SE M O RI A N A
No.306
Semana del 15 al 20 de febrero de 2016
www.centronline.mx
®
5000 ejemplares
CORTESÍA
8
ATRAE TRIBUNAL DESPIDO DE BURÓCRATAS <Kara Castillo> @karacastillo9 Tras 11 meses de lucha social y jurídica, integrantes del “Movimiento en Digna Resistencia”, trabajadores despedidos por el gobierno del estado, celebrarán su primera audiencia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA). El primer caso que será llevado ante el tribunal laboral corresponde a la dependencia de la Secretaría de General de Gobierno, reveló el abogado Abelardo Cuellar, quien ex-
plicó que fue resolución del recurso de amparo lo que obligó la medida, evitando que la denuncia fuera archivada o “perdida” en el organismo. Este logro fue anunciado durante la reunión que se llevó a cabo este domingo en la plaza pública frente al monumento a Benito Juárez, donde además se inició la convocatoria a una manifestación social en apoyo al caso que será emblemático en esta administración.
3
Foto: Agencia Enfoque
SE CAE BORRÓN Y CUENTA NUEVA
3
Foto: Kara Castillo
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Opinión Ernesto Leyva Cordova 5
Columna educativa <Silvia Rubín>
ENTREGA ELIA TAMAYO CARTA AL PAPA FRANCISCO Foto: Kara Castillo
4
13
ALERTAN POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN PUEBLA Foto: Agencia Enfoque
CENTRO NOTICIAS
5
Lunes a Viernes de 7 a 9am y de 1 a 2 pm
www.centronline.com.mx/radio
EDITORIAL
Semana del 15 al 20 de Febrero de 2016
Violencia contra las mujeres, un mal creciente en Puebla En Puebla como en el país, la violencia contra la mujer es un tema que no se ha erradicado, por el contrario va en aumento. La violencia contra la mujer es a menudo consecuencia de la discriminación que sufren tanto en leyes como en la práctica y por la persistencia de desigualdades, por razones de género. Aunque no toda la violencia contra la mujer puede identificarse solamente por su condición de mujer. Esta violencia presenta numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física, sexual o psicológica y el asesinato. La violencia se manifiesta en diversos ámbitos de la vida social y política, entre los que se encuentran la propia familia, la escuela, la Iglesia y el Estado. La violencia contra la mujer -especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual- constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres, pero poco se hace para evitarla. En una sociedad donde los feminicidios son recurrentes, las autoridades no pueden dejar de lado el problema, la prevención
es importante, pero cuando los casos se repiten no basta con protocolos para evitar el mal. En México existe una figura legal denominada “Alerta de Género”, que es un mecanismo mediante el cual se identifican contextos de violencia contra mujeres y niñas y se determinan acciones gubernamentales de emergencia. En Puebla se han registrado en los últimos años un creciente número de feminicidios y son reportados 500 casos por semana de violencia contra mujeres y el gobierno “atiende” el problema con medidas que buscan evitar ese fenómeno, para distintas organizaciones civiles eso no sirve y sólo es un curita para un mal que necesita de cirugía mayor. Las organizaciones de la sociedad civil especializadas en temas referentes a la violencia de género y el respeto a los derechos de las mujeres deben participar en la implementación programas contra la violencia y no ser excluidas. Lo importante es que todos: sociedad y gobierno frenen las agresiones ya que en Puebla la violencia contra las mujeres es un mal creciente.
“Con el demonio no se dialoga, no se puede dialogar, nos va a ganar siempre. Solamente con la palabra de Dios se le puede derrotar, por eso hemos optado por Jesús”
Todo el sabor de Veracruz av. Juárez 1909 Zona Esmeralda Divisas
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Rojas González <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Eduardo Méndez
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Meme
Puebla Semana Soleado
Compra
Venta
$17,98
$18,73
$20,27
$20,83
$22,000
$26,500
$0.155
$0.161
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos
<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Clima
21 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
ºC
Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Semana del 15 al 20 de Febrero de 2016
Se cae “borrón y cuenta nueva” propuesto por alcalde de Puebla La concesionaria pondrá diversas trabas a los usuarios morosos y habrá obligaciones de pago en mensualidades <Alejandro Camacho> @alecafierro Aunque se había anunciado que a petición del ayuntamiento de Puebla habría “Borrón y Cuenta Nueva” para 245 mil morosos del servicio de agua, cobros indebidos y otros incentivos, no lo aplicará la concesionaria Agua de Puebla para Todos. De hecho, pondrá diversas trabas para que los usuarios se pongan al corriente en sus pagos en cómodas mensualidades así como el hecho de obligarlos a firmar un convenio que en caso de no acatarlo, se reactivará su adeudo original. Para ello, los morosos de agua tendrán cinco años para liquidar sus adeudos, siempre y cuando firmen un convenio y acepten su deber, sin embargo, en caso de atrasarse, entonces se reactivará su adeudo. De acuerdo con el director de la concesionaria, Héctor Durán Díaz, los usuarios que se atrasen en los primeros dos meses, implicará cancelar en automático el convenio y que se reactive su deuda histórica, que se tiene hasta el 31 de diciembre de 2015 y habrá de sumarse lo del periodo incumplido en el presente año. En conferencia de prensa, Héctor negó que sea ilegal supeditar la condonación de los adeudos a un pago de 60 meses ininterrumpidos, pues es una forma de apoyar a los morosos a cubrir sus adeudos. Durán Díaz señaló que no es “tema transparentar” la concesión del contrato, como lo han exigido el presidente municipal, Antonio Gali, organizaciones no gubernamentales y algunos políticos, como la senadora del PRI, Blanca Alcalá Ruiz y virtual candidata a la gubernatura, pues los adeudos ahí están registrados. Subrayó que el convenio que deben
Foto: Agencia Enfoque
firmar los deudores implicará que durante 60 meses, es decir, cinco años, el moroso cumpla con sus pagos para quedar liberada su deuda. Al ser cuestionado si no habrá “letras chiquitas” en el contrato, rechazó que no ocurrirá, ya que los propios usuarios que están en morosidad, podrán conocerlo a partir de que se hago público a través de su página de internet y que tendrán hasta el 30 de abril para decidir si lo firman o no. En torno a las quejas ciudadanas de que se incrementaron las tarifas con la concesión y que al firmar el convenio seguiría la misma situación, Durán Díaz respondió que ellos sólo aplican el esquema de precios que fijó el Congreso del Estado. Este programa aplicará el servicio doméstico que comprende casas, escuelas e instituciones de asistencia pública, ya que
en el caso de comercios e industrias se aplicará un esquema similar de condonación de adeudos, pero será dado a conocer en los próximos días. Sobre el incremento de la deuda de 3 mil, que había en 2013 a 5 mil millones de pesos en la actualidad cuando se dio la concesión del servicio, Durán Díaz no quiso aclarar esta situación, con el argumento de que ellos entraron en operación en marzo de 2014. De esa cantidad, el saldo vencido que corresponde a uso no doméstico es de mil 700 millones de pesos. Indicó que de los 250 mil morosos en cartera vencida, se prevé 213 mil firmen el convenio, ya que en total son 470 mil los usuarios en la ciudad, al puntualizar que en la Angelopólis padece el 45 por ciento de fugas debido a tuberías gastadas y tomas clandestinas.
El próximo jueves celebrarán su primera audiencia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) <Kara Castillo> @karacastillo9
www.centronline.mx
Placean a Blanca Alcalá en informes “La política no es una ciencia exacta, sino un arte” Otto von Bismark
Atrae tribunal laboral despedidos del gobierno de Moreno Valle Tras 11 meses de lucha social y jurídica, integrantes del “Movimiento en Digna Resistencia”, trabajadores despedidos por el gobierno del estado, celebrarán su primera audiencia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA). El primer caso que será llevado ante el tribunal laboral corresponde a la dependencia de la Secretaría de General de Gobierno, reveló el abogado Abelardo Cuellar, quien explicó que fue resolución del recurso de amparo lo que obligó la medida, evitando que la denuncia fuera archivada o “perdida” en el organismo. Este logro fue anunciado durante la reunión que se llevó a cabo este domingo en la plaza pública frente al monumento a Benito Juárez, donde además se inició la convocatoria a una manifestación social en apoyo al caso que será emblemático en esta administración. Cuellar adelantó que será el próximo jueves a las 10:00 de la mañana cuando la autoridad laboral de voz a la contestación de la demanda contra el gobierno estatal. “Finalmente se conocerán los argumentos para sostener estos despidos injustificados”, precisó.
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
El abogado explicó que a la par, se ha presentado un listado de 200 burócratas separados de las diferentes dependencias para que la administración reconsidere la medida que ha sido considerada como ilegal. “El ánimo sigue siendo de lucha. Hay esperanza, aún confiamos que esto tenga solución, por lo pronto nos mantendremos llamando a que se cumplan los derechos
laborales”, dijo. Durante la presente administración encabezada por Rafael Moreno Valle, al menos 10 mil trabajadores que laboraron en oficinas de gobierno, dependencias estatales y organismos desentralizados, fueron despedidos sin aparente justificación, según se desprende de versiones periodísticas sostenidas en solicitudes de información pública.
El jueves de esta semana, la senadora Blanca Alcalá Ruiz pedirá licencia al cargo para incorporarse de lleno a su campaña en busca de la gubernatura de Puebla. El dato fue confirmado el sábado pasado durante un breve mensaje que lanzó al término del segundo informe del presidente municipal de Tepeaca, David Huerta Ruiz. No llegó sola. La priísta estuvo flanqueada por el ex gobernador Mario Marín Torres, los ex diputados federales Enrique Doger Guerrero y Javier López Zavala, así como por la senadora Lucero Saldaña, el actual diputado federal Alejandro Armenta Mier y el diputado local, Sergio Céspedes Peregrina. Allí, la ex alcaldesa de Puebla recibió amplios agradecimientos del edil por las gestiones hechas desde el Senado de la República para el desarrollo del municipio; además, hasta una porra le fue dedicada por parte de un grupo de jóvenes que sostenían pancartas en apoyo a Huerta Ruiz. En respuesta, la legisladora agradeció el espacio brindado para tomar la palabra ante los miles de reunidos ex profeso y reconoció el compromiso del edil para trabajar en favor de sus gobernados. Sin mayores estridencias y muy a su estilo de hacer política, Alcalá Ruiz se concretó en hacer uso de la tribuna, dejarse ver –placearse, como se dice en política- y refrendar su compromiso de trabajar por todos los sectores en Puebla, destacando que es un privilegio estar al frente de una administración, con el favor de los ciudadanos. La participación de Blanca Alcalá tuvo lugar una vez que fue concluida la sesión de Cabildo y posterior a las palabras de Diego Corona Cremean, secretario de Infraestructura del Estado de Puebla, quien fue enviado en representación del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Al final, el primero en escabullirse fue el ex gobernador Mario Marín y el diputado Enrique Doger, mientras que López Zavala tardó en levantarse de su asiento, se despidió de quienes estaban cerca de él, mientras la senadora cruzaba ya la puerta de salida del recinto, para partir inmediatamente a Quecholac, donde replicó la fórmula. El domingo, Alcalá Ruiz también acudió a los municipios de Tetela y Quecholac, además de participar en la inauguración de la casa de gestión del diputado Lorenzo Rivera en Zacatlán y de un espacio deportivo en Ixtacamaxtitlán.
3
POLÍTICA Entrega Elia Tamayo carta al Papa; pide la libertad de presos políticos Semana del 15 al 20 de Febrero de 2016
La madre del niño que fue muerto por un proyectil lanzado por policías de Puebla pide justicia para su hijo y cese a la represión en su pueblo <Kara Castillo> @karacastillo9 “No me cansaré de pedir justicia para mi pueblo”, dice Elia Tamayo en una carta al papa Francisco en la que pide la libertad para los presos políticos en Puebla, ciudadanos criminalizados por participar en protestas sociales por el gobierno encabezado por Rafael Moreno Valle, entre ellos los presidentes auxiliares de Chalchihuapan, Javier Montes y de La Resurrección, Leonardo Sabino Báez. Elia, madre de José Luis Tehuatle Tamayo, niño asesinado a manos de la policía estatal durante un operativo para dispersar una manifestación en San Bernardino Chalchihuapan; acompañada de Araceli Bautista, madre de Javier Montes e Hilario Gallegos, asistieron a la misa ofrecida por el pontífice en el Estado de México. Los también integrantes del Centro de Defensa y Difusión de los Derechos Humanos hicieron llegar la misiva que está dirigida a Tajtli Francisco, Jorge Mario Bergogilo, que es una súplica de justicia y libertad. “El día 9 de julio de 2014, en la población indígena de San Bernardino Chalchihuapan, mi hijo José Luis Alberto Tlehuatle Tamayo, fue herido por manos de policías estatales, que reprimían una justa protesta del pueblo, ya que la administración estatal de Puebla mediante una medida legislativa despojó a los pueblos de su gobierno, diez días después mi hijo murió, desde ese día mi corazón no ha tenido sosiego ni mi cuerpo descanso, pero no me he cansado, ni me cansaré de pedir justicia para mi pue-
Foto: Kara Castillo
blo, ya que además de la muerte de mi hijo hubo otros nueve lesionados y diez personas privadas de su libertad, entre ellas nuestro presidente Jairo Javier Montes Bautista quien aún se encuentra preso. Ya los otros pobladores han obtenido su libertad, algunos de ellos después de más de un año de reclusión en prisiones que son un infierno, donde las celdas de seis metros cuadrados habitan hasta 15 personas”. La carta le precisa que la represión se extendió en el estado: “También fueron
Suman 157 agresiones a periodistas en Puebla durante sexenio de Moreno Valle
La Casa de los Derechos de los Periodistas lamentó el asesinato de Anabel Flores y urgió el cese del hostigamiento a la libertad periodística
www.centronline.mx
Los también integrantes del Centro de Defensa y Difusión de los Derechos Humanos hicieron llegar la misiva que está dirigida a Tajtli Francisco, Jorge Mario Bergogilo, que es una súplica de justicia y libertad.
Se adhieren periodistas de Puebla a exigencia para frenar asesinatos “Sólo somos un espejo de la vida real, nosotros no inventamos nada, sólo anotamos”, refrendaron <Irene Castellanos> @I_Castellanos
<Gerardo Rojas Gonzáles En Puebla existen 157 denuncias por agresiones contra periodistas en los últimos cinco años (lo que va dela actual administración estatal) entre las que destacan intentos de homicidio, amenazas de muerte, agresiones de autoridades estatales y municipales, así como detenciones arbitrarias por parte de policías, destaca un reporte de la Casa de los Derechos de los Periodistas. El organismo que forma parte del Mecanismo Federal para la Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas lamentó el asesinato de la comunicadora Anabel Flores Salazar y urgió el cese del hostigamiento a la libertad periodística. En entrevista, Claudia Martínez Sánchez, enlace de la Casa de los Derechos de los Periodistas, dijo que Puebla no ser “un tiradero, no solo de periodistas, si no de personas ejecutadas por el crimen organizado” en referencia al hallazgo del cuerpo del periodista veracruzana en Puebla, a la altura del kilómetro 1+580 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca. Y es que para el organismo en Puebla muchos de los ataques contra la libertad provienen del gobierno mediante el hostigamiento a comunicadores desde las áreas de comunicación social. Destaca el caso de Tomás Castaneira Hernández, corresponsal del Diario Intolerancia en la Mixteca, quien sufrió un intento de homicidio cuando el ex edil del municipio de Huaquechula, Raúl Marín Espinosa, intentó accionar su arma contra el comunicador. Los municipios con más agravios contra periodistas son Puebla, Zacatlán Teziutlán, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamo-
puestos en prisión otros presidentes auxiliares que se opusieron a las medidas arbitrarias de la administración de Rafael Moreno Valle, titular del poder ejecutivo estatal, es el caso del presidente auxiliar de la comunidad indígena de La Resurrección, Leonardo Sabino Baez Serrano, quien fue encarcelado por cuatro procesos montados por calumnias, el verdadero motivo es que se atrevió a promover un juicio de amparo contra las arbitrarias medidas de Moreno Valle y aún se entra privado de su libertad en la cárcel
de Cholula, Puebla”. El documento que firma Elia, también acusa la agresión permanente para la comunidad indígena, señala la organización gubernamental de Antorcha Campesina mediante violencia física mantiene cerrada la Capilla de Guadalupe, bajo la mirada complaciente de las autoridades. La madre del pequeño José Luis, asegura que no guarda rencor a los policías que mataron a su hijo que se encuentran libres, aunque solo estuvieron en prisión un par de meses, sin embargo, denuncia la reclusión de ambos presidentes auxiliares que optaron por luchar junto a su pueblo y encabezar sus demandas. “Padre, la justicia que pido es para que se deje en libertad a nuestros presidentes auxiliares…se abra la Capilla de Guadalupe y que haya el compromiso por parte del Gobierno Federal, que sólo observa en forma pasiva nuestro sufrimiento…Sea portavoz de mi súplica haciendo suya mi petición”.
ros y Acatlán de Osorio. Las denuncias de los comunicadores han sido dirigidas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado donde existen avances en la investigación por lo que distintos funcionarios estatales y municipales podrían recibir recomendaciones. En ese sentido, Martínez Sánchez exhortó al gobernador Rafael Moreno Valle y los ediles de los 217 municipios de Puebla a capacitar a sus funcionarios y cuerpos policiales para que conozcan la labor del periodista y así se evitan más agresiones. Al finalizar señaló que las agresiones son imperdonables y se deben frenar las agresiones para garantizar el libre y pleno ejercicio de la labor informativa.
Foto: Agencia Enfoque
Con un llamado a no criminalizar ninguna profesión, periodistas de Puebla se sumaron a las protestas por el asesinato de Anabel Flores, quien se desempeñaba como reportera de la sección policiaca en el estado de Veracruz, cuyo cuerpo fue localizado el martes pasado a la orilla de la autopista Cuacnopalan-Tehuacán. En el acto, dieron lectura a la carta publicada por periodistas de Veracruz mediante la cual se sumaron a la postura de que la prensa sólo es “un espejo de la vida real, nosotros no inventamos nada, sólo anotamos”. De igual forma, reclamaron a las autoridades dejar de vincular a la prensa con el crimen organizado y otorgar garantías para ejercer la labor de informar. “Criminalizar a los compañeros asesinados es una estrategia realmente cobarde por parte de quienes están obligados en investigar y no en fabricar pruebas en contra de quienes no pueden rebatir las calumnias de este mal gobierno”, reiteraron. El texto leído, además puso de manifiesto la violencia que se vive en las diferentes regiones del país. “¿No quieren que escribamos tragedias?, Dejen de provocar tragedias. ¿No quieren leer hechos violentos? Entonces dejen de crear las condiciones para que existan hechos violentos”. En este sentido, recordaron las agresiones cometidas esta misma semana contra Álvaro Delgado, reportero de Proceso y Aranzazú Ayala, del portal poblano Lado B, quienes recibieron amenazas a
Foto: Agencia Enfoque
través de las redes sociales. El estado de Puebla, está considerado por la organización Artículo 19 como la tercera con más agresiones contra periodistas en el 2015, tan sólo por debajo de la Ciudad de México y Veracruz, pero a la par de Guerrero.
4
POLÍTICA
Semana del 15 al 20 de Febrero de 2016
Hasta 500 denuncias semanales recibe el IPM por violencia contra mujeres El Instituto considera que más allá de emitir una alerta de género, es necesario aplicar estrategias para la prevención de violencia de género <Alejandro Camacho> @alecafierro Pese a que diferentes sectores de la sociedad exigen que en Puebla se active la alerta de género por los casos de violencia y asesinatos de mujeres en Puebla, dependencias gubernamentales se niegan a hacerlo. Y es que al Instituto Poblano de la Mujeres (IPM) llegan hasta 500 mujeres a la semana en sus 20 centros de atención con claros síntomas de algún tipo de maltrato y agresión.
Pero la titular de la dependencia estatal, Verónica Sobrado Rodríguez aseguró que el estado de Puebla se encuentra por debajo de la media nacional en este tema, gracias a las acciones de atención a mujeres que sufren de violencia a veces desde el noviazgo. Sin embargo, resaltó que en la mayoría de los casos se puede prevenir que las mujeres sean víctimas de violencia, pero, ellas
Foto: Agencia Enfoque
determinan no denunciar a sus constantes agresores. “Si bien hablamos de que la violencia se ha desnaturalizado, también no se denuncia, también es una realidad que hay momentos en los que se puede prevenir desde una relación de pareja podemos saber que hay algo que no está bien y aun así seguimos en una relación que llega a grados extremos de violencia”, abundó. Detalló que a la semana se reciben a un promedio de 500 mujeres en los 20 Centros de Atención que se tiene en el estado, a través de los cuales se canalizan a las áreas correspondientes según cada caso y se les brinda el apoyo que necesitan. La directora del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), consideró que más allá de emitir una alerta de género por el homicidio de mujeres en Puebla, es necesario aplicar estrategias para comenzar por la prevención de violencia de género. “La alerta de género es un mecanismo que se activa cuando un conjunto de expertas lo definen porque no se cumplen con cierto requerimiento, nosotros nos hemos dado a la tarea independientemente de que exista violencia, a realizar todas esas cosas como es la actualización del programa estatal”. Al final, destacó que en breve se aprobará el nuevo programa estatal para prevenir, tratar y erradicar la violencia que se hizo a finales del año pasado, así como un plan de acción de inmediato, campañas de difusión sobre este tema y otras acciones.
Invalidan convocatoria de NI y van por destituciones El acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) es que sea la dirigencia nacional sea quien defina la convocatoria y el método de selección de candidato <Angélica Patiño> @angiepatino01 Integrantes del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), calificaron de invalida la convocatoria publicada por la corriente Nueva Izquierda (NI) para elegir a su candidato a la gubernatura de Puebla. Ante estos hechos los presentes anunciaron que solicitarán la destitución de los responsables de esta convocatoria ya que no respetan la determinación del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) e insisten en lograr una alianza o una candidatura común con el Partido Acción Nacional (PAN).
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
En conferencia de prensa, el presidente del Consejo Estatal, Erik Cotoñeto Carmona aseguró que esta publicación que encabezaron los perredistas Jorge Benito Cruz Bermúdez y Carlos Martínez Amador el viernes pasado no es válida ya que el acuerdo que se tomó por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) es que sea la dirigencia nacional quien defina la convocatoria y el método de selección de candidato. “Esta convocatoria es falsa e invalida ya la resolución el CEN ya determinó
la atracción del candidato o candidata a gobernador o gobernadora del estado”. Los presentes Eric Cotoñeto Carmona, Rosa María Avilés Nájera, Ariel Manelic y Vladimir Luna manifestaron que esta publicación es un intento más del gobierno de controlar al PRD, sin embargo no se permitirá que lo logren. Los perredistas aseguraron que buscarán que se evite la intromisión de algunos perredista ligados al PAN por lo que defenderán al candidato que elija el CEN. El pasado viernes, la corriente perredista de NI público en el periódico El Sol de Puebla la convocatoria para elegir al que será su candidato a la gubernatura de Puebla a pesar de que el CEN del Sol Azteca será el responsable de emitir este documento.
“Esta convocatoria es falsa e invalida ya la resolución el CEN ya determinó la atracción del candidato o candidata a gobernador o gobernadora del estado”.
Opinión <Ernesto Leyva> / @Netodechinantla
Credencial para votar desde el extranjero En diferentes visitas que realicé a los Estados Unidos de Norteamérica, frecuente era escuchar a nuestros hermanos migrantes la exigencia de normar el derecho para obtener la credencial de elector en aquel país del norte. Fue una lucha incesante que al final dio resultado; ahora los paisanos, ya pueden obtener la credencial de elector fuera de nuestro país y con ello elegir, mediante el voto en el extranjero, a sus representantes; Presidente de la República como sucedió en el 2006 y en el 2012; para los poblanos radicados en el extranjero en el 2018 podrán elegir a Presidente de la República y Gobernador. A partir del día de ayer 8 de febrero, ya puedes iniciar el tramite para obtener la credencial para votar desde el extranjero en 16 consulados de México en EE.UU. como primera etapa, hasta cubrir el total de las sedes diplomáticas en el mundo, en agosto de este año. En la 1ª. Etapa incluyen los consulados de Los Ángeles, Santa Ana, San Francisco, San José y Sacramento, en el estado de California. Así como las sedes consulares de Little Rock, Chicago, Dallas, Austin, Houston, San Antonio, Atlanta, Denver, Phoenix, Nueva York y Raleigh. El proceso se extenderá a más ciudades en EE.UU. a partir del 8 de marzo y continuará en Europa, Asia y Latinoamérica el 8 de agosto. En los dos procesos presidenciales anteriores (2006 y 2012) apenas se registraron 74 mil sufragios de mexicanos residentes en el extranjero, así como 100 personas inscritas para votar en los comicios estatales de Zacatecas, Aguascalientes y Oaxaca de este año. Factor determinante será la estrategia de comunicación que el INE implemente para informar a los connacionales radicados en el extranjero, sobre los tiempos y mecanismos para obtener en primera instancia la credencial de elector, para después invitarlos a que se inscriban en el padrón de electores y poder así, emitir su voto. La credencialización de mexicanos en EE. UU. Contempla los siguientes pasos. Documentación. Los documentos que deberá mostrar en la ventanilla del consulado son: Acta de nacimiento, identificación con fotografía y comprobante domiciliario. Hacer cita. Para agilizar el proceso es necesario programar la visita llamando al 1-877-(MEXITEL) (1-877-639-4835) o a través de internet en el sitio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Consultar estatus A través de la pagina en internet del INE (Instituto Nacional Electoral) el solicitante podrá verificar si el tramite de la credencial ha sido válido y los tiempos en que la estará recibiendo en su domicilio. Activar la credencial. Una vez recibida, deberá ser activada en el mismo sitio del INE, ingresando el número de folio que se obtiene al momento de iniciar el tramite; la fecha de nacimiento y algunos datos más que aparecerán en la nueva Leer más credencial de elector.
5
MUNICIPIOS
Semana del 15 al 20 de Febrero de 2016
Inversión histórica en obra pública destaca David Huerta Ruiz en su segundo informe Al evento asistieron el ex gobernador Mario Marín y la senadora Blanca Alcalá Ruiz, entre otros <Felipe P. Mecinas> @mecinas Tepeaca, Pue.- Al destacar una inversión superior a los 493 millones de pesos durante el 2014 y 2015, el presidente municipal, David Huerta Ruiz, presentó su segundo informe de gobierno en el que subrayó una inversión histórica en obra pública en beneficio de la cabecera municipal y sus 21 comunidades. Arropado por las senadoras del PRI, Blanca Alcalá Ruiz y Lucero Saldaña, así como por los diputados federal y local del mismo instituto político, Alejandro Armenta Mier y Sergio Céspedes Peregrina, el munícipe dirigió un mensaje a ciudadanos reunidos en un salón del barrio El Santuario de esta comunidad, ante quienes refrendó su compromiso de trabajar por el desarrollo de las familias tepeaquenses. Durante la rendición de cuentas, a la que asistieron como invitados especiales el ex gobernador Mario Marín Torres, el ex diputado federal Enrique Doger Guerrero y el ex diputado federal Javier López Zavala, el presidente municipal expuso la inversión superior a los 24 millones de pesos para viviendas de familias de escasos recursos, como parte del rubro dedicado al “desarrollo humano integral e incluyente”. Señaló además la trascendencia de los apoyos otorgados de la mano del gobierno federal y estatal a rubros como la educación, combate a la migración y a la pobreza, impulso al campo, acciones preventivas contra el cáncer de mama, juventud, cultura y deporte. “La política social que hemos puesto en marcha en estos dos años de gobierno busca que las personas tengan un mayor acceso a los bienes y servicios para lograr una integración social y económica que disminuya los índices de marginación, al atender las necesidades específicas de la comunidad a la que está dirigida”, subrayó.
Foto: Especial
El munícipe explicó que la política social opera en dos grandes ejes: el primero comprende las vertientes de educación, salud y empleo, mientras que el segundo está enfocado a las zonas de atención prioritaria, así como a las colonias y barrios que conforman Tepeaca. De igual forma, David Huerta reconoció la relevancia del campo para el desarrollo del municipio, por lo que entre otros apoyos, mencionó la entrega de 334 toneladas de fertilizante para 847 productores, con impacto en mil 670 hectáreas de cultivo. “Es importante destacar-dijo- que los beneficiarios aportaron el 50 por ciento del costo total… lo que representa 17.6 por ciento más que el año anterior”. El alcalde informó acerca de la aplicación de más de 10 millones de pesos para actividades turísticas y de cultura, resaltando la ampliación del inventario turístico a través de la promoción de nuevos productos y servicios complementarios, esto
con el fin de ofrecer a los visitantes un destino más atractivo y de mayor interés. Por ello, indicó, se registraron ante la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla la iglesia de San Hipólito Xochiltenango, la iglesia de Santiago Acatlán y la ruta gastronómica denominada “La Ruta del Marisco”. Inversión Histórica en obra pública De los recursos ejercidos, 79 millones fueron destinados para la infraestructura y equipamiento de inmuebles públicos, entre los que destaca la rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico de la segunda etapa de la carretera Tepeaca-San Pedro la Joya, con una inversión de 30 millones de pesos. Le siguen en importancia por el monto recibido, la pavimentación con concreto hidráulico y alumbrado público de las avenidas Hidalgo y Maximino Ávila Camacho, cuyo costo ascendió a los 9 mil 900 millones de pesos, así como la pavimentación
Crece Xoxtla en educación, seguridad y obra pública: Miguel Ángel Hernández El presidente municipal resaltó los logros alcanzados a lo largo de su segundo año de gestión <Caro Solís> @centrolinemx Crecimiento en los rubros de educación, seguridad y obra pública, destacó el presidente de Xoxtla, Miguel Ángel Hernández Ramírez, al rendir su segundo informe de Gobierno ante ciudadanos, autoridades estatales y el cuerpo de regidores del Ayuntamiento. En el marco de su mensaje, el alcalde dio a conocer que a dos años de su gestión se ven los logros que han mejorado la imagen y el crecimiento del municipio a beneficio de todas las familias de San Miguel Xoxtla. Dentro de sus logros, el munícipe resaltó la inversión en obra pública por siete millones 956 mil 558 pesos, así como la gestión de cuatro millones 668 mil 514 pesos ante el Gobierno del Estado. Respecto al mejoramiento de la imagen urbana, Miguel Ángel Hernández Ramírez enfatizó que los resultados son parte del esfuerzo y trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno y la sociedad. En apoyo a la educación, el ejecutivo puntualizó la edificación del nuevo bachiller José María Lafragua, que tuvo una inversión de dos millones 740 mil 781.95 pesos, mientras que en la Escuela Primaria Aquiles Serdán se rehabilitó el piso de la institución y en el preescolar Juan Jacobo Roseau se realizó la impermeabilización del salón de
www.centronline.mx
usos múltiples y las aulas del CAIC por 82 mil 722 pesos. Asimismo, se elaboró el libro “Xochtlan, Crónicas de nuestra Identidad”, con una inversión de 68 mil pesos para que se dé a conocer el origen, historia y cultura de la región. En temas de obra pública, el edil precisó la rehabilitación de red de drenaje sanitario en la calle Domingo Arenas y calle Revolución, que tuvieron una inversión por un millón 248 mil 799.49 pesos a beneficio de
con una inversión de 236 mil 192 pesos, la rehabilitación del sistema de agua potable de la calle Amado Nervo por 227 mil 154
Foto: Especial
Foto: Especial
más de 3 mil 500 personas. De igual forma, expuso la ampliación del drenaje sanitario y el sistema de agua potable en la calle privada Vicente Suárez
Foto: Especial
con concreto hidráulico del libramiento de Tepeaca con una inversión de 4 millones 995 mil pesos. “Con una inversión de 9 millones 900 mil pesos se inició la primera etapa de la dignificación de la imagen urbana, la cual incluye mejoramiento de la red de agua potable y drenaje, alumbrado, guarniciones, banquetas, pinta de fachadas y tendido de concreto hidráulico estampado”, precisó. Otras de las obras de relevancia durante el segundo año de su mandato fueron las obras para la conservación de monumentos históricos y la rehabilitación o edificación de espacios deportivos, como la tercera y cuarta etapa de la construcción de la Unidad Deportiva Cardenales y la primera etapa del Parque Tepeyecatl el cual cuenta con juegos infantiles, áreas verdes, gimnasio, vestidores, sanitarios, mini golf, ajedrez interactivo y foro al aire libre, entre otros elementos. Servicios públicos y seguridad Finalmente, David Huerta reseñó las acciones emprendidas para la modernización y prestación de servicios públicos, para lo cual fueron destinados 24 millones de pesos. En este rubro, el edil informó que luego de sostener pláticas con la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, se logró que nos sean retiradas las oficinas del ministerio público ni de recaudación. Enfatizó, además en la asignación de 9 millones de pesos para equipamiento y capacitación municipal. En este sentido sostuvo que “la política de Seguridad Pública está alineada a los compromisos nacionales y estatales, al asumir como premisa fundamental la colaboración en los tres órdenes de gobierno y la corresponsabilidad con la sociedad, para garantizar la plena vigencia del Estado de Derecho. pesos, la construcción de guarniciones y adoquinamiento de la calle Niños Héroes – primera etapa- con una inversión de 949 mil 401 pesos. En materia de seguridad pública el alcalde de San Miguel Xoxtla destinó 164 mil 92 pesos en equipos de seguridad, uniformes y radios a distancia para los policías municipales, así como la inversión por 273 mil 148 pesos en la adquisición de cuatro motocicletas de alto cilindraje y una nueva patrulla por 397 mil 73 pesos. No obstante, Miguel Ángel Hernández recordó los trabajos realizados por su esposa Benedit frente al DIF Municipal, en el que se logró la apertura de la primera Estancia de Día y el Centro de Capacitación y Desarrollo (Cecade) en apoyo a adultos, personas de la tercera edad y jóvenes. De igual forma, el munícipe indicó que en este segundo año de gestión se entregaron 18 aparatos auditivos para niños y adultos con un costo por 15 mil pesos cada uno. Al término del informe, se llevó a cabo la entrega de las llaves del nuevo edifico del bachillerato José María Lafragua al director, docentes, comité y alumnos de dicha institución, al igual que 20 computadoras de escritorio a la Escuela Secundaria Técnica número 20. Cabe destacar que el evento contó con la presencia del Israel Torija González, subdirector del Registro Civil del Estado de Puebla, como representante de Rafael Moreno Valle, gobernador del estado, también estuvieron presentes el diputado local Sergio Moreno Valle, la presidenta municipal de Coronango, Hermelinda Macoto y el representante de Ternium México, Carlos Flores.
6
MUNICIPIOS
Semana del 15 al 20 de Febrero de 2016
Los Reyes Juárez, referente de desarrollo a nivel nacional, confirma Rafael Ramos Al rendir su II Informe, el alcalde destacó la inversión histórica en apoyo al campo, educación, infraestructura, vías y electrificación
<Redacción> @centrolinemx Con una inversión histórica en apoyo al campo, educación, salud, seguridad, infraestructura, carreteras y electrificación, entre otras, Los Reyes de Juárez, Puebla “es hoy referente en la región y a nivel nacional, por el trabajo conjunto de sus ciudadanos y el ayuntamiento”, aseguró el presidente municipal Rafael Ramos Bautista, al rendir este lunes su Segundo Informe de Gobierno. “Al llegar a los dos años de gestión, seguimos cumpliéndole a nuestra gente. Reitero mi agradecimiento a todos mis paisanos por la confianza y por caminar con esta administración y este servidor cada día en un gobierno ciudadano, que pone por delante las necesidades y urgencias de nuestras comunidades, y así realiza acciones, aplica recursos y toma decisiones”, dijo desde la explanada del Palacio Municipal, ante habitantes de Los Reyes de Juárez, invitados y representantes de los tres órdenes de gobierno. Ramos Bautista destacó que en este
Foto: Especial
segundo año de la administración, se invirtieron 4 millones 100 mil pesos en la construcción de la Carretera Intermunicipal, que conecta los municipios de Cuapiaxtla, Los Reyes de Juárez y Actipan, junta auxiliar de Acatazingo y “lleva beneficios a toda nuestra región”. Asimismo, también como compromiso de campaña cumplido, agregó, se inauguró la primera etapa de la carretera Santiago Acozac-San Juan Acozac, con la que “se busca tener mejor conectividad entre las comunidades y mayores salidas para los productores de hortalizas”. También, se cumplió el compromiso de campaña de gestionar la reconstrucción de la Carretera Tepeaca–San Pedro La Joya, a la altura de la junta auxiliar de Benito Juárez, perteneciente al municipio de Los Reyes de Juárez.
Foto: Especial
Foto: Especial
www.centronline.mx
Educación y bienestar social En materia educativa y de apoyo a la economía de las familias de Los Reyes de Juárez, por segundo año consecutivo se entregaron paquetes de uniformes escolares en beneficio de 5 mil 500 estudiantes de educación básica de las 24 escuelas en las ocho comunidades. Además, se realizó una inversión millonaria para la rehabilitación de centros educativos y la construcción de aulas, en coordinación con el gobierno del estado, entre los que destacan el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), “Fran-
cisco Gabilondo Soler”, en la junta auxiliar de San Juan Acozac. “Como nunca antes hemos podido realizar obras en infraestructura carretera, urbana, rural, social, deportiva y educativa; inversión en el campo, seguridad pública, cultura y salud; respaldo directo en apoyo a la economía familiar, a las mujeres y sus hijos, así como en seguridad alimentaria. “Los montos que se han invertido superan a lo que llegaron a aplicar administraciones anteriores a lo largo de sus tres años, pues la gestión ha sido también un esfuerzo constante de este Ayuntamiento y este servidor, con lo que hemos logrado coordinarnos con el gobierno estatal y obtener el respaldo generoso del Gobierno de la República, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto”, apuntó en el acto protocolario de entrega del informe a su cabildo, el alcalde Rafael Ramos Bautista. En este segundo año, se incrementaron exponencialmente los apoyos al campo, en este municipio en donde 80 por ciento de los habitantes se dedican al cultivo de hortalizas, con la entrega de más de 70 toneladas de fertilizante, proyectos productivos, capacitación a productores, entrega de semilla mejorada y la Séptima Edición de la Expo Hortícola, que se convirtió ya en la más importante del Centro Sur-Sureste del país, con expositores y visitantes nacionales e internacionles.
La administración municipal impulsó un programa histórico de electrificación para las 8 comunidades, in incluyendo la cabecera municipal, con una nueva red de 7 kilómetros que permitirá ahorros a la población, con lo que se garantiza el suministro de energía para todos los habitantes. Respaldo ciudadano “Hemos caminado juntos y hoy nuestro municipio es referencia y ejemplo en toda la región y a nivel nacional, por el trabajo conjunto de sus ciudadanos y el ayuntamiento, en donde los servidores escuchamos, gestionamos y trabajamos, con base en lo que nos pide y necesita nuestra gente. “Tenemos muchos retos aún por delante, pero también hemos caminado, reitero, juntos, con pasos firmes, seguros, trascendentes y en el camino correcto”, dijo el presidente municipal Rafael Ramos Bautista. Al Segundo Informe de Gobierno, asistieron ciudadanos de las 8 comunidades, líderes regionales, legisladores y representantes de los tres niveles de gobierno, entre ellos Manuel Herrera Rojas, representante del gobernador de la entidad; los diputados locales Maritza Marín Marcelo y Sergio Salomón Céspedes; el legislador federal Alejandro Armenta Mier, el ex gobernador Mario Marín Torres; Román Lazcano, delegado de Sedatu; Isabel Merlo Talavera, delegada de la Procuraduría Agraria, y Víctor Gabriel Chedraui, secretario general del PRI estatal. Asimismo, los alcaldes de Atzitzihuacan, Maricela Ramos Jiménez; de Quecholac, Néstor Camarillo; de Nopalucan, Rogelio Roque Torres; de Santa Rita Tlahuapan, Joel Díaz Ramírez; y Mario Juárez Aguilar de Tzicatlacoyan, y los siete presidentes auxiliares del municipio, entre otros.
7
VISITA DEL PAPA
Semana del 15 al 20 de Febrero de 2016
Recibe el presidente Peña Nieto al Papa Francisco en Palacio Nacional “Su santidad: sea bienvenido a esta tierra. México lo abraza con cariño”, refirió el mandatario <Redacción> @centrolinemx El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió a su santidad Francisco en el Palacio Nacional, en nombre de los mexicanos le dio la bienvenida a México. “Reconocemos –dijo- al Papa reformador que está llevando a la Iglesia Católica, al encuentro con la gente. Como jefe de Estado, en Palacio Nacional, el gobierno de México reconoce con honores su investidura”. Destacó que se trata de la primera vez que el sumo pontífice es recibido en el Palacio Nacional. Agregó que la visita del Papa Francisco trasciende el encuentro entre dos Estados; se trata del encuentro de un pueblo con su fe. Desde la madrugada del sábado, en la Plaza de la Constitución, se reunieron miles de personas, familias enteras, que llegaron a expresarle su cariño y afecto. Tiempo de retos El primer mandatario enfatizó que el pontificado del Papa Francisco ha llegado en un momento importante y complejo para el mundo. “Es un tiempo de grandes retos. La humanidad experimenta múltiples y acelerados cambios: cambios que abren oportunidades, pero también, cambios que provocan dudas e incertidumbre. “Estamos en una era, en que se podría alimentar a toda la población mundial y sin embargo, millones de personas aún padecen y mueren de hambre. “Los avances en la ciencia y la medicina, hoy nos permiten curar más enfermedades
Foto: Presidencia
y vivir más tiempo; pero los adelantos científicos también son utilizados para hacer la guerra y causar daño”. Por eso, dijo el mandatario mexicano: “tenemos que renovar la esperanza en el futuro. La esperanza es camino y es luz. Todos estamos llamados a edificar un mundo mejor, trabajando en unión y en sintonía, porque la solidaridad es un modo de hacer la Historia”. Y agregó que a los gobiernos les corresponde crear las condiciones para asegurar un piso básico de bienestar a nuestras sociedades, garantizando oportunidades de
Papa lanza reto misionero a episcopado mexicano, destaca prensa italiana Pidió al episcopado no perder tiempo y energía en las cosas secundarias <Notimex> Roma.- Como “un reto misionero” o “una pequeña encíclica” para la Iglesia fue considerado por medios italianos el discurso del sábado del Papa Francisco a obispos de México, a quienes exhortó a evitar pugnas internas, intrigas o “vanos proyectos de carrera”. “El llamado a los purpurados mexicanos y de todo el mundo es a favor de la unidad y a trabajar concretamente en los lugares más difíciles y con las personas menos afortunadas”, señaló el diario Il Sole-24 Ore. Consideró que el Pontífice lanzó “un verdadero reto misionero” en tierras mexicanas, que “asume un carácter especial porque llegó el día de la visita a la Virgen de Guadalupe”. Según ese diario, se trató de un mensaje no solamente dirigido a los obispos mexicanos, sino a los de todo el mundo, sobre todo a aquellos que viven y operan como pastores en “realidades difíciles”. “La Iglesia de Francisco está en primera línea. El Papa lo recordó a los obipos. Lo hace siempre y lo hizo también en la Ciudad de México”, señaló. En su discurso el Papa pidió al episcopado no perder tiempo y energía “en las cosas secundarias, en las habladurías e intrigas, en los vanos proyectos de carrera, en los vacíos planes de hegemonía, en los infecundos clubes de intereses o de consorterías”. Por su parte, el periódico La Stampa opinó que el discurso del Papa “es una pequeña encíclica para la Iglesia mexicana, con un amplio párrafo dedicado a la plaga del narcotráfico”. La prensa italiana también destacó que
www.centronline.mx
“Es un tiempo de grandes retos. La humanidad experimenta múltiples y acelerados cambios: cambios que abren oportunidades, pero también, cambios que provocan dudas e incertidumbre. desarrollo para todos. “Por su parte, a los ciudadanos les corresponde practicar y transmitir los valores que nos permiten convivir y avanzar en sociedad. El respeto, la tolerancia y el entendimiento son cualidades que, independientemente de la creencia de cada quien, nos hacen mejores personas”. Como lo ha manifestado su santidad: “la palabra clave, es diálogo, diálogo entre dirigentes, diálogo con el pueblo y diálogo entre todo el pueblo”. En el mensaje, el presidente Peña Nieto, dijo a su santidad que millones de mexica-
nos están listos para recibir sus palabras de paz, caridad y esperanza, especialmente en este año, que la Iglesia Católica celebra el Jubileo de la Misericordia. “En las calles, en los estadios y plazas que visitará, se encontrará con un pueblo generoso y hospitalario; con un pueblo orgullosamente guadalupano. Éste es el México que lo recibe con el corazón y los brazos abiertos. Somos una comunidad que valora la familia; una sociedad solidaria y una Nación forjada en la cultura del esfuerzo. Su santidad: sea bienvenido a esta tierra. México lo abraza con cariño”.
Papa Francisco bendice cofre con tierra de México Un grupo de cuatro niños con trajes regionales se acercó al Papa para entregarle un cofre que contiene tierra de México <Redacción> @centrolinemx México.- A su llegada al Aeropuerto de la Ciudad de México, un grupo de cuatro niños con trajes regionales se acercó al Papa Francisco para entregarle un cofre que contenía tierra de México, la cual fue bendecida por el pontífice de Roma. Los niños vestidos de tehuano, china poblana, jarocho y charro dieron muestra de la vestimenta típica de estados como Oaxaca, Puebla, Veracruz y Jalisco, en ese orden. El jerarca de la Iglesia Católica saludó después a varios de los presentes, mientras se escuchó de fondo la canción “Luz”, que interpretaron varios cantantes. El avión en el que viaja el Papa Francis-
co aterrizó en el aeropuerto capitalino a las 19:17 horas (tiempo del Centro de México), en lo que marcó el inicio de su gira pastoral de cinco días por el país. Previo a su arribo, el pontífice destacó la importancia que para él tiene la Virgen de Guadalupe, que le ha transmitido seguridad y ternura, toda vez que se trata de la imagen de una madre que cobija a su pueblo, por lo que solicitó, como un favor especial a los mexicanos, que lo dejaran “un ratito con ella”. El jerarca de la Iglesia católica afirmó que la fe debe meterse en la vida cotidiana, pues con ello se hace fuerte, ya que “renovar la fe es hacerla callejera”.
Foto: Notimex
Francisco fue el primer Papa en ser recibido en el Palacio Nacional de México, así como su visita a la basílica de Guadalupe y la “calurosa” recepción por parte de los mexicanos. “El Papa en México. Baño de gente y oración ante la Virgen de Guadalupe”, escribió el diario Corriere della Sera, que resaltó el llamado del Pontífice a los obispos para que “estén al lado de los últimos” y “no se dejen corromper por el vulgar materialismo”. Igualmente los periódicos italianos subrayaron la condena de Francisco al narcotráfico.
Foto: Presidencia
8
VISITA DEL PAPA
Semana del 15 al 20 de Febrero de 2016
Cumple México el favor al Papa: 25 minutos con la Guadalupana
Este sábado finalmente el país pudo dar cumplimiento a su petición, tras la misa que celebró <Notimex> Ciudad de México.- México respondió al favor pedido por el Papa Francisco antes de su llegada al país y le concedió 25 minutos de intimidad con la Virgen de Guadalupe, en el camarín de la Basílica del Tepeyac. “Lo que pediría es –pero como un favor, a ustedes- que esta vez, que va a ser la tercera que piso suelo mexicano, me dejen un ratito sólo delante de la imagen. Es el favor que les pido. ¿Me lo van a hacer?”, dijo el pontífice en el programa especial de Notimex, un diálogo inédito con los mexicanos. Este sábado finalmente el país pudo dar cumplimiento a su petición, tras la misa que celebró Jorge Mario Bergoglio en el santuario mariano ante más de 32 mil personas. Vestido de blanco y visiblemente cansado, 15 minutos antes de las 19:00 horas locales (01:00 GMT del domingo), el líder católico llegó hasta la sala de cuatro por dos metros detrás de la columna central de la basílica, donde se localiza el ayate de Juan Diego. Para permitir un contacto “cara a cara” entre el Papa y la Virgen, la imagen se movió lateralmente. Cuando Francisco llegó al lugar dos niñas lo esperaban ahí. Él quiso besar a la segunda e hizo un movimiento que lo hizo caer sobre su silla. La caída no fue grave, pero confirmó su cansancio. Allí, en la misma silla, permaneció él por 25 minutos. En silencio, como quería y como le recomendó hacer, poco antes, a los fieles presentes. “Mirarla a ella, mirarla lentamente”, insistió. Eso hizo. La miró y se dejó mirar. Antes había colocado unas flores a los pies de la Guadalupana. Al terminar y antes de despe-
dirse del santuario, bendijo una imagen de la Virgen “migrante” y saludó a los canónigos de la basílica. Por el frío de la capital y el cansancio del obispo de Roma, se decidió que ya no regresase en papamóvil a la nunciatura apostólica, como estaba previsto, sino en un automóvil cerrado blanco y negro. El momento en la basílica comenzó muy temprano para miles de feligreses, no sólo aquellos que llegaron muchas horas antes al
interior del santuario, sino también para los que ocuparon lugares en el atrio sólo para ver pasar al vicario de Cristo. Los fieles vivieron momentos guadalupanos gracias a una serie de videos transmitidos en las pantallas, dentro y fuera del santuario. En la parte central se reservaron varias bancas para los obispos del país. Todos los espacios se ocuparon, tanto en la nave central como en las capillas superiores. La larga espera fue atendida con líquidos
gracias a enormes torres de agua y jugos varios colocadas todo a lo largo de los pasillos interiores del templo. En largas mesas, detrás de las capillas, se juntaron botellas y botellas vacías. Ahí, muy cerca, la fe se vivió en pleno. Por el ingreso posterior del santuario hasta una hora antes de la llegada del Papa ingresaron enfermos y discapacitados. Ellos ocuparon los primeros puestos. Mujeres, niños, familias enteras y jóvenes se posicionaron en el atrio, donde recibieron a Francisco a las 16:30 horas locales (22:30 GMT), a bordo del papamóvil procedente de la nunciatura. En la antigua basílica, él se revistió con los ornamentos litúrgicos y detrás de una larga procesión llegó a pie hasta la puerta del templo. Allí encendió un pebetero de recuerdo, una columna cuya flama permanecerá encendida eternamente. Los cantos guadalupanos animaron su ingreso y toda la misa, durante la cual Bergoglio tuvo gestos especiales para con la Virgen y el pueblo de México. Recordó la figura de Juan Diego, quien fue elegido como “embajador” por María, pese a no ser un hombre letrado ni culto. Aseguró que el encuentro del indígena con la imagen significó el amanecer de Dios para los sufrientes, desplazados y descartados, los que no tienen un lugar digno en estas tierras. Un amanecer, insistió, para el “corazón sufriente pero resistente de tantas madres, padres, abuelos que han visto partir, perder o incluso arrebatarles criminalmente a sus hijos”. Más adelante comparó la “casita sagrada” pedida por la Virgen a Juan Diego con los “santuarios de la vida”, que pueden acoger a los hijos, “de todos y en todas sus condiciones, especialmente de los jóvenes sin futuro expuestos a un sinfín de situaciones dolorosas, riesgosas, y la de los ancianos sin reconocimiento, olvidados en tantos rincones”. Un mensaje que resonó con intensidad, en la basílica y en toda la comunidad católica, junto al himno litúrgico que Francisco pronunció durante la homilía.
Papa critica riqueza, vanidad y orgullo; “Con el demonio no se dialoga”, dice
Ante miles de personas congregadas en los campos del Centro de Estudios de Ecatepec, Francisco recordó el inicio de la Cuaresma, un periodo de penitencia para los católicos y que dura 40 días antes de la celebración de la Pascua <Notimex> Ecatepec.- En la primera misa multitudinaria de su visita a México, el Papa advirtió este domingo contra las tres tentaciones que enfrenta todo cristiano y que encierran “en un círculo de destrucción y de pecado”: riqueza, vanidad y orgullo. Ade-
Foto: Notimex
www.centronline.mx
más de sentenciar: “Con el demonio no se dialoga”. “Con el demonio no se dialoga, no se puede dialogar, nos va a ganar siempre. Solamente con la palabra de Dios se le puede derrotar, por eso hemos optado por Jesús”, subrayó. Ante miles de personas congregadas en los campos del Centro de Estudios de Ecatepec, Francisco recordó el inicio de la Cuaresma, un periodo de penitencia para los católicos y que dura 40 días antes de la celebración de la Pascua. Aseguró que en este tiempo los fieles deben luchar contra esas amenazas que “encierran” y “buscan degradar, destruir y sacar la alegría y la frescura del evangelio”. “La riqueza, adueñándonos de bienes que han sido dados para todos y utilizándolos tan sólo para mí o para los míos. Es tener el ‘pan’ a base del sudor del otro, o hasta de su propia vida”, explicó. “Esa riqueza que es el pan con sabor a dolor, amargura, a sufrimiento. En una familia o en una sociedad corrupta, ese es el pan que se le da de comer a los propios hijos”, agregó. Señaló a la vanidad como la búsqueda de prestigio con base en la descalificación continua y constante de los que “no son como uno” y el deseo exacerbado de los “cinco minutos de fama” que no perdona la fama de los demás, “haciendo leña del
árbol caído”. Añadió que el orgullo es colocarse en un plano de superioridad, sentir que no se comparte “la común vida de los mortales” y de aquel que reza todos los días: “Gracias Señor porque no me has hecho como ellos”. Entonces cuestionó hasta dónde la gente se ha habituado a un estilo de vida que piensa que en la riqueza, en la vanidad y en el orgullo están la fuente y la fuerza de la vida. Según el pontífice, la Cuaresma es un buen momento para recuperar la alegría y la esperanza de quien se siente hijo de un Dios que quita las ropas del cansancio, de la apatía y de la desconfianza. “Cuaresma, tiempo de conversión porque a diario hacemos experiencia en nuestra vida de cómo ese sueño se vuelve continuamente amenazado por el padre de
la mentira, por aquel que busca separarnos, generando una sociedad dividida y enfrentada. Una sociedad de pocos y para pocos”, continuó. Aseguró que todos han podido experimentar, en la propia carne o de la familia, el dolor de no sentir reconocida la dignidad que todos llevan dentro. “Cuántas veces hemos tenido que llorar y arrepentirnos por darnos cuenta que no hemos reconocido esa dignidad en otros. Cuántas veces —y con dolor lo digo— somos ciegos e inmunes ante la falta del reconocimiento de la dignidad propia y ajena”. “Cuaresma, tiempo para ajustar los sentidos, abrir los ojos frente a tantas injusticias que atentan directamente contra el sueño y el proyecto de Dios. Tiempo para desenmascarar esas tres grandes formas de tentaciones”, ponderó.
9
DEPORTES
Semana del 15 al 20 de Febrero de 2016
Puebla sufre dolorosa derrota ante Pachuca con gran voltereta Dorados de Sinaloa será el próximo rival de La Franja este domingo
<Ada Xanat López> @AXanat83 La jornada 6 del Torneo Clausura 2016 llegó a su fin con el partido entre los Tuzos del Pachuca y el Puebla FC en la grama del Estadio Huracán de Hidalgo escenario que fue testigo de la voltereta y goleada tuza 5-2, con doblete de Franco Jara, Rodolfo Pizarro, Steven Almeida y autogol de Christian “Hobbit” Bermúdez para la cusas local, en tanto, por Puebla anotaron Patricio Araujo y Christian “Recodo” Valdéz. El partido dio inicio con la primera llegada de peligro por parte de la visita en los botines de Carlos Emilio Orrantia quien aprovechó un balón que perdieron los anfitriones en la salida respondiendo con un potente disparo que tapó la defensa pachuqueña. Tras esta primera llamada de atención, los de casa, dirigidos por Diego Alonso, tuvieron el dominio del balón con disparos peligrosísimos de Rubén Botta quien se perdió el primer gol tuzo al desaprovechar una gran habilitación de Hirving “Chucky” Lozano en una diagonal, pero el meta poblano Cristian Campestrini achicó y la pelota se fue fuera. Otro de los disparos que hicieron sudar a los dirigidos por Pablo Alejandro Marini fue el que se perdió Rodolfo Pizarro al minuto 3 con un tiro colocado que casi se incrusta en el ángulo superior de la meta enfranjada. Después, Lozano se perdía un riflazo de pierna derecha estrellándolo en el palo poblano. Transcurridos los primeros 10 minutos, Puebla mostraba un buen trabajo en la de-
Foto: Especial
fensiva y un Pachuca que intentaba desahogar las jugadas. Sin embargo, a pesar del claro dominio local, llegó el primer “invitado” a los 13 minutos, anotado por el capitán enfranjado Patricio “Pato” Araujo al aprovechar un grave error de la defensa tuza que dejó un balón a la deriva en una carambola para que el exChiva llegara a guardar la pelota a las redes del experimentado portero y capitán de los de la “Bella Airosa”, Óscar “Conejo” Pérez a los 14 minuto, decretando el 1-0 momentáneo. La escuadra anfitriona todavía no se recuperaba del sorpresivo gol cuando, un par de minutos después, a los 15 llegó la segunda “diana”, con un excelente pase que Mauro “Pitu” Cejas habilitó a Christian
Coras sorprende y derrota a Lobos Buap como visitantes La escuadra licántropa recibirá a Veracruz en la vuelta de la Copa Mx <Ada Xanat López> @AXanat83 ¿Qué sucede con Lobos Buap? ¿No existe crisis en el equipo que, el torneo pasado llegó hasta semifinales? Entonces, ¿qué pasó el viernes en la Arena Cora, estadio de Tepic? Toda vez que la manada volvió a sucumbir, ahora ante el equipo nayarita que sobra decir llegaba a este cotejo sin “técnico oficial” (ya que Hernán Cristante, exportero y figura del Toluca aún no había sido anunciado de manera oficial como nuevo timonel nayarita), lo que no impidió que asestaran 2 “dianas” a los poblanos, conseguidas por Sergio Quiroz a los 5 minutos y Mateus Goncalves en tiempo agregado (92’), en duelo correspondiente a la jornada 6 del Clausura 2016. El cotejo dio inicio con unos primeros minutos muy intensos en media cancha, donde ambos equipos buscaron tener la posición del balón, siendo los anfitriones quienes lograrían dominar el balón, teniendo la primera oportunidad de horadar las redes defendidas por José Francisco Canales, siendo a los 5 minutos de haber iniciado acciones, cuando Juan Neira tomó el esférico en el sector derecho mandando un centro a primer post, el cual aprovechó Sergio Quiroz para rematar con la cabeza venciendo sin problema al portero visitante, poniendo las cosas 1 gol por 0. Tras la anotación, los dirigidos por Ricardo Valiño adelantaron líneas, consiguiendo algunas llegadas peligrosas Diego Jiménez y Guillermo Martínez quienes enviaron sus disparos por un costado de la meta resguardada por el Víctor Hugo Hernández. Lobos había emparejado los cartones, pero la anotación fue anulada por una posición adelantada. Cerca del minuto 33 de la parte inicial, los tepiqueños estuvieron muy cerca de incre-
www.centronline.mx
Foto: Especial
mentar su cuenta de goles, con el trallazo que cobró Juan Neira, el cual encontró el larguero quedando solo en susto para los poblanos. Esta jugada fue la última de mayor peligro, enviando la victoria de los de casa al medio tiempo. Para el complemento, continuó el agobio de los licántropos que no encontraban la manera de poder empatar las acciones, con intentos claros por parte de la defensa lobuna, una de las más peligrosas la que tuvo en sus botines César “Loco” Cercado, quien envío su disparo afuera de la meta nayarita, con un disparo que rozó peligrosamente el poste; aunado a que tanto el meta de casa como la defensa local mantuvieron su arco en cero con un futbol ordenado y atentos a las jugadas. Coras intentó generar peligro en el arco de Francisco Canales por medio de contragolpes que fueron contenidos por la defensa universitaria, pero no aguantarían mucho y la mala suerte se hizo presente para los poblanos. Ya en tiempo de compensación, una falta en el área cortesía del defensa Alberto Lucio Centento generó un penal a favor de Tepic, que no perdonó y por conducto de Mateus Goncalves, definió el 2 a 0 definitivo. Este resultado mantiene a los de la Buap con solo 5 unidades de 18 disputadas, en tanto Coras rompe el ayuno y llega a seis puntos en la clasificación general.
“Recodo” Valdéz quien remató con la cabeza venciendo al “Conejo”, dando la victoria parcial a La Franja 2 por 0. A los 18’, “Chucky” ya se saboreaba su gol, en una jugada que le permitió hacerse del balón y se perfilaba para horadar la cabaña poblana, pero “Campi” estuvo muy atento para quitarle la intención de hacer daño. Cuando ambos equipos encontraron hacer más llegadas, un error del defensa uruguayo Robert Herrera ocasionó que el silbante decretara el penal al derribar a Franco Jara, quien a los 29’, cobró la pena máxima engañando al camiseta número 17 con un potente disparo raso acortando distancias para la localía 2-1.
En la recta final, a los 38’, “Recodo” Valdéz y Álvaro “Chino” Navarro hicieron una gran jugada que llevaba intención de gol que evita Óscar Murillo con una patada. Sin más acciones de peligro, llegó el entretiempo con la ventaja parcial de los visitantes. La parte complementaria, mostró un mejor manejo de juego por parte de los poblanos, con una defensa que no dejaba hacer su fútbol a los tuzos. A los 52’, una diagonal cruzada de Valdéz casi terminaba en gol, que impidió Murillo despejando el esférico. Pachuca respondió con un disparo de Pizarro que desvío Herrera salvando a La Franja. Los enfranjados se fueron con todo al frente, a los 67 luego de una espectacular jugada del “Charal” Orrantia, al mandar un tirocentro que estuvo a nada de colarse a las redes hidalguenses. Puebla se descompuso y dejó de concretar las llegadas de gol. Entonces, los locales le dieron la vuelta al partido en un par de minutos, siendo primero a los 80 el empate a 2 por un autogol del “Hobbit” Bermúdez que intentó rechazar el esférico de un disparo tuzo pero mandó a guardarla en propia portería. Y aún sin recuperarse del empate, llegó la voltereta pachuqueña cortesía de Rodolfo Pizarro para aumentar la pinza 3-2, con un trallazo con la pierna derecha que se anidó en el poste derecho de “Campi”. Cuando parecía que las cosas no podían ser peor, llegaron el 4º. Y 5º. gol a los 89 y minutos por conducto de Franco Jara, cerrando la cuenta Simón Steven Almeida a los 93 para decretar el 5-2 definitivo. Este marcador, mantiene a Pachuca como único invicto y llega a 14 unidades. Puebla enfrentará en la próxima jornada a los Dorados de Sinaloa este domingo 21 de febrero en punto de las 17:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc.
Anuncia directiva de Pericos de Puebla cambios para temporada 2016
Los boletos tendrán un costo menor a los de la temporada pasada <Ada Xanat López> @AXanat83 A pocos días del arranque de la temporada 2016 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), la directiva de los Pericos de Puebla, que encabeza el Lic. Gerardo Benavides Pape, dio a conocer en rueda de prensa los pormenores de lo que será esta temporada para la “novena verde”, así como las nuevas contrataciones para el roster que dirigirá el manager Matías “El Coyote” Carrillo. Benavides Pape estuvo acompañado además del manager, por Juan Villareal, Presidente Ejecutivo de los Pericos, así como de Erich Junghanns, Gerente y Jefe del área de desarrollo de la temporada 2016 con Pericos y de Joe Meléndez, Gerente deportivo de la administración Pericos de Puebla. Así, el presidente del equipo emplumado, Gerardo Benavides se mostró muy complacido por todo lo que viene para el equipo poblano en esta nueva etapa, en la cual además de estrenar estadio, se dará la incorporación de refuerzos importantes, así como la disminución del costo en el boletaje, con el fin de brindar a Puebla un mejor servicio y que los aficionados al deporte de la “pelota caliente” queden muy complacidos. “Es una temporada nueva, es una temporada en la cual hemos armado un equipo muy interesante, pero no solo en lo deportivo. Tenemos un estadio totalmente renovado, tenemos un estadio que necesitaba de una “manita”, el estadio está totalmente renovado, cuenta con unas instalaciones de primera. Esto llega en un momento en que Pericos, con una nueva estructura, con una profundidad desde academia hasta una sucursal, viene a reforzar una estructura muy bien definida y con objetivos plenamente claros”. Además, argumentó que augura que “Puebla se va a sentir muy a gusto de tener unas instalaciones como es el Hermanos
Foto: Especial
Serdán, se va a sentir a gusto con un equipo y con una organización que va a tratar de dar el mejor espectáculo posible. Hay muchas cosas nuevas, hay muchas que se han cambiado para beneficio de toda la gente. Boletaje numerado y a menor costo En ese tenor, Benavides Pape anunció que los boletos para esta temporada tendrán un costo menor a los de la temporada pasada, quedando en 100 pesos zona central, preferente 80, lateral 60 y general 20 pesos; de igual manera el precio de los abonos se vio disminuido, por lo cual la afición pagará 50% menos de su costo, los cuales serán numerados, con costos de 2,750 en zona central, preferente en 2,200 y laterales 1,650, los cuales estarán disponibles a partir de este lunes. Resaltar que los niños menores de 12 años entrarán gratis con boleto numerado, es decir, que tendrán que pasar a la taquilla para que les sea entregado el boleto y los estudiantes con credencial tendrán un descuento del 50%, así como los adultos mayores que presenten credencial del INAPAM tendrán entrada gratuita con boleto numerado y las personas con discapacidad tendrán lugar en el estadio Leer más de béisbol.
10
VISITA DEL PAPA MÉXICO
Semana del 15 al 20 2016 de 2016 Semana delde 15Febrero al 20 dedeFebrero
Tragedia en Topo Chico: motín dejó 49 muertos y 12 heridos Cuatro víctimas mortales y un herido de gravedad continúan en calidad de desconocidos <Periódico CENTRO> @centrolinemx El saldo de 49 muertos y 12 lesionados dejó el motín registrado la noche del miércoles y durante las primeras horas del jueves en el penal de Topo Chico, ubicado en Monterrey, Nuevo León, así lo confirmó el gobierno del estado. Esto, luego de que el gobernador Jaime Rodríguez Calderón confirmara el deceso de 52 personas. En una rueda de prensa brindada más de nueve horas después de que se desatara la violencia en el centro penitenciario, el mandatario descartó la existencia de mujeres y niños entre los heridos. Los hechos se registraron a las 23:30 horas del miércoles, mediante un enfrentamiento entre internos del penal. El conflicto partió de una disputa entre los grupos liderados por Jorge Iván Hernández Cantú, apodado “El Credo” y Juan Pedro Saldívar Farías, alias el “El Z 27”. Rodríguez Calderón informó que durante el enfrentamiento varios reos prendieron fuego a la bodega de víveres, sin afectar las áreas de dormitorio. Los hechos, dijo, se suscitaron únicamente en los sectores C-2 y C-3, el resto de las instalaciones se encuentran bajo control y sin registro de incidentes. Detalló que alrededor de la 1:30 horas del jueves y tras la intervención de la autoridad penitenciaria, la situación quedó bajo control. También desde esas horas elementos del Ejército Mexicano, la Marina y la Policía Federal, apoyaron las tareas de vigilancia en el Penal del Topo Chico. Aunque en las primeras horas había trascendido la presunta fuga de reos o intento de evasión, el gobernador de Nuevo León descartó la versión, así como del
Fotos: Notimex
www.centronline.mx
uso de armas de fuego. Como parte del protocolo aplicable se estableció un cerco de seguridad alrededor del centro penitenciario y del resto de los penales del estado. Durante las horas que siguieron al enfrentamiento, familiares de los reclusos se aglutinaron en inmediaciones del penal sin que ninguna autoridad les informara de lo que estaba ocurriendo, por lo que alrededor de las 8:00 horas, un contingente logró abrir una de las entradas, sin embargo, el control fue recuperado inmediatamente por los uniformados. De los 12 lesionados, 5 fueron atendidos en el Hospital Civil. El resto de los heridos recibió atención médica en el Penal. El Gobierno del Estado informó que brindó apoyo a las familias que esperaban información de los reclusos, dotando de agua, comida y asesoría legal a personas que se mantenían a las afueras del Centro Penitenciario. Detienen a tres funcionarios La Procuraduría General de Justicia presentó el sábado a tres funcionarios aprehendidos por homicidio calificado y abuso de autoridad, tras el motín en el Penal del Topo Chico. Roberto Flores Treviño, Procurador de Justicia, informó que se trata de Gregoria Salazar Robles, quien fungía como Alcaide del centro penitenciario; Jesús Fernando Domínguez Jaramillo, que desempeñaba el cargo de Subcomisario de Administración Penitenciaria y José Reyes Hernández Aguilar, custodio del penal, son los otros funcionarios presos. “El día de hoy se llevaron a cabo en
Foto: Notimex
el Palacio de Justicia las audiencias de imputación, vinculación, plazo de cierre y medidas cautelares”, detalló el funcionario estatal. A petición de la defensa, el Juez de Control concedió la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica e impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa de conformidad con lo establecido por el Artículo 19 constitucional. A Salazar Robles y Domínguez Jaramillo se les imputaron los delitos de homicidio calificado y abuso de autoridad mientras que a Hernández Aguilar el de homicidio calificado. Los nombres de personas fallecidas son: 1.- Carlos Alberto López de la Rosa 2 .- R o b e r t S t e v e S e g u r a R i v e r a 3.- Damián Emanuel González Juárez 4.- Juan Francisco Jesús Aguilar García o Juan Francisco de Jesús Aguilar García 5 .- M i g u e l Á n g e l G a y t á n P a r d o 6.- Francisco Javier Vil legas Ibarra 7.- J o s é Fa b i á n B e r n a l O r t i z 8 .- J o s é G u a d a l u p e F r í a s M e n d o z a 9.- Guadalupe Armando Graciano Rodríguez 1 0 .- L u i s A l e j a n d r o O r t i z M a r t í nez o Luis Alexandro Ortiz Martínez 11.- Luis Carlos Montemayor Torres 1 2 .- J o s é I s a b e l F l o r e s M á r q u e z 1 3 .- J u a n M a n u e l F l o r e s G a l v á n 1 4.- E r i c k A n t o n i o G o n z á l e z C a l z a da o Erick Antonio González Dávila 1 5 .- O l i ve r E s t i f Ro d r í g u e z H e r re ra 1 6 .- D a r í o S á n c h e z M a c í a s 1 7.- M i g u e l Á n g u e l S a l a s Va l d e z 1 8 .- J o s é L u i s R o d r í g u e z H u e r t a 1 9 .- J u a n F r a n c i s c o M o r e n o S o l í s 2 0 .- E d g a r A l e j a n d ro To r re s D á v i l a 21- Francisco Iván Miranda Contreras o Roberto Iván Gaeta Miranda o Francisco Iván Contreras Miranda o Roberto Iván Miranda Contreras o Francisco Iván Gaeta Miranda o Roberto Iván Miranda Castañeda. 22- Francisco Becerril Piña o Jonathan Francisco Becerril Piña 2 3 -J u a n C a r l o s G o n z á l e z M o ra les o Juan Carlos González Morelos 24-Erasmo González Morales o José Luis González Ramírez 2 5 -J u l i o C é s a r B e n d e r C a n a l e s 26-Martín Rodríguez Chávez
27-José Guadalupe Ramírez Quintero 28-Iván Alejandro Rocha Ruiz 29-Jorge Ponce Loredo 30-Jonathan Francisco Escobar Tovar 31-Oscar Alberto Quintanilla Rivera 3 2 - R o b e r t o C a r l o s P u e n t e Va l d e z 33-Jesús Carlos Ramírez Maldonado o Jesús Carlos Alejandro Ramírez Maldonado 34-Oscar Conejo Salazar 35-Eduardo González Cárdenas 36-Cornelio Cerda Corpus o Jorge Alberto Reyna Rubalcaba 37-Joel Ibarra Martínez 38-Ismael Jair Galván Cabrial e s o Is m a e l Ya i r G a l v á n C a b r i a l e s 39-Jonathan Emanuel Estrada Pérez 40-Modesto Santana Aguilar 41-Morgan Jesús Rosales Villeda 42-José Juan Salazar Leija 43-Angelino Sánchez Jaramillo 44- Ricardo de Jesús Espinoza Beltrán 45- Roberto de Jesús Martínez Govea 4 6 - N o I d e n t i f i c a d o 4 7 - N o I d e n t i f i c a d o 4 8 - N o I d e n t i f i c a d o 49-No Identificado
11
CULTURA
Grabadista mexicana exhibe en Toronto el movimiento a través de líneas Con libros de José Guadalupe Posada la artista fue creando obras que se han expuesto en galerías de Toronto <Notimex>
Toronto. — La mexicana Ana Gabriela López Castro llegó a Toronto hace siete años con un paquete de linóleo y gubias en su maleta y entre nevada y nevada fue tallando el hule e imprimiendo figuras humanas con rostros indígenas. Con libros de José Guadalupe Posada como su credo y sus estudios realizados tanto en México como en Canadá, la artista fue creando obras en grabados que se han expuesto en galerías de Toronto. López Castro inauguró hoy su exposición de grabados titulada “A woman´s connection to her roots” (Las conexiones de una mujer con sus raíces) en la galería Cedar Ridge Studio Gallery, ubicada al este de Toronto. Sus 22 grabados en papel, algunos de gran formato, estarán exhibiéndose hasta el 26 de febrero y en ellos se encuentran figuras de danzantes prehispánicos con penachos, una representación de la pintora Frida Kahlo y otra de la cantante Lila Downs. Entre sus trazos se muestran desnudos en lugares públicos, en paisajes arquitectónicos mexicanos como La Catedral, el Espacio Escultórico o debajo de un puente, ya sea de Guanajuato o Chapultepec. “El grabado lo empecé con imágenes de la figura del cuerpo humano, retratos, como una forma del empoderamiento del cuerpo, no venderlo como mercancía sino que no nos avergoncemos de nuestros cuerpos porque con ellos nacemos y nos vamos a morir”, dijo en entrevista con Notimex. López Castro estudió artes visuales en la entonces Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y tomó talleres de grabado y dibujo. En Canadá comenzó a imprimir sus grabados en papel de china y utilizando como “prensa” el aparato para aplanar las tortillas. “Después me compré una prensa chica y así he trabajado”, añadió la artista, quien actualmente cursa el segundo año de diseño gráfico en el Centennial College. “Siempre me ha gustado el grabado, hace un año compré libros de José Guadalupe Posada, quien es como mi maestro. Recuerdo que en la ENAP nuestro taller llevaba su nombre. Aprendo de sus grabados, no se necesita color para dar movimiento, sólo líneas y también me gusta trabajar en blanco y negro”, señaló.
Semana del 15 al 20 de Febrero de 2016
Lanza Puebla 1er Concurso Internacional de Fotografía El certamen tiene preparada una bolsa de mil 100 dólares en premios <Notimex> Puebla.- El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) anunció que ya está abierta la convocatoria para el Primer Concurso Internacional de Fotografía, Poblanidades. Anel Nochebuena Escobar, directora del IMACP, dio a conocer que este certamen tiene preparada una bolsa de mil 100 dólares en premios y la exposición de los trabajos seleccionados en Mi casa es Puebla Nueva York y Mi casa es Puebla Los Ángeles, California. Refirió que este concurso se celebra en el marco del 485 aniversario de la fundación de Puebla, y tiene como propósito visibilizar la identidad poblana, de sus habitantes y migrantes a través del arte. En conferencia de prensa invitó a los habitantes poblanos o que residan en otros estados de la República Mexicana o el extranjero, a participar con un máximo de cinco instantáneas en las que deben analizar cómo es la Puebla contemporánea, no como una extensión territorial sino como una forma de vida. “Poblanidades permitirá explorar y entretejer los hilos de nuestras identidades en el tiempo y la transformación permanente de nuestra vida en común, tanto en la ciudad como en el mundo”, expresó. Michael López Murillo, jefe de exposiciones del IMACP, detalló que esta convocatoria se ha extendido a los diver-
Foto: Pixabay
sos consulados de México en el mundo a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno del estado, con la finalidad de captar un mayor número de poblanos que deseen participar. Para este concurso los autores podrán inscribir sus imágenes sin importar el año de creación ni el método mediante el cual fueron captadas, ya sea cámara profesional, instantánea o dispositivo móvil, o bien si han sido manipuladas. El límite de recepción será a más tardar el 3 de abril de 2016 a las 12:00 ho-
ras, al correo exposicionesimacp@gmail. com, adjuntando formato de inscripción, ficha técnica, copia de una identificación oficial, explicación y fotografías participantes. Los resultados del primer concurso internacional de fotografía, Poblanidades, se darán a conocer el 8 de abril a través de la página www.imacp.gob; los trabajos seleccionados integrarán una exposición en Mi casa es Puebla Nueva York y Mi casa es Puebla Los Ángeles, California, y en la Galería de Arte del IMACP, a inaugurarse en junio.
Sinfónica Nacional ofrece concierto para celebrar Día del Amor y Amistad
l programa arrancó con “Pelléas y Mélisande, op. 80”, de Gabriel Fauré México.- Con música de Gabriel Fauré, Antonio Vivaldi y Gaetano Donizetti, la Orquesta Sinfónica Nacional celebró hoy el Día del Amor y la Amistad en el Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección del francés Sylvain Gasançon. El recital que también fue seguido en vivo en una megapantalla por el público cómodamente sentado en el corredor Ángela Peralta, a un costado del Palacio de Bellas Artes, fue el segundo programa de la actual temporada de la agrupación. Antes de concierto, en el marco del Día
Anúnciate con nosotros.
de los enamorados, el crítico musical Gerardo Kleinburg ofreció una charla con aspectos interesantes sobre autores y piezas para el mejor disfrute del programa. El programa arrancó con “Pelléas y Mélisande, op. 80”, de Gabriel Fauré; la cual es considerada una de las al menos cuatro obras musicales escritas a partir del drama del mismo nombre de Maurice Maeterlinck, Premio Nobel de Literatura 1911, donde se aborda la tristeza, los celos y la pasión de un amor imposible. El momento estelar, destacó la Secretaría de Cultura federal, llegó con la participación del destacado oboísta brasileño Alex Klein, uno de los músicos eruditos más reconocidos en la actualidad y ganador del mayor número de premios internacionales
para su instrumento en la historia. El solista invitado ejecutó “Concierto para oboe en do mayor, RV 447, 15’”, de Antonio Vivaldi, y el “Concierto para oboe sobre temas de La Favorita” (Donizetti), de Antonio Pasculli. Vale destacar que Alex Klein, viene a participar en el V Festival Internacional de Oboe de la Universidad Nacional Autónoma de México, obtuvo el Grammy en 2002 como Mejor Solista Instrumental con orquesta por su grabación del Concierto para oboe de Richard Strauss, bajo la dirección de Daniel Barenboim, con la Orquesta Sinfónica de Chicago. La Sinfónica también interpretó “La Sinfonía en re menor”, del compositor belga César Franck, ejemplo de la escritura sinfónica cíclica en la tradición musical.
$
Foto: Notimex
www.centronline.mx
Internet, Impreso o Radio Garantizamos el mejor precio Ventas e informes: 2327685-cel. 2225729539 ventas@centronline.mx Foto: Notimex
12
MUNICIPIOS ECONOMÍA
Semana Semanadel del15 15alal20 20de deFebrero Febrerode de2016 2016
Crece 6.7% la plusvalía de inmuebles en Puebla durante 2015, confirma SHF El Valle de México tuvo la mayor apreciación con 7.14 por ciento, en Monterrey con 6.66 por ciento, Tlaxcala con 6.77 y Guadalajara con 5.22 por ciento <Gerardo Rojas Gonzáles En Puebla se ubicó un aumento del 6.77 por ciento en la plusvalía de inmuebles residenciales durante el 2015 México, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) En su reporte anual destacó que los precios de la vivienda con crédito hipotecario garantizado mostraron un aumento de 6.75 por ciento durante el último trimestre del año anterior, frente a igual periodo de 2014. De acuerdo con el Índice SHF de Precios de la Vivienda, en el acumulado anual se observó una apreciación nominal de
6.95 por ciento en casas solas, condominios y departamentos, lo que representa “un dinamismo positivo al apreciarse los activos inmobiliarios residenciales”. El informe señala que el precio medio de una vivienda en México con crédito hipotecario fue de 676 mil 195 pesos, en tanto que el precio mediano fue de 447 mil 862 pesos, lo que significa que 50 por ciento de las operaciones se realizaron por debajo de dicho precio. “La apreciación que se presentó en el Índice SHF en 2015 fue resultado de diversos factores tales como el aumen-
to de transacciones de viviendas nuevas en las principales zonas metropolitanas”, destacó el organismo en un comunicado. De igual forma, el mercado de casas en condominio y departamentos nuevos está teniendo mayor impulso, y la tasa de interés de los créditos hipotecarios disminuyó, lo cual impulsó la demanda por vivienda de mayor valor, aumentando las transacciones bancarias. Asimismo, el Índice SHF de los Precios de la Vivienda muestra que durante 2015 los precios de vivienda nueva registraron un avance acumulado de 6.79, en tanto que los de vivienda usada avanzaron 6.27 por ciento.
“La apreciación que se presentó en el Índice SHF en 2015 fue resultado de diversos factores tales como el aumento de transacciones de viviendas nuevas en las principales zonas metropolitanas” Foto: Agencia Enfoque
Gobierno tomará medidas necesarias para mantener estabilidad: Hacienda La política económica está encaminada a mantener los fundamentos macroeconómicos fuertes para proteger la economía de las familias <Notimex> México.- El gobierno federal se mantiene atento de forma permanente a las perspectivas económicas para emprender las acciones que sean necesarias y así conservar las condiciones de estabilidad en el país, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Señala que ante el periodo de gran volatilidad e incertidumbre por lo que atraviesan los mercados financieros, la política económica de esta administración está encaminada a mantener los fundamentos macroeconómicos fuertes para proteger la economía de las familias. Las acciones hasta ahora emprendidas han permitido que la situación macroeconómica actual de México ante el entorno internacional sea relativamente favorable y se diferencie de otras economías emergentes, en particular, de aquellas que están más expuestas al precio de las materias primas y al mercado chino, argumenta. En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia federal señala que se seguirán tomando las acciones necesarias a través de todos los instrumentos de política económica. Estos se apoyarán en la fortaleza de las finanzas públicas, las coberturas petroleras y las reservas internacionales, así como de los beneficios de tener una la política monetaria saludable, que mantiene la inflación baja y contiene el costo financiero de la deuda, asegura. Destaca que la estrategia implementa-
www.centronline.mx
da hasta el momento ha permitido proteger la economía de las familias y darle un impulso al crecimiento económico, gracias al buen desempeño de las variables internas. Por ejemplo, menciona, en la actualidad se observa una inflación que se mantiene en niveles bajos, de 2.61 por ciento en enero de este año, la menor para un mes similar que se tenga registro, así como una economía en crecimiento, donde el principal motor es el consumo de los mexicanos. Además, la industria automotriz se mantiene en expansión, en particular, la venta nacional de vehículos ligeros se ubicó en niveles históricos para un mes de enero, al venderse 119 mil 693 unidades en el primer mes de 2016, 15.4 por ciento más que las unidades vendidas en enero 2015.
Apunta que también hay una mayor generación de empleos formales, ya que en enero de 2016 se crearon 69 mil 170 empleos, el mayor número para un primer mes de los últimos cuatro años. Indica que la tasa de desempleo ha bajado, al registrarse en el cuarto trimestre de 2015 una tasa de desocupación de 4.2 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), la menor para un trimestre semejante desde 2007. Además, los bajos niveles de las tasas de interés, de las cuales la tasa de Interés Interbancaria a 28 días promedió en enero pasado y lo que va de febrero 3.56 por ciento, muy cerca de su nivel mínimo histórico de 3.27 por ciento registrado el 29 de septiembre de 2014.
Publica tu anuncio
El mejor espacio al mejor precio Contrata por solo
$120 al mes.
Informes: Ventas 2327685 - cel. 2225 72 95 39 ventas@centronline.mx Foto: Notimex
Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com
Glosario de cursos en línea
Cuando parecía que en el horizonte teníamos dominado el concepto de los MOOC (aunque aclaro, en término puesto que todavía en práctica no hemos evolucionado ni creado en la mayoría de las instancias académicas este tipo de cursos), aparecen nuevas conceptualizaciones, es por ello que el espacio de hoy quiero dedicarlo a ese juego complicado de siglas para entender no sólo en significado sino en tendencias aquello que nos está alcanzando y rebasando en el futuro formativo. Iniciemos entonces. Comencemos por retomar el tema de los MOOC, al que alguna vez le dedicamos un espacio completo. Recapitulemos; un MOOC es, por sus siglas en inglés un Massive Open Online Course. Esto se refiere a cursos en línea dirigidos a un amplio número de participantes a través de Internet según el principio de educación abierta y masiva. El término fue acuñado hace poco tiempo, hacia el año 2008 y a partir de entonces se puso en voga hasta en las universidades de mayor prestigio tales como Harvard o Stanford entre otras. Como punto relevante y no tan positivo, está el que los MOOC presentan un alto índice de deserción, entre un 75% y 95% y se estima que se deba a la poca automotivación o compromiso de quien se inscribe a uno de ellos; sumado también a que se basa en la participación y el intercambio en distintos tipos de redes sociales, blogs, microblogging y foros y aún no se está muy familiarizado con este estilo de aprendizaje en algunas regiones tanto en Europa como en América. Mientras esto sucede del 2008 a la fecha, empiezan a surgir ya a partir del 2015 las nuevas tendencias sobre cursos en líneas y éstos versan sobre: POOC (Participatory Open Online Course) el cual consiste en un curso participativo que involuciona de lo masivo a un contexto más acotado, en ellos se busca la participación comprometida, motivo por el cual un POOC trata de temas relativos a compromisos sociales. POOC (Personalized Open Online Course) es un curso masivo que explota las tecnologías de análisis masivo (por ejemplo, tecnología Big Data) que permite analizar el comportamiento de los estudiantes y darles una asistencia personalizada automatizada y humana. Este campo aún no ha sido del todo explorado y sigue bajo observación acorde al desarrollo de los cursos bajo este esquema. TOOC (Teaching Online Open Course) que se refiere a un curso abierto para la enseñanza de alguna temática en particular. La masividad es acotada a equipos que deben cooperarse y los individuos siguen a un líder o un tema atractivo propuesto por alguien o varias personas. La colaboración desinteresada es tangencial o más bien ligada al beneficio organizacional. GROOC (Grupal Open Online Course) que consiste en un MOOC pero con la peculiaridad de ser grupal para desarrollar aprendizaje social con impacto también social. Característicamente, los grupos tienen algunos rasgos en común que los definen o intereses semejantes. COOC (Collaborative Open Online Course) curso masivo que busca reforzar competencias colaborativas y cooperativas. No es ningún trabalenguas pero les recomiendo familiarizarse con los nombres y pronunciación de estos términos ya que son la tendencia educativa. ¡Hasta la próxima! Para inquietudes o comentarios quedo atenta en: rubinsilvi@hotmail.com
13
SEGURIDAD
Semana del 15 al 20 de Febrero de 2016
Ocho muertos y 28 heridos cifra oficial de la carambola en la Puebla-Orizaba
Sigue la tragedia para decenas de familias; nadie se hace cargo de los gastos médicos en el Hospital Betania <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Después de los trágicos hechos ocurridos la tarde de este viernes pasado en la autopista Puebla-Orizaba, en los que colisionaron 14 vehículos, que se combustionaron en fracción de segundos, las autoridades ministeriales confirmaron la muerte de ocho personas, que perecieron abrazadas por el fuego y de 28 más que resultaron heridas. Los lamentables hechos que se reportaron poco después de las 14:00 horas sobre el kilómetro 145 de esa vía de comunicación, dejaron también un terrible calvario para las víctimas de este fatal accidente, ya que pese a ser atendidas oportunamente por los cuerpos de rescate, hoy enfrentan por adelantado un calvario, originado por la incertidumbre de quién va a pagar los gastos médicos en el Hospital Betania a donde fueron canalizados, pues a una horas de haber arribado a ese nosocomio, la mortal cuenta de servicios y curaciones, empezó a correr, sin que nadie se haga responsable por esos gastos. Hasta el momento se sabe que de las 28 personas lesionadas, 15 de ellas permanecen internadas por la gravedad de sus heridas, en tanto que el resto se fue dando de alta, tras considerar que las lesiones que sufrieron no ponen en riesgo su vida. Al menos cinco de los heridos acudieron a un centro médico del IMSS, desde donde se reportaron estables y horas después de ser valorados, fueron dados de alta. FGE no ha identificado aún a los ochos calcinados Por otra parte, las ocho personas que fallecieron calcinadas en la fatal carambola
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
no han sido identificadas; sin embargo, a las instalaciones correspondientes de la FGE han arribado presuntos familiares de las víctimas, quienes han sido sometidas a una prueba de ADN para corroborar la identidad de los fallecidos, pruebas que se están realizando también con objetos personales. Aunque forenses y laboratoristas trabajan a marchadas forzadas, los resultados de estas pruebas podrían tardar hasta una semana o más, pues se tienen que ir descartando los alelos no coincidentes en las pruebas, proceso que es laborioso, sobre todo por el estado actual de los cuerpos. Entre las víctimas había peregrinos Al menos 17 peregrinos resultaron afectados, cuando su viaje a la comunidad de Chilchotla, para festeja a la Virgen de Guadalupe, se vio truncado, luego de que el autobús en el que viajaban y de la línea AU, terminó impactado en la parte trasera de un tráiler de doble remolque de la empresa Femsa Coca-Cola, ese fatídico día de viernes 12 de febrero. Los peregrinos se dirigían a la localidad de Tepatzin, situada en el municipio de Quimixtlán. De las 17 personas que iban en ese autobús, cuatro de ellas se reportaron como graves, según lo revelaron médicos del Hospital
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Betania, ya que al menos dos de las heridas presentan no sólo lesiones de consideración en diferentes partes del cuerpo, sino que las radiografías que les fueron tomadas a su llegada a dicho nosocomio, daban muestras de sangrados internos de órganos. En tanto que aquellas que no están graves, pero que merecen atención por alguna fractura en particular, señalaron que todo se volvió un infierno, del que muchos creyeron ya no iban a salir. Algunos sólo recuerdan que iban cantando y otro tato platicaba, mientras pocos dormitaban por haberse desvelado preparando el viaje, cuando de momento, un fuerte rechinido de llantas y gritos se apoderó de la tranquilidad que privaba en su interior y en fracción de segundos un fuerte golpe sacudió no sólo sus conciencias sino el autobús entero, lanzándolos a todas partes. Pero no pasaron ni cinco segundos, cuando una serie de golpes en la parte trasera del pesado camión advertían a sus ocupantes de una tragedia mayor. Así fue como el infierno se hizo presente en ese instante, cuando las llamas empezaron a ocupar el lugar de los maleteros y ya se desbordaba sobre el pasillo. El pánico que ya había hecho presa a todos los pasajeros de ese autobús se incrementó cuando el conductor del AU, quien aún con vida estaba atrapado en su asiento, luego de que tenía encima el volante y un tramo del tráiler con el que se había impactado sobre su abdomen, ejerciendo presión también en el pecho y a gritos pedía ayuda, pero nadie le hizo caso. En ese instante, era salir de ese contenedor de la muerte a toda costa. Rompiendo cristales, varios salieron por las ventanillas, para ponerse a salvo. Pero una vez afuera, sus ojos no daban
crédito a la escena de seguir en el mismo infierno, al ver más de un vehículo en llamas y gente atrapada en ellos. Poco a poco los sobrevivientes del choque múltiple empezaron a dimensionar la magnitud del accidente, casi al mismo tiempo que testigos de los hechos y socorristas que llegaron al lugar para auxiliar a todos los involucrados en dicho percance, cuando les notificaron de personas calcinadas. Familiares de las víctimas piden ayuda En medio de esta tragedia que ya es doble, familiares de las víctimas que aún están con vida y que fueron canalizadas al Hospital Betania, solicitan el apoyo de las autoridades, ya que muchas de ellas son de escasos recursos y no pueden pagar los gastos de hospitalización, además de que acusan que la empresa Autobuses Unidos (AU), no se ha acercado para apoyarlos, mucho menos la empresa Coca-Cola, por lo que piden la intervención de las autoridades estatales. Inician investigación del accidente En las últimas horas, las autoridades ministeriales iniciaron una investigación para deslindar responsabilidades, ya que hasta el momento se sabe que esta carambola de 14 vehículos, se produjo luego de que la citada vía de comunicación fue invadida por una densa nube negra, provocada por la quema de pastizales en la zona por ambos lados de la autopista, lo que nubló en su totalidad la visibilidad al chofer del tráiler. Peritos quieren saber hasta dónde res-
Foto: Agencia Enfoque
pondió el chofer de la pesada unidad en el incidente, pues al parecer, éste no tomó las medidas precautorias ante la presencia de humo o neblina, por lo que también existe la sospecha de que este incidente pudo evitarse.
Foto: Agencia Enfoque
14
CENTROGRAFÍA SEGURIDAD
Semana del 15 al 20 de Febrero de 2016
Carnaval de Huejotzingo una tradición riesgosa
Anúnciate con nosotros.
$
Fotos: Karel del Angel
www.centronline.mx
Internet, Impreso o Radio Garantizamos el mejor precio Ventas e informes: 2327685-cel. 2225729539 ventas@centronline.mx
15
8
TRAGEDIA EN TOPO CHICO; 49 MUERTOS
6
RINDE INFORME EDIL DE LOS REYES DE JUÁREZ 8
25 MINUTOS CON LA GUADALUPANA 14
8 MUERTOS EN CARAMBOLA DE PUEBLA-ORIZABA
<Notimex> Ciudad de México.- México respondió al favor pedido por el Papa Francisco antes de su llegada al país y le concedió 25 minutos de intimidad con la Virgen de Guadalupe, en el camarín de la Basílica del Tepeyac. “Lo que pediría es –pero como un favor, a ustedes- que esta vez, que va a ser la tercera que piso suelo mexicano, me dejen un ratito sólo delante de la imagen. Es el favor
que les pido. ¿Me lo van a hacer?”, dijo el pontífice en el programa especial de Notimex, un diálogo inédito con los mexicanos. Este sábado finalmente el país pudo dar cumplimiento a su petición, tras la misa que celebró Jorge Mario Bergoglio en el santuario mariano ante más de 32 mil personas. Vestido de blanco y visiblemente cansado, 15 minutos antes de las 19:00 horas
locales (01:00 GMT del domingo), el líder católico llegó hasta la sala de cuatro por dos metros detrás de la columna central de la basílica, donde se localiza el ayate de Juan Diego. Para permitir un contacto “cara a cara” entre el Papa y la Virgen, la imagen se movió lateralmente. Cuando Francisco llegó al lugar dos niñas lo esperaban ahí. Él quiso