CORRUPCIÓN CUESTA 165 PESOS DIARIOS

Page 1

No.231

Miércoles 14 de Octubre de 2015

www.centronline.mx

CORTESÍA

ENFRENTAN violencia 26.7 millones de mexicanas <Periódico CENTRO> @centrolinemx Puebla.- En México hay más de 26.7 millones de mujeres mayores de 15 años que han vivido al menos un acto de violencia a lo largo de sus vidas, afirmó Blanca Alcalá Ruiz, presidenta de la Comisión de Cultura del Senado de la República. Durante la Exposición de Carteles “Las huellas de la violencia familiar”, a la que convocaron la Comisión de los

Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Fundación Juconi, Asociación Escucha Mi Voz y la Alianza por la Infancia y sus Familias, dijo que 5.8 millones reportan casos de violencia física o sexual, graves o muy graves. En un comunicado, Blanca Alcalá dijo que en 1.2 millones de casos de mujeres agredidas su vida estuvo en peligro como resultado de las agresiones.

11

Foto: Internet

CORRUPCIÓN CUESTA 165 PESOS DIARIOS

3

Foto: Agencia Enfoque

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

DECOMISO HISTÓRICO DE CIGARRO Y ALCOHOL

PANISTAS AGACHAN LA CABEZA ANTE EL CEN Foto: Agencia Enfoque

5

Foto: Agencia Enfoque

Detrás de la Noticia 4

<Ricardo Rocha> 13


EDITORIAL

Miércoles 14 de Octubre de 2015

Corrupción frena desarrollo Como cáncer que corroe las entrañas, desde las autoridades municipales, estatales y federales, la corrupción se ha estacionado en el país, como si de ella dependiera hacer o dejar de hacer cualquier cosa, la que sea. Sin embargo, este problema del que todos nos quejamos y del cual reprochamos a los gobiernos, se alimenta día a día con el mismo proceder de cada uno. Por ello nadie puede abstraerse de aquel dicho de que “para la corrupción exista, se necesita de dos”. México, considerado desde siempre como un país con autoridades corruptas, actualmente cuenta con leyes de transparencia y precisamente contra la corrupción que deberían erradicar el problema, o al menos la utopía es esa. El reporte brindado el martes por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revela que en realidad a cada uno de los mexicanos, los actos de corrupción nos cuentan 165 pesos diarios, pero que sumados dan un total de 890 mil millones de pesos anuales. El saldo sería casi equiparable con las multas ambientales que tendría que pagar la Volkswagen en Estados Unidos por haber instalado un software alterado a sus motores diesel, las cuales se calculan en más de 30 mil millones de dólares. De acuerdo con lo revelado, las empresas pierden 5 por ciento de sus ventas y dejan de

CENTROGRAFÍA

invertir el mismo porcentaje debido a las cuotas que deben pagar. Sin embargo, la mayor afectación sigue siendo para los estratos sociales bajos, ya que éstos destinan alrededor del 33 por ciento de su gasto en asuntos relacionados con la corrupción. Aquí podemos poner como ejemplo a los comerciantes ambulantes que para poder trabajar deben pagar cuotas a líderes gremiales y hasta en la mayoría de los casos a supervisores municipales a fin de que los dejen trabajar libremente. A pesar de todo, de acuerdo con cifras de organismos internacionales, México se encuentra dentro de los 60 países más corruptos en el mundo y el índice de la percepción de la corrupción de transparencia internacional señala que el país ocupa el lugar 103 de los 177 más corruptos. En este estudio se incluyen los actos realizados desde un agente de tránsito, que es de los hechos más comunes, hasta los cometidos por funcionarios, alcaldes, gobernadores o funcionarios federales. El problema no para ahí, puesto que de la mano con la Corrupción se crean otras complicaciones como el deterioro del tejido social, la reducción de la competitividad de las economías y sobretodo, la desconfianza de las instituciones.

Foto: Agencia Enfoque

Inicia la colocación de la estructura y adornos de la ofrenda del palacio municipal que este año tendrá como tema a Juan de Palafox y Mendoza.

Registra Popocatépetl 89 exhalaciones de baja intensidad Se detectaron episodios de tremor con duración de 120 minutos <Redacción> @centrolinemx

Foto: CENAPRED

Durante las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl presentó 89 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por la emisión de vapor de agua y gas, además de 20 explosiones, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). De acuerdo con el más reciente reporte durante este periodo se detectaron episodios de tremor de baja amplitud que tuvieron en total una duración de 120 minutos. El reporte de monitoreo señaló que la mañana del lunes no se tuvo visibilidad hacia el volcán, pero los niveles de actividad

Divisas

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Meme Venta

$16,17

$16,92

$18,65

$19,22

$21,000

$24,400

$0.136

$0.142

<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Clima Puebla Miércoles Soleado

Compra

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki

sísmica permanecieron bajos, y por la tarde mejoraron las condiciones climáticas, lo que permitió observar una leve pero continua emisión de vapor de agua y gas. Anoche y la madrugada de este martes se pudo ver incandescencia que aumentó de intensidad por algunos episodios, pero los parámetros de la sismicidad indican que la actividad está en niveles bajos. Desde la mañana de este martes y hasta el momento del informe se ha observado una emisión leve de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza.

23 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

ºC

Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA En noviembre se conocería agenda del Papa en México: Arzobispo Miércoles 14 de Octubre de 2015

Víctor Sánchez Espinosa reveló que la CEM está esperando indicaciones de Roma

(PAN Vs. RMV) Vs. PRI

<Notimex> México.- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa señaló que la visita del Papa Francisco a México el año próximo representa una gran alegría para todos los mexicanos, aunque todavía se desconocen los sitios que recorrerá, con excepción de la Basílica de Guadalupe. “Hasta noviembre, cuando tengamos la asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano, será cuando nos indiquen qué lugares quiere visitar el sumo pontífice y qué lugares le propone la CEM (Conferencia del Episcopado Mexicano)”. “Todos queremos”, respondió a la pregunta de si propondrá su diócesis para la visita. Empero, dijo a Notimex, él siempre ha mostrado su preocupación por las zonas donde está el tema de migrantes, de la violencia. “Quiere estar cercano a esos lugares y a esa gente”. Sánchez Espinosa consideró que por el momento la presidencia de la CEM ya se está reuniendo con el nuncio apostólico en México y estarán esperando las indicaciones de Roma. “A nosotros como obispos, a todo el Episcopado, nos informarán en noviembre durante la asamblea”, subrayó. Sobre la fe, dijo que “el Papa nos ha dado un gran empujón no sólo en los mexicanos sino a la Iglesia en todo el mundo. De hecho, es un líder no sólo para los católicos

Foto: Agencia Enfoque

sino a nivel mundial. Hemos seguido su viaje a Cuba, a Estados Unidos, a otros países de América Latina y, sin duda, México también se va a desbordar, por su estilo, humilde, pobre, cercano a la gente”. Respecto a cuál es la situación que viven en estos momentos los indígenas, dijo que la Iglesia está comprometida a estar cercana a ellos, sobre todo porque el papa Francisco pide cercanía con las comunidades más alejadas.

Han vivido violencia 26.7 millones de mexicanas

Además 5.8 millones reportan casos de violencia física o sexual, graves o muy graves <Periódico CENTRO> @centrolinemx Puebla.- En México hay más de 26.7 millones de mujeres mayores de 15 años que han vivido al menos un acto de violencia a lo largo de sus vidas, afirmó Blanca Alcalá Ruiz, presidenta de la Comisión de Cultura del Senado de la República. Durante la Exposición de Carteles “Las huellas de la violencia familiar”, a la que convocaron la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Fundación Juconi, Asociación Escucha Mi Voz y la Alianza por la Infancia y sus Familias, dijo que 5.8 millones reportan casos de

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

violencia física o sexual, graves o muy graves. En un comunicado, Blanca Alcalá dijo que en 1.2 millones de casos de mujeres agredidas su vida estuvo en peligro como resultado de las agresiones. Asimismo, que cada día son procesados por la justicia del fuero común 17 casos de violencia intrafamiliar, así como 11 cada día por el delito de violación, estos últimos datos de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). “Todo ello, nos obliga como sociedad, y en nuestro caso como legisladores, a una reflexión primero ética y en segundo lugar sobre

Para mí, por ejemplo, en Puebla están alejadas geográficamente, pero hago mucha presencia con ellas, en las cerca de 42 parroquias con indígenas nahuas y totonacas que tengo en la sierra norte. “Sin duda están pasando situaciones difíciles, necesidades, son zonas marginadas, pero nuestra presencia hace que la Iglesia muestre su preocupación y la gente se sienta cercana a ellos”. Además, sostuvo, todos tenemos una deuda con ellos. las responsabilidades que tiene el estado y las instituciones para garantizar el derecho a vivir sin violencia a la sociedad en su conjunto”, acotó. Por su parte, Roberto Gil Zuarth, presidente de la Mesa Directiva del Senado señaló que gran parte de la violencia que se vive actualmente en las calles del país inicia en los hogares, como es la agresión a las mujeres y los niños. “El antídoto más poderoso siempre será el hecho de visibilizar este fenómeno, denunciarlo, darlo a conocer, para tomar conciencia y proteger a las víctimas”, puntualizó. En tanto que la senadora Martha Elena García, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, dio a conocer que en México 33.9 por ciento de las mujeres son objeto de algún tipo de delito de violencia intrafamiliar. Resaltó que por lo anterior, desde el Poder Legislativo, se ha impulsado un marco jurídico acorde con los tratados internacionales para salvaguardar la integridad de las niñas, niños y adolescentes del país.

Vencido s po r el tiem po y co n el proyecto del gobernador Raf a e l M o r e n o Va l l e e n c o n t ra , los panistas de Puebla tuvieron que agachar la cabeza ante el re c h a zo d e l C o m i t é E j e c u t i vo Nacional y terminar aceptando que ya nada pueden hacer para evitar la renovación de su dirigencia estatal. Ahora Rafael Micalco tendrá que definir la estrategia para la entrega-recepción del membrete a la esposa del mandatario, M a r t h a E r i k a A l o n s o H i d a l g o, quien ya realiza reuniones con la militancia panista en el interior del estado. Por cierto, quien encabeza ya los eventos oficiales del SEDIF es el director general, Jorge David Rosas Armijo, quien -se dice- aún no termina de asumir el control del organismo. En tanto esto ocurre, quien espera pausadamente para decidir su futuro político es el e x a l c a l d e d e P u e b l a , E d u a rd o R i ve ra P é re z , q u i e n l u e g o del revés al panismo poblano, analiza lanzarse como candidato ciudadano o respaldar a otro personaje en las próximas elecciones, con el apoyo de la mili tancia blanquiazul que ha sido excluida del proyecto morenovallista. Rivera Pérez cuenta con un amplio capital político en la ciudad de Puebla, principalmente en colonias populares a las que apoyó durante su mandato con servicios públicos y obras sociales, marcando desde entonces una separación con el gobierno estatal. PRI enseña las cartas Este miércoles será presentado el nuevoleonés Rogelio Cerda Pérez como nuevo delegado del PRI en Puebla, quien habrá de dirigir la estrategia del tricolor para las elecciones del próximo año. El doctor en Derecho es reconocido por la férrea lucha que dio en las eleccio nes del 2010 en el estado de Zacatecas con la “Alianza Primero Zacatecas”, cuando el Revolucionario Institucional regresó al gobierno local, luego de 12 años de mandatos perredistas. En esas elecciones, el ex diputado federal enfrentó al gobierno de Amalia García Medina, el cual incluso implementó un operativo policiaco y detuvo al entonces coordinador jurídico del PRI, Juan José Yáñez Arreola, sin elementos qué investigar ni orden de aprehensión. Además, en aquellas campañas los integrantes del grupo político evidenciaron en diferentes momentos actos intimidatorios, amenazas, golpizas y persecuciones, señalando como responsable al gobierno e n t u r n o . N a d a n u e v o, d e l o que no pueda encontrarse en Puebla.

3


POLÍTICA

Miércoles 14 de Octubre de 2015

Decomisa Cofepris cifra histórica de licor adulterado y cigarros pirata este 2015 El 2015 ha sido uno de los años con más aseguramiento de bebidas ilícitas <Alejandro Camacho> @alecafierro La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha dado duros golpes al tráfico de licor y cigarros pirata en el país. Lo anterior, gracias a la realización de operativos en donde se ha logrado inmovilizar estos productos que son altamente nocivos para la salud de los ciudadanos, pues pueden causar desde vómito, ceguera y hasta la muerte. En entrevista, durante su visita a Puebla, el titular de la Cofepris nacional, Mikel Arriola Peñaloza, recalcó que se ha decomisado en todo el país 2.2 millones de litros de licor adulterado en el 2015, por lo que se considera este año como uno de los años con más aseguramientos. El titular de la dependencia a nivel nacional, resaltó que la Cofepris ha realizado importantes decomisos en estados vecinos de Puebla, como Hidalgo y Veracruz, lugares en donde se incautaron 850 mil litros. El funcionario federal resaltó que se han retirado 2.2 millones de litros de bebidas adulteradas y en los últimos tres años, la suma es de 3.3 millones de litros lo que representa el 10 por ciento del mercado ilegal. Estas acciones, explicó, se debieron a la creación de un grupo interinstitucional que, ha dado como resultado el desmantelamiento

Propone Zavala regresar Registro Civil a Juntas Auxiliares Se reúne con líderes comunitarios de San Francisco Ocotlán <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Especial

Coronango, Pue.- El regreso de las oficinas del Registro Civil a las Juntas Auxiliares, planteó el ex diputado federal Javier López Zavala, ante líderes comunitarios de San Francisco Ocotlán, con quienes sostuvo un acercamiento. En la reunión, el priísta agradeció las muestras de apoyo para recuperar el desarrollo del estado con más y mejores empleos, con el Registro Civil a las juntas auxiliares y seguridad para las familias. Este evento se suma a los que ha realizado en varias parte de la estado en busca de obtener el respaldo de la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo 2016, cuando se elegirá a un nuevo gobernador, el cual estará al frente del Poder Ejecutivo por un periodo de un año y ocho meses.

www.centronline.mx

Califica Regordosa a RMV como un gran estratega político Respalda el nombramiento otorgado por el CEN del PAN al gobernador de Puebla <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

de establecimientos que manufacturaban y almacenaban el producto. Arriola Peñaloza informó que se han decomisado cigarros “pirata”, comentó, que han destruido 206 millones, 500 mil por ciento más que en el 2010, acciones realizadas en las diferentes aduanas de

la frontera sur y pacífico. Al final, anunció que se incrementaran los operativos en todo el país para detectar licor adulterado y de cigarros pirata, ya que el 2015 ha sido uno de los años con más aseguramiento de las bebidas ilícitas.

El dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Pablo Rodríguez Regordosa, avaló la designación del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle como coordinador nacional de Vinculación Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ya que se está reconociendo la labor del Ejecutivo como un gran estratega político. En entrevista Rodríguez Regordosa refirió que esta designación no afectará su labor como mandatario estatal, pues se tratan de dos áreas diferentes, por lo tanto el dirigente nacional, lo que hizo fue el reconocer la capacidad de Moreno Valle, por lo que le dio su voto de confianza. “El panismo nacional reconoce en Moreno Valle a un gran estratega político, y por eso le confían la presidencia de la Comisión Política. La participación en los órganos de gobierno en el PAN es honorífica en ese tipo de comisiones, no es un trabajo de tiempo completo, es un trabajo en donde se aquilata y valora es la experiencia y capacidad y sin duda, Rafael Moreno Valle es un hombre muy experimentado y muy capaz”, refirió. El dirigente municipal explicó que esta comisión es la responsable de proponer al Partido la política de las alianzas, coaliciones y de participación electoral, por lo que Anaya Cortés le dio su respaldo total.

Critica Morena gobierno de RMV por criminalizar la protesta El próximo 24 de octubre, renovará el Comité Ejecutivo Estatal <Kara Castillo> @karacastillo9 Se despide Carlos Figueroa de la Secretaría de Derechos Humanos y Sociales del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), en la víspera de la celebración del Congreso Estatal, donde se renovará el Comité Ejecutivo Estatal el próximo 24 de octubre. El proceso iniciará el próximo domingo 18, con asambleas de sus dieciséis distritos en los que surgirán 160 coordinadores distritales -80 hombres y 80 mujeres- uno de ellos suplirá el cargo que desde noviembre de 2012 asumió el sociólogo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. La Secretaría de Derechos Humanos y Sociales en la dirección de Figueroa emitió 25 boletines y 52 comunicados extraordinarios, para denunciar las violaciones a los derechos humanos y sociales del gobierno de Rafael Moreno Valle. En un comunicado, Morena hizo el recuento de las luchas que acompañó en su carácter de partido-movimiento, entre los que destacan las gestas contra los proyectos de muerte en la Sierra Norte, la Asamblea Social del Agua, a los activistas por la diversidad sexual y por la agenda LGBTTT, a los maestros democráticos, a los estudiantes rechazados en el examen de admisión de la BUAP, a los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, a los pobladores de las Juntas Auxiliares de San Miguel Canoa y La Resurrección, a los huelguistas de hambre por las causas de los estudiantes rechazados y la represión a las Juntas Auxiliares mencionadas. El repaso del ejercicio de difusión de denuncias de 2012 a 2015, aseguró que revelan la naturaleza represiva del gobierno de Rafael Moreno Valle comenzando con los nombramientos de Ardelio Vargas Fosado y Facundo Rosas como secretarios de Seguridad Pública del estado, dos policías con un amplio historial represivo -y como se vio al final del período de

Rosas-, de profunda corrupción. Las denuncias incluyen el seguimiento a las protestas de proyectos mineros, hidroeléctricas así como el gasoducto que devino en la represión desmedida como la retención de 50 activistas en el municipio de Olintla en enero de 2013, la detención de Enedina Rosas Vélez, Juan Carlos Flores así como la persecución e intimidación del académico Ricardo Pérez Avilés. Los proyectos inútiles de Moreno Valle como la Rueda de la Fortuna y el Teleférico que tiene como saldo el hostigamiento a académicos fuer recordada así como lo sucedido a los estudiantiles de la Liga Estudiantil Democrática (LED) y del Colectivo Universitario de Educación Popular (CUEP), que fueron salvajemente vapuleados la madrugada del 8 de febrero de 2014, y de los estudiantes universitarios y de preparatoria, en particular estudiantes de la carrera de sociología, fueron detenidos acusados de actos terroristas e incluso de maquinar atentados contra Enrique Peña Nieto. “A esto hay que agregar la represión contra activistas del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo y el encarcelamiento de Rubén Sarabia ‘Simitrio’ y otros dirigentes de la UPVA-28, en un intento por desarticularle. Se agrega a los anteriores actos represivos el encarcelamiento del profesor Miguel Guerra del Consejo Democrático Magisterial Poblano y la persecución contra otros maestros como Gilberto Maldonado, que se oponen a la llamada reforma educativa. La ley expropiatoria, la ley privatizadora del agua y la llamada ‘Ley Bala’, aprobadas casi por unanimidad por un servil congreso estatal fueron otros actos violatorios de los derechos humanos de este gobierno que fueron señaladas junto con la larga lista de arbitrarias medidas como la suspensión de verificentros, prohibición de mototaxistas y las concesiones de transportistas del sur y

el castigo a sus habitantes en su movilidad cotidiana”, aduce el comunicado. La Secretaría de Derechos Humanos de Morena condenó la anulación de los registros civiles a las Juntas Auxiliares, el desmantelamiento de las radios comunitarias de Tlaxcalancingo y Zacatepec, la agresión contra militantes de Morena en Oriental, las diversas incursiones de granaderos y policías ministeriales en Chalchihuapan, el despido inmisericorde de 14 mil burócratas, el saqueo so pretexto de embargo de las oficinas del abogado y compañero Abelardo Cuéllar. Figueoa concluye que el gobierno de Moreno Valle ha criminalizado la protesta y judicializado la represión. “Ejemplo de ello es la aprehensión en vísperas de las elecciones del 7 de junio de 2015, siete jóvenes estudiantes fueron acusados de terroristas, intimidando su activismo. Hoy dichos estudiantes siguen siendo perseguidos y se les ha fijado finanzas que alcanzan el medio millón de pesos”. Dijo que de igual manera la judicialización de la represión aparece claramente en el encarcelamiento de los activistas en contra de la violación del patrimonio cultural de San Andrés Cholula con la construcción del llamado “Parque de las 7 Culturas”, manteniendo en prisión a Adán Xicale y Paul Xicale. El saldo de gobierno Morena lo tasa en la existencia de poco más de 140 presos políticos y 250 órdenes de aprehensión contra luchadores sociales, el 50 por ciento del total de las existentes en el país. “Esta Secretaría de Derechos Humanos concluye su gestión denunciando una vez más la represión contra los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, al amparo de la ‘Ley Bala’, cuyo resultado fue el asesinado del niño José Luis Alberto Tehuatle Tamayo. Nos solidarizamos con la demanda de memoria, verdad y justicia que ha encabezado su madre, la ejemplar Elia Tamayo”.

4


POLÍTICA

Miércoles 14 de Octubre de 2015

Cambia Moreno Valle su discurso; ahora da consejos Hace un llamado para recuperar los valores y principios en los jóvenes poblanos <Periódico CENTRO> @centrolinemx Ahuazotepec, Pue.- Contrario a los discursos oficiales a los que tenía acostumbrada a la ciudadanía, el gobernador Rafael Moreno Valle cambió por un momento su discurso este martes e hizo un llamado a la sociedad para “fomentar en los jóvenes los valores y principios, que –dijo- se han perdido en las nuevas generaciones, y para hacerles comprender la diferencia entre hacer bien y mal las cosas”. En gira de trabajo por la Sierra Norte, el mandatario subrayó que se están viviendo tiempos muy complicados por falta de vinculación familiar, que los lleva a incurrir en actos delictivos. Lo anterior al entregar 3 aulas didácticas en el bachillerato Miguel Hidalgo de la localidad de Beristain que tuvieron una inversión de 3 millones 426 mil pesos y beneficiarán a 136 estudiantes. Después, el mandatario destacó que la mejor inversión en el futuro es la educación, por lo que durante su administración se ha trabajado en esta materia, para darle a Puebla una ventaja competitiva ante otras entidades. Después el mandatario retomó su guión habitual y expresó su beneplácito al regresar a Ahuazotepec para cumplir la palabra empeñada con los trabajadores

Confía Eduardo Rivera avance deimpugnaciones a #LeyAntibronco Esperará resultados de la SCJN para definir su futuro político <Angélica Patiño> @angiepatino01 El ex presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez aseguró que no habrá una definición sobre su futuro político, hasta que se definan los actos de inconstitucionalidad presentados por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano sobre las candidaturas independientes. Al acudir al Informe de Labores del rector de la Upaep, Emilio Baños Ardavín, el panista señaló que hay plena confianza de que procederán estas impugnaciones presentadas por ambos partidos políticos, por lo tanto al ser aprobadas, el clima político electoral en la entidad cambiará. En este sentido, consideró que se debe de esperar a lo que dictaminen los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). De igual forma, se pronunció por que las cuentas públicas de los partidos políticos no sean utilizados como garrote político, pues hasta el momento se siguen usando en contra de las aspiraciones de los ex ediles. En su caso, aseguró tener la conciencia tranquila, que no tiene nada que esconder y dijo estar seguro de que pasarán sus cuentas pendientes.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Foto: Especial

del campo: “Hoy estamos aquí para entregarles mototractores, un semental ovino y vientres ovinos, acciones para las que se destinaron 249 mil 657 pesos, en beneficio de los productores poblanos que menos tienen y más necesitan”. Posteriormente, el gobernador visitó el municipio de Cuautempan, donde

inauguró la rehabilitación del Centro de Salud, entregó mototractores, un módulo acuícola y otorgó 11 mil 667 plantas de aguacate, blueberry, café, manzana y pimienta, para la reconversión productiva, además de anunciar la modernización de la carretera Zongozotla-Cuautempan.

Se agachan panistas ante rechazo del CEN “Ya no hay nada más que hacer”, lamenta el diputado Pablo Montiel <Angélica Patiño> @angiepatino01 “No hay nada más que hacer” en la impugnación del dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, contra el proceso de renovación del Comité estatal, confirmó el diputado local Pablo Montiel Solana, al asentar que el recurso ya fue rechazado. Señaló que tras la definición del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de desechar por un asunto de extemporaneidad la inconformidad, es más que claro que ya no hay posibilidades de modificar la resolución o echar abajo la convocatoria emitida. “Lamentable, esta decisión que ha tomado el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). ¿Qué le queda a Rafael Micalco? Eso habría que preguntárselo a él, personalmente, yo creo que esta decisión ya debemos de entenderla como una posición del CEN y no hay nada más que hacer”, espetó. Montiel Solana refirió que será decisión de Micalco Méndez definir si seguirá peleando por segunda ocasión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) esta impugnación o concluir la inconformidad. Esto luego der que la Comisión Jurisdiccional Electoral del Consejo Nacional desechara la impugnación presentada por el actual dirigente, lo cual fue por presentar de manera extemporánea su inconformidad. De acuerdo con el documento que se encuentra publicado en los estrados jurisdiccionales del portal de este partido, se confirma que la queja fue desechada púnicamente por presentarla fuera de los tiempos legales, por lo tanto no puede proceder.

Foto: Agencia Enfoque

De acuerdo con la comisión interna, la fecha que se tenía como máximo para presentar esta impugnación era el pasado 6 de septiembre, sin embargo, el dirigente estatal junto con otro grupo de panistas, presentaron el documento hasta el 8 de septiembre, lo cual generó una “causal de improcedencia por extemporaneidad”. Los inconformes con la emisión de la convocatoria para la renovación de la dirigencia, contaban con tres días tras la publicación para presentar la queja correspondiente ante el CEN, no obstante, Micalco Méndez la presentó cinco días después. “Se desecha de plano el presente medio de impugnación interpuesto por los CC. Rafael Alejandro Micalco Méndez, Pablo Montiel Solana, Celia Bonoga Ruiz, María Elizabeth Marines Ramírez, Andrea Mantilla Rubí, María Margarita Arguelles Gómez, José David, Vázquez Matamoros, Félix Hernández Hernández, Fernando Meneses Morán, Miguel Méndez Gutiérrez, José Luis Carmona Ruiz y Uriel David Quiroz Jiménez, al actualizarse la causal de improcedencia de extemporaneidad”, indica el documento.

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx

Aguirre sale del escondite El ex gobernador sale hoy, si nada cambia de última hora, de su escondite en Guerrero para viajar a la ciudad de México. Los integrantes de la Comisión Especial de Ayotzinapa de la Cámara de Diputados tienen en la agenda un encuentro con Ángel Heladio Aguirre Rivero para hablar de la desaparición en Iguala de 43 normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014. Nos dicen que el ex mandatario guerrerense se hará acompañar de algunos de sus colaboradores. Paralelamente, la comisión que encabeza la panista Guadalupe Murguía también se va a reunir el próximo viernes con el titular de Marina, Vidal Soberón, y la siguiente semana con Sergio Rochín, presidente de la Comisión de Atención a Víctimas. El plato fuerte sería el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pero falta la confirmación, nos explican. Gerardo Ruiz, al PRI El sonorense echó mano de sus más fieles colaboradores, del staff que lo ha venido acompañando en los últimos años, para la integración del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, que seguirá en la ruta electoral de 2016. Sin embargo, Manlio Fabio Beltrones, líder del tricolor, sumó a su equipo a jóvenes que representan a otras generaciones. Nos dicen que es el caso del Gerardo Ruiz Dosal, secretario de Asuntos Migratorios, quien además es un vínculo con el círculo de Los Pinos: el joven mexiquense es hijo del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. El nuevo integrante del CEN tiene la responsabilidad compartida de entregar buenas cuentas electorales el próximo año, nos comentan. Felicitación presidencial Al bajar del avión presidencial TP01, el jefe del Ejecutivo se paró frente al secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete. Sin mayor protocolo, Enrique Peña Nieto puso la mano derecha sobre el hombro de su colaborador y le habló de frente para terminar la charla con un fuerte abrazo. ¿De qué se trató? Nos dicen que don Alfonso celebraba su cumpleaños. Y horas antes, durante un evento en Aguascalientes, Navarrete entregó al presidente Peña una tarjeta de crédito Fonacot sin línea de crédito. Hubo risas de los asistentes. Frente a todos, el presidente felicitó por su trabajo al integrante de su gabinete. El otro apapacho fue frente a frente. Hora electoral de Colima Ajena a la decisión que está por emitir la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre las elecciones en Colima, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado, Alejandra Valladares, se la pasó todo el martes en el Instituto Nacional Electoral, donde enfrenta un proceso en su contra, porque el PRI pidió su destitución. Usted recordará que doña Alejandra tuvo la ocurrencia de cantar la delantera del panista Jorge Luis Preciado, cuando el triunfo en las urnas resultó ser del priísta Ignacio Peralta, por menos de 500 votos. Su infortunada salida a los medios dio pie a que los panistas también impugnaran el proceso electoral, que ahora está en manos del TEPJF.

5


PUEBLA

Puebla tiene 131 municipios en riesgo de desastres naturales Colectivo Cultural Checmool anuncia Muestra de Cortometraje y Video <Notimex>

Puebla.- De 217 ayuntamientos del estado, 131 enfrentan algún riesgo de desastre por fenómenos comunes como lluvias o derrumbes de caminos, principalmente en zonas donde la pobreza y vulnerabilidad empatan con el riesgo del cambio climático, tanto en las sierras Norte, Negra y región mixteca. Marco Castillo Ríos, director de la Fundación Ayuda en Acción, en conferencia de prensa señaló lo anterior y anunció la Muestra de Cortometraje y Video “Prevención de Desastres y Cuidado del Medio Ambiente, organizado por el Colectivo Cultural Checmool. Refirió que el gobierno del estado mantiene en rezago el mapa de riesgo, ya que éste está actualizado solo hasta el 2005, es decir que en 10 años el gobierno del estado no ha hecho un solo estudio para actualizar la información. “Por situaciones como la anterior es que se constituyó la Alianza para la Reducción de Riesgos de Desastres, y actualmente estamos trabajando en 10 estados de la República Mexicana, en 44 municipios y 183 comunidades fortaleciendo sus capacidades para prevenir riesgos de desastres naturales. Dicha alianza está integrada por Fomento Social Banamex, World Vision Mexico, Ayuda en Acción, Oxxfam México y el Programa de Apoyo a la Reducción de Desastres en México que forma parte del Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD). Destacó que el 15 por ciento del territorio y el 68.2 por ciento de la población tienen la posibilidad de encarar algún efecto del cambio climático en este país. El 71 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) tiene algún nivel de riesgo por el tema del cambio climático; mientras que 35.4 por ciento del territorio mexicano ha sido impactado por algún fenómeno hidrológico, y al año se registra cerca de 4 mil 500 sismos. “Con los años hemos descubierto que las afectaciones que dejan fenómenos como la lluvia, huracanes o sismos no vienen como consecuencia del mismo fenómeno, sino que los desastres se han incrementado por la acción de la mano del hombre”, acotó. Por su parte, Bernardo Nava Aguilar, organizador de la muestra, dijo que el objetivo de esta proyección de videos es, además de convocar a organizaciones y público en general a participar con la realización de cortometrajes (no máximo de 28 minutos de duración), crear conciencia en la prevención de desastres naturales. Será el próximo 27 de noviembre cuando se lleve a cabo la proyección de los cortometrajes seleccionados, misma que tendrá lugar en CineArte; ubicado en la 8 Oriente 401 en el Centro Histórico de Puebla, de 12:00 a 16:00 horas. Comentó que entre los cortometrajes seleccionados, también se presentarán dos videos de Perú, dos de Colombia, y uno del municipio poblano de Teziutlán, en el cual se presentarán los efectos negativos que tuvo el deslave en la colonia La Aurora en el año de 1999. “Es necesario que la prevención de desastres tome mayor impulso, ya que, de acuerdo con las Oficinas de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR) por sus siglas en inglés), por cada dólar que se invierte en la prevención se ahorran siete dólares en pérdidas económicas atribuibles a los desastres.

www.centronline.mx

Miércoles 14 de Octubre de 2015

Advierte Conagua por 25 frentes fríos para Puebla Los sistemas superarán la media histórica en Puebla: Conagua <Alejandro Camacho> @alecafierro Este año se superará la media histórica de frentes fríos del mes de septiembre a diciembre de este año, al pasar de 22 frentes fríos en 2014 a 25 en el mismo periodo, adelantó el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Puebla, Germán Sierra Sánchez. El funcionario precisó que en la Sierra Nororiental de la entidad se registrarán temperaturas de hasta -2 grados Celsius, en el Centro-Oriente la mínima será de -4 grados y el centro del estado de -2 grados en promedio. Las comunidades que registrarán más bajas temperaturas Chiconcuautla, Jopala, Naupan, Eloxochitlán, Pahuatlán, Tlaola, Ahuacatlán, Tepeyahualco, Amixtlán, Tepango de Rodríguez, San Felipe Tepatlán, Camocuautla, entre otros. Además, alertó a la población de las zonas altas de la entidad a extremar precauciones debido a que se esperan lluvias fuertes en los siguientes días de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional. Los potenciales de lluvia, se registrarán en las sierras de la entidad, valles altos y la capital poblana en donde se pueden registrar lluvias de hasta 50 milímetros de intensidad. Sierra Sánchez indicó que el principal riesgo que corren los habitantes de las zonas altas, es que el suelo se encuentra saturado de humedad

Foto: Agencia Enfoque

y eso puede provocar deslaves y desgajamientos en barrancas y cerros. “Hay que recordar que los pronósticos no son favorables porque se esperan lluvias potenciales de entre 25 y 50 milímetros de intensidad en 24 horas seguidas y pone más vulnerables a los habitantes que viven en las sierras del estado”, indicó. El funcionario federal precisó que por esta situación, se mantendrá la guardia en alto en los 217 municipios de la entidad para prevenir cualquier riesgo, por lo que la dependencia federal se está coordinando con los Sistemas de Protección Civil de cada comunidad así como con el gobierno del estado.

Recalcó que estarán en contacto con los ediles de todas las comunidades para proporcionar toda la información producto del avance de las lluvias y así establecer mecanismos de coordinación para atender a la población. Sierra Sánchez aseveró que en cuento a los sistemas hidráulicos, las presas de la entidad que se encuentran al 100 por ciento de su capacidad son la Presa Manuel Ávila Camacho y Necaxa pero que no generan peligro para la población debido a que su sistema pude desahogar el agua cuando sea necesario. En tanto, aseveró que las demás presas se encuentran al 70 por ciento de su capacidad.

Promoverán Mole de Caderas un platillo de en Puebla el reminiscencias prehispánicas consumo de Platillo festivo y que se preparaban en honor a los dioses y sólo en ocasiones especiales tilapia Feria Nacional de Tilapia se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre en centro de convenciones

<Notimex> Puebla.- Con el fin de promover el consumo de tilapia, de la que se producen 224 toneladas anuales en la entidad, se llevará a cabo el Foro y Feria Nacional de Tilapia 2015, del 20 al 24 de este mes en el Centro de Convenciones “William O. Jenkins”. La Subdelegada de Conapesca en Puebla, Araceli Lastra Guarneros, explicó que se tiene previsto contar con la presencia de 1500 participantes, entre productores, académicos, técnicos y estudiantes, representantes de 23 entidades federativas. Asimismo, durante los tres días del evento, reconocidos chefs de cinco universidades del estado, egresados de la carrera de Gastronomía, estarán elaborando platillos a base de Tilapia para degustación de los visitantes de la Feria. Indicó que se espera la asistencia de productores poblanos y de otros estados que participarán como panelistas para presentar casos de éxito relacionados con el cultivo de Tilapia en sistemas semi-intensivos, intensivos, combinados, sistemas intensivos en jaulas flotantes, investigación y transferencia de tecnología. Agregó que el programa incluye la intervención de Fernando Jiménez Guzmán, catedrático e investigador en la Universidad de Nuevo León, quien dará una conferencia magistral en materia de sanidad en los cultivos de Tilapia. Se contará con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno y productores del sector acuícola estatal, regional y nacional, así como integrantes de los Comités Sistema Producto.

<Notimex>

Puebla.- La temporada del Mole de Caderas es uno de los eventos gastronómicos importantes del país, ya que dicho platillo, con más de 300 años, tiene reminiscencias prehispánicas, destacan antropóloga de la UPAEP y dirigente restaurantero. En entrevista por separado Paola Jeannete Vera Baez, antropóloga culinaria de la Facultad Gastronomía UPAEP, y el presidente de la Canirac en Puebla, Jair Rivelino Aguilar Cabrera, coinciden en que hay distintas recetas para su preparación. Sin embargo, la base son distintos chiles, con diferentes especias y verdura, todo esto que acompaña al sabor que tiene la cadera y el espinazo del chivo. Al respecto Paola Jeannete Vera en entrevista con Notimex dijo que es un platillo de la región de Tehuacán la cual es una zona semiárida en donde era en la época prehispánica más o menos correspondía al quecholli mesoamericano, es decir, que es la veintena que va a comenzar ahora en octubre y noviembre. Detalló que es en este tiempo cuando daba inicio la sequía y la gente no podía ni sembrar ni cosechar, de ahí, que se dedicaban a la cacería que en la época prehispánica abarca de Octubre a Febrero, esto debido a que el ciclo agrícola del maíz va ser de Febrero a Agosto que es la cosecha. La especialista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) preciso que cuando iniciaba la época de cacería se iniciaban rituales al Dios Mixcoatl Camaxtle que era el Dios de la Caza y se preparaban comidas festivas que se llamaban tlacatlaolli. “De acuerdo a muchas referencias coloniales, en donde las personas viejas eran sacrificados, es decir, desollados y después se repartían las diferentes partes del cuerpo entre los sacerdotes, esto en honor al Dios

Foto: Agencia Enfoque

de la Caza Mixcoatl Camaxtle, pero con la llegada de los españoles expresaron que eso no se podía hacer, ya que era una idolatría el sacrifico humano”, acotó. Vera Baez dijo que, sin embargo, a los indígenas era difícil desarraigarse de ese tipo de costumbres, y lo que va a pasar en esta zona de Tehuacán se van a sustituir el sacrificio de humanos por los de animales, esto como en muchas partes del país, pero se mantienen los rituales. Ante esto, resaltó a partir de ese cambio en esa zona de la entidad los mayordomos hacían el baile del Chivo, en donde después el animal era desollado y le quitaban toda la piel, en donde los mayordomos se lo ponían como una especie de traje, para después preparar el Mole de Caderas. “Toda la carne que se sacaba del animal se conservaba seca y salada en forma de chito, y los huesos como son las caderas y los espinazos se hacen en el Mole de Caderas o huaxmole, qué es un platillo tradicional de Puebla en donde se le muelen guajes para espesarlo”, acotó. Subrayó que el platillo tiene reminiscencias prehispánicas, este es tal debido a que es un platillo festivo y que se preparaban en honor a los dioses y sólo en ocasiones espeLeer más ciales.

6


ECONOMÍA

Miércoles 14 de Octubre de 2015

Descarta SE impacto económico a corto plazo por crisis VW Delegado aclara que se ha mantenido normal el trabajo dentro de las proveedoras <Alejandro Camacho> @alecafierro El escándalo generado por la empresa Volkswagen por alterar sus sistemas de emisión de contaminantes, no traerá efectos negativos a corto plazo en la entidad poblana, así lo consideró el delegado de la Secretaría de Economía, Juan Pablo Jiménez Concha. En entrevista, recalcó que se ha mantenido normal el trabajo dentro de las proveedoras que de alguna manera están ligadas a la planta armadora por lo que no se prevén problemas en este momento. Aseguró que desde la aparición del escándalo, no hay conocimiento sobre posibles recortes de personal o la intención de realizar paros técnicos para contra restar algún problema de este tipo. “Al no tener una información no podemos hablar de algo que nos pueda preocupar. La Volkswagen es una empresa responsable que siempre ha trabajado, es una empresa muy seria”, destacó. El funcionario recalcó que hay comunicación directa con la Secretaría de Economía y no con la delegación, situación por la que se está atendiendo desde oficinas centrales esta problemática y sus opciones de solución. Indicó que el panorama no se prevé gra-

Suben precios de la Canasta Básica por aumento al salario Impide aumentar el poder adquisitivo de los ciudadanos, lamentan empresarios <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Como una mejora salarial que “nació muerta” calificaron los integrantes del Consejo de Organismo Empresariales (COE) a la homologación y estandarización salarial realizada al inicio de este mes y que incrementaba el salario mínimo diario laboral hasta los 70 pesos con 10 centavos. El vicepresidente del organismo empresarial, César Bonilla Yunes, lamentó que esta decisión tuviera como respuesta

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

ve de manera inmediata en la entidad, por lo que habrá que esperar a ver cómo transcurre este problema para ajustar una dimensión real sobre lo que puede ocurrir. “Las reuniones son con la Secretaría de Economía a nivel federal, nosotros como delegación solo esperamos instrucciones,

de acuerdo a los acuerdos que puedan tener ellos con la planta”, expresó. Sin embargo, Jiménez Concha aseveró que no hay ninguna situación que genere una inestabilidad laboral en la entidad, por lo que no hay indicios de recortes de personal, disminución de salarios o posibles paros técnicos.

inmediata el aumento de los precios de muchos de los productos que componen la Canasta Básica, eliminando el “ligero incremento salarial” que había obtenido la clase trabajadora y esterilizando el aumento en el poder adquisitivo. El miembro del COE criticó que la decisión de aumentar el valor del salario mínimo diario laboral en cuatro pesos tuviera una respuesta inmediata de comerciantes y productores de incrementar algunos precios de productos básicos, así como de otros servicios, en valores que alcanzaban hasta los nueve pesos. Cabe detallar que han sido productos de continuo acceso, que componen la Canasta Básica de alimentación, como la carne de pollo, el jitomate, el huevo, el atún o el azúcar, los que han sufrido un mayor incremento en su precio tras el anuncio de la homologación del salario mínimo, el

cual asciende a 70 pesos con 10 centavos diarios. Finalmente, Bonilla Yunes refirió que el aumento realizado tampoco supuso una garantía de que los trabajadores mexicanos pudieran acceder a todos los productos que conforman el listado de precios, aprovechando para criticar que el nuevo incremento de precios representa una nueva limitante para los ciudadanos que no tendrán la capacidad financiera para adquirir estos productos.

<Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

No parece casual ni gratuito que la cabeza del operativo de búsqueda y recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán —que esta semana cumplió tres meses exactos de haberse fugado del Penal de “máxima seguridad” del Altiplano— haya recaído en la Secretaría de Marina. Una célula especial, formada por marinos de élite, es la principal responsable de las operaciones para localizar al narcotraficante en territorio nacional, y aunque con ella trabajan otros cuerpos de seguridad del Estado, incluido el Ejército, la dirección y el mando del operativo se le dio a la Marina por ser el área de mayor confianza y efectividad (o menor infiltración, según se quiera ver) entre las agencias de seguridad mexicanas. A eso obedece que en el operativo de búsqueda de “El Chapo” Guzmán hayan

www.centronline.mx

Certificaron a casi 7 mil productores en la buena producción de prácticas agrícolas

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Serpientes y Escaleras La marina incómoda en búsqueda del Chapo

México sale fortalecido tras crisis del cilantro en EEUU

surgido desde hace varias semanas quejas y denuncias de grupos sociales presuntamente movidos por cárteles de la droga que se quejan por la presencia de los marinos y acusan abusos contra la población civil. Ya había pasado en Sinaloa, donde las células de la Marina estuvieron rastreando en septiembre colonias de Culiacán y otras ciudades del estado la posible presencia de Joaquín Guzmán Loera. De inmediato hubo movilizaciones y protestas por la presencia de los navales. “Agitan a la gente y nos la echan encima porque estamos cerca de la pista del ‘Chapo’”, dijo entonces el secretario de Marina, Vidal Soberón. Y ahora ocurre lo mismo en la zona del Triángulo Dorado, ubicada en los límites de Durango, Sinaloa y Chihuahua, y especialmente en el municipio de Tamazula, hasta donde llegaron hace unos días los grupos especiales de la Semar para rastrear al capo sinaloense que se presume escondido en esa zona en donde el Cártel del Pacífico siempre ha gozado de protección social en los municipios que le dieron origen. Ayer, luego de que se

Foto: Agencia Enfoque

registraron movilizaciones de protesta y de que incluso el acalde de Tamazula, Ricardo Ochoa Beltrán encabezara las protestas y denuncias de presuntos abusos, en medios locales como “La Voz de Durango” se informó que el edil duranguense está casado con Erika Guadalupe Coronel Aispuro, quien es hermana de Ema Coronel Aispuro, actual esposa de Joaquín Guzmán. Eso explicaría por qué el presidente municipal ha encabezado los reclamos contra la Marina. Por la tarde, la Semar emitió un comunicado en el que niega que elementos de su corporación hayan incurrido en “violaciones sistemáticas de los derechos humanos” o que hayan realizado disparos contra domicilios civiles como se denunció en algunos medios, donde se dijo que pobladores huyeron a Sinaloa para refugiarse de la violencia propiciada por la Marina. “Esta institución tiene entre sus funciones coadyuvar en la seguridad interior del país… por ello actualmente mantiene presencia, entre otros, en el municipio de Tamazula, donde realiza recorridos de disuasión en estricto apego a la legislación vigente y en absoluto apego a los derechos humanos”, señala la institución naval. Por lo pronto anoche seguían las denuncias y la Marina se defendía negando violaciones a las garantías de la población, y advertía que su presencia seguirá en la región, que es cuna y guarida del cártel más poderoso

La polémica generada por la contaminación del cilantro generado en México que se exportaba a Estados Unidos tuvo un capítulo positivo para México, cuando se confirmó la recomposición de las relaciones entre ambos países para la venta de este producto. Lo anterior lo confirmó, mediante un comunicado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la cual medió con la United States Food and Drug Administration (FDA) para poder devolver la buena comunicación de compra y venta de producción entre las naciones. Aunque por el momento una única empresa ha sido la certificada para llevar a cabo las exportaciones, esta situación representa un primer paso hacia la apertura comercial, la cual se encontraba en una situación delicada por los problemas generados por la producción mexicana del cilantro. De este modo, tanto la Sagarpa como la Secretaría de Desarrollo Rural y Sustentabilidad obtuvieron buenos resultados de la campaña sanitaria y de capacitación que realizaron a los productores de cilantro mexicanos, quienes obtuvieron una certificación por las buenas “prácticas agrícolas” realizadas. Cabe destacar que la realización de esta capacitación estuvo a cargo del Comité de Sanidad Vegetal, el cual logró preparar a alrededor de 6 mil 800 productores de cilantro y otras hortalizas en 46 localidades de la República, logrando los resultados favorables para reestructurar las relaciones entre Estados Unidos y México. de México. La búsqueda del “Chapo” continúa contra el tiempo, pues a tres meses de su fuga lo único que parece es que los operativos de la Marina están incomodando. ¿Será que están cerca del capo? NOTAS INDISCRETAS… Paradojas de la vida: en julio pasado, Fernando Moreno Peña decía en una entrevista para el medio colimense Archivo Digital, que cuando un político es atacado por el crimen organizado “es porque de una forma u otra está involucrado”. Lo decía en alusión al fallecido Silverio Cavazos, y para exonerar al mandatario electo Nacho Peralta, y se quejaba que la actual administración de Mario Anguiano había querido inculparlo en el asesinato de Cavazos. ¿Qué diría ahora el ex gobernador del atentado en su contra?... De los hijos de priístas que llegaron a San Lázaro en esta legislatura, al que se ha visto movido es a Pablo Gamboa Miner. El joven diputado instaló ayer la Comisión del Deporte que preside y se dice dispuesto a impulsar leyes que fomenten las actividades deportivas en los municipios como mecanismo para contra la violencia, la drogadicción y la obesidad entre la población. Gamboa Miner dice que demostrará que es algo más que un “junior” priísta y que llegó a San Lázaro al ganar por mayoría el complicado distrito 3 de Mérida, de tradición panista. ¿Tendrá con qué el chico Gamboa?... Se baten los dados. Tocó Escalera.

7


LIFE STYLE

Miércoles 14 de Octubre de 2015

Playboy dejará de publicar desnudos La edición de marzo de 2016, será la primera que no contendrá esos contenidos

<Notimex> Dallas.- Playboy, la revista que con sus fotografías propagó por décadas el desnudo femenino y basó en ello su modelo de negocios hasta ser un emporio, confirmó el martes que cambiará en forma radical, pues a partir de marzo de 2016 será una publicación sin desnudos. Esto significa que las modelos, las celebridades e incluso las famosas “conejitas” o playmates, ya no se mostrarán desnudas, explicó el personal de la revista en un artículo colocado en su blog oficial. La edición de marzo de 2016, que saldrá a la luz en febrero de ese año, será la primera que no contendrá desnudos desde que Playboy fue fundado por Hugh Hefner en 1953. “La pregunta que todos probablemente harán es, “¿Por qué?”, Playboy ha sido un amigo de la desnudez y la desnudez ha sido una amiga de Playboy, durante décadas. La respuesta corta es: los tiempos cambian”, señaló el personal de la revista. “Cuando Hef creó Playboy, se propuso luchar por la libertad personal y la libertad sexual en un momento en que Estados Unidos era tremendamente conservador y solo se tiene que ver cualquier película popular, programa de televisión o una canción de la época, para advertirlo”, indicó la publicación.

Gorillaz está de regreso y prepara nuevo álbum

Promovida por Playboy “la desnudez desempeñó un papel en la conversación sobre nuestras libertades sexuales, y durante más de 62 años el país hizo grandes avances política y culturalmente. Nos gusta pensar que tuvimos algo que ver con eso”, señaló el personal de la revista. Precisaron que los cambios se iniciaron el año pasado cuando se re lanzo el sitio de Internet Playboy.com como un sitio seguro para poder ser consultado desde las oficinas y lugares de trabajo “y descubrimos algo acerca de nuestros lectores y nuestra identidad: El conejito trasciende la desnudez”. “Decenas de millones de lectores vienen cada mes a nuestro sitio en Internet sin desnudos. Si por las fotos de hermosas mujeres, pero también por los artículos y videos de nuestro humor, el sexo y las secciones de cultura, estilo, vida nocturna, entretenimiento y videojuegos”. “Somos y siempre hemos sido, entretenimiento para los hombres, con periodismo galardonado y ficción para arrancar. Playboy es un árbitro cultural de la belleza, gusto, opinión, humor y estilo”, aseguró el personal de la revista. “Estamos tomando un riesgo al ir sin desnudos, pero esta es una empresa como todas las grandes empresas que tiene el riesgo en su DNA”, indicó. “Se construyó alrededor de una revista que prácticamente nadie pensó tendría

éxito, pero ahora es imposible (para nosotros, de todos modos) de imaginar un mundo sin Playboy”. “Nuestro periodismo, arte, fotos y ficción han desafiado las normas, desafiado las expectativas y estableciendo un nuevo tono durante décadas. Por eso decimos: ¿Por qué parar ahora?”, señalaron. En declaraciones al periódico The New York Times, los ejecutivos de Playboy admitieron que la revista ha sido superada por los cambios de la que fue pionera y que ahora las imágenes explícitamente sexuales, están al alcance de todos en forma gratuita, a solo un click en la Internet.

Foto: Especial

Metallica sigue preparando su nuevo y gran álbum

Foto: Internet

Damon Albarne, emocionado por el nuevo material

James Hetfield habló del nuevo material

<Yhova Hernández> @Derpi_na

<Yhova Hernández> @Derpi_na

Exhibe Maná en videoclip su “Ironía” Esta producción audiovisual fue dirigida por Joaquín Cambre

Foto: Especial

Muchos rumores se han filtrado sobre la legendaria banda Gorillaz pero recientemente se confirmó el rumor de que se preparan para sacar nuevo material. Damon Albarn, creador de esta banda y Jamie Hewlett, creador de la imagen de este grupo, reafirmaron que el cantante está en el estudio de grabación preparando nuevas canciones. Albarn nos había estado dando algunas pistas del posible regreso de la banda y fue él quien le dijo a DIY Magazine: “Estoy trabando en esto por el momento y va por buen camino, estoy muy emocionado por lo que no quiero decir mucho sobre el tema.” Sabemos que el estilo de Gorillaz es único y el mismo Damon estableció que está en una especie de “fase de experimentación”, ya que no quiere arruinar el proceso creativo de la creación de este nuevo álbum. Mientras tanto Jamie Hewlett ha estado probando con nuevos estilos para la nueva imagen de los personajes, mostrándolo en su Instragram, con imágenes del vocalista 2D y Noodle la guitarrista. Aun no hay fecha de lanzamiento pero los fans de Gorillaz, esperemos con ansias este nuevo disco.

www.centronline.mx

<Notimex> México.- La agrupación Maná presentó el video de su nuevo sencillo “Ironía”, que se grabó en los alrededores de la Plaza Garibaldi de Ciudad de México, Xochimilco y Texcoco. El tema habla del sarcasmo detrás de una relación que no resulta. El clip sigue la historia de un fotógrafo que se enamora perdidamente de una chica en un bar. Ella se convierte en su musa pero de un día para otro lo abandona.

Foto: Especial

Esta producción audiovisual fue dirigida por Joaquín Cambre, quien intercala con la historia, escenas de Fher, Juan Calleros, Alex González y Sergio Vallín. “Ironía” es el tercer sencillo de “Cama incendiada”, disco con el que se encuentran actualmente de gira. Mañana, la banda se presentará en Monterrey, para después visitar Torreón (18), San Luis Potosí (21), Puebla (24), y el 28 y 29 de octubre tocarán en la Arena Ciudad de México.

Aparentar es una forma de mentir. Confiar sólo en la apariencia nos puede alejar de la esencia. Cama Incendiada, la nueva producción de Maná, no aparenta, es… De esto trata Cama Incendiada, la producción que en 2015 marca el regreso de Maná a los escenarios y significa una vuelta de tuerca a su sonido original. Tenemos aquí un disco lleno de fuerza y vitalidad que nos permite reencontrar al Maná de los primeros álbumes, pero con la experiencia acumulada de una carrera en permanente ascenso.

La banda de trash metal había confirmado por medio de su guitarrista Kirk Hammett, el pasado Abril, que estaban en proceso de grabar un nuevo disco, y los fans no pudieron con toda la emoción, esperando con ansias una pequeña probadita de este nuevo álbum. A pesar de esto, la banda no dio indicios de nada en absoluto y la comunidad metalera empezó a desesperarse y hartarse de la espera. Fue James Hetfield, cantante y guitarrista de la banda, le bajó los humos a los fans en una entrevista en la que recalcó el sonido diferente y fantástico, no de una guitarra sino de al parecer tres. Finalmente “Papa” Hetfield agradeció a ESP guitar y EMG pickups por haberle dejado diseñar tres guitarras Cross, Snake Bite y The Truckster. “Es impensable estar sentado y pensar que yo diseñaría una guitarra, bueno, no voy a tomar todo el crédito obviamente… pero tener el poder de diseñar una guitarra y tener también la grabación del nuevo álbum después de 35 años fue fantástico.”

8


DEPORTES

Miércoles 14 de Octubre de 2015

México sub22 campeón preolímpico “Tuca” se despide con mediocre triunfo del Tri <Ada Xanat López> @AXanat83 Terminó la fecha Fifa en el futbol y a la par, las participaciones de las Selecciones Nacionales sub22 y mayor en sus respectivos torneos, el Preolímpico 2015 y la final para la Copa Confederaciones. Tri sub22 se proclama Campeón del Preolímpico Con paso perfecto, terminó la Selección Mexicana de Fútbol sub22 su paso en el Preolímpico 2015, primero al conseguir su pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016 al vencer a Canadá y después, al conseguir su bicampeonato en el Preolímpico al derrotar 2-0 a su similar de Honduras, ambos con su boleto a Río. Los artífices de las anotaciones para el triunfo mexicano fueron un autogol de Bryan Acosta al minuto 41 y Víctor Guzmán en el 67. Así, Raúl “Potro” Gutiérrez vuelve a escribir su nombre con letras de oro en los procesos preolímpicos. En la premiación, se entregó el trofeo al “Guante de oro” al cancerbero de Xolos de Tijuana Gibrán Lajud quien solo recibió 1 gol en todo el torneo, Hirving “Chucky” Lozano jugador de los Tuzos del Pachuca fue galardonado con el Balón de Oro además de ser nombrado el Mejor Jugador del Torneo, mientras que el jugador de las Chivas Carlos “El Titán” Salcedo le fue entregado el premio del Fairplay por el juego limpio del equipo.

Foto: Especial

Ahora México defenderá su título olímpico en Río de Janeiro 2016. Ricardo Ferretti se despide con mediocre triunfo de la Selección Mayor En tanto, la otra selección, la “mayor” cumplió con su partido de trámite con una partido mediocre ante Panamá con victoria de 1-0 anotado por Carlos “Bombardero” Vela, que significó la despedida de Ricardo “Tuca” Ferretti como timonel interino. Con paso invicto (dos empates y dos triunfos), Ferretti cede la estafeta al recién nombrado técnico de la Selección, el

Pericos de Puebla anunció la preparación de Grande Ligas El equipo de béisbol Pericos de Puebla anunció un gran acontecimiento <Ada Xanat López> @AXanat83 Con la finalidad de hacer un espectáculo de primer nivel para los aficionados en Puebla y lograr una preparación profesional para los peloteros de la organización, la directiva de los Pericos de Puebla dio la bienvenida a un grupo de instructores con experiencia de grandes ligas quienes se harán cargo de la preparación de los jóvenes peloteros y coaches del equipo en el próximo invierno. En el evento, se contó con la presencia del licenciado Gerardo Benavides Pape, presidente del consejo de administración del club Pericos de Puebla, además de los coaches que llegan con la mejor disposición de compartir técnicas y conocimientos del juego para lograr una mejor preparación en los peloteros, todos ellos encabezados por el popular coach Leo Mazonee quien fue la mano derecha del miembro del Salón de la Fama de las ligas mayores, Bobby Cox en los Bravos de Atlanta. Mazonee tendrá la función de instructor de pitcheo mostrando sus técnicas, estrategias, conocimientos y toda su experiencia para ayudar en el desarrollo de los lanzadores durante dos semanas dejando todo su programa de trabajo. Del mismo modo Les Lancaster quien lleva cuatro años con los Filis y que estuvo recientemente terminando su trabajo con Filadelfia como coach de pitcheo, se integra al equipo que la organización emplumada ha traído para los trabajos de este invierno en la academia de Monclova. También trabajará en esta preparación invernal el coach Ozzie Virgil Jr quien tiene experiencia de diez años como cátcher en las grandes ligas con los Bravos tendrá la responsabilidad de preparar a los receptores de la novena verde. Al frente de estos elementos estará Dan Firova quien es uno de los coaches del equipo mayor de la “Novena verde” al igual que Luis Enrique Huerta y Remigio Diaz quienes estarán presentes como parte de este curso de invierno

www.centronline.mx

que ya dio inicio terminando a finales del mes de noviembre. El licenciado Gerardo Benavides aseguró que el compromiso que tienen como organización con la afición de Puebla es muy grande por lo que buscarán la mejor preparación para sus jugadores. “Tenemos un gran compromiso con la afición de Puebla. Esto es parte de la forma en cómo vamos a trabajar para ser mejores, trayendo a los mejores instructores para que nos enseñen y les enseñen a nuestros jugadores las técnicas adecuadas del beisbol de grandes ligas” comentó el dueño de los verdes ante los medios de comunicación. Por su parte, el presidente ejecutivo Juan Villarreal comentó que los planes para la liga invernal mexicana están por comenzar teniendo a la cabeza para esta temporada a los coaches Alberto Manrique y Remigio Diaz quienes a partir del 17 de octubre estarán con el equipo Cajeteros de Celaya. “Son alrededor de 15 jugadores los que van integrar nuestro roster, con peloteros algunos de liga mexicana y otros que hemos firmado de la región” aseguró Villarreal quien además recordó que la sede será en Celaya, Guanajuato. Para finalizar, Benavides Pape aseguró que “el Estadio Hermanos Serdán está teniendo una transformación muy rápida y benéfica para la temporada 2016, estamos muy contentos por lo avanzado que va el proyecto al cual le han invertido mucho dinero para que se juegue béisbol”. “Vamos a hacer lo necesario para que este equipo esté en play offs y pueda ganar. Necesitamos armar un equipo con bases que tenga estabilidad muchos años. Queremos presentar un equipo Pericos de Puebla que luche por estar en play offs” apuntó. Se espera que cómo parte del nuevo curso de invierno para los peloteros de la novena verde, se integre más adelante el ex manager de los Gigantes de San Francisco y Cachorros de Chicago Dusty Baker.

colombiano Juan Carlos Osorios que será presentado este miércoles en la FMF. Pese a que tanto los equipos comenzaron con agresividad el partido, el gol tardó mucho en llegar, debido en gran parte a que ambos se enfrascaron en una lucha en la mitad del terreno, con algunas patadas y pocas llegadas al arco rival. Justo antes de que finalizara la primera parte, al 44’, Carlos Vela sólo tuvo que empujar el balón tras un rebote dentro del área generado por Javier Aquino. En la segunda parte, Tuca Ferretti realizó

algunas modificaciones que permitieron la entrada de Jesús Corona y Elías Hernández; sin embargo los cambios tardaron en rendir frutos.Incluso, cerca del minuto 80, Miguel Layún también hizo acto de presencia en el campo, pero poco pudo hacer para despertar el ataque de los aztecas. En los minutos finales la presión de los visitantes se acrecentó en el área del Tri, pero Talavera estuvo atento para descartar cualquier posibilidad de empate para los canaleros.

Lobos trabaja para mantener el liderato ante Los Mochis Un éxito han resultado las visorias lobeznas

<Ada Xanat López> @AXanat83 En la “guarida del lobo”, el Estadio Olímpico Universitario de la BUAP, trabaja la escuadra licántropa a tope de cara a su partido de este viernes, correspondiente a la jornada 11 del Ascenso Bancomer Mx, en la “cueva del muerciélago”, el Estadio Centenario de Los Mochis, Sinaloa. Los trabajos, comandados por el estratega Ricardo Alfredo Valiño consisten en sesiones físicas enfocadas a la velocidad, mientras que en el aspecto futbolístico se trabaja en espacios reducidos. Al final de la práctica, el mediocampista lobezno Eduardo Gámez destacó la que es fundamental sacar la victoria ante Murciélagos F.C. para mantener el liderato general. “Sabemos la importancia que tiene este juego para nosotros, queremos hacer todo para sacar los tres puntos para seguir en lo más alto de la tabla”. El camiseta no. 16 de la jauría resaltó el gran trabajo que ha hecho Lobos en la presente campaña, sobre todo en calidad de visitante. “Hemos hecho bien las cosas de visita, hemos ganado que es lo más importante y hay que seguir por ese rumbo”. Además, reconoció que en dentro del vestidor universitario no está permitido relajarse ni confiarse, ya que aún faltan cuatro fechas por disputar y rivales importantes, como Necaxa y Atlante. “En esta larga semana no nos hemos relajado, ahora que estamos en la cima sabemos que debemos trabajar el doble para poder mantenernos ahí”. Buena aceptación de las visorias lobeznas Por otra parte alrededor de 200 jóvenes se dieron cita en las visorias que realiza el Club Lobos BUAP para las categorías 1999, 2000 y 2001 en sus primeros dos días.

Este campo de pruebas durará hasta el jueves 15 de octubre, en la cancha 2 de Ciudad Universitaria, de las 16:00 a las 18:00 horas. Los interesados deberán asistir con ropa deportiva y presentarse con el responsable Profesor Jonathan Estrada. Para mayores informes podrán comunicarse al 2221 68 44 55.

Foto: Especial

9


DEPORTES

Miércoles 14 de Octubre de 2015

Piloto poblano de karts correrá en Europa en 2016 José Manuel Palacios correrá 5 fechas en España

Foto: Especial

importante al campeonato”. Además, aseguró que el principal objetivo que tienen en la mira es “seguir en el podio en primer lugar, esperemos mantenerlo ahí”, pero reconoció que trabajarán en trabajar con algunos problemas que han tenido con los motores, “estamos probando algunos, esta carrera que viene

Básquetbol varonil Upaep consigue su segundo triunfo en la Liga ABE Con marcador de 87-56 vencieron como visitantes a los Tigres Blancos de la UMAD <Ada Xanat López> @AXanat83 Con buen paso en la Liga Abe División 1 es como transita el equipo de básquetbol varonil Águilas Upaep toda vez que con marcador de 87-56 vencieron como visitantes a los Tigres Blancos de la UMAD para obtener así su segundo triunfo de la temporada. El partido tuvo un inicio de buen ritmo donde la Universidad Madero se puso adelante en el marcador y aprovechó varias intercepciones de pelota; sin embargo la quinteta de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla respondió para acortar distancias y emparejar el marcador con un foul y cuenta de Antonio Ortiz. Hacia el final del periodo dos tiros libres de Arturo Torra pusieron el juego 17-14 en favor de los emplumados. Apenas comenzaba el segundo cuarto cuando los Tigres Blancos por conducto de un triple de Manuel Yáñez le dio la vuelta en el marcador; a partir de ahí el trámite del encuentro fue de volteretas continuas hasta que un foul y cuenta de Rubén Cortés sumado a una descolgada de Uriel Beltrán dieron una ventaja a Upaep que ya no saltaría. En los segundos finales un tiro de tres parecía acortar la distancia de forma

Foto: Especial

www.centronline.mx

considerable pero en la siguiente jugada Uriel Beltrán pagó con la misma moneda y el juego se terminó 41-35 en su primera mitad. El tercer cuarto fue la clave y en donde las Águilas despuntaron en el luminoso al aprovechar la poca precisión ofensiva de los felinos y siendo efectivo tanto en triples como en coladas. A la mitad del capítulo el marcador era de 53-40 lo que provocó que los felinos intentaran acortar con tiros de tres pero no tuvieron puntería, así fue que Rubén Cortés también apareció y las Águilas incrementaron su diferencia a 17 unidades. En el último cuarto la quinteta emplumada siguió encestando por conducto de Beltrán y quienes le secundaron fueron Antonio Ortiz y Miguel Martínez bajo los postes. Los Tigres Blancos intentaron pero el tino no apareció y el juego culminó con un contundente 87-56. 35 puntos anotó Uriel Beltrán para ser el mejor encestador de la noche. En su siguiente juego, que disputarán este viernes 16 de octubre, las Águilas viajarán a Xalapa para enfrentar a la UV. Mientras, en la rama femenil la escuadra Águila sucumbió ante la misma Umad 43-45 para dejar su récord en tres ganados y dos perdidos.

Su contrato finaliza hasta el 30 de junio de 2018 <Ada Xanat López> @AXanat83

<Ada Xanat López> @AXanat83 Este fin de semana se correrá la 4ta. Fecha del Campeonato Otoño – Invierno de Karts Puebla 2015 en el Kartódromo Cinco Caminos, ubicada en camino a Calpan, Puebla. Esta será una carrera muy importante para todos los pilotos que estarán en la pelea por buscar el campeonato en las diferentes categorías, en especial la Cadet, donde el piloto poblano José Manuel Palacios buscará dar el paso importante para lograr el título en este certamen. Así, a falta de una fecha (la pendiente del mes de agosto que no corrió por el campamento que realizó en Alemania), no perdió la primera posición; sin embargo, quedó con menos puntos de margen sobre el segundo y tercer lugar Juan José Peregrina (199 puntos) y Santiago Méndez (189), por los 240 de Manuel Palacios. Ésta ventaja y sobre todo la capacidad que carrera a carrera demuestra, le dan la confianza tanto a él como a su equipo en la pista para obtener el triunfo el próximo domingo. Indicó al respecto, Alfonso Palacios, mánager del Rakish Team, en el que corre Palacios. “Es un muchacho que ahora con lo que aprendió pues viene calculando un poco más lo que es su recorrido, es más estable, más firme y seguro en su carrera, por lo que no dudamos en obtener el triunfo y dar un paso

Neymar pretende renovación con Barcelona

vamos a dar un buen salto” Ya pensando en la actividad de José Manuel Palacios para el 2016, su papá y mánager señalo que en el 2016 correrá en España en el Campeonato Poblano de Karts. “Son cinco fechas a partir de junio y bueno, la idea es que él empiece a conocer las pistas a partir de marzo del siguiente año”

Aunque su contrato finaliza hasta el 30 de junio de 2018, el astro brasileño del FC Barcelona Neymar da Silva aseguró que le gustaría ampliar su contrato con el la escuadra catalana, sin embargo, sentenció que no tiene prisa por firmar un nuevo acuerdo. “Claro que quiero renovar, pero ya hablaremos. Yo estoy muy feliz en el Barza y en Barcelona. Me quedan tres años más y esos temas los lleva mi padre”, manifestó en entrevista para el medio español “Mundo Deportivo”. Con tan solo 23 años, el internacional carioca es una pieza clave en el conjunto azulgrana, más desde que el crack del equipo, el argentino Lionel Messi, se rompiera el ligamento lateral de la rodilla izquierda. “No me asusta el reto de tirar del carro sin Messi, aunque sé que es difícil. Desde niño he asumido responsabilidades”, afirma Neymar, aunque cree que relevar al crack, oriundo de Rosario, Argentina, como mejor futbolista del mundo ya son palabras mayores. “Este año, el Balón de Oro ya está reservado para Messi. Lo merece. Yo quiero estar entre los tres mejores. Eso sería muy bueno para mí”, subraya. A nivel colectivo, los retos de Neymar para esta nueva temporada son los mismos que en la anterior: intentar ganarlo todo. “Le diría a los seguidores que estén con nosotros como la temporada pasada. Que crean hasta el último minuto”, señala.

Patricio Araujo en duda para el partido ante Chivas Malas noticias para el Puebla de La Franja, previo a su partido de este domingo ante Chivas <Ada Xanat López> @AXanat83 Este martes, el Puebla regresó a los entrenamientos para prepararse de cara al cotejo de la cabalística jornada 13 que enfrentarán este domingo ante Guadalajara, en casa chiva. Pero, las malas noticias se hicieron presentes, ya que el defensa enfranjado Patricio Araujo, exjugador del “chiverío” está en duda para que enfrente a su exequipo, debido a que no ha logrado recuperarse de la lesión, de la cual se resintió en el partido pasado ante Monterrey, una contractura muscular del bíceps femoral del muslo izquierdo. A pesar de esta situación, el jugador colimense asegura que no se quiere perder el partido ante su exequipo y que se encuentra emocionado por el solo hecho de pensar en volver a pisar la cancha del chiverío. “Yo tengo mucha emoción de regresar al Omnilife a jugar contra Chivas y quiero mostrar lo que he aprendido durante estos años y ya como rival me daría emoción estar en este encuentro, por todo lo que conlleva, de que toda mi vida he estado en Chivas y jugar contra ellos sería mi primera vez”. Sin embargo, reconoció que aún no puede dar por sentado el que verá acciones, toda vez que le está costando trabajo recuperarse de su lesión, pero reconoció que está “tratando de salir adelante, veremos con la rehabilitación, medicamento, porque es un partido que no me quiero perder por nada del mundo y si Dios quiere estar listos para ese juego el domingo. Tendremos unos días para valorar cómo evoluciona la lesión”, añadió. Doctor Toledo, descarta a Araujo para el partido Por su parte y contrario a los deseos del “Pato”, el Jefe de los Servicios Médicos del Puebla FC, el Doctor Gerardo Toledo señaló que el defensor se salvó del desgarre y presentó de nuevo una contractura.

Foto: Especial

Al respecto destacó que “la situación del Pato es que tiene una contractura muscular desde la semana pasada, lo trabajamos diferenciado hasta el jueves, donde no presentó molestias, tampoco en el calentamiento, pero durante el partido al minuto 20, tras regresar de un sprint sintió una bola en el posterior, pidió su cambio y ras un nuevo ultrasonido no hay desgarro, sólo contractura, pero viendo la situación y para que no sea un círculo vicioso hay que valorarlo bien si conviene o no y mejor esperarlo una semana más”. Alustiza iría a la banca; Bermúdez y Rey están listos Respecto a la situación de los jugadores Matías Alustiza, Christian Bermúdez y Luis Gabriel Rey explicó que, en lo referente al “Chavo” Alustiza “aún presenta molestias a la hora de golpear el balón, producto de la contractura que sufrió, pero ya trabaja al parejo y se valorará si físicamente va de titular o sólo de cambio”. Del “Canguro” Rey indició que “presentó una contractura, pero no mostró dolor ante Monterrey y ya trabaja al parejo del grupo”. En tanto, el mediocampista “Hobbit” Bermúdez, “ya trabajó en el aspecto físico, sin molestias y mañana se incorporará con el equipo tras superar una molestia en el recto anterior del muslo izquierdo”.

10


NACIONAL

Miércoles 14 de Octubre de 2015

Corrupción cuesta 165 pesos diarios a cada mexicano: IMCO Mexicanos pagan 165 pesos al día por este problema <Periódico CENTRO> @centrolinemx La corrupción en México cuesta 890 mil millones de pesos anualmente, señaló María Amparo Casar, directora de Anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), durante su participación en el foro hablemos de corrupción. Señaló que en promedio, el mexicano paga 165 pesos al día por este problema y que las empresas pierden 5 por ciento de sus ventas y dejan de invertir el mismo porcentaje debido a la corrupción. La directora de Anticorrupción del IMCO mencionó que la mayor afectación es para los estratos sociales bajos, ya que destinan el 33 por ciento de su gasto en asuntos relacionados con la corrupción. Por otra parte, se informó que de acuerdo con cifras de organismos internacionales, México se encuentra dentro de los 60 países más corruptos en el mundo. El índice de la percepción de la corrupción de transparencia internacional señala que México ocupa el lugar 103 de los 177 más corruptos. Miguel Coronado, jefe de operaciones de México del Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID), dentro de las consecuencias a las que conlleva la corrupción se encuentra el deterioro del tejido social así como una reducción de

Acuerdan 5.2 % de incremento salarial a trabajadores del IMSS Destaca director que convenio favorece a trabajadores dentro de las posibilidades presupuestales <Notimex>

Foto: Internet

la competitividad de las economías y desconfianza de las instituciones. Al respecto Roby Senderowitsch, gerente del Programa de la Alianza Global para la Auditoria Social del Banco Mundial, mencionó que los efectos de la corrupción afectan en las inversiones y los negocios.

Cabe destacar que en el evento organizado por el Imco, transparencia mexicana y otras instituciones participaron especialistas en economía y política como como Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, César Camacho, coordinador del PRI en la Cámara Baja y Armando Ríos Piter, senador del PRD.

México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y su sindicato acordaron un incremento real de 5.2 por ciento, 3.3 por ciento directo al salario y 1.9 por ciento a prestaciones, en beneficio de 331 mil trabajadores sindicalizados. En un comunicado, el instituto destacó que esta revisión del Contrato Colectivo de Trabajo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) regirá las relaciones laborales del periodo comprendido entre el 16 de octubre de 2015 y 15 de octubre de 2017. El director del IMSS, José Antonio González Anaya, destacó que el convenio favorece a los trabajadores dentro de las posibilidades presupuestales, con lo que se avanza en garantizar la viabilidad del instituto en beneficio de sus derechohabientes. En tanto, el secretario general del SNTSS, Manuel Vallejo Barragán, reafirmó el sentido de responsabilidad y compromiso institucional de los trabajadores en la negociación, propiciando un ambiente laboral que impulse la capacidad de atención al derechohabiencia. El documento fue firmado por el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, en calidad de testigo, quien manifestó su reconocimiento a ambas partes por lograr el convenio para los próximos dos años una semana antes de la fecha límite.

INTERNACIONAL Misil soviético derribó avión malasio en Ucrania Presidente de junta de seguridad holandesa presentó informe sobre caída del vuelo MH17

<Notimex> Amsterdam.- Un misil de fabricación rusa disparado desde el este de Ucrania fue la causa del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines del 17 de julio de 2014, según el informe final de la comisión holandesa encargada de la investigación, publicado este martes. “El vuelo MH17 se estrelló como resultado de una detonación de un misil fuera del aparato en la parte izquierda de la cabina de mando”, afirmó el presidente del Comité de Seguridad Holandesa (OVV), Tjibbe Joustra, en una conferencia de prensa para presentar el informe. El avión de pasajeros, un Boeing 777 que cubría la ruta de Amsterdam a Kuala Lumpur, se estrelló el 17 de julio de 2014 en el este de Ucrania, sobre la región de los combates entre las fuerzas ucranianas y los separatistas prorrusos, provocando la muerte de las 298 personas a bordo. El presidente del OVV, que condujo la investigación del incidente a petición de Ucrania, destacó que la ojiva que derribó el avión se ajusta a un sistema de cohetes Buk de la tecnología militar rusa. “Estamos hablando de un misil 9N314M, que fue disparado por un lanzador de Buk”. “El misil golpeó el lado izquierdo de la cabina. Esta es la razón por la que cabina se separó del cuerpo del avión”, agregó Joustra, tras señalar que los pasajeros, en su mayoría de nacionalidad holandesa, habrían muerto de inmediato, según un reporte de la cadena Dutch News.

www.centronline.mx

“El Comité de Seguridad Holandesa no encontró ningún indicio de acciones conscientes realizadas por los ocupantes después de la detonación del misil. Es probable que los ocupantes apenas eran capaces de comprender la situación en que se encontraban”, indicó. El informe, que era esperado desde hace meses, fue presentado a la prensa nacional e internacional en la base aérea Gilze de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, sin embargo no se permitió a los periodistas hacer ninguna pregunta sobre su contenido y conclusiones. En su reporte, el OVV no señala en específico al responsable del lanzamiento del misil, cuya explosión provocó la muerte inmediata de los tres miembros de la tripulación que iban en la cabina. “Como consecuencia del impacto, fueron expuestos a diferentes factores que interactuaron: la desaceleración brusca, la descompresión y formación de niebla, la disminución del nivel de oxígeno, el frío extremo y el fuerte flujo de aire, llevaron a un rápido descenso del avión”. indicó.

Foto: AFP

Leer más

Ofrecen más de 5 mdd a quien mate a presidente sirio y líder de Hezbolá Frente Nusra pide además atacar a Rusia en represalia por ataques <Notimex> Damasco.- El Frente al Nusra (rama de Al Qaeda en Siria) ofreció recompensas a quien asesine al presidente sirio, Bashar al-Assad y al líder del Hezbolá, Hassan Nasralá, además llamó a atacar a Rusia en represalia por los ataques aéreos en territorio sirio. En una grabación sonora, divulgada este martes, el jefe del Frente al Nusra, Abu Mohammad al-Julani, ofreció tres millones de euros (3.4 millones de dólares) a quien mate a al-Assad, incluso algún miembro de su familia, además prometió proteger a quien lo haga y a su familia. “¿Hasta cuándo los musulmanes deben retrasar sus derechos y derramar su sangre por un hombre que ama su poder?”, preguntó. Asimismo, al-Julani ofreció dos millones de euros (2.2 millones de dólares) a quien asesine a Nsralá, líder del grupo chiíta libanés Hezbolá, que ha intervenido militarmente en el conflicto sirio, en apoyo a al-Assad, enviando miles de sus militantes a varios frente de combate. En el mensaje de audio, divulgado en Youtube, el jefe del Frente al Nusra denunció a Rusia por los bombardeos en suelo sirio y advirtió que su grupo responderá y “convertirá a Siria en un nuevo Afganistán para Rusia”. Aseguró que la intervención rusa en Siria terminará con una derrota, al igual

Foto: Especial

que el apoyo militar de Irán y Hezbolá. “La guerra en Siria hará que los rusos se olviden de los horrores vividos en Afganistán (...) Quedarán hechos añicos”, dijo. “Llamo a los mujaidines (combatientes islamistas) del Cáucaso a apoyar al pueblo de Siria. Si el ejército ruso mata a nuestra población, maten a la suya, si mata a nuestros soldados, maten a los suyos. Ojo por ojo”, manifestó al-Golani. Asimismo, exhortó a los rebeldes a intensificar los ataques contra los bastiones de la minoría alauita, secta a la que pertenece al-Assad, en respuesta a lo que consideró una matanza indiscriminada de musulmanes sunitas, según la cadena árabe Al Arabiya. “Debemos extender la batalla y atacar aldeas alauitas de Latakia e invito a todas las fracciones rebeldes a juntar el mayor número posible de obuses para golpear a esos pueblos con cientos de proyectiles como lo hacen contra nosotros”, dijo.

11


CULTURA

Miércoles 14 de Octubre de 2015

Feria de Huaxmole, este fin de semana en Santa Clara Ocoyucan La edición 2015 espera poco más de dos mil visitantes

<Notimex> Puebla.- Ubicado en la entrada de la región mixteca de Puebla, Santa Clara Ocoyucan celebrará la Segunda Feria del Huaxmole, del 16 al 18 de octubre. La representante del municipio de Santa Clara Ocoyucan, Beatriz Pérez Sánchez, informó que la edición 2015 espera poco más de dos mil visitantes, quienes podrán degustar este platillo en algunos de los puestos que montarán 10 familias. Los precios van de 40 hasta 100 pesos por platillo, dependiendo del tipo de carne con el cual se acompañe. El plato incluye arroz, tortillas y agua fresca. Explicó que el mole está hecho a base de guaje (verde o rojo) que se acompaña con chicarrón, o con carne de res, pollo, cerdo o carnero. El guaje es una vaina de 11 a 25 centímetros de largo de la cual se extraen pequeñas pepitas del color del chícharo con sabor un tanto amargo, que mezclado con chile verde o rojo, siempre molido en molcajete o metate, da como resultado uno de los moles más deliciosos de la región mixteca poblana. Pérez Sánchez señaló que la mayor producción de guaje se da en una de las rancherías llamada “La Pastoría” donde los pobladores recogen la producción de los árboles, pero que la mayoría de los poblanos no conocen y mucho menos lo han probado. “El propósito de la Feria del Huaxmole es con la intensión de difundir este platillo

Foto: Agencia Enfoque

tradicional y que se prepara en cualquier época del año, ya que los árboles de guaje producen todo el tiempo”, indicó. La feria comenzará a partir de las 10 horas y se servirán los guisos hasta las 18 horas. Todo sobre la avenida Reforma, a un costado de la presidencia municipal de Santa Clara Ocoyucan. El guaje contiene un alto contenido de proteína y en algunos usos medicinales. La corteza se combina con miel y se aplica en

las heridas que no cicatrizan; mientras que en usos ornamentales y decorativos se elaboran collares y figuras con las semillas. Además de los puestos de comida, 20 comerciantes y artesanos de la región expondran sus productos; estimando una derrama económica de poco más de 120 mil pesos durante los tres días de feria, donde también se podrá degustar de quesos, cecina, variedad de botanas y bebidas.

Realizan en Puebla encuentro por el Día Mundial de la Alimentación

Mercado editorial mexicano líder en venta de derechos de autor

Abordarán las consecuencias de la alimentación en el estado de salud de los poblanos

Destaca director de FCE que mercado pasó de ser comprador a actor emergente

<Adriana Medellín> @adrii_medellin

<Notimex>

Con el lema “Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural”, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, donde se llevará a cabo una serie de actividades y se invitará a reflexionar a los asistentes sobre dicho tema, desde diferentes puntos de vista cómo el social, psicológico, gastronómico, clínico, económico y alimentario. El evento tiene como objetivo hacer conciencia sobre la importancia de la alimentación actual en las familias mexicanas y su consecuencia, en el estado de salud de la sociedad poblana. Al respecto, Rafael Navarro Guerrero, subdirector de Desarrollo Artístico del Imacp, mencionó que “Puebla es un semillero muy importante de universitarios. Puebla forma cuadros de muchas disciplinas y dentro de ellas el tema de la nutrición es muy importante y también el tema de los gastrónomos”. Explicó que el instituto le apuesta “a que debemos de tener fuentes para que los nutriólogos valoren el contenido y la parte cultural de nuestra alimentación, que es una de las cocinas patrimonio de la humanidad que reconoce tres elementos fundamentales que son el maíz, el chile y el frijol, pero a su vez también es muy importante que los gastrónomos y la gente que conoce nuestra gastronomía reconozca y aprenda cuáles son las riquezas nutrimentales de nuestra comida”. Navarro Guerrero consideró que “haciendo este cruce, los dos sectores se ven más fortalecidos: tanto el sector de los gastrónomos en la parte cultural, como el sector de los nutriólogos también en la parte cultural”. El Día Mundial de la Alimentación fue proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la

Berlín.- El director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), José Carreño Carlón, destacó que el mercado editorial mexicano pasó de ser comprador a “actor emergente” en la venta de derechos de autor en el mundo. “Pasamos de compradores de derechos de autores del mundo angloamericano y europeo a ser actores emergentes y activos en la venta de derechos de escritores mexicanos y latinoamericanos”, afirmó Carreño Carlón en entrevista con Notimex en Frankfurt. El funcionario mexicano se encuentra en esa ciudad para participar en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, a celebrarse del 14 al 18 de octubre. Carreño Carlón participó en “The Markets-Global Publishing Summit (Los Mercados–Cumbre Editorial Global)”, evento que se llevó a cabo a unas horas de que se inaugure de manera oficial la 67 edición de la Feria del Libro de Frankfurt. Indonesia es el país invitado de la Feria este año. México fue colocado en esa cumbre editorial al lado de otros seis mercados editoriales tan consolidados como el de Alemania, el de Estados Unidos y el de China, entre otros. “Muy importante es que los ‘jugadores’ mexicanos que invitaron fueron el Fondo de Cultura Económica y las divisiones para Latinoamérica que están asentadas en México del Grupo Planeta, de Penguin-Random-House y de Turner”. También estuvieron presentes las editoriales mexicanas independientes Sexto Piso y Trilce. El director del FCE presentó tres catálogos de venta de derechos con un total

www.centronline.mx

Foto: Karel del Angel

Agricultura y la Alimentación (FAO) y es por ello, que habrá diferentes conferencias que se darán en el teatro de la ciudad el próximo 15 de Octubre. Son siete conferencias, las cuales están enfocadas a diferentes sectores, el primero de ellos es el aspecto cultural y social. Iniciarán a las 09:00 de la mañana con la conferencia “Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural”, “Obesos mal nutridos” impartida por Eliza Gomes Reyes y “El papel de las mujeres en los programas sociales”, a cargo de Ana Gabriela Romero Juárez. Posteriormente, se desarrollará la “prevención de Trastornos de la conducta alimentaria e insatisfacción de la imagen corporal” a cargo de Concepción Díaz de León, para finalizar con la última charla a las 17:00 horas con “Consecuencias económicas para nuestro país derivadas de una malnutrición” a cargo de María Eugenia Chapa Azuela. La maestra en nutrición Cecilia Barrios Espinoza, organizadora del evento, destacó que “como cada año buscamos ponentes de alto nivel, e investigadores que nos digan y enseñen lo más importante de alimentación y nutrición”. De igual manera, el DIF realizará una jornada de actividades lúdicas y de esparcimiento por el día mundial de la alimentación en la junta auxiliar San Andrés Azumiatla el próximo 16 de Octubre a partir de las 10:00 de la mañana.

de 177 autores y 202 títulos, que abarca un abanico general de obras editadas por la sede del Fondo en la Ciudad de México, otro con las obras que publican sus 10 filiales en el mundo y uno más de literatura para niños y jóvenes. “Fue también una distinción importante para la directora de Planeta en México, Centroamérica y el Caribe, Nubia Macías, quien expuso su visión de México para el futuro, y coincidió con esta visión optimista de una ambición de México como la próxima fábrica de libros en español para el mundo”, subrayó Carreño Carlón. Los potenciales de crecimiento en México que se resaltaron en ese evento en Frankfurt fueron, en primer lugar, el crecimiento del español en el mundo, que ya es el segundo idioma más hablado después del inglés. De los 500 millones de hispanoparlantes en el mundo, 120 millones corresponden a México. Por eso México es el mercado más atractivo para las ediciones en español, subraLeer más yó.

12


EDUCACIÓN

Miércoles 14 de Octubre de 2015

Anuncian Ingeniería Aeroespacial en Puebla Cuenta con el trabajo de la NASA, la Agencia Espacial Mexicana y el INAOE <Notimex> Puebla.- En otoño de 2016 iniciará la carrera de ingeniería Aeroespacial, anunció el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio Baños Ardavín, al rendir su informe de actividades 2014-2015. Explicó que la universidad ya cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y todos los permisos, por lo que toda la parte legal ya está resuelta. Resaltó que en dicho programa han confluido colaboradores de la Agencia Espacial de Estados Unidos la NASA, así como de la Agencia Espacial Mexicana, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Comentó que habrá interacciones con instituciones de educación superior extranjeras como University of the Pacific, en Estados Unidos, el Imperial College, en Reino Unido; además con empresas como Bombardier Aeroespace en México. Precisó que la expectativa que tienen para la carrera de Ingeniería Especial es contar con 25 alumnos en la primera generación; el cupo será limitado por el tipo de programa del que se trata. Destacó que México cuenta con estas condiciones, ya que hoy en día es el país con mayor inversión en manufactura aeroespacial, y sexto en inversión en investigación y desarrollo. “En los últimos 10 años este sector ha crecido a razón de un 17 por ciento anual, y se estima que en 2020 las exportaciones mexicanas sumarán 10 mil millones de dólares”, acotó.

Presume Upaep acreditación del 94% de sus programas Celebra Baños Ardavín en su Informe de Labores el ingreso de 16 mil estudiantes <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap “Hemos asumido el reto de ir más allá de la formación de profesionales con excelencia académica, buscamos formar ciudadanos en su más plena expresión”, afirmó el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Emilio José Baños Ardavín. Durante su segundo Informe de Labores, el administrador central de la casa de estudios destacó el “desarrollo óptimo” en el que se encuentra su universidad, la cual logró recibir acreditaciones para el 94 por ciento de sus programas de estudio, además de reportar una matrícula de más de 16 mil estudiantes en los distintos niveles del centro educativo. En ese sentido, destacó que los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (Ciees) y (Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) fueron los encargados de acreditar a la institución educativa, afirmando que refleja el buen trabajo académico realizado, el cual convirtió a la Upaep en un “destino universitario tanto nacional como internacional”. Cabe destacar que de los 16 mil estudiantes que conforman la comunidad Upaep, dos mil 59 están realizando los cursos de preparatoria, mientras que 10 mil 255 estudian licenciatura y tres mil 750 se encuentra en posgrados, representando unas cifras unos datos que aumentaron el número de estudiantes respecto al año anterior en cuatro mil 101 estudiantes. Finalmente, Baños Ardavín detalló que en los departamentos de educación superior, actualmente se cuentan con 130 programas académicos, los cuales de clasifican en 50 licenciaturas, 23 especialidades, 44 maestrías y 13 doctorados, además de la instalación de los sistemas Upaep Online y Upaep Abierta.

www.centronline.mx

Foto: Especial

Baños Ardavín resaltó, que por ello la Upaep no sólo se enfocará en preparar los profesionistas que este sector demanda, sino también en conseguir que Puebla, estado con un notable desarrollo en estas disciplinas base, capitalice el potencial que representa este sector. Refirió que los distintos programas de ingeniería con que cuenta la universidad han sido y son semillero de innovación, y mencionó la silla de ruedas motorizada de bajo costo y diseñada por investigadores y estudiantes de las ingenierías en Mecatrónica, Biónica y Electrónica, al servicio de los menos favorecidos. “En su tiempo fuimos pioneros en el

desarrollo de Ingeniería en Mecatrónica, para más recientemente innovar en colaboración con Volkswagen para crear la carrera en Diseño Automotriz y la de Manufactura de Autopartes”, expuso. Subrayó que la Upaep considera la investigación como la actividad superior de la vida universitaria, a la cual habrán de canalizar sus mejores recursos humanos y económicos. Señaló que actualmente, 180 de los profesores de la UPAEP, junto con 89 estudiantes, participan en 145 proyectos de investigación que este año sumaron una inversión directa de 18.6 millones de pesos.

Premia SEP y Conacyt a ganadores del Encuentro de Jóvenes Investigadores Beneficiados con un estímulo económico y su presencia en el Encuentro Nacional <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), premiaron por cuarta edición a los ganadores del Encuentro de Jóvenes Investigadores a nivel estatal. Durante el evento realizado en el Planetario de Puebla Maestro Germán Martínez Hidalgo, se impulsó a aquellos jóvenes poblanos que fomentaran el desarrollo de proyectos de investigación enfocados en la ciencia, tecnología e innovación para fomentar el emprendedurismo entre los ciudadanos. Por ello, la subsecretaria de Educación Superior, María del Carmen Salvatori bronca, aprovechó para reconocer el trabajo realizado por los jóvenes poblanos quienes “aprovecharon” la oportunidad otorgada por el concurso, desarrollando sus conocimientos y talentos personales, para aprovecharlos en la realización de los trabajos y buscar el beneficio para la sociedad. En el concurso se presentaron un total de 162 proyectos los cuales se debieron enfocar a cuatro áreas determinadas de producción como son Medio Ambiente, Tecnología Ambiental, Energía y Desarrollo Sustentable; Biología, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias; Química, Medicina y Ciencias de la Salud; e Ingenierías. Los premios que se entregaron a los tres primeros lugares representaron un beneficio económico el cual ascendía hasta los 16 mil pesos para el primero, 11 mil para el segundo y 6 mil pesos para el tercer clasificado, además de que los dos primeros clasificados para cada una de las cuatro áreas tendrán la posibilidad de representar a Puebla en el Encuentro Nacional de Jóvenes Investigadores, el cual

Foto: Especial

se llevará a cabo en Chihuahua, Chihuahua los días 6 y 7 de noviembre del presente año. En el área de Medio Ambiente, Tecnología Ambiental, Energía y Desarrollo Sustentable, los ganadores del primero, segundo y tercer lugar son: Alejandro Díaz Placido del Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio (Itsao); José Eduardo García López de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); y Dulce Alejandra Serrano Cruz de la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT). Mientras que en Biología, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias los ganadores son: Carolina Velázquez Jiménez, Javier David Vega Arroy y Alelhi del Carmen de Jesús Hernández de la BUAP. Los ganadores en el área de Química, Medicina y Ciencias de la Salud son: María Alejandra Ramírez Noguez de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH); Hugo Octavio Heredia Martínez de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap); y Norberto García Espinoza del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (Itssmt). Finalmente, los ganadores en el área de ingenierías son: Irving Fernández Cervantes de la BUAP; Erick Atempa Hernández del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla (ITSSNP); y José Manuel Díaz Bello de la BUAP.

Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha> ddn_rocha@hotmail.com

Nuño: exámenes extraordinarios Son los que uno debía presentar cuando reprobaba una o varias materias. Ahora le tocó al flamante secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. Aunque no sea directamente responsable del tiradero que le dejaron. La displicencia de su antecesor Chuayffet y los devaneos del señor Miranda en Gobernación malparieron una enfermiza relación de amor-odio con el grupo de presión más poderoso del sexenio actual: la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Cierto, la CNTE, ya no es lo que era: antier, durante su anunciado “paro nacional” si acaso movilizaron unos ocho mil maestros en una decena de estados; las mayores manifestaciones se dieron en Michoacán, Chiapas y Guerrero; la aguerrida Sección 22 de Oaxaca bloqueó bancos y centros comerciales; aquí en el DF menos de un millar de maestros marcharon del Ángel al emblemático edificio de la SEP en el Centro Histórico, pero ya sin el estrangulamiento total de la ciudad. En resumen, la CNTE sigue viva, pero notoriamente enflaquecida. Ha perdido su principal fuente de financiamiento que era el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Su dirigencia ha entrado en crisis por escándalos de corrupción y el propio impulso disidente se ha dividido. No obstante, la CNTE conserva aún mucha de la inercia opositora a una reforma que señalan como laboral, más que educativa. La misma que, desde la óptica del actual gobierno federal es la más importante, en tanto la más visible de todas las que ha emprendido. Es por ello que el propio presidente Peña Nieto envió a su hombre de más confianza a hacerse cargo de una secretaría hasta ahora, paradójicamente, inexistente. Debo suponer que Nuño, todavía como jefe de la Oficina Presidencial, debió convencer a Peña de que la conducción del conflicto con la CNTE era simplemente desastrosa y que debía optarse por otra estrategia. En ese lance, el todavía muy joven y brillante funcionario sabía que se estaba jugando su futuro político: dejar el nido protector de Los Pinos, para salir a la calle a enfrentar a la turba magisterial mentadora de madres. Pero a la vez colocarse como un precandidato natural a la Presidencia de la República en 2018. Hasta ahora el nuevo secretario parece decidido a persistir en sus tácticas: ha dicho que les descontará el día a los manifestantes que abandonaron sus escuelas; que a la tercer falta mensual —¿aunque se trate de miles?— los despedirá; que antes que nada está el derecho de los niños a recibir clases. Pero lo más significativo en Nuño es su doble mensaje: asegura estar dispuesto al diálogo “siempre y cuando este se dé bajo ciertas condiciones, como la aplicación de la ley a fin de implementar la reforma educativa y no para evadirla”; “ningún diálogo se puede dar bajo presión y menos violando la ley”. Habrá que ver cuánto resiste este discurso. Y si este endurecimiento de la postura del gobierno es la vía más adecuada para contener la sistemática oposición de la CNTE que, por lo pronto, ha anunciado nuevas y próximas movilizaciones. Y no habría que descartar nuevos métodos de lucha y resistencia. O ver si es factible el diálogo para poner fin al conflicto. Lo único cierto es que al secretario Nuño le faltan algunas materias por aprobar.

13


SEGURIDAD

Miércoles 14 de Octubre de 2015

Giran orden de presentación contra edil de Chiautzingo

Edil y asesor jurídico son investigados por asesinato de secretario de Seguridad <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH El presidente municipal de Chiautzingo, José Ramiro López Medina y su asesor legal, Hilario Ballesteros, enfrentan una orden de presentación ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por la muerte del titular de la Secretaría General de ese ayuntamiento, Martín Gutiérrez Mejía. Fuentes de la propia dependencia, confirmaron para Periódico Centro que el edil y el asesor fueron de las últimas personas que vieron aún con vida al funcionario. Aunque no hay una versión oficial de los hechos, la PGJ habría encontrado evidencia sobre probables actos de corrupción del alcalde, entre ellas, algunos documentos o pruebas que estaban en poder del occiso. De ahí que la autoridad realizara un cateo al domicilio de López Medina. Tras esos hechos, el edil y su asesor legal, desaparecieron de la comunidad y ahora nadie puede ubicarlos, sobre todo, porque ahora están siendo solicitados por una instancia que requiere saber qué fue lo qué pasó la noche en qué a Martín Gutiérrez lo levantaron tres sujetos armados para después privarlo de la vida. De acuerdo con información difundida por el portal e-consulta.com, fueron los mismos pobladores y familiares del ahora occiso, quienes alertaron sobre la ausencia de ambos servidores públicos, luego de que han acudido en varias ocasiones a sus oficinas para hablar con él, pero éste no se hace presentado. Tampoco lo han logrado ubicar en su domicilio particular y en ninguna otra parte de

Foto: Especial

la comunidad, por lo que los deudos temen que se haya dado a la fuga, tras saber que la Procuraduría General de Justicia encontró elementos que lo pueden relacionar con el homicidio de quien también había sido nombrado director de la policía municipal. Cabe recordar que el pasado 6 de octubre, alrededor de las 17:00 horas, tres sujetos armados que viajaban en una camioneta de color azul de carga o para carga de ganado le cerraron el paso al recién nombrado director de la policía municipal, Martín Gutiérrez Mejía y se lo llevaron. A los dos días siguientes, el cuerpo sin

Matan a hombre de 96 años en asalto a casa habitación Los hechos se registraron en la colonia Historiadores de la ciudad de Puebla <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Atado de pies y manos y con una bolsa de plástico en la cabeza, fue hallado el cuerpo de un hombre de la tercera edad, cuyo cadáver yacía en el interior de su domicilio, localizado éste en la colonia Historiadores de esta ciudad capital. Aunque hasta el momento se presume que el probable móvil de este crimen pudo ser el robo a casa-habitación, las autoridades ministeriales que ya investigan el caso no descartan otras líneas de investigación. Los hechos se reportaron la noche de este lunes en la casa marcada con el número 8 de la calle Carlos V de la mencionada colonia, donde familiares de la víctima lo encontraron en esas condiciones, pidiendo de inmediato el apoyo de los servicios de

Foto: Archivo Agencia Enfoque

www.centronline.mx

emergencia. Esta persona de 96 años de edad de la cual no se proporcionó su nombre, murió de acuerdo con el primer peritaje realizado al cuerpo, por asfixia mecánica por sofocación, producida por la bolsa de plástico que aún cubría su cabeza. En las primeras investigaciones de este hecho, algunos vecinos aseguraron ver salir a una mujer de esa vivienda cargando un par de tanques de gas de 20 kilos y subirlos a un carro de alquiler, tipo taxi de color negro con amarillo. Casi a las dos horas, el nieto de la víctima arribó al lugar para toparse con la dantesca escena de su abuelo muerto en esas condiciones, por lo que de inmediato llamó a los cuerpos de emergencia y demás consanguíneos.

vida del funcionario fue hallado en el predio Los Alcanfores, éste presentaba signos de tortura y un disparo en la cabeza, de acuerdo también a lo confirmado por la PGJ. Cabe destacar que el asesor legal del alcalde José Ramiro, se convirtió en un sospechoso más de la muerte del funcionario púbico, luego de que éste había insistido a los pobladores que se dieron a la tarea de buscar a la víctima, tras su secuestro, que volvieran a revisar en el citado predio, en el cual ya habían visto que no había nada. Y ahora, éste asesor se encuentra por igual, desaparecido.

Identifican a “chupaductos” calcinado en Huauchinango Extiende PGR investigación para conocer vínculos del hoy occiso <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Humberto N, de aproximadamente 25 años de edad, es el nombre del presunto ladrón de combustible que murió completamente calcinado al explotar una toma clandestina en un paraje de la comunidad de venta Chica del municipio de Huauchinango, donde además se encontró una camioneta y enseres para la sustracción del hidrocarburo. Fueron familiares del hoy occiso quienes lo identificaron por algunas de sus pertenencias y señalaron a las autoridades ministeriales que éste hombre era originario de la comunidad de Jonuco Pedernales, perteneciente al municipio de Chignahuapan. Al parecer los deudos desconocían de las actividades que realizaba este joven. Como se recordara, fue la madrugada del domingo cuando una fuerte explosión en un terreno de cultivo de la Venta Chica, alertó a los pobladores del lugar. Tras la llamada a los servicios de emergencia, al sitio llegaron personal de bomberos y protección civil que al sofocar y extinguir las llamas, se toparon con el cuerpo calcinado de este hombre y a unos pasos de él, una camioneta cargada con contenedores que también se habían consumido con el fuego. Los contenedores estaban conectados por una manguera a una toma clandestina a unos 20 metros del lugar, por lo que al parecer una mala maniobra en las herramientas que este hombre uso y que también fueron halladas ahí, pudieron generar una chispa que ocasionó la explosión. Aún las autoridades federales que llevan ya el caso, siguen con las investigaciones y ahora que se conoce la identidad del presunto ladrón, se ampliarán para saber con quiénes se vinculaba este joven y así poder esclarecer su muerte.

Recuperan en Puebla dos vehículos robados y aseguran a conductores Una de las personas detenidas cuenta con un mandato judicial por el delito de robo <Redacción> @centrolinemx La detención de dos personas que conducían vehículos con registro de robo, fue reportada en las últimas horas por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). En una primera intervención, elementos adscritos al Sector Cuatro detuvieron en el interior de la Central de Abastos a Gonzalo G., de 39 años de edad. De acuerdo con el parte informativo, el personal realizaba un recorrido cuando, en el cruce de Calzada del Conde y Circuito Interior “C”, identificaron una camioneta marca Dodge, Tipo Pick Up, de modelo atrasado, color beige con rojo y placas de Tlaxcala, que circulaba sin precaución, por lo que le fue marcado el alto a fin de evitar que ocurriera algún percance. Enseguida, la policía procedió a verificar el estatus de la unidad, en el Sistema Plataforma México, corroborando que las placas de circulación arrojaron

reporte de robo con fecha 16 de febrero de 2001. Aunado a ello, según registros del mismo sistema, dicha persona cuenta con un mandato judicial por el delito de robo. En una segunda acción, oficiales del Sector Cinco aseguraron a José Raúl C., de 30 años de edad. La Red de Videovigilancia del CERI ubicó un automóvil con reporte de robo, circulando en el Barrio de La Luz, por lo que los elementos se acercaron a la zona. Al llegar al cruce de Bulevar 5 de mayo y Avenida 2 Oriente, localizaron el auto, siendo éste marca Chrysler, tipo Pt Cruisier, modelo 2009, color blanco y con placas de circulación de Chihuahua, el cual arrojó reporte de robo con fecha 23 de septiembre del año en curso. En ambos casos, los conductores y los automotores fueron puestos a disposición del Ministerio Público especializado en investigación de robo de vehículos, para las diligencias correspondientes.

Foto: Especial

14


SEGURIDAD

Miércoles 14 de Octubre de 2015

Ejecutan a maestro de bachillerato en Izúcar de Matamoros Dos sujetos le dispararon por la espalda y se dieron a la fuga <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Izúcar de Matamoros, Pue.- Frente a padres de familia, maestros y estudiantes de un bachillerato del municipio de Izúcar de Matamoros, un profesor de ese plantel educativo fue asesinado de varios disparos en la espalda a manos de dos sujetos, quienes tras cometer el artero crimen se dieron a la fuga a pie con rumbo desconocido. Los trágicos hechos se reportaron al filo de las 08:30 de la mañana de este martes a unos 15 metros de la Unidad Escolar Particular “Miguel Cástulo Alatriste”, sitio en el que dos sujetos armados alcanzaron a su víctima identificada como Mateo Vargas Pérez y accionaron sus armas, pegándole varios tiros en la espalda. Tras privarlo de la vida, los homicidas se dieron a la fuga a pie por el mismo camino por el que habían llegado a matar a este docente, de quien se dice iba todavía en compañía de sus hijos y se dirigía al mismo tiempo a trabajar a ese centro escolar, para después perderse entre la multitud. Impávidos estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, presenciaron el artero crimen que cometieron estos sujetos a quienes no les importó en lo absoluto la presencia de casi medio centenar de personas que en esos momentos ingresaban a la citada institución educativa. La víctima, quien era originario del municipio de Huehuetlán El Chico, impartía clases en dicho lugar desde hace varios años y hasta el momento se desconocen las causas

Foto: Agencia Enfoque

por las que esos dos sujetos lo privaron de la vida. Tras la alerta emitida, al sitio llegaron elementos de la policía municipal,

paramédicos y agentes ministeriales, quienes al conocer la media filiación de los probables responsables, se dieron a la tarea de rastrearlos, pero sin éxito alguno.

El lugar fue acordonado y las autoridades competentes toman la declaración de las personas que presenciaron el crimen de este maestro, para esclarecer el mismo.

Hallan muerta a pareja en Detienen a par de mujeres en Puebla por robo de autopartes municipio de Cuetzalan PGJ investiga la muerte de una pareja hallada en el interior de su domicilio en Cuetzalán <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Cuetzalan, Pue.- Los cuerpos de un hombre y una mujer fueron hallados la noche del lunes en un domicilio ubicado en este municipio serrano. Ambos presentaban signos de violencia y estaban atados de pies y manos. Aunque hasta el momento se desconocen las causas de la muerte de ambos, las autoridades ministeriales s i g u e n d o s l í n e a s d e i nve s t i g a c i ó n , una de las cuales refiere a un presunto

Foto: Archivo Agencia Enfoque

www.centronline.mx

robo a casa-habitación y la otra a un probable ajuste de cuentas o venganza familiar. Las víctimas fueron identificadas como Julia Galicia Calderón de 75 años de edad y José Gilberto Nava de 50 años, sin embargo, al momento se desconoce qué tipo de lesiones tenían y cuáles fueron las causas de su deceso. Durante las diligencias, en la misma vivienda se encontró un perro, al parecer la mascota de esta pareja, el cual se presume fue envenenado.

Fueron sorprendidas cuando quitaban autoestéreo de un vehículo

<Redacción> @centrolinemx Acusadas de robo de autopartes, Hindra Edith M. y Yadira M., de 36 y 28 años de edad, respectivamente, fueron detenidas este martes por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) en la colonia Lomas del Sur de la ciudad de Puebla. De acuerdo con el parte oficial, policías municipales adscritos al Sector Dos realizaban un patrullaje de vigilancia cuando fueron informados, vía CERI, sobre un robo de autopartes en la Avenida Revolución, por lo que de inmediato se aproximaron al lugar. Al llegar, se percataron que dos mujeres metían un acumulador a la cajuela de un Nissan, Platina, color gris, con placas del Estado de México. Cabe señalar que los oficiales observaron que Yadira M. poseía en una mano la carátula de un autoestéreo. En ese instante, un ciudadano se aproximó y señaló a las dos mujeres como responsables de abrir su camioneta General Motors, Sonoma, modelo 2000, color azul, con placas del Estado de Guanajuato y haber sustraído un autoestéreo y una batería, por lo que fueron detenidas. El peticionario agregó que dejó estacionada su camioneta en la vía pública y al escuchar ruido al exterior del inmueble donde se encontraba, se asomó y sorprendió a las ahora aseguradas sustrayendo dichas autopartes de su unidad; el agraviado solicitó apoyo de las Fuerzas Municipales a través del 066.

Foto: Especial

Durante la inspección preventiva se le encontró a Hindra Edith M. una cangurera con tres chorlas, dos pinzas, cinco desarmadores, una llave mecánica, un medidor de aire y dos lámparas. Mientras que en la cajuela del vehículo en el cual pretendían huir, se encontró una mochila con dos cuchillos, una llave mecánica, cables y una pinza, así como una batería y una carátula de autoestéreo, cuyos últimos dos objetos el agraviado reconoció como su propiedad. Hindra Edith M. y Yadira M., fueron puestas a disposición del Ministerio Público, junto con el vehículo, para las investigaciones correspondientes.

15


3

EN NOVIEMBRE ESTARÁ LISTA LA AGENDA PAPAL

12

ANUNCIAN FERIA DEL HUASMOLE

9

Foto: Especial

México sub22 campeón preolímpico <Ada Xanat López> @AXanat83 Terminó la fecha Fifa en el futbol y a la par, las participaciones de las Selecciones Nacionales sub22 y mayor en sus respectivos torneos, el Preolímpico 2015 y la final para la Copa Confederaciones.

15

EJECUTAN A MAESTRO EN IZÚCAR

Tri sub22 se proclama Campeón del Preolímpico Con paso perfecto, terminó la Selección Mexicana de Fútbol sub22 su paso en el Preolímpico 2015, primero al conseguir su pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016 al vencer a Canadá y después, al conseguir su bicampeonato en el Preolímpico al derrotar 2-0 a su similar de Honduras, ambos con su boleto a Río.

Los artífices de las anotaciones para el triunfo mexicano fueron un autogol de Bryan Acosta al minuto 41 y Víctor Guzmán en el 67. Así, Raúl “Potro” Gutiérrez vuelve a escribir su nombre con letras de oro en los procesos preolímpicos. En la premiación, se entregó el trofeo al “Guante de oro” al cancerbero de Xolos de Tijuana Gibrán Lajud quien solo recibió 1 gol en todo el torneo, Hirving “Chucky” Lozano jugador de los Tuzos del Pachuca fue galardonado con el Balón de Oro además de ser nombrado el Mejor Jugador del Torneo, mientras que el jugador de las Chivas Carlos “El Titán” Salcedo le fue entregado el premio

del Fairplay por el juego limpio del equipo. Ahora México defenderá su título olímpico en Río de Janeiro 2016. Ricardo Ferretti se despide con mediocre triunfo de la Selección Mayor En tanto, la otra selección, la “mayor” cumplió con su partido de trámite con una partido mediocre ante Panamá con victoria de 1-0 anotado por Carlos “Bombardero” Vela, que significó la despedida de Ricardo “Tuca” Ferretti como timonel interino. Con paso invicto (dos empates y dos triunfos), Ferretti cede la estafeta al recién nombrado técnico de la Selección, el colombiano Juan Carlos Osorios que será presentado este miércoles en la FMF.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.