ENDEUDADOS 35% POR EL BUEN FIN

Page 1

No.252

Viernes 13 de Noviembre de 2015

www.centronline.mx

CORTESÍA

APRUEBAN PEF 2016 EN COMISIONES <Irene Castellanos> @I_Castellanos México.- Con 36 votos, dos en contra y dos abstenciones, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2016, por un monto de cuatro billones 763 mil 874 millones de pesos. El presidente de este órgano legislativo, Baltazar Manuel Hinojosa

Ochoa, propuso a los integrantes de la Comisión dispensar la lectura del proyecto de dictamen, propuesta que fue avalada por la mayoría de los integrantes excepto por los Grupos Parlamentarios de Morena y el PRD, los cuales argumentaron que no contaban con el dictamen, por lo que no se podía votar ni presentar en forma las reservas pertinentes.

7

Foto: Agencia Enfoque

ENDEUDADOS 35% POR EL BUEN FIN

3

Foto: Especial

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía> 6

O-posición <Jerónimo Morales>

RECHAZA SALUD LEGALIZAR MARIHUANA EN PUEBLA

7

DELINEA PRI ESTRATEGIA PARA EL 2016

Columna educativa <Silvia Rubín>

Foto: Agencia Enfoque

3

Foto: Karel del Angel

5

13


EDITORIAL

Viernes 13 de Noviembre de 2015

Los males del Buen Fin Si usted es de las personas que piensa adquirir algún producto en “El Buen Fin”, más vale que se detenga y lo reflexione, ya que de acuerdo con un estudio presentado por especialistas en mercadotecnia de la Upaep, el 35 por ciento de los poblanos siguen endeudados por El Buen Fin de años anteriores, porque llevaron a cabo compras de 18 a 24 meses. Esto significa que aunque muchos poblanos no terminan de pagar lo que compraron el año pasado, ya estarían pensando en adquirir nueva deuda, ya que de este 35 por ciento, un 65 por ciento tiene pensado en volver a comprar en El Buen Fin de 2015. Esta deuda, se sumaría a la del año pasado, lo que no es benéfico para la economía personal o familiar. El estudio consistió en 380 encuestas aplicadas del 6 al 9 del presente mes en 98 colonias y para ello colaboraron 30 estudiantes del curso de Investigación Cuantitativa de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. De acuerdo con el estudio, un 29 por ciento acaba de pagar lo que adquirió a 12 meses y sólo un 36 por ciento, no afronta deudas porque pagó sus artículos al contado. La investigación arroja además que un 42 por ciento de los poblanos piensa comprar algo durante El Buen Fin y un 31 por ciento, cree que quizá compre algo. Sin embargo, sólo un 25 por ciento de las personas en Puebla no piensa comprar algún producto durante dicho programa federal, esto debido a la falta de confianza y a temas relacionados con la economía tales como la falta de dinero.

CENTROGRAFÍA

En promedio los poblanos para El Buen Fin tiene pensado gastar unos cinco mil 591 pesos, en donde un 42 por ciento piensa pagar al contado, un 48 por ciento comprará a crédito y un nueve por ciento de ambas formas. Cabe mencionar que un 20 por ciento de los poblanos se encuentra más motivado para comprar que el año pasado y un 34 por ciento menos motivado y que un 44 por ciento de los encuestados prefiere hacer sus compras durante El Buen Fin, mientras un 55 por ciento prefiere comprar en Navidad. Finalmente, de acuerdo con el estudio que aplicaron, los poblanos piensan comprar en su mayoría ropa en 31 por ciento, de dicho porcentaje el 59 por ciento será adquirido por las mujeres. Un 15 por ciento comprará televisores, un 15 por ciento comprará celulares, de estos un 57 por ciento será comprado por hombres, en tanto que un 37 por ciento de los consumidores va a adquirir otros artículos como son muebles, videojuegos y electrodomésticos. Por otro lado, los empresarios y comerciantes confirmaron estar “en óptimas condiciones” para afrontar el desafío que representa la próxima festividad e invitaron a los consumidores a aprovechar los descuentos que se aplicarán durante los próximos cuatro días, añadiendo la garantía de que los comercios integrados en la Canacope confirmaron respetar los descuentos propuestos y ofrecer promociones para atraer a más consumidores. Así que ya lo sabe, revise lo que adquiera, compre mercancía con descuentos reales y de preferencia, hágalo en efectivo si cuenta usted con el dinero.

Se presenta en el zócalo de la ciudad la exposición a gran formato de los ganadores del 2° concurso de fotografía sobre transparencia y rendición de cuentas organizado por la Auditoría Superior del Estado.

Registra Popocatépetl 53 exhalaciones y cinco explosiones Estuvieron acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza <Redacción> @centrolinemx Por medio del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl durante las últimas 24 horas se contabilizaron 53 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que adicionalmente se registraron 5 eventos, que por sus características sísmicas y acústicas se clasificaron como explosiones. Por otra parte el organismo detalló que durante la noche del miércoles se observó incandescencia sobre el cráter del volcán.

Divisas

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Meme Venta

$16,30

$17,05

$17,75

$18,29

$20,500

$23,500

$0.134

$0.139

<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

También dio a conocer que al momento de este reporte no se tuvo visibilidad hacia el volcán, sin embargo por la mañana se observó una emisión de vapor de agua y gas con dirección al suroeste. Finalmente el Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Clima Puebla Viernes Nublado

Compra

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos

Foto: CENAPRED

22 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

ºC

Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Viernes 13 de Noviembre de 2015

Aprueban en comisión dictamen de Presupuesto de Egresos 2016 El dictamen aprobado se remitió a la presidencia de la Mesa Directiva <Irene Castellanos> @I_Castellanos México.- Con 36 votos, dos en contra y dos abstenciones, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2016, por un monto de cuatro billones 763 mil 874 millones de pesos. El presidente de este órgano legislativo, Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa, propuso a los integrantes de la Comisión dispensar la lectura del proyecto de dictamen, propuesta que fue avalada por la mayoría de los integrantes excepto por los Grupos Parlamentarios de Morena y el PRD, los cuales argumentaron que no contaban con el dictamen, por lo que no se podía votar ni presentar en forma las reservas pertinentes. Los integrantes de la Comisión acordaron llevar al pleno de la Cámara de Diputados la discusión en lo particular de los artículos reservados, por lo cual el dictamen aprobado se remitió a la presidencia de la Mesa Directiva de la cámara baja para su publicación en la Gaceta Parlamentaria. El PEF 2016, como fue presentado a la Cámara de Diputados por la Secretaría de Hacienda el pasado 1 de septiembre, proponía un gasto de 4 billones 746 mil 946 millones de pesos, de los cuales 3 billones 562 mil 48.1 millones de pesos están destinados a gasto programable, es decir, el que realiza el Gobierno Federal para el cumplimiento de sus funciones. Mientras que un billón 184 mil 897.6 millones irá a gasto no programable, que es el gasto destinado al cumplimiento de obligaciones, como los pagos pendientes del año anterior o al pago de deuda pública.

Foto: Especial

Salvador Escobedo afirma que legalización provocaría excesos <Alejandro Camacho> @alecafierro

www.centronline.mx

Recortes a la #LeyAntibronco “En política hay que sanar los males, jamás vengarlos”: Napoleón III

Puebla no está preparada para la marihuana, dice secretario de Salud El titular de la Secretaría de Salud, Salvador Escobedo Zoletto, consideró que como sociedad no estamos preparados para un proceso de legalización del consumo o en su caso cultivo de la marihuana, al tiempo de opinar que es necesario abrir una amplia discusión sobre el tema. En entrevista, el funcionario estatal dijo que la sociedad tendría que definir si crear una ley para el consumo libre de esta planta, sobre todo porque esto originaria excesos como se ha visto con las bebidas alcohólicas. “Es un primer paso vamos a esperar que haya un segundo paso para poder definir. Yo la verdad no considero que como sociedad estemos preparados para ya un proceso de legalización. Hay que tener en cuenta y eso si puedo decir que siempre los excesos son malos”, subrayó. Luego de la aprobación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que cuatro personas ocupen la marihuana con fines lúdicos, Escobedo Zoletto aclaró que esto no significa una legalización ni del consumo, ni del cultivo de la marihuana. Insistió en la necesidad de debatir sobre este tema para determinar las consecuencias que traería legalizar la marihuana en el país, pues podría haber incidentes como se han presentado con el alcohol. “Como secretario de salud –indicó-, institucionalmente podría decirles que

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Foto: Agencia Enfoque

hay que esperar una discusión amplia y franca, y que al final de cuentas la ciudadanía se manifieste real y dentro de esto las instancias que pueden generar todo aquella parte legal pues lo tendrán que hacer”. Desde el punto de vista del secretario de Salud, Salvador Escobedo, quien se dijo inexperto en el manejo medicamentos de la marihuana, coincidió en de que son los expertos los que deben explicar los beneficios y perjuicios a la

salud al consumirla. “Los abuelitos dicen que combinada con alcohol y untada, ayuda. No tengo conocimiento de utilizaciones médicas específicas, a favor o en contra como medicamento. No sé para qué sirve”, reconoció. Finalmente, el titular de Salud en Puebla, aseveró que la legalización debe ser discutida por la sociedad y no por grupos selectos o identificados de la sociedad.

La próxima semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abordará finalmente el tema de la Ley Antibronco aprobada por el Congreso de Puebla, la cual fue impugnada de inicio por el PRI, Movimiento Ciudadano y Morena. De acuerdo con las resoluciones anteriores sobre las reglas electorales impuestas de igual forma en estados como Tamaulipas y Veracruz, se prevé que la máxima autoridad valide el 3 por ciento de respaldo solicitado, pero retirando requisitos como la ratificación presencial y ampliando el tiempo de levantamiento de firmas. Para hacer presión, integrantes de la organización Puebla Libre se apersonaron el jueves ante la corte para entregar otro recurso legal por los candados impuestos a los candidatos ciudadanos. De paso hicieron patente su rechazo a la represión en el estado. En el documento consideraron que las modificaciones al Código de Instituciones y Procesos Electorales de Puebla son inconstitucionales y además imposibles de cumplir. Mientras esto se define, personajes como la ex secretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Vicente Fox, Ana Teresa Aranda y el ex alcalde panista de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, ya cabildean su posible postulación como independientes. La proximidad del arranque del proceso electoral, no sólo ha definido a los grupos políticos que controlan el estado, sino que además ha evidenciado la intención del gobernador poblano de arrebatar el partido a los perredistas, al igual como ocurrió con el PAN, buscando con ello repetir la unión de derecha e izquierda en las boletas electorales. Aliados incómodos Nerviosismo ha generado entre los aspirantes a la gubernatura de Puebla la designación de los consejeros del OPLE y del nuevo titular de la Junta Local del INE. El tema de fondo son los antecedentes políticos de los nuevos funcionarios electorales, por su cercanía con una u otro grupo político. El primer inconveniente surgió con la inclusión del ex funcionario de la SGG Juan Pablo Mirón Thomé y el ex consejero de la CAIP Federico González Magaña, a la estructura del OPLE, por su proximidad con el morenovallismo. Ahora, las críticas se van en contra del nuevo encargado del INE en la entidad, Marcos Rodríguez del Castillo. Aunque Del Castillo ha demostrado con más de una década al frente del INE en Tlaxcala su capacidad para conducir los procesos electorales, en Puebla se sigue viendo con recelo por haber sido secretario particular del ex gobernador Mariano Piña Olaya (1987-1993) emanado de las filas del viejo PRI. Algo que por el tiempo transcurrido debía haber sido superado.

3


POLÍTICA Opciones productivas, alternativa para superar la pobreza: Sedesol Viernes 13 de Noviembre de 2015

Entrega recursos por 17 mdp a grupos sociales <Redacción> @centrolinemx El Programa de Opciones Productivas de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó la demostración de proyectos exitosos implementados en el estado, Juan Manuel Vega Rayet, delegado de la Sedesol, constató de la voz de beneficiarios la producción y crecimiento de cada uno de los proyectos apoyados por el programa social del Gobierno de la República. Al evento, efectuado en la explanada del Parque Benito Juárez, asistieron los beneficiarios de 20 proyectos exitosos, entre los que se encuentran: Elaboración de Gelatinas Artísticas, Panadería, Producción de cerdos, Producción de ovinos, Producción de tilapia, Carpintería, Purificadora de agua, Tapicería, Elaboración de Vinos de frutas, Fabricación de calzado, Elaboración de Artesanía, Elaboración de Canastas y Elaboración de Esferas, quienes exhibieron material fotográfico, testimonios y degustación. Vega Rayet exhortó a los beneficiarios a que continúen con el trabajo diario, que les proporciona un ingreso seguro y les permite dignificar su vida. “Seguiremos apoyando desde la Sedesol a quienes más lo necesiten, a familias y personas que tengan necesidades primordiales, como son la alimentación y vivienda”, subrayó. Por lo anterior, indicó también, que el Programa de Opciones Productivas, contribuye de manera directa para abatir la pobreza extrema en la entidad como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre al integrar aquellos habitantes donde se determinó como zona de marginación para atender de manera inmediata en Puebla. El propósito del Gobierno de la República que preside Enrique Peña Nieto es que las personas puedan emprender negocios

Anuncian acceso gratuito a museos de la Constancia Durante el 2016, RMV propondrá que no tenga costo la entrada a todos los museos del estado <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

con este tipo de programas sociales para que tengan una mejor calidad de vida. Los beneficiarios del referido programa, expusieron sus productos lo que permitió conocer de manera tangible de la aplicación de los recursos. “Alcanzar nuestros sueños puede parecer imposible, sin embargo, con el trabajo y un pequeño apoyo si se puede”, andábamos buscando la forma de salir adelante con nuestras familias y tuvimos la fortuna de que nos dieran el apoyo del programa Opciones Productivas,” externó Eduardo Rodríguez, beneficiario del proyecto de producción de papaya maradol en el municipio de Tehuitzingo. La dependencia federal entregó, además, recursos por un monto de 16 millones 880 mil 719 pesos a 121 grupos sociales, correspondientes al Programa Piloto Territorios Productivos y a la modalidad de Impulso Productivo Nacional, donde se beneficiarán de manera directa a 662 productores de 56 localidades,

en 34 municipios del Estado de Puebla, del total de beneficiarios directos 587 son mujeres y 75 son hombres. Los recursos entregados permitirán el impulso de diferentes actividades económicas como la cría y engorda de cerdos y ovinos, la producción de haba, hortalizas y frutales, la producción de leche, mole y miel, así como la elaboración de muebles, esferas y purificación de agua, entre otras. Es importante mencionar que 100 de los 121 proyectos, que se entregaron a beneficiarios se encuentran en 16 municipios considerados dentro de la Estrategia de la Cruzada Nacional Sin Hambre, entre los que destacan: Ajalpan, Atlixco, Huauchinango, San Antonio Cañada, Tehuacán, Vicente Guerrero, Acatlán, Acatzingo, Chignahuapan, Izúcar de Matamoros, Jopala, Puebla, San Martin Texmelucan, Xicotepec, Zacatlán y Zoquitlán.

A partir de hoy el acceso al Museo de la Música de Viena, al Museo Infantil y a La Casa del Títere ubicados en La Constancia Mexicana, será gratuito para todos los poblanos, anunció el gobernador Rafael Moreno Valle al resaltar la importancia de la cultura como elemento de identidad y superación del ser humano. Durante su mensaje, informó que en la iniciativa de Ley de Ingresos que enviará al Congreso, propondrá que durante el 2016 la entrada a todos los museos estatales no tenga costo para los habitantes de la entidad. El Ejecutivo señaló que estas acciones reflejan su compromiso de apoyar la economía familiar de los poblanos y con promover el acceso a la cultura, porque Puebla tiene una enorme riqueza histórica y tradiciones. En este contexto, recordó que la industria textil de América Latina nació en Puebla a principios del siglo XIX, y que La Constancia Mexicana que fue fundada por Don Esteban de Antuñano, estuvo abierta hasta 1991. A partir de ese año los poblanos fuimos testigos del gran deterioro que sufrieron las instalaciones de la empresa, por lo que desde el inicio de mi gobierno nos dimos a la tarea de recuperar su grandeza, y en 2012 se concluyó la primera fase de la remodelación del inmueble, convirtiendo lo que era una fábrica de hilados, en una fábrica de talentos con las Orquestas InfantiLeer más les Esperanza Azteca, puntualizó.

Puebla pasa del tercer al 11º Indemnizarán a familiares de lugar en incendios forestales hermanos linchados en Ajalpan Se logró recuperar el 97 % del suelo gracias a las precipitaciones pluviales

Alcalde anunció que se reunirá con familiares de las víctimas este fin de semana

<Alejandro Camacho> @alecafierro

<Redacción> @centrolinemx

Tan solo en tres años, el estado de Puebla pasó del tercer lugar nacional, al onceavo en reducción de incendios forestales. Lo anterior, gracias al trabajo realizado en materia de capacitación de brigadas en la entidad. De acuerdo al delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Puebla, Humberto Aguilar Viveros, en el 2013 se registraron 513 incendios con una afectación de 10 mil hectáreas, el 2014 cerró con 358 con un daño de 5 mil 300 hectáreas, y en el 2015 se reportaron 153 incendios y un quebranto de 3 mil 500 hectáreas de extensión de tierra. Sin embargo, el funcionario federal destacó que del total de la afectación de los incendios forestales de este año, se logró recuperar el 97 por ciento, gracias a las precipitaciones pluviales registradas a lo largo del año. En este sentido, el delegado de la Conafor aseveró que en realidad la zona forestal afectada solo quedó en 2.5 hectáreas dañadas de arbolado adulto y 8 hectáreas de renuevo. Aguilar Viveros destacó que entre los municipios de zonas forestales que redujeron los incendios gracias a la implementación de brigadas se ubican Zacatlan, Chignahuapan, Tetela de Ocampo, Zautla, San Felipe Tleotlancingo, Camaxtitlán, Tlatlauqui, Santa Rita Tlahuapan, Acajete y Puebla capital. “Gracias a la inversión realizada para el Sistema de Monitoreo de Incendios Forestales, en Puebla se ha logrado reducir este problema en un 60 por ciento en el último año”.

A casi de un mes del linchamiento ocurrido en Ajalpan en contra de los hermanos Copado Molina, el presidente municipal Gustavo Lara Torres, informó que brindará apoyo a los familiares de las víctimas. El edil dio a conocer que será este fin de semana cuando se den los primeros acercamientos con los familiares de Rey David y José Abraham Copado Molina para escuchar las necesidades y ofrecer algún tipo de ayuda. Cabe recordar que el pasado 19 de octubre los hermanos Copado Molina fueron linchados y quemados en la plaza

www.centronline.mx

Foto: Especial

Aguilar Viveros resaltó que en 2015 en la entidad, se ejerció un presupuesto de 32 millones de pesos para el combate de incendios forestales y espera que para el próximo año, sea similar. Lo anterior, dijo, permitió instalar cámaras de vigilancia para atender de manera oportuna algún incendio. El delegado de la Conafor aseveró que se han reforzado las estrategias a través del Centro Regional del Manejo del Fuego para seguir con la capacitación de técnicos de diferentes municipios y así poder enfrentar problemas de incendios forestales. Destacó que con estas acciones se busca alcanzar la meta de un 70 por ciento de la supervivencia de las hectáreas que serán rescatadas en diferentes regiones del estado. Al final, destacó que en el tema de reforestación se cuenta con un presupuesto de 78 millones de pesos de los cuales el 90 por ciento ya se ha cubierto.

de la cabecera municipal de Ajalpan por un grupo de pobladores quienes los acusaron de intentar robarse a una menor. Hasta el momento la Procuraduría de Justicia ha detenido al menos 12 personas por su participación en estos hechos. Lara Torres también mencionó que en cuanto a la llamada marcha por la paz que se llevó a cabo el pasado fin de semana para exigir la liberación de los detenidos y su destitución, dijo que estas no han sido pacíficas pero que actualmente en el municipio se vive un clima de tranquilidad.

Foto: Agencia Enfoque

4


POLÍTICA

Viernes 13 de Noviembre de 2015

Delinea PRI su estrategia para elecciones en Puebla Anuncia foros en municipios para la plataforma electoral 2016 <Angélica Patiño> @angiepatino01 El inicio de los foros denominados “Diálogos por el Puebla que Queremos”, fue anunciado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al afirmar que estos encuentros servirán para la conformación de la plataforma electoral de cara a la elección estatal de 2016. En conferencia de prensa la dirigente estatal del partido, Ana Isabel Allende Cano, informó que estos foros son derivados de que la ley obliga a los partidos políticos a conformar la base de lo que será la campaña de los diferentes candidatos. En este aspecto Allende Cano señaló que lo importante es que en estos foros participarán especialistas que están identificados con el proyecto del tricolor, con la intención de poder obtener un beneficio para la entidad. “En el PRI nosotros tenemos la firme convicción de sumar, de contribuir y abonar a través de estos foros para que queden todas las voces realmente plasmadas en el proyecto que nosotros presentaremos como plataforma electoral (…) será un proyecto de equipo el que nos permita ofrecer a Puebla lo que realmente se merece”, indicó. Por lo tanto, Allende Cano dijo que estos foros iniciarán el próximo 27 de noviembre en el municipio de Chignahuapan con el tema Desarrollo e Inclusión Social, el segundo se realizará el 10 de diciembre en Tehuacán con el tema Educación de Calidad, mientras que el 18 de diciembre se organizará en el municipio de Izúcar de Matamoros, con el tema Gobernanza y Participación, y el próximo 23 de enero de 2016 será en Puebla Capital con el tema de Seguridad y Justicia.

Zavala ofrece echar abajo la privatización del agua Se reúne con vecinos de Lomas del Mármol

Foto: Karel del Angel

En conferencia de prensa la dirigente estatal del partido, Ana Isabel Allende Cano, informó que estos foros son derivados de que la ley obliga a los partidos políticos a conformar la base de lo que será la campaña de los diferentes candidatos.

Quiere alcalde de Puebla 4.7 mil mdp para proyectos Serían destinados a temas de infraestructura, educación, deporte y obra pública <Alejandro Camacho> @alecafierro

<Redacción> @centrolinemx En reunión de trabajo con vecinos del fra cc i o n a m i e n t o L o m a s d e l M á r m o l , Javier López Zavala, se comprometió a promover una controversia constitucional para echar abajo la malograda pr iva t iz ac ió n de agua po t able e n la zona metropolitana. Ahí estableció que el camino para mejorar el servicio de agua potable para los poblanos no es la privatización, ya que ésta sólo favoreció a las empresas y no a los usuarios. Ante el reclamo de los vecinos de e s t e fra c c i o n a m i e n t o, L ó p e z Zava l a además reiteró que es necesario eliminar las fotomultas, toda vez que ésta medida sólo es recaudatoria y no de protección a los ciudadanos, porque los accidentes continúan. Se deben establecer medidas que impidan a conductores vayan a exceso de velocidad y que provoquen accidentes, pero además establecer políticas públicas para evitarlos que quienes ingieren bebidas alcohólicas conduzcan, eso no está a debate ni discusión. El ex diputado federal se comprometió a mantener un diálogo directo y de frente a la ciudadanía para seguir conociendo las necesidades de los poblanos, pero sobretodo darle solución a sus planteamientos.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

El presidente municipal Antonio Gali Fayad dio a conocer que pedirá al Congreso de la Unión Recursos por 4 mil 788 millones de pesos pedirá el presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad, ante el Congreso de la Unión para proyectos pendientes de su administración, los cuales ya cuentan con carpetas listas para ser entregadas. En entrevista, precisó que los temas prioritarios que abordará con los diputados federales están enfocados a infraestructura, educación, deporte y obra pública, y no dudó de que haya apoyo para los capitalinos. Para tal efecto, Gali Fayad explicó que buscan construir cuatro canchas deportivas

para el 2016, para llegar a 14, pues actualmente llevan inauguradas nueve espacios de estas características. El alcalde poblano destacó también que su administración requiere de festivales culturales, por lo que de igual forma integró a la carpeta la petición de mayores recursos. El edil reiteró que la obra pública forma parte prioritaria de su gobierno, por lo tanto, buscan edificar cuatro vialidades con concreto hidráulico, mayor número de relaminaciones, entre otros. Al final, dijo que este jueves se encontrará con los diputados para lograr este objetivo, esperando mayores beneficios para la capital poblana.

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx

Segundo aire de Laura Esquivel La historia de la tejedora de San Lázaro le dio el segundo aire a la escritora de “Como agua para chocolate”. Bajo Reserva informó a usted que la diputada federal por Morena, Laura Esquivel, llevaba dos días bordando con agujas largas en el salón de plenos de San Lázaro. Al enterarse, doña Laura no hizo a un lado la bola de estambre ni abandono la chambrita, ni tampoco hizo berrinche. Por el contrario, la escritora asumió el nuevo personaje, como si se tratara de una nueva novela: las agujas de tejer no le impiden seguir el trabajo legislativo y tampoco le quitan la atención para dar seguimiento a las plenarias. Ella teje y escucha a sus compañeros que suben a tribuna. Y al segundo capítulo de la tejedora le puso: Recomponiendo el tejido social, con una cartulina instalada en la curul. ¡Bravísimo!, señora escritora. Trinchera de Hacienda Como es costumbre a finales de año, la Secretaría de Hacienda montó una trinchera en la Cámara de Diputados. Nos cuentan que el subsecretario de Egresos, Fernando Galindo; el titular de la Unidad de Control Presupuestal, Isaac Gamboa, y el procurador Fiscal, Max Diener, montaron sus casas de campaña en el Palacio Legislativo de San Lázaro, para la negociación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2016. Los funcionarios utilizaron una parte del sótano, donde colocaron sillones, computadoras y un área con alimentos. El refugio no sirvió de mucho, nos comentan, pues algunos diputados del PAN acudieron al lugar para reclamar al presidente de la Comisión de Presupuesto, el priísta Baltazar Hinojosa, y al subsecretario Galindo que terminaran el dictamen para llevarlo al pleno. Gajes del oficio. Ausencia perredista en la Belisario Una bancada perredista raquítica asistió a la ceremonia de imposición de la medalla Belisario Domínguez al empresario Alberto Baillères. Las ausencias no sorprendieron a nadie en las instalaciones del Senado porque sólo un par de sus integrantes —Zoé Robledo y Luz María Beristain— votaron a favor cuando fue electo el hombre de negocios como el merecedor de la presea. Lo que llamó la atención entre priístas, verdes y panistas fue que la lectura de la proclama corriera a cargo de un perredista y se negara esa distinción a quienes comulgaron con la premiación al dueño del ITAM y de un conglomerado de fuertes empresas, nos comentan. Navarrete sigue siendo… “Pero sigo siendo el rey…”. El perredista dejó la dirección del partido pero hay algo que no puede abandonar tan fácilmente. Carlos Navarrete, nos comentan, sigue activo en la Comunidad de Amigos de José Alfredo, que estará de fiesta en unos días —el 23 de noviembre se cumple otro aniversario luctuoso del cantautor y está todo listo para el homenaje—. Ahí, don Carlos hará lo que sí le gusta: cantar y echar bohemia. Esta vez, las letras le llegarán hasta el alma: Vámonos, Que te vaya bonito, Sí nos dejan. Todo le recordará al PRD, donde dejó de ser El Rey, nos dicen. Algunos políticos consideran que don Carlos canta mejor las rancheras de José Alfredo, que las proclamas partidistas…

5


CAPITAL

Viernes 13 de Noviembre de 2015

Neumonía entre las 10 causas de muerte en adultos mayores Especialista recomienda estar atentos de los síntomas como fiebre intensa, gripa que se complique, flemas y tos

<Redacción> @centrolinemx La neumonía es una enfermedad grave que inicia con una gripa común, que de no tratarse oportunamente puede comprometer hasta la vida, así lo señaló el doctor Javier Toledo Estrada, neumólogo del Hospital General de Zona No. 20 “La Margarita”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla. El médico explicó que la neumonía es una infección de las vías respiratorias bajas, específicamente del pulmón y es causada por múltiples factores infecciosos que puede complicarse y afectar seriamente la salud de una persona. Este padecimiento –dijo- empieza como un catarro común, que si no se trata adecuadamente se convierte en faringitis, bronquitis y puede llegar a neumonía, por ello, es importante conocer los síntomas para evitar complicaciones de esta enfermedad, que se encuentra entre las primeras 10 causas de muerte en adultos mayores. La neumonía tiene muchas complicaciones, especialmente en niños, enfermos crónicos, adultos mayores, asmáticos, fumadores, y pacientes con cáncer, provocando graves daños que requieran manejo hospitalario, terapia intensiva, intubación, etc.

Revisión médica fundamental para control de sobrepeso y diabetes Refrenda SSEP compromiso para disminuir la presencia de estos padecimientos en la entidad <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

Los hábitos de prevención son vitales: llevar una alimentación saludable, no fumar, mantenerse en los niveles adecuados de peso, abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura, ayudarán a fortalecer las defensas del cuerpo, especialmente en niños menores de cinco años y adultos mayores. Estar atentos de los síntomas como fiebre intensa, gripa que se complique, tos

MUNICIPIOS

Presión social jóvenes empuja a jóvenes a inician su vida sexual

persistente, presencia de flemas muy desagradables –amarillosas, pus, sangre- dolor de cuerpo, ante estos síntomas, se debe recurrir inmediatamente al médico. Finalmente, el doctor Toledo Estrada recomendó lavarse frecuentemente las manos y acudir a vacunarse ya que en temporada invernal aumentan las infecciones respiratorias en general.

Capacitación al personal médico, promoción de recomendaciones de estilos de vida saludables, pero sobre todo la participación de la ciudadanía en general, son fundamentales para prevenir enfermedades como la diabetes y la obesidad, por lo que la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), refrenda su compromiso para continuar las acciones que permitan disminuir la presencia de estos padecimientos en la entidad, las cuales se intensifican durante la presente semana. Lo anterior en el marco del Día Mundial contra la Obesidad y el Día Mundial de la Lucha contra la Diabetes -que se conmemoran cada 12 y 13 de noviembre-, comentó Edith Hernández Tirado, Jefa del Departamento de Enfermedades Crónico no Trasmisibles de la SSEP, quien señaló que del 9 al 15 de noviembre Avenida Reforma, las fuentes de Puebla capital y el palacio Municipal se iluminaron de azul, para reforzar la promoción de la lucha Leer más contra la diabetes.

Aplican amplio programa de Techos Dignos en comunidades de Tepeaca

Ponen en marcha en San Andrés la segunda Jornada de Prevención de Embarazo Adolescente

Destaca David Huerta compromiso cumplido con familias más necesitadas

<Redacción> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx

“Con datos del último censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática o INEGI, en San Andrés Cholula, habitan alrededor de 29 mil 290 jóvenes ente 12 y 29 años de edad; de los cuales, más del 80 por ciento reporta sentir o haber sentido presión social para iniciar su vida sexual a temprana edad; mientras que el 20 por ciento, reporta haber iniciado su vida sexual por presión de sus amigos, así como el no usar métodos anticonceptivos”, informó Leoncio Paisano Arias, presidente municipal de San Andrés Cholula. Lo que trae en consecuencia, preocupantes índices de embarazos en adolescentes, con resultados que van desde: Problemas de salud para las jovencitas por edad temprana. Abortos espontáneos. Partos prematuros. Necesidad de truncar los estudios. Madres solteras. Problemas familiares. O en el mejor de los casos, apoyo de sus parejas y familias, pero modificando radicalmente sus vidas; es decir, limitando sus estudios, el aprovechamiento de oportunidades, así como, su calidad de vida y las de sus hijos. Acompañado de Rosario Araceli Gutiérrez Alonso, directora del Bachillerato General Oficial Cuauhtémoc; Guillermo Almazán Smith, director del Instituto Poblano de la Juventud; María Dolores Gabiño Salazar, regidora de Desarrollo social, Grupos Vulnerables, Juventud y Equidad entre Géneros y César Espinoza Bautista,

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

secretario de Desarrollo Social; señaló que en el ayuntamiento de San Andrés Cholula, se ve a la familia como el pilar fundamental para el sano de desarrollo y crecimiento de los ciudadanos. También se cree que la magia de ser padres, debe realizarse de forma consciente y de preferencia en una edad adulta, donde se privilegie la salud y el bienestar de la madre y él bebe, así como la realización integral de la pareja en todos los sentidos. Es por ello, que a través de la Instancia Municipal de la Juventud, el Gobierno Municipal implementó el programa de “Prevención de Embarazo en Adolescentes”; donde en su segunda etapa, se dará atención a 580 adolescentes y jovencitas directamente de los Bachilleratos: General Oficial Cuauhtémoc, Elena Garro y Justo Sierra de San Antonio Cacalotepec, con lo cual, se logrará en tan sólo el año 2015, la atención oportuna de 832 alumnos beneficiados directamente y mil 668 de forma indirecta, en 6 bachilleratos del muLeer más nicipio.

Foto: Especial

Para beneficio de 41 familias de la comunidad de Álvaro Obregón, autoridades del Ayuntamiento de Tepeaca iniciaron los trabajos para la instalación de Techos Dignos, a fin que los beneficiarios no padezcan los fríos en la presente temporada invernal y evitar las filtraciones de agua en época de lluvia. Lo anterior lo informó el alcalde David Huerta Ruiz, quien además apuntó que se entregaron nueve estufas ecológicas a igual número de personas, con ello se disminuye el uso de leña para la preparación de los alimentos y se evita la inhalación del humo generado por la combustión. Detalló que este año el Gobierno Federal otorgó las láminas y a la autoridad municipal le correspondió la mano de obra y los montenes; “este trabajo es el reflejo de la organización y coordinación entre los niveles de gobierno, ya que a todas las comunidades de

Tepeaca llegaron las acciones para la mejora de las viviendas que por diversas circunstancias no contaban con un techo adecuado para sortear las inclemencias del tiempo”, mencionó el funcionario. En total se conformaron aproximadamente mil 500 paquetes para el techado de viviendas, “cuando llegamos a la administración, una de las prioridades era la de mejorar las condiciones en la que vivían cientos de familias, por eso emprendimos una serie de gestiones con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y hoy a casi dos años de gobierno hemos cumplido nuestro propósito y vamos por más”. Finalmente David Huerta Ruiz refrendó su compromiso para continuar con el trabajo a favor de las familias menos favorecidas, con acciones de drenaje, electrificación, agua potable y mejoras en la vivienda rural.

6


ECONOMÍA

Viernes 13 de Noviembre de 2015

Endeudados 3 de cada 10 poblanos por El Buen Fin Estudio señala que llevaron a cabo compras de 18 a 24 meses <Notimex> Puebla.- De acuerdo a un estudio, el 35 por ciento de los poblanos siguen endeudados por El Buen Fin de años anteriores porque llevaron a cabo compras de 18 a 24 meses, dijo el catedrático de la Facultad de Mercadotecnia de la Upaep, Mauro García Domínguez. Acompañado por los estudiantes Hiram Pérez Sánchez y Aimee Medina Ramírez de dicha facultad, destacó que el estudio consistió en 380 encuestas aplicadas del 6 al 9 del presente mes en 98 colonias y para ello colaboraron 30 estudiantes del curso de Investigación Cuantitativa de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep). Mauro García mencionó que de dicho porcentaje de personas que se encuentran endeudados, un 65 por ciento tiene pensado en volver a comprar en El Buen Fin de 2015. De acuerdo al estudio, un 29 por ciento acaba de pagar lo que adquirió a 12 meses y sólo un 36 por ciento no afronta deudas porque pagó sus artículos al contado. Por su parte, Hiram Pérez, estudiante de la Facultad de Mercadotecnia, añadió que un 42 por ciento de los poblanos piensa comprar algo durante El Buen Fin, un 31 cree que quizá compre algo. Enfatizó que sólo un 25 por ciento de las personas en Puebla no piensa comprar algún producto durante dicho programa federal, esto debido a la falta de confianza y a temas relacionados con la economía tales como la falta de dinero.

Buen Fin provoca confianza a comercios de Canacope Ocho de cada 10 negocios aspiran incrementar sus ventas <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Entre las principales novedades que se presentan en la quinta edición del Buen Fin será la participación de la Asociación Mexicana de Internet, la cual contribuirá en ofertar tecnologías de la información a los negocios legalmente establecidos para fortalecer y facilitar los trámites administrativos que deben realizarse. Así lo comunicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de Puebla, Octavio Corvera Álvarez, quien aprovechó para añadir que los afiliados al organismo empresarial confirmaron estar “en óptimas condiciones” para afrontar el desafío que representa la próxima festividad. En ese sentido, invitó a los consumidores a aprovechar los descuentos que se aplicarán durante los próximos cuatro días, añadiendo la garantía de que los comercios integrados en la Canacope confirmaron respetar los descuentos propuestos y ofrecer promociones para atraer a más consumidores. “Aprovechamos para realizar un llamamiento a los socios de la Canacope y a los demás comerciantes de Puebla para generar confianza en el consumidor. Se debe mantener el éxito logado durante anteriores ediciones del Buen Fin, por lo que se debe cumplir con las ofertas y promociones ofrecidas”, detalló Corvera Álvarez. Cabe recordar que un estudio realizado por Comercio Electrónico de México registró que para la quinta edición del fin de semana con mejores ofertas de la República, ocho de cada diez negocios confían en lograr un incremento en sus ventas y aumentar el promedio obtenido hasta la fecha.

www.centronline.mx

O-posición <Jerónimo Morales>

Diabetes acelera el envejecimiento de pacientes

Foto: Notimex

Pérez Sánchez indicó que en promedio los poblanos para El Buen Fin tiene pensado gastar unos cinco mil 591 pesos con 76 centavos, en donde un 42 por ciento piensa pagar al contado, un 48 por ciento comprará a crédito y un nueve por ciento de ambas formas. En tanto que la estudiante de Mercadotecnia, Aimee Medina, mencionó que un 20 por ciento de los poblanos se encuentra más motivado para comprar que el año pasado y un 34 por ciento menos motivado. Medina Ramírez mencionó que un 44 por ciento de los encuestados prefiere hacer sus

compras durante El Buen Fin, mientras un 55 por ciento prefiere comprar en Navidad. De acuerdo al estudio que aplicaron, los poblanos piensan comprar en su mayoría ropa en 31 por ciento, de dicho porcentaje el 59 por ciento será adquirido por las mujeres. Agregaron que un 15 por ciento comprará televisores, un 15 por ciento comprará celulares, de estos un 57 por ciento será comprado por hombres; en tanto que un 37 por ciento de los consumidores va adquirir otros artículos como son muebles, videojuegos y electrodomésticos.

Proveedora estadounidense llega a San José Chiapa Confirman inversión superior a los 700 millones de dólares para Puebla <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Foto: Agencia Enfoque

Comienzan a arribar las buenas noticias acerca del desarrollo industrial que se espera lograr en el municipio poblano de San José Chiapa con la llegada de la planta armadora de Audi, pues se confirmó la presencia de una empresa proveedora que se instalará en la misma localidad. Así lo informó el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, quien confirmó que se trata de una entidad estadounidense, con la cual llega una inversión que supera los 700 millones de dólares para iniciar sus proyectos en Puebla. Sin poder llegar a concretar el nombre de la misma e indicando que será en las próximas fechas cuando se defina, el

dirigente laboral explicó que la industria pertenece al sector automotriz, la cual dedica su producción en la fabricación de automóviles impulsados por energía solar. De este modo, Soto Martínez celebró que de esta manera se logra la llegada de otra empresa que no únicamente beneficiará al sector automotriz, sino que presentará ventajas para otras industrias ubicadas en la misma región poblana. “Próximamente iniciaremos los trámites de formalización e instalación de la empresa en San José Chiapa, aunque primero debemos terminar de revisar los detalles referentes a la adquisición del terreno y los demás permisos correspondientes por parte de las autoridades” detalló el representante de la CTM.

Pocas personas lo saben o han comprobado lo que muchas t ienen como duda: l a d i a b e t e s a c e l e ra e l e n vejecimiento de quienes la padecen. E l c o n s e n s o g e n e ra l e s que nadie quiere envejecer más rápido de lo que debería. Por esta razón, el médico Alberto Romero ofrece recomendaciones a quienes al estar o sentirse diabéticos no desean acelerar su envejecimiento. Para evitar aparecer físicamente con avanzada edad, sin tenerla, los pacientes diabéticos y aun los no diabéticos deben tomar medidas para controlar y si así lo quiere, combatir la enfermedad. E l v í n c u l o e n t re l a d i a betes y el envejecimient o a c e l e ra d o e s e l p r o c e s o denominado Glucosilación, esto es, una reacción quí mica común en la que una molécula de azúcar se une a una proteína o molécula d e g ra s a e n e l i n t e r i o r d e l cuerpo. Esta reacción crea lo que se conoce como glicotoxinas, o toxinas que dañan nuestras células, y aumentan dramáticamente en personas con niveles elevados de glucosa, ya que estas toxinas se desarrollan en un ambiente alto de glucosa. Es básico y fundamental limitar la multiplicación de estas toxinas en el cuerpo, cuando se trata de prevenir , revertir o tratar complicaciones diabéticas. Lame nt a e l doc t or Romero el hecho de que, a pesar de contar con una evidencia tan fuerte de que estas toxinas juegan un papel crucial en las complicaciones que tienen relación con la diabetes y el envejecimiento prematuro, no hay información suficiente sobre las mismas. Para saber cómo curar la diabetes y detener el proceso de envejecimiento rápido y acelerado, se recomienda seguir las instrucciones precisas expuestas en el documento titulado “Cómo revertir la diabetes”. Entre las recomendaciones básicas que señala el l i b r o , e s t á : O b s e r va r u n a dieta balanceada, con el consumo mayor de frutas y verduras, sin grasa; no t o m a r b e b i d a s a z u c a ra d a s ; ordenar los tiempos de las comidas y practicar ejercicio físico en forma permanente, no por temporadas.

7


LIFE STYLE

Viernes 13 de Noviembre de 2015

Luis Miguel nuevamente enamora con concierto en Puebla <Notimex>

Puebla.- Por segunda ocasión en el año, el cantante de talla internacional, Luis Miguel se presentó en el Auditorio Metropolitano donde en la víspera ofreció un concierto con el cual nuevamente enamoró a sus seguidoras. Fue a las 21:17 horas cuando el cantante mexicano, también conocido como “El Sol”, pisó el escenario; el mismo en el que se presentó el pasado 27 de enero de este año con motivo de la remodelación del foro, antes conocido como Auditorio Siglo XXI. “Qué nivel de mujer” fue el primer tema que interpretó Luis Miguel, quien fiel a su estilo lució un impecable traje negro, el cual acompañó con una camisa, corbata y pañuelo en el mismo tono de color. Luciendo una figura mucho más delgada, una piel bronceada y peinado firme, el artista comenzó con el desfile de temas musicales, todos éxitos en sus respectivas épocas, toda vez que se trataron de canciones que dio a conocer en la década de los 80 y 90. “Sólo tú”, “Dame tu amor”, “La incondicional”, “Tengo todo excepto a ti”, “Fría como el viento”, “Entrégate” y “Hasta que me olvides”, fueron tan solo algunas de las canciones que interpretó Luis Miguel, al tiempo que interactuaba con los asistentes que llenaron en un 90 por ciento el foro. Sus 11 músicos y coro le acompañaron en esta presentación. Ellos también lucieron prendas en color negro, en tanto

que la corista se atavió con un vestido largo azul marino con pedrería dorada en el frente. Poco después de una hora, de manera muy escueta el cantante expresó: “¿Cómo está Puebla? Son muy amables, muchas gracias. “Qué belleza, qué belleza”, y acto seguido no cesaron los gritos de las mujeres y los aplausos de los caballeros presentes. Continuaron las interpretaciones y fue el turno de los boleros, los mismos temas que formaron parte de sus producciones discográficas tituladas “Romance” y que salieron a la luz en el año 1991 y 1997. El concierto continuó, y pese a que los promotores del evento confirmaron la presencia del mariachi, no hubo tal. El público se quedó con las ganas de escuchar las trompetas y guitarrones, pero no dejaron de cantar junto con él y ovacionarlo. Luis Miguel aceptó las rosas rojas que le regalaron sus seguidoras ubicadas en la primera fila del auditorio, y continuó cantando e interactuando con el público, al tiempo que descansaba entre canción y canción. Después de poco más de una hora con 30 minutos, “El Sol” hizo sus últimas interpretaciones, y se despidió de las cerca de 5 mil personas que asistieron para revivir por segunda ocasión en el año este concierto, mismo que ofrecerá del 18 al 21 de noviembre próximo en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México.

¿Por fin Leonardo DiCaprio ganará el Oscar? Vivió condiciones inhumanas en “The Revenant” <Yhova Hernández> @Derpi_na

Foto: Especial

Foto: Notimex

DiCaprio podría ser el próximo ganador a un Oscar por su actaución en la película “The Revenant”, del Director Alejandro González Iñarritu, filme en el que personifica a un hombre del siglo 19 que después de sufrir un violento encuentro con un oso, se embarca en un viaje en las congeladas y áridas condiciones del invierno, buscando venganza contra el hombre (Tom Hardy) que lo dejó sólo, herido a su suerte y quien mató a su único hijo. Uno de los miembros que trabajó en el rodaje de la nueva película de Iñarritu, dejó muy en claro que había sido todo “un infierno”, por las bajas temperaturas, la nieve y por las condiciones aterradoramente frías. Tanto, que algunos trabajadores del staff, literalmente huyeron del proyecto, entre otras desafortunadas Leer más anécdotas.

Julieta Venegas estará en el homenaje Maná y Tigres del Norte cantarán a Roberto Carlos en Las Vegas en el Grammy Latino Fue elegido como la Persona del Año 2015 de la Academia Latina de la Grabación <Notimex>

A celebrarse el próximo 19 de noviembre en el casino MGM de Las Vegas <Notimex>

Foto: Especial

Foto: Notimex

La cantautora mexicana Julieta Venegas participará en el homenaje que se le rendirá al compositor brasileño Roberto Carlos, quien fue elegido como la Persona del Año 2015 de la Academia Latina de la Grabación. La cena y el concierto, programados para el 18 de noviembre en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas, estará lleno de estrellas, ya que también actuarán Ana Carolina, Seu Jorge, Leslie Grace, Malu, Maluma, Melendi, entre otros. También asistirán el presidente y CEO de La Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa Jr., así como otras personalidades de la industria, se informó en un comunicado. Se trata de uno de los acontecimientos

www.centronline.mx

más prestigiosos durante la Semana del Latin Grammy, y los fondos recaudados en la gala se destinarán a las iniciativas educativas de la Fundación Cultural Latin Grammy, que pretende aumentar el reconocimiento y la apreciación internacional de las contribuciones de la música latina a través de becas, subvenciones, ayudas y programas de educación. Camila, Paula Fernandes, Jesse & Joy, Víctor Manuelle, Romeo Santos, Alejandro Sanz, Carlos Vives y Dionne Warwick, son otros de los artistas invitados. La gala de la Persona del Año 2015 de La Academia Latina de la Grabación celebra importantes contribuciones artísticas y sociales de Roberto Carlos a la música y a la cultura latina, añade el citado documento.

Los Ángeles.- Maná, Tigres del Norte, Farruko y Alejandro Sanz cantarán durante la XVI entrega anual de los Grammy Latino, a celebrarse el próximo 19 de noviembre en el casino MGM de Las Vegas, anunció hoy aquí la Academia Latina de la Grabación. También cantarán en la llamada “Noche más importante de la música latina” Wisin, Prince Royce, Pablo Alborán, Paula Fernandes, Il Volo y el Mariachi Sol de México. La entrega reconoce a lo mejor de la música latina y será conducido por Jaqueline Bracamontes y Roselyn Sánchez. El cantautor Pablo Alborán recibió tres nominaciones: Canción del Año por “Por Fin”, Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo por “Terral” y Mejor Video Musical Versión Larga por “Terral”. Maná, el cantautor puertorriqueño de reggaetón y música urbana Farruko y el también cantautor Prince Royce recibieron una nominación cada uno. Farruko está nominado por Álbum de

Música Urbana por “Farruko Presents Los Menores”, Maná por Álbum Pop/Rock por “Cama Incendiada”. En la categoría Canción Urbana, Prince Royce recibió una nominación por “Back It Up (Versión en Español)” con Jennifer Lopez & Pitbull. Alejandro Sanz recibió cuatro nominaciones: Grabación del Año y Canción del Año por “Un zombie a la intemperie” y Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo y Álbum del Año por “Sirope”. Previamente se anunciaron las presentaciones de Julión Álvarez, Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga, Bomba Estéreo con Will Smith, J Balvin y ChocQuibTown. Asimismo, Juan Luis Guerra, Nicky Jam, Natalia Jiménez, Natalia Lafourcade, Major Lazer y MØ, Maluma, Ricky Martin y Espinoza Paz, entre otros. Además, la ceremonia contará con la actuación especial de Roberto Carlos, la Persona del Año 2015 de La Academia Latina de la Grabación.

8


DEPORTES

Viernes 13 de Noviembre de 2015

Humildad y sacrifico, la clave del éxito del Puebla: Rojas La Franja se medirá ante Querétaro el próximo viernes <Ada Xanat López> @AXanat83 A pesar de ser fecha Fifa, Puebla FC aprovechó este parón de actividades para entrenar a marchas forzadas y no perder ritmo ni condición, previo a los cotejos que enfrentarán la próxima semana: el primero, el partido amistoso ante Boca Júniors por la reinauguración del “Coloso de Maravillas” y el segundo, el último del torneo ante Querétaro. Los enfranjados, de la mano del técnico Pablo Alejandro Marini entrenaron este jueves en la casa de “las franjitas”, el Puebla femenil, en Valsequillo, Puebla. Finalizada la práctica, el defensa enfranjado Óscar “Kevin” Rojas, declaró que el equipo ha aprovechado al máximo esta semana en la que el futbol mundial, a nivel liga, se detuvo, para preparar bien sus duelos, sobre todo el de Gallos Blancos, definitorio para clasificar. “Nos encontramos bastante bien, t ra b a j a n d o f u e r t e e n e l a s p e c t o f í sico y en pensando la posibilidad d e p o d e r c a l i f i c a r, e s t a s e m a n a s e presenta para trabajar en ese aspecto y la verdad con las ilusiones los deseos de poder jugar ese último partido y sacar un buen resultado

p a ra pod e r e star e n l ig u i l la”. Señaló que la idea clara de estos trabajos “es no perder ritmo, esa es la base. El miércoles de igual forma ver el duelo así, un partido de mucha jerarquía, un equipo grande internacionalmente y también nos va a ayudar y para las aspiraciones del viernes que es ganar el partido”. Para el dorsal número 12 camotera, el secreto del éxito y buen paso del equipo en este torneo fueron “la humildad y el sacrifico que ha tenido durante todo el torneo, se habló en un inicio en la pretemporada desde el primer día las ilusiones y las expectativas que teníamos cada uno de nosotros y conforme fueron pasando los partidos nos fuimos dando cuenta que las cosas se podían lograr y nos encontramos en una situación bastante padre, bastante agradable donde por parte de nosotros depende el que podamos calificar y ojalá que sea así y vamos a hacer todo lo posible porque el equipo pueda ganar algo importante”. Finalmente, Rojas sentenció que aunque un punto y un empate les ayudaría a confirmarse en zona de liguilla “hay que ir con la idea de buscar los 3 puntos”.

Mérida rival complicado para Lobos: Edu Pérez Importante el apoyo de la afición en cada partido <Ada Xanat López> @AXanat83 El equipo de los Lobos de la Buap cierra en casa este viernes su participación en la fase regular del Ascenso MX dentro del torneo Apertura 2015 cuando enfrente a los Venados de Mérida en cotejo correspondiente a la jornada 15. Para este duelo, la “jauría universitaria” llega con la firme tarea de recuperar el liderato general de la “división de plata”, ya que terminar en primer lugar traería muchos beneficios para la escuadra que dirige Ricardo Alfredo Valiño. En ese tenor, la escuadra universitaria cerró este jueves sus entrenamientos de cara a este partido en la “cueva del lobo”, el Estadio Olímpico Universitario de la Buap. Al término de los trabajos y antes de partir al hotel de concentración, el delantero licántropo Eduardo Pérez comentó que su estancia en el equipo de la Máxima Casa de Estudios ha sido placentera ya que sigue creciendo como jugador. “Ha habido muchísimas mejoras, he sentido muchos cambios en mi forma de jugar, en mi forma de ver y entender dentro de la cancha los movimientos que me pide el profesor, igual paso a paso, siento que crecido muchísimo, me ha servido estar aquí en Lobos, creo que he aprendido mucho de mis compañeros y sobre todo el cuerpo técnico y me ido desenvolviendo poco a poco, vamos por buen camino”. El camiseta número 11 lobezno detalló que el plantel universitario está “bastante sólido, hay muy buen plantel desde el principio, desde la pretemporada y desde que se formó lo note y hemos estado creciendo

www.centronline.mx

Foto: Especial

Prioridad el regreso a México de la MLB Se busca expandir internacionalmente las ligas mayores <Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Especial

individualmente y en colectivo, vamos por buen camino, estamos cerrando sólidos”. Sobre su último rival, en la fase regular, el equipo de Venados de Mérida, “Edu” expresó que serán un rival duro porque “va a salir a buscar los 3 puntos y a cerrar el torneo de la mejor forma, con dignidad sobre todo y eso a nosotros igual nos va a complicar”, pero reconoció que la oncena universitaria deberán “estar mentalizados en hacer lo nuestro, lo que venimos haciendo todas estas fechas que nos ha mantenido ahí”. Finalmente, invitó a la afición licántropa a que los sigan apoyando y les agradeció también por estar partido a partido con ellos. “El que estén ahí con nosotros apoyándonos es fundamental para nosotros, el sentir el apoyo, sentir el cariño de la gente eso nos motiva a que en la cancha hagamos mejor las cosas por ellos”.

Foto: Especial

Tras 16 años de ausencia, México podría tener de regreso (por primera vez desde 1999), el Béisbol de las Grandes Ligas (MLB) para 2016; además de que se planea disputar partidos de temporada regular en Europa dentro de cinco años, para el 2020. Así lo reveló Rob Manfred (quien asumió el cargo como Comisionado en lugar de Bud Selig en enero), al priorizar la expansión internacional de las mayores. Por su parte, Dan Halem, jefe del departamento legal de Grandes Ligas, apoyó el hecho al declarar que “pienso que la idea es que mientras más se juegue en estos países de manera regular, ello será mejor en términos del desarrollo del béisbol en vez de ir a un país un año y luego esperar otros cinco para volver”; detalló durante una conferencia de prensa en las reuniones de los gerentes generales. Además, resaltó que nuestro país es prioridad por encima de otros, por lo cual

se trabaja para poder regresar al béisbol de las grandes ligas para deleite de los aficionados. “México es una de nuestras prioridades, en cuestión de un mayor desarrollo como mercado del béisbol. Europa, por la que realmente no hemos hecho mucho en años, también es una prioridad, pero ciertamente nada se ha planeado todavía. Sin embargo, pienso que es la meta del comisionado realizar encuentros de temporada regular tanto en México como en Europa, seguramente dentro de los próximos cinco años”. Hace 16 años, en agosto de 1999, los Padres de San Diego y los Mets de Nueva York sostuvieron un serial de tres juegos en Monterrey, México. Colorado y San Diego abrieron la temporada de 1999 con un encuentro ahí. Grandes Ligas también ha tenido partidos de campaña regular en Tokio y San Juan, Puerto Rico.

9


DEPORTES

Viernes 13 de Noviembre de 2015

Michel Platini fuera de contender por presidencia de FIFA El órgano rector del fútbol mundial vetó al francés <Ada Xanat López> @AXanat83 El comité electoral de la Fifa reveló y ficializó el nombre de los candidatos para contender a la presidencia del máximo órgano rector del fútbol a nivel internacional. La gran sorpresa fue la noticia de que el exfutbolista francés Michel Platini no podrá presentarse, luego de que su candidatura no fue admitida debido a la sanción que pesa sobre él y que será ampliada de los noventa días actuales. Así lo informó la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), quien recalcó que las decisiones tomadas por el Comité Electoral son recurribles ante el Tribunal de Arbitraje (TAS). Por tanto, la lista se reduce a cinco candidatos admitidos para esta carrera electoral: el príncipe Ali Al Hussein, Sheikh Salman Bin Ebrahim Al Khalifa, Jérôme Champagne, Gianni Infantino y Tokyo Sexwale. La elección tendrá lugar el 26 de febrero de 2016 en el congreso extraordinario de la Fifa en Zúrich. El jordano Ali Bin Al Husseinya fue el único rival de Blatter en las elecciones a presidente celebradas el 29 de mayo en

Zúrich (Suiza), pero retiró su candidatura tras la primera votación. Jérôme Champagnefue secretario general adjunto de FIFA. Gianni Infantino ocupa desde 2009 ese cargo de secretario general y es el candidato de la UEFA, ante la ausencia de Platini de la lista. Salman bin Ebrahim Al Khalifa, miembro de la familia real de Baréin, es presidente de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) desde 2013 y vicepresidente de la FIFA desde entonces. Tokyo Sexwale, empresario y político, es asesor de la FIFA contra el racismo. Fue ministro de Vivienda del gobierno sudafricano e integrante del comité de la candidatura de Sudáfrica al Mundial 2010. Gianni Infantinoes secretario general de la UEFA. Se incorporó a la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (Union of European Football Associations) en agosto de 2000 para desarrollar trabajos relacionados con asuntos jurídicos, comerciales y profesionales. Es el candidato de la UEFA al no haber prosperado los recursos de Michel Platini para poder presentarse

Foto: Internet

FIFA anunció fechas para En intención, queda creación de la Liga Femenil de la FMF el fútbol en JO Río 2016 Pumas Puebla va a la del Golfo y se alista para el Interfiliales México llegará a la justa como campeón defensor <Ada Xanat López> @AXanat83

<Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Internet

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa) dio a conocer las fechas de las competencias de los torneos femenil y varonil que se efectuarán dentro de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Será el 3 de agosto del año entrante cuando el torneo femenil dé inicio al celebrar su partido inaugural en el Estadio Olímpico de Río de Janeiro. En tanto, el certamen varonil comenzará un día después, el 4 de agosto en Brasilia. Las sedes del Mundial de Brasil 2014 serán ahora las que albergarán esta justa olímpica de fútbol, así la capital, Belo Horizonte,

www.centronline.mx

2016

Brasilia, Manaos, Salvador y Sao Paulo están ya preparadas para el magno evento. Así, el torneo femenil culminará el 19 de agosto y el varonil hará lo propio a día siguiente, el 20 del mismo mes. Ambas finales se disputarán en el emblemático e histórico Estadio Maracaná de Río de Janeiro. Las selecciones anfitrionas figuran como A1 y E1 en sus respectivos torneos, para los cuales, la Fifa informó en su página de internet que “durante la fase de liguilla, el público local podrá animar a su equipo masculino en Brasilia y Salvador, y al femenino en Río de Janeiro y Manaos”:

Con un fuerte pronunciamiento, la Presidenta de la Liga Mayor Femenil de Ascenso Lizeth Pérez, advirtió que solo quedó en buena intención por parte de la Federación Mexicana de Fútbol la creación de la tan anunciada Liga Femenil de Fútbol, misma que se había presentado en días pasados. “La Liga Femenil de Futbol que con bombo y platillo anunció la Federación Mexicana a partir de este año, simplemente quedó en una buena intención, pues ese circuito nunca funcionó y lo que actualmente se promueve es un formato ya existente e impulsado por los mismos dirigentes de siempre. Es decir: pan con lo mismo”, sentenció la además entrenadora del equipo Andrea’s Soccer e impulsor del fútbol femenil en nuestro país. Entrevistada vía telefónica hasta las instalaciones de “Andrea´s Soccer Sur”, una de las organizaciones más reconocidas en materia de balompié femenil de México, lamentó que no se haya tomado con seriedad ese proyecto del fútbol femenil organizado, que pudiera en un futuro dar paso a una real profesionalización. Detalló que son 10 o 12 equipos en el país, que organizados con lo ya existente, planearon y participan en una Liga de Fútbol que para nada tiene el aval de la Federación, su cuidado y seguimiento que en su oportunidad ofreció González Iñárritu desde el año pasado. “Así no se puede, si la Federación Mexicana de Futbol no se involucra como ofreció y es deseable, muchos equipos como el de nosotras, mejor declinaron, ese no era el plan”, puntualizó. Pumas Puebla femenil goleó a Tlaxcalancingo Mientras, el Club Pumas Puebla Femenil

Foto: Especial

continúa con su preparación para la Liga del Golfo, a la que podría unirse a finales de este año y por ello realizó un juego de preparación ante la Selección de Tlaxcalancingo, sus vecinas donde tiene su sede principal, representativo al que golearon 6-2 y se declararon listas para futuros compromisos. La entrenadora Angélica Nieto Ramírez, explicó que tras una gira por Veracruz fueron invitadas a la Liga del Golfo de Futbol Femenil, en una Categoría Mayor y abierta en la que participarán en próximas fechas y para lo que se están preparando. “Ahora sostenemos amistosos como éste de Tlaxcalancingo, para hacernos fuertes en competencia y aunque todavía la plantilla es joven, hay muchas quienes ya tienen la experiencia suficiente para un reto como el que se nos plantea en el Sureste”, explicó. Puntualizó que además, en marzo próximo deberán afrontar el tradicional Torneo Nacional Interfiliales, donde tras su año de debut, desean hacer mejor las cosas y regresar a Puebla con el mayor número de títulos, tal como se los pide su Director General Gonzalo “Gonzo” Pineda.

10


NACIONAL Aplicarán exámenes de evaluación docente a partir de este sábado Viernes 13 de Noviembre de 2015

Los resultados se publicarán el 15 de febrero de 2016

Murguía Gutiérrez reconoció que PGR ya tenía abierta línea de investigación en la materia

<Notimex> México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que del 14 de noviembre al 13 de diciembre próximos se aplicarán los instrumentos de la evaluación del desempeño para docentes y directores a regularizar de educación básica y media superior en todo el país. En el primer grupo de la Evaluación del Desempeño, ciclo escolar 2015-2016, se registraron 149 mil 749 participantes, de los cuales 116 mil 826 docentes son de educación básica; 29 mil 25 de educación media superior y tres mil 898 que desempeñan funciones de director en la educación básica. La dependencia recordó en un comunicado que la evaluación del desempeño es un proceso integrado que incluye varios instrumentos que dan cuenta de diferentes aspectos contenidos en los perfiles, parámetros e indicadores, correspondientes a funciones docentes y de dirección. Para los docentes de educación básica, la evaluación se divide en cinco etapas: informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales; expediente de evidencias de enseñanza; examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos. Así como la planeación didáctica argumentada y el examen complementario, aunque este se aplica sólo para quienes imparten la asignatura de inglés en educación secundaria. Para los docentes de educación media

Pide diputada ahondar sobre filtración del narco en Normal de Ayotzinapa

<Notimex>

Foto: Notimex

superior, su evaluación está compuesta por un informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales, expediente de evidencias de enseñanza, exámenes de conocimientos disciplinares y de competencias didácticas y una planeación argumentada. Los directores de educación básica deben presentar expediente de evidencias de la función del cargo que desempeñan, un examen de conocimientos y habilidades directivas y una ruta de mejora argumentada. La información de las etapas 1 y 2, de acuerdo al tipo de función, se encuentra actualmente en validación, para incorporarla al proceso de evaluación a cargo del personal certificado para esos propósitos por parte del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). En ese sentido, el INEE expidió los criterios

técnicos y de procedimiento en su sitio web y el próximo viernes se publicarán en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Los instrumentos que serán aplicados contienen alrededor de 120 reactivos, los cuales serán valorados mediante una puntuación global en escala de entre 800 a mil 600 puntos. Los resultados fueron organizados en cuatro escalas de evaluación que van desde “no suficiente” a “destacado” para los participantes de educación básica y cinco escalas en educación media superior hasta “excelente” con cambio de categoría. El resultado global y de cada uno de los instrumentos de la Evaluación del Desempeño, de conformidad con el Calendario 2015 establecido por el INEE, serán publicados a partir del 15 de febrero de 2016.

México.- La presidenta de la Comisión Especial sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, Guadalupe Murguía Gutiérrez, consideró necesario profundizar la investigación sobre la posible infiltración del narcotráfico en la Normal de Ayotzinapa. En entrevista, la diputada federal opinó que se debe continuar con las indagatorias para confirmar o desechar la versión de que integrantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” estarían vinculados con grupos de la delincuencia organizada. Murguía Gutiérrez reconoció que la “Procuraduría General de la República ya tenía, con anterioridad, abierta una línea de investigación en la materia”; y que la revelación de audios que vinculan a estudiantes de ese centro educativo con el narcotráfico no complica la indagatoria respectiva, ya que no son evidencias. La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) confirmó que los integrantes de la Comisión Especial se reunirán la semana próxima en el Palacio Legislativo de San Lázaro con integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Leer más Guerrero.

INTERNACIONAL Brasil amenaza con multa “ejemplar” a mineras por accidente

Estado Islámico amenaza con lanzar “muy pronto” ataques en Rusia

Dilma Rousseff sobrevoló región accidentada y prometió ayuda del gobierno para enfrentar la catástrofe

Ultimátum se da a seis semanas de que aviación rusa emprendió campaña de ataques contra posiciones yihadistas en Siria

<Notimex> Río de Janeiro.- La fiscalía brasileña amenazó hoy a las empresas mineras responsables de las dos presas accidentadas el jueves pasado con multas “ejemplares”. La rotura de las presas ocasionó un derrame tóxico que avanza hacia una reserva de tortugas marinas por el río Dulce, una de las principales fuentes de agua para las ciudades del norte del estado de Espíritu Santo. La presidenta Dilma Rousseff sobrevoló este jueves la región accidentada y prometió ayuda del gobierno para enfrentar la catástrofe. La empresa Sumarco –propiedad de las gigantes mineras brasileña Vale y australiana BHP Biliton- enfrenta una multa que podría ser “ejemplar”, según dijo hoy la vicefiscal general de la República, Sandra Cureau, ya que hubo “negligencia y omisión” en el accidente. “Vale y BHP fueron totalmente displicente en la prevención, no demostraron tener un plano de acción en caso de desastre. No tenían ningún sistema de alarma”, dijo hoy la fiscal, en referencia a las operaciones de la minera Sumarco en la localidad de Mariana, en el estado de Minas Gerais, epicentro de la tragedia. El Instituto Brasileño de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, el IBAMA, dijo este día que multará a la minera con una cantidad cercana a los 100 millones de reales, unos 25 millones de dólares, aunque los expertos estiman que el monto total por daños materiales, ambientales y humanos ronde los 300 millones de dólares. Además de arrasar por completo el pueblo rural de Bento Rodrigues, cercano a las dos presas accidentadas, y de provocar seis muertos y

www.centronline.mx

<Notimex>

Foto: Notimex

19 desaparecidos, la ola de barro tóxico se filtró hasta el río Dulce (Rio Doce, en portugués) que avanza por el estado vecino de Espíritu Santo hasta el Atlántico en una desembocadura célebre por el desove de tortugas marinas. Las aldeas, ciudades y pueblos erigidos en el margen del río enfrentan ahora una situación de incertidumbre, ante la muerte de peces y especies a medida que el barro tóxico avanza en el río. Dos ciudades que utilizan el agua del río -Baixo Guandu y Colatina- deben tener interrumpido el suministro de forma indeterminada, lo que afectará a 280 mil personas, mientras pescadores de la zona temen que su actividad sufra un impacto por la contaminación del derrame de mineral de hierro. “Estamos en una situación de total incertidumbre. Es todo muy especulativo, pero hay una gran ansiedad”, explicó a Notimex João Carlos Thome, coordinador de la asociación TAMAR, que lleva 35 años preservando tortugas marinas. Desde Regencia, en la desembocadura del río Dulce, Thome dijo en entrevista telefónica que esperan el advenimiento del barro tóxico “para el domingo”, mientras un equipo de unas 15 personas trabaja para salvar los huevos de tortuga, pues actualmente es el proceso de desove de dos especies protegidas.

Foto: Notimex

El Cairo.- El grupo radical Estado Islámico (EI) amenazó hoy con lanzar “muy pronto” ataques en Rusia, a seis semanas de que la aviación rusa emprendió una campaña de ataques contra posiciones yihadistas en Siria. El portal Al-Hayat Media Center, la división mediática en idioma extranjero del Estado Islámico, divulgó un video en ruso con consignas que dicen: “Pronto, muy pronto, la sangre se derramará como un océano”, informó el centro de seguimiento de sitios islámicos SITE. El EI, que proclamó a finales de junio de 2014 un califato islámico en las zonas que controla en Siria e Irak, había llamado

el mes pasado a una guerra santa contra Rusia y Estados Unidos en respuesta a sus ataques aéreos en territorio sirio. Hace 10 días, el máximo líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri, también llamó a la unidad de los yihadistas para luchar contra Estados Unidos y Rusia, además abogó por atacar a Occidente y sus intereses en todo el mundo. Funcionarios de inteligencia occidentales sospechan que el grupo yihadista colocó una bomba en el avión de pasajeros ruso que se estrelló el pasado 31 de octubre en la península egipcia del Sinaí, causando la muerte de 224 personas.

11


CULTURA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli

Lapsos Ciclos… se dice que regresan y que a veces son tan cortos que parece que nunca se van… Los veo danzantes en las niñas de mis ojos… como hojas de papel que viajan con el viento… un día vuelan al sol para luego regresar al suelo y vuelven a ser sólo basura adornando el pavimento… Pavimentación es lo que hace falta en gran parte de la ciudad de Puebla… pareciera que quisiéramos crear muchos cráteres en honor al Popocatépetl… estos también se llenan de polvo hasta parecer ceniza y si lo vemos irónicamente, también hacen explosión cuando una llanta distraída cae en su camino. Caminos hay muchos pero dicen que todos llegan a Roma… tarde o temprano, no importa si lo hacemos por el camino largo o el corto, todos y cada uno de nuestros pasos llegan a un destino. Destino… creo en el fondo de los tuétanos de cada uno de mis huesos que el destino existe. Dicen que uno lo construye con cada decisión y sus consecuencias, pero al final construido o no, es real… tan real como que la playa se forma de pequeños granos de arena… Arena, sol y mar… o algo así dice la canción de Luis Miguel que sigue siendo el rey de la música poblana… es como el sensei del galán de antro… y es que no es lo mismo galán de balneario que el galán de antro… El galán de antro poblano no conoce vergüenza… camina con soberbia mostrando el pelo en pecho… aunque sean tres pelos, los presume orgulloso tras la apertura de 3 botones de su camisa, que vale la pena resaltar, tiene puños y costuras de telas diferentes, esto con el afán de demostrar que su poder adquisitivo es el mejor del lugar… Lugares vemos, historias no sabemos… hace unos días fui a un recorrido nocturno por el panteón francés… ¿Sabía usted que tiene el monumento emblemático de la Paz Franco-Mexicana? Imagine que es como “la pipa de la Paz” tras la batalla del 5 de mayo… ¿Sabía usted que tiene más de 600 monumentos históricos declarados por el INAH como joyas del arte funerario? … Si no lo sabe, no lo culpo; hasta hace unos días yo tampoco lo sabía. Es increíble cuanto desconocemos de nuestro entorno… y nosotros aquí pensando que Puebla solo es la ciudad de los Camotes. Camotelandia ya anda muy emocionada por estrenar su nuevo estadio… en lo personal, me parece que la maqueta no se parece en nada a la bolsa de mimbre azul, que si bien hace galanura a la artesanía mexicana, definitivamente no parece el estadio de primer mundo que tanto nos prometieron… falta ver que el costo también sea diferente y de preferencia menor al que se puso en el presupuesto. Presupuestado esta el ciclo… al final las elecciones siempre regresan… con promesas de campaña e irrealidades que más bien parecen surreales y por supuesto, como el cerdito de la canción de CRI-CRI, todos los marranitos ya se andan soñando que son el rey… yo sólo espero que no nos vayan a salir como el rey de chocolate con nariz de cacahuate… ya sabe usted, esos que nomas son parapeto y por dentro no traen regalo como los chocolates Kínder, sino puro mas-a-PAN… digo, puro mazapán viejo.

www.centronline.mx

Viernes 13 de Noviembre de 2015

Gana Fernando del Paso Premio Cervantes de Literatura 2015 El jurado destacó la aportación de Del Paso al desarrollo de la novela aunando tradiciónFoto:y Notimex modernidad <Notimex> Madrid.- El escritor mexicano Fernando del Paso resultó ganador del Premio Cervantes de Literatura, máximo galardón en letras en español, informó el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo. El jurado destacó la aportación de Del Paso al desarrollo de la novela aunando tradición y modernidad. “Sus novelas, llenas de riesgo recrean episodios de la historia de México haciéndolos universales”, señaló en el acta. En un evento en el Ministerio español de Cultura, en el que estuvo como parte del jurado el mexicano Enrique Krauze, Méndez de Vigo anunció el nombre del ganador del galardón más prestigioso de las Letras en Lengua Española, dotado de 125 mil euros. Apenas hace dos años, en 2013, el Premio Cervantes recayó en un mexicano, en ese caso la escritora, de ascendencia francesa Elena Poniatowska Amor. Desde la primera vez que se dio, en 1976, los mexicanos que han logrado este prestigioso galardón, además de Del Paso y Poniatowska, son Octavio Paz, en 1981; Carlos Fuentes, en 1987; Sergio Pitol, en 2005 y José Emilio Pacheco, en 2009. El galardón reconoce la figura de un escritor, que con el conjunto de su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano. En esta edición 2015, coincidiendo con el 400 aniversario del nacimiento de Miguel de Cervantes, el jurado reconoció la labor de

Escultora Ángela Gurría recibirá Medalla Bellas Artes

Del Paso, quien como Cervantes, ha sabido sumar la tradición, la historia y la modernidad. Del Paso, quien además de escritor es dibujante, pintor, diplomático y académico, es especialmente reconocido por tres extensas novelas que son consideradas como de las mejores exponentes de la narrativa mexicana del siglo XX. Estas son: “José Trigo”, que ganó el Premio Xavier Villaurrutia en 1996; “Palinuro de México”, que obtuvo el Premio Rómulo Gallegos en 1982 y “Noticias del Imperio”, Premio Mazatlán de Literatura en 1988.

Dejó Paco Ignacio Taibo I importante legado a la cultura de México Falleció el 13 de noviembre del 2008, en la ciudad de México

Por su trayectoria artística e influencia en el arte nacional

<Notimex>

México.- Por su trayectoria artística e influencia en el arte nacional, la escultora mexicana Ángela Gurría, será reconocida con la Medalla Bellas Artes 2015. La máxima distinción que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) le será entregada 14 de noviembre en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en esta capital. En la ceremonia, la periodista Angélica Abelleyra, la promotora cultural Miriam Kaiser y el poeta, historiador y crítico de arte Miguel Ángel Muñoz, ofrecerán una charla en la que hablarán de la vida y obra de la galardonada. En declaraciones al INBA, la artista comentó que sus 86 años, sigue trabajando incansablemente, pero no deja de sorprenderse por la noticia de recibir la Medalla Bellas Artes: “Es una sorpresa muy grande porque, de verdad, nunca lo hubiera imaginado; es una gran alegría ser elegida y agradezco profundamente al INBA que me haya considerado para recibir esta presea. Es fantástico, realmente no lo esperaba y por eso estoy muy contenta. “Yo creo que con esta medalla se está galardonando, más que nada, 60 años de intenso trabajo dentro de la escultura, solamente eso, de estar creando aquí y allá obra escultórica, que no es fácil hacerlo pero es --siempre lo ha sido-- un reto, pero también una maravilla poder hacerla”, expresó la Leer más maestra.

México.- Gastrónomo, historiador, “monero” y dramaturgo, Paco Ignacio Taibo I, quien fuera ganador del Premio Nacional de Periodismo 2007 por su trayectoria periodística, falleció el 13 de noviembre del 2008, en la ciudad de México. Francisco Ignacio Taibo Lavilla González Nava Suárez Vich Manjón nació el 19 de junio de 1924 en Asturias, España, en el seno de una familia de medios. Vivió su primer exilio en 1934 debido a la revolución obrera local que se dio ese año, según información del sitio en línea del Premio Nacional de Periodismo www.periodismo. org.mx. Debido a ésto, se trasladó a Bélgica con su padre y su hermano aunque volvió poco tiempo después a España donde vivieron muy de cerca la Guerra Civil Española. De acuerdo con los datos del portal www. arts-history.mx, el escritor inició su carrera en el periodismo a los 20 años en Gijón, ciudad en la que colaboró con crónicas sobre la vuelta ciclística en Francia. Tiempo después se convirtió en redactor en jefe del diario “El comercio”, del cual se convertiría director. Pero en 1959, debido a las situaciones políticas por las que pasaba el país, en compañía de su esposa Maricarmen Mahojo de Taibo y su hijo mayor Paco Ignacio Taibo II, se exilió en México. Desde su llegada a este país, el también guionista de cine y televisión se convirtió en una figura importante en el ámbito del periodismo cultural, lo que lo llevó a relacionarse con figuras como Luis Buñuel (1900-1983), Luis Alcoriza (1918-1922), Amparo Rivelles (1925-2013) y Joan Manuel Serrat (1943). Como gran promotor de la cultura, dirigió durante más de 20 años la sección dedicada

<Notimex>

El jurado destacó la aportación de Del Paso al desarrollo de la novela aunando tradición y modernidad. “Sus novelas, llenas de riesgo recrean episodios de la historia de México haciéndolos universales”, señaló en el acta.

Foto: Notimex

a este rubro en el diario “El Universal” y también fue crítico de cine de la revista “Proceso” y director de noticiarios de los canales cuatro, cinco y ocho. Paco Ignacio Taibo I es recordado por su famosa sección diaria de viñetas “El gato culto”, que fue producto de una filosofía y una crítica hacia la sociedad en las planas de “El Universal”. Años después de su salida del cargo como director de la sección (1999), “El Gato culto” se publicó todavía hasta 2007. En 1980 recibió un premio a la mejor obra de teatro estrenada en 1979 y en 2004 el Premio Fernando Benítez de Periodismo Cultural de la FIL de GuadalaLeer más jara.

12


EDUCACIÓN

Viernes 13 de Noviembre de 2015

Ofrecen 700 vacantes en Feria Profesional Itesm En áreas tecnológicas los salarios alcanzan los 25 mil pesos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Pa ra l o g ra r c o m u n i c a c i ó n e n t re e s tudiantes, egresados y empresas, el I n s t i t u t o Te c n o l ó g i c o d e M o n t e r r e y (Itesm) en Puebla inauguró el Maratón de Oportunidades Profesionales para ofrecer a quienes estén interesados oportunidades laborales o contacto con profesionales en los que puedan tener interés en un futuro. La coordinadora del Departamento de Desarrollo Profesional y Egresados del Itesm Puebla, Diana Guerrero García, detalló que en el evento participarán un total de 37 empresas, las cuales ofrecerán una cifra superior a 700 vacantes para quienes estén en búsqueda de una oportunidad laboral. En ese sentido, añadió que las principales oportunidades que aparecen en el evento programado por la mencionada casa de estudios, son en las áreas de tecnología, información, ingeniería, administración y negocios, mercadotecnia y finanzas, ofreciendo oportunidades cuyos salarios alcanzan los 25 mil pesos mensuales. A d e m á s , d u ra n t e e l e ve n t o t a m bién se presentaran diferentes organismos que buscarán ofrecer su apoyo a los estudiantes para otorgarles asesoría y consejo en una futura creación empresarial, además de instituciones empresariales y educativas que promueven la realización de posgrados

Foto: archivo Notimex

en el extranjero. Por ello, Guerrero García detalló que el principal objetivo del Maratón de Oportunidades Profesionales es el de lograr un vínculo entre estudiantes y profesionales para lograr la oportunidad de conocer los empleos ofrecidos y disfrutar de las opciones laborales que aparezcan. “L a s áre as q u e se e st án d e mandando son ingeniería, tecnologías de la información, ingeniería industrial e ingeniería mecánica. También tenemos

la participación de bancos que están buscando licenciados en finanzas y algunos mercadólogos”, apuntó la académica. Cabe señalar que las ofertas económicas más atractivas que aparecerán en la feria son aquellas destinadas a las áreas tecnológicas, donde de contar con las aptitudes necesarias en cuestión de habilidades y experiencias, los aspirantes pueden optar a un presupuesto salarial que puede alcanzar los 25 mil pesos.

Exponen avances en educación y tecnología

Estudiantes BUAP participarán en torneo de APP´S en Chile

Celebran la Cátedra Internacional Brasil-BUAP

<Redacción> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx

Las universidades tienen un papel relevante en el desarrollo de nuevas tecnologías e investigaciones orientadas a responder las demandas de la sociedad, señaló Paulo Burmann, rector de la Universidad Federal de Santa María (UFSM), de Brasil, durante la Tercera Cátedra Internacional Brasil-BUAP que se impartió en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE). Ante estudiantes, académicos y funcionarios universitarios, el ponente se pronunció por la apertura de espacios de diálogo y discusión, que permitan a las instituciones de educación superior desarrollar una agenda común y ser organismos de vanguardia, con un enfoque de innovación y emprendimiento. Durante su conferencia “La Educación Superior en Brasil”, Burmann dio a conocer los avances tecnológicos, educativos y científicos que tienen lugar en la UFSM, entre los que destacó la creación de la Agencia de Innovación y Transferencia de Tecnología. De igual forma, expuso las diferentes áreas de estudio que conforman a esa universidad brasileña, entre las que citó las ciencias agrícolas, humanas, de la salud, químicas, ambientales y aeroespaciales, así como educación, telecomunicaciones y meteorología. Al finalizar su cátedra, el rector de la UFSM invitó a los alumnos, profesores e investigadores a realizar estancias en esa casa de estudios, con el fin de intercambiar conocimientos y estrechar lazos de cooperación entre ambas Leer más instituciones.

www.centronline.mx

Competirán con otros 72 proyectos de ocho países Cuatro equipos de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) representarán a la BUAP en el Torneo Universitario de Aplicaciones Móviles, TuApp 2015, un concurso internacional anual de desarrollo de aplicaciones para smartphones y tablets, donde se reúnen ejecutivos, empresas, universidades, gobiernos y estudiantes de Iberoamérica, el cual se realizará del primero al 3 de diciembre en la ciudad de Valparaíso, en Chile. Este certamen busca promover el desarrollo de soluciones útiles para la sociedad, propuestas por estudiantes y profesores de universidades de la comunidad iberoamericana. Además, los equipos participantes descubren su capacidad para emprender durante el proceso. La oportunidad de asistir a TuApp 2015 la obtuvieron al ser ganadores en la Feria de Proyectos, FEPRO 2015 ¡Levantando el Vuelo!, organizada por la FCC en el mes de septiembre. De esta manera, al ubicarse en los primeros lugares fueron acreedores del pase directo sin eliminatorias a este concurso, donde competirán con otros 72 proyectos de ocho países. Uno de los proyectos es “Puebla Karte”, una aplicación móvil para Android diseñada y desarrollada para facilitar el traslado de un lugar a otro dentro de la ciudad de Puebla, con el uso del transporte público. No requiere de una conexión activa a internet; igualmente, ofrece información detallada acerca del transporte público como dinero, tiempo y rutas. Sus creadores: David Efraín Muñoz Morales, Juan Manuel Huetle Figueroa y Ervic Pérez Mendoza. “Rescapp” es un proyecto de Víctor Manuel Coatl Coyótl y César Vélez Bello. Su objetivo es reducir unidades de tiempo de respuesta ante accidentes paramédicos. La aplicación permite al usuario informar de forma sencilla y eficaz el

Foto: Especial

número de accidentes, a través de su posición GPS, para que las unidades médicas acudan lo más pronto posible. Esta aplicación puede ser implementada en cualquier lugar donde exista una central de atención a servicios médicos. “MuseosApp”, creada por Brianda Yareli Cruz Guerrero, Manuel Alejandro Jiménez Ortega y Luis Conde Rodríguez, es una aplicación móvil diseñada en dos plataformas -Android e IOS-, para que el usuario conozca y localice los museos más relevantes del estado de Puebla, segmentados en tres tipos: historia, arte e interactivos. Uno más es “Utracker”, una plataforma que permite al usuario ubicar en tiempo real y dar seguimiento a bienes, personas y mascotas, por medio de una computadora, tablet o Smartphone. Sólo se necesita registrar algún dispositivo GPS en esta plataforma diseñada por Yusel Francisco Alcobas Flores, José Manuel Romero Loeza e Iván Parra Hernández. Cabe destacar que en 2014, en este mismo torneo Giovanni Campos Salazar, Iván Pérez Vázquez e Isaías Carrera Ventura, con su proyecto “Credencial Virtual BUAP” -software que busca que los universitarios tengan en su dispositivo móvil su identificación, así como acceso a diversos servicios de la Institución- ganaron el primer lugar en la Categoría Santander TUI, Tarjeta Universitaria Inteligente.

Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

Cursos para todos en plataformas educativas Las universidades comienzan ya a establecer relación con otro tipo de instancias que les ayuden a alcanzar o fortalecer su objetivo educativo; la UNAM no es la excepción. Esta máxima Casa de Estudios, en conjunto con el Tecnológico de Monterrey y Coursera, llevó a cabo hace unos días, un evento excepcional: la unidad de instituciones a través de la comunidad de la plataforma de educación virtual gratuita, con la finalidad de intercambiar experiencias y analizar el panorama que se presenta en la educación superior en la región iberoamericana y el mundo. Coursera es una institución dedicada a la creación de MOOCS (Massive Open Online Course) la cual se encuentra asociada con las universidades y organizaciones más renombradas de todo el mundo y ofrece cursos en línea que cualquiera puede realizar. El método de enseñanza que aplica Coursera radica en 4 vertientes: La eficacia del aprendizaje en línea: el aprendizaje en línea juega un papel fundamental en la educación permanente. Aprendizaje para el dominio: basado en un enfoque desarrollado por el psicólogo educativo Benjamin Bloom, este tipo de aprendizaje ayuda a los estudiantes a comprender plenamente un tema antes de pasar a otro más avanzado. En muchos casos, en este método de enseñanza se ofrecen versiones aleatorias de las evaluaciones para que el estudiante pueda volver a estudiar y reintentar hasta que domine el concepto. Evaluación entre compañeros: en la mayoría de los cursos, las evaluaciones más importantes no pueden ser calificadas fácilmente por un ordenador. Es por eso que se aprovechan las evaluaciones entre compañeros, donde los estudiantes pueden evaluar y proporcionar retroalimentación al trabajo de cada uno. Aprendizaje mixto: muchas instituciones hacen uso de la plataforma en línea para maximizar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes presenciales, y al respecto se registra un aumento en el compromiso de los estudiantes, así como en su continuidad y desempeño. Interesante sin lugar a dudas, pero no hay nada como experimentarlo personalmente, ¿ustedes ya han sido estudiantes en línea? De no haberlo sido aún, les recomiendo ampliamente la experiencia; segura estoy de que no se arrepentirán. Estudiar en esta modalidad, tiene además grandes beneficios como el de tomar cursos que de no encontramos en otra oferta o bien que nos quedan complicados por desplazamientos u horarios. Sobre este tipo de educación, en el evento reciente, Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey comentó que gracias a este tipo de cursos se está llegando a las personas que más necesitan educación. “Tan solo en México, el 80% de la población entre 19 y 23 años no estudiará una carrera universitaria” puntualizó. Para muestra tan sólo uno de los cursos que impartió el Tecnológico de Monterrey en Coursera, el cual lo concluyeron mil 700 alumnos (lo cual hubiera implicado 25 años para lograrlo a través de clases presenciales) Para concluir, enfaticemos en que las tecnologías de información y comunicación son la clave para favorecer la educación, no en vano ya se han presentado las iniciativas apoyadas por la tecnología que desde la SEP se llevan a caboo: Prepa en Línea de la SEP, el portal Tu prepa en video y las carreras en línea impartidas en la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM). Los invito a que exploren dichos sitios y encuentren un curso a la medida de sus necesidades.

13


SEGURIDAD

Viernes 13 de Noviembre de 2015

Aparecen computadoras robadas a escuelas en 6 casas de empeño Logran recuperar 19 equipos multimedia; aseguran a una persona y clausuran 14 “cibercafés” <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en coordinación con la Procuraduría General de Justicia, lograron recuperar 19 equipos multimedia que fueron sustraídos ilegalmente de varios planteles educativos y que se encontraban en diversas casas de empeño, además de asegurar a una persona por este delito y clausurar 14 establecimientos de este giro comercial. En rueda de prensa ofrecida en las instalaciones de la PGJ, las autoridades de ambas instancias de gobierno dieron a conocer que el equipo recuperado forma parte del programa de equipamiento de aulas de medios de la “Fundación Únete” y que fueron reportados como robados de los planteles educativos. Las diversas denuncias presentadas por los afectados dio como resultado en un trabajo de investigación de campo y gabinete entre ambas corporaciones, el ubicar en un cibercafé con razón social “El Matón”, ubicado en la calle Alejandrina esquina con calle Plata número 6306 de la colonia La Joya en esta ciudad capital, tres computadores que de acuerdo al parte oficial, los números de serie coincidieron con los números de los equipos reportados como robados. Dos de los equipos en cuestión habían sido asignados por la Fundación a la escuela “General Aurora Marín de Taboada” de la colonia Belisario Domínguez

Foto: Agencia Enfoque

y una más que reportaron directivos del colegio “Julián Carrillo Puerto” de la junta auxiliar de San Baltasar Campeche. En ese local fue asegurado el prop i e t a rio d e l mismo d e n omb re J osé Martín Ochoa Morales, de 20 años de edad, quien no pudo acreditar la procedencia lícita de los equipos, argumentando que todas las había adquirido en una casa de empeño con razón social “Cash Cash”, en la plaza comercial Mayorazgo. Fue así como la PGJ inició una inve s t i g a c i ó n d e fo n d o q u e a r r o j ó l a

ubicación de seis casas de empeño en la que se exhibían a la venta varios equipos de cómputo, los cuales tenían reporte de robo. Aunque también se logró establecer que el ahora detenido era dueño de otro local ubicado en la junta auxiliar de Sanctorum, que ya había sido desmantelado por el dueño, pero que en el lugar resguardaba electrónicos robados. No obstante, tras dar a conocer más datos de su adquisición en la citada casa de empeño la SSPyTM en conjunto

con la PGJ, iniciaron una investigación a fondo de varias casas de empeño para poder corroborar lo dicho por el asegurado. Las investigaciones permitieron ubicar seis casas de empeño en las que se exhibían equipos multimedia de procedencia ilícita. Así las autoridades recuperaron los equipos robados a varias escuelas de los siguientes establecimientos: “Cash Cash” de Plaza Mayorazgo, tres computadoras; “First Cash”, ubicada en la colonia El Refugio, aseguraron 10 computadoras; “Empeño Fácil” de la colonia Los Pinos Mayorazgo, una computadora; “El Cerrito”, localizada en la colonia Campestre Mayorazgo, dos computadoras; “Empeños Mexicanos” de la colonia Pinos Mayorazgo, dos computadoras y finalmente, “Ayuda Efectiva” de la Plaza Balcones del Sur, una computadora. Pero otra parte, la fiscalía de la PGJ informó que derivado de lo anterior, la dependencia procedió a detectar y clausurar 14 establecimientos de ese giro comercial, que no han reportado a las autoridades competentes de las operaciones que realizan de manera mensual, tal y como lo prevé la norma judicial y que además han incurrido en falsedad de declaraciones. Las firmas afectadas por estas disposiciones legales son: “Empeño Ayuda”, “Cash Apoyo Efectivo”, “Presta Sol”, “MD Mexicana de Empeño”, “Lana exprés” y “Préstamos Inmediatos”.

Fallece alarife electrocutado Reportan presunto secuestro de dos estudiantes en Cholula en el restaurante Garufa Se encontraba pintando la fachada cuando sufrió el fatal accidente

Los hechos se registraron la noche del miércoles, pero no hay información oficial del hecho

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Un alarife de 42 años de edad murió la tarde de este jueves, después de recibir una descarga eléctrica al tocar de manera accidental cables de alta tensión, cuando pintaba la fachada del restaurante Garufa de la colonia Centro. Los hechos se reportaron al filo de las cuatro de la tarde en el citado negocio, ubicado en las esquinas de la 15 poniente y 5 sur, donde este hombre identificado como Rogelio Antonio Martínez Mata, perdió la vida. De acuerdo con la versión de testigos y propietarios del local, la víctima de este fatal accidente laboraba sobre el techo del restaurante en mención, pintando la fachada del lugar con un rodillo y un mango largo de metal. Sin embargo y de momento en una mala maniobra, Rogelio alcanzó a tocar los cables de alta tensión que penden a tan sólo un metro de distancia del techo de ese negocio, recibiendo una fuerte descarga. Tras el impacto, Rogelio quedó colgando del pretil de la azotea, con medio cuerpo mirando a la calle a punto de caer al vacío. Testigos de los hechos alertaron a los propietarios del local que de inmediato solicitaron la intervención de los cuerpos de emergencia, llegando al sitio, el equipo de bomberos con la unidad escala, personal de protección civil, Cruz Roja y paramédicos de SUMA a bordo de las unidades 037 y 095. Luego de una ardua labor de rescate,

www.centronline.mx

los tragahumos lograron bajar el cuerpo de este hombre de 42 años de edad, para que paramédicos le brindaran los primeros auxilios. Pese a la oportuna llegada de ellos, ya no pudieron hacer más por él, pues Rogelio ya no tenía signos vitales, procediendo a notificar a las autoridades ministeriales para que estos a su vez llevaran a cabo las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver.

Fotos: Víctor Gutiérrez Foto: Internet

A través de las redes sociales se denunció el secuestro de dos jóvenes al parecer estudiantes de la Universidad del Valle de México a manos de varios sujetos encapuchados que las privaron de la libertad a la salida de una tienda de conveniencia en la comunidad de Tlaxcalancingo, municipio de San Andrés Cholula. Con base en el twitter de un testigo, los hechos habrían ocurrido la noche de este miércoles en el OXXO ubicado en la avenida 4 poniente esquina con calle 5 de Mayo 215, en dicha comunidad, cuando varios sujetos a bordo de una camioneta Lincoln color negra de la que

no se tienen más detalles. De acuerdo con la misma versión, los sujetos abordaron a las jóvenes justo en el momento en que salían de ese local y las obligaron a subir a la unidad, para inmediatamente perderse con sentido a la carretera federal a Atlixco. Tras ser emitida la alerta, autoridades municipales de San Andrés Cholula aseguraron tener ya pleno conocimiento de los hechos, para lo cual al filo de las 20:00 horas del día de ayer una patrulla realizó una visita al punto donde se dijo ocurrieron los hechos, pero esa instancia ni la PGJ han dado cuenta de la denuncia.

14


SEGURIDAD

Viernes 13 de Noviembre de 2015

Continúan cierres viales en diversas avenidas y calles Hay reducción de carril en ambos sentidos del Circuito Juan Pablo II <Redacción> @centrolinemx La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) continúa implementado dispositivos viales en las zonas donde se realizan obras, por lo que recomiendan respetar las indicaciones de los agentes de tránsito. Po r l o a n t e r i o r i n fo r m a ro n s o b re los cierres a la circulación, dispositivos de contraflujo, reducciones de carril y vías alternas programadas para este viernes 13 de noviembre. Cierre de 8:30 a 15:00 horas en: ·3 Oriente, de 16 Sur a 18 Sur, sentido al poniente. Vías alternas: 7 Oriente. Cierre en: ·3 Norte-Sur, de 14 Poniente a 5 Poniente. Vía alterna: 11 Norte. ·5 Norte, de 14 Poniente a 8 Poniente: Vía alterna: 2 Norte o 9 Norte. ·7 Norte, de 14 Poniente a 8 Poniente. Vía alterna: 11 Norte. ·21 Poniente, de 23 Sur a 25 Sur. Vía alterna: 25 Poniente. ·Avenida Margari tas, de Avenida 16 de Septiembre a calle Del Lago. Vías alternas: calle Nardos o Rosas. ·2 Poniente, de 15 Norte a 11 Norte. Vía alterna: 4 Poniente. ·2 Poniente, de 19 Norte a 21 Norte. Vía alterna: 4 Poniente. · 2 5 S u r, d e 3 1 Po n i e n t e a C i r c u i t o

Foto: Agencia Enfoque

J u a n Pa b l o I I . V í a a l t e r n a : B u l e va r Atlixco. Cierre nocturno de 22:00 a 5:00 horas en: ·Parte baja del Distribuidor Vial 475, sentido de 11 Sur a Bulevar Atlixco. Vía alterna: 31 Poniente.

Dispositivo de contraflujo en: ·Avenida Nacional, de Bulevar Las Torres a 105 Poniente. · 2 S u r, d e 1 0 7 O r i e n t e a l Pe r i fé r i c o Ecológico. ·Avenida 15 de Mayo, de Bulevar Esteban de Antuñano a Bulevar Hermanos Serdán.

Reducción de carril en: ·Ambos sentidos del Circuito Juan Pab l o I I , d e 1 9 S u r a l a P r i va d a d e l a 19 Sur.

Dispositivo de contraflujo, de 6:45 a 9:00 horas en: ·Bulevar Xonacatepec, de calle Encino a Bulevar Las Torres.

Se intentaba robar un autoestéreo cuando fue sorprendido Ladrón fue detenido en la colonia Tres Cerritos

<Redacción> @centrolinemx Como resultado de un recorrido de vigilancia en colonias del sur de la capital, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) aseguró a cinco personas que se encontraban desmantelando un vehículo con reporte de robo. Los detenidos son: Primitivo F., y Abigail J., de 34 y 29 años, respectivamente, así como tres menores de edad. Según el parte de hechos, elementos del Grupo de Apoyo de la Policía Municipal ubicaron al grupo de personas en el cruce de las calles San Librado y San Francisco, de la colonia Santa Lucía, cuando subían a una combi, con placas del estado de Tlaxcala, un motor y otras autopartes correspondientes a un Tsuru con placas del Distrito Federal, el cual se encontraba también estacionado en el punto. Como medida precautoria, los oficiales se acercaron y procedieron a verificar el estatus de ambos vehículos, corroborando, a través de la base de datos del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), que el auto marca Nissan tenía reporte de robo con fecha 29 de octubre de 2015, por lo que detuvieron a dichas personas. La policía encontró también, en el interior de la combi, dos neumáticos y un radiador, los cuales igualmente fueron asegurados. Los probables responsables, junto con los vehículos y autopartes, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

Detienen a sujeto por allanamiento de morada <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

www.centronline.mx

Detiene SSPTM a cinco personas por el ilícito al sur de la capital

Fue aprehendido en la colonia Xonaca

<Redacción> @centrolinemx

Gracias al reforzamiento de las acciones en materia de seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal detuvo a Mizrain L., de 20 años de edad, por robo en grado de tentativa. De acuerdo con el parte oficial, Policías Municipales adscritos al Sector Tres efectuaban un recorrido de vigilancia cuando el Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), emitió una alerta en la intersección de las calles 20 de Noviembre y Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Tres Cerritos, por lo que de inmediato se trasladaron al sitio. Al arribar, un ciudadano señaló a un

Desmantelaban autos con reporte de robo

masculino como responsable de intentar robar un autoestéreo. Ante el señalamiento, los efectivos procedieron a su aseguramiento. Referente a los hechos, el agraviado manifestó que se encontraba en su domicilio cuando escuchó ruido al exterior. Al salir, sorprendió al ahora detenido al interior de su vehículo quien intentaba sustraer el estéreo, por lo que inmediatamente solicitó auxilio de las Fuerzas Municipales. Por tal motivo, Mizrain L. fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

Derivado de la pronta atención a un reporte ciudadano, la S ecretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal reportó la detención en la colonia Xonaca de Juan Álvaro C., de 32 años de edad, por el delito de allanamiento de morada. De acuerdo con el parte oficial, Policías Municipales adscritos al Sect or Uno re al iz aban un pat r ul laje de seguridad y vigilancia cuando fueron alertados, vía CERI, para trasladarse al cruce del B ulevar Xonaca y la 20 Norte. Al llegar, un ciudadano señaló a un masculino como responsable de haber ingresado a su domicilio sin su consentimiento, por lo que procedieron a su aseguramiento. A petición de parte, Juan Álvaro C. fue puesto a disposición del Ministerio Público para las respectivas investigaciones.

Foto: Especial

De acuerdo con el parte oficial, Policías Municipales adscritos al Sector Uno realizaban un patrullaje de seguridad y vigilancia cuando fueron alertados, vía CERI, para trasladarse al cruce del Bulevar Xonaca y la 20 Norte. 15


6

PREVIENEN SOBRE NEUMONÍA

8

CAUTIVA LUIS MIGUEL A PUEBLA 14

Foto: Agencia Enfoque

EMPEÑAN COMPUTADORAS ROBADAS A ESCUELAS <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

10

PLATINI NO LLEGARÁ A PRESIDENCIA FIFA

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en coordinación con la Procuraduría General de Justicia, lograron recuperar 19 equipos multimedia que fueron sustraídos ilegalmente de varios planteles educativos y que se encontraban en diversas casas de empeño, además de asegurar a una persona por este delito y clausurar 14 establecimientos de este giro comercial. En rueda de prensa ofrecida en las instalaciones de la PGJ, las autoridades

de ambas instancias de gobierno dieron a conocer que el equipo recuperado forma parte del programa de equipamiento de aulas de medios de la “Fundación Únete” y que fueron reportados como robados de los planteles educativos. Las diversas denuncias presentadas por los afectados dio como resultado en un trabajo de investigación de campo y gabinete entre ambas corporaciones, el ubicar en un cibercafé con razón social “El Matón”, ubicado en la calle Alejandrina esquina con calle

Plata número 6306 de la colonia La Joya en esta ciudad capital, tres computadores que de acuerdo al parte oficial, los números de serie coincidieron con los números de los equipos reportados como robados. Dos de los equipos en cuestión habían sido asignados por la Fundación a la escuela “General Aurora Marín de Taboada” de la colonia Belisario Domínguez y una más que reportaron directivos del colegio “Julián Carrillo Puerto” de la junta auxiliar de San Baltasar Campeche.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.