No. 273
Martes 15 de Diciembre de 2015
www.centronline.mx
CORTESÍA
TENDRÁN INDEPENDIENTES VOZ EN LA CÁMARA <Notimex> México.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificar la Ley Orgánica del Congreso General y el Reglamento de esta soberanía, con el fin de regular la participación de los diputados independientes. Con esta reforma los legisladores independientes además de hacer uso de la palabra y posicionar, podrán presentar iniciativas, proposiciones y preguntas a la Junta de Coordinación Políticas (Jucopo), pero sólo tendrán voz y no voto en las decisiones dentro de los órganos de gobierno. En la reforma más reciente a
la Constitución en materia electoral se aprobaron las candidaturas independientes, pero esta legislación no contemplaba su actuación al igual que el Reglamento de la Cámara de Diputados. Por ejemplo, al diputado independiente Manuel Jesús Clouthier Carillo, no le fue asignada su participación en comisiones, ni en los órganos de gobierno y en la Mesa Directiva, y al ocupar su curul sólo tiene derecho a prerrogativas, posicionamiento, pero no presentar iniciativas ni puntos de acuerdo.
3
Foto: Agencia Enfoque
IMPLEMENTARÁN “EL TORITO” EN PUEBLA
5
Foto: Especial
Opinión Bajo reserva 3
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
PROTESTAN POBLADORES DE OCOTEPEC POR AGUA Foto: Karel del Angel
PRODUCCIÓN FORMAL DE LA Q5 HASTA JUNIO 2016 4
Foto: VW
Contrastes <Carlos Gómez>
7
13
EDITORIAL
Martes 15 de Diciembre de 2015
CENTROGRAFÍA
Implementarán “Torito” en Puebla Si usted es de las personas que ha sido arrestada en uno de los famosos operativos “alcoholímetro”, ahora tendrá que pensarlo dos veces antes de manejar en estado no conveniente, ya que este lunes fue anunciado que el gobierno estatal analiza la implementación de un “ Torito” en Puebla, tal cual y como se aplica en el Distrito Federal. Este “Torito” no es más que una cárcel donde las personas que manejan en estado alcoholizado y son detenidas, tienen que pasar por lo menos 24 horas después de su arresto, además de tener que pagar multas que oscilan entre los mil y los 3 mil pesos, dependiendo del grado de intoxicación etílica. De esta forma, autoridades de seguridad pública comentaron que en Puebla, se generan aproximadamente 25 arrestos por operativo, en los que se
detienen semanalmente a 14 personas que manejan después de haber ingerido bebidas embriagantes. Por tanto, ya se analiza instalar el “Torito” como una forma de reforzar dichos operativos. Con el simple operativo “alcoholímetro”, se ha logrado disminuir los accidentes hasta en un 70%; sin embargo, pesar de estos arrestos, aún están latentes los riesgos de accidentes automovilísticos donde el alcohol es el factor principal. Esperemos que si autoridades deciden implementar este “Torito” por lo menos realicen una consulta ciudadana para saber la opinión de las personas y si los poblanos estuvieran de acuerdo en que éste coadyuvará a bajar los índices de accidentes, entonces valoren su implementación y que no sea sólo una mera excusa para seguir ingresando dinero a las arcas del gobierno.
Foto: Agencia Enfoque
Los frentes fríos 20 y 21 mantendrán el potencial de lluvias fuertes y bajas de las temperaturas en la mayor parte del país.
Mantiene Popocatépetl baja actividad volcánica Se registran 34 exhalaciones de baja intensidad y con ligeras cantidades de ceniza <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 34 exhalaciones de baja intensidad y con ligeras cantidades de ceniza. Así mismo, también se registraron 7 explosiones a las 19:55, 21:09 y 23:08 h., de ayer domingo y a las 05:43, 07:38, 08:38 y 09:57 h. de este lunes. Por otra parte el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que se tuvo visibilidad parcial y se observó una muy débil emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron al noreste.
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,87
$17,62
$18,77
$19,32
$20,000
$23,500
$0.141
$0.146
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
Además se registraron 16 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Durante la noche se observó ligera incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones. Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este informe se ha observado una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al noreste.
Clima Puebla Martes Nublado
22 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Martes 15 de Diciembre de 2015
Analizan implementar “El Torito” en Puebla Los fines de semana son detenidas promedio hasta 25 por zonas por cada día de operativo <Alejandro Camacho> @alecafierro El secretario de Seguridad Pública del estado, Jesús Rodríguez Almeida, dio a conocer que en el estado de Puebla se está a analizando la posibilidad de implementar “El Torito” como se hace en la ciudad de México para procesar a las personas que manejen en estado de ebriedad. El funcionario estatal consideró que si bien, el alcoholímetro que se aplica en la entidad ha dado buenos resultados, hace falta reforzar la estrategia, por lo que un “Torito” en Puebla, no está lejano en un futuro. “El Torito es una herramienta que ha dado buenos resultados en la Ciudad de México, es una posibilidad de que en un futuro se aplique este instrumento en la entidad poblana para reducir al mínimo la presencia de personas manejando en estado de ebriedad”. El secretario de Seguridad Pública aseveró que especialistas en seguridad pública de la corporación, ya están elaborando el proyecto para implementar este sistema en la entidad, lo cual dependerá del estudio que se realice con base en el número de personas que son detenidas actualmente por este delito. Resaltó que en promedio los fines de semana llegan a detener en promedio hasta 25 por zonas por cada día de operativo, lo cual sigue siendo un estimado alto a pesar de los operativos alcoholímetros que se aplican en la entidad. Destacó que en promedio, 14 personas a la semana son detenidas por conducir en estado de ebriedad en la entidad, lo cual ha permitido aminorar los riesgos de accidentes automovilísticos.
Foto: Agencia Enfoque
El secretario de Seguridad Pública detalló que con esta medida a nivel nacional y en la entidad, se ha logrado disminuir los accidentes hasta en un 70 por ciento de personas que conducen con los efectos del consumo de alcohol. Rodríguez Almeida aseguró que el hecho de que se hayan reducido las multas establecidas de la Foto Multas, no influirá a que las personas retomen la costumbre de tomar vialidades a exceso de velocidad, pues esta medida permitió establecer una reducción de accidentes en un 92 por ciento y en un 61 por ciento, las muertes por esta situación. Destinarán 2 mil 300 elementos para seguridad en fin de año El secretario de Seguridad Pública, Jesús
Rodríguez Almeida puso en marcha el Operativo Invernal 2015 que se llevará a cabo en la entidad. Para ello, se destinarán al menos 2 mil 300 elementos de la policía estatal, unidades de emergencia del grupo SUMA, personal de la Policía Turística, entre otros servidores que estarán al pendiente de salvaguardar la seguridad de los poblanos y visitantes. En el evento, el funcionario estatal aseveró que la prioridad del estado es blindar los lugares de mayor concentración de personas, los corredores turísticos más importantes de la entidad y la aplicación de diversos dispositivos encaminados a combatir la delincuencia.
Estallido de pólvora deja dos lesionados en Xiutetelco
Refuerza Protección Civil operativos por pirotecnia <Alejandro Camacho> @alecafierro El saldo de dos personas lesionad a s d e j ó e l e s t a l l i d o d e p ó l vo ra e n el municipio de Xiutetelco, mientras era transportada a la cabecera para una celebración patronal. Por ello, el responsable del Sistema Estatal de Protección Civil, Jesús Morales Rodríguez, anunció que se intensi ficarán los operativos en coordinación con la XXV Zona Militar en Puebla, para el decomiso de pirotecnia. El func io na r io, c o nf irm ó que do s p e r s o n a s re s u l t a ro n l e s i o n a d a s c o n q u e m a d u ra s e n e l 2 0 p o r c i e n t o d e sus cuerpos por una deficiente manipulación de la pirotecnia. Indicó que personal de Protección Civil, se trasladó al lugar de los hechos y verificó que el incidente ocurrió fuera del polvorín, el cual se enc u e n t ra d e b i d a m e n t e re g l a m e n t a d o ante la Sedena. A n t e e l i n c re m e n t o d e l a u t i l i z a c i ó n d e c o h e t e s , M o ra l e s Ro d r í g u e z aseguró que autoridades estatales, municipales y federales, anunciaron un incremento de vigilancia en mercados, tianguis y vía pública para decomisar este tipo de pirotecnia. “Firmamos un convenio con los 217 Ayuntamientos de Puebla y la Sedena para revisar polvorines, e inc re m e n t a r l o s o p e ra t i vo s e n l a s c alles, centros comerciales, mercados,
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
y lugares que se tienen identificados, donde sabemos que se comercializa los artificios”. Indicó que este tipo de estrategias son implementadas para evitar que se
registren accidentes por el traslado, manipulación o comercialización de la pólvora, sobre todo en regiones donde se acostumbra utilizar este material durante las festividades de cada municipio.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
¿Un rector de medio tiempo? Una vez pasado el proceso de sucesión en la UNAM, algunos universitarios han comenzado a expresar una preocupación acerca del nuevo rector, el doctor Enrique Graue. Nos explican que una de las características de don Enrique en su gestión como director de la Facultad de Medicina es que trabajaba prácticamente medio tiempo. Su amplio reconocimiento como médico oftalmólogo ha traído como consecuencia que el doctor Graue tenga fama como especialista y que por lo tanto dedique mucho de su tiempo a la consulta particular y a cirugías de sus pacientes. Ahora como la principal autoridad de la máxima casa de estudios el temor de algunos es que don Enrique dedique más tiempo a su consultorio y sus cirugías que a la Universidad. ¿Será un rector de medio tiempo? Chihuahua ¿quién irá por el PAN? La confianza al interior del PAN no pasa por su mejor momento. Nos aseguran que uno de los panistas que más se mencionan para pelear por la candidatura al gobierno de Chihuahua ha dicho que planea no competir en el proceso interno panista, pues el partido está de cabeza y desmantelado, y quien vaya por Acción Nacional seguro perderá la elección. Así que además de los varios aspirantes del PRI, quizá un panista decida ir como independiente para buscar la silla que hoy ocupa el priísta César Duarte. La Sedena y los Derechos Humanos La Secretaría de la Defensa Nacional, al frente de la cual se encuentra el general Salvador Cienfuegos, dio ayer una sorpresa al informar en el desayuno por el Día Internacional de los Derechos Humanos que el personal que participa en los exámenes de promoción para obtener el grado superior en el Ejército Mexicano es evaluado en las materias de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario e Igualdad de Género, así como la actualización de la Doctrina Militar con Perspectiva de Género, algo que, nos comentan, fue bien recibido por las organizaciones no gubernamentales y asociaciones que han presionado por que el tema de los derechos humanos sea prioridad en las Fuerzas Armadas. Ayer, el general Cienfuegos y la Secretaría de la Defensa Nacional recibieron un reconocimiento de diversos sectores, pues en tres años lograron reducir 88% el número de recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Enojo contra el gobernador de Tamaulipas Ironías de la vida. Mientras el gobernador Egidio Torre anda presumiendo avances contra la inseguridad en el estado, los grupos criminales que operan en Tamaulipas nuevamente atacaron instalaciones gubernamentales en dicha entidad. Sin embargo, nos comentan que lo que más irrita a las autoridades federales es que Torre Cantú siga sin trabajar a fondo contra la delincuencia, mientras policías federales, personal de la PGR y jueces se la juegan día a día, eso sin hablar del Ejército y la Marina que todo el tiempo han mantenido su lucha contra Los Zetas y El Cártel del Golfo.
3
POLÍTICA
Martes 15 de Diciembre de 2015
Pobladores de Ocotepec protestan en Puebla contra privatización del agua La presidenta municipal inició con la construcción de un tanque de almacenamiento y una nueva red de distribución <Angélica Patiño> @angiepatino01 Habitantes del municipio de Ocotepec nuevamente se manifestaron frente al Congreso del estado para exigir la detención de la construcción de un tanque de almacenamiento de agua en la comunidad ya que señalan que es el primer paso para la privatización del agua. Los manifestantes denunciaron que la presidenta municipal de este lugar, Macaria Hernández Rodríguez, inició con la construcción de un tanque de almacenamiento y una nueva red de distribución de agua para los habitantes de este lugar, sin embargo, los inconformas aseguraron que esta obra no es necesaria ya que los vecinos de esta zona de la ciudad cuentan con un sistema de distribución que les ha funcionado por más de 50 años. Por lo tanto lo único que busca –aseguran- es que empresas privadas se hagan cargo de la distribución del vital líquido, siendo el primer paso para la privatización de este servicio, así lo señala Oswaldo Villegas del Movimiento para la defensa del agua de Ocotepec. “Se está haciendo una obra hidráulica, un tanque de almacenamiento y un red de distribución entonces nosotros tenemos nuestro sistema que funciona desde hace 50 años, nos quieren imponer una obra que no hace falta, es el pretexto de invertir y apoderarse del agua”. Señaló que en esta pelea por la defensa del agua se suman ciudadanos de los municipios de Libres, Oriental Cuyuaco, Ixtacamaxtitlán, entre otros más.
Foto: Karel del Angel
Empresas no pagarán ISN de Fortalece IPM su estrategia jóvenes recién egresados de atención a las mujeres Comisión de gobernación del Congreso estatal aprueba propuesta “primer empleo”
Elaboran Metodología para el seguimiento, análisis y evaluación del servicio
<Angélica Patiño> @angiepatino01
<Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
La Comisión de Gobernación aprobó la propuesta para generar el primer empleo en Puebla, es decir, que las empresas no pagarán el Impuesto Sobe la Nómina si contratan a jóvenes recién egresados de la universidad. Al respecto el diputado local del PRI, José Chedraui Budib, informó que esta iniciativa que presentó hace un año busca abrir espacios de empleo a los jóvenes que egresan de una universidad ya que uno de los principales problemas a los que se enfrentan es la poca experiencia que solicitan las empresas para poder contratarlos. En entrevista Chedraui Budib manifestó que a cambio de esta apertura, las empresas
www.centronline.mx
que otorguen estas oportunidades, contarán como incentivo fiscal el no pagar por un periodo de dos años el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) para que este recurso que pagarían sea enfocado a capacitar a los jóvenes recién contratados y cuenten con la experiencia necesaria para poder mantener su empleo. “Cuando llega un joven recién egresado lo primero que les dicen es que estudien y terminan de estudiar y van a trabajar y lo que les hace falta es la experiencia, lo que se les está pidiendo a los patrones es que ese tres por ciento que te vas a ahorrar del ISN ahórratelo y capaciten al personal”.
Con el objetivo de ofrecer una atención con mayor calidad y calidez a las usuarias de los servicios de asesoría jurídica, orientación psicológica y trabajo social del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), éste implementará una nueva Metodología para el seguimiento, análisis y evaluación de resultados de los servicios de atención que brinda el personal del a mujeres víctimas de violencia en la que se incluirá las actualizaciones que a nivel Federal y Estatal se han realizado en la materia, además se tomarán en cuenta las fortalezas y oportunidades del servicio actual, así lo dio a conocer la Directora General del IPM, Verónica Sobrado Rodríguez. Asimismo, indicó que esta metodología será implementada para fortalecer los 20 espacios de atención con los que ahora cuenta el IPM, divididos en: 11 Centros de Desarrollo para las Mujeres en los municipios de Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Atlixco, Xicotepec, San Andrés Cholula, Eloxochitlán, Ajalpan, San Antonio Cañada, Acatlán, Zoquitlán y Huitzilan de Serdán; las 3 Unidades Regionales en Tehuacán, Huauchinango y Teziutlán, así como las oficinas centrales de la capital, la Casa de Servicios y Atención a las Mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres, el Centro de Protección a Mujeres Víctimas del Delito y las 2 unidades móviles. Durante la presentación a las abogadas y psicólogas, la funcionaria Estatal destacó que es muy importante para el organismo, otorgar un buen trato a las
Foto: Especial
Mujeres Poblanas, ya que más allá del reconocimiento interinstitucional, lo principal es la confianza y la seguridad de las usuarias. De igual manera expresó el valor de integrar a la nueva metodología, todos los conocimientos del personal que labora en el Instituto, ya que son ellas y ellos quienes de primera mano, conocen las necesidades y condiciones de las mujeres, así como los retos a los que hay que enfrentarse en cada comunidad. Cabe mencionar que esta metodología, es el resultado de siete mesas de trabajo en las que se elaboró un análisis FODA para detectar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de los Centros de Atención; diagnósticos locales y experiencias así como sensibilización en la temática y la revisión de las bases metodológicas para evaluar los procesos de atención de violencia contra las mujeres.
4
POLÍTICA
Martes 15 de Diciembre de 2015
Independientes tendrán voz pero no voto en Cámara de Diputados
Sólo podrán presentar iniciativas, proposiciones y preguntas a la Junta de Coordinación Políticas <Notimex> México.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificar la Ley Orgánica del Congreso General y el Reglamento de esta soberanía, con el fin de regular la participación de los diputados independientes. Con esta reforma los legisladores independientes además de hacer uso de la palabra y posicionar, podrán presentar iniciativas, proposiciones y preguntas a la Junta de Coordinación Políticas (Jucopo), pero sólo tendrán voz y no voto en las decisiones dentro de los órganos de gobierno. En la reforma más reciente a la Constitución en materia electoral se aprobaron las candidaturas independientes, pero esta legislación no contemplaba su actuación al igual que el Reglamento de la Cámara de Diputados. Por ejemplo, al diputado independiente Manuel Jesús Clouthier Carillo, no le fue asignada su participación en comisiones, ni en los órganos de gobierno y en la Mesa Directiva, y al ocupar su curul sólo tiene derecho a prerrogativas, posicionamiento, pero no presentar iniciativas ni puntos de acuerdo. En un solo acto se discutieron y avalaron los dos dictámenes y se enviaron a publicar en el Diario Oficial de la Federación. De esta manera las reformas y adiciones a los artículos 4, 17, 21, 29, 30 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se aprobó por 412 votos a favor y una abstención. Mientras que los artículos modificados: 3, 6, 24, 27, 102, 104, 105, 113, 130, 193, 194, 221, y 230, del Reglamento de la Cámara de Diputados, fueron avalados por 397 votos y una abstención.
Revisa SCT proyectos de infraestructura para Puebla Da seguimiento a la construcción del segundo piso de la autopista
Foto: Especial
Entre lo propuesto se destaca ampliar de tres a cuatro los secretarios de la Mesa Directiva; en caso de que algún diputado o diputada independiente quiera formar parte de ésta, la petición la formulará por escrito a la Junta de Coordinación Política para que ésta resuelva de acuerdo a sus atribuciones. Se indicó que los diputados y las diputadas independientes tendrán voz pero no voto en las reuniones de dicho órgano de gobierno y sólo en los casos de que sean integrantes de la Mesa Directiva. Además tratándose de los diputados y las diputadas independientes, la Junta acordará lo relativo a la asignación de sus recursos y locales, en ese sentido, la Mesa Directiva procurará el mismo criterio en la asignación de los espacios y las curules en el salón de sesiones. Para la integración de las comisiones, la Junta tomará en cuenta la pluralidad representada en la Cámara y formulará las propuestas correspondientes y deberá considerar las peticiones por escrito que realicen los diputados y las diputadas independientes y en las que manifiesten pertenecer. También se define el significado de -diputado independiente como la legisladora
o legislador que emana de una contienda electoral y haya solicitado su registro ante la autoridad competente con tal carácter, en términos de lo dispuesto por el Artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Será derecho de los diputados y las diputadas independientes proponer la incorporación de asuntos para ser considerados en la agenda política y las efemérides, y en la primera sesión ordinaria de la legislatura, el Presidente hará la declaratoria de constitución de los grupos e informará al pleno de ellos. En el desarrollo de sus tareas administrativas, los diputados y las diputadas independientes observarán las disposiciones normativas aprobadas por el pleno y el presidente tendrá la responsabilidad de vigilar que se haga buen uso de los espacios de la Cámara asignados a éstos. En la presentación de las iniciativas lo podrá hacer un diputado o diputada independiente propuesto entre ellos y dispondrá de hasta cinco minutos para exponer su postura. En las discusiones en lo general de las iniciativas y minutas, también lo hará un diputado o diputada independiente propuesto entre ellos y dispondrá de hasta tres minutos para exponer su postura, y contarán con el derecho de formulación de la pregunta. Se puntualizó que en caso de baja por cualquier causa de un diputado o diputada independiente, la Junta propondrá quién deberá sustituirlo, en un plazo no mayor a 10 días. Y finalmente, se determinó que en la discusión del dictamen con proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación se deberá garantizar la participación de los diputados o las diputadas independientes.
Minimiza diputado del PAN presencia del crimen organizado en Puebla Tráiler con droga no es sinónimo de que la entidad ya se haya vuelto un paso del crimen organizado, defiende <Angélica Patiño> @angiepatino01
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Especial
México.- Para dar seguimiento a los proyectos de infraestructura que se desarrollan en el estado de Puebla, el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings recibió este lunes al gobernador Rafael Moreno Valle. El llamado de la federación obedeció especialmente para abordar lo relacionado con obras carreteras y el segundo piso de la autopista México-Puebla, la cual se espera esté concluida a partir del siguiente año. Al encuentro realizado en las instalaciones de la dependencia federal, también participaron el jefe de la Oficina del Gobernador, Roberto Moya Clemente y el secretario de Infraestructura y Transportes, Diego Corona Cremean.
www.centronline.mx
La detención de un tráiler con droga proveniente del estado de Puebla no es sinónimo de que la entidad ya se haya vuelto un paso del crimen organizado sino es una consecuencia de la construcción de autopistas federales, aseguró el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, Francisco Rodríguez Álvarez. El legislador manifestó que antes de la construcción de algunas nuevas carreteras como el Arco Oriente que conecta con San Martín Texmelucan y la México-Tuxpan que conecta con el Golfo de México, no se tenía este tipo de situaciones. Por lo tanto, con el uso de estas nuevas vialidades es como los delincuentes del crimen organizado, buscan las vías alternas necesarias para poder atravesar su mercancía hacia Estados Unidos. Es por esto que el legislador local rechazó que el hecho de que el tráiler detenido
en Sonora haya salido de Puebla, signifique que sea un estado de paso para este tipo de crimen ya que a comparación con otros estados del país, Puebla sigue siendo segura. “Hay dos arterias importantes que no existían en el pasado y que pueden ser apetitosas y que son tramos federales y que de manera conjunta se están haciendo los operativos pertinentes tanto con la policía federal y la del estado… lamentablemente es un juego del gato y el ratón, el gobierno está haciendo lo pertinente, la delincuencia busca mecanismos cada día más novedosos y como dar vuelta a los operativos que se instalen”. Es por esto que aseguró que las estrategias de seguridad implementadas por el estado, como los arcos de seguridad han funcionado, sin embargo, el crimen organizado busca las formas de evadir este tipo de operativos y tecnología.
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega>
@Tono_delaVega
Partido del Trabajo ahora desdeña alianza con el PAN El Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle tendrá que borrar de su lista de aliados para una coalición de partidos rumbo a la elección de 2016 al Partido del Trabajo. Después de su salvación de su registro como partido político, Alberto Anaya uno de los principales negociadores con el gobernador poblano, ha mandado la orden de no ir con el PAN en la entidad poblana, pero si, buscar una alianza extensa con las izquierdas poblanas. El anunció la efectuó Mariano Hernández Reyes, actual diputado local, quien ha señalado que es imposible una alianza con el blanquiazul, cuando sabemos que una semana antes peleaba porque esta coalición se diera. La columna pasada tocamos el tema en torno de qué sirven los partidos como el PT, y la respuesta fue inmediata, para trabajar como satélite y aliado del gobierno en turno, sin prestigio, sin claridad en su manifestación política y sin ideología. El PT se salvó o lo salvaron, pero la pregunta continúa, para qué se salvó el Partido del Trabajo, que tiene como único líder en 25 años de existencia a Alberto Anaya y en Puebla, a Sergio Téllez Orozco, Zeferino Martínez y Mariano Hernández Reyes. Servirá para algo el PT en las elecciones de 2016. Si, hacer el trabajo sucio al PAN o en su defecto al gobernador en turno y este es, Rafael Moreno Valle. Ya lo verán. Hasta enero el candidato del PRI Será hasta después del penúltimo informe de gobierno de la administración morenovallista, cuando el PRI dé a conocer a su candidato a la gubernatura de 22 meses. Las circunstancias políticas –que cambian a cada rato- ponen ahora en un final de fotografía en torno a las decisiones a la Senadora, Blanca Alcalá Ruiz y al delegado de Sagarpa, Alberto Jiménez Merino. Quienes analizan los escenarios políticos al interior del PRI, se habla de que si va Blanca, la simulación de participación política estará con todo y muy probablemente la dejen sola. Mientras que sí, Alberto Jiménez Merino es el señalado, traería como consecuencia, la unidad de todos y cada uno de los grupos políticos, la simulación no aparecería por ningún lado. Hagan sus apuestas, quién será el que al final se quede con la candidatura del Revolucionario Institucional para el 2016. Hagas sus apuestas. Que lio al interior de Movimiento Ciudadano Se habla que Miguel Ángel Pérez líder de Movimiento Ciudadano fue destituido como dirigente de este instituto político. Que quien echo toda la carne al asador para que saliera fue el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres. Que de hecho, ya existe una terna de aspirantes a la silla que podría estar vacante desde el pasado fin de semana. El tan odiado presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, comienza a mover sus piezas rumbo a la elección de 2016. Ya se habla incluso, de su candidatura a la minigubernatura del próximo año.
5
CAPITAL
Martes 15 de Diciembre de 2015
Vacuna contra el dengue aún no está disponible en México: SSEP No sustituye las acciones de prevención que se realizan contra el mosquito <Redacción> @centrolinemx La Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) estará atenta a las indicaciones de la Federación en cuanto a la recién aprobada vacuna contra el Dengue, misma que aún no está disponible en el país, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía en general para que mantenga y refuerce las medidas de prevención para combatir la trasmisión de esta enfermedad. En ese sentido, el subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la SSEP, Arturo Mompín Ramírez, explicó que aunque ya exista una vacuna contra el dengue, las medidas preventivas en los hogares no pueden parar, ya que este biológico protege sólo contra el Dengue, al tiempo de recordar que el mosco trasmisor también puede causar padecimientos como el chikungunya o el zika. Cabe mencionar que la Cofepris emitió el registro de la primera vacuna contra el Dengue. La autorización es para su aplicación en áreas con alta presencia de Dengue, donde 6 de cada 10 personas expuestas hayan enfermado. Hasta ahora la federación ha dado a conocer que la vacuna está indicada para la población de 9 a 45 años de edad, en donde ha demostrado ser más efectiva, protegiendo contra la enfermedad grave de Dengue y disminuyendo los casos de hospitalización.
Es importante señalar que en este momento no existe vacuna disponible en el país, para que la población no se deje engañar sobre ofrecimientos de ésta en el mercado. Finalmente, ante síntomas como fiebre, dolor de huesos, articulaciones o detrás de los ojos, es necesario evitar la automedicación y acude de inmediato al Centro de Salud más cercano para recibir el tratamiento médico adecuado.
Foto: Especial
Para que eventualmente esté a disposición de la población, aún se requieren diversos pasos de análisis técnico para determinar a quiénes se aplica, en dónde se aplica y cuándo se puede aplicar. Una vez realizada la revisión de estos aspectos técnicos, se deberán someter al Consejo Nacional de Vacunación (Conava), quien a su vez emitirá sus recomendaciones a la Secretaría de Salud.
Cabe resaltar que la vacuna NO sustituye las acciones preventivas ni de combate al vector, tales como la eliminación de criaderos de los mosquitos que trasmiten el Dengue, como lavar, tapar, tirar y voltear cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda acumular agua. Así como las actividades que se realizan para la eliminación del mosquito como la fumigación.
Para que eventualmente esté a disposición de la población, aún se requieren diversos pasos de análisis técnico para determinar a quiénes se aplica, en dónde se aplica y cuándo se puede aplicar.
MUNICIPIOS
Decora Chignahuapa Navidad Mundial Sus 75 millones de Esferas Navideñas anuales son comercializadas internacionalmente <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con un soplete que alcance la temperatura de la temperatura hasta 200 y 300 grados centígrados, un vidrio para que se caliente y soplando hasta lograr la dimensión deseada, se logra realizar el “globeo” de las esferas de Navidad, siendo esta la manera en como los artesanos realizan los mencionados productos, las cuales sirven para adornar el árbol y otras ubicaciones de la casa para lograr un clima de festividad. En este sentido, uno de los Pueblos Mágicos del Estado de Puebla, Chignahuapan, es conocido, tanto a nivel nacional, como internacional, por ser uno de los principales creadores de este artículo navideño, logrando una producción que supera los 75 millones de piezas anuales, las cuales son deseadas a causa de la innovación y diseño con las que realizan sus obras. Entre la variedad de esferas navideñas, las cuales se obtienen de mayor calidad por cuanto mayor sea el calibre del vidrio, proveniente de Alemania, existen de diversos tamaños, siendo las conocidas como “Doble 0” como las más pequeñas del mercado, alcanzando tamaños hasta la “Número 12” y siendo las más comunes en las decoraciones de los árboles de Navidad las del “Número 8”. Tras la realización del mencionado “globeo”, el siguiente paso de producción es el que requiere mayor atención y delicadeza
www.centronline.mx
para lograr una correcta decoración, motivo por la cual las manos que sean encargadas de realizar este proceso deben conocer precisamente como se deben tratar las esferas y cómo aplicarles los baños de color y los diseños, para convertirlas en piezas únicas.
Foto: Agencia Enfoque
En Chignahuapan son miles los productores de estos productos decorativos navideños que trabajan en los más de 500 talleres repartidos por el municipio. Por ello, se calcula que es alrededor del 80 por ciento del total de empleados de la localidad la que destina su periodo laboral a realizar este tipo de producciones, siendo la principal industria en el Pueblo Mágico Poblano. La localidad ubicada en la Sierra Norte de Puebla, anualmente inicia, a partir de la última semana de octubre y hasta finalizar el mes de diciembre la producción de las Esferas de Navidad, las cuales cuentan con precios muy accesibles que oscilan desde los 6 hasta los 150 pesos por esfera.
Alcalde de Ahuatempan entrega a familias baños con biodigestor Con un valor de 255 mil 708 pesos del recurso municipal del ramo 33 <Redacción> @centrolinemx Ahuatempan, Pue.- Como parte de un programa para mejorar la vida de los habitantes de Santa Inés Ahuatempan, el ayuntamiento encabezado por Rolando Artero Mendoza, entregó a cinco familias la construcción de baños con biodigestor en la localidad de “Falda Coral de Piedra”. Con un valor de 255 mil 708 pesos del recurso municipal del ramo 33, fueron construidas y entregadas a estas familias los baños con biodigestor en dicha localidad, así lo dio a conocer el alcalde. La obra consistió en la construcción de los cinco baños con biodigestor a base de muros de block, con losa de concreto, puerta y ventana de herrería, pintura, instalaciones hidráulicas, instalaciones sanitarias y eléctricas, tinaco de 450 litros, biodigestor de 600 litros con dos registros, así como filtros de drenaje y laguna artificial con ocho lirios, refirió. Rolando artero dijo que su ayuntamiento camina por la senda del progreso, porque tiene el compromiso de sacar adelante a su municipio, por ello continúan trabajando llevando obras en cada pueblo y a cada familia, para ir mejorando poco a poco las condiciones de vida de los pobladores.
6
ECONOMÍA
Martes 15 de Diciembre de 2015
Plantas automotrices no representan oportunidad laboral Denuncian estudiantes de Ingeniería falta de empleos
Inauguración de la planta en San José Chiapa será hasta septiembre
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La industria automotriz, la más fundamental en Puebla para el desarrollo económico de la entidad, se encuentra en un momento de pocas oportunidades laborales, expresaron estudiantes de Ingeniería en Manufactura de Autopartes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep). Emanuel Hernández Sánchez criticó la llegada de “trabajadores externos”, los cuales imposibilitan que las empresas otorguen oportunidades laborales a los empleados locales, dando prioridad a profesionales de otras regiones. El estudiante dijo que a pesar de la creación de plantas industriales a nivel internacional en la entidad, como Audi o Volkswagen, los jóvenes opinaron que esto no representa un incremento en las oportunidades laborales, pues lamentaron que las empresas optan por contratar a personal de otros estados de la República, así como extranjeros, ignorando el capital humano local que puede aportar Puebla. Por ese motivo, reconoció, que la mayoría de egresados poblanos deciden involucrarse en alguna de las proveedoras instaladas en la entidad, considerando que éstas ofrecen mayores oportunidades y no
Caen exportaciones de América Latina 14 por ciento en 2015 Fueron de 915 mil millones de dólares en 2015 <Notimex> Washington.- Las exportaciones de América Latina fueron de 915 mil millones de dólares en 2015, una caída de 14 por ciento respecto a 2014, la más pronunciada desde la crisis financiera internacional, señaló hoy un nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El débil desempeño de las ventas externa de la región fue atribuido a una “marcada corrección” de los precios de las principales
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: VW
Foto: Especial
se rigen por preferencias o prioridades al momento de contratar, sino que dan oportunidades a todos los interesados por igual. Cabe recordar que esta crítica al modelo laboral de las plantas automotrices internacionales instaladas en Puebla fue sostenida por Daniel Cervantes Cabañas, Gustavo Adolfo Rocha Morales, Jesús Alan Ibarra Pineda, José Daniel Jurado Alonso y Emmanuel Hernández, estudiantes de la
Ingeniería en Manufactura de Autopartes de la Upaep, quienes obtuvieron el primer lugar en el Concurso de Diseño y Desarrollo Fixure and Gage. El evento se llevó a cabo en Celaya Guanajuato semanas atrás, donde los participantes debían presentar un proyecto que permitiera garantizar la seguridad en una pieza que se utiliza en la tracción delantera de los autos.
productos de exportación, sin que haya sido compensada por crecimientos importantes de los volúmenes exportados. “Para 2016, los riesgos para el crecimiento de las exportaciones de la región están sesgados a la baja.. no se vislumbran indicios de una reversión de la fase bajista de los precios de materias primas… y el modesto crecimiento de Estados Unidos y la Unión Europea se conjuga con una desaceleración de China”, sostuvo. Venezuela encabeza la lista de mayores descensos con 49% en relación con 2014, seguida por Colombia con 35%, Bolivia con 32%, Ecuador con 28%, Trinidad y Tobago 27%, Costa Rica con 17%, así Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay con 16%, la mayoría países del cono sur. El reporte hizo notar que los países con mayores contracciones estimadas son aquellos donde los hidrocarburos tienen un peso mayor en la canasta exportadora.
Entre los países con las menores caídas de exportaciones destacó Honduras con 2% y México con 4%. “A pesar de los signos de recuperación de la economía estadunidense, principal socio comercial de México y destino de alrededor de 80% de sus exportaciones, sus ventas externas caerían (-4%) en 2015”, indicó el estudio. México registró además una caída de 20 por ciento en sus exportaciones a China, 7 por ciento a la Unión Europea y 10 por ciento al resto de América Latina. “La combinación de un desempeño deslucido de las ventas manufactureras y el derrumbe del precio del petróleo explican este resultado”, señaló el análisis titulado “Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe Leer más 2016.
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
El síndrome “Peña Nieto” Considerados hace algunos años como promesas de “sangre nueva”, los “rostros del nuevo PRI” y ejemplo de renovación generacional en el viejo partido, un grupo de gobernadores jóvenes, que llegaron al poder con edades que fluctuaban entre los 30 y los 40 años, hoy se han convertido en todo, menos en promesas cumplidas. Varios de ellos están a punto de concluir sus mandatos, otros apenas a la mitad del sexenio, pero a casi todos tienen en común, después de su ejercicio de gobierno, los escándalos y la decepción. La mayor parte de esos gobernadores ganó elecciones con el impulso del llamado “efecto Peña Nieto”, que fue precisamente el impacto electoral que tuvo la figura del joven gobernador del Estado de México que, con su ascenso meteórico apoyado en la televisión y el generoso presupuesto de su entidad, se convirtió en modelo a seguir
www.centronline.mx
En junio iniciará Audi producción de Suv Q5 en San José Chiapa
para el priismo de los estados. Surgieron así varios políticos jóvenes que buscaban imitar y replicar no sólo el estilo y la apariencia sino que se montaron en una idea de un “cambio generacional” más de forma que de fondo en un priismo que buscaba el regreso al poder tras su derrota histórica del año 2000. Al mismo tiempo que la figura de Peña Nieto crecía y se enfilaba hacia la Presidencia de la República, en estados como Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Quintana Roo y Chiapas, cobraron fuerza candidatos jóvenes en el PRI que se convirtieron todos en gobernadores, varios de ellos apoyados por lo que se conoció como la “Fuerza Mexiquense”, una especie de fundación transestatal que, con la presencia del entonces precandidato presidencial del PRI y con el envío de operadores políticos y recursos económicos, apoyaba los proyectos y campañas en varios estados del país afines al grupo del Estado de México. Así ganó Rodrigo Medina en Nuevo León, que llegó al poder con 37 años y la peor crisis de seguridad en la historia del estado que
comenzó a resolver, aunque después los escándalos de corrupción de su familia y su confrontación con poderosos empresarios regios terminaron por hundirlo. También así arribó a la gubernatura Javier Duarte, quien de ser el joven “delfín” de Fidel Herrera se transformó en un político conflictivo y autoritario que lo mismo se pelea con periodistas que persigue opositores o descalifica a sus correligionarios que lo critican; eso sin contar el grave problema financiero y de seguridad con el que entregará el poder en Veracruz. En esa lista seguirían Aristóteles Sandoval, caracterizado por su frivolidad y quien para hacer su campaña se mandó diseñar una imagen y un peinado similar al de Peña Nieto porque quería parecerse al ahora presidente, y una vez en el poder terminó sumiendo a Jalisco en una de sus peores crisis de seguridad que le valieron perder en las pasadas elecciones toda la zona metropolitana de Guadalajara y buena parte del Congreso frente a Enrique Alfaro y otros independientes. Y para rematar están el joven Roberto Borge, quien cobró relevancia nacional por sus escándalos, lo mismo con jóvenes diputadas de Quintana Roo que con viajes frecuentes al extranjero, o el gobernador de Chiapas y fiel emblema del partido verde, Manuel Velasco, cuyos dos momentos cumbres en la gubernatura han sido haber abofeteado a un ayudante
En el mes de junio del próximo año arrancará Audi Puebla la producción de la SUV Q5 en la planta de San José Chiapa, confirmó el presidente de la empresa germana instalada en México, Alfons Dintner, al afirmar que la operación se realizará de manera normal y acorde a los tiempos indicados. Aunque el inicio de elaboración de la mencionada camioneta de la compañía de automóviles de lujo se realizará desde mediados de año, la inauguración oficial de la planta instalada en San José Chiapa se llevará a cabo hasta el próximo septiembre. Para cuando la empresa esté totalmente preparada para abrir sus puertas, el directivo de la compañía garantizó que Audi dispondrá de la totalidad de sus empleados de la planta productiva, asegurando que tendrán contratado el cien por ciento de su plantilla laboral, el cual alcanzará la cifra de cuatro mil empleados, contando técnicos, administrativos y trabajadores de planta. Por otro lado, Dintner celebró que la elaboración de la planta automotriz alcanzó el 95 por ciento de la totalidad de su construcción, afirmando que la problemática que sufrió Volkswagen por medio del Dieselgate, no provocó que el Grupo automotriz modificara cambios en la llegada de Audi en México, manteniendo los mismos plantes de inversión. Cabe mencionar que la fabricación de la Pre Serie de la misma camioneta Audi Suv Q5 inició su producción el pasado 11 de agosto, disponiendo de un total de 15 vehículos una vez terminado este proceso, cifra que se elevará al iniciar la producción definitiva del vehículo produciendo 450 automóviles en total. y haberse casado con Anahí, en ese orden. El único cambio real que impulsaron en el cargo estos jóvenes priistas fue el de su carácter: a la mayoría de ellos el poder los transformó, a algunos los enloqueció. Vinieron entonces los excesos, la corrupción, el pleito con empresarios, los escándalos, las novias, los viajes al extranjero, la persecución a opositores y la represión a la crítica. Una manera de ejercer el poder y la política que recordaba al más rancio priismo. El rostro joven se les fue descomponiendo hasta volverse talante autoritario; la falta de experiencia tornó en incapacidad. La “sangre nueva” se hizo vieja. Y la “renovación” del PRI se confirmó imposible. Hoy que el “efecto Peña Nieto” se transforma en “síndrome”, ya hay corrientes dentro del partido gobernante que cuestionan si la juventud es el único requisito para hablar de “renovación” en su partido. Un ejemplo de ello ocurrió hace unos meses cuando el presidente intentó impulsar a la dirigencia del PRI a su joven “delfín” Aurelio Nuño; el rechazo no sólo se volvió mayoritario sino que se reflejó en la llegada de Manlio Fabio Beltrones. Y ahora en la selección de sus candidatos a gobernadores para 2016 el PRI no necesariamente está buscando ese perfil de “jóvenes caritas” que seduzcan al electorado. ¿Será que ya entendieron que no siempre juventud, capacidad y madurez van de la mano?
7
LIFE STYLE
Martes 15 de Diciembre de 2015
Adele presentará en México su “25 World Tour”, en noviembre de 2016
Se presentará en el Palacio de los Deportes los días 14 y 15 de noviembre, de acuerdo con su página oficial <Notimex> México.- La cantautora británica Adele, quien promociona su más reciente producción discográfica “25”, visitará la Ciudad de México como parte de su gira por el continente americano. La artista, quien recién obtuvo un Disco de Platino por más de 60 mil unidades vendidas en México, se presentará en el Palacio de los Deportes los días 14 y 15 de noviembre, de acuerdo con su página oficial. Durante la primera mitad de 2016, Adele cantará en varias localidades de Europa, incluidas ciudades de Inglaterra, Escocia, Noruega, Italia, Alemania, Suiza, Portugal, Holanda, Francia y Bélgica. Para julio dejará el Viejo Continente y llegará a Estados Unidos, Canadá y México. Su primer “show” está programado para el día 5 en Saint Paul, Minnesota. Después, pasará por Chicago, Denver, Seattle, San José, Oakland, Los Ángeles, Phoenix, Philadelphia, Boston, Nueva York, entre otros, para después visitar parte de Canadá y regresar a territorio estadunidense, donde estará hasta noviembre. Cabe destacar que la venta de boletos para sus conciertos del 14 y 15 en México saldrán a la venta el 17 de diciembre.
Nuevo adelanto de “Independence Day: Resurgence” Will Smith no será parte de esta película <Yhova Hernández> @Derpi_na Era cuestión de tiempo para que los “aliens” que fueron derrotados en 1996 en la primera película de Independence Day volvieran por una venganza de tamaño apocalíptico, es por esto que 20th Century Fox nos presentó el nuevo trailer de este filme que será estrenado el 24 de Junio de 2016. Lamentablemente el personaje que interpretaba Will Smith el Capitan Steve Hiller no aparecerá en esta entrega, ya que el actor simplemente decidió ya no volver a hacer secuelas, mostrando muy poco interés en ellas, es por esto que el ahora Coronel- ya que se le ascendió de rango- Hiller, es declarado muerto tras haber perecido en el primera nave hibrida alienígena de la fuerza aérea. Su hijo Dylan quien será interpretado por Jessie Usher será el encargado de salvar a la humanidad, con el elenco original de la película, Bill Pullman, Jeff Goldblum, Judd Hirsch, Brent Spiner y Vivica A. Fox y los nuevos actores Maika Monroe, Sela Ward, Charlotte Gainsbourg, Joe King y Liam Hemsworth; también tendrán al director de la primera película Roland Emmerich. Aquí te dejamos el Leer más trailer:
Foto: Notimex
Cate Blanchett puestísima Satisface a Los Tigres para “Thor: Ragnarok” del Norte gira por Chile La actriz interpretara a una asgardiana muy poderosa <Yhova Hernández> @Derpi_na
Es la primera vez que recorremos este país, estuvo maravilloso, aseguran <Notimex>
Foto: Especial
La reciente nominada al Globo de Oro por su papel en “Carol” y también merecedora al Oscar Cate Blanchett, acaba de confirmar que participará en la próxima película de Marvel, del Dios nórdico Thor, la cual se llamará Thor: Ragnarok y aunque todavía no se confirma si es una villana o es una aliada, se sabe que interpretará a una mujer completamente poderosa y fuerte. Compartirá además la pantalla con Chris Hemsworth (Thor) y Mark Ruffalo
www.centronline.mx
(The Hulk), aunque aún no se sabe si Loki (Tom Hiddleston) aparecerá también en esta entrega o cómo será la trama que están trabajando Craig Kyle y Christopher Yost, los guionistas; el director al parecer será Taika Waititi. Lo que si podemos suponer es que esta película tendrá un daño apocalíptico en la Tierra o en Asgard y que no podemos esperar a que se estrenen los trailers y este filme.
Santiago.- Los integrantes de la banda mexicana Los Tigres del Norte se manifestaron hoy satisfechos con la gira que realizaron por tres ciudades chilenas y que concluyó la víspera en el Arena Santiago de esta capital. Jorge Hernández, líder del grupo, aseveró que “esta gira estuvo muy bonita, el público estuvo maravilloso, será un gran recuerdo para nosotros porque es la primera vez que recorremos este país”. Dijo que “hemos estado trabajando en los festivales de Viña del Mar (2006) y Olmué (2014) y ahora estuvimos en Talca, Rancagua y Santiago. Fue una experiencia muy bonita que nos motiva a querer seguir viniendo a Chile”. “Queremos seguir viniendo a otras ciudades chilenas, para seguir cantando nuestras canciones a los chilenos. Es un público muy bonito, que aplaude todas las canciones, que las cantan con nosotros, lo que nos llena de orgullo”, comentó. Hernández señaló que “cuando uno viene de otro país, como nosotros, siempre tienes la duda en el corazón si irán a cantar nuestras canciones, si nos irán a recibir bien, y aquí en Chile nunca ha sido la excepción y siempre nos han tratado de maravilla”. Los Tigres del Norte cumplieron la semana pasada su quinta visita a Chile, la que contempló actuaciones en Talca (256 kilómetros al sur de Santiago), Rancagua (90 kilómetros al sur de aquí) y en esta capital.
Foto: Notimex
En el Arena Santiago, los músicos compartieron escenario con el cantante chileno y líder del grupo Los Tres, Álvaro Henríquez, con quien interpretaron el tema “Jefe de jefes”. Tanto en Rancagua como Santiago el espectáculo incluyó a grupos y cantantes chilenos de rancheras, además de presentaciones de jaripeo, no habituales en este país sudamericano, que llamaron la atención de los asistentes. Tras su paso por la capital chilena, los músicos, que cumplieron con su quinta visita a Chile, realizarán algunos conciertos en México y luego iniciarán su período anual de vacaciones.
8
DEPORTES
Martes 15 de Diciembre de 2015
Directiva del Puebla FC confirma llegada de cuatro refuerzos Buscarán retener a Matías Alustiza <Ada Xanat López> @AXanat83 En reunión de fin de año con la prensa deportiva de Puebla, el presidente del Club Puebla FC Carlos Abraham López Domínguez, sostuvo una plática con los reporteros presentes sobre diversas inquietudes que han surgido de cara al Cl2016, platica en la cual detalló que, entre otras cosas y luego de que La Franja terminara su participación en el Apertura 2015, se han hecho trabajos de evaluación al interior del club para reajustar cosas de cara al Torneo Clausura 2016 que está por comenzar. “Bien, la verdad hemos estado trabajando fuerte de la mano del director deportivo Walter Fleita y de Pablo Marini, obviamente no sólo hemos estado trabajando estos días, nosotros traíamos un proyecto que empezamos a trabajarlo a partir de la primer jornada, empezamos a buscar los refuerzos necesarios, empezamos a detectar las fallas que tuvimos en algunas contrataciones el semestre pasado y lo que quisimos hacer es mejorar y seguir para adelante, es buscar nuevos refuerzos, se nos están dando las contrataciones, afortunadamente el plan que habíamos pensado se nos está dando desde el semestre pasado y ojalá que estos refuerzos que lleguen al Puebla lleguen a sumar, lleguen comprometidos y lleguen con la camiseta bien puesta como fue el torneo anterior”. Refuerzos confirmados En días pasados, el fútbol de estufa se ha hecho presente en el fútbol mexicano, y en el equipo de La Franja no fue la excepción, ya que se manejaron diversos nombres que sonaban fuertemente para vestir la camiseta enfranjada. Al respecto, el mandamás camotero confirmó los nombres de los 4 refuerzos que ya están asegurados para el equipo poblano, además de indicar que se encuentra en pláticas con otro jugador y están a la espera
de que los dos refuerzos extranjeros que ya tuvieron pláticas com la dirigencia del club estampen su firma para hacer oficial su llegada. “Al momento te puedo decir que “Pitu” (Mauro Cejas) ya está confirmado, (Carlos) Orrantia está confirmado, (Édgar) Dueñas está confirmado y “Chero” (Sergio Pérez) hasta ahorita, vamos todavía por dos refuerzos más al draft (este viernes), obviamente estamos en la búsqueda de los dos extranjeros que ya tenemos amarrados, ya platicamos con ellos, están por viajar a la Ciudad de México para incorporarse a trabajos de pretemporada y una vez que tenga firmados su contrato con gusto les diré el nombre de quienes se integran al plantel. De (Jerónimo) Amione estoy en pláticas con él, es una posibilidad muy grande de que llegue al Puebla, hoy voy a sentarme con la gente que lo representa y yo creo que no va a haber mayor problema. Cuando tenga firmado su contrato lo podré dar como un hecho”. Juegos de pretemporada La escuadra dirigida por el técnico argentino Pablo Alejandro Marini comenzará este martes con sus trabajos de pretemporada en Querétaro, dentro de los cuales estarán midiéndose a diferentes rivales como parte de su preparación, y los cuales serán dados a conocer en las redes sociales del equipo. “Sí, ya hay partidos confirmados. Nosotros los estaremos dando a conocer en redes sociales, los rivales, todo. Estamos hablando de 4 juegos aproximadamente que vamos a tener en estos días después de hacer el trabajo de pretemporada, nos vamos a Querétaro mañana, pasando el draft yo voy a pasar a visitar a los muchachos, a darles la bienvenida a los que llegan, platicar con ellos, seguir con esta misma manera de trabajar”, reiteró el directivo. Ofertas por Matías Alustiza
Uno de los temas que más preocupa a la afición camotera es la continuidad de Matías Alustiza en la escuadra blanquiazul, ya que no es un secreto que varios equipos se han interesado por “El Chavo” de torneos atrás y su nombre se ha ligado a equipos como América y recientemente Toluca. Al respecto, el mandamás de la escuadra poblana reconoció que “Alustiza siempre tiene buen mercado, es un gran jugador, tenemos varias ofertas que estamos valorando. Como les he dicho, la intención no es desmantelar al equipo, sino al contrario, reforzarlo con 6 o 7 piezas que lleguen a sumar, piezas de calidad. Esperemos el día del draft para ver qué pasa. Pero al día de hoy puedo decir que Alustiza no creo que salga… No estamos interesados en dejar salir a Alustiza, al contrario, queremos redondear el plantel, tenemos que valorar las ofertas que están en la mesa, ahí tomaremos una decisión con el resto de la directiva… No depende de los refuerzos si sale o no Alustiza”. Horario de partidos Con respecto sobre un posible cambio de horario y día de los cotejos como local de La Franja, el Carlos López enfatizó que “nosotros nos vamos a mantener en el mismo horario que teníamos, domingo a las 5 de la tarde en el Estadio Cuauhtémoc, entonces ahí sí no hay cambios ni nada”. Temporada 2016 Para la temporada 2016 (Clausura y Apertura), López Domínguez aseguró que el equipo tendrá la consigna de “seguir como desde el primer día que llegamos, he hablado con Pablo que no perdamos esa humildad, ese trabajo, esa unión de equipo, que sigamos por el mismo camino. Al día de hoy no hemos conseguido nada, vienen dos torneos muy importantes, el torneo que define el tema porcentual, que define el descenso, que para nosotros desde que
Foto: Especial
agarramos la administración es una prioridad, lograr ese equilibrio, buscar que el Puebla ahora sí pueda salir de ese tema definitivamente y obviamente afrontar con todo la Copa Libertadores, nos viene un partido de repechaje que queremos enfrentarlo con el mejor equipo, con los mejores refuerzos que lleguen al Puebla y ojalá se nos dé el pase a la clasificación de grupos y seguir trabajando y por qué no pensar en otra ronda de Copa Libertadores”. Se mantiene el nombre “No se plantea un cambio de nombre, ese tema lo están viendo los abogados, están contestando la demanda y yo creo que no va a haber ningún problema por seguir usando el nombre del Puebla de La Franja en los siguientes torneos y bueno, yo creo que el resto del tiempo que estemos a cargo mínimo nosotros del Puebla de La Franja”. Copa Libertadores Finalmente, en próximos días, se realizará en Paraguay el sorteo de la Copa Libertadores, al cual asistirá la dirigencia del club para conocer el rival en turno, a lo que expresó que no tiene un equipo “favorito” al cual quisiera enfrentar. “De preferir ninguno. Todos son equipos muy competitivos que por algo están en Copa Libertadores. Vamos a viajar al sorteo (a Paraguay), esperamos conocer a nuestro rival y afrontarlo de la mejor manera posible una vez que tengamos fechas concretas y rival en turno”.
La Liga MX confirma inicio del Se develaron los trofeos de la Copa Puebla FC San Andrés Cholula Clausura 2016 el 8 de enero Llegará a su fin el domingo 29 de mayo <Notimex>
<Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Notimex
México.- La Liga MX confirmó que el Torneo Clausura 2016 dará inicio el viernes 8 de enero y llegará a su fin el domingo 29 de mayo, cuando se dispute el partido de vuelta de la final. El estadio La Corregidora será el escenario donde el balón comenzará a rodar en punto de las 19:30 horas, cuando Querétaro mida fuerzas con Atlas. Se tiene planeada una pausa, entre la jornada 11 y 12, del 25 al 27 de marzo, debido a que se jugará una fecha FIFA, y la actividad se reanudará el 1 de abril. Los cuartos de final se van a desarrollar entre el 11 y 15 de mayo, mientras las semifinales tendrán lugar entre el 18 y el 22 del mismo mes. Dentro de los partidos que más llaman la
www.centronline.mx
A realizarse este fin de semana
atención está el “clásico joven” entre América y Cruz Azul, que se disputará el sábado 20 de febrero en el estadio Azteca. Mientras el clásico de clásicos, entre Águilas y Guadalajara, será en la décima fecha, el domingo 13 de marzo, a las 17:00 horas en el estadio de Chivas. El “clásico tapatío” será en la jornada 14, el domingo 17 de abril en la casa del “Rebaño Sagrado”; en tanto el “clásico regio” que disputarán Monterrey y Tigres de la UANL será el sábado 5 de marzo, en la casa de Rayados. En tanto América y Pumas de la UNAM se verán las caras el 8 de mayo en el estadio Olímpico Universitario, dentro de la fecha 17 y última.
Este lunes se develaron los trofeos que se disputarán en la primera edición de la Copa Puebla FC, que hasta el momento tiene confirmada la participación de 50 equipos en las diferentes categorías que verán acciones este próximo fin de semana, con juegos programados en los principales campos de San Andrés Cholula, especialmente la Unidad Deportiva Quetzalcóatl a los pies de la pirámide. Al hacer la develación de los trofeos, el comité organizador se declaró listo para esta confrontación que reunirá a conjuntos provenientes del estado de Puebla y de entidades circunvecinas. La presentación estuvo a cargo del director de deportes de San Andrés Cholula, Víctor Gregorio Jiménez en representación del alcalde Leoncio Paisano, los representantes del comité organizador Rogelio Maldonado Torres, Alejandro Martínez González y Felipe González Roldán dieron a conocer pormenores importantes del evento. En compañía de Leonel de Aquino y de Andrés de la Luz, los organizadores mencionaron que entre equipos que ya confirmaron su participación y que ya tienen garantizado la celebración de tres encuentros eliminatorios, están algunos provenientes de estados como Querétaro, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, del Distrito Federal, mientras que del interior de la entidad participarán escuadras de Izúcar de Matamoros, Atlixco, Cholula,
Foto: Especial
San Martín Texmelucan, Tehuacán, entre otros. Las acciones iniciarán el día viernes a las 11 de la mañana cuando se realizará la ceremonia inaugural que encabezarán autoridades del municipio sanandreseño, ex jugadores del Puebla de la Franja y directivos del equipo camotero que brindó su aval para el evento que servirá también para captar talentos para sus equipos de fuerzas básicas. Un día antes, el jueves 17 por la tarde en el hotel sede que se ubica en la zona de Angelópolis, se realizará la junta previa para confirmar los cotejos eliminatorios mismos que se desarrollarán el viernes y sábado en los campos de San Andrés Cholula como la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, la Unidad Deportiva Zapata y la Universidad del Valle de México, Campus Puebla. Las finales están programadas para el día domingo poco más allá del mediodía y la premiación y clausura entre las tres y cuatro de la tarde.
9
DEPORTES
Martes 15 de Diciembre de 2015
Contrastantes duelos de octavos de final en Champions League Destacan el Arsenal-Barça, Roma-Madrid y PSV-Atlético <Ada Xanat López> @AXanat83 Este lunes se realizó el sorteo en Nyon, Suiza de los 8vos. de final de la Uefa Champions League en donde la suerte de los tres equipos españoles más importantes quedó definida con equipos de jerarquía en el fútbol del viejo continente. El FC Barcelona, vigente campeón, se medirá con el Arsenal de Inglaterra, en tanto el Real Madrid enfrentará a la Roma de Italia y el Atlético de Madrid se las verá con el PSV Eindhoven. Por su parte, la “Vecchia Signora”, la Juventus de Turín, enfrentará al Bayern Munich de Josep 2Pep” Guardiola, en lo que será uno de los duelos más duros y atractivos de esta fase de la Liga de Campeones de Europa. Calendario 8vos. de final de la UEFA Champions League: Ida:16 de febrero - Vuelta 9 de marzo: Paris-Saint Germain vs. Chelsea / Benfica vs. Zenit Ida: 17 de febrero - Vuelta 8 de marzo: KAA Gent vs. Wolfsburgo / Roma vs. Real Madrid Ida: 23 de febrero - Vuelta 16 de marzo Arsenal vs. FC Barcelona / Juventus vs. Bayern de Múnich Ida: 24 de febrero - Vuelta 15 de marzo PSV Eindhoven vs. Atlético de Madrid / Dinamo de Kiev vs. Manchester City
Foto: Especial
“Canelo” y Golovkin podrán hacer Aztecas Udlap representará a defensa voluntaria antes de medirse México en Tazón de las Estrellas Con la intención de maximizar el interés del esperado combate <Notimex> México.- El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el kazajo Gennady Golovkin podrán hacer una defensa voluntaria de sus títulos antes de la esperada contienda entre ellos, confirmó este día el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Luego de la coronación del “Canelo” como monarca medio del CMB al vencer a Miguel Cotto y tras lo mencionado en la Convención de Kunming, China, donde se nombró a “GGG” como retador del vencedor de dicha pelea, comenzaron a surgir diversos comentarios sobre el futuro de ambos. El titular del CMB, el mexicano Mauricio Sulaimán, pidió algunos días para dejar en claro lo que ocurriría en la división, sobre todo porque las promotoras de los interesados (Golden Boy Promotions y K2) estaban en negociaciones, lo que hoy quedó confirmado. “Tanto Álvarez como Golovkin tendrán derecho de hacer una defensa voluntaria de sus respectivos campeonatos, con la intención de maximizar el interés del esperado combate”, dijo el organismo en un comunicado sobre el monarca absoluto y el interino, de manera respectiva. El documento agrega que tras dichas peleas voluntarias se dará un periodo de negociaciones libres de 15 días o a partir del 31 de mayo próximo, pero si no alcanzan ningún acuerdo se realizará una subasta conforme a las normas y lineamientos del CMB. Pero si tras esos combates alguno de los dos no está disponible
www.centronline.mx
Foto: Notimex
para encontrar al monarca absoluto, “el peleador no disponible perderá su condición de campeón mundial o campeón interino y el boxeador que sí pueda pelear será nombrado campeón medio absoluto del CMB”. Así, el organismo verde y oro se declara satisfecho, pues la pelea “Canelo”-Golovkin es una de las más importantes del boxeo y todos los involucrados están haciendo su parte para que se realice. “El objetivo final de todas las personas involucradas es promover las mejores condiciones para sus boxeadores y para el mundo del boxeo, así como también preservar su compromiso, al mismo tiempo que se respeten las reglas del organismo rector, el CMB”, concluye el documento.
México y USA se verán las caras <Ada Xanat López> @AXanat83 Este próximo sábado 19 de diciembre la ciudad de Tijuana, Baja California será sede de la 7ma. Edición del Tazón de las Estrellas de futbol americano en el cual México tendrá representación con los Aztecas de la Udlap que se medirán ante un combinado de la NCAA división III de los Estados Unidos en punto de las 12:00 horas. 23 jugadores y 2 coaches de la “Tribu Verde” serán los participantes por parte de México y Puebla. Luego de culminar la gran temporada 2015 de la Conferencia Premier de la Conadeip, se dio a conocer la lista de jugadores y staff de coacheo que viajarán a tierras tijuanenses para prepararse y resguardar el orgullo nacional en el deporte de las tacleadas, en el cual el mayor número de mexicanos provendrán de la Universidad de las Américas Puebla. Sobre esta participación, Ricardo Montañez, capitán senior de los Aztecas de la Udlap expresó su emoción que existe tanto en él como en sus compañeros. “Representar a México contra Estados Unidos siempre será un buen duelo y es una buena experiencia. Es un reto personal por lo que vivimos y significó que no tenemos nada garantizado”. La escuadra mexicana dispondrá de los quarterbacks Aztecas: Norman Contla y Diego Ruíz; de los receptores Humberto Noriega, Sebastián Olvera, Diego Yáñez y Rodrigo Ruiz; los corredores Brian Correa y Mauricio Valverde; para la protección de ellos estarán en la línea ofensiva Diego Bedolla, Alfonso Rivera, William Rivera y Martiniano Valdéz. Para la defensa el cuadro tricolor tendrá a dos integrantes de la gran Muralla Verde: Guillermo Calderón y Germán Meza; como linebackers
estarán Alejandro Monroy, Hassen Aguilar, Diego Torres y Ricardo Montañez, el último también será designado como pateador de despeje; en el perímetro como corners Juan Manuel Márquez y José Antonio Arreola; y como safeties Osvaldo Zumalacarregui, Emmanuel Serna y Alejandro Consuelos. Pero no solo estos jugadores recibieron invitación, ya que también fueron incluidos en la requisición el coach de línea ofensiva de la Tribu Verde Guillermo Daruich y de corredores Álvaro Salázar. Ambos buscarán aportar a la causa general de vencer al equipo de las barras y las estrellas, siendo para ellos lo interesante de cómo se conjuntarán con otros entrenadores. “Ellos (los de Estados Unidos) son los que iniciaron el juego y saben más, pero nosotros no nos quedamos atrás. Siempre será un rival digno pero podemos dar un buen partido y ganarlo, a eso vamos”, señaló el coach Salazar. Sobre el combinado norteamericano, este estará integrado por jugadores provenientes de 27 instituciones, que trabajarán bajo las órdenes de Don DeWaard. Mientras que el conjunto tricolor será dirigido por el coach Horacio García, de quien se tienen buenas expectativas y reconocimiento por parte de la Tribu Verde. “Saber la noticia de que el coach Horacio llevará la selección en 2016 me inspira a mejorar y dar un buen papel en esta selección”, comentó el receptor abierto de los Aztecas, Diego Yáñez. En las ediciones pasadas del Tazón de Estrellas, las victorias están igualadas a 3 por bando: México se impuso en 2009 (24-12), en 2011 (45-27) y en 2014 (31-14) y Estados Unidos lo hizo en 2010 (48-7), en 2012 (3215) y en 2013 (29-7). 10
NACIONAL
Martes 15 de Diciembre de 2015
Gobierno continuará trabajando para lograr un mejor México: Peña Nieto Asiste mandatario a la 33ª Asamblea General Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial <Notimex> México.- El Gobierno de la República tiene como objetivos concretar, renovar, consolidar y hacer un camino nuevo en aquellos temas donde todavía la nación tiene deficiencias, con el fin de lograr un mejor México para todos, declaró el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la 33 Asamblea General Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) invitó a armonizar esfuerzos y construir juntos, con actitudes más honestas y comprometidas, la meta común de hacer crecer al país y aportar a su progreso. Estamos logrando el México que hoy queremos, un México “mejor que el que tuvimos en el pasado y será mejor en el futuro”, apuntó el presidente al asegurar que su gobierno es democrático, pues escucha y se compromete a partir de las coincidencias. Ante empresario, legisladores, gobernadores y miembros de su gabinete, el mandatario llamó a conducirse con una nueva ética para que cada quien asuma su responsabilidad como ciudadano y como gobierno. Afirmó que gracias a las reformas estructurales se cuenta con un nuevo andamiaje, nuevas instituciones, que se van traduciendo en beneficios concretos, visibles y tangibles para toda la sociedad. A la mitad de su administración, enfatizó que debe haber una actitud y un cambio hacia nuevos paradigmas que deriven en una mayor confianza de la sociedad. Entre estos beneficios se encuentran un
Ubica la ONU a México dentro de países con desarrollo humano alto El índice toma en cuenta acceso a educación, salud y tecnologías de comunicación <Notimex>
Foto: Notimex
periodo de siete meses con la inflación más baja desde 1970; la generación de más de un millón 800 mil empleos, cifra histórica. Luego de tomar protesta a Juan Pablo Castañón, como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Peña Nieto destacó el aumento del crédito para el consumo en el que se ha privilegiado al sector privado con un 10.6 por ciento de incremento, del cual, el 20 por ciento se otorgó a pequeñas y medianas empresas. El Ejecutivo federal habló también del crecimiento del consumo interno, el que dijo, registra un aumento de 6.5 ciento de tasa anual en los primeros 11 meses de 2015, y de 10.1 en las ventas totales en tiendas, de acuerdo
a cifras de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad). Entre 2013 y 2015, la inversión extranjera directa fue de casi 91 mil millones de dólares, y se espera que la inversión nacional supere los 87 mil millones de dólares, como adelantaron cúpulas empresariales. Asimismo, afirmó que su administración siempre verá con buenos ojos las críticas que se emitan a partir de una actitud constructiva. Peña Nieto subrayó que las empresas son el motor del desarrollo para la economía, que brindan oportunidades de crecimiento para los mexicanos y confió en que el país arribará a mejores escenarios de prosperidad.
Naciones Unidas.- México fue ubicado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) dentro del grupo de países con un “desarrollo humano alto”, en su Índice de Desarrollo Humano 2015 que calcula el bienestar de una población más allá de su crecimiento económico. El índice toma en cuenta acceso a educación, salud y tecnologías de comunicación, así como indicadores referentes a la igualdad de género, niveles de ingreso, desigualdad, pobreza, calidad de empleo, seguridad humana, flujos financieros, demografía y sostenibilidad ambiental. El listado ubicó a México con un puntaje de 0.756 unidades en el sitio 74 global. De acuerdo con el informe, entre 1990 y 2014 el número de personas que vivían en países con un índice de “desarrollo humano muy alto” se ha más que duplicado, de 500 millones a mil 200 millones, ya que 34 naciones han pasado a formar parte de esta categoría. Asimismo, el número de personas que viven en países con un nivel de “desarrollo humano bajo” se ha reducido en más de 60 por ciento, de tres mil 200 millones a mil 200 millones, debido a que 19 países han salido de esta categoría, incluyendo Congo, Ghana Leer más y Namibia.
INTERNACIONAL
Protección de monja mexicana a inmigrantes trasciende fronteras Julia Suárez llegó hace ocho años a Nueva York con la misión de asistir a quienes lo necesitaran <Notimex> Nueva York.- Julia Suárez llegó hace ocho años a Nueva York con la misión de asistir a quienes lo necesitaran y ahora, tras haber ayudado a miles, la mayoría inmigrantes mexicanos sin documentos, la labor de la religiosa jerónima ha transcendido fronteras. En una ceremonia a finales de octubre, la canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu le entregó a Suárez el premio Ohtli, el máximo galardón para personas de origen mexicano en Estados Unidos, por su labor en el Centro Comunitario Saint Jerome Hands, al sur del condado del Bronx. Nacida en la ciudad de Puebla en 1978 en una familia de 10 hermanos, para Suárez el reconocimiento fue sólo una manera más en que Dios le comunicó: “vas bien, estás haciendo lo correcto. Síguele echando ganas”. La satisfacción de la gente a la que ayuda, sin embargo, es su principal recompensa. Establecida en una de las zonas menos favorecidas de Nueva York, Saint Jerome Hands ofrece cursos de inglés y computación, certificados de primaria y secundaria, y talleres y servicios elementales que van desde proveer alimentos y ropa hasta el uso de computadoras o llamadas de larga distancia. Ubicado en el sótano de la iglesia de Saint Jerome, el centro Hands (manos) representa un respiro para un vecindario en constante transformación, que de familias afroamericanas pasa a ser poblado cada vez más por musulmanes e hispanos, de los cuales la mayoría son
www.centronline.mx
Foto: Notimex
mexicanos, de acuerdo con Suárez. “No veo mi trabajo como algo extraordinario, sino que hago lo que tengo que hacer por vocación. Si debo atender lo hago lo mejor que puedo, si me hablan pongo atención lo mejor que puedo. El trabajo me ha dejado muchas satisfacciones cuando puedo ayudar a la gente”, aseveró. De acuerdo con la base de datos de Hands, desde 2008 el centro ha recibido a más de mil alumnos a sus cursos y talleres, sin contar a las miles de personas que han necesitado hablar por teléfono, tomar talleres, ayuda para llenar solicitudes, comida o ropa.
La mayor parte de los mexicanos que radican al sur del Bronx son de la zona serrana del estado de Puebla y de Guerrero, algunos otros son de Oaxaca y Morelos. En el barrio se hablan varios idiomas indígenas, entre los que destacan el mixteco y el náhuatl. “Los mexicanos vienen de zonas rurales a una ciudad enorme como Nueva York. Son trabajadores, demasiado, por lo que es común que otros se aprovechen de ellos. Muchos son analfabetas o no terminaron la primaria, aunque también se ven profesionistas que no ejercen sus carreras”, dijo Suárez. La labor de Suárez en Nueva York
representa una continuación del llamado que sintió desde los 16 años de edad, cuando tuvo la certeza de que dedicaría su vida a los servicios religiosos mediante la congregación de las monjas jerónimas, fundada en Puebla en el año 1600. Tras haber laborado en varias misiones en su estado natal, Suárez fue enviada a Durango y más tarde a la ciudad de Tijuana, donde pudo ver de primera mano el perfil y las necesidades de los migrantes. “Vi que los paisanos que buscaban emigrar a Estados Unidos necesitaban aprender inglés y, en general obtener mayor educación”, explicó. Más tarde, cuando Suárez fue enviada a Estados Unidos, estaba ya sensibilizada sobre los retos de los migrantes y, específicamente, de los migrantes poblanos, que componen el grueso de la migración mexicana a Nueva York. “Nuestra congregación se dedica a la pastoral social, que son los servicios a los hermanos más necesitados, a resolver sus necesidades sociales más urgentes, que son generalmente las que presentan los migrantes”, aseveró. Entre las muchas anécdotas de Suárez destacan los episodios de migrantes al borde del alcoholismo, que acuden a menudo intoxicados a buscar la ayuda de la “Hermana Julia” como último recurso antes de entregarse de lleno a la indigencia en las calles de Nueva York. Estas personas buscan restablecer el contacto con sus familias en México o, a veces, abusados y solitarios en Nueva York, buscan orientación para obtener documentos o ayuda para realizar un trámite en computadora. En suma, dice Suárez, requieren un recordatorio de que no tienen todo en su contra. “Cuando suceda mi cambio, me iré satisfecha de lo que he podido realizar aquí. Me gustaría seguir este tipo de trabajo, sobre todo en parroquias en México, donde siempre se puede hacer algo por la comunidad que más lo necesita. Eso me motiva”, enfatizó Suárez.
11
CULTURA
Martes 15 de Diciembre de 2015
Integran piezas de Puebla a colección de pesebres en INAH Es una exposición temporal de Nacimientos tradicionales de diferentes partes del mundo <Notimex> México.- Nacimientos de los siglos XVIII al XXI, elaborados en diversas técnicas y materiales, procedentes de países como México, Alemania, Francia o Egipto, son exhibidos en el Museo del Carmen, en San Ángel. Se trata de unos 30 belenes en miniatura y de gran formato, los que integran la exposición temporal Nacimientos tradicionales, que tienen como propósito preservar y difundir una de las tradiciones navideñas más significativas para la sociedad mexicana. La muestra está instalada en el Refectorio y Anterrefectorio del recinto del Instituto Nacional de Antropología e Historia, donde permanecerá hasta finales de enero de 2016. El público podrá apreciar belenes o pesebres hechos en México y el mundo que datan de los siglos XVIII, XIX, principios del XX y contemporáneos. Cera, barro policromando, cartón, madera, bronce y cristal de Baccarat (Francia), piedra, entre otros materiales fueron usados para representar la complejidad de las escenas representadas. Algunos utilizan fibras naturales como el algodón y la seda para la vestimenta de los personajes, detalló Luis Espinosa Bulloli, gestor de patrimonio cultural del recinto. Indicó que los pesebres que conforman esta muestra provienen de diversas colecciones particulares y del acervo del propio
son otra prueba de la unión entre el culto católico y el prehispánico, tangible también en otras tradiciones como el Día de Muertos. Cuando los frailes encargados de la labor evangelizadora llegaron a la Nueva España, buscaron transmitir la fe en Cristo a través de manifestaciones que la población pudiera reconocer. De esta manera, utilizaron representaciones teatrales, música y danza para celebrar el nacimiento de Jesús. Paralelo a la exposición, el fin de semana se impartió un taller gratuito de nacimientos, elaborados con hojas de maíz, el 6 de diciembre; mientras que el 12 y 13 se elaboraron con materiales como cartulina, foami, pinturas y otros elementos de decoración. El Museo de El Carmen se localiza en avenida Revolución No. 4 y 6, colonia San Ángel, en un horario de 10 a 17 horas, de martes a domingo.
Foto: Especial
museo; Uriarte Talavera, tradicional taller de cerámica de Puebla, e instituciones como la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, también contribuyeron a la exposición prestando belenes hechos en diversas partes del país. Entre los nacimientos más peculiares fabricados en México, expresó Espinosa, sobresalen los elaborados en Michoacán y Jalisco, principalmente de Tlaquepaque por ser una zona rica en producción artesanal. Algunos de estos pesebres son aproximadamente de mediados del siglo XX.
Los nacimientos son representaciones plásticas que recrean el día en que la Virgen María dio a luz. El iniciador de esta tradición fue San Francisco de Asís, fundador de la orden franciscana, quien pidió autorización al papa Honorio III, en 1223, para escenificar la Natividad de Jesús con personas y animales en Italia. Posteriormente, esta costumbre se extendió por Europa y América adoptando elementos característicos de cada lugar. En México, los nacimientos navideños
Se trata de unos 30 belenes en miniatura y de gran formato, los que integran la exposición temporal Nacimientos tradicionales, que tienen como propósito preservar y difundir una de las tradiciones navideñas más significativas para la sociedad mexicana.
Museos londinenses logran Camino Real de las Californias se perfila como Patrimonio Mundial cifra récord de visitantes INAH integra expediente técnico para su candidatura ante la Unesco Concluyen el año con más de 20 millones de visitantes conjuntamente <Notimex> Londres.- Los museos más populares de esta ciudad, el Museo Británico, La Tate Modern, La Galería Nacional y el Museo de Historia Natural concluyen el año con más de 20 millones de visitantes conjuntamente. El Museo Británico no solo es uno de los más antiguos del mundo, sino también el más visitado con casi siete millones de personas anualmente, de acuerdo con las últimas cifras oficiales de la institución. Su invaluable colección cuenta con millones de objetos arqueológicos como la Piedra de Rosetta, un bloque de piedra granítica que ha sido un elemento clave para descifrar los jeroglíficos egipcios. Entre las salas más populares se encuentran las momias de Egipto y el entierro de Sutton Hoo, uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de Gran Bretaña. El museo, cuyo vestíbulo principal fue remodelado por el renombrado arquitecto Norman Foster, rompe cada año cifras récord de visitantes y de acuerdo con el último informe es la atracción más popular del Reino Unido con 6.8 millones de visitantes en 2013-2014. Por su parte, el museo de arte moderno a orillas del Río Támesis “Tate Modern”, con su arquitectura industrial -que hasta 1981 fue una planta generadora de electricidadatrae cada año más de cinco millones de visitantes que están interesados no solo en la arquitectura, sino en la impresionante colección de arte moderno. Entre las obras más destacadas se
www.centronline.mx
Foto: Notimex
encuentran de Matisse, Rothko y Beus, así como lo más representativo del Surrealismo, Minimalismo y abstractos de la posguerra. Este año, el vestíbulo principal (Turbine Hall) albergó por primera vez la instalación de un artista mexicano que estuvo a cargo de Abraham Cruzvillegas. Cruzvillegas creó la escultura “Empty Lot” (Lote Baldío) a base de 240 macetas de madera triangulares colocadas en dos enormes plataformas sostenidas por andamios en la Turbine Hall que mide 35 metros de alto. La Galería Nacional en la céntrica Plaza de Trafalgar, se encuentra entre los recintos culturales más atractivos con obras maestras que suman más de dos Leer más mil pinturas.
<Notimex> México.- Por ser una ruta cultural única en América que unió la península de Baja California y la Alta California, en Estados Unidos, el Camino Real Misionero de las Californias será promovido como Patrimonio Mundial. A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que desde el pasado 9 de diciembre diversos especialistas trabajan en la integración del expediente técnico que permita una posible candidatura ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Al respecto, la arqueóloga Julia Bendímez Patterson, directora del Centro INAH-BC, recordó que desde 1996 se diseñó la estrategia “Corredor Histórico” para el rescate del patrimonio cultural y natural en torno a la ruta histórica. Ahora, agregó, la meta era entrelazar iniciativas para la conservación, interpretación y utilización del corredor y dar impulso a un modelo de conservación, investigación y difusión de los sitios misionales, zonas paleontológicas, sitios arqueológicos, minas, pueblos, casas antiguas y edificios públicos ubicados a lo largo de la travesía histórica. “Se dará un paso más hacia la protección y difusión del Camino Real Misionero de las Californias con la conformación de un expediente con miras a obtener en el futuro, la distinción internacional de Patrimonio Mundial”, aseguró la especialista. Indicó que para lograrlo es necesario realizar una serie de reuniones académicas que permitan conformar el expediente, base para buscar el reconocimiento del Comité de Patrimonio Mundial de la Unes, luego de su evaluación previa por parte del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y de la Unión Internacional
para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Por lo anterior, durante la XVI edición de Balances y Perspectivas, diversos especialistas resaltaron las condiciones antropológicas e históricas relativas al Camino Real Misionero de las Californias. El enfoque de los trabajos se caracterizó por fundamentar desde todas las disciplinas de la antropología e historia las circunstancias que hicieron nacer, funcionar y prevalecer hasta el presente dicha senda, con todos los elementos patrimoniales tangibles e intangibles asociados desde el siglo XVI hasta el XXI. Como primeros pasos para conformar el expediente se acordó establecer el grupo de trabajo inicial para elaborar la ficha que integre la información y justificación sustantiva del Camino Real, a fin de presentarla a la Lista Indicativa Nacional de Patrimonio Mundial. Además, se acordó una próxima reunión se realizará los días 12 y 13 de abril de 2016, en Tecate, Baja California, apoyado por la asociación civil CAREM, al frente de Hernán Ibáñez. El Camino Real Misionero de las Californias es fruto de la misión evangelizadora de los jesuitas, franciscanos y dominicos, proyectado para mantener comunicados a los centros misionales. A lo largo del Camino Real hay evidencia de que el medio ambiente natural fue modificado por el ser humano, por lo que puede analizarse un paisaje cultural lineal que combina lo cultural con lo natural, señala el INAH. La ruta trazada bajo el ardiente sol del desierto durante la etapa misional (1697 a mediados del siglo XIX) entrelaza templos, objetos religiosos, oficios, fiestas patronales, danzas, música y comida. Se trata de una cultura viva dentro de un inmenso territorio agreste vinculado por su paisaje repleto de cactáceas, monumentales montañas y dos mares que con la luz del día se pintan de intensos colores.
12
EDUCACIÓN Educación, prioridad que no acepta recortes económicos, afirma Nuño Martes 15 de Diciembre de 2015
Destaca titular de la SEP aportación de 50 mil millones de pesos adicionales en los próximos tres años <Notimex>
México.- Al ser una prioridad, la educación no presentará ajuste económico alguno para 2016 y muestra de ello es el apoyo que se dará a través del programa Escuelas al 100, por el que se aportarán 50 mil millones de pesos adicionales en los próximos tres años. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, afirmó lo anterior durante el anuncio de la inversión de 2.8 millones de pesos para 2016 en beneficio de la Escuela Primaria Modelo, de la Colonia Anáhuac, la cual visitó este lunes. Tras participar en el acto cívico de rendir honores a la Bandera, el funcionario federal recordó que en efecto la situación económica mundial obliga a tomar medidas prudentes para evitar gastos innecesarios. Sin embargo, recordó que en educación, al ser una prioridad del presidente Enrique Peña Nieto se instruyó que no hubiera ajuste alguno en el rubro educativo, y por el contrario han habido algunos incrementos. Por ello, continuó, se otorgarán recursos por 2.8 millones de pesos para la citada escuela, cuya aplicación se llevará a cabo conforme lo establece el programa, dando prioridad a las necesidades física del plantel, pero también atendiendo a las observaciones de la comunidad escolar. Al hablar sobre los avances que presenta la aplicación de la reforma educativa, Nuño Mayer aseguró que “nos en-
Foto: Especial
contramos a la mitad del mayor cambio que se haya tenido en muchísimas décadas en materia educativa en el país”. Reconoció a los maestros que se han presentado a la evaluación, de los cuales cinco pertenecen a este plantel escolar y el mismo director que obtuvo esta plaza por concurso, mientras que cinco maestros más están siendo
Completa Puebla al 100% la Evaluación Magisterial Únicamente ocho docentes poblanos no se presentaron a las pruebas <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Las pruebas realizadas a los docentes poblanos mediante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para garantizar el correcto desempeño de sus maestros dentro del área educativa, concluyeron durante este fin de semana, cumpliéndose así en Puebla la totalidad del procedimiento interpuesto por la Reforma Educativa. Así lo comunicó la delegada de la dependencia estatal, Patricia Vázquez del Mercado, quien detalló que de los ocho mil 900 profesores que debieron realizar el mencionado procedimiento, solamente 128 tuvieron que acudir a otra fecha a la señalada para realizarlo, por justificar su ausencia, mientras que ocho más decidieron no presentarse a la convocatoria. En ese sentido, añadió que los más de 120 docentes que pidieron una prórroga para realizar la prueba acudieron el pasado fin de semana a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Puebla, quienes no se presentaron al procedimiento justificando motivos de salud, contratiempos u otras causas fundamentadas. De este modo, Puebla completó el cien por ciento del procedimiento obligado por la SEP correspondiente a la Reforma Educativa instalada en toda la República, debiendo tomar decisiones y medidas contra los ocho docentes que decidieron, definitivamente, no acudir a la señalada cita. “Los lineamientos y planteamientos de la evaluación del desempeño docente los marca el servicio provisional docentes y
la SEP federal. Si bien existe una ley que nosotros armonizamos, los lineamientos y sus obligaciones las ponen los docentes, por lo que si no acudieron es responsabilidad de ellos mismos”, refirió. Vázquez del Mercado, agregó que los resultados de la evaluación estarán listos después del próximo periodo vacacional, por lo que será en el mes de enero cuando se conozca el nivel académico de los docentes poblanos. La secretaria confió en que se obtendrán buenos resultados.
Foto: Especial
evaluados. El secretario reiteró que los docentes que presenten su evaluación, lejos de perder su trabajo se beneficiarán al recibir la capacitación que necesitan para mejorar su nivel académico y en caso de tener un buen nivel, recibirán un incremento de más de 30 por ciento en su salario, así como apoyos económicos.
Así lo comunicó la delegada de la dependencia estatal, Patricia Vázquez del Mercado, quien detalló que de los ocho mil 900 profesores que debieron realizar el mencionado procedimiento, solamente 128 tuvieron que acudir a otra fecha a la señalada para realizarlo, por justificar su ausencia, mientras que ocho más decidieron no presentarse a la convocatoria.
Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79
Lalo Rivera y los acuerdos rumbo al 2016 La aprobación de la cuenta pública del 2012 del ex presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, tiene mucho de trasfondo político rumbo al 2016. Se sabe que una de las condiciones que puso Eduardo Rivera para sumarse a la campaña de Tony Gali de manera abierta era que se aprobaran sus cuentas públicas. Lo que nadie debe perder de vista es que Eduardo Rivera Pérez fue presidente municipal en el periodo del 2011 al 2014. Y hasta el momento sólo han aprobado la cuenta pública 2011. Hoy será aprobada la cuenta pública 2012 pero faltan las cuentas del 2013 y del 1 de enero al 14 de febrero del 2014. Es decir, faltan cuentas públicas para ser aprobadas por parte del Congreso del Estado. Sin embargo, el avalar la cuenta pública del 2012 es un buen síntoma de negociación que se propició por parte del actual alcalde, Tony Gali Fayad. Eduardo Rivera sabe que tiene la garantía de la palabra del próximo candidato a gobernador y hoy se dará una buena señal de que los acuerdos serán cumplidos. Tony Gali sabe que debe tener sus propias alianzas rumbo al 2016 y la alcanzada con Francisco Fraile y Eduardo Rivera son claves para poder sumar a los panistas en el 2016. Lo único que debe cuidar el alcalde es que el joven Jesús Giles no cometa más errores y no vuelva a presentar demandas penales por despojo sin tener las pruebas correspondientes. El ridículo que hizo Jesús Giles y su equipo de trabajo es un foco rojo que debe atender el propio alcalde Tony Gali para evitar más problemas. Se sabe que Martha Erika Alonso no dio la orden a Jesús Giles para que presentara la demanda penal contra Rafael Micalco. Y es que mientras Tony Gali teje de manera fina sus acuerdos, el próximo dirigente estatal del PAN sólo exhibe sus filias y fobias contra grupos importantes del PAN. Lo mejor que puede hacer Martha Erika Alonso, en su calidad de “jefa del partido”, es ordenar a Jesús Giles que se quede callado y sentado en su oficina. Ahí ayudará más. En tanto que Tony Gali avanza con pasos firmes para una candidatura respaldada por la estructura que armará Martha Erika Alonso, y los grupos que encabezan Francisco Fraile y Eduardo Rivera Pérez. Y sigue en pie la alianza con el PRD. Las negociaciones van por un buen camino. Así que desde este día Eduardo Rivera Pérez deberá cumplir su parte del acuerdo para iniciar un intenso cabildeo entre los panistas para sumarse a Tony Gali. En los acuerdos alcanzados tiene mucho que ver el equipo de trabajo del alcalde debido a que han iniciado acuerdos propios. El sello de Tony Gali ya empieza a notarse. Un sello propio.
13
SEGURIDAD
Martes 15 de Diciembre de 2015
En lo que va del año, se han asegurado a 89 “chupaductos” en Puebla Acciones han permitido un aumento del 200 por ciento más de lo que se logró decomisar el año pasado
<Alejandro Camacho> @alecafierro En lo que va del año la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, ha detenido a 89 denominados “chupaductos” en diferentes regiones de la entidad y se han recuperado 800 mil litros de hidrocarburo robado en la entidad, informó Jesús Rodríguez Almeida, titular de la dependencia. Incluso, esta misma semana, mediante las acciones de los elementos estatales, se lograron ubicar tres tomas clandestinas en diferentes regiones del estado, mismas que fueron clausuradas de inmediato para evitar la extracción del combustible. El funcionario estatal aseguró que estas acciones han permitido un aumento del 200 por ciento más de lo que se logró decomisar el año pasado, cuando los detenidos fueron menos y los litros de combustible también. Explicó que el repunte, se debe a que han mejorado las acciones de coordinación con Petróleos Mexicanos, Pemex; y la Secretaría de la Defensa Nacional, la Sedena En cuanto al número de personas detenidas, informó que tan solo en el último trimestre, suman 47 detenciones por esta actividad, y se trata tanto de conductores de unidades que transportaban la gasolina robada, así como de personas que han sido descubiertas con las herramientas necesarias para “la ordeña”, de los tubos de la paraestatal. “No se hacían aseguramientos antes,
Foto: Agencia Enfoque
ahora sí tenemos aseguramientos de personas que van conduciendo este tipo de vehículos, incluso los hemos agarrado con este tipo de instrumentos y herramientas, para realizar esas tomas”.
Rodríguez Almeida agregó, que cada semana en Puebla, se están asegurando un promedio de entre 15 y 20 camionetas cargadas con el hidrocarburo obtenido de manera ilícita.
En cuanto a la posibilidad de que se haya detectado a trabajadores de PEMEX coludidos con las bandas dedicadas a éste ilícito, el secretario dijo que las investigaciones corren por cuenta de la federación.
Aseguran a dos secuestradores Se quita la vida ahorcándose de de un comerciante en Tehuacán una torre de alta tensión de la CFE Uno de ellos es vecino de la víctima
Es el suicidio número 213 de lo que va del año en Puebla
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Momentos en los que intentaban secuestrar a un comerciante y su sobrino, elementos de la policía federal detuvieron a dos de seis delincuentes, cuando al verse descubiertos intentaron huir de la justicia, al volcar la camioneta en la que viajaban, cuando circulaban por la carretera federal a Tehuacán, con sentido a Puebla. Cabe mencionar que uno de los detenidos que terminó lesionado, tras la volcadura de la unidad en la que pretendían huir, resultó ser vecino de la víctima, quien ahora deberá responder por los actos cometidos. Con base a la declaración del afectado, él y su sobrino de 17 años de edad, viajaban a bordo de un auto Charger RT, color ladrillo, con placas de circulación de Oaxaca, sobre la citada vía de comunicación con sentido a la capital del estado. Sin embargo, César N., de 34 años de edad, quien conducía dicho vehículo se percató que una camioneta Durango de color negra los empezó a seguir a lo lejos y, al aparejarse a ellos, lanzaron amenazas con armas de fuego sin accionarlas, para intimidarlos y que pararan su marcha. Al ver la situación en la que se encontraban, la víctima decidió acelerar para poderlos perder, pero en un tope, el auto brincó bruscamente lo que hizo que la unidad se detuviera por instantes, que fue el momento en el que los secuestradores alcanzaron a sus víctimas, y tras cerrarles el paso, descendieron al menos cuatro personas, las cuales intentaron amagarlos con sus armas para descender del auto. Justo en esos momentos, un par de policías federales, que circulaban por esa vía
www.centronline.mx
Foto: Especial
de comunicación se dieron cuenta de lo que estaba pasando, por lo que de inmediato decidieron actuar, solicitando al mismo tiempo apoyo para poder asegurar a los delincuentes. Al verse descubiertos, estos decidieron emprender la huida, subiendo de nueva cuenta a la camioneta Durango, pero a la par de que los oficiales iniciaban la persecución, a ésta se sumaron otros automovilistas que se dieron cuenta de los hechos. Pero metros antes de llegar a la intersección que comunica l a c a r r e t e ra fe d e ra l a l Periférico Ecológico, los delincuentes al verse casi rodeados de varios autos, terminaron volcando la unidad en la que viajaLeer más ban.
Foto: Especial
El suicidio número 213 de lo que va del año en Puebla, se registró la madrugada de este lunes, luego de que un joven de 19 años de edad se quitó la vida al ahorcarse de una torre de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad, CFE, en las inmediaciones del Parque Finsa. Algunos automovilistas y personal de empresas aledañas que ingresaban la mañana de este lunes a sus centros de trabajo, se percataron de que algo colgaba de una de las torres de CFE, al acercarse se dieron cuenta de que se trataba del cuerpo de una persona que pendía de una cuerda. Fue a través de esa alerta que al sitio llegaron elementos de la policía municipal de Coronango y Cuautlancingo, quienes tras
confirmar la presencia de un hombre ya sin vida, solicitaron el apoyo de los cuerpos de rescate, llegando al sitio bomberos con el equipo para para poder bajar el cuerpo del masculino, que más tarde fue identificado por uno de sus familiares como Luis Rey Pérez Zamora. El cuerpo estaba suspendido a una altura de 15 metros y fue necesaria la intervención de los bomberos para poder bajarlo hasta que los paramédicos de SUMA revisaron en tierra a este joven que ya no tenía signos vitales. El tío del occiso desconoce las causas que orillaron a su familiar a quitarse la vida de esa manera, pues éste no dejó recado póstumo.
14
SEGURIDAD
Martes 15 de Diciembre de 2015
Arden 10 camionetas con combustible robado en Palmar de Bravo Personal de seguridad halló una toma clandestina en la comunidad de Cuesta Blanca <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Al menos 10 camionetas cargadas con combustible robado ardieron la madrugada de este lunes, en la comunidad de Cuesta Blanca, perteneciente al municipio de Palmar de Bravo, en unos campos de cultivo en donde personal de seguridad halló una toma clandestina. Los hechos se reportaron al filo de la una y media de la mañana, cuando a los servicios de emergencia se dio el reporte de un aparatoso incendio en el paraje conocido como La Encrucijada en la Segunda Sección de la comunidad de Cuesta Blanca. Hasta ese sitio arribaron elementos de la policía ministerial, ejército mexicano, bomberos, protección civil y personal físico de seguridad de Petróleos Mexicanos, (Pemex), que encontraron sobre unos campos de cultivo, 10 automotores en llamas. Durante las labores de extinción del fuego, los cuerpos de seguridad se toparon que a unos metros del punto de donde se consumían los vehículos por las llamas, había también una toma clandestina, la que por fortuna no fue alcanzada por el fuego. En el lugar fueron encontradas otras tres camionetas que no se quemaron y que quedaron bajo resguardo de las autoridades federales. Cabe mencionar que en la toma clandestina se hallaron también herramientas con las que se extrajo de manera ilícita el combustible. El aparatoso incidente se pudo deber a un error humano en el manejo del combustible que ocasionó que las unidades se prendieran de inmediatamente, provocando que los “chupaductos” abandonaran el lugar.
Foto: Archivo Agencia Enfoque
Detienen a sujeto armado Roban limosnas en el convento de San Gabriel en Barranca Honda Detienen a pareja en San Pedro Cholula
En una acción distinta, otro hombre fue detenido por lesiones
<Redacción> @centrolinemx
<Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Elementos de la policía municipal de San Pedro Cholula, detuvieron a una pareja por el presunto delito de robo al ex convento de San Gabriel, particularmente las limosnas de las alcancías. Los hechos ocurrieron al filo de las 15 horas del domingo cuando elementos de seguridad del municipio a bordo de la unidad P-410 y P-424 acudieron al ex convento, ubicado en la 2 norte entre Avenida Morelos y 4 oriente, en respuesta a una llamada de apoyo por parte del sacristán quien señaló a dos personas de robarse el dinero de las alcancías que hay al interior del inmueble en las que se recibe limosna de los feligreses, introduciendo un objeto metálico a las cajas. Los uniformados procedieron a hacer una revisión de rutina a Isabel Cedillo
www.centronline.mx
Paredes y José Luis Cahuich Alvirde, de 51 y 45 años de edad, respectivamente, encontrándoles a cada uno entre sus pertenencias un imán metálico con residuos de resina amarilla, amarrado a un cordón de aproximadamente 1.5 metros de largo. También tenían morralla en efectivo así como billetes de diferentes denominaciones mismas que contenían residuos de resina, por lo que ambos sujetos fueron trasladados a la comisaria toda vez que el sacristán inició el procedimiento contra ellos. Tras hacerles el respectivo dictamen médico e informarles sus derechos constitucionales, Isabel Cedillo Paredes y José Luis Cahuich Alvirde fueron trasladados al Ministerio Público quedando bajo la Averiguación Previa AP-4149/2015/SACHO.
Policía Municipal detuvo a Esteban O., de 45 años de edad, por daño en propiedad ajena. Además, se encontró en posesión de un arma de fuego. Según el parte informativo, elementos del Grupo Especial de Operaciones (GEO) fueron alertados, vía CERI, para atender una emergencia por detonaciones en el cruce de las calles América y Libertad, colonia Barranca Honda. Al llegar al punto, los oficiales se entrevistaron con una ciudadana quien señaló al hoy asegurado de haber roto la malla ciclónica de su domicilio, además de haber hecho disparos, motivo por el que la policía, con las debidas medidas de precaución, ingresó a la vivienda y procedió a la detención del hombre a quien le fue encontrada una escopeta calibre 20, abastecida con un cartucho, sin el permiso correspondiente. La agraviada explicó que el presunto responsable, al parecer bajo el influjo del alcohol, cortó la malla que divide la propiedad de cada uno de ellos y empezó a agredirla verbalmente, sin embargo, ante la molestia de la mujer, este detonó la escopeta. Cabe subrayar que, en el sitio, los elementos hallaron dos casquillos percutidos además de unas pinzas de corte que, presuntamente, dicho sujeto utilizó para dañar la reja. Otro hombre asegurado por lesiones En otra acción, la Policía Municipal detuvo en el barrio de San Antonio a Luis M., de 39 años de edad, por el delito de lesiones. De acuerdo con el parte informativo, a
Foto: Especial
través de una llamada al número de emergencias 066, se tuvo conocimiento de una agresión en 28 Poniente y 3 Norte, por lo que elementos del Sector Cinco acudieron en respuesta. Al llegar, aseguraron a dicha persona quien fue señalada de haber golpeado con un par de tubos y una cadena a otro hombre, el cual recibió atención de paramédicos en el lugar ya que sufrió lesiones en distintas partes del cuerpo. Los presuntos responsables de ambos casos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para las respectivas investigaciones.
15
12
EXHIBE INAH NACIMIENTOS POBLANOS
8
ADELE VISITARÁ MÉXICO EN 2016
14
Foto: Agencia Enfoque
ATRAPAN A 89 “CHUPADUCTOS” DURANTE 2015 EN PUEBLA <Alejandro Camacho> @alecafierro
9
LLEGARÁN 4 REFUERZOS AL PUEBLA FC
En lo que va del año la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, ha detenido a 89 denominados “chupaductos” en diferentes regiones de la entidad y se han recuperado 800 mil litros de hidrocarburo robado en la entidad, informó Jesús Rodríguez Almeida, titular de la dependencia. Incluso, esta misma semana, mediante las acciones de los elementos estatales, se lograron ubicar tres tomas clandestinas en diferentes regiones del estado, mismas que fueron clausuradas de inmediato para evitar la extracción del combustible. El funcionario estatal aseguró que estas acciones han permitido un aumento del 200 por ciento más de lo que se logró decomisar
el año pasado, cuando los detenidos fueron menos y los litros de combustible también. Explicó que el repunte, se debe a que han mejorado las acciones de coordinación con Petróleos Mexicanos, Pemex; y la Secretaría de la Defensa Nacional, la Sedena En cuanto al número de personas detenidas, informó que tan solo en el último trimestre, suman 47 detenciones por esta actividad, y se trata tanto de conductores de unidades que transportaban la gasolina robada, así como de personas que han sido descubiertas con las herramientas necesarias para “la ordeña”, de los tubos de la paraestatal. “No se hacían aseguramientos antes,
ahora sí tenemos aseguramientos de personas que van conduciendo este tipo de vehículos, incluso los hemos agarrado con este tipo de instrumentos y herramientas, para realizar esas tomas”. Rodríguez Almeida agregó, que cada semana en Puebla, se están asegurando un promedio de entre 15 y 20 camionetas cargadas con el hidrocarburo obtenido de manera ilícita. En cuanto a la posibilidad de que se haya detectado a trabajadores de PEMEX coludidos con las bandas dedicadas a éste ilícito, el secretario dijo que las investigaciones corren por cuenta de la federación.