No. 274
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
www.centronline.mx
CORTESÍA
aprueban ley de ingresos a cholula <Angélica Patiño> @angiepatino01 A pesar de que diputados locales encontraron inconsistencias en la propuesta, la mayoría del Pleno del Congreso del estado aprobó la Ley de Ingresos 2016 del ayuntamiento de San Pedro Cholula. Durante la última sesión del Congreso en su Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, los diputados avalaron la ley que un par de horas antes habían rechazado en la Comisión de Hacienda derivado de que no garantizaba
impuestos acordes a la economía de los ciudadanos, al final después de una negociación fue aprobada. Casi al final de la sesión ordinaria, el presidente municipal José Juan Espinosa llegó a la sede del legislativo mientras se discutía la aprobación de las últimas leyes de ingresos y fue el diputado de Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo, quien solicitó en tribuna se pusiera a consideración del pleno.
3
Foto: Agencia Enfoque
en crisis sector de la construcción
5
Foto: Agencia Enfoque
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 5
Serpientes y Escaleras
<Salvador García S.> 7
HABRÁ CANDIDATURA INDEPENDIENTE: ONG’S Foto: Foto: Agencia Agencia Enfoque Enfoque
AVALAN MUNICIPIOS FISCALÍA DE CARRANCÁ 5
Foto: Agencia Enfoque
Detrás de la Noticia
<Ricardo Rocha>
4
13
EDITORIAL
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
CENTROGRAFÍA
En crisis constructores de Puebla Las situación para el sector de la construcción en la entidad no fue la mejor en este 2015, ya que sufrió una tendencia a la baja, la cual además prevén podría extenderse hasta el 2016, suponiendo una nueva contracción en el desarrollo económico de la industria en Puebla Lo anterior fue confirmado por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Alberto Ramírez y Ramírez, quien lamentó que el principal motivo por el cual se sufrirá esta dinámica es que la inversión en obras de infraestructura pública se reducirá en un 21 por ciento, limitando el crecimiento económico anual a un 3.4 por ciento. Dicha cámara precisó además que en Puebla la situación es todavía más compleja y problemática en comparación con el resto de la República, pues el gobierno del estado solamente benefició a las empresas locales con alrededor del 15 por ciento de las obras realizadas, mientras que el 85 por ciento restante se destinaron a empresas foráneas. De esta forma, el panorama para los constructores poblanos es poco alentador, por lo que deberán realizar un
sobreesfuerzo para atender las demandas y necesidades que aparezcan, para de este modo aumentar las oportunidades de ampliar el capital económico alcanzado. Así, la iniciativa privada tendrá que mantener el volumen de obra y de inversiones que llegarán a ser superiores al 57 por ciento. En el caso de la obra e inversión pública, representó en el presente año un 43 por ciento. A pesar de estas circunstancias, los constructores de la entidad se muestran optimistas y reiteran que han logrado mantener su plantilla de empleados principalmente en empresas dedicadas a la construcción de vivienda y comercio. Con todo y las adversidades, es de destacar la labor realizada por quienes se dedican a la construcción en Puebla, a pesar del nulo apoyo que el propio gobierno les ha dado, han sabido buscar otras fuentes laborales y al final del día, se mantienen en pie demostrando que los empresarios que laboran de manera positiva y sobre todo transparente, aún tienen mucho que hacer en favor de las finanzas de un Estado que les dio la espalda.
Foto: Agencia Enfoque
Poblanos asisten a pedirle favores y milagros a la Santa Muerte, en el altar ubicado en la 9 Norte, de la ciudad de Puebla.
Presenta volcán Popocatépetl 41 exhalaciones de baja intensidad Adicionalmente se registraron 22 explosiones y cuatro minutos de tremor
<Redacción> @centrolinemx
En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 41 exhalaciones de muy baja intensidad. Adicionalmente se registraron 22 explosiones el día lunes y tres el martes, así como 04:00 minutos de tremor. Por medio de las cámaras de monitoreo, se observó emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron de manera preferencial al noreste. A lo largo de la noche se apreció ligera incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de presentarse algunas exhalaciones con contenido de vapor de agua y gas.
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,65
$17,40
$18,44
$18,99
$20,000
$23,500
$0.138
$0.143
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que se notó una débil pero continua emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al noreste. El organismo exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Clima Puebla Miércoles Soleado
19 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
En crisis sector de la construcción en Puebla El 2015 fue un mal año para el sector; cae 21% inversión en obras públicas
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
La tendencia a la baja que sufrió el sector de la construcción durante el cierre de este 2015 podría alargarse durante el próximo 2016, suponiendo una nueva contracción en el desarrollo económico de la industria en Puebla, confirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Alberto Ramírez y Ramírez. En ese sentido, lamentó que el principal motivo por el cual se sufrirá esta dinámica es que la inversión en obras de infraestructura pública se reducirá en un 21 por ciento, limitando el crecimiento económico anual a un 3.4 por ciento, cifra que se ajustará más al objetivo de este año, que al que se podría proponer para el siguiente. Además, el líder empresarial del sector de la construcción lamentó que en Puebla la situación sea todavía más compleja y problemática en comparación con el resto de la República, pues criticó que el gobierno del estado solamente benefició a las empresas locales con alrededor del 15 por ciento de las obras realizadas, mientras que el 85 por ciento restante se destinaron a empresas foráneas. Ramírez y Ramírez advirtió que para el próximo 2016 todos los involucrados en la industria de la construcción deberán realizar un sobreesfuerzo para atender las demandas y necesidades que aparezcan, para de este modo aumentar las oportunidades de ampliar el capital económico alcanzado.
Foto: Agencia Enfoque
“La iniciativa privada tendrá que mantener el volumen de obra y de inversiones que llegarán a ser superior al 57 por ciento, cifra registrada para 2015. En el caso de la obra e inversión pública representó en el presente año un 43 por ciento”, detalló el presidente del CMIC. Finalmente, el máximo dirigente del organismo empresarial celebró que, a
pesar de la mala situación en la que se encuentra el sector de la construcción, las instituciones privadas no han tenido complicaciones para mantener su plantilla de empleados, destacando que empresas como las dirigidas al desarrollo inmobiliario, comercio y vivienda han podido superar las adversidades que les aparecían.
Protestan bañeros contra alzas en tarifas de agua Agua de Puebla para Todos ha incrementado costos de 100 hasta 200% <Alejandro Camacho> @alecafierro Por un alza indiscriminada en las tarifas del servicio de agua potable, integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Balnearios y Similares, se manifestaron en las oficinas de Agua de Puebla para Todos. Esto, para denunciar una serie de abusos en el cobro de este servicio, en establecimientos que prestan este servicio a los poblanos, tarifas que han llegado de un 100 hasta 200 por ciento más altas que con el Soapap. En entrevista, Luciano Téllez Arenas, quien es propietario de un baño público, sostuvo que desde hace unos meses se han incrementado las tarifas hasta en un 100 y 200 por ciento, situación que impacta seriamente los bolsillos de los empresarios del ramo. El inversionista afectado, afirmó que los propietarios y representantes de los baños públicos de la capital y zona conurbada exigen que se respeten los convenios firmados desde hace dos años, en los que se estipularon algunos descuentos y beneficios para este sector. “Concesiones Integrales está cobrando intereses sobre intereses, no tenemos el servicio y no se están respetando las tarifas, los descuentos no los quieren aplicar aun cuando hay convenios firmados con anterioridad”. Téllez Arenas acusó a la concesionaria
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
Agua de Puebla para Todos, de que existan adeudos por no dar las facilidades para el pago, pero sobre todo de afectar la economía de los empresarios del ramo, pues han tenido que gastar grandes cantidades de dinero por la compra
de pipas de agua para abastecer sus negocios. Al final, salieron algunos representantes de la empresa y se conformó una comisión negociadora para buscar una solución a este problema.
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Ley de Ingresos exprés Todo indica que una orden salida desde Casa Puebla bastó para que el Congreso del Estado reculara en el rechazo que había dado a la Ley de Ingresos 2016 propuesta por el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres. Aunque al medio día, la decisión de los diputados fue impedir el aumento de impuestos que en algunos casos alcanza el 15 por ciento, dos horas más tardes, tuvieron que volver a retomar el tema y por “obvia y urgente resolución” dispensaron la lectura del nuevo proyecto que in situ fue aprobado. Horas antes, durante un evento que encabezó el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, en el Centro Integral de Servicios (CIS) de la ciudad de Puebla, el munícipe logró colarse y advertirle al mandatario que se había terminado el plazo legal para la revisión de su iniciativa de ingresos y que de lo contrario, pediría el apoyo de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN). El alcalde asegura que no hubo negciación, que todo fue por las buenas… De a como veo, doy Casi cinco años después y previo al año electoral, el Congreso del Estado inició otro procedimiento administrativo en contra del ex secretario de Salud, Alfredo Arango García, quien ya estuvo casi dos años encarcelado, acusado de daño patrimonial. La nueva investigación fue abierta por los recursos utilizados por el ex funcionario durante el último mes del gobierno de Mario Marín Torres, gastos que deberá comprobar a fin de evitar una nueva sanción administrativa o incluso de tipo penal. En contraste, los diputados locales aprobaron las cuentas públicas del ex presidente del IEE, Armando Guerrero, quien renunció en el mes de julio, luego de que se revelara que carecía título profesional y aunque éste era requisito para desempeñarse en el cargo, su designación fue avalada por el mismo Poder Legislativo. Conflicto por agua La privatización de las administraciones del servicio de agua en el estado de Puebla, está poniendo de cabeza a las comunidades que alertas ante cualquier proyecto que tenga que ver con la participación de empresas en los recursos naturales es inmediatamente rechazada. Tal es el caso de la comunidad de Ocotepec, donde los pobladores se opusieron a la instalación de una nueva red de distribución a cargo de Living Water y aunque la compañía anunció que se retiraría, ellos aseguran que la obra sigue en marcha. El lunes previo, los pobladores se manifestaron en la capital poblana y confirmaron que se les están sumando comunidades de la zona de Libres-Oriental y de la sierra norte, como parte del comité de defensa del agua.
3
POLÍTICA
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Ratifican municipios llegada de Carrancá a la nueva Fiscalía Un total de 133 municipios de Puebla aprobaron las reformas a la Constitución Política del Estado
<Angélica Patiño> @angiepatino01
Un total de 18 municipios depositarán sus desechos en este lugar <Angélica Patiño> @angiepatino01
Enero y febrero, los meses más fríos para la entidad poblana Tendrán temperaturas de cero a menos cinco grados Celsius, advierte Conagua <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
El Congreso del estado aprobó un nuevo procedimiento en contra de dos ex funcionarios estatales, así como la aprobación de las cuentas públicas del ex presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y del ex consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) Armando Guerrero Ramírez. Durante la última sesión del Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, los diputados locales iniciaron un nuevo Procedimiento de Determinación de Responsabilidades en contra de ex secretario de Salud del gobierno de Mario Marín Torres, Alfredo Arango García por no lograr justificar los recursos del último mes de gobierno que es del 01 al 31 de enero de 2011. Con este sería la segunda cuenta observada, ya que derivado de no lograr solventar la aplicación de los recursos en su cuenta pública 2010, fue encarcelado por un año y 11 meses. Hay que recordar que la 58 Legislatura aprobó iniciar la sanción derivado de que en su cuenta 2010 no logró comprobar el uso de 8 mil millones 464 mil 383 pesos, de los cuales un total de 6 mil 658 millones 657 mil p e s o s fu e c o n s i d e ra d o daño patrimonial y una deficiencia administrativa por mil millones 805 Leer más pesos.
Foto: Agencia Enfoque
Autorizan predio para relleno sanitario intermunicipal en San Pedro Cholula
El Congreso del estado aprobó la donación del predio de parte del municipio de San Pedro Cholula que servirá para la construcción del relleno sanitario intermunicipal, el cual servirá para que un total de 18 municipios depositen sus desechos en este lugar. Durante la sesión de este día, los legisladores avalarán la propuesta de donación de los predios identificados como El Serrano, Tlacolatl y La Molina con la intención de que sea construido este depósito de residuos sólidos urbanos. Al respecto el presidente de la Comisión de Hacienda, José Chedraui Budib, informó
Diputados aprueban nuevo procedimiento en contra ex funcionarios Alfredo Arango y Rodolfo Chávez Carretero
<Angélica Patiño> @angiepatino01
Este día un total de 133 municipios de Puebla aprobaron las reformas a la Constitución Política del Estado, con lo cual se ratifica que el actual Procurador de Justicia, Víctor Carrancá sea el primer fiscal general del estado. Tras la aprobación de la reforma correspondiente por parte del Congreso del Estado, los municipios deberían de ratificar esta modificación con la intención de que el primer fiscal sea el procurador de justicia actual. Por lo tanto se informó que en tan sólo una semana, un total de 133 municipios de los 217 aprobaron estas reformas confirmándose la llegada de Carrancá Bourget como el nuevo fiscal. Entre los municipios que aprobaron esta reforma es San Pedro Anicano, Cuetzalan, Chapulco, Chiautla de Tapia, San Antonio Cañada, San Gabriel Chilac, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Xayacatlán, San José Chiapa, entre otros.
Tras la aprobación de la reforma correspondiente por parte del Congreso del Estado, los municipios deberían de ratificar esta modificación con la intención de que el primer fiscal sea el procurador de justicia actual.
Inician Congreso proceso contra ex funcionarios
que la parte que le corresponde al Legislativo, es la donación del predio donde se ubicara este relleno sanitario, ya que la inversión será de parte de los tres niveles de gobierno, Federal, Estatal y Municipal. Hay que recordar que de parte de la Federación, se han destinado un total de 50 millones de pesos, los cuales servirá para iniciar con la construcción de este sitio. Cabe destacar que 120 millones de pesos es lo que costaría la edificación del nuevo relleno sanitario intermunicipal en Puebla.
Los meses de enero y febrero de 2016, serán los más fríos de la temporada en el estado. Estos tendrán temperaturas de cero a menos cinco grados Celsius, en municipios como Libres, Oriental, Chignahuapan, Zaragoza, Alchichica, Ciudad Serdán, la capital poblana y en las demarcaciones de los Valles Altos del estado. De acuerdo al delegado de la Comisión Nacional del Agua en Puebla, Germán Sierra Sanchez, el invierno 20152016, será uno de los más crudos y complicados, pues estará acompañado de humedad, lluvias y con temperaturas de los cero y hasta los menos cinco grados Celsius en la capital, municipios de la sierra Nororiental y los valles altos de Puebla. El funcionario federal resaltó que de acuerdo al último pronóstico, en esta temporada invernal se van a presentar 60 frentes fríos, lo que afectará a gran parte del país y de manera importante a Puebla. Indicó que en este momento se registra el frente frió número 21, el cual está ingresando en la parte del Golfo de México, mientras el 20 se encuentra estacionado en el sur sureste del país. Sierra Sánchez precisó que esta temporada invernal estará acompañada de humedad, ante la presentación de lluvias, en un 20 por ciento más que el registro histórico. El comisionado de la Conagua en la
Foto: Agencia Enfoque
entidad detalló que la temperatura más baja en Puebla que se ha registrado en lo que va de la temporada, ha sido de un grado Celsius en el municipio de Zaragoza y Chignahuapan, en la primera semana de diciembre. El funcionario federal aseveró que para lo que resta de este mes, habrá temperaturas de menos cinco grados, mientras que en el mes de enero, serán aún más bajas, porque se contempla que sea el más frio con heladas, lo mismo que para febrero, mientras que para marzo se estará recuperando paulatinamente la temperatura.
4
POLÍTICA
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Aprueban de última hora ley de Ingresos 2016 de José Juan A pesar de que diputados locales encontraron inconsistencias en la propuesta <Angélica Patiño> @angiepatino01 A pesar de que diputados locales encontraron inconsistencias en la propuesta, la mayoría del Pleno del Congreso del estado aprobó la Ley de Ingresos 2016 del ayuntamiento de San Pedro Cholula. Durante la última sesión del Congreso en su Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, los diputados avalaron la ley que un par de horas antes habían rechazado en la Comisión de Hacienda derivado de que no garantizaba impuestos acordes a la economía de los ciudadanos, al final después de una negociación fue aprobada. Casi al final de la sesión ordinaria, el presidente municipal José Juan Espinosa llegó a la sede del legislativo mientras se discutía la aprobación de las últimas leyes de ingresos y fue el diputado de Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo, quien solicitó en tribuna se pusiera a consideración del pleno. Después de los posicionamientos a favor y en contra de esta propuesta, los legisladores determinaron tomar un receso para que la Comisión de Hacienda que sesionó de manera improvisada para que al final fuera aprobada, tras los ajustes necesarios. En entrevista el edil aplaudió la disposición de los legisladores para sacar adelante este documento. Detalló que únicamente se ajustaron cinco rubros entre los que destacó la reducción del cobro del impuesto por el uso de la vía pública de 20 mil a 5 mil pesos por metro cuadrado. En el Servicio de Limpia señaló la creación de una tarifa preferencial para juntas auxiliares de 299 pesos, manteniendo el cobro de 365 en general y una cuota para los fraccionamientos residenciales.
Foto: Agencia Enfoque
Acuerdan impulsar candidatura independiente a gubernatura del Estado <Redacción> @centrolinemx
www.centronline.mx
www.eluniversal.com.mx
El senador de Morena con piel perredista En la histórica votación de ayer en el Senado para aprobar la reforma política del Distrito Federal, uno de los senadores que votó en contra ¡es del PRD! Aunque usted no lo crea, el proyecto que por años fue impulsado por el Partido de la Revolución Democrática y el jefe de gobierno del DF, recibió el voto en contra de un miembro de la bancada, Mario Delgado. Nos explican que aunque suena raro, la actitud de don Mario no les extraña, pues pese a que está en la bancada perredista, don Mario renuncio al partido, y su corazón y sus intereses están ahora con Morena. La duda, nos resaltan, es si después de este voto Delgado permanecerá recibiendo cobijo y beneficios de la bancada del PRD o lo dejarán ir.
Habrá candidatura independiente en Puebla: Organizaciones ciudadanas Las organizaciones ciudadanas Puebla Libre, Opción Ciudadana, Movimiento Alternativa Social, así como el Consejo de Organismos Empresariales y diversos líderes sociales, acordaron coordinarse para lanzar una candidatura independiente para el proceso electoral por la gubernatura en 2016. A este acto denominado “Encuentro por el Rescate de la Democracia y la Participación Ciudadana en Puebla”, asistieron entre otros Ana Teresa Aranda, Armando Etcheverry, Ricardo Villa Escalera, Lucía del Carmen Bustos y Marco Antonio Mazatle, aspirantes a la candidatura independiente. Tras el análisis y diagnóstico de la situación en Puebla en materia político-electoral, autoritarismo y la inédita corrupción que caracteriza al actual gobierno estatal, se acordó la integración de un programa político ciudadano, que basado en los graves rezagos socioeconómicos, pugne por un gobierno de transición, capaz, honesto y transparente para liberar a Puebla de los graves atrasos que padecen los poblanos. Se establecieron las bases de una metodología para definir al aspirante que reúna las características y capacidades, no solo para derrotar al autoritarismo en Puebla, sino para resolver las múltiples causas de la inequidad social y económica que dañan a la entidad. Asimismo, se acordaron tácticas para
Bajo reserva
Foto: Agencia Enfoque
vencer los obstáculos que el Congreso y el IEEP le han opuesto a las candidaturas independientes. Finalmente se acordó tener un siguiente
encuentro para enero próximo, en el cual se dará seguimiento y concreción a las medidas estratégicas del plan para definir la candidatura independiente.
La complicada unión de la derecha con la izquierda Nos dicen que los pactos aliancistas para la elección de 2016 entre PAN y PRD no están siendo tan tersos. Entre panistas y perredistas pretenden acuerdos para aliarse en al menos seis candidaturas, de las 12 en disputa, a gobernador. Sin embargo, nos comentan, el PRD ha mostrado desacuerdo porque política y electoralmente son más importantes las entidades en las que el PAN quiere encabezar la alianza, como Veracruz y Puebla. Aseguran que con miras a 2018, el sol azteca no quiere dejar bien parados a los panistas. Una prodigiosa negociación política tendrán que hacer los presidentes del PAN, Ricardo Anaya y del PRD, Agustín Basave, para realizar la antinatural unión de la derecha con la izquierda. Una senadora emocionada Ayer una invitada del presidente Enrique Peña Nieto a su gira por Ciudad Acuña, Coahuila, estuvo muy emocionada. Nos dicen que la senadora priísta Hilda Flores bajó del avión presidencial “Presidente Juárez” TP-01 muy feliz. Viajó en la cabina principal cerca del Presidente de la República. Al descender, la legisladora de Coahuila pidió a un elemento de la Marina, que recibe con saludo militar al mandatario al pie del avión, que le tomará una fotografía con su celular ahí mismo, junto a la nave presidencial, luego le dio un largo abrazo al jefe del Ejecutivo y se despidió. Ya para salir, a unos pasos de la entrada al Hangar Presidencial, aprovechó y pidió a los titulares de la Sedatu, Rosario Robles, de la CFE, Enrique Ochoa Reza, y al de Protección Civil del gobierno federal, Luis Felipe Puente, tomarse una selfie. Sonrieron juntos y la senadora se despidió, muy emocionada. Los regalos para el Papa El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, tendrá hoy una cita de importancia en Roma. Nos comentan que en audiencia pública visitará al papa Francisco, allá en el Vaticano. Don Manuel llegó desde ayer y busca afinar todos los detalles de la visita de don Jorge Mario Bergoglio a México, y en especial a suelo chiapaneco, el próximo año. El gobernador va acompañado de cuatro artesanos para agradecer al pontífice la decisión de visitar Chiapas. Los artesanos, nos hacen notar, le regalarán dos piezas en madera, una del Cristo Glorioso de Chiapas y otra de la Virgen de Guadalupe hechas en Chiapa de Corzo; un camino de mesa tejido en telar de cintura en Zinacantán, un mantel bordado en Aguacatenango y una paloma de barro realizada en Amatenango del Valle.
5
CAPITAL
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Puebla, importante destino turístico durante fiestas decembrinas: especialista Tuvo una ocupación hotelera del 60% durante las fiestas decembrinas del 2014 <Redacción> @centrolinemx La actividad turística en Puebla presenta un cambio profundo desde hace más de 5 años, el cual se puede observar en el dinamismo de la inversión hotelera, en el incremento de los asistentes a las nuevas actividades de entretenimiento como Noches de Museos y Puebla Iluminada, así como por el nombramiento de dos Pueblos Mágicos más. A esto se le suman las iniciativas de otros municipios al interior del Estado, como la Villa Iluminada de Atlixco, o la feria de las esferas en Chignahuapan, que complementadas ofrecen una oferta diversificada para el turista. Según cifras de Datatur, centro especializado en la generación de información turística a nivel nacional, Puebla tuvo una ocupación hotelera del 60% durante las fiestas decembrinas del 2014, cifra que se pretende superar con la nueva y atractiva oferta hotelera. Durante ese periodo que comprende las tres últimas semanas de diciembre, el año pasado se registraron poco más de 174 mil turistas, mientras que para este año se espera un incremento del 4.9%. Asimismo, la estancia promedio fue de 2.13 noches y diciembre se posicionó como el mes con mayor estancia, lo cual significa que los turistas que visitan Puebla durante las fiestas navideñas se quedan durante más tiempo
Foto: Agencia Enfoque
que en otras épocas del año. Por otro lado, el Dr. Javier Ruiz Hermoso, Director de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, destacó un fenómeno muy particular que se presenta en la ciudad en esta época: Puebla, mejor conocida como la nueva capital universitaria, se “vacía” de estudiantes foráneos que regresan a sus ciudades de origen, dejando
una sensación de tranquilidad durante la temporada vacacional. De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública, Puebla es el segundo estado del país con más escuelas de educación superior y cuenta con más de 200 mil estudiantes universitarios. De esta cifra, se estima que alrededor del 40% de ellos provienen de estados como Chiapas, Oaxaca,
Guerrero, Morelos, Veracruz, Tlaxcala, Nuevo León, Chihuahua y Baja California Norte. Conscientes de estos hechos, la Universidad Anáhuac a través de la licenciatura en Turismo Internacional forma profesionales capaces de crear, con base en las tendencias actuales, nuevas experiencias turísticas y estrategias innovadoras que se transformen en productos de calidad.
MUNICIPIOS
Celebran 25 años de Antorcha en Olintla
Con tres sedes, Vicente Guerrero, la cabecera municipal y Chipahuatlán, los asistentes disfrutaron de eventos culturales <Redacción> @centrolinemx Olintla, Pue.- Con tres eventos culturales, el Movimiento Antorchista celebró el 25 aniversario de su llegada a Olintla, ubicado en la Sierra Noriental de Puebla, y ahí fueron nombrados uno a uno los logros que los olintecos han obtenido gracias a la lucha organizada. La líder antorchista en la Sierra Nororiental, Dánae Córdova Morán, recordó que hace 25 años, cuando los indígenas se acercaron al Movimiento Antorchista para que éste los representara, fueron víctimas de la represión gubernamental, de la que resultaron heridos, encarcelados, con un saldo de tres muertos. Con tres sedes, Vicente Guerrero, la cabecera municipal y Chipahuatlán, los antorchistas disfrutaron de eventos culturales con música, baile y poesía, a cargo de las escuelas antorchistas de la zona. En su intervención, la dirigente del Movimiento Antorchista en la Sierra Nororiental, Dánae Córdova Morán, aseguró que el pueblo trabajador tiene como única salida unirse y organizarse para poder dirigir los destinos de su pueblo y de su patria. Por ello, destacó que la tarea principal de los antorchistas es la de hacer crecer a la organización, para convertirse en un grupo fuerte, que dirija el rumbo de su municipio.
www.centronline.mx
Foto: Especial
“La historia de los pueblos la han escrito los pueblos; sólo el pueblo pobre decidido ha podido hacer todos los cambios que se han requerido, ahí está la guerra de Independencia, la guerra de Revolución y la guerra de Reforma. En todos los movimientos revolucionarios es el pueblo el que toma la decisión”. Acompañada por los integrantes de los plenos campesinos y el comité seccional de Antorcha en región nororiental, invitó a los presentes a sumarse a la organización que representa y, que dijo, lleva 41 años luchando contra la pobreza en México.
Entrega edil de Atlixco obra de adoquinamiento en San Félix Hidalgo La obra tuvo una inversión de un millón 999 mil 396 pesos
<Redacción> @centrolinemx
Atlixco, Pue.- ”Lo que usted promete lo cumple presidente”: Así fue como habitantes de San Félix Hidalgo recibieron al edil José Luis Galeazzi Berra, quien inauguró la obra de adoquinamiento en la calle 5 de febrero, la cual tuvo una inversión de un millón 999 mil 396 pesos y beneficia a más de 160 vecinos de calles aledañas. A su llegada, la presidenta del comité de obra, Humberta González Flores, recibió al munícipe y mencionó que al igual que todos los colonos estaba muy contenta, pues esta obra era esperada desde hace muchos años. “Señor presidente, estamos muy agradecidos y vemos con mucho orgullo todo el trabajo que hace por nuestra comunidad, gracias por habernos tomado en cuenta y cumplirnos”. Galeazzi Berra agradeció el recibimiento y dijo estar contento de regresar a entregar resultados, pues son la muestra de un buen trabajo, que se cumple a los ciudadanos, pero sobre todo porque son acciones que dignifican la vida de los habitantes, además recalcó que este logro se dio gracias a la constancia de los vecinos. “Ustedes me dieron la oportunidad de ser presidente nuevamente y no les puedo fallar, tenemos que trabajar arduamente por el progreso de Atlixco”. Por último, Hermilo Luna Solís, representante vecinal de San Félix Hidalgo, afirmó que en esta administración se trabaja con obras buenas y de calidad.
Foto: Especial
“Tu tuviste la dicha de tener el don de entregar obras muy importantes para esta comunidad”. El representante también mencionó que con el apoyo del programa “Mecanización al Campo”, productores de la entidad pudieron labrar 3 hectáreas de manera más rápida y sencilla. Con lo cual logra un compromiso más, impulsar la vocación agrícola para apoyar la economía de las familias en San Félix. Cabe mencionar que esta obra comprende una longitud de mil 808 metros cuadrados y corresponde al ejercicio COPLAM 2015 marcada con el número 413, lo cual indica que se cumple las demandas de los atlixquenses. En este evento también estuvieron presentes Gloria Olivia Castro Pineda, directora de Obra Pública; Esteban Rodríguez Serrano, Mario Jiménez Ramírez, inspector auxiliar y Juez de Paz de la colonia San Félix Hidalgo, respectivamente.
6
ECONOMÍA
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Fue 2015 mal año para el sector de la construcción: CMIC Reduce 21% inversión en obras públicas
Foto: Agencia Enfoque
destinaban a empresas foráneas. Por ese motivo, Ramírez y Ramírez advirtió que para el próximo 2016 todos los involucrados en la industria de la construcción deberán realizar un sobreesfuerzo para poder atender las demandas y necesidades que aparezcan, para de este modo poder aumentar las oportunidades de ampliar el capital económico alcanzado. “La iniciativa privada tendrá que mantener el volumen de obra y de inversiones que llegarán a ser superior al 57 por ciento, cifra registrada para 2015. En el caso de la
Bolsa Mexicana sube 1.65%, en espera de la Reserva Federal El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 42 mil 593.81 unidades <Notimex>
México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) operó con una ganancia de 1.65 por ciento, luego de datos económicos y en espera del comunicado de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, en el que se prevé su primer incremento de tasas de interés. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 42 mil 593.81 unidades, al ganar 691.85 enteros respecto al nivel previo, apoyado por el incremento que presentan emisoras de alta ponderación en el indicador. El mercado accionario local opera en línea
con los índices de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones sube 1.26 por ciento, el Standard and Poor’s 500 gana 1.36 por ciento y el Nasdaq avanza 1.24 por ciento. Los mercados esperan la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos respecto al incremento de las tasas de interés, en su reunión que inició este martes y que concluirá el día de mañana. La expectativa del mercado es un alza de 0.25 por ciento, con una probabilidad de 76 por ciento, siendo el primer incremento desde 2006, sin embargo, lo más relevante del anuncio de política monetaria será el mensaje que envíe el instituto central, respecto
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Zavala & Calderón, el consorcio Lo que tanto anhelaron sin poder conseguirlo Vicente Fox y Marthita Sahagún; lo que buscan con ansias Bill y Hillary Clinton en Estados Unidos; lo que ya consiguieron Cristina Fernández y Néstor Kirchner en Argentina, es lo mismo que hoy intentan Margarita Zavala y Felipe Calderón en México: ser el primer matrimonio, sentimental y político, que gobierne el país por la vía de las urnas. Para lograrlo, la señora Zavala, quien se precia de tener “una carrera política propia” —sólo fue diputada federal, asambleísta del DF y activa militante panista— ha iniciado una abierta precampaña por la candidatura presidencial del PAN, en la que sigue fielmente el modelo de su marido: adelantarse por la vía libre y declarar abiertamente sus aspiraciones e incluso crear estructuras nacionales de apoyo en busca de imponerle a su partido una candidatura mediática que
www.centronline.mx
Perjudican el desarrollo económico de las empresas originales
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La tendencia decreciente que sufrió el sector de la construcción durante el cierre de este 2015 podría alargarse durante el próximo 2016, suponiendo una nueva contracción en el desarrollo económico de la industria en Puebla, tal y como confirmó el presidente en Puebla de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Alberto Ramírez y Ramírez En ese sentido, lamentó que el principal motivo por el que se sufrirá esta dinámica es debido a que la inversión en obras de infraestructura pública se reducirá en un 21 por ciento, limitando el crecimiento económico anual a un 3.4 por ciento, cifra que se ajustará más al objetivo de este año, que al que se podría proponer para el siguiente. Azemás, el líder empresarial del sector de la construcción lamentó que en Puebla la situación es todavía más compleja y problemática a comparación con el resto de la República, pues criticó que el Gobierno del Estado solamente benefició a las empresas locales con alrededor del 15 por ciento de las obras realizadas, mientras que el 85 por ciento restante se
Compran imitaciones 24% de mexicanos
rebase y apabulle a otros aspirantes panistas y coloque al panismo en una costosa disyuntiva: o me aceptan como candidata o pagarán un alto costo. Es la misma la ruta que recorrió Felipe Calderón cuando casi tres años antes de 2006, en mayo de 2004, siendo secretario de Energía de Vicente Fox, se hizo “destapar” por el empresario jalisciense Abraham González Uyeda en un rancho Jalisco. Aquel arranque anticipado, que molestó al entonces presidente, ubicó a Calderón como “rebelde panista” —“hijo desobediente” en sus propias palabras— y aunque sólo replicaba en modelo que el propio Fox inició seis años antes, como gobernador de Guanajuato, colocó al PAN contra la pared con su candidatura adelantada. Es lo mismo que hoy hace Margarita, con un matiz de estilos, pues el suyo ha sido, aprovechando su imagen y popularidad en los medios, un destape mediático. Porque ese es hasta ahora el mayor activo de la señora Zavala, no su “trayectoria política propia”, que ya dijimos es limitada, sino más
obra e inversión pública, representó en el presente año un 43 por ciento”, detalló el presidente del CMIC. Finalmente, el máximo dirigente del organismo empresarial celebró que, a pesar de la mala situación en la que se encuentra el sector de la construcción, las instituciones privadas no han tenido complicaciones para mantener su plantilla de empleados, destacando que empresas como las dirigidas al desarrollo inmobiliario, comercio y vivienda han podido superar las adversidades que les aparecían. a la gradualidad en que hará los siguientes aumentos de tasas. Los mercados inversionistas también siguen pendientes de los movimientos en los precios del petróleo, que aunque mostraban un repunte se debe a una ligera recuperación tras las caídas de sesiones pasadas. Al mediodía, en la BMV se opera un volumen de 169.2 millones de títulos por un importe económico de cinco mil 586 millones de pesos, con 78 emisoras que ganan, 28 pierden y seis se mantienen sin cambio. Las emisoras que impulsan la subida del IPC son Grupo Financiero Banorte, Walmart, Cemex y América Móvil con ganancias de 2.99, 1.56, 2.40 y 0.63 por ciento, en ese orden. En el mercado cambiario, el dólar libre se cotiza en 16.70 pesos a la compra y 17.45 pesos a la venta; mientras que el euro se coloca en 18.44 pesos a la compra y 18.99 pesos a la venta, de acuerdo con Banamex. bien su carisma y sensibilidad que le dieron, desde que vivió en Los Pinos, una imagen de sencillez y discreción que sedujo no sólo a los medios sino a buena parte de la sociedad, harta de la frivolidad y el protagonismo que doña Martha Sahagún desplegó en los seis años que cogobernó con su esposo con más errores que aciertos. Esa fascinación que Margarita ejerce en un sector de los medios, sumada a su condición de género, a un discurso articulado y a la estrategia del ex presidente, han hecho que el apellido Zavala figure ya como uno de los mejor posicionados en las adelantadas encuestas rumbo a la sucesión presidencial. Y desde esa posición, que la coloca hoy como la precandidata más fuerte del PAN, la señora no sólo rebasó y desplazó a otros aspirantes que le llevaban ventaja, como Rafael Moreno Valle y el desahuciado Gustavo Madero, sino que además ha colocado al panismo en una amenazante disyuntiva: o me hacen candidata o me les voy. Esa es la única circunstancia que la diferencia hasta ahora de su marido: que para presionar al PAN, tal como lo hizo Calderón en 2006, Margarita Zavala tiene un nuevo instrumento que le brinda la ley, como es una candidatura independiente, con la que ya ha enviado advertencias y hasta amenazas directas al panismo. Y esa es la disyuntiva en que se encuentra el panismo dirigido por Ricardo Anaya, que si no acepta
Foto: Especial
Las imitaciones comerciales cada vez son un sector más adaptado en los mercados mexicanos, los cuales provocan que las marcas originales deban competir con productores quienes copian totalmente el producto ofrecido vendiéndolo a un costo mucho menor y compitiendo directamente con las empresas que ofrecen productos Leer más similares a un costo superior.
Foto: Notimex
el proyecto del calderonismo para regresar al poder, podría pagar un alto costo al fracturar y dividir al partido. Por ahí camina este nuevo matrimonio de la política que busca hacer historia en México y lograr lo que otras parejas ya hicieron en otros países. Porque aunque el ex presidente diga que no se mete en la campaña de su esposa y ella afirme que “Calderón no anula mi personalidad ni dirigirá mi campaña”, es claro que en los hechos, ellos son un consorcio que funciona juntos, tanto en vida privada como en los asuntos públicos. Así ocurrió, con toda la discreción y el bajo perfil que tuvo doña Margarita como primera dama, y así será si el apellido Zavala llega a estar en la boleta electoral de 2018, “haiga sido como haiga sido”. NOTAS INDISCRETAS… En la lista de los gobernadores jóvenes del PRI que decepcionaron —“mirreyes priístas” los llaman— entra también el de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, que hoy a punto de terminar el sexenio, pretende que el Congreso local le aprueba una “megadeuda” de 8 mil millones de pesos que los zacatecanos pagarían en los próximos 15 años. Es un reflejo de cómo dejará al estado este priísta que llegó al poder con el “efecto Peña Nieto”: endeudado y con más pobreza, por no hablar de la inseguridad que padecen los zacatecanos… Los dados mandan Doble Escalera. ¡Que comiencen las posadas!
7
LIFE STYLE
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Coldplay abre tercer concierto en el Foro Sol de la Ciudad de México
La nueva fecha se anunció este martes y se suma a las ya programadas para los días 16 y 17 de abril <Notimex>
México.- La banda británica Coldplay abrió un tercer concierto en el Foro Sol de la Ciudad de México, el 15 de abril de 2016, tras agotarse los accesos para el segundo “show” que programó apenas el pasado 2 de diciembre. La nueva fecha se anunció este martes y se suma a las ya programadas para los días 16 y 17 de abril, como parte de su gira “A head full of dreams tour”, se informó en un comunicado de prensa. Los accesos estarán disponibles partir del 18 de diciembre. La gira de Coldplay tiene 22 presentaciones confirmadas en 14 países, y marca el regreso de la agrupación a América Latina desde 2010 y su debut en Perú. Además, se trata de la primera que ofrece a nivel mundial desde “Mylo xyloto tour” de 2011-2012, que disfrutaron más de tres millones de personas. El disco “A head full of dreams” salió a la venta la primera semana de diciembre y es la continuación del álbum de 2014, “Ghost stories”, la sexta producción consecutiva de Coldplay que rompe récords y listas de popularidad. Otros sitios que visitarán los británicos son Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Reino Unido y Suecia.
Foto: Notimex
“Un gran dinosaurio” recaudó más Ha*Ash regresará al Auditorio Nacional el 20 de febrero de 2016 de 25 mdp el pasado fin de semana Este concierto logró cerrarse gracias a la exitosa gira que han mantenido las hermanas Ashley y Hanna
<Notimex>
Desde su estreno en México, dicha cinta ha ganado 147 millones 897 mil 101 pesos <Notimex>
México, 14 Dic (Notimex).- El largometraje animado “Un gran dinosaurio” volvió a liderar la taquilla del pasado fin de semana en el país, al recaudar 25 millones 939 mil 798 pesos y la asistencia de 614 mil 589 personas. Con esa cifra, la película de Disney-Pixar ha ganado desde su estreno en México 147 millones 897 mil 101 pesos y el aforo de tres millones 562 mil 885 mexicanos. Mientras que en segundo lugar se mantiene “En el corazón del mar”, que del 11 al 13 de diciembre acumuló 20 millones 76 mil 734 pesos y el ingreso de 385 mil 766 personas a las salas de cine. Por su parte “Los juegos del hambre,
Sinsajo el final”, quedó en tercer lugar de este “top ten”, al tener 14 millones 458 mil 521 pesos en la citada fecha, que fueron gastados por 299 mil 520 cinéfilos. En el cuarto peldaño se posicionó “Victor Frankenstein”, que obtuvo ocho millones 779 mil 368 pesos y la venta de 189 mil 112 boletos en taquilla. “Secretos de una obsesión”, “Krampus”, “El principito”, “El último cazador de brujas”, “Navidad con los Cooper” y “Juegos demoniacos”, son las demás cintas que se nombran en este chart, debido a sus altos ingresos económicos de acuerdo al reciente reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine).
Foto: Especial
México.- El dueto de pop Ha*Ash regresará al Auditorio Nacional una vez más para beneplácito de sus fans, quienes podrán disfrutar de una velada única el 20 de febrero de 2016. Este concierto logró cerrarse gracias a la exitosa gira que han mantenido las hermanas Ashley y Hanna por varios puntos de la República Mexicana, así como en Estados Unidos y Sudamérica. Por el momento, las intérpretes de “Lo aprendí de ti”, se encuentran en la promoción del álbum “Primera fila: Hecho
www.centronline.mx
realidad”, que da título también a la gira y se salió al mercado el año pasado. Como regalo para sus seguidores, decidieron producir una edición especial en la que además de grabar más temas con otros intérpretes, también incluirán material adicional que contiene videos. De acuerdo con un comunicado de prensa el dueto estará para fin de año en España, y de regreso visitará toda América Latina, además del “show” que ofrecerán en el Auditorio Nacional programado para el 20 de febrero.
Foto: Especial
8
DEPORTES
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Tri comienza actividad del 2016 con amistoso ante Senegal Se desarrollará en el Marlins Park de Miami el próximo 10 de febrero <Notimex> México.- La Selección Mexicana de Fútbol comenzará su actividad del 2016 con un partido amistoso ante su similar de Senegal, duelo a celebrarse el 10 de febrero. Este encuentro, que se desarrollará en el Marlins Park de Miami, será el primero en suelo estadounidense bajó el mando
del colombiano Juan Carlos Osorio. Dicho encuentro servirá de preparación de cara a la reanudación de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. México, que en sus dos primeros duelos del proceso de clasificación venció a
El Salvador y Honduras, se verá las caras con Canadá en calidad de visitante el 20 de marzo. Además de buscar el pase al hexagonal final de la Concacaf, el Tri se prepara para tomar parte de la Copa Oro Centenario que se disputará en Estados Unidos.
Dicho encuentro servirá de preparación de cara a la reanudación de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. México, que en sus dos primeros duelos del proceso de clasificación venció a El Salvador y Honduras, se verá las caras con Canadá en calidad de visitante el 20 de marzo.
Foto: Notimex
UEFA anuncia 11 ideal de fase de Barcelona enfrentará por primera vez a cuadro chino en partido oficial grupos de Champions League Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y Thomas Müller (Bayern) serían delanteros
<Notimex>
Foto: Notimex
Nyon, Sui.-La Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA) publicó la selección del mejor equipo de la fase de grupos de la Champions League, que cuenta con el portero Kevin Trapp, quien encajó un tanto. Además, el centrocampista Raheem Sterling del Manchester City y el máximo goleador de la historia del torneo, Cristiano Ronaldo, publicó la UEFA en su sitio oficial. En el conjunto ideal hay dos jugadores que militan en la Liga Española, el defensa del Atlético de Madrid, Diego Godín y el madridista Cristiano Ronaldo. El resto está repartido, aunque hay dos equipos representados por partida doble, el PSG con su portero Trapp y el defensa Thiago Silva y el Bayern con David Alaba y Thomas Müller. Todos los jugadores incluidos estarán
www.centronline.mx
presentes en los octavos de final, aunque algunos no llegaron como primeros de grupo. Hay muchas sorpresas en este 11 ideal, en el que destacan las ausencias de elementos del Barcelona, como Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar. Equipo de la fase de grupos de la UEFA Champions League: Portero: Kevin Trapp (Paris) Defensa: Andrea Barzagli (Juventus) Defensa: Thiago Silva (Paris) Defensa: Diego Godín (Atlético) Defensa: David Alaba (Bayern) Centrocampista: Willian (Chelsea) Centrocampista: Sven Kums (Gent) Centrocampista: Raheem Sterling (Manchester City) Delantero: Hulk (Zenit) Delantero: Cristiano Ronaldo (Real Madrid) Delantero: Thomas Müller (Bayern)
El Guangzhou Evergrande será el primer rival del equipo español <Notimex>
Yokohama, Jpn.- El Guangzhou Evergrande será el primer rival chino en partido oficial para el equipo español Barcelona, que este jueves tendrá lugar en el Estadio Mitsuzawa de esta ciudad nipona, como parte del Mundial de Clubes 2015. El Barcelona había jugado previamente en partidos amistosos contra conjuntos chinos, pero este jueves la historia cambiará. El conjunto blaugrana se enfrentará en su debut en el Mundial de Clubes, que se disputa en Japón, contra los chinos del Guangzhou Evergrande. El equipo se convertirá en el primer rival chino del Barça en partido oficial, además, también será el primer partido en disputarse en un campo neutral, pues se realizará en Japón, publicó el Barcelona en su sitio oficial. Previamente, el 21 de abril de 2004, el Barça se enfrentó por primera vez a un rival chino. Lo hizo en el Camp Nou contra la Selección Nacional de China, con marcador de 6-0 a favor del conjunto catalán. Este partido fue el único que los blaugranas han disputado como locales. El siguiente enfrentamiento contra un rival
de esta zona de Asia se disputó el 8 de agosto de 2004, como visitante, con motivo de las giras de pretemporada. El Barça se llevó la victoria por 0-3 ante el International Shangai. La temporada siguiente 2005-2006, el conjunto volvió a enfrentarse al Shenzhen Jian Li Bao, en esta ocasión, el Barça lograría la victoria más amplia ante un equipo asiático, al ganar 0-9, con goles de Leo Messi, Eto’o, Ludovic Giuly y Anderson Luis de Souza “Deco”. En la gira de la temporada 2007-2008, el Barcelona disputó dos partidos contra equipos chinos. El primero, el 5 de agosto de 2007, contra el Beijing Guoan, equipo que se volvería a encontrar en la pretemporada del 2010, cuando el Barcelona ganó 0-3. El segundo se jugó el 11 de agosto contra un conjunto de Hong-Kong. En esta ocasión, el Barça se llevó la victoria tras ganar por 0-4. El partido ante el Guangzhou también será el primero en disputarse en un campo neutral, en Japón, donde los dos equipos están jugando el Mundial de Clubes de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). Anteriormente, de los seis partidos que el Barça ha disputado, uno se jugó en el Camp Nou, y los otros cinco en China.
Foto: Especial
9
DEPORTES
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
King Jaguar amenaza a Policeman Quiere una lucha por su cabellera
<Carlos García Hernández> @centrolinemx
Después de que la semana pasada King Jaguar saliera en camilla y en esta ocasión no luchara por estar lesionado, el “rudo selvático” hizo acto de presencia al final de la segunda lucha de la noche, dejando en claro que va con todo por la cabellera de Policeman quien hizo mancuerna con Disturbio para enfrentar a Lestat y Espíritu Maligno. En lucha de relevos sencillos Lestat y Espíritu Maligno se enfrentaron a Disturbio y Policeman, quienes ni tarde, ni perezosos se lanzaron al ataque sobre sus rivales y con fuertes castigos se llevaron la primera caída, para el segundo round un lance de Lestat sobre Policeman y con una llave alejandrina de Espíritu Maligno a Disturbio se empataron las acciones; todo se definió en la tercera ronda cunado Policeman con plancha pescadito y Disturbio con una potente quebradora, se llevaron el triunfo sobre Lestat y Espíritu Maligno. Candente Cartel En duelo estelar de la noche Atlantis se lleva el triunfo en un mano a mano y reta al Último Guerrero por su campeonato mundial de peso welter NWA. Máximo, Rush y La Máscara se enfrentaron en la batalla semifinal a Ripper, Negro Casas y Felino quienes con un beso letal se llevaron la derrota en la lucha semifinal. Fuego, Stigma y Rey Cometa se enfrentaron a Canelo Casa, Skandalo y Okumura quienes se llevaron la derrota por descalificación en la tercera caída después de una intervención ilegal de Skandalo.
Fotos: Eduardo de Mendoza
Lluvia, la Vaquerita y Princesa Sugeith se enfrentaron en lucha de damas a Reina Isis, Dalys y Amapola, quienes se llevaron el encuentro en dos de tres caídas. Arkalis, Rey Samurái y Magia Blanca perdieron ante Fuerza Chicana, Apocalipsis y el Cholo en la primera lucha de la noche
En duelo estelar de la noche Atlantis se lleva el triunfo en un mano a mano y reta al Último Guerrero por su campeonato mundial de peso welter NWA.
Tres poblanos se alistan para serie mundial de boxeo El próximo 23 de enero del 2016 dará inicio en el duelo frente al equipo de Marruecos <Centro> @centrolinemx
Orlando Huitzil, Alam de la Luz y José Daniel Rojas son los tres peleadores poblanos convocados a ser parte del equipo de los Guerreros de México que se prepara de cara a la próxima temporada de la Serie Mundial de Boxeo que el próximo 23 de enero del 2016 dará inicio en el duelo frente al equipo de Marruecos, en Aguascalientes. Los tres pugilistas representantes de la Asociación Poblana de Boxeo, recibieron la invitación para ser parte del equipo mexicano, esperando el momento en que su lugar sea confirmado y con ello empiecen una nueva etapa dentro de su carrera. Orlando Huitzil encabeza la convocatoria poblana y aparece como el púgil poblano con mayor experiencia en la Serie Mundial de Boxeo después de figurar en la alineación titular del equipo Guerreros de México la campaña pasada en la división de menos 52 kilogramos, donde alcanzó una marca de cuatro victorias y tres derrotas, incluyendo eliminatorias y semifinales. Además de la actuación en la Serie Mundial de Boxeo, Orlando Huitzil en el 2015 participó en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, lo que ratificó su calidad de seleccionado nacional. Después está Alam de la Luz que aspira a participará en la división de menos 56 kilogramos, y también ya cuenta con el antecedente de pelear con el equipo Guerreros en la temporada pasada, donde sumó un triunfo ante el equipo de Marruecos. En el caso de José Daniel Flores, debutó
www.centronline.mx
Foto: Especial
en la semifinal de la temporada pasada cuando que los Guerreros de México enfrentaron a los Domadores de Cuba, equipo que posteriormente se proclamó campeón del serial. Hoy, para Daniel la oportunidad está abierta para que esté desde el principio de la campaña tenga posibilidad de contender en la división de menos de 49 kilogramos. Cabe destacar que la sexta temporada de la Serie Mundial de Boxeo arrancará para los Guerreros de México el próximo 23 de enero en la Unidad Deportiva Centenario de Aguascalientes, donde los locales enfrentarán a los Leones de Marruecos. Ese será el inicio de un calendario extenso de 11 semanas en la que el equipo mexicano tendrá como rivales de grupo a Gran Bretaña, Estados Unidos y el equipo marroquí. Con esta convocatoria de los tres peleadores al equipo Guerreros de México, más las tres preseas que se lograron en el Campeonato Nacional Elite (oro con Orlando Huitzil, plata con Shirley Muñoz y bronce con Daniel Rojas), la Asociación Poblana de Boxeo finaliza la actividad del 2015, esperando cosechar más éxitos en el año próximo a iniciar.
Además de la actuación en la Serie Mundial de Boxeo, Orlando Huitzil en el 2015 participó en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, lo que ratificó su calidad de seleccionado nacional. 10
NACIONAL Gobierno de la República cumplió con afectados por tornado: EPN Miércoles 16 de Diciembre de 2015
El mandatario nacional entregó más de dos mil 400 viviendas rehabilitadas y reconstruidas <Notimex>
Ciudad Acuña, Coah.- El presidente Enrique Peña Nieto entregó en esta ciudad más de dos mil 400 viviendas rehabilitadas y reconstruidas, que resultaron afectadas el pasado 25 de mayo por el paso de un tornado. El mandatario recorrió las calles del fraccionamiento Altos de Santa Teresa, visitó algunas casas y recordó a los habitantes que el día de la tragedia prometió que no los dejaría solos y que trabajaría para restaurar sus viviendas. “La alegría es el mejor testimonio de que estamos cumpliendo la promesa de no dejarlos solos”, situación totalmente diferente al ánimo de entonces, cuando solo había tristeza y dolor, destacó. El mandatario estuvo acompañado del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, y de los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga. Recordó que el día que ocurrió el siniestro acudió lo más rápido posible con autoridades federales y estatales a la zona afectada, donde halló desplegados a integrantes de las Fuerzas Armadas que ya brindaban apoyo a las familias con el resguardo de las viviendas. En ese sentido hizo un reconocimiento a la labor de los soldados que estuvieron presentes con los afectados, al igual que a funcionarios federales y estatales que trabajaron en la remodelación y rehabilitación de la zona. Rodeado de cientos de personas y flanqueado en todo momento por dos niños que
lo acompañaron en su recorrido, el presidente destacó que él mismo acudió para supervisar la entrega de las obras, que incluyen zonas de esparcimiento, centros de convivencia y culturales. En ese marco anunció que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) abrirá en esta ciudad un módulo de atención permanente y que dará seguimiento a las tareas de apoyo, así como a la conclusión de obras como el centro de desarrollo comunitario, la biblioteca y espacios de esparcimiento para una sana convivencia. Peña Nieto también aseveró que su gobierno hará equipo con el de Coahuila para sumar esfuerzos en favor de un mayor desarrollo en el estado y destacó que la entidad en cuatro años ha generado 120 mil empleos, en consonancia con lo que sucede en todo el país. El Ejecutivo federal reconoció que falta satisfacer necesidades y carencias específicas de los habitantes, como una mayor seguridad y la generación de empleos mejor pagados, pero que se trabajará para responder a las demandas de los lugareños. Al finalizar este recorrido, el mandatario agradeció la hospitalidad y calidez con la que los pobladores recibieron a los funcionarios de distintas instituciones, que trabajaron durante siete meses en la rehabilitación de sus hogares. El presidente de la República aprovechó para desearles unas felices fiestas decembrinas y que el año 2016 “les depare a todas sus familias alegría, grandes logros y muchas realizaciones, por
Reconoce Osorio Chong acciones de Sedena en favor de derechos humanos Durante firma de convenio entre Sedena y Conapred funcionario resaltó la actuación de esta dependencia <Notimex>
Foto: @SEGOB_mx
Foto: Presidencia
el bien de ustedes y de todo México”. El lunes 25 de mayo de 2015 un tornado categoría 3 en la escala de Fujita golpeó la comunidad de Ciudad Acuña y ocasionó la muerte de 14 personas y lesiones a 229, así como daños a más de dos mil viviendas, que ya han sido rehabilitadas.
México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció las acciones concretas que está tomando la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en favor de los derechos humanos. Durante la firma de un convenio entre la Secretaría de la Defensa Nacional y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en materia de derechos humanos, el funcionario resaltó la actuación de esta dependencia. Como siempre, mi reconocimiento al secretario Salvador Cienfuegos y “a todas y todos los integrantes de nuestro Ejército, por su gran labor por Leer más México”, subrayó.
INTERNACIONAL Los Ángeles cierra todas las Detienen en París a cómplice de atentados terroristas en París escuelas por amenaza de bomba Se trata de un joven de 29 años que fue arrestado este martes en la región parisina <Notimex>
El cierre afecta a más de 640 mil estudiantes en el segundo distrito escolar más grande de Estados Unidos <Notimex>
Los Ángeles.- La Oficina Federal de Investigación (FBI) y la policía angelina investigan una amenaza de bomba que llevó hoy a cerrar todas las escuelas del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), como medida preventiva, anunciaron autoridades. El cierre afecta a más de 640 mil estudiantes en el segundo distrito escolar más grande de Estados Unidos. Todas las escuelas de la región permanecerán cerradas como una medida de precaución al recibir amenaza de bomba vía electrónica, explicó el superintendente de LAUSD, Ramón Cortines. La suspensión involucra a más de 900 escuelas, 187 escuelas charter y más de 31 mil profesores que trabajan desde nivel preescolar hasta el grado 12, explicó la vocera
de la LAUSD, Ellen Morgan. El distrito cubre escuelas en un rango de más de mil 400 kilómetros cuadrados en Los Angeles y parte de más de 30 ciudades de áreas incorporadas en el condado. Los primeros reportes indicaron que la decisión se tomó luego de recibir una amenaza de bomba aparentemente a un miembro de LAUSD, sin embargo tanto la policía local como la FBI llevan a cabo una investigación, explicó Cortines. Esta acción a casi dos semanas que de un atentado que dejó 14 personas muertas en un centro de rehabilitación en el condado de San Bernardino, en lo que ha sido considerado el peor ataque terrorista en Estados Unidos después de los del 11 de septiembre de 2001.
Foto: Notimex
París.- Agentes de la Sección Antiterrorista francesa detuvieron este martes a un presunto cómplice de los terroristas que perpetraron los atentados del 13 de noviembre en París, reportaron fuentes judiciales. De acuerdo a las fuentes, se trata de un joven de 29 años que fue arrestado este martes en la región parisina. El detenido, cuya identidad no fue revelada, estaría vinculado al entorno de los terroristas que cometieron los atentados que se saldaron con 150 muertos y 352 heridos. En Francia dos personas han sido detenidas por su presunta colaboración en los atentados.
www.centronline.mx
En Bélgica un total de ocho personas vinculadas a los terroristas permanecen arrestadas. De acuerdo a un balance de los investigadores, alrededor de una veintena de personas habría participado de manera directa o indirecta en los atentados del viernes 13 de noviembre. Por otro lado, la policía francesa detuvo este martes en París a una pareja de traficantes de armas por haber vendido presuntamente las ametralladoras con las que fueron cometidos los atentados del 9 de enero de este año contra un supermercado judío de la capital francesa, reportaron medios locales.
Foto: Twitter.com/CNNEE
11
CULTURA
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Peña Nieto inaugura exposición sobre vida y obra de Morelos Exhibición alberga 250 piezas
<Notimex>
México.- Como el hombre más extraordinario que produjo la revolución de la Nueva España, el genio más audaz y emprendedor, el estadista, pero sobre todo el héroe que le dio nombre a una ciudad y estado, así recordó Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta a José María Morelos y Pavón. La exposición conmemorativa por los 250 años del natalicio y bicentenario de la muerte del caudillo de la Independencia, se llevó a cabo en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec por el presidente, Enrique Peña Nieto. En el acto, el titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) señaló que la exposición que lleva el título “José María Morelos y Pavón. Generalísimo de los ejércitos de la América Mexicana”, es parte de las actividades que el gobierno federal realizó para conmemorar el nacimiento y deceso del también llamado “Siervo de la Nación”. Tovar y de Teresa, refirió que con Morelos el movimiento social que nos dio la patria libre, adquiere su real dimensión, y “si Hidalgo miraba una nueva España distinta, Morelos imaginó a México y junto a él lucharon Guadalupe Victoria, Nicolás Bravo y Vicente Guerrero, mexicanos que vieron realizados como presidente de la República, los ideales que Morelos enarboló”. Indicó que la muestra ofrece respuestas alejadas de convencionalismos para dar una imagen más humana de un personaje que, además de tener grandes cualidades
políticas y militares, fue el primero en imaginar un proyecto de nación, un estadista de la independencia y la libertad de México. “La muestra nos plantea un recorrido, el nacimiento de Morelos, su infancia en Valladolid, sus estudios en el Colegio de San Nicolás, su época de madurez cuando concreto el documento que dio a México la semilla de su primer texto constitucional con los Sentimientos de la Nación”, resaltó. “Están también los años de párroco de pequeñas poblaciones aisladas y flageladas
Foto: Notimex
Presentan en Madrid primera exposición individual de Magallanes Es uno de los diseñadores gráficos e ilustradores más reconocidos en México.
<Notimex>
Madrid, 14 Dic (Notimex).- “Siempre di nunca”, la primera exposición individual en España de Alejandro Magallanes, uno de los diseñadores gráficos e ilustradores más reconocidos en México, comenzó su exhibición en el Instituto de México en esta capital. Producida por el Museo de Arte Carrillo Gil de la capital mexicana y cuyo curador es Carlos Palacios, Magallanes experimenta en otras esferas de la imagen como la poesía visual, las animaciones, las artes aplicadas, la escultura o el videoarte. Se incorpora a una tradición muy arraigada del diseño, la cual supone que las estrategias creativas se manifiestan en cualquier ámbito de la cultura material y audiovisual del hombre. Quizás el referente de mayor relevancia histórica de esta perspectiva sea la concepción “unitaria” que estableciera Walter Gropius para la paradigmática escuela de diseño Bauhaus. En entrevista con Notimex, Alejandro Magallanes, explicó que esta muestra, como todo su trabajo, tiene que ver con las palabras y con las imágenes. “Mi trabajo, día con día, tiene que ver con el diseño gráfico, el trabajo de ilustración, el trabajo de imagen, y al momento de habitar un museo mi aproximación al trabajo es semejante”, sostuvo. Resaltó que al decir “Siempre di nunca”, es como un antídoto para las palabras. “Si tu dices siempre, la palabra nunca deja de tener sentido, y entonces la llegas a anular, pero además, todo esto es una historia que tiene que ver con la infancia”. Magallanes refirió por qué su exposición tiene que ver con la infancia y anotó que fue
www.centronline.mx
por la pobreza, esa experiencia que le dio el conocimiento de la tierra caliente, que sería esencial para la lucha de Independencia”, dijo. La vida de Morelos, destacó, se volvió una transformación incesante y violenta y apoyado por el mango de Hidalgo, tomó Acapulco, reclutó fuerzas, tomó ejércitos y mandos, administró recursos y planeó ofensivas en cinco intendencias de la Nueva España: Michoacán, México, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
“Se convierte en el jefe de armas y arrastra a diablos a su causa, muchos se suman a la insurgencia bajo su mando y así va de Saltillo a Zitácuaro, se instala en Chilapa, entra en Cuernavaca, se para en Cuautla y culmina esta etapa con la defensa gloriosa de este sitio ante las fuerzas poderosas de Félix María Calleja”, señaló. Destacó que esta exposición que estará abierta hasta el 3 de abril de 2016, “nos habla de Morelos ser humano, esa parte del rostro del héroe que le dio nombre a una ciudad, y a un estado, que es imagen de nuestras monedas, que ha sido glorificado por los grandes pinceles del arte en los siglos XIX y XX”. “Esa es la mirada con la que queremos ver esta exposición que se ha planteado que los jóvenes encuentren en él, la figura del hombre que encamino imaginaciones y creación de un México como país soberano, libre y con leyes que tuvieran la capacidad de decidir su propio camino”, refirió. La muestra está integrada por un total de 250 piezas en la que se presenta una doble línea discursiva: la biografía y la artística. Bajo la curaduría de Miriam Kaiser, Erandi Rubio, Jaime Reyes y Salvador Rueda, los ejes temáticos de la exhibición ahonda en la vida y obra de quien fuera jefe del Ejército Insurgente del Sur. Entre las obras que se presentan, algunas de ellas poco vistas, la casaca del General y el sable con vaina de piel que acompaño al autor de los Sentimientos de la Nación, documento que daría pie a la Constitución de Apatzingán más adelante.
Con ópera francesa concluye Música de Cámara 2015 en Bellas Artes Participan el pianista mexicano Aquiles Morales y la soprano lírica francesa Héloïse Koempgen-Bramy <Notimex>
Foto: Notimex
influida por una imagen que le estremeció desde niño, de una historieta española. En esa historieta, una horrorosa señorita entrada en años regaña a un par de huérfanos por haber dormido juntos, les decía que en el infierno había un reloj que solo marcaba dos horas. “Cuando le preguntabas ¿cuánto tiempo estaré acá?, el reloj respondía ‘siempre’, pero cuando preguntabas ¿cuándo saldré de acá?, el reloj respondía ‘nunca’”, contó. Aseveró que lo bueno de repetir una palabra varias veces es que pierde momentáneamente su significado. Si lo repites siempre, nunca significa nada. Para Alejandro Magallanes el diseño es quizás el último eslabón de una cadena que comienza con el dibujo, pues es, sobretodo, un dibujante compulsivo que sigue fielmente aquella frase latina: Nulla Dies sine Linea (“ningún día sin una línea”). En esta técnica -y en su versión en movimiento, la animación-concentra la libertad y el desparpajo con los que aborda una visión singular sobre personajes de su invención y aspectos muy discordantes de la cultura visual contemporánea, de una manera que recuerda la alegría Leer más y la malicia infantiles.
México.- Obras de compositores franceses como Charles Gounod (1818-1893), Georges Bizet (1838-1875) y Gabriel Fauré (18451924), integrarán el recital que el pianista mexicano Aquiles Morales y la soprano lírica francesa Héloïse Koempgen-Bramy ofrecerán en el Palacio de Bellas Artes. En concierto de ópera y piano “Une heure exquise” se llevará a cabo el próximo 18 de diciembre en la Sala Manuel M. Ponce para cerrar con broche de oro las actividades del programa Música de Cámara 2015, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Koempgen-Bramy dará una muestra de su versatilidad vocal con la interpretación de piezas como “Fêtes galantes”, “L’heure exquise”, “D’une prison”, “L’énamourée” y “Mai” del venezolano-francés Reynaldo Hahn (1974-1947). También deleitará al público con las arias “Trahir Vincent-mon cœur”, de la ópera “Mireille”, de Gounod, y “Je dis que rien ne m’épouvante”, de “Carmen”, compuesta por Bizet, las cuales serán acompañadas por el maestro Morales al piano. Para finalizar, se ofrecerá “Pour le piano”, suite Claude Debussy (1862- 1918) y “Après un rêve”, “Poème d’un jour”, “Rencontre”, “Toujours y “Adieu”, de Gabriel Fauré(18451924). La idea del recital vino de la coincidencia que tuvo con Koempgen-Bramy cuando estudiaban su especialización hace ya varios años en París. Al respecto Aquiles Morales refirió que se trata de música muy refinada, desde Hahn hasta Debussy, pasando por las arias
Foto: Notimex
de ópera, género que es la especialidad de Koempgen-Bramy, en la que puede lucir su preparación técnica. “Es una excelente cantante con una voz muy expresiva, bien trabajada, bonito timbre y que se toma muy en serio el texto de lo que está cantando y lo convierte en auténtica poesía”, expresó. Además, adelantó, las obras del concierto “Une heure exquise” se incluirán en un disco que grabará junto con la cantante gala en enero de 2016. Héloïse Koempgen-Bramy es una soprano lírica francesa. Desde 2008 multiplica sus experiencias escénicas en teatros de Francia y el extranjero, particularmente en el Teatro Mancinelli. Entre los premios que ha recibido destacan el Diploma Superior de Ejecución de Arte Lírico en la École Normale de Musique de París “Alfred Cortot” (2013). Mientras que Aquiles Morales es un pianista mexicano egresado de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se especializó en la École Normale de Musique de París “Alfred Cortot” y desde el 2008 funge como director de coros, entre ellos el Coro de la Ciudad de México (2015).
12
EDUCACIÓN
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Tardará México 10 años en aprovechar al 100% las impresiones 3D: Upaep Aportarán importantes ventajas médicas e industriales, adelanta
Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha>
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
ddn_rocha@hotmail.com
Archivos sin candados
Foto: Especial
La llegada de las impresoras 3D, así como las oportunidades y aplicaciones que pueden desprenderse de ella se encuentran en un periodo de adaptación, donde los usuarios de las mismas todavía no han logrado rendir al cien por ciento su utilidad, consideró Juan Manuel López Oglesby, director de posgrados en Ingeniería Biomédica por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep). En ese sentido, el académico admitió que en México la total adaptación de las mismas podría tardar hasta 10 años, cuando entre sus principales utilizaciones se aplicará en el
ámbito médico, abaratando notablemente los altos costos de algunos productos que son necesarios para ciudadanos que padecen de enfermedades o lesiones físicas. Además, afirmó que el principal reto con el que cuentan las nuevas tecnologías es poder aplicar sus avances y mejoras aplicativas para beneficiar al conjunto de la ciudadanía y potencializar los puntos débiles que sufren distintos sectores de la sociedad en beneficio del conjunto de la población. “Debemos contar con el apoyo del ámbito público para el desarrollo de estas tecnologías.
Mueren por Influenza 770 menores en diciembre del 2014: BUAP
Ibero Puebla firma convenio con instituciones de la India
Durante diciembre y enero deben extremarse precauciones para evitar el contagio de esta enfermedad, asegura <Redacción> @centrolinemx
Por influenza, 770 menores murieron durante el mes de diciembre del 2014 en México, sostuvo la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con fundamento en datos de la Secretaría de Salud Federal. Mediante un comunicado de prensa, la máxima casa de estudios señaló en nuestro país, al igual que en el resto del mundo, desde hace algunos años se han detectado casos de influenza estacional que llegan a afectar hasta el 10 por ciento de la población, durante diciembre y enero, principalmente. De acuerdo con los criterios clínicos y epidemiológicos, apuntó, el Hospital Universitario de Puebla no ha registrado ningún caso de influenza hasta la fecha, aunque se continúa con los protocolos de vigilancia médica, informó su director Rosendo Briones Rojas. Recordó que los síntomas más comunes de la influenza A/H1N1 en niños son fiebre de 39 grados o más, dolor de cabeza constante y en ocasiones intenso, dolor muscular, flujo nasal, dolor de garganta y tos. Algunos pacientes han reportado vómito y diarrea. Briones Rojas exhortó a los padres de familia a acudir con urgencia al médico si identifican estos síntomas en sus hijos, pues de no hacerlo podría ser irreversible para Leer más quien la padece.
Actualmente disfrutamos de un capital humano importante entre los jóvenes que se están desarrollando de cara a la entrada de este nuevo campo de aplicación”, afirmó López Oglesby. Por ello, afirmó que después de poder aplicar con total eficiencia los avances en fines médicos de las impresoras 3D, el próximo reto deberá ser desarrollar nuevos materiales a través de los cuales se puedan realizar las impresiones para poder tener mayores alcances en los tratamientos médicos e incluso realizar intervenciones quirúrgicas.
Permitirá que estudiantes de Diseño Industrial y Gráfico, realicen intercambios y prácticas profesionales en aquel país <Redacción> @centrolinemx
Consciente de la importancia que tiene la inserción de los universitarios en un contexto global, la Universidad Iberoamericana Puebla promueve intercambios estudiantiles en todo el mundo. Tanto con instituciones de educación superior como con empresas y organizaciones de todo el mundo. Cambios con los cuales busca fomentar, entre sus alumnos, una visión muy cercana a la realidad social en todas sus dimensiones. El intercambio estudiantil a través de la modalidad de convenio que estableció la Ibero Puebla con el MIT Institute of Design, permite a los alumnos cursar sus estudios con las mismas características con las que se efectúa cualquier intercambio de la red de escuelas jesuitas del mundo. Mildred Figueroa Carrera realizará, durante tres meses, sus prácticas profesionales en el Elephant Design de la India. Ella fue seleccionada gracias a su portafolio como diseñadora gráfica y se incorporará al área de diseño de producto. La estudiante de la Ibero Puebla apoyará en el desarrollo de soluciones para marcas dedicadas al área de envase, kitchen & cook ware, health care, entro otras. Esta importante empresa trabaja cuentas como LG Electronics, GE India Industrial, Glaxo Smith Kline y muchas otras. Juan Pablo Sánchez Porras llevará a cabo una estancia de cuatro meses en el MAEER’s MIT Institute of Design (The Maharashtra Academy of Engineering Education and Research). Este joven talento de la Universidad Iberoamericana Puebla estará vinculado a proyectos dentro del área automotriz en la especialidad de Transportation
Foto: Especial
Design, trabajando directamente para marcas como TATA Motors. Finalmente, Héctor Eduardo Mireles Ramírez estará, por cuatro meses, desarrollando su trabajo en el MAEER’s MIT Institute of Design. El joven diseñador industrial de la Ibero Puebla se incorporará al curso denominado como Graduation Project, el último curso de la carrera en Product Design de la Institución. Este curso se caracteriza por vincular los proyectos a empresas ligadas al desarrollo de tecnología para productos como R&D Appliances, Larsen & Toubro y Biosense Technologies Private Limited. Cabe señalar que estos convenios que hoy cobran vigencia, se celebraron durante la visita de Dhimant Panchal, director del MIT Institute of Design y de Ashish Deshpande, co-fundador de Elephant Design, firma de consultoría en diseño más grande de la India, a la Ibero Puebla para el Segundo Congreso Internacional de Diseño Industrial DI-Integra.
A nadie escapa que no puede existir la transparencia, si antes no hay información. Sin embargo, no parece obvio que la condición de existencia del derecho a saber depende de la producción, la salvaguarda, el buen uso y el resguardo adecuados de los documentos y los expedientes públicos; es decir, de los archivos: esa palabra maldita que hoy parece condenada a la oscuridad de los espacios donde se almacenan los papeles viejos. Por eso es urgente que los legisladores, los medios y las organizaciones que han puesto el dedo en la llaga de la transparencia, no pierdan de vista el proyecto de Ley General de Archivos que ya está en curso. Elaborado desde la Secretaría de Gobernación, el proyecto que ha sido presentado ante el Consejo Académico del Archivo General de la Nación (AGN) propone que el Sistema Nacional de Archivos, que habrá de crearse por mandato constitucional, sea encabezado y dirigido por esa misma Secretaría, encargada de conducir la política interior y garantizar la seguridad pública de México. Desde la presidencia de un nuevo Consejo Nacional de Archivos, cuyos lineamientos y mandatos serían de aplicación obligatoria para todos los sujetos obligados del país —incluyendo cámaras legislativas, poderes judiciales, estados y municipios, órganos autónomos, partidos, sindicatos y particulares— el titular de Gobernación se convertiría, de aprobarse ese proyecto, en la cabeza de la producción, curso y salvaguarda de todos los documentos públicos de México. En otros términos, eso significaría que los métodos y los sistemas para generar documentos y expedientes de interés público, para clasificarlos en sus méritos, para determinar cuáles tienen valor histórico o patrimonial, para expropiar los que estén en manos de particulares e incluso para imponer sanciones o iniciar procesos penales en contra de quienes vulneren las reglas de gestión de archivos, pasarían por los criterios establecidos por la dependencia que se encarga de la política interior y la seguridad. He escuchado dos argumentos a favor de esa posible decisión. Paso rápido por el primero, que arguye que el AGN ha dependido siempre de Gobernación y por eso debe seguir ahí. Paso rápido, digo, porque tras las reformas constitucionales de 2014 el AGN ya no será la dependencia que únicamente resguarde y administre la memoria documental de México, sino que regulará también la gestión cotidiana de la información: no organizará sólo el pasado, sino el presente de los documentos y, en consecuencia, será la fuente principal del derecho a saber. En este caso, el argumento según el cual las cosas deben seguir siendo como han sido carece de sustancia, porque nunca antes tuvimos un Sistema Nacional de Archivos. El segundo tiene mayor peso: Gobernación es la dependencia con mayor poder político de México —político, subrayo, no financiero—y por eso convendría que encabezara la creación de un sistema que todavía no existe y que reclamará dosis mayores de fuerza y persuasión para nacer con éxito. El argumento no es trivial, pero lejos de contradecir, confirma la preocupación de que la gestión de los archivos acabe atrapada por los candados de la política interior y la seguridad, en vez de convertirse en el instrumento principal de la transparencia y el derecho fundamental de acceso a la información. El ejercicio del poder tiene dos caras —no lo digo yo, sino toda la teoría política— y nada garantiza que sea la cara amable la que predomine en esta delicadísima materia. El punto de inflexión que habrán de enfrentar nuestros legisladores está en la fuerza que quieran otorgarle al AGN por razones técnicas y no políticas. Quitarle el candado de Gobernación, sin restarle autoridad ni medios para diseñar y gestionar el nuevo Sistema Nacional de Archivos. No será una decisión menor y el tiempo del reloj legislativo está corriendo.
13
SEGURIDAD Desaparecen a otro en Lomas de San Miguel; van seis en dos meses Miércoles 16 de Diciembre de 2015
La última vez que lo vieron iba acompañado de una persona en un auto blanco <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Rogelio Rivera Osorio, quien se dedicaba a limpiar parabrisas en el crucero que conforman el bulevar Cadete Vicente Suárez y la avenida Fidel Velázquez de la Unidad Habitacional La Margarita, sería la sexta persona desaparecida en de colonia Lomas de San Miguel, así se desprende de la denuncia presentada ante el agente del Ministerio Público correspondiente y radicada ésta en la carpeta de investigación número 572/2015/AMP04. Este joven, quien tenía su residencia en la colonia donde han desaparecido cinco personas, fue vista por última vez el mismo día en que también fue levantado su compañero de trabajo, Brayan Gerardo Torres Sandoval, el pasado 27 de noviembre del año en curso. De acuerdo con la declaración de los padres de este joven, ese 27 de noviembre vieron a Rogelio llegar a su casa acompañado de una persona en un auto blanco, tomó sus cosas y les dijo que iría a trabajar al crucero de siempre, pero nunca volvió. Aunque los pares reconocieron que su hijo estuvo preso hace unos años atrás y que era adicto a algunas drogas, después de esos hechos, se dedicó a trabajar de limpia parabrisas en el crucero antes mencionado. Con esta denuncia suman ya seis las personas sin localizar en los últimos dos meses y las cuales, todas residían en esa colonia. Hasta el momento se sabe que dos sujetos, presuntamente agentes ministeriales, que viajan a bordo de un auto blanco, al parecer Volkswagen, tipo Jetta, son los responsables de esas misteriosas desapariciones, pero hasta el momento la autoridad no ha dicho nada de estos casos.
Las desapariciones Los secuestros o desapariciones forzadas de estas seis personas, iniciaron el pasado 19 de octubre, con el plagio de quien laboraba como repartidor de leche y productos lácteos de nombre Marco Antonio Cuautle Cuautle, de 37 años de edad, conocido como “El Lechero”. Este hombre fue visto por última vez a bordo de su camioneta marca Chevrolet Silverado, tipo Pick-up al momento de circular por la colonia La Joya, previamente a ese
punto, había entregado varios pedidos en Lomas de San Miguel. Posteriormente, el 28 de octubre, Román Gómez Limón, fue levantado por varios sujetos a bordo de dos camionetas, una tipo Escape color negro y otra modelo F150 de cabina y media color rojo, cuando se dirigía en compañía de su esposa y menor hija de cuatro años a una fiesta. Más tarde, el 12 de noviembre, dos hombres que se identificaron como agentes ministeriales se llevaron por la fuerza a Luis
Ángel Flores Gutiérrez, de 19 años de edad, quien era albañil, y a su vecino Pedro Negrete Orea, con quien se encontraba en esos momentos en el interior de su domicilio, ubicado también en inmediaciones de esa colonia. Tiempo después, el 27 de noviembre se conoció primero la desaparición del joven de 17 años de edad que laboraba como limpia parabrisas, Brayan Gerardo Torres Sandoval, quien fue privado de su libertad por tres sujetos a bordo de un auto blanco en el crucero donde acostumbraba a estar. Aunque sólo se tenía conocimiento de Bryan, este lunes se logró saber del sexto caso, cuando familiares de la víctima se apersonaron en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia a pedir informes sobre las investigaciones y si tenían ya razón del paradero de sus consanguíneos, cosa que hasta la fecha les han negado.
Foto: Especial
En aparente robo matan a un hombre en su domicilio Cadáver de un hombre de 54 años fue hallado en La Mesa Metlaltoyuca <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Tres muertos y siete lesionados deja choque en la Cuaucnopalan-Oaxaca Vehículos colisionaron de frente a la altura de Tehuacán
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Tres muertos y al menos siete personas lesionadas, dos de ellas de gravedad, es el fatal saldo que dejó la tarde del lunes el choque frontal entre una camioneta Blazer y un auto Tsusru en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. Los trágicos hechos se reportaron sobre el kilómetro 14+125 de esa vía de comunicación a la altura del municipio de Tehuacán, donde ambas unidades colisionaron de frente destrozando ambos vehículos y dejando el saldo rojo antes descrito. Luego de haber sido emitida la alerta,
personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), se trasladaron a ese punto de la carretera, donde constataron de la muerte de tres personas, entre ellas, una mujer de nombre Erika Martínez Vázquez y dos masculinos más que hasta el momento no han sido identificados. Por otra parte, los heridos del percance, que fueron trasladados a los Hospitales de Tehuacán, fueron identificados como Miguel Mateo Hernández, Alan Mateo Barriga, Janet Barriga Aguilar, Miguel Eduardo Mateo Barriga, Nayeli Martínez y dos personas más de las que no se sabe su nombre con precisión.
Foto: Especial
En un aparente robo a casa habitación de un inmueble localizado en la comunidad de Vista Hermosa, perteneciente al municipio de La Mesa Metlaltoyuca, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de 54 años de edad, el cual fue degollado por sujetos desconocidos. Los hechos se reportaron la noche del domingo pasado en un inmueble que está sobre la calle Xcaret sin número de la mencionada comunidad, en cuyo interior fue encontrado el cadáver de quien fue identificado como Juan Carrasco María, de 54 años de edad. Con base en la carpeta de investigación
www.centronline.mx
número 328/2015/Metlaltoyuca, el cuerpo de este hombre estaba postrado sobre su cama con una herida larga en el cuello, y se presume que se trató de un robo, luego de que la habitación estaba toda revuelta, pero no se descartan otras líneas de investigación. Fue el hermano del ahora occiso, quien tras ser alertado por uno de sus vecinos de qué éste no salía de su casa y no abría la puerta, quien ingreso con la llave que él tiene en su posesión y fue cuando se topó con el cuerpo de su consanguíneo en esas condiciones.
Foto: Agencia Enfoque
14
SEGURIDAD
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Hallan a dos ejecutados en zona de Valsequillo Uno era un comerciante de San Juan Tzicatlacoyan y el otro un repartidor de gas <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
En hechos por separado y con diferencia de horas, fueron hallados los cuerpos sin vida de dos personas, que al parecer fueron ultimadas por sujetos desconocidos, cuyos cuerpos fueron encontrados en distintos parajes que atraviesan el canal de riego de Valsequillo. El primer caso se trató de un prominente ganadero del municipio de San Juan Tzicatlacoyan, mismo que estaba desaparecido desde el domingo, mientras que la segunda víctima era un empleado de la empresa Gas Maru, pero con sede en Tepeaca, el cual fue encontrado en otro paraje con todo y la unidad de esa firma y estaba reportado como desaparecido desde el sábado pasado. Aunque las autoridades ministeriales no han fijado una postura en torno a estos hechos, se sabe que en el primer caso, la víctima respondería al nombre de Lázaro González M., de 37 años de edad, un hombre dedicado al ganado en la región antes mencionada, cuyo cuerpo finalmente fue encontrado en un camino de terracería, junto al auto de su propiedad. Luego de que por la noche de este domingo fue la última vez que se comunicó con su familia, los ahora deudos empezaron su búsqueda al no tener más noticias de él, siendo que uno de ellos logró ubicarlo en ese punto de la región, dando aviso de inmediato a los servicios de emergencia. Derivado de lo anterior, al sitio arribaron elementos de la policía municipal, paramédicos y agentes del Ministerio Público, previamente a la llegada de los cuerpos de seguridad y
Foto: Agencia Enfoque
rescate, al lugar donde se encontró el cadáver había más de 40 personas reunidas, que resultaron ser amigos y familiares de la víctima, ya que al trascender la noticia, estos no daban crédito a lo que había ocurrido, pues señalaron que este hombre era una persona que no se metía en problemas. Así, ante la escena trágica que vieron, los policías acordonaron el lugar para cubrir el sitio abarcando el automóvil del hoy occiso, un auto Chevy, color rojo con negro y placas TYZ-88-20 de Puebla. Cabe mencionar que durante las diligencias
correspondientes al levantamiento de cadáver de esta persona, trascendió que al parecer el ganadero habría sido víctima de severos y contundentes golpes en la cabeza, que le pudieron provocar la muerte, aunque hasta el momento se desconocen las causas reales de su deceso, por lo que será necesario que se le practique la necropsia de rigor, para poder establecer que se trató de un homicidio. Por igual y hasta el momento se desconoce la mecánica de los hechos y no será hasta que el agente del ministerio público embale toda la evidencia posible que le
permita esclarecer este caso. Gasero ultimado a la altura de Tepeaca Posterior a este hallazgo, alrededor de las cuatro de la tarde, autoridades ministeriales fueron requeridas de nueva cuenta en la zona de Valsequillo, pero ahora a la altura del municipio de Tepeaca, ya que pobladores cercanos a la desviación al parque Africam encontraron el cuerpo sin vida de una persona, la cual yacía en el interior de una camioneta cargada con más de 30 cilindros de gas de la empresa Gas-Maru. Por esa alerta, instancias de seguridad y agente del MP se constituyeron en un paraje ubicado en el kilómetro 16.5 de esa vía de comunicación conocido como “Agua Limpia”, para dar cuenta de que en el interior de esa unidad vehicular se encontraba el cuero sin vida de una persona del sexo masculino, del cual hasta el momento no se ha revelado su nombre y que presuntamente habría sido acribillado de uno o dos disparos en la cabeza. La víctima yacía al interior de dicha unidad, marca Chevrolet, con número económico 051 y placas SM-43-900 del Estado de Puebla, la misma se encontraba sobre una pendiente que da a una barranca. El cuerpo fue encontrado por un joven que al circular por ese camino que es un paso corto a su vivienda, se le hizo extraño ver a unos cuantos metros del lugar la unidad en esas condiciones, pues se trata de un terreno escabroso y agreste, por el cual es complicado circular. Tras descender de su unidad y acercarse se llevó el susto de su vida al encontrar el cadáver de una persona de aproximadamente 25 a 30 años de edad, la cual portaba aún el uniforme de la empresa y que tenía el rostro ensangrentado y no se movía. Fue por ello que activó la alerta a los servicios de emergencia. Durante las diligencias del levantamiento de cadáver de este hombre, trascendió que la camioneta estaba completamente vacía y se presume que el probable móvil del homicidio de este empleado fue el robo de ese combustible, aunque tampoco se descarta la posibilidad de una venganza personal en su contra.
Hieren mortalmente a un Entrega gobierno equipamiento hombre en Totimehuacán y reconocimientos a policías Ataque pudo deberse a problemas pasionales <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Al filo de las nueve de la mañana del lunes, se reportó la presencia de una persona gravemente lesionada por arma punzocortante en el interior de un vehículo, ubicado en calles de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán. A esa hora, se recibió una llamada a los servicios de emergencia, que dieron cuenta de un hombre herido a un costado del templo de Santa Clara en la mencionada junta auxiliar a bordo de un auto Marca Nissan, tipo Platina de color negro con placas de circulación del estado de Puebla. Al llegar al sitio de referencia, policías municipales y paramédicos se dieron cuenta de que en el interior de ese auto y aún postrado en el asiento del piloto, estaba un hombre moribundo, que presentaba varias heridas en el cuerpo, que según paramédicos de la Cruz Roja a bordo de la unidad 299 le fueron inferidas en tórax, axila, en uno de sus antebrazos, espalda, cuello y boca. En el lugar de los hechos y por espacio de casi una hora, los socorristas lograron estabilizar a quien más tarde fue identificado como Manuel C., para inmediatamente después canalizarlo al Hospital de Traumatología y Ortopedia, donde se encuentra seriamente delicado de salud y su vida pende de un hilo. Hasta ese hospital llegó quien dijo ser su padre y aseguró a las autoridades competentes que tomaron el caso en sus manos, que todo parece indicar que el ataque que sufrió su hijo pudo deberse a problemas pasionales, sin dar
www.centronline.mx
La inversión fue superior a los 139.2 millones de pesos
<Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Foto: Agencia Enfoque
más detalles del mismo. Hasta el momento se desconoce la mecánica del evento al igual que tampoco se sabe cuántas personas intervinieron en ese atentado, siendo que los familiares del hombre mortalmente herido, presentaron ya la denuncia correspondiente ante las instancias respectivas.
La seguridad se ha convertido en uno de los factores primordiales de competitividad e ingrediente indispensable para lograr el progreso y desarrollo del estado, aseveró el gobernador Rafael Moreno Valle. Al entregar equipamiento, ascensos y reconocimientos a los policías de Puebla dijo que las empresas evalúan la seguridad de una entidad antes de instalarse en algún lugar, por eso la importancia de generar las condiciones necesarias para impulsar el desarrollo del estado. Considero que a cada situación debemos buscarles el área de oportunidad para detonar el crecimiento, por lo que en la entidad, señaló el mandatario, se trabaja para garantizar que los policías sean confiables, hacer de la carrera policial un motivo de orgullo, reconocer el buen desempeño, y dotarlos de elementos que les permitan cumplir con su función. Cumpliendo con la palabra empeñada entregamos 165 estímulos, 113 créditos de vivienda, 141 ascensos, 175 patrullas,
30 camionetas tipo pick up, equipos para bombero, 4 mil uniformes, 150 chalecos antibalas, así como certificados de primaria y secundaria, todo con una inversión de 139 millones 254 mil pesos, puntualizó. Además, otorgó los primeros créditos del Issstep para viviendas de policías: “Sepan que el buen trabajo y el desempeño les va a abrir la puerta a tener la posibilidad de tener casa propia”. También reconoció a los elementos de la policía turística, quienes han logrado mantener la tranquilidad de los visitantes, y aseguró que les brindará todas las facilidades para que puedan tener un crecimiento personal y profesional. “Sólo me resta decirles gracias por su esfuerzo y dedicación. Aprovecho el momento para desearles una feliz navidad y un próspero año nuevo, sepan que tienen el reconocimiento y respeto del gobernador y de su equipo de trabajo”, finalizó.
15
6
ESPERA TURISMO ALZA EN FIESTAS
7
COMPRAN COPIAS 24% DE MEXICANOS
10
Foto: Eduardo de Mendoza
KING JAGUAR VA POR LA CABELLERA DE POLICEMAN <Carlos García Hernández> @centrolinemx
11
ENTREGA EPN MIL 400 CASAS EN COAHUILA
Después de que la semana pasada King Jaguar saliera en camilla y en esta ocasión no luchara por estar lesionado, el “rudo selvático” hizo acto de presencia al final de la segunda lucha de la noche, dejando en claro que va con todo por la cabellera de Policeman quien hizo mancuerna con Disturbio para enfrentar a Lestat y Espíritu Maligno. En lucha de relevos sencillos Lestat y Espíritu Maligno se enfrentaron a Disturbio y Policeman, quienes ni tarde, ni perezosos se lanzaron al ataque sobre
sus rivales y con fuertes castigos se llevaron la primera caída, para el segundo round un lance de Lestat sobre Policeman y con una llave alejandrina de Espíritu Maligno a Disturbio se empataron las acciones; todo se definió en la tercera ronda cunado Policeman con plancha pescadito y Disturbio con una potente quebradora, se llevaron el triunfo sobre Lestat y Espíritu Maligno. Candente Cartel En duelo estelar de la noche Atlantis se lleva
el triunfo en un mano a mano y reta al Último Guerrero por su campeonato mundial de peso welter NWA. Máximo, Rush y La Máscara se enfrentaron en la batalla semifinal a Ripper, Negro Casas y Felino quienes con un beso letal se llevaron la derrota en la lucha semifinal. Fuego, Stigma y Rey Cometa se enfrentaron a Canelo Casa, Skandalo y Okumura quienes se llevaron la derrota por descalificación en la tercera caída después de una intervención ilegal de Skandalo.