SIETE EJECUTADOS EN ACATENO

Page 1

No.190

Viernes 14 de Agosto de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

ATRAE CDH DESALOJO DE ACTIVISTA

<Kara Castillo> @karacastillo9 La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) informó que luego de la difusión de la denuncia pública del desalojo forzado del que fueron víctimas los defensores de derechos humanos Guadalupe Mariel Bonilla Dumit e Israel Sampedro Morales, miembros de la Red de Defensa de los Derechos Humanos (Reddh), abrió el expediente correspondiente y realiza las diligencias.

“Este organismo constitucionalmente autónomo, ha buscado a través de la Red de Defensa de los Derechos Humanos a la agraviada; entre tanto, solicitará los informes en colaboración, con el fin de determinar la competencia de esta Comisión y en su oportunidad, estar en aptitud de poder determinar si se trata de una presunta violación a los derechos humanos”, señaló en una tarjeta informativa enviada a este medio.

14

Foto: Cortesía

SIETE EJECUTADOS EN ACATENO

3

Foto: CENTRO

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía> 6

O-posición <Jerónimo Morales> 7

ABRE BUAP ESPACIOS PARA ESTUDIANTES HUELGUISTAS Foto: Karel del Angel

ANUNCIA ALMEIDA REESTRUCTURA EN SSP 6

Foto: Agencia Enfoque

Columna educativa <Silvia Rubín>

5

13


EDITORIAL

Viernes 14 de Agosto de 2015

CENTROGRAFÍA

Focos rojos en la sierra de Puebla San José Acateno es un municipio de Puebla que colinda con el vecino Estado de Veracruz, pero que en los recientes días no sólo ha sido el escenario de dos hechos de violencia extrema, primero con el hallazgo de los cuerpos de dos mujeres degolladas y atacadas sexualmente y, segundo, con la aparición de siete personas ejecutadas. De manera extraoficial se informó que las víctimas eran presuntos secuestradores y que los sicarios dejaron un mensaje de amenaza dirigido a otros grupos delictivos que operan en los límites de Puebla y Veracruz, para que se atengan a las consecuencias si siguen privando de la libertad a personas de las comunidades de la región. A decir de las autoridades poblanas, el caso se trata de un incidente relacionado con grupos criminales que operan en el estado vecino y que sólo aprovechan la cercanía para abandonar los cuerpos, sin embargo, existen antecedentes de presencia de la delincuencia

organizada en esa zona del estado, que utiliza no sólo como paso a la entidad, tal como lo señalaron empresarios ante el propio gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, en la reunión que sostuvieron en días pasados. El tema no deja de ser preocupante, además, por la presencia de grupos de civiles armados que han comenzado a patrullar municipios de Veracruz que colindan con el estado de Puebla, ante el incremento de hechos delictivos como los registrados en las últimas semanas en Acateno. La problemática debería ser abordada por el nuevo responsable de la seguridad en el estado, Jesús Rodríguez Almeida, con todas las reservas y precisiones que se merece, puesto que este tipo de eventos no son nuevos en el estado, por lo que además se requiere de la coordinación operativa con los estados vecinos si es que se busca regresar a Puebla a los niveles de seguridad que tenía hasta antes del 2010.

Foto: Especial

La Playmate Vivian Cepeda estará hoy al mediodía en la ciudad de Puebla firmando autógrafos en diversos puestos de revistas del Centro Histórico.

Continúa con baja actividad el volcán Popocatépetl Parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios importantes <Redacción> @centrolinemx En las últimas horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 10 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. Además, se registró una explosión a las 22:43 h. del miércoles; debido a intensos nublados en la zona no se tuvo visibilidad de este evento. Por otro lado, se registraron 20 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Durante la noche del jueves se observó incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones.

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$16,08

$16,68

$17,99

$18,55

$19,800

$22,600

$0.129

$0.134

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán. Los demás parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios importantes. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos

Clima Puebla Viernes Nublado

23 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA Abre CDH Puebla expediente por desalojo de defensora de DDHH Viernes 14 de Agosto de 2015

Buscan determinar si se trata de una presunta violación a los derechos humanos <Kara Castillo> @karacastillo9 La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) informó que luego de la difusión de la denuncia pública del desalojo forzado del que fueron víctimas los defensores de derechos humanos Guadalupe Mariel Bonilla Dumit e Israel Sampedro Morales, miembros de la Red de Defensa de los Derechos Humanos (Reddh), abrió el expediente correspondiente y realiza las diligencias. “Este organismo constitucionalmente autónomo, ha buscado a través de la Red de Defensa de los Derechos Humanos a la agraviada; entre tanto, solicitará los informes en colaboración, con el fin de determinar la competencia de esta Comisión y en su oportunidad, estar en aptitud de poder determinar si se trata de una presunta violación a los derechos humanos”, señaló en una tarjeta informativa enviada a este medio. El 12 de agosto de 2015, miembros de la RDDH denunciaron el proceso plagado de irregularidades a cargo del Juez Ismael Degante López, quien ordenó el desalojo con fuerza pública, incluso facultando a la Diligenciaria NON para tal efecto, ya que el Diligenciario Par tiene una queja administrativa por llevar a cabo una diligencia de manera ilegal respecto al mismo juicio. Acusaron que le fueron entregadas fichas técnicas de las graves violaciones procesales en dicho juicio, tanto al propio Juez, como al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Sin embargo, omitieron concienzudamente las irregularidades y se consumó el desalojo forzado. “Hay una clara evidencia de violaciones a derechos humanos básicos como es el de certeza jurídica, derecho de audiencia y el derecho humano a la vivienda. Por lo que este caso trasciende un problema entre particulares que cuestiona y pone en duda por la vía de los hechos el carácter ético, legal y los criterios de los Juzgadores en los procedimientos para las resoluciones judiciales. Situación que exige de una intervención apegada a los estándares internacionales en derechos humanos, de lo contrario, el gobierno del estado se convertiría en cómplice por aquiescencia de estos actos”, aduce un comunicado de la RDDH. Exigen imparcialidad El posicionamiento solicita al presidente del

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, Roberto Flores Toledano y al gobernador Rafael Moreno Valle: I. Que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla garantice la imparcialidad de la administración de justicia en tanto asuma la responsabilidad de estudiar de fondo el Incidente de Oposición de Ejecución de Sentencia propuesto por Guadalupe Mariel Bonilla Dumit y resolver conforme a derecho y principios constitucionales dicho incidente. II.A realizar en el ámbito de sus atribuciones una investigación exhaustiva e imparcial respecto al actuar aquiescente de las autoridades del Juzgado Décimo Segundo Especializado en Materia Financiera de esta ciudad de Puebla, con Javier Beltran Villagra en representación de María Levinia Arellano Cabrera, a efecto de sancionar administrativa y/o penalmente a los responsables. “A los organismos internacionales de protección de los derechos humanos, con base en el marco de sus atribuciones, les pedimos muy atentamente expresen su preocupación ante la gravedad de los hechos e insten al gobierno al gobierno del Estado de Puebla y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla para que atiendan puntualmente la presente petición”, concluyen. Jugoso negocio: RDDH Integrantes de la Red de Defensa de los Derechos Humanos (RDDH) consideraron que las irregularidades en el desalojo y los obstáculos para entablar su defensa, revelan el contubernio entre el personal del Juzgado Décimo Segundo especializado en materia financiera representado por el Juez Ismael De Gante Sánchez y los empresarios Beltrán Villagra, avalados por el presidente del Tribunal, Roberto Flores Toledano. Denunciaron que el desalojo se llevó a cabo dos días antes de la audiencia mediante la cual se impugnó la ilegalidad del lanzamiento, además de que autoridades mantuvieron en reserva el expediente del caso, sin notificar oportunamente al Albacea, con el fin de impedir la posibilidad de defensa y otorgar ventaja a Beltrán Villagra para su ejecución. Acusan contubernio Explicaron que este caso tiene como origen las irregularidades de un juicio que Beltrán Villagra, en representación de Levinia Arellano Cabrera,

mismo que por treinta y cinco mil pesos en 2010 compró la vivienda desalojada. Dicho juicio fue seguido en contra de María Elvira Guadalupe Dumit Garzón, fallecida desde 1992. Fernando Javier Beltrán Villagra, titular del despacho Beltrán Villagra y Asociados Jurídico Empresarial, cesionarios de la empresa Zendere, cuyos directivos fueron ejecutivos que laboraron en HSBC, antes BITAL -banco que originalmente otorgó el crédito hipotecario a los padres de Mariel Bonilla Dumit en 1990- son los compradores de la cartera vencida y especuladores inmobiliarios que han amasado su fortuna con base a este tipo de juicios. Para conseguir desalojar a la Mariel Guadalupe Bonilla Dumit la defensa llevó a un juicio a una persona fallecida (quien adquirió el inmueble), existen notificaciones personales con María Elvira Dumit Garzón. Además se han realizado una serie de notificaciones ficticias que exhiben la corrupción del poder judicial y la falta de imparcialidad de los jueces, denunciaron. “El 21 de mayo pasado, una comisión de la Red de Defensa de los Derechos Humanos y del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo acudimos al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla acompañando a Mariel Bonilla e Israel Sampedro a una reunión con el secretario adjunto, Guillermo Morales Rodríguez, a quien se le expusieron todas las arbitrariedades de las que está plagado el juicio desde su origen en el año 2003 y el mismo secretario, bajo el discurso de respetar la autonomía jurisdiccional de cada Juzgado, expresó que como Tribunal no pueden impedir las arbitrariedades y violaciones a derechos humanos que los jueces a su cargo cometen”, expuso la RDDH en un comunicado. No es un caso aislado, afirman Aseguraron que la manera en que se violenta el derecho humano a la vivienda de los defensores de derechos humanos Mariel Bonilla e Israel Sampedro, no es un caso aislado, sino que miles de familias de mexicanos están siendo despojados de sus viviendas, producto de la corrupción y usura que funcionarios de gobierno cometen en contubernio con “particulares”. Exhortaron al pueblo en general, a las víctimas de desalojo y desplazamiento forzado a denunciar, a hacer públicos sus casos y a actuar de forma organizada en la defensa por el derecho humano a la vivienda.

Denunciaron que el desalojo se llevó a cabo dos días antes de la audiencia mediante la cual se impugnó la ilegalidad del lanzamiento, además de que autoridades mantuvieron en reserva el expediente del caso, sin notificar oportunamente al Albacea, con el fin de impedir la posibilidad de defensa y otorgar ventaja a Beltrán Villagra para su ejecución.

Foto: Karel del Angel

www.centronline.mx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Propina Tepjf revés a Javier Corral Buenas noticias recibió el inquilino de Casa Puebla, así como el grupo de neopanistas que lo han acompañado en su proyecto político a lo largo del sexenio. No pasa lo mismo con los panistas de cepa que aún intentan hacer todo lo posible por recuperar, en las elecciones del próximo domingo, el partido que les heredó Manuel Gómez Morín. Y es que luego del audio escándalo divulgado el lunes por el periódico Reforma, en que resultaron involucrados el diputado federal Ernesto Ruffo; el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés; el secretario particular del mandatario, Arturo Alvarado y el candidato Ricardo Anaya, las circunstancias ahora parecen darle la espalda al grupo de Javier Corral: La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) avaló el jueves la afiliación masiva de militantes al PAN que fue impugnada por el senador y candidato a dirigente nacional, Javier Corral. Con ello, la máxima autoridad echó por tierra el principal argumento en que el legislador basaba la operación electoral que desarrollaría el domingo durante los comicios internos. El pleno consideró “infundados e inoperantes” los medios de impugnación interpuestos y además los magistrados consideraron que la Comisión Jurisdiccional Electoral no está obligada a señalar pormenorizadamente los motivos por los que fueron incluidos los 477 mil 10 militantes que aparecen en el listado nominal. Por el contrario, revocó el acuerdo de la incorporación de doscientos cinco ciudadanos al padrón de militantes en Gómez Palacio, Durango y dejó sin efecto la baja de 11 militantes en Michoacán, a quienes les fue falsificada su renuncia. A río revuelto, quien sale fortalecido con la decisión del Tepjf es el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, que se adjudica el capital político del panismo, al ser el mandatario que logró mayores militantes para el blanquiazul. Cabe recordar que a finales del 2014 el Partido Acción Nacional realizó una campaña de afiliación de nuevos militantes, alcanzando en Puebla una suma de 35 mil 911 asociados, cuando hasta antes de ese año el instituto político sólo contabilizaba entre sus filas a 13 mil 857 ciudadanos en la entidad. El crecimiento inusual fue achacado a presuntas malas prácticas del gobernador poblano e incluso fue cuestionado severamente por el dirigente estatal, Rafael Micalco Méndez, quien terminó distanciándose del mandatario. Con el nuevo resolutivo de los magistrados, la contienda del próximo domingo pareciera darle la ventaja a Ricardo Anaya, perfilando además la salida anticipada de Micalco Méndez, tal como lo solicitó la dirigencia nacional, pese a que sus estatutos indican que un dirigente no puede ser removido tres meses antes de que inicie un periodo electoral como el que se avecina en Puebla.

3


POLÍTICA

Viernes 14 de Agosto de 2015

Estudiantes de nuevo ingreso saturan 25 de 80 licenciaturas Dispondrán más de 2 mil nuevas plazas en las 29 licenciaturas más solicitadas

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Los dos mil 130 nuevos lugares que ha puesto en disposición la Máxima Casa de Estudios en la entidad para realizar un nuevo proceso de admisión, se ubicarán en las 29 licenciaturas con mayor demanda universitaria, anunció Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Lo anterior, tras reconocer que de las 80 carreras que ofrece la institución académica, 14 de ellas abarcan un total del 52.5 por ciento de la demanda, es decir, más de la mitad de los estudiantes se inscribieron en un rango menor del 20 por ciento de las carreras ofertadas. En ese contexto, Esparza Ortiz reveló que las licenciaturas más demandadas por los estudiantes son las de Medicina, Derecho, Estomatología, Fisioterapia, Arquitectura, Psicología, Ingeniera Mecatrónica, Ingeniería Industrial, Químico Fármaco-biólogo, Administrador de Empresas, Comunicación e Ingeniería Civil. Además, el rector de la BUAP destacó que del total de carreras, 29 representan casi la totalidad de la demanda por parte de los interesados en cursar una licenciatura en la institución académica poblana. Por ello, indicó que en septiembre se contactará a los aspirantes que sí podrán entrar a la universidad a fin de que en noviembre se lleve a cabo el proceso de inscripción e iniciar clases en el primer mes del 2016. Recalcó que el plan de estudios será semestral y de manera permanente para que en el 2017 ya se tenga la

Campaña de alfabetización beneficia a un millón 752 mil personas La meta final es de 7.5 millones de mexicanos <Notimex>

Foto: Agencia Enfoque

oferta de las 80 licenciaturas. Entrada semestral Por otro lado, Esparza Ortiz añadió que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla trata de incluir el máximo de estudiantes en sus aulas académicas. “Por ejemplo, en Medicina la puntuación más alta fue 977, de ahí en

orden progresivo hacia abajo hasta llenar los 700 lugares que existen de opción”, explicó. Por eso, añadió que los siguientes 180 jóvenes que deseen entrar a la BUAP a realizar esta licenciatura deberán esperar solamente hasta el próximo enero, sin tener la obligación de aguardar un año, pues la BUAP está llevando a cabo un ingreso semestral.

El titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Alfredo Llorente Martínez, informó que a un año de iniciada la campaña nacional de alfabetización y abatimiento del rezago educativo, hay resultados tangibles en este esfuerzo alfabetizador sin precedentes en los últimos 70 años. “Entre 2004 y el primer semestre de este año se logró que 316 mil 683 personas aprendieran a leer y escribir; 697 mil 681 concluyeran la primaria y 738 mil 152 obtuvieran su certificado de secundaria en todo el país. Estableció que esa cifra da un millón 752 mil 516 jóvenes y adultos atendidos, de una meta de 7.5 millones. El funcionario federal dijo lo anterior al firmar la Carta Compromiso por Michoacán, Aprende Hoy para Escribir el Mañana, con el gobernador Salvador Jara Guerrero y Salvador Villalobos Gómez, presidente ejecutivo de la Comunicación relacionada con la educación. A su vez, el mandatario estatal convocó a los presentes a asumir el compromiso de que cada una de las personas reunidas adoptara a alguien que no sepa leer y ni escribir para alfabetizarla.

Abren grupos extras en 60 escuelas de Puebla: Salas Hernández

En espera de financiamiento 107 proyectos científicos en Puebla

Panal minimiza las quejas de padres de familia

Se requieren por lo menos 500 millones de pesos para impulsarlos

<Angélica Patiño> @angiepatino01

<Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

Para solucionar el problema de falta de espacios en las escuelas con mayor demanda parta inscribir a los estudiantes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió más espacios en el turno vespertino y un grupo más de donde se requería, en un total de 60 instituciones educativas, así lo señaló el diputado presidente de la Comisión de Educación del Congreso del estado, Cirilo Salas Hernández. El legislador informó que ante la importante demanda que se está originando en las principales escuelas públicas de la entidad, se determinó abrir espacios extras para que los padres de familia puedan inscribir a sus hijos en la institución más cercana a su domicilio. “Lo que la Secretaría hizo es que en las escuelas de mayor demanda, abrir los turnos vespertinos o abrir un grupo más para poder darle solución a este problema, en estos momentos se está haciendo y es con lo que se está resolviendo el problema”, informó.

www.centronline.mx

Dijo que estas 60 instituciones educativas son las de mayor demanda como el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch), Centro Escolar Morelos, Centro Escolar de Cholula, Centro Escolar Gregorio de Gante, Blandina Torres, entre otros más. Señaló que el principal problema es que la mayoría de los padres de familia buscan que sus hijos queden inscritos en el turno matutino, derivado de que se acomoda a su horario, de trabajo, sin embargo, confirmó que los menores que no logren un lugar en la mañana, serán inscritos en el turno vespertino. Salas Hernández señaló finalmente que actualmente el nivel educativo del turno vespertino es igual que el matutino, ya que los nuevos maestros son los que obtienen su plaza por el concurso de oposición, así como mediante la evaluación docente que se ha comenzado a aplicar.

En Puebla se cuenta con un banco de proyectos que se encuentran en espera de ser financiados, ya que por lo menos se requieren 500 millones de pesos para poderlos impulsar, informó el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Ignacio Alvízar Linares, quien refirió que este banco de proyectos que se encuentra en la comisión, cuenta con un total de 107 iniciativas de poblanos que por la falta de recursos, no se han podido concretar. En entrevista el diputado local de Movimiento Ciudadano (MC), informó que estas propuestas, son de estudiantes de las diversas universidades públicas y privadas e institutos tecnológicos, así como del Instituto Nacional de Astrofísica (Inaoe), quienes en su totalidad buscan el financiamiento. “Hemos estado en contacto con la SEP, no hemos parado para ir buscando espacios para impulsar los proyectos que se generan en nuestro estado y que desafortunadamente se quedan en el papel”, expresó. El legislador local dijo que existen propuestas como el impulsar que en Puebla se establezca una certificadora en materia de seguridad de automóviles, mismo que fue impulsado por el Inaoe, entre otros. Por lo tanto insistió en que se seguirá buscando que en el presupuesto anual de 2016 se incremente el monto para este rubro, pues actualmente no se obtiene ni el 1 por ciento del Producto

Interno Bruto (PIB). Para lo cual informó que al regreso de este periodo vacacional, iniciarán con las gestiones para poder incrementar el recurso anual que se destina a ciencia y tecnología. Pues a pesar de contar con un gran número de propuestas por parte de poblanos que buscan mejorar su estado, de parte de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, no existe la intención de incrementar este presupuesto. Recordó que muchos de los planteamientos que se tienen en espera de financiamiento, están enfocados al desarrollo de la entidad, lo que habla de la gran iniciativa que existe entre los ciudadanos para mejorar su estado. Sin embargo, no han encontrado el eco necesario para impulsarse.

Foto: Agencia Enfoque

4


POLÍTICA

Viernes 14 de Agosto de 2015

Cuerpos de Acateno fueron ejecutados en otra parte: PGJ Investigan caso de las siete personas halladas el jueves <Periódico CENTRO> @centrolinemx La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla ya investiga la procedencia de 7 cuerpos encontrados en los límites de Puebla y Veracruz, concretamente en el municipio de San José Acateno, confirmó el procurador poblano Víctor Carrancá Bourget. En entrevista posterior a una reunión de seguridad en el ayuntamiento de Puebla, el titular de la dependencia rechazó que el estado sea un tiradero de cuerpos, no obstante, reconoció que la colindancia de la entidad con otros estados, entre ellos Veracruz, aumenta la probabilidad de abandono de cuerpos en las fronteras. “Estamos trabajando en ello, la hipótesis inicial y que muy probablemente confirmemos es que el lugar de los hechos fue en otro lugar, incluso, en otro estado y simplemente ahí fueron a dejar los cuerpos”, adelantó. De igual forma, Carrancá Bourget destacó que conforme transcurran las investigaciones se dará más información del caso. Los hechos La mañana del jueves, los cuerpos de siete personas, que se presume fueron no sólo torturadas sino también ejecutadas con el tiro de gracia, fueron halladas en un cerro de la comunidad del municipio de San José Acateno, a unos cuantos kilómetros del rancho donde la semana pasada fueron halladas dos

Estamos trabajando en ello, la hipótesis inicial y que muy probablemente confirmemos es que el lugar de los hechos fue en otro lugar, incluso, en otro estado y simplemente ahí fueron a dejar los cuerpos”, adelantó. Foto: Agencia Enfoque

mujeres degolladas y desnudas. Trascendió que en el lugar fue encontrado un mensaje de amenaza del cual se desconoce su contenido, así

como a quien estaba dirigido. Pobladores de aquella comunidad serrana indicaron que algunos de los cuerpos presentaban una marca en el pecho,

misma que les fue tatuada con un artefacto filoso. Con información de Alejandro Camacho y Víctor Gutiérrez

Anuncia Rodríguez Almeida Piden ciudadanos conocer reestructuración de la SSP reforma político-electoral Asegura que colaboran en las investigaciones sobre robo de combustible <Alejandro Camacho> @alecafierro El recién nombrado secretario de Seguridad Pública en Puebla, Jesús Rodríguez Almeida, dio a conocer que preparan una reestructuración a fondo en la corporación. Lo anterior, lo informó luego de que acudió al Palacio Municipal a una reunión de seguridad con titulares de dependencias. En su primera entrevista con medios, Rodríguez Almeida detalló que ha instruido una revisión a fondo en cada área de la dependencia con la intención de realizar una reestructuración interna para mejorar los esquemas de seguridad. “En este momento estamos en una etapa de diagnóstico para la Secretaría de Seguridad Pública, entonces en los próximos días les haremos de su conocimiento los cambios que se harán al interior de la corporación y cumplir con los objetivos que nos indicó el gobernador (Rafael Moreno Valle)”, precisó. El funcionario estatal destacó que la secretaría a su cargo, colabora con las investigaciones que actualmente se llevan a cabo sobre la participación de elementos en el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex): “Estamos siendo respetuosos de las investigaciones de la PGR y por supuesto de la del estado, nosotros sólo vamos a coadyuvar en la entrega de la información que se nos solicite”. Rodríguez Almeida aseveró que su primera encomienda será mantener a la

www.centronline.mx

Advierten voto de castigo para las próximas elecciones <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

entidad como una de las más seguras del país, por lo que tomará las medidas que sean necesarias para conseguirlo: “vamos a trabajar para que Puebla sea seguro, ya les informaremos en qué aspectos vamos a trabajar”. Al final, recalcó que en breve dará a conocer las medidas internas que se tomarán tras realizar el diagnóstico de cada área.

Ciudadanos de la organización Integradora de Participación Ciudadana, solicitaron a los diputados del Congreso del Estado que les den a conocer los términos en los que se realizará la reforma electoral en el Código local, con la intención de garantizar el respeto al 2 por ciento para el registro de candidatos independientes. En conferencia de prensa, los ciudadanos encabezados por el ex panista Gabriel Hinojosa, informaron que presentaron una carta pública que entregarán al Poder Legislativo, en la que solicitan la inclusión de los ciudadanos en las reformas reglamentarias político-electoral de cara a las elecciones del 2016 y 2018, sobre todo en el punto de las candidaturas ciudadanas independientes y sin partido. Para lo cual, manifestaron sería importante que los diputados impulsen una consulta ciudadana para conocer qué porcentaje se debe de aprobar, ya que existen dos propuestas, la de impulsar el 3 por ciento que busca Acción Nacional (PAN) y del 1 por ciento que impulsar el partido Pacto Social de Integración (PSI).

“En caso de que los diputados opten por acciones que obstaculicen la participación ciudadana, de inmediato las considerarán antidemocráticas e ilegales”, refirieron. Por su parte, el coordinador de Asociación Civil “Integradora de Participación Ciudadana” y ex presidente municipal de Puebla por el PAN, Gabriel Hinojosa, aseveró que en caso de no respetarse el 2 por ciento de las firmas como lo estipula la ley federal, el objetivo del Congreso no sería otro más que el desalentar y frenar la entrada de las candidaturas independientes en la selecciones futuras. Además resaltó que el efecto del “Bronco”, quien ganó en Nuevo León como candidato independiente, es un reflejo de que la sociedad está cansada de los partidos y de que ya les dio la espalda. Advirtió finalmente que en caso de no apoyar esta propuesta, se puede generar un voto de castigo para los futuros candidatos, ya que al parecer la intención es desalentar la participación independiente.

5


CAPITAL Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli

1,2,3 Yo no sé usted, pero yo fui muy feliz porque el domingo pasado vi jugar nuevamente a mis Steelers en la pre-temporada y bueno, un domingo no me sabe a domingo hasta que veo un partidito de la NFL. Ya sé que debe estar pensando, “Esta mujer que se decida porque habla de soccer, béisbol y ahora también de americano, y si no está hablando de deportes, está hablando de comida, hasta parece hombre”, pero pues no, lo que pasa es que tengo muchas influencias masculinas en mi vida y entonces no queda de otra que unirse al enemigo. Aunque debo aceptar que mi deporte más favorito de los favoritos es el americano, ese si nadie me obliga a verlo, yo solita lo busco cada que puedo… igualito que los problemas. Y es que ¡ah como me gusta andarme metiendo donde no me hablan! Pero regresando al punto de los domingos deliciosos, estaba recordando hace unos días que para mí cuando era niña, los domingos significaban 3 cosas: 1.- Comida familiar, 2.- Juegos mecánicos en los fuertes y 3.- Elotes de “La vía”. Ahí voy de nuevo con la comida, pero es que en serio… usted no es poblano si no se ha comido unos elotes de la vía. Eso y unas cemitas del “As de Oros”… ah y una cremita de “La California”… uff!!! que deliciosa es nuestra ciudad… es como tener un buffet de primer mundo en la vuelta de la esquina. Pero ya me volví a desviar y ya me volvió a dar hambre y yo lo que quería decirle es que hace unos días fui por un elote a “la vía” con mi galán. Estando ahí, recordé que mi mamá me contó que iba muy seguido con mi papá cuando eran novios y eso me llevó a pensar ¿Cuántos novios tendrán sus citas aquí en los elotes? O más bien ¿A cuántos novios habrá visto pasar este estanquito junto a las vías? Y es que aunque el amor se da en cualquier lugar, yo considero que hay algunos en especial que son “ideales” para echar novio. Aquí les enumero mis tres favoritos: 1.- Los Restaurantes de “La Paz”: con esa vista magnifica de nuestra ciudad, es imposible no sensibilizarse y ponerse romántico. 2.- Los cafés terraza en el Centro: a mí el centro en general me fascina, pero es muchísimo más especial cuando se camina tomado de la mano del ser amado. (Inserte aquí un suspiro ahhh) Mi favorito, el del Museo Amparo. 3.- Cuetzalan: si usted quiere hacer algo especial y romántico con su pareja, con muy poco presupuesto, pero excelente locación, este es el lugar. Cuetzalan se merece una columna completa por ser un lugar ultra maravilloso, pero por el momento solo lo voy a enumerar. Y por último el pilón (¿Se acuerda usted de esa campaña de los pilones que eran como estampitas plateadas que uno pegaba en una hojita y luego los cambiaba por regalos? Que divertida era ¿no? ¿Ya ventanee mucho mi edad?) Dicen que el lugar más romántico de la ciudad para pedir matrimonio es el restaurante de “Las Bodegas del Molino”, que ya es tan tradicional que hasta parece que es de buena suerte, casi casi como el callejón del beso de Guanajuato. A mi Guanajuato me gusta mucho… se me hace también muy romántico… pero nada, ningún beso en el mundo mundial puede ser mejor que el de una poblana… son más deliciosos que un domingo en pijama viendo futbol.

www.centronline.mx

Viernes 14 de Agosto de 2015

Cede BUAP ante huelga de hambre de estudiantes Jóvenes acceden a retirarse del zócalo tras la apertura de matrículas <Periódico CENTRO> @centrolinemx Luego de una semana de plantón de los integrantes del Frente Estudiantil por una Educación para Todos (FEET), autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) acordaron con los manifestantes la apertura de matrícula para el mes de enero y realizar el trámite de 25 becas del 100 por ciento para los huelguistas. Los jóvenes informaron a este medio que la huelga de hambre se levantó provisionalmente el día miércoles 12 de agosto a las 6:00 de la tarde, “debido a la llegada de acuerdos verbales con la Rectoría, pero con la posibilidad de regresar a huelga y plantón si no se cumplen los acuerdos”. Explicaron que según lo pactado, el cumplimiento formal de sus demandas se darán el día viernes 14 de agosto a las 4:00 de la tarde, sin embargo, “en caso de romper los acuerdos, regresaremos con más huelguistas al plantón el mismo viernes a las 5:00 pm al zócalo”. De igual forma, los jóvenes reconocieron que ambas partes han actuado para destrabar el conflicto y en este sentido explicaron que los huelguistas fueron atendidos en el Hospital Universitario y los gastos corrieron por parte de la Rectoría. “Por ahora todos se muestran estables”, indicaron.

Foto: Karel del Angel

En espera de concretar lo pactado con las autoridades universitarias, los manifestantes advirtieron que “las actividades del FEET siguen en pro de que la huelga de hambre y el problema de los excluidos se terminen de manera permanente”. Los integrantes del FEET se instalaron en plantón el pasado 4 de agosto en el

zócalo de Puebla para exigir la apertura de espacios para estudiantes en la BUAP. El movimiento fue respaldado por senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes solicitaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la universidad de Puebla, atender el problema de los excluidos.

Reportan más de 20 mil asistentes Entrega a la playa del zócalo en Puebla ayuntamiento Tuvo una inversión total de un millón 165 mil 950 pesos <Notimex> Más de 20 mil visitantes ha recibido la la playa artificial instalada en el zócalo de la ciudad de Puebla con motivo de las vacaciones de verano, confirmaron autoridades locales, al anunciar que las actividades recreativas, culturales y deportivas se mantendrán hasta el próximo 25 de agosto. Hasta el miércoles se habían impartido más de 40 talleres artísticos de los 70 que se tienen contemplados para que los niños que aún se encuentran de vacaciones disfruten el verano, además se han realizado más de 30 actividades deportivas, entre clases de zumba, torneos de futbol y voleibol playero. Dicho escenario invita a disfrutar de los espacios públicos de la ciudad de Puebla, pero de manera diferente al contar con una biblioteca con más de 500 ejemplares

Foto: Agencia Enfoque

de diversos títulos para fomentar la lectura entre los visitantes. Las actividades se realizan de las 09:00 a 18:00 horas, donde con sólo presentar una identificación podrán acceder al préstamo de libros, así como a juegos de mesa y disfrutar de estos espacios donde se cuenta con mesas y sombrillas junto a la playa de arena artificial. Además de disfrutar conciertos de jazz, música, surf y deslizarse por el tobogán acuático, que por día recibe en promedio a 450 niños. Destacan también las proyecciones de cine al aire libre en una pantalla de 30 metros cuadrados, en horarios de miércoles, sábado y domingo a partir de las 20:00 horas. Durante los 10 días que lleva en funcionamiento Playa Zócalo 2015, la cual tuvo una inversión total de un millón 165 mil 950 pesos, ha recibido a familias poblanas y de turistas nacionales.

capitalino Premio Municipal de la Juventud Fue otorgado en el rubro de Actividades Artísticas y Culturales <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

Autoridades municipales entregaron el Premio Municipal de la Juventud 2015 a destacados adolescentes y jóvenes por sus aportaciones en los ámbitos artístico, cultural, deportivo, social y democrático. Con la presencia de la encargada de despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Patricia Vázquez del Mercado y el titular del Instituto Poblano de la Juventud, Guillermo Almazán Smith, el Presidente Municipal Antonio Gali Fayad, manifestó que el talento y creatividad de los galardonados contribuyen al desarrollo de la capital, pues son ejemplo de constancia. El Premio fue otorgado en el rubro de Actividades Artísticas y Culturales, en la categoría 6-12 años, a Sofía Escobar González y en la 13-29 años a Esteban Fuentes de María Huitrón. Mientras que en Compromiso Social, categoría 6-12 años a Shari Jaen Galeazzi y en la segunda a Héctor Gutiérrez Leer más Torres.

6


ECONOMÍA

Viernes 14 de Agosto de 2015

Anuncian llegada de nueva proveedora para VW y Audi Demuestran confianza en desarrollo automotriz poblano <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El buen desarrollo del sector automotriz en Puebla, con la gran referencia que representa la empresa Volkswagen, la próxima llegada de Audi y los rumores de negociaciones con la armadora Jaguar, provocan que los inversionistas continúen fijándose en la entidad para desarrollar sus planes de negocio. Es el caso de la entidad especializada en diseño automotriz Leoni Brodnetz-Systems GmbH, la cual confirmó su próxima llegada al estado poblano a partir de inicios del 2016. El representante de la empresa, Héctor Ordaz Sommerz, informó que el arribo de esta nueva proveedora es consecuencia del buen desempeño en el sector que está logrando el estado de Puebla, recordando que la entidad ya cuenta con otras plantas en México como en las ciudades de Hermosillo, Chihuahua, Durango y Celaya. Si bien confirmó que el proyecto para la llegada de la empresa a Puebla está aprobado por el propio Consejo Directivo de Leoni, todavía falta confirmar los detalles de la inversión que se deberá destinar para realizar la instalación del centro de desarrollo especializado en el sector automotriz. Por otra parte, consideró que la evolución que está logrando México dentro del sector automotriz no se debe únicamente a un buen uno de la industria manufacturera, sino que también en el aspecto tecnológico se están logrando avances muy significativos.

Disminuyen recolectores de nuez su producción en 50 % Se ven afectados por las condiciones climatológicas

Proyectos de innovación Ordaz Sommerz aseguró que la llegada de la empresa a México ayudará a desarrollar los proyectos con los que cuenta actualmente la empresa, donde buscan reforzar el diseño de los autos eléctricos. En ese sentido, aceptó que la tecnología para llevarlos a cabo todavía está “muy joven” y queda mucho que realizar en innovación, razón por la cual aseguró que la llegada a Puebla “puede apoyar” a encontrar las variables. Cabe destacar que Leoni Bordnetz-Systems GmbH trabaja actualmente para Volkswagen de México, Audi, Porsche y Lamborgini.

Confianza juvenil La empresa que próximamente se instalará en la capital poblana informó que se encuentran en búsqueda de jóvenes egresados de Instituciones de Educación Superior poblanas para encontrar personal local para la entidad, además de prepararlo y capacitarlo directamente en Alemania. Por ello, indició que serán 20 los profesionistas necesarios para arrancar el proyecto empresarial automotriz el próximo año, aunque detalló que para el primer filtro de trabajadores necesitará a cuatro jóvenes interesados para iniciar los procesos de preparación en la ciudad de Wolfsburgo.

Foto: Agencia Enfoque

Advierte Canaco aumento del sexoservicio en calles de Puebla Crítican acciones deficientes del ayuntamiento y policía judicial <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La problemática situación climatológica vivida durante las últimas fechas ha conllevado heladas y granizadas las cuales han damnificado la producción de nuez en San Nicolás de los Ranchos, impidiendo producir las cantidades deseadas y disminuyendo su recolecta hasta en un 50 por ciento. Lo anterior, lo dio a conocer el representante de los productores de la zona, Margarito Casas Ochoa, quien lamentó que no se logró alcanzar la meta estimada para la actual temporada, la cual alcanzaba los 10 mil millares, logrando abastecer únicamente la mitad de estos registros A pesar de eso, añadió que las pérdidas no fueron tan considerables al lograr obtener una derrama económica estimada de alrededor de 35 millones de pesos, situación que fue provocada por el incremento que se le tuvo que dar al precio del fruto. “Actualmente se tuvo que vender este tipo de nuez a precios que alcanzaban los 260 pesos del kilogramo, lo que representa un cambio muy importante teniendo en cuenta que anteriormente lo vendíamos a 140 pesos”, explicó. Casas Ochoa también quiso invitar a todos los poblanos interesados a acudir al VI Encuentro de Productores de Nuez de Castilla en San Nicolás de los Ranchos, el cual se realizará los días 15 y 16 de agosto. Aprovechando la feria del Chile de Nogada que también se llevará a cabo, los curiosos podrán disfrutar de la variedad de productos que se elaborarán a base de nuez como son jabones, shampoo y aceites.

www.centronline.mx

Foto: Karel del Angel

Los continuos cambios realizados en las dependencias del gobierno municipal, así como los operativos deficientes realizados por la Procuraduría General de la República (PGR) han tenido como consecuencia un incremento del número de sexoservidoras en las calles de la capital de Puebla. Por ello, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón, criticó las decisiones tomadas por las autoridades y la incapacidad de generar soluciones a problemas que afectan tanto a ciudadanos, como comerciantes y turistas. Más detalladamente, criticó que la falta de consistencia de las autoridades municipales han contribuido a que los sectores marginales de la sociedad vieran impunidad ante la falta de equilibrio gubernamental, razón por la cual aprovecharon ese “vacío de autoridad” para seguir realizando sus actividades normalmente. Por otro lado, criticó que fue después de los operativos realizados por la PRG cuando se “agudizó” el problema con la trata de personas en hoteles del Centro Histórico, incrementando la presencia de hombres que vigilan a las sexoservidoras y de mujeres que

ejercen la prostitución. Ante esta situación, Prósperi Calderón rechazó la posibilidad de que se instale una “zona de tolerancia”, pues consideró que si el gobierno municipal demuestra cierta debilidad ante actos que deben ser erradicados, los protagonistas volverán a buscar la manera de desarrollarlos en su totalidad. Finalmente, explicó que las zonas más afectadas de la ciudad por esta problemática son: 4 poniente, entre 3 y 5 norte, 10 y 12 poniente, Paseo Bravo, Calzada Zavaleta, 25 poniente y Los Sapos. ¿Adiós ambulantes? El presidente de Canaco también quiso destacar la “ligera reducción de comerciantes ambulantes” que podría representar el inicio del éxito ante otro de los principales problemas que han sufrido los empresarios poblanos y de los que más han protestado frente las autoridades. En ese sentido, refirió que en la próxima reunión del 26 de agosto que se realizará con el secretario de Gobernación Municipal, Mario Rincón, presentarán una propuesta a fin de solucionar la continua expansión de los comerciantes informales.

O-posición <Jerónimo Morales>

El bullying, violatorio de derechos humanos, será sancionado El bullying o acoso escolar, como forma de maltrato psicológico, verbal o físico, practicado en aulas o patios de instituciones educativas, ha sido declarado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación violatorio de los derechos humanos, y debe ser sancionado. Desde el 15 de mayo del presente año, en la primera sala de la SCJN el ministro Arturo Zaldivar Lelo de Larrea determinó que el bullying o acoso escolar no puede ser declarado anticonstitucional, porque no está previsto en alguna ley, pero al ser violatorio de los derechos humanos, debe ser denunciado ante el Ministerio Público, y sancionado. El ministro de Larrea, informó el notario y maestro en derecho constitucional Miguel Ángel Tejeda Ortega, hizo la citada declaración, al comprobar que se estaba cometiendo bullying contra un joven discapacitado, en un centro educativo de la Capital del País. Los padres del joven víctima de acoso escolar, denunciaron el hecho ante la maestra de grupo primero y luego ante de los directivos de la institución educativa, pero nadie hizo algo ni intervinieron en el caso. Acudieron entonces los padres ante tribunales del fuero común, para denunciar el daño moral contra su hijo, y no tuvieron fallo alguno a su favor. Por lo cual llevaron el mismo asunto a la primera sala de la SCJN. Arturo Zaldivar Lelo de Larrea al comprobar que efectivamente se estaba cometiendo bulliying contra el joven discapacitado, ordenó que la institución educativa indemnizara con 500 mil pesos a los denunciantes y al alumno víctima de acoso. Este fue el primer caso de bullying que resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual quedó como precedente para sancionar igualmente a las instituciones educativas en las que se practique el bullying, luego de la denuncia que hagan familiares de los afectados. Explicó el maestro en derecho constitucional, Tejeda Ortega, que si en el acoso escolar sólo hay palabras u ofensas, la denuncia se hace por la vía del fuero civil, para pedir la indemnización correspondiente por el daño moral. Cuando hay golpes o graves amenazas, la denuncia será ante el Ministerio Público por delito de fuero común, para que sea también sancionado el hecho. Estadísticas señalan que los protagonistas de los casos de acoso escolar son niñas o niños en proceso de entrada en la adolescencia, esto es, entre 12 y 13 años. Y la tendencia de los abusadores es más marcada a los hombres. También se da bullying o acoso sexual, entre personas mayores y generalmente en centros de trabajo. El bullying o acoso puede ser además de Exclusión social, cuando se ignora, se aisla o se excluye a la víctima. Verbal, cuando hay insultos o menosprecios en público, para poner en evidencia al débil. Psicológico, cuando existe persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro. Físico, si se registran golpes, empujones o una paliza al acosado. Y actualmente el Ciberbullying, por golpes, mazapanes, burlas o intimidaciones en escuelas. Y la nueva modalidad es el acoso a través de Internet, en páginas web, blogs o correos electrónicos.

7


LIFE STYLE

Viernes 14 de Agosto de 2015

“Todo buen mexicano,

Pasita lleva en la mano” <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

Este fin de semana en periódico CENTRO te mostramos un lugar pintoresco de la ciudad de Puebla. Una historia llena de un sabor inigualable que data desde el año 1916, si eres poblano y no has visitado este lugar, este fin de semana es el ideal para disfrutar en compañía de familia y amigos unas deliciosas pasitas, eso sí ¡Nada con exceso, todo con medida!

L

ocalizada en el “Barrio de los Sapos”, este bar fue inaugurado en el año de 1916, bajo el nombre de: “El Gallo de Oro” por el señor Emilio Contreras Aycardo, estafeta que ha pasado de generación en generación. Esta cantina posee uno de los lugares más pintorescos de la ciudad de Puebla debido a la decoración y más aún por las bebidas tradicionales que ahí se pueden degustar y que en ninguna otra parte de la ciudad o incluso del país se podrán encontrar. El nombre de “La Pasita”, se debe al tradicional licor de uva pasa que solo se vende ahí, y que acompañado de un trozo de queso y fruta seca, produce una extraordinaria sensación en el paladar. Entre su clientela se pueden encontrar viejos, jóvenes, estudiantes universitarios, personajes de la farándula y de la cultura, políticos y por supuesto turistas de otros estados e incuso de otros países.

“La Pasita” un lugar lleno de tradición

“La Pasita”, no ha cambiado nada; sigue conservando su barra, su mobiliario, su decoración y las mismas bebidas han permanecido igual desde que fue fundado. Esta cantina tradicional, ha visto los cambios que ha tenido la ciudad de Puebla en sus más de 90 años que tiene de existencia. Tanta es su resistencia al tiempo, que aunque en el “Barrio de Los Sapos” existan bares modernos, este lugar continúa en el gusto de propios y turistas que visitan la ciudad de Puebla.

¿Una cuadra, dos cuadras, tres cuadras de pasitas?

En la Pasita, hace mucho tiempo, se inició un concurso para comprobar la resistencia de su clientela, quien aguante 100 copas, se lleva 100.000 pesos y las copas son gratis.

paladar, entre las que se encuentran: La Pasita: Licor de uva pasa que se acompaña con un pedazo de queso y una pasa ensartados en un palillo. La Sangre de Brujas: Licor de zarzamora con jamaica. La Sangre de Artista: Licor de membrillo y chabacano. Amotilado de Naranja: Licor de naranja. Calambre: Licor de limón. Fantasma: Licor de coco. Piña en su Jugo: Licor de piña. Almendra: Licor de almendra. Rompope: Huevos y leche. Anisado: Licor de anís. Crema a go-go. China Poblana: Licor de zarzamora, Jamaica, rompope y licor de menta. Charro con Espuelas: Licor de tejocote, rompope y crema de cacao. Calambre. Sangre de Diablo. Piña helada

“La Pasita” y su Museo de lo increíble

Esta cantina, además de las delicias que ofrece, cuenta con su propio museo de lo increíble. Entre las valiosas piezas que tiene, se encuentran la herradura del caballo de Troya, la granada con la cuál perdió el brazo el general Álvaro Obregón, la brocha con que se pintó el Mar Rojo, además de una amplia colección de monedas y billetes antiguos, monedas extranjeras y otros muchos objetos extraños. También en sus paredes se pueden observar frases o versos alusivos a este tradicional bar como: “Lloraba Elena”, “Pasita calmó su pena”, “Todo buen mexicano”, “Pasita lleva en la mano”, entre otras frases graciosas.

En 1984, un hombre apodado “El Peterete”, fue quien logro la marca de tomarse esas 100 copas, marca que no ha sido superada hasta hoy. Años más tarde, un joven turista español de 27 años de edad, quiso romper la marca, pero solo consiguió tomarse 93 copas, cayó desmayado y tuvo que ser atendido por personal médico de la Cruz Roja Mexicana. Además, cuenta la tradición, que “La Pasita” se hizo famosa porque servían bebidas según el número de cuadras que el consumidor podría aguantar en pie luego de consumirlas, ya que los efectos de este licor dulce hacían que las personas cayeran por los efectos del alcohol.

Bebidas que ofrece:

Actualmente, esta cantina, ofrece a sus clientes 22 bebidas que deleitan el

www.centronline.mx

Fotos: Internet

8


DEPORTES

Viernes 14 de Agosto de 2015

Lobos BUAP cerró preparación para su cotejo de este viernes Para el defensa César Cercado es importante hacer valer la localía <Ada Xanat López> @AXanat83 El equipo de los Lobos de la BUAP cerró sus trabajos de preparación de cara al duelo que enfrentarán este viernes en casa, cuando reciban a su similar de Zacatepec Siglo XXI en partido correspondiente a la jornada 4 del Apertura MX. Este partido será importante, ya que la escuadra cañera viene de una semana sin actividad por el cuadro de salmonelosis que padecieron 11 de sus jugadores, situación que aprovechará la “jauría licántropa” para sacar la victoria. Así lo detalló el defensa del club universitario César Eduardo Cercado Luna al comentar que “ningún equipo es débil, todos juegan al tú por tú, pero vamos a hacer valida la condición de local, vamos a hacernos más fuertes”. El dorsal no. 2 expresó la importancia que tiene para el equipo, comandado por Ricardo Valiño, los buenos resultados que se han obtenido en los partidos anteriores. “Nos fue bien el partido ante San Luis, sacamos un punto importante en Oaxaca y bueno para que nos funcione ese punto tenemos que ganar en casa”. El “Loco” Cercado resaltó que para poder seguir con los buenos resultados “hay

El equipo de los Lobos de la BUAP cerró sus trabajos de preparación de cara al duelo que enfrentarán este viernes en casa, cuando reciban a su similar de Zacatepec Siglo XXI en partido correspondiente a la jornada 4 del Apertura MX. Foto: Especial

que tener continuidad, el trabajo es día a día lo demuestra, estamos afinando para ganar de manera contundente”.

Por último, el jugador lobezno remarcó los objetivos de Lobos para esta temporada, “nuestro objetivo principal es la liguilla,

posteriormente es ser campeón pero vamos paso a paso, cada partido es una final y las vamos a jugar como tal”.

Acusa FMB persecución Se preparan Águilas Upaep para la Liga ABE de la Conade Cinco nuevos elementos reforzarán a los emplumados Critican la cancelación de apoyos para eventos internacionales <Ada Xanat López> @AXanat83 Gran polémica rodea a la Conade y a la Federación Mexicana de Boxeo. Todo comenzó hace un par de días, cuando la FMB declaró que existe una persecución en su contra por parte de la Comisión Nacional del Deporte, organismo que pidió a nivel internacional la destitución del actual presidente, al argumentar que lleva varios años al frente de esa federación. Así lo declaró en conferencia de prensa, Ricardo Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, quien detalló que sólo por un “error mecanográfico” en la elaboración de la carta constitutiva se generó la controversia, además de enterarse por un miembro de AIBA, que Alfredo Castillo, titular de la Conade pidió su destitución. Reveló que la Comisión ha cancelado el apoyo económico para que los pugilistas puedan asistir a los eventos internacionales como el Premundial en Venezuela así como el reconocimiento ante el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (Renade). “Ignoramos porque razón omiten que ya tienen tiene en su poder los documentos, para ello tenemos que presentar ante Conade el acta protocolizada de la última asamblea general ordinaria en donde se eligió a esta directiva para el periodo 2012 a 2016”, dijo. Contreras Hernández apuntó que con motivo de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Alfredo Castillo, se reunió con el presidente de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) para pedir su desconocimiento como titular de la FMB. Como un ataque frontal en contra de la federación a su cargo, es como acusa el dirigente deportivo al máximo órgano rector

www.centronline.mx

Foto: Especial

del deporte mexicano y pidió que así como la FMB, hay otras federaciones que comienzan a sufrir este tipo de situaciones, por lo que llamó a que estén unidos para evitar situaciones así. “Es muy aventurado que un dirigente del deporte gubernamental vaya a pedirle al presidente de una asociación internacional el desconocimiento de un dirigente nacional, cuando esa no es su función”, expuso. Mencionó que de ser cierta la información es una clara injerencia del gobierno en la vida interna de una Federación Nacional Olímpica, lo que “viola la disposición contenida en el artículo 14 del estatuto de AIBA y este organismo no permite bajo ningún concepto la injerencia de ningún gobierno en nuestras federaciones”. La FMB tiene un órgano de gobierno que es su asamblea y comentó que ante este caso tiene el respaldo de cada una de las 34 asociaciones afiliadas: “Si ellos piden mi renuncia lo haré. Además entregaré una carta al Comité Olímpico Mexicano para que tenga conocimiento”, sentenció.

<Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Especial

El equipo de básquetbol femenil de la Upaep arrancó su preparación rumbo a la nueva temporada 2015-16, en la cual afrontará durante el primer semestre la Liga ABE (Asociación de Básquetbol Estudiantil) y para el segundo semestre hará lo propio en esta competencia y el Condde (Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.) en sus diferentes etapas. Con la consigna de regresar el título de la Liga ABE a casa, las Águilas Upaep tendrán una combinación interesante entre experiencia y juventud, con la continuidad de las jugadoras Laura Núñez (seleccionada nacional), Yadira Asprilla (MVP 2014) y Alexia Cuevas; además de elementos como Andrea Gutiérrez, Ada Núñez e Ingrid Martínez que cuentan con la experiencia necesaria para tomar un rol protagónico dentro del equipo. Entre la sangre nueva del conjunto rojiblanco se encuentran Sandra Saide Vargas Peraza (alera), oriunda de Tecuala, Nayarit (logros: Olimpiada Nacional 2011, donde fue

MVP de la competencia y el campeonato Juvenil B de Conadeip 2013, quedando dentro del cuadro ideal), Janeth Ramírez Mendoza que se integra a las Águilas en la posición de botadora (campeonato Juvenil B de Conadeip 2013 y cuadro de honor), Harumy Jessica Vázquez Arredondo (alera), que llega a Maestría, Karla Liduvina Alcocer Pinkney (alera y botadora) y Dennis Yamileth Castillo Delgadillo, en la posición de alera. La escuadra emplumada reportó ante el Lic. Vladimir Vargas, preparador físico y auxiliar del coach Javier Ceniceros, quien se encuentra con la Selección Mexicana, para iniciar con el periodo de pretemporada, la cual incluirá en su primera semana trabajo a doble sesión, pruebas físicas y trabajo en habilidades individuales; las siguientes cuatro semanas el trabajo se encaminará en el aspecto físico, las habilidades técnicas y situaciones táctico-ofensiva; en la quinta semana de pretemporada se realizarán partidos amistosos para que el equipo empiece a retomar el ritmo sobre la duela.

9


DEPORTES

Viernes 14 de Agosto de 2015

Las mañas de la FIFA y la Concacaf Acusan sobornos y comisiones por 150 mdd durante 24 años

<Francisco Fonseca> Hasta el momento, 14 personas, incluidos miembros del comité ejecutivo, están siendo acusadas de recibir sobornos y comisiones cercanas a los 150 millones de dólares durante un periodo de 24 años. Por su parte, las investigaciones de la justicia suiza se centraron en el proceso de adjudicación de los mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y a Qatar, respectivamente. Según las estadísticas de la propia FIFA, publicadas por la Cadena BBC, entre los años 2011 y 2014, la organización tuvo ingresos por cinco mil 718 millones de dólares (mdd), y los egresos fueron de cinco mil 380 millones de dólares, conservando una ganancia operativa neta de 338 millones de dólares. A partir de estas cifras, y de las notas mediáticas, la investigación dirigida por Estados Unidos se centra en los presuntos casos de corrupción entre los miembros de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf) y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Cuatro años antes del Mundial de Brasil, cada federación nacional recibió cerca de dos millones de dólares de la FIFA y las confederaciones continentales, como la Concacaf, recibieron 17.5 millones de dólares. Así que el total recibido en las organizaciones relacionadas con la FIFA entre 2011 y 2014 fue cercano a los 137 millones de dólares. Las eliminatorias y el torneo en Brasil significaron un ingreso cercano a los cuatro mil 800 millones de dólares y, después de los egresos, le quedó una ganancia cercana a los dos mil millones de dólares. Los ingresos de la FIFA provinieron de: - Transmisiones y derechos de televisión:

Foto: Especial

dos mil 400 mdd - Patrocinios: un mil 600 mdd - Entradas a los estadios: 527 mdd - Hospitalidad por cortesía: 184 mdd - Valor de los derechos de licencia: 107 mdd La FIFA reinvierte la mayoría de sus ganancias, pero solo lo hace en proporción a que le produzca dinero para el ahorro. El valor de ese ahorro ha crecido de forma consistente en la última década desde 350 mdd en 2005 hasta unos mil 500 mdd en 2014. Ahora, las acusaciones de corrupción se refieren a un monto de 150 mdd durante un período de 20 años. Eso equivale a cerca del 10 por ciento del dinero que la FIFA utiliza para emergencias. Para finalizar, mencionaré lo referente a los acusados de las áreas de Concacaf y Conmebol. “Corrupción rampante, sistemática y profundamente enraizada” es la descripción que hizo en rueda de prensa la fiscal general de Estados

Omar Bravo rompe marca goleadora de Chivas Superó a “Chava” Reyes como máximo anotador <Ada Xanat López> @AXanat83 Gracias al doblete conseguido la noche del miércoles con el que las Chivas Rayadas del Guadalajara derrotaron 2-0 a Monarcas Morelia, el delantero mexicano Omar Bravo Tordecillas marcó historia en el “Rebaño Sagrado” al convertirse en el máximo romperedes del club rojiblanco con 123 “dianas”, superando la marca de 122 goles que tenía el histórico y legendario delantero del chiverío Salvador “Chava” Reyes quien formó parte del “Campeonísimo”. Al término del cotejo ante los morelianos, el atacante mochiteco comentó que “a veces se dan los goles, otras no, pero lo importante es no darse por vencido y seguir trabajando, salir de esta situación que no es grata, pero al estar bajo presión, el equipo trata de dar su mejor esfuerzo y sumamos tres puntos muy importantes”, señaló. El doblete conseguido tenía una dedicatoria especial: para su hijo recién nacido, al cual mecía en brazos lleno de felicidad y pensando en el pequeño que hace aproximadamente un mes llegó a su vida. “Es la primera vez que viene al estadio, no sé si sea suerte, por eso estoy feliz, haberle dado la oportunidad y regalarle dos goles es algo muy importante, cuando crezca seguramente lo verá, no creo que alcance a verme jugar… No es tanto por los goles (la felicidad), sino por mi bebé, es algo único, ya va a cumplir un mes y me tocó marcar dos goles. Seguramente, cuando él crezca, se los voy a mostrar. Feliz de la vida por el apoyo que me han dado en el club Jorge, Néstor, ‘Chepo’, y por las tres etapas en las que he estado en este club”. La pelota con la cual Bravo Tordecillas consiguió el gol 123, será exhibido en la sala de prensa del Estadio Omnilife, casa de las Chivas, para ser llevado posteriormente al museo que

www.centronline.mx

Unidos, Loretta Lynch, para referirse al caso. Detalló ejemplos de las irregularidades descubiertas por el departamento de Justicia: - Pago y recepción de sobornos a cambio de los derechos comerciales de partidos de las eliminatorias de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol Asociación (Concacaf) para la clasificación de la Copa del Mundo, la Copa de Oro de la Concacaf, la Liga de Campeones de la Concacaf, la Copa América de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la Copa Libertadores de la Conmebol, y la Copa de Brasil organizada por la Federación Nacional de Fútbol de Brasil (CBF). - El proceso de elección de Sudáfrica como sede del Mundial de 2010. Según dijo Lynch, los implicados “corrompieron el proceso a través de sobornos para influir en la decisión” del país anfitrión. - El proceso de elección del actual presidente

JORNADA 5 APERTURA 2015 LIGA MX

VIERNES 14 DE AGOSTO

se encuentra al interior de dicho inmueble. Así, Omar Bravo escribe con letras de oro su nombre en la historia de Chivas, junto al del gran Salvador Reyes y otras figuras que le han dado el Rebaño la grandeza que lo caracteriza. Destacar que estas 123 “dianas” en primera división las consiguió ante casi todos los equipos del fútbol mexicano, con excepción de Dorados de Sinaloa, al cual no le ha marcado gol. Las “víctimas” que han recibido goles de Bravo son: Necaxa 14, Tecos 11, Santos 10; Veracruz, Puebla y Morelia 8 cada uno; Atlas, Cruz Azul, Pachuca, Querétaro y Monterrey con 6 cada uno, Toluca 5; América, San Luis, Tigres y Jaguares de Chiapas 4 cada uno; Pumas, Atlante y Tijuana 3 cada uno; UdeG, Irapuato y Celaya 1 cada uno. Máximos goleadores de Chivas Omar Bravo Tordecillas – 123 goles – 22 torneos con el Club Guadalajara – superó la marca a los 35 años Salvador “Chava” Reyes – 122 goles – 14 torneos con el Club Guadalajara – alcanzó la marca a los 30 años Eduardo “Yayo” de la Torre – 91 goles Benjamín “El Maestro” Galindo” – 85 goles Max Prieto – 84 goles

ASCENSO MX JORNADA 5 APERTURA 2015 VIERNES 14 DE AGOSTO

Veracruz vs. Querétaro Estadio Luis “Pirata” Fuente 19:30 horas

Lobos BUAP vs. Zacatepec Siglo XXI Estadio de CU BUAP 17:00 horas

Santos vs. América Estadio Corona 21:30 horas

Mineros de Zacatecas vs. Alebrijes de Oaxaca Estadio Francisco Villa 19:30 horas.

SÁBADO 15 DE AGOSTO

Foto: Especial

de la FIFA, Joseph Blatter, en 2011. - Acuerdos relativos al patrocinio de la selección brasileña por una compañía de deportes estadunidense (Traffic Sports). Loretta Lynch indicó que los investigadores descubrieron 110 mdd en sobornos relacionados con la planificación de la Copa América Centenario de 2016, organizada para conmemorar el centenario del torneo y que se realizará por primera vez en territorio de los Estados Unidos. “En resumen, estos individuos y organizaciones incurrieron en sobornos para decidir quién televisaría los partidos, dónde tendrían lugar y quién controlaría la organización que supervisa el fútbol a nivel mundial”, denunció Lynch. Los imputados se enfrentan a un máximo de 20 años de prisión por asociación delictiva, fraude en transferencias, lavado de dinero y obstrucción a la justicia. Además, Eugenio Figueredo, entre los arrestados en Suiza, se enfrenta a una posible condena adicional de 10 años de cárcel por un cargo de fraude de naturalización y se le podría retirar la ciudadanía estadunidense. El exfutbolista presidió la Asociación Uruguaya de Fútbol entre 1997 y 2006, fue vicepresidente de la Conmebol entre 1993 y 2013, presidente del comité organizador del Mundial Brasil 2014 y terminó como miembro del Ejecutivo de la FIFA. Las autoridades estadunidenses advirtieron que la investigación sigue adelante, en un compromiso por erradicar la corrupción en el fútbol y terminar con una situación en la que las víctimas, dijo Loretta Lynch, “son una multitud de competiciones y torneos de países en desarrollo que deberían haberse beneficiado de los ingresos generados con la comercialización de los citados derechos y los aficionados en Estados Unidos y en todo el mundo”.

Cruz Azul vs. Tijuana Estadio Azul 17:00 horas Morelia vs. León Estadio Morelos 18:30 horas Tigres vs. Chiapas Estadio Universitario UANL 19:00 horas Pachuca vs. Pumas Estadio Hidalgo 20:06 horas Atlas vs. Puebla 2 Estadio Jalisco 0:30 horas Dorados vs. Monterrey Estadio Banorte 21:00 horas

DOMINGO 16DE AGOSTO Toluca vs Chivas Estadio Nemesio Diez 19:30 horas

<Ada Xanat López> @AXanat83

Atlante vs. FC Juárez Estadio Andrés Quintana Roo 20:00 horas. Leones Negros vs. Correcaminos Estadio Jalisco 20:30 horas. Leones Negros UdeG vs. Correcaminos UAT Estadio Jalisco 20:30 horas Venados FC vs. Murciélagos de los Mochis Estadio Carlos Iturralde Rivero 20:30 horas. Cimarrones de Sonora vs. Coras Tepic Estadio Héroes de Nacozari 22:00 horas.

SÁBADO 15 DE AGOSTO Necaxa vs. Atlético San Luis Estadio Victoria 17:00 horas. Celaya vs. Cafetaleros de Tapachula Miguel Alemán Valdez 19:00 horas.

10


NACIONAL

Viernes 14 de Agosto de 2015

Destacan México y Chile visión común sobre América Latina

Crece cráter del Volcán de Colima y se detiene el flujo de lava

<Notimex>

Reducen radio de seguridad de ocho a cinco kilómetros

Peña Nieto resaltó gestión de Bachelet y brindó por prosperidad de ambos países México.- México y Chile comparten una visión sobre la situación y retos que enfrenta América Latina, son dos países con diversas coincidencias y creen en el libre mercado con responsabilidad social, destacaron los mandatarios de ambos países. El presidente Enrique Peña Nieto destacó la gestión de su homóloga en Chile, Michelle Bachelet, brindó por la fraternidad y la amistad que unen a ambas naciones y porque el trabajo que realizan permita impulsar la prosperidad de sus sociedades. Durante la comida en honor a la mandataria sudamericana ofrecida en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el Ejecutivo federal resaltó que México y Chile son países que creen en el crecimiento económico incluyente y sustentable para sus ciudadanos. Aseveró que el país sudamericano es ejemplo de calidad de vida y desarrollo para toda América Latina. Felicitó a su homóloga por su desempeño fundamental en la consolidación de la democracia chilena, el impulso a la agenda social y la igualdad de género, además de hacer historia al lanzar reformas importantes en el terreno de la educación. En este sentido, Peña Nieto expuso que en México, “coincidimos con ustedes que la educación es un derecho y no un privilegio para unos cuantos, y que es una responsabilidad de Estado que así ocurra en los hechos”. Los chilenos y mexicanos tenemos historias

<Notimex>

Foto: Presidencia

en común y fuertes lazos de amistad, apuntó el gobernante mexicano, al enfatizar que la historia de amistad “se restableció en los momentos más difíciles para Chile, cuando México abrió sus puertas y acogió a miles de ciudadanos de ese país. Asimismo, elogió la labor del padre de la presidenta chilena, Alberto Bachelet, de quien dijo, “siguió el camino de los héroes verdaderos” y junto con ella, es una figura indiscutible de la república chilena en favor de la libertad y lucha por la democracia. A su vez, Michelle Bachelet sostuvo que México y su país coinciden en la búsqueda de sociedades más inclusivas y en la lucha contra

la desigualdad, que es un problema endémico de América Latina y que retrasa el crecimiento de las naciones. “Los desafíos de América Latina son comunes y debemos avanzar en su integración, pues para tener una voz que se escuche en el ámbito multilateral, hay que tener una región integrada”, indicó la mandataria chilena. En la comida a la que asistieron integrantes del gabinete de ambos presidentes, Bachelet enfatizó que México y Chile son los países con más acuerdos comerciales de todas las naciones del mundo, así como que sus lazos se formaron a lo largo de los años “hasta alcanzar una fuerza que los hace indestructibles”.

El cráter del Volcán de Colima se modificó y ahora tiene casi 50 metros de profundidad y un diámetro de alrededor de 280 metros en forma de herradura, con una parte abierta hacia el sur, de donde baja una larga lengua de lava que llega hasta la barranca de Monte Grande. El especialista del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones de Vulcanología (CUEIV) de la Universidad de Colima, Carlos Navarro, dio a conocer que durante el sobrevuelo que se hizo al coloso el martes, se encontró que el flujo de lava no avanza más debido a que la fuente que lo alimentaba en la cima se detuvo. En una entrevista difundida por esa casa de estudios en su perfil de Facebook, explicó que ese flujo apenas comienza a enfriarse, un proceso que podría durar años, debido a que las rocas volcánicas tienen la propiedad térmica de retener mucho el calor.

Foto: Notimex

Leer más

INTERNACIONAL

Pide Fidel indemnización de EUA a Cuba por 50 años de bloqueo

Criticó que Estados Unidos haya sido el país más beneficiado económicamente, después de la Segunda Guerra Mundial <Notimex> La Habana.- El histórico líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, celebró su cumpleaños número 89 con la publicación de una carta en la que pide a Estados Unidos una indemnización por los daños causados por el embargo de más de 50 años. Un día antes de la visita del secretario estadunidense de Estado, John Kerry, la primera de un alto funcionario de Estados Unidos al país caribeño desde 1945, Fidel aseguró en la misiva que Cuba jamás dejará de luchar por la paz y el bienestar de todos los seres humanos. En su carta titulada “la realidad y los sueños”, publicada este jueves en el diario oficial Granma, el líder cubano recuerda que Estados Unidos adeuda a su país indemnizaciones millonarias por los daños que ha causado su política contra la isla. “Se adeuda a Cuba las indemnizaciones equivalentes a daños, que ascienden a cuantiosos millones de dólares como denunció nuestro país con argumentos y datos irrebatibles a lo largo de sus intervenciones en las Naciones Unidas”, escribe el ex mandatario. Asimismo, criticó que Estados Unidos haya sido el país más beneficiado económicamente, después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). “Estados Unidos, el país cuyo territorio e industrias permanecieron ajenos a la guerra, pasó a ser el de mayor riqueza y mejor armado de la Tierra, frente a un mundo destrozado, repleto de muertos, heridos y hambrientos”, señaló. “Casi todo el oro del mundo fue a parar a las arcas de Estados Unidos. Hoy se calcula que

www.centronline.mx

Foto: Notimex

la totalidad del oro como reserva monetaria de esa nación alcanza los ocho mil 133 toneladas de dicho metal”, agregó. Antes de finalizar su carta, Fidel Castro recalcó que nunca dejará de luchar por la paz y el bienestar de todos los seres humanos, con independencia del color de la piel y el país de origen de cada habitante, así como por el derecho pleno de todos a poseer o no una creencia religiosa. “La igualdad de todos los ciudadanos a la salud, la educación, el trabajo, la alimentación, la seguridad, la cultura, la ciencia y al bienestar, es decir, los mismos derechos que proclamamos cuando iniciamos nuestra lucha más los que emanen de nuestros sueños de justicia e igualdad, es lo que deseo a todos”, añadió. El histórico líder cubano, retirado de poder en 2008 por problemas de salud, cumple este

jueves 89 años de edad, un aniversario marcado en esta ocasión por el nuevo escenario de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, que el 20 de julio pasado restablecieron vínculos diplomáticos. Mañana viernes, John Kerry llegará a Cuba en la primera visita de un secretario de Estado estadunidense a la isla desde 1945, para encabezar la ceremonia formal de reapertura e izado de bandera de la embajada de Estados Unidos en el país caribeño. El cumpleaños de Castro es festejado este jueves en la isla con diversos actos culturales y homenajes, además con la presencia del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien suele referirse al líder cubano como su “abuelo sabio”. Los presidentes Nicolás Maduro de Venezuela y Daniel Ortega de Nicaragua enviaron este jueves un mensaje de felicitación a Fidel Castro por su cumpleaños. En su cuenta de Twitter, Maduro escribió “desde la Patria de Bolívar y con el espíritu de Chávez, le damos a Fidel el Abrazo de los Pueblos que Luchan y Aman”. Asimismo, durante su programa televisivo, el mandatario venezolano elogió el trabajo de Fidel Castro en defensa de las causas justas de la humanidad y le llamó “comandante revolucionario de América Latina y el Caribe”. Por su parte, el presidente de Nicaragua destacó que “líderes como Fidel Castro y Hugo Chávez, son mentores del amor y de la sensibilidad convertida en compromiso y prácticas cotidianas, quienes hacen mucha falta en el mundo y son únicos e irrepetibles”.

Detención de niños indocumentados debe desaparecer: Los Angeles Times Estados Unidos mantiene a unas mil 400 madres y niños en tres centros de detención <Notimex> Los Ángeles.- Encerrar a niños indocumentados de ninguna manera resolverá el problema en el sistema de inmigración de Estados Unidos, publicó el diario Los Angeles Times. “El detener a cientos de niños que cruzan con sus padres de manera ilegal la frontera es una práctica que debe desaparecer”, indicó el periódico en un editorial publicado este día en su página de internet. “Es más, el gobierno debería dejar de defender esta práctica indefendible y encontrar formas más inteligentes y más humanas para albergar a aquellos que buscan permiso legal para permanecer en el país”, subrayó el influyente rotativo en inglés. El verano pasado se reportó un aumento de madres que cruzaban sin documentos la frontera de México con sus hijos, por lo que autoridades migratorias ordenaron que se mantuvieran retenidos para evitar que otros sigan su ejemplo. Un juez federal ordenó este año con razón al gobierno de Estados Unidos, dejar de utilizar la detención como una medida disuasoria por lo que el gobierno decidió poner fin a Leer más la práctica.

11


CULTURA

Viernes 14 de Agosto de 2015

El pianista Francisco Rocafuerte dará concierto con la Filarmónica 5 de Mayo Se presentarán en el Teatro Victoria del municipio de Teziutlán y en el Auditorio de la Reforma de la ciudad de Puebla <Adriana Medellín> @adrii_medellin El pianista Francisco Rocafuerte tendrá una participación especial con la Filarmónica 5 de mayo, como solista invitado durante el tercer concierto de la temporada bajo la dirección de Fernando Lozano. La presentación contempla las obras: Obertura para “La urraca ladrona”, de Gioacchino Rossini; Rhapsody in Blue, de George Gershwin; Adagio, para cuerdas, de Samuel Barber y Danzas sinfónicas, West Side Story (“Amor sin barreras”), de Leonard Bernstein. Habrá dos presentaciones: el viernes 14 de agosto, a las 19:00 horas, en el Teatro Victoria del municipio de Teziutlán y el domingo 16 de agosto, a las 12:00 horas, en el Auditorio de la Reforma de la ciudad de Puebla (Zona Histórica de Los Fuertes). La entrada para ambos conciertos es gratuita. Para mayores informes sobre las presentaciones de la Filarmónica 5 de Mayo visite la página www.cecap.puebla.gob. mx o comunicarse al tel. 232 46 07 Francisco Rocafuerte Es uno de los pianistas mexicanos más reconocidos de su generación. Ha ofrecido conciertos en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, en donde sus interpretaciones de música clásica, buscan la difu-

Anuncia Canal 22 segunda temporada de La raíz doble El programa recorre los estados en busca de artistas locales para conocer su vida cotidiana, historia y talentos <Redacción> @centrolinemx En la segunda temporada de La raíz doble, programa transmitido por Canal 22, Mardo-

sión de la música latinoamericana y en especial a la música mexicana de concierto, por lo que han sido altamente elogiadas. Rocafuerte es fundador del ensamble Coral “Schola Cantorum” de Texas y de la Orquesta de Cámara del mismo nombre. Su rico y variado repertorio abarca desde el barroco hasta la música contemporánea. Ha grabado 4 discos que incluyen obras de compositores mexicanos, las Variaciones Goldberg de Bach y su más reciente material con obras de Rachmaninov, Scriabin, Busoni y Granados. Recientemente realizó los estrenos mundiales de las obras del compositor mexicano Federico González y del brasileño Marco Aurelio Brito Coutinho, quien le ha dedicado un ciclo completo de obras para piano. Foto: Agencia Enfoque

Habrá dos presentaciones: el viernes 14 de agosto, a las 19:00 horas, en el Teatro Victoria del municipio de Teziutlán y el domingo 16 de agosto, a las 12:00 horas, en el Auditorio de la Reforma de la ciudad de Puebla (Zona Histórica de Los Fuertes). La entrada para ambos conciertos es gratuita. nio Carballo plantea hablar de la esperanza desde abajo, desde las comunidades indígenas, de cómo se construye la esperanza con defensores de derechos humanos, con escuelas de música, con escuelas de artes, con periodistas, con parteras y con alfareras, entre otros, quienes serán los protagonistas de esta serie televisiva. El martes 11 de agosto en el Auditorio del Museo de Arte Carrillo Gil, el periodista, acompañado de su equipo de trabajo, presentó esta nueva etapa en la que busca demostrar cómo distintas organizaciones indígenas de Morelos, del Distrito Federal, de Guerrero, Veracruz e Hidalgo, luchan por conservar sus tradiciones, valores y cultura. Durante la presentación, Mardonio Carballo refirió que La raíz doble es un postu-

Empeños de un lector <José Luis Prado> / @pepepradog

Un recorrido por Motel Bates Plano General Dejo el libro-miscelánea Motel Bates, editado en 2013 por el Fondo Editorial Tierra Adentro, sobre el escritorio y pienso en la geografía de este texto. Quizá su idea vaya por el tema psicológico-cinematográfico o, se trata de una violencia encriptada. Leer este texto de Yussel Dardón (Puebla, 1982) es introducirse en una estructura de planos-secuencia ya que al leer, habitamos el sobresalto que se impregna en las paredes de estos cuentos: Al abrir la puerta descubre a un hombre sin ojos que rasga el vientre de un gato con unas tijeras. Le pregunta si quisiera tocar esa noche en la cena. Bernard ríe, se sienta en el

www.centronline.mx

sillón y se queda dormido. El autor arma y nos invita a reorganizar este puzzle de historias que van más allá de la referencia a una película conocida: Psycho de Hitchcock. Primer plano Las habitaciones dispuestas están llenas de un lenguaje que no deja paso a la incertidumbre, todas terminan en un grito ensangrentado: Arbogast recorre metro por metro la habitación con pasos cortos, uno más rápido que el anterior, hasta que sus pies se envuelven en llamas. Ya de rodillas grita, toma el revólver y se vuela los dientes mientras el fuego le consume medio cuerpo. Una carcajada manchada de sangre rebota en la habitación y no cesa. Hay un cuento que llama particularmente mi atención, se trata de “Extraños en la noche” me atrevo a pensar que el personaje que narra en primera persona

lado por la esperanza, “México es en estos momentos un espacio en el cual se impone la reflexión de cómo argumentar los desacuerdos en los cuales estamos inmersos y confluyendo en muchas aristas que lastiman a un país tan hermoso, maravilloso y dispuesto”. El también escritor mencionó que la inspiración de esta temporada surgió de un poema de César Vallejo, el cual dice que ninguna de sus tristezas podría ser comparada con la tristeza de aquel que no tiene amor o con la tristeza de aquel que no tiene qué comer; verso en el que el poeta peruano habla de la esperanza y cita una retahíla de desgracias. Agregó que ante el importante momento que vive México, es sustancial no renunciar la historia de un fracaso, acompañada del leitmotive “Strangers in the night”, hasta llegar al motel es, posiblemente, la focalización que nos permite el acercamiento por las habitaciones de esta geografía ficcional. El libro funciona como un simulacro, la puesta en escena está dada por un espectador que actúa como un narrador cámara introduciéndonos por cada una de las habitaciones; el territorio, según Baudrillard, ha dejado de existir, en este sentido tenemos para movernos por Motel Bates únicamente el mapa de una geografía violenta. Plano americano Motel Bates es un libro compuesto de tres partes en las que se discurre, como si de un cuaderno de notas sobre las notas de un storyboard se tratara. La tercera parte Ocho estampas para hacer de lo extraño el contenido más trivial es un homenaje al director inglés pero con el grado de humor que cualquier lector avenido con el cine de Hitchcock, agradecerá: Mientras caía, el gordo contó los treinta y nueve escalones por los que rodó y en los que se rompió los huesos. Ya en el suelo giró sobre su cuerpo robusto, como si fuera un elefante recién

al país que queremos habitar, construir un país donde quepamos todos: “Nunca más un México sin nosotros, un México sin todos los que estamos aquí, un México con todos los ausentes, un México con todos los que no regresaron a casa”, señaló el periodista.

Foto: Especial

Leer más

nacido…En ese momento el equipo de filmación comprendió que el director era un hombre que había olvidado que era, en realidad, un elefante. Dardón ha aprendido de los grandes maestros la resolución en las últimas frases, esto viene unido a un agudo sentido del humor negro y el suspenso, es por lo demás, una de las técnicas que más deben cuidarse en la brevedad: Toma la cámara y filma, sabe que tiene que ser testigo de la destrucción de la puerta, el piso, el televisor, la lámpara, sus zapatos, sus pies, el abdomen, su pecho, la yugular, las manos; intuye que al final incluso la cámara cerrara su ojo ante los aplausos de los inquilinos de ese lugar. El narrador poblano apela a una literatura referencial, sin el acercamiento anterior a la obra de Hitchcock, difícilmente se logrará el guiño literario. Motel Bates es un libro propuesto para ser armado en su calidad de puzzle, hecho para colaborar entre autor y lector; contiene nuestras viejas lecturas, soundtracks y escenas de la vida, es el recorrido desde un Doble 8 filmado en blanco y negro que nos hace recordar nuestra primera visita al cine.

Este libro lo puedes adquirir en Profética 12


EDUCACIÓN

Viernes 14 de Agosto de 2015

Obtienen plaza sólo 1 de cada 7 aspirantes a maestros en Puebla SEP entrega 1008 espacios para preescolar, primaria y secundaria

¡Peligro! falta de afecto vulnera el desarrollo juvenil: Upaep Los orienta a relaciones que pueden provocar violencia y enfermedades <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La falta de atención, así como de muestras de afecto por parte de padres, tutores y docentes hacia los jóvenes provoca que éstos muestren importantes problemas en lo que respecta a las carencias emocionales, como también de falta de amor y un gran vacío en su interior. Así es como describió la actualidad de la mayoría de jóvenes mexicanos la titular del departamento de Orientación Psicológica de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep), Claudia Gutiérrez Cardona. Además, añadió que este sector de la sociedad, al no encontrar un refuerzo amoroso en su familia, lo busca en relaciones interpersonales, creando una “codependencia” difícil de controlar al no tener los fundamentos de cómo se debe llevar una correcta relación. La especialista indicó que esta situación es peligrosa, pues esta falta de conocimiento puede provocar que se genere violencia física y psicológica entre estas parejas, lo que llega a evolucionar en casos de ansiedad y depresión. Esta problemática genera dos tipos de daños a los jóvenes que se ven involucrados, pues implica la aparición tanto de daños físicos como psicológicos, que vulneran todavía más la posibilidad de encontrar el bienestar entre este sector. Entre los daños físicos, pueden llegar a aparecer enfermedades como alopecia, gastritis, colitis, anorexia y bulimia. Por otro lado, también puede provocar complicaciones psicológicas como la que representa el sedentarismo, implicando un abuso del uso de la dinámica tecnológica y aislando a los jóvenes de las relaciones sociales.

<Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

Congresos: compartir y aprender

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Más de mil plazas para maestros de nuevo ingreso son entregadas este jueves y viernes por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a profesionistas que obtuvieron resultados idóneos en el Concurso de Ingreso al Servicio en Educación Básica 2015 – 2016. Se trata de un total de 1008 espacios laborales para preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades, mientras que el resto de los profesores que pasaron las evaluaciones formarán parte de la lista de prioridad para las vacantes que se abran a lo largo del curso escolar. En el Proceso de Ingreso al Servicio Docente en Educación Básica, se registraron 7 mil 744 sustentantes, de los cuales 3 mil 398 obtuvieron resultados idóneos. De este modo, el jueves fueron entregados 653 lugares y el resto serán otorgadas en el transcurso del viernes. Durante el evento realizado en el auditorio del Centro Escolar Morelos, la encargada de Despacho de la SEP estatal, Patricia Vázquez del Mercado, solicitó a los nuevos docentes trabajar con convicción para la formación de las nuevas generaciones de ciudadanos. Durante su intervención, Cirilo Salas Hernández, presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado resaltó la labor que se ha realizado en los últimos años por transparentar el proceso de ingreso al servicio docente.

Columna educativa

Foto: Agencia Enfoque

Actualiza SEP programas educativos en normales Destacan buena organización académica de los centros

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Comenzaron los ejercicios de revisión y actualización de los programas académicos de las escuelas normales para garantizar que en Puebla, como en el resto de México, los egresados de los distintos niveles educativos cuenten con los ejercicios suficientes para asegurar su correcto desarrollo y respetar los cambios que implicó la Reforma Educativa. Lo anterior, lo dio a conocer la encargada de despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Patricia Vázquez del Mercado, quien indicó que éste es un ejercicio que realiza la delegación federal desde hace dos meses para cumplir los lineamientos que marca la reforma integral. Además, refirió que si esta actuación no se ha llevado con anterioridad es porque “no es competencia de las autoridades estatales”, sino que su función es coordinarse con las instancias federales, unificar esfuerzos y lograr una “valoración integral” del sistema educativo, no sólo en la parte académica, sino también en la de infraestructura y reformulación del perfil de egreso. Por otra parte, Vázquez del Mercado añadió que, a causa de diferentes razones a nivel socio-demográfico, la inscripción de nuevos estudiantes en los centros educativos poblanos se ha visto disminuido, situación que esperan poder remediar en los próximos ciclos escolares. Éxito de las normales La encargada de despacho de la SEP quiso enfatizar la buena labor realizada por las normales en Puebla, definiéndolas como centros con cuerpos académicos sólidos, añadiendo que la delegación estatal buscará apoyarlas en su desarrollo, ofreciéndoles colaboraciones y trabajos de revisión y capacitación.

Dado que estamos muy próximos a iniciar el periodo de otoño 2015 en las universidades, y ello implica planeación de las materias que se impartirán (contenidos, estrategias de enseñanza, de aprendizaje y de evaluación) así como de actividades extra curriculares (foros, jornadas, congresos, viajes académicos, entre otros) o la propia investigación (para aquellos docentes con perfil de investigador o bien con hábito de compartir sus buenas prácticas), me he dado a la tarea de compartir los escenarios donde se llevarán a cabo congresos próximamente. Así los involucrados y los interesados podrán revisar materiales para compartir, generar cultura escrita para postular, y por qué no –importante mencionarlo- hacer alcancía por si en sus planes está incursionar en una actividad de esta índole. Sin más, les comparto el calendario del rastreo que he realizado, espero que sea de utilidad y que más de uno se apunte como oyente, pero muchos más como ponentes. Segura estoy de que como lectores les llamará la atención, pero como docentes en funciones, les apasionará la experiencia: -2do Congreso Internacional de Investigación Educativa -Primer Coloquio Internacional de Experiencias Educativas Mediadas por Tecnología Construcción de Buenas Prácticas -IV Congreso Nacional de Tecnologías en la Educación -Congreso Internacional de Educación -Congreso Mundial de Educación III Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad

Foto: Agencia Enfoque

“No es un trabajo que se vea de la noche a la mañana. La Reforma Educativa nos obliga a adecuar todas las áreas para hacer un trabajo serio y profundo”, apuntó. Cabe destacar que según datos de la SEP, en la entidad existen 31 normales, entre públicas y privadas, con una matrícula de 7 mil 80 estudiantes, de los cuales 2 mil 278 realiza su formación en planteles de financiamiento privado y poco más de 4 mil en escuelas de sostenimiento público. Protestas sindicales En otro contexto, el secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jorge Luis Barrera de la Rosa criticó que todavía no se hubieran actualizado los programas educativos en las normales. Refirió que esta limitante es la que provocaba que muchos de los aspirantes a obtener una plaza como docente en los centros académicos, no lograra superar el proceso al no contar con la actualización suficiente. A esta protesta, Vázquez del Mercado reiteró que se trata de una situación que debe orientarse a una orden federal, por lo que la delegación estatal no podía adelantarse a esas decisiones.

-CAIE-CAIE Congreso de las Américas sobre Educación Internacional -World Congress on Education -Congreso de Investigación Educativa Internacional -5to Congreso Internacional e Interactivo de Educación (cieduc-2015) -8th Annual International Conference of Education, Research and Innovation -XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa -XVIII Congreso Internacional Edutec 2015: Educación y Tecnología desde una visión transformadora -2do Congreso Internacional de Innovación Educativa. Tecnológico de Monterrey -8th World Conference on Educational Sciences

Leer más

13


SEGURIDAD

Viernes 14 de Agosto de 2015

Hallan siete ejecutados en límites de los estados de Puebla y Veracruz Las dos mujeres degolladas que se encontraron en esa misma localidad podrían tener relación con el múltiple homicidio <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Una llamada anónima a los cuerpos de seguridad del estado de Puebla, revelaba la presencia de siete personas ejecutadas con el tiro de gracia, cuyos cuerpos yacían en un paraje del municipio de San José Acateno, los cuales fueron encontrados la mañana del jueves al pie de un cerro encobijados y con un mensaje de amenaza que, en un principio, se presumía que iba dirigido a algún grupo de la delincuencia organizada. Sin embargo y conforme pasaron las horas, se supo que el mensaje lo habían dejado presuntos integrantes de guardias comunitarias que operan en los estados de Veracruz y Puebla, quienes hartos de la ola de violencia que priva en esa región entre ambas entidades, procedieron a privar de la vida a siete presuntos secuestradores, que podrían estar relacionados con homicidio de las dos mujeres degolladas, que fueron encontradas el pasado 5 de agosto en esa misma localidad. De manera extraoficial, se sabe que el hallazgo de estos siete cuerpos se hizo en el paraje conocido como “La Vuelta del Cerro El Sumidero”, a poco más de medio kilómetro de la carretera que va de San José Acateno a Martínez de la Torre, Veracruz, a unos 300 metros al fondo del rancho Manuel Bonilla, casi al pie del cerro que pobladores veracruzanos conocen también como el cerro de Palmetepec. Durante las primeras horas se supo que los sicarios habían dejado un mensaje que, en un principio, se pensó se trataba de una amenaza entre bandas del crimen organizado, pero conforme transcurrió el día, se logró saber que éste advertía a grupos criminales de lo que les podría pasar y trascendió que éste rezaba más o menos de la siguiente manera: “Eso –el asesinato de estas personas-- les pasará a todos aquellos que secuestren a vecinos de Acateno, Tlapacoyan y Martínez de la Torre, desde los que secuestran hasta los que cuidan o los alimentan” y el citado mensaje fue firmado por “El Pueblo”. El múltiple homicidio podría estar relacionado con las dos mujeres degolladas Aunque hasta el momento no se sabe el sexo de las personas ejecutadas en dicho lugar, también trascendió que el múltiple

Foto: Especial

www.centronline.mx

homicidio podría estar relacionado con las dos mujeres degolladas que fueron encontradas desnudas y sumidas en un arroyo cercano al rancho San Juan en ese mismo municipio, que pobladores de la región las encontraron el pasado 5 de agosto del año en curso. De este caso trascendió que existen dos teorías sobre la muerte de esas dos jóvenes. Una de las primeras teorías, que al parecer es la más sólida aunque ésta aún no ha sido confirmada de manera oficial, es que las dos jóvenes halladas en ese lugar podrían ser efectivamente las dos jóvenes secuestradas de Tlapacoyan, Veracruz. Y es que con base a las más recientes investigaciones hechas de manera conjunta entre las procuradurías de Puebla y Veracruz, se teme que las dos mujeres degolladas y violentadas sexualmente, que fueron encontradas sumergidas sobre un arroyo del rancho San Juan, perteneciente al municipio de San José Acateno, podrían ser los cuerpos de Mayra Hernández Calixto de 20 años de edad, quien el día de su rapto iba acompañada de su amiga de nombre Yanet Carcaño Leal de 19 años y que fueron vistas por última vez el pasado 20 de marzo cerca del instituto Héroes de Tlapacoyan, y que por la descripción de las mismas, coinciden en algunos rasgos con las dos jóvenes degolladas; se reporta extraoficialmente que tras la visita de los padres de ambas víctimas a la entidad poblana para identificarlas, estos confirmaron que se trataban de las dos desaparecidas. No obstante, se presume que desde el momento en que fueron raptadas, guardias comunitarias de la región de Tlapacoyan montaron un operativo para la búsqueda de las mismas, logrando rastrear el automóvil en el que fueron levantadas. Tras esos hechos, pobladores de la zona se apoyaron con sus pares de Puebla, pues se presumía que los presuntos secuestradores se habían ya internado en las montañas de nuestra entidad y no fue sino hasta ahora que los mismos habrían sido localizados por las guardias comunitarias, quienes terminaron por ejecutarlos. La otra versión de este caso y que también estaría relacionado con el asesinato de estas siete personas, pero que no tiene el peso suficiente y que, por igual,

Foto: Especial

tampoco ha sido confirmado de manera oficial, es que de acuerdo con versiones extraoficiales, las dos mujeres brutalmente asesinadas, formaban parte de la banda de secuestradores, como las personas que cuidaban y alimentaban a sus víctimas y que tras ser capturadas por los guardias comunitarios, fueron masacradas, no sin antes revelar el nombre de los demás integrantes de la banda, de ahí que hasta el momento las autoridades se nieguen a revelar el nombre de ellas, a pesar de que en ambas teorías, las dos víctimas al parecer sí han sido ya identificadas. Este medio dio a conocer desde finales de julio sobre la existencia de guardias comunitarias El pasado 30 de julio del año en curso, Periódico CENTRO dio a conocer en una nota sobre la existencia de guardias comunitarias que operan en los límites entre Veracruz y Puebla ante la ola de violencia que azota la región, luego de que el propio titular de la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad, Arturo Bermúdez Zurita así lo revelaba en una entrevista con medios de comunicación veracruzanos. Incluso, el funcionario destacó que sobre el tema de las guardias comunitarias y la inseguridad que priva en la región entre ambos Estados, ya había sostenido plásticas con sus homólogos de Puebla. De esta manera y en esa ocasión, Centro Diario daba cuenta de que debido a la ola de violencia que se ha registrado en municipios colindantes entre los estados de Puebla y Veracruz, ha generado la presencia de grupos de autodefensas desde el 2013, los cuales han actuado al margen de la ley, pero que hoy día tanto las autoridades poblanas como veracruzanas trabajan para poder incorporar a estas personas a los cuerpos de seguridad municipal, así lo reveló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del vecino Estado jarocho, Arturo Bermúdez Zurita. Entrevistado por medios de comunicación de esa entidad, el funcionario reconoció la presencia de grupos de autodefensa

ubicados en la zona de las cumbres de Acultzingo, Ciudad Mendoza y Atzompa, así como el reciente grupo formado en la comunidad de Zongólica, donde han solicitado el apoyo de las autoridades estatales para la capacitación de su gente. Sobre el tema, Bermúdez Zurita destacó que a raíz de la creación de estos grupos, la instancia que dirige había sostenido ya reuniones con sus pares poblanos, con la única finalidad de establecer, en primer lugar, una estrategia para fortalecer la vigilancia en los límites entre ambos Estados. Pero al mismo tiempo, agregó, “se trabaja para que las recién creadas autodefensas de Veracruz como Puebla puedan ir poco a poco incorporándose a las guardias de seguridad municipal, tal y como ya se está haciendo con los grupos de Zongólica, Ciudad Mendoza y Acultzingo”. El Secretario de Seguridad Pública de esa entidad aclaró que las autodefensas no están contempladas en la Ley, que es la autoridad la encargada de brindar la seguridad y añadió que entre las acciones emprendidas fue el hecho de que se blindaron los límites entre Puebla y Veracruz. “Se trabaja en coordinación con las autoridades de seguridad del estado de Puebla para evitar actos delictivos en las zonas serranas”, dijo. Estas declaraciones fueron hechas luego de que la semana pasada se registraran una serie de ejecuciones, 11 en total, que elevan de manera inusitada los niveles de violencia en esa parte de la entidad veracruzana. Aunque las autoridades poblanas no han reconocido hasta ahora la presencia de grupos de autodefensa, sus pares veracruzanos revelaron a través de las declaraciones del titular dela Secretaría de Seguridad Pública, que estás rondan en municipios a ambos lados de los límites entre Puebla y Veracruz, donde grupos armados y de la delincuencia organizada han hecho de las suyas, poniendo en jaque a los pobladores de esa región del país.

14


SEGURIDAD

Viernes 14 de Agosto de 2015

Imparable el robo de combustible en Puebla Otra balacera más se registró este jueves en las inmediaciones de San José Chiapa <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Un enfrentamiento más entre dos bandas dedicadas al robo de combustible se registró la tarde de este jueves en las inmediaciones del municipio de San José Chiapa, en la que no hubo detenidos a pesar de la fuerte movilización de los cuerpos de seguridad estatal y hasta del ejército mexicano. De acuerdo a los reportes oficiales, varias llamadas a los números de emergencia dieron cuenta de personas fuertemente armadas a la entrada de esa comunidad que estaban protagonizando un enfrentamiento. Por lo anterior al lugar se movilizaron primero elementos de seguridad de los municipios de Lara Grajales y Nopalucan, acompañados también de algunos efectivos de la estatal, para minutos después arribar un camión de la Sedena con varios elementos en ella. Sin embargo, al arribar al lugar indicado, no encontraron nada, salvo los casquillos percutidos de armas de diferentes calibres que de inmediato embalaron para darle seguimiento a las investigaciones. Hasta el momento se sabe en versión de los vecinos de la zona, que poco antes de las tres de la tarde, se oyeron gritos y el rechinar de las llantas de por lo menos dos vehículos, uno de los cuales fue identificado como un Jetta de color gris, que al llegar sobre la avenida principal que accede al centro de la población -casi a unos 50 metros de la carretera que va de esa comunidad a Puebla- se enfrasco en un tiroteo con los ocupantes de otro vehículo del que se des-

Foto: Especial

conoce sus características. Sin embargo, algunas versiones señalan que el enfrentamiento se sucitó cuando uno de los integrantes del carro gris corrió a esa unidad llevando consigo dos toneles de aproximadamente 20 litros que al parecer llevaban combustible de procedencia ilícita y de momento se acercó la otra unidad de cuyo interior salieron a relucir armas de alto

poder que sus ocupantes accionaron. La reyerta habrá durado al menos unos cinco minutos, para después ambas unidades perderse en las inmediaciones de la población, hasta que al sitio llegaron los cuerpos de seguridad, que pese a que montaron una búsqueda de los sospechosos, no lograron dar con el paradero de los probables participantes de esa balacera.

Líder de “Los Zetas “de Orizaba y reportero son ejecutados en un bar Fueron asesinadas seis personas <Notimex> Orizaba, Ver.- La madrugada de este jueves fueron ejecutadas seis personas en un bar de esta ciudad, entre quienes se encuentra José Márquez Balderas apodado “El Chichi”, identificado como jefe de plaza del grupo delincuencial autodenominado “Los Zetas” y el reportero Juan Heriberto Santos Cabrera, según lo informó la Fiscalía General del estado de Veracruz. Además fueron ultimados Sergio Felipe Mendoza Morgado, Alberto Rodríguez Romero, José Eduardo Castillo Romero y una persona más sin identificar, quienes se encontraban conviviendo en el momento de los hechos. Al llegar al lugar de los hechos, las autoridades encontraron armas y vehículos de las personas que perdieron la vida. En el momento de la fuga los agresores fueron interceptados por elementos de la Fuerza Civil quienes enfrentaron a los criminales, sin embargo no lograron detenerlos. En este enfrentamiento resultaron dos personas lesionadas, una de ellas se encuentra en estado grave. En un comunicado, la dependencia estatal reporta que testigos presenciales dijeron que un comando, integrado por cinco personas, con armas de alto poder se dirigieron directamente contra las personas hoy fallecidas y dispararon en su contra. Se precisa que en el bar donde fueron los hechos habían dos reporteros más, quienes no fueron agredidos y se encuentran bajo resguardo de las autoridades. La Fiscalía General del Estado integra la Carpeta de Investigación para esclarecer estos hechos.

Chofer de microbús arrolla Lo balean para quitarle y mata a sexagenaria 80 mil pesos en Loreto La atropella cerca de la colonia El Carmen

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Le disparan en la boca para arrebatarle el dinero que retiró de Banamex, pero el delincuente se fue sin el botín <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Agencia Enfoque

Una mujer de 60 años de edad murió arrollada la mañana de este jueves, por la misma unidad del transporte público en la que viajaba con destino a su centro de trabajo, luego de que al descender del vehículo e intentar atravesar la calle, el chofer arrancó su unidad embistiendo a la sexagenaria a la que todavía le pasó por encima, arrebatándole la vida de manera instantánea. Los hechos se reportaron sobre la avenida 21 Poniente casi esquina con la 5 Sur de esta ciudad capital, cuando esta mujer, la cual fue identificada con el nombre de Ana María Gallardo, descendió de la unidad 11 de la ruta 25 Nueva Visión, con placas de circulación 652922-S y bordeó el vehículo por el frente para cruzar la calle, pues se dirigía a una lavandería, sitio en el que ella trabajaba.

www.centronline.mx

Sin embargo, la mujer nunca se imaginó que el chofer que la llevó casi hasta su destino final, arrancó su vehículo de manera intempestiva, golpeándola de frente para tumbarla al pavimento, pero al no poder frenar a tiempo, el imprudente conductor todavía le pasó por encima, lo que ocasionó que las llantas le causaran la muerte al instante. En su intento por huir del lugar, el responsable de este trágico incidente no contó que a escasos metros de él una patrulla con elementos de la policía auxiliar se percataron de los hechos y dieron alcance más adelante sobre la 5 Sur y la 13 Poniente. El conductor de la unidad del transporte público de nombre Delfino Munguía Guevara de 33 años de edad quedó a disposición de las autoridades ministeriales, que habrán de definir su situación legal en las próximas horas.

Un hombre de 30 años de edad resultó lesionado con un disparo en la boca, luego de que fuera atacado por un sujeto armado, que intentó arrebatarle los 80 mil pesos que minutos antes había retirado del Banamex, ubicado en Plaza Loreto. Los hechos se reportaron al filo de la una y media de la tarde del jueves, cuando a los servicios de emergencia se dio cuenta de varios disparos en las inmediaciones de Plaza Loreto y sobre la presencia de un hombre herido. La alerta movilizó a los elementos de seguridad pública municipal y estatal, así como a los paramédicos de la Cruz Roja, que al llegar al sitio en referencia confirmaron que a unos pasos de la sucursal bancaria Banamex yacía en el suelo un hombre con el rostro ensangrentado, al que de inmediato atendieron en el lugar. La víctima, que fue identificada con el nombre de Jesús Leyva Flores, presentaba un impacto de bala con entrada y salida a la altura del pómulo izquierdo. Este hombre se supo es trabajador de la empresa Aztlán Ingeniería S.A. de C.V. y su compañero de trabajo de nombre Ismael Rivera, refirió que ambos acudieron al banco para retirar la cantidad antes mencionada. Pero al momento de salir, un sujeto que describió de complexión delgada, alto y que vestía pantalón de mezclilla y gorra, intentó asaltarlos al salir de dicha institución financiera, pero aclaró que el delincuente atacó directamente a su compañero, al creer que

Foto: Agencia Enfoque

él era quien llevaba el dinero. Ismael dijo que al ver que el hombre llevaba un arma en la mano y que la accionó en una ocasión sin mediar palabra alguna sobre la humanidad de su compañero, éste se echó a correr para refugiarse en el auto en el que habían llegado al banco. Pero cuando el delincuente se percató que su amigo no lo llevaba consigo el dinero, y al verse descubierto, huyó del lugar con las manos vacías. Leyva Flores está siendo atendido en un nosocomio de la capital y a pesar de que se encuentra estable, su estado es delicado, ya que la lesión puede traerle graves secuelas.

15


11

RESALTA EPN GESTIÓN DE BACHELET

8

LA PASITA, TRADICIÓN CON SABOR 11

Foto: Notimex

INDEMNIZACIÓN PIDE FIDEL A ESTADOS UNIDOS

<Notimex>

12

ROCAFUERTE, CON LA FILARMÓNICA

La Habana.- El histórico líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, celebró su cumpleaños número 89 con la publicación de una carta en la que pide a Estados Unidos una indemnización por los daños causados por el embargo de más de 50 años. Un día antes de la visita del secretario estadunidense de Estado, John Kerry, la primera de un alto funcionario de Estados Unidos al país caribeño desde 1945, Fidel aseguró en la misiva que Cuba jamás dejará de luchar por la paz y el bienestar de todos los seres humanos. En su carta titulada “la realidad y los sueños”, publicada este jueves en el diario oficial Granma, el líder cubano recuerda que

Estados Unidos adeuda a su país indemnizaciones millonarias por los daños que ha causado su política contra la isla. “Se adeuda a Cuba las indemnizaciones equivalentes a daños, que ascienden a cuantiosos millones de dólares como denunció nuestro país con argumentos y datos irrebatibles a lo largo de sus intervenciones en las Naciones Unidas”, escribe el ex mandatario. Asimismo, criticó que Estados Unidos haya sido el país más beneficiado económicamente, después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). “Estados Unidos, el país cuyo territorio e industrias permanecieron ajenos a la guerra, pasó a ser el de mayor riqueza y mejor

armado de la Tierra, frente a un mundo destrozado, repleto de muertos, heridos y hambrientos”, señaló. “Casi todo el oro del mundo fue a parar a las arcas de Estados Unidos. Hoy se calcula que la totalidad del oro como reserva monetaria de esa nación alcanza los ocho mil 133 toneladas de dicho metal”, agregó. Antes de finalizar su carta, Fidel Castro recalcó que nunca dejará de luchar por la paz y el bienestar de todos los seres humanos, con independencia del color de la piel y el país de origen de cada habitante, así como por el derecho pleno de todos a poseer o no una creencia religiosa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.