PIÑA Y LAYNEZ, LOS NUEVOS MINISTROS

Page 1

No. 271

Viernes 11 de Diciembre de 2015

www.centronline.mx

CORTESÍA

MUNICIPIOS LOS MÁS VIOLADORES DE DH <Periódico CENTRO> @centrolinemx Los municipios es donde más se violentan las garantías individuales de los ciudadanos, destacó el diputado local Sergio Céspedes Peregrina, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre. El también presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado explicó que este fenómeno ocurre, derivado de que autoridades municipales son el primer contacto con la sociedad. Y por ello, consideró, importante que se capacite al personal a fin de

proteger el derecho internacional. En este contexto, el legislador hizo un llamado irrestricto a los derechos humanos por parte de las dependencias y organismos del estado. “Sin duda –dijo-, el hecho de que sean el primer contacto con la ciudadanía es natural que sea adonde haya mayor atención, donde puedan resolver la atención a los ciudadanos y las demandas, lo que hace que ante falta de capacitación, no en todos los casos, es que se pueda generar la violación de estos derechos”.

3

Foto: Especial

PIÑA Y LAYNEZ, LOS NUEVOS MINISTROS

3

Foto: Agencia Enfoque

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía> 6

O-posición <Jerónimo Morales> 7

AVALA PRI FISCALÍA PERO RECHAZA A CARRANCÁ Foto: Agencia Enfoque

EN INFORMALIDAD 68% DE LOS POBLANOS 5

Foto: Agencia Enfoque

Columna educativa <Silvia Rubín>

4

13


EDITORIAL

Viernes 11 de Diciembre de 2015

CENTROGRAFÍA

Tiene la SCJN dos nuevos ministros Después de una larga sesión y un debate intenso, el Senado de la República designó a Norma Lucía Piña Hernández y a Javier Laynez Potisek como nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, respectivamente. Con 79 votos a favor, 20 en contra y cinco nulos, fue aprobado el nombramiento de la nueva ministra de la terna enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, conformada también por Sara Patricia Orea Ochoa y Verónica Judith Sánchez. Durante la sesión ordinaria de este jueves se aprobó por 81 votos a Javier Laynes, electo de la terna conformada también por Álvaro Castro Estrada y Alejandro Jaime Gómez Sánchez. De esta forma los nuevos ministros rindieron protesta de ley e iniciaron un periodo por 15 años, en uno de los más altos cargos a los que puede aspirar un especialista en jurisprudencia y que concluirá hasta el 10 de diciembre de 2030. Destaca el currículo de la ministra

Piña Hernández, quien cursó la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con el portal de Internet del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Piña Hernández es originaria de la ciudad de México, y tiene diversas especialidades entre las que destacan; Psicología Social y Comunicación, cursada en el Instituto Nacional de Ciencias de la Educación, Madrid, España. Además, Derecho Constitucional y Administrativo por la UNAM. Derecho Penal por la Universidad Panamericana. Destaca una maestría y un doctorado en Derecho, ambas efectuadas en su alma mater. Los ministros de la Suprema Corte tienen un papel preponderante en la impartición de justicia del país; su experiencia y conocimientos les avalan para resolver y dar solución a las controversias más difíciles a las que se puede enfrentar un jurista; recientemente recordamos la resolución otorgada en torno al tema de la legalización de la mariguana, donde ministros permitieron que ciudadanos quienes habían puesto un amparo, pudieran consumirla.

Foto: Agencia Enfoque

Los activistas sociales Adán y Paul Xicale, recibieron un reconocimiento por su lucha social en el foro por los Derechos Humanos organizado por el movimiento Puebla Libre.

Presenta Popocatépetl 37 exhalaciones de baja intensidad Además se registraron 101 minutos de tremor armónico de baja amplitud y un sismo volcanotectónico <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 37 exhalaciones de baja intensidad. Así mismo, se registraron 17 explosiones, ocho el día de ayer miércoles a las 11:57, 14:01, 15:16, 17:52, 18:58, 21:03, 22:29 y 23:31 h, además se presentaron el día de hoy nueve a las 00:43, 01:39, 03:38, 04:30, 05:27, 06:25, 07:22 y 09:19 h., debido a las condiciones de nubosidad no fue posible observar hacia el volcán. Además se registraron 101 minutos de

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$16,73

$17,48

$18,54

$19,09

$20,000

$23,500

$0.139

$0.144

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

tremor armónico de baja amplitud y un sismo volcanotectónico a las 08:28 h con magnitud de 1.7 Durante la noche se observó incandescencia que aumentaba al momento de las explosiones. Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este informe se ha observado una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al este-sureste (imagen 4).

Clima Puebla Viernes Nublado

21 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Norma Lucía Piña y Javier Laynez, los nuevos ministros de la SCJN Tras debate acalorado, ambos rindieron protesta ante el Senado de la República <Periódico CENTRO> @centrolinemx México.- El Senado de la República designó a Norma Lucía Piña Hernández y a Javier Laynez Potisek como nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, respectivamente. En medio de una larga sesión y un debate intenso, el pleno legislativo aprobó por 79 votos a favor, 20 en contra y cinco nulos a la nueva ministra de la terna enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, conformada también por Sara Patricia Orea Ochoa y Verónica Judith Sánchez. Posteriormente, durante la sesión ordinaria de este jueves se aprobó por 81 votos a Javier Laynes, electo de la terna conformada también por Álvaro Castro Estrada y Alejandro Jaime Gómez Sánchez. De inmediato y ante el pleno del Senado, Javier Laynes Potisek y Norma Lucía Piña Hernández rindieron protesta de ley. Ambos iniciaron su periodo de 15 años en la SCJN, el cual concluye el 10 de diciembre de 2030. En tribuna, el senador del PRI David Penchyna dijo que “podemos hablar de los perfiles, podemos dar un falso debate de eso que no se tuvo el valor de hacer en el pasado, queriendo hacer politiquería golpeando al Ejecutivo Federal”. “Pero lo que nadie puede negar es que ha habido un escrutinio público de que hay dos ternas acreditadas no solamente contestando preguntas por más de 30 horas, sino con trayectorias de más de 30 años”, apuntó. El senador del PRD, Armando Ríos Piter dijo que cuando se habla de nombrar a los ministros de la SCJN se debe tener la sensibilidad para analizar cuál es el sentir de la población. Norma Lucía Piña: pasión al derecho La nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, elegida este jueves por el Senado de la República, cursó la

Foto: Senado de la República

Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con el portal de Internet del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Piña Hernández es originaria de la ciudad de México, y tiene diversas especialidades entre las que destacan; Psicología Social y Comunicación, cursada en el Instituto Nacional de Ciencias de la Educación, Madrid, España. Además, Derecho Constitucional y Administrativo por la UNAM. Derecho Penal por la Universidad Panamericana. Destaca una maestría y un doctorado en Derecho, ambas efectuadas en su alma mater. Ha recibido diversos cursos relacionados con su quehacer profesional, como los de “Especialización Judicial”, “Teoría del Delito y Análisis de Tipos Delictivos en Especial”, y “Diplomado en Derecho Constitucional y Amparo”, entre otros. Su ficha biográfica refiere que ocupó el cargo de magistrada de Circuito en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito desde septiembre

de 2000 hasta el día de hoy que fue nombrada como nueva ministra de la SCJN. En el Poder Judicial de la Federación se desempeñó, entre otros cargos, como secretaria del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito; jueza Tercero de Distrito en el Estado de Morelos, y magistrada del Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. De igual manera fungió como técnica académica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. El Consejo de Judicatura Federal destacó que impartió cursos, seminarios, foros y conferencias organizados por varios organismos. “Selección, Nombramiento y Garantías de los Jueces Federales en México. El Consejo Superior de la Magistratura”, (1988); “La Inconstitucionalidad del Sistema de Multas Fijas”, (1995); “El Arresto como Medida de Apremio”, 1995 y “Por los Tribunales”, (1999), son sus publicaciones, refirió el organismo.

Municipios, los que más violentan los derechos humanos en Puebla

Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado pide capacitación a personal de Ayuntamientos <Periódico CENTRO> @centrolinemx Los municipios es donde más se violentan las garantías individuales de los ciudadanos, destacó el diputado local Sergio Céspedes Peregrina, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre. El también presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado explicó que este fenómeno ocurre, derivado de que autoridades municipales son el primer contacto con la sociedad. Y por ello, consideró, importante que se capacite al personal a fin de proteger el derecho internacional. En este contexto, el legislador hizo un llamado irrestricto a los derechos humanos por parte de las dependencias y organismos del estado. “Sin duda –dijo-, el hecho de que sean el primer contacto con la ciudadanía es natural que sea adonde haya mayor atención, donde puedan resolver la atención a los ciudadanos y las demandas, lo que hace que ante falta de capacitación, no en todos los casos, es que se pueda generar la violación de estos derechos”. En entrevista el diputado local aseveró

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

que se debe avanzar para respetar los derechos de los ciudadanos, sin embargo, dijo es importante que también los ciudadanos hagan su parte y cumplan con las responsabilidades que les corresponden, como el desarrollarse en medio de una comunidad y respetar a todos alrededor. De acuerdo con información presentada en días pasados por el periodista Felipe P. Mecinas en su columna “El Quiosco”, la cual se publica en los periódicos Centro y

e-consulta, los municipios de Puebla capital y San Pedro Cholula (http://www.centronline.mx/opinion.aspx?ID=1&C=570) son lo que encabezan la lista por violaciones a los derechos humanos. El recuento detalla que ambos municipios enfrentan tres recomendaciones y una conciliación, entre las que destacan la 11/2015 enviada al alcalde capitalino Antonio Gali Fayad derivada del desalojo de estudiantes de la BUAP que se mantenían en plantón en el zócalo de la ciudad para exigir la apertura de más espacios de nuevo ingreso. Así como la 18/2015 turnada al presidente cholulteca José Juan Espinosa Torres, por vulnerar los derechos a la vida, a la seguridad jurídica y a la integridad y seguridad personal (http://www.centronline.mx/ opinion.aspx?ID=1&C=551), motivada por el asesinato del joven Ricardo Cadena, a manos de un mando policiaco, cuando presuntamente éste realizaba un grafiti. Detrás de los municipios se encuentra la Procuraduría General de Justicia (PGJ) que hasta el momento sólo ha acumulado dos recomendaciones y dos conciliaciones. * Con información de Angélica Patiño

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Mujeres definen el futuro de Puebla Suele pasar que a veces, de cuando en cuando, lo que parece más di fícil de lograr resulta tan sencillo y que, por el contrario, lo que se antoja más sencillo llega a tornarse tan complicado que es imposible materializarlo. Lo dicho, la contienda electoral del próximo año en busca de habitar Casa Puebla, podría estar marcada por las candidat u ra s d e a l m e n o s d o s m u j e res: Ana Teresa Aranda Orozco como independiente y B lanca Alcalá Ruiz por el Revolucionario Institucional. S i n e m b a r g o, a e s t a p u j a se podría colar también la per r e d i s t a Ro x a n a L u n a , q u i e n a pasear de tener un camino complicado para evitar la alianza PAN-PRD, se mantiene entre las preferencias de un amplio sector de las izquierdas, incluso de aquellos que abandonaron el Sol Azteca para sumarse a las filas de Morena. En lo que pocos han reparado, es en la presencia de tantas mujeres en busca de la candidatura. Esto sienta, por sí mismo, un precedente para la política poblana, la cual hasta a h o ra h a b í a e s t a d o m a r c a d a p o r l a p a r t i c i p a c i ó n m a rg i n a l de ellas en los procesos electorales. Lo que resulte, la participación de cualquier de ellas en los comicios del próximo año será, sin duda, un factor decisivo en la tendencia del voto e incluso, esas preferencias podrían llevar a que, por primera vez, Casa Puebla sea habitada por una mujer. Precisamente, el espíritu d e l a r e c i e n t e Re fo r m a E l e ctoral es la equidad de género en la administración pública y la apertura de espacios, a fin de apuntalar una sociedad más equitativa que marque el siglo XXI. Como en la Ley de Herodes “Nos queda claro que la transparencia, si no va acompañada de un combate decidido a la corrupción, simplemente quedaría en impunidad”, razonó la diputada Minerva Hernández (PAN), luego de escuchar el discurso amplio y generoso del diputado Luis Maldonado Venegas (PRD). Minutos antes, el legislador plurinominal -llegado a la C á m a ra b a j a d e l a m a n o d e l g o b e r n a d o r d e P u e b l a ( PA N P R D ) - , a h o ra e n s u c a r á c t e r de presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, h a b r í a e x p re s a d o c o n s o l e m nidad y vehemencia en la máxima tribuna del país, que: "la sociedad demanda que la fiscalización, anticorrupción y t ra n s p a r e n c i a i n a u g u r e n u n a n u e va e t a p a e n l a r e n d i c i ó n de cuentas y en la vigilancia, ejercicio y de st ino de fo ndo s de carácter público". ...el chiste se cuenta solo.

3


POLÍTICA

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Informalidad representa 68 % de empleos poblanos: Upaep Representa una limitante para el crecimiento económica de la entidad <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La informalidad laboral que continúa presentando el estado de Puebla provoca que la entidad se coloque como la cuarta con mayor número de este tipo de empleados, registrando un total del 68 por ciento de los mismos a nivel total de las personas con capacidades de trabajar, mientras que el 32 por ciento restante sí trabaja en condiciones normales. Al respecto, el especialista en economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Marcos Gutiérrez Barrón, refirió que la cantidad de empleos en estas características son la muestra más clarividente de que los esfuerzos realizados por el Gobierno del Estado para tranquilizar la situación han sido insuficientes. En ese sentido, consideró que a pesar de que en términos estatales el número de inscritos en el Seguro Social haya incrementado respecto a registros de años anteriores, advirtió que el problema de la informalidad continúa siendo una situación patente y agravante en Puebla. Aun así, Gutiérrez Barrón auguró un 2016 más positivo económicamente hablando que durante 2015, refiriendo que el crecimiento que se prevé para el siguiente ciclo es del 2.3 por ciento, cifra que permitiría incrementar el número de trabajadores formales en 430 mil nuevos contratos. “El ideal para poder generar un avance significativo en esta temática sería el de lograr registrar un crecimiento que

Gestiones con organismos empresariales ha permitido incrementar número de asegurados <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

Foto: Agencia Enfoque

alcance el cuatro por ciento anual, situación que permitiría generar alrededor de 600 mil empleos formales próximamente”, detalló el analista de la Upaep. Finalmente, el investigador económico sentenció analizando que el estancamiento

que enfrenta la entidad en buena medida se debe a la deuda que ha adquirido la actual administración a través de las Asociaciones Públicas Privadas, las cuales comprometen ingresos futuros del estado.

Blanca Alcalá es garantía de triunfo: Juan C. Natale

Es la única que no ha perdido una elección, asegura <Angélica Patiño> @angiepatino01 Con la actual senadora de la República Blanca Alcalá Ruiz como candidata a la gubernatura, la alianza PRI-PVEM tiene grandes posibilidades de ganar, afirmó el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale López, al destacar que la priísta es la única que no ha perdido una elección. El legislador afirmó que la ex alcaldesa de Puebla tiene la garantía de triunfo ante el contrincante de Acción Nacional, ya que -señaló- la actual senadora es la mejor posicionada entre todos los aspirantes mencionados. “Estoy seguro que si Blanca Alcalá es candidata el PRI y el Partido Verde Ecologista, recuperaremos el estado de Puebla”, adelantó. Natale López manifestó que a pesar de reconocer estas ventajas de Alcalá Ruiz contra Enrique Doger Guerrero, habría que esperar la decisión de las cúpulas de los dos partidos políticos las cuales decidirán quién será el o la candidata por la mini gubernatura para las elecciones de 2016.

“Estoy seguro que si Blanca Alcalá es candidata el PRI y el Partido Verde Ecologista, recuperaremos el estado de Puebla”, adelantó. www.centronline.mx

Reconoce IMSS éxito en formalización del empleo

Foto: Agencia Enfoque

El Programa para la Formalización del Empleo, impulsado por el Gobierno de la República, presenta buenos resultados en el estado de Puebla al registrar una cifra histórica de 548 mil 026 trabajadores asegurados en la entidad. Lo anterior fue dado a conocer Rodolfo Reyes Coria, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, quien mencionó que la formalización del empleo garantiza la productividad en las empresas y otorga los beneficios de seguridad social que por derecho les corresponde a los trabajadores. Explicó que dicho Programa fue suscrito por el presidente Enrique Peña Nieto el mes de julio de 2013, fecha en la que la delegación del IMSS tenía registrados a 490 mil 975 trabajadores, lo cual, representa que en poco más de dos años se incorporaron al empleo formal 57 mil 051 trabajadores, esto significa un crecimiento real del 11.6 por ciento. El funcionario mencionó que la atención permanente que la delegación del IMSS en Puebla ha otorgado a los patrones, así como las gestiones realizadas con distintos organismos empresariales, han contribuido de manera significativa a incrementar el número de asegurados. “Hemos firmado ocho Convenios de Colaboración con diversas industrias y organismos empresariales como la Coparmex, Canaco y el Consejo Coordinador Empresarial, con el objetivo de promover acciones conjuntas para que los trabajadores poblanos cuenten con un empleo formal”, dijo. Reyes Coria indicó que la actividad económica que presenta un mayor número de trabajadores asegurados en la entidad es la Industria de la Transformación con 171 mil 942 cotizantes; le sigue el comercio con 126 mil 089 y servicios con 103 mil 674. Asimismo, señaló que actualmente el IMSS tienen registrados a 28 mil 195 patrones en la entidad, cuando en diciembre del 2013 se tenían registrados 27 mil 078 patrones, esto es, un incremento de mil 117 patrones en menos de dos años. El funcionario refirió que también ha influido la simplificación, desregulación y digitalización de los servicios del IMSS en el incremento de empleos formales. “A través de la página web del Instituto y también con la nueva app móvil del IMSS, los patrones y trabajadores pueden realizar trámites sin necesidad de acudir a las oficinas administrativas o unidades médicas, lo que ha sido un buen incentivo para contener y empezar a revertir el empleo informal”, mencionó. Finalmente, el delegado Reyes Coria estimó un mayor crecimiento del empleo formal durante la segunda mitad de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, debido a que será durante este periodo cuando las reformas estructurales se traducirán en un mayor crecimiento en la productividad y competitividad de la economía.

4


POLÍTICA

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Avalamos nueva Fiscalía pero rechazamos a Carrancá: PRI

Ana Isabel Allende encabeza segundo foro ciudadano en Tehuacán <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado lamentó que el Congreso haya avalado la designación directa de Víctor Carrancá Bourguet como el primer titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla, ya que se debió de abrir la posibilidad de designar a una persona diferente. “Hemos criticado que el gobierno del estado se pueda entrometer en la procuración de justicia”, sentenció la dirigente estatal en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, quien admitió que a su partido no le alcanzaron los votos para quitar el candado a fin de evitar nombrar de manera directa a Carrancá Bourguet como Fiscal, por lo que no descartó que este tema siga generando polémica. Al aclarar que el tema de la conversión de la Procuraduría a Fiscalía es positivo, ya que se le pretendía desligar del gobierno del estado en su toma de decisiones, Allende Cano recordó que aún falta un proceso por realizar y es el de la adecuación por parte de los municipios, por lo que se pronunciarán en contra de esta designación. “Decimos sí a la Fiscalía, pero no a que el fiscal sea quien hoy está al frente de la Procuraduría, por eso hubo la intención de pedir que se votara de manera separada el artículo donde se condicionaba la permanencia de Carrancá, no alcanzaron los votos para lograrlo”, señaló. La dirigente priísta dijo que los legisladores antes de aprobar esta designación debieron realizar un proceso democrático, donde se consultara a los diversos grupos de la sociedad como las universidades y asociaciones civiles para que propusieran quien sería el primer Fiscal. Ayer durante la sesión del Congreso, el PRI a nombre de Pablo Fernández del Campo,

Foto: Agencia Enfoque

propuso la modificación del artículo que designa al actual Procurador como el primer Fiscal de la nueva FGE, sin embargo, ésta fue desechada. Realizan priístas foro en Tehuacán Allende Cano destacó que para su partido, lo más importante es el proyecto político, por lo que han pugnado por la unidad al interior del mismo y aseveró que quien sea el candidato deberá comprometerse a trabajar por Puebla, esto al celebrarse el segundo foro regional en la ciudad de Tehuacán. “Para nosotros es primero el proyecto, después el candidato y quien quiera que sea el candidato tendrá que comprometerse a darle respuesta y solución a las problemáticas que se viven en el Estado y que quedarán plasmadas a través de estos foros. La líder priísta precisó que este es el segundo foro que se realiza en el estado, el primero

fue en Chignahuapan y ahondó que faltan varios más como Izúcar y en enero reanudarán en la ciudad de puebla y finalmente habrá un foro para conclusiones que permitirá la presentación de un documento con todas las temáticas y propuestas que se sumarán al proyecto del próximo candidato a gobernador. Aún no hay candidato En el tema del candidato a la “mini” gubernatura, la representante del tricolor en el Estado precisó que si no hubiera un candidato de unidad, éste sería decidido mediante un proceso interno en el mes de febrero. “El proceso interno estaría dándose hasta febrero, así como está marcado en los procesos internos, sin embargo, creemos que puede darse la condición de que exista un candidato de unidad, porque vemos la madurez de parte de los actores que tienen aspiraciones y vemos una genuina intención de construir un proyecto, antes de que se dé el proceso interno”.

Desarrollan priístas segundo foro “Diálogos por el Puebla que queremos” Las conclusiones de este Foro, que abordó el tema de la educación, servirán para crear la plataforma política del próximo abanderado o abanderada tricolor <Redacción> @centrolinemx Tehuacán, Pue.- La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, en compañía del presidente nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), Guillermo Deloya Cobián y el vicepresidente nacional de la Fundación Colosio, José Rivera Banuet, llevaron a cabo el Segundo Foro de la serie “Diálogos por el Puebla que queremos”, que abordó el tema Educación de Calidad Efectiva. En su mensaje, Ana Isabel Allende señaló que para los priistas este tipo de actividades “significan mucho, pues indican que estamos comprometiéndonos con seriedad en darle respuestas a Puebla, para formar un rumbo claro que merece nuestro estado”. La líder priista destacó que las actuales autoridades estatales han tomado decisiones equivocadas que repercuten en la población, “no han sabido estar a la altura de los retos que representa gobernar un estado como Puebla, porque no han sabido estar cerca de la gente”. Ana Isabel Allende indicó que las conclusiones de este Segundo Foro, que abordó el tema de la educación en el estado, servirán para crear la plataforma política del próximo abanderado o abanderada tricolor. “Estamos haciendo equipo para escuchar los problemas y propuestas de todos los poblanos, para crear una plataforma política que permita resolver las demandas sociales

www.centronline.mx

Foto: Especial

del estado, la cual acompañará a nuestro candidato, y que quedará debidamente acreditada frente al Instituto Nacional Electoral”, señaló la presidenta del CDE. Los ponentes expertos en este foro fueron: Luis G. Benavides Ilizaliturri, director general del Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios; Enrique Doger Guerrero, secretario de Vinculación con Instituciones de Educación de CEN del PRI; Alberto Jiménez Merino, Delegado de Sagarpa; Carlos Barrientos de la Rosa, secretario técnico del Consejo Político Estatal

del PRI; Francisco Adame Díaz, Consejero de la Fundación Colosio Filial Puebla; Sandra Sánchez Peña Flor, Académica de Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Puebla y Ernesto Fernández Rodríguez, director general del Colegio México en Tehuacán. El próximo foro de «Diálogos por el Puebla que queremos” se llevará a cabo el 18 de diciembre en la ciudad de Izúcar de Matamoros, a las 11:00 horas en el Hotel Quinta San Miguel, y abordará el tema de “Gobernanza y Participación Ciudadana”.

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx

Nueva temporada de AMLO Una serie de grabaciones tiene muy ocupado al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador. La nueva temporada de promoción del partido y su imagen estará lista en un par de semanas para ser lanzada en los tiempos oficiales de radio y televisión, nos comentan. Nos dicen que el tabasqueño dedica al menos un día a la semana para grabar los nuevos mensajes para publicitar las bondades de su Morena y, por supuesto, de su mensaje e imagen. A pesar de las acusaciones de diversos dirigentes partidistas, AMLO sigue con su campaña mediática rumbo al 2018 y ahora lo hace en su papel de dirigente de un partido político, como lo han hecho otros líderes partidistas como el panista Ricardo Anaya, nos comentan. ¿Alguien lo va a criticar por hacer su tarea como presidente de Morena? Chapulines alistan brinco Hace unos días le dimos a conocer en nuestras páginas que había un grupo de chapulines en San Lázaro que aprestaba el salto para buscar candidaturas para las elecciones de 2016. Bueno, le contamos que la temporada ha comenzado con la solicitud de licencia del diputado federal del PRD, José Antonio Estefan Garfias, para pelear por el gobierno de Oaxaca. Nos cuentan que don Pepe Toño es uno de los cercanos al actual gobernador Gabino Cué, por lo que vaya que tiene la bendición para tal empresa. Sin embargo, frente a él está un perfil que no le desagrada a la sociedad oaxaqueña y que es el actual coordinador del sol azteca en San Lázaro: Francisco Martínez Neri, ex rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de su natal Oaxaca. Ministra y diputada Pumas Los Pumas de la UNAM sumaron dos aficionadas a las filas de las personalidades académicas, políticas y mediáticas que apoyan a los felinos del Pedregal en la final del futbol. Nos comentan que la ministra Margarita Luna Ramos, junto con la diputada local Margarita Martínez Fisher, recibieron ayer sendas chamarras de la máxima casa de estudios, distinción que se entrega a egresados destacados en su actividad profesional. No se trata de una prenda que sólo reconozca los méritos académicos, sino también el amor por la camiseta del equipo universitario. Así que ambas Margaritas disfrutaran de esta final contra los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León enchamarradas de azul y oro. Vacaciones de EPN El presidente Enrique Peña Nieto se tomará unos días de descanso para pasar en familia las fiestas de fin de año. Nos dicen que el último evento público del mandatario será el 22 de diciembre en Ecatepec, donde se realizará la ceremonia del 200 aniversario luctuoso de José María Morelos y Pavón. El mandatario pasará en familia la Navidad y reiniciará sus labores el 2 de enero, aunque en el inter podría agendar un evento público. El arranque que tendrá el Presidente en 2016 será más intenso y con la previsión de una gira, durante la primera quincena de enero, que lo podría llevar de Davos a Dubai, nos comentan.

5


CAPITAL

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Mantiene Puebla infracciones tazadas en Salario Mínimo

Hasta 2017 acatará orden del Congreso para desvincular multas <Alejandro Camacho> @alecafierro Será hasta el 2017, cuando el ayuntamiento de Puebla implemente la desvinculación del salario mínimo al cobro de las infracciones y multas de todos los reglamentos de la capital. Por ello, no se homologará durante este año ni en el 2016, el aumento al salario mínimo a 70 pesos que aprobó el Congreso de la Unión el pasado 19 de noviembre para aplicarlo a todos los rubros que se cobran mediante esta dinámica. En entrevista, el presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio, Gustavo Espinoza Vázquez, aceptó que es complicado realizar esta medida debido a que ya está elaborada la Ley de Ingresos 2016 de la Comuna, además porque se tendrían que modificar e imprimir todos los documentos que se refieran a multas, infracciones o cobros con base en salarios mínimos. “Es muy complicado poder hacer la modificación en este momento, por un lado, ya aprobamos la ley de ingresos del siguiente año y por otro lado, afecta a todos los municipios y estados del país, porque no hay tiempo para hacer las modificaciones necesarias para su aplicación”, afirmó. El regidor precisó que los cambios vendrán hasta conocer la publicación de

Faltan por llegar a Puebla 300 mil dosis de vacunas contra influenza En total se esperan más de un millón 100 mil aplicaciones

<Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Agencia Enfoque

lo que aprobó el Congreso de la Unión, así como los términos y en qué tiempo entrará en vigor esta disposición, pues hasta el momento no hay la información suficiente. Espinoza Vázquez resaltó que esto se tendrá que incluir hasta la Ley de Ingresos de 2017, pues la del siguiente año ya fue elaborada por los regidores para su

aplicación, mientras, destacó que prácticamente todo el año siguiente estará enfocado a definir esta ley. Por ello, aseguró que todas las infracciones, multas y conceptos de cobros que se realizan ante el ayuntamiento, se mantienen con base al salario mínimo que se tiene antes de la aprobación de los legisladores federales.

Aún faltan 300 mil dosis contra la influenza por llegar a Puebla de las un millón 100 mil que se esperan para cubrir la demanda en la entidad, confirmó el secretario de Salud, Salvador Escobedo Zoletto, al precisar que hasta el momento se contabiliza 40 por ciento de la aplicación de las vacunas disponibles, que en este momento son 800 mil dosis. Indicó que de las un millón 100 mil dosis que se solicitaron, no llegaron todas la vacunas, pues aún faltan 300 mil que esperan para cubrir la demanda. “No nos llegó toda la vacuna que solicitamos, pero nos va llegando de forma continua, pero aún faltan unas 300 mil dosis de las que tenemos programadas”, explicó. Pese a ello, Escobedo Zoletto aseguró que el abasto en la entidad de este tipo de vacunas está garantizado para la población que está acudiendo a los diferentes centros de salud en la entidad. Indicó que hasta el momento hay una importante demanda de las vacunas, por lo que a través de la entrega de fichas es como se está regulando la vacunación en el Leer más estado.

MUNICIPIOS Despojan de casa a cafeticultores Implementa San Andrés operativo de acompañamiento de peregrinos de Huitzilan de Serdán Productores acusan a un grupo político-religiosos encabezado por simpatizantes de Morena

Evitar que sufran accidentes y guiarlos por las carreteras, objetivo

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

<Alejandro Camacho> @alecafierro

Un grupo político-religioso de alrededor de 300 pobladores saquearon y se apoderaron de la casa de la Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada “Chalahua Xóchitl”, la cual pretende ser utilizada para eventos de la religión católica, acusó el dirigente de los cafeticultores, Adán Hernández Velázquez. Los hechos se registraron el pasado 3 de diciembre alrededor de las 17:00 horas, mientras los productores de café se encontraban esperándolos para un diálogo al cual habían sido citados por el juez de paz de la comunidad. Con anterioridad, el grupo encabezado por Alonso Acco Cortés, identificado además como líder del partido Morena en la comunidad, exigió a la sociedad de cafeticultores entregar el recinto, argumentando que es para uso del pueblo, aunque éste fue edificado por la misma organización desde hace casi 20 años en una propiedad particular. “Nosotros como organización la construimos desde el año de 1997 y desde entonces la hemos usado, tenemos la posesión… ésta fue construido en un terreno conocido como ‘El Achicadero’ que era propiedad de la señora Concepción Bonilla Jiménez, mamá del señor Antonio Uriel Bonilla Vázquez, miembro de la sociedad de productores. Nosotros lo construimos con el conocimiento de que es del señor Antonio y así lo hemos ocupado”, explicó.

Debido a la importante afluencia de peregrinos que están pasando y en su caso pernoctando en el municipio de San Andrés Cholula, la Secretaría de Seguridad Pública de ese municipio estableció un operativo especial de acompañamiento. La intención, es salvaguardar la integridad de los peregrinos, evitar que sufran accidentes y guiarlos por las carreteras que toman con dirección a la Ciudad de México a cumplir sus mandas. En entrevista, el titular de la dependencia en San Andrés Cholula, Manuel Alonso García, destacó que ha comenzado a llegar un número importante de peregrinos al municipio que van rumbo al Distrito Federal. Indicó que ante la presencia de los peregrinos, se ha dispuesto un operativo para acompañarlos y guiarlos a las carreteras de manera segura, y facilitarles su traslado a al estado vecino. Alonso García resaltó que el operativo consiste en el acompañamiento de personal de vialidad a todas las caravanas que llegan o pasan por el municipio, con la finalidad de servir de guías para su traslado a las salidas del territorio sanandreseño. En este sentido, destacó que los acompañamientos se dan desde la cabecera municipal, hacia paso de Cortés, la federal a Atlixco, a la Ciudad de México, la recta a Cholula y un tramo del

www.centronline.mx

Foto: Karel del Angel

Hernández Velázquez informó que el grupo dice “que lo debemos entregar porque es para el beneficio del pueblo, que ahí van a usar para hacer misas, cuando para eso está la iglesia y la iglesia está ahí a un unos 50 metros ¿para qué la quieren?... además es lo que nosotros como organización hemos Leer más hecho”.

Foto: Agencia Enfoque

Anillo Periférico. “Muchos peregrinos pasan caminando, en sus bicicletas o se quedan a pernoctar en la cabecera para posteriormente dirigirse a su destino, por lo que estamos preparados con agentes de vialidad para guiarlos a las salidas con rumbo a su destino”. Al final, detalló que hasta el momento no se han registrado incidentes relacionados con las caravanas que pasan por Cholula.

6


ECONOMÍA

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Sufre Latinoamérica mayor tasa de desempleo desde 2011 2015 cerrará con 6.7% de población sin trabajo y se prevé un aumento en 2016 al 6.9% <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El incremento del desempleo sufrido en una de las principales potencias de Latinoamérica, como Brasil, es el principal causante de que en la actualidad los registros de ciudadanos que no se encuentran en situación laboral y que tienen las aptitudes para estarlo mantengan una tendencia a la alta, respecto a los datos obtenidos en años anteriores. Lo anterior, después de la presentación del Informa Anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual advirtió que al cierre de este 2015 los datos de desempleo a lo largo del continente representan un 6.7 por ciento del total de la población, cifra que se intuye puede aumentar hasta el 6.9 por ciento para el próximo 2016. En ese sentido, el informe detalló que son alrededor de 1,7 millones de personas las que mantienen su situación sin empleo, refiriendo que la temática se complicó en seis de los 17 países que conforman la zona de América Latina, pues fueron los casos donde se registró un mayor incremento de desempleo. Además, desde la OIT añadieron que, a pesar de que son menos de la mitad de los países los que sufrieron un incremento en esta tasa, el aumento del promedio general es debido a que Brasil, una de las naciones de mayor extensión y la que cuenta con principal crecimiento económico, sufrió un aumento en su desempleo correspondiente al 1.5 por ciento del total de la República.

Adelantarán licitaciones para carreteras por más de 14 mil mdp Administración actual se terminarán al menos 80 carreteras y 52 autopistas

www.centronline.mx

<Jerónimo Morales>

Norma Lucía Piña y Javier Laynez Potisek, nuevos ministros de SCJN De 11 senadores obtuvieron 79 y 81 votos a favor, respectivamente

Foto: Agencia Enfoque

De este modo, Brasil se unió a la desaceleración económica mundial, además de estar sufriendo crisis política que conlleva un incremento de dificultades con las que cuenta actualmente el extenso país sudamericano, afectando a un 40 por ciento del mercado laboral con el que cuenta la nación. Entre las consecuencias directas que sufre Latinoamérica con la situación actual de desempleo, los principales afectados son las mujeres y los jóvenes que ven cada vez más limitadas sus oportunidades laborales, del mismo modo que muchos de los trabajadores acaban optando por introducirse al sector de la informalidad para poder recibir ingresos en trabajo no correctamente remunerados.

En ese sentido, el informe detalló que son alrededor de 1,7 millones de personas las que mantienen su situación sin empleo, refiriendo que la temática se complicó en seis de los 17 países que conforman la zona de América Latina, pues fueron los casos donde se registró un mayor incremento de desempleo.

Inflación Acumulada quincenal de Puebla inferior al promedio nacional

Reduce diferencias con la media mexicana en términos anuales <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Notimex> México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lanzará un paquete de licitaciones antes de finalizar el año, por un monto superior a los 14 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Lo anterior, detalló la dependencia en un comunicado, para más de 700 licitaciones que contribuyan en la modernización y conservación de la infraestructura carretera en el país. El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, adelantó que el órgano que dirige contará con un presupuesto de más de 61 mil millones de pesos para el próximo año. Dicho monto, explicó, será ejercido en tiempo, forma y con total transparencia, con lo que se tiene proyectado concluir las obras comprometidas. Por lo anterior, consideró que 2016 será un buen año para el desarrollo de la infraestructura carretera, pues los recursos presupuestados están en línea con las metas establecidas para la presente administración. Además, abundó, se complementa con importantes inversiones privadas, lo que genera empleo y detona bienestar en las diferentes regiones del país. Murrieta Cummings reiteró que en la administración actual se terminarán al menos 80 carreteras y 52 autopistas, con lo que se dará un impulso definitivo al desarrollo nacional.

O-posición

Foto: Agencia Enfoque

El aumento promedio de los productos y servicios que registró Puebla en la última quincena, el cual obtuvo un resultado notablemente inferior al obtenido como media en toda la República provocó que la inflación acumulada con la que cuenta la entidad lograra acercarse al promedio nacional, aunque mantiene una cifra superior al de la media mexicana. Así lo reflejó el último reporte entregado del Índice de Precios al Consumidor (INPC), el cual detalló que en el último registro registrado en Puebla el aumento de los productos y servicios aumentaron en un 0.14 por ciento respecto a los datos anteriores, cifra menor al 0.55 por ciento que obtuvo de promedio México. A pesar de eso, las cifras referentes a la inflación acumulada de Puebla se mantienen por encima del promedio nacional,

obteniendo el estado un total del 2.35 por ciento a nivel local, por el 2.21 por ciento reflejado a lo largo de la República Mexicana. De este modo, los resultados entregados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detallan que al finalizar el mes de noviembre, los precios de los productos que más incrementaron fueron los del tomate verde, con un incremento del 42.62 por ciento, aumentando su costo por kilogramo hasta los 46 pesos y, en algunos casos, a los 50 pesos. Además de eso, los datos entregados en el INPC también indicaron el aumento del precio de otros productos o servicios como la electricidad, que aumentó en un 24.44 por ciento, de los chiles frescos, con un 7.89 por ciento de incremento y los servicios profesionales, que aumentaron en un 5.92 por ciento.

Puebla, Puebla.- Los magistrados Norma Lucía Piña Hernández y Javier Laynez Potisek fueron electos por el Senado de la República nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y rindieron su protesta ante 111 senadores para ocupar las vacantes que dejaron los ahora exministros jubilados Olga Sánchez Cordero y Juan Nepomuceno Silva Meza. Tras prolongado debate iniciado a las 11:00 horas de este jueves, los senadores llegaron al acuerdo de la mayoría, y después de las 5 de la tarde, mediante votación por cédula, eligieron a la magistrada Norma Lucía Piña Hernández nueva ministra de la SCJN. La elegida, propuesta en la terna por el Presidente Enrique Peña Nieto junto con los también magistradas Sara Patricia Orea Ochoa y Verónica Judith Sánchez Valle, o bt uvo 79 vo t o s a favo r, 20 en contra, 5 anulados y 7 a favor de otra candidata, informó el maestro constitucionalista y notario público Miguel Ángel Tejeda Ortega, presente en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores. Continuó en el Senado el debate para elegir a uno de los dos magistrados y un procurador int e g ra n t e s d e l a s e g u n d a t e r n a propuesta también por el titular del Poder Ejecutivo Federal, y con igual votación por cédula, votaron cerca de las 19:00 horas, a favor del ya anticipadamente anunciado, magistrado Javier Laynez Potisek 8 1 s e n a d o r e s , 1 4 e n c o n t ra , 9 anulados y 7 por los otros propuestos, magistrado Alvaro Castro Estrada y pro curado r Alejandro Jaime Gómez. Minutos después les fue tomada su protesta a Norma Lucia Piña Hernández y a Javier Laynez Potisek, como nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En esta forma el Senado eligió a quienes ocuparán desde mañana las dos vacantes que había en la SCJN por la jubilación de los dos ministros que dejaron sus funciones desde el pasado 30 de noviembre. En el debate que duró menos tiempo para elegir al magistrado Javier Laynez, fue el senador Manuel Bartlett Díaz quien señaló que este magistrado intervino como consejero jurídico para la reforma del Artículo 27 constitucional, para permitir la expropiación de ejidos cuando éstos impiden la libre explotacióin del petróleo. Dijo que además Javier Laynez ha sido una persona subordinada del Ejecutivo federal y por más de 25 años ha servido al Poder Ejecutivo Federal en diversos cargos y no tiene la calidad independiente para el efecto; pero la mayoría se impuso y quedó electo ministro.

7


LIFE STYLE

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Canta Madonna en memorial de víctimas de atentados de París Visitó por sorpresa esta madrugada, uno de los memoriales improvisados en honor de las víctimas de los atentados <Notimex> París.- La cantante estadunidense Madonna visitó por sorpresa esta madrugada, uno de los memoriales improvisados en honor de las víctimas de los atentados de París y cantó varios temas. La artista acudió en torno a las 1:00 horas (00:00 GMT), la Plaza de la República de la capital francesa, en donde se ubica el principal memorial de las víctimas en torno a una estatua. En el lugar, Madonna, acompañada de uno de sus hijos y de su guitarrista, entonó espontáneamente tres canciones, entre ellas “Imagine”, compuesta por John Lennon. Una treintena de personas acudió para ver a la cantante que convocó a sus fanáticos a través de su cuenta en twitter. “La noche fue mágica” comentó Madonna en twitter al terminar de cantar en la plaza. La cantante hizo la visita al terminar su concierto anoche en la capital francesa en el que rindió homenaje a las víctimas de los atentados de París del pasado 13 de noviembre. Entre otros gestos de homenaje, Madonna vistió una bandera francesa al inicio de una canción, y entonó La Marsellesa, el himno nacional de Francia. “No cederemos al miedo”, declaró Madonna durante su concierto.

Mexicano Gael García es nominado a un Globo de Oro Como mejor actor en una serie de televisión musical o comedia <Notimex> Los Ángeles.- El mexicano Gael García Bernal fue nominado hoy al Globo de Oro como mejor actor en una serie de televisión musical o comedia. Esto por su trabajo en “Mozart in the Jungle”, informó hoy la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.

Foto: Notimex

Foto: Notimex

“The Revenant” nominada al Globo “Tortugas ninja 2: Fuera de las de Oro como mejor película sombras” lanza su primer tráiler La cinta dirigida por Alejandro González Iñárritu fue nominada hoy al Globo de Oro

Miguel Ángel”, “Leonardo”, “Rafael” y “Donatello” regresarán a la pantalla grande con más acción y nuevos enemigos

<Notimex>

<Notimex>

L o s Á n g e l e s .- L a c i n t a “ T h e R e v e nant ”, dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu y protagin za da po r L e o na rd o D i C a p ri o, fu e nominada hoy al Globo de Oro como

mejor película. Con “The Revenant” (El renacido), una historia de supervivencia basada e n l a v i d a d e l e x p l o ra d o r e s t a d u n i dense Hugh Glass, competirán “Carol”, “Mad Max Fury Road”, “Room” y “Spotligth”.

Foto: Notimex

Foto: Notimex

www.centronline.mx

México.- La película “Tortugas ninja 2: Fuera de las sombras” reveló este jueves su primer tráiler en el que se muestra al campeón mundial de peso completo de la WWE, Sheamus, como “Rocksteady”. “Miguel Ángel”, “Leonardo”, “Rafael” y “Donatello” regresarán a la pantalla grande con más acción y nuevos enemigos, al enfrentarse a “Bebop” y “Rocksteady” en la nueva entrega de “Tortugas ninja”. Este primer adelanto detalla la transformación de “Bebop” y “Rocksteady”, dos pandilleros que forman parte del equipo de “Shredder” y quien los convirtió en jabalí y

rinoceronte, respectivamente. Junto con la reportera “April O’Neil” (Megan Fox), con quien hicieron equipo anteriormente, las adolescentes Tortugas Ninja lucharán por proteger de nuevo su amada ciudad con el humor que las caracteriza, se indicó en un comunicado de prensa. El filme, dirigido por Dave Green y producida por Michael Bay cuenta con las actuaciones de Will Arnett y William Fichtner, y se suman Stephen Amell, de la serie “Arrow”, y el campeón mundial de peso completo de la WWE, Sheamus, como “Rocksteady”. Se prevé su estreno para el 3 de junio de 2016.

8


DEPORTES

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Importante cambiar el chip en Lobos: Nicolás Ruvalcaba Para Alberto Lucio, el equipo buscará de nuevo el ascenso

<Ada Xanat López> @AXanat83 Este jueves, los Lobos de la Buap reportaron por la mañana en “la guarida del lobo” para hacer un entrenamiento corto previo a su concentración correspondiente a la pretemporada que realizarán en la Angelópolis y la cual dio inicio este día. Al finalizar la práctica, los defensas licántropos Nicolás Ruvalcaba y Alberto Lucio hablaron ante la prensa sobre su segundo día de actividades y de las expectativas que tienen en esta pretemporada. Nicolás Ruvalcaba En primera instancia, el defensor Nicolás René Ruvalcaba reveló que el equipo retornó a los entrenamientos con la tristeza a cuestas por la eliminación en fase de semifinales y de cómo visualiza el torneo Clausura 2016. “Tristes por la situación en que salimos porque había mucha ilusión, pero ahí creo que este orneo es el más importante y prepararnos para afrontar lo que viene y sobre todo seguir en la buen línea que el equipo sigue o anda haciendo desde el torneo pasado”. Además, “Ruva” hizo un balance del trabajo que desarrollaron en el partido de eliminación ante los Potros de Hierro del Atlante y reconoció que “cometimos errores que no se habían cometido en el torneo y fue lo que nos costó, pero ya se está trabajando, se trabaja en eso”, y destacó que si bien aún no se olvida esa eliminación del todo, saben que es muy

Foto: Especial

importante “ahora cambiar el chip, con otra mentalidad de que este torneo es algo nuevo y hacer las cosas bien para poder alcanzar el logro que queremos que es el ascenso”. Finalmente, el dorsal número 14 lobezno indicó que ya se encuentra mucho mejor de la lesión que lo tuvo marginado el torneo pasado y listo para ponerse a las órdenes del técnico Ricardo Alfredo Valiño. “Bien, la verdad muy contento por regresar y sobre todo porque mi lesión ya

Tri Femenil Sub 20 se prepara para obtener pase al Mundial ante Canadá El equipo comandado por Roberto Medina tendrá dos oportunidades de amarrar su pase al certamen

afortunadamente ya quedo entonces con la oportunidad de ayudarle al equipo y por seguir la misma línea que ha trabajo el equipo, entonces apoyar nuestro granito de arena y con la ilusión todavía… Yo regresaré a tratar de luchar un puesto y mantenerme siempre a la decisión que tome el entrenador”. Alberto Lucio Centeno En tanto, el defensor número no. 23 de “la jauría universitaria”, Alberto Lucio, indicó que la pretemporada “es la parte más complicada

Pericos tendrá pretemporada en Tucson, Arizona Dan Firova formará parte de los Nacionales de Washington <Ada Xanat López> @AXanat83

<Notimex>

De cara a la temporada 2016 de la Liga Mexicana de Béisbol, el equipo de los Pericos de Puebla buscará enfrentarla de la mejor manera, por ello la directiva de los Pericos de Puebla dio a conocer que los trabajos de pretemporada se llevarán a cabo en la ciudad de Tucson, Arizona (Estados Unidos). Sin fechas aún definidas, los entrenamientos de la novena verde serán comandados por el manager Matías “Coyote” Carrillo junto con su cuerpo técnico para la preparación física del equipo emplumado, así como todo lo referente a las evaluaciones de jug a d o r e s c o n m i ra s a l a t e m p o ra d a 2016 de la liga mexicana de béisbol.

Foto: Notimex

San Pedro Sula, Hon.- La Selección Femenil Mexicana de Futbol, de la categoría Sub 20 se encuentra a un triunfo de sellar su pase a la Copa del Mundo de la especialidad, el cual se desarrollará este viernes contra Canadá. El equipo comandado por Roberto Medina tendrá dos oportunidades de amarrar su pase al certamen que se disputará el otro año en Papúa Nueva Guinea. Mañana chocará en las semifinales del Premundial de la Concacaf contra las canadienses en la cancha del estadio Francisco Morazan en punto de las 20:00 horas, en caso de llegar a la final prácticamente sellará su presencia en el Mundial. En caso contrario, que se pierda ante la

www.centronline.mx

representación de la “Hoja de maple”, las mexicanas buscarán el boleto mundialista en el juego del tercer lugar que será ante el perdedor del encuentro entre Honduras y Estados Unidos. El Tricolor sabe que Canadá es un rival muy complicado que dominó el Grupo A con tres victorias en fila, pero existe confianza en el plantel mexicano, que supo jugar a Estados Unidos para empatar 2-2 y después superó a Haití y a Panamá en el sector B. La escuadra tricolor es una asidua participante en las Copas Mundiales Sub 20, en caso de clasificar a Papúa será la séptima ocasión que lo haga.

pero es de las partes más importantes que hay”. Además, detalló que el equipo está consciente de los objetivos para el torneo venidero, razón por la cual trabajarán a marchas forzadas en esta pretemporada “con las firmes ideas claras que este equipo tiene para pelear de nuevo a buscar el ascenso y estamos muy convencidos”. Lucio Centeno argumentó que se han dado pasos firmes a lo largo de los torneos con este cuerpo técnico y con esta institución: “(Estamos) convencidos de que cada vez seguimos más cerca del éxito si seguimos como vamos”. El oriundo de Morelia, Michoacán comentó que el vestidor se encuentra “muy bien, la verdad es que casi la base estamos aquí, faltan algunos jugadores por incorporarse pero creo que es el camino, creo que aquí mucho jugadores han marcado el camino del vestidor, de lo que busca el equipo, del compromiso, así que por ahí va a estar perfecto el asunto del liderazgo y el asunto de jalar para el mismo lado”. Finalmente, Lucio reveló que el técnico licántropo les ha pedido que el equipo tenga “complicidad es lo que nos pide Ricardo y tenemos nada más que ajustar en lo que hemos fallado en las instancias finales pero esa parte no se puede ir, creo que es de las ligas más intensas que hay así que seguimos por el mismo camino y aprendiendo de los errores que hemos tenido”.

Firova estará con los Nacionales de Washington Luego de los trabajos de preparación en el curso invernal para los prospectos de los Pericos de Puebla en la academia de Gimsa en Monclova (Coahuila), el coach del equipo poblano Dan Firova recibió invitación formal por parte de Dusty Baker para formar parte del staff de instructores de pitcheo de los Nacionales de Washington en las grandes ligas. Actualmente, Firova asume la responsabilidad de comandar los entrenamientos invernales y se anunció como coach de banca de los Pericos para la temporada 2016 del circuito veraniego de béisbol, sin embargo una vez recibida esta importante oportunidad en la gran carpa al lado de Dusty Baker, la directiva de los verdes autorizó la estancia de Firova con los NatIonals.

Pericos selecciona a JC Romero como relevista para el 2016 En tanto, la Liga Mexicana de Béisbol llevó a cabo este miércoles su segundo y último día de reuniones en el marco de las Winter Meetings que se celebran en Estados Unidos. La Asamblea de Presidentes trabajó en temas prioritariamente de orden administrativo y aprobó los presupuestos de la operación de la LMB y de la Academia Ing. Alejo Peralta y Díaz Ceballos, ubicada en El Carmen, Nuevo León. Además, se estableció una regulación de salarios para la temporada 2016. En conjunto con los gerentes, se acordó una mayor supervisión y mantenimiento de los estadios en los siguientes rubros: alumbrado, terreno de juego, mejoras en los espacios para aficionados, jugadores y prensa. También se llevó a cabo el sorteo de jugadores extranjeros que dieron positivo en los mecanismos antidoping, quienes ya han saldado su sanción de 50 juegos, esta fue la selección de los equipos: Broncos de Reynosa: Ronnie Mustelier Rojos del Águila de Veracruz: Alex Romero Sultanes Monterrey: Wellington Dotel Delfines del Carmen: Jerry Owens Olmecas Tabasco: Wesley Bankston Pericos de Puebla: J.C. Romero Piratas de Campeche: pasa Rieleros de Aguascalientes: pasa Guerreros de Oaxaca: pasa Vaqueros Laguna: pasa Toros de Tijuana: Reggie Abercrombie Saraperos de Saltillo: pasa Acereros de Monclova: Junior José Guerra Tigres de Quintana Roo: pasa Leones de Yucatán: pasa Diablos Rojos del México: pasa

9


DEPORTES

Viernes 11 de Diciembre de 2015

“Franjitas” bicampeonas del Torneo de los Barrios 2015 Puebla Los Olivos se adjudicó el 4to. Sitio <Ada Xanat López> @AXanat83 Bajo un clima fresco en la capital poblana, se repitió la final del Torneo de los Barrios 2014, esta vez en las canchas de La Piedad en la cual se vieron las caras de nueva cuenta el Puebla Femenil y las Galácticas; unas buscaban el bicampeonato y otras la revancha que les diera el tan anhelado título.

Un dato a señalar es que ambas oncenas se vieron otra vez las caras en la fase de grupos de este torneo y el marcador en esa ocasión terminó con empate a cero. El partido se pintó completamente de rosa, ya que el equipo poblano femenil dominó el juego desde el primer minuto con claras ocasiones de gol para sus delanteras, hasta que al minuto 15 Natalia

Arana aprovechó su velocidad y de acción individual batió a la portera de las Galácticas, ganaba el Puebla 1-0 gracias a su buen futbol y dominio de la pelota. La segunda “diana” no tardó en llegar y fue al minuto 22 cuando lo goleadora del torneo, América Morales, aprovechó una jugada colectiva para simplemente empujar la pelota y anotar el 2 por 0 con el que

se llegó al descanso. Para el complemento, Galácticas buscó el gol, pero siempre se toparon con una gran solidez defensiva del Puebla Femenil. Las franjirrosas no arriesgaron, controlaron la pelota, el tiempo y el partido y al final consiguieron el bicampeonato por el que tanto lucharon. Puebla Los Olivos terminan cuartas en el torneo Previo al encuentro de la final se disputó el partido por el 3er y 4to lugar, teniendo como ganadoras a las Reinas del Sur que derrotaron 1-0 a Puebla Los Olivos. En la premiación del evento se otorgó el trofeo a América Morales, del Puebla Femenil, que con 24 goles fue la máxima anotadora del torneo.

Foto: Especial

Benzema suspendido por tiempo México se queda con plata en indefinido de la selección Copa del Mundo de Taekwondo El delantero francés fue imputado por un presunto chantaje a su compañero Valbuena <Ada Xanat López> @AXanat83

China se impuso en la final al equipo mexicano femenil <Notimex> México.- México se quedó con la plata al caer en la final ante China dentro de la Copa del Mundo de Taekwondo por Equipos, que se realizó en esta ciudad, luego de una jornada positiva para el cuadro liderado por la doble medallista olímpica María del Rosario Espinoza. El cuadro mexicano integrado por Itzel Manjarrez, Paulina Armeria, y las invitadas Katherine Dumar y Haby Naire dio batalla las chinas, quienes tuvieron que emplearse a fondo para obligar a al combate a llegar

a punto de oro. Esto luego de culminar los tres periodos reglamentarios empatados a 31 unidades por bando. En el primer episodio, México terminó 6-2 a su favor; para el segundo el marcador fue para las chinas 21-15 y para el tercer round, las mexicanas se repusieron hasta llevar al marcador 20-30 y en la recta final lograr la igualada a 33 para obligar al punto de oro. Mientras en el sector varonil, Azerbaiyán superó a Irán para llevarse la corona.

Foto: Especial

Duro revés para la Selección Francesa de Fútbol, toda vez que la Federación Francesa de Futbol ha suspendido de manera indefinida este jueves a su delantero estrella, Karim Benzema, debido a la imputación que pesa en su contra por el presunto chantaje realizado a su compañero Mathieu Valbuena en los “Bleus”, por el escándalo de un video sexual en donde

www.centronline.mx

aparece Valbuena con su esposa. Al respecto, el Presidente de la Federación, Noel Le Graët, señaló que Benzema no volverá a ser seleccionado “hasta que la situación evolucione… Es una decisión que he tomado como Presidente de la Federación”, añadió en una conferencia de prensa ante los medios este jueves, seis meses antes del inicio de la Eurocopa-2016.

Foto: @Conade

10


NACIONAL

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Anuncia Peña Nieto iniciativas contra tortura y desaparición de personas

Ratificó compromiso de su gobierno a favor de la dignidad humana <Notimex> México.- El presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión las iniciativas para crear las leyes generales para prevenir y sancionar los delitos en materia de desaparición de personas y la tortura y otros tratos crueles o degradantes, a fin de erradicar estas prácticas en el país. En el marco de la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2015, el mandatario federal firmó las iniciativas, que dijo, son proyectos de gran trascendencia para enfrentar con determinación estos flagelos que atentan contra la dignidad humana. Acompañado por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luís Raúl González Pérez, apuntó que la ley para prevenir y sancionar la desaparición de personas, establece cuatro instrumentos para una nueva política pública enfocada a este fin. Prevé la creación de un Sistema Nacional de Búsqueda, que instruye la inmediata movilización de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia en las horas subsecuentes a la desaparición, que son las más críticas, así como un Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, integrado con información de hospitales, centros de detención y servicios médicos y forenses. De igual manera, propone la creación de un Registro Nacional Forense, con instrumentos de alta tecnología para facilitar la localización de las personas, así como un Consejo Nacional Ciudadano, integrado por defensores, especialistas y familiares, para asesorar y emitir opiniones al Sistema Nacional de Búsqueda. En tanto, la ley para prevenir y sancionar la tortura establece la creación de Unidades Especializadas de Investigación tanto a nivel federal como en las entidades federativas, así

como un Mecanismo Nacional de Prevención en el que participen la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y organismos locales de defensa de los derechos humanos. En el marco de esta iniciativa también se propuso la creación del Registro Nacional de los Delitos de Tortura y otros Tratos Degradantes, conformado con datos de las procuradurías General de la República y de los estados, que permita dar seguimiento a la información sobre los avances en este sentido. Al ratificar el compromiso de su gobierno a favor de la dignidad humana, los derechos humanos y el fortalecimiento permanente del marco normativo y las capacidades institucionales, Peña Nieto apuntó que ambas iniciativas son producto de un proceso de consulta con legisladores, académicos, especialistas y la sociedad civil. En la ceremonia en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, subrayó que de aprobarse estas leyes, será la primera vez que exista una estrategia que abar-

Foto: Presidencia

INTERNACIONAL

Con misa por la Virgen de Guadalupe el Papa iniciará camino a México Líder católico presidirá misa a la Virgen de Guadalupe y anunciará oficialmente su próximo viaje apostólico a México <Notimex> Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco presidirá una misa en honor a la Virgen de Guadalupe el próximo sábado 12 de diciembre en el Vaticano y durante la misma anunciará oficialmente su próximo viaje apostólico a México. Según lo previsto, la celebración eucarística comenzará a las 18:00 horas local (16:00 GMT) en la Basílica de San Pedro, fueron invitados clérigos y miembros del cuerpo diplomático, así como integrantes de la comunidad latinoamericana de Roma. Esta será la primera gran ceremonia que presidirá el pontífice durante el Jubileo de la Misericordia, que inauguró el pasado martes 8 de diciembre con la apertura de la “puerta santa” ubicada en la basílica vaticana. De hecho, como informó la Pontificia Comisión para América Latina, en la misa Jorge Mario Bergoglio quiere confiar a Nuestra Señora de Guadalupe la realización del Año Santo en el Continente Americano. Se espera que, durante el sermón, el líder católico dedique algunas palabras para confirmar su viaje apostólico a México. Inmediatamente después el Vaticano difundirá los detalles de la agenda definitiva del pontífice en esa visita. Notimex pudo saber que el viaje comenzará el viernes 12 de febrero de 2016 con el vuelo a bordo de una aeronave de la línea Alitalia que unirá la estación “Leonardo Da Vinci” de Roma-Fiumicino con el

www.centronline.mx

que los tres niveles de gobierno para “atacar con contundencia” estos delitos, que no prescribirán y que se perseguirán de oficio, con un marco jurídico homologado para todo el país. Construir una sociedad que respete la dignidad de las personas y los derechos humanos, no es sólo una tarea que le ocupe al presidente, que “sin duda es responsable de darle cauce e inducirla”, pero se deben converger los esfuerzos de la sociedad organizada y las instituciones del Estado, en un frente común, enfatizó. Luego de entregar el premio a Consuelo Morales Elizondo, por su trabajo para localizar a personas desaparecidas, y mención honorífica a Sandra Jiménez por su apoyo a la niñez y los adolescentes, el jefe del Ejecutivo federal sostuvo que hay avances en la materia, pero reconoció que aún “ocurren hechos inaceptables como la desaparición forzada y la tortura”. Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y la procuradora General de la República, Arely Gómez, reconoció el trabajo de la sociedad civil para construir un México en el que se respete la dignidad de las personas, y llamó a no partir de la desconfianza, sino de una mayor apertura y un trabajo conjunto entre gobierno y sociedad.

aeropuerto de la Ciudad de México. Al pie de la escalerilla del avión papal, Francisco será recibido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado por el nuncio apostólico Christophe Pierre y el arzobispo de la capital, Norberto Rivera Carrera. Ese encuentro será breve y no están previstos discursos oficiales ese día, porque la verdadera ceremonia de bienvenida tendrá lugar la mañana del sábado 13 en el Palacio Nacional, donde el Papa y el mandatario se reunirán en privado. Allí mismo Bergoglio dirigirá un mensaje a la nación y al terminar abordará el papamóvil para dar un recorrido entre la multitud que se congregará en el Zócalo de la ciudad; antes de dirigirse a la catedral metropolitana donde sostendrá un encuentro con obispos del país. Luego volverá a la sede de la nunciatura apostólica donde almorzará y por la tarde se dirigirá a la Basílica de Guadalupe Leer más para visitar a la Virgen.

Destaca secretario iniciativas enviadas por el presidente Peña Nieto al Congreso <Redacción> @centrolinemx

México.- En el tema de los derechos humanos existen retos, pero “con determinación y compromiso absoluto avanzamos por la ruta correcta”, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En el marco de la celebración del Día de los Derechos Humanos, el titular de Gobernación informó que el presidente Enrique Peña Nieto envió iniciativas al Congreso, elaboradas con la sociedad y expertos, para hacer frente a la tortura y desaparición de personas. A través de su cuenta de Twitter, el responsable de la política interior del país también mencionó que el presidente Enrique Peña Nieto entregó a Consuelo Gloria Morales Elizondo el Premio Nacional de Derechos Humanos 2015. Por su parte, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, durante la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2015, destacó que el 2011 fue un año relevante por la reforma constitucional en la materia y “2016 debe ser el año de la implementación de la misma”. Ahora, “ha llegado el momento de que actuemos de manera decidida y coordinada, encarando nuestra realidad y emprendiendo un Leer más esfuerzo conjunto e integral”.

Mauricio Macri asume presidencia de Argentina Se comprometió a combatir la pobreza, el narcotráfico y la corrupción <Notimex>

Foto: Notimex

México avanza en la ruta correcta en derechos humanos: Osorio Chong

Buenos Aires.- Con un discurso conciliador en el que se comprometió a combatir la pobreza, el narcotráfico y la corrupción, así como a eliminar las políticas de confrontación que por años marcaron al país, Mauricio Macri asumió hoy la presidencia de Argentina. “Hoy se está cumpliendo un sueño, termina una época completa sin violencias”, dijo Macri tras jurar como mandatario para un periodo de cuatro años ante la Asamblea Legislativa, al referirse a la estabilidad democrática del país, que por décadas padeció intermitentes crisis institucionales. “El siglo pasado la sociedad privilegió liderazgos individuales en todos los ámbitos, se buscaban genios que resolvieran todo, en el siglo 21 hemos entendido que las cosas salen bien cuando se arman equipos”, agregó. Macri aseguró que su gobierno quiere el aporte de la izquierda, la derecha, peronistas, antiperonistas, jóvenes y mayores que aporten su experiencia. Esto, apuntó, “puede sonar increíble después de tantos enfrentamientos inútiles, pero es el desafío, es lo que pidieron millones de argentinos cansados de la prepotencia”. Aunque trató de mandar un mensaje pacificador, el nuevo presidente no escatimó veladas críticas a su antecesora y rival política, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner que no estuvo presente en la asunción por una pelea de protocolo que ninguno de los dos pudo resolver. “Hemos vivido muchas divisiones, la confrontación nos ha llevado por caminos errados, somos pasionales, pero a veces esa pasión genera conflictos innecesarios, fanatismos que muchas veces nos llevaron a la violencia, a la incapacidad de razones y a la falta de amor”, dijo.

Macri advirtió que “podemos pensar de distintas formas, pero la ley debe ser respetada, una cosa es tener visiones distintas y otra avasallar las instituciones con proyectos personalistas o hacer uso del poder para beneficio propio. El autoritarismo no es una idea distinta, es la intención de limitar las ideas de las personas”. Por otra parte, ratificó su promesa de campaña de lograr una “pobreza cero” en el país y se comprometió a “cuidar a todos, el Estado va a estar donde sea necesario para cada argentino, en especial para los que menos tienen”. Otro desafío, agregó, “será combatir al narco como ningún otro gobierno lo hizo antes, hay jóvenes que matan y mueren sin saber por qué actuando bajo efectos de la droga, no podemos aceptar esta realidad de manera natural”. Su gobierno, aseguró, “va a defender la libertad que es esencial para la democracia, aspiramos a una convivencia más sana, que no se logra partiendo del rencor, la lucha permanente y la demonización del otro”. El tramo más aplaudido fue cuando Macri prometió que va a combatir la corrupción y que será “implacable con propios y ajenos, con cualquiera que deje de cumplir la ley, no habrá tolerancia con prácticas abusivas, no hay principio ideológico que pueda justificarlos”. También recibió una ovación al garantizar la independencia judicial y advertir que “no habrá jueces macristas, ni jueces militantes de ningún partido, quienes quieran serlo les decimos claramente que no son bienvenidos”. En el plano internacional, Macri saludó a “los hermanos de América y del mundo, tenemos una visión nueva de la política, somos hijos de este tiempo y tratamos de comprender sin prejuicios ni rencores, creemos en la cooperación”.

11


CULTURA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli

Diciembre Po s a d a s . . . B e n d i t a t r a d i ción que mantiene viva la mejor época del año, el Guadalupe - Reyes. Fuera de la cruda del domingo no hay nada más hermoso que recordar tu infancia partiendo una piñata o cantando villancicos. Uno de mis recuerdos más bonitos de infancia e ra n l a s p o s a d a s e n c a s a de mi tía Vika con todos mis primos disfrazados de borregos, virgen y San José, pidiendo posada con velitas y luces de bengala. Mi tía Vika siempre se c a ra c t e r iz ó po r se r l a " t í a cositas" que podía hacer de un trapo viejo de cocina el disfraz más cool del halloween, nada es imposible para ella, es como si t u v i e ra e l s ú p e r p o d e r d e las manualidades y la creatividad. Para mí la Navidad tiene sabor a ponche, huele a pierna con ayocotes, se ve como el Popocatepetl lleno de nieve y se oye como mi abuela cantando "ala roro n i ñ o " m i e n t ra s a c o s t á b a mos en el nacimiento al niño Jesús... O t ra c o s a e n c a n t a d o ra de esta época es el frío que nos obliga a abrazar a nuestros seres queridos. Esta época es para disfrutar a la familia y decirle a todos que los amas... Y bueno ya no me voy a poner más romántica porque les lleno la pantalla/ periódico de miel ... Bueno el chiste es que ya s e a c a b a e l a ñ o y e s t a es la última columna del 2015... Este año empezamos esta historia que ha tenido sus buenas y sus malas columnas... Ha tenido ins pira c i ó n y d í a s en que nomas no me salen las l e t ra s p e r o s o b r e t o d o h a tenido mucho corazón y ganas de compartirles un poco de mi alma en unos cuantos versos. Gracias por leer cada viernes y gracias por darme la oportunidad de hacer una de las cosas que más me gusta en esta vida, escribir. Gracias a Gerardo Moctezuma por darme el espacio y al periódico Centro por dejarme ser un granito de arena en su mar de historias. Gracias a usted que m e l e e y n o s ve m o s e n e l 2016 con más historias y más versos para que exista algo que nos una cada viernes... Con V de Vanessa y con V de versos. Feliz Navidad y feliz 2016.

www.centronline.mx

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Presentan Primera Feria del Pavo y la Sidra 2015 Se llevará a cabo el 13 y 14 de diciembre en las instalaciones del Lienzo Charro <Irene Castellanos> @I_Castellanos El próximo 13 y 14 de diciembre se llevará a cabo la Primera Feria del Pavo y la Sidra 2015 en las instalaciones del Lienzo Charro, con el objetivo de difundir la cultura, gastronomía y tradiciones poblanas. En la Feria del Pavo y la Sidra habrá exposición ganadera y agrícola además de la participación de productores de cerveza artesanal, sidra y mezcal. Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por parte de Ignacio Cano, director de la Feria del Pavo y la Sidra 2015, quien destacó que el evento tendrá como invitado al estado de Guanajuato, así como la participación de municipios como Tlacotepec de Benito Juárez, Huejotzingo, San Pedro y San Andrés Cholula, Zacatlán y la participación especial de la comunidad alemana en Puebla. También se contará con la colaboración de diferentes proveedores de pavo quienes exhibirán y pondrán a la venta productos a precios accesibles directos del productor al consumidor. Por su parte, Víctor Manuel Cortés Roque, coordinador de las ONG, señaló que este evento tiene como misión dar mayor promoción e impulso a grupos sociales de productores y artesanos. Cabe destacar que la inauguración del evento será el día 13 de diciembre a la 1:00 p.m. en el Lienzo Charro, que permanecerá abierto desde las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. con entrada libre. El Lienzo Charro Puebla se encuentra ubicado en la carretera Tehuacán número 1032, parque industrial Puebla 2000, junto a la Pepsi.

Foto: Irene Castellanos

Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por parte de Ignacio Cano, director de la Feria del Pavo y la Sidra 2015, quien destacó que el evento tendrá como invitado al estado de Guanajuato, así como la participación de municipios como Tlacotepec de Benito Juárez, Huejotzingo, San Pedro y San Andrés Cholula, Zacatlán y la participación especial de la comunidad alemana en Puebla.

Extenderá Imacp exposición de “Tutankamón” hasta febrero del 2016 en el Centro de Puebla Con motivo del Día de Reyes, todos los niños menores de 12 años tendrán entrada libre <Redacción> @centrolinemx

Programas emblemáticos de Radio UNAM vuelven al aire Radioteatros, radionovelas y dramatizaciones diversas que han hecho época a lo largo de 78 años <Notimex>

Foto: Agencia Enfoque

Debido a la gran respuesta e interés de los poblanos ante la exposición “Tutankamón, la tumba, el oro y la maldición”, el alcalde Antonio Gali Fayad ha determinado extender el tiempo de exhibición hasta el próximo 8 de febrero de 2016, luego de que la fecha oficial de cierre fuera el 10 de diciembre del presente año. Asimismo, con motivo de la festividad del Día de Reyes, todos los niños menores de 12 años tendrán entrada libre para que disfruten de la historia del faraón más joven y enigmático del mundo. La Galería de Arte del Palacio Municipal continuará embellecida con los vestigios místicos de la dinastía XVIII de Egipto, compuesta por 170 piezas, de las cuales 30

son originales, halladas en la tumba del faraón Tutankamón en 1922 por el arqueólogo Howard Carter y Lord Carnarvon. Tijuana, Monterrey y Distrito Federal también albergaron esta muestra, sin embargo la ciudadanía poblana abrazó la exposición desde sus inicios, llegando a los 10 mil visitantes en su primera semana, y a los más de 100 mil a cuatro meses de haber sido inaugurada. Cabe resaltar que el próximo 26 de diciembre se llevará a cabo la última Noche de Museos, programa que consiste en prolongar el horario de las salas participantes hasta las 22 horas en la mayoría de los casos, con el fin de acercar a la ciudadanía a las diversas expresiones artísticas.

México.- Radioteatros, radionovelas y dramatizaciones diversas que han hecho época a lo largo de 78 años, se integran a la programación de Radio UNAM durante este mes y las primeras semanas de 2016. Este regreso de los clásicos incluye a las emisiones de “El cine y la crítica”, que formó el estilo del cronista Carlos Monsiváis, “Teatro de la Universidad”, “La llave, la clave, la nave y el ave del tiempo”, radionovelas y radioteatros que han sido rescatados y digitalizados por la Fonoteca de la estación. Las transmisiones comenzaron este mes con el estreno de una barra de programación que incluye “El cine y la crítica”, transmitido de 1964 a 1970, bajo la conducción de Carlos Monsiváis (1935-2010). Se trata de un programa híbrido que incluye dramatización improvisada, en la que predomina la crítica y el sarcasmo para abordar temas de política, cine y temas de actualidad. Se trata de 111 programas con duración de media hora en el que los radioescuchas podrán distinguir el nacimiento de un estilo que inmortalizaría Leer más a Monsiváis años más tarde.

12


EDUCACIÓN

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Busca BUAP y AEM desarrollo científico en materia espacial Firman convenio de colaboración para proyectos científicos y tecnológicos en beneficio de la sociedad <Redacción> @centrolinemx La BUAP suscribió un convenio de colaboración con la Agencia Espacial Mexicana, cuyo objetivo es impulsar la investigación y proyectos científicos en materia espacial, los cuales impactarán también otras áreas como medicina, biología e ingeniería. En el acto protocolario, el Rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que la Institución comparte con ésta “la visión de hacer de México una nación líder en el desarrollo y uso de la ciencia y tecnología espacial, que nos permita mejorar las condiciones de vida de la población”. El Rector Alfonso Esparza Ortiz subrayó que este convenio -cuyo antecedente es el Foro de Investigación BUAP-AEM, realizado en enero pasado- permitirá integrar y fortalecer la comunidad del conocimiento interdisciplinario, así como promover programas de impacto mundial. Igualmente, dijo, la BUAP optimizará los resultados hasta ahora alcanzados por su sólida estructura de generación del conocimiento en todas las áreas científicas. Tras señalar que en colaboración con la AEM se busca mejorar las condiciones de vida de la población, a través del desarrollo y uso de la ciencia y tecnología espacial, afirmó: “Estamos seguros que el conocimiento que va aportar la Institución nos llevará a buen término, para contribuir al desarrollo de la sociedad”. Abundó que la Institución tiene una larga trayectoria en investigación en materia de física de partículas y de altas energías, con la participación de sus científicos en

importantes proyectos como el experimento ALICE en el Gran Colisionador de Hadrones, Gran Telescopio Milimétrico y el Observatorio de Rayos Gamma, HAWC por sus siglas en inglés. Al tomar la palabra, Francisco Javier Mendieta Jiménez, director de la AEM, enfatizó que este convenio derivará en diferentes acciones que incidirán en la formación académica de los estudiantes. Más tarde, reconoció que la BUAP es una universidad orientada a la investigación científica, con énfasis en su impacto social. Se trata, dijo, de una visión compartida con la AEM, la cual desde hace cuatro años pone la ciencia al servicio de la población, al impactar en aspectos de meteorología, comunicaciones, ciencias del mar y exploración

Cuentan mujeres con mayor nivel de inglés que los hombres

Realizarán intercambio más de 430 alumnos de la BUAP en 2016

Trece países de Latinoamérica, entre ellos México, mejoraron los registros de 2014 <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El aprendizaje del inglés como lenguaje universal continúa manteniendo una tendencia al alza entre los países desarrollados, entre los cuales se ha descubierto una dinámica creciente por la cual las mujeres cuentan con un nivel de inglés superior al de los hombres en cuestión de aprendizaje de la segunda lengua. Así lo expuso el Índice Anual presentado por Education First English Profiency Index, el cual reflejó que únicamente en los países del norte de Europa, donde se presenta el mayor nivel de inglés a nivel internacional, esta diferenciación de géneros no se presenta tan destacada como en el resto de naciones internacionales. Respecto a los datos comparados con el año anterior, donde también se analizó la situación latinoamericana, concretamente de 14 países, el estudio concretó que en 13 de ellos se logró un aumento del nivel de la lengua extrajera respecto a 2014, entre en los cuales se encuentra la República Mexicana. A pesar de esos datos, a nivel general, el dominio del lenguaje inglés en los países Latinoamericanos mantiene una tendencia inferior a las principales potencias mundiales, manteniéndose por detrás de las medias obtenidas en las naciones europeas y asiáticas. Por otro lado, son los países ubicados en África del Norte y en el Oriente Medio los que presentaron los principales problemas en dominio del inglés, sufriendo una tendencia negativa respecto a los registros obtenidos el año anterior. Cabe explicar que Education First es una compañía de educación internacional enfocada en idiomas, estudios académicos y en la experiencia cultural. Fundada en 1965, su misión es la de abrir el mundo a través de la educación. Con más de 500 escuelas y oficinas en 53 países, es el proveedor oficial de idiomas de los Juegos Olímpicos Río 2016.

Foto: Especial

en otros planetas. Juan Francisco Rivas Silva, director del Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” (IFUAP), detalló que este convenio permitirá el desarrollo de instrumentación astronómica y satelital, creación de software para aplicaciones e instrumentación, estudios de ciencia aplicada que utilizan herramientas satelitales para creación de nuevos materiales y baterías, exploración planetaria, problemas médicos y bélicos, detección y monitoreo de desastres y clima, entre otros tópicos. Asimismo, agregó, los resultados científicos de la Institución tendrán mayor alcance, debido a que desarrollará proyectos comunes en este campo del conocimiento, con otras universidades y centros de investigación involucrados.

La meta es que mil alumnos, de preparatoria hasta posgrado, puedan realizar alguna estancia en otro estado o país <Redacción> @centrolinemx En Primavera 2016, 439 alumnos de licenciatura realizarán un intercambio académico en universidades del país y el extranjero, cifra que supera el total de estudiantes que durante 2015 participó en algún programa de movilidad, afirmó Rosa Montes Miró, titular de la Dirección General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico (Dgriia), de la BUAP. Lo anterior, muestra los resultados de la política de internacionalización instrumentada por el Rector Alfonso Esparza Ortiz, entre cuyos objetivos se encuentra incrementar la movilidad académica de estudiantes, dentro y fuera del país. Tras señalar que en 2016 la meta es que sean mil los alumnos que vivan la experiencia de estudiar en otro estado o país, Montes Miró refirió que se buscará igualar el número de intercambios para el periodo de otoño, además de trabajar programas específicos que se sumarán a los existentes, para ofrecer más posibilidades a la comunidad estudiantil. Un ejemplo es el Programa de Apoyo a la Internacionalización del Posgrado, cuyo fin es propiciar estancias de alumnos de maestría y doctorado en laboratorios y con asesores externos, para que realicen trabajos de investigación que fortalezcan sus conocimientos y contribuyan al desarrollo de sus tesis. Montes Miró informó que de igual forma, en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, se impulsarán nuevos programas de investigación, en los cuales estudiantes de licenciatura participarán en proyectos con académicos de universidades nacionales e internacionales, durante seis semanas.

Foto: Especial

Por otro lado, subrayó que en el próximo mes de marzo, la preparatoria Lázaro Cárdenas del Río enviará a un grupo de estudiantes a Francia, acompañados de sus profesores, donde durante tres semanas visitarán organismos internacionales como la ONU y la Unesco, así como museos y espacios culturales. La titular de la Dgriia indicó que los 439 universitarios que realizarán intercambio en Primavera 2016 participaron en un taller de despedida, en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, en el cual personal de la Dirección de Administración Escolar y de la Dirección de Acompañamiento Universitario les informaron sobre trámites que deben realizar antes y después de su viaje. De este grupo, 352 alumnos realizarán una estancia en algún otro país; España, Colombia y Argentina son los destinos con mayor número de estudiantes; y 87 lo harán en universidades mexicanas. Finalmente, Rosa Montes señaló que con el propósito de promover el interés de los universitarios por elegir países en los que se hable otro idioma diferente al español, se fomentará la enseñanza del inglés y el francés desde el ingreso a la licenciatura.

Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

Escala global sobre la calidad de la educación Si alguna vez se han preguntado cuál es el país más avanzado en términos educativos, seguramente hemos encontrado o escuchado como numerosa respuesta: “Finlandia”; y no estamos lejos de acertar. Sin embargo, tras varios años de ocupar el puesto número uno en el encabezado de países con mejor educación, ya ha perdido algunos peldaños. ¿Quiénes están ahora en los primeros sitios? La OCDE ha elaborado un nuevo reporte donde estudia a diversas escuelas de 76 países del mundo; la publicación de su nuevo informe educativo, revela, entre otras cosas, que las mejores instituciones de formación del mundo se encuentran en Asia. ¿Cómo se realizó el análisis? Se llevó a cabo una valoración de los resultados obtenidos en las pruebas PISA de Matemáticas y Ciencias, los cuales colocaron a 5 países asiáticos como los mejores proveedores de educación de la organización internacional. La lista la encabeza Singapur, seguido por Hong Kong, Corea del Sur, Japón y Taiwán. Mientras que en los últimos puestos del listado, se encuentran Omán, Marruecos, Honduras, Sudáfrica y Ghana. Por su parte, México se encuentra en el lugar número 54. “Este ranking estudia y posiciona a la tercera parte de los países del mundo, y revela cómo algunas potencias del mundo como Suecia, Estados Unidos e incluso España se encuentran muy atrasadas en educación, ocupando las posiciones 35, 28 y 27, respectivamente” (Universia, 2015). ¿Cuál es el destino adicional del resultado del informe? Ante el Foro Mundial de Educación se presenta el trabajo metodológico y ahí es donde también intervienen las Naciones Unidas para establecer las metas en Educación para 2030 que entre otras apuntalan hacia: - el aumento de la media de las notas PISA en 25 puntos - fomentar la igualdad a través del cierre de la brecha de géneros - lograr el 100% de las habilidades básicas en la población mundial - una matriculación del 100% en educación secundaria El impacto de dichos retos se vería reflejado en el Producto Interno Bruto (PIB) de cada país, ya que pueden replicar en porcentajes considerables. Esto se logrará en relación con el desarrollo de las habilidades académicas puesto que son demandadas en el mercado laboral. Las habilidades claves de Matemáticas y Ciencias que reporta el informe, aumentan de media un 4,2% el salario entre los 28 países de la OCDE, y por ejemplo, cada nuevo nivel educativo en habilidad matemática implica una remuneración un 28% mayor.

13


SEGURIDAD

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Confiscan en Puebla nueve mil piezas de medicamento controlado que fue robado Los paquetes tenían rubricado un domicilio en la ciudad de Oaxaca <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Puebla.- Elementos de la policía federal lograron confiscar todo un cargamento con más de mueve mil piezas de medicamento controlado, que se encontraban en diversos paquetes dentro de un negocio de mensajería, localizado en calles de la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras. Luego del hallazgo que hiciera la policía municipal de droga en un local de mensajería en el interior de la CAPU, la policía federal logró, en un operativo sorpresa confiscar más de 520 cajas con medicamento controlado en un negocio de ese giro, ubicado en calles de la colonia Riego Norte de la mencionada junta auxiliar. Menuda sorpresa se llevaron vecinos de esa localidad, al ver a una veintena de agentes federales ingresar a un inmueble ubicado en la Prolongación 5 de Mayo de la citada colonia, acompañados de un grupo especial canino, que al término de su labor, subieron a una camioneta varios paquetes, que de acuerdo con la dependencia contenían esos fármacos. Los paquetes tenían en su parte externa rubricado un domicilio en la ciudad de Oaxaca y éste, fue descubierto por los perros entrenados para detectar drogas y sustancias químicas de esa naturaleza. El material confiscado en el lugar quedó bajo resguardo de la Procuraduría General de la República, para seguir con las investigaciones correspondientes, en

Foto: Pixabay

la que cabe mencionar que en lo que va del año, se han detectado estupefacientes y ahora medicamentos controlados que están siendo enviados, a través de

los servicios de paquetería. Recientemente el grupo táctico canino de la policía municipal logró asegurar un cargamento de drogas en un local de

la Central Camionera de Puebla (CAPU) y con el de la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, sumarían ya cuatro casos en lo que va del año.

Implementa Ssptm operativo vial por cierres de circulación

En distintas acciones, Ssptm detiene a tres sujetos por robo

<Redacción> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx

Contempla Avenida 11 sur, 16 de septiembre, Circuito Juan Pablo II, Distribuidor 475, entre otros

Delincuentes fueron señalados por robo de una billetera y un bolso

Foto: Especial Foto: Especial

A fin de evitar contratiempos, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) implementará un dispositivo vial en las zonas donde se realizan obras, por lo que recomienda respetar las indicaciones de los agentes de tránsito. Mediante un comunicado de prensa informó sobre los cierres a la circulación, dispositivos de contraflujo, reducciones de carril y vías alternas programadas para el vienes 11 de diciembre, en beneficio de la ciudadanía. Cierre en: Ambos sentidos de la Avenida 11 Sur, de 16 Poniente a 22 Poniente. Vías alternas: Diagonal Defensores de la República o 15 Norte. Avenida Margaritas, de Avenida 16 de Septiembre a Calle del Lago. Vías alternas: calles Nardos o Rosas. 25 Sur, de 31 Poniente a Circuito Juan Pablo II. Vía alterna: bulevar Atlixco.

www.centronline.mx

Circuito Juan Pablo II a la altura de la incorporación a la Vía Atlixcáyotl (rampa de acceso ubicada en el sentido de Oriente a Poniente). Cierre nocturno de 22:00 a 5:00 horas en: Ambos sentidos de la parte baja del distribuidor Vial 475. Vía alterna: 31 Poniente, Bulevar del Niño Poblano, Bulevar Atlixco o 11 Sur. Reducción de carril en: 4 Sur, de 3 Oriente a 7 Oriente. 4 Oriente y 4 Norte. 4 Poniente y calle 5 de Mayo. 5 Norte y 14 Poniente. 5 Norte y 12 Poniente. 5 Norte y 10 Poniente. 18 Poniente y calle 5 de Mayo. 2 Sur, de 11 Oriente a 13 Oriente. Dispositivo de contraflujo en: Bulevar Xonacatepec, de calle Encino a Bulevar Las Torres.

Gracias al reforzamiento de las acciones de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) detuvieron en distintas acciones a tres sujetos por robo. En una primera acción, Policías Municipales adscritos al Sector Cinco circulaban sobre la 19 Poniente cuando a la altura de la calle 5 Sur, al pasar junto a una tienda de autoservicios, una ciudadana les solicitó su intervención para detener a los ocupantes de un vehículo Nissan, Tiida, con placas de circulación del Distrito Federal, ya que momentos antes la habían despojado de sus pertenencias. De manera inmediata, la policía inició una persecución en la que fueron asegurados Arturo L. y Rosario R., en el cruce de las calles 21 Oriente y 2 Sur. Sobre los hechos, la afectada relató que se encontraba al interior del comercio, cuando Rosario R. la despojó de una billetera con dinero en efectivo y documentos personales y rápidamente se dirigió a la salida donde

entregó el artículo robado a un masculino, quien logró darse a la fuga. La probable responsable, en compañía de uno de sus cómplices, abordó un vehículo con el objetivo de escapar, sin embargo, no logró su cometido. Por otra parte, elementos del Sector Cuatro, aseguraron en la esquina del bulevar 5 de Mayo y 5 Norte, de la colonia Santa María a Juan Ramón M., de 44 años de edad, por robo. Al respecto, la peticionaria señaló que dejó estacionada su camioneta Nissan, Xtrail, con placas del Estado de Puebla, afuera de un establecimiento comercial, cuando al salir se percató que el ahora detenido rompió un vidrio y corría metros adelante con su bolso. De inmediato, la afectada pidió apoyo a efectivos que realizaban un recorrido en la zona, logrando así su aseguramiento. En ambos casos, los probables responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

14


SEGURIDAD

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Recuperan en Puebla más de 18 mil litros de hidrocarburo robado Esta semana, aseguran a 14 vehículos y clausuran una toma clandestina <Redacción> @centrolinemx A través de los esquemas de coordinación entre los tres niveles de gobierno, esta semana, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Ejército Mexicano realizaron operativos en los municipios de Tepeaca y Quecholac que derivaron en la ubicación y aseguramiento de 14 camionetas que transportaban aproximadamente 18 mil 350 litros de combustible de dudosa procedencia. Uniformados estatales, elementos de la milicia y personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) arribaron al paraje de Benito Juárez, ubicado en el municipio de Tepeaca, donde hallaron una posible toma clandestina, y a su alrededor las siguientes camionetas: 1.- Chevrolet 3500, color blanco, con placas de circulación SF38523 de Puebla, que transportaba 4 contenedores con a aproximadamente 2 mil 450 litros de hidrocarburo. La unidad cuenta con reporte de robo del 28 de noviembre de 2015. 2.- Chevrolet, color rojo, con matrícula SC28930 del estado de Puebla, que transportaba 2 contenedores con aproximadamente mil 800 litros de hidrocarburo. 3.- Nissan Estaquitas, color blanco, con matrícula XB23241 del estado de Tlaxcala, con un contenedor vacío. La unidad cuenta con reporte de robo de 22 de julio del presente año. 4.- Nissan Estaquitas, color blanco, con placas de circulación XB03839 de Tlaxcala, con 2 contenedores vacíos, reportada como robada el 17 de noviembre de 2015.

Foto: Especial

5.- Ford F-150, modelo 1988, color blanco, sin placas de circulación que transportaba 2 contenedores vacíos. El vehículo tiene reporte de robo desde el pasado 18 de noviembre del año en curso. 6.- Nissan Estaquitas, color blanco, placas de circulación SL45160 de Puebla, con 2 contenedores vacíos. En una segunda acción llevada a cabo en el municipio de Quecholac, se ubicaron las siguientes camionetas: 7.- Chevrolet, color azul, con placas de circulación XB51465 del estado de Tlaxcala con 6 contenedores de mil 200 litros cada uno, dos de ellos al 95% de su capacidad, uno al 20% y tres vacíos. También 3 contenedores

Mueren “chupaductos” intoxicados por vapores de gasolina en Xaltepec Elementos de la policía municipal, bomberos y personal de protección civil llegaron por una alerta de explosión <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

de 1000 litros de capacidad cada uno, 2 vacíos y uno al 95% de su capacidad. 8.- Vehículo Torton con placas KY030222 del Estado de México con 7 contenedores de mil 200 litros cada uno, al 95% de su capacidad. 9.- Dodge, color blanco con placas de circulación XF-59285 del estado de Veracruz con un contenedor vacío. 10.- Dodge RAM 1500, color blanco con placas de circulación SJ-33696 del estado de Puebla con un contenedor vacío. 11.- Chevrolet color blanco, con placas de circulación SG-68885 del estado de Puebla, con dos contenedores vacíos. 12.- Ford color verde, con placas de circulación XA-38685 del estado de Tlaxcala con 4

contenedores de plástico vacíos. 13.- Camioneta de redilas, color rojo con placas de circulación XB45454 del estado de Tlaxcala con 4 contenedores de 1000 litros cada uno, al 95% de su capacidad. 14.- Vehículo tipo pipacolor blanco con capacidad de 10,000 litros, con placas de circulación XF92090 del estado de Veracruz, vacía. Finalmente, las unidades aseguradas junto con los contenedores y el combustible fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, en tanto, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal continúa con la implementación de operativos coordinados para el combate frontal al delito de robo hidrocarburo en la entidad.

Mujer halla #Camionetagris por burlas en redes sociales

La unidad se encontraba estacionada en un mercado de Hermosillo <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Especial

La mañana de este jueves fueron hallados los cuerpos sin vida de tres personas, dos hombres y una mujer, que al parecer murieron intoxicados por los vapores del hidrocarburo que se presume almacenaban ilegalmente en una bodega clandestina, ubicada en la comunidad de Santa María Xaltepec, perteneciente al municipio de Palmar del Bravo. Los hechos se reportaron al filo de las 07:00 horas de este jueves en la calle 16 de septiembre sin número del barrio de San Miguel en esa comunidad, donde elementos de la policía municipal, bomberos y personal de protección civil llegaron por una alerta de explosión de combustible. Hasta el momento personal de la Fiscalía en Homicidios de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) a través de su agencia del Ministerio Público de Tecamachalco, dio cuenta de la presencia de dos masculinos de aproximadamente 25 y 28 años de edad y de una joven mujer de aproximadamente 22 años, que yacían en medio de lo que era

www.centronline.mx

una bodega abandonada y que era utilizada para organizar bailes públicos o fiestas por los vecinos del barrio. Durante las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver de estas tres personas, agentes ministeriales encontraron un hoyo en el piso del inmueble de aproximadamente metro y medio de diámetro en el que se presume había una toma clandestina de Pemex. Según la versión de los vecinos de ese barrio, desde hace tiempo, el inmueble quedó a manos de otras personas en las que constantemente observaban la entrada y salida de pipas y otros vehículos, y sólo quedaban pocas personas, incluidos los ahora fallecidos. Hasta que peritos forenses no lleven a cabo la necropsia de rigor a los cuerpos hallados, no se podrá precisar la causa real de la muerte de los mismos, aunque desde un inicio y durante el levantamiento de los cadáveres, las características que presentaban daban cuenta de una muerte por intoxicación.

Foto: Especial

El dibujo en una hoja de papel de una camioneta color gris, marca Nissan, tipo pickup, que elaboró una mujer para poder dar con el paradero de su vehículo, tras serle robado en Sonora, causó no sólo furor en las redes sociales, sino también la burla de muchos cibernautas, que aunque tuvo un final feliz, pues la propietaria logró recuperar su unidad, ésta fue blanco de memes. Así reza la nota que fue publicada por un medio digital de aquella entidad “Expresoweb”: Fue el sábado cuando Zaira Salazar Medina acudió al tianguis junto al Estadio Héctor Espino, donde al salir ya no encontró su camioneta Nissan modelo 1991, de color gris con techo negro. “El carro está fondeado gris con el techo negro, si lo ven favor de llamarme”, escribió la mujer junto a su número telefónico. No tengo fotos, pero tengo un dibujo”. Los trazos de Salazar Medina, de una camioneta gris con techo negro dibujada

de perfil, fue retomada en redes sociales, donde se hicieron todo tipo de memes o imágenes jocosas. Benjamín Bustamante contestó con el dibujo de la camioneta, sobre una foto de un cruce verdadero en Hermosillo: “Ahí lo vi cruzando Reforma y Colosio”, escribió. Otra foto ponía el dibujo de la camioneta sobre una foto del Tucson Mall, otra agregaba la cara del ex gobernador Guillermo Padrés al volante del vehículo dibujado. Debido a las burlas, que cundieron en redes sociales, Zaira Salazar Medina decidió cerrar su cuenta de Facebook. Sin embargo, la tarde del martes, una mujer llamó a la mujer para decirle que la camioneta que vio en la red social se encontraba cerca del Mercado Número 2, aunque no pudo recuperarla al momento ya que el vehículo fue remolcado al corralón municipal, donde deberá reclamarlo.

15


12

TUTANKAMÓN SE EXTIENDE A FEBRERO 2016

8

GAEL GARCÍA ES NOMINADO A GLOBO DE ORO 15

Foto: Especial

RECUPERAN EN PUEBLA MÁS DE 18 MIL LITROS DE GASOLINA <Redacción> @centrolinemx

10

FRANJITAS YA SON BICAMPEONAS

A través de los esquemas de coordinación entre los tres niveles de gobierno, esta semana, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Ejército Mexicano realizaron operativos en los municipios de Tepeaca y Quecholac que derivaron en la ubicación y aseguramiento de 14 camionetas que transportaban aproximadamente 18 mil 350 litros de combustible de dudosa procedencia. Uniformados estatales, elementos de la milicia y personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) arribaron al paraje de Benito Juárez, ubicado en el municipio de Tepeaca, donde hallaron una posible toma clandestina, y a su alrededor las siguientes camionetas: 1.- Chevrolet 3500, color blanco, con placas de circulación SF38523 de Puebla, que transportaba

4 contenedores con a aproximadamente 2 mil 450 litros de hidrocarburo. La unidad cuenta con reporte de robo del 28 de noviembre de 2015. 2.- Chevrolet, color rojo, con matrícula SC28930 del estado de Puebla, que transportaba 2 contenedores con aproximadamente mil 800 litros de hidrocarburo. 3.- Nissan Estaquitas, color blanco, con matrícula XB23241 del estado de Tlaxcala, con un contenedor vacío. La unidad cuenta con reporte de robo de 22 de julio del presente año. 4.- Nissan Estaquitas, color blanco, con placas de circulación XB03839 de Tlaxcala, con 2 contenedores vacíos, reportada como robada el 17 de noviembre de 2015. 5.- Ford F-150, modelo 1988, color blanco, sin

placas de circulación que transportaba 2 contenedores vacíos. El vehículo tiene reporte de robo desde el pasado 18 de noviembre del año en curso. 6.- Nissan Estaquitas, color blanco, placas de circulación SL45160 de Puebla, con 2 contenedores vacíos. En una segunda acción llevada a cabo en el municipio de Quecholac, se ubicaron las siguientes camionetas: 7.- Chevrolet, color azul, con placas de circulación XB51465 del estado de Tlaxcala con 6 contenedores de mil 200 litros cada uno, dos de ellos al 95% de su capacidad, uno al 20% y tres vacíos. También 3 contenedores de 1000 litros de capacidad cada uno, 2 vacíos y uno al 95% de su capacidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.