No.250
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
www.centronline.mx
CORTESÍA
REVISA PEMEX AVANCE EN PLANTA DE METANOL <Redacción> @centrolinemx México.- El director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, tuvo una reunión de trabajo con el gobernador Rafael Moreno Valle para dar seguimiento al proyecto de construcción de la nueva planta de metanol en el Complejo Petroquímico Independencia, en
San Martín Texmelucan. Puebla será el primer estado en producir gasolina oxigenada con este compuesto químico, que sustituye al MTBE, lo que permitirá reducir costos y emisiones contaminantes de los combustibles.
3
Foto: Especial
CRECE EL ROBO DE IDENTIDAD EN PUEBLA
3
Foto: Especial
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.>
ROBO HORMIGA PONE EN JAQUE A EMPRESAS
CULPA ESPAÑA A VW POR DELITOS GRAVES Foto: VW
7
7
Foto: Agencia Enfoque
Detrás de la Noticia 7
<Ricardo Rocha> 13
EDITORIAL
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
CENTROGRAFÍA
Robo de identidad opera en Puebla Si usted es de los ciudadanos que por alguna circunstancia ha perdido su credencial del IFE, o de las personas que suelen pagar grandes cantidades de dinero con tarjeta de crédito, el riesgo de que su identidad sea robada ha ido en aumento en este 2015. Y es que el Delegado de la Condusef en Puebla, Rafael Vallejo Minutti, alertó que en lo que va del año, la Comisión Nacional de la Defensa de Usuarios Financieros tiene registrados en Puebla al menos mil 365 robos de identidad de servicios bancarios, lo que representa pérdidas de al menos 70 millones de pesos. Pero si usted además ha intentado comprar un automóvil nuevo y ha puesto a disposición del vendedor documentos como la tarjeta y el IFE, el riesgo es mayor, ya que en este rubro es donde más ilícitos se han cometido. El funcionario federal destacó que del total de los mil 365 afectados, 600 tienen que ver con trámites de crédito automotriz. En este sentido precisó que los documentos falsificados van desde su credencial de elector, hasta comprobante domiciliario y estados de cuenta de diversas sucursales bancarias.
Cabe destacar que el 70 por ciento de los afectados, han sido auxiliados por la Condusef, mientras que el 30 por ciento restante, quienes tienen un quebranto de 30 millones de pesos, no denunciaron legalmente la afectación. Importante precisar que los más de mil 300 casos se han detectado gracias a los procesos legales que han puesto los usuarios financieros en las oficinas de la delegación, de ahí la importancia de levantar la queja o la denuncia en dicha delegación. Finalmente la Condusef a través de su representante en Puebla resaltó que a todas las personas afectadas se les ha brindado asesoría y apoyo legal para revertir el daño generado por la delincuencia, que aprovechando un descuido de la persona afectada, se dedicaron a clonar documentos. Este “Buen Fin” es de vital importancia que usted se asegure de cuidar documentos personales, identificaciones y tarjetas de crédito, el crimen asecha y ciudadanos son víctimas del robo de identidad de manera exponencial en días de euforia por comprar como los que se aproximan y si no lo cree, las cifras hablan por sí solas.
Foto: Agencia Enfoque
Esteban Moctezuma, Presidente de Fundación Azteca, presentó la “Orquesta Audi por Esperanza Azteca”, donde 200 niños de la región de San José Chiapa, podrán formar parte para desarrollar sus talentos musicales.
Registra Cenapred 71 exhalaciones del Popocatépetl Se presentaron 3.30 minutos de tremor de baja amplitud <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 71 exhalaciones de vapor de agua y gas. Asimismo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres, registró 12 explosiones que ocurrieron el día lunes a las 15:59, 16:17, 16:36, 16:43, 17:22, 17:34, 17:36, 23:47, 23:57 h. y tres este martes a las 00:53, 01:12 y 05:53 h, respectivamente. Adicionalmente, se presentaron 3.30 min de tremor de baja amplitud. Durante la noche del lunes también se observó incandescencia sobre el cráter,
Divisas
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn C. Ramírez
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Meme Venta
$16,30
$17,05
$17,63
$18,17
$20,500
$23,500
$0.133
$0.138
<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
misma que aumentaba con algunas exhalaciones. Al momento de este reporte el volcán presentó una emisión de vapor de agua y gas con dirección suroeste. Finalmente el Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Clima Puebla Miércoles Soleado
Compra
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos
Foto: CENAPRED
23 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
ºC
Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Alerta Condusef por mil 365 robos de identidad en Puebla Registran pérdidas de al menos 70 millones de pesos en lo que va del 2015 <Alejandro Camacho> @alecafierro En lo que va del año, la Comisión Nacional de la Defensa de Usuarios Financieros (Condusef), tiene registrados en Puebla al menos mil 365 robos de identidad de servicios bancarios. En su mayoría, han tratado de adquirir un vehículo automotor de agencia, lo que representa pérdidas de al menos 70 millones de pesos. En entrevista, el delegado de la Condusef en Puebla, Rafael Vallejo Minutti, indicó que estos más de mil 300 casos se han detectado gracias a los procesos legales que han puesto los usuarios financieros en las oficinas de la delegación. Resaltó que a todas las personas afectadas se les ha brindado asesoría y apoyo legal para revertir el daño generado por la delincuencia, que aprovechando un descuido de la persona afectada, se dedicaron a clonar documentos. En este sentido precisó que los documentos falsificados van desde su credencial de elector, hasta comprobante domiciliario y estados de cuenta de diversas sucursales bancarias. El funcionario federal destacó que del total de los mil 365 afectados, 600 tienen que ver con trámites de crédito automotriz. El funcionario federal detalló que el 70 por ciento de los afectados, han sido auxiliados por la Condusef,
Foto: Especial
mientras que el 30 por ciento restante, quienes tienen un quebranto de 30 millones de pesos, no denunciaron legalmente la afectación. Por ello, Vallejo Minutti exhortó a la ciudadanía a extremar medidas de cuidado con sus documentos oficiales, o privados para que no sean víctimas de la delincuencia, sobre todo en fin de año cuando se disparan este tipo de casos producto del uso de tarjetas bancarias.
En entrevista, el delegado de la Condusef en Puebla, Rafael Vallejo Minutti, indicó que estos más de mil 300 casos se han detectado gracias a los procesos legales que han puesto los usuarios financieros en las oficinas de la delegación.
Revisa Pemex proyecto de metanol en Texmelucan Estará instalada en el Complejo Petroquímico Independencia de Texmelucan <Redacción> @centrolinemx México.- El director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, tuvo una reunión de trabajo con el gobernador Rafael Moreno Valle para dar seguimiento al proyecto de construcción de la nueva planta de metanol en el Complejo Petroquímico Independencia, en San Martín Texmelucan. Puebla será el primer estado en producir gasolina oxigenada con este compuesto químico, que sustituye al MTBE, lo que permitirá reducir costos y emisiones contaminantes de los combustibles. De acuerdo con información proporcionada por la paraestatal, tiene destinada una inversión de 500 millones de dólares para el proyecto a fin de generar alrededor de 200 empleos directos una vez que ya esté en funcionamiento. Con la producción de metanol, Puebla se convertirá en la punta de lanza para generar este oxigenante de gasolinas que sustituirá el MTBE (Metil tert-butil éter). Con ello se busca reducir el costo del combustible y las emisiones de azufre y de óxidos de nitrógeno. La planta estará ubicada en el corredor San Martín Texmelucan-Amozoc, considerado uno de los focos rojos por el robo de combustible a Pemex, sin embargo, ha sido elegido por la empresa por su ubicación estratégica en el centro del país.
www.centronline.mx
Foto: Especial
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Llueven quejas contra CFE La Reforma Energética no term i n a p o r c o nv e n c e r a l a s fa m i lias mexicanas, sobre todo por e l e x a g e ra d o i n c re m e n t o e n l a s t a r i fa s d e l u z q u e t i e n e n e n j a que el discurso triunfalista de la Comisión Federal de Electricidad (CF E). Aunque institucionalmente se reitera la reducción en las t a r i fa s e l é c t r i c a s , e n l a re a l i d a d los usuarios pagan el doble o miles de pesos más de los que sufragaban antes de la puesta e n m a r c h a d e l a n u e va l e g i s l a ción. El tem a es generalizado y es q u e h a s t a l a s fa m i l i a s d e e s c a s o s re c u r s o s q u e e l a ñ o p a s a d o pagaban recibos de 150 pesos b i m e s t ra l e s , a c t u a l m e n t e e s t á n desembolsando hasta 175 pesos m ensuales, esto es m ás del do ble de la tari fa anterio r. La mayor preocupación es en casos donde las familias pagaban 300 o 400 pesos bimestrales y aho ra lo s co bro s les l legan de dos mil a cinco mil pesos o incluso po r arriba de lo s 20 m il. El tema fue abordado esta semana en el Congreso de la Unión, revelando que la CFE acumula un promedio de 2 mil 273 quejas cada m es, derivado s de cobros excesivos y abusos cometidos por personal de la em presa de clase m undial. De acuerdo con la Gaceta Parlamentaria, la principal queja de los usuarios es que la comisión “se niega a corregir errores de cobro o de estimación, así como cobros de cuotas extraordinarias que la gente simplemente no entiende o desco no ce”. Lo que llama la atención es que aunque la empresa acumuló ya 22 mil 731 quejas de enero a septiem bre de este año, la P ro feco só lo ha im puesto 185 m ultas por el irrisorio monto de 7 m il lo nes 21 m il 298 peso s. En el caso de Puebla, según declaraciones de usuarios hechos a este medio, la molestia s u rg i ó d e s d e l a i m p l e m e n t a c i ó n de la reforma, cuando la CFE hizo llegar un primer recibo m e n s u a l , c o n u n a t a r i fa p o r u n monto notablemente superior al habitual argumentando que se trataba de un ajuste y que al siguiente mes la tarifa dism inuiría, sin em bargo, el nuevo re c ib o l e s vo l v ió a l le g a r c o n e l monto habitual e incluso en algunos casos, más caro. Por si fuera poco, este cobro ya no fue d e s d e e n t o n c e s b i m e s t ra l , s i n o m es co n m es. Pese a las inco nfo rm idades y las quejas presentadas ante la P r o f e c o, l a C F E m a n t i e n e f i r m e la estrategia de cobro, la cual ya es planteada po r partido s de oposición para echar abajo planteamientos que no terminaron de cuajar desde su aprobación en el Congreso. No de extrañarse que ésta sea una de las banderas po líticas para las eleccio nes en puerta.
3
POLÍTICA
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Pese a amparo, edil de La Resurrección no será liberado: Gallegos Aún enfrenta la acusación de utilizar un vehículo oficial para asistir a una manifestación <Kara Castillo> @karacastillo9 Aunque el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito ordenó la liberación inmediata del presidente auxiliar de La Resurrección, Sabino Leonardo Báez Serrano no podrá abandonar el penal pues aún pesa en su proceso el delito de peculado, confirmó su abogado Hilario Gallegos. En entrevista con este medio, Gallegos explicó que el lunes pasado el tribunal federal dejó insubsistente el auto de formal prisión del 12 de marzo de 2015 dictado dentro del proceso 457 / 2014 por el delito de desobediencia y resistencia de particular y en su lugar ordenó se dicte auto de libertad por falta de elementos para mantenerlo en prisión. Gallegos aseguró que este fallo confirma que el presidente auxiliar de La Resurrección, que ha pasado un año 20 días en el penal de San Pedro Cholula, es un “preso político” del gobernador Rafael Moreno Valle y demuestra que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y los tribunales en Puebla han sido sólo un “garrote político” contra cualquier voz opositora. Explicó que Sabino Leonardo fue castigado por su lucha contra las reformas orgánicas municipales del gobernador y por mostrar abiertamente su apoyo al pueblo de San Bernardino Chalchihuapan donde fue asesinado el niño José Luis Tehuatle Tamayo a manos de la policía estatal cuando dispersaba una manifestación con “armas no letales”. Luego de participar en una manifestación en contra del clima de represión en
Foto: Agencia Enfoque
Puebla en el Distrito Federal, Sabino Leonardo fue detenido el 17 de octubre del 2014 por el delito de usurpación de funciones, señalamiento que partió de Francisco Barrera Ventura, jefe del Departamento Penal de la Sindicatura, al expediente le fue sumado el delito de resistencia a particulares, y meses más tarde fue duplicado el primer delito por el que se le consignó. Aunque Sabino Leonardo alcanzaba fianza, el juez Alejandro León Flores y el secretario Salvador Hernández instruidos por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y gobernación estatal, hicieron que el presidente auxiliar permaneciera en prisión, insistió su defensa.
Buscan diputados reasignaciones para educación, salud y campo La prioridad en estos momentos es la elaboración del dictamen, informaron <Notimex> México.- La Cámara de Diputados busca reasignaciones para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 para incrementar las partidas de educación, salud y campo, así como “sacar un PEF medianamente bueno”, señalaron legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista y del PRD. La prioridad en estos momentos es la elaboración del dictamen que deberá ser aprobado por la Comisión de Presupuesto el próximo jueves y ponerlo a consideración en el pleno ese mismo día para su discusión y aval por la asamblea. “La discusión gira en torno a las reasignaciones de partidas presupuestales”, añadieron. En tanto, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que difícilmente las reasignaciones podrán ser superiores a 17 mil millones de pesos que se lograron obtener a partir de las modificaciones a la Ley de Ingresos. A su vez, legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideraron que las reasignaciones de partidas presupuestales deben ser a las áreas que beneficien realmente a la población y que la entrega de esos recursos sea de manera transparente. En entrevista, el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que la reasignación de recursos en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 deberá quedar lista aproximadamente el próximo jueves. Para ese día, abundó, también estarían resueltas las participaciones y asignaciones a entidades federativas y programas espe-
www.centronline.mx
“Aunque el delito de ‘usurpación de funciones’ es menor y alcanzaba caución, para no dejarlo salir le fabricaron el delito de ‘resistencia a particulares’ de la manera más burda, pues en el acta de la denuncia aparecen dos agentes ministeriales distintos a los que estuvieron presentes al momento de la detención”, dijo Gallegos. Las irregularidades del proceso fueron denunciados en el amparo 185/2015 en el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal del Sexto Circuito que fue otorgado “liso y llano” pero el Juzgado Penal de Cholula interpuso un recurso de apelación que ha mantenido en prisión al presidente auxiliar y miembro activo de Acción Nacional. El recurso dictado ayer confirmó la sentencia primera en la que se le consideraba inocente de los cargos señalados. El fallo advirtió al Juzgado Penal de Cholula y al director del Penal de Cholula que en caso de que no acaten la instrucción se les impondrá una multa que va de 100 a mil días de salario mínimo, incluso de remitir el expediente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para recurrir al trámite de inejecución de sentencia lo cual puede terminar en la separación del cargo y su consignación penal. Sin embargo, aún pesa sobre él los cargos de peculado por el uso de un vehículo oficial para asistir a una movilización para exigir justicia por la muerte de niño Tehuatle Tamayo, señalamiento que su defensa ha denunciado también como fabricada, pues sólo existe la prueba de una fotografía que difundió un medio informativo. El delito no alcanza fianza.
Pretende comuna recabar 560 mdp con pago anticipado del predial Con ingresos no se verán afectadas obras y acciones de gobierno <Alejandro Camacho> @alecafierro El ayuntamiento de Puebla espera recaudar 561 millones de pesos por el pago del impuesto predial y 95 millones de pesos por el servicio de limpia, por lo que no se verán afectadas obras y acciones de gobierno. El presidente municipal, Antonio Gali Fayad, anunció que a partir del 17 de noviembre habrá descuentos del 50 por ciento en favor de viudas, adultos mayores, personas con discapacidad, pensionados, así como para madres solteras. El edil capitalino precisó que los beneficiados deberán solicitarlo por escrito y demostrar ante Tesorería que son legítimos propietarios y que habitan el bien Inmueble en la oficinas del ex acuario. “Habrá 50 por ciento de descuento en favor de viudas, adultos mayores, personas con discapacidad, pensionados permanentemente o afiliados al Instituto Nacional de Personas Adultos Mayores, así como madres solteras, solo deberán solicitar por escrito, demostrando que son propietarios y que habitan el bien Inmueble”. En rueda de prensa, Gali Fayad, dio a conocer los estímulos fiscales para que los ciudadanos paguen el impuesto predial y por el servicio de recoLeer más lección de limpia.
Avala Senado reforma para rescate de lenguas indígenas
Promover e impulsar su desarrollo mediante el uso cotidiano de la lengua materna, el objetivo <Notimex>
ciales, entre otros. Luego de que se instaló en sesión permanente la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para elaborar el dictamen del PEF 2016, dijo que “en estos momentos los coordinadores están trabajando, han tenido reuniones consecutivas buena parte de este día”. “Vamos con las premuras que siempre significa un presupuesto, pero ahora agravadas con que hay 221 mil millones de pesos menos para distribuir. Eso es, sin duda, significativo y tenemos que asumirlo; no se va a poder repartir como en otros años”, añadió. Aseveró que para la bancada del PRI los temas “indeclinables son salud, educación y, en buena medida, el campo. Estamos luchando y empujando porque haya más recursos para educación y salud, sobre todo”. Por separado el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, comentó que las comisiones ordinarias presentaron propuestas para reasignar entre 600 mil y 800 mil millones de pesos en el dictamen que se elabora sobre Leer más el PEF 2016.
México.- El pleno del Senado de la República aprobó reformas a los artículos 1, 3, 11 y la fracción I del Artículo 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de promover e impulsar su desarrollo mediante el uso cotidiano de la lengua materna. En la sesión de este martes, el presidente de la Mesa Directiva, Arturo Zamora Jiménez, destacó la importancia de esa reforma, que fue aprobada por unanimidad con 86 votos, y con la que se busca fortalecer el rescate y la preservación de las lenguas indígenas en el país. A su vez, el senador Eviel Pérez Magaña consideró que en el sistema educativo nacional se debe asegurar que la protección, preservación, promoción y desarrollo de las diversas lenguas sea bajo un contexto de reconocimiento y respeto. Detalló que la reforma prevé que en los niveles medio superior y superior se fomentará la interculturalidad, el multilingüismo, el respeto a la diversidad y los derechos lingüísticos. El dictamen remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales, pretende asegurar la práctica y el uso de la lengua indígena, por lo que las autoridades educativas federales y estatales garantizarán a la población indígena acceso a la educación obligatoria, bilingüe e intercultural. Por otra parte, el Senado avaló por 95 votos, modificar los artículos 4 y 16
Foto: Notimex
de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas para que las lenguas indígenas y el español sean nacionales por su origen histórico y tengan la misma validez. Con ello, se pretende garantizar en todo momento los derechos humanos a la no discriminación y acceso a la justicia, de conformidad con la Constitución Política y los tratados internacionales en la materia de los que el Estado mexicano sea parte. Los indígenas deben acceder a la justicia del Estado de manera plena, sin que las lenguas originarias sean un obstáculo y una limitante, pues se trata de un ordenamiento de carácter general y su objeto es regular el reconocimiento y la protección de los derechos lingüísticos individuales y colectivos de las comunidades indígenas.
4
POLÍTICA
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Insiste Martínez Amador en que el PRD debe ir con Gali Afirma que es el único camino para ganar la próxima elección <Angélica Patiño> @angiepatino01 A pesar de que la dirigencia nacional del PRD anunció su interés por impulsar una alianza con Morena, el diputado local y secretario general de este partido Carlos Martínez Amador, sigue en su postura de que el actual presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, debe ser el candidato del Sol Azteca para la gubernatura en 2016. En entrevista el diputado local insistió en que Gali Fayad -quien se prevé sea el candidato ciudadano por Acción Nacional (PAN)- debe ser también del PRD, ya que es el único camino para poder ganar la próxima elección en la entidad y seguir incrementando la presencia de los perredistas en Puebla. “Ya lo he dicho que el candidato de la alianza, el candidato del PRD tiene que ser Gali, no hay otro camino, si queremos ganar la elección la vía es esa y nosotros estamos trabajando en lo mismo, en el consenso con la gente para que se dé la alianza y para que nuestro candidato sea Gali”, replicó. Recordó que las alianzas para el PRD han sido positivas pues de 9 municipios que gobernaban cuando han competido solos, actualmente cuentan con 29 municipios, lo que habla de los beneficios de esta unión con el PAN. Por lo tanto, Martínez Amador expuso que su partido político llegará fortalecido a la elección de 2016 donde en Puebla
Foto: Agencia Enfoque
estará en juego la gubernatura de Puebla. “Las cosas van bien, vamos a seguir en una serie de pláticas con todas las corrientes, pero se van cerrando filas en el PRD y yo espero que lleguemos juntos, con un partido sólido al día de la elección”, advirtió. Dijo que todo apunta a que formarán parte de una alianza para competir por la gubernatura que por primera y única ocasión durará tan sólo un año con ocho meses.
Recordó que las alianzas para el PRD han sido positivas pues de 9 municipios que gobernaban cuando han competido solos, actualmente cuentan con 29 municipios, lo que habla de los beneficios de esta unión con el PAN.
Hermetismo rodea renuncia de diputado en Puebla El representante del PSI solicitará licencia definitiva argumentando “congruencia política” <Angélica Patiño> @angiepatino01 En medio de hermetismo y argumentando únicamente “congruencia política”, el diputado local por el partido Pa c t o S o c i a l d e I n t e g r a c i ó n ( P S I ) , Marco Antonio Rodríguez Acosta, anunció que este miércoles durante l a s e s i ó n d e l C o n g r e s o d e l e s t a d o, solicitará la licencia correspondiente al cargo. En entrevista el legislador local rechazó que esta decisión sea porque se le haya ofrecido algún cargo dentro del gobierno municipal o estatal, o en su caso desee buscar alguna candidatura por parte su partido, sino que sólo es por una cuestión de congruencia política. El futuro diputado con licencia, señaló que será más adelante cuando de conocer los pormenores de su decisión, por lo que únicamente se quedó en un acto de congruencia política. “ Po r c o n g r u e n c i a p o l í t i c a t e n g o q u e d a r u n p a s o d e f i n i t i v o, l e s i n fo r m a ré m á s a d e l a n t e , p o r l a s c a u s ale s que re gula r m e n t e s u c e d e n n o son, no ocupo ningún cargo en los tres niveles de gobierno, no lo hago por ningún motivo que por lo regular sucede”, señaló. El aún diputado local presentó pocas propuestas ante el Pleno, a pesar de contar con una de las principales comisiones a su cargo como lo es la Comisión de Transparencia del
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
Congreso d e l e s t a d o, e n e l p ro c e s o más importante de elegir al sustituto de Federico González Magaña, quien dejó el cargo de integrante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (CAIP) para ser consejero electoral local. El integrante de PSI es diputado de representación proporcional, su suplente es Luis Eduardo Espinosa García, quien tendrá que ser llamado para ocupar la curul que d e j a r í a s u c o m p a ñ e r o d e p a r t i d o .
“Por congruencia política tengo que dar un paso definitivo, les informaré más adelante, por las causales que regularmente suceden no son, no ocupo ningún cargo en los tres niveles de gobierno, no lo hago por ningún motivo que por lo regular sucede”, señaló.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
Sangre nueva de Los Pinos El jefe del Ejecutivo viajó a tierras veracruzanas con un nuevo perfil generacional en el equipo. En las giras cotidianas que realiza dentro y fuera del país lo acompañan integrantes de su gabinete y es normal ver cerca de él a cuadros políticos y funcionarios de amplia trayectoria y experiencia... pero el martes fue diferente. Por primera vez se vio al presidente Enrique Peña Nieto acompañado por una nueva generación de cuadros, que poco a poco han ido ganando espacios. Durante la inauguración de un clúster científico en los límites de Xalapa y Coatepec, tuvo muy cerca al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño; al coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia, Andrés Massieu Fernández, y al jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz. Todos ellos rondan entre los 35 y 38 años de edad. Los tres viajaron con el Presidente, los tres hablaron en privado con él. Hay sangre nueva en el entorno de Los Pinos, nos comentan. Espaldarazo de Stephenson Un buen empujón a las reformas estructurales y a las aportaciones de los migrantes mexicanos en Estados Unidos dio el CEO de AT&T, Randall Stephenson, durante el reconocimiento del US Council for International Business, en Nueva York. Don Randall expuso en su mensaje que México se ha convertido en imán de inversiones y, por esa razón, la compañía a su cargo lanzó un plan de inversiones por tres mil millones de dólares para modernizar las plataformas de telecomunicaciones en los próximos tres años. Todo esto bajo el liderazgo del Presidente de México, expuso. El directivo también hizo eco del rechazo del gobierno mexicano frente a la xenofobia desplegada por el aspirante a la candidatura presidencial republicana Donald Trump, nos comentan. Recuerdos que calan en PRD La alianza opositora del PAN-PRD en Veracruz es una posibilidad que no está exenta de rencores del pasado, por lo menos en la dirigencia nacional perredista. Ciertamente, nos comentan, existe un ánimo general de impulsar la unión para lograr la transición en tierras veracruzanas en las elecciones de 2016. Pero hay resabios de traición que viven en los amarillos. Nos recuerdan que el caso Baja California está fresco en la memoria de los perredistas, porque cuando se logró la unión panismo-perredismo, para apoyar al actual gobernador Francisco Kiko Vega, no duró mucho el amor. De hecho, nos recuerdan, don Kiko mandó a volar a los amarillos y se deslindó de los compromisos. ¿Veracruz será distinto a las experiencias anteriores? La Corte y su 99% Un dato que hoy presumirá el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Luis María Aguilar, es que el máximo tribunal del país ha alcanzado 99% en cumplimiento de entrega de información solicitada por vía de requerimientos de transparencia. Con esa cifra, la Corte se ubica como una de las instituciones pioneras y a la vanguardia en el cumplimiento de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y en este contexto la Corte arranca este día un seminario internacional que servirá para trabajar e impulsar un sistema de justicia abierta, tanto para fomentar la transparencia entre los jueces, como para que la sociedad tenga elementos para saber usar las herramientas que le dan las leyes para exigirla.
5
CAPITAL Opinion <Ernesto Leyva> / @Netodechinantla
Revés en Corte Federal contra Acción Ejecutiva de Obama El futuro de la Acción Ejecutiva, presentada el 20 de noviembre del año pasado por el presidente Obama, es incierto, lo que conlleva a unos cinco millones de inmigrantes indocumentados a la angustia y miedo a ser deportados de Estados Unidos. El año pasado millones de inmigrantes de origen mexicano aplaudieron, lloraron de felicidad y se ilusionaron con el anuncio de la Acción ejecutiva, ésta protegía a padres indocumentados de ciudadanos y residentes permanentes (DAPA, por sus siglas en inglés) que estaban en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 2010 y carentes de antecedentes criminales. Otro de los beneficios era la extensión de la acción diferida a los llegados en la infancia (DACA, por sus siglas en inglés) presentes en el país desde la misma fecha. El día de ayer, lunes 9 de noviembre a casi un año del anuncio de Obama, la corte de Nueva Orleans emitió un fallo en contra de la Acción Ejecutiva, el fallo se desprende de una demanda en la que 26 estados argumentan que el Presidente no tiene la facultad de proteger a ciertos inmigrantes de la deportación. Al sentimiento de dolor y enojo por parte de inmigrantes que se ven afectados por el revés, se suma la angustia y el miedo ante la posible deportación de padres, familiares y amigos . Este martes, el Departamento de Justicia anunció que apelará ante la Corte Suprema el fallo en contra de la Acción Ejecutiva, protegiendo así, a millones de indocumentados de la deportación. La noticia ha sido recibida con esperanza y halagos por varias organizaciones pro inmigrantes. El abogado Ezequiel Hernández comentó para Univisión: “El departamento de Justicia tiene 150 días para ir a la Corte Suprema y presentar un caso, y que la corte decida si toma o no un recurso. Y puede incluso solicitar una extensión de tiempo para que el máximo tribunal lo tome, lo revise y lo resuelva. Pero todo depende de si el tribunal lo acepte y que el gobierno lo lleve como un caso de emergencia. Si así ocurre, pudiera haber una decisión en el verano del próximo año, en caso contrario la decisión llegaría, quizás en el 2017, cuando ya Obama no esté en la Casa Blanca” Es relevante mencionar que la Acción Ejecutiva del 20 de noviembre del 2014 fue una respuesta de la Administración de Obama a la inacción del congreso con el debate de la Reforma Migratoria surgido tras la reelección del presidente en los comicios del 2012. El tema dará mucha de que hablar, sobre todo por la carrera por la nominación de la candidatura a la Presidencia de los Estados Unidos por parte del partido Republicano, Es un tema polémico, que los precandidatos están utilizando para convencer al ala ultraconservadora del país vecino del norte.
www.centronline.mx
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Descartan aumentos para Predial y Limpia en Puebla Del 17 de noviembre al 29 de diciembre ayuntamiento realizará cobro anticipado <Redacción> @centrolinemx Sin incremento, a partir del 17 de noviembre y hasta el 29 de diciembre tendrá lugar la temporada de cobro anticipado del Impuesto Predial y Servicio de Limpia 2016, anunció este martes el ayuntamiento de Puebla capital. Por otra parte dio a conocer que se otorgará a la totalidad de los contribuyentes el estímulo fiscal de la condonación del 100 por ciento en multas y 50 por ciento de descuento en recargos de los adeudos generados por la omisión del pago del Predial, así como a los derechos por servicios de recolección, traslado y disposición final de desechos y/o residuos sólidos que correspondan a años anteriores y a 2015, siempre que se pongan al corriente en sus adeudos municipales. También mencionó que para ayudar a los grupos en situación de vulnerabilidad como viudas, adultos mayores, personas con discapacidad, pensionados y afiliados al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), así como madres solteras, se estableció un 50 por ciento de descuento, al solicitarlo por escrito, demostrando la propiedad y habitación del inmueble. Cabe destacar que si se realiza el pago del Predial 2016 en el periodo antes referido, el usuario participa automáticamente en el Gran Sorteo Predial, con premios que incluyen tres automóviles último modelo, 7 pantallas planas, 10 computadoras portátiles, 15 tabletas electrónicas y 15 bicicletas.
Foto: Agencia Enfoque
Al respecto Arely Sánchez, Tesorera del gobierno municipal agregó que para facilitar el pago del Impuesto Predial y Servicio de Limpia el ayuntamiento ofrece más de 400 puntos de cobro, entre cajas del Ayuntamiento, juntas auxiliares, módulos emisores en plazas comerciales, bancos participantes, página de internet y tiendas de conveniencia OXXO, a través de distintas modalidades de pago como efectivo, tarjetas de crédito y débito, cheque, o página de internet pueblacapital.gob.mx.
Señaló que se puede solicitar la boleta del Predial 2016 en módulos emisores, cajas del Ayuntamiento o imprimirla directamente desde la página de internet y destacó que con medidas como estas, se garantizan mejores servicios públicos y mayor desarrollo de las familias de la capital. Enfatizó que la meta de recaudación es igual a la de 2015, al no aumentar ninguna tarifa, pues por impuesto Predial se tiene una previsión de 561 millones 180 mil 85 pesos.
Participa IMSS puebla en segunda Semana Nacional de salud bucal
Con el objetivo disminuir la prevalencia de caries dental en la población derechohabiente <Redacción> @centrolinemx El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Puebla, se sumó a las actividades de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, con el objetivo disminuir la prevalencia de caries dental en la población derechohabiente, en especial a niños menores de 10 años de edad y adolescentes. Durante la semana del 9 al 13 de noviembre, el IMSS en Puebla realizará acciones de estomatología preventiva, cuya finalidad es generar el autocuidado de la salud bucal a través de Promoción a la Salud. El delegado del IMSS en Puebla, Rodolfo Reyes Coria, dio a conocer que entre las actividades a realizar destacan: 6 mil 203aplicaciones de selladores de fosetas en molares a niños y jóvenes de 6 a 19 años de edad; 31 mil 175 aplicaciones tópicas de flúor para evitar la caries dental; 34 mil 181 sesiones de salud bucal; 11 mil 756 acciones de profilaxis, así como extracciones, curaciones y obturaciones. “Con estas acciones, el IMSS prevé beneficiar a poco más de 47 mil 300 niños y jóvenes menores de 20 años de edad”, dijo. El delegado explicó que para cumplir estos objetivos, las actividades se realizarán en las Unidades de Medicina familiar (UMF); en las Guarderías del Sistema Institucional; en las unidades médicas de la Delegación, así como en las escuelas primarias y secundarias del área de influencia de las UMF. En dichas actividades participarán profesionales de la salud, entre los que
Foto: Especial
El delegado explicó que para cumplir estos objetivos, las actividades se realizarán en las Unidades de Medicina familiar (UMF); en las Guarderías del Sistema Institucional; en las unidades médicas de la Delegación, así como en las escuelas primarias y secundarias del área de influencia de las UMF. destacan especialistas y promotores de Estomatología. Finalmente, Reyes Coria, indicó que a todos los asistentes se les entregará
un cepillo de dientes con la finalidad de generar el autocuidado de la salud bucal, toda vez que la incidencia de caries dental es una patología con alta prevalencia.
6
ECONOMÍA
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Provoca “robo hormiga” 25% de pérdidas en comercios Señala Canacope que son provocados por clientes y empleados <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Todo tipo de acto delictivo o robo afecta al desarrollo económico de los pequeños comercios, razón por la cual la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) reportó que los considerados “robo hormiga” deben ser tan denunciados y atendidos como cualquier otro contratiempo que pueda afectar las actividades de los negocios. Lo anterior lo consideró el presidente del organismo empresarial, Octavio Corvera Álvarez, quien detalló que este tipo de problemas que padecen los comercios poblanos les representan un total del 25 por ciento de su producción, por lo que solamente pueden reportar como ganancias tres cuartas partes del total que disponen. En ese sentido, explicó la necesidad de que los empresarios cuenten con empleados de confianza, pues señaló que no son únicamente los clientes quienes realizan este tipo de acciones, sino que los propios trabajadores adquieren productos sin realizar la compra de ellos, pensando que el propietario no se va a dar cuenta. Además, el líder empresarial también exhortó a quienes descubran a sus empleados realizando este tipo de acciones a aplicar la denuncia pertinente, pues si bien aceptó que la
Obtiene industria automotriz cifras récord en producción y exportación Produjeron cerca de 3 millones de automóviles, 5.6% más que el año anterior <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
México.- La continua expansión y desarrollo del sector automotriz en México sigue dejando óptimos resultados en términos de producción y económicos, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez, quien detalló que se han logrado resultados récord tanto en términos de construcción, como de exportación y ventas.
Foto: Agencia Enfoque
situación puede convertirse en algo delicado y conflictivo, advirtió que es necesario que cuenten con la máxima seguridad en su negocio. Cabe señalar que el “robo hormiga” es aquel tipo de delito por el cual un cliente, o un mismo empleado del comercio, adquiere algún producto sin realizar su compra, por lo que la situación puede llegar a pasar desapercibida, pero termina provocando conflictos
económicos para los propietarios.
Durante el periodo estudiado, el que abarca de enero hasta octubre, en la República se han producido un total de dos millones 879 mil 797 automóviles, lo que representa unas cifras que incrementan en un 5.6 por ciento los resultados obtenidos durante 2014, cuando se produjeron dos millones 726 mil 472 vehículos en los primeros 10 meses del año, superando esa cifra en 153 mil 325 unidades. Además, se lograron similares resultados en términos de exportación de automóviles, cuando desde enero hasta diciembre del presente año se han logrado enviar un total de dos millones 328 mil 448 unidades al extranjero, superando en un 5.4 por ciento las cifras obtenidas durante el año anterior, cuando se mandaron dos millones 209 mil 873 vehículos, representando una mejoría de 118 mil 575 vehículos. De este modo, la industria automotriz confía poder mantener la dinámica positiva adquirida durante este periodo, contando con una expecta-
tiva de producción para la finalización de 2015 de un total de tres millones 400 unidades, además de lograr unos registros de exportación que alcancen los dos millones 700 mil vehículos sumando los dos meses de año que restan.
<Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
En la medición de fuerzas que provocó el apagón analógico, Televisa perdió y el gobierno federal y el PRI se impusieron. Los priístas en el Senado cerraron filas anoche para evitar cualquier modificación a la Constitución que pospusiera la fecha estipulada para bajar el switch a la televisión analógica e iniciar con la señal digital el 31 de diciembre próximo, tal como quedó establecido en la reforma constitucional de 2013 y la Ley Federal de Telecomunicaciones. La orden directa fue del presidente Enrique Peña Nieto, quien en una reunión de gabinete el miércoles 4 de noviembre, decidió no posponer el apagón, como lo había propuesto públicamente el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, y lo secundaron senadores del PAN y del PRD que presentaron sendas propuestas para
www.centronline.mx
Le imputan delitos contra los consumidores, contra el medio ambiente, contra la Hacienda Pública, fraude, falsificación documental y publicidad engañosa <Notimex>
Serpientes y Escaleras El apagón va; Peña se impone a Televisoras
Audiencia Nacional española confirma imputación a Volkswagen
modificar el plazo del último día de este año contenido en un transitorio de la Constitución. En aquella reunión en Los Pinos, el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que la dependencia a su cargo llegará en diciembre a la meta de 90% en el reparto de televisores digitales a familias de escasos recursos, con lo que se cumple el requisito establecido en la Carta Magna y en las leyes de telecomunicaciones para proceder a apagar la señal analógica en el territorio nacional. Ante la fuerte presión de las televisoras, marcadamente de Televisa, pasaron 7 días para que anoche la bancada del PRI en el Senado, en voz del senador Raúl Pozos y del líder de la bancada priísta, Emilio Gamboa Patrón, respaldara la decisión del Presidente y del gobierno federal de no ceder ante las presiones políticas y empresariales que argumentaban un impacto negativo a un 10% de los mexicanos de más bajos ingresos que no tienen televisión digital. Tanto el gobierno federal, a través de dependencias como la SCT y Sedesol, como el
Dos asaltos en tres meses Por otro lado, el máximo representante de la Canacope en Puebla también señaló que durante los últimos tres meses, además de la multiplicación de los “robo hormiga” detectados, también se registraron dos asaltos a comercios afiliados a la cámara empresarial.
Crisis de Volkswagen Por otro lado, Solís Sánchez reconoció que la delicada situación en la que se encuentra Grupo Volkswagen provocó que durante el mes de octubre se contrajera en un punto porcentual los registros obtenidos respecto al año anterior, cuando se produjo un total de 330 mil 164 vehículos por los 326 mil 876 automóviles producidos durante este último mes. Cabe señalar que durante el señalado mes de octubre las distintas marcas pertenecientes a la compañía alemana también han sufrido reducción en su producción, como es el caso de la propia Volkswagen, con un descenso del 21 por ciento, Ford con una reducción del 19 por ciento y Ford Chrysler Automobiles (FCA) com un 6.7 por ciento. Instituto Federal de Telecomunicaciones, rechazaron el argumento de la televisora de San Ángel, al señalar que si se cumple el margen de 90% de cobertura digital en los sectores de más bajos ingresos, se estaría por encima de los parámetros internacionales de 30 de 34 países de la OCDE que ya realizaron el apagón analógico aun con un porcentaje mayor de personas que en ese momento no tenían aparatos digitales. Con esta decisión del gobierno federal y de la bancada del PRI, se pone fin al embate para modificar la Constitución y posponer el apagón que iniciaron empresas como Televisa, apoyado en dirigentes y senadores del PAN, como Ricardo Anaya, Javier Lozano y Roberto Gil Zuarth, y del PRD, como Miguel Barbosa, ante el temor de que la transición a la señal digital afectara sus índices de audiencia y que empresas como IBOPE le disminuyeran los porcentajes que maneja con el sistema analógico, afectando sus ingresos y tarifas de publicidad. Además, detrás del argumento de “no afectar al 10% de la población más pobre” que manejó en entrevistas el presidente de la televisora, Emilio Azcárraga, había una inversión por más de 500 millones de pesos que la empresa aún no concluye para adaptar sus sistemas a la plataforma digital. Al final el tema del apagón analógico se convirtió en la primer confrontación abierta
Foto: VW
Madrid.- El juez de la Audiencia Nacional española, Ismael Moreno, confirmó hoy a la empresa Volkswagen en España su imputación por el caso de alteración de los motores diesel de determinados vehículos. El vicepresidente de Relaciones Institucionales y Gubernamentales de SEAT y Volkswagen en España, Luis Paredes, el director jurídico, Luis Comas, y el abogado Luis Jordana de Pozas, acudieron este martes en nombre de la automotriz a ser notificados por el juez. El pasado 28 de octubre, Moreno se declaró competente para investigar las acusaciones que hacen a la compañía tanto la Fiscalía, como el sindicato derechista Manos Limpias y la Asociación de defensa de los afectados por motores Volkswagen. Los cargos que contempla la imputación son delitos contra los consumidores, contra el medio ambiente, contra la Hacienda Pública, fraude, falsificación documental y publicidad engañosa. Paredes declaró al salir de la Audiencia Nacional que la empresa “está en total disposición de las autoridades, colaborando estrechamente con ellas”, ya que es “primera prioridad” de la automotriz su relación con los clientes. entre el presidente Enrique Peña Nieto y sus aliados de las televisoras. Y esta vez, al menos, en Los Pinos decidieron no ceder a la presión del emporio televisivo. NOTAS INDISCRETAS… Finalmente el secretario de Gobernación lo dijo: Ni Ángel Aguirre Rivero ni Rogelio Ortega atendieron sus obligaciones como gobernadores de Guerrero en materia de seguridad y son responsables de la crisis que padece hoy el estado. “Era muy difícil tomar la acción que le correspondía al gobierno de Guerrero, y se lo dijimos al gobernador Ángel Aguirre y al gobernador interino (Rogelio Ortega) y se lo dijimos a sus secretarios de seguridad, tenían que formar sus propias instituciones. Hoy las consecuencias las están padeciendo los guerrenses”, dijo ayer Miguel Osorio Chong. Y la pregunta sería ¿eso no es negligencia y omisión de Aguirre y Ortega, que hoy se pasean tan campantes, enriquecidos y cínicos? ¿Sólo puede quejarse el secretario de Gobernación o fincarán responsabilidades a los ex gobernadores?... Aquí se lo dijimos hace una semana. Michoacán dista mucho de ser un tema resuelto. Ayer grupos civiles armados bloquearon carreteras e instalaron retenes por varias horas en protesta por el asesinato de dos de sus integrantes. La rebelión de autodefensas está de vuelta… Los dados mandan Serpiente doble. Caída libre.
7
LIFE STYLE
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Déjà vu” es revivir, recordar y disfrutar: Jeans Integrantes del grupo su nuevo material discográfico
Fan con cáncer terminal ve “Star Wars:The Force Awakens” Productores le cumplieron su último deseo antes de morir <Yhova Hernández> @Derpi_na
<Notimex> México.- Karla, Melissa, Angie y Regina, integrantes del grupo Jeans, presentaron “Déjà vu”, su nuevo material discográfico, un disco compacto (CD) más un DVD con 17 temas grabados en vivo en un recinto de la Ciudad de México. El formato de la producción muestra un concierto en vivo con lo mejor de su repertorio, que da al espectador oportunidad de evocar recuerdos a través de la música que alguna vez dejó huella en la vida de un sinnúmero de jóvenes. “Con ‘Déjà vu’ regresamos a todo lo que vivimos en los 90, durante estos años nuestros fans han sido muy fieles y queríamos regalarles este disco. ‘Déjà vu’ es revivir, recordar y disfrutar”, expresó a los medios el grupo Jeans. Se trata de la interpretación de letras que conservan la esencia, pero con un aire melódico actual, presentándolas de manera innovadora. La compilación incluye tres canciones inéditas y la fusión con invitados especiales como; Agrupación Cariño, Litzy, y Ari Borovoy y Óscar Schwebel, de OV7. Respecto al vestuario que lucieron las Jeans, reúnen todas las etapas a partir de la creación de la agrupación. De lo disco a lo neón, acarician los tonos blancos y llegan a los dorados; m e d i a n t e s u s c a m b i o s m u e s t ra n s u
Foto: Especial
Foto: Notimex
trayectoria hasta llegar al día de hoy, donde se ven y escuchan como artistas maduras y evolucionadas. Con “Déjà vu”, Jeans está de vuelta para recordar junto a sus fans lo maravilloso que es ser adolescente, e s t a r e n a m o ra d o, s o b r e t o d o, p a ra h a c e r s a b e r a l a s g e n e ra c i o n e s a ctuales que su música sigue siendo un
motor para el alma. Las próximas presentaciones en las que darán a conocer este disco, que ya se encuentra a la venta en formato físico y digital, serán el 13, 14 y 15 de noviembre en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, el día 20 en Querétaro, el 27 en Morelia, Michoacán, y el 28 en Puebla.
Uno tiene que encontrar la manera de ver la vida de buena manera, pero Daniel Fleetwood encontró una forma mejor, desgraciadamente para él quien perdió la batalla contra el cáncer, logró su último deseo en vida, el ver de forma adelantada la nueva película de Star Wars: The Force Awakens. Después de que junto con su esposa Ashley hicieran una campaña en las redes sociales con el hashtag #fordefordaniel y obviamente se corriera la voz, el reparto de la película respondió afirmativamente, ya que estuvieron completamente de acuerdo en cumplir la petición de Daniel. Los productores de la película dijeron que sí, que Daniel en efecto vería este film, con la única condición de que no revelara ningún detalle de ésta. Su esposa la señora Fleetwood -ahora viuda-, reveló la mañana de este miércoles en su Facebook que Daniel había fallecido pero que estaba feliz de que pudiera haber cumplido su sueño y que siempre lo había admirado y amado y que nunca lo olvidaría.
DiCaprio llega a 41 años listo Sherlyn se divorcia de Gerardo Islas “por jugador y borracho” para estrenar “El renacido” El filme describe la aventura de un hombre que lucha por la supervivencia bajo el poder del espíritu humano
Revista de espectáculos revela problemas entre la pareja <Yhova Hernández> @Derpi_na
<Notimex> México.- El actor y productor Leonardo DiCaprio, ganador de un Globo de Oro como Mejor Actor, por la película “El lobo de Wall Street”, festejará este miércoles su cumpleaños 41, listo para el estreno de la cinta “The revenant” (El renacido), bajo la dirección del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu. El filme en el que DiCaprio da vida a al explorador “Hugh Glass”, cuyo estreno está previsto para el 25 de diciembre en Estados Unidos y en enero de 2016 en el resto del mundo, describe la aventura de un hombre que lucha por la supervivencia bajo el poder del espíritu humano. El guión de “The Revenant”, escrito por el propio Iñárritu y filmado en Canadá, narra las aventuras de “Glass”, quien es atacado por un oso y abandonado por su grupo de cazadores al creerlo muerto. Leonardo Wilhelm DiCaprio nació el 11 de noviembre de 1974 en el barrio de Hollywood, en Los Ángeles, California. Su madre es alemana y su padre italiano, quien se desempeñaba como repartidor de comics. Durante su infancia y apoyado por su familia, el protagonista de “Diamante de sangre” y “Los infiltrados”, incursionó en la actuación al formar parte del grupo de teatro vanguardista The Mud People. Más adelante, comenzó a aparecer en anuncios publicitarios y en diversos episodios de series de televisión, entre las que destacan “Roseanne”, “Los problemas crecen” y en una renovada versión de la popular “Lassie”. En 1991, debutó en cine con la película “Critters 3”, dirigida por Kristine Peterson.
www.centronline.mx
Foto: Especial
Compartió créditos con actores como John Calvin, Aimee Brooks, Christian Cousins, Joseph Cousins, William Dennis Hunt y Nina Axelrod. A los 19 años fue nominado por primera vez al prestigiado premio Oscar y al Globo de Oro por la interpretación de un niño con deficiencia mental en la película “A quién ama Gilbert Grape?” (1993), de Lasse Hallstrom. El mismo año trabajó con Robert De Niro y Ellen Barkin en “This boy´s life” y en 1996 protagonizó “Romeo y Julieta”, en una versión moderna creada por Baz Lurhmann del clásico de Williams Shakespeare, entre otros. Sin embargo, fue en 1997 cuando alcanzó el estrellato al interpretar a “Jack Dawson” en “Titanic”, el filme más taquillero de todos los tiempos, y cuya participación le valió la nominación a Mejor Actor Drama en los Globo de Oro. Después del éxito en su carrera gracias a esta película, ganadora de 11 premios Oscar, DiCaprio participó en “El hombre de la máscara de hierro” (1997), “Celebrity” (1998), de Woody Allen; “La playa” (2000) y “Atrápame si puedes” (2002), Leer más de Steven Spielberg.
Foto: Especial
Todo es miel sobre hojuelas, hasta que tu marido se hace adicto al juego y a la bebida, justo eso le paso a la actriz de “Antes muerta que lichita”, Sherlyn, quien ha decidido acabar con su matrimonio de 2 años con su esposo Gerardo Islas Maldonado, empresario y presidente del Partido Nueva Alianza en Puebla. Lo anterior fue dado a conocer por la revista de espectáculos “Tv Notas”, donde se afirma que la actriz ya no podía soportar la conducta tan irresponsable de su marido, en cuanto a ser borracho y jugador, a pesar de que habían intentado resoverlo, según una amiga muy cercana a la actriz, por todos los medios posibles, “había diferencias y proble-
mas irreconocibles”, sin embargo, si fuera por Islas –declaró- ellos estarían juntos. A pesar de que supuestamente desde hace 2 meses Sherlyn habría comenzado el trámite de divorcio, en su cuenta de Instagram hace 3 semanas publicó una foto declarando el intenso y gran amor a su aún esposo: “Por todo lo que he encontrado te llevo siempre a mi lado...si de amor he aprendido tanto fue gracias a ti! Te amo @ gerislasm”. El político en su cuenta de twitter expresó su apoyo a Checo Pérez en su regreso a la Formula 1, con una foto de Sherlyn y él, en la pasada carrera del gran premio de México.
8
DEPORTES
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
El “Sky Team” pierde ante la “Peste negra”
Mr. Niebla, Negro Casas y Bárbaro Cavernario se llevan la noche en la Arena Puebla <Carlos García Hernández> @centrolinemx Ni el aguacero que cayó en la ciudad de Puebla, ni los recursos aéreos del Sky Team integrado por Místico, Volador Jr., y Valiente, fueron suficientes para contrarrestar el apestoso triunfo de la tercia integrada por Mr. Niebla, Negro Casas y Bárbaro Cavernario, el pasado lunes por la noche en la tradicional Arena Puebla. Para iniciar las acciones de la lucha estelar de la noche, la Peste Negra madrugaba al Sky Team sobre la pasarela justo antes de terminar las presentaciones correspondientes de cada bando, mermando así las condiciones de unos técnicos que ya no sentían lo duro ni lo tupido y con una dolorosa pero fugaz rendición, los rudos se apuntaban la primera caída. Aún adoloridos por la humillación recibida, el Sky Team logró reponerse ante sus contrincantes después de que los recursos aéreos y el juego de cuerdas salieran a flote, solo bastó una tremenda ejecución de Valiente sobre la humanidad de Mr. Niebla, quien era capitán del bando rudo para empatar las acciones y llevar la lucha a una tercera caída. Como en el baile, cada quién agarró a su pareja y ante la expectativa de un público eufórico y desbordado por la emoción, cual flechas humanas Místico, Volador y Valiente salieron entre segunda y tercera cuerda para brindarse al respetable, todo cerca del final de las acciones, ya que un descuido de Místico le valió la derrota a su tercia y con una súper plancha de Mr. Niebla, terminaba la lucha. Al final ambas tercias se hicieron de palabras y ante el desplome del Sky Team, la Peste Negra los retó a un duelo por el campeonato mundial de tercias que ostentan los técnicos, duelo que se vera la próxima semana en la Arena Puebla.
Fotos: Eduardo de Mendoza
Resto del cartel Atlantis, la Máscara y Dragón Rojo se enfrentaron a Marco Corleone, la Sombra y Último Guerrero, en modalidad de relevos increíbles en la lucha semifinal de la noche. Ángel de Oro, Delta y Guerrero Maya se midieron ante Disturbio, Bobby Zavala y el Hechicero, en el evento especial del cartel En duelo de chilangos contra poblanos Lestat, Zaeta Roja y Arkalis enfrentaron a Hijo del Signo, Nitro y Arkángel, quienes vencieron en la segunda de la noche. Sauron, Demus 3:16 y Mini Joker, vieron la derrota ante Eléctrico, Asturiano y Astro en la primera lucha de la noche.
www.centronline.mx
9
DEPORTES
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
La Franja entrena para afianzar liguilla ante Gallos Blancos
Convocan a Clínica Internacional de Gimnasia Rítmica
Para Luis Gabriel Rey, el Puebla dependerá de él mismo
Impartida por el coreógrafo e instructor búlgaro Stefan Ivanov
<Ada Xanat López> @AXanat83
<Ada Xanat López> @AXanat83
A pesar de la fecha FIFA a darse esta semana, el equipo poblano no descansa y continúa con los trabajos de preparación de cara tanto al juego inaugural del Estadio Cuauhtémoc ante Boca Juniors como del último duelo de liga con los Gallos Blancos de Querétaro, donde buscarán amarrar el pase a zona de calificación. En ese tenor, el delantero colombiano Luis Gabriel Rey Villamizar, goleador del equipo poblano, destacó que esta pausa servirá para dar recuperar a los jugadores que presentan alguna dolencia y así recuperar fuerzas para estas dos intensas semanas que vivirá La Franja. “Saber que tenemos que prepararnos para lo que viene que es un partido muy difícil y complicado”, aseguró Rey, sobre el partido del próximo viernes 20 ante Querétaro. “El Canguro” apuntó que para enfrentar a los “emplumados” que dirige Víctor Manuel Vucetich “nosotros tenemos que depender de nosotros que es lo que queríamos, llegar a la última fecha teniendo las posibilidades pero dependiendo de nosotros, independientemente de que Querétaro tenga jugadores
importantes, tenemos que hacer nuestro trabajo. Sacar el resultado positivo que nos permita acceder y buscar mejores puestos”. Finalmente, Rey reconoció que “es importante meterse a liguilla porque te da la posibilidad de recomponer cosas, sobre todo por el tema de que en el torneo pasado peleamos un descenso. Hoy en día estamos muy cerca de lograr una calificación, una posible calificación, eso es bueno”.
En ese tenor, el delantero colombiano Luis Gabriel Rey Villamizar, goleador del equipo poblano, destacó que esta pausa servirá para dar recuperar a los jugadores que presentan alguna dolencia y así recuperar fuerzas para estas dos intensas semanas que vivirá La Franja.
Aztecas conquistan 4º. Circuito Poblano de Atletismo
Organizado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo <Ada Xanat López> @AXanat83 El equipo de atletismo de la Universidad de las Américas Puebla hizo el 1-2-3 en la prueba varonil y el 1-2 en la rama femenil de la disciplina de impulso de bala en la 4ta. fecha del Circuito Poblano 2015 realizado en el Deportivo Quetzalcóatl de San Andrés Cholula. La “Tribu Verde” de atletismo saltó a la pista sintética del deportivo para dar su mejor esfuerzo por conquistar 20 preseas (9 de oro, 6 de plata y 5 de bronce) en el evento que organizaron la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, la Asociación Poblana de Atletismo y el Municipio de San Andrés Cholula. “Fue un éxito este 4to. Circuito Poblano de atletismo, que sirvió para seguir monitoreando cómo va progresando cada Azteca. Ahí me di cuenta que varios deportistas van mejorando para lo que viene en la siguiente etapa de entrenamiento”, comentó el entrenador Pedro Tani. Los metales áureos fueron logradas por: Joanna Saad (impulso de bala), Marina Mejía (800 metros), Tanya Nuñéz (100 metros), Hannia Palafox (200 metros), Regina Tavera (400 metros), Carlos De León (100 metros), Irving Pérez (salto de longitud), Armando Valencia (5,000 metros) y David Bissiritsas (impulso de bala). Las preseas plateadas terminaron en
Foto: Especial
www.centronline.mx
manos de Marina Mejía (salto de longitud), Mayan Hernández (impulso de bala), Hannia Palafox (400 metros), Fernando Bolaños (impulso de bala), Daniel Pérez (200 y 400 metros) y Alejandro Rodríguez (1,500 metros). El bronce fue para Alfonso Álvarez (impulso de bala y salto de longitud), Carlos Aldrette (200 y 400 metros) y Yelin Ramírez (400 metros). Estos resultados, aunados a los que obtendrán en las competencias del 5, 12 y 13 de diciembre, están creando una base sólida para las competencias que se avecinan el siguiente año. “Me gusto ver cómo podían ganar con facilidad y sin hacer un mayor esfuerzo, esto quiere decir que voy por buen camino en formar un equipo fuerte para ganar en la Conadeip. En Condde no hay mucho problema hasta la etapa regional, pero sé que calificarán al menos 20 deportistas”, añadió el entrenador. El siguiente paso es terminar el primer macro ciclo de entrenamientos de agosto-diciembre, para poder pulir detalles individualmente en el área de velocidad, medio fondo, fuerza y saltos en la etapa especial competitiva que iniciará en enero del siguiente año. “Espero que los deportistas estén alrededor de sus mejores marcas para ver qué falta y definir el equipo que nos representará en las competencias de Condde y Conadeip”, declaró el entrenador cubano de la Udlap.
Foto: Especial
Será del 13 al 19 de noviembre próximos, teniendo como sedes tanto la Escuela de Gimnasia Infantil de la BUAP como la Academia de Gimnasia Rítmica "Bessonova", cuando se desarrolle la Clínica Internacional de Gimnasia Rítmica la cual será impartida por el coreógrafo y entrenador internacional, el búlgaro Stefan Ivanov, invitado especial de la Asociación Gimnástica del Estado de Puebla (Agepac) para compartir sus conocimientos en la materia. Así lo informó Isaac Martínez Tlapanco, titular de la Agepac, quien además hizo extensiva la invitación para todo el gremio interesado en participar. "Él (Stefan Ivanov) es una persona que es primordialmente coreógrafo, él es bailarín de ballet y tiene una amplia experiencia en esto de la coreografía y está en la gimnasia rítmica, lo cual es una combinación excelente, además de la experiencia que tiene como entrenador de nivel internacional. La intención de traerlo es que él proporcione información de lo que está sucediendo en la gimnasia rítmica a nivel interLeer más nacional de primer nivel".
Presentan la XXX edición de la Copa Mabuni Habrá diversas actividades informó Koichi Choda Watanabe, fundador del Karate Do en México <Ada Xanat López> @AXanat83 Con el deseo de unificar y engrandecer los lazos de amistad, teniendo como objeto el desarrollo del Karate-Do, Shito-Ryu, el Maestro Koichi Choda Watanabe, fundador del Karate Do en México través de la ShitoKai México agrupación Choda, extienden la invitación para la XXX Copa Mabuni – Kumite, Kata y Hokei-Kumite a realizarse del 19 al 22 de noviembre con motivo de los 30 años del Karate en Puebla, teniendo como sede el Gimnasio Miguel Hidalgo. Así lo dio a conocer el Maestro Watanabe en conjunto con los profesores Alfonso Aguirre, Rafael Flores, Alfonso Aguirre y Oswaldo Santamaría, organizadores del evento. La Copa Mabuni se realiza cada año en honor al fundador, el Maestro Kenwa Mabuni (1889-1952), quien fue fundador de la técnica más difundida en el mundo, el Shitoryu, donde ha sido transmitida por línea directa a través de los maestros Hiroshi Hirokawa (alumno directo del fundador) en los años 40’s y 50’s y posteriormente, por el Maestro Tadashi Arai. Dentro de las actividades que se tendrán en la Copa Mabuni se incluyen seminarios, exámenes de grado y de instructor además de un congreso, torneo y preselectivo nacionales; destaca también un encuentro varonil en donde se enfrentarán los 15 mejores contendientes de la zona Nor-Centro con los 15 mejores de la zona Sur, misma situación en la rama femenil, en la cual se enfrentarán las mejores 10 de la zona Nor-Centro contra las 10 de la Zona Sur. Para este evento, se espera la participación de un poco más de 1,000 competidores de México, Norte y Centroamérica, entre ellos campeones mundiales de panamericanos y centroamericanos. La actividad iniciará el jueves 19 de noviembre con el seminario y congreso nacional
Foto: Especial
y un día después en el Dojo Central ubicado en la 16 oriente número 14 se aplicará el examen de cintas negras para que los días 21 y 22 en el Gimnasio Miguel Hidalgo se efectúe la Copa Mabuni. Será hasta el sábado 21 de noviembre en punto de las 13:00 horas cuando se inaugure oficialmente la Copa Mubani. Importante mencionar que la competencia contempla tanto la rama varonil como la femenil y en ésta última destaca la participación de la campeona mundial Yadira Lira Navarro, así como Merillela Arreola, ganadora del Premio Estatal del Deporte, además de Carolina Salinas, Julissa Quecholac y la subcampeona del mundo, la guatemalteca Sheily González, entre otras. Una de las consignas más importantes de la Copa Mubani, será la Preselección que formará la delegación mexicana con miras a participar en el 8vo. Campeonato Mundial de KarateDo Shitoryu 2016 que tendrá verificativo en Monterey, Nuevo León.
10
NACIONAL México rompe barreras que impiden su desarrollo: Peña Nieto Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Se reunió con integrantes del Comité Judío Americano y del Comité Central de la Comunidad Judía en México <Notimex> México - El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que México seguirá rompiendo barreras y obstáculos que impiden su desarrollo, para ser constructores de un mejor destino para su sociedad. Durante una reunión que sostuvo con integrantes del Comité Judío Americano y del Comité Central de la Comunidad Judía en México, el mandatario federal apuntó que “México quiere seguir en el camino de romper las barreras y obstáculos que impiden su desarrollo”. Dejó en claro que su gobierno es democrático, abierto, que escucha las distintas voces, y que a partir de ahí, se ha trazado la ruta de la transformación y de romper las barreras para lograr un mayor desarrollo como nación. En este contexto, afirmó que cada día se acrecienta la confianza en el país a partir de la actuación responsable en el manejo de las finanzas públicas, para cuidar y preservar la estabilidad macroeconómica, lo que ha dado lugar a que el dinamismo de la economía siga siendo el principal motor del desarrollo. En el marco del décimo aniversario del Instituto Arthur y Rochelle Belfer para Asuntos Latinos y Latinoamericanos, destacó que en los últimos tres años, la Inversión Extranjera Directa fue de más de 80 mil millones de dólares, lo que representa 50 por ciento más del promedio de las inversiones que han tenido los países miembros de la Organización para la Cooperación y el
Foto: Notimex
Desarrollo Económicos (OCDE). México es el séptimo productor de vehículos en el mundo y el cuarto exportador; el primer país exportador de pantallas de televisión, de refrigeradores, entre otros artículos, lo que “sin duda, habla de la transformación que México ha tenido en las últimas tres décadas”, aseveról. En este sentido, añadió que hace tres décadas “éramos un país en el que su principal producto de exportación era el petróleo. Hoy, los ingresos por exportación de petróleo no re-
INTERNACIONAL
Comité aprueba a a Jacobson como embajadora de EUA en México Con una votación de 12 a favor y siete en contra, su nombramiento fue turnado al Senado
presentan más allá del 10 por ciento de nuestras exportaciones”. En otro tema, Peña Nieto expresó su reconocimiento al Comité Judío Americano por el decidido apoyo que ha tenido para con la comunidad de origen mexicano en los Estados Unidos. “Sé que su voz es una que se oye muy fuerte y realmente reivindica en la sociedad norteamericana la gran labor, el gran trabajo que hacen nuestros connacionales, que son parte del desarrollo de aquella nación”, apuntó. “Estoy seguro que serán ustedes una voz que siga hablando muy fuerte, reivindicando no sólo los derechos, sino la justa contribución y justo reconocimiento que tienen las comunidades migrantes en los Estados Unidos para contribuir al desarrollo de aquella nación hermana”, enfatizó el presidente. En este sentido, David Harris, director ejecutivo del Comité Judío Americano, reconoció la aportación de los mexicanos a los Estados Unidos de América, pues aseveró que mejoran a ese país. Mencionó que el Instituto del Comité Judío Americano “ha forjado y también ha apoyado y ha hecho relaciones y sociedades. Los apoyamos, y vamos a continuar estando a su lado”. En su oportunidad, el presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México, Salomón Achar, refrendó el apoyo de la comunidad judía a Peña Nieto y a las reformas estructurales, “para construir, junto con usted y con su gobierno, un país más justo, un país con mejores oportunidades para todos”, aseguró.
Washington.- Con más de un mes de retraso, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado aprobó hoy la nominación de Roberta Jacobson como nueva embajadora de Estados Unidos en México, pendiente de su ratificación por el pleno senatorial. Con una votación de 12 a favor y siete en contra, su nombramiento fue turnado al Senado. Jacobson, nominada en julio pasado por el presidente Barack Obama, debía haber sido objeto de votación desde el pasado primero de octubre, pero el voto fue pospuesto por intervenciones y solicitudes de información, especialmente sobre Cuba y Venezuela, de los senadores cubano-americanos Marco Rubio y Bob Menéndez. Tanto Menéndez como Rubio votaron en contra de la nominación, aunque este último lo hizo en ausencia. A su favor votó el presidente del comité, el republicano Bob Corker, y el demócrata de más alto rango Ben Cardin. Cardin elogió la trayectoria diplomática de Jacobson y la consideró idónea dada la importancia que Estados Unidos otorga a la relación con México. Su perspectiva fue compartida por la senadora de California, Barbara Boxer. “No creo que haya una persona más calificada para ser embajadora en México”, dijo Cardin en la sesión celebrada en el edificio principal del Capitolio. En contraste, en su explicación del voto negativo, Menéndez sostuvo que Jacobson no mostró apertura y sinceridad cuando le pidió información en temas relativos a Venezuela, Cuba y México.
Ciudad del Vaticano.- El portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, negó hoy que algunos cardenales o clérigos de alto nivel hayan sido interrogados en el marco de las investigaciones conducidas por el “vatileaks 2”. En una breve declaración, el sacerdote jesuita salió al paso de algunas publicaciones de prensa en las cuales se habló de “cuatro cardenales” que habrían sido convocados por los investigadores y aseguró que “es absolutamente falso”. También desmintió supuestos contactos entre el cardenal Giuseppe Bertello, presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, con autoridades italianas para detener la publicación de textos confidenciales. Todo esto en medio del avance veloz de las pesquisas por el “vatileaks 2”, el escándalo derivado de la fuga de documentos confidenciales sobre las finanzas pontificias, que llevan a cabo agentes de los tribunales civiles. Por ahora los únicos indagados son el clérigo español Lucio Ángel Vallejo Balda y la relacionista pública Francesca Immacolata Chaouqui. El eclesiástico ya lleva más de una semana “en estado de arresto” dentro de las instalaciones del Vaticano, mientras los fiscales analizan su situación. Chaouqui está libre, porque está embarazada, pero sigue siendo imputada. Ambos son acusados por “sustracción y difusión” de documentos confidenciales, textos sobre malos manejos financieros y gastos exagerados que habrían servido para
www.centronline.mx
<Redacción> @centrolinemx
Foto: Internet
El Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, dictó auto de formal prisión en contra de José Luis Abarca Velázquez, ex presidente municipal de Iguala, por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento ilícito. En este sentido el Juez aportó los elementos suficientes para vincular a proceso a José Luis Abarca, a quien se le relaciona con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El imputado se encuentra recluido en el Cefereso Número 1 del Altiplano en el Estado de México, sujeto a varios procesos penales. El Juez de la Causa Penal resolvió en autos de la causa penal 103/2014-II, dictar auto de formal prisión en su contra por los delitos mencionados.
Se habló de “cuatro cardenales” que habrían sido convocados por los investigadores <Notimex>
Menéndez dijo por ejemplo que Jacobson se contradijo sobre si Venezuela es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, sobre si el Departamento de Estado tenía jurisdicción en la solicitud de extradición de Joaquín “El Chapo” Guzman y sobre la remoción de Cuba de la lista del reporte sobre tráfico de personas. Al final de la discusión, la nominación fue objeto de votación. Jacobson tiene más de un cuarto de siglo de experiencia en asuntos del hemisferio occidental en la diplomacia estadunidense. Jacobson, quien relevará a Anthony Wayne, ha participado en negociaciones lo mismo para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, que en la configuración de la Iniciativa Mérida. El pasado 30 de marzo fue juramentada como secretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental, la primera mujer en ocupar esa posición que tiene bajo su responsabilidad a más de 10 mil diplomáticos en 34 Leer más países del hemisferio.
Enfrentará proceso por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento ilícito
Niegan interrogatorios a cardenales por “vatileaks 2”
<Notimex>
Foto: Notimex
Dictan formal prisión a José Luis Abarca
la redacción de dos libros de reciente publicación: “Via crucis”, de Gianluigi Nuzzi, y “Avaricia” de Emiliano Fittipaldi. El cardenal Ángelo Bagnasco, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, aseguró que los investigadores apuntan a concluir “cuanto antes” sus pesquisas y cerrar el caso antes del inicio del Año Santo de la Misericordia, el 8 de diciembre próximo. El también arzobispo de Génova calificó a las filtraciones como “hechos dolorosos y tristes, absolutamente deplorables”, y precisó que “es necesario acabar cuanto antes y dar claridad y justicia”. Chaouqui continúa sosteniendo su inocencia y asegura que toda la culpa es de Vallejo Balda. Ambos fueron parte –entre 2013 y 2014- de una comisión especial formada por el Papa Francisco para asesorarlo en la reforma de la Curia Romana. De ese grupo de trabajo salieron los documentos reservados que dieron pie a los libros que desataron el escándalo. Cada día la relacionista pública lanza frases en su defensa a través de su perfil personal en la red social Facebook. “Esta noche estoy aquí sola contra el mundo entero, imputada en un proceso que antes que en aula se celebra a golpe de exclusivas, obligada al silencio, a fin de cuentas es inútil defenderse en los diarios de acusaciones de papel basadas en rumores. El tiempo de la justicia está cerca, no tengo ninguna duda”, señaló en uno de sus recientes textos. Mientras, el Papa Francisco ya advirtió que los escándalos no le distraerán de su trabajo de reforma a las estructuras administrativas y financieras del Vaticano.
11
CULTURA
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Mexicanos leen 5.3 libros al año: Conaculta Ocupa el segundo lugar de América Latina en hábitos lectores después de Chile <Redacción> @centrolinemx En México se leen 5.3 libros al año y el país ocupa el segundo lugar de América Latina en hábitos lectores después de Chile, además de que registra un incremento de 11.6 por ciento en plataformas digitales, y las figuras principales que animan a leer en la infancia son los padres con una cifra de influencia de 43.8 por ciento, así como los maestros, en un 60.5 por ciento. Los datos anteriores fueron presentados en la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015 este lunes 9 de noviembre por Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Acompañado por la directora general de Publicaciones (DGP), Marina Núñez, el titular del Conaculta dijo que estos resultados son un indicador que fortalece el binomio Educación- Cultura, debido a que sus objetivos y áreas de trabajo, en el caso del libro y la lectura, están encaminados a lo mismo y deben aprovecharse. Rafael Tovar y de Teresa consideró que la metodología de esta encuesta estuvo supervisada por especialistas internacionales e instituciones como el Centro de Investigaciones Académicas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina (Ceralalc) y el Inegi, con una base de 5 mil 845 cuestionarios, donde el 57.3 por ciento de los encuestados mencionó al libro como su principal material de lectura.
Foto: Especial
Mencionó que algunos datos de este estudio, aplicado a población urbana y rural a partir de los 12 años, son reveladores e incluyen por primera vez el aspecto de la escritura a nivel nacional, lo cual permitirá tener los parámetros adecuados para la aplicación de un Programa Nacional de Lectura bajo datos concretos y no empíricos. Marina Núñez puntualizó que esta encuesta establece que 59 por ciento de los encuestados compra libros, y reportó el incremento de descargas gratuitas mediante nuevas tecnologías en 11.6 por ciento.
Además, dijo, los hábitos de los lectores se han diversificado y su comprensión se refleja en la manera como se escribe. En este sentido, explicó que el 76 por ciento de los mexicanos escribe para comunicarse, 25.5 para la escuela y 23 por ciento para el trabajo. La directora general de Publicaciones agregó que las razones por las que se leen libros en México son: 44.3, por entretenimiento; 30.5 estudio; 11.2 trabajo; 11.8 para informarse y 10.9 por ciento porque los padres leen a sus hijos.
Analizan retos y oportunidades de la literatura para niños y jóvenes Autores, ilustradores e investigadores de 15 países participan en seminario de fomento a lectura
<Notimex> México.- Autores, ilustradores e investigadores procedentes de más de 15 países participan en el Seminario Internacional de Fomento a la Lectura, donde se analizan retos y oportunidades de la literatura para niños y jóvenes. En el marco de la 35 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), las actividades arrancaron la víspera con la charla “La literatura infantil entre la familia y la escuela”, a cargo de la brasileña Ana María Machado. Ganadora del Premio Hans Christian Andersen, el más importante en el mundo en el campo de la literatura infantil y juvenil, cuenta con más de 100 libros publicados y además de escritora, Ana María Machado ha desempeñado diferentes oficios en el mundo del libro, como traductora, editora y librera. Con esa experiencia se aventuró a advertir que la literatura ha tenido un gran auge en lo infantil, pues se le consideraba del ámbito doméstico, sólo con fines didácticos y pedagógicos, pero hoy la situación ha cambiado. Antes, Karen Coeman, coordinadora del seminario, destacó que a 18 años de existencia, este encuentro se ha consolidado como un espacio donde los diferentes actores del mundo del libro para niños y jóvenes se reúnen para analizar, discutir e imaginar los diferentes problemas y oportunidades que hay en este campo. En esta ocasión, el seminario se realiza con el tema “Familias y lectura. Las conjugaciones posibles”, ya que de muchas maneras la familia es el origen de la lectura, pues ahí
www.centronline.mx
Foto: Notimex
es donde se siembra la semilla, a través de las palabras. A veces la semilla crece y da frutos, a veces no. Para Coeman, ahora los autores de la literatura para niños y jóvenes “han cambiado sus formas de relacionarse con sus lectores, con relatos críticos, con sentido humorístico o a través de la presentación de sucesos dramáticos”. Los cuales, abundó, brindan opciones para diferenciarse de su entorno y alientan a ser protagonistas activos en un mundo que exige imaginación, observación, escucha y sobre todo capacidad de interlocución. También destacó que por primera vez y gracias a una alianza con Canal 23, el Seminario Internacional de Fomento a la Lectura será transmitido vía “streaming” a cinco estados de la República: Chiapas, Durango, Guanajuato, Tabasco y Oaxaca, para llegar a más personas. D acuerdo con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en el acto también estuvo Paola Morán, directora general de la FILIJ, quien resaltó la participación, por primera vez en esta feria de un
País Invitado de Honor, y es Francia. Por su parte, Raphael Meltz, agregado cultural de la Embajada de Francia en México, destacó el gran honor que es para su país asistir como Invitado a la FILIJ, que es un espacio para pensar la literatura, y adelantó la gran participación de su país con autores, dibujantes y editores galos. El Seminario Internacional de Fomento a la Lectura continuará hasta el 12 de noviembre con especialistas como Katherine Paterson, de Estados Unidos, quien dictará la conferencia “La maternidad y los libros”, y el argentino Gerardo Cirianni tocará el tema “Bibliotecas para toda la familia”. “Las metamorfosis del lector” será el tema de Marie-Aude Murail, de Francia, mientras que el mexicano Adolfo Córdova hablará de “Fantasía, Oz, nunca jamás y otros mundos sin padres”, y Gusti, de España y Argentina, abordará “La familia (re) dibujada”. Héctor Abad, de Colombia; Blandine Aurenche, de Francia; Melvin Burguess, de Inglaterra; así como el estadounidense Leonard Marcus y el israelí Hanoch Piven, integran el cartel del día miércoles 11, con charlas como “Carta a un joven lector” y “Abriendo espacios de comunicación a partir de un libro”. Finalmente, el jueves 12, Timothée de Fombelle, de Francia, dictará la conferencia “Escribir para la familia / escribir sobre la familia”, también se presentarán Mats Berggren, de Suecia, y Mercedes Calvo, de Uruguay, mientras que la clausura estará a cargo de Alicia Molina, de México, con el tema “Descifrar en familia el mundo y más allá”.
En la conferencia donde estuvieron presentes José Carreño, director del Fondo de Cultura Económica (FCE); Gabriela Riquelme, coordinadora general del Centro de Investigaciones Económicas Administrativas y Social del IPN, y Angélica Vázquez del Mercado, directora adjunta del Fomento a la Lectura y el Libro, se presentaron las cifras que arrojan que padres y maestros son figuras clave en el acercamiento a la lectura. Angélica Vázquez del Mercado, directora adjunta de Fomento a la Lectura y el Libro, dijo que la última encuesta de esta magnitud se realizó en 2006, y parte de su metodología incorporó el registro de la escritura, e identificó a los no lectores a partir de cuestionarios diseñados por especialistas de México, Argentina, Colombia y España, quienes profundizaron en el tema de la lectura digital y las nuevas herramientas tecnológicas. Toda la información dela Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015 puede consultarse en observatorio.librosmexico.mx
Acompañado por la directora general de Publicaciones (DGP), Marina Núñez, el titular del Conaculta dijo que estos resultados son un indicador que fortalece el binomio Educación- Cultura, debido a que sus objetivos y áreas de trabajo, en el caso del libro y la lectura, están encaminados a lo mismo y deben aprovecharse.
Abierta convocatoria del Premio Nacional de Composición Orquestal Está abierto del 9 de noviembre hasta el 25 de agosto de 2016 <Notimex> México.- La Secretaría de Cultura de Jalisco convoca al Premio Nacional de Composición Orquestal, que reconocerá con 110 mil pesos una composición a nivel nacional y con 60 mil pesos la obra de un jalisciense. De acuerdo con información difundida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el certamen, que tiene como objetivo incentivar la composición de obras orquestales y generar un espacio de intercambio entre creadores, está abierto a partir del 9 de noviembre de este año y hasta el 25 de agosto de 2016. En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura de Jalisco, Myriam Vachez Plagnol, aseguró que el Premio Nacional de Composición Orquestal invita a difundir sus piezas a través de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ). “Queremos que los compositores jaliscienses y los compositores de todo el país sepan que en Jalisco nos interesamos por darles un lugar, otorgar un reconocimiento, conocerlos y ofrecer nuestra gran Orquesta Filarmónica para tocar sus composiciones, puesto que parte del premio es ser interpretadas por la agrupación”, expresó. La convocatoria está abierta para compositores que tengan entre 18 y 40 años cumplidos, que presenten una obra orquestal original de autoría propia. El jurado, este año, está integrado por los compositores Arturo Márquez Navarro, Javier Álvarez Fuentes y Marco Parisotto, director artístico de la OFJ, quienes darán a conocer a los ganadores el 8 de octubre del próximo año. Mientras que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 9 de diciembre de 2016, y en esa ocasión la Orquesta Filarmónica de Jalisco interpretará las piezas merecedoras del reconocimiento. Los interesados pueden consultar la convocatoria completa en el portal de Internet “sc.jalisco. gob.mx/convocatorias/otras-convocatorias/5166”.
12
EDUCACIÓN
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Buscan reducir las barreras tecnológicas en la educación Presenta BUAP Foro de la Innovación
Foto: Agencia Enfoque
y agencias claves de las Naciones U n i d a s q u e i nvo l u c ra a m á s d e 1 7 8 p a íse s. La invitación al evento se obtiene de manera gratuita, siendo una iniciativa de la ONU con la que se busca reducir la brecha digital. Además, el Forum tendrá como invitados al Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, al secretario general ejecutivo de la Anuies, Jaime Valls Esponda y a los diferentes rectores de las universidades poblanas.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, institución académica que se ha convertido en la anfitriona de la actual edición del evento en la entidad, busca dar a conocer la realidad internacional que existe a nivel de innovación y educación mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
Inaugura Ibero Reciclaje es medio sustentable Primer Encuentro para obtener metales de la Realidad Siempre y cuando se diseñen procesos menos tóxicos, asegura experta Internacional medio sustentable para la extracción de <Notimex> Fundamental conocer composición Económica y Política mundial, destaca <Redacción> @centrolinemx El Departamento de Ciencias Sociales a través de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y el Consejo de Representación Estudiantil, Engloba, de la Universidad Iberoamericana Puebla inauguraron el Primer Encuentro de la Realidad Internacional: Las Relaciones Internacionales del Siglo XXI, espacio que tiene como objetivo fomentar el análisis y discusión entre estudiantes de instituciones de educación superior en Puebla y el país. El encargado de inaugurar este encuentro fue José Teódulo Guzmán Anell, SJ., en representación de Fernando Fernández Font. Guzmán Anell dio la bienvenida a los jóvenes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Colegio de México (Colmex), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm) Puebla y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) y los invitó a reflexionar sobre la problemática global que ha generado exclusión, pobreza y migración. “Deseo que este primer encuentro tenga resultados favorables para promover la justicia social Leer más en México”.
www.centronline.mx
La académica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) campus Iztapalapa, Gretchen Lapidus, aseguró que el reciclaje es un medio sustentable para obtener metales y disminuye la contaminación, siempre y cuando diseñen procesos menos tóxicos. Durante la jornada de “Ciencia y Sustentabilidad 2015” en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con el objetivo de comprender los riesgos ambientales y de salud ocasionados por materiales y proceso de producción, dijo que en México se generan unas 358 toneladas de residuos electrónicos. Indicó que tan sólo en la zona metropolitana del Valle de México se genera 37 por ciento de esos residuos y únicamente se recicla 10 por ciento, pero además 40 por ciento permanece en las casas o en bodegas y 50 por ciento se va a la basura. Gretchen Lapidus dijo que los residuos electrónicos se pueden volver un negocio para las personas, ya que muchos metales se encuentran en la llamada basura electrónica. “Cuando se pone valor en pesos mexicanos a todo esto, se puede ver que por cobre el kilo es pagado a 86 pesos, níquel 173 pesos por kilo, hasta el oro, que es de unos 626 mil 260 pesos por kilo, y esto se obtiene más en la basura electrónica que en las propios minerales”, sentenció. Ejemplificó que en el caso de las baterías se desechan unos seis millones al año, tan sólo en el Distrito Federal, por lo que se deben usar las recargables. Subrayó que el reciclaje es el único
<Ricardo Rocha> ddn_rocha@hotmail.com
Marihuana: ¿‘pasito tun tun?
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Las innovaciones en los modelos educativos, las aplicaciones tecnológicas dentro del sistema académico y la contribución que realiza el contenido digital dentro de la sociedad son algunos de los puntos que podrán analizarse y aprenderse durante el World Summit Award (WSA) Innovation Forum Puebla: Educar para innovar, innovar para emprender. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, institución académica que se ha convertido en la anfitriona de la actual edición del evento en la entidad, busca dar a conocer la realidad internacional que existe a nivel de innovación y educación mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación. De este modo, durante los días 26 y 27 de noviembre, en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario (CCU) se expondrán las alternativas o fre c i d a s p o r o t ro s p a í s e s y l a s i n novaciones que se pueden presentar para lograr un modelo educativo innovador y totalmente exitoso. Entre los elementos que pretende fortalecer el evento promovido por la BUAP se encuentra el de fomentar el contenido inteligente para el estudio, premiándose el contenido digital que contribuye a una verdadera sociedad del conocimiento y lo promueve en su congreso internacional con organizaciones
Detrás de la Noticia
minerales, con procesos menos contaminantes. Por su parte, Enrique Quiroga González, uno de los organizadores e investigador del Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”, señaló que estudian nuevos materiales para celdas solares y la creación de baterías de ion Litio para almacenar la radiación solar. Enfatizó que actualmente se necesitan mejores dispositivos de almacenamiento para evitar su desperdicio, y lo ideal es contar con mayor capacidad de almacenamiento en menor espacio.
Foto: Especial
Estuvo de moda un tiempo en la radio y en los bailes de vecindad: era uno pa’ delante y otro pa’ trás; una ilusión momentánea de avanzar para luego quedar donde mismo. Esa impresión da la polémica sobre la marihuana, a partir del fallo de la Corte. Luego del pasmo de unos días, el gobierno federal al fin reaccionó desde la mismísima Presidencia de la República. Enrique Peña Nieto fijó su postura: “no estoy a favor de una eventual legalización en el consumo de la marihuana”. Para luego matizar: “no puedo ser dueño único de la verdad… estoy abierto para recoger posiciones debidamente documentadas, científicamente sostenibles, que eventualmente puedan dar curso a una posición distinta”. El problema es quién va a juzgar la naturaleza y valor de esas “posiciones”. Por supuesto que es plausible que el Presidente sea congruente con su postura de siempre, y que a pesar de ello impulse desde su gobierno un gran debate nacional. Sin embargo, al mostrarse tan reacio, es evidente que está enviando un claro mensaje de que estás conmigo o estás contra mí. Y en un país tan presidencialista como el nuestro pareciera que se están cargando los dados. Además, tiene un efecto negativo para el propio gobierno. Porque está invalidando a sus mismos funcionarios que seguro opinarán igual que el Presidente. O, de verdad, ¿alguien se imagina a un subsecretario o secretario en las áreas de seguridad o de salud o a la señora procuradora, pronunciándose en favor de la legalización, llevándole la contra a su jefe? Da también la impresión de que el Presidente no ha sido del todo bien informado, cuando dice que “la apertura sobre este tema puede inducir al consumo de otras drogas mucho más dañinas”. Porque cualquier experto sabe que la marihuana no es precisamente un catalizador que conduzca al consumo de drogas más fuertes o duras. En cambio está más que probada la asociación entre el alcohol y la cocaína: los efectos etílicos disminuyen con la inhalación del llamado demonio blanco, lo que permite al alcohólico beber e inhalar alternativamente en estado de euforia; un auténtico círculo vicioso. El que la marihuana estuviera disponible en el mercado, tampoco implica necesariamente un aumento en su consumo. Sería tanto como suponer que tendríamos que andar briagos todo el día, por el hecho de que podemos encontrar alcohol embotellado en cada esquina. De cualquier modo hay que reconocer que la instrucción presidencial para organizar un gran debate nacional sobre la despenalización es una buena noticia. Pero es fundamental que en su implementación no haya simulaciones. Primero, que se trate de una convocatoria amplia, pero sobre todo sincera y auténtica. El gobierno no puede ser juez y parte. Tampoco un organizador interesado o con un guion previo que anticipe un resultado. Nos mostraríamos otra vez como un país de cínicos. El compromiso asumido es histórico: impulsar un debate auténtico e integral: por supuesto, los riesgos para la salud de cada individuo; pero también los efectos sociales que produce la clandestinidad de la marihuana y la violencia que en su trasiego genera el crimen organizado. Hay que debatir en serio y sin prejuicios ni hipocresías. Lo único inadmisible es que como sociedad diéramos un descomunal y vergonzante “pasito tun tun”.
13
SEGURIDAD
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Aseguran a “chupaductos” en San Baltazar Temazcalac Otros delincuentes huyeron al ser descubiertos, pretendían llevarse 2 camionetas cargadas <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La madrugada de este martes, ele mentos de la policía municipal de San Baltazar Temazcalac lograron asegurar a uno, de por lo menos seis sujetos que pretendían llevarse dos camionetas cargadas con combustible robado. Los hechos se reportaron al filo de las tres de la mañana de este martes sobre el Camino Real a Tepetitla, a la altura de la hacienda de San Baltazar Temazcalac, donde se encontraban dos camionetas atravesadas a medio camino con varios sujetos alrededor de la misma, que pretendían enganchar una a la otra, pues una de las unidades se había averiado. Sin embargo, al notar la presencia de los uniformados, estos emprendieron la huida de manera inmediata. En las acciones de detención, los policías lograron el aseguramiento de un joven de 25 años de edad de nombre Eduardo N., quien es originario de la comunidad de Villalta, estado de Tlaxcala, mismo que aún se encontraba a bordo de una de los dos vehículos que más tarde fueron confiscados, una camioneta Ford Ecoline, modelo 1992 color guinda con gris con placas TVS-3537 del estado de Puebla. Dicha unidad estaba cargada en la batea con dos contenedores con capacidad
Fotos: Especial
de mil litros cada uno, mismos que estaban completamente llenos. En el lugar se encontró también una camioneta Chevrolet Express, color blanco con placas MBW-8898 del Estado de México, que transportaba tres contenedores con la misma capacidad de mil litros cada uno, de los cuales sólo uno
estaba lleno y los otros dos vacíos. De esta manera, tanto el sujeto asegurado como las dos unidades confiscadas fueron enviados a la comandancia de la policía municipal de Santa Rita Tlahuapan para ponerlas a disposición de las autoridades federales en turno.
INM ubica a 60 centroamericanos Detienen a hombre con tanque en camión de turismo de gas robado en la Libertad Viajaban escondidos y fueron detectados en la caseta de San Martín <Alejandro Camacho> @alecafierro
<Redacción> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
La delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Puebla, detuvo a 60 migrantes centroamericanos que viajaban escondidos en un camión de carga. Lo anterior, ocurrió en la caseta de cobro de San Martín Texmelucan, en la autopista México-Puebla. Los migrantes fueron descubiertos en un autobús de pasajeros de turismo sin contar con documentación que acreditara su estadía legal en el país. De acuerdo a la delegada del INM en Puebla, Karla Morales en total se descubrieron a 60 personas de origen centroamericano, que se encontraban de ilegales en el país, esto durante un operativo realizado en la carretera México-Puebla. La funcionaria federal recalcó que los operativos se han venido incrementando en los últimos meses decido a que el flujo migratorio aumenta en fin de año. “El autobús de pasajeros además de ir con sobrecupo, el conductor al percatarse de la presencia de los elementos
www.centronline.mx
Habría ingresado a un domicilio de donde sustrajo un cilindro de 20 kilos
del Instituto Nacional de Migración y de la Policía Federal, intento evadir la señal de alto por lo que se procedió a detener la unidad”. Durante la revisión, se ubicaron a 60 personas, entre ellas, 5 mujeres, 55 hombres, dos de ellos, adolescentes, de 17 y 16 años de edad, no mostraron ningún documento de nacionalidad mexicana. En total, fueron 53 personas guatemaltecas, 4 hondureños, 1 ecuatoriano y 2 nicaragüenses, quienes pretendían llegar a la Unión Americana. La delegada exhortó a los ciudadanos extranjeros que pasan por el país a evitar ser engañados por polleros tras entregar importantes cantidad de dinero, pues corren el riesgo de ser deportados y en consecuencia sus gastos son en vano. Karla Morales informó que el conductor de la unidad de turismo quedó a disposición de las autoridades federales, mientras las 60 personas extranjeras fueron remitidas al INM para una revisión medida, y posteriormente trasladarlos a las oficinas centrales en la Ciudad de México para su repatriación.
Puebla.- Mediante un operativo de reacción inmediata, la Policía Estatal Preventiva aseguró a Rene Prisciliano Amelco Trejo, de 30 años de edad, quien intentó sustraer un tanque de gas de una casa habitación. Al circular en inmediaciones de la junta auxiliar La Libertad, uniformados estatales recibieron una solicitud de auxilio, por lo que de manera inmediata se trasladaron a la calle 4 Oriente, esquina con 2 Norte. El agraviado les refirió que Prisciliano Amelco ingresó de manera ilícita a su domicilio, de donde sustrajo un cilindro de gas con capacidad de 20 kilogramos y pretendía darse a la fuga. Ante tales señalamientos, el probable responsable fue asegurado y puesto a disposición del agente del ministerio público, quien determinará su situación legal.
Fotos: Especial
14
SEGURIDAD
Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Desarticulan banda dedicada al robo a casa habitación Se les relaciona con 2 casos, cuyo monto de lo robado, asciende a más de $3 millones
<Redacción> @centrolinemx Tras varios meses de investigación, la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJ) logró ubicar y detener a 6 sujetos originarios del estado de Morelos, que pertenecían a una banda delictiva dedicada al robo a casa habitación en la ciudad de Puebla. En seguimiento a las investigaciones realizadas a partir de varias denuncias por robos a casa habitación, la Policía Ministerial realizó acciones de campo, análisis de la información y otras diligencias en coordinación con el agente del ministerio público, que permitieron establecer la identidad de los probables responsables, su procedencia, y características de las unidades en las que cometían ilícitos. A través del cúmulo de información, agentes de investigación siguieron la pista de la banda de asaltantes, logrando ubicar a los 6 integrantes en inmediaciones de la carretera federal a Atlixco, cuando viajaban a bordo de 4 vehículos que circulaban en caravana. Al revisar dichas unidades, fueron halladas un arma de fuego, navajas y diversos objetos de valor, presuntamente obtenidos de forma ilícita ya que no pudieron acreditar su procedencia. Las personas detenidas fueron identificadas como: Fredy Reynoso Bahena, Luis Alberto Castorela Cruz y/o Luis Alberto Ocampo Jiménez, Erick Alberto Juárez Cervantes, Hugo Alberto Montes Ramírez,
Enrique Montes Trujillo e Isaías Flores Narvaez, de 30, 36, 35, 34, 57 y 31 años de edad respectivamente. También se aseguraron los vehículos: 2 camionetas Honda Odisey, y una camioneta Nissan Murano, todas con placas del Distrito Federal, así como un VW Pointer, con placas del Estado de México. La primera averiguación previa en la que se les relaciona es la 2094/2015/ Centro. En el expediente consta que hace unos meses, dichos sujetos ingresaron ilícitamente a un domicilio en la colonia El Carmen, llevándose aparatos electrónicos, joyas y otros objetos de valor, con un monto de 3 millones de pesos aproximadamente. Por otra parte, el agente del ministerio público inició la 634/2015/DMZS quedando asentado que en septiembre pasado, los mismos sujetos ingresaron a otro domicilio en el fraccionamiento 22 de Septiembre de la ciudad de Puebla, sustrayendo principalmente aparatos electrónicos y joyas, haciendo un monto de 200 mil pesos aproximadamente. Al establecer su modus operandi, la PGJ continúa con las investigaciones pertinentes a fin de determinar si se encuentran vinculados con otros hechos ilícitos. Con base en pruebas recabadas por el agente del ministerio público, se ejercitó acción penal en contra de las 6 personas referidas, bajo cargos por robo a casa habitación, resistencia de particulares y portación de arma de fuego.
Detienen en Cholula a sujeto por conducir camioneta robada Circulaba por el Periférico cuando su vehículo fue identificado por policías <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Robaba tubería de cobre cuando fue detenido Le fueron encontrados 15 tubos de cobre de diferentes medidas, al parecer de un medidor de agua <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) de San Andrés Cholula, aseguraron en el Periférico Ecológico a la altura del Hospital General de Cholula, de la Junta Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo a una persona, quien conducía una camioneta con reporte de robo. Según el parte informativo, policías municipales realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia, cuando identificaron una camioneta de la marca Toyota color blanco, cuyo conductor conducía con actitud evasiva
www.centronline.mx
al notar la presencia de la unidad de policía, por lo que se le solicitó que se detuviera, accediendo a ello. Por consiguiente, la policía procedió a solicitar la consulta correspondiente al Sistema Plataforma México, resultando que dicho vehículo contaba con reporte de robo en el estado de Tlaxcala. Debido a esto, fue trasladado a la agencia del ministerio público especializado en robo de vehículos para ser puesto a disposición, he iniciar las indagatorias correspondientes al imputado.
Como resultado de los patrullajes en diferentes puntos de la capital, elementos de la Secretaría de la Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) detuvieron en la colonia San Pedro a Víctor Manuel G., de 18 años de edad, por robo. Según el parte oficial, Policías Municipales adscri tos al S ector Uno realizaban un recorrido de vigilancia cuando un ciudadano les señaló a un masculino como responsable de haber robado tubería de cobre del interior de su vivienda. Inmediatamente, los elementos iniciaron una persecución en la que l o g ra r o n d a r l e a l c a n c e e n l a i n t e r s e c c i ó n d e Av e n i d a M o r e l o s y c a l l e Manuel Ávila Camacho, procediendo en ese momento a su detención. Mediante una inspección preventiva, le fueron encontrados 15 tubos de cobre de diferentes medidas, al parecer de un medidor de agua, así como diversa herramienta. Re fe re n t e a l o s h e c h o s , e l a g ra viado manifestó que sorprendió al ahora asegurado en la azotea de su domicilio por lo que el probable responsable intentó darse a la fuga, sin embargo, gracias a la intervención de las Fuerzas Municipales, no logró su cometido. Po r t a l m o t i vo, V í c t o r M a n u e l G . fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Foto: Especial
Según el parte oficial, Policías Municipales adscritos al Sector Uno realizaban un recorrido de vigilancia cuando un ciudadano les señaló a un masculino como responsable de haber robado tubería de cobre del interior de su vivienda. 15
12
Mexicanos leen 5.3 libros al año
8
VENTANEAN DIVORCIO DE GERARDO ISLAS 9
Foto: Eduardo de Mendoza
El “Sky Team” pierde ante la “Peste negra”
<Carlos García Hernández> @centrolinemx
14
NUEVO DECOMISO A “CHUPADUCTOS”
Ni el aguacero que cayó en la ciudad de Puebla, ni los recursos aéreos del Sky Team integrado por Místico, Volador Jr., y Valiente, fueron suficientes para contrarrestar el apestoso triunfo de la tercia integrada por Mr. Niebla, Negro Casas y Bárbaro Cavernario, el pasado lunes por la noche en la tradicional Arena Puebla. Para iniciar las acciones de la lucha estelar de la noche, la Peste Negra madrugaba al Sky Team sobre la pasarela justo antes de terminar las presentaciones
correspondientes de cada bando, mermando así las condiciones de unos técnicos que ya no sentían lo duro ni lo tupido y con una dolorosa pero fugaz rendición, los rudos se apuntaban la primera caída. Aún adoloridos por la humillación recibida, el Sky Team logró reponerse ante sus contrincantes después de que los recursos aéreos y el juego de cuerdas salieran a flote, solo bastó una tremenda ejecución de Valiente sobre la humanidad de Mr. Niebla, quien era capitán del bando rudo para
empatar las acciones y llevar la lucha a una tercera caída. Como en el baile, cada quién agarró a su pareja y ante la expectativa de un público eufórico y desbordado por la emoción, cual flechas humanas Místico, Volador y Valiente salieron entre segunda y tercera cuerda para brindarse al respetable, todo cerca del final de las acciones, ya que un descuido de Místico le valió la derrota a su tercia y con una súper plancha de Mr. Niebla, terminaba la lucha.