No. 304
Jueves 11 de Febrero de 2016
www.centronline.mx
CORTESÍA
CRECE EMPLEO FORMAL EN PUEBLA <Gerardo Rojas Gonzáles A pesar de que Puebla tuvo un aumento de 3.8 por ciento del personal empleado y registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se encuentra en el lugar número 17 en cuanto a generación de empleos formales, por debajo incluso de Tlaxcala, Querétaro o Aguascalientes. A nivel nacional la creación de empleo durante enero de 2016 fue de 69 mil 170 empleos, 9 mil 386 puestos más que lo reportado en enero de 2015
3
Foto: Agencia Enfoque Foto: Especial
CAE PRESUNTO ASESINO DE MARTÍ
CONFIRMA PRD RECHAZO A LA ALIANZA CON EL PAN Foto: Agencia Enfoque
(59,784), y 13 mil 808 superior al promedio de los eneros de los 10 años previos (55,362) De acuerdo al más reciente reporte del instituto, el crecimiento en los últimos 12 meses fue de 653 mil 832 empleos, equivalente a una tasa anual de 3.8 por ciento. El 91.2 por ciento (596,248) del empleo generado en el último año es permanente, lo que representa el mayor incremento desde que se tenga registro considerando mismo periodo.
5
7
Foto: Agencia Enfoque
LLEVAN CASO TEHUATLE ANTE LA CID Foto: Agencia Enfoque
4
EDITORIAL
Jueves 11 de Febrero de 2016
CENTROGRAFÍA
Positivo aumento del empleo formal Las perspectivas de empleo muestran crecimiento, así lo indica el reporte de personal empleado y registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se presentó el miércoles. El dato es positivo ya que la formalización del empleo garantiza la productividad en las empresas y otorga beneficios de seguridad social a los trabajadores poblanos que ahora tienen la oportunidad de acceder a otro tipo de beneficios no sólo de salud, sino incluso para obtener créditos de vivienda. Puebla tuvo un aumento de 3.8 por ciento del personal empleado y asegurado y se encuentra en el lugar número 17 en cuanto a generación de empleos formales, pero quedó por debajo incluso de Tlaxcala, Querétaro o Aguascalientes. En la entidad el 54.9 por ciento de las empresas registradas se encuentran en el sector comercio, sigue el rubro de servicios, con 35.4 por ciento de inscritos y sólo el uno por ciento el ramo industrial, según el reporte actualizado al 30 de mayo del 2014. Falta ver si la evolución del empleo for-
mal en los meses recientes se consolida como una tendencia. A nivel nacional la creación de empleo durante enero de 2016 fue de 69 mil 170 empleos, 9 mil 386 puestos más que lo reportado en enero de 2015 (59 mil 784), y 13 mil 808 superior al promedio de los eneros de los 10 años previos (55 mil 362). Los estados de mayor incremento anual son Quintana Roo, Querétaro, Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa y Baja California Sur, con un aumento superior a 6.0 por ciento. Lo que se observa es sin duda, resultado de la reforma laboral implementada desde el año pasado, a la cual han respondido de manera positiva los empresarios y empleadores, a fin de contribuir al desarrollo del país. Sin embargo, aún las cifras del trabajo informal e incluso del no remunerado, siguen estando por arriba de la formalidad, situación que se convierte en un problema para la fiscalización de los recursos y continúa dejando la puerta abierta para actos delictivos.
Foto: Karel del Angel
Cuadrillas de huehues encabezaron el martes el tradicional Carnaval de Huejotzingo, que antecede al miércoles de ceniza, fecha que marca el inicio a la cuaresma para la religión católica. En el evento los danzantes representaron hechos históricos del estado de Puebla.
Emite el Popocatépetl dos explosiones y 44 fumarolas Se observó incandescencia sobre el volcán, la cual aumentó durante algunas exhalaciones <Notimex> México.- El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl reportó 44 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, así como dos explosiones. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detalló que las explosiones ocurrieron a las 16:30 y 17:09 horas del lunes, mientras que las fumarolas más importantes ocurrieron a las 8:31 y 9:53 horas de este martes. En su reporte más reciente, precisó que durante la noche de ayer y madrugada de hoy,
TODO EL SABOR DE VERACRUZ AV. JUAREZ 1909 Zona Hesmeralda entre las calles 19 y 21 sur
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Rojas
<Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Eduardo Méndez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$18,42
$19,17
$21,05
$21,52
$23,000
$28,000
$0.164
$0.170
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
se observó incandescencia sobre el volcán, la cual aumentó durante algunas exhalaciones. Aunque la actividad de “Don Goyo” se mantiene dentro de los parámetros previstos en el Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2, el Cenapred recordó que permanece la restricción para acercarse a un radio menor de 12 kilómetros del cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos.
Clima Puebla Jueves Soleado
16 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Jueves 11 de Febrero de 2016
Suman 157 agresiones a periodistas en Puebla durante sexenio de Moreno Valle La Casa de los Derechos de los Periodistas lamentó el asesinato de Anabel Flores y urgió el cese del hostigamiento a la libertad periodística
<Gerardo Rojas Gonzáles En Puebla existen 157 denuncias por agresiones contra periodistas en los últimos cinco años (lo que va dela actual administración estatal) entre las que destacan intentos de homicidio, amenazas de muerte, agresiones de autoridades estatales y municipales, así como detenciones arbitrarias por parte de policías, destaca un reporte de la Casa de los Derechos de los Periodistas. El organismo que forma parte del Mecanismo Federal para la Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas lamentó el asesinato de la comunicadora Anabel Flores Salazar y urgió el cese del hostigamiento a la libertad periodística. En entrevista, Claudia Martínez Sánchez, enlace de la Casa de los Derechos de los Periodistas dijo que Puebla no ser “un tiradero, no solo de periodistas, si no de personas ejecutadas por el crimen organizado” en referencia al hallazgo del cuerpo del periodista veracruzana en Puebla, a la altura del kilómetro 1+580 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca. Y es que para el organismo en Puebla muchos de los ataques contra la libertad provienen del gobierno mediante el hostigamiento a comunicadores desde las áreas de comunicación social. Destaca el caso de Tomás Castaneira Hernández, corresponsal del Diario Intolerancia en la Mixteca, quien sufrió un intento de homicidio cuando el ex edil
Los municipios con más agravios contra periodistas son Puebla, Zacatlán Teziutlán, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros y Acatlán de Osorio. Foto: Agencia Enfoque
del municipio de Huaquechula, Raúl Marín Espinosa, intentó accionar su arma contra el comunicador. Los municipios con más agravios contra periodistas son Puebla, Zacatlán Teziutlán, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros y Acatlán de Osorio. Las denuncias de los comunicadores
han sido dirigidas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado donde existen avances en la investigación por lo que distintos funcionarios estatales y municipales podrían recibir recomendaciones. En ese sentido, Martínez Sánchez exhortó al gobernador Rafael Moreno Valle y los ediles de los 217 municipios de
Puebla a capacitar a sus funcionarios y cuerpos policiales para que conozcan la labor del periodista y así se evitan más agresiones. Al finalizar señaló que las agresiones son imperdonables y se deben frenar las agresiones para garantizar el libre y pleno ejercicio de la labor informativa.
Rechaza Fiscalía supuesto hallazgo con vida de Paulina Camargo “Se exhorta al manejo profesional del tema, considerando que se trata de una víctima”, apuntó en twitter <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Luego de que a través de diversos medios de comunicación se presumiera que Paulina Camargo Limón, de 19 años, quien desapareció el pasado 25 de agosto y que presuntamente fue asesinada por su entonces pareja sentimental José María “Chema”, la Fiscalía General del Estado de Puebla, negó tal versión a través de su cuenta de Twitter. Y es que en versiones periodísticas se hizo referencia de que la joven se encontraría con vida en Monterrey, Nuevo León, donde estaría laborando. Ante tales señalamientos, la FGE sólo se limitó a fijar su postura en Twitter en donde comentó: “Falsa la especulación que plantea la hipótesis de que Paulina Camargo se encuentre con vida al norte del país, la investigación prevalece”. En una segunda publicación dijo: “se exhorta al manejo profesional del tema, considerando que se trata de una víctima, la especulación afecta a la familia y a la ciudadanía”, acotó. Por su parte, la familia de Paulina no fijó alguna postura, únicamente a través de la página de Facebook “Justicia para Paulina” se dio réplica a lo emitido por la autoridad ministerial. Incluso se aprovechó para anunciar una nueva movilización para el próximo 12 de febrero para pedir a las autoridades competentes continuar con la investigación del caso, a pesar de que estas marchas tenían varias semanas de no realizarse en la ciudad
www.centronline.mx
busca restarle a José María los cargos de falsedad de declaraciones por este caso. Finalmente el abogado Gerardo García Pérez, mencionó que en caso de que su cliente no se viera favorecido con el resolutivo, podrían solicitar su libertad bajo caución.
de Puebla. Por su parte, la defensa legal de “Chema” recordó que hasta el momento el recurso de revisión sobre la solicitud de amparo, no se ha resuelto. Explicó que con esta figura legal se pretende buscar la libertad del joven quien se
encuentra recluido en el penal de San Miguel de la ciudad de Puebla, por los delitos de aborto y homicidio, toda vez que no ha sido localizado el cuerpo de Paulina. Y es que con la solicitud de amparo 1207/2015, que está radicada en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal, se
Por su parte, la defensa legal de “Chema” recordó que hasta el momento el recurso de revisión sobre la solicitud de amparo, no se ha resuelto. 3
POLÍTICA
Jueves 11 de Febrero de 2016
Muerte de José Luis Tlehuatle escala a la CIDH La madre del menor fallecido por una lesión de proyectil lanzado por la Policía Estatal acudió al organismo internacional para pedir justicia
<Kara Castillo> @karacastillo9 La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos --Inter-American Commission on Human Rights Organization of American States --- abrió un expediente para el caso de Elia Tamayo Montes, madre del menor de 13 años, José Luis Alberto Tlehuatle Tamayo, quien falleció tras ser impactado por una bala de goma en el municipio de Chalchihuapan, Puebla. Hilario Gallegos, integrante del Centro de Defensa y Difusión de los Derechos Humanos, aseguró que el día de ayer CIDH confirmó que la denuncia contra el Estado Mexicano, representado en la queja del titular del Ejecutivo del Estado de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas, ha sido registrada y se encuentra bajo estudio. “Estamos seguros de que más temprano que tarde la justicia llegará para Elia Tamayo Montes, estaremos atentos y dando seguimiento al estudio”, dijo Gallegos. Bajo los folios T. 202-370-9000 y F. 202-458-3992 quedó registrada la solicitud que agotó las instancias nacionales con una demanda de Juicio de Responsabilidad Patrimonial del Estado contra Rafael Moreno Valle Rosas, Gobernador de Puebla, por no cumplir con las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por el caso Chalchihuapan. La solicitud hecha por la ONG que preside Elia Tamayo el pasado 30 de septiem-
Foto: Agencia Enfoque
Grafitean barda de Club de Golf Mayorazgo; diputado pide castigo En un video subido a YouTube se ve al grupo con botes de aerosol mientras algunos automovilistas tocan el claxon ante la escena poco usual <Angélica Patiño> @angiepatino01 Un grupo de al menos 20 jóvenes realizó una “pinta masiva” de grafiti en la barda perimetral del Club de Golf Mayorazgo. En un video subido a YouTube se ve al grupo con botes de aerosol mientras algunos automovilistas tocan el claxon ante la escena poco usual. Con luz de día, los jóvenes que en el video se aprecian son de entre 15 y 30 años pintan la barba del citado centro deportivo. Es importante señalar que el Congreso adicionó y reformó el Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social y el Código de Procedimientos Penales para el Estado de Puebla para sancionar las pintas. Es importante señalar que hace unas semanas también se evidenció a unos jóvenes que grafitearon el puente de la 11 Sur y el Periférico y se presume que se trate de las mismas personas. Derivado de la pinta, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso de Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez pidió denunciar al grupo de jóvenes que se han dedicado a grafitear la ciudad y cuyas acciones las han difundido a través de las redes
Foto: Internet
www.centronline.mx
bre de 2015 evidenció que al aceptar las recomendaciones y no llevarlas a cabo, el Estado mexicano renuncia a brindar la reparación del daño integral a la madre del menor y que todos los procesos que buscaban dar solución al caso habían estado plagadas de irregularidades, incluyendo las detenciones de vecinos de Chalchihuapan, que más que cumplimientos de la recomendación, habían sido considerados como venganza del Ejecutivo. Las declaraciones de Elia Tamayo emitidas al respecto referían que su intención era buscar la justicia y que ningún otro niño pierda la vida en hechos violentos. El niño indígena murió en el enfrentamiento entre pobladores de su comunidad y granaderos, por negligencia de los cuerpos de seguridad, según un informe la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En la recomendación que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos se reconoce que José Luis Alberto Tlehuatle Tamayo murió por la lesión de un proyectil lanzado por la Policía Estatal, durante un operativo para el desalojo de manifestantes que se encontraban en la Autopista Siglo XXI, Puebla-Atlixco. Sin embargo, el Gobierno que encabeza Rafael Moreno Valle negó la versión e incluso acusó que el proyectil fue un cohetón lanzado por los pobladores de Chalchihuapan, quienes protestaban por la reinstalación de su Junta Auxiliar.
sociales. En entrevista, el diputado local señaló que es importante que los ciudadanos puedan contribuir a mantener limpias las fachadas tanto de inmuebles públicos e históricos como de inmuebles privados ya que se daña la imagen de la ciudad. Rodríguez Álvarez señaló que se trata de un grupo en específico toda vez que estos adolescentes pintaron la barda perimetral del Club de Golf Mayorazgo, al sur de la capital del estado, hecho que fue difundido a través de un video en YouTube. “A la gente que sabe quiénes son, que los denuncien para que puedan resarcir el daño, así como van y pintarrajean, que la autoridad los ponga a repintar y a subsanar el área afectada, en la medida que ello sea permanente y haya consecuencias, me parece que se van a desalentar este tipo de ilícitos”, conminó. Por ello lamentó que esta conducta se haya vuelto más común entre los jóvenes que en la mayoría de los casos son menores de edad, quienes no pueden ser sancionados de acuerdo a la ley para adultos. Dijo que es importante que se denuncien ante las autoridades y sean identificados para que reparen el daño. Incluso refirió que lo más justo es que sean grabados mientras repintan todo lo que han dañado. Francisco Rodríguez refirió que este tipo de conductas ilícitas abren paso a otras de mayor gravedad, por lo que los padres de estos menores deben poner puntual atención en la conducta de sus hijas e hijos.
Evade Gali cumplir recomendación de la CDH, acusan estudiantes El pronunciamiento de la comisión por el desalojo violento de 30 jóvenes no ha sido acatado <Kara Castillo> @karacastillo9 La recomendación 11/2015 de la Comisión de Derechos Humanos del estado (CDH) por los hechos ocurridos durante el desalojo excesivo y violento de 30 estudiantes que mantenían un plantón en el zócalo a manos de encapuchados, no ha sido cumplido por el gobierno municipal encabezado por Antonio Gali Fayad, acusaron estudiantes. La madrugada del 8 de febrero de 2015, Esmeralda, estudiante de enfermería fue golpeada en la cara y cabeza por encapuchados -con un bat o una varilla- cuando se encontraba escondida dentro de una casa de campaña, durante el desalojo del plantón que estudiantes habían para exigir derecho a uso de aulas universitarias. A un año de los hechos y pese a que existe la recomendación de la CDH Puebla para la atención médica, que autoridades municipales relegaron al DIF, Esmeralda sigue sin que especialistas revisen su caso. A la fecha reveló que tiene dolores de cabeza intensos, pérdida de memoria momentánea y periodos de angustia, aunque asegura, existen compañeros que aún tienen secuelas más graves, como Magaly Sánchez Tapia, quien fue levantada por una camioneta, torturada y abandonada en un paraje junto con 8 estudiantes más. Magaly, refirió, tiene una importante desviación en las vértebras y a la fecha sufre dolores insoportables por músculos contracturados, a ratos inmovilidad, incluso tiene problemas para pararse de la cama. El caso es el mismo para el resto de los estudiantes del Colectivo Universitario por la
Foto: Agencia Enfoque
Educación Popular (Cuep) quienes denunciaron las omisiones de 19 policías municipales que, a pesar de observar la escena de violencia no hicieron el mínimo esfuerzo para detenerla o brindar auxilio a las personas heridas. Esmeralda apuntó que aunque asistió al DIF, personal que le atendió le dejó claro que no era médico. En su caso, aunque ha pasado un año, aún no tiene un diagnóstico confiable y reveló que no tiene los recursos para pagar un esLeer más pecialista.
4
POLÍTICA
Jueves 11 de Febrero de 2016
Desechan impugnaciones de aliancistas en el PRD
Esta resolución avala la determinación que el 26 de enero tomó la dirigencia nacional de rechazar una alianza con Acción Nacional <Angélica Patiño> @angiepatino01
La Comisión Nacional Jurisdiccional del PRD desechó la totalidad de las 96 impugnaciones que miembros de las corrientes Nueva Izquierda (NI) y Foro Nuevo Sol (FNS) interpusieron en contra del acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para rechazar la alianza con el PAN y atraer la designación del candidato a la gubernatura en Puebla. Aunque se puede presentar una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya que al
interior del Sol Azteca se han agotado todos los procesos a llevarse. Es importante señalar que los perredistas Jorge Benito Cruz Bermúdez, Carlos Martínez Amador y Miguel Ángel de la Rosa fueron los principales impulsores de la alianza con el PAN, mismos que presentaron esta serie de impugnaciones. Esta resolución avala la determinación que el 26 de enero tomó la dirigencia nacional de rechazar una alianza con Acción
Nacional, tras acusar la intromisión del gobierno del estado. También quedó en firme la decisión del CEN del PRD de atraer el caso de la designación de candidato. Por lo tanto con esta determinación, se confirma la elección de los consejeros estatales de rechazar la alianza con el Blanquiazul. Al finalizar Cotoñeto Carmona confió en que no se podrá modificar esta determinación
Es importante señalar que los perredistas Jorge Benito Cruz Bermúdez, Carlos Martínez Amador y Miguel Ángel de la Rosa fueron los principales impulsores de la alianza con el PAN, mismos que presentaron esta serie de impugnaciones.
Foto: Agencia Enfoque
Por violencia e inseguridad, exige MAS renuncia del alcalde de Puebla Acusó que el presidente utiliza los recursos públicos para promocionar su imagen <Caro Solís> @centrolinemx Por la creciente violencia, inseguridad y los constantes conflictos sociales que han surgido a raíz de un mal gobierno, integrantes del Movimiento por la Alternativa Social (MAS), exigieron la salida definitiva del Ayuntamiento del alcalde José Antonio Gali Fayad. “Desde el Movimiento por la Alternativa Social exigimos a Gali que no postergue más su salida del Ayuntamiento, que renuncie ya, porque ha hecho mucho daño a Puebla”, sentenciaron. En su uso de la palabra, el líder del Movimiento, Marco Mazatle solicitó que el edil panista deje de ocupar los recursos de la ciudadanía para promocionar su imagen en los diversos municipios del Estado de Puebla. Por lo anterior, los miembros del MAS
Foto: Carolina Solís
www.centronline.mx
demandaron que el presidente de Puebla cumpla con su palabra de concluir su periodo de gobierno de 4 años 8 meses; que asista a una Audiencia Pública para detallar los compromisos que verdaderamente haya cumplido, así como los efectos reales en lo social y económico, y finalmente, que transparente el convenio con la empresa Agua de Puebla. En un último mensaje, Marco Mazatle, Ricardo Jiménez Ávila e Irene Herrera Delgado advirtieron que si Antonio Gali pierde la elección no permitirán que regrese a la administración, como ocurrió con José Cabalán Macari, Roberto Trauwitz Echeguren y Mario Rincón González. Gali ocupa el informe de Dinorah López para promocionarse En rueda de prensa a medios de comunicación, Irene Herrera, integrante del MAS, criticó las acciones de actos anticipados de campaña por parte del presidente Antonio Gali Fayad, quien – a su parecer- ha ocupado el informe de actividades de su esposa Dinorah López para hacerse publicidad al interior del estado. “¡Ella no se apellida Gali, pero todos los anuncios dicen Gali!, claramente esto es una campaña a destiempo para que el candidato del gobierno se posicione ante la ciudadanía”, enfatizó Herrera. Al destacar que las autoridades se han olvidado de las colonias y juntas auxiliares de Puebla, Irene Herrera aseveró que Antonio Gali tiene contubernio con el gobierno del estado, el cual ha permitido la colocación de este tipo de publicidad, tanto en la capital como en otros municipios.
Sin definirse Nueva Alianza para coaligarse No hay acercamientos con el PRI, asegura el presidente del partido magisterial <Angélica Patiño> @angiepatino01 Será hasta el 23 de febrero cuando el Partido Nueva Alianza (PANAL) defina con qué partido político Irán en alianza para este 2016, por lo que el dirigente estatal Gerardo Islas Maldonado rechazó que haya acercamientos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como lo han señalado. En entrevista, el líder del partido aseguró que hasta el momento no se han realizado acercamientos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como se presume por parte de los representantes del tricolor. Por lo que señaló que el que haga pronunciamientos en estos momentos puede
ser contraproducente ya que “del plato a la boca, se cae la sopa”. “Nosotros estamos haciendo buey del trabajo estamos haciendo equipo con nuestro partido hemos crecido en los últimos años como no habíamos crecido”. Islas Maldonado dijo que hasta el momento han sido prudentes ya que no tienen prisa por anunciar con quien irían ya que primero está el acercamiento con los militantes de Nueva Alianza antes que con otras instituciones políticas. El dirigente estatal admitió que con la alianza con Acción Nacional han obtenido importantes beneficios sin embargo aseguró que ahora son condiciones distintas.
Foto: Agencia Enfoque
5
CAPITAL
Jueves 11 de Febrero de 2016
Palmar de Bravo está blindado contra chupaductos, dice Edil hacen cargo de controlar este delito. “Debe de estar blindado... No olviden que tengo un arco de seguridad, que hoy tengo la Gendarmería que va haber 150 elementos, tenemos un ministerio público federal, tenemos al Ejército Mexicano, la Marina, la PGR, tan sencillo como ir a checar al arco de seguridad para ver cómo están las cosas”, abundó. Dijo que sólo que se vuelva constitucional la aplicación del Mando Único es como se aplicará en el municipio, ya que sería mejor que la Secretaría de Seguridad Pública del estado para que se certifique a los elementos que ya se tienen y los cuales, en el municipio suman 45. Dijo que en este municipio no sólo pasan los ductos de combustible sino también de gas LP, así como de la Comisión Federal De Electricidad (CFE) por lo que todo depende de las autoridades federales. Chupaductos le han ganado al ejército En dos ocasiones, los “chupaductos” han logrado desarmar a varios elementos del ejército y someterlos de tal forma que comandos especializados han tenido que intervenir para rescatarlos. El tema resulta complicado porque a lo postre, los delincuentes son apoyados por los mismos habitantes de la comunidad. Esta región de Puebla, ubicada en la zona centro-este del estado, colindante también con el municipio de Ciudad Serdán se ha convertido, hoy en día, en una zona de fuego, donde el principal objetivo es el control de la región para la sustracción ilegal de combustible, provocando que Palmar del Bravo haya escaldo nuevos niveles de violencia, pues desde varios años atrás, este municipio se ha
visto envuelto en otros conflictos sangrientos, protagonizados por dos familias, que desde entonces se disputan el poder de la zona para cometer sus ilícitos, los cuales eran antes el trasiego y venta de drogas y armas, pero que hoy es la guerra por poseer terrenos para la ordeña de combustible. En octubre de 2015, un grupo de militares sorprendió a unos presuntos “huachicoleros” en la localidad de San José Villavista, perteneciente al municipio de Palmar del Bravo, a quienes persiguió hasta ese punto, sin embargo, al entrar a la cabecera municipal, los integrantes de las fuerzas castrenses se vieron a su vez sorprendidos cuando vecinos de un barrio los detuvo e impidió ejecutaran la detención de los probables responsables del robo de combustible, logrando quitarles sus armas. En este incidente, tuvo que intervenir el presidente municipal, Pablo Morales Ugalde, para que vecinos del barrio dejaran libre a los soldados y les devolvieran sus armas. Ese fue el primer contacto violento del Ejército con presuntos ladrones de combustible. Pese a la crisis, alcalde de Palmar niega inseguridad Pese a las múltiples ejecuciones que se han registrado en el territorio que gobierna, los dos altercados que miembros del Ejército sostuvieron con presuntos ladrones de combustible y vecinos de su comunidad, además de que se han registrado trágicas muertes, como el “huachicolero” que murió calcinado a unos metros de una toma clandestina y que tres más murieran intoxicados en una bodega clandestina, ubicada en uno de los barrios de su municipio, el alcalde de Palmar del Bravo, Pablo Morales Ugalde, sigue negando los índices de inseguridad que privan en su localidad y la crisis en la que se encuentra sumergida su administración ante el dominio de los delincuentes sobre todo su territorio. Con todo y esa negativa, las fuerzas armadas no sólo están ya sitiando la región, en la que hasta la fecha siguen habiendo ejecuciones, sino que además trascendió que el edil enfrenta investigaciones judiciales por su presunta participación en el delito de encubrimiento de personas dedicadas al robo de combustible.
nación con el ayuntamiento, se construyó el puente vehicular-peatonal de San Miguel Zoapan, para el que se destinaron 8.8 millones de pesos, en beneficio de más de 28 mil habitantes. En su visita a esta región del estado, el Ejecutivo entregó una patrulla a cada municipio, además de paquetes escolares
y maternales para fortalecer la economía de las familias. Finalmente, felicitó a los alcaldes de Palmar de Bravo, Pablo Morales, y de Tlachichuca, Uruviel González, con quienes ha trabajado en conjunto para garantizar a los ciudadanos el acceso a servicios de calidad.
Pese a los dichos, los delincuentes han desarmado en dos ocasiones a elementos del ejército <Alejandro Camacho> @alecafierro
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Pese a que apenas el pasado 20 de enero elementos del Ejército Mexicano se enfrentaron a balazos con presuntos ladrones de combustible conocidos como “chupaductos” en la comunidad de San José Bellavista, perteneciente al municipio de Palmar de Bravo, el edil Pablo Morales Ugalde dijo que la demarcación que gobierna “se encuentra blindada”, por lo que no es necesario que el gobierno del estado asuma el control de la seguridad.
En entrevista, el presidente municipal aseguró que el problema del robo del combustible se encuentra controlado por las autoridades federales. El supuesto blindaje presumido por el munícipe es derivado de que actualmente Palmar de Bravo cuenta con un arco de seguridad sobre la autopista México-Puebla, además de que elementos de la Gendarmería y la Policía Estatal se encuentran instalados en el municipio, por lo que ellos se
Foto: Agencia Enfoque
La única forma de recuperar la confianza es cumplir con la palabra empeñada, reconoce Moreno Valle <Redacción> @centrolinemx
En Palmar de Bravo y Tlachichuca entregó acciones en materia educativa, de infraestructura vial, campo y seguridad Acompañó a los presidentes municipales, Pablo Morales y Uruviel González, durante su Segundo Informe de Labores Palmar de Bravo, Pue.- Trabajamos para transformar a Puebla, hoy vemos una entidad con avances en inversión, educación y el campo, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle en gira de trabajo. El mandatario destacó la importancia de recuperar la confianza de los ciudadanos al cumplir con la palabra empeñada, por eso entregó 81 mototractores, 12 mil plantas de nopal, tuna y manzana, 66 vientres bovinos y ovinos; así como un semental ovino, mil 275 cheques por contingencias climatológicas, 20 módulos acuícolas, 2 mil estufas ecológicas y 291.5 toneladas de fertilizante químico, que tuvieron una inversión total de 18.5 millones de pesos. También inauguró 3 aulas didácticas en el bachillerato general Rafael Moreno Valle, para las que fueron destinados 3.3 millones de pesos. En Tlachichuca, otorgó 680 cheques por contingencias climatológicas, 44 mil 552 plantas de manzana para impulsar la reconversión productiva, así como se-
www.centronline.mx
millas de maíz y paquetes de herramientas, con un costo total de 5.5 millones de pesos. Además, firmó un convenio de agricultura por contrato con la empresa Fritehsa, para que compre directamente a los campesinos sus cosechas de haba. Moreno Valle precisó que, en coordi-
Foto: Especial
6
ECONOMÍA
Jueves 11 de Febrero de 2016
Puebla a la mitad del ranking en generación de empleo: IMSS La entidad se encuentra en el lugar número 17 en cuanto a generación de empleos formales
<Gerardo Rojas Gonzáles
Los estados de mayor incremento anual son Quintana Roo, Querétaro, Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa y Baja California Sur, con un aumento superior a 6.0%.
Foto: Agencia Enfoque
A pesar de que Puebla tuvo un aumento de 3.8 por ciento del personal empleado y registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se encuentra en el lugar número 17 en cuanto a generación de empleos formales, por debajo incluso de Tlaxcala, Querétaro o Aguascalientes. A nivel nacional la creación de empleo durante enero de 2016 fue de 69 mil 170 empleos, 9 mil 386 puestos más que lo reportado en enero de 2015 (59,784), y
13 mil 808 superior al promedio de los eneros de los 10 años previos (55,362) De acuerdo al más reciente reporte del instituto, el crecimiento en los últimos 12 meses fue de 653 mil 832 empleos, equivalente a una tasa anual de 3.8 por ciento. El 91.2 por ciento (596,248) del empleo generado en el último año es permanente, lo que representa el mayor incremento desde que se tenga registro considerando mismo periodo.
Con lo anterior, al 31 de enero de 2016 se alcanzó el registro de 17,953,203 puestos de trabajo. El 85.7% son plazas permanentes y 14.3% plazas eventuales. En los últimos cuatro años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes. El aumento anual en el empleo fue impulsado principalmente por la industria de la transformación con un crecimiento ponderado de 1.2%, y servicios para empresas con 0.9%. Los sectores con
Precios bajos del crudo comienzan a afectar a la economía global: OPEP Entre esos efectos negativos está la exposición de los bancos al sector petrolero <Notimex>
Pemex
Viena.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) redujo este miércoles sus previsiones de crecimiento de la demanda petrolera mundial para este año y advirtió que los bajos precios del crudo están empezando a afectar a la economía global. “El efecto negativo de la fuerte caída de los precios del petróleo desde mediados de 2014 es mayor que los beneficios a corto plazo y parece que hay un efecto contagio a muchos aspectos de la economía mundial”, indicó la OPEP en su informe mensual de enero. Entre esos efectos negativos está la exposición de los bancos al sector petrolero, así como una inflación muy baja en las economías desarrolladas y una caída de ingresos fiscales por los precios de los combustibles. Según analistas de la OPEP, los actuales
www.centronline.mx
bajos precios de crudo no impulsarán el crecimiento económico mundial por la reducción de los gastos de energía, sino que más bien contribuyen a una espiral descendente. La OPEP incrementó su producción en enero en 131 mil barriles diarios, pese a que la sobreoferta en el mercado ha sido uno de los principales motivos de la caída de los precios. Según el informe mensual sobre el mercado del petróleo correspondiente a enero, la OPEP colocó el mes pasado en el mercado 32.3 millones de barriles diarios, 1.8 millones de barriles por encima de la proyectada demanda media de petróleo del cartel en el primer trimestre del año. Los países responsables del aumento de la producción en el ultimo mes son Irak, Irán, Nigeria y Arabia Saudita, mientras que el bombeo de Angola, Argelia y Venezuela cayó.
A pesar de que los precios del petróleo han alcanzando niveles no vistos en más de 10 años, la OPEP también redujo su pronóstico de crecimiento de la demanda petrolera en 10 mil barriles por día para este año. El barril de crudo de la OPEP cayó en enero un 21 por ciento debido a “un exceso de oferta en el mercado del petróleo, la desaceleración de la economía china y una inusual baja de la demanda de combustible de calefacción por el clima templado en regiones clave para el consumo. La OPEP señaló en su informe que la producción de petróleo por parte de países no miembros del cartel previsiblemente bajará este año en 70 mil barriles diarios. Esto debido al cierre de más plataformas petrolíferas estadounidenses y a causa de la decisión de algunas compañías petroleras internacionales de reducir las inversaciones ante el bajo nivel de los precios. Arabia Saudita, que es responsable de un tercio de la producción total de la OPEP, ha impulsado una estrategia de precios bajos, para expulsar a competidores que necesitan una cotización más alta para sobrevivir, y defender así su porción del mercado. Otros países de la organización, como Venezuela, han defendido la necesidad de una reunión extraordinaria de la OPEP para evaluar la situación de los precios con otros importantes productores que no pertenecen al grupo, como Leer más Rusia.
el mayor crecimiento porcentual fueron agropecuario con 7.8%, y transportes y comunicaciones con 6.6%. Los estados de mayor incremento anual son Quintana Roo, Querétaro, Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa y Baja California Sur, con un aumento superior a 6.0%.
Llega dólar a 19.17 pesos en bancos de la Ciudad de México El menor precio a compra del billete verde es de 18.34 pesos. <Notimex> México.- El dólar libre se vende en 19.17 pesos en bancos de la Ciudad de México, con 22 centavos más respecto a su precio de apertura, en tanto que el menor precio a compra es de 18.34 pesos. El euro ganó nueve centavos al peso respecto al inicio de la sesión de este miércoles, al alcanzar una cotización a la venta de 21.45 pesos, mientras que el yen se ofreció hasta en 0.168 pesos. Banco Base explica que debido a que los riesgos para el precio del crudo se mantienen a la baja, aunado a que el tipo de cambio es sensible a noticias locales relacionadas con posibles ajustes al gasto público, el tipo de cambio podría continuar al alza en el corto plazo.
Foto: Agencia Enfoque
7
LIFE STYLE
Jueves 11 de Febrero de 2016
Abren al público venta de boletos para concierto de Guns N’Roses La banda estadunidense hard rock llegará a México después de casi 23 años <Notimex>
Foto: Internet
México.- Este miércoles comenzó la venta general al público de los boletos para el concierto que Guns N’Roses ofrecerá el 19 de abril próximo en el Foro Sol de la Ciudad de México, con reservas del servicio, pues las entradas sólo podrán adquirirse por teléfono e internet. Durante la preventa especial realizada el 8 y 9 de febrero pasado, los “tickets” para ver a la agrupación liderada por Axl Roses se agotaron en pocas horas. La banda estadunidense hard rock forma-
da en 1985 llegará a México después de casi 23 años de haber pisado un escenario nacional. Ticketmaster, mediante sus redes sociales, notificó que ya había algunas personas haciendo fila en las taquillas del Palacio de los Deportes para adquirir los boletos. “Incluso, hay gente que se quedó a dormir. A las 11 am comenzó a la esperada preventa para Guns N’Roses”, publicó. Es tanta la demanda generada en sus canales de venta de la RedTM (teléfono, internet y CentrosTM) que el sistema de
boletaje anunció que la oferta general se limitará a teléfono e internet, con el fin de mejorar la experiencia de compra. “No habrá venta en CentrosTM ni en taquillas del Palacio de los Deportes”, agregó el comunicado. Esta decisión causó controversia en las redes sociales, pues mientras unos dicen que no quieren que se les cargue el servicio, otros defienden la decisión, al considerar que ya hay una reventa afuera de las taquillas del “Domo de Cobre”.
Axl Rose, Slash y Duff McKagan tienen hasta el momento cinco conciertos pactados, cuatro de ellos se llevarán a cabo en Estados Unidos y sólo el de la Ciudad de México está confirmado para América Latina. Tras conformarse en 1985, Guns N’Roses inyectó su actitud desenfrenada a la escena de rock de Los Ángeles. Ese espíritu cautivó al mundo entero con el lanzamiento en 1987 de su álbum debut “Appetite for destruction”, del cual vendió 30 millones de copias.
Cinta chilena “Sin filtro” es la Maná, primera banda de rock con estrella en Hollywood tercera más vista en este país latino Fher reconoció a la comunidad latina y a la mexicana, que
La producción superó este miércoles los 935 mil espectadores
han crecido en influencia y poder
<Notimex>
La banda mexicana Maná se convirtió hoy en la primera agrupación de rock en español en develar su estrella, la número 2573, en el Paseo de la Fama de Hollywood. “Es un gran honor y un honor compartido”, declaró su líder Fher. “Hace 20 años vinimos a Los Ángeles a un concierto chico, éramos una banda que iniciaba y como no hubo mucha raza el empresario nos pagó con chelas, fue una bonita borrachera pero no hubo plata”, recordó. La banda estuvo acompañada en la develación de su estrella por cientos de seguidores, así como el legendario guitarrista mexicano Carlos Santana, la actriz latina América Ferrera, el cónsul de México en Los Ángeles, Carlos Sada, y el concejal José Huizar. Previo a la ceremonia, Huizar presentó una proclama del concilio de la ciudad de Los Ángeles, que declaró a éste como el día de Maná y que le fue entregada a Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros. Entre los oradores, Carlos Santana —con quien Maná grabó en colaboración el álbum “Corazón espinado”— manifestó que esta banda “tiene esa luz, esa esencia para elevar espíritus y corazones a un lugar donde podamos coexistir, y es el mismo mensaje de Bob Marley y de John Lennon”. “Ése es un mensaje de amor universal que trasciende banderas o fronteras. Ésta es la banda que sigue transmitiendo la frecuencia de compasión, de armonía, del poder del amor”, añadió Santana, para terminar con un ¡viva Maná! y ¡viva México! Con sus ya tradicionales mensajes políticos, Fher aprovechó para reconocer a la
Santiago.- La película chilena “Sin filtro”, del director Nicolás López, se convirtió hoy en el tercer filme nacional más visto en la historia del cine de este país sudamericano, informaron los productores. Protagonizada por la actriz chilena Paz Bascuñán, la producción superó este miércoles los 935 mil espectadores y dejó atrás a la película “El ciudadano Kramer”, del comediante Stefan Kramer, que llevó a las salas a 933 mil 662 personas. Con cinco semanas en los cines chilenos, “Sin filtro” quedó bajo la películas “Stefan vs Kramer”, que en 2012 convocó a dos millones 70 mil 465 espectadores, y “Sexo con amor”, que llevó a 990 mil 690 personas a los cines en 2003. El gerente general de Bf Distribution, Carlos Hansen, dijo en un comunicado que el filme “es el más taquillero de nuestra empresa, lo que nos permitió asegurar su estreno en cines de Perú, Bolivia y Centroamérica”. “Estamos viendo un fenómeno inédito en el cine nacional”, dijo el ejecutivo respecto a la producción que cuenta la historia de una estresada mujer que se libera de todas sus ataduras producto de un tratamiento de acupuntura. El director de la película, Nicolás López, acotó por su parte que “estoy extremadamente sorprendido y muy agradecido de la respuesta del público. Me parece increíble que estemos en una quinta semana y la película siga siendo número uno”. “La película tiene una conexión muy potente con el público. Nosotros no espe-
www.centronline.mx
Foto: Internet
ramos bajo ninguna lógica que la película llegara a este tipo de cifras y tiene la opción de seguir subiendo”, refirió el cineasta. López se encuentra en México cerrando las negociaciones para la versión mexicana de “Sin filtro”, además de observar el trabajo de adaptación que se realizó en ese país de su película “Qué pena tu vida”, la cual se estrenará a fines de este año.
<Notimex> comunidad latina y a la mexicana, que han crecido en influencia y poder, “y que hoy por hoy pueden cambiar el curso de la historia en este grandioso país”. El guitarrista Sergio Vallín expresó que la primera vez que llegó a Hollywood, al caminar por el área de las estrellas, sintió una cercanía con los estrellas como actores y músicos: “tuve ese sentimiento de cercanía con ellos y ahora me hace sentir que estamos más cerca que nunca de la gente”. Alex, el baterista, anticipó que en 2017 la banda festejará su 30 aniversario. “Lo vamos a celebrar en grande, con mucha humildad y le agradecemos a la gente que nos haya ayudado a poner en alto en nombre de México y de Latinoamérica”, anotó. A ritmo de “Corazón espinado”, los integrantes de Maná develaron la estrella que estará muy cerca de las de Juan Gabriel y Pepe Aguilar, y en donde fueron acompañados por sus familiares y amigos más cercanos. Formada en 1986 en la ciudad mexicana de Guadalajara, Maná ha vendido más de 40 millones de álbumes en su carrera y ha colocado nueve de sus álbumes en el primer lugar de las listas Billboard, además de 10 sencillos en el primer lugar, lo que ninguna otra agrupación de rock en español ha conseguido.
Foto: Internet
8
DEPORTES
Jueves 11 de Febrero de 2016
Víctima de sus errores, Puebla es eliminado Gustavo “La Pantera” Bou anotó el tanto clasificatorio para Racing
<Ada Xanat López> @AXanat83 Llego el día cero para Racing Club y Puebla FC. El Estadio Presidente Perón “El Cilindro” de Avellaneda, Argentina fue el escenario perfecto para el cierre del cotejo por el repechaje de la Copa Bridgestone Libertadores 2016, con un partido de vuelta enmarcado por un gran ambiente, muy colorido y lleno de cánticos por parte de los hinchas de racinguistas que abarrotaron la casa del equipo local, la cual explotó de júbilo tras el silbatazo final que decretó el triunfo de los bonaerenses 1-0 (en el global 3-2), logrado por Gustavo Bou a los 74 minutos, para conseguir el pase de los de casa a la Fase de Grupos de la Copa. El primer tiempo del partido fue de mayor dominio para la oncena anfitriona que dirige Facundo Sava, con más llegadas al área poblana. Pero, a pesar del dominio académico y de que los pupilos de Pablo Alejandro Marini cometieron un par de errores en la salida, Diego Milito no se animó a disparar y perdió el esférico. Sin embargo, a pesar de las llegadas a territorio poblano, los anfitriones no pudieron liquidar esas jugadas. Pasados 15 minutos de jugadas que solo se quedaron en intentos por abrir el marcador, llegó el gol de Racing Club, luego de un mal rechace del Puebla en una jugada de rebote, situación que el defensa Luciano Lollo aprovechó para abrir el tanteador 1 por 0 a los 16 minutos. Tras la anotación, la polémica se hizo presente, al ser marcado en primera instancia como gol válido, pero luego de algunos
minutos de revisión, el silbante determinó que la “diana” sería anulada por un claro fuera de lugar. La Franja entonces seguía inconsistente, con errores al momento de la tenencia de balón, perdiendo el balón, falta de movilidad y desperdiciando jugadas a balón parado, además, se notaba que a la oncena enfranjada le costó salir tocando la redonda, situación que aprovechó la escuadra del “Colorado” Sava al presionar la salida y robar el balón. A los 30, se acercó peligrosamente Racing con una gran pared dentro del área, pero al momento del disparo de Gustavo Bou, el portero blanquiazul Cristian Daniel Campestrini tapó el disparo del argentino. Para estas instancias, Racing seguía pre-
sionando más al cuadro poblano, quienes buscaban desesperadamente ejercer presión a los racinguistas, sin conseguirlo, aunadas a las pocas llegadas de los mexicanos. En los minutos finales, a los 43, La Franja se acercaba amenazantemente a tierra pampera, con un desborde por la banda derecha de Flavio Santos que termina en un centro demasiado largo imposible para que alguno de los enfranjados llegara para rematar. La segunda parte comenzó con una tarjeta amarilla para el jugador poblano Luis “Macue” Robles por una dura falta en los linderos del área. A los 51’, Campestrini y compañía se pusieron a temblar por el disparo de Marcos Acuña de tiro libre que pasó por encima de
la cabaña poblana. En tanto, que los visitantes seguían circulando el esférico, pero no encontraban inquietar al meta de casa Diego Sebastián Saja. Racing seguía dominando con un centro que Marcos Acuña habilita para Diego Milito quien puso a sudar a “Campi”, pero el disparo pasó rozando los 3 postes. A los 63 minutos, el capitán del Puebla, Gustavo Matías “Chavo” Alustiza fue derribado en el área que el silbante brasileño no marcó y dejó seguir la jugada, desvaneciendo la oportunidad de la visita por abrir el marcador. Entonces, el técnico Marini, reajustó sus piezas tras la salida de Milito y el ingreso de Lisandro López, metiendo a Álvaro Navarro, Damián “Pichi” Escudero y Mauro “Pitu” Cejas por Flavio Santos, Francisco Torres y Christian “Hobbit” Bermúdez, respectivamente, los cuales no serían del todo efectivos. Al minuto 74’, un error de la defensiva de Puebla regala el balón a Gustavo “La Pantera” Bou que abre los cartones 1 gol por 0 (3-2 en el global) con remate cruzado venciendo a Campestrini, luego de que Alberto Joshimar Acosta intentó jugar “la de gajos” al dejar el pase a Robert Herrera quien no llegó para desviar el balón. Dos minutos más tarde, Sebastián Saja hace un paradón para atajar el disparo de Carlos Gutiérrez que tenía la intención de ser un golazo. En los minutos finales y con el golpe anímico por la “diana” de Bou que Puebla se descompuso, cometiendo faltas innecesarias, además de que no pudieron definir jugadas claras, como el centro del “Macue” Robles que quedó en el aire, al no ser rematado por ningún compañero. Esta fue la última jugada del encuentro que terminó con las ilusiones de los poblanos por lograr algo histórico, siendo víctima de sus propios errores. Con el silbatazo final, las cosas terminaron 1 por 0 (3-2 en el global) favorable a los de Avellaneda que avanzan a la Fase de Grupos, en donde Racing será rival de Boca Juniors, de Bolívar de Bolivia y Deportivo Cali (Colombia) en el Grupo 3.
Para el técnico de Lobos, Ricardo Valiño, Lobos tiene que hacer bien las cosas para ganar El timonel universitario asegura que no existe crisis por los resultados adversos <Ada Xanat López> @AXanat83 Este viernes, el equipo de los Lobos de la Buap se meterá en el Estadio Territorio Cora, para enfrentar a los Coras Tepic,
Foto: Especial
www.centronline.mx
en lo que será un partido importante correspondiente a la jornada 6 del Clausura 2016.
La aduana de este viernes ante los tepiqueños será de suma importancia para los dirigidos por Ricardo Alfredo Valiño, que en palabras del estratega argentino, será una revancha para la escuadra porque buscarán regresar a la senda del triunfo, la cual abandonaron tras caer primero ante Oaxaca y Correcaminos. “(El equipo) está ansioso con ganas de que llegue el día del partido porque queremos revancha. El equipo es muy noble, es un equipo de jugadores muy bueno, muy sano, es normal en 2 años tener una pequeña racha, veces nos ha tocado a favor”. A ese respecto, argumentó que dentro del plantel están conscientes de que “hay que hacer un análisis mucho más profundo y la única manera que conozco de salir es ganar y para ganar hay que hacer las cosas bien… No equivocarte en la defensa y ser efectivo en el juego”. Haciendo referencia sobre una posible presión existente en “la manada” por los malos resultados que se han dado en casa en los últimos dos partidos, disputados ante Alebrijes de Oaxaca y Correcaminos de la UAT, fue enérgico al indicar que “yo creo que la presión la generan factores externos, le ha tocado perder dos partidos de local en un torneo donde todavía le quedan 10 fechas y nosotros somos conscientes de las co-
sas que nos han pasado cuando nos ha tocado perder. Nosotros somos los primeros realistas y sabemos que tenemos que hacer lo imposible para ganar. La verdad ni los jugadores ni yo sentimos presión, yo no la siento, pero yo les digo la verdad, lo que yo siento. Y siento que nos tocó perder, tuvimos un accidente el día de Alebrijes y no fuimos contundentes con la cantidad de situaciones que generamos, nos tocó por situaciones, nos tocó una desgracia. Ahora, si para ustedes (la prensa) eso es una crisis yo soy muy respetuoso de la prensa soy muy respetuoso de todo el mundo pero no puedo compartir porque realmente no lo siento así”. Finalmente, sobre el rival, equipo que se quedó sin director técnico tras la dimisión de José Luis González China como timonel de Tepic, detalló que ese factor no debe influir en el desarrollo del juego por parte de sus dirigidos, porque “en este momento debemos enfocarnos mucho más en nosotros, en no cometer errores, ser más eficaz en ataque, que en lo que nos pueda plantear el rival. Creo que hoy es mucho más importante que el equipo nuestro funcione bien, que esté fino a la hora del último pase, que sea efectivo en la cantidad de llegadas y goles convertidos y poder cerrar con el cero nuestra portería”.
9
DEPORTES
Jueves 11 de Febrero de 2016
Marini vislumbra un partido muy duro para el Puebla ante Racing Puebla desarrollará su característico juego en liga para pasar de fase en Libertadores <Ada Xanat López> @AXanat83 El día cero llegó para Racing Club de Avellaneda y Puebla de La Franja, cuando este miércoles a las 21:30 horas tiempo de Buenos Aires, Argentina (18:30 hora del centro de México) se enfrenten ambos equipos en la vuelta del partido de repechaje correspondiente a la Copa Bridgestone Libertadores 2016 en el Estadio Presidente Perón “El Cilindro”. Tras el reconocimiento de cancha del
estadio, el cual realizaron con trabajaos de fútbol reducido y con un Cristian Campestrini entrenando como volante, los estrategas de ambas oncenas, Facundo Sava de “La Academia” y Pablo Alejandro Marini de los camoteros, tienen ya definida su alineación titular, siendo revelada una y la otra (la local) se dará a conocer horas antes del duelo. A ese respecto, el estratega pampero
“Nosotros estamos convencidos que jugamos como lo venimos haciendo en la liga podemos obtener el triunfo que nos permita pasar de fase… Estamos muy convencidos de que desarrollando el juego nuestro podemos dar una batalla muy dura”.
Foto: Cortesìa de Mauro Ruiz @MauritoR
Pumas Puebla coloca otro jugador en los entrenamientos Sub ‘16 en la Ciudad de México <Redacción> @centrolinemx Con apenas 15 años de edad, pero la mayoría dedicados al futbol en Puebla, el jovencito Erick Santos consiguió superar todos los “filtros” para incorporarse a la afamada Cantera del Club Universidad en la Ciudad de México. Tras su paso por Pumas Puebla, la promesa en este deporte se quedará en la capital del país, con amplias opciones para pertenecer en forma definitiva a la institución. Nacido en 1999, acumuló en Pumas Puebla, un total de 3 años y tras conocer la mística del Club Universidad, así como del director de la institución Gonzalo “Gonzo”
Foto: Especial
www.centronline.mx
de la causa enfranjada Pablo Marini confirmó que su alineación titular será la misma que inició en Puebla el miércoles pasado en la ida, ya que aseguró que buscará desarrollar el mismo juego que les ha dado resultados positivos en liga. “Nosotros estamos convencidos que jugamos como lo venimos haciendo en la liga podemos obtener el triunfo que nos permita pasar de fase… Estamos muy
Pineda, exprofesional con quien compartió varias y largas charlas junto a sus compañeros, Erick Santos se propuso consolidar su carrera como Defensa Central y precisamente su desempeño en esa posición le tiene ahora en la antesala del profesionalismo. Elegido en la pasada Copa Internacional Interfiliales Pumas 2015, que se llevó a Cabo en Verano 2015 en Cancún, el habilidoso pero sobre todo disciplinado alumno, fue seleccionado para incorporarse a los trabajos en la capital del país, sueño para el cual recibió todo el apoyo de su familia. Torneo Interfiliales 2016 Cabe destacar que este año los alumnos de Pumas Puebla de todas las categorías, disputarán la “Copa Pumas Interfiliales 2016” en marzo próximo, en canchas de la Ciudad de Acapulco, donde los visores del primer equipo, seleccionarán a los muchachos que refuerzan año con año las Fuerzas Básicas y equipos profesionales de Pumas, única institución en el país con atención para todas ellas, en dos grandes categorías: de Talentos Deportivos y la de Ligas de Desarrollo. La nueva visoría tendrá lugar el próximo 22 de febrero y está dirigida para categorías pequeñas, de menores nacidos en 20032004, 2005-2006, 2007-2008 y 2009-10-11, es decir para niños de 5 a 12 años de edad, considerada la mejor para formar a futuros futbolistas. Por ello quienes se interesen, deberán acudir a la Prolongación de la 24 Sur al Plantel Tlaxcalancingo, al de San Diego en San Pedro Cholula, al de Tehuacán o llamar al 2 84 13 04, también pueden escribir a informes@pumaspuebla.com
convencidos de que desarrollando el juego nuestro podemos dar una batalla muy dura”. Para el estratega visitante, será importante que sus dirigidos desarrollen un juego muy importante porque “obviamente que tenemos jugadores maduros, muchos de ellos han jugado Copa Libertadores, al margen de que la institución es la primera vez que participa” y reconoció que “sabemos lo difícil que va ser el escenario… Va a ser muy duro, sabemos de la calidad que tiene Racing, que va a tener mucha presión del público, de la entrega que tiene, del sacrifico, pero sin duda vamos a buscar ese paso tan importante”. Finalmente, argumentó que los jugadores camoteros deberán entrar tranquilos a la grama de “El Cilindro” para ganar esta aduana y no confiarse de un solo jugador, de los cuales detalló que todos son peligrosos y de mucha calidad. “Nosotros tenemos que estar tranquilos para poder hacer el juego que nos compete y que nos interesa para poder ganar el juego… Porque hay muchos jugadores muy importantes que en caso puntual del partido en Puebla fue Oscar Romero que cambió muchísimo el juego cuando ingresó, tienen jugadores de muchísima experiencia y que realmente no podemos enfocarnos solamente en un jugador. Hay que tener cuidado sin duda porque es un jugador desequilibrante”.
Taekwondoínes Aztecas se perfilan hacia el estatal del CONDDE <Redacción> @centrolinemx “Los Aztecas TKD de la UDLAP estamos listos, la competencia empieza a partir de las 9 de la mañana en el Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano, será repartida en dos áreas y habrá gente de muy buen nivel que respetamos bastante. Sin embargo, nuestras expectativas son muy favorables porque tenemos un buen equipo para poder enfrentar este evento”, informó el entrenador Yanko Ramos, previo a la participación de la Tribu Verde de Taekwondo en la fase estatal del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE). A unas horas de iniciar los combates del estatal del CONDDE, el equipo de taekwondo de la Universidad de las Américas Puebla ya está más que preparado para saltar al tatami en la búsqueda de avanzar a la siguiente etapa; el representativo confía en que la mayoría de los participantes accederá al campeonato regional y de ahí, por lo menos llegarán 8 o 9 atletas a la etapa nacional. “Llevo un equipo más veterano que novato, con más experiencia y esperemos que eso nos dé resultado”, aclaró Yanko Ramos. A esta fase asistirán Monika Frankenberger, Stefanía Valriberas, Nayabei Izelo, Grecia Sánchez, Bruno Raab, Carlos Herrera, Alejandro García, Antonio Doporto, Jesús Andrade, Daniel González, Gerardo Cervantes, Ángeles Fuentes, Ricardo Jácome, Hugo Palacios y Abraham Villalón; estos cuatro últimos accedieron a la fase regional, dos de ellos a la nacional y uno consiguió el boleto a la Universiada Mundial de Gwangju, Corea del Sur, el año pasado, tal es el caso de Abraham Villalón. “Este año llevamos un equipo más completo y grande. Van figuras como Abraham,
Foto: Especial
que sigue con la idea de refrendar el título nacional y Hugo con la espinita clavada, que esperemos que este año se logre el campeonato nacional”, declaró el entrenador de la UDLAP. La competencia no será fácil, como lo declaró el coach Azteca, asistirán atletas tanto de universidades públicas como privadas, por lo cual la Tribu Verde no caerá en confianza y partirá hacia el sur de la ciudad de Puebla mentalizada bajo la idea de sacar el triunfo. Sobre el sistema de puntuaciones, Yanko Ramos anunció que serán tomadas con peto electrónico, lo cual parece mejor pues asegura mayormente que los puntos serán contabilizados. Aunque teóricamente el certamen iniciará el viernes 12 de febrero a las 9:00 horas en el Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano, los Aztecas deberán sortear su primera prueba el jueves venciendo a la báscula en la ceremonia de pesaje, y de ahí comenzará el trabajo mental para el siguiente día.
10
MÉXICO Y EL MUNDO
Jueves 11 de Febrero de 2016
jueves 11 de febrero de 2016
Avión no es propiedad del presidente de la República, subraya Peña Nieto
A bordo de la aeronave Boeing 787 que este miércoles realizó su primer vuelo, en el marco del 101 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el jefe de Estado subrayó que el avión lo utiliza el gobierno para cumplir sus tareas <Notimex> Hermosillo, Son.- El nuevo avión presidencial no es propiedad del titular del Poder Ejecutivo federal, sino un instrumento de trabajo que está al servicio de todas las instituciones mexicanas, subrayó el man-
datario Enrique Peña Nieto. En declaraciones a bordo de la aeronave Boeing 787 que hoy realizó su primer vuelo, en el marco del 101 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el jefe de
Foto: Presidencia
Estado subrayó que el avión lo utiliza el gobierno para cumplir sus tareas y con la representación oficial que tiene tanto en el interior del país, como durante giras internacionales. Peña Nieto aprovechó para aclarar “muchas imprecisiones y distorsiones que han corrido en distintas fuentes sobre la adquisición del avión”, que lleva como nombre “José María Morelos y Pavón”. Al respecto dijo que la compra la concretó en 2011 la Fuerza Aérea Mexicana por un exhorto del Congreso de la Unión, como parte del proceso de la renovación de la flotilla de ese instituto armado, pues el anterior era pieza obsoleta, costosa y que mecánicamente representaba riesgos para quien lo utilizara. El presidente de la República dio un recorrido a los representantes de los medios de comunicación por todas las áreas de la nave, pues subrayó que nada tiene que ocultar y no es como lo han reflejado algunos medios. Entre las áreas mostradas está su camarote, que cuenta con una mesa, un sillón, una cama y un baño, así como otras zonas donde viajan sus acompañantes. En esta ocasión se trasladaron con él
los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, entre otros funcionarios. Este vuelo inaugural tuvo como invitados especiales a 10 alumnos de primaria y secundaria con los promedios más altos en aprovechamiento académico, quienes le entregaron algunos obsequios. El presidente Peña Nieto comentó que la nueva aeronave tiene la particularidad de que sus “usuarios frecuentes son representantes de los medios de comunicación”, como ocurre en los países democráticos y abiertos al escrutinio de la sociedad para que esté informada de las actividades del Ejecutivo federal. Ya casi por llegar al Aeropuerto Internacional de Hermosillo General Ignacio Pesqueira García, el nuevo TP-01 fue acompañado por cuatro aviones F-5 que en un acto simbólico volaron junto a la aeronave en la que viajaba el presidente y recibieron al nuevo integrante de la flotilla.
Se prevé ambiente frío y lluvias Trámite para obtener credencial del INE iniciará en Colombia en junio sobre gran parte del país Un canal de baja presión se extenderá desde Nuevo León hasta Zacatecas y continuará asociada con la entrada de humedad del Océano Pacífico <Notimex> México.- Un canal de baja presión remanente de la Décima Tormenta Invernal mantendrá el ambiente gélido y potencial de lluvias dispersas sobre gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además generará potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Durango, Zacatecas y San Luis Potosí y en cimas montañosas con alturas superiores a 3,500 metros del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. En su pronóstico meteorológico general, indicó que para este miércoles se prevé que un canal de baja presión remanente de la décima tormenta invernal, se extenderá desde Nuevo León hasta Zacatecas, y continuará asociada con la entrada de humedad del Océano Pacífico. Por otra parte, el frente frío 37 se extenderá al oriente de la Península de Yucatán, y su masa de aire frío asociada conservará el evento de “Norte” con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el sur del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán. Así como rachas superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, vientos que se debilitarán al final del día. En el pronóstico de temperaturas mínimas indicó que serán menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas. Las temperaturas serán de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. En zonas montañosas de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Oaxaca y Chiapas las temperaturas irán de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas.
www.centronline.mx
Foto: Notimex
El SMN también pronóstico potencial de nieve, aguanieve o lluvia helada en zonas montañosas de Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, y en cimas montañosas con alturas superiores a 3,500 metros del centro y oriente del país (Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz). En su pronóstico por regiones, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua señaló que en la Península de Baja California se prevé cielo despejado a medio nublado. Temperaturas muy frías por la mañana y noche, y templadas durante el día, con heladas en zonas montañosas de Baja California, y viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora. Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, Temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas de la región, y temperaturas templadas durante el día. Viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por Leer más hora.
El proceso para los mexicanos que residen en el extranjero inició el lunes en Estados Unidos <Notimex>
Bogotá.- La embajada de México en Bogotá prepara el proceso para que a partir de junio los mexicanos residentes en Colombia, una población estimada en 10 mil personas, tramiten su credencial de elector, informó el embajador Arnulfo Valdivia Machuca. El diplomático mexicano explicó a Notimex que el consulado en Bogotá está haciendo los ajustes técnicos con el módulo informático que se tiene que instalar en los equipos de la embajada. Explicó que el pasado 17 de diciembre fue suscrito el Convenio Específico en materia del trámite de la credencial para votar en el exterior entre la Cancillería y el Instituto Nacional Electoral (INE). El proceso de credencialización para los mexicanos que residen en el extranjero inició el lunes pasado en Estados Unidos, en donde se estima residen más de 11 millones de mexicanos, mientras que en Colombia comenzará el 8 de junio próximo. Este nuevo servicio se encontrará disponible en el Módulo de Pasaportes, Matrículas Consulares y ahora de solicitudes de Credencial de Elector dentro del Sistema Integral de Administración Consular (SIAC). Cada consulado mexicano en el mundo tiene que actualizar su respectivo módulo y
Foto: Notimex
hacer los programas pilotos necesarios para asegurar su buen funcionamiento. Valdivia Machuca consideró que en el caso de Colombia, la mayoría de los mexicanos residentes ya tiene su credencial de elector. Son pocos los que requieren este documento para que puedan ejercer su derecho al voto, independientemente del lugar donde se encuentren en el momento de las elecciones. Para Valdivia Machuca, la reforma para garantizar que los mexicanos puedan votar fuera de su país, es histórica, porque antes sus ciudadanos tenían que sacar dicha credencial en territorio mexicano. “No olvidemos que lo mexicanos tenían la capacidad y el derecho de votar, pero solo lo podían hacer en México. Hay que reconocer la trascendencia histórica de esta posibilidad de tener la credencial de elector”, subrayó el embajador. Poder obtener esta credencial del INE en el exterior tiene un gran significado -sostuvo Valdivia Machuca- “porque la democracia empieza por la democracia participativa”. “El legislador lo plasmó en la ley para que los mexicanos tengan derecho a votar, independientemente de su lugar de residencia”, puntualizó el diplomático. Para que los mexicanos residentes en Colombia obtengan su credencial de elector deberán cubrir los siguientes requisitos: comprobar su identidad, nacionalidad y domicilio. Según el convenio entre el INE y la cancillería, las representaciones consulares de México serán solamente un conducto. Recibirán y transmitirán la información recabada, y la autoridad electoral será responsable de verificar, validar y autorizar la expedición de las credenciales, las cuales llegarán al domicilio del interesado.
11
CULTURA
Jueves 11 de Febrero de 2016
Ballet de Hungría traerá a México “Las princesas bailarinas” Se trata de un espectáculo fascinante, familiar, estimulante y divertido para niños y adultos <Notimex> Personajes legendarios, elementos teatrales y vestuario de época se sumarán al virtuosismo del Ballet de Hungría Coincidance que en marzo viene a México para ofrecer “Las princesas bailarinas”, historia también conocida como “Los zapatos rotos de tanto bailar”. Las funciones serán en el Centro Cultural Teatro 1, los días viernes 4 de marzo, a las 20:30 horas; mientras que sábado 5 y domingo 6 habrá dos tandas, la primera a las 13:00 horas, la segunda a las 17:00. De acuerdo con sus promotores en México, se trata de un espectáculo fascinante, familiar, estimulante y divertido para niños y adultos. “Un mágico experimento teatral en dos actos con encanto, bailarines virtuosos y narración en español”. La historia, escrita originalmente por los Hermanos Grimm, da cuenta de unas princesas encantadas cuyos zapatos aparecen misteriosamente desgastados hasta caer a pedazos cada mañana, no obstante estar cerradas con llave toda la noche, lo que despierta el suspenso. El Ballet de Hungría Coincidance está conformado por artistas de la alta competencia al nivel europeo y de los Campeones Europeos de la Danza Irlandesa; es considerado uno de los mejores de Hungría pero también de toda la Unión Europea. Su estilo reúne la danza irlandesa y la húngara, enseñando extraordinario vir-
Foto: Notimex
tuosismo y gran nivel de profesionalismo. Su directora artística y coreógrafa es Julia Anna Gyulai, internacionalmente reconocida por sus extraordinarias coreografías, como bailarina y la campeona europea de la danza irlandesa.
Su estilo reúne la danza irlandesa y la húngara, enseñando extraordinario virtuosismo y gran nivel de profesionalismo.
Lanzan campaña para promover “Tosca” será proyectada dentro de programa yucateco “Ópera en el cine” lectura entre niños vulnerables Motivarán a niños de cuatro a 12 años de edad, para que descubran el amor a la lectura
Todo está listo para proyectar este drama de tres actos, cuyo libreto fue concebido por Giuseppe Giacosa y Luigi Illica
<Notimex>
<Notimex>
Con el firme compromiso de mejorar la vida de los niños, especialmente de aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables, a través de la lectura, la Biblioteca IBBY México y la cadena de librerías Gandhi anunciaron la puesta en marcha del programa “Libro abierto”. En conferencia de prensa, Alberto Achar, gerente de mercadotecnia de la cadena librera explicó que se capacitará a promotores de lectura que motivarán a niños de cuatro a 12 años de edad en estado de vulnerabilidad, para que descubran el amor a la lectura. Adicionalmente, explicó en compañía de María Luisa Lara, directora de marketing social, y de Benito Taibo, escritor y promotor de la lectura, se formarán bibliotecas en esas casas con libros que inspiren a los menores a construir una vida mejor. Para poder tener fondos y pagar a los promotores se apela a la cooperación de la gente. El mecanismo es sencillo, por cada peso que el público doné en las alcancías que para ese efecto serán dispuestas en las librerías de esa cadena, la empresa aportará otro. El paso que sigue es la creación de acervos, la meta es 250 volúmenes, que serán distribuidos en los recintos donde se encuentran esos infantes.
Foto: Notimex
www.centronline.mx
El modelo ya existe. El ayuntamiento madrileño, en España, tiene vigente el programa “Madrid, un libro abierto” que pone a disposición de los centros de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Educación Especial del municipio, muchos de los recursos que posee esa ciudad de añeja cultura. De acuerdo con las autoridades de ese ayuntamiento, el objetivo esencial del programa es apoyar efectivamente a la enseñanza de los niños y jóvenes, con una serie de actividades que generen una renovación pedagógica, de tal modo que lo escolar trascienda del mero quehacer dentro del aula. La lectura es fundamental. Algunas cifras interesantes en torno al problema que representa la aguda falta de lectores en México, según la información proporcionada hoy mismo por Alberto Achar, el Índice de Progreso Educativo (IPE) es de 6.8 (educación primaria 7.5, educación secundaria 6.7 y educación media superior 6.6). Los mexicanos, añade el mismo documento, leen 2.9 libros al año, frente a los 5.4 que se leen en Chile, 4.6 en Argentina, 7.5 en España y 12 en Alemania. Además, en México el 41 por ciento de las personas dedican su tiempo libre a ver televisión y sólo el 12 por ciento a leer, alertó Achar en su comunicado. Lamentablemente, el 40 por ciento de la población nunca ha entrado a una librería, sin saber que la lectura estimula el cerebro, despierta la búsqueda de aspiración de mejores formas de vida, aumenta la capacidad de memoria y la concentración, facilita el aprendizaje y desarrolla la imaginación y la creatividad.
La obra “Tosca”, de Giacomo Puccini (18581924), es la propuesta de la sexta temporada del proyecto “Ópera en el cine”, que se proyectará en la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, el sábado 13 de febrero. El vicepresidente de la agrupación “Opera Yucatán”, Jaime Casanova Amar, destacó que todo está listo para proyectar este drama de tres actos, cuyo libreto fue concebido por Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. La ópera a proyectarse corresponde a una versión del Orchestra and Chorus of the Royal Opera House, dirigida por Jonathan Kent, en cuyos papeles principales figuran como “Tosca” Angela Gheorghiu, en el de “Cavaradossi” Jonas Kaufmann y como el “Baron Scarpia” Bryn Terfel, en tanto el conductor será Antonio Pappano. La “Tosca” de Puccini, evocó, está basada en una obra teatral de Victorien Sardou, y su estrenó ocurrió en el teatro Costanzi de Roma, el 14 de enero de 1900. Esta ópera, explicó, cuenta la trágica historia de tres personas que habitan en Roma: “Floria Tosca”, cantante de ópera muy famosa; “Mario Cavaradossi”, pintor libre pensador, y “Scarpia”, un sádico jefe de policía, quienes se ven envueltos en una red de política, amor, pasión, celos, brutalidad y muerte. “Los tres actos ocurren el sitios que aun existen en la actualidad: el primero en la iglesia de Sant´Andrea della Valle: el segundo en Palacio Farnese y el tercero en el castillo Sant´Angelo”, detacó al indicar que la obra dura unos 128 minutos.
La proyección de la obra será el 13 de febrero, de manera gratuita, y se suma a las 49 operas presentadas con antelación en un total de 78 funciones, a las que han asistido ocho mil 245 personas bajo el concepto de “Ópera en el cine”. Para marzo próximo se tiene programada la proyección de “Romeo y Julieta”, de Charles Gounod; en abril tocará el turno a “L´elissir D´amore”, de Gaetano Donizetti, mientras que en mayo será “La Traviata”, de Giuseppe Verdi.
Foto: Notimex
12
EDUCACIÓN
Jueves 11 de Febrero de 2016
Sólido el nivel de evaluación educativa en México: OCDE Temporalidad de PLANEA, dentro de los parámetros del organismo <Notimex> México.- México cuenta con un nivel de evaluación educativa muy sólido, y la temporalidad de aplicación de la Prueba PLANEA está dentro de los parámetros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aseveró la directora de gabinete y consejera general de ese organismo, Gabriela Ramos. Expresó que no se ha pospuesto la Prueba PLANEA y que en México existe un compromiso con la evaluación, desde el momento en que participa en PISA, al crear una institución que evalúa el sistema educativo.
“Creo que el INEE y la SEP han construido durante muchos años este enfoque de evaluar resultados escolares, y entonces hay que ponerlo en el contexto: cualquier análisis que se haga de las diferentes propuestas, si es anual o bianual, está dentro de la norma de la OCDE”, comentó Ramos. Destaco que hay países que hacen evaluaciones anuales censales mayúsculas cada año, y hay países que lo hacen cada dos años o con mayor periodicidad. “No hemos visto ninguna cancelación; hemos visto la explicación de un formato
y de un perfil de una evaluación que tiene propósitos distintos, que es un propósito de diagnóstico que, sin propósito de informar, los maestros se informan en qué medida están avanzando sus estudiantes, y que, bueno, que está perfectamente dentro de los criterios de lo que sucede en los demás países de la OCDE, que son países más avanzados”, puntualizó. La directora de gabinete y consejera general de la OCDE señaló que en el contexto de la situación de México, “pensamos que hay una complementaridad de los dos
enfoques, y que ambos aportan algo para entender justamente cómo se está avanzando en el desempeño de los estudiantes. Uno de ellos nos da, quizá, una mención más amplia relacionada con la rendición de cuentas”. El que se está proponiendo para este año, dijo, tiene más una función de que los maestros puedan hacer un seguimiento muy preciso de cuáles son los desempeños de sus estudiantes, pero en cierta manera son complementarias y los dos añaden a este esfuerzo de continuar evaluando los resultados educativos y de seguir construyendo una base analítica importante para informar las políticas públicas. Ramos señaló que el tema es que se siga evaluando y se siga basando el sistema educativo en estos elementos de comparación, de análisis, de recabar resultados para informar las políticas, y esto se sigue haciendo y es una parte muy importante “que nosotros apoyamos mucho de la Reforma Educativa”.
Destaco que hay países que hacen evaluaciones anuales censales mayúsculas cada año, y hay países que lo hacen cada dos años o con mayor periodicidad.
Foto: Agencia Enfoque
Adultos podrán acreditar estudios de Da rector la bienvenida a alumnos primaria o secundaria con examen de nuevo ingreso de la BUAP INEA lanzará en marzo nuevo programa para que personas mayores de 15 años obtengan certificado de primaria o secundaria acreditando sus conocimientos mediante un examen <Notimex> México.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) lanzará en marzo próximo un nuevo programa para que las personas mayores de 15 años de edad obtengan un certificado de primaria o secundaria acreditando sus conocimientos mediante un examen. El subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Otto Granados Roldán, hizo el anuncio en el marco de la instalación de la Primera Sesión Extraordinaria 2016 del Colegio de Directores Generales de los institutos estatales y delegados del INEA. Con esta estrategia, destacó el funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se prevé certificar a un millón y medio de personas este año, un millón de secundaria y 500 mil en primaria. México es un país con una población de 28 años de edad promedio, que para el año 2020 tendrá 33 años de edad, y por ello es importante contar con nuevas formas de impartir educación, especialmente entre la población adulta, afirmó. Este es justamente uno de los elementos
Foto: Notimex
más importantes del programa, que iniciará en marzo y de manera piloto la próxima semana en cuatro municipios de cuatro entidades -que en breve se darán a conocer- y que certificará los aprendizajes equivalentes al nivel de primaria o secundaria. El subsecretario de la SEP aclaró que no solo se trata de incidir en una variable de equidad e inclusión, ni “de que nos ayude a abatir el rezago educativo en las distintas mediciones de pobreza”, sino también de lograr dos objetivos adicionales. Uno de ellos, agregó, es la posibilidad de que la población adulta cuente con un documento para una mayor movilidad laboral y progreso; el otro, “menos tangible si se quiere”, elevar la autoestima personal. “Es decir, el que alguien no logró terminar su primaria o secundaria o que ahora puede concluirla, mediante un procedimiento de esta naturaleza y lograr su certificado, es un elemento de extraordinaria importancia en la cohesión social”, aseguró. Granados Roldán afirmó que aunque el programa requerirá de un esquema de organización, promoción y logística, dijo que prácticamente está listo y se discutirá cómo diseñar los instrumentos de evaluación, los portafolios de evidencias y de calificación, para alcanzar “esta meta que el INEA ha estableciLeer más do”.
El compromiso de la Institución, es la transferencia del conocimiento, desarrollo social, paz y sustentabilidad <Redacción> @centrolinemx Para la BUAP, la prioridad siempre son sus estudiantes; por ello, valoramos la creatividad, la innovación y el emprendimiento. Pero, sobre todo, consideramos la formación integral y de calidad de los universitarios como lo más importante, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, al dar la bienvenida a jóvenes de nuevo ingreso, generación Primavera 2016, los primeros beneficiados con las modificaciones a la normativa institucional, para generar más oportunidades de ingreso. En medio de la alegría de esta generación, que con goyas y porras expresó su júbilo por pertenecer a la BUAP, subrayó que la Institución se fortalece para sus estudiantes: “contamos con programas de movilidad e intercambio, además de colaboraciones con otras universidades, impulsamos las tecnologías de información y comunicación, y desarrollamos infraestructura académica y de investigación de calidad”. Entre otros, estos programas ubican a la BUAP como una de las cuatro mejores instituciones públicas de educación superior del país. “Somos una universidad horizontal, eficiente y abierta, en la que todos tenemos algo que aportar, ya sea en la generación del conocimiento, en la pluralidad del pensamiento o en la adaptación a los cambios. De tal forma que todos somos importantes, porque todos somos la BUAP”, puntualizó. En el auditorio del Complejo Cultural Universitario, Esparza Ortiz precisó que para brindar más oportunidades de ingreso a la Máxima Casa de Estudios de Puebla, en plena autonomía y en atención a su compromiso con la región, el Consejo Universitario
Foto: Especial
aprobó modificaciones a los reglamentos correspondientes, por lo cual se generaron más de dos mil espacios, aprovechados en su mayoría por quienes hoy forman parte de la generación Primavera 2016. Tras destacar los esfuerzos por mejorar las condiciones de vida del estudiantado, como los servicios universitarios, la oferta cultural y otros medios de esparcimiento y movilidad, el Rector celebró el empeño de los jóvenes ahí reunidos, pues gracias a sus virtudes, ingresaron a la BUAP para perpetuar los exitosos resultados de su comunidad y refrendar el compromiso de la Institución con la sociedad. Tras convocarlos a ser corresponsables en la transformación social, dejar una actitud pasiva y pasar a una proactiva, Alfonso Esparza aseguró que el compromiso de la Institución es con la educación de calidad, con la formación de egresados competentes y socialmente responsables, la transferencia del conocimiento y la contribución al desarrollo social, la paz y la sustentabilidad.
13
SEGURIDAD
Jueves 11 de Febrero de 2016
Dos muertos deja choque frontal en la Cuacnopalan-Tehuacán Se presume que uno de los automóviles involucrados intentó rebasar, por lo que invadió el carril contrario <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Un choque frontal entre dos automóviles provocó la muerte de dos personas y una más lesionada. El percance automovilístico ocurrió en el kilómetro 11+500 de la autopista Cuacnopalan- Tehuacán, donde se vieron involucrados dos automóviles, una camioneta Mazda CX9 con placas del Estado de México y un automóvil de la misma marca tipo Sedan también con láminas de la entidad mexiquense. De la última unidad, los paramédicos
de Caminos y Puentes Federales (Capufe) encontraron a su piloto que estaba prensado entre los fierros del vehículo y luego de valorarlo confirmaron su fallecimiento. Mientras que de la camioneta, el conductor también falleció pero su acompañante fue localizada con vida, por lo que fue trasladada de emergencia a un hospital cercano. Para los trabajos de extracción de los cadáveres fue necesario que los rescatis-
tas utilizaran herramienta hidráulica. Por su parte, la Policía Federal cerró la circulación en ambos sentidos para que el ministerio público de Tehuacán realizara el levantamiento de los cadáveres y para el retiro de las unidades siniestradas. Las autoridades viales presumen que uno de los automóviles involucrados intentó rebasar, por lo que invadió el carril contrario y así se produjo en el choque frontal.
Mientras que de la camioneta, el conductor también falleció pero su acompañante fue localizada con vida, por lo que fue trasladada de emergencia a un hospital cercano. Foto: Agencia Enfoque
Identifican a cadáver localizado en baldío de Granjas del Sur
Se trata de Alexis Vite, de 20 años de edad, quien era buscado por su familia y amigos <Antonio Rivas> @Ant_Rivas
El cadáver que fue hallado envuelto en una alfombra en la colonia Granjas del Sur, de la ciudad de Puebla, ha sido identificado como el de Alexis Vite, de 20 años de edad, quien era buscado por su familia y amigos. Como se recordará, la tarde del pasado martes autoridades recibieron el reporte de que dentro de un predio ubicado en la calle 16 de Septiembre “A” Poniente entre 115 y 117 Poniente, se encontraba un bulto con forma de un cuerpo. Al lugar acudieron los elementos de la Policía Ministerial, Policía Municipal y paramédicos, quienes confirmaron que se trataba del cadáver de un masculino. Versiones extraoficiales revelaron que el cuerpo sin vida estaba envuelto en una alfombra, además de que tenía cinta de color gris en la cabeza y en los pies, incluso que tenía otros signos de violencia. En las diligencias realizadas por el agente del Ministerio Público de homicidios no se dio a conocer si el cuerpo presentaba lesiones, por lo que únicamente lo registró en calidad de desconocido, únicamente se dijo que se trataba de un hombre joven. El cadáver fue trasladado al anfiteatro de la ciudad donde se le practicó la necropsia de rigor. Al lugar llegó una familia quien lo reconoció como Alexis Vite Martínez, de 20 años de edad. La víctima fue vista por última vez el pasado 6 de febrero al interior de la Central Camionera de Puebla (CAPU). Desde ese día su familia intensificó su búsqueda en las redes sociales para dar con su paradero.
Detienen en San Pedro Cholula a presunto asesino de Fernando Martí Viajaba a bordo de una camioneta explorer con vidrios polarizados y se identificó como asesor de la PGR
<Periódico CENTRO> @centrolinemx Acusado del secuestro y asesinato de Fernando Martí, este miércoles fue detenido en el municipio de San Pedro Cholula, Porfirio Bueyes Santana, ex agente ministerial y prófugo de la justicia, presuntamente involucrado con la Banda “Del Apa y la Lore”, el cual es responsabilizado por el crimen en contra del hijo del empresario Alejandro Martí. Mediante un comunicado de prensa, el gobierno de San Pedro informó que los hechos ocurrieron cuando elementos de vialidad municipal, a la altura de la carretera federal Huejotzingo-Puebla en la Junta Auxiliar de San Cristóbal, detuvieron una camioneta Ford Explorer 2003 color blanca con placas de circulación MJC3658 del Estrado de México con vidrios polarizados, estrobos y una sirena. Al realizar la revisión, Bueyes Santana se identificó como Luis Angulo Sánchez con una credencial de la Procuraduría General de la República (PGR), con el cargo de asesor adjunto de Asuntos Especiales y con vigencia del 2015, sin embargo, los elementos dudaron de la autenticidad de la identificación y decidieron revisar en la línea de Plataforma México y ante la propia PGR, dando como resultado que se trataba de un prófugo de la justicia que cuenta con al menos cinco órdenes de aprehensión. Porfirio Bueyes Santana presentó una actitud altanera y prepotente con los uniformados, quienes lo aseguraron y minu-
www.centronline.mx
Foto: Especial
Foto: Especial
tos después ofreció una fuerte cantidad de dinero para que lo dejaran escapar, por ello los elementos siguieron los protocolos de seguridad y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente. Por ello Porfirio Bueyes Santana, ahora además enfrenta los delitos de usurpación de funciones y uso de documentación falsa.
Foto: Especial
14
SEGURIDAD
Jueves 11 de Febrero de 2016
Carnaval de de Huejotzingo tradici贸n y peligro
Fotos: Karel del Angel
www.centronline.mx
15
11
AVIÓN NO ES PROPIEDAD DEL PRESIDENTE
8
INICIA VENTA DE BOLETOS PARA GUNS N ROSES
9
Foto: Agencia Enfoque
PUEBLA VICTIMA DE SUS ERRORES 14
ESPECTACULAR CARNAVAL DE HUEJOTZINGO
<Ada Xanat López> @AXanat83 Llego el día cero para Racing Club y Puebla FC. El Estadio Presidente Perón “El Cilindro” de Avellaneda, Argentina fue el escenario perfecto para el cierre del cotejo por el repechaje de la Copa Bridgestone Libertadores 2016, con un partido de vuelta enmarcado por un gran ambiente, muy colorido y lleno de cánticos por parte de los hinchas de racinguistas que
abarrotaron la casa del equipo local, la cual explotó de júbilo tras el silbatazo final que decretó el triunfo de los bonaerenses 1-0 (en el global 3-2), logrado por Gustavo Bou a los 74 minutos, para conseguir el pase de los de casa a la Fase de Grupos de la Copa. El primer tiempo del partido fue de mayor dominio para la oncena anfitriona que dirige
Facundo Sava, con más llegadas al área poblana. Pero, a pesar del dominio académico y de que los pupilos de Pablo Alejandro Marini cometieron un par de errores en la salida, Diego Milito no se animó a disparar y perdió el esférico. Sin embargo, a pesar de las llegadas a territorio poblano, los anfitriones no pudieron liquidar esas jugadas.