No.188
Miércoles 12 de Agosto de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
TENDRÁ OPLE AUSTERO 2016 <Angélica Patiño> @angiepatino01 La nueva consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Olga Lazcano Ponce, informó que para 2016 buscarán contar con un presupuesto austero y que sólo aumente lo referente a la inflación. En entrevista vía telefónica, la recién nombrada consejera presidenta manifestó que dentro de las atribuciones que le corresponden en el proceso de transición al Organismo Público
Local Electoral (OPLE), es dejar el proyecto de presupuesto para el 2016 con la intención de que el Congreso del Estado lo apruebe. En este sentido, informó que en los próximos días se contará con el anteproyecto del presupuesto 2016 con la intención de que sea aprobado por el Consejo General, para que en la entrada del nuevo OPLE se cuente con una propuesta final.
3
Foto: Especial
EMBARRA AUDIO ESCÁNDALO ELECCIÓN INTERNA DEL PAN
5
Foto: Agencia Enfoque
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
IMPUGNARÁ MICALCO RENOVACIÓN DE DIRIGENCIA Foto: Agencia Enfoque
3
LLAMA BELTRONES A NO “BAJAR LA GUARDIA” Foto: Notimex
Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha>
5
13
EDITORIAL
Miércoles 12 de Agosto de 2015
CENTROGRAFÍA
La rebelión de las bases en el PAN Complicada elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) se llevará a cabo esta semana, luego de los audios difundidos el martes por el periódico Reforma, donde se escucha la voz de un personaje a quien identifican como el senador Ernesto Ruffo, quien solicita al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, recursos para los gatos de campaña de Ricardo Anaya. Además se escucha que el senador le ofrece protección para cuando el mandatario entregue el cargo y no sea detenido, por lo que Padrés accede con mayor facilidad a la petición de recursos para lo que el legislador llama “gasto corriente”. El tema escaló rápidamente a los niveles nacionales del mismo PAN y de los partidos políticos como el PRI que exigen una investigación por el presunto desvío de recursos o a fin de comprobar el origen de los recursos que sirvieron para la campaña. Una solicitud que debería ser atendida de manera urgente y respaldada por los involucrados, si es que de verdad
no tienen nada que esconder. Lo cierto es que las declaraciones de Ernesto Ruffo, rechazando “categóricamente” que haya sostenido las conversaciones con el gobernador de Sonora, por lo que anunció que interpondría las denuncias correspondientes al caso. El tema, aunque ha tratado de ser minimizado, salta a la vista por la cercanía de las elecciones, mientras que las especulaciones crecen en torno a los recursos para la campaña de la nueva camada de panistas que intentan llegar a la dirigencia nacional para que desde ahí controlen las designaciones de cara al proceso presidencial del 2018. Mientras el blanquiazul investiga el origen de las grabaciones, el daño a la contienda interna ya está hecho y seguramente costará sufragios para la corriente de Ricardo Anaya y sus aliados, los gobernador de Sonora y Puebla, en tanto que queda mejor parada la postulación de Javier Corral, quien desde el arranque de su campaña llamó a la rebelión de la bases.
Foto: Agencia Enfoque
A paso de tortuga avanza la pavimentación de la 3 poniente. Ayer martes, trabajadores laboraron sobre las calles 13 y 19 sur.
Volcán Popocatépetl disminuye actividad en las últimas horas Presenta 36 fumarolas, una explosión y 274 minutos de tremor armónico <Redacción> @centrolinemx Luego de que el volcán Popocatépetl emitiera 91 exhalaciones el día lunes, ayer martes disminuyó su actividad con 36 fumarolas de baja intensidad, una explosión y 274 minutos de tremor armónico de baja a mediana amplitud, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que la explosión se registró a las 21:32 horas del lunes y durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter así como la emisión de gases y vapor de agua. En su reporte, señaló que la actividad detectada se encuentra dentro de los parámetros previstos en el Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2. En la noche se observó incandescencia sobre
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,02
$16,62
$17,72
$18,28
$19,800
$22,600
$0.128
$0.133
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
el cráter y emisión de gases y vapor de agua por lo que, por seguridad, permanece la restricción de no acercarse en un radio de 12 kilómetros del cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos. De igual manera, está controlado el tránsito vehicular entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés. Las autoridades monitorean durante todo el día la actividad de “Don Goyo” y mantienen sus procedimientos preventivos de acuerdo con sus planes operativos.
Clima Puebla Miércoles Nublado
23 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Miércoles 12 de Agosto de 2015
Embarra audio escándalo elección interna del PAN
Difunden presuntos audios del senador Ernesto Ruffo sostenidos con Guillermo Padrés y el particular de éste
Foto: Especial
Padrés se compromete a operar lo relacionado al recurso al día siguiente de la llamada telefónica. Tras la difusión del escándalo, el senador Ernesto Ruffo negó haber sostenido alguna llamada telefónica con Guillermo Padrés, al menos en los últimos cinco años. “Yo no hice ninguna de esas llamadas. Lo afirmo categóricamente… yo no he hecho una sola gestión para recaudar fondos, mucho menos a través de funcionarios públicos” y advirtió que no permitirá que su ética personal se ponga en duda, por lo que anunció que presentará
las denuncias correspondientes. Por su parte Riccardo Anaya afirmó en escueto comunicado que “nadie de nuestra campaña le ha pedido absolutamente nada a gobernador alguno. Mucho menos recursos” y aseguró que “No hemos montado un solo anuncio espectacular y todos los vuelos del candidato a Presidente y de los miembros de la planilla han sido por aerolíneas comerLeer más ciales”.
Impugna Micalco renovación anticipada de dirigencia del PAN Usan las atribuciones del dirigente nacional para lograr su salida, afirma <Periódico CENTRO> @centrolinemx Impugnación ante tribunales las providencias por las cuales se le ordena realizar de manera inmediata la renovación de la dirigencia estatal, anunció Rafael Micalco Méndez, presidente Estatal del PAN en Puebla. “El viernes pasado la dirigencia nacional me instruye que ya inicie el proceso de renovación de dirigencia estatal, obviamente no estoy de acuerdo, ya que después de tres intentos por adelantar mi salida, ahora se usan las atribuciones del dirigente nacional por sí mismo. He tomado la decisión de presentar una impugnación, el día de hoy (lunes) la presento ante tribunales federales para revertir esa instrucción”, indicó. El también diputado federal recordó que hasta el momento ha ganado todas las impugnaciones que ha realizado por lo que confió en que una vez más los tribunales le darán la razón. Listos para la elección En cuanto al próximo proceso para elegir al dirigente nacional, Micalco detalló que su partido se encuentra listo para la jornada electoral del próximo domingo 16 de agosto, e invitó a los panistas a votar de manera libre. En rueda de prensa, informó que la jornada electoral será en un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde y se instalarán 149 casillas en 145 municipios. “Hago un llamado a los panistas para ejercer su derecho a votar de manera libre y mantener secreto su voto para que tengamos
www.centronline.mx
Cárceles, cotos de corrupción
“Sólo los hombres libres pueden negociar; los presos no pueden firmar contratos”: Nelson Mandela
<Periódico CENTRO> @centrolinemx Un audio escándalo en el que se revela el presunto desvío de recursos del gobierno de Sonora hacia la campaña de Ricardo Anaya, candidato a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) fue dado a conocer este martes por el periódico Reforma, a menos de una semana de que se realice la elección interna del blanquiazul. Se trata de dos grabaciones telefónicas. La primera sostenida entre el senador Ernesto Ruffo y el gobernador Guillermo Padrés y la segunda entre el mismo legislador y Arturo Alvarado, secretario particular del mismo mandatario. En la conversación Ernesto Ruffo le solicita una audiencia en privado con Ricardo Anaya “para ver unos temas importantes porque después de que entregues (el gobierno) por ahí van a venir algunos catorrazos y pues hay que tratar de apoyarte, auxiliarte, gobernador”. Además le solicita apoyo para el “gasto corriente” de la campaña en Sonora, a lo que el mandatario accede y solicita que se ponga de acuerdo con su particular. En la segunda conversación, el mismo senador habla con Arturo Alvarado a quien le informa que la gira de Anaya se realizaría el 7 y 8 de agosto, por lo que pide agendar la reunión para la tarde del 8. En respuesta, el particular ofrece sostenerla en la casa del gobernador, porque “no hay nada más privado”. Asimismo, el particular de Guillermo
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Foto: Agencia Enfoque
un buen resultado para todos en el PAN”, expresó el dirigente estatal. Micalco Méndez agregó que el presidente de la Comisión Auxiliar Estatal,
Pablo Montiel Solana, reportó que no hay ningún contratiempo hasta el día de hoy, “se espera que todo transcurra con normalidad” anticipó.
Las cárceles en México, más que Centros de Reinserción Social son cotos de corrupción controlados desde las direcciones generales que involucran a todo el personal y llega hasta el espacio más pequeño de las celdas que son contralados por “supervisores”, que no son otra cosa que presos designados por las direcciones para controlar cada una de las áreas. De entrada, los recién llegados tienen que pagar cuotas de entre 10 y 20 mil pesos para “recibir protección”, la cual debe ser pagada regularmente en cuentas bancarias a nombre de terceros. Además, si el reo necesita un espacio para dormir, debe desembolsar otros 5 mil pesos para comprar “la plancha” que está en alguna de las pocas celdas. Ya estando adentro, la comida, el agua y cualquier artículo que necesite tiene un costo, que generalmente es tres o cuatro veces más caro que afuera. Pero, además, si se trata de productos no básicos como refrescos, cerveza o hasta un licor, estos pueden llegar a costar incluso 10 veces más que su valor en el mercado y se puede conseguir prácticamente de todo. “El pozole” como le llaman a la comida que proporciona el penal, llega una vez al día y se reparte entre quienes carecen de recursos para comprar la comida del cocinero de celda. Ésta está realizada con productos a punto de caducar o caducos, que son adquiridos por las autoridades penitenciarias de manera directa a las empresas distribuidoras. Quienes se resistan a alguna de las reglas o intenten exigir algún derecho, se hacen acreedores a una sanción que va desde golpizas con “la chancla”, hasta encierros en celdas de castigo durante varios días. Hace unas semanas pudimos ver por televisión el interior del penal de Almoloya, donde los grandes capos del crimen organizado como el Chapo Guzmán pueden vivir cómodamente en una celda apartada, con baño individual, cama y hasta acceso a la tecnología, pero de ninguna forma esto refleja la realidad que enfrentan los presos en México, donde tienen que vivir hacinados en espacios de dos por dos metros. El caso de los penales en Puebla es emblemático, puesto que la totalidad de los Ceresos regionales se encuentran sobrepoblados hasta más de dos o tres veces de su capacidad. Esto aunado a que las áreas para hombres y mujeres quedan prácticamente divididas -en el mejor de los casos- por un pasillo y en otros, con una simple malla ciclónica que sirve como tendedero para unos y otros. A todo esto, se suman los delitos como trata de personas que ocurren al interior de los mismos penales, e incluso actos de violación como el revelado esta semana en el Cereso de San Miguel. No en balde, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) mantiene abierta desde el mes pasado una investigación por una red de explotación sexual y prostitución en el mismo penal de Puebla. Al final de cuentas, las cárceles son pequeños territorios de poder controlados por reos, custodios y administrativos en el que todos, sin excepción aprenden un nuevo modo de vivir aunque éste no precisamente sea lícito.
3
POLÍTICA Reconoce delegado de Sagarpa contaminación de cilantro poblano Miércoles 12 de Agosto de 2015
Responsabiliza a productores por no asistir a cursos de capacitación <Alejandro Camacho> @alecafierro Productores de cilantro poblanos son culpables de la contaminación de cilantro que ocasionó la veda de ingreso a los Estados Unidos, debido a que no han atendido las medidas sanitarias que se deben implementar en estos casos, acusó el delegado de la Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino. El funcionario federal aseguró que algunos productores no han asistido a los cursos de capacitación, ni han estado al pendiente de las recomendaciones que las autoridades establecen para exportar este producto inocuo. En este sentido, explicó que de 2013 a la fecha, la dependencia ha establecido mecanismos a través de especialistas para orientar a los productores sobre la forma más adecuada para el tratamiento del cilantro y su posterior certificación para poder enviarlo a la Unión Americana. “Hemos estado insistiendo desde hace dos años, pero hay algunos que no han acudido y no han estado al pendiente de ello, ese ha sido el principal problema para poder restablecer el envío de este producto”, destacó. Jiménez merino detalló que los productores no han asistido a los cursos para el manejo sanitario por falta de tiempo e inversión para adoptar las reglas sanitarias que establece la norma. Señaló que los agricultores “no han asistido todos por falta de tiempo, porque hay que invertir, porque hay que hacer las cosas bien y adoptar las medidas sanitarias, eso no les gusta a muchos, esto es lo que ha detenido dar pasos mayores en este rubro”. Por ello, explicó que se han puesto a
Foto: Agencia Enfoque
disposición de los productores y empresarios que están en el negocio de venta de cilantro 11 técnicos que permanentemente están en contacto con ambos, para que sepan los avances que lleva este problema. Jiménez Merino detalló que otra de las opciones para que los aproximadamente 800 productores de cilantro de 2 mil 100 hectáreas en territorio poblano, es que se inscriban al programa de lista verde para lo cual se tiene que cubrir 11 requisitos que establece el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Pese a ello, el delegado de Sagarpa en Puebla aseveró que esta misma semana serán enviados los primeros cinco expedientes a la Administración de Drogas y Alimentos
(FDA por sus siglas en inglés) y se revisen, con el propósito de poder reiniciar el envío de este producto al extranjero. “Se presume que pudiera estar contaminado porque al momento de revisar encontraron basura, ya que no hay agua para lavarse las manos y por eso se ha presumido que podría estar contaminado, pero clínicamente y científicamente no está comprobado entonces no queremos que vaya a estar por eso trabajamos con ellos”, ahondó. Al final, aceptó que en una revisión encabezada por la FDA se encontraron cerca restos de heces fecales, por lo que dijo, ahora trabajan en el fortalecimiento, la capacitación, orientación y apoyo con equipamiento para parcelas que permitan sobrellevar la situación.
Presentan la agenda estatal de la juventud Regirán a Puebla 18 recomendaciones de Política Pública en los próximos 15 años <Redacción> @centrolinemx Puebla, es el primer estado en el país y en América Latina en contar con una Agenda Estatal de la Juventud, en la que se vincula la participación de los jóvenes poblanos, coincidieron la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unpfa), Leonor Calderón Artieda y el gobernador Rafael Moreno Valle. Lo anterior al presentar la Agenda Estatal “Dilo Juventud Puebla 2015”, resultado de la consulta juvenil realizada en los municipios de Puebla, Tehuacán y Huauchinango, en la que se presentan 18 recomendaciones de Política Pública que regirán a Puebla en materia de juventud en los próximos 15 años, y que son avaladas por la Unpfa. En este sentido, el Ejecutivo estatal puso de relieve la importancia de la participación de los jóvenes, quienes dijo, son la fuerza del presente, la transformación del país y del mundo, por lo que la inversión en ellos permitirá que Puebla alcance el nivel de desarrollo que necesita la ciudadanía. Destacó que durante su administración se ha invertido en materia educativa, salud y generación de empleos, así como en políticas que elevan el bienestar de los jóvenes poblanos. Moreno Valle agradeció el invaluable apoyo del Unpfa brindado al gobierno de Puebla, en el marco del Programa Estatal de Cooperación (PEC). Por su parte, Calderón Artieda refirió que esta agenda implica un acto de valentía del gobernador Moreno valle, ya que invita a los jóvenes a decir lo que piensan, y quien, dijo, escuchará esa voz que reflejará lo que la juventud quiere Leer más hacer.
Manifiesta CNC apoyo a Beltrones Descarta INM presencia de Maras Salvatruchas en Puebla y Monroy para dirigir el CEN del PRI A pesar del incremento de centroamericanos a su paso por la capital, no se han registrado denuncias
El senador Manuel Cota refrendó la unidad y compromiso de los campesinos
<Alejandro Camacho> @alecafierro
<Redacción> @centrolinemx
L a d e l e g a d a d e l In s t i t u t o N a c i o n a l d e M i g ra c i ó n e n P u e b l a , Ka r l a M o rales Aguilar, descartó la presencia de grupos delictivos centroamericanos en la entidad, entre ellos los denominados Maras Salvatruchas (MS). Indicó que durante los diversos operativos que se han coordinado con la Procuraduría General de la Repúblicas (PGR), no se han ubicado a integrantes de esta pandilla en la entidad. La funcionaria federal resaltó que aun cuando se ha incrementado la presencia de centroamericanos a su paso por Puebla, no se han registrado denuncias o se han localizado a esta personas. “Pese a que Puebla es un estado de paso de centroamericanos que pretenden llegar a los Estados Unidos, no hemos localizado ni líderes, ni integrantes de la pandilla MS-13 conocida como Mara Salvatrucha”. Morales Aguilar aseveró que con la coordinación de los tres niveles de gobierno, se han realizado operativos de localización en las zonas de Lara Grajales, Tehuacán, Ciudad Serdán y Esperanza, sin que se hayan detectado a personajes vinculados con el citado grupo criminal. “Entre las mil 200 personas detenidas por permanecer en la ilegalidad en territorio poblano en estos ocho meses, no se ha detectado ninguna persona que esté vinculada con esta organización delictiva”. Aseveró que algunos migrantes centroamericanos han llegado a Puebla por
La Confederación Nacional Campesina (CNC) manifestó este martes su apoyo a Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy del Mazo, para que ocupen la presidencia y secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el periodo 2015-2019, en un acto masivo en la Casa del Agrarista, donde el político sonorense detalló los beneficios de las reformas estructurales para el campo mexicano. Ante centenares de campesinos cenecistas y luego de haberse instalado el Consejo Político y de Desarrollo Rural de la CNC, en el encuentro con la dirigencia cenecista, Manlio Fabio destacó la importancia de las reformas del Presidente Enrique Peña Nieto por los beneficios que por mucho tiempo han estado esperando las familias campesinas mexicanas. “Cómo ignorar nosotros, que éstas tienen que materializarse en más empleo y oportunidades en el campo, para las mujeres, para los jóvenes, en mejor educación, para los hombres, en mejores ingresos para sus familias”, dijo. “Todas tienen que ver con el campo mexicano, para que los insumos sean más baratos y accesibles; los servicios de comunicación estén a la mano; el trabajo digno y bien remunerado, fertilizantes de calidad y a buen precio para que produzcan más y vivan mejor, porque “no encontramos otra forma de hacerles saber a todos que el campo mexicano necesita todavía más apoyo, pero que sea preciso”, agregó. Hombre de consensos Al dar la bienvenida a los precandidatos a la dirigencia priísta, el senador Manuel Cota Jiménez
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
ferrocarril de manera ilegal, debido a que se extravían de su ruta hacia la frontera norte con Estados Unidos: “Los que llegan a Puebla, son extraviados, si viajan de noche o madrugada, el mismo cansancio que tienen los hace dormirse y cuando despiertan ya están en otra zona”. No obstante –dijo- se han intensificado las operaciones para encontrar ilegales, en varias regiones del estado, así como en el área metropolitana. Cabe destacar que de enero a la fecha, han sido un total de mil 200 indocumentados los detenidos, de los cuales el 95 por ciento es de origen centroamericano. Lo que también se ha incrementado es la seguridad para trasladar a los detenidos, ya que por instrucciones de la secretaría de Gobernación, los vehículos donde son transportadas las personas deben estar resguardados.
refrendó la unidad de los campesinos y el compromiso de la CNC de caminar de la mano en el fortalecimiento del nuevo proyecto de Nación que lleva a cabo el Presidente Enrique Peña Nieto “que nos ha respondido, que queremos y que nos quiere”, señaló. En tanto, la presidenta de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del estado de Puebla, la diputada local Maritza Marín Marcelo, describió que Manlio Fabio Beltrones “es un hombre de consensos y probada experiencia”. “Es además un hombre que sabemos que tiene muy en claro su responsabilidad y al que le gusta y sabe ganar. De ahí que para los comicios de 2016, específicamente en Puebla, veamos un horizonte de triunfo, para recuperar la gubernatura”. Acudió también a la ciudad de México un contingente de la estructura cenecista, así como legisladores y líderes cenecistas: la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Ana Isabel Allende Cano; el ex presidente de la Liga de Comunidades Agrarias de Puebla y delegado de Sagarpa, Alberto Jiménez Merino; los diputados federales electos Alejandro Armenta Mier, Jorge Estefan Chidiac y Lorenzo Rivera Sosa. Asimismo, Omar Carpio, presidente de la Unión Mexicana de Productores de Nopal, Tuna y Maguey y el poblano Juan Antonio Martínez, miembro de la dirigencia de los productores cenecistas de café en el país. Maritza Marín agradeció el respaldo de sus compañeros cenecistas en este acto de apoyo a Beltrones y Monroy, quienes el próximo 17 de agosto solicitar su registro como candidatos de unidad y tres días después, el 20 de agosto, rendirán protesta como dirigentes del PRI.
4
POLÍTICA
Miércoles 12 de Agosto de 2015
Llama Manlio Fabio a no bajar la guardia en reformas estructurales “Tenemos que ir al final de esta jornada a construir el México del siglo XXI”, aseguró <Notimex> El aspirante a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, llamó a no bajar la guardia para consolidar a México en el siglo XXI y mantenerlo en la ruta con las reformas estructurales. “Hoy estamos aquí para asumir un compromiso no nada más con el partido y con la CNC, sino también con el presidente Enrique Peña Nieto y con México en su conjunto; hoy hemos puesto ya en los primeros tres años las bases de un México moderno y mejor”, subrayó durante su encuentro con la Conferencia Nacional Campesina (CNC). Dijo que por ello no se puede bajar la guardia pues “tenemos que ir al final de esta jornada a construir el México del siglo XXI, de aquel que se ocupe de un campo mejor, de mejores ingresos, sobre todo para los campesinos”. Más aún Beltrones Rivera habló de un futuro “que esté mirando más allá de la línea de la frontera de los próximos años, que nos asegure que vamos caminando por la ruta correcta, que los pasos que hemos dado son siempre para adelante y sobre todo con el horizonte perfectamente definido”. Acompañado por la aspirante a la secretaria general priista, Carolina Monroy del Mazo, pidió a los campesinos su apoyo en su camino a la dirigencia nacional del PRI y admitió que en la CNC nunca han dejado de un lado a quienes forman parte esencial del partido. “El compromiso es seguir con ustedes... además de más puestos de elección popular
“La justicia para alcanzar la dignidad campesino es esencial”. Insistió en la importancia de seguir en la ruta de las reformas, que alcancen los beneficios que por mucho tiempo han estado esperando las familias campesinas mexicanas. Enumeró cada uno de las reformas las que, dijo, tienen algo que ver con el campo mexicano y puso como ejemplo la educación, que llegará hasta el último joven en el campo. En su oportunidad Carolina Monroy del Mazo agradeció el recibimiento del sector campesino y refrendó su compromiso de trabajar de cerca con la militancia.
Busca PT alianza Presupuesto austero para 2016 con PRI o PAN en nuevo OPLE: Lazcano Ponce para 2016 Con su llegada a la presidencia no se esperan cambios o despidos Admite que requiere de un partido grande o no ganarán
<Angélica Patiño> @angiepatino01
<Angélica Patiño> @angiepatino01 El Partido del Trabajo (PT) está dispuesto a buscar una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y con el Partido Acción Nacional (PAN) en la elección 2016 con la intención de poder obtener el triunfo, así lo reconoció el integrante de la dirigencia estatal, Zeferino Martínez, quien manifestó que en estos momentos se analiza una tercera vía, que es buscar una alianza con un grupo político grande que les garantice el triunfo en la elección de 2016. Señaló que esperarán la resolución de las impugnaciones que están aún en trámite en la Sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ya que una posible alianza dependerá de si se mantiene el registro como partido político nacional o no. Sin embargo, admitió que en la situación en la que se encuentra su partido, no podrían contender solos en la elección de 2016 donde se elegirá a un gobernador de un año y 8 meses, toda vez que no les alcanzarían los votos para ganar. Por lo tanto –expresó- lo que se debe de analizar es la tercera vía, buscar un partido político grande y que impulse aun candidato ciudadano, ya que a pesar de que podrían unirse al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), en caso de que lo decidan, estos no podrían garantizar el triunfo, por lo tanto necesitan Leer más del PRI o del PAN.
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
La nueva consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Olga Lazcano Ponce, informó que para 2016 buscarán contar con un presupuesto austero y que sólo aumente lo referente a la inflación. En entrevista vía telefónica, la recién nombrada consejera presidenta manifestó que dentro de las atribuciones que le corresponden en el proceso de transición al Organismo Público Local Electoral (OPLE), es dejar el proyecto de presupuesto para el 2016 con la intención de que el Congreso del Estado lo apruebe. En este sentido, informó que en los próximos días se contará con el anteproyecto del presupuesto 2016 con la intención de que sea aprobado por el Consejo General, para que en la entrada del nuevo OPLE se cuente con una propuesta final. Para lo cual adelantó, se pretende que sea un presupuesto austero como el aprobado en
www.eluniversal.com.mx
Extradición fast track de “El Chapo” El equipo de la procuradora general de la República, Arely Gómez, está convencido de que el proceso de extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán a Estados Unidos camina correctamente en el terreno legal y que el capo podría ser entregado sin ninguna demora, vía fast track, a los alguaciles estadounidenses en cuanto sea recapturado. La rápida suspensión concedida por un juez a los abogados del narcotraficante, quienes luchan contra la entrega a EU, es para estudiar el expediente, pero el fondo del asunto queda intacto, nos comentan. ¿Por qué la PGR considera que hubo una rapidez insólita? Durante los 17 meses que estuvo recluido, la defensa de “El Chapo” gestionó trámites contra seis juicios de extradición y todos fueron negados. Y ahora que está prófugo, el Poder Judicial otorga la suspensión, nos explican.
Foto: Notimex
en cada uno de los lugares en donde se encuentren”, subrayó. El diputado federal llamó a no perder la esencia y reconoció que la fortaleza de la CNC en la Cámara de Diputados es la que ha garantizado que el campo sea relevante hasta en los peores momentos de descuido gubernamental. Remarcó la necesidad de que haya más fuerza del sector campesino en las cámaras locales y federal, porque en cualquier espacio político donde se quiera progreso debe haber un campesino. Beltrones Rivera advirtió que es cuestión de justicia, no simplemente de buscar espacios.
Bajo reserva
este año, el cual estaría de la mano con la inflación. “Siempre se ha tratado de aplicar también el reglamento administrativo del Instituto en relación a austeridad y racionalidad, entonces se espera sea un presupuesto que vaya en ese ajuste y ejerciendo el presupuesto neto de las tareas y actividades y objetivos planteados por cada una de las áreas administrativas”, precisó. Lazcano Ponce recordó que en este 2015 el gasto ordinario, dejando fuera las prerrogativas de los partidos políticos, fue de 55 millones de pesos, por lo que se prevé sea similar y sólo se incremente por el concepto de prerrogativas. Asimismo, dijo que el próximo viernes concluye el proceso de entrega-recepción de su nuevo cargo. Dijo finalmente que no se prevén cambios en la plantilla laboral ya que se cuenta con el personal indispensable para seguir funcionando.
Partidos se defienden de multas Una batalla libran hoy los partidos políticos para sacudirse más multas propuestas por el Instituto Nacional Electoral, que encabeza el consejero Lorenzo Córdova. Los hombres de las sanciones en el INE reajustaban de última hora los montos por las supuestas irregularidades en los ingresos y gastos de las campañas locales y federales. Nos explican que los abogados de los partidos obtuvieron fallos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, bajo el argumento de que el sistema de contabilidad en línea tuvo fallas y que algunos datos entregados físicamente no fueron valorados por los fiscalizadores. Lo cierto es que los representantes legales siempre encuentran un resquicio, nos comentan. ¿Galindo se quedará en la Policía Federal? Llegó el tiempo de cumplir. El comisionado de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, aseguró en una entrevista con EL UNIVERSAL, publicada en la primera plana del 27 de mayo, que en el enfrentamiento ocurrido en Tanhuato, Michoacán, en el que murieron 42 presuntos delincuentes, no hubo una masacre. En garantía de que no hubo alguna ejecución, el comisionado puso sobre la mesa su cargo, su prestigio y su carrera. Muy seguro, dijo que estuvo en el lugar de los hechos y que podía garantizar que ninguno de los cuerpos presentaba disparos a corta distancia. Hoy, la Procuraduría General de Justicia de Michoacán y la Procuraduría General de la República tienen la palabra. Deberán dejar en claro si hay pruebas de abusos y ejecuciones, y en consecuencia, si la carrera del comisionado Galindo llegó a su fin o no, nos comentan. Duarte frente a dos tribunales La Procuraduría General de Justicia del DF recabó finalmente la declaración del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, como parte de la investigación por el múltiple asesinato ocurrido el viernes 31 de julio en un departamento de la colonia Narvarte, en la ciudad de México, y en el que fue ejecutado el fotoperiodista, Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, y tres mujeres. Nos hacen ver lo irónico del tema, pues la declaración de Duarte en calidad de testigo se da cuando él fue juzgado y sentenciado por el “tribunal” de las redes sociales y por los “jueces” de algunas organizaciones civiles, que al minuto uno de que se conociera el asesinato de Espinosa y las cuatro mujeres culparon al mandatario. En un minucioso análisis de datos que se presenta en la edición de hoy de EL UNIVERSAL, el experto en comunicación política Alonso Cedeño da cuenta de la rapidez con el que estos nuevos tribunales hicieron “justicia”.
5
MUNICIPIOS
Miércoles 12 de Agosto de 2015
Realizan con éxito Festival Cultural “Rumbo al Mañana”, en Aljojuca
Este tipo de actividades sirven para generar nuevos puntos de oportunidades en la región, afirmó la diputada Ana Isabel Allende Cano <Redacción> @centrolinemx Aljojuca. Pue.- Con gran éxito se llevó a cabo la segunda fecha del Festival Cultural “Rumbo al Mañana”, que en esta ocasión se engalanó con la participación de la Banda Sinfónica de Tecamachalco, el grupo “Raíces”, Rondallas, Jaraneros, el grupo de danza contemporánea “DAE”, espectáculo de luces y sonido (Video-Mapping) y diversas exposiciones de pintura, fotografía y artesanías que fueron del agrado de los pobladores de la zona y de los turistas que viajaron ex profeso a disfrutar de estos espectáculos. En este marco, la diputada federal Ana Isabel Allende Cano destacó que este tipo de actividades artísticas y culturales, desarrolladas en los diversos municipios del Valle de Serdán, sirven para generar nuevos puntos de oportunidades en la región como el turismo y la oferta de servicios. “Remarco de nuevo el agradecimiento por habernos permitido hacer este evento aquí en el marco de la laguna de Aljojuca que es emblemática, que incluso los que vivimos aquí no nos cansamos de admirar y de maravillarnos de su belleza, y de esta Iglesia que es preciosa y que hoy son los escenarios con los que recibimos a nuestros amigos de Michoacán y de la capital de Puebla que vienen como turistas a disfrutar de ellos y de estos
Foto: Especial
espectáculos”, señaló Ana Isabel Allende. La diputada federal indicó que se sintió gratamente satisfecha de poder concretar en Aljojuca esta parte del Festival “Rumbo al Mañana, e informó que aún faltan dos fechas más, “estaremos el próximo fin de semana en Tecamachalco y los días 28 y 29 de agosto en Chalchicomula, en donde están todos invitados a asistir”. Por primera vez en la historia de esta
zona, los atractivos del Valle de Serdán han sido ofertados como paquetes turísticos a través de Turissste y se ha recibido a visitantes de Tlaxcala y Michoacán.
Guía de actividades
Tecamachalco 14 de Agosto 12:00 pm -6:00 pm Exposición de Pintura y Fotografía
6:30 pm -8:00 pm Espectáculo Teatral, Compañía de Teatro 1900 “El Cornudo Imaginario” 8:30 pm -10:00 pm Jaraneros de Rubén Vásquez 15 de Agosto 12:00 pm-6:00 pm Exposición de Pintura y Fotografía 3:30 pm -5:30 pm Bailes Regionales 6:00 pm-7:00 pm Grupo de SKA Reventados 7:30 pm -8:00 pm Video-Mapping 8:30 pm-10:30 pm Edgar Oceransky (Trova) Chalchicomula 28 de Agosto 6:00 pm -7:30 pm Grupo de Danza Contemporánea “Ometéotl” 7:30 pm -9:00 pm Marco Loyera y Freddy García (Trova) 29 de Agosto 6:00 pm -7:30 pm Mariachi “Tradición Mexicana” 8:00 pm -8:30 pm Vídeo-Mapping 8:30 pm -10:00 pm Espectáculo Teatral, Compañía de Teatro 1900 “El Cornudo Imaginario” *Los horarios pueden variar sin previo aviso
Pertenecen a un grupo indígena Entrega DIF más de 800 apoyos más de 880 mil poblanos: Inegi alimentarios en San Miguel Xoxtla Habla una lengua indígena 11.7 por ciento de la población
Logran duplicar el número de beneficiados en el municipio
<Notimex>
<Redacción> @centrolinemx San Miguel Xoxtla, Pue.- Más de 800 apoyos alimentarios fueron entregados por el DIF municipal, a través de los programas Inconut, Rescate Nutricio y Personas con discapacidad, con el fin de apoyar a las familias de escasos recursos en su adecuada alimentación. La titular del sistema para el desarrollo de la familia, Benedit Pérez de Hernández, señaló que la entrega de más de 800 despensas corresponden a los meses de julio, agosto y septiembre; a sí mismo puntualizó que al inicio de la administración se tenía un padrón de casi 200 beneficiados el cual se ha
duplicado gracias al trabajo coordinado entre Sedif Puebla y DIF Xoxtla para hacer llegar la ayuda alimentaria a los grupos más vulnerables, contribuyendo en el bienestar de las familias Xoxtlences. En compañía del alcalde Miguel Ángel Hernández y de la delegada regional 09,Dolores Barradas, Benedit Pérez expresó estar en la mejor disposición de seguir trabajando por el desarrollo de los que menos tienen e invitó a los beneficiados y ciudadanía en general a que se acerquen al DIF y pregunten sobre los diferentes programas para brindarles el apoyo necesario que requieran.
Foto: Agencia Enfoque
Puebla ocupa el cuarto lugar entre los estados con amplia diversidad lingüística y cultural, dispersa en siete grupos indígenas que habitan en territorio poblano, señaló la internacionalista Verónica Reyes Barón. La también directora de la licenciatura de Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm) agregó que la lengua nativa, heredada por las madres en particular, es uno de los factores que han podido trascender generaciones para seguir con su uso. “La lengua es uno de los patrimonios más importantes que tiene una Nación, sin duda alguna engloba la cultura del pueblo al que se pertenece”, dijo Reyes Barón en un comunicado. El porcentaje en Puebla de población que habla una lengua indígena es 11.7 por ciento, en tanto que estados como Oaxaca alcanzan 34.2 por ciento, Chiapas 27.2, Yucatán 30.3 y Quintana Roo 16.7, refirió. Puebla tiene una pluralidad de pueblos indígenas con una diversidad extensa en las regiones de la Sierra Norte, la Sierra Negra,
www.centronline.mx
la Mixteca, el Valle de Puebla - Tlaxcala y el Valle de Tehuacán. Sobre el tema, Maribel Flores Sánchez, catedrática del departamento de Relaciones Internacionales del Itesm, comentó que ya existen leyes de carácter internacional que asisten a este tipo de comunidades, tales como el Artículo 4º constitucional, que reconoce la existencia multicultural y pluriétnica de la nación mexicana. Asimismo, el Artículo 2º de la Carta Magna, donde se aborda la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas para decidir. De acuerdo con el censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) de 2010, existen siete grupos en Puebla, los cuales son: Totonacas, Náhoas, Mixtecos, Mazatecos, Otomíes, Tepehuas y Popolocas. Aproximadamente son 600 mil habitantes que provienen de un grupo indígena y hablan una lengua; en específico, 447 mil 797 se preservan el Náhuatl, 106 mil 559 Totonaca, 16 mil 45 Mazateco y 16 mil 576 Popolaca en la capital poblana.
Foto: Especial
6
ECONOMÍA Panamá, oportunidad para sector de la construcción en Puebla: CMIC Miércoles 12 de Agosto de 2015
Cuenta con una expectativa de crecimiento del 8.5 %
Como parte de las medidas preventivas que utiliza para proveer de liquidez al mercado cambiario
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La esperanza de crecimiento económico con la que cuenta Panamá y concretamente la expectativa de desarrollo que tiene en el sector de la construcción, generó la positiva valoración del inicio de la ruta comercial área por parte del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Puebla, Alberto Ramírez y Ramírez. Al afirmar que el país centroamericano cuenta con una previsión de crecimiento del 8.5 por ciento en la industria de la construcción, Ramírez y Ramírez celebró la comitiva que organizó el Consejo Coordinador Empresarial, en conjunto con otros organismos adheridos, pues representó un inicio de relaciones que pueden ser muy importantes para el desarrollo de ambos países. Acompañados también por el gobernador del estado, Rafael Moren Valle, la gira de trabajo por Panamá permitió la primera toma de contacto entre el organismo empresarial de la construcción y empresas importantes del país anfitrión como Grupo Motta e ICA-Panamá. Las primeras conversaciones realizadas permitieron establecer las bases con las que impulsarán la partición de empresas constructoras y proveedoras del sector, interesadas en explotar el mercado de construcción de Panamá. “Las oportunidades radican en una proyección y ejecución de obra especializada,
Perciben resultados positivos en 2015, afiliados a Canacintra Aumenta productividad y evitan cierre de empresas en 2015 <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El primer semestre de 2015 está dejando resultados positivos para los organismos adheridos al Consejo Coordinador Empresarial, pues los empresarios se
<Notimex>
Foto: Agencia Enfoque
pues actualmente Panamá tiene un gran dinamismo en el sector de la construcción”, detalló el presidente de la CMIC, Ramírez y Ramírez. La gira de trabajo también permitió al órgano poblano de la construcción establecer lazos de comunicación con órdenes del Gobierno de Panamá, como fue el caso del viceministro de Economía del Ministerio de
Economía, Iván A. Zarak Arias. Además, también se logró realizar el contacto con el embajador de México en Panamá, José Ignacio Piña, el cual facilitará la proporción de oportunidades para las empresas interesadas en introducirse al mercado centroamericano y participar en el desarrollo del sector de la construcción en el país.
encuentran con una valoración positiva de los primeros seis meses del presente año. Es el caso de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), cuyo presidente, Horacio Peredo Elguero, afirmó que durante este primer tramo de año las empresas afiliadas al órgano empresarial se encuentran en una situación optimista. En ese sentido, celebró que desde el inicio del año en enero, hasta el pasado junio, el organismo no registró ningún cierre de las empresas que incluyen, además de destacar que en su mayoría se logró un incremento de la productividad que presentaron en registros anteriores.
Por ello, Peredo Elguero quiso agrad e c e r l a fu n c i ó n re a l i z a d a d e s d e e l gobierno federal, el cual está dando muestras de apoyo e interés para los empresarios, ayudándolos, otorgando alternativas y conocimientos para asegurar un buen desarrollo entre los inversionistas.
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Un mes y contando: “Chapo” libre Anoche se cumplió exactamente un mes de que Joaquín Guzmán Loera burló la “máxima seguridad” del penal del Altiplano y se burló también del gobierno federal y de su gabinete de seguridad. Con su segundo escape, a través de un túnel, “El Chapo” no sólo horadó el subsuelo de Almoloya, sino todo el sistema de seguridad y procuración de justicia de la República que quedó en evidencia de corrupción e ineptitud ante el mundo. Y sin embargo, treinta días después de la llamada “fuga de fantasía”, sigue sin haber un solo responsable de primer nivel en las áreas de seguridad del Estado. Peor aún, de los únicos siete funcionarios menores, custodios y monitoristas que fueron detenidos y acusados de “facilitar datos estratégicos y logísticos de la prisión” para ayudar a la fuga, cuatro ya fueron liberados por el Juez Tercero
www.centronline.mx
Subasta Banxico 307 mdd en primeras horas del martes
de Distrito en Guanajuato, por considerar que “no existían datos que justifiquen su procesamiento”, mientras que sólo se dictó formal prisión a tres funcionarios, uno del Centro de Control y dos custodios, que no contestaron el teléfono cuando se reportó, media hora después de sucedida, la fuga del narcotraficante más buscado en México y el mundo. Cosa curiosa e inexplicable, pero hasta ahora ningún funcionario de primer nivel que tenían responsabilidad directa en la supervisión del penal y en particular del peligroso reo que era Joaquín Guzmán han sido despedidos, mucho menos han renunciado y ni por asomo han sido señalados como responsables, ni el comisionado de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, ni el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Imaz, a pesar de que ambos eran responsables del monitoreo, vía cámaras de video, del Penal, del Chapo y de la celda donde estaba recluido, “en todo momento”.
Dólar de oportunidades El presidente de Canacintra valoró por aumento del precio del dólar respecto al peso mexicano, el cual aseguró representa tanto ventajas, como desventajas, para los empresarios locales, según cuál sea su mecanismo de inversión. En ese sentido, refirió que aquellas
De hecho, fue el mismo presidente Peña Nieto quien dio la orden de que a Guzmán se le vigilara de manera constante y permanente, y que todos los días se le reportara sobre esa vigilancia porque una nueva fuga “sería imperdonable”, dijo el mandatario en febrero de 2014 al periodista de Univisión León Krauze. Esa instrucción a que se refería Peña Nieto fue dada al secretario de Gobernación y fue directamente encargada por éste al director del Cisen, Eugenio Imaz, quien tenía, en el sistema de monitoreo que manda señal hasta su oficina y a través de varios monitoristas asignados en el Penal del Altiplano, la responsabilidad de vigilar día y noche al Chapo en su celda y en las instalaciones penitenciaras. Era Imaz y no la Policía Federal quien tenían el acceso directo a esas imágenes, y hasta ahora el director del Cisen no ha dado una sola explicación de qué fue lo qué paso, en qué momento él y sus subalternos, descuidaron el monitoreo y perdieron de vista al “Chapo” Guzmán en una ausencia tan prolonga por que se iba a bañar. Lejos de rendir cuentas, el CISEN parece protegido en la investigación de la fuga, al grado que dentro de la misma Policía Federal directivos de alto nivel se
El Banco de México subastó 107 millones de dólares con precio mínimo, así como 200 millones de dólares en subasta sin precio mínimo, como parte de los mecanismos que utiliza para proveer de liquidez al mercado cambiario. El banco central informó que a las 9:00 horas vendió 107 millones de los 200 millones de dólares ofrecidos en la subasta con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 16.3274 pesos por dólar, a un total de 10 postores. De esta manera, se activó parcialmente el mecanismo reactivado en diciembre del año pasado y reforzado apenas el 30 de julio pasado por la Comisión de Cambios, como parte de las medidas preventivas que utiliza para proveer de liquidez al mercado cambiario. De acuerdo con estas nuevas medidas preventivas, el monto diario para la subasta con precio mínimo se mantuvo en 200 millones de dólares, pero a partir del 31 de julio, la subasta con precio mínimo se activa cuando el tipo de cambio FIX se deprecie 1.0 por ciento respecto al día hábil determinado el día anterior, en vez de 1.5 por ciento, como ocurría antes de esa fecha. industrias que se dedican a realizar comercio de exportación se ven beneficiadas ante esta situación, dato contrario para aquellos que basan su actividad comercial en la importación. Para los últimos, exhortó a los empresarios a iniciar un método comercial basado en adquirir materia prima en México, lo que les permitiría evitar el incremento de los costos por el precio del dólar, además de fortalecer el mercado interno mexicano. Finalmente, animó a los empresarios a acercarse a Canacintra para dar a conocer las medidas que pueden tomar para compensar los incrementos en el precio de la moneda americana.
quejan de “un trato desigual e injusto”, pues mientras a los federales se les despidió y los cuatro consignados penalmente son todos de la PF, a la gente de Imaz y del CISEN, como los dos monitoristas acusados, se les dejó en libertad, a pesar tenían responsabilidad directa en la vigilancia del narcotraficante. La pregunta es ¿qué o quién protege a Imaz para que no asuma su responsabilidad por no haber acatado una orden presidencial? Ya sabemos que al final, con todo y la palabra del presidente, la fuga del “Chapo” ocurrió y no fue “imperdonable”, pero lo que no tiene perdón es que haya pasado un mes y ningún funcionario de primer nivel de la cara ni tenga la dignidad de renunciar. NOTAS INDISCRETAS…Además de tener que aceptar que su sucesor en el PRI fuera quien menos quería, César Camacho podría sufrir otro revés en las próximas semanas. Cada vez suena más fuerte entre los futuros diputados que el mexiquense no llegará a la coordinación de San Lázaro y que en su lugar arribaría, con el apoyo ya no sólo del líder del Senado, Emilio Gamboa, sino de “dos hombres claves de Los Pinos”, el diputado Enrique Jackson que iría por su segundo aire…Los dados mandan Serpiente. Mal tino.
7
LIFE STYLE
Miércoles 12 de Agosto de 2015
Denuncia “La Wanders Lover” que su pareja casi la mata a golpes
Kim Kardashian se desnuda para demostrar que está embarazada
Mediante un video publicado en YouTube Yered Licona relató lo sucedido
La “socialité” terminó con los rumores en redes sociales
<Kapo Kaposki> @KapoKaposki Hace unos días se dijo que Yered Licona, mejor conocida como “La Wanders Lover”, de 32 años de edad, había sufrido una terrible golpiza por parte de su pareja, Radamés de Jesús, de 43, cuando viajaban en compañía de su equipo de trabajo a Valle de Santiago, Guanajuato, para presentar el show “Bubis contra cabellera”. El canal de YouTube de una revista de espectáculos compartió un video en donde se le realizó una entrevista a Yered Licona. “La Wanders Lover” relató lo sucedido con su ex pareja sentimental Radamés de Jesús. “Desgraciado, casi me mata... siento miedo, odio y coraje”, dijo a la publicación. El comediante viajaba alcoholizado y comenzaron a discutir sobre compartir o no el escenario. Pero las palabras se convirtieron en golpes. Licona asegura que De Jesús se le fue a los golpes y trató de defenderse. Radamés la habría azotado en más de una ocasión contra el respaldo de la camioneta. Ella señala que el padre de su hija, Radha, negará la agresión pero asegura que casi la mata. Radamés de 43 años, publicó en sus redes sociales un mensaje donde advierte que el suceso “ha tomado niveles desproporcionados por los medios de comunicación”. “Banda sólo quiero decir respecto a l o qu e es t á s u c e d i e n d o e s q u e l o medios amarillistas están haciendo grandes las cosas, que Dios los bendiga. Desgraciadamente vivimos en
<Kapo Kaposki> @KapoKaposki Después de los rumores sobre un embarazo falso, algunos de los seguidores de la “socialite” Kim Kardashian, aseguraron que había buscado un vientre para poder realizar el sueño de agrandar a la familia. Las sospechas se hicieron más grandes cuando Kim se tomó una selfie donde se veía con una gran “pancita”, por lo cual algunos de sus fans pusieron entre dicho que no era normal, ya que con su primogénita North su panza no había crecido tanto. Hoy Kim, calló los murmullos y compartió a través de sus redes sociales una fotografía completamente desnuda, donde se le ve posando para la cámara, con una mano cubre sus senos, sin embargo, todo lo demás está al descubierto.
un país amarillista”, acusó. Sin embargo, sus tuits fueron cambiando hasta que prácticamente aceptó lo sucedido: “Banda a la mujer no se le toca tienen toda la razón pero a cosas en la vida que se salen de control en la revista están las dos versiones (…) yo voy en contra de la violencia a la mujer hay cosas que se salen de control en la vida y de ahí hay que aprenVer video der”, sostuvo el agresor.
Fotos: Internet
Leer más
Fotos: Instagram
Confirma Winona Ryder Ofrecerá grupo Matute secuela de “Beetlejuice” concierto en Puebla Fue una gran noticia para los miles de fans de este personaje <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Para los fans de la película “Beetlejuice” dirigida por Tim Burton en 1988, ha sido confirmada la grabación de una segunda, por lo que es un hecho que luego de mucho esperar sí habrá “Beetlejuice 2”. Después de muchos rumores y comentarios sobre una segunda parte de esta trama desde el 2012, Tim Burton y el actor principal Michael Keaton hablaron sobre un posible proyecto. Sin embargo, ninguno de estos dos personajes principales confirmó la noticia, fue Winona Ryder durante su estancia al programa Late Night with Seth Meyer, quien declaró que sí habrá una segunda parte la famosa película que muchos amaron. La actriz fue cuestionada por Seth Meyers y ella dijo “Creo que puedo confirmarlo”, miles de seguidores en seguida aplaudieron emocionados por la gran noticia que dio por sentado la hermosa Winona.
Después de muchos rumores y comentarios sobre una segunda parte de esta trama desde el 2012, Tim Burton y el actor principal Michael Keaton hablaron sobre un posible proyecto. www.centronline.mx
Recordarán éxitos de los años 80´s en compañía de sus fans poblanos <Kapo Kaposki> @KapoKaposki
Foto: PROART3
Fotos: Internet
Luego de presentaciones en San Luís Potosí, Ciudad de México y Huamantla, Jorge D’Alessio, Ignacio Izeta, Tana Planter, Pepe Sánchez, Irving Regalado y Paco Morales visitan Puebla en el marco de “La Matutera Tour” 2015, para compartir con sus seguidores la más espectacular experiencia de los 80’s, recordando muchos temas y presentando canciones inéditas. Será el auditorio del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, la sede de su concierto que Proart3 organiza para el 3 de septiembre de 2015, a partir de las 8:30 de la noche, donde el público disfrutará de un espectáculo al estilo antro, con luces multicolores y pantallas leds que realzan la producción durante la que se proyectan videos alusivos a cada tema y el entorno en que se convirtieron en éxitos. La banda actualmente continúa promoviendo su álbum “Matute en Vivo Vol. II” que incluye un total de 14 temas, entre ellos 4 bonus tracks inéditos: So stupid, En tus brazos, invierno en mí y La Matutera. La venta de boletos sigue a través
de taquillas del recinto sede y el sistema electrónico Superboletos.com para que los asistentes gocen de un evento con duración aproximada de 90 minutos. Quienes son admiradores de Matute, saben bien que tocan canciones íconos de los años 80 ‘s en inglés y en español, con lo que buscan levantarle el ánimo a hombres y mujeres por igual, a fin de que olviden el estrés y los problemas cotidianos de la actualidad, transportándolos a una época donde cantaban: La Puerta de Alcala, Total eclipse of the Heart, Maldita primavera, Don ‘t Stop believing y Tarzan Boy. “Estamos muy agradecidos con toda la gente que nos ha apoyado y nos va a ver a nuestros eventos”, decalró Ignacio Izeta a medios nacionales, quien además dijo que será hasta el 2016 cuando preparen nuevo disco. En tanto prosiguen con mucho éxito presentando sus temas inéditos, como es So stupid que tiene su video en el canal de Youtube con miles de reproducciones de parte de sus fans.
8
DEPORTES
Miércoles 12 de Agosto de 2015
Celestial triunfo en
la Arena Puebla Ángel de Oro retiene su campeonato <Carlos García Hernández> @centrolinemx
Una batalla no apta para cardíacos fue la que se vivió el pasado lunes por la noche en la Arena Puebla donde Ángel de Oro retuvo su campeonato Mundial Semicompleto ante su retador Pólvora, quien después de tres intensas caídas vio escapar la posibilidad de coronarse como campeón, llevándose la derrota a cuestas. Después de las presentaciones y con sus respectivos seconds dio inicio la batalla, avalada por la Comisión de Box y Lucha de Puebla; con los primeros escarceos y como lo dictan los cánones ambos contendientes ofrecieron una lucha a ras de lona, donde las llaves y las contrallaves dieron gala de la primera caída que el Ángel de Oro ganó con doble tirantes a los brazos y toque de espaldas. “Pólvora le dicen y con mucha razón” pues el explosivo rudo se repuso rápidamente de su tropiezo en la primera caída y con fuertes castigos mermó las condiciones del Ángel, quien no sentía lo duro sino lo tupido, una vez que Pólvora lo tenía a su merced, un azotón de cara desde el tercer esquinero sobre la humanidad del campeón, le bastó para empatar las acciones. Aún no había nada para nadie, el público expectante esperaba vitorear a cualquiera de los dos gladiadores quienes en la tercera caída no se guardaron nada; vuelos, llaves y lances espectaculares calentaban los ánimos, el Ángel veía de cerca la derrota pero con la Mecedora -un castigo clásico en sus triunfos- logró prender a su rival y retener su campeonato. Al final
Fotos: Eduardo Mendoza
del encuentro la gente lanzó dinero al ring para mostrar su satisfacción por la lucha. Encuentro de fieras El Último Guerrero impuso su jerarquía al vencer al Rey Escorpión en un duelo de mano a mano, en dos de tres caídas, en la lucha estelar de la noche. En dos caídas al hilo Místico, Rush y Atlantis se llevaron el triunfo sobre Mephisto, Felino y el Terrible, en la lucha semifinal del cartel. Los Invasores Kraneo, Ripper y el Olímpico pasaron por encima de Titán, Delta y Guerrero Maya en el evento especial, en dos de tres caídas. La segunda lucha de la noche trajo consigo
a los herederos del Felino: Tiger y Puma en compañía de Okumura, quienes derrotaron a Stigma, Tritón y Lestat. El batallón de la muerte obtuvo la victoria al vencer en dos de tres caídas a Black Tiger y Rey Samurái en la lucha inicial.
Barcelona se queda con la Supercopa de Europa 2015 La escuadra culé se convierte en la máxima ganadora por encima del Madrid <Ada Xanat López> @AXanat83 En un partido lleno de emociones e intensidad, el Barcelona se adjudicó un campeonato más: es el flamante ganador de la Supercopa de Europa, la quinta para su “colección”, gracias al gol de Pedro que rompió el empate para ser el héroe del partido, en el que por cierto, pudo ser su último encuentro vistiendo la casaca blaugrana, ya que podría llegar pronto al Manchester United. La emoción comenzó en los primeros minutos, con un gol casi de vestidor, cuando a los 3 minutos iniciales Ever Banega inauguró el marcador a favor de Sevilla, gracias a una rosca, después de una falta en la frontal del área del Barza. Sin embargo, la escuadra culé no se recuperaba aún del gol del Sevilla cuando gracias a que Lionel Messi estaba enchufado, se logró el empate apenas cuatro minutos después que sería el primero de un gran doblete que conseguiría minutos más tarde. Siendo a los 15” cuando el oriundo de Rosario, Argentina repetiría la dosis, marcando un excelente gol de tiro libre, enviando su disparo por encima de la barrera para meter un golazo bombeadito a media altura. Los de Luis Enrique Martínez seguían arrasando, con un Sevilla prácticamente a merced hasta la media hora de partido, cuando Banega volvió a advertir a
www.centronline.mx
Foto: Internet
Marc-André Ter-Stegen con un disparo lejano. En el 41 el conjunto andaluz incluso coqueteó con el empate después de que un centro raso de Vitolo se le escapara de las manos al portero alemán del Barcelona, pero Gerard Piqué llegó a tiempo de alejar el peligro que acechaba sobre la misma línea de gol. Llegaría entonces la tercera anotación gracias al esfuerzo del uruguayo Luis
Suárez que luchó incansablemente por un balón que le atajaron pero que pudo alcanzar en la línea, para entonces simplemente dejarlo en los pies de Rafinha para que anotara el tercero a la cuenta culé. Los primeros cuarenta y cinco minutos se fueron con la ventaja barcelonista en el marcador. Para el complemento, la escuadra campeona de la Champions League pasada,
jugó hasta ese momento un magnífico partido y contra esto había poco que hacer. El mismo Suárez puso la cuarta “diana” en los cartones al minuto 52 de reiniciadas las acciones, después de que Sergio Busquets detectara un agujero en la defensa sevillista, todavía impotente ante el despliegue de juego de un Barcelona que, no obstante, bajó notablemente el ritmo tras la anotación del charrúa. Esta baja la supo aprovechar la oncena de Unai Emery que poco a poco fue metiendo miedo a los comandados por Andrés Iniesta en la cancha. José Antonio Reyes descolgó el 2 de los sevillanos al minuto 57 que acercaba al rival 4-2; en el 70, un centro desde la izquierda de Benoît Trémoulinas acabó en penalti tras el agarrón de Jérémy Mathieu a Vitolo dentro del área y que Kevin Gameiro no fallaría desde los once pasos poniendo así el 4 a 3. Cerca de los minutos finales, el Sevilla fue superior consiguiendo el empate por conducto de Yevhen Konoplyanka, que aprovechó el centro de Ciro Immobile tras robarle el balón a Marc Bartra al forzar el error del defensa catalán en zona de peligro. El empate obligó a que el partido se fuera a tiempos extras. En el primero nada pasó, las cosas se mantenían iguales. Pero, en el segundo, apareció el que se convertiría en el héroe barcelonista: Pedro, que ingresó al terreno de juego en el minuto 3 del tiempo extra. El “canario” le dio el triunfo a su equipo cazando un rechace de Beto ante un disparo lejano de Messi y apuntándose su último servicio al Barcelona. Así, los “culés” se quedan con su quinta copa europea y superan al Real Madrid, como los máximos ganadores en estos certámenes.
9
DEPORTES
Miércoles 12 de Agosto de 2015
Regresan “Estudiantes Tecos” al futbol soccer mexicano El exfutbolista Rodrigo “Pony” Ruíz dirigirá al equipo tapatío <Ada Xanat López> @AXanat83 Estudiantes Tecos, un viejo conocido del fútbol mexicano regresará a las canchas, luego de un año de ausencia. Con nuevo logo y bajo un nuevo proyecto ajeno a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) este lunes fue presentado el nuevo Estudiantes Tecos A.C., que jugará en la Tercera División del fútbol mexicano. Cabe recordar que los Tecos desaparecieron hace poco más de un año para darle paso a lo que hoy es el equipo de la Liga de Ascenso, Mineros de Zacatecas. Así, al frente de esta nueva etapa “tecolota” estarán el exjugador y exdueño de los Tecos de la UAG, Juan Carlos “Cheto” Leaño como vicepresidente deportivo, mientras que su padre, Antonio Leaño será el presidente y dueño del equipo tapatío; en la dirección técnica estará el exjugador chileno naturalizado mexicano y figura de los clubes Puebla y Santos, Rodrigo “Pony” Ruiz, quien tendrá como único objetivo traer de vuelta a la Liga Mx a los Tecos (equipo que ganó la Liga en el 94 y llegó a la final del Clausura 2005 frente a las Águilas del América) y el cargo de director deportivo lo ocupará Edson Alvarado. El “Cheto” explicó en esta presentación que si bien el equipo usará tanto el estadio de la Universidad Autónoma de Guadalajara, el tradicional Estadio 3 de Marzo, como el mismo nombre (UAG), el equipo no forma parte de esta institución educativa. El club operará con un presupuesto anual de 800 mil pesos, recursos que serán aportados
Foto: Especial
por un grupo de inversionistas, cuyos nombres se mantuvieron en el anonimato. “Este proyecto es la conformación de la entidad legal Club Estudiantes Tecos A.C., una sociedad totalmente independiente a la Universidad Autónoma de Guadalajara y que será conocida comercialmente como Tecos. Logramos establecer un convenio con la Universidad para el uso de instalaciones y nombre para seguir vinculados con la sociedad universitaria… Tenemos en este proyecto la visión de llegar a Primera División, de lograr este objetivo de manera deportiva y creo que el plazo nos lo vamos a ir dando nosotros mismos”, explicó Leaño. Mientras tanto, el querido “Pony” Ruíz compartió su sentir por esta nueva experiencia como timonel.
Inicia la cuenta regresiva para la 5ta. Fecha del Gran Premio KTM Comenzó la cuenta regresiva para que el óvalo de Amozoc, Puebla, el Autódromo Miguel E. Abed reciba este fin de semana en punto de las 11:00 de la mañana el Campeonato de motociclismo número 1 en nuestro país: el Racing Bike México By Monster Energy para llevar a cabo el “Gran Premio KTM”. Así, el Staff de RBM (Racing Bike México) afina los últimos detalles para que esta 5ta. Fecha sea un gran espectáculo para toda la afición poblana. Serán más de 100 los pilotos que pondrán de pie a todos los asistentes cuando hagan rugir sus motos en cada carrera, entre ellos, estará el mexicano Richie Escalante, el estadounidense Sean Dylan, los
Fotos: Especial
www.centronline.mx
93 niños y adolescentes desarrollaron sus habilidades físicas <Ada Xanat López> @AXanat83
“Es un proyecto muy bien estructurado y con mucha ambición. Para alguien como yo que está en su primera experiencia como técnico (es importante); son situaciones puntuales que ayudaron a que yo tomara la decisión. Estoy contento porque en el tiempo que estuve acá me trataron muy bien y estuve muy a gusto; sin duda que es importante que todos nos sintamos contentos, con la misma idea y la misma ilusión”, comentó Ruiz. De acuerdo con los objetivos de la directiva, se prevé que en un plazo de cinco o seis meses el equipo pueda llegar a la Liga de Ascenso, la antesala de la Primera División. Se planea que el equipo juegue los sábados a las 11:00 en el Estadio Tres de Marzo como local.
Este fin de semana el motociclismo rugirá en el Miguel Abed <Ada Xanat López> @AXanat83
Cierra con éxito Udlap sus cursos de verano
hermanos Ulysses y Alain Escobedo, el espectáculo de Nahun Álvarez y un sinfín de ingredientes que sacarán chispas en cada carrera. El evento contará con área de comida y bebidas para que todos puedan disfrutar sin problemas de un día en familia ya que se espera una entrada mayor a la primera visita del campeonato a este escenario, para tener la mejor convivencia y la experiencia sea inolvidable. El costo del boleto es de $50 para a d u l t o s y l o s n i ñ o s e n t ra n g ra t i s . No te pierdas de ningún detalle de este gran espectáculo, busca tus cortesías y síguelos en: https://www.facebook.com/ racingbikemexico y en twitter @RacingBikemx
Fotos: Especial
Más de 90 niños y adolescentes aprovecharon estas vacaciones de verano para desarrollar sus habilidades futbolísticas y de tenis en el programa deportivo de la Udlap denominado “Escuelas Aztecas de verano”, en donde perfeccionaron aspectos técnicos, atléticos y tácticos de la mano de entrenadores especializados en cada disciplina. A lo largo de las 4 semanas que duró el campamento, los 93 participantes gozaron de actividades que los introdujeron al tenis o al fútbol soccer, con ejercicios de coordinación, movilidad y parado dentro del terreno de juego. En el caso del “deporte blanco”, el encargado de enseñar a los pequeños fue el entrenador Baruch Rosas Mora, quien les mostró el comportamiento en la cancha, además de impartir técnicas y así como los 5 golpes básicos: derecha, revés, servicio, golpe de red y remate; cada semana se hizo una evaluación del desempeño de los menores con partidos en contra de otros cursos de tenis y un torneo interno. Al respecto, el coach Rosas Mora detalló que “nos dimos cuenta que los jóvenes disfrutaron mucho los cursos de verano pues enseñarnos la mecánica de los golpes, movilidad, parado, todo para aprender las bases del tenis”. En cuanto al soccer, los 61 inscritos practicaron los fundamentos técnicos: recepción, conducción y golpeo de balón; aprendieron diferentes sistemas de juego, aplicaciones tácticas, además de desarrollar minifútbol (poca gente en espacios reducidos). También, realizaron una excursión al Museo del Fútbol en Pachuca, Hidalgo y los viernes tuvieron partidos frente a la escuela de Pumas, Atlas, Real Puebla (equipo de 3era. División) y San Diego Soccer. Sobre esta participación, el entrenador de soccer, René Rodríguez Aguilar indicó que “tuvimos un curso inductivo donde se tuvo énfasis en la coordinación motriz en los niños de 4 años, en adolescentes a corregir su caminar, correr, saltar, lanzar y cachar”. Otro punto destacable de este campamento es que no sólo participaron niños con condiciones y habilidades técnicas sorprendentes de diferentes partes de México, sino que también participaron infantes provenientes de Estados Unidos y Alemania. Como cada año la Universidad de las Américas Puebla ofertó un programa ampliamente ágil y divertido en el que los participantes de 4 a 18 años de edad encontraron un punto de equilibrio entre la disciplina y la diversión.
10
NACIONAL Destaca Peña Nieto dinamismo y crecimiento del sector agropecuario Miércoles 12 de Agosto de 2015
En los primeros cinco meses de este año la actividad en el sector creció 6.3 <Notimex> Jalisco.- Con un crecimiento de 6.3 por ciento y un incremento en las exportaciones, el sector agropecuario es uno de los más dinámicos del país, lo que permite que México se consolide como un gran productor en este rubro, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. En el anuncio del Plan de Negocios de Cargill México 2015-2018, afirmó que los esfuerzos del gobierno se mantienen y focalizan para que la actividad agroalimentaria sea más productiva y genere mayores ingresos que la hagan aún más competitiva. El mandatario federal resaltó que aunque hay gran volatilidad en todo el mundo, México ofrece condiciones de certidumbre, confianza y estabilidad para que lleguen más y nuevos inversionistas, como la empresa Cargill, que invertirá más de siete mil 200 millones de dólares de 2015 a 2018. Destacó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los primeros cinco meses de este año la actividad en el sector agropecuario creció 6.3 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que lo convierte en el sector más dinámico y de mayor crecimiento. En lo que respecta a las exportaciones agropecuarias, se registró un crecimiento de 7.6 por ciento en el primer semestre de 2015, comparado con el primer semestre del año anterior, mencionó el titular del Ejecutivo federal. Acompañado de los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jesús Murillo Karam;
IMSS reporta 44 mil 691 nuevos empleos en julio Es el número más alto contabilizado desde 2007 <Notimex>
Foto: Notimex
de Agricultura, Enrique Martínez, y de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, también destacó que la inflación en el país se encuentra en el nivel más bajo desde hace 45 años. Peña Nieto detalló que en julio pasado la inflación a tasa anual fue de 2.74 por ciento, lo que es una cifra histórica. La capacidad para adquirir mayores productos de consumo y que las familias mejoren su ingreso también es consecuencia del incremento de las inversiones y los empleos formales, sostuvo. Dijo que a dos años y medio del inicio de su administración, se han creado un millón 424 mil empleos formales, “cifra relevante e histórica que puede contrastarse con las cifras del pasado”. El empleo forma en México, abundó, crece
a una tasa de 4.4 por ciento anual, lo que representa más del doble del crecimiento de la economía, y tan solo en julio de este año se crearon 44 mil 691 empleos formales, 19.3 por ciento más que en ese mismo mes del año pasado. Preña Nieto agradeció la confianza de empresas internacionales que decidieron invertir en México, y aseveró que las reformas estructurales son un medio para ampliar esta confianza, mejorar la estabilidad macroeconómica y la competitividad. Refrendo además el compromiso para mantener la estabilidad económica ante un escenario de volatilidad que hay en todo el mundo, lo que habla de que México es un país confiable para invertir.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante julio fueron creados 44 mil 691 empleos, el número más alto reportado desde 2007 y siete mil 234 más que el reportado en julio del año pasado, cuando sumaron 37 mil 457. Explicó que 91.9 por ciento de los puestos creados en julio del 2015, equivalentes a 41 mil 079, se refieren a plazas laborales permanentes y el restante 8.1 por ciento se trata de plazas eventuales. Esto significa que al 31 de julio se encuentran registrados en el IMSS 17 millones 718 mil 986 puestos de trabajo: 85.7 por ciento son permanentes y 14.3 por ciento eventuales. En los últimos cuatro años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes, abundó el Seguro Social en un comunicado. La variación en lo que va del año es de 479 mil 399 plazas, 38 mil 488 puestos más que el aumento reportado en el mismo periodo del año pasado, que fue de 440 mil 911, así como 137 mil 205 puestos más que el crecimiento promedio reportado en el mismo periodo de los 10 años previos. Precisó que el crecimiento en el empleo durante los últimos 12 meses se mantiene firme, de 753 mil 014 puestos equivalente a una tasa de 4.4 por ciento, y los estados de mayor incremento -superior a 6.5 por ciento- son Quintana Roo, Baja California y Tlaxcala. El incremento anual en el empleo fue impulsado principalmente por la industrias de la construcción, con 9.5 por ciento, y de la transformación, 5.6 por ciento.
INTERNACIONAL
Vuelo de Malaysia Airlines habría Pide la Cruz Roja Internacional despertar ante tragedia en Yemen sido derribado por un misil ruso Analizan “conexión” entre los supuestos restos de misil y la tragedia del vuelo MH17
Desde marzo casi cuatro mil personas han muerto y más de 19 mil resultaron heridas
<Notimex>
<Notimex>
Amsterdam.- Los fragmentos encontrados en el lugar donde cayó el vuelo MH17 de Malaysia Airlines con casi 300 personas a bordo en el este de Ucrania en julio de 2014, podrían pertenecer a un misil fabricado en Rusia, informaron investigadores holandeses. Los fragmentos procederían posiblemente de un misil BUK, según el Consejo de Seguridad de Holanda, encargado de realizar la investigación de las causas de la catástrofe. Los expertos internacionales y holandeses investigan “varias partes posiblemente procedentes de un misil BUK tierra-aire”, según un comunicado conjunto de la Fiscalía y de los servicios de seguridad holandeses. Estos pedazos son “de especial interés” para los expertos, ya que podrían aclarar quién fue el responsable del derribo. Los 298 ocupantes del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, que cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur, fallecieron el 17 de julio del año pasado cuando el Boeing-777 en el que
Foto: Internet
www.centronline.mx
viajaban fue supuestamente derribado mientras sobrevolaba la región oriental de Donetsk, en Ucrania. El Consejo de Seguridad de Holanda distribuyó en julio pasado un borrador de su informe en el que responsabilizaba a los rebeldes prorrusos del este de Ucrania del derribo del avión, aparentemente por un misil BUK tierra-aire. Holanda, que perdió a 192 ciudadanos en esta tragedia, se encargó de coordinar la investigación sobre las causas de la tragedia, así como de la investigación penal y de la misión de repatriación de los cuerpos. Sin embargo, el gobierno holandés ha querido dejar claro que, por el momento, no se puede establecer ninguna “conexión” entre los supuestos restos de misil y la tragedia del vuelo MH17. Ucrania y varios países occidentales acusan a los rebeldes prorrusos de haber derribado el avión, probablemente usando un misil BUK proporcionado por Rusia, sin embargo, este país y los rebeldes rechazan cualquier tipo de responsabilidad y apuntan al ejército ucraniano.
Ginebra.- El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, consideró crítica la situación en Yemen y pidió “despertar” ante el sufrimiento y la tragedia que vive su pueblo. El llamado se da luego de una visita de tres días a las zonas yemeníes más afectadas en la capital Saná y la ciudad portuaria de Adén. El pasado marzo las fuerzas leales al presidente yemení Abdo Rabu Mansur Hadi asistidas por una coalición liderada por Arabia Saudita, iniciaron una ofensiva contra la minoría chiíta Huthi, apoyada por Irán, que ejecutó un golpe de estado el cual obligó a Hadi a refugiarse en Riad. “La situación humanitaria es poco menos que catastrófica. Cada familia en Yemen se ha visto afectada por este conflicto. Las personas se enfrentan a enormes dificultades. Y está empeorando día a día. El mundo necesita despertar a lo que está pasando “, dijo Maurer. Se estima que, desde marzo, casi cuatro mil personas han muerto, más de 19 mil resultaron heridas y alrededor de 1.3 millones se han visto obligadas a huir de sus hogares. Subrayó que los efectos combinados de los intensos combates y las restricciones a las importaciones de bienes básicos “están teniendo un impacto dramático en la atención de salud”. “Los servicios de salud han sido atacados de forma masiva y han sufrido daños
colaterales. Los medicamentos no se pueden conseguir y los servicios de atención al paciente se están cayendo a pedazos’’, afirmó Maurer en un comunicado. Añadió que la escasez de combustible ha provocado que gran parte del equipo médico no funcione. Y debido a la inseguridad se han interrumpido campañas de vacunación. “Y, por supuesto, llegar al hospital se ha convertido en una aventura peligrosa en medio de los combates. Es una espiral terrible, que pone miles de vidas en riesgo”, enfatizó. Desde enero, el CICR ha ayudado a suministrar agua a más de dos millones de personas y proporcionó alimentos y otros productos esenciales para más de 100 mil personas. Por su parte, el portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tarik Jasarevic, dijo en rueda de prensa en Ginebra que el 23 por ciento de todos los establecimientos de salud en Yemen no son funcionales como resultado de la violencia en curso. La OMS estima que un total de 15. 2 millones de personas, incluyendo a más de un millón de desplazados necesitan asistencia de servicios de salud especialmente en las gobernaciones de Adén, Abian, Taiz y Sadá. “Esto no puede seguir así. Yemen se está desmoronando’’, afirmó Maurer. “Como cuestión de urgencia, debe haber libre circulación de mercancías dentro y en todo el país. Las entregas de alimentos, agua y medicinas deben ser facilitadas. Aún queda mucho por hacer’’, agregó.
11
CULTURA
Miércoles 12 de Agosto de 2015
El Jazz de Kimberly Fergie resonará en Puebla capital La artista poblana brindará un concierto en el teatro de la ciudad con acceso libre el viernes próximo a las 19:00 h. <Adriana Medellín> @adrii_medellin Kimberly Fergie cantante poblana, invitó a los fanáticos y no tan fanáticos del jazz a presenciar su concierto el próximo viernes 14 de Agosto a las 19:00 h. en el teatro de la ciudad, ubicado en Portal Hidalgo No. 14, del Centro Histórico de Puebla. “La duración del concierto va a ser aproximadamente de 45 minutos y va a constar de estándares de jazz y una canción de mi autoría”, comentó la cantante con actitud reservada, durante rueda de prensa. La joven jazzista posee una voz suave y potente que acompaña con la energía gestual que le da un estilo tan particular; comenzó a realizar campañas de música gratuita para los niños inmigrantes que no tienen acceso a ninguna educación y ha tenido estancias en México, Chicago y New York para fortalecer su formación inicial en el Instituto Municipal de Bellas Artes (Inba). Kimberly tiene una vocación clara y un fuerte espíritu destinado a sus aspiraciones, por lo que ha merecido el reconocimiento del jazz en la ciudad de Nueva York, capital mundial de este género.
Experimentalismo poético de Inger Christensen se concentra en “Eso” La obra de Sexto Piso fue cobijada por el programa 2015 de coediciones del Conaculta <Notimex>
Foto: Karel del Angel
“Es un orgullo apostar y apoyar a Kimberly, es una chica orgullo de los poblanos, ha sido apadrinada por grandes músicos del jazz como una propuesta juvenil. Nadie es profeta en su propia
tierra, pero nosotros queremos que Kimberly sea profeta en su propia tierra”, resaltó Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp).
“Eso”, poemario que encierra el experimentalismo literario de la escritora danesa Inger Christensen (1935-2009), la más grande poeta, novelista, dramaturga y ensayista del siglo XX en su país, ya está al alcance del lector de México en edición en español, gracias a la traducción de Francisco J. Uriz. Se trata de una de las obras mejor logradas de la emblemática autora danesa, cuya edición en español se inscribió en el programa 2015 de coediciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Por sus características y valor literario, fue seleccionada por unanimidad. Su aparición se esperaba a fin de agosto; por suerte, llegó un poco antes. Pocos poemas en la historia de la literatura universal han tenido la repercusión de “Eso” en el momento de su publicación. En este caso, ocurrió en Dinamarca en 1969. Pronto, sus versos aparecieron sobre los muros de diversas ciudades como una forma de protesta política. Muchos gobernantes, por su parte, los citaban en sus más acaLeer más lorados discursos.
Investiga PGR daños a pinturas rupestres en zonas de Tlaxcala
Circula en México “José Mujica. La revolución tranquila” de Rabuffetti
Grafitean pinturas de la Cueva del Diablo en Totolac
Se trata de un retrato humano de quien fuera primer mandatario de Uruguay
<Notimex>
<Notimex>
La Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por el delito de violación a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, al noreste de la población de Totolac, Tlaxcala, en donde varias pinturas rupestres fueron dañadas. En un comunicado la dependencia señaló que informó al personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que en la Cueva del Diablo, ubicada al pie de un escarpe rocoso, conocido como “La Peña”, varias pinturas rupestres habían sido pintadas con aerosol de color rojo. Por ello, elementos del área jurídica del INAH interpusieron la denuncia ante la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (Scrppa), en su delegación en Tlaxcala. Posteriormente, a través del agente del Ministerio Público de la Federación inició las indagatorias correspondientes para deslindar responsabilidades.
Foto: Notimex
En un comunicado la dependencia señaló que informó al personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que en la Cueva del Diablo, ubicada al pie de un escarpe rocoso, conocido como “La Peña”, varias pinturas rupestres habían sido pintadas con aerosol de color rojo. Fotos: INAH
www.centronline.mx
El libro “José Mujica. La revolución tranquila” de Mauricio Rabuffetti, que hace un análisis profundo sobre ese político y ex presidente uruguayo que ha marcado con su estilo el tiempo histórico que le tocó vivir y se ha convertido en figura de alcance mundial, ya se encuentra en las mesas de novedades editoriales del país. Las claves de su popularidad, las razones de algunas de sus decisiones y las explicaciones de sus fracasos, aparecen en este relato que describe al dirigente que respira política y al ser humano que hace un culto de la vida sencilla. Revela quién es, cómo se forjó y por qué despierta pasiones este personaje que recorrió el largo camino de las armas a la paz. Se trata de un retrato humano de quien fuera primer mandatario de Uruguay a partir de las interrogantes ¿Cómo se gestó la ley de la marihuana? ¿Cuánto participa Mujica en el proceso de paz en Colombia? ¿Es cierto que Barack Obama le pidió usar su influencia para flexibilizar el embargo a Cuba? ¿Por qué fracasó su relación con Cristina Kirchner? En uno de sus capítulos se lee: “José Mujica sostenía un extremo del hilo de alambres trenzados que atravesaba la pared. Al otro lado del muro, alguien a quien el líder guerrillero
no conseguía ver hacía lo mismo. Mujica tiraba para su lado; Julio Listre `cinchaba´ para el otro. Buscaban el ritmo sin poder verse. Era un trabajo de equipo, por turnos. “Tres hombres de cada lado de la división de ladrillos y cemento que separaba las celdas, trabajando de a dos a la vez. Del éxito de la maniobra dependía el futuro del grupo. La trenza fabricada con alambres de hierro de las parrillas de las camas del Penal de Puntas Carretas en Montevideo iba y venía por las humedecidas junturas de cemento entre los ladrillos”. El relato se debe a Mauricio Rabuffetti, periodista y columnista político uruguayo, quien durante un tiempo fue corresponsal latinoamericano en Washington DC y secretario de redacción de la Agencia France Presse en Brasil. Ahora es el editor de Economía de la agencia AFP en América Latina y colaborador del diario estadounidense “The New York Times”. Además, es columnista invitado del diario “El País” de Uruguay y ha colaborado con “The Guardian”, France 2, TV Globo, radio El Espectador, NTN24 y Univisión, entre otros medios de comunicación. Nació en 1975 y es licenciado en Comunicación Social. “José Mujica. La revolución tranquila” ya se encuentra en las librerías de la geografía nacional.
12
EDUCACIÓN
Miércoles 12 de Agosto de 2015
Oferta BUAP otras 2 mil 130 plazas para aspirantes de nuevo ingreso Inicia Proceso de Admisión Extraordinario 2015, tras no llenarse todo el cupo <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ofertará dos mil 130 nuevas plazas, las cuales serán el referente al Proceso de Admisión Extraordinario 2015, donde los estudiantes interesados podrán optar a inscribirse a una de las 22 licenciaturas que se pondrán a disposición. Lo anterior, lo dio a conocer el rector de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, Alfonso Esparza Ortiz, quien señaló que esta situación viene provocada por la disponibilidad de vacantes en el total del cupo que ofertó la institución académica poblana. El requisito que se tomará en cuenta entre los aspirantes que quieran beneficiarse de este nuevo procedimiento es haber estado registrado en el pasado Proceso de Admisión 2015, aunque por razones de cupo no pudieran entrar, posibilitando de esta manera una segunda oportunidad para ingresar a la BUAP. De esta manera, Esparza Ortiz destacó que para el Proceso de Admisión Extraordinario 2015 no existirá el puntaje mínimo de 550 puntos, como tampoco se tomará en cuenta el promedio obtenido durante los estudios de preparatoria, por lo cual todos los candidatos interesados podrán disputar el nuevo concurso de ingreso. “Se elimina el promedio de darles esta oportunidad para que todos pueda ingresar, se toman en cuenta los resultados de ambos exámenes. Los más altos promedios, serán
<Ricardo Rocha> ddn_rocha@hotmail.com
¿Y el cambio de tipos?
Foto: Agencia Enfoque
los que ingresen. Serán aceptados dentro de los puntajes que obtuvieron”, comentó el rector de la BUAP.
Ingeniería en Mecatrónica, 80; Biomedicina, 30, Gastronomía, 40; Ingeniería Industrial, 80; y Estomatología, 80.
Resultados en noviembre La convocatoria para beneficiarse del Proceso de Admisión Extraordinario 2015 se abrirá a partir del mes de septiembre, para que sea en el próximo noviembre cuando se den a conocer los aspirantes que lograron obtener una de las plazas que facilitó la BUAP. Entre los programas académicos en los que se podrán inscribir los aspirantes a ingresar a la BUAP, se encuentran: Fisioterapia con 80 lugares; Medicina, 180 espacios;
Más de 20 mil puestos cubiertos El Proceso de Admisión 2015 concluyó con la aceptación de 20 mil 410 estudiantes a la Máxima Casa de Estudios, cifra que no logró alcanzar los 22 mil 690 lugares de los que dispone la institución académica. De esta manera, son estas dos mil 130 plazas las que se pondrán a disposición de los interesados para poder abarcar toda la capacidad de infraestructura de la que dispone la BUAP.
Más de 17 mil aspirantes completan registro a “Prepa en Línea-SEP” Faltan tres días para que concluya el plazo para ingresar a esta modalidad <Notimex>
Chuayffet se recupera de forma positiva y satisfactoria: SEP Proceso de recuperación evoluciona normalmente <Notimex>
Foto: Especial
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que hay 17 mil 500 registros completados en el proyecto “Prepa En Línea– SEP”, a tres días que concluya el plazo para ingresar a esta modalidad. La dependencia federal exhortó a las personas con un certificado de secundaria a cursar el nivel medio superior, mediante este modelo en el que se puede estudiar el bachillerato desde el lugar y hora que elijan. “Al momento, en la 3ª #Convocatoria 2015 para ingresar a la #PrepaEnLínea, existen 17 mil 500 registros completados. http://www.prepaenlinea.sep.gob.mx”, indicó en su cuenta de Twitter @SEP_mx. Los interesados podrán inscribirse antes del 14 de agosto en la página de Internet www.prepaenlinea.sep.gob.mx/registro-aspirantes, proporcionar nombre y apellidos; la Clave Única de Registro de Población (CURP); un correo electrónico personal y otro alterno, teléfonos de contacto, domicilio actual, fecha y lugar de nacimiento.
Detrás de la Noticia
Los aspirantes que cumplan con el proceso de registro deberán llevar el Curso Propedéutico para la modalidad no escolarizada y opción virtual, el cual será impartido en línea del 31 de agosto al 27 de septiembre de 2015. Para mayor información, la dependencia puso a disposición de los interesados el correo electrónico prepaenlineasep@sems. gob.mx o los teléfonos 01800 1120-598 y 01800 2886–688 ó 55 3601–6900; extensiones 55452, 55450, 55687, 55449 y 55451.
Los interesados podrán inscribirse antes del 14 de agosto en la página de Internet www.prepaenlinea. sep.gob.mx/registroaspirantes
Foto: Notimex
“Puedo informar con absoluta certeza que el estado de salud del señor secretario Emilio Chuayffet es bueno”, afirmó el director de Comunicación Social de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Medina Viedas. En conferencia de prensa, con motivo de la presentación del programa Prepa en Línea-SEP, el funcionario abundó que “el proceso de recuperación sigue evolucionando positiva y satisfactoriamente”. Medina Viedas declaró que “como es evidente, todas las áreas de la secretaría están trabajando de manera normal, se están cumpliendo con los lineamientos marcados por él y por supuesto, en atención a las instrucciones que él nos sigue dando (...) Muy pronto, les garantizo, tendrán mayor información al respecto”.
El presidente Peña Nieto tiene que hacerlo lo antes posible. Más allá del espectáculo morboso que siempre representan los relevos en el gabinete, es ya absolutamente necesario. Son por lo menos seis —y si me apuran, ocho— los secretarios y otros altos funcionarios de su gobierno que no resisten el análisis más generoso y algunos incluso se han desintegrado en la prueba del ácido. El país viviendo el momento más crítico de la década actual y ellos tan campantes, nadando de muertito y ajenos a las urgencias más apremiantes que les imponen sus respectivos cargos. En lugar de apoyos, se han convertido en verdaderos lastres para un Ejecutivo que reconoce que encara una severa crisis de credibilidad y confianza. Es verdad que buena parte de las contingencias que agobian al país son generadas en el ámbito externo: la caída en los precios internacionales del petróleo; la incertidumbre en las tasas de interés de Estados Unidos; la baja incesante del peso y el alza del dólar; las crisis financieras ajenas que nos repercuten deprimiendo inversiones. Pero algo hemos hecho muy mal también aquí adentro. Vivimos la crónica anunciada de alzas de precios y una inflación amenazante. Lo mismo que la disminución del crecimiento de este año y la baja en el poder adquisitivo de la inmensa mayoría de los mexicanos. Añádase el aumento de la pobreza y los sistemáticos brotes de violencia en cinco estados para conformar un escenario de focos rojos. Frente a ello, irrita que varios secretarios de Estado sigan actuando como si no pasara nada. Lo cual sólo tiene dos explicaciones: o no saben nada o sabiéndolo no se atreven a hacer nada, ni siquiera alertar al Presidente. Cierto que hay sectores esperanzadores: la vigorosa industria automotriz, la producción agropecuaria que crece al triple del promedio nacional y el turismo que parece cobrar un nuevo auge. Pero no basta. Urgen grandes decisiones para los inmensos desafíos que ya están aquí. Y eso pasa necesariamente por una recomposición del equipo de gobierno a mitad del camino. Peña Nieto sabe perfectamente cuáles son sus fortalezas y habrá de mantenerlas. Pero sabe también quiénes, desde la zona de confort de su mediocridad, no han aportado absolutamente nada. La unción de Manlio Fabio Beltrones al frente del PRI y la permanencia de Aurelio Nuño a cargo de la Oficina de la Presidencia en Los Pinos mandan señales importantes de que el Presidente mantendrá en el grupo a sus hombres clave: Luis Videgaray en Hacienda y Miguel Ángel Osorio Chong en Gobernación; sus dos lugartenientes más sólidos y confiables. Pero, al mismo tiempo, debe admitir que hay otras áreas sensibles en su gobierno en las que sus titulares han fallado. Además, el Presidente sabe que es urgente relanzar su mandato. Dejar claro al país que ha asimilado las experiencias de su primera mitad y que está dispuesto a hacer cuanto sea necesario para enderezar el rumbo en los tres años que le restan. Por si fuera poco, los tiempos políticos aprietan: ya está encima 2016 con 12 gubernaturas en juego y ya empezó 2018 con la disputa por la Presidencia. Por eso hay algo tan o más preocupante que el tipo de cambio.
13
SEGURIDAD
Miércoles 12 de Agosto de 2015
Se salvan tras hundirse su casa
Una familia pudo morir sepultada al vencerse los cimientos de su hogar en Teziutlán <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Cinco integrantes de una familia del municipio de Teziutlán viven de milagro, luego de que su vivienda, localizada en la colonia El Paraíso, empezó a hundirse con ellos adentro, tras reblandecerse la tierra sobre la cual estaba soportada. De este incidente, 10 familias más fueron desalojadas, cuando el crujir de la tierra y la caída de esa vivienda ocasionó daños en la estructura de sus respectivos inmuebles, además de que autoridades de protección civil de esa comunidad serrana reportaron que el desgajamiento de la barranca hizo que un auto fuera tragado por la tierra. Este hecho activó la alerta, por lo que al lugar llegaron personal de protección civil y policía municipal, así como personal de rescate, que de inmediato empezaron a evacuar la zona, con salvedad de un asilo de ancianos que está a tan sólo unos cuantos metros de donde se hundió la vivienda. La casa de dos niveles se fracturó en varias partes, luego de que el mismo peso hizo que los cimientos se desprendieran de una manera tal, que poco a poco el piso inferior se fue llenando de tierra y con ello se hundió lentamente. “Fueron los 10 minutos más largos de mi vida, pensé que ahí habíamos terminado todos, aunque tuvimos la suerte de salir todos con bien”, mencionó la madre de dos menores de edad que logró salir con ellas a tiempo de lo que fue su morada. En tanto que las autoridades municipales habilitaron un albergue para las personas
Terrible muerte encontró cuando circulaba a bordo de una motocicleta por el bulevar Forjadores <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: E-consulta
La casa de dos niveles se fracturó en varias partes, luego de que el mismo peso hizo que los cimientos se desprendieran de una manera tal, que poco a poco el piso inferior se fue llenando de tierra y con ello se hundió lentamente. afectadas, mientras buscan un lugar más seguro donde vivir. Cabe señalar que hace 16 años, en ese municipio se registró una de las peores tragedias, donde más de 120 personas perdieron la vida, luego de que las torrenciales y atípicas lluvias que se registraron en aquel 1999, reblandecieron
la tierra de una barranca sepultando más de 44 viviendas de la Colonia La Aurora y una parte de esa colonia El paraíso. A pesar de esa desgracia, a la fecha las propias autoridades teziutecas han permitido la construcción de viviendas en zonas de alto riesgo.
Cae otro auto a dren de Valsequillo Accidente deja dos personas muertas y tres heridos en Tehuacán <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH En menos de un mes, las aguas de Valsequillo han sido el escenario de trágicos incidentes donde los ocupantes de tres unidades que cayeron a sus afluentes, en distintos puntos de la entidad y en hechos por separado, han dejado como saldo un total de seis personas muertas y cuatro heridos. El más reciente caso se registró la tarde-noche de este lunes pasado, en las inmediaciones del municipio de Tehuacán, cuando el choque frontal entre dos camionetas provocó que una de ellas terminara a 15 metros de profundidad del canal riego de esa región con todo y sus cinco ocupantes. En este trágico accidente, dos menores de edad perdieron la vida y tres más resultaron heridas, entre las que se encuentran dos personas adultas con lesiones de consideración y otra menor que resultó policontundida. El percance se reportó justo en el libramiento Tecnológico-San Marcos, donde una camioneta Renault, tipo Stepway y una Ford Ranger impactaron de frente. Esta última unidad fue la que por el golpe salió rebotando para irse directo al dren con todo y sus cinco ocupantes, siendo que una menor de 13 años logró salir con vida de la camioneta color azul metálico y llegar hasta la carretera para pedir ayuda. Por su parte, Víctor Hugo Romero Suárez de 54 años de edad y conductor de la camioneta Stepway, comentó a los oficiales de tránsito federal y municipal que el propietario de la camioneta que se fue al vacío a 15 de metros de altura tuvo la culpa, ya que éste conducía a exceso de velocidad, pero lo hacía sobre el carril contrario al suyo, que fue lo que ocasionó que lo impactara de frente. Una vez que llegaron los cuerpos de rescate, paramédicos de la Cruz Roja, como del
www.centronline.mx
Hombre muere aplastado por las llantas de un camión
grupo SUMA, descendieron hasta donde estaba la unidad siniestrada para desde ahí ir prestando la atención médica ya que hasta ese momento se decía que tripulantes estaban aún con vida, pero heridos. Sin embargo, al revisar a dos adolescentes de 20 y 16 años que fueron identificadas como Raquel y Eunice, estas ya no presentaban signos vitales, por lo que se le notificó al agente del Ministerio Público para que llevara a cabo las diligencias correspondientes del levantamiento de cadáver de las dos jovencitas. Cabe señalar que las maniobras para poder sacar la camioneta del dren de Valsequillo con todo y sus ocupantes, concluyó hasta muy entrada la noche. Una vez afuera del dren, los paramédicos procedieron a auxiliar a las otras dos víctimas que resultaron lesionadas, una de ellas Eulalia López de 46 años y su esposo David Negrete de 47 años, este último tuvo que
Camioneta caída en Tecamachalco. Foto: Especial
ser escoltado por agentes de la policía municipal luego de que se presume que fue el causante del fatal accidente que cobró la vida de sus dos menores hijas, tras conocerse los primeros peritajes, en los que se determina, que David intentó frenar su vehículo y virar a su izquierda para reencontrar el carril correcto, según las huellas que quedaron marcadas sobre el pavimento. Es así que las aguas de Valsequillo han cobrado la vida de seis personas, desde aquella madrugada en que tres jóvenes murieron dentro de sus afluentes al caer con todo y su automóvil por la región de Ahuatepec, mientras que tan sólo el día de ayer martes, fue hallado el cuerpo de un joven de 20 años que sufrió la misma muerte al caer al canal de riego con toda y su camioneta en la región de Tecamachalco y ahora dos menores pierden la vida al caer a ese afluente en las inmediaciones del municipio de Tehuacán.
Foto: Agencia Enfoque
Trágica muerte encontró un hombre de 32 años de edad, que terminó aplastado por las pesadas llantas de un camión de carga, cuando éste circulaba a bordo de una motocicleta por el bulevar Forjadores a la altura de La Carcaña. La víctima del fatal accidente era un empleado de la Refaccionaria California, que salía de su centro de trabajo para cumplir con el último pedido del día, unos amortiguadores que había solicitado un mecánico en la ciudad de Puebla. Este hombre que fue identificado como Alberto Palestina Galarza, abordó su motocicleta, una marca Honda, tipo Cargo de color rojo con placas del estado de México y se dirigía sobre esa vía de comunicación con sentido a la capital poblana. Pero a unos metros de la empresa para la cual laboraba y de acuerdo con la versión de testigos como de los primeros peritajes hechos por personal de seguridad del municipio de Cuautlancingo, el conductor de un camión de carga, el cual transportaba azulejos, salía de la tienda que está pegada a la refaccionaria y de manera imprudente del carril de extrema derecha se enfiló a velocidad para alcanzar el retorno que está a unos metros de ese punto sobre el carril de extrema izquierda, provocando un corte de circulación al conductor de la motocicleta, que no pudo hacer nada para evitar el impacto contra semejante armatoste motorizado. A pesar de que Alberto frenó y la llanta trasera de su caballo de acero se amarró, para patinar casi 25 metros, según lo muestran las huellas que quedaron marcadas sobre el pavimento, este hombre ya no pudo controlar su unidad, por lo que terminó incrustándose debajo de la carrocería del citado camión, al derrapar su moto y que sin percatarse, el chofer del camión de nombre José Antonio Hernández García de 44 años de edad, siguió su marcha, provocando con ello que el traje que usualmente portaba Alberto y su casco se enrollaran en el eje delantero. Fue justo en ese instante, que las pesadas llantas del vehículo, que transportaba azulejos, le pasaron por encima de la cabeza, destrozándole no sólo el casco sino también la cabeza, muriendo al instante. Antonio Hernández detuvo su marcha sólo cuando sintió eso que lo hizo brincar y observar a decenas de personas gritar con desesperación, que al bajar de su vehículo, no podía creer lo que había ocurrido. Tras la alerta emitida, al sitio llegaron personal de protección civil y Rescate Urbano que con apoyo de equipo hidráulico lograron sacar el cuerpo sin vida de Alberto de las pesadas llantas de ese camión, mientras que elementos de la policía municipal de Cuautlancingo aseguraban al probable responsable, que aseguraba no tener la culpa; sin embargo, varias personas comentaron a los oficiales, que el conductor tuvo la imprudencia de volarse tres carriles de un jalón al pasar de un extremo al otro para intentar incorporarse al retorno y así seguir su camino con sentido a Cholula.
14
SEGURIDAD
Miércoles 12 de Agosto de 2015
Desmantelan a banda de ladrones de combustible en Xicotepec de Juárez Aseguran a 10 involucrados que transportaban ocho contenedores cargados, así como mangueras, garrafas y radios de comunicación <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Al menos unas diez personas fueron aseguradas este fin de semana por elementos de la policía municipal de Xicotepec de Juárez, momentos en los que circulaban por la carretera estatal 101, muy cerca de la comunidad de La Junta, a bordo de cinco camionetas en las que transportaban combustible al parecer de procedencia ilícita. Los hechos se reportaron sobre el kilómetro 1+50 de esa vía de comunicación, cuando los uniformados que realizaban un patrullaje por la región, observaron el movimiento sospechoso de cinco vehículos que se iban custodiando uno al otro. Fue por ello que al acercarse a los conductores de esas unidades, les marcaron el alto para solicitar descendieran de las camionetas, para así llevar a cabo una revisión, encontrando en la parte trasera de cada una de ellas varios contenedores con combustible al parecer de procedencia ilícita, luego de que ninguno de los detenidos, en ese momento, supo aclarar el origen del mismo. Ante ese hecho, los oficiales solicitaron el apoyo de más unidades y fue así que lograron asegurar a estas personas, las cuales fueron identificadas con los nombres de Jesús R., José Arturo P., Álvaro A., Leslie C., Juan J., Lorenzo C., Enrique B., Jesús M., Irving Adalberto F. y Alberto M. Éste último fue identificado como el líder del grupo. En tanto que los vehículos confiscados por esa misma autoridad corresponden a
un automóvil, marca Nissan, tipo Tsuru, tipo taxi, color blanco con franjas rojas; una camioneta Dodge de redilas, una Ford Ranger y una Ford F-350, además de un auto marca Volkswagen, tipo Jetta de color azul con gris. En el parte oficial se dio a conocer que los sujetos transportaban un total de ocho
contenedores cargados con combustible, pero también hallaron en su interior mangueras, garrafas y radios de comunicación. Tanto las detenidos como las unidades confiscadas quedaron en manos de las autoridades federales bajo la averiguación previa número FED/PUE// PBL/000185.
Foto: Especial
En el parte oficial se dio a conocer que los sujetos transportaban un total de ocho contenedores cargados con combustible, pero también hallaron en su interior mangueras, garrafas y radios de comunicación.
Muere al volcar su vagoneta; regresaba de tomar unas vacaciones
Deja seriamente lesionados a su esposa e hijo menor <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
El exceso de velocidad y la falta de pericia para conducir, fueron los ingredientes mortales, para que el conductor de una vagoneta perdiera la vida al volcar su unidad, momentos en los que circulaba por la carretera La Ceiba-Tlaxcalantongo; dicho accidente se registró la madrugada de este lunes pasado, donde dos personas más resultaron seriamente heridas. Los hechos se reportaron, según el parte oficial poco después de la media noche en el kilómetro 4+50 de esa vía de comunicación, cuando los ocupantes de una vagoneta de la marca Nissan, tipo Tsuru de color negro y con placas del estado de Veracruz, regresaban de unas vacaciones que habían tomado en la comunidad de san Marcos, donde hay un río y se dirigían a su lugar de origen, en el municipio de Huauchinango. El fatal incidente se reportó muy cerca del paraje conocido como El tamarindo, donde el conductor de nombre David Islas Mendoza de 37 años de edad perdió el control de su vehículo al tomar mal una curva, lo que provocó que saliera disparado del camino y terminara volcado. Este hombre falleció al instante por las lesiones que sufrió al impactar el auto en esa volcadura de su costado, dejando seriamente lesionados a su esposa e hijo menor, Lucía Ramos Osorio y Santiago Islas Ramos de tan sólo 4 años de edad, respectivamente, quienes fueron trasladados al Hospital General de Xicotepec de Juárez.
Fallece víctima del zafarrancho Hallan cadáver que se hundió en canal de riego en Tecamachalco en Granjas de San Isidro La mujer fue atropellada <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Con base en la averiguación previa número AP 550/2015/ECSUR, a las tres de la mañana de este martes falleció la mujer que se presume participó en una gresca donde cuatro personas más resultaron lesionadas en la colonia Granjas Ejidales de San Isidro. Con base en el parte oficial, la mujer identificada como Edith Aguilar Pérez de 43 años de edad, pereció a consecuencia de un shock hipovolémico secundario a toracoabdominal con lesión severa visceral, al ser arrollada por el conductor de un auto, que de acuerdo con las autoridades
ministeriales se dio a la fuga. Aunque a través de este medio se dio a conocer que en esa misma colonia se había registrado otro incidente más después del asesinato de un taquero y su amigo, donde se presume que varias personas se enfrascaron en una gresca que terminó con varias personas lesionadas, entre ellas la ahora occisa que fue arrollada por un conductor, que logró darse a la fuga. Hasta el momento se sabe que siguen las investigaciones por parte de las autoridades ministeriales para poder esclarecer exactamente la mecánica de los hechos
Flotaba a la altura de las calles 11 y 13 Sur, por lo que fue reportado a cuerpos de rescate <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Finalmente la mañana de ayer martes, fue hallado el cuerpo sin vida del joven de 20 años de edad, quien el sábado pasado cayó con todo y camioneta a las aguas del canal de riego de Valsequillo, justo a la altura de la comunidad de Santa Rosa en el municipio de Tecamachalco. El cadáver de Rafael Rodríguez García, fue visto por vecinos del barrio de San Antonio cuando éste flotaba a la altura de las calles 11 y 13 Sur, dando aviso de inmediato a los cuerpos de rescate, que trasladaron al punto referido. Cabe recordar que el sábado pasado muy temprano por la mañana, algunos pobladores de la comunidad de Santa Rosa fueron testigos en el momento en el que el conductor de una camioneta Ford de color guinda con placas del estado de Puebla se había
salido del camino para caer en dicho canal, fue entonces cuando de nueva cuenta se activó la alarma e inició la frenética búsqueda del único pasajero de esa unidad. Sin embargo, no fue posible hallarlo, hasta que después del mediodía fue encontrado el vehículo en el que viajaba este joven, pero éste no se encontraba en su interior, por lo que la búsqueda se prolongó hasta la mañana de este martes, cuando los habitantes de ese barrio lograron percatarse de que sobre ese canal flotaba el cuerpo de una persona. Hasta el punto en mención se trasladaron peritos del Ministerio Público de Tecamachalco para realizar las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver de este joven de 20 años, que fue el segundo caso en el que ocupantes de un automotor caen al dren de Valsequillo en lo que va de este mes.
15
11
DESTACAN CRECIMIENTO AGROPECUARIO
13
OFERTA BUAP 2 MIL 130 LUGARES MÁS
9
Foto: Eduardo Mendoza
Celestial triunfo en la Arena Puebla
<Carlos García Hernández> @centrolinemx
14
DRENAJE HUNDE CASA EN TEZIUTLÁN
Una batalla no apta para cardíacos fue la que se vivió el pasado lunes por la noche en la Arena Puebla donde Ángel de Oro retuvo su campeonato Mundial Semicompleto ante su retador Pólvora, quien después de tres intensas caídas vio escapar la posibilidad de coronarse como campeón, llevándose la derrota a cuestas. Después de las presentaciones y con sus respectivos seconds dio inicio la batalla, avalada por la Comisión de Box y Lucha de Puebla; con los primeros escarceos y como lo dictan los cánones
ambos contendientes ofrecieron una lucha a ras de lona, donde las llaves y las contrallaves dieron gala de la primera caída que el Ángel de Oro ganó con doble tirantes a los brazos y toque de espaldas. “Pólvora le dicen y con mucha razón” pues el explosivo rudo se repuso rápidamente de su tropiezo en la primera caída y con fuertes castigos mermó las condiciones del Ángel, quien no sentía lo duro sino lo tupido, una vez que Pólvora lo tenía a su merced, un azotón de cara desde el tercer esquinero sobre la
humanidad del campeón, le bastó para empatar las acciones. Aún no había nada para nadie, el público expectante esperaba vitorear a cualquiera de los dos gladiadores quienes en la tercera caída no se guardaron nada; vuelos, llaves y lances espectaculares calentaban los ánimos, el Ángel veía de cerca la derrota pero con la Mecedora -un castigo clásico en sus triunfos- logró prender a su rival y retener su campeonato. Al final del encuentro la gente lanzó dinero al ring para mostrar su satisfacción por la lucha.