaria de los turnos matutinos y vespertinos. Dicho horario, terminaría este viernes pero la situación que prevalece en el país por el frente frío 45 y la tormenta invernal 11, se determinó ampliar el plazo. Lo anterior, se dio tras los análisis que realizaron autoridades de la SEP junto con especialistas de la Conagua y Protección Civil del Estado, mismos que recomendaron
tomar esta decisión. Los planteles de educación inicial seguirán operando de las 8:30 a las 15:30 horas; mientras que los preescolares del turno matutino abrirán de las 9:30 a las 12:30 horas en el turno matutino y de las 13:00 a las 16:00 horas en el vespertino. En el caso de las primarias, el turno matutino seguirá de las 8:30 a las 13:30 horas; mientras que el turno vespertino contempla actividades de las 13:45 a las 18:30. Las secundarias, la SEP detalló que los turnos matutinos seguirán operando de las 7:30 a las 13:30 horas; mientras que el turno vespertino abrirá de las 13:45 a las 19:30 horas. Las vacaciones correspondientes a Semana Santa comenzarán el 21 de marzo y se extenderán durante dos semanas. Las clases después de las vacaciones se reanudarán el martes 5 de abril, día en que se regresa al horario habitual de entrada y salida de los estudiantes.
Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com
¿Te consideras altamente innovador?
¡Qué si tenemos ingenio los mexicanos! ¡Claro que sí! ¡Y a la pruebas nos remitimos! Así es como nuestra personalidad creativa es parte de nuestra idiosincrasia y la herramienta de la que día a día nos valemos para ejercer nuestras actividades cotidianas –ya sea en casa, en el trabajo, con los amigos, con el jefe; con propios y extraños-. El escrito de hoy justamente apela a toda la creatividad de los profesores mexicanos. Segura estoy de que este sector laboral de nuestra sociedad además de tener que estar a la vanguardia en su área disciplinar, tiene también que recurrir al más poderoso ingenio para atraer a los estudiantes (sea el grado académico que se trate). Todo profesor del siglo XXI busca ser innovador y en la planeación de sus clases va implícita la teoría pedagógica pero también el espíritu ingenioso de nuestra casta. Ahora es cuando podemos hacer uso de ello para saltar a lo grande, ¿de qué les hablo?. Lego Education acaba de anunciar la puesta en marcha de LEGO Education Teachers Award LAM, un concurso que busca al profesor más innovador de Latinoamérica y que contribuya de una manera original y creativa al proceso de aprendizaje de todos sus alumnos. ¿Alguien ya dijo “yo”?. La idea del concurso es encontrar a los docentes que tengan el mayor impacto en sus estudiantes y comunidad en el uso e implementación de los sets LEGO® Education en los segmentos de primaria y secundaria (10 a 18 años) en todas las áreas académicas: Humanidades, Artes, Ciencias sociales, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. ¡Que nadie se sienta excluído!. Para elegir al ganador cada país tendrá jurados locales, quienes evaluarán los proyectos presentados por cada docente y verificarán si estos cumplen los requisitos mínimos. El ganador del concurso obtendrá un viaje con todo pagado a Boston donde podrá exponer su proyecto a nivel mundial en la LEGO® Learning Symposium y en el STEM EducationConference a realizarse en junio del presente año. Cabe destacar de la convocatoria que, la experiencia debe ser un proyecto ejecutado en los años 2012, 2013, 2014 o 2015 dentro de un contexto educativo formal o informal y aunque pudo haber continuado actualmente su ejecución, las evidencias presentadas deben ser únicamente de aquello implementado durante los años 2012 a 2015. No se requiere que el participante trabaje actualmente en la institución o lugar donde se realizó el proyecto para poder participar, pero sí debe asegurarse de contar con el apoyo de las directivas de la Institución para poder corroborar los datos enviados por el participante al concurso. La experiencia educativa participante debe haber sido desarrollada por un único docente, -sin importar si otros apoyaron en su implementación-, pero el docente participante debe contar con los derechos de la experiencia ya que el premio será otorgado sólo al participante titular. Los países que pueden participar en la convocatoria en cuestión son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay. Los participantes podrán realizar la postulación y enviar los requisitos establecidos para el concurso hasta el sábado 19 de marzo de 2016 a las 23:59 horas. Si requieren de mayor información, favor de consultar en: http://www.innovacion. cl/2016/03/se-busca-al-profesor-mas-innovador-de-america-latina/ ¿Quién se apunta?
13
CULTURA Museo Amparo presenta la exposición Dechado de Virtudes: Historias de labores femeninas Viernes 11 de Marzo de 2016
Los dechados son lienzos bordados con hilo y aguja en los que las mujeres plasmaban diversos escenarios vinculados con el mundo mitológico, el natural o el religioso
<Caro Solís> @CarosRamirez Presentar la historia del dechado y las particularidades del caso mexicano en relación con una temporalidad que muestra cómo las mujeres hicieron de este tipo de bordado un estilo de vida que paso de generación en generación, el Museo Amparo presenta la exposición Dechado de virtudes. Historias de labores femeninas. Siglos XVIII-XX. Organizada con la colaboración del Museo Textil de Oaxaca, el Museo Franz Mayer, el Museo de San Ignacio de Loyola y el Museo de Historia Mexicana, esta muestra da a conocer cómo las mujeres plasmaron ingenio, discursos, valores, estilos de vida, historias y creatividad en un pedazo de lienzo. Bajo la curaduría de la Maestra Mayela Flores Enríquez, Dechado de virtudes, promete ahondar en todas aquellas particularidades del caso mexicano en relación con una temporalidad que abarca desde la época del virreinato, hasta la primera mitad del siglo XX. Catalogados como una práctica de labores con hilo y aguja, los dechados fueron enseñados a las mujeres desde los colegios, conventos, beaterios o en el hogar como un ejercicio de educación femenina. Las piezas presentadas en esta exposición invitan a la reflexión del espectador sobre los materiales, técnicas, formas y discursos, que todas aquellas mujeres dejaron como un legado de vida, ideas e historias a través de delicadas puntadas. Cabe destacar que los dechados fueron una práctica común alrededor del mundo, en el caso de México, los ejemplares más antiguos de los que se tienen registro, fueron aquellos realizados durante el segundo tercio del siglo XVIII. Esta exposición será inaugurada el sábado 12 de marzo a las 12:00 horas, con una charla a cargo de la Maestra Mayela Flores. Se presentarán un total de 111 obras, organizadas en tres ejes temáticos: Regla y ejemplo: Los orígenes del dechado en México; Labores en hilo y aguja, así como Virtudes Mujeriles. La entrada es totalmente gratuita.
Fotos: Karel del Angel
www.centronline.mx
Foto: Karel del Angel
Organizada con la colaboración del Museo Textil de Oaxaca, el Museo Franz Mayer, el Museo de San Ignacio de Loyola y el Museo de Historia Mexicana, esta muestra da a conocer cómo las mujeres plasmaron ingenio, discursos, valores, estilos de vida, historias y creatividad en un pedazo de lienzo. 14
SEGURIDAD
Viernes 11 de Marzo de 2016
Confiscan 1,660 litros de combustible cerca del parque industrial Chachapa Por el delito dos chupaductos fueron asegurados por elementos de la policía estatal preventiva <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Justo en los momentos en los que conectaban la manguera que llevaban a una toma clandestina en inmediaciones del parque industrial de Chachapa, dos chupaductos fueron asegurados por elementos de la policía estatal preventiva. Luis Manuel C e Israel R, alias “El Lic”, de 34 y 28 años de edad, respectivamente, fueron detenidos en flagrancia, cuando conectaban mangueras a una toma clandestina para sustraer Gas LP. Los hechos se reportaron en una brecha que rodea el Parque Industrial Chachapa, a la altura del kilómetro 14.5 de la Autopista Puebla-Córdoba, por lo que elementos de la Policía Estatal implementaron un operativo en la zona, incluso para lograr detectar a más involucrados en el ilícito. Una vez que fueron detenidos, los uniformados reportaron del incidente a Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes de inmediato arribaron al sitio de los hechos personal Físico de Seguridad, confirmando la alerta recibida y encontrando que los ahora detenidos realizaban maniobras de conexión de mangueras de aproximadamente 50 metros de longitud a una toma de Gas LP, para abastecer un camión tipo pipa de la empresa VEL-A-GAS color blanco, y cuyos logotipos estaban cubiertos con un plástico adhesivo de color blanco para evitar su identificación.
Foto: Agencia Enfoque
Cabe señalar que en una segunda intervención efectuada en el tramo carretero que conduce del municipio de Tecamachlaco a Cañada Morelos, Policías Estatales ubicaron una camioneta
Investiga Fiscalía a 14 policías de Cuautlancingo por “levantón masivo” La policía no intervino cuando un comando de 30 personas fuertemente armadas, irrumpieron en el teatro del pueblo de ese municipio <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La tarde noche de este miércoles fueron llamados a declarar a la Fiscalía General del Estado (FGE) a 14 elementos de la policía municipal de Cuautlancingo por los hechos violentos ocurridos la madrugada del primero de marzo de este año, en el que un comando armado asesinó a dos personas y secuestró a 15 más de un palenque clandestino en esa comunidad. Tal y como este medio lo había adelantado, las autoridades municipales estaban siendo investigadas por parte de la Fiscalía, que cree que el alcalde de esa demarcación, Félix Casiano Tlaque, está involucrado con algún grupo del crimen organizado, por la manera en cómo se suscitaron los hechos, donde dos personas perdieron la vida y se presume que otras 12 estarían por igual, sin vida. Cabe recordar que en este espacio se dio cuenta de la versión que vecinos de la zona dieron en torno a que el día de los hechos, la policía municipal no intervino en todo el tiempo en que ese comando armado, que se dice eran más de 30 personas fuertemente armadas, irrumpieron en el teatro del pueblo, donde se celebraba una pela clandestina de gallos, hasta su huida, que fue poco más de 45 minutos en total. Del mismo modo trascendió que el propio director de seguridad pública de ese municipio habría solicitado a los uniformados que se encontraban realizando un patrullaje de vigilancia a esas horas, que regresaran a la base de inmediato y se reportaran con todas sus armas. Una vez que todos fueron canalizados a su base, los uniformados fueron obligados a mantenerse acuartelados, sin una razón en
www.centronline.mx
Chevrolet Pick Up donde hallaron 2 contenedores con mil 600 litros de hidrocarburo al parecer de procedencia ilícita; la unidad fue reportada como robada el día 28 de diciembre del 2015.
90 accidentes por lluvias y ráfagas de viento en Puebla, reporta SUMA Árboles caídos, accidentes automovilísticos, caída de lonas y desplome de techos de lámina son las incidencias más reportadas <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
específico, justo en el tiempo en que los sicarios privaban de la vida a dos personas y se llevaban además a 12 a 15 más en vistosas camionetas que dejaron estacionadas afuera del palenque, para que al término de una hora aproximadamente huyeran del lugar también en un vistoso convoy que se perdió bajo el manto de la noche, sin que nadie pudiera decir algo al respecto, hasta que agentes ministeriales llegaron a la escena del crimen y “levantón masivo”. Por estos hechos, los 14 elementos fueron citados a declarar a la FGE, y después de varias horas, los mismos uniformados salieron de las instalaciones de esa instancia sin que les fincaran delito alguno. Aunque las autoridades competentes no han dado a conocer detalle alguno sobre este hecho, se sabe por algunos oficiales que fueron interrogados por los hechos violentos ocurridos en el teatro del pueblo, pero que a nadie encontraron culpable de alguna omisión. Asimismo se informó que aún faltaba por presentar su declaración el director de la policía municipal y el secretario de Seguridad Pública de aquella demarcación.
Ambas personas junto con la pipa y el vehículo que transportaba el combustible fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para iniciar con las indagatorias.
Entre ayer miércoles y hoy jueves 10 de abril, el equipo de rescate SUMA atendió 90 emergencias en la entidad a través de las diversas bases operativas al interior del estado y la capital. Desde árboles caídos, accidentes automovilísticos, caída de lonas, entre otros incidentes menores. De acuerdo al titular de SUMA, Erick Varela destacó que aun cuando la situación fue atípica, no se alcanzaron las 120 atenciones que se realizan cotidianamente. Indicó que se logró aminorar el riesgo en poblaciones como Atlixco, Tehuacán, Oriental y en general en la Sierra Norte de la entidad. El especialista en rescate destacó que debido a que prevalecerán las condiciones del clima igual, se ha emitido una emergencia a los responsables de todas las bases de operaciones en el estado para no bajar la guardia en caso de presentarse alguna solicitud de atención a la población. Erick Varela destacó que son 353 elementos de SUMA y 176 bases de operaciones trabajarán para atender las emergencias tanto al interior del estado como en la capital. Resaltó que en la capital poblana se concentra el más alto porcentaje de accidentes automovilísticos con el 60 por ciento del total, por lo que se han instalado 14 bases de operación para tener
una respuesta de atención de al menos 7 minutos. Al final, aseguró que hay coordinación con autoridades estatales, federales y municipales con los presientes municipales de cada comunidad
Foto: Agencia Enfoque
15
8
ANUNCIA BELANOVA NUEVO DISCO
9
NADAL ENVUELTO EN DOPAJE 12
Foto: Karel del Angel
DECHADO DE VIRTUDES EN MUSEO AMPARO <Caro Solís> @CarosRamirez
15
CAEN CHUPADUCTOS EN CHACHAPA
Presentar la historia del dechado y las particularidades del caso mexicano en relación con una temporalidad que muestra cómo las mujeres hicieron de este tipo de bordado un estilo de vida que paso de generación en generación, el Museo Amparo presenta la exposición Dechado de virtudes. Historias de labores femeninas. Siglos XVIII-XX. Organizada con la colaboración del
Museo Textil de Oaxaca, el Museo Franz Mayer, el Museo de San Ignacio de Loyola y el Museo de Historia Mexicana, esta muestra da a conocer cómo las mujeres plasmaron ingenio, discursos, valores, estilos de vida, historias y creatividad en un pedazo de lienzo. Bajo la curaduría de la Maestra Mayela Flores Enríquez, Dechado de virtudes, promete ahondar en todas aquellas
particularidades del caso mexicano en relación con una temporalidad que abarca desde la época del virreinato, hasta la primera mitad del siglo XX. Catalogados como una práctica de labores con hilo y aguja, los dechados fueron enseñados a las mujeres desde los colegios, conventos, beaterios o en el hogar como un ejercicio de educación femenina.