Martes 15 de Septiembre de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
RECONOCE PUEBLA A JOSÉ NARRO <Redacción> @centrolinemx Autoridades estatales y legislativas entregaron la “Medalla de Oro Gabino Barreda” al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, máximo galardón que otorga el Congreso del Estado, a hombres y mujeres destacados en la educación en beneficio del Estado y de la Nación. En la ceremonia, el mandatario estatal, Rafael Moreno Valle y el rector galardonado coincidieron que la Universidad Nacional Autónoma de México,
Foto: Agencia Enfoque
ha sido un factor muy importante para el desarrollo educativo de Puebla. “Además de reconocer los logros del doctor José Narro a nivel nacional, venimos a expresarle nuestra gratitud por el apoyo que le ha brindado al estado. Hoy tengo la oportunidad de hablar en nombre de miles de poblanos que tienen un mejor horizonte de vida, por la labor educativa del rector de la UNAM y, a través de la entrega de esta medalla le decimos, muchas gracias”, expresó Moreno Valle.
3
Foto: @RetioPue
SE INUNDA PUEBLA
4
Foto: Karel del Angel
Opinión Bajo reserva 3
Opinion <Ernesto Leyva> 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
DIVIDE AL PRD LEY ANTI BRONCO Foto: Agencia Enfoque
CANCELA LIVING WATHER OBRAS EN OCOTEPEC 5
Foto: Especial
Contrastes <Carlos Gómez>
6
13
EDITORIAL
Martes 15 de Septiembre de 2015
CENTROGRAFÍA
Puebla, con el agua al cuello Inundaciones y encharcamientos como no se veían hasta hace unos años, se presentan ahora en la ciudad de Puebla, desde que se realizaron las obras de concreto hidráulico y los distribuidores viales en la capital como el ocurrido la tarde-noche del lunes. De acuerdo con lo referido por vecinos de zonas donde se generan los encharcamientos, éstos no se presentaban debido a que anteriormente había alcantarillas que aunque de manera lenta, permitían la salida del agua de lluvia hacia la red general o bien, hacia barrancas y ríos cercanos. El problema comenzó a generarse cuando las nuevas obras bloquearon el paso natural del agua, encauzando fuertes corrientes hacia desniveles como los generados en la avenida 31 poniente, Bulevar Atlixco, Prolongación de Reforma, Esteban de Antuñano, 23 Poniente, 31 Sur, 11 sur y Circuito Juan Pablo II por mencionar algunos. Las críticas hacia el gobierno municipal y estatal no se hicieron esperar en redes sociales, puesto que las obras anunciadas para agilizar el tránsito vehicular, resultan en esta temporada de lluvias en zonas de riesgo e incluso intransitables. El temor mayor es
de los automovilistas que pudieran quedar varados en cualquier sitio. Sin embargo, poco o nada podrán hacer los gobiernos en turno ante la problemática generada, debido a que el siguiente año recibirán un presupuesto austero, mismo que tendrá que ser utilizado para mantener el funcionamiento de las dependencias y organismos gubernamentales. El tema de presupuesto no es un conflicto menor, no sólo por la parálisis del aparato del Estado, sino por las implicaciones que esto podría generar para la entidad. De acuerdo con economistas, el recorte se resentirá en la dinámica económica de Puebla, puesto que al ya no haber grandes obras como las vialidades construidas en los últimos años, los sectores relacionados dejarán de tener el recurso que fluía hacia otras áreas. Si en los más de 4 años y medio que van del sexenio de Rafael Moreno Valle se privilegió el desarrollo de obras públicas, por encima de la atención de los sectores sociales más desprotegidos, en lo que resta de su mandato se prevén largos meses de austeridad y mayor presencia del gobierno federal en las regiones.
Foto: Agencia Enfoque
Feministas marchan por calles de la ciudad de Puebla para exigir un alto a los feminicidios en la entidad.
Incrementa actividad del Popocatépetl en últimas 24 horas <Redacción> @centrolinemx La actividad del volcán Popocatépetl se incrementó en las últimas 24 horas y el sistema de monitoreo registró 63 exhalaciones de baja intensidad, una de ellas con componente explosivo, sin que se observara emisión de material. En su más reciente reporte el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detalló que también se registraron dos trenes de exhalaciones de muy baja intensidad, que sumaron 20 minutos, y 73 minutos de tremor de baja amplitud. Adicionalmente, el coloso tuvo dos sismos volcanotectónicos, con magnitudes 1.7 y 1.8. Debido a las condiciones de nubosidad sólo se pudo observar al volcán de manera ocasional, con una emisión tenue pero continua de vapor de agua y gases, que se
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,31
$17,06
$18,70
$19,27
$20,300
$24,600
$0.137
$0.142
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
elevó aproximadamente un kilómetro sobre el cráter. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que ante dichas condiciones prevalece el Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2. Por lo anterio recomendó, como medida de seguridad, evitar acercarse a un radio menor a 12 kilómetros del cráter y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, en el Estado de México, vía Paso de Cortés.
Clima Puebla Martes Lluvioso
23 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Martes 15 de Septiembre de 2015
Fuerte tromba inunda calles de la capital poblana Lluvia anega 5 vialidades y deja 10 autos varados; cae además anuncio sobre vehículo y árbol en Zavaleta <Alejandro Camacho> @alecafierro Prolongación Reforma, Esteban de Antuñano, La Paz, 31 poniente, bulevar Atlixco, 23 poniente, 31 sur, 11 sur, Circuito Juan Pablo Segundo, Avenida Juárez y el Centro Histórico, fueron las zonas más afectadas por la fuerte lluvia, granizo y fuertes vientos de hasta 45 km/h que se registraron la tarde de este lunes. Protección Civil Municipal informó que todas estas avenidas sufrieron anegaciones, desprendimientos de alcantarillas y acumulación de basura. Además, se informó que al menos 10 autos quedaron varados en Esteban de Antuñano, 31 poniente, Prolongación Reforma y 15 sur, por lo que personal de la dependencia acudió para apoyar a las personas que se encontraban al interior de los vehículos. En el caso del centro histórico, se registró la caída de granizo de gran tamaño que incluso ocasionó que algunas lámparas de los denominados “Dragones” se rompieran. En la 10 poniente y bulevar Atlixco se registró la caída de un anuncio metálico que cayó sobre un vehículo ocasionado
Foto: @RetioPue
por las fuertes ráfagas de viento que alcanzaron los 45 kilómetros por hora. También un árbol de al menos 15 metros de altura se desprendió de sus raíces cayendo sobre Calzada Zavaleta.
Foto: @RetioPue
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Foto: @RetioPue
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
¿Y los diputados se apretarán el cinturón? El balón de la austeridad está en la cancha del PAN, el PRD, PVEM, Panal y PES, pues bancadas como la del PRI, que encabeza César Camacho, la del Movimiento Ciudadano, que dirige Clemente Castañeda y la de Morena, bajo el mando de Rocío Nahle, han hecho pronunciamientos y compromisos concretos de renunciar a algunos privilegios y servicios con el fin de reducir el gasto. Sin embargo, los demás partidos no han dicho nada al respecto, o al menos no con la contundencia necesaria. Nos dicen que en los siguientes días, los coordinadores parlamentarios analizarán y debatirán si llevan a cabo recortes a su presupuesto para 2016 además de que buscarán exigirle al Ejecutivo amarrarse más el cinturón, pues en gasto administrativo todavía hay mucho que recortar. Irán los diputados por quitarse sus bonos, viajes, pagos extra sin comprobación y demás canonjías que hacen que pertenecer a la Cámara de Diputados sea algo así como pegarle a un premio de la Lotería Nacional. Fuerzas Armadas e inteligencia Un cambio interesante para las Fuerzas Armadas llegará con la nueva Legislatura: la Secretaría de la Defensa Nacional a cargo del general Salvador Cienfuegos, y la Secretaría de Marina, al frente de la cual está Vidal Francisco Soberón, buscan impulsar la creación de leyes e instrumentos jurídicos que fortalezcan el sustento legal, así como las capacidades legítimas de las autoridades federales civiles y militares en actividades de inteligencia, algo que se prevé tiene fuertes posibilidades de darse especialmente para enfrentar al crimen organizado y evitar escapes como el de Joaquín “El Chapo” Guzmán, nos comentan. Robles dará el Grito en Dolores Dos menciones especiales se lleva la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga. La primera luego de que doña Rosario acudió a Sonora para acompañar a la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, en su primer mensaje como titular del Ejecutivo estatal. Robles acudió como la representante del presidente Enrique Peña Nieto, lo que a decir de sus cercanos destaca la confianza que el mandatario le dispensa a la secretaria. La segunda es que mañana dará el Grito de Independencia en Dolores, Hidalgo y con ello se gana un lugar en la historia del país pues será la primera mujer en encabezar esta ceremonia. Piden acción contra pobreza y desigualdad Hoy, como resultado de un proceso de articulación que incluye líderes empresariales, académicos con diferentes posiciones, directivos de redes de la sociedad civil y un amplio conjunto de organizaciones civiles que trabajan en el tema de la pobreza, darán a conocer propuestas que se centran en exigir nuevas políticas económicas y sociales para hacer frente a la desigualdad y la pobreza. Entre los firmantes de este grupo plural están Julia Caravias, Edna Jaime, José Woldenberg, Luis Rubio, Enrique Cárdenas, Rolando Cordera, Alberto Núñez Esteva, Enrique Provencio, Lucila Servitje, Ricardo Raphael, Mario Luis Fuentes, Jacqueline Peschard, Jesús Cantú, Tiaré Scanda, Alejandra Cullen, Maite Azuela, Viridiana Ríos, Adolfo Sánchez Rebolledo, Raúl Trejo Delarbre, Ricardo Becerra, Francisco Landero y Rogelio Gómez Hermosillo.
3
POLÍTICA
Martes 15 de Septiembre de 2015
Otorgan en Puebla “Medalla de Oro Gabino Barreda” al rector de la UNAM José Narro celebra que en la entidad se priorice la educación
<Redacción> @centrolinemx Autoridades estatales y legislativas entregaron la “Medalla de Oro Gabino Barreda” al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, máximo galardón que otorga el Congreso del Estado, a hombres y mujeres destacados en la educación en beneficio del Estado y de la Nación. En la ceremonia, el mandatario estatal, Rafael Moreno Valle y el rector galardonado coincidieron que la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido un factor muy importante para el desarrollo educativo de Puebla. “Además de reconocer los logros del doctor José Narro a nivel nacional, venimos a expresarle nuestra gratitud por el apoyo que le ha brindado al estado. Hoy tengo la oportunidad de hablar en nombre de miles de poblanos que tienen un mejor horizonte de vida, por la labor educativa del rector de la UNAM y, a través de la entrega de esta medalla le decimos, muchas gracias”, expresó Moreno Valle. Subrayó que desde el inicio de su administración suscribió un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación Pública del Estado, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la UNAM, para trabajar de manera coordinada en programas de educación a distancia y la cruzada de alfabetización. En este sentido, destacó que gracias al apoyo de la máxima casa de estudios, y en particular de Narro Robles, en los últimos 4 años se han alfabetizado a 241 mil 219 personas, cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Educación para Adultos; esta acción, colocó a Puebla en el primer lugar nacional en la disminución del analfabetismo,
Foto: Karel del Angel
conforme a datos del anexo estadístico del Tercer Informe de Gobierno de presidente Enrique Peña Nieto. Refirió que la UNAM ha puesto a disposición del estado su plataforma educativa a distancia, por lo que actualmente 4 mil jóvenes poblanos estudian el bachillerato bajo esta modalidad, mientras que mil 800 alumnos cursan alguna de las 10 licenciaturas en la Plataforma de Educación Superior a Distancia en los 39 centros y campus construidos en la entidad. El Ejecutivo estatal resaltó que como rector de la UNAM, José Narro transformó el Centro de Investigación de Energía en el
Instituto de Energías Renovables, fortaleció el campo de la investigación y creó unidades de la Escuela Nacional de Estudios Superiores en León y Morelia. Agregó que también diversificó la oferta educativa con la creación de 27 nuevas carreras e incrementó la matrícula de la Institución en 43 mil alumnos. “Estoy convencido que la educación es la mejor inversión en el futuro y la educación de calidad, es una de las herramientas más poderosas, frente al espejismo que representan las opciones populistas”, finalizó. En su mensaje, Narro Robles expresó su agradecimiento por el galardón recibido y
afirmó que la educación es uno de los tesoros más preciados de la humanidad, ya que sin ella no prospera la libertad, la democracia, ni la justicia: “sin la educación, no es posible el desarrollo incluyente ni el progreso sostenido de una sociedad”. Dijo que la UNAM respondió una vez más a su compromiso con la sociedad y atendió la invitación del gobernador Moreno Valle, para contribuir a la solución de los problemas de la entidad en la materia, con programas como educación a distancia y de alfabetización. Celebró que el Gobierno de Puebla tenga entre sus prioridades a la educación: “trabajar por la educación es la mejor forma de honrar la memoria de Gabino Barreda como se hace en este estado, con la iniciativa de dar educación superior a quienes hacen su bachillerato en la entidad”. En su intervención, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Carlos Martínez Amador, reconoció la trayectoria del hoy galardonado por su entrega incansable a la labor educativa y su vocación humanista. Resaltó que en los últimos cuatro años, Puebla se coloca como de los estados con los mejores resultados académicos del país, por lo que se trabaja en formar poblanos más competitivos y participativos. Entre los reconocimientos que ha recibido el rector destacan, las Órdenes de Isabel la Católica, de España; la Legión de Honor, de Francia; Bernardo O’Higgins, de Chile; el Galardón de Oro, de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, y el Doctorado Honoris Causa, de las universidades de Birmingham, en Inglaterra y Ricardo Palma, en Perú.
Multas de más de 6 mil pesos a Blindarán Puebla por festejos comercios en 15 de septiembre del 15 de septiembre Impondrán multas de 100 a mil días de salario mínimo por sobrecupo, advirtió el ayuntamiento <Alejandro Camacho> @alecafierro Multas de 100 a mil días de salario mínimo, podrían recibir antros, bares, restaurantes y otros giros negros que sean sorprendidos con sobre cupo, menores de edad y decibeles fuera de norma durante el 15 de septiembre. Esto es equivalente a 6 mil 645 pesos, de acuerdo con el salario mínimo vigente para la zona geográfica “B”. Para la vigilancia, se destinarán 40 inspectores del área de Normatividad y Regulación Comercial que estarán al pendiente de la noche libre para la venta de bebidas alcohólicas. Sin embargo, durante el grito de independencia en el zócalo, se restringirá la venta de bebidas embriagantes de 9 a 11 de la noche sobre todo en tiendas de conveniencia, misceláneas y restaurantes circundantes al primer cuadro de la ciudad.
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
En entrevista, el titular de la dependencia, David Alvarado precisó que todo el personal de la dependencia trabajara de manera normal por ser noche libre de horario de cierre de antros. Indicó que aun cuando se ha aprobado esta disposición, el personal realizará recorridos en zonas con mayor concentración de estos establecimientos con la finalidad de evitar ingreso de menores de edad, sobre cupo y exceder el límite de ruido. El funcionario municipal resaltó que las zonas de Los Sapos, Analco, Avenida Juárez, Angelópolis en su zona correspondiente a Puebla, entre otros, serán prioritarios para realizar los operativos. Al final, llamó a los dueños de establecimientos y clientes a manejarse con responsabilidad para respetar los lineamientos de estos lugares.
Colocarán 45 arcos de seguridad en la entidad, por fiestas Patrias <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
Durante el operativo del 15 de Septiembre, se pondrán 45 arcos de seguridad bajo responsabilidad del Ejército Mexicano, Policía Federal y las Policías Estatales y municipales en los 217 municipios de Puebla. Lo anterior, con la finalidad de que las fiestas patrias transcurran en tranquilidad y calma, aseguró el secretario de Seguridad Pública en el estado, Jesús Rodríguez Almeida. En entrevista, descartó que haya focos rojos en la entidad, sin embargo, aseguró que la tranquilidad de los poblanos está primero. Puntualizó que en Puebla se instalarán además retenes para la revisión de personas y vehículos para evitar el traslado de armas, drogas o instrumentos que perturben las fiestas patrias. “Se esperan celebraciones patrias pacíficas y se requiere de la participación de la ciudadanía y de las autoridades para logarlo”, añadió Rodríguez Almeida detalló que será
instalado un Centro de Control de Mando para las Fiesta Patrias y estarán comisionados mil 500 elementos de la Policía Estatal en recorridos en el interior del estado. Pero además, detalló que habrá operativos coordinados por las autoridades federales, como la Policía Federal, el Ejército y Seguridad Pública del Municipio, así como el grupo Antiexplosivos, K9, Protección Civil y Bomberos, para atender cualquier eventualidad. Destacó que habrá mayor vigilancia en algunos municipios por su importancia en el número de habitantes, como es el caso de Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Teziutlán, y algunos cercanos a los estados de Veracruz, Guerrero, Oaxaca, y el Distrito Federal. Al final, pidió a los ciudadanos que asistirán a los eventos públicos organizados por las autoridades, evitar llevar instrumentos que puedan ser utilizados para agredir a los asistentes.
4
POLÍTICA
Martes 15 de Septiembre de 2015
Lamenta PRD postura de Carlos Navarrete sobre Ley Anti Bronco
Apoyar la reforma va en contra de la ideología del perredismo, asegura Socorro Quezada
Foto: Agencia Enfoque
Piden a Doger y Alcalá firmar Pacto de Civilidad Coordinadora de la bancada priísta sugirió que se sumen a la propuesta de los “candidateables” <Angélica Patiño> @angiepatino01 Para garantizar que en Puebla el Partido Revolucionario Institucional (PRI) logre recuperar la gubernatura, es necesario que todos los priístas que están interesados en la candidatura a la gubernatura en 2016, se sumen al pacto de civilidad que se firmó ayer. Así lo sentenció la diputada local y coordinadora de los diputados priístas, Silvia Tanús Osorio, quien refirió que ante la ausencia de Enrique Doger Guerrero, Blanca Alcalá y Silvia Tanús en el pacto de unidad que se formó entre algunos “candidateables”, es necesario que se sigan sumando, para que la dirigencia nacional perciba la unidad que se requiere para elegir al candidato. En entrevista la legisladora local informó que si el Revolucionario Institucional quiere recuperar la gubernatura en la entidad, es necesario que se demuestre que existe unidad, de lo contrario hay riesgo de que no se logre obtener un buen resultado. Tanús Osorio aplaudió esta determinación de sus compañeros de partido de firmar este pacto de unidad, ya que todos los asistentes lo que buscan es garantizar un proceso interno tranquilo, por lo tanto, llamó a los interesados en pelear esta designación como Enrique Doger Guerrero, Blanca Alcalá Ruiz, así como Lucero Saldaña, a que se sumen a este acuerdo firmado. “Espero que este grupo se siga abriendo para los que tengan interés y puedan lograr
www.centronline.mx
<Ernesto Leyva> / @Netodechinantla
Recursos Millonarios del PEF 2016 para la Mixteca Poblana.
<Angélica Patiño> @angiepatino01 La dirigente en el estado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada Tiempo, criticó la postura de su dirigente nacional Carlos Navarrete de avalar los candados a las candidaturas independientes. En conferencia de prensa, la perredista lamentó que el dirigente nacional sólo haya generado mayor confusión sobre este tema, ya que el apoyar la reforma va en contra de la ideología del perredismo. Sin embargo, manifestó que esta postura no es la definitiva, ya que Carlos Navarrete renunciará a esta posición, lo que podría generar un cambio de opinión. “Es muy lamentable la postura que fijó mi presidente nacional pero él ya se va, el ya presentó su reunió, él ya se va y no tiene nada que perder en ese sentido lamento mucho la postura de mi presidente”. La perredista dijo que en la reunión privada, se reiteró que la postura de defender esta reforma electoral no representan los intereses del Sol Azteca ya que contravenía a los acuerdos tomados por el Consejo Nacional. Y que incluso se le señaló que se sigue sin una postura de partAe de tres diputados de esta misma fracción, Carlos Martínez Amador, Julián Rendón Tapia e Ignacio Mier Bañuelos, a lo que Navarrete sólo pidió que se “entienda a la sociedad”. Insistió en que es una fortuna que Carlos Navarrete vaya a dejar el partido, pues se tomaron decisiones que afectaban al mismo.
Opinion
Foto: Agencia Enfoque
un consenso… Todos para mi todos ellos tienen los merecimientos suficientes para poder representar al partido y desde aquí del Poder Legislativo, el grupo parlamentario del PRI, estará atento para apoyar al candidato que la dirigencia nacional tenga bien a designar o elegir”. Sin embargo, la legisladora aclaró que la intención es buena, pero no definirá al que será el candidato, ya que esta facultad se “toma más arriba”, por lo que servirá únicamente para que se demuestre la unidad priísta.
Cada vez que se llevan a cabo comicios para elegir representantes populares, durante la campaña política electoral, en los ciudadanos se siembra una semilla de esperanza; ver realizados los compromisos de los entonces candidatos en cuanto asuman su encargo, llámese como se llame la responsabilidad a ocupar; Presidente Municipal, Diputado Local, Diputado federal, Senador, etc. Etc. El distrito federal electoral XIV con cabecera en Izúcar de Matamoros, Pue., Se caracteriza por estar conformado con una población en su mayoría del medio rural, a lo mas 13% de sus comunidades se pueden considerar ciudades. Gran parte de la zona rural se encuentra dentro de los estándares de marginación media y alta. En las pasadas elecciones del mes de junio del año en curso el actual Diputado Federal Jorge Estefan Chidiac, por su popularidad y carisma ganó por tercera ocasión la elección de forma abrumadora, en algunos municipios con una diferencia de 4 a 1 sobre su mas cercano adversario. No es casualidad la empatía que genera el Diputado Jorge Estefan con la mayoría de los ciudadanos que conforman el distrito de Izucar de Matamoros, cuando fue Diputado Federal representando a los mixtecos poblanos en las pasadas legislaturas, siempre cumplió. Gestionó acciones que beneficiaron, en lo general a la mayoría, por no decir que a todos los municipios que conforman el distrito. La aprobación y ejecución del proyecto de la ampliación de la carretera panamericana en el tramo Izucar- Acatlán de Osorio fue uno de los principales logros de la gestión legislativa de Estefan, en aquella época en la que gobernaba Felipe Calderón Hinojosa. En Octubre del 2014 escribí en el portal e-municipios sobre la necesidad de la continuación de la obra carretera: “De ahí la importancia e insistencia por parte de los habitantes de esta región poblana para que se le de continuidad a los trabajos de la obra de Modernización de la Carretera Puebla-Huajuapan de León, en su tramo Izúcar de Matamoros-Acatlán de Osorio. A principios del año dos mil doce iniciaron los trabajos de una segunda etapa en el tramo IzucarAcatlán, hicieron algunos cortes en los cerros, pero hasta ahí. En el segundo trimestre de ese mismo año, se suspenden las labores de construcción y es la fecha que no se sabe que pasó con los 90 millones de pesos presupuestados ese año para esta etapa. Es importante que el delegado de SCT informe sobre ese tramo carretero, ¿existe algún litigio contra la empresa por que incumplió en la ejecución de la obra? ¿Para cuando reinician los trabajos de modernización para finiquitar el tramo de 4.2 km, al menos? Por otro lado, es responsabilidad del gobierno estatal el gestionar recursos para la infraestructura carretera de la entidad, más allá de que si estamos hablando de un tramo carretero federal o local, en una de las zonas de mas alta marginación, expulsora de migrantes, sin infraestructura industrial que permita el empleo en los lugares de origen.” Hasta ahí la cita La semana pasada en su cuenta Twitter @EstefanChidiac anunció la inclusión de dos obras en el PEF 2016 (Presupuesto de Egresos de la Federación) de vital trascendencia para la región sur del estado de Puebla, así como para dos entidades vecinas; Guerrero y Oaxaca. Muy alentador y promisorio se vislumbra la gestoría del Diputado Federal Jorge Estefan Chidiac, de saque, ya consiguió 800 millones de pesos de inversión directa en uno de los distritos donde la actual administración estatal, solo a aplicado aspirinas. Los mixtecos poblanos seguiremos insistiendo por que nuestros representantes volteen a ver a la mixteca para que haya inversión, desarrollo y trabajo. Veremos y diremos…
5
CAPITAL
Martes 15 de Septiembre de 2015
Confirman Ley seca en el zócalo durante el Grito
Un total de 520 elementos de seguridad velarán por el bienestar de los poblanos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con el objetivo de evitar situaciones indeseadas o peligrosas durante el próximo Grito a celebrarse el 15 de septiembre, la tesorera del ayuntamiento de Puebla, Arely Sánchez, informó que de las 21:00 a las 23:00 horas, se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas en algunos comercios de la capital poblana. En ese sentido, indicó que aquellos comercios ubicados en un perímetro de 360 metros alrededor del zócalo, se verán afectados por la prohibición durante únicamente la fecha mencionada. Por otro lado, la tesorera municipal aprovechó para solicitar a los propietarios de comercios establecidos en el Portal Hidalgo, que a partir de las 17:00 horas del día 15 y hasta las 16:00 horas del 16 de septiembre, deberán retirar las sombrillas y mobiliario para garantizar la integridad física de los asistentes a la conmemoración del Grito de Independencia. Además, anunció que en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se realizará un dispositivo de seguridad el cual constará de 520 elementos de Policía y Tránsito, quienes se verán reforzados por la red de videovigilancia, entre otras herramientas tecnológicas utilizadas por los cuerpos policiales. Serán 120 los efectivos de tránsito que se utilizarán para el bienestar ciudadano,
Foto: Agencia Enfoque
así como 400 de policía local, los cuales se conformarán por elementos de los distintos sectores que conforman la capital poblana: Grupo Especial de Operaciones (GEO), Espartaco, de Apoyo, Unidad Canina y Policía Ecológica. Despliegue de limpieza El coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Jesús Chartuni, informó que durante las próximas jornadas se realizará un aseo continuo en las calles y espacios públicos de la capital donde
normalmente se realizan los festejos. En ese sentido, añadió que serán aproximadamente 160 las personas que se encargarán de supervisar y barrer los distintos desperfectos que puedan aparecer durante las próximas festividades. Además, mediante el apoyo de Promotora Ambiental S.A. de C.V. y Servicios Urbanos de Puebla colocarán ocho contenedores en las calles 7 Oriente y 2 Sur; 16 de Septiembre esquina con 3, 5 y 7 Oriente; en 3 Sur con 3, 5 y 7 Oriente, para acopiar los desechos generados.
Realizan simulacro en el Hospital del Niño Poblano
Desalojan a mil 428 pacientes en un lapso de casi tres minutos <Alejandro Camacho> @alecafierro
Para garantizar que se trata de un nosocomio seguro, el Hospital para el Niño Poblano realizó un simulacro sobre un probable sismo de 8 grados, logrando un tiempo de desalojo de 2 a 3 minutos, derivado del tamaño y la complejidad del hospital. Al respecto Eric Varela Cortes, titular de la Unidad del Sistema de Urgencias Médicas y Desastres, informó que este simulacro se realizó al mismo tiempo en hospitales y clínicas de la entidad, con la intención de conocer los tiempos para responder en caso de un sismo de esta magnitud. En esta ocasión se logró desalojar a mil 428 pacientes de este hospital, en un lapso de 2 a 3 minutos, derivado de la complejidad de la enfermedad de algunos pacientes. Este simulacro se encuentra dentro de las actividades que se realizarán esta semana con motivo del 30 aniversario del sismo de 1985, esto, con la intención de generar certidumbre a la población de que los cuerpos de auxilio y emergencia del estado están preparados para dar respuesta inmediata a cualquier contingencia. Entre las actividades programadas, se encuentra programado para mañana martes 15 de septiembre, acciones de capacitación y simulacro por riesgo volcánico en la zona del Popocatépetl. El Jueves 17 de septiembre, simulacro de emergencia química por falla en el manejo de sustancias peligrosas en empresas de alto riesgo de los distintos parques industriales metropolitanos; el viernes 18 de septiembre, simulacros simultáneos en planteles educativos bajo la hipótesis de sismo y el sábado 19 de septiembre, el macrosimulacro a nivel estatal.
MUNICIPIOS Suspende Living Water obras en Ocotepec por conflictos sociales Empresa ligada a Coca Cola emite comunicado anunciando su salida <Kara Castillo> @karacastillo9 Living Water International (LWI) decidió suspender su participación en Ocotepec y cancelar el proyecto de red de agua potable del municipio debido a “los recientes acontecimientos de índole social”, informó a través de un comunicado el director de la fundación, Ricardo Mancía. El anuncio se da luego de que pobladores decidieran detener la obra después de que la presidenta municipal, Macaria Hernández Rodríguez, se reuniera a las 11 de la noche en una Notaría de Libres con los representantes de la organización ligada a Coca Cola a espaldas de los pobladores que habían integrado el Comité de Defensa del Agua y Recursos Naturales de Ocotepec. La opacidad del ayuntamiento con sus pobladores y la desconfianza que ha generado la edil, ocasionó la resistencia ciudadana. Al respecto, LWI dijo que la decisión se tomó el 8 de septiembre y fue “ratificada por escrito el 11 de septiembre de 2015 con la representante del Gobierno Municipal de Ocotepec, con quién se firmó el Convenio de Cooperación”. Los planes incluían dotar de material para que los pobladores construyeran con su mano de obra y su presupuesto, un tanque de almacenamiento de 150 mil litros de agua y la colocación de 1.7 kilómetros de tubos de conducción. Pobladores de Ocotepec protestaron por primera vez el pasado 31 de agosto por la presencia de LWI ante el temor de que el servicio del agua potable fuera privatizado. A continuación el comunicado completo de la fundación: LIVING WATER NO LUCRA CON EL AGUA
www.centronline.mx
DE LAS COMUNIDADES A LA OPINION PÚBLICA Puebla, 14 de Septiembre de 2015 Living Water International en México, es una organización sin fines de lucro, ha estado trabajando en México desde 2007. Desde entonces, ha completado casi 600 sistemas de abastecimiento de agua, proporcionando a más de 100,000 personas de México con agua segura o potable. Todos los proyectos son gestionados por Comités de Agua formados por representantes de las comunidades. Muchas de estas comunidades están ubicadas en zonas áridas y zonas aisladas, donde los niños pierden la oportunidad de una educación porque son muchas las horas que cada día dedican para transportar, hacia su hogar, agua no adecuada para beber. Además, las familias pierden horas de trabajo y recursos para el cuidado de los niños, ya que muchos de ellos se enferman de diarrea y otros males prevenibles
Foto: Especial
causadas por el consumo del agua no potable. Living Water International en México trabaja con las familias, en sus comunidades y sus municipios, para resolver sus problemas con el agua, pues se les enseña a prevenir las enfermedades a través de una adecuada higiene, de una mejora en la calidad de su vida y su bienestar en general. Todo esto es posible gracias a generosas donaciones de particulares y empresas que aman México, a su pueblo y desean mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Asimismo, se trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos municipales elegidos legítimamente, los líderes de la comunidad, madres. Padres de familia, con las iglesias y otros sectores de la comunidad, centrándose en el tema de higiene y saneamiento y por ende la salud. En Enero de 2015, Living Water respondió a la voluntad y el entusiasmo de la comunidad de Ocotepec y sus líderes, para un proyecto urgente de agua segura. Se realizó inicialmente una reunión con líderes municipales, profesores, doctores, enfermeras, el delegado de la asociación agrícola, el sacerdote de la localidad y otros miembros de la comunidad, dónde el Comité de Agua Potable explicó la situación precaria del sistema de agua existente por su
antigüedad y su cobertura. Desde entonces, se llevaron a cabo diversas reuniones con la participación de más de 100 personas, donde se determinaron los trabajos a realizar. A raíz de los acuerdos firmados a través del Convenio de Cooperación con las autoridades municipales, Living Water ha entregado materiales para que la comunidad y el Gobierno Municipal, construyan con su mano de obra y su presupuesto, un tanque de almacenamiento de 150,000 litros y la colocación de 1.7 kilómetros de tubos de conducción de agua desde los dos pozos hacia el tanque. Como una organización sin ánimo de lucro, Living Water en México no cobra un solo centavo por su labor en favor del pueblo mexicano. Nuestro equipo proporciona asistencia técnica, capacitación, una parte de los recursos y trabaja en estrecha colaboración con la comunidad y la municipalidad. Sin embargo, debido a los recientes acontecimientos de índole social, Living Water International en México ha decidido suspender su participación en el proyecto de Ocotepec. La decisión se tomó el 8 de Septiembre con la Dirección General de la Organización y ha sido ratificada por escrito el 11 de Septiembre de 2015 con la representante del Gobierno Municipal de Ocotepec, con quién se firmó el Convenio de Cooperación. Living Water International reitera su compromiso de trabajar con las comunidades de Puebla para solucionar la cuestión crucial de agua segura o potable. Esperamos con interés librar de la carga del acarreo del agua a las niñas y los niños y que se mejore la salud en las familias mexicanas, darle a las madres más horas y una mejor disposición del ingreso del que disponen, por la carestía diaria del agua, e invertir estos recursos en actividades productivas que beneficien la calidad de vida de todos. Atentamente. Ricardo Mancía, Director Interino de Living Water Internacional en México.
6
ECONOMÍA
Martes 15 de Septiembre de 2015
Gastarán poblanos alrededor de 600 pesos en el Grito El 60 % del total lo destinarán a la compra de alimentos y el 30 % a alcohol <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con motivo de celebración del Día de la Independencia, los poblanos realizarán una importante derrama económica con la que festejar la tan señalada fecha, como informó el investigador de la Facultad de Mercadotecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Mauro García Domínguez. Al informar que la institución académica realizó un estudio para identificar qué consumirán ciudadanos durante la fecha del 16 de septiembre, señaló que cada uno tendrá un gasto promedio de 686 pesos para poder festejar el día. Más detalladamente, informó que el 62 por ciento de los habitantes tendrán un gasto que no alcanzará los 500 pesos, mientras que el 30 por ciento oscilará de los 500 a los mil pesos, el 6 por ciento de los mil a los dos mil pesos y el 4 por ciento tendrá un gasto superior a los 2 mil pesos. También refirió que del total de los gastos que se van a realizar durante la fecha del 16 de septiembre, el 60 por ciento del total se destinará a la compra de alimentos, mientras que el 30 por ciento será para bebidas alcohólicas y el 10 por ciento restante a otras utilidades. El especialista informó que 40 estudiantes de
Aumentan precio 14 productos de la Canasta Básica Destaca el incremento de 6.34 en el costo de la cebolla <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap En una semana donde únicamente destaca la variación del precio de la cebolla, el cual incrementó en 6.34 pesos y cuyo costo actual es de 22.84 pesos el kilogramo, la tendencia de los precios de productos incorporados en la Canasta Básica fue a la alza, al contabilizarse que 14 de los 19 productos sufrieron un
Aquellas que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales abrirán al público en los horarios tradicionales <Notimex>
la Upaep participaron en una investigación cuantitativa, que se aplicó en más de 100 colonias de la ciudad de Puebla, donde se realizaron alrededor de 500 encuestas para conocer los hábitos de consumo de los poblanos. Alcohol sin volante Entre los encuestados, también se les preguntó si iban a consumir bebidas alcohólicas durante la festividad, donde el 46 por ciento indicó que el
tequila sería su primera elección, mientras que el 26 por ciento dijo que cerveza, el 10 por ciento whiskey, el 7 por ciento mezcal y el 11 por ciento otra bebida. Del mismo modo, se les preguntó cuál sería su medio de regreso a casa, donde el 40 por ciento de los encuestados apuntó que no bebería o no conduciría, mientras que el 30 por ciento usaría el servicio de taxi, el 22 por ciento buscará a otro conductor y el 7 por ciento con vías alternas.
aumento en su costo. Cabe señalar que ninguno de los otros 13 productos que conforman el listado contaron con un aumento superior a los dos pesos, pues la segunda variación de mayor cantidad fue la del tomate verde, con 1.61 pesos de aumento por kilogramo y la del azúcar refinada, con un incremento de 1.36 pesos los dos kilogramos. Otros productos que contaron con un aumento de su valor fueron el azúcar morena, atún en aceite, frijol negro, frijol peruano, arroz, pollo entero, carne molida de cerdo, carne molida de res, calabaza, limón con semilla y papaya. Por otro lado, entre los cinco productos que contaron con una reducción en su costo, destacaron el kilogramo de milanesa de res, el cual se redujo en 2.67 pesos y cuyo valor actual es de 132.78 pesos y el aguacate, que bajó en 2.55 pesos el kilogramo y del cual su costo
actual es de 31.45 pesos. Finalmente, otros productos que disfrutaron de una reducción en su costo, aunque en una menor dimensión, fueron la pechuga de pollo (1.29 pesos de reducción), el aceite comestible (1.21 pesos) y el jitomate (0.58 pesos).
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
¿Quién para la Corte? (o el fantasma de Medina) Los tiempos de sucesión adelantada no sólo se viven en la disputa por el 2018 o en los estados que renovarán gubernaturas el próximo año. Otros poderes, como el Judicial, también viven la efervescencia sucesoria. En los corrillos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se escucha que en las próximas semanas, a inicios de octubre, podrían estar listas las ternas para suplir a los ministros Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero, que terminan su período en noviembre, con la idea de evitar que se genere un vacío en el máximo tribunal del país y que las designaciones estén listas antes de que los dos ministerios queden vacantes. Y aunque la decisión corresponde al Senado a propuesta del Presidente, en los círculos jurídicos ya se habla de las
www.centronline.mx
Suspenderán actividades instituciones bancarias este miércoles
características que debe cumplir el proceso de selección, sobre todo a partir de la desaseada designación de Eduardo Medina Mora, el último ministro en arribar a la Corte en marzo pasado, en medio de fuertes críticas ciudadanas y denuncias de imposición presidencial. Por eso ahora se menciona que los dos nuevos ministros deben ser de carrera judicial, porque actualmente la mayoría de los miembros de la Corte no provienen del Poder Judicial, a pesar de que la Constitución establece que se debe privilegiar a los jueces. Otra cosa que se menciona es la posibilidad de que al menos uno de los dos nuevos ministros sea mujer para cubrir la vacante que deja Olga Sánchez Cordero. Pero la principal insistencia en el ámbito judicial es que los senadores sean cuidadosos y lo más transparentes posible, porque el desaseo, la politización y la polémica que sucedió con el ministro Medina Mora “no puede ni debe volver a repetirse”. La realidad es que, por encima del “deber ser” y del procedimiento constitucional, los dos nuevos ministerios se definirán como siempre
Foto: Agencia Enfoque
se ha hecho: por reparto político de los partidos; y en este caso, un ministro le corresponde proponerlo al PAN y el otro al PRI. Lo que faltaría saber es en quién recae la decisión: en el caso de los priístas si será nuevamente el Presidente, con todo el desgaste y críticas que tuvo al imponer a Medina Mora, o si esta vez Peña Nieto escucha a otros liderazgos de su partido como podría ser Emilio Gamboa, la procuradora Arely Gómez, el consejero Jurídico de Los Pinos, Humberto Castillejos, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio, o el propio líder priísta Manlio Fabio Beltrones. Y en el caso de los panistas, veremos quién lleva mano en la selección del nuevo ministro, si el actual dirigente Ricardo Anaya, el presidente del Senado, Roberto Gil, o el diputado y ex dirigente nacional Gustavo Madero. Como sea, ya se manejan nombres de posibles ternas: Raúl Cervantes, ex senador y ex coordinador Jurídico del PRI, quien sería la carta de su primo, el consejero Jurídico Humberto Castillejos; Carlos Pérez Vázquez, ex coordinador de Derechos Humanos de la Corte, que sería la opción del Poder Judicial; y Javier Laynes, magistrado del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, cercano al grupo del secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Y en caso de que se quisiera cubrir el tema de género, se menciona a la consejera de la Judicatura, Martha María del Carmen; la magistrada federal Lilia Mónica
Foto: Agencia Enfoque
Instituciones bancarias suspenderán sus operaciones este próximo miércoles 16 de septiembre con motivo de la celebración del 205 aniversario de la Independencia de México, informó la Asociación de Bancos de México (ABM). Ello, detalló, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero. En un comunicado, precisó que este miércoles las instituciones bancarias que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales abrirán al público en los horarios tradicionales. Además, recordó que los clientes de la banca tienen a su disposición los 365 días del año, así como los servicios de la banca por teléfono, por Internet y la red de más de 43 mil cajeros automáticos. Agregó que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, éste podrá efectuarse al día hábil siguiente. López y la académica del CIDE Ana Laura Magaloni. Por lo pronto, entre especulaciones y efervescencias sucesorias, lo único cierto por ahora es que los ministros que se van, Silva y Sánchez Cordero, son dos de gran peso y prestigio desde la Reforma Judicial del 94 y ambos han sido figuras claves de la Corte y sus equilibrios por sus posiciones de avanzada en la interpretación constitucional. Y esos dos pares de zapatos no serán fáciles de llenar. NOTAS INDISCRETAS… En los relevos de poder en los estados hay unos más tersos que otros. Mientras en Sonora apenas rindió protesta la nueva gobernadora, Claudia Pavlovich y su primer anuncio fue pedir al Senado que investigue y cite a su antecesor Guillermo Padrés, por presuntos desvíos del presupuesto educativo; en Baja California Sur el panista Carlos Mendoza atestiguó en su toma de protesta una ovación de despedida para el gobernador saliente Marcos Covarrubias. En el primer caso el presidente Peña Nieto felicitó a la primera gobernadora sonorense y mandó como representante a la titular de la Sedatu, Rosario Robles, en tanto que en tierras sudcalifornianas el secretario del Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, se estrenó en la representación presidencial… Los dados abren con Escalera. La semana promete.
7