Felipe Mecinas y Gerardo Rojas
CENTRO NOTICIAS Reordenamiento
07
16
Universitarios
www.centronline.mx
Lunes a Viernes 7-9 am 1-2 1-2pm pm
®
Información Privilegiada No .369
Viernes 13 de Mayo de 2016
www.centronline.mx
Director General Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Blanca Alcalá vence a Tony Gali en el debate
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
Este jueves se realizó el debate entre los aspirantes a gobernar el estado de Puebla. Hubo de todo, cuestionamientos, acusaciones, ataques, desmentidos, aceptación de culpas, titubeos, tensión, nerviosismo. Según sondeo realizado, Blanca Alcalá mostró más argumentos contundentes.
03
Fotos: Agencia Enfoque
Bache en transparencia
Miente Gali con su 3de3
05
06
Espía Fiscalía a 23 personas
05
EDITORIAL
Viernes 13 de Mayo de 2016
CENTROGRAFÍA
Foto: Agencia Enfoque
Diódoro Carrasco Altamirano, Secretario General de Gobierno, Jesús Rodríguez Almeida, Secretario de Seguridad Pública, Roberto Flores Toledano, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, y el alcalde de Puebla, Luis Banck, durante la Presentación de la Unidad de Atención Inmediata “Mujer poblana libre de violencia”.
Registra Popo 169 exhalaciones de baja intensidad Adicionalmente se registraron 18 minutos de tremor y una explosión <Periódico CENTRO> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 169 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisiones de vapor de agua y gases. Adicionalmente se registraron 18 minutos de tremor y una explosión este jueves a las 06:05 h. Las condiciones de nubosidad no permitieron observar al volcán de manera continua, sin embargo durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter. Desde hoy por la mañana y hasta el
Foto: CENAPRED
momento de este informe se ha observado una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al sureste. El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Meme del día
Clima Puebla Viernes
Nublado
24 Marco A. Ponce de León A. <Director General>
Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>
Gerardo Rojas González <Jefe de Información>
Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez
<Reporteros>
Isaac Javier Heredia
Irene Castellanos
Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Web Master>
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
<Redacción>
<Fotografía>
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Hombres Ilustres 131-A Colonia Romero Vargas, Puebla, Puebla Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Viernes 13 de Mayo de 2016
Blanca Alcalá vence a Tony Gali en el debate Propuso crear la Comisión de la Verdad que abra todos los contratos del gobierno y fideicomisos <Angélica Patiño> @angiepatino01 “Puebla es mucho más que la zona de Angelópolis”, evidenció la candidata del PRI, Verde Ecologista y Encuentro Social al gobierno del estado de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, durante el debate organizado la noche del jueves por el Instituto Estatal Electoral (IEE) en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP. La aspirante aseguró estar preparada para asumir el mandato estatal, por ser la única que cuenta con una visión de Estado, que no solamente habla de obras de pantalla, sino que da respuesta a los retos que quieren los poblanos, identifica cuáles son de manera seria sus preocupaciones y las soluciones a éstos, desde el norte hasta la mixteca. Mencionó que durante esta campaña ha encontrado familias abandonadas y perseguidas, situación que tiene que cambiar y enunció ejemplos como la privatización del agua potable, el servicio de RUTA y el incremento en la inseguridad. Alcalá Ruiz propuso una verdadera política de desarrollo regional, ya que expuso que en los últimos cinco años el crecimiento económico ha sido menor en un 4.5 por ciento y 62 por ciento de la inversión en obra pública se ha concentrado solamente en la zona de Angelópolis, por lo que consideró que se dejó de invertir en lo necesario para hacerlo en temas pantalla, “sólo para presumir y de imagen”. De igual forma, manifestó que de los siete mil millones destinados a obra pública, el 85 por ciento se fue para empresas no poblanas, por lo que se comprometió a revertir esta situación a través de su propuesta: “Puebla le compra a los poblanos”. A la par se comprometió a destinar mil 500 millones de pesos para un programa integral del campo, pues criticó que en la actualidad esa cantidad sea destinada únicamente para la promoción e imagen personal del gobernador del estado. Afirmó que también invertirá 300 millones de pesos para capital semilla que ayude a emprendedores, 150 millones para impulsar un programa médico eficiente y ofreció revisar el caso del Museo Barroco, ya que no es posible que los poblanos paguen durante los siguientes años su alto costo. Propone Comisión de la Verdad La abanderada del PRI externó su
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
preocupación sobre qué va a suceder con todo lo que se ha venido abusando de instrumentos PPS y APP que al final del día tienen que ver con la creación en el actual gobierno del Museo Barroco o el Centro Integral de Servicios. Alcalá Ruiz propuso crear la Comisión de la Verdad que abra todos los contratos del gobierno, todos los fideicomisos. “Que quede claro, cuando sea gobernadora toda persona que haya usado, omitido o desviado los recursos de los poblanos la pasará muy mal”, enfatizó. La abanderada priísta concluyó “en Puebla ya va a amanecer y va a amanecer con una Puebla blanca, con una política blanca que definitivamente dé respuesta a la inseguridad y ponga fin a la represión, que dé atención a las causas más sentidas de los poblanos (…) hago un llamado a que construyamos de una vez por todas una Puebla para todos”. Los candidatos soltaron golpes Los candidatos a la gubernatura por el estado de Puebla, se enfrentaron para debatir lo que serían sus propuestas, sin embargo, lo que más hubo en esta exposición de ideas, fue el ataque. En punto de las 8:00 de la noche, se inició este encuentro donde los poblanos pudieron conocer las propuestas de los cinco interesados en la gubernatura de un año y 8 meses, Antonio Gali Fayad de la coalición Sigamos Adelante, Blanca Alcalá Ruiz de la coalición PRI-PVEM y Encuentro Social, Roxana Luna Porquillo del PRD, Abraham Quirós Palacios de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Ana Teresa Aranda Orozco candidata independiente. En esta ocasión el formato les permitió a los participantes lograr una réplica y una contrarréplica, generando que se cuestionara a Antonio Gali Fayad, dejando únicamente en las tres intervenciones de los temas principales, el dar a conocer propuestas. Se impulsan intereses mezquinos Durante el primer mensaje, fue la candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco y la del PRI Blanca Alcalá Ruiz las primeras en criticar que en los cinco años del actual gobierno panista, sólo se han impulsado los interés mezquinos y las campañas de terror que se han generado en los últimos días.
Foto: Agencia Enfoque
La primera en acusar fue la candidata independiente, Ana Teresa Aranda quien en su presentación denunció que en el actual gobierno hay intereses mezquinos, que han afectado a los poblanos e intentado obstaculizar su registro, lo que le llevó a la presentación de 12 juicios ante instancias federales. “Ahí permanecí hasta que el dirigente y los gobernantes convirtieron ese partido en una franquicia al servicio de intereses mezquinos, sin embargo, a los principios y a los valores no se les puede renunciar y por eso, he decidido seguir participando... en contra del tirano y de su terquedad a toda costa nuestra participación”, dijo. Por su parte la candidata de la coalición PRI-PVEM y Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz, reiteró sus acusaciones de que desde el gobierno del estado le han generado una campaña de terror, donde le han metido miedo a los poblanos para que apoyen su campaña. Es por esto que celebró que por primera ocasión Gali Fayad diera la cara y explicará el por qué le tiene miedo a los poblanos. Mientras que la respuesta del acusado el candidato de la coalición Sigamos Adelante, sólo respondió con dar a conocer sus orígenes de que es poblano y que la elección se trata de no regresar al pasado. “Esta elección se trata de no regresar al pasado, el pasado que nos lastimó, un pasado que nos avergonzó, un pasado que nos ofendió, se trata de seguir adelante, de seguir avanzando, de seguir adelante”, indicó. Las propuestas Contrario a la primera etapa, los cinco candidatos se enfocaron más a presentar propuestas y donde de acuerdo al orden establecido dos horas antes, la candidata
independiente, Ana Teresa Aranda Orozco, quien entre propuestas criticaba acciones del actual gobierno. La ex panista reiteró que se han gastado en la actual administración más de 7 mil millones de pesos en obras faraónicas y que ha generado que actualmente 7 de cada 10 poblanos vivan en extrema pobreza. La perredista Roxana Luna Porquillo destacó el tema educativo y donde tras señalar que el 60 por ciento de los poblanos no cuenta con servicios públicos, se comprometió que los 700 millones de pesos que se han gastado en imagen pública del gobernante, serán utilizadas para otorgar servicios básicos a las escuelas de Puebla. Por su parte Antonio Gali Fayad se comprometió a impulsar equidad salarial para las mujeres, atención especializada, para personas con discapacidad. Finalmente Abraham Quiroz Palacios se comprometió a combatir la corrupción. Las críticas Fue en la etapa de las réplicas y contrarréplicas donde las agresiones fueron más fuertes, ya que las acusaciones de acciones hechas por el actual gobierno salieron a relucir. Desde la privatización del agua, el tema del registro civil así como los presos políticos y la falta de transparencia y una casa de millones de pesos es lo que cuestionaron al candidato de la coalición Sigamos Adelante. La respuesta del ex presidente municipal se enfocó a destacar los logros que hizo en su gestión de dos años como alcalde y donde dijo que a diferencia de la priista, hubo más resultados en luminarias, disminución de la deuda pública, así como de empleo y nuevas empresas.
3
POLÍTICA
Viernes 13 de Mayo de 2016
IEE quizo dar ventaja a Gali en debate Jacinto Herrera Serrallonga fue el responsable de sacar de la urna cada uno de los nombres <Angélica Patiño> @angiepatino01 Este debate estuvo conformado por tres temas, donde cada uno de los candidatos pudo presentar sus diversas propuestas con la intención de que los poblanos pudieran conocer lo que impulsan y ganar su preferencia. Todo se encuentra listo para que en unos minutos inicie el debate entre los candidatos a la gubernatura de Puebla, organizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE). En esta ocasión por sorteo el candidato de la coalición Sigamos Avanzando, Antonio Gali Fayad será el último en participar, pues obtuvo el quinto lugar en la partición. La primera etapa fue el sorteo para
elegir la posición en la que participaría cada uno de los candidatos en este debate y donde el consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga fue el responsable de sacar de la urna cada uno de los nombres, quedando de la siguiente manera. 1.- Abraham Quirós Palacios de MORENA 2.- Ana Teresa Aranda Orozco candidata independiente 3.- Blanca Alcalá Ruiz de la coalición PRIPVEM y Encuentro Social 4.- Roxana Luna Porquillo del PRD 5.- Antonio Gali Fayad de la coalición Sigamos Adelante (PAN, PANAL, PT, PSI y CPP). Será a las 8:00 dela noche cuando de inicio este debate entre los 5 contendientes
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Ridícula la denuncia contra Roxana Luna promete gobierno Blanca Alcalá, dice Chidiac solidario con las mujeres poblanas El patrimonio de la candidata está disponible en la plataforma 3de3 y es de 8 millones de pesos, dijo el dirigente <Angélica Patiño> @angiepatino01
Aseguró que va a implementar un programa de prevención del embarazo en las adolescentes <Notimex>
Foto: Agencia Enfoque Foto: Agencia Enfoque
El dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac calificó de ridícula la denuncia presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la coalición PRI-PVEM y Encuentro Social Blanca Alcalá Ruiz por enriquecimiento ilícito. Al respecto, el dirigente estatal reiteró que se trata de una “ridícula” denuncia ya que insistió en que Alcalá Ruiz no cuenta con enriquecimiento ilícito pues sus cuentas están en su 3 de 3 y donde está claro que su patrimonio es de 8 millones de pesos. “Es ridícula la denuncia, no amerita comentario, a ojo de los poblanos está muy claro quiénes son los ricos y quienes son los de clase media, los ricos están allá, no estamos acá, nada más vean la propaganda afuera, ustedes creen que Blanca tiene
www.centronline.mx
riqueza cuando hay 10 veces más de Tony Gali con la de Blanca?, a ver quién es el rico acá”, dijo El Comité Directivo Estatal del PAN denunció penalmente a Blanca Alcalá por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y operaciones con recursos de procedencia ilícita, reveló Javier Lozano Alarcón, vocero del PAN, quien señaló que estas acciones se ejercieron luego de que se diera a conocer que durante su gestión como alcaldesa, la candidata del PRI incurrió en conflicto de intereses y tráfico de influencias al otorgar el permiso de una gasolinera a su tía y contratos por adjudicación directa a su actual socio de la empresa constructora Estilos Constructivos Sustentables S.A. de C.V.
La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno de Puebla, Roxana Luna, exhortó a las mujeres a ser solidarias con ella al emitir el voto a su favor y de esta manera sea el sector de la entidad que impulse al estado. En entrevista, la aspirante perredista resaltó que su administración, de ser favorecida por el voto el próximo 5 de junio, va a hacer que todas las mujeres tengan la garantía de su salud, a través del programa Médico en tu Casa. “En mi gobierno en los puestos habrá un 50 por ciento de mujeres, esto como una forma de reconocimiento y de igualdad de equilibrios”, indicó. Roxana Luna aseguró que va a implementar un programa de prevención del embarazo en las adolescentes, al mismo tiempo de llevar a cabo una campaña en donde la mujer conozca cuáles son sus derechos.
La abanderada del PRD llamó a todas las mujeres a ser solidarias, al darle oportunidad de ser quien encabece la administración estatal y con ello defender su propuesta y tomar medidas para sacar adelante a la entidad poblana. Añadió que otro de sus planteamientos es implementar el Día de la Mujer al mes, ya que no es sólo un 10 de mayo, esto para que ese día lleven a cabo la actividad que quieran, asimismo los hombres sean quienes ayuden de común acuerdo. “Se debe de tener una campaña de seguridad permanente para sensibilizar en el caso de los feminicidios, que es un asunto muy grave”, apuntó. Roxana Luna prometió que va ser solidaria con todas las mujeres en la entidad, además de combatir la pobreza y la desigualdad que hay en la entidad.
4
POLÍTICA
Viernes 13 de Mayo de 2016
Fiscalía de Puebla espió a 23 personas en 2015 El dato había sido negado con el argumento de que se trataba de información restringida <Kara Castillo> @karacastillo9 Al menos 23 personas fueron intervenidas en su comunicación privada en 2015 por la Fiscalía General del Estado, reveló la propia dependencia en el transcurso procesal del recurso de revisión 43/FGE/2016 resuelto este jueves por la Comisión para el Acceso a la Información Pública. El dato había sido negado con el argumento de que se trataba de información restringida, sin embargo, fue restablecido en su ampliación de respuesta del expediente que fue atendido por la comisionada Norma Pimentel. Pimentel sobreseyó el expediente aludiendo a que se cumplió con las obligaciones de transparencia, pues esta información no puede permanecer bajo candado. El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) respondió a una solicitud de información pública que desde enero a julio de 2015 había ejecutado 225 acciones de intervención legal de comunicaciones para investigaciones de inteligencia relacionadas con amenazas a la seguridad nacional. Desde que se aprobaron las reformas a la Ley de Seguridad Nacional para permitir el espionaje legal de comunicaciones el Cisen ha multiplicado el número de intervenciones telefónicas con autorización judicial hechas al pasar de 19 del 2005 al 2006 a 225 hasta mitad del año pasado, esto según la solicitudes de información 0410000007313 y 0410000009413.
Foto: Internet
Pimentel sobreseyó el expediente aludiendo a que se cumplió con las obligaciones de transparencia, pues esta información no puede permanecer bajo candado.
Reconoce CAIP “bache” en el acceso a la información pública La Plataforma Nacional de Transparencia presenta fallas en Puebla <Kara Castillo> @karacastillo9 Javier Fregoso, presidente de la CAIP reconoció que el Acceso a la Información Pública entró en un “bache” luego que la Plataforma Nacional de Transparencia presentara fallas para más de la mitad de los estados que la conforman, pero aseguró que esta situación no podrá extenderse más allá de unos días. En entrevista luego de la novena sesión ordinaria celebrada hoy en las instalaciones reveló que a siete días de que arrancara la herramienta para interponer solicitudes a los sujetos obligados, el sistema aún tiene esquema de ensayo y error y que esta es la inercia de la falta de armonización tecnológica en Puebla. Sin embargo, dijo que la maquinaria de la transparencia no se detenido ni entrado en un limbo, pues a menos de una semana de que se armonizara la legislación local a la Ley General de Transparencia, la CAIP ha recibido ya cinco recursos de revisión de manera escrita. Fregoso recordó que los medios electrónicos no son los únicos que existen para ejercer el derecho a saber, pues los dependencias de todos los poderes, fideicomisos y partidos políticos—entre otros que reciben dinero público---, están obligados a recibir las preguntas de ciudadanos por cualquier medio: telefónica, correo y personal. El presidente de la CAIP explicó que la suspensión del sistema infomex fue
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
responsabilidad del gobierno del estado sino la federación pues en teoría la nueva herramienta estrella estaría en funciones. El presidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Datos Personales (CAIP) reconoció también que hay limitantes humanos y materiales que ya existían para llevar a cabo las exigencias de operación con esta nueva legislación éstas se han duplicado.
Aseguró que el reto para cumplir con estas nuevas obligaciones no pueden enfrentarse con el presupuesto disminuido que otorgaba el gobierno del estado a la CAIP, pues al menos se necesitarían ocho personas para su administración, además de equipo y espacio. Fregoso dijo que ha presentado una propuesta al gobierno de Rafael Moreno Valle de 20 millones de presupuesto para esta nueva etapa que dijo, es un reto para todos.
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Conclusiones de #ElDebate Contrario a lo que se esperaba, el debate de Puebla superó las expectativas que se habían generado en los últimos días e incluso, podría catalogarse como el mejor de los últimos 10 años, por la contundencia de los argumentos y la claridad con que fueron expuestas las ideas de cada uno de los aspirantes a la minigubernatura. El ejercicio comenzó con la presentación de los dos candidatos y tres candidatas, quienes desde los primeros segundos mostraron su talante. Abraham Quiroz: Apareció como un mensajero del proyecto de Morena a nivel nacional, haciendo réplica del discurso de Andrés Manuel López Obrador, con ligeros señalamientos en contra del gobierno estatal y el candidato oficial. Ana Teresa Aranda: Con imagen ciudadana y un semblante relajado, pero firme, habló abiertamente de las tropelías de Rafael Moreno Valle, a quien dibujó como un tirano que encabeza un equipo de “pitufos”, quienes se han enriquecido a costa de los pobres. Roxana Luna: Se plantó en su papel de lideresa de izquierda y arremetió contra el PAN y PRI, pero sobretodo contra el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas. Además destacó la lucha de las mujeres por lograr las posiciones democráticas. Blanca Alcalá: Con un discurso trabajado, se plantó en escena para destacar la participación de las mujeres y augurar que Puebla tendrá a su primera gobernadora. Sus señalamientos obligaron al candidato del PAN a mentir que ya había presentado su declaración 3 de 3. Antonio Gali: Emulando el estilo del gobernador, el candidato panista hizo alarde de las megaobras y se refirió a los compromisos ante notario público. Además de caer en las provocaciones, trató de aterrizar sus propuestas con el ejemplo trillado de doña lupita. Conclusiones El debate en Puebla además de ser histórico por la participación de tres mujeres, permitió que cada una de ellas se plantara y mostraran sus propuestas. No es menos meritoria la participación de Morena por primera vez en una contienda estatal, a la que llega como la tercera fuerza política. Los señalamientos directos fueron contra la administración de Rafael Moreno Valle y de Antonio Gali Fayad. Este último, por sus dos años en la alcaldía de Puebla, cargo al que había prometido quedarse hasta el final. Si bien, el ejercicio democrático permitió los espacios equitativos para cada uno de los cinco aspirantes, fue contundente la cargada en contra del candidato oficial, más por el grupo político al que representa que por sus intenciones de extender el sexenio morenovallista con una visión más allá del año y ocho meses que durará la próxima administración.
5
POLÍTICA
Viernes 13 de Mayo de 2016
Miente Gali con su declaración 3de3; el IMCO no la tiene <Periódico CENTRO> @centrolinemx Durante el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEE) el aspirante de la coalición “Sigamos Adelante” Antonio Gali Fayad aseguró haber presentado su declaración “3de3”, pero en la página del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) no aparece. Hasta el cierre de esta edición solo las candidatas Roxana Luna, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Blanca Alcalá del Partido Revolucionario Institucional (PRI) habían subido sus declaraciones: patrimonial, de interés y fiscal. Cabe destacar, que la iniciativa fue impulsada en 2015 por el IMCO y Transparencia Mexicana, quienes crearon una plataforma para que los candidatos subieran sus declaraciones que en redes sociales, la cual se denominó #3de3
Foto: Especial
Foto: Especial
Suman 900 denuncias en Puebla por violencia contra mujeres en 2016 En 2015 hubo mil 500 féminas que interpusieron una queja contra sus agresores <Periódico CENTRO> @centrolinemx De enero a la fecha, el Centro de Justicia para Mujeres en Puebla, registró 900 casos de mujeres que se atrevieron a formalizar una denuncia penal en contra de sus parejas por ejercer actos de violencia. La titular del organismo, Lourdes Llamas Martínez Garza, dio a conocer que en 2015 hubo mil 500 féminas que interpusieron una queja contra sus agresores. Dio a conocer que el 60 por ciento de las víctimas se atreve a denunciar violencia. Los casos más comunes son agresión emocional, verbal y física a féminas con edades de 20 a 40 años. Ante esta situación presentó el programa “Juntos pero no Violentos”, el cual está enfocado a ayudar a mujeres para que dejen ser víctimas de violencia por parte de sus parejas sentimentales. La acción promueve una relación saludable desde las premisas: ¿Tu pareja respeta tus decisiones?, ¿Te apoya a que cumplas
www.centronline.mx
tus metas?, ¿No te obliga hacer algo que no deseas?, ¿Celebra tus triunfos?, ¿Demuestra sus sentimientos sin violencia? Y ¿Respeta tu privacidad? Durante la presentación se informó sobre el caso de Esperanza N, quien narró que después de varios años de sufrir golpes e insultos por parte de su pareja acudió decidió pedir ayuda psicológica. Comentó que se casó “muy enamorada” de 17 años y que los golpes e insultos por parte de su marido para ella eran “normales”. Mencionó que tuvo cuatro hijos y que decidió pedir ayuda cuando las agresiones de su cónyuge subieron de nivel. En las semanas siguientes de recibir ayuda psicológica se dio cuenta que no quería que sus hijas tuvieran una actitud sumisa y sus hijos un comportamiento “machista”. Actualmente trabaja de manera independiente para mantener y ofrecer educación a sus vástagos.
6
ECONOMÍA
Viernes 13 de Mayo de 2016
Urgen empresarios a reordenar el transporte público El gobierno debe privilegiar este sistema por encima de los vehículos particulares <Alejandro Leon> El transporte público en Puebla necesita reordenarse sin lucrar con el sistema de movilidad, consideró el vicepresidente de Comunicación de la Red Mexicana de Franquicias (MFN), Francisco Lobato Galindo, quien optó por implementar un programa que combata la contaminación a largo plazo. Asimismo, el representante explicó que los proyectos a largo plazo convienen al estado para no caer en la necesidad de replicar la zona metropolitana de la ciudad de México, que en las últimas semanas ha registrado un alto nivel de contaminación donde el transporte colectivo es sucio, inseguro e incómodo.
“Dado que en el transporte público se cometen muchos robos, es necesario poner orden y privilegiar este sistema por encima de los vehículos particulares, así como no construir más segundos pisos, sino destinar el recurso para proyectos sustentables y promover que las familias utilicen autos de gas o eléctricos para conservar el medio ambiente”, afirmó. Lobato Galindo urgió en la necesidad de instalar un botón de alerta temprana o de pánico para reducir el número de delitos cometidos en las unidades colectivas, que con las nuevas tecnologías la inversión no sería costosa y estarían conectados con el C4 del Consejo Estatal de Seguridad Publica o al número de emergencias 066.
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Empresas en México pagan 40% más de impuestos
El pago de tributaciones puede absorber hasta el 45 por ciento de los ingresos de las empresas. <Alejandro Leon> Las empresas en México llegan a pagar hasta 40 de un total de 200 impuestos, derechos y permisos que se requieren para poder operar, indicó el abogado fiscalista Gonzalo Castillo. Añadió que los negocios pagan, entre otros gravámenes, IVA, ISR, ISPT, IMMS, INFONAVIT, ISN, IEPS; todos agrupados en cuatro categorías: aportaciones, impuestos, contribuciones de mejora y derechos. Por su parte, Francisco Lobato Galindo
Se pagan, entre otros gravámenes, IVA, ISR, ISPT, IMMS, INFONAVIT, ISN, IEPS, agrupados en cuatro categorías: aportaciones, impuestos, contribuciones y derechos
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
indicó que el pago de tributaciones puede absorber hasta el 45 por ciento de los ingresos de las empresas. En tanto que Gonzalo Castillo alertó sobre la propuesta del Colectivo Democracia Deliberada, en el sentido de gravar las herencias hasta con un 40 por ciento; acotó que aunque se habla de montos a partir de una millón de dólares, puede ser el preámbulo para hacerlo generalizado.
7
INTERNACIONAL
Viernes 13 de Mayo de 2016
Michel Temer asume presidencia de Brasil tras salida de Rousseff
Dilma Rousseff será juzgada por un supuesto “crimen de responsabilidad” en el manejo de las cuentas públicas de 2014 y 2015 <Notimex> Brasilia.- Brasil vivió este jueves una jornada dramática con la suspensión de Dilma Rousseff como mandataria y su salida, a pie, del palacio presidencial, mientras que Michel Temer asumió la jefatura del Estado y anunció los nombres de sus ministros. Rousseff, apartada del poder horas antes por decisión del Senado de iniciar un juicio político contra ella, compareció ante la prensa en el Palacio del Planalto, de donde salió a pie y prometiendo “lucha” para volver al poder, mientras era arropada por cientos de simpatizantes. “Puedo haber cometido errores, pero no cometí crímenes”, dijo la mandataria, acompañada por su gabinete, por diputados, senadores y por el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva quien, sin embargo, se mantuvo en un calculado segundo plano durante todo el evento. “Estoy siendo juzgada injustamente por haber hecho lo que la ley me autorizaba hacer”, dijo Rousseff, vestida de blanco. Admitió sufrir “el dolor innombrable de la injusticia”, y prometió que “jamás desistiré de luchar”. “Ya sufrí el dolor invisible de la tortura y ahora sufro una vez más el dolor igualmente innombrable de la injusticia. Lo que más due-
le en este momento es la injusticia”, aseveró, Rousseff al recordar su pasado como activista torturada durante la dictadura militar. Minutos después, acompañada por la plana mayor de su gobierno, salió caminado del Planalto y pronunció un discurso ante cientos de personas congregadas a las puertas del palacio presidencial en el que insistió que es víctima de un “golpe” para deponerla del poder sin el aval de las urnas. La escena de la presidenta saludando a los manifestantes, supone el que podría ser el principio del fin de Rousseff como primera mujer presidenta de Brasil. Minutos después, Lula da Silva también salió a pie del Palacio del Planalto, pero sin hacer declaraciones. Ahora la mandataria –suspendida del cargo por 180 días- será juzgada por el Senado por un supuesto “crimen de responsabilidad” en el manejo de las cuentas públicas de 2014 y 2015, períodos en los que habría usado artimañas contables para encuadrar gastos e ingresos. Si dos tercios de los 81 senadores (54) votan a favor de deponerla, perderá el mandato definitivamente y el Partido de los Trabajadores (PT) abandonará el poder en Brasil por primera vez en 13 años. Tan pronto como Rousseff firmó la notificación del Senado que la informaba de su
Foto: Twitter
suspensión, su hasta entonces vicepresidente, Michel Temer, asumió de forma interina la presidencia, aunque en Brasil la percepción de analistas y expertos es que dirigirá el país hasta 2018. Este abogado constitucionalista, de 75 años y vicepresidente de Rousseff desde el 1 de enero de 2011, anunció sus 21 ministros, todos ellos ocupados por hombres de carácter conservador. Destacan como ministros “fuertes” del nuevo Ejecutivo el titular de Exteriores, José
Serra, ex alcalde y ex gobernador de Sao Paulo que perdió dos elecciones presidenciales como candidato del liberal Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB). El ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, banquero de amplia experiencia que ya dirigió el Banco Central de Brasil bajo los dos mandatos de Lula da Silva. Temer tiene previsto comparecer ante la prensa durante este jueves para hacer un pronunciamiento a la nación como presidente interino.
Donald Trump no será presidente Soy víctima de un golpe y lucharé para terminar mi mandato: Rousseff de Estados Unidos: George Clooney La presidenta de Brasil insistió en que no ha cometido ningún crimen o delito en su vida, y remarcó que va a luchar, “con todos los instrumentos legales”
<Notimex> Brasilia.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, catalogó hoy como un “golpe” la decisión del Senado de separarla del cargo por 180 días, mientras es sometida a una investigación, y afirmó que luchará por concluir su periodo para el que fue electa en diciembre de 2018. La decisión del Senado, “es un golpe (...) mi gobierno fue blanco insistente de sabotaje (...) crearon el ambiente propicio para el golpe”, aseguró la mandataria en una declaración televisada en cadena nacional. Rousseff insistió en que no ha cometido ningún crimen o delito en su vida, y remar-
có que va a luchar, “con todos los instrumentos legales”, para concluir su mandato para el que fue electa el 31 de diciembre de 2018. Pidió a sus seguidores a mantenerse movilizados, “porque el pueblo sabe que la democracia se logra con la lucha”. Rousseff quedará apartada del poder por 180 días mientras transcurre el juicio político contra ella en el Senado. La oposición acusa a Rousseff de un “crimen de responsabilidad” punible con el “impeachment”, según la Constitución, cuando usó presuntamente artimañas contables por medio de créditos de instituciones públicas para cuadrar las cuentas de 2014 y 2015.
El actor predijo que Trump no será presidente pese a su eventual designación como candidato republicano
Foto: Notimex
<Notimex>
Foto: Notimex
www.centronline.mx
Cannes.- El actor George Clooney predijo hoy en Cannes que Donald Trump no será presidente de Estados Unidos pese a su eventual designación como candidato republicano a la Presidencia, de la que culpó a la desinformación de los medios de comunicación. “Digamos las cosas claras: no habrá presidente Donald Trump, no sucederá”, declaró Clooney durante una rueda de prensa en el 69 Festival Internacional de Cine de Cannes, en el que participa como parte del elenco de la película “Money Monster”. “No sucederá porque no queremos poner el miedo en el poder de nuestro país y que las mujeres y los migrantes tengan miedo. No vamos a usar el miedo”, añadió el también activista. Clooney, quien ha realizado varias películas sobre el mundo de la televisión y de los medios y es hijo de un célebre periodista, consideró que “Trump es el resulta-
do del hecho de que muchos programas de televisión no han planteado las buenas preguntas”. “Tener una televisión de información 24 horas no quiere decir que tengas más información”, subrayó el actor. “Si se le da la palabra a Trump se le debería preguntar sobre la crisis de los refugiados. Si informáramos a la población de su programa tendría otro efecto diferente”, insistió el intérprete. “Creo que el desastre es que no logramos informarnos. Hay que poner todo sobre la base de los hechos”, añadió el protagonista de “Money Monster”, la película dirigida por la actriz estadunidense Jodie Foster, estrenada este día mundialmente fuera de competencia en el festival de Cannes. La víspera, el director estadunidense Woody Allen expresó también en Cannes su desconfianza sobre el multimillonario y posible futuro candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, a quien consideró incapacitado para ser presidente de su país.
8
NACIONAL
Viernes 13 de Mayo de 2016
Peña Nieto destaca la creación de más de 82 mil nuevos empleos
El número alcanzó niveles que nunca se habían tenido en administraciones anteriores <Notimex> México.- La estabilidad y crecimiento económico, la reducción de la inflación, el aumento en el número de empleos y el incremento en el consumo, son signos vitales que señalan que México está creciendo, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Muestra de ello, dijo, es que hasta el mes de abril de este año, el número de empleos generados alcanzó niveles que nunca se habían tenido en administraciones anteriores para este mismo periodo, con un total de 82 mil 562 empleos formales, de acuerdo a cifras del IMSS. Durante la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, el primer mandatario dijo que el número de trabajadores registrados tuvo un incremento de 17 mil 500, en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto representa un crecimiento de 3.6 por ciento a tasa anual, incluso mayor al crecimiento de la economía, lo que se acerca en lo que va de su administración a casi dos millones de empleos generados. “Nunca antes se había generado tanto empleo en tres años y medio como los que se han generado hasta ahora”, recalcó. Otra de las señales positivas que demuestran que el país está avanzando, expuso, es que la economía de México avanza a pesar de la desaceleración que se vive en el mundo, pues hay mayor dinamismo en el consumo interno, “porque aquí las familias están consumiendo más”, a un índice de 2.9 por ciento, no obstante el impacto negativo que trajo la caída de los precios
Foto: Twitter
Foto: Twitter
del petróleo. Tan sólo la venta de vehículos en el mes de abril, creció más de 20 por ciento, que es uno de los indicadores positivos de que “el consumo y la economía están creciendo”, resaltó en el acto celebrado en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” Otro indicador positivo, apuntó, es la baja inflación que se mantiene en el país, pues el Inegi dio a conocer en su reporte más reciente, que la inflación anualizada al mes de abril, fue de 2.54 por ciento, “la cifra de inflación más baja para un mes de abril de la que se tenga registro desde 1970”. En el consumo, Peña Nieto refirió que de acuerdo a las cifras de la Asociación Na-
Foto: Twitter
cional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), las ventas han crecido 10.1 por ciento, lo que demuestra el dinamismo y crecimiento del consumo interno. “Estos son signos vitales de cómo va
nuestra economía, de cómo estamos avanzando, de cómo el país se está moviendo. Estamos transformando a México para moverlo hacia adelante y de forma positiva”, subrayó.
Asume Carlos Sada como nuevo embajador de México en EUA El nuevo embajador agradeció la distinción del nombramiento con la que lo honró el presidente Enrique Peña Nieto <Notimex> Washington.- El diplomático Carlos Sada Solana asumió este jueves como nuevo embajador de México en Washington, en sustitución de Miguel Basáñez, con la encomienda presidencial de defender los intereses de México y los mexicanos en Estados Unidos. La representación diplomática de México en Washington señaló que, en su primera actividad como representante de México en la capital estadunidense, Sada Solana se reunió con el personal de la sede. Ante el personal diplomático, el nuevo embajador agradeció la distinción del nombramiento con la que lo honró el presidente Enrique Peña Nieto a propuesta de la canciller Claudia Ruiz Massieu, así como la ratificación por parte del Senado mexicano. “Tuve oportunidad de tener una reunión muy personal con el señor presidente Enrique Peña Nieto en donde el mandato es muy claro y muy preciso: defender los intereses de México y los intereses de los mexicanos”, expuso Sada Solana. “No hay forma de equivocarnos. Eso tenemos que hacer cotidiana y sistemáticamente”, añadió. El embajador Sada Solana instó al personal diplomático y consular adscrito a trabajar todos los días para buscar el empoderamiento de los connacionales avecindados en este país, mediante acciones de protección.
www.centronline.mx
por el Senado como embajador en Washington, Sada Solana fungió como cónsul general de México en Los Ángeles, Nueva York, Chicago, San Antonio (Estados Unidos) y en Toronto, Canadá. Entre 2007 y 2011, se desempeñó como ministro de Asuntos con el Congreso de la embajada de México en Washington.
Foto: Twitter
Sostuvo que una de sus prioridades será el impulsar la agenda económica bilateral, a fin de promover más oportunidades de comercio e inversión para beneficio de los mexicanos. Asimismo, reconoció la necesidad de reposicionar la imagen de México en Estados Unidos en su justa y exacta dimensión, un trabajo que, dijo, será de todos los inte-
grantes de la adscripción a su cargo. El embajador Sada Solana llega a la representación de México en Washington DC con experiencia en el trabajo consular y en la protección de los derechos de los mexicanos en Norteamérica, así como en la defensa de los intereses de México en el exterior. Antes de ser ratificado unánimemente
“Tuve oportunidad de tener una reunión muy personal con el señor presidente Enrique Peña Nieto en donde el mandato es muy claro y muy preciso: defender los intereses de México y los intereses de los mexicanos”, expuso Sada Solana. 9
EMPRENDEDORES
Viernes 13 de Mayo de 2016
Minino Fest, un evento en pro del cuidado gatuno
Se trata de un festival donde se promueve el cuidado de los gatos a través de exposiciones artísticas, conferencias, obras de teatro, venta de artículos y mucho más. <Caro Solís> @CarosRamirez Con el propósito de crear conciencia sobre la adopción, esterilización y el cuidado de los gatos, Blanca Olivera, creó el Minino Fest, único festival en Puebla que promueve la protección de estas mascotas. Comprometida con el cuidado animal, Blanca Olivera es una mujer aguerrida que con años de esfuerzo logró posicionar al Minino Fest como único referente estatal al que cientos de personas, artistas, asociaciones y amantes de los gatos se reúnen para continuar fomentando el apoyo a este sector. Si eres de las personas que tiene un gatito en casa o busca adoptar alguno, el Minino Fest es el evento ideal para adquirir productos para tu mascota, participar en la intervención y subasta de piezas artísticas, apoyar con donativos para otros mininos e incluso asistir a pláticas sobre el cuidado gatuno. ¿Estás interesado en formar parte de este gran evento?, te invitamos a conocer más del Minino Fest y su próximo evento este 2016. ¿Cómo nace el Minino Fest? Minino Fest nace en el 2014 bajo la idea de crear conciencia de adopción y esterilización de gatos así como apoyar a las agrupaciones hermanas a través de un foro donde puedan promover a sus adoptables y vender sus artículos para seguir ayudando a más animalitos de la calle en situación de maltrato.
Foto: Eduardo Méndez
Foto: Eduardo Méndez
www.centronline.mx
¿Qué vamos a encontrar en el Minino Fest? Tenemos área de exposición y venta de artículos para mininos y humanos con motivo de gato, además creamos un espacio de arte para que no solo fuera un evento de adopción y compra, aquí los artistas puedan apoyar a la causa animalista a través de la intervención de piezas de resina en forma de gato. En el 2014 nos apoyaron 20 artistas, cuyas piezas fueron subastadas y con lo recaudado se compró alimento especializado para apoyar a las agrupaciones. Cabe destacar que el artista que creó el primer modelo fue César Cepeda. ¿Qué tipo de alimento adquieren para el cuidado de los mininos? Son unas latas de un alimento similar al Ensure de los humanos y con su contenido los mininos se ponen saludables, en una semana aproximadamente están en su peso ideal y sanos para poderlos esterilizar, todo lo recaudado es para ellos. ¿Cómo pueden participar las personas en la intervención de piezas? Si alguien quiere intervenir alguna pieza tiene que mandar su book para que el siguiente año los tomemos en cuenta a través de las páginas Al rescate del mundo o en Minino Fest. Las piezas son de resina y las entregamos entre 4 o 5 meses antes del evento, para que los participantes tengan tiempo de intervenirlas, una vez concluidas las entregan entre 15 a 20 días antes del evento para que podamos subir las fotos en la página y la gente conozca las piezas que se subastaran en el evento. Las intervenciones de los artistas pueden ser con modificaciones o solo con pintura para que cada modelo sea único e irrepetible. ¿Cuáles han sido las dificultades que Minino Fest ha superado?
En un par de años lo veo como referente nacional en eventos por y para los amantes de los gatos en la ciudad de México
Foto: Eduardo Méndez
Foto: Eduardo Méndez
Cuando iniciamos el primer Minino Fest queríamos que existiera la parte artística, conseguir las piezas fue un problema porque las primeras fueron de yeso, conseguir 30 piezas del mismo tamaño fue complicado. En la primera edición contamos con 20 piezas, en el segundo evento fueron 30 y en este tercero serán 35. ¿Cuándo se celebrará el próximo Minino Fest? La tercera edición del Minino Fest se celebrará el 2 de octubre de este año de 11:00 am a 8:00pm en el centro comercial triangulo, Las Animas. Participarán entre 8 y 10 agrupaciones de Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal, quienes promocionaran sus productos para seguir ayudándose en la causa. Este 2016 habrá 35 piezas intervenidas por igual número de artistas, las cuales se pueden llevar a casa. Si quieren que un gatito pertenezca a su familia, las agrupaciones llevan fotos de los adoptables y se entregan con la certeza de que ese nuevo integrante está totalmente sano. Asimismo habrá platicas en la tarde con veterinarios especialistas en salud de gatos, también se presentará el grupo de teatro “En Escena”, el cual nos apoyará participando con su arte y fragmentos de la obra “Cats”. Todos pueden ayudar asistiendo, comprando artículos ó participando en las subastas, es muy divertido el evento. ¿Qué le espera al Minino Fest en un futuro? En un par de años lo veo como referente nacional en eventos por y para los amantes de los gatos en la ciudad de México, ya me buscaron de una mar-
ca de alimento especializado en gatos, ellos quieren participar en esta tercera emisión y lo podría considerar como la catapulta para crecer a nivel nacional. Mensaje a los emprendedores de Blanca Olivera Mi mensaje a todos ellos es que nunca quiten el dedo del renglón, los sueños se cumplen y el Minino Fest es uno de ellos. Todo se logra con tenacidad, nada cae del cielo, hoy no me abrieron las puertas de un lugar, mañana busco otro, hoy no pude conseguir un local, mañana busco otro, de verdad los sueños se cumplen y si se buscan con el corazón se llegan a cristalizar.
10
DEPORTES
Viernes 13 de Mayo de 2016
Ausencia de Holanda en la Euro ¿Maleficio galo? Será la tercera vez que la oranje no participe en la justa continental, curiosamente cuando Francia es la sede. <Ana Castañeda> @soyluisa9 Cada vez falta menos para el torneo continental europeo de futbol más importante a nivel de selecciones, la Eurocopa. Con Holanda como el gran ausente, la decimoquinta edición será disputada por tercera vez en Francia. Con 24 selecciones en el torneo por primera vez en la historia, los holandeses estarán fuera de la justa europea nuevamente, tras no participar en 1960 y 1984. El gran evento futbolístico que reúne a las mejores selecciones del viejo continente, que es es, para muchos, el mundial sin Brasil y Argentina se jugará sin la naranja mecánica de nuevo, quien parece no querer jugar en el país galo, ya que, en esta tercera ocasión que los franceses organizan el torneo, la “oranje” no disputará la contienda; esta vez no logró clasificar tras ser eliminados por la República Checa en rondas de repechaje. Holanda ha estado presente en la justa continental desde 1988, avanzando hasta fases finales en cada una, siendo esta misma edición, donde se coronaron campeones, tras vencer a la URSS 2 - 0 en la final. En las ediciones de 1992, 2000 y 2004, Holanda llegó hasta semifinales, mientras que en 1996 y 2008 solo alcanzó cuartos de final. Esta, sin duda, será una Euro incomparable, además de las 24 selecciones y la ausencia de Holanda, debutarán 5 países en el evento: Albania, Eslovaquia, Gales, Irlanda
El portero holandés Edwin Van der Sar, junto con el defensa francés Liliam Thuram, son los jugadores que han disputado más juegos de Eurocopa, con cuatro torneos disputados y 16 encuentros cada uno.
Foto: Soy 502
del Norte e Islandia; por lo que, aún sin los tulipanes, promete ser una justa muy disputada. El torneo inicia el próximo 10 de junio de
2016, con el Francia -Rumania , en el Stade de France, en Saint-Denis, mientras que la final se jugará el 10 de julio en la misma sede.
Fuera Carlos Vela de la convocatoria Canadiense Víctor Montagliani es de la Real Sociedad por mala actitud nuevo presidente de Concacaf El defensa mexicano Diego Reyes si fue convocado <Notimex> Previo al último partido de la temporada, el entrenador de Real Sociedad, Eusebio Sacristán dejó fuera de la convocatoria al delantero mexicano Carlos Vela, luego de que su actitud en el último partido fuera en contra del equipo. Tras ser sustituido por Jon Bautista en el medio tiempo en el choque ante Rayo Val lecano, el quintanarroense abandonó el estadio, una decisión que molestó al entrenador, pues considera que “no son actitudes que un equipo necesita”. El timonel fue claro al mencionar que “hay que hacer entender a los jugadores que el equipo está por encima de las individualidades” y definió esa como su filosofía en el campo. Además señaló que la sustitución fue algo de lo que no se arrepiente debido a que Bautista anotó el segundo gol y ayudó a la victoria 2-0. Sacristán también reconoció que debe conocer a sus jugadores y que no hay nadie que lo haga mejor que él, por lo que a pesar de que el mexicano “tomó una decisión incorrecta, al final somos personas y quiero estar ahí por si en algún momento les tengo que ayudar”. El estratega atribuyó el abandono de su dirigido a la frustración, debido a que “esta temporada quizá no ha estado a ese nivel que en otras ha conseguido pero está claro que es un lujo para nosotros tener un jugador como Carlos Vela”. Sobre su permanencia o salida del equipo, dijo que “necesitamos una conversación a profundidad en que todos
www.centronline.mx
Rodolfo Villalobos es el nuevo vicepresidente <Ana Castañeda> @soyluisa9 Este jueves, se dio a conocer, durante el Congreso de la Concacaf, que el canadiense Víctor Montagliani fue elegido como el nuevo presidente de la confederación, tras imponerse a Larry Mussenden. A través de un comunicado en su página oficial, la Confederación del Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) anunció que, mediante el XXXI Congreso Ordinario que se lleva a cabo en la Ciudad de México, se realizaron las elecciones para elegir al nuevo directivo y consejeros. Las 41federaciones miembros participaron en dicho evento, y con mayoría de votos, el presidente de la Asociación Canadiense de Futbol, Victor Montagliani, fue electo como el nuevo presidente de la Concacaf.
Además, el Costaricense Rodolfo Villalobos fue elegido como vicepresidente y 35 fueron elegidos para representar a la Confederación del Consejo de la FIFA. Todos los nuevos nombramientos podrán comenzar su mandato al finalizar el Congreso. A continuación, los nuevos nombres de los Cargos en Concacaf: Presidente: Víctor Montagliani (Canadá) Vice-Presidente: Rodolfo Villalobos (Costa Rica) Consejo de la FIFA: Luis Hernández (Cuba), Pedro Chaluja (Panamá) Femenino Miembro: Sonia Bien-Aime (Ladillo) La Federación Mexicana de Futbol (FMF) apoyó al canadiense Montagliani para que se encargara de dirigir el organismo.
Foto: Televisa Deportes
entendamos que habrá que tomar decisiones que sean las mejores para el equipo, para el club y para él”. Ladillo: El mexicano suma apenas 5 goles en la actual campaña de la liga, por lo que podría dejar al club español la próxima temporada.
Foto: CONCACAF
11
CENTROGRAFĂ?A
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Viernes 13 de Mayo de 2016
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Twitter
Foto: Karel del Angel
Foto: Twitter
CONTINGENTES APOYAN A
CANDIDATOS PREVIO AL DEBATE Fotos: Karel del Angel
Fotos: Karel del Angel
Fotos: Karel del Angel
Foto: Internet
Fotos: Karel del Angel
www.centronline.mx
Fotos: Karel del Angel
12
TECNOLOGÍA
Viernes 13 de Mayo de 2016
El supercomputador chino vuelve a vencer al Titán estadounidense El Thiare-2 se usa para para llevar a cabo predicciones climáticas muy precisas y de asuntos de defensa nacional <Periódico CENTRO> @centrolinemx Año con año China y Estados Unidos se disputan la primera posición en la clasificación de los mejores supercomputadores en el mundo. Desde hace dos años y medio el Dragón asiático ha obtenido el primer lugar con su sistema Thiane-2, el cual fue implementado por la Universidad Nacional de Defensa Tecnológica. El listado, publicado por Top500.org destaca que el el Thiare-2 o Milky Way-2 –como también se le conoce-, duplica en rendimiento al norteamericano, la supermáquina Titán, creada por el laboratorio Oak Ridge National. Para realizar la medición, Top500. org practica una prueba estándar que denominan Linpack, esta prueba determine que el supercomputador asiático es capaz de calcular 33.86 petaplops por Segundo, mientras el Titán, solo 17.59. La organización recalca la eficiencia energética de el Titán, ya que consume 8 mil 209 kilovatios, frente a los 17 mil 808 que requiere la máquina china para
El Thiare-2 se usa para para llevar a cabo predicciones climáticas muy precisas y de asuntos de defensa nacional
Foto: Especial
mover los 16 mil nodos del Thiane-2. Tianhe-2 opera con 3.1 millones de núcleos Intel Xeon y funciona con una versión de Linux llamada Kylin, la cual fue diseñada por el Gobierno chino. Se
calcula que este monstruo, cuesta más de 300 millones de dólares y ocupa unos 720 metros cuadrados. Los supercomputadores tienen la finalidad de realizar análisis de grades
cantidades de datos en tiempo real. Tianhe-2 se utiliza para llevar a cabo predicciones climáticas muy precisas y asuntos de defensa nacional. Por su parte, Titán es utilizado para modelar fenómenos físicos y biológicos e impulsar nuevos descubrimientos más rápido de lo que sería posible sólo a través de la experimentación tradicional.
Crecen usuarios en Twitter, Tómate el pulso cardiaco con una tarjeta de presentación pero bajan ingresos Los directivos están preocupados por arreglar su criticada interfaz
Utiliza una mini batería que sólo consume energía cuando te tomas el pulso cardiaco
<Periódico CENTRO> @centrolinemx Twitter Inc. reportó durante el primer trimestre del año, un considerable crecimiento de usuarios en el mundo, sin embargo las expectativas económicas no se cumplieron. La empresa, lidereada por Jack Dorsey, informó que los usuarios activos mensuales subieron a 310 millones, pero no se lograron cumplir las expectativas económicas que los dirigentes tenían planteadas. Aseguran que la compañía había presentado algunos productos interesantes,
pero observaron que los beneficios económicos ingresarían después. Los directivos están conscientes de que primero deben arreglar su muy criticada interfaz antes de los usuarios se cambien a otras redes sociales. El panorama no luce bien para la empresa del pajarito azul. De hecho la compañía, con sede en San Francisco, prevé ingresos para el segundo trimestre muy por debajo de las estimaciones de Wall Street.
Foto: Especial
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
Foto: Especial
www.centronline.mx
Las tarjetas de presentación o tarjetas de crédito cada vez intentan ser más personalizadas y ahora la empresa MobilECO innova creando una tarjeta con lector de pulso cardíaco,c omo si fuera un electrocardiograma móvil. La tarjeta de MobilECO se utiliza con los dedos pulgares para dar la lectura del pulso cardiaco en una pequeña pantalla incorporada a la tarjeta. Utiliza una pequeña batería que consume energía sólo cuando colocas tus dedos índices sobre los dos lectores. Sin duda esta tarjeta impresionará a más de uno, además que su precio actual es de 29 dólares. Foto: Femexfut
Foto: Internet
13
ESTILO, MODA Y TENDENCIAS
Viernes 13 de Mayo de 2016
El Nopal
Alimento con alto contenido de calcio, ésta es una de las propiedades del nopal que sirve para formar huesos, dientes, cabello, uñas.
El nopal, al ser una planta desértica, está adaptado para retener la maayor cantidad de agua, por lo tanto su carne es rica en agua y es un excelente hidratante.
Otra de las propiedades del nopal, es que posee fibra soluble e insoluble, ambas corrigen el estreñimiento y ayudan a la correcta metabolización de minerales y nutrientes.
Jugo de Nopal para Adelgazar <Liza Sánchez El secreto que nadie te dirá Ingredientes 1 nopal 1/2 pepino con cáscara 1 rebanada de piña 1/2 chayote 2 naranjas Preparación Lava y desinfecta los ingredientes, exprime el jugo de las naranjas; pasa la pina, el pepino y el chayote por el extractor de jugos, vierte en la licuadora los jugos resultantes y añade el nopal. Licúa al menos tres minutos, sirve sin colar y bebe de inmediato. Toma este jugo una semana y descansa la siguiente. Te maravillaras con los resultados que tendrás.
Diversos estudios han demostrado que el nopal tiene propiedades hipoglucemiantes, esto quiere decir que reduce el nivel de glucosa en sangre, una propiedad ideal para las personas afectadas con diabetes.
Los nopales tienen antibióticos naturales, esta propiedad está relacionada con las cactáceas, característica que inhibe o suspende el crecimiento de varias especies bacterianas. De ahí que tanto el consumo del nopal, como la aplicación de cataplasmas de pencas de nopal, tengan efectos benéficos en heridas o infecciones de la piel.
Foto: Especial
Beneficios adicionales, es un excelente auxiliar para enfermedades como cáncer, diabetes, colón, mala digestión, estreñimiento, hígado, páncreas, hiperglucemia, obesidad, sistema circulatorio, sistema inmunológico, úlceras gástricas, etc.
Foto: Especial
PUNTOS NEGROS El adiós para siempre <Liza Sánchez Lo que coloquialmente conocemos como “punto negro”, es una forma muy común de llamar al comedón abierto, que es una lesión plana o elevada con un orificio central, caracterizado por tener una coloración oscura. El sebo y la queratina se oxidan al entrar en contacto con el ambiente, adquiriendo una tonalidad oscura, que da nombre a los puntos negros. Los puntos negros pueden aparecer en cualquier persona, a cualquier edad, sin necesidad de que sufra problemas de acné. Para evitarlo será necesario, llevar a cabo una correcta limpieza facial, te recomiendo usar productos específicos que ayuden a prevenir los puntos negros, además de una mascarilla deliciosa que a continuación te comparto. N o t a : Es importante tener en cuenta, que esta mascarilla sólo se debe aplicar por la noche, ya que la exposición al sol puede tener efectos secundarios muchas veces desfavorables a la piel. Ingredientes: 2 huevos, 1 cucharadita de jugo de limón. ¿Qué debes hacer? Primero debes separar las claras de los huevos y batirlas muy bien, hasta obtener una buena textura. Posteriormente se le agrega el jugo de limón y se mezcla bien para tener lista la mascarilla. Antes de aplicarla en la piel, es muy importante limpiarla y hacer una exfoliación, para así potenciar los efectos de la mascarilla. Una vez que esté limpia la piel, se extiende la mascarilla dejando actuar de
www.centronline.mx
Foto: Especial
15 a 20 minutos. Finalmente se retira con agua tibia y se repite al menos 2 veces a la semana. También es recomendado ponerse un poco de loción hidratante para el rostro, después de aplicar la mascarilla. Ocupa esta mascarilla durante una semana y lograras decirle adiós a los puntos negros, además de una piel radiante y libre de impurezas.
14
CULTURA
Viernes 13 de Mayo de 2016
Recuperan en Ucrania 17 obras de arte robadas del museo de Castelvecchio en Verona Los cuadros están valuados en 22.8 millones de dólares, destacan pinturas de Rubens y Tintoretto <Notimex>
Roma, Italia.- Los 17 cuadros con un valor de unos 22.8 millones de dólares que fueron robados el 19 de noviembre pasado de un museo en la ciudad de Verona, fueron recuperados en Ucrania, anunció el ministro italiano del Interior, Angelino Alfano. En un comunicado, Alfano felicitó a los carabineros y la policía por la recuperación de las 17 obras de arte (entre las que hay cuadros de Rubens y Tintoretto), que habían sido sustraídas del museo de Castelvecchio, Verona, con la complicidad de uno de los guardias. “Un largo trabajo de investigación, coordinado por la magistratura y con la colaboración de investigadores locales, ha permitido encontrar en Ucrania las 17 telas robadas al museo de Castelvecchio”, añadió el funcionario. Por su parte, el presidente ucraniano Petro Poroshenko felicitó a la policía de frontera y a la fiscalía militar de ese país por la “brillante” operación que, dijo, “recuerda al mundo el compromiso eficiente de Ucrania contra los tráficos ilegales y la corrupción”. El alcalde de Verona, Flavio Tosi, declaró por su parte sentirse “aliviado” y “feliz” porque “un pedazo de Verona regresa a sus ciudadanos y a todo el mundo”. Según medios italianos, ahora se espera que las autoridades ucranianas definan los tiempos y modalidades en las que los 17 cuadros será restituidos. Las obras de arte fueron robadas la noche del 19 al 20 de noviembre pasado, cuando tres hombres armados y encapuchados entraron al museo veronés, amordazaron a una cajera y al guardia, y se llevaron los cuadros, con un valor total de entre 15 y 20
millones de euros (entre 17 y 22.8 millones de dólares). Entre las telas robadas estaban “Virgen y codorniz”, de Pisanello; “San Gerónimo penitente”, de Jacopo Bellini; “La Sagrada Familia con una santa”, de Andrea Mantegna; seis obras de Tintoretto; una de su hijo Domenico, y “La Dama delle licnidi”, de Peter Paul Rubens. Asimismo, fueron sustraídos dos retratos firmados por Giovanni Francesco Caroto y otros de autores menos conocidos, como Hans de Jode y Giovanni Benini. Además, los ladrones dañaron levemente la obra “Conversión de Saúl”, de Giulio Licino, que se encontraba cerca de los cuadros de Tintoretto.
“Es el robo más grave en la historia del arte italiana, sobre todo por el número de cuadros”, había asegurado el historiador Tomaso Montanari. El 15 de marzo pasado, un total 13 personas fueron arrestadas entre Italia y Moldavia acusadas del robo de las obras de arte en el museo de Verona. Entre los detenidos figuró el guardia que estaba de servicio en la noche que ocurrió el robo, cuyo automóvil sirvió a los ladrones para llevarse el botín. También fueron arrestados el hermano y la compañera del guardia. La mujer, de nacionalidad moldava, fue el enlace con la banda de la misma nacionalidad que participó en el robo.
Tentación inaugural de palabras, para hacer una sinfonía en cada novela: Elmer Mendoza El escritor mexicano resaltó la importancia del lenguaje de cada región del país
<Notimex> La forma en que se habla el español en determinadas geografías ofrece a la literatura una “tentación inaugural de palabras” para hacer con ellas “una sinfonía en cada novela”, afirmó hoy aquí el escritor mexicano Elmer Mendoza. En la charla “Literatura de verdad. Crónica histórica y crónica negra”, junto al español Arturo Pérez Reverte, Mendoza destacó la importancia para él de “ir a donde está la gente a escucharlos (y) tratar de transmitir en las novelas ese tono en que se expresan”. En el evento, organizado por el diario El País como parte de su ciclo “Palabra en el tiempo” con que celebra su 40 aniversario, y moderado por el periodista Juan Foto: Notimex
Foto: Notimex
www.centronline.mx
Cruz, el mexicano aclaró que se trata de una “convivencia real con el lenguaje” que debe relacionar la historia que se narra. Mendoza, nacido en Sinaloa, en 1949, expuso que la influencia de la frontera con Estados Unidos ofrece por ejemplo un lenguaje de pueblos indígenas, anglicismos y el español en un modo local, que resulta en una semántica que gusta para ser escrita. “Hay gente en esos lugares que al campo le llaman los files, y es una tentación utilizar eso, porque en el escritor siempre hay un sentido inaugural con las palabras. Si se consigue poner unas pocas y que se queden en la gente, hará que
hasta se diviertan con ellas”, dijo. Aclaró que no se trata de una regla literaria, pero encontrar esas palabras es parte de un proceso inicial como escritor, y después sigue la técnica de pulir el lenguaje de la historia hasta dejarla como se quiere. Para Pérez Reverte, Mendoza es quien “ha fijado el habla norteña”, y su literatura muestra que los mexicanos del norte del país, junto con los de sur de Estados Unidos, tienen mucha creatividad al juntar su español con el inglés y generar “una jerga muy rica”. “No hay un español tan creativo como el del norte de México. Y Elmer hizo el
registro de ese modo de habar de español norteño, y por eso se le respeta. La trama puede ser policiaca o del narco, pero se queda uno fascinado por la potencia del lenguaje”, consideró. El autor de “La Reina del Sur” comentó que esta obra está escrita “en un modo mexicano sinaloense, lenguaje y muchas cosas que ocurren allí al que nunca podía haber accedido sin él”. Pérez Reverte refirió que conoció a Mendoza en Culiacán, Sinaloa, cuando fue para nutrirse de la vida local y crear los personajes de “La Reina del Sur”, ya que adentrarse en ese mundo es lo primero, mucho antes que la técnica literaria.
15
EDUCACIÓN
Viernes 13 de Mayo de 2016
Piden universitarios acción penal contra policías que los agredieron Piden que el candidato, José Antonio Gali Fayad se retracte de las declaraciones en donde aseguró que dicho incidente solo había sido un “pleito entre jóvenes” <Alejandro Leon> Integrantes del Frente de Estudiantil por una Educación para Todos, exigieron acción penal en contra de los elementos policíacos que participaron en el desalojo que sufrieran los jóvenes del pasado 8 de febrero del 2015. Con una marcha del Zócalo de la ciudad a la Fiscalía General del Estado, los afectados reclamaron que se haga uso de los videos grabados por los negocios aledaños al zócalo capitalino, a fin de identificar tanto a los policías como a los civiles que los levantaron del plantón aquella noche. “Queremos que se cese a los policías que participaron, que sean enjuiciados por omisión, que es el delito que cometieron “, aseguró Alejando García, integrante del movimiento. Los estudiantes exigen que el entonces presidente municipal, José Antonio Gali Fayad, se retracte de las declaraciones en donde aseguró que dicho incidente solo había sido un “pleito entre jóvenes”. Los integrantes del FEET aseguraron que ya se han acercado a las autoridades educativas, quienes les indicaron que tendrían que acudir con las autoridades municipales y estatales a resolver el caso. Recordaron que el pasado 8 de febrero de 2015 integrantes del Frente Estudian-
Exigen que el entonces presidente municipal, José Antonio Gali Fayad, se retracte de las declaraciones en donde aseguró que dicho incidente solo había sido un “pleito entre jóvenes” til por una Educación Para Todos fueron desalojados y golpeados mientras realizaban un plantón en el zócalo poblano para exigir el préstamo de salones para impartir cursos de preparación de manera gratuita de cara al Proceso de Admisión de la BUAP.
Foto: Agencia Enfoque
Puebla entre las cuatro entidades que implementaron el sistema de justicia penal Por ahora se evalúa el número de jueces que estarán trabajando en la zona metropolitana bajo este nuevo esquema
<Alejandro Leon> Según el Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. (Cidac), el Estado de Puebla se ubica dentro de los primeros cuatro estados del país, que han implementado el nuevo sistema de justicia penal de forma efectiva. Y tal análisis fue confirmado por el Magistrado Roberto Flores Toledano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, en el marco del encuentro intitulado “Experiencias del Sistema Penal Acusatorio” que se realiza en la Escuela Libre de Derecho. Y es que dicho estudios dio a conocer el estado que guardan los procesos de implementación del nuevo sistema penal acusatorio en el país. “Estamos a poco más de un mes de que se cumpla el 18 de junio para que en toda la República Mexicana se esté implementando el nuevo sistema de justicia. En Puebla sólo nos faltan dos regiones que efectivamente implican alrededor de un 50 por cierto, lo que es Puebla capital y la zona metropolitana”, explicó. Declaró que los ciudadanos deben tener la plena seguridad de que el 18 de junio se tendrá en su totalidad y aplicando de forma efectiva y con resultados en esas dos regiones y en toda la entidad. Mencionó que por ahora se evalúa el número de jueces que estarán trabajando en la zona metropolitana bajo este nuevo esquema que busca una práctica rápida, efectiva y justa.
www.centronline.mx
el 18 de junio se tendrá en su totalidad y aplicando de forma efectiva y con resultados en esas dos regiones y en toda la entidad. Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
16
SALUD Y CIENCIA
Viernes 13 de Mayo de 2016
Conocimiento científico, poco importa a mexicanos La Encuesta Nacional de Ciencia y Tecnología que realiza la UNAM refiere que la población cree que estos temas son importantes pero de poca utilidad
Estudiantes mexicanos crean pomada analgésica con guanábana <Notimex>
<Notimex>
Los mexicanos consideran a la ciencia como un tema importante, pero carecen de interés para entenderla, de acuerdo con la presentación de la Encuesta Nacional de Ciencia y Tecnología, realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los resultados del estudio fueron recogidos entre 2014 y 2015 para ser plasmados en el libro “Ciencia y Tecnología: Una mirada ciudadana”, informó Carlos Erwin Rodríguez Hernández-Vela, uno de los intérpretes. “Alrededor de 70 por ciento de los mexicanos pensaba que la ciencia es importante, sin embargo, estamos reprobados en conocimiento científico”, dijo el expositor. “El interés en la ciencia y tecnología es muy bajo; y parece que la población tampoco piensa que el conocimiento científico es muy útil”, lamentó. El también asesor científico en el Foro Consultivo Científico y Tecnológico explicó que las preguntas se aplicaron a mil 200 personas arriba de los 15 años, los cuales representaron a 80 millones de mexicanos en todo el país. “Los más jóvenes son positivos, creen que es importante, están más informados. También las personas con mayor nivel de educación son más positivas en estos temas”, mencionó. Durante la presentación realizada en la sala tres del Senado de la República, la también autora, Rosalba Namihira Guerrero, destacó que los resultados de la encuesta muestran a una población que utiliza la ciencia y
Foto: Notimex
La encuesta mostró que la televisión y el internet son los medios más utilizados para acercarse a los temas científicos
Foto: Especial
la tecnología, pero no de manera consciente. “Esta información que hemos obtenido ahora nos marca, a muchas luces, que tenemos que hacer un gran trabajo, una gran labor de divulgación y apropiación social del conocimiento. Tenemos que innovar en los sistemas educativos”, recalcó. Además, la encuesta mostró que la televisión y el internet son los medios más utilizados para acercarse a estos temas, sin embargo “habría que analizar si efectivamente se trata de programas sobre ciencia y tecnología desde un punto de vista científico o si son anuncios con una máscara de cientificidad”, agregó la académica en la dirección general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, Rosalba Guerrero. El libro forma parte de la colección “Los mexicanos vistos por sí mismos” conformada por 25 encuestas elaboradas con el apoyo del Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Hasta junio El Niño seguirá generando afectaciones climáticas; La Niña ya espera su momento Según el Centro internacional para la investigación del Fenómeno se prevén afectaciones en Sudamérica <Notimex> El fenómeno de El Niño continuará declinando su fuerza en vías de convertirse en un “Niño débil”, aunque se prevé que todavía en lo que resta del segundo trimestre siga generando afectaciones a las condiciones climáticas del mundo. Mientras tanto, en el transcurso de los próximos días, la Organización Meteorológica Mundial informará sobre el inicio del fenómeno de La Niña. De acuerdo con el reporte del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN), el actual fenómeno se sitúa, junto con los de 19971998, 1982-1983, entre los más fuertes desde 1950 y su evolución es inédita. Lo anterior se debe a la variabilidad decadal y el calentamiento global, los cuales han hecho que los impactos climáticos de El Niño 2015-2016 se vean amplificados, además de que se desarrolla en condiciones de vulnerabilidad económica ambiental, social y política, lo que podría amplificar sus impactos. De acuerdo con el reporte correspondiente al mes de mayo, las predicciones de los modelos globales más recientes sugieren que El Niño alcanzará condiciones neutrales a mediados de año. Mientras tanto, las predicciones climáticas regionales estiman que para el periodo abril-junio de 2016 se presente una mayor probabilidad de lluvia que afectará principalmente Sudamérica y en menor grado en Centroamérica. Sin embargo, en lo que corresponde al norte del continente Americano se prevé
www.centronline.mx
que las condiciones de sequía comiencen a intensificar sus efectos, por lo que recomendó considerar las indicciones de las “Directrices de política Nacional para la Gestión de Sequías” de la Organización Meteorológica Mundial. Recordó que durante el primer trimestre de 2016 la intensidad máxima media trimestral de El Niño superó más de dos grados Celsius a la media de los últimos meses de 2015 lo que hizo que este episodio de El Niño sea comparable a sus dos antecesores de mayor intensidad.
Foto: Notimex
En el transcurso de los próximos días la Organización Meteorológica Mundial informará sobre el inicio del fenómeno de La Niña
Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Campeche (Uacam) elaboraron una pomada con propiedades desinflamatorias y analgésicas para dolores en músculos y articulaciones con el extracto de la hoja de guanábana. La guanábana posee un efecto antiinflamatorio potente pero si se administra por la vía oral puede haber riesgo de toxicidad, por ello se realizó a través de un medio tópico, mencionó el alumno Juan Ramón Brito Quen. La pomada, que lleva por nombre Guanadol, fue desarrollada por los alumnos Stacey del Rosario Guerrero Moral y Juan Ramón Brito Quen de la carrera de químico farmacéutico biólogo, quienes fueron asesorados por la maestra en ciencias Josefina Graciela Ancona León. “La propuesta surgió de la necesidad que vimos en nuestras propias casas, mi mamá sufría de problemas inflamatorios en el pie y la mamá de mi compañera tiene problemas de inflamación en la ciática”, dijo Brito Quen. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), los estudiantes indicaron que antes de iniciar la elaboración se plantearon una hipótesis, y para darle valides trabajaron con el extracto de la hoja de la guanábana. “Hicimos todos sus análisis fitoquímicos y se aplicaron controles de calidad, así como pruebas organolépticas con las sustancias químicas que se buscaban, fenoles (antiinflamatorio) y alcaloides (analgésico) para ser precisos, y se hizo una pomada que se probó en una etapa clínica”, explicó el estudiante. Los alumnos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas hicieron pruebas clínicas en personas con dolores musculares, cuya evolución se valoró con base en escalas de Likert que especifica el nivel de acuerdo o desacuerdo ante una declaración. Durante dicho proceso se midió la mejora muscular y la intensidad del dolor, en esta última más de 40 por ciento de los pacientes externaron sentir un grado de dolor alto. Con base en el protocolo, los estudiantes establecieron que los resultados se medirían siete días después de iniciado el tratamiento. “Las encuestas de mejora muscular indicaron que cerca de 80 por ciento de los encuestados tuvo una mejora notable, ya que el dolor había disminuido, así como la inflamación”, indicó Brito Quen. “Además de que 20 por ciento ya no sentía dolor, lo que nos ayudó a comprobar la hipótesis inicial”, agregó. La etapa experimental inició con siete personas, sin embargo, la cantidad se incrementó a más de 30 para validar las investigaciones. En la actualidad los alumnos se encuentran en la fase de cuantificación, registro y patente de Guanadol.
17
DEPORTES
Viernes 13 de Mayo de 2016
El Clásico se guarda los
goles para la vuelta Terminaron con 10 hombres el cotejo tras la expulsión de Rubens Sambueza
<Femexfut> Intenso, ríspido y por momentos trabado se vivió el Clásico de Clásicos en el Capítulo de Ida de los Cuartos de Final del Clausura 2016. Las Águilas y Chivas terminaron con 10 hombres el cotejo tras la expulsión de Rubens Sambueza por doble amarilla y Ángel Zaldívar por roja directa. Con el resultado las Chivas deben ir al Estadio Azteca en busca de un triunfo o empate con goles para acceder a Semifinales. El Partido Con posturas muy claras se vivieron los primeros 90 minutos de la eliminatoria entre Chivas y América. Los de Guadalajara querían explotar las bandas y con base en triangulaciones generar disparos de frente al marco de Hugo González; mientras los de Coapa apostaron por los cambios de juego y saltar las líneas para pisar rápidamente el área rival. Las primeras oportunidades fueron para los visitantes que con balones detenidos y par de disparos de fuera del área exigieron al límite a Rodolfo Cota, quien atajó correctamente el balón. Por su parte Chivas tuvo su mejor ocasión con un centro de Edwin Hernández que por poco se mete en el ángulo del segundo poste de no ser por la correcta intervención
Foto: Femexfut
de Hugo González. En la segunda mitad los visitantes tomaron la iniciativa, pero la profundidad siguió estando del lado local, quien con sendos disparos de Carlos Salcido afuera del área inquietó a González. Minutos más tarde Rubens Sambueza le dio un empujón por la espalda a Isaac Brizuela por lo que le sacaron la segunda tarjeta amarilla, dejando así el ‘14’ Azulcrema en desventaja numérica a sus compañeros.
Foto: Femexfut
A balón parado el Rebaño tuvo la más peligrosa con un centro que cruzó toda el área, pero Ángel Zaldívar midió mal el esférico y no pudo llegar el remate cuando estaba dentro del área chica. Con 10 hombres y bien plantado los pupilos de Ignacio Ambriz apostaron por el contragolpe y por poco consiguen un gol, cuando Andrés Andrade condujo 70 metros para ingresar al área y sacar un tiro cruzado que alcanzó con la yema de los dedos Cota.
Empate a 1 entre Santos Laguna y Pachuca Los locales lograron empatar en el segundo tiempo <Ana Castañeda> @soyluisa9 Los Santos Laguna y los Tuzos del Pachuca empataron a un gol en los cuartos de final del Clausura 2016, con goles de Franco Jara para los dirigidos por Diego Alonso, y de Diego González para los de la Comarca Lagunera, el duelo de ida quedó en empate con ligera ventaja para los hidalguenses. Los Guerreros recibieron a los Tuzos en el Estadio Corona, con un duelo que comenzó con mucha intensidad. A penas a los 4 minutos del primer tiempo, el portero de Santos Laguna, Agustín Marchesin hizo una atajada que salvó a su equipo de caer temprano en el marcador, luego de que los visitantes sacaran un centro en diagonal que recentró Franco Jara, mandándola a las manos del portero santista. A los 16 minutos, Hirving Lozano se acercó al área de Marchesin, pero no pasó a mayores. Tras 20 minutos de actividad, el Pachuca tuvo más llegadas a la portería rival. A los 42 llegó la anotación de los visitantes tras tanto insistir, el atacante tuzo, Franco Jara, abrió el marcador con un certero remate de cabeza que llegó a balón parado, aprovechando la salida tardía del portero lagunero. Así concluyó la primera mitad, con ventaja los Tuzos se fueron al descanso ganando 1 a 0. En la segunda mitad, los locales no
www.centronline.mx
parecían reaccionar ante la posesión del Pachuca, pero a los 66 minutos llegó el
empate. Diego Gonzáles puso el 1 a 1 luego de rematar de cabeza, también en
En el último lapso del partido Ángel Zaldívar barrió en medio terreno a Paul Aguilar y recibió la tarjeta roja de manera directa. En el cobro de la falta Oribe Peralta estuvo cerca del gol, pero el balón le quedó un poco largo y no pudo rematar cuando se había desprendido de su marca. El final del partido llegó y los goles se guardaron para la Vuelta que se disputará el próximo domingo a las 18 horas en el Estadio Azteca. un balón parado. A los 79 minutos, los verdiblancos tuvieron la oportunidad de aventajar en el marcador, luego de que Martin Bravo desbordara por la izquierda, entrara al área y sirviera a Andrés Rentería, que sacó un disparo que el arquero tuzo, Oscar “Conejo” Pérez logró atajar. En la recta final del partido, Diego González desperdició una oportunidad tras un tiro libre de Néstor Calderón, para dejar el marcador final en empate 1 y con una ligera ventaja para el Pachuca, gracias al gol de visitante.
Santos Laguna disputa su décima liguilla en el TSM, desde que su nuevo Estadio Corona fue inaugurado, en el 2009. Foto: Excelsior
18
SEGURIDAD
Viernes 13 de Mayo de 2016
Cae “El Príncipe del Huachicol” por ordeña de Pemex en Acatzingo El conocido como “El Príncipe del Huachicol” pretendía pasar como elemento de la PF <Redacción> @centrolinemx Como parte de las labores de campo implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública del estado, fueron ubicadas en el municipio de Acatzingo, dos camionetas presuntamente utilizadas para transportar hidrocarburo de procedencia ilícita y fue asegurado un hombre relacionado con ese ilícito, quien además portaba de forma ilegal un arma de fuego y accesorios de una corporación policial. En inmediaciones de la carretera Acatzingo-Nopalucan, elementos de la Policía Estatal Preventiva ubicaron una camioneta Chevrolet con placas de circulación del estado de Michoacán, misma que cuenta con reporte de robo y que transportaba 2 contenedores con rastros de combustible. En el lugar también fue hallada una camioneta Dodge RAM con matrícula del estado de Jalisco, la cual presuntamente también era utilizada para transportar hidrocarburo ilícito. Cabe señalar que durante los hechos, un hombre identificado como Javier R., alias “El príncipe del Huachicol”, amenazó a los elementos policiales con una escopeta, sin embargo fue asegurado. Además portaba accesorios de la Policía Federal, incluida una gorra, no obstante se corroboró que no forma parte de esa corporación ni de alguna otra. Derivado de estos hechos, el hombre
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial
y los vehículos quedaron a disposición del ministerio público federal. Esta información se envía con el objeto de que si los ciudadanos reconocen a la persona asegurada como responsable de otros ilícitos, la denuncien a las autoridades correspondientes.
Foto: Especial
Foto: Especial
Más de 12 lesionados en choque Explota polvorín en Huejotzingo; no múltiple en la federal a Tehuacán se reportan personas lesionadas El conductor de un autobús de la ruta 67 se impactó en la parte trasera de un camión carguero de tres ejes
Cuerpos de seguridad y bomberos apagaron el fuego en un cuarto de 8 metros cuadrados
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Tremendo susto se llevaron pobladores de la comunidad de San Luis Coyotzingo, perteneciente al municipio de Huejotzingo, luego de la explosión de un polvorín en el camino real a la cabecera municipal, que se registró el miércoles. Fue cerca de la media noche, cuando un fuerte estruendo sacudió parte de varias casas en la citada comunidad, luego de que un polvorín estallara sin conocer las causas que originaron el siniestro.
Tras emitirse la alerta correspondiente, al sitio llegaron cuerpos de seguridad y bomberos, que apagaron el fuego de un cuarto de aproximadamente 8 metros cuadrados, en el que eran almacenadas varias toneladas de pólvora, sin que se presentaran personas lesionadas. El estruendo asustó a varios vecinos de la zona, pero no causó daño a sus viviendas, sólo fue esa bodega la siniestrada. Autoridades competentes de protección civil y bomberos que acudieron a este incidente buscan las causas que lo originaron.
Foto: Especial
Más de 12 personas lesionadas es el saldo que hasta el momento se tiene de un aparatoso choque por alcance en la carretera federal a Tehuacán con sentido al centro de Puebla frente a Bimbo entre tres unidades. Los hechos se reportaron al filo de las 08:30 de la mañana en esa vía de comunicación, cuando el conductor de un autobús de la ruta 67 se impactó en la parte trasera de un camión carguero de tres ejes, cargado de arena, provocando que al mismo tiempo
www.centronline.mx
el conductor de una camioneta gris Windstar se estrellara en la parte trasera del camión de pasajeros. De este choque múltiple al menos 12 personas resultaron lesionadas, todas ellas usuarios de la unidad del transporte público y la cifra podría aumentar. Al sitio del percance han arribado paramédicos de Amozoc y Puebla para atender a los heridos y canalizarlos a diferentes nosocomios de la capital poblana
Foto: Agencia Enfoque
19
10
DESTACA EPN NUEVOS EMPLEOS
11
MININO FEST, EN PRO DE LOS FELINOS 18
Foto: Femexfut
El Clásico se guarda los
goles para la vuelta 19
CAE “EL PRÍNCIPE DEL HUACHICOL”
<Femexfut> Intenso, ríspido y por momentos trabado se vivió el Clásico de Clásicos en el Capítulo de Ida de los Cuartos de Final del Clausura 2016. Las Águilas y Chivas terminaron con 10 hombres el cotejo tras la expulsión de Rubens Sambueza por doble amarilla y Ángel Zaldívar por roja directa. Con el resultado las Chivas deben ir al
Estadio Azteca en busca de un triunfo o empate con goles para acceder a Semifinales. El Partido Con posturas muy claras se vivieron los primeros 90 minutos de la eliminatoria entre Chivas y América. Los de Guadalajara querían explotar las bandas y con base en triangulaciones generar disparos de frente al marco de Hugo
González; mientras los de Coapa apostaron por los cambios de juego y saltar las líneas para pisar rápidamente el área rival. Las primeras oportunidades fueron para los visitantes que con balones detenidos y par de disparos de fuera del área exigieron al límite a Rodolfo Cota, quien atajó correctamente el balón.