Alcalá pone fin a los Actos Faraónicos

Page 1

09

Día del Maestro

12

Amenaza de bomba

®

Información Privilegiada No .370

www.centronline.mx

Lunes 16 de Mayo de 2016

Director General Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Alcalá pone fin a los “Actos Faraónicos”

No realizará cierre masivo de campaña; se trata de una estrategia para cambiar el rumbo de Puebla <Angélica Patiño> @angiepatino01

En Puebla se acabaron los “Actos Faraónicos”, advirtió la candidata a la gubernatura por la coalición PRIPVEM y Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz, al anunciar que no realizará un acto masivo de cierre de campaña. En entrevista al acudir a un mitin en la junta auxiliar de La Resurreción, la priísta negó que se trate de la falta de apoyo a su candidatura y que no lograría concentrar un importante número de simpatizantes con su proyecto, sino que aseguró que se trata de un estrategia para cambiar el rumbo de su partido, pues lo que la gente está buscando es ser escuchada más que ser manipulada. “Mi cierre se campaña serán muchos con toda la gente , en todos los lugares, vamos a estar dejando atrás esos actos faraónicos para poder reconcentrarnos en lo que la gente realmente quiere, la gente quiere participar, ser escuchada y no necesariamente ser manipulada”, señaló.

Becas a jóvenes

Guerra Sucia

03

Foto: Especial

Quálitas hace de las suyas

Aumento del 5% a maestros de Puebla

07

17

Golpe de timón

Tuzuapan dañada por Cruz Azul

06


EDITORIAL

Lunes 16 de Mayo de 2016

CENTROGRAFÍA

Impunidad de chupaductos En este año se han registrado una serie de eventos importantes en materia de seguridad pública relacionados con el robo de combustible que ponen en tela de juicio la capacidad de las autoridades para combatir esta problemática. El robo de combustible y la red de “chupaductos” que opera en Puebla han ocasionado que la entidad se ubique en el primer lugar nacional con más tomas clandestinas detectadas por Pemex. De acuerdo con el reporte de la paraestatal, durante el primer bimestre del 2016, Puebla registró 195 tomas, seguido por Guanajuato con 166 y en tercera posición Tamaulipas, con 109. La detención del director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada López, junto con Tomás Méndez Lozano, responsable del llamado Grupo

de Operaciones Especiales (GOES) en julio del 2015, fueron claves para evidenciar la operación de una de las bandas dedicadas a la sustracción y venta ilegal de combustible en complicidad con autoridades estatales. Por si fuera poco, comandos armados han desarticulado a policías en el Arco de Seguridad de Cuapiaxtla de Madero y el año pasado elementos del Ejército fueron también presa de los delincuentes y presuntos chupaductos en Palmar de Bravo. Los hechos violentos han ido en ascenso y pareciera que ya rebasaron la capacidad de los cuerpos estatales e incluso las operaciones de rutina del Ejército. La pregunta es simple: ¿existe desatención a un tema de seguridad o hay complicidad gubernamental? Foto: Agencia Enfoque

El paseo y el ejercicio se conjuntan los domingos en las inmediaciones de la avenida Camino Real en el municipio de San Andrés Cholula.

Registra el Popocatépetl 155 exhalaciones de baja intensidad En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 155 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisiones de vapor de agua, gases y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 209 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Las condiciones de nubosidad no permitieron observar al volcán de manera continua, no obstante durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de algunas exhalaciones. Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán, sin embargo durante las primeras horas de la mañana se observó una emisión continua de vapor de agua y gases con dirección

Encuesta ¿Las campañas han modificado tu intención de voto? 26%

20%

5%

No Sí

47% No votaré Sigo indeciso

Marco A. Ponce de León A. <Director General>

Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>

Gerardo Rojas González <Jefe de Información>

Compra

Venta

$17,71

$18,46

$20,27

$20,84

$22,500

$27,500

$0.164

$0.170

<Reporteros>

Isaac Javier Heredia

Irene Castellanos

Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Web Master>

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Meme del día

Divisas

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez

<Redacción>

<Fotografía>

al sureste. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Clima Puebla Lunes

Lluvioso

22 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Hombres Ilustres 131-A Colonia Romero Vargas, Puebla, Puebla Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Lunes 16 de Mayo de 2016

Blanca Alcalá declara el fin de “Actos Faraónicos” en Puebla No realizará cierre masivo de campaña; es una estrategia para cambiar el rumbo <Angélica Patiño> @angiepatino01 En Puebla se acabaron los “Actos Faraónicos”, advirtió la candidata a la gubernatura por la coalición PRI-PVEM y Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz, al anunciar que no realizará un acto masivo de cierre de campaña. En entrevista al acudir a un mitin en la junta auxiliar de La Resurreción, la priísta negó que se trate de la falta de apoyo a su candidatura y que no lograría concentrar un importante número de simpatizantes con su proyecto, sino que aseguró que se trata de un estrategia para cambiar el rumbo de su partido, pues lo que la gente está buscando es ser escuchada más que ser manipulada. “Mi cierre se campaña serán muchos con toda la gente , en todos los lugares, vamos a estar dejando atrás esos actos faraónicos para poder reconcentrarnos en lo que la gente realmente quiere, la gente quiere participar, ser escuchada y no necesariamente ser manipulada”, señaló. Esto luego de que se diera a conocer que el candidato a la gubernatura por parte de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, analiza realizar su cierre de campaña en el Estadio Cuauhtémoc, con la intención de mostrar su fuerza.

Foto: Agencia Enfoque

Pide a poblanos romper el miedo y denunciar amenazas En lo que se refiere a su campaña, este domingo, la candidata visitó la junta auxiliar de La Resurrección de la capital poblana, donde llamó a los poblanos a romper el

miedo y el silencio para denunciar todos los actos de represión y amenazas de los que han sido objeto. Ante poblanos de la Capital, Alcalá Ruiz sentenció que nadie puede comprar conciencias, ni mucho menos sentirse dueño del voto de los demás, por lo que afirmó que ganará el 5 de junio con la convicción y voluntad de todas y todos los poblanos, quienes no dejarán comprarse por regalos como los tinacos, sombrillas y bolsas. “No tengan miedo, es hora de romper el silencio y denunciar las amenazas y presiones, al igual que los maestros, la autoridades auxiliares y habitantes son hostigados por el gobierno estatal, un gobierno que va con todo para favorecer al candidato de Sigamos Adelante”, sentenció. Abundó que caminará cuantas veces sea necesario para lograr difundir su proyecto político y llegará a la victoria, porque tiene el apoyo de los ciudadanos que no se dejarán amedrentar. Alcalá sentenció que el 5 de junio no es una simple elección, sino se está jugando el porvenir de los poblanos en los siguientes dos años, por lo que pidió que con firmeza voten por ella y además defiendan el sufragio en las urnas.

Acusa Gali uso de programas federales a favor de Blanca Alcalá El candidato dijo que las intimidaciones se han presentado en todo el estado aunque no preciso municipios o regiones

El candidato de la coalición Sigamos Adelante a gobernador de 20 meses, José Antonio Gali Fayad, insistió en que sus simpatizantes son intimidados por los priistas, ya que las están presionando para votar por Blanca Alcalá o de lo contrario perderán beneficios. En su mensaje de promoción al voto en el municipio de Pahuatlán, acusó que los programas federales como Prospera se condicionan para que beneficien a su más cercana contrincante, aunque hasta el momento no ha presentado pruebas. Gali señaló en que el gobierno federal no puede retirar los programas sociales e indicó que esa las intimidaciones se está presentado en todo el estado aunque no preciso municipios o regiones. “No les pueden quitar los programas federales como Prospera”, agregó

www.centronline.mx

El post-debate “El poder y el despotismo duran poco”: Séneca

Foto: Especial

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

sobre el tema. Además acusó que la candidata del PRI, Blanca Alcalá fue a esa población días antes para decirles mentiras ya que no hay pobreza extrema y ponerlos en su contra, sin embargo, comprometió obras sociales que mejoren el panorama social. Sobre sus propuestas dijo que su administración destinará el 70 por ciento de los recursos al interior del estado para garantizar el progreso de los pueblos indígenas. Para incrementar la apertura de empresas, comentó que se hará una regulación base cero para disminuir los procedimientos y logar que se instalen más comercios que, a su vez, generen empleos. Finalmente indicó que todas las acciones de su futuro gobierno se pueden consultar en el Plan para Puebla en su página oficial además de redes sociales.

Foto: Agencia Enfoque

Las luces, cámaras y micrófonos son imponentes para quien no tiene nada que decir, así podría resumirse el descalabro de unos y el ascenso de otros en el debate realizado el jueves pasado entre los candidatos y candidatas a Casa Puebla. Después de éste, sin duda, cada quien ha puesto en la balanza sus ideas ya que por primera vez se enfrentaron con ellos mismos, los cientos de espectadores y sus contrincantes. En el “círculo rojo” todos hablan de lo mismo, poniendo en el centro del debate los ataques y la falta de argumentos, así como la ausencia de discurso propio de los candidatos que sucumbieron ante la imposibilidad de defender lo indefendible. Mientras en el equipo de Antonio Gali Fayad el optimismo sucumbió ante la realidad de Puebla, para las filas del sol azteca, el PRI y de la Independiente la perspectiva dio un salto positivo. Para muestra bastó el momento de la foto oficial post-debate, cuando las tres candidatas y sus equipos salieron festejando, mientras que los dos candidatos apenas alcanzaron a dibujar una sonrisa de retrato e inmediatamente se dispersaron. El mensaje fue el mismo al siguiente día, cuando en entrevistas con distintos medios, los aspirantes extendieron sus festejos, sus disculpas y sus frustraciones. En especial, hay un marcado optimismo entre las filas de la campaña de Blanca Alcalá, donde saben que han sacado de su línea de confort al equipo de Tony Gali que empieza a caer en errores como el manejo de sus redes sociales y además ha lanzado mensajes entre los asistentes a sus mítines para que no simulen. Los priísta esperan que sea esta semana cuando se dé el cruce en las encuestas. Algo que los azules no esperaban, de ahí que en la sede estatal del PRI hayan comenzado a sonar los teléfonos con llamadas de actores políticos que buscan ponerse a la orden de la candidata. De nuevo al trigo… El IEE no termina de apagar el fuego por los descalabros ante Ana Teresa Aranda, cuando aparecen sus anuncios espectaculares invitando a elegir al próximo “Gobernador”, sin aludir a las candidatas y colocados junto a los de Tony Gali. Alguien en comunicación del IEE está pasando horas muy amargas. Los consejeros minimizarán este hecho, pero lo cierto es que al cierre de la contienda sus errores ya están en la mira nacional.

3


POLÍTICA

Lunes 16 de Mayo de 2016

H. Puebla de Zaragoza, Pue. a 15 de mayo de 2016

A LOS MAESTROS DE PUEBLA A LA OPINIÓN PÚBLICA

Hoy y siempre, los maestros son y han sido el pilar de nuestro México. Su incansable y encomiable labor ha rendido fruto en incontables generaciones de mexicanos que día a día dan lo mejor a nuestro país, producto de lo aprendido en las aulas frente a un profesor. En el estado, los trabajadores de la educación son sinónimo de esfuerzo, de lucha, capacitación continua, aprendizaje, entrega y unión. Hoy queremos felicitarlos por ser Día del Maestro y reconocer éstas y muchas otras características más que los hacen dignos de toda nuestra admiración y gratitud, al ser aliados de la sociedad y de los padres de familia que luchan por una vida digna. Sin embargo, no basta con reconocer su labor un día. Los maestros merecen nuestro respeto diario y permanente, no sólo respeto a su labor, también a su libertad de asociación y de libre pensamiento. Hoy en Puebla, el magisterio es uno de los sectores que más represión y hostigamiento sufre por sus preferencias políticas. Como nunca en la historia de la entidad, se ven amenazados cuando ejercen su libertad de elección. El derecho a disentir y a expresarse se ha convertido en un “DELITO” y se reprime con persecución, amenazas, cambios de sus centros de trabajo, ceses y la violación de los más elementales derechos de los trabajadores. Puebla necesita un maestro poblano como secretario de Educación. Estamos firmemente convencidos que los maestros merecen un trato digno. Su capacidad, compromiso y noble labor así lo amerita.

¡Por una educación y un trato de calidad en Puebla!!

Comité Directivo Estatal (CDE) Partido Revolucionario Institucional www.centronline.mx

4


POLÍTICA

Lunes 16 de Mayo de 2016

Un golpe de timón contra la corrupción, ofrece Ana Tere Candidata independiente ofrece voltear hacia la gente y sus problemas <Periódico CENTRO> @centrolinemx Un año y ocho meses es tiempo suficiente para girar la mirada hacia los pobres, afirmó la candidata independiente a la gubernatura de Puebla, Ana Teresa Aranda Orozco, al expresar que una de sus metas es trabajar contra el cáncer de la corrupción. “La sociedad mexicana está preparada para dejar de estar arrodillada al poder y para eso llegó el movimiento independiente. Somos como los apóstoles de esta nueva democracia”, advirtió. Tras un evento encabezado en el municipio de Oriental, Ana Teresa Aranda se trasladó a Tlatlauquitepec para encontrarse con líderes y simpatizantes de la zona, ante quienes reconoció las agallas, valentía y coraje de los poblanos. “Nuestra campaña viene a mostrarle a la gente que sí se puede hacer las cosas diferentes para mover las conciencia y sacudirse a los partidos políticos”, acotó. Aranda Orozco dijo que ya hoy no puede haber engañados, es una gran oportunidad para dar un golpe de timón y todo depende de cada uno de los poblanos. Resaltó que se siente satisfecha porque la libertad no tiene precio, desde donde da la lucha de forma independiente,

Foto: Especial

Foto: Especial

tras mencionar su paso por uno de los institutos políticos. Contra la corrupción La candidata independiente visitó también el fin de semana a líderes de Atlixco en donde escuchó las necesidades de los ciudadanos de varias sectores. Indicó que el gobierno que emprenderá al llegar a la gubernatura de Puebla estará

enfocado en la gente y sus problemas. Aranda Orozco aseguró que el 5 de junio existe la posibilidad de comenzar una nueva historia para el estado, donde los protagonistas sean realmente los poblanos y donde se inicie la recuperación del cáncer de la corrupción que está acabando con la posibilidad de tener un estado lleno de posibilidades para todos.

Roxana Luna propone 50% de descuento para universitarios en transporte público Plantea becas de 300 pesos para secundaria, 500 secundaria y 700 pesos para preparatoria <Redacción> @centrolinemx San Salvador El Seco, Pue.- Roxana Luna, candidata a la gubernatura del estado de Puebla por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que en su gobierno los estudiantes de nivel superior contarán con un 50 por ciento de descuento en el transporte público, a fin de que sea una ayuda para poder concluir con sus estudios. Respaldada por más de mil quinientos ciudadanos en el municipio de San Salvador El Seco, Roxana Luna, reiteró su apoyo para los estudiantes con becas salario de 300 pesos para secundaria, 500 secundaria y 700 pesos para preparatoria, pues indicó que de los 6 millones de poblanos 4 millones viven en pobreza. La candidata perredista, recordó que el actual gobierno únicamente se ha concentrado en la construcción de mega obras en la capital poblana, dejando en el olvido a los municipios, con carencias en salud, educación y seguridad. “La gente se muere porque no tiene medicamentos, porque no hay dinero para comprar las medicinas necesarias, un gobierno que no resuelve esos problemas es un gobierno insensible”, dijo. Además, Roxana Luna, planteó para su gobierno el programa de Médico en tu casa, para que todos los ciudadanos cuenten con un doctor hasta las puertas de sus hogares por lo menos una vez al mes, pues indicó que Puebla cuenta con el primer lugar en mortandad infantil. En este sentido, el estado ocupa el tercer lugar en diabetes, sin embargo el actual gobierno del estado sí ha invertido en una

www.centronline.mx

Foto: Especial

La guerra sucia entre Gali y Blanca dará más votos a Morena, dice Abraham Quiroz Asegura que tras el debate hay encuestas que lo ubican en segundo lugar <Alejandro Leon>

Foto: Especial

rueda de la fortuna de 400 millones de pesos, indicado que los poblanos deben detener que dichos gobiernos continuen enrriqueciendose a costa de los recursos públicos. Asimismo, Roxana Luna aseguró elementos policiacos mejor pagados, con un programa llamado policía de proximidad, pues de esta forma disminuirá la inseguridad, ya que los actuales arcos de seguridad implementados por el gobierno del estado no han cumplido su función ya que únicamente han sido asaltados. Miguel Barbosa Huerta, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Senadores, felicitó a la candidata Roxana Luna, por su capacidad y honestidad, cualidades que han hecho una campaña distinta, con una propuesta de gobierno que realmente puede transformar y resarcir las necesidades

de las y los poblanos. “Quiero felicitar a nuestra candidata, su capacidad, su honestidad su desenvolvimiento, su posición digna, ella tiene propuesta”, aseguró. En este sentido, Barbosa Huerta, señaló a los partidos del PRI y PAN como los responsables de las carencias de los ciudadanos, pues indicó que durante sus gobiernos, sólo ha incrementado la corrupción, pobreza y violencia, por lo que reiteró que la transición democrática para el estado sólo se llevará a cabo con el PRD. En su intervención, el presidente municipal de San Salvador El Seco, José Román Bartolo Pérez, declaró que Roxana Luna, en su participación como diputada federal, siempre estuvo al pendiente de las necesidades del municipio, por lo aseguró que ella realmente representa una garantía y no sólo promesas.

La guerra sucia que han emprendido los candidatos José Antonio Gali Fayad y Blanca Alcalá le darán más votos a Morena, así lo aseguró el candidato a la minigubernatura, Abraham Quiroz Palacios. En entrevista tras visitar el municipio de San Pedro Cholula y el zócalo de la capital poblana, el aspirante aseguró que las descalificaciones entre sus contrincantes sólo reducen su nivel de aceptación, votantes que puede acoger la propuesta de Morena. “Nos beneficia porque la gente al final de cuentas percibe quiénes son los corruptos y quiénes no; Morena es la primera vez que se sube a un proceso para elegir gobernador”, apuntó. Ante esto, auguró que la línea que han llevado tanto Alcalá como Gali continuará, situación que podrá posicionar de mejor manera su candidatura. En este sentido, Quiroz Palacios recalcó que una vez pasado el debate hay encuestas que lo ubican en segundo lugar, incluso otras que lo posicionan en primero, por lo que auguró que la contienda se mantenga cerrada. “Ahora hasta nuestros adversarios nos reconocen, ya ahora nos dan un reconocimiento alto, cuando inicialmente ni siquiera nos tomaban en cuenta”, presumió.

5


PUEBLA

Lunes 16 de Mayo de 2016

Tuzuapan: la zona de sacrificio de la cementera Cruz Azul Especialistas de Argentina, España y México alertaron sobre los riesgos a la salud y daños ecológicos <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Tecamachalco, Pue.- A 10 años de distancia, desde el momento en que empezó a operar la cementera Cruz Azul, bajo el amparo de las autoridades tanto estatales como federales, la comunidad de Tuzuapan, enclavada en el valle seco de esta región, se ha convertido en la zona de sacrificio de la citada empresa, al permitirle que genere una serie de contaminantes que han ocasionado en ese lapso problemas de salud a sus habitantes como cáncer, embarazos prematuros y malformaciones congénitas, según revelaron especialistas de Argentina, España y México, agremiados a la Alianza Global para la Alternativa a la Incineración (GAIA por sus siglas en inglés), con presencia en más de 100 países del mundo. Este grupo de expertos, que visitaron nuestra entidad para conocer a detalle los efectos que ha generado en ese tiempo la cementera, señalaron en conferencia de prensa, que las autoridades locales como federales, se han hecho de la vista gorda ante un problema mayúsculo en materia de contaminación y explotación de los recursos naturales de la zona, toda vez que se espera en un futuro cercano, que la productiva región de Tuzupan se convierta en un desierto, ante el robo de agua para riego y consumo humano que lleva a cabo la cementera. Invitados por el colectivo Eco-Tuzuapan, encabezados por Maurilio Rosas y Lucio Salvador Pérez y por Juan Idelfonso Ramírez Montiel, integrante del Frente Nacional de Organizaciones y Pueblos en Lucha, los expertos de Argentina y España, junto con el biólogo mexicano, recorrieron la zona de Tuzuapan, por los cultivos y pozos de agua, así como por

Foto: Gabriela Cuevas

Foto: Gabriela Cuevas

Foto: Agencia Enfoque

la vasta región protegida de la cuenca Cuicatlán-Tehuacán, para conocer el estado que guarda a 10 años de operar la empresa Cycna de Oriente, S. A. de C. V. Tras su visita a esta comunidad, los especialistas coincidieron en manifestar que los daños ecológicos, pero más a la salud de los pobladores, habrán de ser graves para las dos próximas generaciones de habitantes. De acuerdo con los integrantes de GAIA, el estudio se hizo con base en las investigaciones que se hicieron en su momento, en las cementeras ubicadas en el departamento de Córdoba, Argentina y en la región norte de España, donde se puede observar que los efectos negativos siguen el mismo patrón, en los que ya las zonas se han convertido en regiones semiáridas ante a explotación Foto: Agencia Enfoque

Foto: Especial

irracional de los acuíferos de esas comunidades, pero además los problemas de salud, son similares a los que argentinos y españoles tienen en por lo menos dos generaciones. Así, Raúl Montenegro, biólogo, ambientalista y profesor de la Universidad Nacional de Córdova, Argentina, calificó la situación de Tuzuapan, como la zona de sacrificio, en la que el estado está ausente y le ha permitido operar al margen de la ley y con ello, generar los contaminantes que están causando estragos en los habitantes con diagnósticos de cáncer de mamá, colón, problemas de

próstata, así como embarazos prematuros y malformaciones congénitas. Pero también recordó que la actividad de la fábrica de cemento está acabando con el abasto de agua, ya que las explosiones terrestres que lleva a cabo para sustraer materia prima de los bancos de arena y piedra, han generado el colapso de varios pozos de agua que sirven no sólo para el riego de sus cultivos, sino también para el consumo humano, por lo que estos se están secando y en un futuro muy cercano, Tuzuapan podría dejar de ser una zona productiva. En su oportunidad, Carlos Arribas

Foto: Especial

www.centronline.mx

6


PUEBLA

Lunes 16 de Mayo de 2016

Tras matar a pasajera, Quálitas quiere perdón para Ruta 100 Camionazo en la Puebla-Tehuacán ocurrido el jueves destapa tretas de aseguradora <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Gabriela Cuevas

Ugarte, de la Universidad de Barcelona y miembro de la Coordinadora Antinuclear de Cataluña, así como el biólogo mexicano Jorge Vargas, del Laboratorio de Investigaciones en Desarrollo Comunitario del estado de México, advirtieron sobre los riesgos que corre la región de Tuzuapan, problema que no sólo será difundido en Europa, sino denunciado ante la Unesco, para pedir el cierre definitivo de la cementera. Ambos aseguraron que la fábrica de cemento tiene bajo su responsabilidad el cuidado de la Reserva de la Biósfera Cuitlatlán-Tehuacán, la cual podría estar también bajo riesgo, ya que en ella están una gama de especies de flora y fauna, únicas en el mundo, que debería conservarse, sin embargo, correr riesgo de perderse por la actividad de la cementera. En este sentido, subrayaron que en 10 años no se han creado programas para la conservación de la zona, violando así postulados internacionales, toda vez que se trata de una zona protegida a nivel mundial. Urgen estudios epidemiológicos Ante la situación por la que atraviesa esta zona, los integrantes de la GAIA consideraron que las autoridades tanto locales como federales, deberían llevar a cabo una serie de estudios para conocer el estado real de la región, en los que incluya estudios epidemiológicos, así como los concernientes a saber qué clase de toxinas emite la empresa al suelo, al aire y al agua. Lo anterior, luego de percatarse que la planta de cemento es una “fuente de contaminación” y una cantera desplanificada, que ha destruido seis yacimientos arqueológicos y el investigador argentino aseguró que la empresa podría estar emitiendo dioxinas, furanos y metales pesados que afectan a los pobladores y a la producción agrícola, sobre todo en el uso de incineración de materiales para la operación de sus máquinas y para la producción de su material básico, como cemento ordinario

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

blanco para la construcción. Carlos Arribas Ugarte, de la organización Ecologista en Acción de España, explicó que no están en contra de la fabricación de cemento, porque al final de cuentas sin ese material no se pueden hacer grandes obras, como los hospitales, puentes, casas y demás, sino que la situación estriba en la manera y en cómo obtienen las empresas su materia prima, todo a costa de los recursos de los pueblos, pero ante todo, incumpliendo con normas de calidad ecológica y violando acuerdos con los pobladores de las regiones donde se asientan, tal y como sucede con los campesinos de Tuzuapan. En su visita a la fábrica, el investigador pudo constatar que hay un nivel alto de corrosión en las chimeneas de la empresa, lo que implica que su proceso no es tan puro o limpio como han de decir ellos, así como el cerro que están explotado para sustraer la materia prima de su producto, ya invadió dominios de la reserva ecológica. Por lo que sentenció que eso “debe ser denunciado ante la Unesco, que es la organización que controla la integridad de la reserva”, antes de que algo más grave suceda con esa reserva y los campos de cultivo de los campesinos de la zona, pero ante todo para evitar una catástrofe en la salud de los pobladores.

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la muerte de una pasajera de la Ruta 100, que el jueves pasado se estrelló en la parte trasera de un tractocamión sobre el kilómetro 5 de la carretera federal Puebla-Tehuacán, la aseguradora Quálitas quiere obligar a los pasajeros a firmar el perdón, incluso para cubrir los gastos médicos. Ante la dependencia, más de 30 personas se apersonaron para exigir a la concesionaria y a aseguradora se haga cargo de los gastos de más de 20 pasajeros que resultaron lesionados, luego de que el conductor de la unidad 23 de la Ruta-100 violó el reglamento de tránsito al pasarse la luz roja del semáforo y estrellarse primero contra una camioneta Windstar de color gris y terminar incrustado en la parte trasera de un tractocamión cargado de arena. En el impacto, los más de 40 usuarios de esa unidad del transporte público salieron volando, incluso desde sus propios asientos, cuando éstos se desprendieron de su base, provocando que la mayoría de los ocupantes de esa unidad quedaran encimados unos con otros. Cuando al sitio llegaron paramédicos de Cruz Roja y Suma, estos trasladaron a diferentes nosocomios de la capital poblana a los heridos. Sin embargo, se supo más tarde que una mujer de 45 años de edad, que era trasladada al Hospital de Traumatología y Ortopedia de la autopista México-Puebla perdió la vida. La víctima del percance fue identificada con el nombre de Aleida Guadalupe Rodríguez, quien habría sufrido un traumatismo craneoencefálico y al parecer estallamiento de vísceras al quedar prensada entre los fierros del asiento del chofer. Trascendió que otro hombre de aproximadamente 50 años de edad, también habría muerto en el Hospital de referencia, cuando era atendido de urgencia por rompimiento interno de órganos. Pero este segundo caso ha sido confirmado por parte de las autoridades. Intimidan a familiares En la tragedia que ya enlutó a una familia, otras más atraviesan un calvario, luego de que el representante de la aseguradora Quálitas, que defiende al propietario de la citada Ruta 100, identificado como Javier D., se apersonó en el nosocomio de referencia y en los que además fueron también trasladados otros pasajeros, como en el de la UPAEP, La Paz, General del Norte y del Sur, a fin de obligarlos a firmar el perdón para el concesionario y el chofer, condicionado incluso el seguro de vida para cubrir los gastos médicos. De acuerdo con la versión de algunos afectados y de sus propios familiares, el

sujeto en cuestión fue en algunos casos intimidante y amenazador, pero ninguno respondió a sus inapropiadas propuestas y decidieron acudir en grupo a la Fiscalía General del Estado a presentar la denuncia correspondiente. Los familiares de las víctimas de este camionazo exigen a las autoridades tomar cartas en el asunto, ya que se trata de un asunto que está penado por la ley y que castigue al chofer, que se mantiene bajo custodia policíaca en un nosocomio de la capital poblana, así como al concesionario, por irresponsables. Cobertura mínima del seguro Cabe señalar que la aseguradora no se haría responsable por lesiones mayores sufridas en el traslado de los usuarios en esa unidad de la Ruta-100, ya que algunos al preguntar qué es lo que cubría el citado seguro, éste dijo que la mayoría de las lesiones como esguinces, fracturas de brazo o piernas en las que la curación tengan que ser sólo la colocación de yeso, o algún aparato ortopédico por no más de una sema de uso, como los cuellos ortopédicos. El hombre aseguró que no cubren cirugías mayores, amputaciones, colocación de aparatos ortopédicos mayores, ni muletas, ni sillas de ruedas, mucho menos algunas otras atenciones médicas, sólo saturaciones menores por cortaduras, que no pasen de siete puntos como máximo. Cuando algunos afectados tuvieron la curiosidad de saber en caso de fallecimiento, qué es lo que cubre el seguro, o qué gastos están pagados por ellos, lo anterior debido a la gravedad de algunos pacientes, fue entonces cuando el señor asegurador tomó su librito de normas y les dijo: “que en caso de fallecimiento se cubre la caja y el entierro o incineración, pero siempre y cuando la persona haya muerto en el lugar de los hechos y las autoridades competentes hayan también levantado el acta de defunción en el sitio donde ocurrieron los hechos, pues ya no se hacen cargo si la persona es trasladada a algún hospital o, en su caso, por cuenta propia de los familiares, o haya fallecido en un hospital, lejos del punto donde se suscitó el incidente”. Ante la sorpresa que les causa las normas de la aseguradora, familiares de los accidentados, están decididos en llevar hasta sus últimas consecuencias el pleito porque la concesionaria y el chofer culpable paguen todos los gastos médicos y funerarios en caso de ser necesario, toda vez que incluso, algunos de los heridos, podrían quedar afectados de por vida por las severas lesiones que presentan, que aunque no ponen en riesgo su vida, si algún órgano o extremidad vital.

7


INTERNACIONAL

Lunes 16 de Mayo de 2016

Brasileños se manifiestan en contra del nuevo gobierno Gritaron consignas a favor de Rousseff, apartada del poder el pasado 12 de mayo <Notimex> Brasilia.- Manifestantes a favor de la presidenta suspendida Dilma Rousseff se congregaron en varios puntos de Brasil, entre ellos frente al Palacio del Planalto, sede del poder Ejecutivo, donde gritaron consignas contra el nuevo gobierno. Entre uno y dos centenares de personas se manifestaron la mañana de este domingo en la llamada plaza de los tres poderes de Brasilia, frente al Planalto, el Parlamento y el Supremo Tribunal Federal (STF). Convocada por el Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff, bajo el lema “Fuera Temer”, en referencia al presidente interino Michel Temer, la manifestación se desarrolló de forma pacífica, aunque los protestantes llegaron a cortar el tráfico de una de las avenidas, bajo la mirada de dos decenas de policías. Los inconformes –muchos vestidos de rojo, con banderas y pancartas contra el Ejecutivo de Temer- gritaron consignas a favor de Rousseff, apartada del poder el pasado 12 de mayo tras la apertura del proceso de juicio político o “impeachment” en la Cámara de Senadores. “Es un sentimiento muy difícil de definir, porque es tristeza, revuelta e impotencia”, explicó a Notimex una de las manifestantes, Susana Braine, miembro del Partido de los Trabajadores, que gobernaba en Brasil

Foto: Notimex

por 13 años hasta el pasado día 12. “La democracia, que fue conquistada duramente, es hoy objeto de risas en el exterior. El golpe fue ejecutado por bandidos que no representan al pueblo brasileño, pero que estaban en el lugar adecuado

Visita de Barack Obama a Hiroshima, “el colmo de la hipocresía”: Norcorea Considera a Estados Unidos como un “criminal nuclear”

<Notimex> Pyongyang.- Corea del Norte calificó como “el colmo de la hipocresía”, la próxima visita que realizará el presidente estadunidense Barack Obama a la ciudad japonesa de Hiroshima, el sitio del primer bombardeo atómico lanzado por Estados Unidos en 1945. A través del diario Rodong Sinmun, el régimen norcoreano aseguró que la visita que Obama planea realizar a Hiroshima el próximo 27 de mayo tiene como objetivo ocultar la “verdadera naturaleza” de Estados Unidos, que es ser un “criminal nuclear”. “Es el colmo de la hipocresía y la vergüenza”, destacó la publicación oficial del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, según un reporte de la agencia japonesa de noticias Kyodo, que retoma este

Foto: Notimex

www.centronline.mx

domingo el artículo del periódico norcoreano. El diario más influyente de Corea del Norte consideró ilógico que Estados Unidos amenace a la península coreana con fuerza nuclear y a su vez abogue por el desarme nuclear. El artículo del Rodong Sinmun es la primera reacción de Corea del Norte sobre el viaje de Obama a Hiroshima, una ciudad ubicada en el oeste de Japón que fue devastada por una bomba atómica estadunidense el 6 de agosto de 1945, en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. La visita de Obama a Hiroshima será en el marco de su décima gira por Asia entre el 21 y el 28 de mayo, durante su estancia en Japón, donde asistirá a la cumbre del Grupo de los Siete países más industrializados del mundo (G-7) en la zona central de Ise-Shima. De acuerdo con una declaración oficial de la Casa Blanca, el presidente estadunidense acudirá a Hiroshima acompañado del primer ministro japonés, Shinzo Abe, para “resaltar su continuo compromiso (de Estados Unidos) con la búsqueda de la paz y la seguridad de un mundo sin armas nucleares”. Obama se convertirá en el primer presidente estadunidense que visite Hiroshima desde que Estados Unidos lanzó sobre ella una bomba atómica en agosto de 1945. Estados Unidos lanzó la primera bomba atómica de uranio sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y tres días después arrojó otra de plutonio sobre Nagasaki, causando la muerte de al menos 120 mil personas. El ataque ordenado por el presidente Harry Truman tuvo lugar luego del rechazo de Japón a aceptar una rendición incondicional ante las fuerzas aliadas y cuatro años después del ataque nipón a Pearl Harbor. El 15 de agosto Japón anunció su rendición.

en el momento adecuado”, señaló, en referencia a los parlamentarios que votaron a favor del “impeachment”. “Ahora lo que hay que hacer es luchar todo lo que podamos en el judicial, movilizar al pueblo en las calles y durante los

seis meses del gobierno de Temer no dejarlos gobernar”, explicó por su parte Felix Valente, también miembro del PT. “En seis meses puede cambiar mucho la coyuntura de Brasil. Cuando el pueblo comience a sentir las medidas impopulares, los próximos meses serán terribles”, aseveró este hombre de 70 años, en referencia a los planes de ajuste fiscal del nuevo Ejecutivo, que anunció que reformará el sistema de pensiones y los derechos laborales. Otras manifestaciones estaban programadas hoy en otras ciudades de Brasil como Sao Paulo, Curitiba y Belo Horizonte, aunque hasta la fecha las movilizaciones no fueron multitudinarias. El gobierno de Temer, que presentó la semana pasada su Ejecutivo integrado únicamente por hombres blancos, recibió sus primeras críticas del ahora opositor PT, pero también de organizaciones que habían apoyado el “impeachment” de Rousseff, como la Orden de Abogados de Brasil (OAB), que representa a los juristas del país. El presidente de la institución, Claudio Lamachia, condenó hoy que varios de los ministros de Temer –entre ellos los titulares de Planificación, Turismo y de la Secretaría de Gobierno- estén siendo investigados o sean citados en confesiones a la policía de imputados en la Operación Lava Jato. “La designación de investigados contraría los anhelos de la sociedad y no debería haber sucedido”, señaló la OAB en una nota. El diario Estado de Sao Paulo publicó este domingo que al menos 12 ministros del nuevo Ejecutivo habrían recibido fondos para su campaña de empresas constructoras involucradas en la trama de desvíos multimillonarios en la estatal Petrobras.

Estado Islámico reivindica ataque en Yemen que dejó 25 muertos El atentado se registró en el centro de reclutamiento de la policía

Foto: Twitter

<Notimex> Saná.- Al menos 25 personas murieron, la mayoría elementos de seguridad, tras un ataque suicida, reivindicado por el Estado Islámico, en la ciudad yemení de Mukalla, reportaron fuentes de seguridad. “Las últimas cifras de las víctimas en el ataque suicida de hoy cerca de la entrada principal de un centro de reclutamiento de la policía en Mukalla ascienden a 30 fallecidos y los heridos a 70”, reportó la agencia china de noticias Xinhua. Según un escueto comunicado divulgado en las cuentas del EI en Twitter, “unos 40 renegados murieron cuando un combatiente detonó su chaleco explosivo dentro de su base militar en Mukalla”. El atacante se inmoló cuando reclutas del ejército hacían fila en una base militar en las afueras de Mukalla, en el sur de Yemen. Más de 25 personas resultaron heridas en el ataque, de acuerdo con reportes del sitio árabe de noticias Al Arabiya. De acuerdo con la agencia de noticias en línea Amaq, que reprodujo un mensaje

del EI, eI atacante que detonó los explosivos murió siendo un martir para la causa. El director de seguridad de la ciudad, Mubarak al-Awthaban, que estaba en una oficina cercana cuando el atacante suicida atacó el campamento Fowa en la parte sur de Mukalla, sobrevivido, indicaron fuentes de seguridad. El incidente se produjo pocos días después de que tres atentados sacudieron las bases militares cerca de la ciudad y dejaron al menos 15 soldados yemeníes muertos. El grupo terrorista EI también se atribuyó la responsabilidad del percance. El 24 de abril, las fuerzas leales al presidente yemení Abd Rabbuh Mansur Hadi, respaldado por las tropas de una coalición árabe, encabezada por Arabia Saudita, retomó Mukalla, la capital de la provincia de Hadramaut, que estaba en manos de la filial de Al Queda en Yemen. La recaptura de Mukalla se produjo tres días después de las conversaciones de paz promovidas por Naciones Unidas en la ciudad de Kuwait entre combatientes hutíes y sus aliados, y el gobierno de Mansur Hadi.

8


NACIONAL

Lunes 16 de Mayo de 2016

Peña Nieto reconoce compromiso de maestros con la profesionalización Destacó que los nuevos tiempos exigen a los maestros nuevas aptitudes y habilidades, de ahí la relevancia de la evaluación docente <Notimex> México.- El presidente Enrique Peña Nieto agradeció el compromiso de los maestros y maestras del país con el nuevo modelo de profesionalización, con lo que, dijo, están asumiendo el reto transformador del siglo XXI. En la ceremonia conmemorativa por el Día del Maestro, destacó que los nuevos tiempos exigen a los maestros nuevas aptitudes y habilidades, de ahí la relevancia de la evaluación docente que ya realizaron 134 mil profesores, 90 por ciento de la meta programada para este ciclo escolar. “Felicito hoy desde aquí a todas las maestras y maestros de México en su día: muchas gracias, lo digo en nombre de la sociedad mexicana, muchas gracias por ocuparse de la formación y de la educación de nuestros hijos”, expresó en el acto celebrado en la residencia oficial de Los Pinos. Acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, destacó la amplitud de la reforma educativa, y se dijo consciente de que brindarle educación de calidad a los niños y jóvenes de todo el país es una responsabilidad en la que toda la sociedad debe acompañar a los educadores. En este sentido, recordó que la SEP presentará en las próximas semanas los nuevos planes y programas de estudio para ajustarlos a las nuevas exigencias pedagógicas y profesionales los tiempos actuales. Puntualizó que, en síntesis, se puede decir que se está reorganizando todo el sistema educativo nacional para que esté al servicio de las escuelas y de los alumnos, así como para contar con maestros mejor preparados, una gestión escolar más autónoma, una infraestructura digna

Foto: Presidencia

Foto: Presidencia

y programas de estudio a la altura de los tiempos que toca vivir. El mandatario federal manifestó que la reforma educativa exige a todos compromiso y determinación para cumplirla a cabalidad, lo que es una demanda de la sociedad, por lo que el gobierno continuará trabajando para hacerla realidad. En este sentido, reconoció la disposición y respaldo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuya dirigencia que encabeza Juan Díaz de la Torre, se ha conducido con respeto y enorme

Foto: Presidencia

compromiso pensando siempre en el mejor futuro para México. Abundó que dicha disposición quedó acreditada en la reciente negociación salarial única que la víspera llegó a un importante acuerdo, el cual celebró, ya que se entiende el complejo marco que se vive actualmente, por lo que trabajando juntos se están derribando barreras. Peña Nieto reiteró el agradecimiento a

los maestros por “dotar a la niñez y juventud de México de las herramientas que les permita a cada uno de ellos alcanzar un futuro promisorio, alentador y de calidad de vida. En ustedes descansa esa visión”. Lo digo con toda convicción, enfatizó, si transformamos positivamente la educación que reciben los niños y jóvenes, México tendrá en sus manos la oportunidad de construir día a día un mejor destino.

Ser maestro es una vocación de vida, destaca Aurelio Nuño Felicitó a docentes que día a día entregan su vida para formación de futuros ciudadanos <Notimex> Ser maestro no es nada más tener un empleo, sino que es una vocación de vida que se puede palpar con su entrega y dedicación para formar a la patria, aseguró Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Al asistir a la ceremonia para conmemorar el Día del Maestro en la residencia oficial de Los Pinos, el funcionario federal destacó que es precisamente esta pasión la que hoy se busca reconocer con más razón a través de la reforma educativa. El funcionario federal felicitó y reconoció a los docentes que día a día entregan su vida para la formación de los futuros ciudadanos que habrán de conformar a la patria mexicana. En particular a los galardonados por su trayectoria por 40 y 50 años de servicio, tiempo en el que han demostrado que en efecto ser maestro requiere de una vocación de amor desinteresado y entrega por sus alumnos. Aseguró que ha podido darse cuenta del valor de los profesores del país gracias al compromiso que adquirió desde que asumió la SEP, de no ser un secretario de escritorio y visitar a los maestros del país. De igual manera celebró a los que han

www.centronline.mx

Foto: Twitter

Foto: Twitter

participado en la evaluación y obtuvieron calificación de destacado como Javier Rodríguez, María Nadia Espinosa, Daniel Nioga León y Lucero Navarrete, quienes han demostrado su entrega a través de su profesionalización. “Con esta evaluación han demostrado

que son grandes maestros como lo confirma su calificación y que hoy en justicia se les reconoce”, resaltó. Nuño Mayer evocó las palabras de Jaime Torres Bodet, quien siendo secretario de Educación en 1959 reconoció a los docentes diciendo “Patria y maestro

son palabras que representan conceptos inseparables en nuestro espíritu”. “La patria, maestra suprema, madre y educadora de todos los mexicanos y el maestro, organizador del progreso auténtico de la patria. En las manos de los maestros está la construcción de la patria misma”, agregó.

9


EMPRENDEDORES

Lunes 16 de Mayo de 2016

T imeless Tattoo Studio, entintando la piel de los poblanos Es un espacio donde las personas pueden hacerse un tatuaje con la seguridad, garantía y experiencia de su propietario <Caro Solís> @CarosRamirez ¿Estás pensando en hacerte un tatuaje pero no sabes con quién acudir?, en la ciudad de Puebla hay gran variedad de opciones, pero el equipo de CENTRO te recomienda visitar Timeless Tattoo Studio, un espacio donde la experiencia, el cuidado y la pasión por la tinta son las principales características de su fundador, el reconocido y experto tatuador Andrés Juárez. Con la finalidad de ofrecer a los poblanos tatuajes de calidad artística, Andrés Juárez abrió este espacio en el mes de agosto de 2014 y desde entonces su trayectoria ha sido reconocida gracias a que su formación como tatuador ha incluido desde cursos, seminarios, hasta su participación en expo tatuajes en el extranjero. ¿Quieres saber más sobre su trabajo? Te invitamos a que consultes la información. ¿Qué te motivó para ser tatuador? Lo que me motivó a ser tatuador fue mi primer tatuaje, cuando me lo hicieron en mi juventud tuve la inquietud de hacer arte en la piel. Hoy en día tengo la influencia de muchos tatuadores de quienes aprendí diferentes estilos y gracias a ellos es que me mantengo motivado a hacer mi trabajo. Yo empecé a tatuar más que nada por un hobbie, posteriormente me empecé a adentrar más y más. Hace unos 7 años comencé a tatuar de manera profesional a partir de que me dieron trabajo en California. He viajado a diversas partes del mundo entre ellas Europa donde asistí a Expo Tatuajes, Expo de Amsterdam en su edición 2013, 2014 y 2015, al curso de Nikko Hurtado en la Expo de Long Beach en 2007, entre otros. ¿Qué estilo define a tus tatuajes? El estilo de mis tatuajes va enfocado al arte

Fotos: Karel del Angel

Fotos: Karel del Angel

biomecánico y fotorealismo en sombras, me he dedicado a hacer otros estilos, estos son más complejos y requieren de mayores técnicas de dibujo que se incluyes al tatuaje. ¿Cuánto cuesta un tatuaje en Timeless Tattoo Studio? El mínimo es de $700.00 pesos, a partir de ahí comenzamos a trabajar con tatuajes pequeños hasta trabajar por sesión que cuesta $3500.00 con duración de todo un día. En el caso de fotorealismo estoy haciéndolo por $2500.00 para poder introducir este nuevo estilo a la gente y puedan empezar a consumirlo. ¿Qué distingue a Timeless Tattoo Studio? Fotos: Karel del Angel

A diferencia de otros tratamos de mantenernos motivados y hacer nuestro mayor esfuerzo, siempre escuchamos la idea del cliente, la dibujamos, la creamos a partir de cero para que sea una pieza única. Cuando tenemos una referencia como una imagen o fotografía, la seguimos fielmente y damos sugerencias a nuestros clientes dependiendo de su tono de piel la técnica que más le conviene, somos un estudio que personaliza tus ideas para tus tatuajes. Fotos: Karel del Angel

¿Qué tipo de dificultades has pasado? Hace algunos años fue conseguir el material

para tatuar, y otra dificultad es como te mira la gente y te catalogan a partir de estar tatuado, aunque en estos últimos años lo han ido aceptando un poco más. ¿Cómo has superado este tipo de situaciones? Respecto a las herramientas debía tener conexiones con otros tatuadores, quienes en conjunto nos apoyamos para obtener el material, sin embargo ahora es mucho más fácil, podemos ordenar de Europa a Estados Unidos lo que necesitemos para trabajar. Y respecto a la visión de la gente, poco a poco se nos ha ido aceptando. ¿Qué le depara a tu estudio en un futuro? En un futuro nos gustaría abrir una segunda sucursal en la ciudad de México y después en un segundo país.

Foto: Especial

www.centronline.mx

Mensaje al emprendedor del tatuador Andrés Juárez A quienes quieran emprender en este negocio les recomiendo prepararse muy bien artísticamente, acudan a seminarios, cursos y expo tatuajes, que escojan un buen lugar para ejercer este trabajo, que sea un lugar higiénico con áreas separadas y tengan los permisos adecuados que la ciudad te pide, y empezar con todo, traten de dar lo mejor de sí mismos todo el tiempo.

10


DEPORTES

Lunes 16 de Mayo de 2016

Remontan las Águilas y avanzan a semifinales

Los azulcremas vencieron 2 a 1 a la Chivas en el Estadio Azteca <Ana Castañeda> @soyluisa9 Las Águilas del América se llevaron el “clásico de vuelta” este domingo tras remontar a la Chivas del Guadalajara, con goles de Osvaldo Martínez, vía penal y Oribe Peralta, los azulcremas vencieron en el Estadio Azteca a los rojiblancos por 2 a 1. Aunque las Chivas intentaron reponerse, las Águilas lucieron superiores en un vibrante duelo de vuelta celebrado en el Azteca. Los visitantes abrieron el marcador apenas a los 8 minutos de juego, luego de que Orbelin Pineda sacara un derechazo que no logró atajar el portero amarillo, Hugo González, poniendo así el 1 a 0. Tras la anotación, los rojiblancos tomaron confianza y se volcaron más al ataque, pero a los 26 minutos el paraguayo Osvaldo Martínez daba el empate a los azulcremas desde los once pasos, luego de que el “Chapo” Sánchez derribara a Darwin Quintero. Minutos después del empate, al 30, se cobró otro penal, pero ahora a favor de los visitantes; Carlos “Gullit” Peña falló la pena máxima y dejó ir la ventaja para los dirigidos por Matías Almeyda, quien no estaba en el terreno de juego por estar suspendido un partido por faltar al respeto a los oficiales del partido en el duelo de ida. Sin más para la primera mitad, el duelo quedó en empate a uno+ Para la segunda parte, los tapatíos tuvieron una oportunidad clara que desaprovechó Omar Bravo, luego de que volara su remate

Foto: Medio tiempo

estando solo frente al arco americanista. Pero el América no desaprovechó sus oportunidades y a los 64 minutos Oribe Peralta firmaba el 2 a 1 luego de un centro por

izquierda de Quintero, Peralta empujó el balón al fondo de las redes de Rodolfo Cota. Los de Guadalajara trataron de volver al partido, pero los azulcremas no lo

permitieron, y con el 2 a 1, las Águilas lograron llevarse el clásico y avanzar a semifinales del Clausura 2016, acompañando a los Rayados del Monterrey y el Léon.

Vence 3-2 Pachuca a Santos Pachuca venció 3-2 a Santos en el estadio Hidalgo por la vuelta de los cuartos de final del Clausura 2016. Los Tuzos siguen invictos como local

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Con marcador global de 4-3 Pachuca dejó en el camino a Santos y se clasificó como el último semifinalista del torneo. Pachuca venció 3-2 a Santos en el duelo de vuelta de los cuartos de final del Clausura 2016. U r re t av i s c aya a d e l a n t ó a Pa c h u ca al minuto 10, tan sólo 5 minutos después Andrés Rentería igualaría el marcador. Diego Alonso salió mucho más ofensivo en la parte complementaria y al minuto 57’ Urretaviscaya puso el 2-1. Al 82 Franco Jara pondría el 3-1, pero tan sólo tres minutos después Diego González puso el 3-2 definitivo. Previa del partido Llegó la vuelta. Los Tuzos de Pachuca recibirán a Santos Laguna en el estadio Hidalgo por el juego de vuelta de la Liguilla 2016. Ambos equipos empataron 1-1 en el TSM. Santos tratará de quitarle el invicto a Pachuca en el estadio Hidalgo, pues suman 6 triunfos y 2 empates en todo el certamen. Los Tuzos de Pachuca de Diego Alonso cuentan con la ventaja de tener un gol de visitante, con un empate sin goles o a un gol avanzarían a la semifinal. Santos Laguna tendrá la importante baja de su arquero titular Agustín

www.centronline.mx

Marchesín quien salió lesionado en el juego de ida, el arquero tuvo una gran actuación durante todo el certamen. Este duelo definirá al último semifinalista del Clausura 2016, se espera un interesante encuentro en donde en 90 minutos se definirá quien avanzará a la siguiente instancia del torneo. (Con información de SanCadilla)

Foto: Excelsior

Foto: Excelsior

11


DEPORTES

Lunes 16 de Mayo de 2016

Por amenaza de bomba suspenden duelo entre Manchester United y AFC Bournemouth Elementos de seguridad del estadio Old Trafford hallaron un paquete sospechoso <Notimex> Manchester.- El duelo entre Manchester United y AFC Bournemouth, correspondiente a la jornada 38 de la liga Premier, fue postergado debido a que elementos de seguridad del estadio Old Trafford hallaron un paquete sospechoso. Aproximadamente 20 mil espectadores del “Stretford End y del Sir Alex Ferguson Stand” fueron desalojados por elementos de seguridad del recinto, por lo que el cotejo se había demorado momentáneamente por 45 minutos. El silbante Jon Moss optó principalmente por retrasar el encuentro, pero al entrar en comunicación con el delegado de los “Diablos rojos”, este le comentó que no era factible llevar a cabo el encuentro debido a que existía un incidente en alguna parte del escenario. La fecha de la batalla aún no se reprograma, por lo que los aficionados de Manchester United se quedarán con la incertidumbre de saber si su equipo logrará despojar al Manchester City del cuarto puesto de la clasificación, lo cual les daría el último boleto para jugar la Champions League 2016-17.

Foto: Notimex

Barcelona, campeón de la Liga Española Los culés vencieron al Granada con triplete de Suárez <Ana Castañeda> @soyluisa9

Foto: Internet

Tuvo que jugarse la última jornada para que se definiera el campeón de la Liga Española, en donde el FC Barcelona logró adjudicarse su título 24 en la historia de la liga, tras un 3 – 0 en su visita al Granada. Los culés vencieron al Granada en su visita al Estadio Nuevo Los Carmenes, con triplete del delantero uruguayo Luis Suárez lograron la victoria, para así consagrarse como los campeones de la temporada 201516 de la Liga de España. El Real Madrid, que también peleaba por el título, ganó en su visita al Deportivo La Coruña 2 a 0, aunque no lo bastó, ya que necesitaba que el club blaugrana empatara o perdiera, para poder coronarse. Con doblete de Crisitano Ronaldo, los merengues cerraron la temporada de liga con victoria, por lo que ahora tendrán que concentrarse para conseguir la orejona, el próximo 28 de mayo, cuando se enfrenten

www.centronline.mx

al Atlético de Madrid en la final de la Champions League. El cuadro Madrileño sigue siendo el monarca de la primera división española, con 32 títulos ganados, mientras que el Barcelona le sigue en segunda posición, con 24. Además, el atacante de Barcelona, el uruguayo Luis Suárez, ganará su segunda vota de oro, tras ser campeón de goleo de la temporada con 40 goles, sumando 14 anotaciones en las últimas 5 jornadas. Cristiano Ronaldo se quedó en segundo lugar, con 35 y Lionel Messi con 26, en tercero. El español Andrés Iniesta y el argentino Lionel Messi, igualaron a Xavi Hernández como los jugadores con más títulos de liga en toda la historia del Barcelona (8 cada uno), mientras que Iniesta, por su parte, superó a Xavi, y con 29 títulos (uno más que Hernández) es el jugador español con más títulos oficiales en la historia del fútbol.

Barby Juárez supera a Tamao Ozawa y defiende título de supermosca La mexicana defendió con éxito el título Internacional supermosca del CMB <Notimex> México.- La mexicana Mariana Juárez defendió con éxito el título Internacional supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tras vencer por decisión unánime a la japonesa Tamao Ozawa en la Arena Coliseo. Mariana dominó por completo, no se vio presionada y eso lo reflejaron las tarjetas de los jueces, que la vieron ganar 100-90 para su indiscutible triunfo y defensa titular, ante un lleno en el inmueble en la velada de “Promociones del Pueblo”. Desde el inicio la “Barby” trató de controlar la pelea con combinaciones precisas y movimientos por todo el ring, pero la nipona avisaba de su peligrosidad con cruzados de derecha que amenazaron con hacerle daño a la campeona. Derechas e izquierdas abajo conectó la mexicana, quien remató con impactos al rostro en el séptimo giro, pero la japonesa aguantó eso y más, obligada al nocaut en la recta final, pues la “Barby” tenía a su favor todos los rounds. En el último rollo la mexicana buscó poner broche de oro a su actuación con un nocaut, el cual no llegó por la valentía y aguante de la oriental (10-3, 3 KOs), pero al final el triunfo fue para Mariana (43-8-4, 17 KOs). En tanto, Marco Peribán y el argentino Germán Rafael habían prometido noquear, y aunque ninguno lo hizo, el primero se vio mejor sobre el ring para imponerse por decisión mayoritaria (79-73, 76-76 y 78-74) luego de ocho episodios en supermedio sobre un valiente sudamericano. El “Hombre lobo” mostró más ganas en el inicio ante un Peribán que parecía esperar el momento para lastimar seriamente, lo que intentó de forma intensa hasta el segundo rollo, pero los zurdazos del argentino lo tenían preocupado. Peribán estuvo cerca de noquear en el quinto, pues castigó con diversas combinaciones al “Hombre lobo”, que soltó una izquierda que hizo retroceder a Marco, quien era

Foto: Notimex

respaldado por el grito de “México, México”, mientras el pampero ya lucía muy cansado. Valiente y en busca de mantener su invicto, Germán aguantó todos los envíos de Marco, que era claro dominador en la recta final para sumar un triunfo más en su carrera (25-3-1, 18 KO) y quitar esa etiqueta al “Lobo”, que sufrió su primer descalabro (10-1, 6 KOs). Quienes ofrecieron pocas emociones fueron Argi Cortés y Luis Donaldo Lozada, a cuatro rounds en gallo, con triunfo para el primero por decisión unánime, pelea donde soltaron pocos golpes, los más efectivos del vencedor, pero sin convencer. En una auténtica guerra e intercambios que emocionaron, Rodolfo “Fofo” Hernández venció por nocaut técnico en supergallo a Edgar “Toluquito” Lozano al final del tercer episodio, quien parecía estar en condiciones para seguir, pero el réferi detuvo la pelea. Por su parte, Francisco “Coreanito” Mateos propinó una golpiza a Eliot Chávez, al que mandó a la lona en el sexto round, antes de imponerse por nocaut técnico a los 53 segundos de dicho episodio, en peso pluma. En otro duelo de “guantes rosas”, Jazmín González dio cuenta de Alejandra Soto, en mosca, en una decisión unánime que no dejó satisfecha a la afición, mientras que Brian Mociño superó a Juan Cabrera, por decisión dividida, y Jared Villanueva a Erik López, unánime, ambas a cuatro giros en mosca.

12


TECNOLOGÍA

Lunes 16 de Mayo de 2016

En marzo de 2017 llega la nueva consola de Nintendo NX La compañía japonesa asegura que el nuevo producto romperá con la línea del Nintendo DS

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Sin entrar en detalles, Nintendo anunció la fecha de lanzamiento de su próxima consola, conocida como NX que saldrá a los mercados del mundo en marzo de 2017. La compañía japonesa sólo ha mencionado que la consola NX será un nuevo concepto que romperá con la línea anterior de Nintendo DS, además se reservó el aspecto físico u otras especificaciones del nuevo producto, por lo que habrá de esperar a la celebración de la convención de la industria del videojuego E3 que se lleva a cabo, cada año, en Los Ángeles, California. En ese mismo encuentro, Nintendo anunció que mostrará la nueva entrega de la saga The Legend of Zelda, cuyo lanzamiento se retrasará para el próximo año juego que se estrenará simultáneamente en Wii U y en Nintendo NX. Finalmente, Nintendo confirmó que lanzará nuevas aplicaciones de Fire Emblem y Animal Crossing.

Para la Convención de la industria del videojuego E3, en Los Ángeles, California, Nintendo anunciará la nueva entrega de la saga The Legend of Zelda

Foto: Nintendo

Nuevo gadget para teléfonos Carga el celular transfiriendo inteligentes, la piel energía eléctrica <Periódico CENTRO> @centrolinemx ¿Te has imaginado que la piel puede ser complemento de un reloj inteligente? Pues investigadores de la Universidad de Carnegie Mellon en los Estados Unidos y empleados de Skin Track están desarrollando un proyecto para usar la piel como gadget para smartphones. El proyecto se compone de un anillo que se coloca en el dedo índice, la antena de los smartphones y el brazo humano. El anillo emite una señal eléctrica que captarán los electrodos de los relojes inteligentes.

Al colocar los electrodos del reloj inteligente en una posición concreta se pueden determinar, en tiempo real, dónde se encuentra el dedo y rastrear sus movimientos sobre el brazo. Y para que te sigas sorprendiendo, otra línea de investigación permite convertir la piel en un teclado de teléfono virtual o abrir una aplicación con sólo tocar un punto concreto del brazo. Actualmente el avance de la investigación identifica correctamente cuando el dedo está en contacto con la piel con una precisión de hasta el 99 por ciento.

La Universidad Autónoma de Barcelona, lo desarrolla

Foto: Especial

Foto: Especial

Los electrodos del reloj inteligente en una posición concreta pueden determinar, en tiempo real, donde se encuentra el dedo y rastrear sus movimientos sobre el brazo. www.centronline.mx

Una investigación del departamento de Física de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha desarrollado un sistema capaz de transferir la energía eléctrica entre dos circuitos a distancia. Este prototipo está conformado por metamateriales, capas de materiales ferromagnéticos y cobre, con el uso de estos metamateriales los investigadores consiguieron incrementar la eficiencia de la transmisión hasta 35 veces en el laboratorio con lo que si se consigue materializar el proyecto, el celular se podría cargar sin sacarlo del bolsillo. Muy pronto traer el celular descargado por olvido del cable cargador, por la gran cantidad de aplicaciones instaladas o por el tamaño de la pantalla, será sólo una excusa.

Foto: Especial

13


ESTILO, MODA Y TENDENCIAS

Lunes 16 de Mayo de 2016

Mejora tu Circulación La mejor terapia con jugos naturales <Liza Sánchez Recordemos que las mejores recetas para nuestro cuerpo son de origen natural. Así que tengo dos efectivos jugos que mejoraran la circulación de tu sangre, trayendo beneficios increíbles como una mejor piel, descanso en piernas y oxigenación a tu sangre etc. Ingredientes: 2 rodajas de piña, 1 cortada de sandía, un vaso de agua, 10 cerezas, Una cucharada de jengibre fresco rallado. Preparación, Las cerezas como el jengibre ayudar a reducir el dolor. Si consumes un puñado de cerezas diarias, poco a poco eliminarás la pesadez de las piernas y esos clásicos calambres. Para prepararla no tienes más que cortar esas rodajas de piña y de sandía. Quita el hueso de las 10 cerezas y llévalo todo a la batidora. Después, hierve una taza de agua y haz la decocción con el jengibre. Una vez esté lista esta infusión, mézclala con el resto del licuado. La segunda receta consta de un jugo que elimina toxinas y es eficaz contra problemas de circulación, ya que evita la formación de placa de colesterol en las arterias. Ingredientes: 8 fresas picadas, 150 gr de uvas, agua la necesaria, 1 cucharita de miel de abeja (opcional), Hielos al gusto.

Foto: Internet

Foto: Internet

Preparación, lava todos los ingredientes, picar las fresas y colocar los ingredientes en la licuadora. Batir por unos segundos, Servir con hielo y agregar, si gusta, una cucharita de miel. Tomar un vaso, dos o tres veces por semana. En verdad estas recetas son deliciosas y te ayudaran a mejorar la circulación de sangre, para mejores resultados, te recomiendo tomar uno o dos de estos jugos a la semana.

Foto: Internet

Las Varices Lo que necesitas saber <Liza Sánchez Las varices (del singular variz o várice) son dilataciones venosas que se caracterizan, por la incapacidad de establecer un retorno eficaz de la sangre al corazón(Insuficiencia venosa). Las más habituales son las de los miembros inferiores, también conocidos como piernas. La circulación desde las venas de las piernas de vuelta al corazón es lenta. La sangre tiende a acumularse en las piernas, especialmente al estar de pie. Síntomas: Las manifestaciones clínicas más comunes pueden ser, pesadez de piernas, aparición de varices con venas visibles, edema, hinchazón, aparición d e d o l o r, c a l a m b r e s , s e n s a c i ó n d e acorchamiento, en fases más avanzadas de la enfermedad, pueden aparecer úlceras venosas, dermatitis ocre (oscurecimiento de la piel) o el sangrado en varices complicadas. Tr a t a m i e n t o s , l a s m e d i a s d e compresión ayudan con la hinchazón en las piernas. Pueden apretar suavemente tus extremidades para hacer subir la sangre. Factores positivos para las varices Evitar el sobrepeso, la obesidad y la vida sedentaria. No usar ropa demasiado ceñida. Utilizar zapatos cómodos, prescindiendo en la medida de lo posible de los tacones altos y del calzado plano. Hidratar la piel a diario. Utilizar protección solar todo el año, ya que ayuda a reducir la extravasación sanguínea. Ya no te preocupes más por las piernas cansadas, estas recomendaciones te ayudaran a relajar tus piernas y a mejorar tu circulación sanguínea.

www.centronline.mx

Foto: Internet

Foto: Internet

Foto: Internet

14


CULTURA

Lunes 16 de Mayo de 2016

Historia de la talavera se expone en Museo Franz Mayer de la Ciudad de México

La muestra se realiza en colaboración con artistas y artesanos de Puebla <Notimex> Más de 250 piezas de talavera entre las que figuran ejemplares de los siglos XVI al XIX, pertenecientes al acervo del Museo Franz Mayer, y contemporáneas propiedad de colecciones sobre las firmas Talavera de la Reyna, Uriarte Talavera, Talavera Santa Catarina y Talavera de la luz, integran la exposición “Talavera poblana. Pasado y Presente”. Bajo la curaduría de Farzaneh Pirouz, la muestra forma parte de los festejos por los 30 años del museo y explora el extenso recorrido de la cerámica esmaltada por Asia, Europa y África. Héctor Rivero Borrel, director del espacio museístico, celebró esta muestra realizada en colaboración con artistas y artesanos de Puebla y destacó que la talavera en México continúa siendo un arte lleno de vitalidad y fuerza de manera constante en todo el país, no sólo en Puebla. El secretario de Cultura de Puebla, José Alberto Lozoya, refirió que la exposición es un proyecto de importancia estética para la institución que encabeza y recordó que la belleza y exquisitez de la talavera se remonta al Medio Oriente, luego al Mediterráneo y enseguida a Asia. La exposición se divide en nueve núcleos y ofrece un recorrido único por la historia de la cerámica esmaltada y las técnicas decorativas, con el uso del azul cobalto y el de pigmentación en superficie blanco, mediante el diseño, la forma y el tipo de producción, el cual comienza en Irak y continúa en regiones del Medio Oriente, pasando por Europa

“Periodo islámico; Europa: Distribución de la técnica de cerámica esmaltada”; “Desde España hasta Puebla de Los Ángeles”; “La edad de oro de Puebla de los Ángeles 1650-1750”, “Azulejos: La característica por excelencia de Puebla de Los Ángeles”; “Decadencia comercial de Puebla 1750-1900”; son los ejes temáticos de la exposición. Se complementan con: “El esfuerzo de un hombre para reactivar la industria de la cerámica esmaltada: Enrique Luis Ventosa”, “Tradición de la marca en la Talavera contemporánea” y “Expectativas y posibilidades”. Tras su exhibición en el Franz Mayer, la muestra viajará a la ciudad de Dallas, en Estados Unidos, y en el 2017 se prevé que se presente en el Museo Internacional del Barroco, en Puebla.

Foto: Especial

y trasladándose al continente novohispano en el siglo XVI. Para Farzaneh Pirouz, organizadora de la exposición, la técnica con que se realizaba la talavera en Irak y que más tarde llegó a España y luego a México, vive y es el alma de la producción de la verdadera talavera. “De tal suerte que en la exposición se podrán apreciar ejemplos de artistas que colaboraron con alfareros para poder crear

objetos, así como vajillas que se utilizan hoy en México, dijo al tiempo que comentó que la industria sobrevive en México, excepto en países de origen como Egipto, Irán, Siria, “porque producir es muy caro”. Este proceso difícil, señaló, lo tienen bien guardado en Puebla y lo aprecian los mexicanos, de tal suerte que la talavera hoy es un símbolo del arte nacional y es un éxito de los alfareros.

Foto: Especial

Expectativa por nuevo Obra de Frida Kahlo se vendió en más de 8 MDD libro de Carlos Fuentes “Dos desnudos en el bosque” de la artista mexicana, supera precio récord de pintura latinoamericana rematada en subasta <Notimex> Nueva York, EUA.- La pintura “Dos desnudos en el bosque” de la artista mexicana Frida Kahlo (1907-1954) fue vendida la noche del jueves aquí en poco más de ocho millones de dólares, con lo que rompió el precio récord de una obra latinoamericana rematada en subasta. Subastada por la firma Christie’s, la obra superó el precio que ostentaba la pintura “El Trovador”, del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo, subastada en 2008 en 7.2 millones de dólares. La obra “Dos desnudos en el bosque”, que Kahlo elaboró en 1939 para la actriz Dolores del Río, alcanzó un precio total de subasta de ocho millones 5 mil dólares, en un remate de arte moderno e impresionista. La pieza, que fue vendida por la galería Mary-Anne Martin/Fine Art, ha sido solicitada en préstamo por el Museo de Arte de Filadelfia para su exhibición “Pinta la revolución: modernismo mexicano de 1910-1950”, programada para ser inaugurada en octubre de 2016. Asimismo, esta muestra está programada para ser expuesta en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México en 2017. De 25 por 30.2 centímetros, la obra muestra a una mujer de piel morena reconfortando a una mujer de piel más clara, ambas desnudas, en un paisaje que es a la vez desolado y exuberante, bajo un cielo lleno de nubes. “La pintura es perfecta, elocuente, hermosa, inteligente, contenida y sin

www.centronline.mx

Llegará a las librerías mexicanas el libro “Aquiles o el guerrillero y el asesino” <Notimex>

Foto: Notimex

embargo explosiva. Como dijera el poeta surrealista André Breton: el arte de Frida Kahlo es como un moño alrededor de una bomba”, opinó Abby McEwen, profesora de la Universidad de Maryland y experta en la obra de Kahlo. Por su parte, Virgilio Garza, el experto de arte de América Latina de Christie’s, expresó que la pintura es uno de los mejores ejemplos de la obra de Kahlo, que logró convertir las tumultuosas experiencias de su vida, así como el ambiente político del momento, en obras crudas y al mismo tiempo cerebrales. “Esta conexión de la mujeres con la tierra, no sólo en esta pieza sino en mucha de la obra de Kahlo, apunta al arquetipo de mujeres como la madre tierra, y es tanto metafórico como autobiográfico”, aseguró Garza.

México.- El escritor mexicano Carlos Fuentes (1928-2012) quería morir escribiendo y así parece, pues aunque cumplió su cuarto aniversario luctuoso sus letras siguen dando de qué hablar, de ahí que a finales de mayo o principios de junio llegará a las librerías mexicanas su libro “Aquiles o el guerrillero y el asesino”. Así lo dio a conocer la víspera su viuda, la periodista y escritora Silvia Lemus, en una mesa homenaje en el Palacio de Bellas Artes, donde se leyeron fragmentos de varias obras, y participaron la cantante Cecilia Toussaint, el escritor Ignacio Padilla y el historiador Federico Reyes Heroles. De acuerdo con Lemus, es un libro sobre un gran líder colombiano, Carlos Pizarro, quien tras entregar las armas para poner un fin a las guerrillas y tratar de conseguir la paz, fue asesinado en un aeroplano, en un viaje en el interior de Colombia para comenzar su campaña como presidente de la República. “Era un gran personaje, un héroe trágico, moderno y Carlos Fuentes estuvo impresionado por él”, comentó la periodista sobre la publicación. De acuerdo con la Secretaría de Cultura, en el acto “Carlos Fuentes está hoy aquí”, los escritores Ignacio Padilla, Federico Reyes Heroles y la actriz Cecilia Toussaint leyeron partes de tres textos póstumos del autor de La región más transparente: Federico en su balcón (2012), Pantallas de plata (2014) y Personas (2012). Padilla aprovechó para externar su emoción respecto a que “Aquiles o el guerrillero

y el asesino” pronto sería publicada, pues, dijo, recordaba que en el 2002, en Tampico, Tamaulipas, en el encuentro de escritores Letras en el Golfo, Fuentes leyó fragmentos de ese libro. “Muchos años después le pregunté sobre qué había pasado con ese libro sobre Colombia, pensé que lo había dejado... que no iba a concluirlo, me da mucho gusto, en recuerdo a ese pasaje particularmente violento que es el del asesinato del protagonista en un avión”, expuso Padilla. El escritor, considerado uno de los máximos exponentes de la generación del crack, quien dio lectura a un fragmento de “Pantallas de plata”, mencionó que Carlos Fuentes además de extraordinario escritor fue un magnífico actor, con un peso escénico tremendo, con fortaleza inaudita. “Siempre estuve convencido que fue un protagonista de la literatura universal, pero también un hombre Leer más de cine”, aseveró.

Foto: Internet

15


SALUD Y CIENCIA

Lunes 9 de Mayo de 2016

Estudiantes de Puebla crean aplicación para la seguridad de las mujeres Los alumnos de la BUAP, Fabiola Guevara Soriana y Antonio Reyes Montero, los creadores <Notimex> Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrollaron la app “Vuelve segura” que tiene como fin contribuir a la seguridad particularmente de las mujeres. Los universitarios Fabiola Guevara Soriano y Antonio Alfredo Reyes Montero crearon dicha aplicación, que dispone de un botón de pánico y otro de alerta que acciona el sonido de una sirena para llamar la atención y pedir ayuda. Indicaron que dicha aplicación cuenta también con una opción de marcado rápido a números de emergencia e incorpora un sistema de acompañamiento a casa y un apartado informativo. Los alumnos de la BUAP explicaron que para utilizar la interfaz el usuario debe registrarse y proporcionar tres contactos de confianza a quienes se enviará la información sobre su ubicación y el estado en el que se encuentra. “Al activar el botón de pánico, el sistema envía automáticamente un mensaje a alguno de los contactos escogidos, el cual contiene un texto predeterminado que dice ‘estoy en peligro, por favor ayúdame’, seguido de los datos del lugar en el que se desarrolla el suceso”, señaló Fabiola Guevara. Dijo que además de informar sobre la situación automáticamente la aplicación guardará los datos en un historial para que el usuario pueda generar un reporte.

La aplicación va a mostrar la trayectoria en tiempo real para que el contacto verifique si la persona a la que acompañó llegó de forma segura, o en caso contrario checar cuál fue la última ubicación en la que dejó de ser rastreada. Por su parte Antonio Alfredo Reyes Montero subrayó que dicha aplicación permite también ubicar las zonas de mayor inseguridad en la ciudad, las cuales quedarán marcadas con pines en el sistema de ubicación, junto a una pequeña descripción como “alerta, un hombre me siguió tres calles” o “alerta, fui víctima de un asalto”. “Nosotros buscamos informar a la sociedad de la cantidad real de casos delictivos

La app “Vuelve segura” contiene un botón de pánico y otro de alerta que acciona una sirena para llamar la atención, así como marcado rápido a números de emergencia

Foto: Especial

que suceden a diario en la ciudad, así como dar a conocer los sitios de mayor riesgo para las mujeres”, comentó. Dijo que el sistema cuenta con un historial de todos los acompañamientos que se han llevado a cabo a la persona, así como un apartado especial en el que las mujeres encontrarán información acerca de sus derechos, las asociaciones que pueden apoyarlas y los tipos de violencia que existen. Los estudiantes de la Facultad de Cien-

cias de la Computación precisaron que la app pedirá a alguno de los contactos que acompañen al usuario durante su recorrido, es decir en lo que se traslada de un punto A hacia un punto B, de modo que la persona de confianza estará pendiente, desde su teléfono celular, de la llegada a su destino. La BUAP destacó que los estudiantes aportan soluciones para la seguridad de las mujeres y generan conciencia sobre la problemática actual en materia de seguridad.

Movimientos del cuerpo permiten localizar deterioro del sistema musculoesquelético La información derivada del análisis de movimiento es importante para especialistas en el área de rehabilitación y ortopedia <Notimex> Los movimientos de una persona proporcionan datos sobre su estado de salud, en particular, del sistema musculoesquelético, aseguró una investigadora del Laboratorio de Análisis de Movimiento del Instituto Nacional de Rehabilitación (LAM-INR). “El análisis de movimiento es una herramienta que permite obtener información de cómo se ejecuta una actividad motora, lo que es útil para el seguimiento del tratamiento ortopédico o de rehabilitación”, explicó la doctora Ivett Quiñones Urióstegui. La especialista añadió que esta técnica también permite desarrollar herramientas de entrenamiento de alguna actividad motriz o cinética y corregir gestos motores deportivos. Quiñones Urióstegui subrayó que en el LAM-INR evalúan el movimiento de pacientes, incluidos en proyectos de investigación, con el objetivo de identificar patrones de movimiento anormales.

Foto: Especial

www.centronline.mx

“El análisis de movimiento es aplicar técnicas de evaluación que proporcionan información cuantitativa de parámetros físicos relacionados con el movimiento a través de la biomecánica, mediante la cinética y la cinemática”, detalló. Precisó que la información derivada del análisis de movimiento es importante para especialistas en el área de rehabilitación y ortopedia, ya que de esta forma pueden tomar decisiones sobre el tratamiento adecuado que debe seguir el paciente. La doctora explicó que el laboratorio cuenta con un tapete instrumentado para analizar la marcha, dos plataformas de fuerzas, celdas de carga que miden la fuerza, un sistema de fotogrametría basado en cámaras, sensores inerciales para medir la aceleración y posición en el espacio. Además, de electromiografía que posibilita el escrutinio de la actividad eléctrica producida por los músculos esqueléticos, diversos ergómetros, como caminadoras, por ejemplo, para medir ciclos de movimiento. La investigadora comentó que en cada uno de los proyectos de investigación que se desarrollan en el LAM-INR se generan modelos biomecánicos, programas informáticos, bases de datos y en ciertos casos máquinas. Así como circuitos electrónicos que permiten leer señales de sensores a fin de proporcionar variables temporales, espaciales, de fuerza, entre otros. Todo ello con el fin de medir con precisión la movilidad de las personas, identificar el control neuromuscular anormal, desórdenes musculares y prevenir lesiones.

¡APROVECHA!

OBTÉN $150 PARA TU PRIMER TRAYECTO INGRESA EL CÓDIGO

CENTRONLINE 16


EDUCACIÓN

Lunes 16 de Mayo de 2016

Dan en su día aumento salarial superior al 5% a 80 mil maestros en Puebla Los incrementos acordados para el Personal Docente de Educación Básica, retroactivos al 1° de enero de 2016 <Alejandro Leon> Los más de 80 mil maestros de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) recibirán 3.15% al sueldo tabular y 1.90% en prestaciones genéricas. Lo anterior como parte del proceso de negociación del Pliego Nacional de Demandas 2016. Dichos acuerdos fueron aprobados por unanimidad en la XLII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE. De la sección 23 son alrededor de 48 mil trabajadores activos y 17 mil jubilados; mientras que de la sección 51 oscila en más de 30 mil. Los incrementos acordados para el Personal Docente de Educación Básica, retroactivos al 1° de enero de 2016 son los siguientes: Entre las prestaciones genéricas destacan los aumentos a la Compensación Nacional Única en $780.00, y al Material Didáctico en $42.95, para las categorías de jornada, en las zonas económicas II y III. Para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Impuestos, los aumentos retroactivos al 1° de enero de 2016 son: 3.15% al sueldo tabular; y 1.9% en prestaciones genéricas. Igualmente, se otorgaron 80 millones para el Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera y se incrementó el monto de la Compensación Nacional Única en $530.40. Respecto al Personal Docente, No

<Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

Innovación antes de los 30

Las generaciones de jóvenes se siguen pareciendo en algo: en que con esa ventaja del tiempo a su favor y del ímpetu de espíritu y la fuerza del cuerpo quieren comerse el mundo. Y no es para menos, si bien aún en esa etapa uno se sigue formando y aprendiendo, y equivocándose y aprendiendo más de las aulas y la vida real; grandes aportaciones pueden venir y permanecer entre la sociedad de todas las edades. ¿Se les viene su espíritu joven a la memoria? Les comento al respecto, en días pasado, la revista Forbes hizo pública una lista de jóvenes menores a 30 años que han sido considerados líderes educativos e innovadores que están haciendo una diferencia en la industria. ¿Quieren conocer a los “30 under 30” como se ha denominado a la lista? ¿Cuáles son las caras de los demás miembros de la lista y cuántos años tienen? ¡Veamos a continuación!

Foto: Agencia Enfoque

Docente y de Apoyo y Asistencia a la Educación Media Superior y Superior, el aumento retroactivo al 1° de febrero de 2016 es de: 3.15% al sueldo tabular. En este caso, se asignaron 50 millones para el Proyecto de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información y se otorgaron $80 millones para el Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera para el personal administrativo de este Modelo.

Columna educativa

Foto: Agencia Enfoque

Magisterio disidente de Puebla acompañará al paro nacional La resistencia contra la reforma educativa surge en Michoacán, México y Oaxaca <Kara Castillo> @karacastillo9 Integrantes del magisterio democrático tomaron la plaza pública este Día del Maestro, sumándose a la jornada de protesta nacional y sumándose a los acuerdos de la Asamblea de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que exige la derogación de la reforma educativa con un paro nacional indefinido. Gilberto Maldonado Maldonado, líder del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), aseguró que el paro nacional en Michoacán, Ciudad de México y Oaxaca será apoyado en Puebla, como en otros estados donde comenzará la etapa de resistencia del país, con brigadeo y acciones políticas que difundirán el fracaso del proyecto educativo tratando de sumar más maestros que se encuentran amenazados. En el evento que se lleva a cabo en el zócalo de la ciudad, el líder del magisterio democrático señaló que la contra-reforma educativa y la intención de privatizar la educación pública, no es la única denuncia ciudadana que se presentará en estas jornadas nacionales, también las acciones de gobierno en agonía que ha perseguido a voces disidentes. “El magisterio ha sido ejemplo de represión”, dijo Maldonado que encabeza un movimiento que cumple 4 años del despido de 41 maestros que se negaron a participar en la Prueba Enlace y un año del proceso penal que han dictado contra los líderes del movimiento, implementando fianzas que han calificado de “disparadas” para el delito de cerrar vías de comunicación.

www.centronline.mx

Foto: Kara Castillo

Maldonado acusó que además de la represión abierta hay otra velada, amenazas a la base magisterial que parten del sindicalismo oficial que ha implementado todo un sistema de terror que evita que los maestros vuelvan a levantarse. “Hay también un violencia sistemática y estratégica, seguimos teniendo cambios de maestros compañeros, profesores que se atreven a participar y que son notificados de cambios de adscripción en regiones alejadas, de la noche a la mañana”, aseguró El líder de la CDMP aseguró que el gobernador Rafael Moreno Valle está detrás de

ambas represiones, de líderes charros y del Juez Segundo de lo Penal que ha acusado a líderes magisteriales y fincado delitos desde funcionarios de Capufe, que en corto con el movimiento magisterial, ha señalado como exagerado el proceso. En el evento, Marcel Arbea profesor investigador de Oaxaca, llamó a humanizar la educación “¿Qué será de ese niño y niña indígena que está luchando contra su diferencia, en un mundo que no le ve, donde se le invisibiliza por un maestro también ignorado?, dijo el docente llamando a intervenir y cambiar un sistema excluyente.

¿Quiénes serán las siguientes mentes innovadoras? ¿habrá algún mexicano en puerta? Para inquietudes o comentarios quedo atenta en: rubinsilvi@hotmail. com

17


SEGURIDAD

Lunes 16 de Mayo de 2016

Chupaductos ponen en jaque la seguridad de Puebla Huachicoleros podrían desatar una guerra sin cuartel por el control del combustible en la zona del triángulo rojo <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH A finales de abril y en lo que va del mes de mayo de 2016, se han registrado una serie de eventos importantes en materia de seguridad pública, pero relacionados con el robo de combustible que ponen en tela de juicio la capacidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno para combatir esta problemática. En primer lugar y después de varias negativas por parte del gobierno del estado, hoy no tienen más remedio que reconocer el mal endémico que representa el robo de combustible, donde Puebla, el primer lugar del país en este delito, superando a Tamaulipas que es un estado donde se ha reconocido abiertamente la influencia del crimen organizado y en el que el robo del energético era una actividad lucrativa. Actualmente y bajo el manto de este sexenio, Puebla superó a dicha entidad norteña. La detención del director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada López, junto con Tomás Méndez Lozano, responsable del llamado Grupo de Operaciones Especiales (GOES) en julio del 2015 fueron claves para evidenciar una de las bandas dedicadas a la sustracción y venta ilegal de combustible. Aunque la ahora Fiscalía General del Estado (FGE) no ha informado sobre este caso, al igual que tampoco lo ha hecho la Procuraduría General de la República (PGR), dependencia en la que quedó radicada la investigación, sólo se sabe que los funcionarios operaban con una de las bandas del crimen organizado en el llamado Triángulo Rojo. Las investigaciones llevaron a la renuncia del entonces secretario de Seguridad Pública, facundo Rosas Rosas, quien asignó directamente a ambos personajes para estar a frente de las operaciones policiales y de seguridad en todo el estado. La guerra que se avecina Quizás sin medir las consecuencias que traería esas bajas en el gobierno del estado, las estructuras criminales también se habían actualizado, pero al mismo tiempo festinaban una victoria.

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Su triunfo les permitió a las organizaciones criminales hacer de las suyas e intensificaron el robo de combustible, provocando con ello, que Puebla alcanzara en este año y en menos de un semestre el primer lugar a nivel nacional en este delito. Pero también ocasionó que ante la debilidad de algunas estructuras institucionales, los llamados huachicoleros hayan decidido salir a robar, desafiando a las autoridades de los tres niveles de gobierno, tal y como se ha visto en las últimas semanas, cuando se han registrado varios enfrentamientos entre “chupaductos” y autoridades federales, como la policía federal y hasta el Ejército Mexicano. Ya no se diga de las instancias estatales o municipales, que son las más afectadas. Eventos como el de los grupos que desarman a elementos de la Gendarmería o policías estatales o federales, son tan sólo la probadita de que ellos, los huachicoleros, “sí pueden” y lo están haciendo. Cada día que pasa, los delincuentes van escalando niveles de prueba y confianza al retar a las autoridades y

Foto: Excelsior

enfrentarla cara a cara en estos eventos. Aunque el propio actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, aseguró que no han sido rebasados en capacidad por los delincuentes. El recuento Este fin de semana, autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) se enfrentaron a presuntos “chupaductos”, en las inmediaciones del municipio de San Martín Texmelucan. Tras la balacera, el personal físico de Seguridad de la paraestatal logró decomisar una pipa cargada con diesel, presuntamente robada, que al parecer los delincuentes cuidaban en por terrenos de esa localidad, hasta que fueron sorprendidos por dicha instancia. De este hecho, personal de Seguridad Física de la paraestatal, realizaba un recorrido de vigilancia por la zona de ductos, cuando notaron a lo lejos la presencia de personas sospechosas, que al irse acercando a ellos se dieron cuenta que estarían en alguna actividad ilícita de

robo de hidrocarburo. Pero en ese instante fueron atacados a balazos, siendo que los uniformados tuvieron que repeler la agresión, hasta que minutos más tarde, los sujetos se dieron a la fuga, sin que nadie fuera detenido ni herido en el lugar de los hechos. Más tarde, los técnicos en seguridad de Pemex ubicaron una pipa cargada con 36 mil litros de diésel presuntamente robado, se trataba de una unidad de cabina blanca y razón social en letras rojas “Evedeza Transportes”, unidad EVZ-43 y placas 967-AL-6 del S.P.F.; misma que dejaron abandonada en el camino entre San Cristóbal Tepatlaxco y la población de Atotonilco, en la zona conocida como Los Delfines. 12 de mayo Policías estatales aseguraron en el municipio de Acatzingo al llamado “Príncipe del Huachicol”, Javier R., así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en relación con aseguramiento de este sujeto en custodia de dos camionetas presuntamente utilizadas para

Foto: Agencia Enfoque

18


SEGURIDAD

Lunes 16 de Mayo de 2016

Enfrentamiento deja dos federales heridos y un delincuente detenido Los hechos se registraron el sábado en Izúcar de Matamoros <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

transportar hidrocarburo de procedencia ilícita, además de que portaba gorra y placas de la policía federal, sin ser miembro de la misma, por lo que su vestimenta e identificaciones eran apócrifas. Pero horas antes, por la madrugada de ese mismo 12 de mayo, elementos de la policía municipal de San Salvador Huixcolotla, fueron sorprendidos por presuntos ladrones de combustible, cuando los oficiales habían ubicado una camioneta GMC de color blanca, la cual tenía reporte de robo y estaba abandonada en unos terrenos de cultivo, al parecer muy cerca de unos ductos de Pemex. En esos instantes, un comando armado de por lo menos 15 personas con armas cortas y largas sorprendieron a los oficiales, que tras agredirlos a balazos, sin que hubiera heridos de por medio, consiguieron llevarse la camioneta que estaban custodiando, además de la patrulla oficial. Ambas unidades, fueron halladas horas más tarde al fondo de una barranca con dirección al municipio de Tecamachalco. 3 de mayo Unos 100 pobladores de la comunidad de Bella Vista en el municipio de Palmar del Bravo, arremetieron contra dos elementos de la Gendarmería, que custodiaban un inmueble incautado por las autoridades federales, en el que se presume almacenaban combustible robado. A los uniformados los despojaron de sus armas de cargo. 19 de abril Sujetos armados privaron de la libertad

y quizá de la vida al auxiliar del agente del Ministerio Público de Tecamachalco, cuando éste circulaba por calles del municipio de Tepeaca y realizaba diligencias para esclarecer el secuestro y homicidio del subalterno del Ministerio Público de Felipe Ángeles, ocurrido semanas antes. José Adrián Median López fue privado de su libertad por un grupo de cuatro hombres fuertemente armados, que lo sacaron de su automóvil Seat en frente de la gente y de sus propios compañeros a quienes intimidaron al realizar varios disparos al aire. Pero cuando se registraban esos hechos, el mismo 19 de abril, ocurrió el enfrentamiento entre policías de San Salvador El Verde y ladrones de combustible. En esa ocasión, fueron detenidos al menos cuatro sujetos, justo en la junta auxiliar San Lucas El Grande. 16 de abril Fue hallado el cuerpo sin vida de Roberto Dávila Carrera, que un jueves anterior había sido privado de su libertad por un comando armado. Él era agente subalterno de Felipe Ángeles y 24 horas después su cadáver fue hallado en San José Bella Vista, junta auxiliar de Palmar de Bravo. Junto a estos hechos violentos se recuenta que comandos armados desarticularon a policías en el Arco de Seguridad de Cuapiaxtla de Madero y que el año pasado elementos del Ejército fueron también presa de los delincuentes y presuntos chupaductos en Palmar de Bravo.

Foto: LaZafra

Izúcar de Matamoros, Pue.- Dos agentes federales resultaron lesionados en un enfrentamiento realizado la madrugada del sábado en inmediaciones de este municipio mixteco, confirmaron en un comunicado conjunto la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado. Los hechos se registraron en la carretera México-Oaxaca, en inmediaciones del puente conocido como “cuatro caminos”, el cual sirve como desviación hacia los estados de Oaxaca, Guerrero y Morelos. De acuerdo con el reporte policiaco, los federales le marcaron el alto a una camioneta Ford tipo pick up con placas de Puebla cuyo conductor, que presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, al tratar de evadir una revisión disparó lesionando a dos uniformados que repelieron la agresión hiriendo al hoy asegurado. Tras recibir el reporte, elementos estatales acudieron al lugar para coadyuvar con los uniformados federales, logrando el aseguramiento de Antonio M. quien fue trasladado a un nosocomio de la región

y quedó a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para las investigaciones pertinentes. De acuerdo con información difundida el mismo sábado por el portal regional LaZafra.com, el detenido era originario de la comunidad de San Felipe Xochiltepec y había salido minutos antes de la zona de tolerancia de Izúcar, por lo que viajaba en compañía de una mujer, de quien las autoridades no han dado referencias. El medio detalla que el ahora detenido viajaba a exceso de velocidad por lo que fue interceptado por los federales, con quienes inició un intercambio de balas ya que portaba un rifle de asalto AK-47. Además refiere que uno de los elementos heridos fue reportado como de gravedad ya que presentaba traumatismo craneoencefálico y diversos disparos en el cuerpo, por lo que los federales lesionados fueron trasladados en una ambulancia aérea hasta el Hospital Médica Sur de la ciudad de México.

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

19


9

SER MAESTRO ES VOCACIÓN DE VIDA: NUÑO

10

TIMELESS ENTINTANDO LA PIEL EN PUEBLA 19

Foto: Agencia Enfoque

CHUPADUCTOS PONEN EN JAQUE A PUEBLA 15

TALAVERA EN EL MUSEO FRANZ MAYER

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH A finales de abril y en lo que va del mes de mayo de 2016, se han registrado una serie de eventos importantes en materia de seguridad pública, pero relacionados con el robo de combustible que ponen en tela de juicio la capacidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno para combatir esta problemática. En primer lugar y después de varias

negativas por parte del gobierno del estado, hoy no tienen más remedio que reconocer el mal endémico que representa el robo de combustible, donde Puebla, el primer lugar del país en este delito, superando a Tamaulipas que es un estado donde se ha reconocido abiertamente la influencia del crimen organizado y en el que el robo del energético era una actividad lucrativa.

Actualmente y bajo el manto de este sexenio, Puebla superó a dicha entidad norteña. La detención del director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada López, junto con Tomás Méndez Lozano, responsable del llamado Grupo de Operaciones Especiales (GOES) en julio del 2015 fueron claves para evidenciar una de las bandas dedicadas a la sustracción y venta ilegal de combustible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.