SE M O RI A N A
No.272
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
www.centronline.mx
CORTESÍA
EN VENTA PREDIO DE LOS FUERTES
<Alejandro Camacho> @alecafierro Un particular, de quien se desconoce más información, está vendiendo una hectárea de un predio que forma parte del Cerro de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, mismo que está dentro del inventario de áreas n a t u ra l e s p ro t e g i d a s . E l s u puesto dueño, colocó una malla
ciclónica alrededor del terreno que colinda con la parte baja del Estadio Zaragoza y el Barrio de Xanenetla. Además, colocó un letrero en donde se anuncia la venta del predio, el cual tiene un número telefónico para pedir informes.
3
Foto: Especial
SUMAN 32 MUERTES MATERNAS EN PUEBLA
6
Foto: Alejandro Camacho
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
VISITARÉ MÉXICO EL 13 DE FEBRERO: PAPA FRANCISCO Foto: Especial
11
INSTALAN CUATRO NUEVOS ARCOS DE SEGURIDAD
Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía>
Foto: Especial
4
6
EDITORIAL
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
CENTROGRAFÍA
Periódico CENTRO suspende impresiones… Periódico CENTRO ha tenido el gusto de informarle durante este año 2015, cumpliendo un año de labor informativa ininterrumpida, tanto a través del ejemplar impreso, como del portal centronline.mx y nuestro noticiero digital “Centro Noticias”. Los que laboramos en este complejo de medios, aprovechamos el espacio para desearle a usted amble lector y a sus seres queridos, unas felices fiestas decembrinas y un próspero año nuevo 2016. La edición impresa de este lunes será la última que publiquemos durante el presente 2015, pero regresaremos el próximo 4 de Enero de 2016, con más información, noticias y sobre todo con el orgullo de saber que nos hemos sabido colocar entre el gusto de nuestros lectores. La labor no ha sido fácil, navegar contracorriente en un estado donde la información es muchas veces negada a los medios informativos ajenos a los grupos en el poder, ha ocasionado que el trabajo periodístico que CENTRO desea realizar sea entorpecido, criticado o amenazado; sin embargo, desde la REDACCIÓN hacemos un llamado a la LIBERTAD DE EXPRESIÓN en el Estado de Puebla, en aras de seguir informándole a usted y a todos nuestros seguidores, los acontecimientos más importantes que generan la noticia en el día a día. De manera puntual, temas que han sido por demás sensibles a los gobiernos y poderes políticos en turno, los hemos abordado desde periódico CENTRO, principalmente han tenido
un espacio importante en nuestras páginas los abusos en contra de grupos vulnerables, estudiantes, comunidades y organizaciones sociales. Sin faltar a nuestros principios rectores de ética periodística, CENTRO ha sido un espacio crítico pero sobre todo de apertura para todos aquellos que tienen voz, pero no eco en los medios de comunicación poblana. Con secciones variadas, columnistas nacionales y locales, hemos puesto la información a la mano de todo aquel que le interese conocer noticias reales y sin cortapisas, porque usted, nuestro lector, siempre tendrá la última palabra. Nuestro espacio digital www.centronline.mx ha logrado consolidarse como uno de los diez mejores portales noticiosos que existen actualmente en el estado; con contenidos frescos y variados, hemos logrado obtener hasta casi 13 mil clicks diarios, destacando nuestras secciones de Política, Capital, Seguridad, Deportes, Lifestyle, Finanzas, Educación, Municipios, Opinión y por supuesto, Nacional e Internacional. Por esto y más, CENTRO agradece su preferencia, pero sobre todo las muestras de aceptación de nuestros lectores, emitidas en redes sociales y en espacios que le pertenecen también al ciudadano, como lo es esta misma EDITORIAL. Personal y directivos que conforman el grupo Iberoamericana de Medios, S.A. de C.V. le deseamos que todas sus metas alcancen buen puerto ¡Felicidades!
Foto: Agencia Enfoque
Cientos de poblanos y visitantes se formaron este domingo para pasar por la llamada “Puerta del Perdón” de la Catedral de Puebla, la cual fue abierta como parte del año jubilar de la misericordia.
Registra Cenapred 7 exhalaciones de baja intensidad en el Popocatépetl Durante la noche se observó ligera incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones <Redacción> @centrolinemx En las últimas horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 7 exhalaciones de baja intensidad y con ligeras cantidades de ceniza. Así mismo, también se registró una explosión a las 03:18 h. del domingo. Se tuvo visibilidad parcial y se observó una muy débil emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron al noreste. Además se registraron 16 minutos de tremor armónico de baja amplitud, así como dos eventos volcanotectónicos el día
Divisas
Encuesta ¿Cómo califica este año en relación con el anterior? 18%
4% 45%
31% Mejor ¡Que ya se acabe!
Igual Peor
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Meme Venta
$16,93
$17,68
$18,86
$19,41
$20,000
$23,500
$0.141
$0.147
<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
de ayer a las 11:57 y a las 19:35 h., con magnitudes 1.9 y 2.0 respectivamente. Durante la noche se observó ligera incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones. Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este informe se ha observado una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al noreste.
Clima Puebla Semana Nublado
Compra
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos
Foto: CENAPRED
21 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
ºC
Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
Suman 32 muertes maternas en Puebla en lo que va del 2015 Aunque la entidad reduce la tasa con relación al año anterior, se ubica por arriba de la media nacional, la cual se calcula en 20.7 defunciones <Felipe P. Mecinas> @mecinas Un total de 32 muertes maternas se han registrado en Puebla en lo que va de este 2015 con un promedio de dos a tres casos mensuales, así se desprende del reporte del Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM), con corte al pasado 7 de diciembre del presente año, el cual contabiliza 48 semanas transcurridas. Con esta cifra, el estado se mantiene entre los que presentan mayor cantidad de decesos por este tipo, al ubicarse en la posición número siete, a la par de Guanajuato; arriba de la media nacional, que se calcula en 20.7 casos durante el mismo periodo. No obstante, se observa una disminución con relación al 2014, cuando se reportaron 44 muertes de mujeres por alumbramiento. Las estadísticas muestran que para este año, Puebla volvería a los niveles del 2013, periodo en el cual cerró con 36 decesos. Con estos datos, la entidad se ubica ligeramente debajo de estados como Oaxaca, Guerrero y Veracruz que suman 33, 34 y 37 muertes maternas, respectivamente, pero por arriba de Jalisco, Michoacán y Chihuahua, mismos que arrojan 31, 29 y 22, en el mismo orden. A escasas semanas de concluir el 2015, la entidad se mantiene en la misma posición que el año pasado, mientras que el Estado de México y Distrito Federal, lideran la tabla con 89 y 50 casos, respectivamente, en tanto que Querétaro, Tlaxcala, Baja California Sur y Colima, son los que menos decesos han reportado con 5, 4, 3 y 3 en ese orden. La cantidad, parece marcar una correlación con el número de población que tiene cada estado. Hospital de la Mujer Puebla, el de mayor número de muertes
Foto: Especial
De acuerdo con datos entregados a este medio vía Infomex por la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) con información hasta el 31 de octubre pasado, el Hospital de la Mujer en Puebla es la institución con más muertes maternas durante el 2015, con un total de seis decesos. Le sigue en mortandad, el Hospital General Regional No. 36 (San Alejandro) de la ciudad de Puebla, el cual reportó tres casos: dos en marzo y uno en julio. Así como el Hospital General de la Zona Norte “Bicentenario de la Independencia”, que contabiliza dos casos: el primero en junio y el segundo en agosto. El documento da cuenta de tres muertes ocurridas en el domicilio de la paciente y una más durante el traslado para su atención médica. Los tres primeros casos sin atención, se registraron en los meses de enero, marzo y abril, mientras que el último, fechado el 14 de julio.
El reporte de la SSEP da cuenta también de un fallecimiento ocurrido en el Hospital Regional de Río Blanco, en el estado de Veracruz, asentado el 15 de enero del 2015 y fue el segundo de los 28 anotados hasta octubre. Los 12 fallecimientos restantes ocurrieron uno en cada uno de los siguientes nosocomios: -Clínica de San Sebastián Zinacatepec -Hospital Universitario de Puebla BUAP -Hospital Regional Oportunidades de San Salvador El Seco -Clínica Privada de San José Tecamachalco -Hospital General de Cholula -Hospital General de Teziutlán -Hospital General de Tecamachalco -Hospital General de Izúcar de Matamoros -Hospital Montserrat de San Martín Texmelucan -Hospital General de Zacatlán -Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho” (San José) -Hospital Betania El reporte da cuenta de 28 muertes maternas acaecidas entre el 1 de enero y el 31 de octubre, por lo que con fundamento en los datos de la OMM, en el mes de noviembre y primera semana de diciembre sobrevinieron cuatro decesos más. Destaca el mes de mayo, en el que no se registró ningún deceso por estos motivos, así como los meses de marzo, junio y julio como los que presentaron mayor cantidad, con cuatro defunciones cada uno. Desciende tasa de mortalidad Estadísticas del OMM dan cuenta de 663 casos en el presente año, contra 893 del 2014 y 867 del 2013, lo que indica una disminución de casi 200 defunciones en la tasa de mortalidad materna a nivel nacional. Información difundida el pasado 13 de diciembre por la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), refiere que a nivel país existe un avance en el control de las muertes maternas, al presentar una disminución del 15.5 por ciento con relación al año anterior (http://www.notimex.gob.mx/acciones/verNota.php?clv=381714). El mes previo, el jefe del Departamento de Salud y Género del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), dependiente de la Secretaría de Salud federal, Héctor Lamadrid Figueroa, destacó que las principales causas de mortandad son hemorragia obstétrica con 22.4 por ciento y enfermedad hipertensiva, conocida como preeclampsia, que representa el 20.7 por ciento del total. Los números recientes brindados a la agencia oficial por la especialista Diana Mendoza, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indican además que “la cifra de muertes maternas en México está disminuyendo, gracias a mejores prácticas médicas y programas impulsados por diversas instituciones del país”.
www.centronline.mx
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Historia que no se conoce, se repite… El gobierno del estado parece no querer ver el conflicto político-religioso que se ha desatado en el municipio de Huitzilan de Serdán y que amenaza con escalar como en los municipios de Tlanepantla, San Gabriel Chilac, Ajalpan o Chietla, donde las diferencias políticas han llevado a la quema y destrozo de las presidencias municipales. Todo comenzó en el año 2012 cuando el cura José Martín Hernández fue designado párroco de la comunidad, quien con muy buenas intenciones organizó a los feligreses a fin de emprender una serie de actividades para mejoras del templo y las familias catalogadas como de alta y muy alta marginación. El grupo trabajó de manera ordenada durante los dos primeros años, pero se le fueron sumando personajes identificados con corrientes políticas de Morena, PT y el Movimiento Antorchista que terminaron por minar la cordialidad entre los creyentes. A inicios de este 2015 las diferencias se hicieron más que evidentes entre los grupos, separándose alrededor de 300 personas que decidieron seguir a los líderes de izquierda. Fue hasta el pasado mes de septiembre cuando, sin avisar al pueblo, el párroco presentó su renuncia ante el Arzobispado, por lo que fue cambiado inmediatamente de lugar pastoral. No obstante, el grupo liderado por Morena y PT decidió continuar sus actividades por separado, llegando incluso a plantear la necesidad de un nuevo templo para realizar sus actividades religiosas. En este contexto, se metieron en un brete con los productores de café, quienes desde el año de 1997 utilizan como sede de la Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada “Chalahua Xóchitl” una casa construida a escasos 50 metros del templo católico. A ellos les exigieron entregar el inmueble para oficiar sus misas, pero ante la negativa, el pasado 3 de diciembre irrumpieron en el sitio, lo saquearon y le cambiaron chapas. Como era de esperarse, los cafeticultores por recomendación de autoridades municipales, decidieron acudir a la ciudad de Puebla en busca del señor procurador, Víctor Carrancá Bourget, para contarle lo sucedido y de paso, presentar una denuncia penal en contra de los responsables. Aunque jamás pudieron ver al funcionario, sí recibieron la orientación para acudir ante el MP de Tetela de Ocampo e iniciar su querella. El lío no terminó allí, puesto que este fin de semana, el 11 de diciembre para ser exactos, nuevamente el grupo político-religioso se apersonó en el atrio de la parroquia de la Virgen de la Asunción donde se realizaba una kermés y con palos y machetes protagonizó un zafarrancho, bajo la sospecha de que los ahí reunidos son antorchistas y que éstos se quieren quedar con el templo. Hasta aquí, a grandes rasgos, la crisis que vive hoy el municipio serrano de Huitzilan. Si he sido impreciso en los detalles, mucho le agradecería hacérmelo saber y si no, favor de compartir para que esta historia no se repita…
3
POLÍTICA
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
Casi listos cuatro nuevos arcos de seguridad para Puebla
El Tribunal refrenda su compromiso con la participación ciudadana
Se ubican en Cuapiaxtla, Altepexi, Siglo XXI, e Izúcar de Matamoros <Alejandro Camacho> @alecafierro Para principio de enero del siguiente año, habrán concluido las obras de construcción de cuatro Arcos de Seguridad en la entidad. Se trata de las instalaciones ubicadas en Cuapiaxtla, Altepexi, Autopista Siglo XXI e Izúcar de Matamoros que tendrán la operación necesitaría para contener a la delincuencia y evitar el tráfico de armas, drogas, personas, robo de vehículos y dar cumplimiento a órdenes de aprehensión. De acuerdo con el secretario de Infraestructura y Transportes, Diego Corona Cremean, los cuatro arcos, que constan de infraestructura y equipamiento de última tecnología, tienen un valor cada uno de 100 millones de pesos. Explicó que los edificios contarán con la presencia de cuerpos de Seguridad Pública del estado y federación, así como de la Sedena y se encargarán de revisar los vehículos, para detectar si las unidades o personas transportan droga o armas. “Son más pequeños que los dos ya puestos en operación en el 2014, en Palmar de Bravo y Huejotzingo, pero sus instalaciones garantizan la misma efectividad en el combate a la delincuencia”, afirmó. Al respecto, el secretario de Infraestructura, señaló que los inmuebles se localizan en las carreteras de las entradas de los municipios de Cuapiaxtla, Altepexi e Izúcar de Matamoros, por cierto, zonas colindantes con otras entidades
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
Foto: Especial
federativas que enfrentan un alto índice delictivo, como el estado de Morelos y Veracruz. El funcionario detalló que en cada arco de seguridad ya viene incluido el costo del equipamiento, ya que tan sólo de construcción son 65 millones de pesos, porque la infraestructura es más pequeña y el restante ha sido utilizado para el montaje de tecnología que puede detectar droga, armas y personas que estén ocultas en los vehículos.
Padres de Paulina acusan lentitud de la PGJ en la búsqueda de su hija Procuraduría no ha informado los avances de las líneas de investigación, denuncian <Alejandro Camacho> @alecafierro Por burocracia y la lentitud en las investigaciones que realiza la Procuraduría de Justicia en el Estado, los padres de Paulina Camargo, joven asesinada presuntamente a menos de su novio, los padres y familiares de la joven, realizan la búsqueda por su cuenta. De acuerdo con Rolando Camargo Muñoz, padre de la joven víctima, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no ha informado los avances de las líneas de investigación que mantienen tras la desaparición de la joven de 19 años de edad el pasado 25 de agosto. “Seguimos en lo mismo, no nos han comentado nada en relación a las investigaciones. No me han comentado nada, el joven (José María) sigue detenido en el penal de San Miguel por el delito de homicidio”, dijo. Al respecto, el padre de la joven, lamentó que, a casi cinco meses de la desaparición de su hija, las autoridades tampoco no le han comentado nada en relación a las investigaciones que llevan a cabo para hallar a Paulina. “Desgraciadamente conocemos las cuestiones legales en México y no sabemos. Por nuestra parte nosotros seguimos haciendo búsquedas con familiares y amigos”, señaló. El padre de Paulina -quien tenía cuatro meses y medio de embarazo, y que presuntamente fue asesinada por su pareja, José María Sosa Álvarez-, pidió a los jueces de distrito trabajar a favor de la víctima a fin de no permitir que el presunto responsable pueda solicitar un
www.centronline.mx
Maximiza Tepjf derechos políticos de candidatos independientes
De acuerdo con el secretario de Infraestructura y Transportes, Diego Corona Cremean, los cuatro arcos, que constan de infraestructura y equipamiento de última tecnología, tienen un valor cada uno de 100 millones de pesos.
No peligran producciones agrícolas poblanas: SDR Bajas temperaturas y heladas no generarán problemas a agricultores <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Agencia Enfoque
amparo para salir en libertad, por la falta de los avances en las investigaciones del caso. Ante esta situación, Camargo Muñoz aseguró que familiares y amigos realizan búsquedas en las zonas aledañas a la unidad habitacional La Margarita, sitio donde presuntamente Paulina fue asesinada y posteriormente arrojada a un contenedor de basura, cuyos residuos fueron traslados al Relleno Sanitario de Chiltepeque. Al final, expresó su agradecimiento a todas las personas que se han sumado a la búsqueda de Paulina, incluido el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, quien ha oficiado misas para pedir encontrar a la joven.
México.- Con el objetivo de maximizar los derechos políticos de los candidatos independientes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) emitió jurisprudencia al respecto. Lo anterior mediante la emisión de la jurisprudencia con rubro “Candidatos independientes. El plazo para subsanar irregularidades en la manifestación de intención debe otorgarse en todos los casos”. En la jurisprudencia 2/2015 señaló que cuando la manifestación de intención de un candidato independiente incumple los requisitos exigidos por la normatividad, la autoridad electoral debe requerirlo para que subsane las deficiencias dentro de un plazo de 48 horas, incluso cuando la presentación de la citada manifestación sea próxima a la culminación del plazo de registro de las candidaturas. Adicionalmente, precisó que con la emisión de este criterio se privilegia el derecho de audiencia, reconocido en el artículo 14 constitucional y 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Lo anterior al favorecer que los aspirantes a candidaturas independientes estén en posibilidad de contender, sin ser sometidos a requisitos que obstaculicen o no permitan su participación mediante Leer más esta modalidad.
Los agricultores poblanos, recolectores de grano y semilla, no sufrirán las consecuencias de las bajas temperaturas registradas en las últimas fechas, así como tampoco de las frías previsiones que se tienen indicadas para este mes de diciembre y durante el siguiente enero, aseveró Rodrigo Riestra Piña, secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado. De este modo, dijo que los productores ubicados en las zonas del estado propensas a bajas temperaturas, como en los valles altos y en el altiplano, no deberán contemplar la posibilidad de pérdidas de sus cosechas. La principal razón por la que los propios agricultores pudieron asegurar el bienestar de sus producciones es debido a que, actualmente, los terrenos se encuentran en temporada de cosechas y de preparación de terrenos, razón por la cual las posibles
heladas que podrían aparecer en estas fechas no podrán en peligro el crecimiento de las plantaciones. A pesar de la seguridad de que no habrá contratiempos en las producciones, Riestra Piña afirmó que la Secretaría de Desarrollo Rural se responsabilizará de mantener un monitoreo que contabilice las condiciones climáticas de las fechas, manteniendo la alerta para garantizar que en cualquier circunstancia imprevista se pueda ayudar rápidamente a los afectados. Finalmente, el delegado estatal indicó que la dependencia a la que dirige mantiene la garantía de realizar el pago por contingencias climatológicas que se realizará a los productores afectados por las mismas, entre las cuales se registran, hasta la fecha, un total de 50 mil hectáreas dañadas por sequía, cinco mil por granizadas y un insignificante, aunque contemplado, registro por heladas.
Foto: Agencia Enfoque
4
POLÍTICA ASE y diputados “se echan la bolita” por retraso en las cuentas públicas Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
La Comisión Inspectora no es la responsable, revira Rosalío Zanatta <Angélica Patiño> @angiepatino01 La Comisión Inspectora del Congreso del Estado no es la responsable del rezago que se registra en la aprobación de las cuentas públicas como lo señaló el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), David Villanueva Lomelí, respondió el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri, al asegurar que lo dictaminado se deriva de los informes que les son entregados. El integrante de la Comisión Inspectora rechazó que sean los responsables de tener pendientes la dictaminación de cuentas públicas de hace 10 años, pues aseguró que en cada sesión los diputados integrantes de esta comisión sólo analizan las cuentas públicas que el titular de la ASE les entrega y no van acumulando las cuentas pendientes. “Lo que nos llevan a analizar de acuerdo a un estudio que nos da la Auditoría, se supone que nos dice, estos son los expedientes que tenemos que analizar de acuerdo a nuestro programa de acción, entonces no me atrevería a decir que estamos fallando”, justificó. El diputado local del PRI señaló que de acuerdo con la información que se tiene, las cuentas pendientes son porque los ex presidentes municipales están en proceso de solventación de pliegos de observación, es decir, que se encuentran en el proceso de defensa de la aplicación de recursos en sus administraciones como lo es Luis Paredes, ex presidente de Puebla, así como Noé Peñaloza de San Martín Texmelucan, mismos que se llevan tiempo para solventarse. “No creo que haya rezago, creo que ahí depende de los tiempos que se les da a los sujetos de revisión para que comprueben,
Priístas deben trabajar con la gente: Ana Isabel Allende Toman protesta a las nuevas dirigencias de los Comités Municipales de Teziutlán, Chignautla, Atempan y Teteles
Foto: Agencia Enfoque
“Lo que nos llevan a analizar de acuerdo a un estudio que nos da la Auditoría, se supone que nos dice, estos son los expedientes que tenemos que analizar de acuerdo a nuestro programa de acción, entonces no me atrevería a decir que estamos fallando”, justificó. entonces unos se deben de atrasar o algunos se están defendiendo y los juicios de acuerdo a la ley tienen un tiempo determinado para poder defenderse y aclarar las observaciones que se hacen”, defendió. Por lo tanto, insistió en que la labor de la Comisión Inspectora, se está realizando en tiempo y forma. La semana pasada el auditor responsabilizó
a los diputados de retrasar la dictaminación de cuentas públicas donde algunas llevan por lo menos 10 años sin lograr obtener un resultado ya sea positivo o negativo. De acuerdo al auditor, la ASE ha entregado en tiempo y forma todos los informes, por lo que es responsabilidad de los diputados la lista de las cuentas que presentan al Pleno para su aprobación.
No negociamos nuestra permanencia, defiende PT Sigue negociación para lograr en 2016 una alianza de izquierdas <Angélica Patiño> @angiepatino01
<Redacción> @centrolinemx Teteles, Pue.- La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, en compañía de Víctor Gabriel Chedraui, secretario General del CDE; tomó protesta a las nuevas dirigencias de los Comités Municipales de Teziutlán, Chignautla, Atempan y Teteles, a quienes exhortó a trabajar por el bienestar de los poblanos y en unidad para alcanzar el objetivo de ganar la elección del 2016. “Para nosotros es muy importante estar con ustedes en su tierra, queremos hacerles saber que en esta nueva etapa cuentan con el total y absoluto respaldo por parte del Comité Directivo Estatal. Hoy tenemos la confianza depositada en cada uno de ustedes y en el equipo que encabezan”, expresó Ana Isabel Allende. La líder priísta en Puebla les remarcó que “nuestro trabajo es estar con la gente, trabajar con el ciudadano, ganarse con hechos su confianza, la que ya tenemos conservarla y la que no, demostrarle por qué nosotros somos la mejor opción de gobierno, que tenemos definido un proyecto de nación y demostrarle cómo nosotros sí sabemos cumLeer más plir”.
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
El Partido del Trabajo (PT) no mantuvo su registro por una negociación con otras fuerzas políticas como Acción Nacional (PAN), sino que es producto de la legalidad y de los votos que les otorgaron, defendió el integrante de la coordinadora estatal en Puebla, Mariano Hernández Reyes. Cuestionado sobre el proceso, el representante señaló que la permanencia como fuerza política es por los resultados en el país, como en el estado de Aguascalientes, donde los resultados lograron que a nivel nacional cumplieran con el porcentaje mínimo para ser partido nacional. Es por esto que insistió en que siguen en la negociación para lograr en 2016 una alianza de izquierdas, es decir con el PRD, pero no con Acción Nacional ya que la intención es lograr que en Puebla se logre gobernar por parte de las izquierdas partidistas. Hernández Reyes aseguró que no existe un acuerdo con el PAN, menos con el PRI
o con el Partido Verde Ecologista de México de cara a las elecciones locales que habrá en 13 estados de la república para el 2016. “Hemos estado en algunos lugares en contra de alianzas, no hemos caminado en ninguna con el PRI, excepto en Querétaro, donde estuvimos por la gubernatura... y en el caso de Colima que viene un proceso electoral vamos a ir con el PRI ya que tenemos antecedentes, ya hemos ido en procesos pasados”, justificó. El dirigente manifestó que en relación a una coalición, su partido todavía no ha definido el rumbo que seguirán, aunque dejó en claro que la mayoría opta por consolidar una alianza de izquierdas. “La prioridad del Partido del Trabajo en todo el país siempre ha sido una alianza de izquierdas”, dijo al reconocer que fueron solidarios el PRD y Movimiento Ciudadano al no haber postulado candidato en Aguascalientes en la elección del pasado fin de semana.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
La nómina de “El Chapo” en el Altiplano Que Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, haya pagado —como declaró la procuradora general de la República, Arely Gómez— una fuerte cantidad de dinero para lograr su fuga del penal de alta seguridad del Altiplano, no es una práctica nueva: lo hizo en su primera fuga del penal de Puente Grande y además, nos dicen, en ambos penales mantenía una nómina en cada nivel de la estructura de funcionarios para obtener control y protección. Información de inteligencia descubrió que el pago mínimo que daba en el Altiplano a un custodio, el nivel más bajo de la cadena, era de 8 mil pesos por semana. Sin embargo, lo que aún no dice la Procuraduría es quién recibió las fuertes sumas de dinero que el capo pagó para poder huir de la prisión, ese es un dato que aún debe la PGR a la sociedad ¿Quién está en la parte alta de la nómina de “El Chapo”? Van por aprobación de ley contra el robo de gasolina La bancada del PRI en el Senado, nos aseguran, buscará que a toda costa se apruebe en los próximos días la ley para endurecer las penas por robo de hidrocarburos. El coordinador priísta, Emilio Gamboa, concertará con otros grupos parlamentarios para que en lo que resta del periodo ordinario de sesiones se apruebe esta legislación. Para despertar la preocupación de las demás bancadas, la del tricolor ha puesto algunas cifras a este delito. Por ejemplo: el monto de pérdida que representa este ilícito serviría para reparar 80 por ciento de las escuelas públicas en todo el país. O bien, equivale a 500 millones de pesos más de lo que será el presupuesto para 2016 del Programa para Adultos Mayores. Esto sin tomar en cuenta lo pernicioso de este delito por su relación con la delincuencia organizada. Coincidencia entre PRI, PAN y PRD Quienes critican la falta de coincidencias entre las tres principales fuerzas políticas del país, se asombrarán que en los cuarteles del PRI, PAN y PRD piensan lo mismo sobre el gobierno del Mario López Valdés en Sinaloa. En los tres partidos creen que la administración de Malova ha sido tan mala que el escenario está puesto para que el PRI recupere esa gubernatura el próximo año. En el PAN han evaluado que les conviene más que haya candidatos de todos los partidos para así ser competitivos al Revolucionario Institucional, que casi con cualquier gallo ganan. Entre los que quieren la candidatura están: David López, actual diputado y ex vocero presidencial, así como el empresario Jesús Vizcarra. Por el lado del PAN está Roberto Cruz, un panista de reciente ingreso en las filas azules y cercano ex colaborador de Jorge Castañeda, y quien dicen que ya reunió más de 8 mil firmas, 62 por ciento del padrón panista en esa entidad, para que haya comicios internos. Hoy Cruz alista un evento en Culiacán, a ver si así crece ante un casi imbatible PRI en el estado. Un caso para el zar anticorrupción del PAN Tal parece que el primer asunto que investigará el zar contra la corrupción al interior del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, tiene que ver con un asunto de moches. Se trata del caso del director general Jurídico y de Gobierno de la delegación Benito Juárez, Luis Vizcaino Carmona, a quien señalan de haber solicitado un pago de 90 mil pesos a la empresa ASDEPORTE, para realizar la carrera Tune Up, en las avenidas División del Norte y Churubusco, que corresponden a la demarcación, la cual encabeza el panista Christian Von Roehrich. El zar deberá establecer si hubo o no una conducta ilegal por parte de panistas. Será que el fantasma de lo moches que puso de moda el ex coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, los seguirá persiguiendo.
5
CAPITAL
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
En venta 1.2 hectáreas de zona de Los Fuertes El predio se ubica en una zona protegida, advierte gerente del Centro Histórico <Alejandro Camacho> @alecafierro Un particular, de quien se desconoce más información, está vendiendo una hectárea de un predio que forma parte del Cerro de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, mismo que está dentro del inventario de áreas naturales protegidas. El supuesto dueño, colocó una malla ciclónica alrededor del terreno que colinda con la parte baja del Estadio Zaragoza y el Barrio de Xanenetla. Además, colocó un letrero en donde se anuncia la venta del predio, el cual tiene un número telefónico para pedir informes. Periódico CENTRO solicitó informes sobre la venta del terreno al número telefónico del anuncio. Ramón García, quien se dijo ser representante del predio, confirmó la venta de este espacio que forma parte del patrimonio histórico de la capital. Aunque aseguró que sólo el costo del terreno lo podía negociar de manera personal y con previa cita, detalló que el espacio a tratar consta de 12 mil 800 metros, es decir, más de una hectárea. Durante la solicitud de la información, el representante afirmó que cuenta con todos los permisos en regla como uso de suelo, licencia de construcción, entre otros que fueron entregados por autoridades municipales y el propio INAH. “Tenemos todos los permisos, sí se puede construir en el lugar. Es un espacio de 12 mil
Suspenden servicio de limpia en Puebla por festejos decembrinos
Los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como 1 de enero de 2016 <Notimex>
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Alejandro Camacho
800 metros y el precio sólo lo puedo tratar de manera personal y previa cita”, explicó. Ante ello, el gerente del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, aseguró que no puede haber ninguna venta de terreno de la zona del Cerro de Los Fuertes por estar dentro del catálogo de áreas protegidas, por lo que la venta sería un fraude. El funcionario municipal aseguró que en el caso concreto de este predio, no se puede realizar ninguna construcción. “Este predio que me mencionas, es un área protegida de la zona de monumentos, aunque se quiera vender no se puede
realizar ninguna obra”, advirtió. En este sentido, Vergara Berdejo afirmó que aun cuando el supuesto propietario quiera realizar la venta, quien lo adquiera estará impedido para hacer cualquier construcción, pues tanto el INAH como el Ayuntamiento negarán cualquier permiso que avale la destrucción de la zona. Al final, el gerente del Centro Histórico aseveró que las autoridades correspondientes tendrán que realizar una investigación para determinar las responsabilidades en contra de la persona que trata de cometer este fraude.
El Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) informó que habrá pausas en la recolección domiciliaria los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como 1 de enero de 2016, en diferentes horarios como cada año. Sin embargo, la limpieza de la ciudad continuará a cargo del personal de supervisión y las cuadrillas de barrido manual y mecánico. El operativo se lleva a cabo desde el pasado 12 de diciembre y hasta el 8 de enero para mantener el barrido y aseo del Centro Histórico, Paseo Bravo, la Plaza de la Victoria y avenidas principales de la metrópoli. Durante sus recorridos, las brigadas levantarán bolsas de desechos acumuladas fuera de horario o durante los días que descansarán los trabajadores de Promotora Ambiental (PASA), Servicios Urbanos de Puebla (Supsa) Leer más y OOSL.
MUNICIPIOS
Zafarrancho en parroquia de Huitzilan destapa conflicto de grupos políticos Simpatizantes de Morena y PT llegaron al atrio armados con palos y machetes <Periódico CENTRO> @centrolinemx Huitzilan de Serdán, Pue.- Tras ser agredidas en una kermés por poco más de 200 simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT), a quienes señalan de radicales y denuncian por haberse “adueñado” de la parroquia de la Virgen de la Asunción, un grupo de 20 mujeres católicas exigieron la intervención de la Secretaría de Gobernación del estado y del Arzobispado de Puebla, para poner un alto a los líderes de izquierda en el municipio. De acuerdo con testigos de los hechos, la noche del 11 de diciembre, ante el temor de perder el control de la Iglesia María de Jesús Ramos Xalcuaco, Francisco Alejandro Hernández Ángel y Tomasa Pérez Reyes, instigaron a los militantes de Morena y del PT, quienes armados de palos y machetes llegaron al atrio y convirtieron en un zafarrancho la kermes de la parroquia en la cual se divertían adultos y una treintena de niños y cuyas ganancias serían destinadas a la reconstrucción de la iglesia. La pronta intervención de las policías municipal y estatal evitó que las agresiones pasaran a los golpes. Una de las víctimas, Delfina Gómez Cruz, en su testimonio, informó que las agresiones iniciaron durante la tarde de ese mismo día, al finalizar la procesión que realizaron con la imagen de la Virgen de la Asunción. Los militantes de Morena, que se
www.centronline.mx
auto llamaban “los verdaderos católicos”, trataron de impedir que regresaran la efigie a su parroquia argumentando que la llevarían con un mayordomo. Resume que pese a las agresiones verbales lograron cumplir las indicaciones del sacerdote católico, Víctor Vázquez Méndez, de regresar a su nicho a la Virgen María. Otros testigos informaron que el detonante de este conflicto inició cuando el párroco de Xochitlán, Vázquez Méndez, le pidió a María de Jesús Ramos Xalcuaco, le entregara las llaves de la parroquia de la Virgen de la Asunción a la tesorera del Consejo Parroquial, María de Jesús Vázquez Vázquez, para que realizaran la kermes y una vigilia hasta la media noche, a fin de que pudiesen cantarle las mañanitas a la Virgen, con motivo del 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe. Según los testigos, Ramos Xalcuaco, que es la secretaria de este comité parroquial y se dice militante de Morena, interpretó la instrucción como una destitución del cargo y montó en cólera, por lo cual y en presencia del sacerdote agredió a golpes a la antigua encargada del templo, Alicia Vázquez Vázquez, de 62 años de edad. Antes de retirarse el sacerdote le recriminó su actitud y le insistió en que dejará abierto el inmueble hasta que concluyera la kermes, la cual tenía el propósito de reunir fondos para la reparación de la iglesia. Nohemí Carballo López, otra de las
Foto: Especial
víctimas de la agresión, narró que cuando la militancia de Morena armada de palos y machetes llegó al atrio y al interior de la iglesia se creó un clima de terror y linchamiento contra ellos. Los agredieron a golpes, empujones y vejaciones verbales. Y mientras les lanzaban improperios y vociferaban que ellos eran los verdaderos católicos, les acusaban a gritos ser priístas y militar en el Movimiento Antorchista. Carballo López y Gómez Cruz, al igual que la tesorera del Consejo Parroquial, María
de Jesús Vázquez Vázquez, lamentaron la situación en que se convirtió el evento, que generó una situación de alto riesgo para la estabilidad social de Huitzilan, razón por la cual denunciarán los hechos ante el Ministerio Público del fuero común de Tetela de Ocampo y mandarán una comisión a Puebla capital para pedirle al Arzobispo, Víctor Sánchez Espinoza, y a la Segob, que intervengan de inmediato para poner en orden a este grupo político que pretende el control de la parroquia.
6
ECONOMÍA
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
Empleo formal registró aumento de 11.6% en Puebla durante 2015 El Programa para la Formalización del Empleo, impulsado por el gobierno federal, arrojó resultados positivos <Notimex> El Programa para la Formalización del Empleo, impulsado por el gobierno federal, arrojó resultados positivos en el estado de Puebla, al registrar una cifra histórica de 548 mil 26 trabajadores asegurados. En un comunicado, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, Rodolfo Reyes Coria, mencionó que la formalización del empleo garantiza la productividad en las empresas y otorga beneficios de seguridad social a los trabajadores. Dicho Programa fue suscrito por el presidente Enrique Peña Nieto en julio de 2013, cuando la delegación del IMSS registraba 490 mil 975 trabajadores, lo cual representa la incorporación al empleo formal de 57 mil 51 trabajadores en más de dos años, lo que significa un crecimiento real del 11.6 por ciento. El funcionario mencionó que la atención permanente que la delegación del IMSS en Puebla otorga a los patrones, así como las gestiones con distintos organismos empresariales, han contribuido al incremento del número de asegurados. “Hemos firmado ocho Convenios de Colaboración con diversas industrias y organismos empresariales como la Coparmex, Canaco y el Consejo Coordinador Empresarial, con quienes promovemos acciones conjuntas para que los trabajadores poblanos cuenten con un empleo formal”, añadió.
Abre VW sus puertas al público en Puebla Jornada de visitantes en época de intranquilidad empresarial <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap En tiempos de incertidumbre e irregularidad para Volkswagen, la compañía alemana celebró su jornada anual de puertas abiertas, donde alrededor de 60 mil asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de las instalaciones de la armadora automotriz y conocer uno de los principales motores industriales de Puebla. De este modo, el pasado sábado la empresa constructora de automóviles acogió a
Foto: Agencia Enfoque Foto: Notimex
Reyes Coria indicó que la actividad económica con mayor número de trabajadores asegurados en la entidad es la Industria de la Transformación, con 171 mil 942 cotizantes; le sigue el comercio con 126 mil 089 y servicios con 103 mil 674. Actualmente, el IMSS tienen registrados a 28 mil 195 patrones en la entidad, contra los 27 mil 78, en 2013; esto es un incremento de mil 117 patrones en menos de dos años. El funcionario refirió que también ha influido la simplificación, desregulación y digitalización de los servicios del IMSS en el incremento de empleos formales.
“A través de la página web del Instituto y también con la nueva app móvil del IMSS, los patrones y trabajadores pueden realizar trámites sin necesidad de acudir a las oficinas administrativas o unidades médicas; es un incentivo para contener y empezar a revertir el empleo informal”, mencionó. El delegado estimó mayor crecimiento del empleo formal durante la segunda mitad de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, pues será durante este periodo cuando las reformas estructurales se traduzca en mayor crecimiento en la productividad y competitividad de la economía.
aquellos interesados en vivir desde adentro los procesos de construcción vehicular, siendo principalmente familiares de obreros y trabajadores quienes disfrutaron de la señalada fecha, aunque la planta estaba disponible para todo el público. Mediante un comunicado oficial, Volkswagen informó que permitió a todos aquellos interesados conocer las distintas zonas de la planta automotriz, organizando actividades y ofreciendo variedad de eventos, todos en relación a la festividad que se tenía presente, referente a la jornada religiosa de la Virgen de Guadalupe. En ese sentido, durante el fin de semana estuvo presente el arzobispo poblano Víctor Sánchez Espinosa, quien convivió con los trabajadores y celebró las misas y rosarios correspondientes en cada una de las naves
que componen la sede de Volkswagen Puebla. Además, festejos como mariachis, tríos y mercados de navidad, también estuvieron presentes durante toda la jornada, donde se cantaron las tradicionales Mañanitas y se ofreció a los visitantes gran diversidad de artesanías, comida, música, juegos y otras actividades que se desarrollaban en los diferentes espacios de la institución. Con el objetivo de que los visitantes tuvieran la oportunidad de conocer la extensa planta de la marca alemana, Volkswagen facilitó autobuses descubiertos que recorrieron lo largo y ancho de las instalaciones, tour en el cual también se ofrecía la posibilidad de conocer parte de la historia de la empresa y las actividades industriales que se realizan en la planta diariamente.
<Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Dolidos, enojados por un golpe político y jurídico que no vieron venir, el gobierno y el PRI emprendieron una venganza y una cacería contra el fiscal especializado contra Delitos Electorales, Santiago Nieto, quien tuvo la osadía de hacer su trabajo y solicitar una orden de aprehensión contra los delincuentes electorales del Partido Verde Ecologista de México, encabezados por el subsecretario con licencia Arturo Escobar. Lo que tanto molestó a Los Pinos y a la dirigencia priísta, fue la idea de que el fiscal haya actuado en contra de sus aliados estratégicos, los pillos del Verde, porque saben que cada punto electoral que pierda ese partido artificial y satélite, es un punto menos para sus cálculos electorales en 2018, cuya sucesión presidencial preocupa cada vez más ante la ausencia de precandidatos fuertes en el viejo partido, y aún en las
www.centronline.mx
Las 60 estaciones de combustible se reportan listas para atender las necesidades de las líneas aéreas <Notimex>
Serpientes y Escaleras La doble moral priísta
Listas, 18 terminales aéreas para vacaciones de fin de año
próximas elecciones estatales de 2016, donde los 8 puntos ficticios de los falsos ecologistas, serán indispensables para que el PRI apueste a retener o recuperar las gubernaturas en los 8 estados que la dirigencia tricolor estima ganar en esos comicios. Por eso la andanada desatada contra el fiscal que, en la percepción del partido gobernante, se prestó a una jugada política ideada desde el PAN y el PRD para torpedear al PVEM con la acusación penal contra Escobar, y de paso golpear también al gobierno de Peña Nieto que acogió como subsecretario de Prevención del Delito a un presunto delincuente electoral. Porque al final de cuentas la descalificación a Santiago Nieto por haber ocultado una asesoría política y académica a la fracción de senadores del PRD sí es una falta y una omisión cometida por el titular de la FEPADE, que se equivocó al no haber declarado esa relación contractual que estableció con un partido de los que votaron por su designación. Pero siendo honestos, ¿cuántos de los consejeros electorales, de los magistrados del tribunal electoral
federal o incluso de los recién designados ministros de la Suprema Corte no tienen o tuvieron vínculos no sólo académicos, sino políticos o de asesoría con partidos, incluido el PRI? ¿No es doble moral de los dirigentes priístas desgarrarse las vestiduras y clamar que no se puede tener a un fiscal que trabajó para un partido —que no necesariamente militó, sino simplemente asesoró— cuando ellos se han dado el lujo de designar consejeros electorales que fueron militantes oficiales del PRI como Sergio García Ramírez o Francisco Guerrero? ¿No fueron asesores y luego militantes del PAN consejeros como los fallecidos Juan Molinar Horcasitas y Alonso Lujambio o el actual consejero en funciones Arturo Sánchez Gutiérrez? ¿No tuvo vínculos con el PRD el actual presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova o el ex consejero Jesús Cantú? ¿No trabajó el consejero Marco Baños con el priísta Felipe Solís Acero en la Secretaría Ejecutiva, que a su vez estuvo vinculada con dirigentes del PRI como Fernando Gutiérrez Barrios o el actual presidente Manlio Fabio Beltrones? Francamente es doble moral de los dirigentes partidistas y de quienes han hecho de la omisión del fiscal Nieto una falta mayor, cuando la propia jefa del titular de la FEPADE, la procuradora Arely Gómez, es militante del PRI y dejó de ser senadora por ese partido para ser designada titular de la PGR.
México.- Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) reportó listas sus 18 terminales aéreas para atender y facilitar el tránsito de personas durante el periodo vacacional de fin de año que inicia el próximo 18 de diciembre. Se trata de los aeropuertos de Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan. Asimismo, las 60 estaciones de combustible, distribuidas en todo el país, se reportan listas para atender las necesidades de las líneas aéreas en materia de servicios de turbosina y gasavión, de acuerdo con un comunicado del operador aeroportuario. Adicionalmente, ASA informó que mantendrá una estrecha coordinación con representantes de líneas aéreas, autoridades locales y federales, migración, aduanas y prestadores de servicios, además supervisará permanentemente el servicio de transportación terrestre de pasajeros, para verificar la correcta aplicación de tarifas autorizadas. De forma paralela se instrumentarán medidas similares en los aeropuertos que ASA opera y mantiene en sociedad, como son: Cuernavaca, Palenque, Querétaro, Toluca y Tuxtla Gutiérrez. Que se dejen de caretas y falsedades los partidos y que acepten la aplicación de la ley de manera pareja y sin favoritismos. Para eso crearon una fiscalía contra delitos electorales a la que la ley concede autonomía y facultades para investigar y sancionar los delitos en esa materia. Si el fiscal Nieto cometió una falta de procedimiento al permitir que se utilizara política y mediáticamente una averiguación en curso, que se proceda de acuerdo a la ley y se sancione esa falta; pero ponerse a acusar impurezas por vinculaciones políticas, equivaldría a descalificar el trabajo de la mitad de las actuales autoridades electorales y de muchos que han pasado por los órganos de impartición de justicia de todo tipo. NOTAS INDISCRETAS…En Sinaloa la selección del candidato priísta empieza a decantarse. Ante el aparente descarte del empresario Jesús Vizcarra, que punteaba en las encuestas, la lista se reduce a un par de aspirantes con los apoyos y posibilidades: uno es Gerardo Vargas Landeros, secretario de Gobierno del estado, y quien ha desplegado una intensa precampaña apoyado en su militancia priísta y en el respaldo del gobernador Mario López Valdez, y el senador Aaron Irízar, quien tiene el respaldo de Francisco Labastida, aunque se menciona que no es bien visto por el mencionado Vizcarra ni por el ex gobernador Juan S. Millán. Veremos hacia dónde se inclina el PRI… Los dados mandan Serpiente. Mal augurio.
7
LIFE STYLE
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
Paz Vega, feliz de estar en México para filmación de “La hermandad” La actriz dará vida a una polícia en la serie que se estrenará en mayo a través de una plataforma digital
Alejandro Camacho, Mauricio Islas y Alex Sirvent serán “Las criadas” La puesta en escena llegará al Foro Cultural Chapultepec en 2016 <Notimex>
<Notimex> México.- La actriz española Paz Vega se confesó enamorada de la Ciudad de México, por lo que vio en la serie “La hermandad”, no sólo una buena historia, sino también la posibilidad de regresar a un lugar al que le guarda cariño. En declaraciones a la prensa, la actriz, quien ha trabajado en cintas mexicanas como “Espectro” y “El jesuita”, reconoció que se encuentra feliz de regresar a México, donde se la ha pasado de maravilla. Paz Vega se encuentra filmando desde hace unas semanas en México, la serie “La hermandad”, proyecto que desde que lo tuvo en sus manos le pareció sumamente interesante, además de estar cobijada por un gran elenco y bajo la dirección de Carlos Bolado y Humberto Hinojosa. “Estoy contenta y muy orgullosa de este proyecto, que abre la posibilidad al público de ver otro tipo de historias y de consumirlas de una nueva manera”, apuntó la actriz al referirse a la serie que se estrenará en mayo próximo a través de la plataforma digital Clarovideo. Destacó que esta propuesta le parece muy atractiva, ya que es un thriller psicológico, en donde la historia se ve aderezada por el ambiente político y policiaco, “no es una trama que pretende reflejar la realidad”.
“Este personaje es muy diferente a lo que he hecho en otros proyectos y para mí, ha sido un reto en todos los sentidos, hasta en la manera de moverme que es más brusca”, apuntó Vega, quien ahora luce una imagen un poco masculina, al traer el cabello corto. “´Luisa Salinas´ es mi personaje, y me he preparado mucho para darle vida a una policía, hasta he tomado cursos de manejo de armas”, señaló la española conocida por la cinta “Lucía y el sexo”. Indicó que por el momento está concentrada en esta serie, sin embargo ya tiene otros proyectos en puerta, de los que en su momento hablará, pero estos la traerán de regreso a México, lo cual la entusiasma mucho. Por lo que recalcó, que disfruta mucho de esta ciudad, “mi estancia en el país siempre ha sido increíble, por ello invito siempre a la gente a que lo viFoto: Especial siten”.
Foto: Notimex
México.- “Las criadas” es la nueva producción de Rubén Lara que protagonizarán Alejandro Camacho, Mauricio Islas y Alex Sirvent y que se presentará en la Ciudad de México a partir del 15 de enero. Se trata de una obra del dramaturgo francés, Jean Genet, que expresa una profunda rebelión contra la sociedad y sus costumbres, la cual ya hizo gira por el interior de la República. El próximo año se estrenará en el Foro Cultural Chapultepec, bajo la dirección de Salvador Garcini, motivo por el cual Camacho, Islas y Sirvent ensayan arduamente para superar con éxito el reto de interpretar a mujeres. De acuerdo con un comunicado, las sirvientas “Clara” y “Soledad”, que aman y odian al mismo tiempo a su patrona, denuncian al amante de ella mediante cartas anónimas en las que lo acusan de Leer más un supuesto robo.
“Star Wars” va por el récord “La Roca” prepara serie histórico de taquilla en EUA sobre drafts de la NFL Podría superar la histórica venta de 209 millones de dólares de “Jurassic World” <Notimex> Los Ángeles.- “La guerra de las galaxias: El despertar de la fuerza” se perfila para romper el récord para una cinta de estreno en Estados Unidos, pues podría superar la histórica taquilla de 209 millones de dólares de “Jurassic World”. De acuerdo con fuentes de la industria fílmica, se espera que la recaudación se ubique entre 175 millones y más de 200 millones de dólares en el mercado de Norteamérica. La nueva película de “Star Wars” es la séptima producción cinematográfica de la saga y el inicio de una nueva trilogía de historias cinematográficas galácticas, ahora bajo propiedad de Disney. Para los expertos, la desventaja del clima podría ser factor, ya que las cinco más altas recaudaciones de taquilla en la historia se han dado en el verano. En lo que es el más alto récord en diciembre actualmente lo tiene “The Hobbit: An unexpected journey”, que en su debut en 2012 ingresó 84 millones 600 mil dólares en su primera semana. Para sumar a su posible récord, la cinta ya tiene ventas de más de 50 millones de dólares en boletos comprados en forma previa, lo que ya es un nuevo récord en esta materia. La preventa de boletos, en un hecho sin precedentes, fue anunciada con gran anticipación desde el 19 de octubre en un partido de lunes por la noche en el futbol americano, cuando se proyectó el primer trailer del filme. De manera oficial, “La guerra de las
www.centronline.mx
Exhibirá la forma en que chicos se preparan para llegar a ser parte de un equipo profesional <Notimex>
Foto: Notimex
Los Ángeles.- El actor y luchador profesional Dwayne Johnson, más conocido como “La Roca”, trabaja en una serie documental sobre jugadores universitarios que sueñan y luchan por ser elegidos durante el draft de la NFL. Johnson y su socia Dany García (Seven Buck Productions), serán los productores de dicha serie que exhibirá la forma en que estos chicos se preparan para llegar a ser parte de un equipo profesional. Además, se mostrarán las relaciones que van construyendo con sus agentes, con quienes experimentan momentos difíciles y emocionantes, informó el portal Variety.
Foto: Notimex
Leer más
galaxias: El despertar de la fuerza” se estrena el 18 de diciembre en cines de Estados Unidos y Canadá, aunque se espera que se proyecten algunas exhibiciones una noche previa. Se espera que sea exhibida en más de cuatro mil salas de cine en Norteamérica. Disney compró la franquicia de Star Wars en 2012 a Lucasfilms por cuatro mil millones 60 mil dólares, mientras que “Avatar” y “Titanic” son las películas más taquilleras de todos los tiempos, con dos mil 700 millones y dos mil 200 millones de dólares recaudados, en forma respectiva, en su exhibición en Estados Unidos. A la fecha, las cintas de “Star Wars” nunca han ganado un Oscar a mejor película, pero sí se han llevado nueve de esas preciadas estatuillas por efectos especiales y sonido.
8
DEPORTES
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
Tigres flamante Campeón del Ap2015 La tanda de penales le dio el triunfo a los regios <Ada Xanat López> @AXanat83 El torneo Apertura 2015 de la Liga Bancomer MX llegó a su fin teniendo como flamante Campeón del fútbol mexicano al equipo de los Tigres de la UANL en la ronda de penales, la cual terminó 4-2 a favor de los felinos de Nuevo Léon. La ida, jugada en el Estadio Universitario de Nuevo León, el “Volcán”, explotó con el triunfo 3 por 0 de la oncena de Ricardo “Tuca” Ferretti, anotados por André-Pierre Gignac, Javier Aquino y Rafael Sobis, en un partido dominado ampliamente por Tigres en el primer y segundo tiempo. Gracias a estas “dianas” de la ida, los pupilos de Ferretti lograron su campeonato en casa de la UNAM, a pesar de perder 1-4 y terminar en el global 4-4. En la vuelta, jugada en el Estadio Universitario de la UNAM comenzó con un Pumas que tuvo las primeras acciones del cotejo, siendo muy temprano, al minuto 1 Eduardo Herrera quien buscó a Ismael Sosa en ataque, sin embargo, Nahuel Guzmán le puso calma al asunto y alejo el posible peligro. Para los 29, Gignac se acercó con peligro a la meta de “Pikolín” Palacios al dejarlo sólo, pero Marcelo “Chelo” Alatorre se cruzó en la trayectoria del esférico para alejarla de zona áurea. A los 37’, el cancerbero Nahuel Guzmán detuvo el esférico que disparó con pierna izquierda de media distancia el “Chelo” Alatorre, que hizo una gran pared con Matías Britos. Comenzaba a presionar Pumas y Tigres temblaba. En la recta final de la primera parte, Pumas seguía acercándose a la cabaña tigre, con un disparo a los 39 peligrosísimo que iba al centro de la meta regia por parte del puma Ismael Sosa, quien aprovechó la
Foto: Notimex
buena asistencia de Gerardo Alcoba, pero el disparo de Sosa lo detuvo de gran manera el segundo portero de la selección argentina Guzmán. Luego de varios intentos y de la presión de los locales, apareció Eduardo Herrera para rematar con la derecha un balón rebotado desde el centro del área por el lado derecho de la portería para vencer a Nahuel Guzmán. Para la segunda parte, el juego se tornó con mucha intensidad, porque los de casa entraron con mayor contundencia para buscar ampliar el marcador.
Así, a los 54 minutos Fidel Martínez puso un gran centro a Matías Britos para que este sólo rematara con la cabeza y venciera a Guzmán, aumentando la venta 2-0. Tres minutos antes de que el tiempo reglamentario finalizara, apareció el recién entrado Silvio Torales que metió el 3-0 con un gran remate con la testa aprovechando la asistencia de Javier Cortés con un centro al área tras un saque de esquina. Con el empate 3-3 en el global, el partido se extendió a tiempos extras donde André-Pierre Gignac consiguió el 3-1 (4-3 en el global)
con remate de pierna derecha desde el sector izquierdo a los 103’. Parecía que todo se resolvería en el segundo tiempo extra, pero apareció Gerardo Alcoba a los 119 que marcaba el 4-1 (4-4 en el global) para extender el cotejo a tiros penales. En los tiros penales, Pumas falló 2 en los botines de Fidel Martínez y Javier Cortés y dos anotados por Ismael Sosa y Luis Fuentes. Tigres consiguió el campeonato gracias a los 4 penales anotados por André–Pierre Gignac, Anselmo Vendrechovski Junior “Juninho”, José Arturo Rivas e Israel Jiménez.
Las Águilas hacen ridículo y se Definidos los grupos para la despiden del Mundial de Clubes Eurocopa de Naciones 2016 Pelea entre Sambueza y Quintero calificada como una vergüenza <Ada Xanat López> @AXanat83 Con un partido ensombrecido por la mala cabeza e inmadurez de los jugadores americanistas, las Águilas del América se despidieron del Mundial de Clubes con sendo ridículo tras caer 1-2 ante el equipo de la Liga China Guangzhou Evergrande que dirige el técnico campeón del mundo en 2002 Luiz Felipe Scolari “Felipão”. Dos graves errores del portero mexicano Moisés Muñoz fueron clave para la derrota del equipo mexicano que, a pesar de llevar la ventaja mínima en el marcador durante casi todo el partido, las imprecisiones, errores y el no tener manejo del balón ocasionaron que entregaran el resultado a los chinos que por conducto de Zeng Li (80’) y Paulinho (90+3’) borraron las ilusiones del “Ame” de enfrentar al Barcelona.
Foto: Especial
www.centronline.mx
A desarrollarse en Francia de junio a julio próximos
El partido El Osaka Nagai Stadium fue el escenario de este cotejo en el cual, la oncena dirigida por Ignacio Ambriz era el gran favorito para ganar. América llegaba a este compromiso con los ánimos a medias por haber quedado fuera de la final del fútbol mexicano, pero con la ilusión de enfrentar en la fase de semifinales al FC Barcelona, apoyados por su fiel afición que los acompañó hasta tierras niponas. En el primer tiempo, de lo poco que generó la oncena azulcrema fue un disparo de Rubens Sambueza, que fue mandado por el arquero al tiro de esquina y un cobro de tiro libre de Paolo Goltz que estrelló en el travesaño. América apostó por un juego dinámico por las bandas y hombres de peso en el área, sin tener un jugador que cargara con el equipo a hombros y fuera el conductor de los ataques y revulsivo del conjunto azteca.
Leer más
<Ada Xanat López> @AXanat83 Este sábado en París, se realizó el sorteo de la fase final de la Eurocopa-2016 de fútbol que se desarrollará en tierras parisinas, entre el 10 de junio al 10 de julio del año próximo. Será esta la tercera vez que la nación gala organizará el torneo, las anteriores realizadas en 1960 y 1984, ambas, ganadas por el anfitrión, Francia. La Euro será disputada en diez sedes, las cuales son: Burdeos, Lens, Lille, Lyon, Marsella, Niza, París (Parc Des Princes), Saint-Denis (Stade de France), Saint-Etienne y Toulouse. Salvo Lille y Niza, todas ya habían sido sedes en Francia 1998. Un dato a destacar es que este será el primer torneo que cuente con 24 selecciones, a diferencia de las 16 de siempre. Los cabezas de serie serán Francia, por ser local y, además, Inglaterra, Alemania, España, Bélgica y Portugal. El partido inaugural será el 10 de junio en el Stade de France, entre Francia y Rumania. Y la final se disputará el 10 de julio, en el mismo escenario. Quien gane este torneo jugará la Copa Confederaciones Rusia 2017. Una de las cosas que arrojó este sorteo fue el llamado “grupo de la muerte” que quedó conformado en el E y en el cual se estarán enfrentando la que es hoy por hoy la mejor Selección del mundo según la FIFA, Bélgica, con Italia, la ascendente Irlanda y la Suecia de Zlatan Ibrahimovic. España tendrá un grupo complicado en la fase final de la Eurocopa-2016, con Croacia, República Checa y Turquía, tras el sorteo realizado este sábado en París, con la ventaja de que jugará sus tres partidos en Niza,
Foto: Internet
Toulouse y Burdeos, en el sur de Francia. La selección de Vicente del Bosque iniciará su recorrido el 13 de junio en Toulouse, para enfrentarse el 17 a Turquía en Niza y el 21 a Croacia en Burdeos. A octavos de final pasan los dos primeros de cada una de las seis llaves y los cuatro mejores terceros. A Inglaterra le tocará jugar en el Grupo B, con Rusia, Gales y Eslovaquia, mientras que Alemania en el C tendrá un difícil choque con su vecina Polonia, además de Ucrania e Irlanda del Norte. En el Grupo A, la local Francia encontrará un grupo asequible con Rumanía, Albania y Suiza, mientras que por último en el F, a Portugal le correspondió probablemente la llave más fácil con Islandia, Austria y Hungría. Grupo A: Francia, Rumania, Albania, Suiza Grupo B: Inglaterra, Rusia, Gales, Eslovaquia Grupo C: Alemania, Ucrania, Polonia, Irlanda del Norte Grupo D: España, República Checa, Turquía, Croacia Grupo E: Bélgica, Italia, Irlanda, Suecia Grupo F: Portugal, Islandia, Austria, Hungría
9
DEPORTES
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
Con balance positivo cierra actividades la Comisión del Deporte y Juventud En 2016 buscarán la continuidad de muchos deportes <Ada Xanat López> @AXanat83 Las actividades deportivas que realizó la Comisión de Box y Lucha del Municipio de Puebla cerraron con un balance positivo por parte de la presidenta, la Regidora Karina Romero Alcalá. Actividades como la carrera del bebé, activación física, la simultánea de ajedrez, box, luchas, kick boxing, artes marciales mixtas, entre muchas otras, fueron las que se desarrollaron en la capital poblana. Al respecto, en entrevista exclusiva para CENTRO, la Regidora Romero Alcalá hizo un balance de lo que fueron las actividades, así como de la respuesta de la gente y lo que viene para el 2016 en materia deportiva. Balance positivo “Muy contenta, la verdad es que alcanzamos muchos eventos, mucha más gente pudo compartir con nosotros estas actividades que las tratamos de hacer totalmente gratuitas para que la gente pudiera participar”, así definió Karina Romero el cierre exitoso que tuvo este año de gestión al frente de la Comisión. “Creo que tanto en la Comisión de Deporte y Juventud como en la de Box y Lucha Libre cumplimos con el plan de trabajo y superamos las expectativas que se tenían de nuestra Comisión, creo que el poder acercar actividades a la gente para que ellos puedan participar y convivir sobre todo los fines de semana es muy importante. Así que muy satisfecha, muy agradecida con la gente y sobre todo muy contenta por poder representar esta Comisión y por poder hacer este tipo de eventos”. En este 2015, la CBL del municipio de Puebla se anotó un 10 con muchas actividades exitosas, entre las que destacan la Carrera del bebé, la cual Romero Alcalá destacó: “Un evento muy exitoso fue la carrera del bebé, que estoy segura que el próximo año la haremos y lo haremos en un lugar más grande teniendo a mucha más gente que pueda participar con nosotros”. Además, reconoció que para la realización de este evento masivo “se requirió más esfuerzo que algunos otros que ya teníamos medidos y que ya habíamos realizado pues fue la primera vez que la realizamos y realmente no fue difícil, nos dejó una gran satisfacción el ver a niños tan pequeños, el poder participar desde gateando, algunos ni siquiera podían participar. Creo que el hacer este tipo de eventos donde convive la abuelita, toda la familia, los tíos nos llena de satisfacción y también de un gran orgullo y sobre todo de un gran compromiso para poder realizar el próximo año los mismos y mejores eventos para toda la gente”. Actividades 2016 Sobre la agenda de actividades para el año que está por entrar, la Regidora detalló que ya se encuentran “aterrizando” los eventos a realizar, los cuales están planeando detalladamente, ya que uno de los propósitos de la Comisión es la innovación en la realización de actividades, a diferencia de pasadas gestiones. “Creo que sin duda alguna las mismas que hicimos este año se tendrán que repetir y tendremos que innovar en algunas otras. Tenemos que seguir incluyendo a todos los deportes. Por ejemplo, tenemos que seguir haciendo la simultánea de ajedrez, nosotros retomamos esta simultánea que es un deporte ciencia que se tenía un poco olvidado y que también es importante recuperar, tenemos que hacer también los torneos de box, la semana pasada hicimos un evento de artes marciales donde también hay mucha gente y muchos estados participaron. Comentó además que “el poder fomentar estos otros deportes que a la gente le
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
interesan es también muy importante. Así que el próximo año redoblaremos esfuerzos y seguiremos incluyendo a todos los deportes, a todos los jóvenes, a todos los niños para que sigamos fomentando el deporte y sigan practicándolo… Este año innovamos con lo de las artes marciales, con lo de Muay Thai y lo de Kick Boxing, eso no lo habíamos hecho, también el torneo de box que hicimos este año. Creo que eso es destacado y sobre todo en las colonias, en las juntas auxiliares la gente lo demanda muchísimo. No es innovar el deporte sino realmente innovar en los eventos y en los torneos que se puedan lograr”, ahondó. Excelente respuesta de la sociedad poblana En cuanto a la respuesta y participación de los poblanos en las diversas actividades, fue muy buena. En palabras de Romero, tan sólo en la carrera del bebé “tuvimos 4 mil bebés inscritos multiplicado por los papás por lo menos son 8 mil personas que estuvieron con nosotros, más los abuelitos que llevan sus pancartas, yo creo que habremos tenido como 10 mil sólo en ese evento. Habrán sido alrededor de 20 mil personas (en todos los eventos) y bueno realmente el próximo año redoblar esfuerzos y que sean muchos más los que puedan participar con nosotros”. Invitación para actividades en 2016 Finalmente, la Regidora y presidenta de la Comisión de Deporte y Juventud hizo extensiva la invitación al público en general para que participen en todas las actividades que tendrá la Comisión en el Municipio de Puebla a partir del mes de enero próximo. “Hacer la invitación abierta, les recordamos que hacemos un gran esfuerzo para que todos los eventos sean gratuitos y para que todos puedan participar. Realmente hoy lo que Puebla quiere y las familias quieren son eventos a donde puedan llevar a sus hijos y ahí es donde entramos los que somos responsables del deporte, en poder hacer este tipo de actividades para que ellos puedan participar… Es un año (2016) en el que creo que ya sería nuestro 3er. año que estaremos al frente del deporte y ceo que tenemos que seguir entregando resultados para la gente”, concluyó.
Atletas poblanos cierran el año con festival navideño Última prueba del 2015 <Ada Xanat López> @AXanat83 El deporte poblano cerró con gran éxito la temporada de actividades de este 2015, con el Festival Navideño de Atletismo desarrollado en la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” donde los más de 500 atletas comenzaron a sumar los primeros puntos del ranking nacional. Entre los máximos exponentes de esta disciplina estuvieron presentes atletas de la talla de Mauricio Vázquez, Ulises Rojas, Regina Pedraza, Hannia Palafox y Pedro Roldan, quienes consiguieron los primeros sitios. Al respecto de esta competencia, el presidente de la Asociación Poblana de Atletismo José Manuel Vázquez Cabrera, se mostró complacido con el cierre de actividades en lo que al atletismo se refiere. “Cerramos lo que es pista y campo con este Festival Navideño, tuvimos a cerca de 500 participantes y de ellos entre 250 y 300 poblanos, llegaron exponentes de Tlaxcala, Veracruz, Estado de México,
Foto: Especial
que son estados que tienen buenos talentos y esto nos ayuda a foguearnos, esto nos ayuda mucho”. Además indicó que en materia de resultados, la entidad poblana terminó con buen paso, gracias a que en la categoría mayor se logró dominar y reconoció que “estamos rezagados en las categorías que ahora nos maneja olimpiada, en la 2001-2002 y 1999-2000, estamos trabajando con ellos, son novatos y tenemos que foguearlos con eventos estatales a fin de que puedan tener mejores resultados”. Leer más
10
NACIONAL
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
Envía México ocho militares a operaciones de paz de la ONU
Serán desplegados en este mes por periodos entre seis y 12 meses en diversas misiones <Redacción> @centrolinemx México.- En el marco del proceso gradual de incorporación de México en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ocho nuevos elementos militares mexicanos se integrarán en algunas de esas acciones del organismo internacional. En un comunicado conjunto, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena); Marina-Armada de México (Semar) y de Relaciones Exteriores (SRE) informaron que estos elementos, pertenecientes a las Fuerzas Armadas Mexicanas, serán desplegados en este mes por periodos entre seis y 12 meses en diversas misiones. Éstas son: Las Misiones de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH); la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) y la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para Líbano (UNIFIL). Se explicó que en MINUSTAH-Haití, en el marco del fortalecimiento de la cooperación bilateral entre México y Chile en materia de OMP de la ONU, un mayor y un sargento, pertenecientes a la Sedena, así como un teniente de navío designado por la Semar se unirán al Cuartel General del Contingente Nacional de Chile en la MINUSTAH para desempeñar funciones de asesoría y planeamiento. Además, en coordinación con la ONU, un mayor de la Sedena se incorporará también a la MINUSTAH para desempeñarse como asesor en comunicaciones en el Cuartel General de esa misión.
Foto: Especial
También, en MINURSO-Sahara Occidental, en coordinación con la ONU, un mayor y un capitán designados por la Sedena se unirán a la MINURSO, para desempeñarse como observadores militares. En la UNIFIL-Líbano, en el contexto de la estrecha cooperación entre México y España en el ámbito de las OMP, un capitán designado por la Sedena, así como un capitán de Corbeta designado por la Semar, se integrarán en funciones de asesoría y planeamiento al Cuartel General del Contingente Nacional de España desplegado en la UNIFIL. Con la incorporación de estos ocho elementos militares mexicanos, se alcanzará, a finales de 2015, un total de 12 miembros de las Fuerzas Armadas Mexicanas participando en las OMP.
México reanudó en abril de este año su participación en las OMP con el despliegue de cuatro elementos militares, dos de ellos en la MINUSTAH y dos en la MINURSO. Las dependencias mexicanas explicaron que el objetivo militar de esta participación es formar personal de observadores militares y oficiales especialistas de las Fuerzas Armadas de México con un alto perfil, experiencia en el terreno y entrenamiento bajo los más altos estándares internacionales en las labores de las operaciones de paz de la ONU. Con su incorporación a las OMP, México cumple con los objetivos de política exterior al fortalecer su cooperación y apoyo a los esfuerzos globales y de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
Llevará ante la Virgen de Guadalupe “los sufrimientos y alegrías de los pueblos de todo el continente americano” <Periódico CENTRO> @centrolinemx
www.centronline.mx
Informó que las 32 entidades federativas del país han aprobado las leyes locales en materia de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes <Notimex>
INTERNACIONAL Viajaré a México el 13 de febrero, confirma en Roma el Papa Francisco Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco anunció que el 13 de febrero de 2016 viajará a México para visitar el santuario de la Virgen de Guadalupe, a quien llevará “los sufrimientos y alegrías de los pueblos de todo el continente americano”. “Viajaré a venerarla a su santuario el próximo 13 de febrero, allí pediré para toda América, de la cual es especialmente madre”, dijo el pontífice durante una misa en la Basílica de San Pedro en honor de la virgen mexicana. Francisco se salió de su discurso preparado y con una breve frase, confirmó su visita al Tepeyac, misma que había sido anunciada para febrero de 2016 pero que hasta ahora no tenía fecha precisa. “A María santísima le encomendamos los sufrimientos y las alegrías de los pueblos de todo el continente americano, que la aman como madre y reconocen como ‘patrona’, bajo el título entrañable de Nuestra Señora de Guadalupe”, dijo en español. “Que la dulzura de su mirada nos acompañe en este Año Santo, para que todos podamos redescubrir la alegría de la ternura de Dios”, agregó. Pidió a la Virgen que el Jubileo de la Misericordia, el año santo extraordinario inaugurado esta semana, sea “una siembra de amor” en el corazón de las personas, las familias y las naciones. “Para pedir todo esto más fuertemente
Completo, marco normativo de protección a menores: Segob
Mario y Regina, quienes me dieron la vida y me transmitieron la fe, quienes en un día como hoy, hace 80 años, contrajeron matrimonio”, dijo emocionado.
Foto: Especial
viajaré a venerarla a su santuario el próximo 13 de febrero”, declaró el Papa, al reiterar que a ella le suplica “que guíe los pasos de su pueblo americano”. En otra parte de la misa, el Papa se conmovió al recordar a sus padres y en el momento de las peticiones de los fieles, pidió a los presentes orar por ellos que se casaron ocho décadas atrás. “Oremos por el alma de mi padre y madre,
A invitación de EPN La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el Papa Francisco realizará su primera visita pastoral a territorio mexicano del 12 al 17 de febrero del próximo año, con actividades oficiales y religiosas en la Ciudad de México y en los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. En un comunicado, la cancillería recordó que dicha visita de su Santidad al país es en respuesta a la invitación que le formulara el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Destacó que es de carácter pastoral, con un componente oficial, dado que México y la Santa Sede mantienen relaciones diplomáticas desde el 21 de septiembre de 1992. El Papa Francisco recibirá el tratamiento protocolario correspondiente a su investidura como Jefe de Estado. Las actividades oficiales, incluirán un encuentro privado entre Su Santidad y el presidente Peña Nieto, una reunión paralela entre la comitiva mexicana y el séquito papal. Además un saludo a los titulares de los Poderes de la Unión, a las autoridades gubernamentales y al cuerpo diplomático acreditado en México. La cancillería destacó que los encuentros oficiales serán una ocasión propicia para dialogar sobre los mecanismos que generen
México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que las 32 entidades federativas del país han aprobado las leyes locales en materia de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con lo está completo el marco normativo para la protección integral de este grupo poblacional. En un comunicado, la dependencia informó que el pasado jueves 10 de diciembre, el estado de Sonora aprobó esta legislación, con lo cual se completó en todo el país este marco normativo, lo que representa el proceso de armonización más rápido en la historia legislativa de México. Las niñas, los niños y los adolescentes representan la tercera parte de la población total del país con 43.5 millones, según datos de la Encuesta Intercensal 2015, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se detalló que las 32 entidades federativas emitieron su legislación local armonizada a un año de publicada la de esta legislación general, lo cual refleja el compromiso tanto de la Federación como de los gobiernos estatales en dar visibilidad como sujetos de derechos a los niños y adolesLeer más centes del país.
soluciones concretas a temas como el cuidado del medio ambiente, la paz y la seguridad y la protección de los migrantes. También la promoción del desarrollo incluyente, el combate a la pobreza, el desarme nuclear y los derechos humanos, entre otros. La visita del Papa Francisco, será la séptima de un pontífice a México. Recorrido El Sumo Pontífice arribará a la Ciudad de México el viernes 12 de febrero, procedente de Roma. El día 13, se llevarán a cabo las actividades oficiales de la visita, así como un encuentro con los obispos de México y una misa en la Basílica de Guadalupe. El domingo 14, Su Santidad oficiará una misa en el Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, visitará una obra social y sostendrá un encuentro con representantes del sector cultural en la Ciudad de México. El lunes 15, el Papa Francisco desarrollará un programa de actividades en el estado de Chiapas, que incluirá una misa con comunidades indígenas en San Cristóbal de las Casas, y dialogará con familias en Tuxtla Gutiérrez. Al día siguiente, Su Santidad visitará la ciudad de Morelia, Michoacán, donde celebrará una misa en compañía de sacerdotes, religiosos, consagrados y seminaristas, así como una reunión con jóvenes. Finalmente, el miércoles 17 de febrero, estará en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde visitará a reclusos, sostendrá un encuentro con representantes del sector laboral y celebrará una misa con fieles. La SRE explicó que los detalles específicos sobre los horarios y las locaciones serán dados a conocer posteriormente por la Santa Sede y la Conferencia del Episcopado Mexicano.
11
CULTURA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli
Diciembre Po s a d a s . . . B e n d i t a t r a d i ción que mantiene viva la mejor época del año, el Guadalupe - Reyes. Fuera de la cruda del domingo no hay nada más hermoso que recordar tu infancia partiendo una piñata o cantando villancicos. Uno de mis recuerdos más bonitos de infancia e ra n l a s p o s a d a s e n c a s a de mi tía Vika con todos mis primos disfrazados de borregos, virgen y San José, pidiendo posada con velitas y luces de bengala. Mi tía Vika siempre se c a ra c t e r iz ó po r se r l a " t í a cositas" que podía hacer de un trapo viejo de cocina el disfraz más cool del halloween, nada es imposible para ella, es como si t u v i e ra e l s ú p e r p o d e r d e las manualidades y la creatividad. Para mí la Navidad tiene sabor a ponche, huele a pierna con ayocotes, se ve como el Popocatepetl lleno de nieve y se oye como mi abuela cantando "ala roro n i ñ o " m i e n t ra s a c o s t á b a mos en el nacimiento al niño Jesús... O t ra c o s a e n c a n t a d o ra de esta época es el frío que nos obliga a abrazar a nuestros seres queridos. Esta época es para disfrutar a la familia y decirle a todos que los amas... Y bueno ya no me voy a poner más romántica porque les lleno la pantalla/ periódico de miel ... Bueno el chiste es que ya s e a c a b a e l a ñ o y e s t a es la última columna del 2015... Este año empezamos esta historia que ha tenido sus buenas y sus malas columnas... Ha tenido ins pira c i ó n y d í a s en que nomas no me salen las l e t ra s p e r o s o b r e t o d o h a tenido mucho corazón y ganas de compartirles un poco de mi alma en unos cuantos versos. Gracias por leer cada viernes y gracias por darme la oportunidad de hacer una de las cosas que más me gusta en esta vida, escribir. Gracias a Gerardo Moctezuma por darme el espacio y al periódico Centro por dejarme ser un granito de arena en su mar de historias. Gracias a usted que m e l e e y n o s ve m o s e n e l 2016 con más historias y más versos para que exista algo que nos una cada viernes... Con V de Vanessa y con V de versos. Feliz Navidad y feliz 2016.
www.centronline.mx
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
Legado de “Cri-Cri” sigue vigente a través de actividades culturales A 25 años de su muerte, ocurrida el 14 de diciembre de 1990 <Notimex> México.- Con espectáculos de danza, teatro y música, así como la publicación de diversos textos infantiles, se ha mantenido vigente el legado del compositor veracruzano Francisco Gabilondo Soler “CriCri”, a 25 años de su muerte, ocurrida el 14 de diciembre de 1990. El llamado “grillito cantor”, cuyo legado se ha transmitido de generación en generación, ha recibido diversos homenajes y reconocimientos, entre los que destacan el espectáculo de danza, teatro y música narrativa “Tiliches, Tambaches y Cachivaches”, que actualmente está en gira por el país, bajo la dirección de Andrea Gabilondo, hija del compositor. Además, en 2014 el Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro) festejó el 80 Aniversario de la primera transmisión de “Cri-Cri” en la radio con la instalación de una escalera musical en la estación Polanco, así como con el lanzamiento de un boleto conmemorativo. Mientras que la Lotería Nacional un billete para el sorteo del 29 de abril de 2015, recordó Fomento Cultural Gabsol en un comunicado. Asimismo, se publicó el primer título de la serie de libros de historietas “Aventuras de Cri-Cri, el Grillito Cantor: La Patita” y se reconoció el archivo radiofónico de Cri-Cri en el proyecto Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El tenor Javier Camarena ofreció el
Foto: Notimex
repertorio de Cri-Cri en concierto dentro del marco del Festival de Otoño del Centro Cultural Roberto Cantoral, además de otros conciertos ejecutados por la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Filarmónica de Jalisco, respectivamente. En tanto, el primer actor Mario Iván Martínez presentó el álbum doble “Que Dejen Toditos los Sueños Abiertos”, dentro de su serie de cuentacuentos “Un Rato Para Imaginar”, en el que rinde
Prepara Cenart programación de alto nivel para más público Anuncian la exposición El futuro me pertenece: Nikola Tesla <Redacción> @centrolinemx Al hacer un balance de los logros obtenidos con la agenda de actividades realizadas en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) durante 2015, su director general, Ricardo Calderón Figueroa, destacó que el recinto recibió la visita de más de un millón 400 mil personas, quienes acudieron a disfrutar exposiciones, conciertos, conferencias, obras de teatro, espectáculos de ópera, danza y ballet, ferias de libros y actividades académicas, principalmente. “Se trató de un año con una programación muy rica, variada y nutrida realizada en diversas áreas que son las determinantes del Cenart, destacando la exposición Leonardo, Rafael, Caravaggio: una muestra imposible, el Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro, que el próximo año cumple 20 años, el ciclo para niños La ópera es puro cuento…y el ballet también, en donde tuvimos llenos totales, y el Festival Eurojazz, que el año próximo repetiremos en marzo”. Añadió que el reto para 2016 será la diversidad de vertientes y proyectos que desarrolla el Centro Nacional de las Artes, “es decir, seguir ofreciendo cada vez mejores opciones artísticas de más nivel para llegar a más público”. Ricardo Calderón reveló tres primicias que el recinto bajo su dirección tendrá el próximo año: la inauguración, en los primeros meses, de la exposición El futuro me pertenece: Nikola Tesla, un programa especial para celebrar los 20 años del Festival Internacional de Piano En Blanco & Negro y el lanzamiento de una convocatoria para invitar al concurso de danza de salón. “Destaca la exposición sobre Nikola Tesla que es una figura absolutamente fundamental
tributo al catautor. Actualmente, Fomento Cultural Gabsol, quien se encarga de la organización, manutención, documentación, cuidado y enriquecimiento del archivo histórico y personal del compositor, prepara una biografía sobre el compositor. Francisco Gabilondo Soler nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz, y falleció en San Miguel Tocuila, Texcoco, Estado de México el 14 de diciembre de 1990 a los 83 años de edad.
Gustave Eiffel, amo de estructuras metálicas Fue un ingeniero francés que dedicó gran parte de su vida a experimentar dentro de su profesión <Notimex>
Foto: Especial
dentro de la ciencia del siglo XX, y que además se está rescatando, ya que es el inventor de la corriente alterna y de una serie de proyectos que sólo ahora con esta muestra se han estado redimensionando y tomando en su justa proporción. “La muestra se realizará en colaboración con el Centro de las Artes de Monterrey y es una revisión lúdica y accesible de la vida de Nikola Tesla. Tiene ocho ejes temáticos que hablan de su vida, de la confrontación que tuvo con otros científicos y empresarios de la época, así como de sus inventos, que son cientos de cosas ocurrentes e increíbles y parte fundamental del desarrollo tecnológico”, detalló. Añadió que esta muestra vendrá acompañada de un ciclo de cine, actividades para niños y en las Áreas Verdes, en febrero, de una actividad que se llama Tesla Orchestra, “que se sirve de las cuestiones de la conectividad sin cables para crear un show espectacular: una orquesta que ejecuta instrumentos que son neones que se activan con la corriente del Leer más aire”.
México.- Creador de la torre metálica que lleva su nombre y es símbolo de París, así como diseñador de la Estatua de la Libertad de Nueva York y de la estructura del Museo del Chopo, Gustave Eiffel nació el 15 de diciembre de 1832. De acuerdo con su biografía publicada en “toureiffel.paris/es”, Gustave fue un ingeniero francés que dedicó gran parte de su vida a experimentar dentro de su profesión y fundó una empresa especializada en estructuLeer más ras metálicas.
hbrinmobiliaria
hbrinmobiliaria
www.hbrinmobiliaria.com hbr.inmobiliaria@gmail.com 222-705-6027 / 222-692-6001
12
EDUCACIÓN
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
Preparan vacaciones de invierno casi 2 millones de estudiantes en el estado El periodo abarca del próximo 22 de diciembre al 6 de enero del 2016 <Periódico CENTRO> @centrolinemx Un millón 800 mil alumnos de más de 13 mil escuelas públicas y privadas de todo el estado, pertenecientes a Educación Básica, preparan ya sus vacaciones de invierno, por lo que ésta es la última semana de actividades. De acuerdo con el calendario escolar 2015-2016, establecido por la federación, este periodo abarca oficialmente del 22 de diciembre al 6 de enero del 2016, por lo que las escuelas deberán reabrir sus puertas el jueves 7 del mes siguiente. Además, para las instituciones de educación media superior y superior que trabajan por semestres, el 21 de diciembre está marcado como fin de cursos y tras el receso de casi dos meses, las actividades académicas serán reanudadas a partir del 15 de febrero. Este periodo vacacional para escuelas de educación básica, representa el primero de los dos contemplados a lo largo del ciclo. El siguiente será en Semana Santa, del 22 de marzo al 4 de abril. Asimismo, el calendario oficial marca como suspensión de labores las fechas 1 de febrero, 21 de marzo y 5 de mayo. De igual forma, a nivel nacional abandonan las aulas más de 25 millones 900 mil alumnos y más de un millón 212 mil maestros en Educación Básica que comprende las 228 mil 269 escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. El calendario escolar establece 200
Preparatoria Alfonso Calderón impulsa formación integral: AEO Antonio Carcaño Morales, director de la preparatoria, rindió su Segundo Informe de Actividades
www.centronline.mx
<Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com
Escala global sobre la calidad de la educación
Foto: Especial
días de clases, en los cuales alumnos y maestros de las escuelas del país tendrán que trabajar para cubrir los planes y programas de estudio. Y marca como fin de clases el 15 de julio de 2016. De acuerdo con las cifras estimadas, la matrícula en Preescolar asciende a más de 4 millones 852 mil 242 y abarca los preescolares Cendi, general, de Conafe e indígena. Para Educación Primaria hay una matrícula superior a los 14 millones 257 mil 501 alumnos, quienes son atendidos en Primaria General, Comunitaria e Indígena. En tanto, en Educación Secundaria hay 6 millones 852 mil 429 estudiantes.
De acuerdo con el calendario escolar 20152016, establecido por la federación, este periodo abarca oficialmente del 22 de diciembre al 6 de enero del 2016, por lo que las escuelas deberán reabrir sus puertas el jueves 7 del mes siguiente.
Advierte SNTE inseguridad para cobro de aguinaldos El 95 por ciento de los docentes beneficiados con el pago recibirán su prestación mediante transferencia electrónica <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
<Redacción> @centrolinemx La preparatoria Alfonso Calderón Moreno de la BUAP se caracteriza por impulsar la formación integral de sus estudiantes, pues además de una educación de calidad, a través de los laboratorios psicopedagógicos les brinda atención a problemas propios de la adolescencia, etapa en la que definen su futuro, valores y aptitud ante la vida, aseveró el Rector Alfonso Esparza Ortiz. Durante el Segundo Informe de Actividades de Antonio Carcaño Morales, director de esta unidad académica, el rector de la BUAP informó que para atender los requerimientos de los más de 2 mil 600 alumnos que conforman la matrícula de esta escuela, se construirá un nuevo edificio para dotarla de más espacios educativos. Además, se valora la creación de una línea del Sistema de Transporte Universitario, que llegue a sus instalaciones y beneficie al mayor número de preparatorianos. Para brindar más oportunidades en el nivel de educación superior, destacó las acciones efectuadas para ofertar más lugares año con año, sin descuidar la calidad educativa; así como incrementar la permanencia de los estudiantes en la Institución. En temas de seguridad, indicó que está en marcha el programa Camino Seguro y el incremento del personal de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria Leer más (DASU).
Columna educativa
Foto: Agencia Enfoque
La cercanía de las fechas de los cobros de aguinaldos, los cuales van a empezar a realizarse a partir de este mismo lunes, ha provocado la demanda de los profesionales del sector docente de solicitar un incremento de la seguridad que se instale en las calles del estado de Puebla para garantizar la tranquilidad en el momento de extraer su cobro. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 51, Jorge Luis Barrera de la Rosa, admitió haber mantenido contacto directo con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, a quienes solicitó que expresaran esta petición a los encargados en Puebla de garantizar la seguridad y el bienestar ciudadano. De este modo, pidió que uno de los focos donde se debía aumentar en mayor medida esta seguridad sea en los Cajeros Automáticos, así como en las sucursales bancarias, donde existe mayor riesgo de que aparezcan asaltantes quienes puedan extraer a los docentes sus aguinaldos.
Como dato, el líder del organismo sindical celebró que el 95 por ciento de los docentes beneficiados con el pago de aguinaldos recibirán su prestación mediante el ingreso a sus respectivas tarjetas electrónicas, mientras que el cinco por ciento restante del total se verá obligado a recibir su bono navideño acudiendo a la ventanilla bancaria de la entidad correspondiente. “Pedimos a la Secretaría de Educación Pública que nos apoye y busque asegurar la seguridad de los docentes poblanos, por lo que deberían solicitar a las fuerzas de seguridad incrementar su vigilancia para que no pueda aparecer ninguna problemática”, refirió Barrera de la Rosa. Cabe recordar que la entrega de los pagos por prestaciones de aguinaldos se realizará en dos temporalidades, la primera que se entregará durante la segunda quincena de diciembre, y la segunda que se otorgará a partir de la misma segunda quincena, pero del mes de enero de 2016.
Si alguna vez se han preguntado cuál es el país más avanzado en términos educativos, seguramente hemos encontrado o escuchado como numerosa respuesta: “Finlandia”; y no estamos lejos de acertar. Sin embargo, tras varios años de ocupar el puesto número uno en el encabezado de países con mejor educación, ya ha perdido algunos peldaños. ¿Quiénes están ahora en los primeros sitios? La OCDE ha elaborado un nuevo reporte donde estudia a diversas escuelas de 76 países del mundo; la publicación de su nuevo informe educativo, revela, entre otras cosas, que las mejores instituciones de formación del mundo se encuentran en Asia. ¿Cómo se realizó el análisis? Se llevó a cabo una valoración de los resultados obtenidos en las pruebas PISA de Matemáticas y Ciencias, los cuales colocaron a 5 países asiáticos como los mejores proveedores de educación de la organización internacional. La lista la encabeza Singapur, seguido por Hong Kong, Corea del Sur, Japón y Taiwán. Mientras que en los últimos puestos del listado, se encuentran Omán, Marruecos, Honduras, Sudáfrica y Ghana. Por su parte, México se encuentra en el lugar número 54. “Este ranking estudia y posiciona a la tercera parte de los países del mundo, y revela cómo algunas potencias del mundo como Suecia, Estados Unidos e incluso España se encuentran muy atrasadas en educación, ocupando las posiciones 35, 28 y 27, respectivamente” (Universia, 2015). ¿Cuál es el destino adicional del resultado del informe? Ante el Foro Mundial de Educación se presenta el trabajo metodológico y ahí es donde también intervienen las Naciones Unidas para establecer las metas en Educación para 2030 que entre otras apuntalan hacia: - el aumento de la media de las notas PISA en 25 puntos - fomentar la igualdad a través del cierre de la brecha de géneros - lograr el 100% de las habilidades básicas en la población mundial - una matriculación del 100% en educación secundaria El impacto de dichos retos se vería reflejado en el Producto Interno Bruto (PIB) de cada país, ya que pueden replicar en porcentajes considerables. Esto se logrará en relación con el desarrollo de las habilidades académicas puesto que son demandadas en el mercado laboral. Las habilidades claves de Matemáticas y Ciencias que reporta el informe, aumentan de media un 4,2% el salario entre los 28 países de la OCDE, y por ejemplo, cada nuevo nivel educativo en habilidad matemática implica una remuneración un 28% mayor.
13
SEGURIDAD
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
Rodean escándalos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Además del conflicto legal que enfrenta su titular ante instancias federales por desacato de un ordenamiento, la dependencia se ha visto en tres ocasiones ridiculizada por presuntos actos sexuales de sus elementos <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH El período que ha caracterizado la administración de Alejandro Santizo Méndez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), no ha sido por demás decoroso, ya que se ha visto envuelto en una especie de escándalos y conflictos legales, que ponen en tela de juicio la credibilidad de esa corporación, de sus directivos y elementos, así como la del propio ayuntamiento poblano en el ámbito de la seguridad. De hecho, la credibilidad de los cuerpos de seguridad en el estado está por los suelos, desde el momento en que fue revelada la participación del titular de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada en delitos de gravedad, como es el robo de combustible y fue difundida la red que operaba de manera alterna para proteger la operación de una banda en específico, lo que ocasionó que la percepción sobre el gobierno capitalino para garantizar la integridad física y patrimonial de los poblanos se cayera estrepitosamente. Cabe mencionar que a Santizo se le vincula mucho con el ex titular de la Policía Estatal, actualmente preso por proteger una red de “chupaductos”, que opera en distintas zonas de la entidad, fundamentalmente en el llamado corredor Tepeaca-Palamar del Bravo, mismo que parte del municipio de Amozoc, pasa por Tecamachalco y atraviesa otras comunidades que conducen a Esperanza y Veracruz. Bajo este marco nada agradable, Alejandro Santizo tiene una tarea titánica para mejorar la imagen de la corporación que dirige, si es que también las circunstancias legales en las que se encuentran se lo permiten. Los escándalos sexuales de sus elementos Todo empezó en el momento en que una oficial de la dirección de Tránsito Municipal de Puebla fue descubierta sosteniendo sexo oral con
Fotos: Especial
uno de sus compañeros, al parecer en horas de trabajo, según el cibernauta que subió las imágenes fotográficas de ese bochornoso hecho. La mujer fue identificada más adelante al igual que la pareja con la que se encontraba en ese momento, lo que obligó a las autoridades competentes a tomar las medidas pertinentes del caso. Así lo expresó en el instante preciso el propio Contralor del municipio, Rodolfo Sánchez Corro, quien reconoció que ambos elementos fueron suspendidos de la corporación como medida precautoria, mientras se realiza la investigación para determinar si este tipo de prácticas se realizaron durante sus horas de trabajo. De esta forma se está a la espera de que la contraloría y asuntos internos determinen la situación legal de estos dos oficiales que fueron sorprendidos en pleno acto sexual, que se sigue mencionando, fue durante las horas de trabajo. Pero las cosas no pararon ahí y días más tarde, la Policía municipal de Puebla capital volvía a estar en el ojo del huracán, tras darse a conocer un nuevo escándalo en las redes sociales, a través de nuevas imágenes en las que se podía apreciar a dos elementos de esa corporación practicando en sitios diferentes sexo oral. En el primer caso se observa que se trata de nueva cuenta de una oficial, pues al parecer porta también el uniforme oficial. En la segunda no se distingue bien con quien
sostiene relaciones sexuales, pero al igual que la primera imagen, es en la vía pública y en esta ocasión, parados sobre una grúa de la dependencia en cuestión. De este caso, Alejandro Santizo aseguró que no se puede corroborar que las personas que aparecen en esas imágenes sean elementos de su corporación, así como también señaló que era complicado conseguir una identidad exacta de los servidores públicos que habían cometido una infracción administrativa. Estos dos hechos, han puesto a Puebla capital dentro de las burlas nacionales de las redes sociales, en las que no se para de hacer comentarios soeces o, en su defecto, críticas al gobierno que encabeza Antonio Gali Fayad, quien es el principal caballo negro de Moreno Valle a la minigubernatura. La Corte lo ordena y… Santizo ¡lo desacata! Pero hasta ahí no para la debacle de un funcionario que más que entregar resultados ha sido presa fácil de la crítica social, por esos dos escándalos. También ha sido ya muy criticado por negarse a reinstalar a dos de sus subalternos que ganaron sendos amparos ante la justicia federal para echar abajo la supuesta baja que les dieron por no pasar, presuntamente, el examen de confianza que les aplicaron en octubre del año pasado. Por esa negativa, el Juez Cuarto de Distrito
Encuentran bolsa con presuntos restos humanos en la Gabriel Pastor
Naranjitas testigos del macabro hallazgo sobre la 43 poniente <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Pese a que el reporte fue emitido desde las 11:00 horas de este viernes pasado, no fue sino hasta la una que dos patrulleros atendieron la llamada de emergencia que un par de naranjitas realizaron al encontrar aparentemente restos humanos que estaban en una bolsa negra de plástico, la cual dejaron abandonada sobre la 43 poniente y 5 sur de la colonia Gabriel Pastor. Al lugar del hallazgo llegaron elementos de la policía municipal, ministerial, así como también personal de protección civil, y paramédicos, quienes lograron constatar a lo igual que los oficiales a que atendieron tardía la llamada de emergencia, sobre el
en Materia Administrativa expuso el caso ante los tribunales federales para solicitar la destitución y consignación del titular de la Ssptm, por los delitos de desacato y abuso de autoridad. Dicho falló se emitió luego de que los uniformados José Daniel Rojas González y Héctor Israel Quintero Sosa, ganaron sendos amparos contra la Ssptm, quien los dio de baja en octubre de 2014, presuntamente por no haber aprobado los exámenes de control de confianza. Hoy esa instancia municipal a cargo de Santizo está obligada a reinstalar en sus fuentes de trabajo a ambos oficiales, además de pagarles todo completito, los salarios caídos desde octubre de 2014, hasta noviembre de este año y contando, si es que no los reinstala de inmediato. Pero ante la negativa del funcionario municipal, es que ahora Alejandro Santizo se ve en la penosa necesidad de afrontar un juicio de carácter federal para no ser destituido de su cargo, al no reponer el daño causado a los dos policías, que demostraron tener la razón, y por ese pequeño detalle, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el Ayuntamiento de Gali, podría no ser destituido de su cargo, sino también encarcelado por desacato a un ordenamiento federal y hasta inhabilitarlo por cometer esa falta legal. En la misma situación se encuentran el titular de la Dirección Administrativa y la jefa de Departamento de Recursos Humanos de la misma institución, por no pagar los salarios caídos y reinstalar a los oficiales en caso de que su director se siga negando. Ambos fueron sancionados con una multa superior a los 200 salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal. Es por ello que el tribunal Federal exhorta su remoción por no cumplir con ese mandato federal que ganaron los oficiales, siendo que hasta el momento las autoridades competentes no han manifestado nada sobre este caso, que bien podría obligar al alcalde a realizar cambios de última hora en esa secretaría por esa situación. La moneda está en el aire y se sabrá en las próximas horas cómo se resuelve la situación legal de todos y cada uno de los servidores públicos involucrados en estos escándalos, que han envuelto a la Secretaría en lo particular, pero también han llegado a permear en las filas del círculo más cercano al aspirante a Casa Puebla para la mini gubernatura. hecho de que en el interior de la bolsa, al parecer sí se encontraban restos o partes humanas. De acuerdo al parte oficial, fue alrededor de las once de la mañana, cuando dos empleadas del servicio del limpia laboraban en ese punto de la ciudad y avistaron un bulto negro muy raro, el cual estaba puesto a unos metros de la montonera de basura que suele colocarse ahí. Fue entonces cuando decidieron acercarse más y tras pegarle a la bolsa, notaron que algo malo había salido de ahí, percatándose que parecían restos óseos de una persona, por lo que decidieron llamar a los servicios de emergencia. Hasta la 13:00 horas dos patrulleros decidieron atender la emergencia, y notificar a la agencia del ministerio público. Aunque no está oficialmente declarado qué se encontraron, testigos de los hechos refieren que sí dejaron una bolsa negra con restos humanos.
Foto: Especial
www.centronline.mx
14
SEGURIDAD
Semana del 14 al 20 de Diciembre de 2015
Ejecutan a joven en interior de su casa en Pantepec La víctima de 17 años fue asesinada frente a su madre en un ajuste de cuentas <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Sin motivo aparente, tres sujetos armados acribillaron de cuatro balazos a un menor de 17 años de edad en el interior de su casa y frente a los ojos de su madre que no daba crédito a lo que había ocurrido. Los hechos se reportaron este viernes pasado en una vivienda ubicada en la comunidad de Mecapalapa, perteneciente al municipio de Pantepec, donde este joven fue arteramente asesinado. Con base en la declaración de la madre de la víctima de nombre Gertudris A., de 44 años de edad, ella se encontraba en el tendajón que tienen en su casa, y al filo de las ocho de la noche, ingresaron a su local tres sujetos para pedirle algo de comer. La mujer le pidió en ese momento a su hijo, quien fue identificado como José R., de 17 años de edad a que fuera a comprar un refresco para dárselos a las personas que estaban consumiendo en su tienda. Cuando la víctima se incorporó, salió de un cuartito para encontrarse con su mamá, antes de que ella le pudiera dar el dinero correspondiente a lo del refresco, al menos dos de los presuntos sospechosos sacaron de entre sus ropas un arma de fuego cada quien y las accionaron en por lo menos cuatro ocasiones. Tras privar de la vida a este joven de 17 años, los sicarios se dieron a la fuga con rumbo desconocido, mientras que la
Garantizará una actuación oportuna, sensible y efectiva <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Cuando la víctima se incorporó, salió de un cuartito para encontrarse con su mamá, antes de que ella le pudiera dar el dinero correspondiente a lo del refresco, al menos dos de los presuntos sospechosos sacaron de entre sus ropas un arma de fuego cada quien y las accionaron en por lo menos cuatro ocasiones. afligida madre llamó a los servicios de emergencia para que ayudaran a su hijo, pero al llegar estos al domicilio de la víctima, ya no pudieron hacer nada, debido a que ya no tenía signos vitales. Aunque no es nada aún oficial, se dice
que el joven, que era ayudante de albañil, andaba también en malos pasos y pudo ser asesinado por un presunto ajuste de cuentas, pero hasta ahora la policía ministerial no ha dado a conocer más datos de este incidente.
Nuevo feminicidio en Puebla, mujer es quemada en el interior de su casa
La encuentran calcinada debajo de su cama en la colonia El Salvador <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Pese a lo atroz del crimen y de que las autoridades competentes no quieren, ni desean emitir la alerta de género en Puebla, una mujer más fue víctima de este delito al ser calcinada en el interior de su domicilio, localizado en la colonia El Salvador de esta ciudad capital. Los hechos se reportaron este viernes pasado en un domicilio, ubicado en la 5 oriente entre la 30 y 32 sur de la citada colonia, donde la hija de la víctima encontró el cuerpo de su madre inerte y se dice debajo de la cama donde ella dormía. Fue tras ser emitida la alerta a los servicios de emergencia, que al sitio llegaron paramédicos, que tras revisar el cuerpo de la mujer, estos confirmaron el deceso de la misma y procedieron entonces a notificar a las autoridades ministeriales, para realizar las diligencias al levantamiento de cadáver, de esta persona la cual fue finalmente identificada con el nombre de María del Pilar Mora León, de 47 años de edad. Hasta el momento se sabe que el viernes al filo de las dos y media de la tarde, familiares de la hoy occisa fueron notificados por vecinos de esa colonia que la casa de la mencionada mujer se estaba incendiando, por lo que al lugar de los hechos acudieron también bomberos, personal de protección civil, policía municipal y paramédicos. Cuando la hija de la víctima llegó al domicilio en cuestión, se topó con que su madre había muerto, pero que además la habían encontrado quemada debajo de la cama, abrazada por el colchón en llamas que le cayó encima, situación que obligó a
www.centronline.mx
Abren agencia del MP para investigar tortura y desaparición forzada
las autoridades ministeriales a iniciar una investigación por el probable homicidio de la mujer de 47 años de edad. Con base en las primeras pesquisas que se tienen del caso, se refiere que la mujer pudo ser víctima de una agresión física previamente a ser calcinada, y se presume que el principal sospechoso de este atroz crimen es su esposo, que en esos momentos no se
Foto: Archivo Agencia Enfoque
encontraba en el lugar, aunque al parecer fue localizado minutos después. Aunque los vecinos señalaron a los medios de comunicación que la pareja era muy estable y que siempre los veían juntos a los dos, se les hizo extraño que el esposo no se encontrara en esos momentos con ella, o que sea la persona señalada por dicho crimen.
Foto: Especial
La Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJ) se transforma de manera integral, generando estrategias para brindar atención de calidad, pronta, expedita y profesional en favor de la ciudadanía. Todo asunto que involucre la posible afectación a los derechos humanos debe ser objeto de especial y eficaz atención, por ello, la Procuraduría General de Justicia que encabeza Víctor Antonio Carrancá Bourget, pone en marcha la Agencia del Ministerio Público Especializada en la Investigación de los Delitos de Tortura y Desaparición Forzada de Personas, con base en la Ley para Prevenir, Investigar, Sancionar y, en su caso, Erradicar la Tortura en el Estado de Puebla. Esta agencia del MP especializada, cuenta con las condiciones adecuadas e idóneas que permitirán otorgar atención especializada bajo condiciones que hagan posible una actuación oportuna, sensible y efectiva. La Agencia del Ministerio Público Especializada en la Investigación de los Delitos de Tortura y Desaparición Forzada de Personas, recabará averiguaciones previas o carpetas de investigación por la no localización de personas, en las que se presuma que pueda tratarse de un caso de desaparición forzada, e iniciará y coordinará su búsqueda, solicitando para tal efecto la colaboración de otras autoridades. Asimismo, iniciará las investigaciones pertinentes por la posible comisión de un hecho de tortura, y brindará el apoyo necesario y atención integral a personas que hayan sido víctimas de este ilícito. Sus oficinas están ubicadas en la calle 6 Norte número 1003 colonia Centro en la ciudad de Puebla, y tendrá competencia en todo el territorio del estado. Cabe señalar que todas las agencias del MP están obligadas a recibir las denuncias de casos de tortura o desaparición forzada de personas, y una vez iniciadas las averiguaciones previas o carpetas de investigación, serán remitidas a la agencia especializada para su adecuada investigación.
Esta agencia del MP especializada, cuenta con las condiciones adecuadas e idóneas que permitirán otorgar atención especializada bajo condiciones que hagan posible una actuación oportuna, sensible y efectiva. 15
13
SE VAN DE VACACIONES 2 MILLONES
8
STAR WARS BUSCA RÉCORD DE TAQUILLA
9
Foto: Notimex
¡TIGRES CAMPEÓN DEL AP2015!
<Ada Xanat López> @AXanat83
14
RODEAN ESCÁNDALOS A LA SSPTM
El torneo Apertura 2015 de la Liga Bancomer MX llegó a su fin teniendo como flamante Campeón del fútbol mexicano al equipo de los Tigres de la UANL en la ronda de penales, la cual terminó 4-2 a favor de los felinos de Nuevo Léon. La ida, jugada en el Estadio Universitario de Nuevo León, el “Volcán”, explotó con el triunfo 3 por 0 de la oncena de Ricardo “Tuca” Ferretti, anotados por André-Pierre Gignac, Javier Aquino y Rafael Sobis, en un partido dominado ampliamente por Tigres en el primer y segundo tiempo. Gracias a estas “dianas” de la ida, los pupilos de Ferretti lograron su campeonato en casa de la
UNAM, a pesar de perder 1-4 y terminar en el global 4-4. En la vuelta, jugada en el Estadio Universitario de la UNAM comenzó con un Pumas que tuvo las primeras acciones del cotejo, siendo muy temprano, al minuto 1 Eduardo Herrera quien buscó a Ismael Sosa en ataque, sin embargo, Nahuel Guzmán le puso calma al asunto y alejo el posible peligro. Para los 29, Gignac se acercó con peligro a la meta de “Pikolín” Palacios al dejarlo sólo, pero Marcelo “Chelo” Alatorre se cruzó en la trayectoria del esférico para alejarla de zona áurea.
A los 37’, el cancerbero Nahuel Guzmán detuvo el esférico que disparó con pierna izquierda de media distancia el “Chelo” Alatorre, que hizo una gran pared con Matías Britos. Comenzaba a presionar Pumas y Tigres temblaba. En la recta final de la primera parte, Pumas seguía acercándose a la cabaña tigre, con un disparo a los 39 peligrosísimo que iba al centro de la meta regia por parte del puma Ismael Sosa, quien aprovechó la buena asistencia de Gerardo Alcoba, pero el disparo de Sosa lo detuvo de gran manera el segundo portero de la selección argentina Guzmán.