¿Qué ocultan en Cholula?

Page 1

Violento operativo contra piratería en Mercado Zaragoza

19

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

Busca aquí los resultados

I n f o r m a c i ó n

Página 10

®

P r i v i l e g i a d a

¿Qué ocultan en Cholula? No. 411

Director General: Marco A. Ponce de León A.

Jueves 14 de julio de 2016

Cierran expedientes por siete años de las obras en la Plaza de las Siete Culturas

Kara Castillo El gobierno de Puebla reservó por siete años los expedientes de las obras que se realizan en la zona protegida de Cholula, argumentando que de revelarse podrían causar daño irreparable en las funciones de servicios que brinda el estado y ponerse en peligro la propiedad o posesión del patrimonio estatal. El pasado 1 de junio de 2015, el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) clasificó como reservada toda la información relacionada con los expedientes unitarios de la obra denominada “Protección, conservación y restauración de la zona típica monumental en San Pedro y San Andrés Cholula” con el folio de obra 2015336 con el número de licitación pública LO-921024994-n9-2015, que en realidad soportan las obras de intervención del Hospital Psiquiátrico, publicitado como un museo, cuyo proyecto ejecutivo –difundido en Compranet--, consta de tinas de hidromasaje y alberca.

$5.00 Política

Página 03

Incumple AUDI pago a subcontratistas por 21 mdp que adeudan desde hace dos años Trabajadores de las empresas que fueron subcontratadas por la armadora automotriz AUDI, se manifestaron en la zona de aduanas de esa firma, en protesta porque el consorcio les adeuda 21 millones de pesos, y que corresponden a su salario. Se tratan de tres empresas particulares que fueron subcontratadas para la edificación de naves de la planta armadora en la zona del municipio de San José Chiapa, como parte de la denominada Ciudad AUDI. Deportes

Página 10

Gran noche de Amador y Pericos asegura la serie

03

Rodolfo Amador rompió el empate a una carrera en la sexta tanda con doblete al izquierdo, y Mauricio Lara caminó seis entradas para llegar a su décima victoria de la campaña, todo esto en el triunfo de los Pericos de Puebla por pizarra de 5-1 sobre los Saraperos de Saltillo, en el segundo juego de la serie.

¡No rotundo!

Fallece joven torturado por policias de Yucatán 09

Difundir o reenviar imágenes con #Sexting es delito 03

Por afectar comunidades indígenas, cancelan hidroeléctrica en la Sierra Norte 03

Rechaza 92.5% de trabajadores de la armadora el Punto de Equilibrio

05


Centrografía Jueves 14 de julio de 2016

La Ex-Hacienda de Chautla, situada en la población de San Lucas el Grande, representa uno de los tesoros culturales más importantes del estado. - Foto Jared Sandoval

Meme del día

Tweet del día

CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Gerardo Rojas Gonzaález -Jefe de Información-

Víctor Gutiérrez Salvatori

-Coordinador de contenido-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ada Xanat López Alejandro León Karen Meza Kara Castillo -Reporteros-

Agencia Enfoque -Fotografía-

Andrea Anadon -Gerente Administrativo-

Adriana González

Mercadotecnia y Publicidad

Publicación diaria editada por:

Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

Divisas

Centro Online @centrolinemx Centro Online www.centronline.mx

Centro_Online

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

Compra

Venta

$18,00

$18,75

$20,27

$20,83

$22,500

$27,500

$0.164

$0.170


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Jueves 14 de julio de 2016

3


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Jueves 14 de julio de 2016

4


POLĂ?TICA

www.centronline.mx

Jueves 14 de julio de 2016

5


CAPITAL Y MUNICIPIOS

Jueves 14 de julio de 2016

Jueves 14 de julio de 2016

Temen en San Miguel Espejo la presencia de “chupaductos” Alejandro Camacho Fierro Fotos:Agencia Enfoque

El inspector auxiliar de San Miguel Espejo, José Armando Romero Rojas, reconoció que esta localidad ubicada al norte del municipio, se ha convertido en una zona de paso para el trasiego de hidrocarburo robado. Con base en un diagnóstico que tiene sobre su comunidad y este problema, reveló que camionetas cargadas con combustible de procedencia ilícita, provenientes del municipio de Amozoc, pasan por esa inspectoría, para que no sean detectados por las autoridades, lo que representa un severo riesgo para los habitantes de esa demarcación. En el último reporte que tenía en relación a las actividades dwe las bandas de delincuentes dedicados a cometer este ilícito, es que una camioneta cargada con combustible robado terminó volcada en el kilómetro 3.5 de la carretera que comunica de Chachapa a San Miguel Espejo, reforzando la hipótesis de que esa zona es lugar de paso. Por esta situación, el inspector auxiliar aseguró que ya hay preocupación en los pobladores de esta inspectoría, perteneciente a la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, porque hay resigo de incrementar la inseguridad. Destacó que han sido los propios pobladores, quienes hasta tres veces por semana, sobre todo, en las madrugadas, ven el paso de camionetas procedentes de otros estados transportando combustible. ”Se trata de una zona de paso, porque a través de esta carretera se puede llegar al municipio de Amozoc

Tochimilco produce más de 3 mil toneladas de aguacate Notimex Fotos:Agencia Enfoque

y Acajete, esto ha generado temor en la población ante posibles enfrentamientos, y con ello un incremento de la inseguridad”, dijo. Romero Rojas precisó que por esta situación, ya han solicitado a las autoridades estatales y municipales mayor vigilancia, así como se destine una patrulla para la comunidad, pues actualmente solo se cuenta con una

Solapa edil de Chiautzingo el crecimiento de la inseguridad en su municipio Karla González Fotos:Agencia Enfoque

Habitantes de San Lorenzo Chiautzingo denunciaron que en este gobierno municipal que preside José Ramiro López Medina ha aumentado la inseguridad. Después de eso, sigue el robo a comercios, así como de ganado y asaltos a transeúntes, dijo David Uriel Serrano, en representación de los vecinos. El poblador de Chiautzingo indicó que el alcalde argumenta que la policía con la que cuenta está capacitada no obstante se niega a autorizar la realización de rondines entre las calles y localidades del municipio. A las quejas, se suma que el edil del Partido Verde Ecologista (PVE), ha dejado sin terminar proyectos de obra pública. Uriel Serrano comentó que uno de los engaños son que la pavimentación de la carretera que conecta con la federal San Martín Texmelucan- Puebla, a la altura de la Fábrica Textil Crisol, sin embargo, dicha obra fue realizada por el alcalde de Huejotzingo, Carlos Morales. Ante esta situación, dio a conocer que acudirá con el titular de la Secre-

www.centronline.mx

taría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano para que intervenga en la seguridad e inicie una auditoría para conocer si se aplican adecuadamente los recursos. “En caso de que la SGG no proceda a la destitución inmediata del alcalde por lo menos pedimos que se le haga una investigación y se le sancione por todos los hechos que acabamos de relatar y pediremos al Congreso del estado su intervención para frenar la mala aplicación de recursos”.

unidad con dos elementos que tienen que cubrir la cabecera, cuatro inspectorías, que en su conjunto habitan 20 mil personas. El encargado de la inspectoría resaltó que este problema se originó a raíz de la construcción de esa carretera –hace cinco años-, ya que se usa como ruta alterna para el traslado del hidrocarburo sustraído ilegalmente.

Aguacate hass, aguacate fuerte, y aguacate criollo son las principales variedades de este fruto que se produce en Tochimilco, donde al año se cosechan en promedio 3 mil 288 toneladas, informó Flavio Pérez Calpeño, presidente del Comité de Turismo de ese poblado. En conferencia de prensa, donde anunció la Feria del Aguacate y las Frutas, dijo que esa localidad está ubicada en la zona de la Sierra Nevada de Puebla y es la principal productora de aguacate en el estado, por lo que su precio no es tan elevado en comparación con productos de otras entidades. En Tochimilco, a una hora de la capital del estado, se tiene un registro de 815 productores de aguacate, quienes trabajan en 410 hectáreas de cultivo. Sin embargo, destacó que la producción puede ser más, porque muchas familias tienen árboles de aguacate en su traspatio para consumo familiar, árboles que datan de cientos de años. El funcionario municipal señaló que por el total de toneladas de producción anual, la cual se registra, una en temporada de Cuaresma y otra en temporada de verano, genera una derrama económica de 11 millones de pesos al año. A fin de que más gente conozca el aguacate de Puebla, el cual se comercializa en primera instancia en mercados de Atlixco y la región, las autoridades municipales por segundo año consecutivo retomaron esta feria que se realizó en 1968, pero por diversas razones dejó de llevarse a cabo durante años, hasta que en 2015 nuevamente se efectuó. Albertana Calyeca Amelco, presidenta municipal de Tochimilco, comentó que dicha Feria se llevará a cabo el próximo domingo 17 de julio, en el zócalo de esa localidad. Los visitantes podrán conocer y adquirir algunas de las variedades de aguacate de la región, así como degustar platillos a base de aguacate como helado, ensaladas y salsas, o también comprar algunos de los frutos que se cosechan en Tochimilco, como ciruelas, manzanas, peras, granadas, vainas y duraznos. Resaltó que quienes asistan al zócalo poblano el próximo domingo podrán comprar aguacates en sus tres variedades, con precios que van desde los 20 hasta 30 pesos en la variedad de aguacate hass, y de 18 a 20 pesos el kilogramo de la variedad de aguacate criollo. Asimismo, la funcionaria invitó al público a consumir aguacate, pues es una importante fuente de grasas no saturadas que benefician a la salud, reduce arrugas, es humectante, limpia y exfolia, desacelera el proceso de envejecimiento, es bueno para tratamientos en la piel, cabello y manos. “Como uso medicinal –dijo- controla las diarreas, infecciones renales y encías sangrantes. El aguacate también se emplea para dolores reumáticos y controla la carnosidad de los ojos, entre otros beneficios”.

6


ECONOMÍA

Jueves 14 de julio de 2016

Precios del petróleo caen tras toma de ganancias Notimex Fotos:Notimex

Los precios del petróleo registran fuertes bajas este miércoles, debido a la toma de ganancias en el mercado de futuros, luego que la cotización del crudo subió casi un cinco por ciento en la sesión anterior. El petróleo repuntó ayer tras un periodo con tendencia a la baja, en virtud del interés en los mercados por invertir ante los atractivos precios del barril. Los analistas consideran que en la segunda mitad de 2016 puede comenzar a aliviarse la situación de exceso de oferta que sufre el sector desde hace dos años e impulsar los precios al alza. Los precios del hidrocarburo también están bajo la presión por los datos de la industria del petróleo en Estados Unidos

que mostraron una acumulación sorpresa en los inventarios de crudo, el aumentos de los precios de otras materias primas como el oro y un dólar más fuerte. Los inventarios de petróleo crecieron 2.2 millones de barriles a 523.1 millones de barriles, mientras que los de gasolina aumentaron 1.5 millones de barriles, de acuerdo con datos del Instituto Americano del Petróleo. También influyó que la Administración de Información de Energía de Estados Unidos redujo su pronóstico para el crecimiento de la demanda de petróleo en 2016 y elevó su previsión para el 2017, según un reporte mensual. La demanda de crudo de Estados Unidos crecería 160 mil barriles por día en 2016, lo que se compara con expectativas previas de un alza de 220 mil bpd, según el informe

Mercado accionario mexicano opera con mínima baja Notimex Fotos:Notimex

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con un retroceso de 0.17 por ciento, en una jornada donde los índices de Estados Unidos apuntan a una apertura positiva, derivado de las expectativas de mayores estímulos en Japón y menores temores sobre el Brexit. En los primeros minutos de actividad, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 46 mil 355.96 unidades, con un retroceso de 82.49 enteros respecto al cierre previo, apoyado por AUTLAN serie B con 1.57 por ciento y HCITY con 1.81 por ciento. El desempeño de la Bolsa Mexica-

www.centronline.mx

na es contrario a los índices de Wall Street que retomaron sus actividades en terreno positivo, toda vez que el Dow Jones gana 0.04 por ciento, el Nasdaq y el Standard & Poor´s 500 suben 0.01 por ciento, en cada caso. De acuerdo con el Grupo Financiero Ve por Más, se estima que los índices accionarios de Estados Unidos continúen mostrando ganancias, aunque estas serán moderadas respecto a días previos que se alcanzaron máximos históricos. En la BMV es operado un volumen de 1.9 millones de títulos, por un importe económico de 37.4 millones de pesos, con 21 emisoras que ganan, 15 que bajan y cinco que se mantienen sin cambio.

de la agencia gubernamental (EIA, por su sigla en inglés). La estabilización del mercado mundial del petróleo seguirá en 2017, con un aumento de la demanda y una producción que seguirá a la baja en los países que no forman parte de la Organización de los Países Exportadores del Petróleo (OPEP), indicó el cártel. El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en septiembre se cotizaba en 47.76 dólares al inicio de la sesión de este miércoles (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). El Brent caía 72 centavos de dólar (1.49 por ciento) respecto al cierre previo del martes pasado, de 48.48 dólares por barril. En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en septiembre, también a las 08:00 GMT, registraba una baja de 57 centavos de dólares (1.23 por ciento) y se cotizaba en 46.23 dólares. Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el martes en 43.22 dólares, lo que representó un aumento de 1.01 dólares (2.34 por ciento) respecto al cierre del lunes, informó el cártel.

Continúa recuperación del peso, dólar en $18.72 en bancos Notimex Fotos:Notimex

Dólar abre con ganancia, se vende en $18.65 en bancos (Notimex).- En bancos de la Ciudad de México, el dólar libre se vende en un precio máximo de 18.65 pesos, cinco centavos más respecto al cierre de ayer y se compra en un mínimo de 17.81 pesos. A su vez, el euro avanzó cinco centavos y se oferta en un máximo de 20.62 pesos, mientras que la libra esterlina alcanza un precio máximo de 24.68 pesos y el yen se ofrece hasta en 0.192 pesos por unidad. Banco Base explica que el peso se comporta a par de la mayoría de los principales cruces, al extenderse el optimismo y la demanda por activos de mayor riesgo en los mercados financieros globales. Señala que la publicación de indicadores económicos desfavorables para varias economías importantes ha reforzado la idea de que las autoridades fiscales y monetarias harán un esfuerzo por evitar riesgos deflacionarios y una mayor desaceleración del crecimiento económico, particularmente en Japón y Reino Unido. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 18.3006 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Precisa que las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se sitúan en 4.5806 y 4.6808 por ciento, en ese orden, ambas con un alza de 0.0048 y 0.005 puntos porcentuales.

7


INTERNACIONAL

Jueves 14 de julio de 2016

Theresa May, primera ministra de Reino Unido Es la segunda mujer que ocupa este cargo desde Margaret Thatcher Notimex Fotos:Notimex

Londres, Inglaterra.- La política conservadora Theresa May asumió el cargo de primera ministra de Reino Unido, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar este cargo desde Margaret Thatcher, quien gobernó de 1979 a 1990. May, de 59 años, sostuvo su primera audiencia privada con la reina Isabel II, quien la invitó a formar gobierno y oficialmente se convirtió en primera ministra como dicta el protocolo británico. La líder de los conservadores es la primera ministra británica número 13 del reinado de Isabel II. May no había nacido cuando la reina ascendió al trono en 1952. En la primera fotografía pública, May aparece vestida de color amarillo y negro saludando a la reina Isabel II, de 90 años, quien aparece con una amplia sonrisa durante la audiencia privada. La sucesión tuvo lugar con una agenda planeada y puntual en el Palacio de Buckingham. La nueva primera ministra dirigió un mensaje a la nación en el que delineó su política social y económica y su misión para los próximos años. La política conservadora quien fue Ministra del Interior de 2010 a 2016 es parlamentaria desde 1997.

Durante la pasada campaña rumbo al referendo de junio fue una promotora de que Reino Unido permaneciera en la Unión Europea junto a David Cameron. Nombra a escépticos y proeuropeos en su gabinete Una vez asumido el cargo, Theresa

May, anunció los primeros nombramientos de su gabinete entre los que se encuentran el exalcalde de Londres, Boris Johnson, como ministro de Relaciones Exteriores, político que apoyó la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El cargo de ministro del Brexit, creado para negociar una salida de la Unión Europea es para David Davies, quien votó a favor de separarse del bloque europeo. Philip Hammond, se hará cargo de la cartera de Hacienda. Hammond hizo campaña en favor de permanecer en la Unión Europea Como ministra del Interior queda Amber Rudd. Mientras ratificó a Michael Fallon como secretario de Defensa. El nuevo departamento de Comercio Internacional será para el exsecretario de Defensa, Liam Fox, otro político que hizo campaña para abandonar la UE. Con estos nombramientos, May dejó en claro que los que votaron por salirse del bloque de naciones europeas tendrán que dar la cara ante organismos internacionales y jefes de Estado extranjeros.

Alemania evacúa a connacionales en conflictivo Sudán del Sur Notimex Fotos:Notimex

El ejército alemán empezó hoy a sacar ciudadanos alemanes de Sudán del Sur, en el oriente de África, a causa de la agudización de la violencia y la intensidad del conflicto armado interno. De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, difundido este miércoles en Berlín, “el equipo de crisis del gobierno alemán decidió la evacuación de los ciudadanos alemanes de Sudán del Sur”. El gobierno de Berlín no ha proporcionado hasta ahora más detalles sobre el operativo por razones de seguridad. Los combates que se registran en Sudán del Sur hacen temer el resurgimiento de la guerra civil, luego de que miles de personas han sido asesinadas

www.centronline.mx

y alrededor de tres millones de sursudaneses se han desplazado para huir de la violencia. El primer avión alemán militar de transporte, un Transall, despegó este miércoles de la capital sursudanesa, Juba, para llevar a los ciudadanos alemanes al país vecino, Uganda. En tanto, el ejército alemán manifestó su disposición a ayudar a sacar del país a otros ciudadanos europeos. Los preparativos militares para rescatar a los ciudadanos alemanes se han estado llevando a cabo desde hace varios días. En el país africano quedarán un total de 15 militares alemanes que realizarán tareas de observación del conflicto, siete en la capital Juba y ocho en diferentes puntos del país. Los Transall están equipados con protección en caso de que sean atacados con cohetes. Los combates estallaron pocos días

antes de que se cumpliera el quinto aniversario de la independencia de Sudán del Sur, con 11.3 millones de habitantes, de acuerdo a los más recientes cálculos del Banco Mundial en 2013. Los enfrentamientos los protagonizan los partidarios del presidente Salva Kiir y los rebeldes del vicepresidente Riek Machar. La Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas promueve que ambos detengan los combates con un llamado a sus respectivos partidarios para un cese al fuego, que al parecer ha empezado a ser vigente. Sudán del Sur ha vivido en la inestabilidad política desde su independencia. El presidente y el vicepresidente pertenecen a etnias diferentes. El primero acusó al segundo de planear un golpe de Estado. Las dos partes acordaron un cese al fuego hace un año, pero los combates resurgieron.

Emperador Akihito expresa intención de abdicar Notimex Fotos:Notimex

El emperador Akihito de Japón manifestó su intención de abdicar a favor de su hijo, el príncipe heredero Naruhito, y su deseo de que este reemplazo se produzca “en vida”, revelaron hoy fuentes gubernamentales. “El emperador Akihito de Japón ha expresado su intención de abdicar”, afirmó una fuente del Ejecutivo nipón, en declaraciones a la agencia oficial de noticias Kyodo. De acuerdo con la fuente, el 125 emperador de Japón, de 82 años de edad, planearía ceder el Trono de Crisantemo a su hijo Naruhito, de 56 años, pero no de manera inmediata, sino en los próximos años. “El emperador no tiene un problema de salud que requiera terminar su reinado inmediatamente”, dijo la fuente gubernamental, reiterando que Akihito ha platicado lo anterior con las personas a su alrededor. La cadena de televisión NHK, informó, por su parte que el emperador desea que el reemplazo a la corona se produzca “en vida”, a diferencia de su caso, que accedió al trono en 1989, tras el fallecimiento de su padre, el emperador Hirohito. La última sucesión de un emperador en vida fue hace unos 200 años, por lo que, según las fuentes gubernamentales no identificadas por Kyodo, la sucesión del trono mientras Akihito esté vivo requiere una revisión a la Ley Imperial. Dicha legislación, promulgada en 1947 y que establece normas para los asuntos imperiales, incluyendo la línea de sucesión imperial, no tiene ninguna disposición para la abdicación de un emperador reinante. Según el reporte de la televisora nipona, Akihito ha dicho a funcionarios de la Casa Imperial que no desea aferrarse a su título y que no quisiera seguir siendo emperador si tuviera que reducir sus deberes oficiales. La Agencia de Casa Imperial omitió comentar sobre las intenciones de Akihito de renunciar a su título y negó cualquier especulación sobre su estado de salud, que podría ser la causa de su decisión. La salud del emperador japonés se ha deteriorado en los últimos años, lo que lo llevó a ser sometido a una operación coronaria de “bypass” en 2012 y por el cáncer de próstata en 2003, y la osteoporosis que sufre debido a la terapia hormonal que se le recetó entonces. El emperador ha admitido que ha cometido pequeños errores en las ceremonias oficiales de los últimos años, por su edad avanzada, lo que llevó a la Casa de Imperial ha sugerir una reducción de sus funciones, dando más responsabilidad al príncipe Naruhito, destacó el reporte de Kyodo.

8


NACIONAL

Jueves 14 de julio de 2016

Revisará SEP procedimiento de evaluación de los maestros Notimex Fotos:Notimex

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que la dependencia ha dado respuesta a los 12 resolutivos planteados hace una semana por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Entre esos resolutivos destacan los relacionados con los temas de evaluación, modelo educativo, formación magisterial, carrera magisterial y pagos. Aspectos puntuales incluyen, entre otros, que en 45 días se presentará el rediseño de la evaluación de maestros y la próxima semana el nuevo modelo educativo, además de que el incremento en carrera magisterial se pagará como se hacía anteriormente. Acompañado por el presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, Nuño Mayer reconoció que la reforma educativa ha generado expectativas, preocupaciones, incertidumbres y, sin duda, enojo. “Es un proceso complejo que genera este tipo de incertidumbres” pero que en su marcha de implementación se puede mejorar mucho, confió el secretario de Educación. En el salón Nishizawa de la SEP, expuso que el diálogo con el SNTE fue abierto, franco, a veces duro y ríspido, pero siempre encauzado en la mejor voluntad. “Hoy estamos demostrando que en el marco de la ley, respetando la Constitución y las leyes educativos, es decir en el marco legislativo de la reforma educativa, hay mucho camino por andar…. “Hemos encontrado en el marco de la ley cómo mejorar y responder, en el marco de la ley, a las justas demandas de los maestros para hacer una reforma educativa mucho más justa, incluyente, eficaz y pertinente para los maestros. El diálogo, sin duda alguna, da frutos”.

Ciudadano de EU es secuestrado y torturado 4 horas por policías de Taxco Sin Embargo Fotos:AP

En el tema de evaluación, Nuño Mayer explicó que se plantearon 11 puntos a revisar y mejorar, para hacerla más pertinente y útil a los maestros. Así, en 45 días, ambas partes, de la mano del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, presentarán un diseño de la evaluación mejorada. Entre otras cosas, dijo que se revisará y mejorará de manera significativa el simulador de exámenes, la acreditación de los evaluadores, las bases de datos, las plataformas de evidencia y la propia aplicación, entre otros puntos. Mencionó, por otra parte, que la próxima semana se presentará el nuevo documento educativo. Serán documentos terminados, no definitivos, que serán objeto de análisis, discusión, debate para construirlo, entre todos, en los foros a los que por supuesto estarán invitados el SNTE y todo el magisterio. El titular de la política educativa del país precisó que la consulta se llevará de manera inédita a todas las escuelas del país. “Cuando los maestros regresen de su periodo vacacional, en el seno de los periódicos técnicos escolares, tendrán toda la

información sobre el nuevo modelo y toda la propuesta de desarrollo curricular para que en todas ellas pueda haber una discusión y nos hagan llegar sus opiniones”. Sobre la formación continua e inicial dijo que se profundizará y mejorará el apoyo a los maestros en su desarrollo profesional. Asentó que “existe el compromiso de que las escuelas normales son y seguirán siendo el pilar de la formación inicial y, por ello, debemos fortalecerlas y actualizarlas”. Sobre la carrera magisterial, indicó que todos los maestros que tengan este estímulo no van a perder ninguno de los beneficios que tienen. “No son ni serán afectados por el tránsito de carrera magisterial al programa de promoción por incentivos en la función”. Carrera magisterial, apuntó, seguirá contabilizando para todas las prestaciones. Finalmente, en el tema de pagos, el titular de la SEP indicó que se trabajará en estrecha coordinación con las autoridades educativas de los estados para regularizar el pago de salarios e incentivos económicos, así como la asignación de plazas y promoción de docentes.

Exigen justicia por muerte de joven a manos de policía de Yucatán Revolución Tres Punto Cero Fotos:Especial

A un mes y 20 días de haber muerto un joven de 25 años de edad a manos de seis policías municipales del municipio de Temax, Yucatán, familiares de la víctima exigen justicia, luego de que en estos días se dio a conocer, a través de las redes sociales un vídeo del momento trágico en que es torturado por los uniformados. Cabe recordar que tras el fallecimiento de este joven, trascendió la manera en cómo fue torturado, pese a que las autoridades de esa localidad negaron los hechos. Sin embargo, se presenta en este espacio

www.centronline.mx

parte de la historia que sufrió la víctima. He aquí los detalles de este lamentable hecho: “Con todo lo que me hicieron los policías, sé que no voy a vivir”, dijo William Chan Cob a su madre, María Isabel Cob Canul. Esas fueron las últimas palabras que el joven externó ya estando en una celda, luego de ser torturado por policías municipales del municipio de Temax, Yucatán. Según versiones de testigos, el joven fue detenido el pasado 21 de mayo, por encontrarse en estado de ebriedad; los agentes, según los testimonios, ejercieron sobre el joven de 25 años, violencia, la reacción de familiares y vecinos fue amenazar a los elementos por lincharlos, de no permitir

que se le ayudara a William, por lo que éstos pidieron ayuda a otros agentes. Finalmente el joven fue llevado a la prisión municipal, donde los policías le propinaron una serie de golpes que lo dejó inconsciente, para después pedir que lo ayudaran, puesto que se sentía mal, sin embargo los elementos policiacos no le hicieron caso a sus palabras. Tiempo después el joven quedó tirado en el piso, y fue hasta entonces que se pidió ayuda de los paramédicos de la SSP, quienes inmediatamente después de valorarlo dictaminaron su muerte. A decir por los familiares, “el director de la Policía Municipal, Antonio Herrera, trató de mantener oculto la muerte de William, pero esto no fue posible. La versión oficial presentada por la Policía Municipal de Temax, indicó que recibió un reporte por parte del padre de William Roberto Chan Cob, donde dio a conocer que su hijo estaba escandalizando. Por lo cual los oficiales acudieron y detuvieron al joven. Poco después de ser ingresado y durante el momento de una ronda, un agente se percató que el joven estaba tirado y parecía que no respiraba, y por ello dio aviso los paramédicos, quienes no pudieron hacer nada, pues había fallecido. Además se dijo que, luego de practicarle la necropsia de ley, se determinó que murió por “choque séptico” secundario a parasitosis y reveló una infección avanza-

Ronald James Wooden, de 46 años, había abierto un taller en las colinas de las afueras de la ciudad de Taxco. En 2013, la Policía lo detuvo por supuestamente alterar el orden, pero él sostiene que la paliza se produjo por una disputa con su vecino, un ex Policía que dijo pertenecer al cártel de “Guerreros Unidos” y antes lo había extorsionado pidiéndole 10 mil pesos para su protección. “Me pegaron durante casi cuatro horas. Algunos se cansaban y entonces entraban otros. Iban a matarme y hacerme desaparecer”, recuerda. Sufrió daños en el sistema nervioso, de los cuales apenas se está recuperando, además de costillas rotas y lesiones en los genitales. Ronald logró una orden judicial para una investigación penal sobre la golpiza. Un juez federal ordenó el pasado 30 de junio que el Gobierno de México abra una investigación penal formal por tortura y secuestro.

da. Además se dijo que “el cuerpo no tenía signos de violencia física”. Lo anterior se sostuvo, pese a que el joven presentaba, a decir por los familiares, señales evidentes de golpes en el rostro y cuerpo, por lo que dieron inicio a la exigencia de justicia y han aseverado que “si las autoridades no hacen nada, seremos nosotros quienes lo hagan”. Esto, luego que el padre de William diera a conocer que cuando su esposa lo vio en la cárcel, el joven se quejaba y no podía caminar, fue ahí cuando le dijo que tal vez no sobreviviría por los golpes que le habían dado los policías. A su vez, denuncian que ellos nunca fueron avisados que había fallecido, según información otorgada a este medio de comunicación. Fue hasta el lunes 23 cuando los padres se enteraron del deceso, aproximadamente a las tres de la mañana, en un primer momento no permitieron que vieran el cadáver y además ellos no aceptaron el diagnóstico de la necropsia. Luego de los funerales del joven, la familia retomó su exigencia de justicia, pues buscan que los elementos sean detenidos, juzgados y vayan a prisión. Ante esto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que desde el pasado 23 de mayo realiza las investigaciones correspondientes a la denuncia realizada por la familia de William, como consta en el acta A1-A1/000865/2016, la cual se levantó a las 9 horas del 23 de mayo pasado “durante la diligencia de la entrega legal del cadáver del señor Wílliam Roberto Chan Cob a su señora madre, ésta interpuso la denuncia por posibles hechos delictuosos en contra de quien o quienes resulten responsables por el fallecimiento de su hijo”.

9


DEPORTES

www.centronline.mx

Jueves 14 de julio de 2016

10


DEPORTES

Jueves 14 de julio de 2016

Portugal, flamante Campeรณn de la Eurocopa Francia 2016

Ada Xanat Lรณpez/@AXanat83 Fotos:Internet

Ada Xanat Lรณpez/@AXanat83 Fotos:Internet

Ada Xanat Lรณpez/@AXanat83 Fotos:Internet

ยบ

www.centronline.mx

11


CULTURA

www.centronline.mx

Jueves 14 de julio de 2016

12


TECNOLOGÍA

Jueves 14 de julio de 2016

Una nueva técnica agiliza la carga de imágenes 3D NCYT Amazings Fotos:Ncyt Amazings

Una nueva técnica agiliza carga de imágenes 3D gracias a una metodología de ordenamiento de nubes de puntos (datos que componen imágenes en 3D) para facilitar la interpretación rápida del contenido, que carga tan solo un subconjunto de los datos contenidos en los mismos. Esta técnica, que se constituyó como trabajo académico en la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, permite ahorrar tiempo considerable al visualizar este tipo de imágenes tridimensionales. “Imaginémonos una foto muy grande (100 megapixeles). Con esta técnica, con cargar una parte del archivo, se puede saber qué tipo de imagen es”, explicó el pro-

fesor Juan Bernardo Gómez Mendoza. La tarea de simplificación y segmentación es fundamental en los procesos requeridos para analizar imágenes 3D, lo que permite trabajar en técnicas usadas por organizaciones mundiales, como Google, para la perfección de diseños o virtualización de ciudades, entre otras temáticas. Asimismo, se trabajó en simplificar o reducir nubes de puntos teniendo en cuenta su ubicación geométrica, para que tengan mejor almacenamiento, es decir, para facilitar su carga progresiva y transmisión. La investigación fue realizada por el magíster en Ingeniería- Automatización Industrial, Sebastián Arboleda Duque, con el propósito de que estas imágenes puedan ser cargadas en un computador, agilizar y facilitar el trabajo de diseñadores web,

diseñadores industriales y arquitectos, entre otros. “Para lograr esto, se reorganiza el conjunto de datos de manera tal que al inicio del archivo se ubiquen los puntos más significativos para el modelo 3D (puede hacerse con cualquier objeto). Esto permite que el conjunto pueda ser cargado, visualizado o almacenado de forma progresiva”, explicó el investigador. Para clasificar los puntos de acuerdo con su importancia dentro del conjunto de datos, el modelo 3D es dividido en segmentos relativamente planos, para ello usa un algoritmo de crecimiento de regiones. “Una vez obtenidas estas regiones, son ordenadas dependiendo del número de puntos que contiene cada una de ellas, de tal forma que las zonas con más puntos se relacionan con objetos cuya geometría es más uniforme, mientras que las regiones pequeñas se encuentran en partes del modelo cuya geometría es caprichosa”, aseveró el profesor de la U.N. Sede Manizales, Juan Bernardo Gómez Mendoza.

Así, es posible trabajar con la información más importante manteniendo la geometría de la nube original. “El volumen de datos puede ser reducido considerablemente, incluso en un 80 % del modelo original y no perder la esencia morfológica matemática o la calidad del mismo”, manifestó. Posteriormente, se analiza el tamaño de cada segmento para determinar la importancia de cada región dentro de la geometría de la superficie. Luego, la región es analizada para clasificar los datos dentro de ella como puntos pertenecientes a algún borde o a zonas intermedias de la superficie. Por último, se realizó un muestreo de los datos clasificados y fueron ordenados en el archivo. De esta forma, el usuario puede tener el control de la cantidad de puntos que desea cargar del archivo y así se obtiene un modelo de diferentes resoluciones. En esta investigación no se desarrolló un prototipo como tal, simplemente se trabajó la técnica para demostrar el proceso de ordenamiento de puntos.

Software para garantizar la privacidad ante cámaras de dispositivos móviles NCYT Amazings Fotos:NCYT

Los smartphones, ordenadores portátiles y otros dispositivos equipados con cámara hacen posible compartir ideas e imágenes con cualquiera y en cualquier parte, a menudo en tiempo real. Pero en nuestra cultura donde las cámaras son omnipresentes, el riesgo de dejar escapar información sensible de forma accidental va creciendo. El equipo de Landon Cox y Ashwin Machanavajjhala, de la Universidad Duke en Estados Unidos, ha desarrollado un programa que ayuda a impedir la divulgación involuntaria de secretos comerciales y otro tipo de información restringida dentro del campo de visión de una cámara, permitiendo a los usuarios especificar lo que pueden ver otras personas. Un video mostrado a colaboradores, clientes o proveedores situados fuera de la oficina, por ejemplo, podría revelar planes confidenciales sobre productos planteados en una pizarra emplazada al fondo, o cifras de ventas, o código fuente, mostrados en las pantallas de ordenadores cercanos.

www.centronline.mx

Usar un smartphone para escanear un recibo a fin de ayudar a controlar los gastos podría también revelar involuntariamente a otras personas papeles con notas sobre reuniones, frascos de píldoras y otros objetos personales encima de la mesa en cuya conveniencia de mantener fuera de miradas indiscretas no solemos pensar si no es ante la presencia física de alguien. Cada año hay más cámaras, lo que no resulta raro porque son muy útiles. Pero la desventaja es que estamos ahora convirtiendo grandes franjas de nuestro entorno en información visual digital de acceso fácil para otras personas y compartible por estas con igual facilidad, información que más a menudo de lo que querríamos incluye cosas que habríamos preferido que no se digitalizasen. El software de privacidad para video desarrollado en la Universidad Duke permite a los usuarios seleccionar qué parte de una escena puede compartirse, dibujando un recuadro a su alrededor, ya sea a mano o con unos pocos clics de ratón. (Foto: Julie Schoonmaker, Duke University) La forma más sencilla de asegurar la

privacidad es desconectar la cámara o micrófono cuando hay información sensible al alcance de estos. Pero en vez de optar por el todo o nada, los investigadores se propusieron dar a los usuarios un control más detallado sobre qué objetos a la vista de la cámara se comparten y cuáles se mantienen en privado. Iniciativas anteriores para salvaguardar la información confidencial en fotos y videos utilizan un enfoque de “lista negra”. Los desarrolladores prevén las cosas que los usuarios querrían ocultar, y construyen un software que los emborrona o tapa en cada imagen. Pero preparar una lista exhaustiva con todos los objetos potencialmente problemáticos es virtualmente imposible. Cosas que algunas personas consideran sensibles podrían no serlo para nosotros. Incluso para objetos que la tecnología de seguridad ha incluido en la lista negra con antelación, elaborar software que los detecte y los oculte de forma rápida y rei-

terada bajo condiciones de luz cambiante y de desenfoque debido al movimiento, ha resultado ser complicado, y con fallos. Así que el equipo de Cox y Machanavajjhala intentó una estrategia diferente. En vez de confiar en las suposiciones del desarrollador sobre qué objetos deberían ser “públicos” y cuáles deberían ser “privados”, los investigadores configuraron el sistema para que, en vez de elegir qué ocultar, el usuario elija qué mostrar.

13


ESPECTACULOS

Jueves 14 de julio de 2016

Siempre me he dejado llevar por mi amor al arte: Evangelina Elizondo

La actriz dijo que el homenaje que le rendirá el Festival de Cine de Guanajuato (GIFF) es una herencia para sus hijas Notimex Fotos:Notimex

La primera actriz Evangelina Elizondo, con 82 películas realizadas a lo largo de su trayectoria, aseguró que a sus 87 años de edad está convencida de que nada ha aprendido, pues sólo se ha dejado llevar por su pasión y amor al arte. En entrevista con Notimex, a propósito del homenaje que recibirá en la 19 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés), la primera actriz sostuvo que quien no ame su trabajo no lo debería seguir haciendo, “porque es un sacrificio enorme dedicar tu vida a algo que no te gusta”. Contrario a ello, Elizondo ha encontrado en la actuación y la pintura

la manera de vivir feliz y en plenitud, y es que recuerda sus inicios en el Séptimo Arte al lado de un gran actor, comediante y cantante, Germán Valdés “Tin Tan”. En “Las locuras de Tin Tan”, dijo, “yo interpretaba a una loca y era cantante, por lo que al apoderarse del manicomio ‘Tin Tan’ y uno de sus amigos montábamos algunos números musicales y él me decía: Canta usted tan bonito, lo malo es que está tan loca”. “(Tin Tan) era un compañero entrañable y maravilloso. Yo no aprendí nada en el cine más que a vivir feliz con lo que yo hacía. Por eso yo siempre le digo a los jóvenes busquen lo que les gusta y háganlo bien”, expresó la también pintora. Sobre el homenaje que recibirá por su destacada trayectoria en el cine,

Elizondo manifestó que se siente honrada y halagada por la distinción, pues siente como si el reconocimiento se lo estuvieran dando sus compañeros. “A la edad de 87 años recibir semejante homenaje es como recibir el mejor regalo antes de irme al cielo. Es un honor recibir ésto no sólo por todo el trabajo que hice todos los años

anteriores, sino por lo que pude provocar al público, a veces lo hice reír otras llorar. Me siento muy halagada”, expuso. Agregó que nunca pensó recibir este homenaje, “es algo maravilloso para mi vida y es como una herencia a mis hijas y a la cinematografía Mexicana”.

Guillermo del Bosque trabaja en formato de nuevo programa de TV Notimex Fotos:Notimex

El productor Guillermo del Bosque planea un programa de televisión, que tentativamente conduciría Adrián Uribe, y tendrá el formato de un “late night show”. Dijo que esta colaboración se dio luego de que trabajara con el comediante en la reciente serie “Nosotros los guapos”, cuyo estreno se prevé en la última semana de julio por la pla-

www.centronline.mx

taforma Blim y después en televisión abierta. “En algún momento platiqué acerca de este proyecto con Adrián, aunque todavía no se ha hecho ni el piloto, apenas se está elaborando el formato de éste”, declaró en entrevista. El realizador indicó que le gusta trabajar despacio, sin prisas, por lo que los detalles de esta nueva transmisión se siguen preparando. Aseguró que está convencido de que el día que se haga este ‘late night show’ le va a ir muy bien, como los espectáculos que ha hecho con anterioridad y que han tenido éxito, gracias al gran talento y porque se trabaja a gusto. “Siempre nos exigimos al 200 por ciento, porque tenemos un gran equipo de gente y nuestra medición es nuestro gusto, decir que a esto le falta o hay que mejorarlo”, subrayó. Del Bosque comentó que Televisa de pronto le encarga cosas muy grandes que no salen en televisión, que “son eventos importantes de la empresa, son desgastantes y llevan entre dos o tres meses; entre esto, Telehit, las series, voy avanzando”, dijo. Por otro lado, acerca de “Nosotros los guapos” en el que también actúan Ariel Miramontes “Albertano”, Carmen Salinas, Malillany Marín, indicó que las grabaciones terminaron hace algunas semanas y actualmente se realiza la postproducción.

14


CULTURA

Jueves 14 de julio de 2016

Descubren arqueólogos del INAH ofrenda de sahumadores prehispánicos Notimex Fotos:Notimex

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron una ofrenda de alrededor de 30 sahumadores prehispánicos, cuyos mangos policromos rematan con elaboradas representaciones de cabezas de serpiente de fauces abiertas o xiuhcóatl “la serpiente de fuego”. El INAH informó que desde abril pasado un grupo de expertos da seguimiento a obras públicas que el municipio de Cuautitlán realiza en la periferia de los parques Juárez y de la Cruz. Detalló que en los alrededores del primero se ubicó la mayor cantidad de vestigios prehispánicos; entierros con ofrendas, entierros con ofrendas, cimientos de lo que quizá fue un templo, y lo más sobresaliente, la ofrenda de sahumadores. Los arqueólogos del Centro INAH Estado de México, Francisco Antonio Osorio Dávila y Héctor Pérez García, encargados de coordinar las labores de salvamento, informaron que dichos objetos, descubiertos a mediados de mayo, tuvieron un uso ritual y posteriormente fueron depositados a modo de ofrenda, en hilera y apilados en tres capas. Sin embargo, explicaron que es imposible conocer si estuvieron asociados a algún elemento arquitectónico o escultórico específico; el hallazgo guarda semejanza con el registrado en 2009 al pie del Templo Mayor de Tenochtitlan.

El arqueólogo Francisco Osorio detalló que en el mismo espacio donde estuvo la ofrenda de sahumadores, la cual actualmente se encuentra cubierta de carpeta asfáltica, se han contabilizado 27 piezas completas, aunque aclaró que la cantidad podría llegar a 31, cuando se unan las que se encontraron fragmentadas. De igual forma, el arqueólogo Ignacio Forteza Saavedra explicó que en las piezas, a pesar de la tierra que aún recubre los mangos, se observan tonos blanco, rojo, azul y amarillo, tienen calados en forma cruciforme (que aluden a los cuatro rumbos) y un trabajo de pastillaje que decora las cazoletas. Osorio Dávila añadió que los mangos son huecos y contienen pequeñas bolas de barro que emiten un sonido de lluvia al voltearlos, asimismo, los asideros rematan, ya sea pintados o modelados en barro, con formas de moños. Las representaciones de xiuhcóatl conservan coloridos tonos y un pastillaje fino alrededor de los ojos, aún más notorio en los colmillos y en la lengua bífida, las cazoletas de los sahumadores mantienen restos de la tierra que más adelante serán sometidos a análisis de flotación, para identificar algunos materiales que llegaron a verterse en ellos. Mencionó que la ofrenda de sahumadores y la estructura prehispánica datan del periodo posclásico tardío (1350-1519 d.C.), periodo en el cual Cuautitlán se convirtió en tributario de la triple alianza y era un lugar estratégico en el comercio

que se mantenía con los territorios norteños. De acuerdo con textos del siglo XVI, Cuautitlán era un altépetl (cerro donde nace el agua) tepaneca, nominalmente dependiente de Tlacopan, aunque tenía su propio tlatoani (señor) y dominaba una amplia zona a sus alrededores. El experto también habló de la estructura arquitectónica, de la que sólo quedan los cimientos, mencionando que quizá correspondieron a un templo de medianas dimensiones, donde también se recuperaron clavos arquitectónicos y almenas, y se identificó el desplante de un piso de lajas de piedra, así como restos de estuco. “Los restos que años atrás excavó Luis Córdoba Barradas en la Catedral de Cuautitlán, junto con esta estructura, indicarían la proporción que pudo haber tenido la ciudad prehispánica. Debió ser un centro rector de alrededor de un kilómetro de extensión en cuanto a construcciones”, refirió. Sobre los entierros hallados, Osorio Dávila explicó que el primero se localizó en área circundante al parque Juárez, estaba constituido por tres cráneos orientados hacia el poniente, por debajo y detrás de ellos, se hallaron apilados sus huesos largos y, como ofrenda, tres jarras de la fase Azteca II (1200-1400 d.C.) con restos de pintura azul y grandes navajillas prismáticas de obsidiana. Además agregó que se ubicaron un par de entierros más a lo largo de la calle Tranquilino Salgado, uno de ellos dispuesto hacia el oriente y el otro hacia el norte, este último hallado en posición sedente (sentado) el cual correspondía a una mujer joven (de 13 a 15 años) y estaba acompañado de dos platos miniatura, dos silbatos y una mascarilla miniatura de Mictlantecuhtli, el dios de la muerte. Mientras que el otro entierro pertenecía a un individuo cuyo sexo no pudo determinarse por que la osamenta se encontró incompleta, tenía asociados navajillas prismáticas y una figurilla fragmentada tipo “galleta”. A un metro de distancia, se halló una ofrenda de 16 ollas trípodes tipo Tláloc, pintadas en negro y en rojo, las dimensiones de estos recipientes oscilan entre los 8 y los 12 cm de altura y muestran de forma burda los “tocados de papel” del dios de la lluvia, modelados en barro. El arqueólogo Francisco Osorio dijo que los contextos próximos al Parque

Petros Márkaris detesta populismo porque no hay respuestas sencillas Notimex Fotos:Notimex

Gijón, España.- Al destacar que Europa está ante una crisis de la izquierda, el escritor griego Petros Márkaris, autor de novela negra basada en la situación que vive su país, dejó claro: “detesto el populismo, ya sea de derecha o izquierda, detesto el populismo y punto”. En el marco de la XXIX Semana de Novela Negra de Gijón, norte español, aseguró que además ahora que tiene 80 años, tiene la experiencia para basarse en ese desprecio: “no hay respuestas sencillas, las respuestas sencillas son el principio de un desastre”. Márkaris presentó en Gijón su novela “La muerte de Ulises”, ocho cuentos con crímenes concisos, sobre

www.centronline.mx

griegos refugiados, héroes viejos y tesoros recuperados, además de reunirse con representantes de un club de lectura en Oviedo, la capital asturiana. El escritor, famoso por sus novelas policíacas protagonizadas por su detective Kostas Jaritos, resaltó que en Europa es evidente que hay un fracaso de la izquierda pero no sólo debido a la crisis, sino cuando cayó el muro, y con ello el bloque de izquierda. “Los partidos políticos perdieron contenido que todavía no se ha recuperado”, aseguró para agregar: “vengo de un país en el que mucha gente cree que existen los milagros, pero no existen y por lo tanto tampoco hay milagros con la izquierda”. Para el escritor, dramaturgo, traductor y guionista, la única solución es juntarse y trabajar sistemáticamente para encontrar otra política, otros contenidos.

Juárez ponen en evidencia dos asentamientos culturales importantes, el primero, del periodo posclásico temprano (900-1350 d.C.), a través de materiales cerámicos toltecas, lo que confirma los orígenes de los cuauhtitlancalques, así como de la fase Azteca II. La segunda, del posclásico tardío, ejemplificada por la ofrenda de sahumadores y los restos de la estructura arquitectónica. El salvamento arqueológico en el centro histórico de Cuautitlán continúa en el Parque de la Cruz, frente a la Catedral del municipio, donde se han localizado los restos de ocho individuos, entre hombres y mujeres, los cuales fueron depositados a la usanza cristiana y pudieran corresponder a entierros que se realizaron en el último periodo de la colonia, alrededor de 1790 y hasta mediados del siglo XIX. “No pensar que tras la caída del bloque de países socialistas, estos contenidos van a aparecer repentinamente porque si no vamos al populismo”, insistió. Aclaró que en medio de esa crisis, no es que no haya gente de izquierda en Europa “sino que esta gente no tiene un partido que las represente, que las englobe”. “Como toda esta gente de izquierda está desesperada, entonces lo que hace es acercarse a cualquier partido que se llame de izquierda, pero hay que distinguir siempre entre lo que es un partido populista”, prosiguió. Se refirió a Siryza, el partido en el poder en su país, y anotó que no solo lo ha criticado estando en el poder, sino desde que era oposición por ser populista. “Precisamente porque era partido político populista y no de izquierda es que hizo ese giro aceptando todas las imposiciones de Europa”, añadió. Sobre el partido español Podemos, el escritor griego manifestó que para tener opinión responsable, sólida y clara, hay que vivir en un país “y yo solo vengo de visita”, pero consideró un error que el partido español haya establecido alguna vinculación con Siryza.

15


SALUD Y CIENCIA Expertos advierten de riesgos sobre tumores de estroma gastrointestinal

Miércoles 13 de julio de 2016

En México hay aproximadamente dos mil casos, y muchos de ellos no están diagnosticados Notimex Fotos:Notimex

Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST, por sus siglas en inglés) aparecen con mayor frecuencia en el estómago y en el intestino, pero pueden presentarse desde el esófago hasta el ano. Son distintos al cáncer de estómago, de hígado o cualquier otro tumor específico del tracto intestinal, y pueden diferenciarse porque no hay relación con lesiones ulcerosas, advirtió jefe de Servicio de Sarcomas y Tubo Digestivo Alto, del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional

Siglo XXI, Rafael Medrano. Aunque no existe un registro de este tipo de cáncer poco frecuente, se estima que en México hay aproximadamente dos mil casos, y muchos de ellos no están diagnosticados, añadió en conferencia de prensa. Señaló que en 90 por ciento de los casos esta enfermedad está relacionada con la mutación de un gen receptor llamado KIT, el cual provoca que la célula se transforme en maligna y crezca de manera incontrolada. En las primeras etapas no hay síntomas, pero después por el volumen de los tumores las personas sufren opresión de algún órgano, vómito o evacuaciones con sangre. “Cuando se encuentra en etapas avanzadas hay pérdida de peso y apetito. Muchos pacientes no son diagnosticados oportunamente y algunos llevan entre seis

Diariamente mueren en México 165 personas por tabaquismo Notimex Fotos:Notimex

y nueve meses con tratamiento para la gastritis”, indicó. De acuerdo con el especialista, el mejor tratamiento es la cirugía, pero cuando ésta es imposible se brinda terapia en blanco para tratar el tumor y también para evitar que aparezcan nuevos en otras partes del cuerpo. De igual forma, comentó que el diagnóstico de los GIST es rápido y fácil mediante un marcador. A su vez, Rodrigo Salas, presidente de la Fundación GIST México, informó que esta organización capacita a médicos y estudiantes de medicina para que piensen en estos tipos de tumores.

Desarrollan jalea reducida en azúcar para tratar diabetes La mermelada está hecha a base de cáscara de granada y antioxidantes Notimex Fotos:Notimex

Un grupo de científicos de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) crearon una jalea baja en azúcar hecha a base de cáscara de granada y con antioxidantes para tratar la diabetes mellitus. Los especialistas de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) abarcaron tres aspectos en el proyecto, el primero fue el uso de los residuos de plantas para la obtención de los compuestos bioactivos y antioxidantes para controlar la diabetes. “Parte de la innovación fue tomar

www.centronline.mx

desperdicios; en este caso usamos cáscara de granada, la cual se tira y tiene una gran cantidad de compuestos bioactivos, los cuales incorporamos al producto”, explicó la doctora Janeth Margarita Ventura Sobrevilla. En el segundo aspecto, los miembros del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) revisaron la tecnología alimentaria para elaborar el producto, además de cuidar la imagen y el sabor del alimento. Ventura Sobrevilla dijo que por último los científicos analizaron la efectividad de la jalea, de acuerdo a las medidas de las ciencias de la salud para tratar la diabetes. La mermelada todavía no se prueba en pacientes, pues es necesario seguir con un protocolo de investigación previo que puede durar varios años, sin embargo, crearon jaleas dulces de jugo de granada con antioxidantes de la cáscara del fruto. Dichos residuos ostentan un gran potencial para mejorar marcadores sistémicos alterados en la diabetes mellitus, como la glucemia, la lipidemia y el estrés oxidativo. Los especialistas encontraron durante la investigación que la granada reduce los niveles de glucemia en condiciones de ayuno y no ayuno, además es bajo en azúcar y de calidad alimentaria que cumple con las reglas nacionales. Los desarrolladores buscan ahora emplear nuevos métodos de extracción

para obtener más compuestos en menos tiempo, así como encapsularlos a fin de controlar el sabor y preservar su actividad biológica. Los científicos también pretenden avanzar en los estudios preclínicos con ratones diabéticos y contemplan la posibilidad de trabajar con animales obesos e hipertensos, además, buscan iniciar investigaciones clínicas en pacientes. Ventura Sobrevilla mencionó que el proyecto se efectuó en conjunto con el doctor Francisco Javier Alarcón Aguilar, de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

En México, cada año mueren más de 60 mil personas por causas atribuibles al tabaco, lo que representa 165 muertes al día, reveló el secretario de Salud capitalino, Armando Ahued, quien llamó a “hacer que la gente deje de fumar”, y consideró “prioritario” implementar estrategias efectivas para disminuir el consumo. Al entregar un reconocimiento al Club de Periodistas de México por hacer de sus instalaciones un espacio “100 por ciento libre de humo de tabaco”, el funcionario local recordó que en la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, se reportó que la el 22 por ciento de los mexicanos son consumidores activos de tabaco. Señaló que la Ciudad de México se encontraba por encima de la media nacional, pues al momento de la encuesta, fumaban casi dos millones de personas, es decir el 30 por ciento de la población capitalina de entre 12 y 65 años de edad. En tanto, indicó que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014, reveló que en los planteles de educación media y media superior, la prevalencia era de 17.6 por ciento en mujeres y 20 por ciento en hombres. El titular de Salud en la capital dijo que, no obstante ello, la Ciudad de México sigue siendo la punta de lanza en la aplicación de acciones para atender, prevenir, detectar y tratar el consumo del tabaco, las cuales le han valido el reconocimiento internacional y permitido asesorar a otras entidades del país. Hizo ver que el tabaquismo en una enfermedad crónica, de alta reincidencia, que se caracteriza por la adicción física y psicológica a la nicotina; y a las más de tres mil sustancias que tiene el tabaco. Subrayó que el consumo está vinculado a padecimientos como ataques al corazón, infarto cerebral, enfermedad pulmonar crónica, al cáncer de pulmón, de laringe, de esófago y vejiga, entre otras enfermedades. Además, añadió que el humo del tabaco está compuesto por una mezcla de gases y partículas que permanecen adheridas al pelo y a la ropa de los fumadores, luego de apagado el cigarro, y son sustancias cancerígenas, que incluyen metales pesados, y materiales radioactivos que pueden permanecer en una habitación hasta dos semanas después de haber fumado en ella. “Es decir, cerrar las puertas para fumar o abrir las ventanas, no protege a los no fumadores de los efectos dañinos del humo. La única manera de prevenirlos es declarar la casa, el auto o el espacio laboral como 100 por ciento libre de humo de tabaco”, insistió.

16


EDUCACIร N

Jueves 14 de julio de 2016

Alejandro Leรณn Fotos:Agencia Enfoque Alejandro Leรณn Fotos:Agencia Enfoque

Alejandro Leรณn Fotos:Agencia Enfoque

www.centronline.mx

17


SEGURIDAD

Jueves 14 de julio de 2016

Maniatado y torturado encuentra a sexagenario en su casa de América Sur Víctor Gutiérrez Fotos:Agencia Enfoque

Atado de pies y manos, con claros signos de haber sido torturado y ya sin vida, fue hallado el cuerpo de un sexagenario en el interior de su vivienda, ubicada en calles de la colonia América Sur de esta ciudad capital. Fue la tarde de este martes, alrededor de las 15:00 horas, cuando una de las hijas de la víctima lo encontró en esas condiciones, al irlo a visitar a su casa donde tiene este hombre un taller, pero que además trabaja en los Baños América que se encuentran a unas cuantas calles de su domicilio. De esta manera, al domicilio de la víctima, ubicado en la calle 12 oriente y 36 norte, se constituyeron paramédicos de Cruz Roja a bordo de la

unidad 287, para confirmar del deceso de este hombre de 64 años de edad. Fue una de sus hijas que lo encontró atado de pies y manos con un cable, amordazado y con una gama de golpes en el todo el cuerpo, incluyendo el rostro, que de inmediato pidió la intervención de los cuerpos de emergencia, llegando también al lugar elementos de la policía municipal, a bordo de la unidad P-014, quienes resguardaron el lugar hasta la llegada de los peritos forenses para poder realizar las diligencias al levantamiento de cadáver. Hasta el momento se descartó el robo como probable móvil de este homicidio, ya que no hubo nada que se llevaran de ese lugar, y las autoridades ministeriales presuponen por el momento que se trató de un acto de venganza.

Víctor Gutiérrez Fotos:Especial

www.centronline.mx

18


SEGURIDAD

Jueves 14 de julio de 2016

Periódico Centro Fotos:Especial Víctor Gutiérrez/@SalvatoriVH Fotos:Agencia Enfoque

Víctor Gutiérrez/@SalvatoriVH Fotos:Archivo

www.centronline.mx

19


10

Por fraude sentencian a Lionel Messi

14

Foto: Notimex

12

Cumple 76 años Ringo Starr

Caro Solís@CarosRamirez

10

Le dan seis años de prisión a Pistorius


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.