DETIENEN A OTRO PRESUNTO NARCO

Page 1

No. 329

Martes 15 de Marzo de 2016

www.centronline.mx

CORTESÍA

CLAUSURAN 10 EMPRESAS POR CONTAMINAR AL ATOYAC <Carlos Galeana> @centrolinemx Durante el 2015 un total de 30 empresas fueron sancionadas mientras que ocho más resultaron clausuradas por cometer daños ambientales al río Atoyac, informó el delegado de la Comisión Nacional del Agua en Puebla, Germán Sierra Sánchez. Tan sólo en este año, dijo, han sido clausuradas dos empresas en el municipio de Puebla por mal uso del agua.

14

Foto: Periódico Centro

DETIENEN A OTRO PRESUNTO NARCO

ENTREGAN A ANA ISABEL CONTROL DE DELEGACIONES Foto: Especial

A través de una rueda de prensa para invitar a la ciudadanía a festejar el Día Mundial del Agua mediant e diversas actividades, el delegado destacó que en otras partes del país existen laboratorios certificados que están presentando análisis de agua como si no estuviera contaminada cuando sí lo está, coadyuvando junto con los ayuntamientos a que el problema no logre erradicarse.

9

3

Foto: Agencia Enfoque

PATALEA NI ANTE MADRUGUETE DE ROXANA Foto: Especial

5


EDITORIAL

Martes 15 de Marzo de 2016

CENTROGRAFÍA

Los líderes del narco en Puebla En los últimos 14 años, al menos una docena de jefes del narcotráfico han asentado su residencia en Puebla, nueve de los cuales fueron asegurados por las fuerzas armadas, mientras que otros dos murieron a manos de sus propios rivales o del ejército mexicano. En la lista de narcotraficantes más buscados por las autoridades nacionales y extranjeras, se encuentran personajes emblemáticos en la historia del crimen organizado en México, como es el caso de Benjamín Arellano Félix, líder del cártel de Tijuana o de Sergio Enrique Ruiz, alias el Z-44, fundador de los Zetas en México, considerado uno de los grupos más sanguinarios que ha habido hasta nuestro días. De esta manera desde el 2002 a la fecha, han transitado por la entidad poblana un total de once líderes de los cárteles más influyentes del México Bronco, como han sido de los hermanos Beltrán Leyva, los Zetas, la Familia, Guerreros Unidos o recientemente, la deten-

ción del líder de “Los Rojos”, entre otros. Ayer hubo tres operativos que llevaron a cabo elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) y elementos del ejército en tres distintos fraccionamientos de lujo, ubicados en diferentes puntos de Puebla capital y zona conurbada, el resultado fuer dos detenidos entre los que se encuentra un presunto líder del narco. Los automóviles deportivos, los carros de lujo y las camionetas blindadas ya son parte cotidiana del paisaje en las zonas exclusivas de Puebla, pero también ya es constante la presencia de líderes del crimen organizado que se pasean en la entidad como cualquier ciudadano que nada debe. El tema parece preocupante para los poblanos, ya que la llegada de estos personajes arroja otros problemas y daños colaterales. Esta parece ser otra Puebla, la de los jefes del narco que ven un refugio en la entidad.

Foto: Agencia Enfoque

Personas pasean y se ejercitan por las inmediaciones de la avenida Camino Real en el municipio de San Andrés Cholula.

Registra Cenapred 114 exhalaciones del Popo Además se registraron 324 minutos de tremor armónico de baja amplitud <Periódico CENTRO> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se han identificado 114 exhalaciones de baja intensidad y nueve explosiones; cinco el día del domingo a las 10:07, 12:40, 13:18, 20:00 y 21:01 horas, además cuatro del lunes a las 02:10, 03:42 h, 07:30 horas y 09:42 horas. Por medio del sistema de monitoreo visual se observó que los vientos dispersaron las emisiones al noreste. Además se registraron 324 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Durante la noche se observó ligera in-

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Rojas

<Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn C. Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$17,28

$18,03

$19,43

$19,99

$22,500

$27,500

$0.153

$0.159

Angélica Patiño Alejandro Camacho Alejandro León Ana Castañeda Caro Solís Carlos Andreu Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

candescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones. Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte se ha observado una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan preferencialmente al noreste. El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Clima Puebla Martes Soleado

15 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Martes 15 de Marzo de 2016

Clausuran 10 empresas y sancionan a 30 por contaminar el río Atoyac Tan sólo este año las empresas textiles “Indigo” y “La Heredera” fueron clausuradas por descargar y aprovechar de manera irregular el uso de agua <Carlos Galeana> @centrolinemx Durante el 2015 un total de 30 empresas fueron sancionadas mientras que ocho más resultaron clausuradas por cometer daños ambientales al río Atoyac, informó el delegado de la Comisión Nacional del Agua en Puebla, Germán Sierra Sánchez. Tan sólo en este año, dijo, han sido clausuradas dos empresas en el municipio de Puebla por mal uso del agua. A través de una rueda de prensa para invitar a la ciudadanía a festejar el Día Mundial del Agua mediante diversas actividades, el delegado destacó que en otras partes del país existen laboratorios certificados que están presentando análisis de agua como si no estuviera contaminada cuando sí lo está, coadyuvando junto con los ayuntamientos a que el problema no logre erradicarse. Otro inconveniente que tienen detectado en la zona que forma parte de la cuenca del Atoyac es con las empresas dedicadas a la fabricación de mezclilla, ya que están dejando de lavar en sus plantas para subcontratar domicilios particulares y ahí realizar ésta actividad; recordando que los domicilios están conectados al drenaje municipal. Puebla celebrará el Día Mundial del Agua A través de diversas actividades como conferencias, talleres, exposiciones comerciales y reconocimientos, la Cámara Nacional de la Industria (Canacintra), las empresas del

Sector Verde y las universidades encabezadas por la BUAP celebrarán el día mundial en la ciudad de Puebla el día 16 de marzo. Dicho evento se realizará en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales ubicado en Ciudad Universitaria, con el motivo de desarrollar junto con la comunidad universitaria, sector empresarial y ciudadanía en general la importancia del recurso hídrico en sus actividades laborales y productivas. Es importante mencionar que en la actualidad casi la mitad de los trabajadores del mundo trabaja en sectores relacionados con el agua y casi todos los puestos de trabajo dependen del agua, por lo que este año el tema principal para celebrar será “El agua y el trabajo”.

Tan sólo en este año, dijo, han sido clausuradas dos empresas en el municipio de Puebla por mal uso del agua. Foto: Agencia Enfoque

Sagarpa inicia valoración de daños tras lluvias y ráfagas intensas de viento La dependencia cuenta con un seguro de desastres por 450 mdp para apoyar a productores <Alejandro Camacho> @alecafierro La delegación de la Sagarpa en Puebla, inició la evaluación de daños en el campo poblano, después de las fuertes lluvias, vientos y heladas que se registraron la semana pasada en la entidad. Para este año, la dependencia cuenta con un seguro de desastres por 450 millones de pesos que pueden ser destinados para apoyar a productores afectados por una contingencia climática. En entrevista, el titular federal, Alberto Jiménez Merino precisó que una vez que ha mejorado el clima, se ha iniciado a realizar esta evaluación en al menos 20 municipios poblanos, que fueron los que más resintieron el golpe de este clima adverso. “Estamos cuantificando los daños. Desde el viernes estamos trabajando en la evaluación, sobre todo en aquellos municipios en donde se registró lo peor del temporal de la semana pasada para identificar exactamente los daños”. El delegado de la dependencia federal destacó que en este diagnóstico están participando dentro del Consejo Estatal de Desarrollo Rural para identificar con exactitud las condiciones del campo después del paso de este mal clima. Indicó que el principal diagnóstico lo han comenzado a realizar en municipios de las Sierras Norte y Oriental de la entidad, quienes resintieron en mayor medida el impacto de este fenómeno climático de días pasados. Jiménez Merino precisó que sobre todo

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

se hará la valoración de afectaciones en productos como el plátano y el maíz, que son los principales productos del campo que se siembran en esta región de la entidad. Aseveró que dentro de los primero

reportes que se tienen, se han comenzado a identificar daños en los municipios de Aquixtla, Chignahuapan y Zacatlán así como invernaderos de Atlixco, San Nicolás de los Ranchos y Cañada Morelos.

Al final, el delegado de la Sagarpa precisó que a más tardar en una semana se tendrán las extensiones afectadas y si es necesaria la aplicación del seguro de contingencias para ayudar a los productores.

3


POLÍTICA

Martes 15 de Marzo de 2016

Jubilados mantienen lucha legal contra Afore Siglo XXI Un total de 189 jubilados y pensionados ex trabajadores del IMSS Puebla demandaron la devolución de sus ahorros <Alejandro Camacho> @alecafierro Para exigir la devolución de su dinero que ahorraron en Afore Siglo XXI, jubilados y pensionados del IMSS en Puebla, realzaron este lunes una asamblea informativa, toda vez que los recursos les han sido retenidos por la caja de ahorros. Son 189 afectados, quienes solicitan el reembolso de sus ahorros que acumularon a lo largo de más de 20 años de trabajo. Indicaron que desde mayo del 2011 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió una jurisprudencia a favor de Afore XXI en la que se determinó no pagar las subcuentas de cesantía y vejez a los jubilados y pensionados, lo que se tradujo en inconformidades de los afectados que fueron expresadas mediante manifestaciones. Al momento, señalaron que este movimiento de jubilados conoce 90 laudos condenatorios que se han emitido, lo que representa que está a favor del trabajador y condena directamente a Afore que se les restituya en dinero por parte de la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo (Profedet); sin embargo, la caja de ahorros está amparada para no regresar el dinero. Una de las afectadas, María de los Ángeles García Sobrado, quien es jubilada del IMSS y dedicó 30 años de trabajo, refirió que a raíz de que la Afore Siglo XXI no le quiere regresar sus ahorros, se ha complicado su estado de salud.

La entidad alcanzó los 352 casos de influenza, además de que ya se registró la décima muerte por influenza <Kara Castillo> @karacastillo9

Foto: Agencia Enfoque

La enfermera jubilada, relató que desde hace dos años en los que ella y 189 compañeros iniciaron una batalla legal contra esta afore, vive en constante estrés lo que le ha complicado su salud. De igual forma, García Sobrado destacó que su estado de salud se ha complicado debido a tiene un problema de asma, mismo que se ha complicado por el estrés constante en el que viven por exigir un reclamo legítimo. “Desde que iniciamos este movimien-

to, me he enfermado de estrés debido a que este ahorro que realizamos para una jubilación digna, la afore no quiere devolvernos nuestros ahorros de toda una vida como trabajadores del IMSS”, destacó. Aseguró que con el dinero de sus ahorros, iba a terminar de pagar su casa que tramitó ante el Infonavit además de que ese dinero que le deben -350 mil pesos- tendría un retiro digno por tantos años de trabajo.

En riesgo de inundación 36 puntos de la ciudad de Puebla Brigadas emprenden limpia de ríos y barrancas como medida preventiva <Periódico CENTRO> @centrolinemx Un total de 36 puntos de riesgo ante la próxima temporada de lluvias, fueron identificados por protección civil en el municipio de Puebla, por lo que a partir de esta semana brigadas de limpieza implementaron actividades preventivas en ríos y barrancas a fin de prevenir y aminorar los encharcamientos, inundaciones o desbordamientos. El gobierno municipal detalló que los residuos que frecuentemente se extraen de esos lugares son llantas, muebles, electrodomésticos, autopartes, escombro y basura en general. Indicó que por tercer año consecutivo aplica dichas medidas mediante la continuidad de esas actividades por parte del Organismo Operador del Servicio de Limpia, las que en 2015 evitaron contingencias mayores a causa de las fuertes precipitaciones pluviales en la capital poblana. El municipio, señaló que el organismo trabaja de forma coordinada con Protección Civil municipal, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, Agua de Puebla, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Infraestructura y Transporte y el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla. Resal tó que en el municipio permanentemente se efectúa poda, chapeo, retiro de basura y desazolve con

www.centronline.mx

Puebla escala al quinto lugar de casos positivos de influenza: SSA

Foto: Agencia Enfoque

maquinaria, en caso necesario. Apuntó que en 2015 el Organismo Operador del Servicio de Limpia llevó a cabo 126 jornadas de limpieza, en barrancas recolectando más de 491 toneladas de desechos sólidos urbanos. Por lo anterior, puso a disposición de la ciudadanía la cuenta de twitter @BuzonAyto, así como el número telefónico 01-800-007-57-83, para recibir reportes y solicitudes de captación de muebles y artículos en mal estado, para evitar que sean tirados en ríos y barrancas.

El gobierno municipal detalló que los residuos que frecuentemente se extraen de esos lugares son llantas, muebles, electrodomésticos, autopartes, escombro y basura en general.

Foto: Agencia Enfoque

Puebla escaló al quinto lugar de las entidades del país con mayor número de casos confirmados de influenza; junto con la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Tlaxcala suman el 45.1 por ciento del total de registros de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaria de Salud. Según el Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Influenza 2016, la estadística de la semana 10 --que va del 7 al 11 de marzo-- Puebla alcanzó los 352 casos de influenza, superando la semana 8 que computó 143 personas con diagnóstico positivo. En lo que va de 2016, el estado ya registró la décima muerte por influenza. Los estados con mayor número de defunciones son Sinaloa, Estado de México, Jalisco, Baja California e Hidalgo. Desde la semana epidemiológica 40 del año 2015, se han confirmado 5 mil 915 casos positivos a influenza: 2 mil 408 de A(H1N1), 2 mil 309 de A(H3N2), 960 de B y 238 de influenza A. Se han confirmado 182 defunciones por influenza: 140 de A(H1N1), 24 de A(H3N2), 10 de B y 8 de influenza A. Esto significa un aumento del 125 por ciento en el número de casos con respecto al mismo periodo de la temporada anterior (2014-2015). La Secretaría de Salud informó que al comparar el comportamiento de los casos notificados al Sistema de Notificación Semanal de Casos Nuevos (Suave) a la misma fecha de corte de 2014 se observó un decremento del 15.7 por ciento en casos de Infecciones Respiratorias Agudas y un decremento del 10.7 por ciento en casos de Neumonía y Bronconeumonía. En lo que va de la temporada de influenza 2015-2016, los grupos etarios con más números de casos confirmados a influenza son: mayores de 65 años, seguido del grupo de bebés de 1 a 4 años y 30 a 34 años. Hasta el momento el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) no ha identificado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos, que impacten en la virulencia o patogenicidad del virus de influenza; no se han identificado resistencias virales al Oseltamivir.

4


POLÍTICA

Martes 15 de Marzo de 2016

Entregan a Ana Isabel Allende las delegaciones federales en Puebla Rinde protesta como delegada de Segob y coordinadora de representaciones del Gobierno de la República <Periódico CENTRO> @centrolinemx La ex presidenta estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, rindió protesta este martes como nueva delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el estado de Puebla, desde donde además coordinará a las delegaciones del gobierno federal que operan en la entidad. Este día, Juan Salgado Brito, director Regional de la Zona Centro de Delegaciones Federales de la misma dependencia informó que la designación fue brindada por el secretario de Gobernación Federal, Miguel Ángel Osorio Chong. “Por su probada institucionalidad y reconocida lealtad al presidente Enrique Peña Nieto es que se ha considerado que ella debe ser nuestra representante y que será al mismo tiempo la coordinadora de las Delegaciones Federales en el estado de Puebla, cuidando en todo la más sólida vinculación con el Gobierno del Estado, con los ayuntamientos y especialmente los poderes Ejecutivo, Legislativo Judicial”, destacó. El director regional de la zona Centro agregó que la vasta experiencia política de Ana Isabel Allende da certidumbre y es garantía en el desempeño de esta gran responsabilidad. “La Secretaría de Gobernación tiene una importancia especial por ser la que procura al máximo con la coordinación interinstitucional la gobernabilidad que es fundamental para la estabilidad y la estabilidad es lo más importante; estabilidad que solamente se puede lograr escuchando a la gente, resolviéndole

Foto: Especial

sus problemas y con una relación de respeto y colaboración con los otros órdenes de gobierno, entonces sin duda Ana Isabel hará un gran papel y pondrá aún más en alto esta Delegación”, subrayó Salgado Brito. Por su parte, Ana Isabel Allende agradeció al presidente de la República la confianza depositada en ella y al secretario de la Segob,

Miguel Ángel Osorio Chong, “la posibilidad de colaborar dentro de este equipo que él dignamente encabeza y de poder seguir contribuyendo a que este estado se mantenga dentro del margen de gobernabilidad y el estado de derecho desde las propias instituciones y colaborando para que así sea de manera completamente institucional”.

El director regional agregó que la vasta experiencia política de Ana Isabel Allende da certidumbre y es garantía en el desempeño de esta gran responsabilidad.

Patalea Martínez Amador ante madruguete de Roxana Luna Carlos Martínez insiste en que la postulación es ilegal por lo que agotaran los cauces legales <Angélica Patiño> @angiepatino01 Una vez más la corriente de Nueva Izquierda del PRD impugnará una determinación del CEN, ya que insistieron en que la designación de Roxana Luna es una designación impugnable ya que solo se eligió en un “Club de Toby”, por lo que iniciará una desbandada de perredistas que se encuentran inconformes con esta designación. Lo anterior fue advertido por el diputado local e integrante de la corriente Nueva Izquierda (NI), Carlos Martínez Amador, quien lamentó que una vez más el Comité ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, haya decidido violar la instrucción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) de que sólo de los tres precandidatos se eligiera al que sería el candidato oficial. En entrevista vía telefónica, el legislador local argumentó en que la postulación de Roxana Luna es totalmente impugnable, ya que la resolución de los magistrados sólo reconocía una convocatoria donde se podrían inscribir los perredistas interesados en esta postulación: Julián Rendón, Miguel Ángel de la Rosa y Arturo Loyola, sin embargo, el legislador no dijo que el documento del máximo tribunal electoral contempló que también podía ser elegido “cualquier otra ciudadana o ciudadano que cumpliendo los requisitos previstos en la normativa aplicable, considere idóneo para ser postulado”. En su afán, reclamó además que el día de la sesión del CEN no estuvieron presentes ni el dirigente nacional Agustín Basave,

www.centronline.mx

ni la secretaria general Beatriz Mujica, lo que –dijo- le quita más legalidad a esta determinación. Aunque posteriormente, el propio dirigente del sol azteca avaló el nombramiento y respaldó a la candidata en Puebla. “Es totalmente impugnable, se cae sola la candidatura, por supuesto que se va a impugnar… Está llena de anomalías completamente, primero se vio la resolución del Tribunal donde señaló que el candidato tiene que ser la convocatoria donde hay tres inscritos… es un ‘Club de Toby’ designando candidatos”, soltó. Es por esto que adelantó que ante esta irregularidad en los próximos días se verá una “desbandada” de militantes del Sol Azteca que se encuentran inconformes por esta decisión del CEN.

Reclamó además que el día de la sesión del CEN no estuvieron presentes ni el dirigente nacional Agustín Basave, ni la secretaria general Beatriz Mujica, lo que –dijo- le quita más legalidad a esta determinación. Foto: Agencia Enfoque

5


CAPITAL

Martes 15 de Marzo de 2016

Crecen usuarios de Internet en México; Inegi incluye a 57.4% de población Los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco reportan la menor penetración <Notimex> En 2015 se reportaron 62.4 millones de usuarios de Internet en México, cifra que representa 57.4 por ciento de la población, con un incremento respecto a la tasa del año previo, cuando fue 44.4 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los resultados de su Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) revelan que de las 46.3 millones de personas restantes que no usan Internet, 58 por ciento refirió que debido al precio no les alcanza para tener este servicio. Además, destaca el uso de tecnologías móviles y digitales, ya que 71.5 por ciento de la población se declaró usuaria de telefonía celular, mientras que el promedio de los que declararon navegar en Internet resultó de 70.7 por ciento. El Inegi realizó la Endutih 2015 en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y contiene resultados estatales y para 32 ciudades, a partir de una muestra representativa de 90 mil 30 viviendas en el país. El crecimiento anual El director general de Estadísticas Económicas del Inegi, Arturo Blancas Espejo, informó que el año pasado 12.8 millones de hogares disponían de Internet en el país, lo que representa 39.2 por ciento del total, cifra superior a la de 34.4 por ciento en 2014. Según los resultados de la encuesta, los hogares con disponibilidad de Internet muestran una tendencia creciente en los últimos 15 años, pues en 2001 representaban 6.2 por ciento del total, en 2005 subió a 9.0 por ciento, en 2010 llegó 22.2 por ciento y en 2015 a 39.2 por ciento de los hogares. La Ciudad de México, Nuevo León y Baja California Sur son las entidades con los mayores porcentajes de hogares con Internet, con 63.1, 59.1 y 57.7 por ciento, respectivamente, mientras que Chiapas, Oaxaca y Tabasco tienen la menor penetración, con 13.1, 17.8 y 21.5 por ciento, en ese orden.

Foto: Pixabay

Los resultados de su Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) revelan que de las 46.3 millones de personas restantes que no usan Internet, 58 por ciento refirió que debido al precio no les alcanza para tener este servicio. De los 62.4 millones de usuarios de Internet reportados al segundo trimestre del año pasado, 88.7 por ciento usa la red para obtener información, 84.1 por ciento para comunicarse, 76.6 por ciento para acceder a contenidos audiovisuales y 71.5 por ciento para acceder a redes

Foto: Pixabay

“Ese es un incremento que en cualquier sector sería notable y creo que hay que resaltarlo, que más allá de las tecnologías, el porcentaje de mexicanos que están teniendo acceso Internet creció en un año de 44 a 57 por ciento” www.centronline.mx

sociales, entre otros usos. Equipos más utilizados Sobre el equipamiento de tecnologías, refirió Blancas Espejo, la Endutih 2015 muestra que 14.7 millones de hogares (44.9 por ciento del total nacional) declararon contar con al menos una computadora en condiciones de uso. Se calcula que en la Ciudad de México, Nuevo León, Sonora y Baja California, seis de cada 10 hogares disponen de computadora. En contraste, en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, menos de una cuarta parte cuentan con tal equipo. El director general de Estadísticas Económicas del INEGI reportó que 71.5 por ciento de la población usa teléfono celular. Las entidades con mayor número de usuarios son Baja California Sur (87.5 por ciento), Sonora (86.3 por ciento) y Baja California (84.1 por ciento); en contraste, los menores porcentajes se dan en Guerrero (55.2 por ciento), Chiapas (56.6 por ciento) y Oaxaca (57.4 por ciento). Apagón analógico Respecto a la disponibilidad de televisores digitales en los hogares, Blancas señaló que la encuesta captó que al segundo trimestre del año pasado 50 por ciento contó con uno de ellos, cifra que representa un aumento de 18.9 puntos porcentuales con respecto a 2014, por lo que resulta la tecnología con el mayor crecimiento. Además, 46.8 por ciento de los hogares se encuentran habilitados con el servicio de televisión de paga y 33 por ciento con televisión análoga (es decir, que no cuentan con un televisor digital ni con servicio de televisión de paga). El número de hogares con televisión

análoga se redujo 15.8 por ciento en comparación con lo reportado en 2014, puntualizó el funcionario del INEGI. El comisionado presidente del Ifetel, Gabriel Contreras Saldívar, resaltó que sigue creciendo a tasas importantes la penetración de los servicios de Internet, televisión de paga, banda ancha fija y banda ancha móvil, pero también hay una brecha digital, por lo que esta información de considerarse para la mejorar la toma de decisiones. Comentó que los resultados de la Endutih 2015 muestran que con más frecuencia se utilizan dispositivos móviles para acceder a Internet, lo que debe poner el acento en generar las condiciones en el país para tener esta movilidad. Destaca SCT salto tecnológico La subsecretaria de Comunicaciones de la SCT, Mónica Aspe Bernal, resaltó el incremento del número de usuarios de Internet en tan solo un año, de 44.4 por ciento de la población, en 2014, a 57.4 por ciento en 2015. “Ese es un incremento que en cualquier sector sería notable y creo que hay que resaltarlo, que más allá de las tecnologías, el porcentaje de mexicanos que están teniendo acceso Internet creció en un año de 44 a 57 por ciento”, argumentó. El presidente del Inegi, Julio Santaella Castell, informó que la Endutih 2015, que sustituyó al Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en Hogares, tuvo un costo total de 67 millones de pesos. De este monto, precisó, el Ifetel contribuyó con 28 millones, la SCT con 10.2 millones y los restantes 28.7 millones los aportó el Inegi.

6


ECONOMÍA

Martes 15 de Marzo de 2016

Inviable desaparecer el ISN en Puebla, considera el IMEF Lo ideal es que exista transparencia en el manejo de ese y otros gravámenes, destacó Jorge Lezama Brito <Alejandro Leon> Jorge Lezama Brito, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) capítulo Puebla, consideró inviable desaparecer el Impuesto Sobre Nómina (ISN) porque el Estado no podría funcionar sin el ingreso por ese concepto.

En entrevista, dijo que lo ideal es que exista transparencia en el manejo de ese y otros gravámenes, porque genera “nerviosismo” el uso que se da a los recursos. Indicó que los empresarios establecidos

en Puebla pueden sentirse “maltratados” por pagar el ISN mientras que a los nuevos inversionistas se les ofrece la exención del gravamen por periodos que, insistió, tampoco son claros. Añadió es que es un factor que puede

restarle competitividad al estado debido a que los representantes de la iniciativa privada podrían optar por emigrar a estados en donde no se atraiga a más inversionistas a costa de los contribuyes activos. Reiteró que entre los empresarios existen dudas en torno a los criterios que se aplican para condonar empresas a algunas firmas con el fin de que se instalen en Puebla, situación que también debe ser explicada. “Es una diferencia en competitividad, estoy de acuerdo que hay que atraer inversión nueva pero a costa de los que sí pagamos, continuemos pagando y los otros no paguen durante plazos que tampoco son transparentes, sí te sientes maltratado, entonces, se vuelve atractivo estar en otros estados”, explicó Lezama Brito.

Indicó que los empresarios establecidos en Puebla pueden sentirse “maltratados” por pagar el ISN mientras que a los nuevos inversionistas se les ofrece la exención del gravamen por periodos que, insistió, tampoco son claros.

Foto: Agencia Enfoque

Prevén crecimiento en remesas para Puebla La entidad se ubica entre las cinco que mayor volumen de remesas recibe, lo que implica que aumente el consumo privado <Alejandro Leon>

Foto: Agencia Enfoque

En la medida que la economía norteamericana no se desacelere y se mantengan las compras de la industria automotriz, posiblemente el estado de Puebla tenga un crecimiento mayor a la media en cuanto a remesas debido a que es un sitio muy importante receptor de ellas, así lo pronosticó Marco Gutiérrez Barrón, economista de la Upaep. El especialista subrayó que las remesas se vienen comportando de una manera muy importante, ya que en el año pasado tuvieron un comportamiento que no habían tenido en años anteriores, un crecimiento mayor a 20 mil millones de dólares a nivel nacional. Y estos primeros meses del año también tienen un crecimiento importante,

www.centronline.mx

ya que a la fecha la cifra rebasó el 40 por ciento de aumento. Dicho escenario -destacó el analista financiero- es una noticia importante, sobre todo para aquellos estados que son receptores de remesas como es el caso de Puebla. Recordó que Puebla es uno de los cinco estados dentro del país que mayor volumen de remesas recibe, lo que implica que aumente el consumo privado, y dicho consumo -puntualizó- representan un componente muy importante del Producto Interno Bruto (PIB). A nivel nacional, el consumo privado representa alrededor del 60 por ciento del Producto Interno Bruto.

Bancos de la Ciudad de México venden el dólar en 18.10 pesos El euro se comercializa en 20.06 pesos y el yen se ofrece hasta en 0.169 pesos <Notimex> México.- Bancos de la capital mexicana venden el dólar libre hasta en 18.10 pesos, 10 centavos más respecto al cierre del viernes pasado, y lo comp ra n e n u n p re c i o m í n i m o d e 1 7. 2 9 pesos. El euro gana seis centavos en comparación con el término de la sesión al cierre del viernes pasado y se comercializa hasta en 20.06 pesos; mientras que el yen se ofrece hasta en 0.169 pesos. Banco Base explicó que la moneda mexicana inició la sesión de este lunes con una depreciación al igual que la mayoría de las divisas, como consecuencia de las pérdidas de precios del petróleo, después que el ministro del petróleo de Irán, Bijan Zanganeh señaló que planea seguir incrementando su producción.

BANCO BANAMEX

Dólar libre Interbancario Euro Yen

BANCOMER Dólar libre Interbancari Euro Yen

Añadió que el tipo de cambio no ha logrado colocarse por debajo del nivel de 17.70 pesos, debido a que las posturas en favor del dólar se han mantenido a pesar del mayor apetito por riesgo en la primera mitad del mes. Para este lunes, la institución financiera estimó que el tipo de cambio cotice entre 17.70 y 18.00 pesos por dólar. El Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 17.7002 pesos. A su vez, ubicó las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.0613 y 4.1199 por ciento, en ese orden, ambas con ganancias, la primera con un avance de 0.0007 puntos porcentuales y la segunda de 0.0082 puntos porcentuales.

COMPRA

VENTA

17.35 17.80 19.50 0.154

18.10 17.81 20.06 0.160

17.29 17.80 19.26 0.151

17.99 17.81 19.97 0.169 7


DEPORTES

Martes 15 de Marzo de 2016

Falcao rechazó la liga china para continuar en el Chelsea El atacante se siente confiado para regresar a su mejor forma <Ana Castalñeda> @soyluisa9 A pesar de las malas temporadas que ha tenido Radamel Falcao desde su llegada en 2014 a la Premier League, el colombiano admitió que la liga China se ha acercado a él con un par de buenas ofertas, las cuales rechazó. En declaraciones a un periódico, el atacante comentó que rechazó dos o fe r t a s d e C h i n a e n e l m e rc a d o d e transferencias, pero decidió continuar en la liga inglesa, con el Chelsea y pelear por un lugar. Esperanzado en regresar a su mejor forma, comentó que se siente seguro de que esta semana será considerado para jugar “Estoy bien, me siento bien y en el mismo nivel del equipo” sentenció. “El Tigre” aclaró que la lesión que sufrió en enero del 2013 no tiene nada que ver con sus problemas recientes. Además de que se dijo confiado para regresar a su mejor forma “Mi prioridad ahorita es sentirme mejor en la cancha y ganarme un lugar en el primer equipo para que, en el futuro cercano, pueda anotar de nuevo y le pueda ayudar al equipo a ganar”, agregó. El delantero sudamericano solo c u e n t a c o n 1 1 a p a r i c i o n e s p a ra e l Chelsea desde su llegada, proveniente de un préstamo con el Mónaco, y desde la lesión que sufrió en noviembre pasado, no ha podido recuperarse con totalidad.

Leslie Sedibe fue inhabilitado por cinco años y recibió multa de 20 mil dolares <Ana Castalñeda> @soyluisa9

Foto: Univisión

Foto: Fichajes

Esperanzado en regresar a su mejor forma, comentó que se siente seguro de que esta semana será considerado para jugar “Estoy bien, me siento bien y en el mismo nivel del equipo” sentenció.

Ministro francés rechaza regreso de Benzema a la selección Para Kanner, Benzema no está en condiciones para jugar con los galos <Ana Castalñeda> @soyluisa9 Patrick Kanner, ministro francés de Juventud y Deportes, expresó este lunes que el delantero del Real Madrid, Karim Benezma, no está en condiciones de que vuelva a jugar con la selección francesa. Después de que el pasado viernes la justicia francesa levantara parcialmente el control judicial sobre Benzema, el ministro declaró a una emisora de radio que “no se dan las condiciones” para que vuelva a jugar, pero que respetará la posición del presidente de la Federaciòn, Noël le Graet. Kanner constató que el técnico, Didier Deschamps, quiere a los mejores jugadores en su escuadra, pero que su posición como ministro de deportes es “que la ejemplaridad, la probidad, el valor humano y judicial de los jugadores deben tenerse en consideración. Pero yo no soy el seleccionador”. Además de que informó que discutirá con el presidente de la Federación Francesa de Futbol (FFF) para prevenir situaciones parecidas en un futuro. El viernes pasado un tribunal de Versalles retiró parcialmente el control judicial que tenía el delantero galo, por lo que puede tener contacto con Mathieu Valbuena y ser convocado nuevamente a la selección.

Informó que discutirá con el presidente de la Federación Francesa de Futbol (FFF) para prevenir situaciones parecidas en un futuro www.centronline.mx

Suspende FIFA a 3 exdirectivos sudafricanos por arreglo de partidos

Leslie Sedibe, exdirector ejecutivo de la federación sudafricana de futbol, Steve Goddard y Adeel Carelse se suman a los suspendidos por la FIFA por arreglo de partidos amistosos previos al mundial celebrado en el continente africano en el 2010. Sedibe fue inhabilitado por cinco años de toda actividad relacionada con el futbol además de haber recibido una multa de más de 20 mil dólares, mientras que Goddard y Carelse no podrán tener relación con nada con futbol en dos años, cada uno. El órgano de instrucción de la Comisión de Ética de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) informó que Sedibe infringió los artículos 13, 15 y 18 del código ético, por lo que su caso es más grave; además de que se anunció que se venía investigando desde el 2014 El organismo cree que por lo menos un amistoso de los que jugó Sudáfrica previo al mundial fue arreglado, al permitir que una firma de apuestas se encargara de designar a los árbitros. El también exmiembro de la Federación de Futbol de Sudáfrica, Lindile Kike, fue sancionando por la misma investigación, pero el tendrá que estar 6 años sin actividad relacionada con el futbol. No se identificaron los partidos bajo sospecha, pero se sabe que desde que la Federación sudafricana se enteró de algunos amaños, impidió que los jueces continuaran siendo designados por la firma de apuestas.

Anúnciate con nosotros.

$

Foto: Marca

Internet, Impreso o Radio Garantizamos el mejor precio Ventas e informes: 2327685-cel. 2225729539 ventas@centronline.mx

10


MÉXICO Y EL MUNDO

Martes 15 de Marzo de 2016

Abatir pobreza es una obligación ética para el Estado, asevera Soberón Firman convenio Semar y Sedesol por un México incluyente y sin pobreza <Notimex> México.- Combatir la pobreza es “una urgente obligación ética” para las instituciones del Estado, aseveró este lunes el titular de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), almirante Vidal Francisco Soberón Sanz. Al firmar el Convenio Semar-Sedesol por un México Incluyente y sin pobreza con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, destacó que por ello la dependencia a su cargo ha sumado esta noble labor a su vocación de defender la soberanía y garantizar la seguridad del país. Esto es en respuesta al llamado del presidente Enrique Peña Nieto para trabajar a favor de los mexicanos que más lo necesitan, reto que ha quedado plasmado en la Estrategia Nacional de Inclusión social a cargo de la Sedesol. El secretario de Marina destacó la importante participación de la dependencia a su cargo, al capacitar a más de ocho mil cocineras voluntarias en 324 comedores comunitarios, ubicados en 47 municipios de diferentes estados de la República. Además ha tenido una labor destacada en la impartición de cinco cursos taller de Formadores de Promoción de la Salud. “Como parte de las actividades de labor social que los integrantes de las fuerzas armadas realizamos de manera continua, en un acercamiento con nuestro pueblo, hemos beneficiado a más de 600 mil habitantes de 14 municipios costeros”, subrayó. Soberón Sanz detalló que dichos apoyos son el resultado de las jornadas alimentarias, médicas y de limpieza, así como de la aplicación del Plan Marina.

Esta institución también participa en la Colecta Nacional en Apoyo a la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, en la que marineros del Servicio Militar Nacional y de Infantería de Marina han recolectado más de 111 mil kilogramos de alimentos no perecederos. En materia de educación, a través de la Universidad Naval, se ofrece a los jóvenes una oportunidad de vida, “contribuyendo así a abatir el rezago educativo. Al respecto aseguró que quienes estudian una carrera profesional en los planteles educativos navales, lo hacen becados al ciento por ciento, lo cual incluye alojamiento, alimentación, vestido, calzado, material didáctico, seguro médico y apoyo económico. A ello se suma también el compromiso asumido para profesionalizar al personal clase y marinería, al impulsarlos a concluir sus estudios a nivel medio superior con el programa “El buen juez por su casa empieza”, promovido por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Al reconocer que “aún falta mucho por hacer”, Soberón Sanz reiteró que “en la Armada de México nos queda claro que se requiere más que buenas intenciones. Por ello fortalecemos nuestro compromiso”, de ahí la importancia del convenio signado este lunes y que sienta un nuevo precedente. “Con esta firma, ratificamos nuestro deber de contribuir con esta nación en la tareas de abatir las carencias sociales que afectan a la población en situación de pobreza, de vulnerabilidad, de rezago y de marginación”, concluyó el secretario de Marina.

Docentes de nuevo ingreso serán evaluados al término del año escolar La evaluación busca garantizar que el personal favorezca en su práctica el aprendizaje de los alumnos <Notimex>

Foto: Notimex

“Como parte de las actividades de labor social que los integrantes de las fuerzas armadas realizamos de manera continua, en un acercamiento con nuestro pueblo, hemos beneficiado a más de 600 mil habitantes de 14 municipios costeros”

Obama celebra que viajará a Cuba... sin un buque de guerra Presidente tiene previsto realizar visita a la isla el 21 y 22 de marzo, como parte de una gira latinoamericana que incluirá un viaje a Argentina <Notimex>

Foto: archivo Notimex

México.- El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) publicó este lunes los lineamientos para valorar al personal docente que ingresó en el ciclo escolar 2015-2016, al término de su primer año en educación básica y media superior. Los lineamientos establecen los criterios y procedimientos para realizar la evaluación con fines de diagnóstico del personal docente y técnico docente de nuevo ingreso al término de su primer año en educación básica y media superior, para brindar los apoyos y programas pertinentes para fortalecer sus capacidades, conocimientos y competencias.

www.centronline.mx

La evaluación tiene la finalidad de garantizar que el personal favorezca en su práctica profesional el aprendizaje de los alumnos y cumpla con las exigencias propias de su función, así como la mejora de la calidad y equidad en la educación, de acuerdo con el documento difundido en el Diario Oficial de la Federación. Los lineamientos, que entrarán en vigor mañana, indican que podrá haber observadores durante la aplicación de instrumentos, quienes deberán estar debidamente acreditados por las autoridades educativas, las autoridades educativas locales y organismos descentralizados, según corresponda.

Washington.- El presidente Barack Obama se mostró orgulloso de ser el primer mandatario estadunidense en viajar a Cuba en los últimos 88 años y celebró, de buen humor, que lo hará sin la compañía de un buque de guerra. En enero de 1928 el presidente Calvin Coolidge viajó a Cuba para asistir a la Sexta Conferencia Anual de Estados Americanos, a bordo del buque de guerra USS Texas tras un viaje de 32 horas para recorrer las 90 millas de distancia entre los dos países. “Me entusiasma ser el primer presidente de Estados Unidos en visitar Cuba en caso 90 años... sin que me acompañe un buque de guerra”, dijo Obama este lunes en un encuentro con representantes diplomáticos estadunidenses reunidos en el Departamento de Estado. Su comentario desató risas de los embajadores. En su discurso, el presidente estadunidense acreditó a la diplomacia como el mecanismo para “dar la vuelta a las políticas fracasadas del pasado”. “Es así como hemos empezado un nuevo capítulo de acercamiento con el pueblo de Cuba”, manifestó Obama. “Qué histórico día cuando John (Kerry, el secretario de Estado) reabrió nuestra

Foto: archivo Notimex

oficina en La Habana (el año pasado)”, abundó. Obama tiene previsto realizar su visita a la isla el 21 y 22 de marzo, como parte de una gira latinoamericana que incluirá un viaje a Argentina para reunirse con el nuevo presidente Mauricio Macri.

11


CULTURA

Martes 15 de Marzo de 2016

Se reúnen 50 editoriales en Feria Nacional del Libro de la BUAP Hasta el 20 de marzo, el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario (CCU) será un espacio de convivencia familiar <Periódico CENTRO> @centrolinemx Con más de 50 casas editoriales del país y cerca de 80 stands, el Rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró la XXIX Feria Nacional del Libro de la BUAP, cuyo objetivo este año es promover entre niños y jóvenes el goce por la lectura y los libros, ya que una sociedad con más lectores creará más y mejor conocimiento. Hasta el 20 de marzo, el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario (CCU) será un espacio de convivencia familiar y un escaparate idóneo para promover el libro y el encuentro con el lector. De este modo, se convierte en la actividad más importante de su tipo en la región. El rector Alfonso Esparza Ortiz invitó a las familias poblanas a visitar la FENALI BUAP 2016, donde además habrán actividades artísticas, como música, cine y talleres, presentaciones de las compañías de Teatro y Danza del CCU y de la Orquesta Sinfónica de la BUAP. En su intervención Flavio Guzmán Sánchez, encargado de Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, destacó que “la cultura debe ser incluyente y superar las líneas divisorias que discriminan y separan las auténticas ideologías y propuestas, que buscan humanizar las diferentes áreas del conocimiento”. Por ende, dijo, la Institución está

El rector Alfonso Esparza Ortiz invitó a las familias poblanas a visitar la FENALI BUAP 2016, donde además habrán actividades artísticas, como música, cine y talleres, presentaciones de las compañías de Teatro y Danza del CCU y de la Orquesta Sinfónica de la BUAP.

Foto: Agencia Enfoque

obligada a brindar acceso casi libre a los servicios culturales básicos como bibliotecas, archivos y museos, por mencionar algunos espacios. La FENALI BUAP 2016 alberga más de 50 casas editoriales, incluyendo a las universitarias Fomento Editorial BUAP, UDLAP, Ibero, Universidad Autónoma de la Ciudad de México y UNAM. Entre las diversas actividades destacan la presentación del libro Elías Barreiro, el hombre

detrás de la guitarra, de Antonio Rodríguez Delgado; y un homenaje al doctor Raúl Dorra, quien recientemente ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua. Además, René Avilés Fabila presentará los nuevos títulos de la colección que lleva su nombre; Minificciones mínimas minificciones, de Agustín Monsreal, uno de los grandes narradores mexicanos, que será presentado por José Manuel Ortiz Soto y Javier Perucho.

Asimismo, están dos grandes proyectos: la recopilación de cuentos escritos por más de 400 niños poblanos intitulada Los Reyes de Puebla; y Pequeñas historias desde el aula, coordinado por el maestro Óscar Alarcón, quien logró que se presentaran 100 cuentos o minificciones, escritos por alumnos del primer semestre de preparatorias de la BUAP. También se tienen dos áreas destinadas a la promoción de la lectura en niños y jóvenes.

Presentan “Encuentro con la Historia de Puebla” en el Fenali Cuatro tomos integran la obra de 2 mil 980 páginas que concentran información del estado en distintas épocas <Periódico CENTRO> @centrolinemx Durante la presentación del libro Encuentro con la Historia, Puebla a través de los siglos, en la XXIX Feria Nacional del Libro (Fenali) de la BUAP, el Rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que dicha obra es la concentración de una gama de estudios acerca de los acontecimientos que han marcado el desarrollo nacional y, por supuesto, en los que ha tomado parte Puebla. En el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario, donde tuvo lugar dicho evento, el Rector aseveró: “La obra busca brindar un vasto panorama de la historia, a través de diversos especialistas multidisciplinarios que dieron forma a esta importante colección. Se trata de un esfuerzo extraordinario que permite conocer la conformación social, cultural y política de Puebla”. Cuatro tomos integran esta edición de 2 mil 980 páginas, que concentra información sobre distintas épocas de la entidad poblana, desde la prehispánica hasta nuestros días. El primer tomo corresponde a la Época prehispánica, la Conquista y Época Virreinal; el segundo, La independencia, Reforma e Intervención y Porfiriato; el tercero, La Revolución y la Posrevolución; y el cuarto, Temas de Interés, informó Esparza Ortiz. Investigaciones y Publicaciones, A.C., es el sello editorial de la obra. Marco Antonio Rojas Flores fue el coordinador general, Pedro Ángel Palou, el coordinador académico y

www.centronline.mx

En el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario, donde tuvo lugar dicho evento, el Rector aseveró: “La obra busca brindar un vasto panorama de la historia, a través de diversos especialistas multidisciplinarios que dieron forma a esta importante colección. Foto: Agencia Enfoque

Víctor Bacre Parra, el coordinador operativo. En Encuentro con la Historia, Puebla a través de los siglos participaron cerca de 80 colaboradores, de ellos 18 son investigadores y docentes de la BUAP, 15 de la UPAEP, tres de la Universidad Iberoamericana, tres de la UDLAP, 14 del INAH e independientes; así como cronistas y periodistas de diversos

medios audiovisuales, impresos y electrónicos, y autores de ensayos y libros ya publicados. Al comentar el libro, Marco Antonio Rojas Flores, coordinador general de la editorial Investigaciones y Publicaciones, A.C., reconoció el apoyo decidido del Rector Alfonso Esparza para concretar esta iniciativa que

recapitula la historia de la entidad poblana. Por su parte, Víctor Bacre Parra, coordinador operativo de la editorial en cuestión, afirmó que Encuentro con la Historia, Puebla a través de los siglos, es un referente nacional, al reunir a cerca de 80 investigadores y escritores que abordaron las diversas etapas históricas del estado de Puebla.

12


EDUCACIÓN

Martes 15 de Marzo de 2016

Lanzan convocatoria para el Puebla App Innovation El concurso está dirigido a profesionistas independientes, estudiantes de educación superior y media superior interesados en el desarrollo de aplicaciones para teléfonos <Alejandro Leon> Por segundo año consecutivo fue lanzada la convocatoria para el concurso Puebla App Innovation, dirigido profesionistas independientes, estudiantes de educación superior y

media superior interesados en el desarrollo de aplicaciones para teléfonos, video juegos e Internet de las cosas. Martha Reyes, directora de Puebla App y

de la revista electrónica Geeks, indicó que los temas son libres, pero promoverán que los jóvenes se enfoquen en tópicos de impacto social, como violencia de género y ambiental.

El ganador de la competencia, que se realizará el 7 y 8 de abril en la Unidad de Seminarios de la BUAP, en Ciudad Universitaria y en la Facultad de Ciencias de la Computación, se hará acreedor a un viaje a Silicon Valley. Las bases del concurso se pueden encontrar en cuenta “Puebla App Innovation”, en Facebook; @geeks_mex, en Twitter o solicitar informes en el correo pueblaappinovation@gmail.com. La Asociación de la Industria de la Tecnología de la Información (Amiti) refiere que en México se descargan 60 mil aplicaciones al día y en promedio un usuario tiene 20 apps en sus teléfonos móviles, de la cuales cuatro son de paga; se estima que el 90 por ciento consulta sus aplicaciones todos los días.

Martha Reyes, directora de Puebla App y de la revista electrónica Geeks, indicó que los temas son libres, pero promoverán que los jóvenes se enfoquen en tópicos de impacto social, como violencia de género y ambiental. Foto: Agencia Enfoque

El liderazgo no es un estatus social, destaca director de Grupo Hermes Grupo Financiero Interacciones en 2015, obtuvo la utilidad más alta de su historia al alcanzar los 2,278 millones de pesos <Periódico CENTRO> @centrolinemx Como parte del Ciclo de Conferencias organizado por la Federación de Sociedades de Alumnos de la Anáhuac, Abelardo de la Torre Domínguez, director de asuntos corporativos de Grupo Financiero Interacciones y Grupo Hermes, impartió una conferencia acerca de Liderazgo y Visión. El egresado Anáhuac comentó que el liderazgo no es un estatus social, sino una vocación con la que se nace y en la que hay que darse a los demás sin esperar nada a cambio. De la misma manera, exhortó a los alumnos a dignificar dicho liderazgo, a moldear el mundo como lo quieren ver y no sólo reaccionar ante él, ya que las pequeñas acciones que lleven a cabo día a día, serán las que lo cambiarán. “Seamos Líderes de Acción Positiva para servir y motivar a nuestra generación, a encabezar la transformación que queremos. Seamos líderes comprometidos con la sociedad y líderes que inspiren a otros líderes”, aseguró De la Torre. Dijo que el éxito en la vida de cualquier persona se mide en base al nivel de integridad que practique, así como que es necesario encontrar el camino correcto en el ámbito espiritual, laboral y social. De igual forma, explicó que para lograr insertarse con éxito en el mundo laboral, es fundamental que encuentren

www.centronline.mx

el diferenciador que los haga sobresalir del resto de la competencia, ya que según datos del Inegi 2.5 millones de

jóvenes en México se encuentran desempleados. Abelardo de la Torre fue acreedor a

la única beca anual que el Centro de Estudios Financieros otorga a un estudiante de Latinoamérica para un posgrado en Madrid, España. Ha trabajado en importantes empresas internacionales como la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, y actualmente es considerado como uno de los líderes del futuro por la revista Líderes Mexicanos. Es importante mencionar, que 7 de cada 10 egresados de la Red de Universidades Anáhuac, ocupan posiciones directivas en diferentes organizaciones nacionales e internacionales, mientras que 4 de cada 10 se han inclinado por iniciar su propia empresa.

Foto: Especial

13


SEGURIDAD

Martes 15 de Marzo de 2016

Detienen a presunto narco y aseguran tres casas en Bosques del Pedregal Con tanquetas, vehículos blindados y personal de elite elementos del ejército ingresaron al fraccionamiento y localizaron a un sujeto que viajaba en un auto deportivo <Gerardo Rojas González @gerardorojasgo Dos personas detenidas y tres casas aseguradas por elementos del ejército y de la Procuraduría General de la República, fue el saldo del mega operativo de búsqueda que realizaron para la captura de un presunto jefe del narcotráfico en la calle Delgado del fraccionamiento de lujo Bosques del Pedregal , de la ciudad de Puebla. Con tanquetas, vehículos blindados y personal de elite los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresaron al fraccionamiento y localizaron al ahora detenido quien viajaba en un vehículo deportivo mustang color plata de modelo reciente. Ante el asombro de los vecinos el personal del ejército ingreso a las calles del fracionamiento y detuvo al que según versiones extraoficiales podría ser un jefe de plaza y un acompañante que podría ser su escolta personal. La unidad habitacional donde se registraron los hechos se localiza sobre Periférico Ecológico cerca de la zona de viviendas denominada: Los Héroes, y a un costado de Lomas del Sol. El convoy se retiró después de un par de horas, sin que se escucharan detonaciones de armas de fuego Por igual en el llamado Rincón Colonial Santa Cecilia, patrullas de la PGR y Policía Federal salieron del lugar, tras revisar al menos dos viviendas en ese sitio, sin el reporte de algún detenido. Se está a la espera de que en las próximas horas, las autoridades federales den a conocer sobre estos operativos llevados a cabo en el estado, sitio que se ha vuelto predilecto para los integrantes del crimen organizado.

Foto: Periódico Centro

Impiden a Juez de Cholula seguir con el proceso de Xihuel Sarabia La defensa teme que al momento de ser transferido el expediente a un juzgado en Puebla, las autoridades estatales le finquen un nuevo delito <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Gracias a un amparo que le otorgó el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal con el expediente número 04/2016, Xihuel Sarabia Reyna deberá ser procesado en la ciudad de Puebla y no en el distrito judicial de San Pedro Cholula, por lo que la instancia federal desacredita cualquier acción judicial en contra del peticionario. Después de haber sido detenido en el 2015, el dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, obtendría por igual la reposición del proceso, por el cual se le dictó la orden de aprehensión, esto luego de que el Juzgado Federal consideró que el juez penal de Cholula violó la jurisdicción de su actuar al girar ese ordenamiento basado en el expediente número 445/2014, por el cual están detenidos y encarcelados tanto su padre, el líder de esta organización de ambulantes, Rubén Sarabia “Simitrio”, como su hermano de nombre Rubén, cuando la acción de la justicia se llevó a cabo en lugares y tiempos distintos al marcado en dicho expediente. De esta manera, tal y como lo explicó la defensa en manos del abogado Fernando Cholula, con ese amparo, no sólo se obliga a disolver el juicio que su cliente enfrenta en el penal de ese municipio , sino que logró

www.centronline.mx

que un juez en Puebla analice y califique la validez que tendría la orden de aprehensión en su contra. Sin embargo y a pesar de alcanzar este

logró, la defensa teme de que al momento de ser transferido el expediente a un juzgado en Puebla capital, las autoridades estatales le finquen un nuevo delito para

procesarlo y mantenerlo en prisión. Pero también cabe señalar que la familia de Simitrio está peleando porque sea también investigado el juez de Cholula, Alejandro León Flores al actuar de manera indebida, pues atrajo el caso de esta familia y dictó las sentencias correspondientes, sin mirar o permitir un juicio justo. Cabe recordar que este juez ya ha tenido varias denuncias públicas, sin que la presidencia del Tribunal Superior de Justicia tome cartas en el asunto, ya que en el 2014, hace dos años atrás León Flores fue denunciado por omisión y obstrucción al negarse a dictar libertad al entonces activista Juan Carlos Flores Solís que le había otorgado el Juez Séptimo de Distrito, entre otras anomalías más.

la defensa teme de que al momento de ser transferido el expediente a un juzgado en Puebla capital, las autoridades estatales le finquen un nuevo delito para procesarlo y mantenerlo en prisión. Foto: Agencia Enfoque

14


SEGURIDAD

Martes 15 de Marzo de 2016

Catea PGR Adamant y San Martinito; se presume que en busca de narcos También hubo presencia de efectivos de la gendarmería y ejército en un inmueble ubicado en el fraccionamiento San Martinito <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH A través de las diferentes redes sociales se dio a conocer de sendos operativos que llevaron a cabo elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) en varios fraccionamientos de lujo, ubicados en diferentes puntos de Puebla capital y zona conurbada, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de la detención de alguien en especial. Se presume que estos operativos que llevaron a cabo desde las nueve de la mañana, fueron ejecutados con la finalidad de encontrar a más capos de la delincuencia organizada residiendo en la entidad. Poco antes de las nueve de la mañana, los reportes a las redes sociales indicaban de la presencia de un fuerte convoy de elementos de la Policía Federal y patrullas con logotipo de la PGR, así como de integrantes del ejército mexicano, ingresar al complejo de oficinas y departamento de lujo en el edificio Adamant, que se ubica en las inmediaciones de la zona de Angelópolis. Asimismo, otros reportes indicaban de la presencia también de efectivos de la gendarmería y ejército en un inmueble ubicado en el fraccionamiento San Martinito, perteneciente al municipio de San Andrés Cholula. En este último punto, vecinos del lugar confirmaron que las fuerzas de seguridad pública federal ingresaron a inspeccionar la casa macada con el número 22 de ese fraccionamiento, pero en ningún se logró confirmar de la detención de alguna persona. Del mismo modo se supo que en el nuevo fraccionamiento de lujo Bosques

Foto: Agencia Enfoque

del Pedregal localizado sobre Periférico Ecológico delante de Los Héroes, otro convoy de elementos del ejército y de la Policía General de la República, catearon una vivienda, sin que también trascendiera sobre la detención de alguna persona. Por igual en el llamado Rincón Colonial Santa Cecilia, patrullas de la PGR y Policía Federal salieron del lugar, tras revisar al menos dos viviendas en ese sitio, sin el reporte de algún detenido. Se está a la espera de que en las próximas horas, las autoridades federales den a conocer sobre estos operativos llevados a cabo en el estado, sitio que se ha vuelto predilecto para los integrantes del crimen organizado.

Comercializaban droga a través de Facebook Policía estatal asegura a dos presuntos narcomenudistas en Cuautlancingo <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH En un operativo montado la mañana de este lunes en inmediaciones de una plaza comercial del municipio de Cuautlancingo, elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron asegurar la dos presuntos narcomenudistas, que contactaban a sus clientes a través de la red social de Facebook. Así en las últimas horas, la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación y la Policía

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Estatal Preventiva, aseguraron a Alan M y Mónica V, de 22 y 24 años de edad respectivamente, en posesión de diversas dosis de estupefacientes que pretendían comercializar en el municipio de Cuautlancingo. Estos sujetos fueron investigados hasta en las redes sociales, luego de que diversas denuncias habían dado cuenta de su modus operandi, en el que la pareja, a

través del perfil “Lisergic Dietilamin Acid”, en la red social Facebook, comercializaba droga. Se tiene conocimiento que Mónica V. contactaba a los probables consumidores mediante un número telefónico para concretar la compra-venta. En razón de lo anterior, sobre la avenida México-Puebla, en la Plaza Comercial

“El Marques”, del municipio de Cuautlancingo, Policías Estatales Preventivos ubicaron y aseguraron en flagrancia a Alan M y Mónica V a quienes tras realizarles una revisión preventiva les fueron hallados, 150 gramos de hierba verde con características de la marihuana, 7 pastillas psicotrópicas y 30 gramos de polvo blanco al parecer cocaína

Estos sujetos fueron investigados hasta en las redes sociales, luego de que diversas denuncias habían dado cuenta de su modus operandi, en el que la pareja, a través del perfil “Lisergic Dietilamin Acid”, en la red social Facebook, comercializaba droga. 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.