RENUNCIA ANA TERESA AL PAN DE MORENO VALLE

Page 1

No.233

Viernes 16 de Octubre de 2015

www.centronline.mx

CORTESÍA

GANA TLAXCALA PROVEDORAS AUDI <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La llegada de Audi a Puebla provocó una situación inesperada para el desarrollo industrial de la entidad, al registrarse que las primeras proveedoras de la industria automotriz optaron por instalarse en el estado de Tlaxcala, en lugar de aprovechar el mismo territorio industrial donde se ubicará la armadora de automóviles de lujo.

A pesar de que la empresa de los cuatro aros se ubicará en el municipio poblano de San José Chiapa, ha sido Huamantla, Tlaxcala, el primer municipio donde han arribado las inversiones extranjeras para instalar empresas. En la lista se encuentran cinco compañías internacionales procedentes de España, Italia, Estados Unidos, Polonia y Luxemburgo.

5

Foto: Agencia Enfoque

RENUCIA ANA TERESA AL PAN DE MORENO VALLE

3

Foto: Volkswagen

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 5

O-posición <Jerónimo Morales> 7

MINI GUBERNATURA DECISIVA PARA EL 2018

CONFIRMA RMV QUE REACTIVARÁN LA CÉLULA Foto: Especial

3

Columna educativa <Silvia Rubín>

Foto: Agencia Enfoque

4

13


EDITORIAL

Viernes 16 de Octubre de 2015

CENTROGRAFÍA

Tlaxcala le come el mandado a Puebla Apenas este lunes 12 de octubre, el gobernador Rafael Moreno Valle desmentía el anuncio hecho por la secretaria de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, en relación a que el proyecto de la Ciudad Modelo de AUDI incluiría al vecino estado de Tlaxcala. “Es exclusivo para Puebla”, refería el mandatario en entrevista realizada por varios medios de comunicación, pero este jueves, el panorama ha cambiado por completo al ser anunciado que cinco compañías internacionales procedentes de España, Italia, Estados Unidos, Polonia y Luxemburgo, proveedoras de la industria automotriz, optaron por instalarse en el municipio de Huamantla, perteneciente al vecino estado de Tlaxcala. El director de Fomento Industrial de ese municipio tlaxcalteca, Constantino Hernández Benítez, dio a conocer que las cinco compañías se convertirán en proveedoras de AUDI y afirmó que la atracción de capitales representa el éxito del trabajo realizado en la localidad para la ubicación, vinculación y

capacitación de sus pobladores. De esta forma, Tlaxcala le come un gran trozo del pastel al gobierno poblano. Sin grillas, ni alardes, su gobierno entendió que para ganar necesitaban estar preparados, por lo que sin hacer ruido y con el menor sigilo, capacitaron a trabajadores en cada uno de los distintos perfiles que requieren las empresas proveedora del sector automotriz: ayudantes, trabajadores de planta, constructores e incluso altos cargos, estuvieron listos para cuando llegó el momento de levantar la mano y fue así como ganaron. Hoy Huamantla será el primer municipio donde arriben las inversiones extranjeras para instalar empresas para proveer a AUDI de materia prima, por lo que San José Chiapa tendrá que dejar de creer en los convenios políticos y empezar a trabajar en lo que realmente ofrecerá a otros países Europeos que se rigen por estrictas normas y que buscan personal altamente calificado y los mejores terrenos para ubicarse.

Foto: Agencia Enfoque

Integrantes de diversos cuerpos de emergencia, entre ellos Bomberos, Cruz Roja y Ejército participan en el Congreso Nacional de Protección Civil Puebla 2015.

Mantiene baja actividad sísmica el Popocatépetl Registró 15 exhalaciones de baja intensidad El volcán Popocatépetl registró durante las últimas 24 horas 15 exhalaciones de baja intensidad acompañadas con la emisión de vapor de agua y gas, así como una explosión, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). De acuerdo con el más reciente reporte de monitoreo del organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, durante la noche del miércoles y la madrugada de este jueves se observó incandescencia que aumentó de intensidad por algunos episodios. Al momento de éste reporte se observa al volcán de manera parcial y durante las primeras horas del día se observó con una emisión de vapor de agua y gas en dirección al Oeste Noroeste.

Divisas

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Meme Venta

$15,93

$16,68

$18,31

$18,89

$21,000

$24,400

$0.135

$0.140

<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Clima Puebla Viernes Nublado

Compra

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki

El Cenapred exhorto a no acercarse al coloso, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, por lo que mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase son: que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

23 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

ºC

Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA Confirma RMV rescate de La Célula, principal proyecto de Mario Marín Viernes 16 de Octubre de 2015

Destaca que con el desarrollo de AUDI se podrá promover favorablemente <Periódico CENTRO> @centrolinemx Oriental, Pue.- Después de cuatro años de abandono, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas anunció a pobladores de este municipio el rescate del Nodo Logístico Internodal “La Célula”, principal proyecto industrial creado por el ex gobernador Mario Marín Torres, el cual pretendía ser un puerto seco entre Veracruz y la ciudad de México. En gira de trabajo por este municipio vecino a San José Chiapa, el mandatario se comprometió a que antes de que concluya su gestión buscará darle uso a La Célula, atrayendo más empresas para continuar con el desarrollo de la región. Moreno Valle dijo que durante su administración se trató de promover lo que “lamentablemente ha sido un elefante blanco”, pero que puede ser una realidad: “afortunadamente la gente al ver la cercanía con AUDI empieza a ver hacia Oriental y yo busco, antes de que concluya mi gestión, poder darle un uso a esas tierras, poder traer inversiones”. Aseguró que su interés no es vender la tierra para ganar dinero: “lo que nos interesa es que vengan empresas, lo que yo quiero es que vengan aquí a instalarse distintas industrias o empresas que generen empleos, yo empiezo a ver una luz al final del túnel. Cuando llegué al gobierno y llevábamos a la gente a La Célula nos decían aquí se inunda, me decían todos los problemas que había con el supuesto parque industrial y nadie lo aceptaba, a cambio de invertir, ni regalado”. Sin embargo, refirió, ahora al ver el desarrollo industrial que se realiza en esta

Foto: Especial

región del estado hay interés, tenemos nuevas carreteras que le dan mejor conectividad a la región. “Yo sé que en Oriental vinieron a engañarlos, les prometieron que aquí iba a estar instalado un gran desarrollo industrial con La Célula, eso es lo que sucedió el sexenio pasado y yo sí tengo memoria”, destacó. El proyecto de La Célula fue arrancado en año 2007, con una inversión de

mil millones de pesos, a fin de acondicionar un espacio en el que pudieran instalarse empresas con la ventaja de contar en un mismo sitio con todos los servicios logísticos, además de transporte ferroviario y carretero. La obra contempló la instalación de servicios básicos subterráneos y la instalación de áreas aduanales, en una superficie de 630 hectáreas ubicadas a unos 75 kilómetros al noreste de la ciudad de Puebla.

Gana Tlaxcala instalación de primeras proveedoras de Audi Atraen inversiones de España, Italia, Estados Unidos, Polonia y Luxemburgo <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La llegada de Audi a Puebla provocó una situación inesperada para el desarrollo industrial de la entidad, al registrarse que las primeras proveedoras de la industria automotriz optaron por instalarse en el estado de Tlaxcala, en lugar de aprovechar el mismo territorio industrial donde se ubicará la armadora de automóviles de lujo. A pesar de que la empresa de los cuatro aros se ubicará en el municipio poblano de San José Chiapa, ha sido Huamantla, Tlaxcala, el primer municipio donde han arribado las inversiones extranjeras para instalar empresas. En la lista se encuentran cinco compañías internacionales procedentes de España, Italia, Estados Unidos, Polonia y Luxemburgo. Lo anterior fue dado a conocer por el director de Fomento Industrial de ese municipio tlaxcalteca, Constantino Hernández Benítez, quien destacó que las cinco compañías se convertirán en proveedoras de Audi. En este sentido afirmó que la atracción de capitales representa el éxito del trabajo realizado en la localidad para la “ubicación, vinculación y capacitación” de sus pobladores. El funcionario municipal refirió que una de las solicitudes que se realizó a las empresas inversionistas fue aprovechar la mano de obra que podían otorgar los ciudadanos de Huamantla, de quienes se garantizó que recibirían la preparación necesaria para realizar el trabajo solicitado por cada una de las empresas internacionales. Además, aseguró que el tipo de capacitación que se está llevando a cabo es de cada uno de los distintos perfiles que puede requerir una empresa proveedora del sector automotriz, ya sean ayudantes, trabajadores

www.centronline.mx

Foto: Volkswagen

de planta, constructores e incluso altos cargos, por lo que garantizó que entre los líderes empresariales y los encargados de dicha capacitación existiría una relación “estricta y vinculante”. Plan Maestro de Ciudad Modelo Por otro lado, Hernández Benítez afirmó que esta situación representa el primer paso del “Plan Maestro” que se está llevando a cabo, el cual acompañará a la construcción de la Ciudad Modelo, a fin de garantizar el máximo aprovechamiento de los municipios ubicados alrededor de la localidad de San José Chiapa, los cuales quieren aprovechar la llegada de Audi al estado de Puebla. En ese sentido, añadió que otros municipios de Tlaxcala como San Pablo Citlaltépetl,

Ixtenco, Cuapixtla y Huamantla, además de los municipios poblanos de Rafael Lara Grajales, Nopalucan e incluso el propio San José Chiapa, serán los más beneficiados por las inversiones que se obtendrán con la llegada de Audi. Finalmente, rechazó que la llegada de las inversiones empresariales a Huamantla puedan levantar recelo en los municipios poblanos anteriormente mencionados, quienes podrían haber esperado recibir las primeras proveedoras de Audi, pues afirmó que son conscientes de que Huamantla es una ciudad capaz de soportar este desarrollo empresarial, añadiendo que todos los municipios de la zona metropolitana de Audi se verán recompensados por su ubicación.

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Golpe de percepción al morenovallismo Fuerte impacto mediático recibe e l PA N d e M o re n o Va l l e c o n l a renuncia de Ana Teresa Aranda Orozco a la filas del partido derechista, por considerar que ahora el instituto político “tiene dueño” y que además obedece a “intereses mezquinos”. Aunque con su salida no se lleva tras de sí un fuerte segmento de panistas, el hecho como tal tiene su trascendencia a nivel de percepción ante los militantes que el próximo domingo deberán acudir a las urnas a validar la imposición de Jesús Giles y Martha Erika Alonso de Moreno Valle. El primero en aplaudir y dar “gracias a Dios” fue el dirigente municipal del partido, Pablo Rodríguez Regordosa, quien veía en la ex secretaria de Desarrollo Social a un fuerte elemento de resistencia para el avance del proyecto del mandatario estatal rumbo al 2018. La crisis interna del PAN fue planteada el mes pasado por el propio ex presidente Vicente Fox Quesada, durante un evento en el teatro del Centro Cultural Universitario, donde por cierto, se saludó con la misma Aranda Orozco. Allí, el primer presiente de alternancia en México no quiso comprometerse a dar declaraciones a favor o en contra de las aspiraciones políticas de Moreno Valle o Margarita Zavala, sin embargo, terminó afirmando que ya es tiempo de que el país sea gobernado por una mujer. En su explicación, Fox Quesada refirió incluso que “ciertamente” el PAN de ahora ya no es el PAN que conocieron él y Ana Teresa Aranda en la década de los 80’s, de la mano de Carlos C a s t i l l o Pe ra z a , e i n c l u s o d e j ó entrever que ahora el blanquiazul está al servicio de un grupo con intereses particulares. Un discurso muy parecido fue el que brindó Ana Teresa Aranda durante la rueda de prensa del jueves, apelando a la construcción de la democracia en México. A juicio el Derecho de Réplica Esta semana el Senado de la República aprobó la Ley reglamentaria al Artículo 6º. Constitucional mediante el cual se judicializa el Derecho de Réplica dedicado a desmentir publicaciones que pudieran considerarse inexactas o en perjuicio de los señalados en medios de información. Con la nueva reglamentación los afectados ya no podrán enviar sus cartas aclaratorias a los medios de comunicación o a periodistas, sino que primero deberán acudir ante un juez federal con queja y pruebas a fin de que éste valore o desestime sus argumentos. La legislación es aplicable p a ra m e d i o s i m p re s o s , ra d i o y televisión, no así los medios digitales.

3


POLÍTICA

Viernes 16 de Octubre de 2015

Mini gubernatura, determinante para Moreno Valle: Especialista De no ganar un candidato favorable tendrá difícil su aspiración a Presidente

Realizan segunda Sesión Municipal en Texmelucan, Huejotzingo, San Pedro y San Andrés Cholula

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La denominada “mini gubernatura”, periodo en que el próximo gobernador de Puebla sólo realizará sus funciones durante un año y ocho meses, podría representar un difícil escenario para el actual mandatario Rafael Moreno Valle, en caso de que no sea un candidato del Partido Acción Nacional (PAN) quien gane los próximos comicios. Durante la Jornada de Reflexión Política organizada por la Universidad Iberoamericana Puebla, el coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas, Miguel Calderón Chelius, refirió que la elección puede tener una determinación a nivel nacional, donde el actual gobernador podría ver afectada su aspiración de convertirse en presidente de la República. “Si no vence un aspirante que pueda beneficiar a Moreno Valle, los enemigos políticos del mandatario estatal tendrán una posición privilegiada para atacarlo, además de que él mismo no contaría con la plataforma necesaria para impulsar sus aspiraciones con miras al 2018”, explicó. Izquierda en crisis Por otra parte, el académico de la Universidad Iberoamericana lamentó la “crisis de identidad” en la que se encuentra el sector político de izquierdas de México, el cual es encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), sobre todo ante una posible coalición con el PAN. “La izquierda se encuentra en una encrucijada. Urge la aparición de un sector político de estas características sólido y que beneficie los intereses del sector social, logrando una disputa y un contrincante firme ante el capitalismo, cada vez más afianzado en la sociedad global”, sentenció.

Revisa Sedesol avances de Cruzada contra el Hambre

<Redacción> @centrolinemx Para cerrar las brechas de desigualdad a fin de avanzar en el combate contra la pobreza, el delegado de Desarrollo Social en Puebla Juan Manuel Vega Rayet, refrendó el compromiso de la dependencia de trabajar de manera coordinada con autoridades estatales, municipales y de la sociedad. Lo anterior, tras presidir la Segunda Sesión Municipal Intersecretarial, en los municipios de San Martín Texmelucan, Huejotzingo, San Pedro y San Andrés Cholula. En dichas sesiones fueron revisados los avances de la Cruzada Nacional Sin Hambre, así como la aplicación de los programas sociales de la federación. Vega Rayet destacó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, trabaja coordinadamente con las autoridades, lo que ha permitido que en Puebla se avance con paso firme en las acciones emprendidas por el Gobierno de la República. El propósito fundamental de estas sesiones –dijo- es dar a conocer los avances que ha tenido la estrategia Sin Hambre en las diferentes comunidades de los municipios en donde se realizaron, sobre todo los resultados en acciones como obra pública básica, Leer más desarrollo social.

Foto: Agencia Enfoque

Pide RMV crear Policía Auxiliar Realiza gobierno de Puebla de Protección Ciudadana ajustes en Seguridad Pública Además propone regular corporaciones de policías privadas

<Angélica Patiño> @angiepatino01 Dos iniciativas de reforma en materia de seguridad, envió este jueves el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle envió al Congreso del Estado, el cual turnó a comisiones las propuestas para ser analizadas en los próximos días. Durante el inicio del Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, los legisladores leyeron las propuestas que se presentan. La primera es para la creación del Organismo Público Descentralizado Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana así como la reforma a la Ley de Seguridad Privada del Estado de Puebla. Al respecto el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Francisco Rodríguez Álvarez, señaló que dentro de la propuesta lo que se busca es regular a todas las instituciones que se dedican al servicio de policía auxiliar para garantizar la calidad de sus servicios. Otro de los puntos es el tema de que a partir de esta propuesta, el control y vigilancia de estas corporaciones pasen a la Secretaría de Seguridad Pública ya que actualmente se encuentra en manos de la Secretaría General de Gobierno, logrando una mayor coordinación. “Vigilar a las empresas y pasaría a la secretaría de seguridad pública. No teníamos ley de seguridad privada, en muy pocos estados existen seguridad privada, Puebla es pionera en el tema. Ha sido obvio que lamentablemente, por falta de regulación, ha habido involucramiento de algunos elementos, no había supervisión de ellos. Son los que manejan la información de los privados, tienen acceso a las cámaras de vigilancia. Lo primero es regularlo, saber quiénes son

www.centronline.mx

Fusionan CESP con SSP y nombran nuevo titular <Periódico CENTRO> @centrolinemx A partir del primero de octubre de 2015 y por decreto publicado en el Periódico Oficial, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CESP), pasó a formar parte de la estructura de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSPE). El anuncio fue hecho hasta este jueves 15 de octubre, por la propia secretaría mediante un comunicado de prensa en el cual destacó que el movimiento fue realizado como parte de la reestructuración de las áreas. Además, fue nombrado como nuevo titular del CESP Carlos Jesús Cadena Lozano, quien se venía desempeñando como subsecretario de Desarrollo Institucional y Administración Policial. As su vez, asume el

cargo de subsecretario David Flores Gómez, quien fungía como secretario particular del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Lo anterior, detalla el documento, “con el objeto de reestructurar las funciones para favorecer los ajustes integrales logísticos, administrativos, operativos, de inteligencia y de profesionalización en beneficio de los ciudadanos y habitantes del Estado de Puebla”. Los cambios se realizan luego de las detenciones de Marco Antonio Estrada López, director de la Policía Estatal Preventiva y Tomás Mendoza Lozano, Jefe de Grupo de Operaciones Especiales, ambos involucrados en el robo de combustible. Los hechos derivaron en la salida de Facundo Rosas Rosas de la SSP, para dar paso a Jesús Rodríguez Almeida.

Foto: Agencia Enfoque

que el estado tenga conocimiento de ello”, explicó. Otra de las iniciativas fue el Convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el municipio de Nopalucan con el objetivo de coordinar esfuerzos para la prestación de los servicios locales, va en el mismo sentido de San José Chiapa, es decir, asegurar la inversión por 30 años del capital privado. Cabe destacar que los proyectos fueron enviados a las comisiones para su estudio, al igual que la propuesta de donación a título onoeroso a la BUAP de un terreno de 47 mil metros cuadrados correspondientes a parcela 1977 del ejido de Izúcar de Matamoros para la creación del centro regional de la Mixteca de la máxima casa de estudios.

Foto: Agencia Enfoque

4


POLÍTICA El PAN se convirtió en una franquicia de intereses mezquinos: Ana Teresa Viernes 16 de Octubre de 2015

El partido ahora “tiene dueño”, acusa después de 26 años de militancia <Angélica Patiño> @angiepatino01 Por considerar que el Partido Acción Nacional (PAN) se convirtió en una franquicia de intereses mezquinos, la panista Ana Teresa Aranda Orozco renunció a su militancia al blanquiazul. En conferencia de prensa, la ahora ex panista aseveró que su decisión se basa en que para seguir defendiendo su amor por México, es necesario renunciar al partido ya que, consideró, no es el camino para seguir construyendo la democracia. “Estoy convencida de que ya ahí no está el camino para poder seguir construyendo la democracia y no sé qué va a pasar conmigo, no sé si sólo voy a estar presente en los próximos procesos apoyando a otros personajes que puedan buscar candidaturas, si sólo voy a seguir haciendo lo que estoy haciendo hasta ahorita, no lo he decidido”, precisó. Aranda Orozco aseveró que la renuncia la presentó desde el pasado 20 de abril de este año, sin embargo, el aun dirigente de este partido en el estado, Rafael Micalco Méndez le rechazó la petición, por lo que en estos momentos lo presentó de nueva cuenta. Por el momento, la ahora ex panista, se descartó para buscar la gubernatura por la vía independiente, sin embargo, adelantó que apoyará a un aspirante. “No es asunto de apetitos, los que queremos es servir, podemos servir en cualquier trinchera. Por lo pronto, en Puebla Libre ahí estaré dando la batalla y desde luego me encantaría que hubiera

Foto: Agencia Enfoque

un candidato independiente”, señaló. Aranda Orozco señaló que dentro de las razones que la llevan a dejar el instituto poen Puebla el PAN tiene dueño, en referencia al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. “Desde el primer momento me opuse a la decisión tomada desde el centro de

permitir la entrada de Rafael Moreno Valle claraciones vertidas en todos los medios, manifestando mi inconformidad con lo que resultó una profecía, ahí está también la lucha emprendida en las contiendas internas para evitar lo que a todas luces se veía venir: el PAN tiene dueño”, soltó.

Aplauden morenovallistas salida de Ana Teresa del PAN

Proponen la creación nuevamente de la Comisión de Vigilancia

“Gracias a Dios que renunció”, dice el dirigente municipal del partido

Para garantizar que la tribuna legislativa sea utilizada con fines electorales en las nueva cuenta el pacto de civilidad política así como la creación de la Comisión de Vide Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador. Informó que de cara a los comicios del próximo año donde se elegirá a un gobernador por un periodo de 1 año y 8 meses, el legislador perredista aseveró que este ejercicio logró buenos resultados, pues en el proceso electoral pasado se logró que la tribuna del Poder Legislativo fuera respetada por todas las fracciones parlamentarias. “Funcionó bien el pacto en la anterior ocasión. Ya lo determinaremos llegado el momento en la junta de gobierno, será una determinación que impulsará el siguiente presidente. Yo estoy a favor y sí la impulsaría. Creo que nos quitó mucha atención en el pasado proceso electoral”. En entrevista Martínez Amador señaló la importancia de la misma al detallar que el anterior proceso electoral restó atención a los diputados, por lo que expondrá este punto en próximas fechas ante la junta. En este pacto de civilidad, los partidos políticos que integran el Congreso del Estado se comprometen a no descuidar su trabajo como diputados locales para hacer campaña electoral a favor de algunos de los diversos candidatos.

www.centronline.mx

www.eluniversal.com.mx

AMLO se quita lo globalifóbico Un giro en su estrategia globalifóbica dio el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador con su viaje al Vaticano y la visita que hoy realiza a París para dar una conferencia en la Casa de América Latina de la capital francesa. De ahora en adelante y para modificar su imagen —verse como un político que sale al mundo sin problema alguno—, el dirigente del partido Morena viajará hacia tierras lejanas con mayor frecuencia, nos comentan. Sin embargo, nos dicen que hay muchas preguntas sobre la utilización de los recursos: ¿Quién está financiando los costos de esta primera gira internacional? ¿El tabasqueño echó mano del financiamiento público que recibe su partido? ¿Don Andrés Manuel hará un ejercicio de transparencia o solamente responderá que todo se lo debe a sus fieles seguidores y a los donativos?

Buscará PRD pacto de civilidad política para la elección del 2016

<Angélica Patiño> @angiepatino01

Bajo reserva

<Angélica Patiño> @angiepatino01 “Gracias a Dios que renunció”, con esta frase el dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Pablo Rodríguez Regordosa, mostró su beneplácito por el anuncio de Ana Teresa Aranda Orozco de renunciar a su militancia partidista. ahora ex militante, Rodriguez Regordosa Acción Nacional ya que le resulta más favorecedor al partido que se salga, ya que por fuera golpeaba al PAN, mientras al interior mantenía una postura de sumar. “Digo ‘gracias a Dios’ porque me parece que alguien que dice ser integrante de una institución pero desde fuera de la institución se dedica más a golpearla no la construye, no la enriquece. Entonces su renuncia a la institución me parece que es algo que Rodríguez Regordosa aseguró que los panistas están unidos, lo que se demuestra en la gran votación que ha tenido el blanquiazul en las dos últimas elecciones internas pasadas, por lo que dijo respetar esta determinación de Aranda Orozco. Incluso el dirigente municipal exhortó a los panistas a que se sientan inconformes por el trabajo del partido, pues que sigan su ejemplo y renuncien a su militancia. “El Partido gana con la participación de sus militantes y si alguien ya no quiere participar a la hora que decide salirse, el partido gana también”. Rodríguez Regordosa señaló que será más adelante cuando se dé a conocer las

Foto: Agencia Enfoque

verdaderas intenciones de esta renuncia, por lo que el tiempo definirá las cosas. “La institución es más que cualquiera de sus integrantes y se construye la institución participando, aportando a la institución y sumándote a los acuerdos que tiene la institución, no criticando desde afuera”. Que le vaya bien: Aguilar Chedraui Por su parte, el coordinador de los diputados locales, Jorge Aguilar Chedraui, minimizó la salida de la panista y rechazó afectaciones al partido ya que se han publicado varias encuestas que señalan el nivel de posicionamiento. cia se trata de una decisión personal, por lo que rechazó que le afecte a su partido, puesto que sólo están los interesados en sumar la unidad del panismo. “Que le vaya bien, que le vaya bien a Ana Tere, me parece que toma sus propias decisiones, es adulta, panista de muchos años, que le vaya bien... cada quien toma sus propias decisiones hay apertura al diálogo, hay interés por que las cosas salgan bien, hay interés de que exista unidad”.

Morena y el PRD, ni a la esquina El pleito entre las izquierdas está cada vez más lejos de tener solución y se adentra en los terrenos de lo irreconciliable. Nos aseguran que aunque el PRD creó una comisión para entablar pláticas para posibles alianzas electorales con otras fuerzas, incluida Morena de AMLO, no hay grandes avances en este terreno. La pelea enfrascada entre líderes perredistas, principalmente de Carlos Navarrete contra Andrés Manuel López Obrador, no ha abonado para un posible acercamiento. Ahora, incluso, los amarillos le han mandado mensajes negativos al tabasqueño por su reciente viaje a Europa. Un poco de agua para Korenfeld A seis meses del escándalo por el uso del helicóptero de la Comisión Nacional del Agua para fines privados, que derivó en la renuncia de su titular David Korenfeld y una multa de más de 600 mil pesos, el personaje ha comenzado a aparecer nuevamente con reportes que ensalzan su expertise en el tema del agua. La semana pasada circuló la noticia de que el presidente de la Universidad de Tel Aviv, Joseph Klafter, hizo una invitación al ex funcionario para que presidiera un centro de investigación dentro de esta institución académica. Ahora nos dicen que hoy viernes 16 se gradúa como doctor por la Universidad de Nuevo México, “una de las instituciones de mayor reconocimiento académico y científico de Estados Unidos”. ¿Acaso lo quieren resucitar, políticamente hablando? Zavala y el halo papal La aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Margarita Zavala, también se acerca al halo papal. En todos los pisos del Senado fueron colocados carteles donde la ex primera dama aparece como comentarista del libro “Memorias de un embajador”, obra póstuma de Federico Ling Altamirano, quien fue embajador ante El Vaticano, de 2009 a 2013. La presentación será en el auditorio principal de la Cámara en la última semana de octubre. Nos comentan que el evento parece una carambola de tres bandas: el homenaje a don Federico, un mensaje positivo del PAN con todo lo que huela al Pontífice y dar aliento a una candidatura que a muchos ha parecido prematura, pero que ahí está. Sin duda que la bancada panista, al mando de Fernando Herrera, está decidida a subir fotos del evento a Facebook.

5


CAPITAL

Difunde IMSS campaña permanente de lavado de manos Fundamental la higiene de manos para prevenir infecciones nosocomiales <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

En el marco del Día Mundial de la Campaña de Lavado de Manos, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, se sumó a estas acciones que tienen como slogan “Manos Limpias Salva Vidas”. Durante el evento conmemorativo que se realizó en el auditorio del Hospital San Alejandro, en el que participaron 200 médicos y enfermeras, se llevaron a cabo actividades lúdicas con la participación de mimos y la instalación de cinco módulos dentro del nosocomio mediante los cuales se otorgó información sobre la importancia de la higiene y la técnica correcta del lavado de manos. En su intervención, el doctor Federico Marín Martínez, jefe de Servicios Médicos, explicó que por la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han establecido estrategias internacionales que se refieren a las medidas adoptadas para la limpieza de manos a través del lavado de las manos con agua y jabón, así como la desinfección de manos, que consiste en la aplicación de un antiséptico mediante fricción, para reducir o inhibir el crecimiento de microorganismos sin la necesidad de una fuente de agua ni de lavado o secado con toallas u otros dispositivos. Mencionó que la higiene de manos ha probado reducir la morbilidad, mortalidad y costos generados por las infecciones asociadas a la atención de la salud. Detalló que las técnicas antisépticas para la higiene de manos deben realizarse durante el proceso de atención a los pacientes, primordialmente en cinco momentos: antes de tocar al paciente; antes de realizar una tarea limpia/séptica; después del riesgo de exposición a líquidos corporales; después de tocar al paciente y después del contacto con el entorno del paciente. Marín Martínez indicó que el objetivo de esta campaña es crear una cultura de higiene de manos entre los profesionales de la salud que laboran en el Instituto, pero también del personal administrativo, de intendencia, pacientes, familiares y derechohabientes en general. Finalmente, el jefe de Servicios Médicos, recordó que la Campaña Institucional de Higiene de Manos, se ha venido difundiendo desde el 5 de mayo del 2014 en todo el país en coordinación con el Voluntariado, la Fundación IMSS, Escuelas de Enfermería y diversas instancias normativas. “Desde entonces, el trabajo que se ha realizado en el IMSS relacionado con la Higiene de Manos es de gran relevancia”, dijo.

www.centronline.mx

Viernes 16 de Octubre de 2015

En jaque por inseguridad habitantes de Totimehuacán Pandillas y narco controlan la demarcación que sólo tiene dos patrullas y cuatro uniformados <Alejandro Camacho> @alecafierro Guerra entre pandillas, robo a casa habitación y distribución de drogas, es lo que impera en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, una de las demarcaciones más grandes y pobladas del municipio de Puebla con 186 mil habitantes. Dos patrullas, cuatro elementos de la policía y cuatro cámaras de video vigilancia, son insuficientes para atacar los principales problemas de inseguridad en esta junta auxiliar. De acuerdo con el edil auxiliar, Alejandro Serrano Silva, se registran en promedio cinco delitos a la semana, situación que no puede ser controlada debido a que no hay ni personal, ni equipo o patrullamientos de la policía municipal suficiente para atacar el problema. En entrevista, destacó que en esta junta auxiliar son insuficientes dos policías municipales y una patrulla que ha destinado la Comuna, pues sólo cuentan con una unidad adicional y personal contratado por la presidencia que no se da abasto para afrontar el problema de inseguridad en la zona. Destacó que incluso las cuatro cámaras de video vigilancia que hay en el zócalo, no han dado los resultados esperados, pues éstas deben estar en puntos conflictivos como barrios y colonias que componen esta presidencia auxiliar. El edil recalcó que los principales problemas que hay son los enfrentamientos entre pandillas, la distribución de drogas en el lugar y los robos a viviendas que cada vez es

Foto: Agencia Enfoque

más común observar. “Hemos recibido apoyo pero no ha sido suficiente. Nuestra junta auxiliar es de las más grandes y pobladas, pero dos patrullas y cuatro elementos no se pueden dar abasto para atender las necesidades de la población, por lo que requerimos al menos

de otras tres patrullas y rondines cotidianos”, explicó. Al final, Serrano Silva señaló que durante las reuniones con las autoridades municipales que se tienen programadas para los próximos días, se solicitará más apoyo en este rubro.

Onda tropical 42 causará lluvias intensas en Chiapas y Tabasco

Rechaza edil de Chiautzingo que esté prófugo de la justicia

Frente frío favorecerá descenso de temperaturas en norte, noreste, oriente y centro del país

Tras cancelar rueda de prensa envía comunicado a medios de información

<Notimex> México.- En la costa de Quintana Roo, la onda tropical número 43 interaccionará con el aire frío asociado con el sistema frontal número seis, lo que favorecerá una fuerte inestabilidad con nublados densa, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al prever potencial de precipitaciones intensas en Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Oaxaca, Veracruz, Campeche y Quintana Roo; serán fuertes en Guerrero y Yucatán. Hacia el centro del Golfo de México se encontrará el frente frío número seis, provocando nublados con potencial de lluvias fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla; de menor intensidad en Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala. La masa de aire frío asociada al frente causará descenso de temperaturas en norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional, con vientos de norte y noreste con rachas superiores a 40 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México, serán superiores a 60 kilómetros por hora en Golfo e Istmo de Tehuantepec. El ingreso de humedad de océano Pacífico y Golfo de México favorecerá el desarrollo de nublados vespertinos con precipitaciones en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Distrito Federal. De acuerdo con el pronóstico del Meteorológico habrá temperaturas de 35 a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Así como vientos por arriba de los 40 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de

México y superiores a 60 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por región se indicó que la Península de Baja California tendrá cielo despejado por la mañana con ligero incremento de nubosidad por la tarde, probabilidad de precipitaciones de menor intensidad de 20 por ciento en la región, temperaturas templadas por la mañana y calurosas a muy calurosas por la tarde y viento del suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Norte se presentará clima despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, potencial de precipitaciones de menor intensidad de 20 por ciento en la región, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas en el día y viento de oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se espera ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias de menor intensidad de 20 por ciento en la región, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas en el día y viento de oeste y suroeste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas en Leer más zonas de tormenta.

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Pese a que el miércoles pasado José Ramiro López Medina, presidente municipal de Chiautzingo, canceló una conferencia de prensa a la que había convocado en la capital del estado, en las últimas horas desmintió que se haya fugado para evadir a la justicia en torno al caso del asesinato de su ex colaborador Martín Gutiérrez Mejía, secretario General del Ayuntamiento. A través de un comunicado de prensa, el edil aseguró que no está prófugo, porque sobre él no pesa ninguna orden de aprehensión y que está a disposición de las instancias que investigan este homicidio, siendo que por igual, en el boletín refiere que todos y cada uno de los funcionarios que componen su equipo de trabajo está a disposición de las autoridades competentes. Cabe aclarar que el edil no cuenta con una orden de aprehensión, sino más bien de presentación tal y como así lo dieron a conocer fuentes oficiales de la PGJ, orden que fue emitida tras un cateo a uno de los domicilio o inmuebles del alcalde, que se realizó los días que precedieron al hallazgo del cuerpo sin vida de quien también había sido recién nombrado director de la policía de esa demarcación. En el documento oficial, se hace constar que el alcalde (José Ramiro) ha tenido acercamientos ante diversas dependencias del Estado, con el fin de exigir como se ha hecho desde un principio, el esclarecimiento de los lamentables hechos suscitados desde el día 6 de octubre. Más adelante, mantiene informada a la comunidad en general de que las instalaciones de la Presidencia Municipal continúan resguardadas por elementos de la Policía Estatal, sin embargo, en breve, la Policía Municipal será reinstalada en su función y el Cabildo instalará un recinto alterno para brindar los servicios, trámites y atención a la ciudadanía, sin suspender los servicios básicos como son la recolección de desechos sólidos, entre otros.

6


ECONOMÍA

Viernes 16 de Octubre de 2015

Llamará VW a revisión a 8.5 millones de autos en Europa Es una de las acciones de retorno de autos más numerosas de la historia <Notimex>

Berlín.- Volkswagen informó que llamará de regreso a los talleres a 8.5 millones de autos diesel en Europa debido a la falsificación del programa para medir los gases que emiten; una de las acciones de retorno de autos más numerosas de la historia. En Alemania, sin embargo, se presentan las cosas más duras para Volkswagen porque la Oficina Federal Automotriz, con sede en Flensburg, no permitió que el consorcio realizará esa acción en forma voluntaria, sino que emitió la orden de que 2.4 millones de automotores diesel de la compañía en el país tendrán que ser corregidos en forma obligatoria. La llamada de los autos diesel Volkswagen deberá empezar con el nuevo año a partir de enero y de acuerdo con el dictamen de la Oficina Federal Automotriz, y del Ministro de Transporte, Alexander Dobrindt, esos autos están equipados con un programa ilegal, que desconecta la medición real de emisiones de esos vehículos. El Ministerio alemán del Transporte vigilará el cumplimiento de esa orden, cuyo cumplimiento es forzoso. Hasta antes del 1 de enero de 2015, los conductores de los autos podrán seguir utilizándolos y cada propietario será notificado por correo postal. Volkswagen aplicará un tratamiento diferente para los autos con motores diesel de 1.6 litros y para los de dos litros, mientras que para los de 1.6 litros no es suficiente la corrección del programa de emisiones sino que necesitan una intervención técnica más profunda. Los autos con motores diesel de dos litros tendrán suficiente con la actualización del programa de medición de emisiones. En Austria se anunciaron este jueves medidas semejantes, por parte del Ministro de Transporte, Alois Stöger. La calendarización para el retorno

Educación financiera ayuda a reducir riesgos por quiebras: Videgaray Reiteró la importancia del ahorro de largo plazo <Notimex> México.- La educación financiera ayuda a prevenir riesgos de pérdida de patrimonio para las familias mexicanas, como algunos casos que ya se presentaron en el país, afirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. Aseguró que la educación financiera brinda los conocimientos básicos para distinguir a las instituciones y a plantear las preguntas adecuadas, pues ello puede hacer la diferencia en el patrimonio de una familia o en el ahorro en la vida de una persona. “Hemos visto muchos casos en el pasado reciente donde los ahorradores, sin contar con la información adecuada, depositan su ahorro y su confianza en instituciones que no necesariamente la merecen, en instituciones que hacen creer o hacen sentir a sus clientes que cuentan con un seguro, como es el seguro del IPAB, y cuando ocurre un quebranto, quienes pierden son los ahorradores”, dijo. En la inauguración de la Sede Central de la Semana Nacional de Educación Financiera 2015, el funcionario federal también destacó la importancia de la educación financiera en materia de ahorro de largo plazo. Expresó que “el ahorro de largo plazo está pasando desapercibido” por la población, pues la mayoría de los mexicanos desconoce que los mayores rendimientos se obtienen con las contribuciones a las Administradoras de Fondos para el Leer más Retiro (Afores).

www.centronline.mx

O-posición <Jerónimo Morales>

Se desaprovecha el potencial de energía solar

Foto: Notimex

de los autos a los talleres será la misma que en Alemania. En ese país se contabilizaron 363 mil autos afectados por la manipulación. La empresa importadora de esos autos a Austria tendrá que asumir la responsabilidad de contactar a todos los conductores de esos vehículos. La cifra estimada hasta ahora de autos diesel Volkswagen a los que se equipó con el programa manipulado son alrededor de 11 millones. Todavía no es previsible cuáles serán las consecuencias a largo plazo del escándalo para Volkswagen por lo que el nuevo director de Finanzas del consorcio, Frank Witter, llamó a los altos ejecutivos a aplicar un duro programa de ahorro. Con la línea estricto ahorro, la empresa se está preparando para responder a los mayores riesgos financieros que confronta como la llamada de regreso de los autos a los talleres, las posibles multas y los pleitos legales. El presidente del consorcio, Matthias Müller, se manifestó optimista y la empresa logrará poner la situación bajo control, saldrá adelante y desarrollará nueva fuerza, pues el escándalo es una

oportunidad para el cambio. Müller no quiere modificar las metas a largo plazo para la empresa, que fijó su antecesor, Martin Winterkorn, quien tuvo que renunciar a causa del escándalo. Esa estrategia persigue la venta anual de más de 10 millones de autos, un objetivo que por cierto, la empresa ya había alcanzado en 2014. La estrategia de Winterkorn para la empresa llega hasta el año 2025, “los competidores están esperando a que nos retrasemos tecnológicamente por estar solamente ocupados con nosotros mismos. Pero no les vamos a hacer ese favor”. Declaró que “los competidores están esperando a que nos retrasemos tecnológicamente por estar solamente ocupados con nosotros mismos. Pero no les vamos a hacer ese favor“, declaró el presidente del consorcio. Müller volvió a asegurar que se llevará a cabo un esclarecimiento rápido y sin miramientos de escándalo y la empresa puede manejar las críticas en forma constructiva para impedir que algo así vuelva a pasar en el futuro.

Cuentan con seguro 5% de empresas poblanas Representa un incremento del 18% respecto cifras anteriores <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La mayoría de las instituciones privadas de la entidad no cuentan con seguro contra cualquier tipo de siniestro, tal y como revelaron los datos entregados por empresas aseguradoras. En los registros tomados durante el primer semestre del presente 2015 se determinó que tan sólo el 5 por ciento de las entidades poblanas cuentan con la contratación de un seguro por problemas externos, como pueden ser incendios, daños por fenómenos naturales, robo o incidentes con clientes o trabajadores. A pesar de eso, la tendencia se reflejó a la alza respecto a registros anteriores, pues se determinó un incremento del número de empresas aseguradas el cual se elevó hasta el 18 por ciento, registrándose en su mayoría en empresas de carácter pequeños o mediano.

Foto: Agencia Enfoque

En ese sentido, el comunicado entregado por las empresas responsables de otorgar este tipo de seguros detalló que el tipo de entidad que más se decide en contratarlos son las empresas franquicias, las cuales buscan sobre todo pólizas que les otorguen ayudas contra daños, responsabilidad civil y robo. “Es muy importante incluir en las estrategias de una empresa o franquicia un plan de prevención que ayude a mitigar cualquier daño y para eso existen los seguros correspondientes”, se detalló. Cabe destacar que para garantizar el bienestar de las empresas y la responsabilidad de los empresarios se exige a los usuarios de servicios financieros del sector automóvil disponer de un seguro de responsabilidad civil, del mismo modo que se les requiere a las franquicias, pequeñas y medianas empresas y entidades del sector restaurantero, turístico y escolar.

Los beneficios abarcan reducir la contaminación ambiental El potencial de la mayor parte del territorio poblano para aprovechar la energía solar y reducir la contaminación ambiental, está desaprovechado por razones financieras y políticas principalmente, así como por falta de promoción y conocimiento de todos los beneficios que implica para la población en general. Desde hace meses en el Congreso de la Unió n la co m isió n legislativa que tiene como prioridad el cuidado del medio ambiente, a través de la diputada Isabel Ortiz Mantilla refirió que h ay e s t u d i o s q u e s e ñ a l a n q u e todo el territorio poblano tiene vocación de energía geotérmica. Re c alc ó que e n P ue bla hay una potencia en energía solar, que no ha sido aprovechado p a ra re d u c i r l a s e m i s i o n e s d e gases de efecto invernadero. Y destacó la importancia de contar con un marco legal para que México elimine su dependencia de las actuales energías provenientes del oro negro como es el petróleo. Las propuestas hechas a los legislado res federales y senadores, no han sido tomadas en cuenta y las comunidades rurales y urbanas, por falta de estímulos económicos y por muchos intereses oscuros, siguen desaprovechando el potencial natural y socavando su economía. Como aportación voluntaria para resolver en principio esta situación, la doctora María Elena Calixto Rodríguez, investigadora en la BUAP, declaró en la redacción del Periódico digital Centro, que en la búsqueda de mejorar la eficiencia en la conversión de energía solar a eléctrica, diseña nuevos materiales para celdas solares, basados en películas delgadas. Explica que esta innovación permitirá reducir espesor y cantidad de material utilizado en este tipo de celdas, y que aun cuando la generación de energía e l é c t r i c a p o r c o nve r s i ó n fo t o voltaica es una alternativa real, existen aún limitaciones económicas y operativas. Además, su investigación permite no sólo disminuir costos, sino posicionar a la benemérita institución como una de las universidades líderes en el desarrollo de fuentes de energía renovables, especialmente en el área de energía solar. Los costos elevados o no al alcance de muchos bolsillos, impiden a la fecha el uso generalizado de celdas solares en Puebla, para el aprovechamiento de la energía solar. Sus ventajas sólo se conocen ya en algunas unidades habitacionales modernas.

7


LIFE STYLE

Viernes 16 de Octubre de 2015

Belinda, feliz del dueto que realizó para nuevo CD de Juan Gabriel

La intérprete se negó a revelar cuál es el tema con el que participará en el álbum <Notimex> México.- La cantante Belinda dijo estar complacida con el dueto que realizó para el próximo disco de Juan Gabriel, a quien describió como un gran artista y persona. En declaraciones a la prensa, la actriz y cantante comentó que está emocionada con esta invitación, porque el prolífico cantautor es uno de los artistas más importantes a nivel mundial y es un icono musical de México. “Él es lindísimo, es una excelente persona, se encargó de que el estudio estuviera hermoso para cuando yo entrara a grabar, además estoy feliz de ser parte de este disco en el que participan figuras internacionales”, apuntó Belinda. La intérprete se negó a revelar cuál es el tema con el que participará en el álbum, porque explicó, “todo es una sorpresa, sólo puedo adelantar que habrá video”. En torno a su propio disco y gira, la cantante apuntó que ella se encarga de eso, porque tiene la infraestructura y una carrera de 15 años que la avala, además de que cuenta con un equipo muy sólido detrás. Destacó que en el nuevo álbum que producirá hará algunas cosas en inglés, por lo que ya escribe los temas y planea las colaboraciones. Belinda también aprovechó la ocasión para resaltar las bellezas que posee México y explicar que fue ese sentimiento y la admiración que tiene por el país lo que la movió a responder en las redes sociales, luego de que una persona criticara una ciudad en la que se presentó.

México.- Tras varios años del reencuentro, este año Caifanes ha decidido comenzar a crear y componer los temas que integrarán su próxima producción discográfica, la cual comenzarían a grabar a principios de 2016. En entrevista con Notimex, Saúl Hernández, líder de la agrupación, señaló que ya trabajan en el álbum, por lo que ya están teniendo ensayos que están dirigidos específicamente para éste. “Alfonso (André), Sabo (Romo) y Diego (Herrera), todos estamos trabajando en eso, canalizando nuestra energía en lo que será el nuevo material, explorando diferentes posibilidades creativas para empezar a aterrizar el concepto”, compartió. Aunque no quiso dar más detalles sobre los temas que incluirán, dijo que sus fans pueden estar seguros de que será una producción con la personalidad del grupo, el sonido de Caifanes. “Estamos avocados en eso”, anotó.

Foto: Especial Foto: Notimex

Este jueves dos de los nominados podrán ser testigos de la situación dentro de la casa México.- Luego de la nominación de Israel Rudovsky Roqueñi, Martha Salgado, Sandra Casar Del Carmen y Andrew Witchie, las reglas de “Big Brother” cambiaron, ahora en vez de salir, los dos nominados que reciban más votos gozarán de algunos beneficios. En entrevista con Notimex, Miguel Ángel Fox, productor de la nueva edición del reality show “Big Brother”, detalló que se tratará de “una expulsión falsa, pues se va a simular que saldrán de la casa, pero los vamos a meter a un cuarto de seguridad que teníamos para el habitante 15”. “Ellos van a escuchar y ver todo lo que pasa en casa: los chismes y lo que hablan sobre ellos, y luego podrán regresar a la casa con toda esta información. Para la dinámica de la casa va a ser fuego, es un experimento”, agregó. Visiblemente entusiasmado por lo que podrá desatar este cambio, Fox mencionó que lo anterior responde a que queríamos hacer cosas diferentes y lo estamos logrando, vamos bien, incluso en materia de “rating”. Con transmisiones de lunes a viernes de 21:30 horas a 23:30 horas, “Big Brother” busca seguir cautivando a su “target”, personas entre 18 a 44 años, con sorpresas como visitas de artistas de reconocida talla nacional e internacional, tal fue el caso de Belinda, quien convivió con los habitantes. “Estamos muy contentos con los resultados, hemos marcado un récord histórico en materia de interacciones, vistas y conversaciones por redes sociales. Nunca había visto nada igual, estamos sorprendidos”,

www.centronline.mx

La banda mexicana de rock protagonizará el Victoria Revolution Fest en Puebla <Notimex>

Big Brother” cambia las reglas de expulsión: Miguel Ángel Fox <Notimex>

Caifanes se alista para grabación de próxima producción discográfica

comentó. Contrario a lo que se ha dicho sobre los pocos consumidores, indicó que con este nuevo Big Brother están aprendiendo a ver cómo es que se está consumiendo de manera diferente la televisión, incluso la de paga. “Nosotros trabajamos para un nicho, no estamos tratando de jalar audiencias de telenovelas y en cuanto a números nos va excelente”, concluyó.

Foto: Notimex

Leer más

Carla Estrada, satisfecha por los objetivos alcanzados en “Hoy” Negó que Adela Noriega y William Levy sean parte de su próximo proyecto de telenovela <Notimex>

Foto: Notimex

México.- La productora Carla Estrada dijo que siente nostalgia, pero también mucha satisfacción, por los logros alcanzados durante su etapa en el programa “Hoy”, asimismo negó que Adela Noriega y William Levy sean parte de su próximo proyecto de telenovela. En declaraciones a la prensa, la productora de telenovelas como “Alborada” y “Lazos de amor”, comentó que se encuentra feliz de haber logrado sus objetivos, “desde el día uno yo dije lo que quería para el programa y ahora ya sólo faltan dos meses para que termine mi etapa”. Destacó que se siente completa y plena de haber alcanzado sus objetivos y haber conformado un equipo, que se transformó y asumió el reto junto con ella. Indicó que espera tomar un descanso tras su salida de la emisión matutina, pero de no ser así, dijo que está lista para un nuevo desafío en el rubro de las telenovelas. Asimismo, descartó los rumores de que en su nuevo proyecto tenga a los actores Adela Noriega y William Levy como protagonistas, “sería un sueño, pero aunque los aprecio a los dos, no hay nada en concreto. “No tengo historia aún, el escritor Cuauhtémoc Blanco ésta en eso”, comentó la productora, quien busca una trama original, “me gusta apostar por las nuevas historias, aunque sé que el valor está en cómo se cuente el nuevo proyecto”. Señaló que siempre es bueno salir de la zona de confort y tener una nueva visión, “ahora estoy lista para regresar a las telenovelas”.

8


DEPORTES

Viernes 16 de Octubre de 2015

Pablo Marini asegura que Puebla

puede ganarle a Chivas

Sigue en duda la participación de Patricio Araujo <Ada Xanat López> @AXanat83 Ganar ante Chivas este domingo en el Estadio Omnilife, es la consigna para el director técnico de La Franja, Pablo Marini, para lo cual dice sentirse confiado, toda vez que aseguró que el equipo poblano tiene armas para vencer a la escuadra que dirige Matías “Pelado” Almeyda y así sumar 3 puntos más. “Tenemos la necesidad de ganarle a Chivas, es un rival directo en el tema de la porcentual. No hemos podido ganar contra los rivales con ese problema, pero creo que este domingo sí podemos conseguir el triunfo, el equipo está muy bien. No tenemos ese colchón que pudimos haber conseguido ganándole a Morelia, pero lo queremos recuperar”. Para este partido, el planteamiento del partido ante Chivas debe mantener el sello que ha caracterizado a La Franja durante lo que va de este torneo, que han sido la agresividad e inteligencia para manejar el juego. “Conscientes de que tenemos enfrente a un rival muy duro que viene en constante crecimiento, pero ellos también se va a enfrentar a un rival muy duro como lo es Puebla” dijo. Asimismo, Marini comentó que esta visita a los tapatíos posee la misma

Foto: Especial

presión que sus dirigidos han sentido a lo largo del torneo, lo que permite que el cuadro blanquiazul esté preparado para enfrentar el cotejo mentalizado en conseguir la victoria, en esta cabalística jornada 13, que se espera, dé buenos resultados.

Ir partido a partido la tarea de Lobos

“Tenemos la misma presión a la que estamos acostumbrados, obviamente queremos conseguir esos tres puntos no solamente para encaminarnos a liguilla, sino fundamentalmente para marcar una mayor diferencia de puntos en la tabla de cocientes”.

El coach Azteca Erick Fisher, va por el clásico universitario Se disputará la 46ta. edición este fin de semana

Para Ricardo Valiño no hay que pensar más allá del siguiente juego

<Ada Xanat López> @AXanat83

<Ada Xanat López> @AXanat83

“El juego está en nuestras manos, si jugamos bien vamos a ganar y eso ha sido siempre la historia contra Monterrey”. Con estas palabras, el entrenador en jefe de los Aztecas, Erick Fisher, calentó motores de cara al clásico en el fútbol americano que disputarán este sábado Aztecas Udlap y los Borregos del Itesm Monterrey, sin preocupación alguna por lo que pueda mostrar el rival. Han pasado 29 años desde el primer enfrentamiento entre estas dos instituciones en un partido de futbol americano y después de 21 años de haberse visto las caras en una final; en donde los colores de uno y otro siguen despertando pasiones y emociones entre los aficionados al deporte de las tacleadas. “Este partido es muy importante para nuestros aficionados porque sufrieron tantos años de no poderle ganar a Monterrey, que ahora es bastante grato ganarles cada vez”, comentó el coach de la “Tribu Verde”. Desde aquel partido en 1986 hasta el 11 de octubre de 2014, Aztecas y Borregos se han enfrentado en 45 ocasiones: 5 de Conferencia Nacional, 28 de Onefa y 12 en la Conadeip,

Antes de emprender su viaje a tierras sinaloenses, en donde disputarán su partido ante los Murciélagos de Los Mochis, los Lobos de la BUAP tuvieron su último entrenamiento en la “guarida del lobo”, el Estadio de CU; al término de la práctica matutina, el estratega licántropo Ricado Alfredo Valiño fue claro y tajante al asegurar que, entre otras cosas, más que pensar en mantener el liderato hasta el final del torneo primero hay que ganar estos 3 puntos ante los mochitecos, en calidad de visita. Si bien, los licántropos marchan con buen paso en el Ascenso MX y se mantienen en la punta de la clasificación, el timonel lobezno no se vuelve loco y prefiere ir partido a partido, sin pasar por el momento, en la final del torneo. Lo más importante en estas instancias es derrotar a Los Mochis. “Hoy tenemos una posición de privilegio en la tabla pero como nos pusimos objetivos cortos con el plantel y el objetivo inmediato es el próximo partido, no pensar más lejos del próximo partido, enfocarnos en Murciélagos y que toda nuestra atención esté puesta ahí y lo demás se irá dando por consecuencia propia”. Al respecto, el técnico pampero destacó que el trabajo realizado hasta el momento por sus dirigidos lo tiene complacido por la intensidad con la que viven los entrenamientos, por lo que espera que sus dirigidos den cada día más de cara al cierre de la campaña. “No ponernos en techo, que el equipo tenga que seguir creciendo todos los días, estoy muy conforme sobre todo con el ren-

www.centronline.mx

dimiento, con el trabajo de la semana, creo que el equipo trabaja con la intensidad muy alta y es lo que pretendemos para el día del partido, esperemos que todavía el techo esté lejos, que el equipo pueda seguir creciendo y no alcanzar un techo”. A pesar del descanso por la fecha FIFA, de la cual restó importancia por la igualdad de condiciones en que pone a todos los conjuntos, el estratega detalló que las prácticas lobeznas no bajaron de tono, y al contrario, elevó el trabajo para poder enfrentar de la mejor manera a los sinaloenses, a los que calificó como un equipo con el que deberán tener cuidado por los aires. “Es un rival que en su cancha modifica la forma de jugar, se abre un poquito más, es una cancha difícil, es un equipo que hay que tener cuidado con el juego aéreo, pero creo que lo hemos trabajado bien, lo hemos estudiado al rival, intentamos buscar variantes para saber por dónde nos conviene más entrarle”, concluyó. Murciélagos de Los Mochis y Lobos BUAP se enfrentan este viernes en partido correspondiente a la jornada 11 del Ascenso MX en punto de las 21:00 horas tiempo local (22:00 horas tempo del centro).

Foto: Especial

Finalmente, Marini reveló que para este compromiso podrá contar con Christian “Hobbit” Bermúdez y Matías Alustiza, pero la única duda clara sigue siendo la de Patricio Araujo a quien esperarán poder incluir también en la lista de convocados.

de ellas 34 han sido en temporada regular, 4 en semifinales y 7 en finales. Aunque la estadística favorece a los regios, en la era de la Conferencia Premier de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas la Tribu Verde se ha impuesto en 8 partidos, incluyendo las finales de 2010 y 2013, por 4 de los Borregos. A esta historia se le puede sumar que en 2015 no hay otro partido para la revancha, el que salga con la mano al aire como vencedor podrá presumirlo durante todo lo que resta de temporada, salvo que se enfrenten en playoffs, pero esa será otra historia. “Entonces tiene un plus el partido” apuntó el coach Azteca Eric Fisher, quien además recalcó que Monterrey es un equipo con talento, pero está en las manos del representativo de la Udlap arrebatarles ese deseo de ganar. “Debemos aprovechar la localía y el ánimo de los jugadores para jugar bien. El reto de la ofensa es anotar cada vez que tengamos el balón, y el de la defensa parar todo lo que manden los regios”, añadió. Aztecas y Borregos se verán las caras este sábado en punto de las 13:00 horas en el “Templo del Dolor” casa de la escuadra verde-naranja.

Foto: Especial

9


DEPORTES

Viernes 16 de Octubre de 2015

Nueva polémica rodea a Neymar Santos de Brasil pide sea suspendido 6 meses <Ada Xanat López> @AXanat83 De nueva cuenta, el jugador brasileño Neymar está en el ojo del huracán toda vez que el equipo Santos de Brasil ha pedido a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) la suspensión por 6 meses del seleccionado brasileño nacido en Sao Paulo, a razón que la escuadra brasileña entiende que el actual jugador del Barcelona rompió las condiciones en las que se había cerrado su traspaso, desde que se conocieron las nuevas cifras en las que realmente se cerró la transacción. Según informa el diario brasileño ‘O Globo’, el club brasileño acusa que el jugador rompió las condiciones en las que se había cerrado su traspaso. Según la misma fuente, ahora será u n a c o m is i ó n d e l a F I FA l a q u e d e cida si hay razones suficientes para suspender al delantero del Barcelona español. Para el Santos, se trata de un caso de incumplimiento del artículo 17 del Reglamento de Traspaso de Jugadores de la FIFA, referente a ruptura de contratos. Este artículo prevé la compensación económica para el club perjudicado y un castigo deportivo para el jugador que puede ir desde los cuatro meses hasta los seis, dependiendo de si hay agravantes.

Foto: Internet

El mítico jugador del Real, Raúl González, anunció su retiro Le gustaría dirigir en un futuro al Real Madrid

Ya hay horarios oficiales para el GP de México

<Ada Xanat López> @AXanat83

Se vivirán tres días de intensa emoción <Ada Xanat López> @AXanat83

Ahora es el turno del mítico 7 del Real Madrid Raúl González Blanco, quien ha decidido colgar las botas a sus 38 años, luego de 21 temporadas desde que debutó con el Real Madrid, club de sus amores, sumando también al equipo alemán Schalke 04 y el New York Cosmos de la North American Soccer League (NASL), equipo en el que milita actualmente y en el que jugará sus últimos partidos en noviembre, que termina la presente temporada. “No es un momento fácil, pero yo creo que es el momento correcto para decir adiós. Fue una decisión muy difícil”, afirmó. El delantero catalán argumentó además que “cuando firmé por el Cosmos en diciembre dije que evaluaría mi continuidad en función de cómo me iba encontrando... Ahora todo mi foco está dirigido a ayudar al Cosmos a ganar el campeonato. Quiero dar las gracias a todo el mundo que me ha ayudado en mi carrera deportiva y especialmente a los hinchas del Cosmos que me han recibido y apoyado con afecto y cariño desde que llegué a Nueva York”, comentó para acabar. El ex mundialista con la Selección Española llegó al New York Cosmos en diciembre del 2014, procedente del Al Sadd y desde entonces el club logró objetivos trascendentes como convertirse en una potencia, así como conseguir el título de Primavera. Con la “Furia Roja” disputó 102 partidos internacionales anotando 44 goles.

www.centronline.mx

A tan solo unas semanas de que la Fórmula 1 llegue a nuestro país con el Gran Premio de México, se dieron a conocer los horarios oficiales tanto de las prácticas como de la carrera a celebrarse del 30 de octubre al 1 de noviembre. Las acciones darán inicio el viernes 30 de octubre con la primera práctica en punto de las 10:00 de la mañana, para darle paso a la segunda práctica del día en punto de las 14:00 horas. El sábado 30 de octubre tendrán verificativo tanto la tercera práctica en punto

Foto: Internet

de las 10:00 de la mañana y como la de Clasificación a las 13:00 horas, misma que determinará el orden en el cual arrancarán los pilotos y sus respectivas escuderías. Para el domingo 1 de noviembre, será el día en que se carrera la carrera en punto de las 13:00 horas, en la cual se darán cita los pilotos de la Fórmula 1, engalanando el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez el representante mexicano Sergio “Checo” Pérez, quien subirá a su bólido con el casco diseñado por un poblano, el cual tendrá el diseño de una calaverita de dulce, típica de las celebraciones de muertos.

Foto: Especial

10


NACIONAL

Viernes 16 de Octubre de 2015

Presenta Peña Nieto programa para proyectos en zonas rurales México avanza con paso firme ante escenario complejo, afirma <Notimex> San Felipe del Progreso, Mex.- El presidente Enrique Peña Nieto presentó a la Cámara de Diputados una propuesta para crear un programa que impulse proyectos productivos en zonas rurales para combatir la pobreza extrema. Al encabezar la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, dijo que en el proyecto de Presupuesto para el próximo año planteó la creación de estos proyectos para concretar la seguridad alimentaria en todo el país y mejorar las condiciones de bienestar de las familias. “Queremos impulsar modelos de proyectos productivos que sean más rentables y mejor organizados”, que no solo haya producción para el autoconsumo, sino que tengan excedente para que las personas en zonas rurales tengan mejores ingresos, dijo el mandatario. Reconoció que México enfrenta dos realidades, en las que todavía hay pobres en el país, pero que se ha logrado reducir la pobreza extrema, por lo que las dependencias del gobierno federal, en coordinación con los demás órdenes de gobierno, trabajarán para que en los programas para combatir la pobreza tengan más alcance. En este municipio mexiquense subrayó que cuando se tiene el apoyo de un gobierno aliado es posible concretar historias de éxito y el reto es asegurar que cada familia del campo

Programas sociales no se compactarán pese a ajustes, afirma Meade Kuribreña Recordó que en la Cruzada contra el Hambre 19 dependencias federales aplican 30 programas sociales <Notimex>

Foto: Presidencia

tenga la suya e incrementar la productividad para revertir las condiciones de pobreza. Peña Nieto sostuvo que la Cruzada Nacional Contra el Hambre es una política de orden social que ya arrojó los primeros resultados, y que este modelo sirve para compartir las experiencias de éxito en la región mesoamericana y centroamericana. Acompañado de los secretarios de Agricultura, José Calzada Rovirosa; Desarrollo

Social, José Antonio Meade, y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles, recalcó que el país se debe someter a una evolución para que este esfuerzo tenga una debida articulación en los programas, que permitan disminuir las condiciones de pobreza en Leer más México.

México.- Con el fin de reducir las carencias de la población más vulnerable, como los jornaleros agrícolas, y expandir los beneficios de programas gubernamentales en los próximos años, la Sedesol aprovechará los espacios de coordinación con otras dependencias abiertos por la Cruzada Nacional contra el Hambre. En una reunión con medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, adelantó que para el año próximo los programas de la dependencia no se compactarán pese a los ajustes previstos en la administración pública. Recordó que en la Cruzada Nacional contra el Hambre 19 dependencias federales aplican 30 programas sociales de manera coordinada para reducir diversas carencias específicas de la población en pobreza extrema, y se busca que este esquema se establezca en otra población vulnerable, como los jornaleros agrícolas. “La cruzada contra el hambre se concentra contra la pobreza extrema tomando en cuenta que quienes tienen más de tres carencia no tendrán capacidad de generar los ingresos necesarios para superar las líneas de bienLeer más estar”, resaltó.

INTERNACIONAL

Japón reactiva segundo reactor Bélgica destinará 8.5 mdd de ayuda a refugiados en Siria e Irak nuclear tras crisis en Fukushima Atenderán necesidades urgentes de desplazados por el conflicto <Notimex> Bruselas.- Bélgica anunció hoy que destinará 7.5 millones de euros (8.5 millones de dólares) en ayuda humanitaria de urgencia a Siria e Irak para atender las necesidades de los desplazados por el conflicto armado en los dos países. Del total, cinco millones de euros serán canalizados por la Federación Internacional de la Cruz Roja y los otros 2.5 millones por la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur). El nuevo aporte se suma a los 44.16 millones de euros ya donados por Bélgica a proyectos humanitarios en Siria e Irak, explicó el gobierno federal en un comunicado. El anuncio coincide con una cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea, en Bruselas, en la que se espera que los Veintiocho anuncien más contribuciones a las agencias internacionales que se

Foto: archivo Notimex

www.centronline.mx

dedican a los refugiados. Ayer el vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans, criticó a los gobiernos europeos por no haber aún aprobado las ayudas financieras prometidas en septiembre. “Tenemos que hacer que los países que acogen a los refugiados en el exterior de la Unión Europea, como Turquía, Líbano, Jordania, puedan ser ayudados”, sostuvo el presidente francés, François Hollande, al llegar para la reunión con sus homólogos. El mandatario galo defendió que la concesión de una “importante ayuda” a dichos países es importante tanto para ellos mismos como para la Unión Europea y los refugiados. “De lo contrario, sabemos muy bien qué puede ocurrir: el movimiento de partida de esos países hacia las costas europeas, con dramas que quiero evitar”, advirtió.

Ministro japonés destacó reinicio de operaciones bajo reglas duras

<Notimex> Tokio.- Japón continuó su regreso a la producción de energía nuclear con la puesta en marcha este jueves de un segundo reactor, bajo las estrictas regulaciones de seguridad adoptadas p o r e l p a í s a ra í z d e l a c r i s i s e n l a planta de Fukushima Daiichi. L a re a c t i va c i ó n d e e s t e s e g u n d o reactor, el número 2 del complejo de Sendai, en la isla de Kagoshima, sur o e s t e d e l a r c h i p i é l a g o, s e p r o d u j o después de que en agosto pasado la unidad número 1 de la misma planta reanudó operaciones, tras dos años de suspensión. El primer ministro japonés Shinzo Abe destacó el reinicio operativo de la planta de Sendai, operada por la compañía Kyushu Electric Power Co., bajo lo que llamó las reglas de seguridad “más duras del mundo”, implementadas en el país para evitar catástrofes nucleares. “No hay cambios en la política del gobierno de proceder con el reinicio de los reactores que sean aprobados por la Autoridad Nuclear porque c u m p l e n u n re g l a m e n t o m á s e s t r i cto”, declaró el secretario del gabinete Yoshihide Suga en una conferencia de prensa. El gobierno planea recuperar con la energía nuclear entre 20 y 22 por ciento del suministro total de electricidad del país en 2030, en comparación con aproximadamente el 30 por ciento con que contaba antes de la catástrofe de Fukushima.

Foto: Internet

Kyushu Electric terminó la inserción de un total de 157 barras de combustible en el reactor 2 de Sendai el mes pasado y estuvo trabajando en las inspecciones finales hasta encenderlo este jueves, esperando que la unidad logre una fisión atómica estable esta noche. La compañía eléctrica “pondrá la máxima prioridad en garantizar operaciones seguras y con la mayor prec a u c i ó n ”, s o s t u v o e l p r e s i d e n t e d e Kyushu, Michiaki Uriu, en un comunicado, de acuerdo con despachos de la agencia japonesa de noticias Kyodo. E l g ra n t e r r e m o t o y s u b s e c u e n te tsunami que golpearon el este de Japón en marzo de 2011, desencadenaron la peor crisis nuclear desde el desastre de Chernobyl en 1986 y condujeron a la paralización de todos los reactores comerciales del país en mayo de 2012. Dos reactores fueron reactivados temporalmente alrededor de dos meses después debido a preocupaciones de escasez de energía, pero nuevam e n t e a p a g a d o s p a ra c o n t r o l e s d e seguridad en septiembre de 2013, dejando a Japón sin energía nuclear.

11


CULTURA

Viernes 16 de Octubre de 2015

Cartonería forma una parte importante del Día de Muertos Ha adquirido fama en el extranjero donde al turista lo que se le vende el Día de Muertos son calaveras de cartón <Notimex> Puebla.- La cartonería es una parte importante en la celebración del Día de Muertos, pues los artesanos se apoyan con barro, papel picado, cera, así como calaveras de azúcar, para elaborar los altares con gran creatividad, señaló el maestro Rodolfo Villena, especialista en cartonería. En entrevista para Notimex, manifestó que la cartonería ha adquirido mucha fama en el extranjero en donde al turista internacional lo que se le vende el Día de Muertos son las calaveras de cartón, eso es lo que les llama la atención, también el altar y la costumbre que tienen los mexicanos de velar en el panteón e incluso comer ahí. “Pero lo que buscan es esa representación que hacemos de la muerte viva, no estática y fría, sino viva y alegre, jugando y bailando, haciendo lo que cualquier persona viva hace de manera cotidiana”, puntualizó. El maestro en cartonería dijo que gracias a los apoyos de las dependencias de cultura de México es que conocen esas piezas en el extranjero y se ha dado mucho por incluirlas en los altares de muertos. Villena Hernández, con 26 años de trayectoria e incontables premios, reconocimientos y diplomas, expuso en Londres en 2014 una retrospectiva de su obra, en la cual montó un altar dedicado al soldado desconocido de la primera guerra mundial. “Mandamos a imprimir cartas que los

Foto: Notimex

soldados enviaban desde la guerra a sus casas y las colocamos alrededor del altar, eran cartas originales de los soldados, del Museo Británico nos prestaron algunas piezas para colocarlas en el altar”, acotó. Destacó que la gente estaba impresionada porque habían visto ese tipo de obras sólo en fotos o películas, pero nunca en vivo, lo cual

“Encuentros latinoamericanos” en el Museo Amparo

Abren muestra con exposición del artista chileno Enrique Ramírez

<Adriana Medellín> @adrii_medellin

Con la muestra del artista chileno Enrique Ramírez “El tiempo, el ánimo, el mundo”, es como inicia la exposición “Encuentros Latinoamericanos” en el Museo Amparo de Puebla, a partir del 17 de octubre. Dicha exposición, curada por Ángeles Alonso Espinoza (México, D.F., 1969) y con la participación del antropólogo e historiador Claudio Lomnitz (Santiago Chile, 1957) hace eco a la hibridez del mundo contemporáneo en el que se vive; desde los lenguajes plásticos utilizados en las referencias culturales, históricas y sociales en las que su creación toma apoyo, que se expresa en un cruce de disciplinas entre el cine, el video, las artes plásticas y la narrativa poética, donde medios y formatos dialogan. El Museo amparo mostrará anualmente una obra, donde un curador será invitado para elaborar diferentes propuestas de exposición de algún joven artista de América Latina, quien a su vez propondrá la intervención de algún intelectual de diferentes lugares que enriquezca y potencialice dicho encuentro. Cabe mencionar que el 17 y 18 de Octubre, habrá un taller en el que se elaborarán pequeños collages para rendir tributo a seres queridos. Enrique Ramírez Figueroa Artista visual. Nació en Santiago, Chile, el 02 de junio de 1979. Entre los años 1999 y 2003 estudió Licenciatura en Comunicación Audiovisual, con mención en Cine en el Instituto Profesional ARCOS, Santiago, Chile. El año 2006 viajó a Francia. Entre el 2007 y 2009 realizó un Master en Arte Contemporáneo y Nuevos Medios, en el Studio National des Arts Contemporains, Le Fresnoy, Francia, Donde fue alumno de Yaan Kersalé, André Labarte, Anna Collins. El año 2009 vuelve a Chile. Entre los años 2010 y 2011 se desempeñó

www.centronline.mx

como profesor de la Escuela de Diseño, Universidad de las Comunicaciones, Uniacc, Santiago. Desde el año 2005, trabajó como montajista de series documentales para televisión entre las que se encuentran: Santiago no es Chile, Voy y vuelvo, Con qué sueñas. Premios 2003 Primer Premio Video Experimental, 11 Festival Chileno Internacional de Cortometraje Santiago, Chile. 2004 Primer Lugar, Concurso Video Experimental, Galería Animal, Santiago, Chile. 2006 Residencia de Producción Le Fresnoy, Studio National des Arts Contemporains, París, Francia. Premio de la VIIe Bienal de Video y Nuevos Medios de Santiago de Chile, 2007 Projecto Paisaje, Fondart, Fondo Audiovisual, nuevos lenguajes, Consejo Nacional de la Cultura, Santiago, Chile. 2008 Fondo de Producción, Fundación Jean-Luc Lagardere, Le Fresnoy, Francia. 2008 Premio del jurado estudiante, Festival Henri Langlois, Film Brisas, Francia. 2009 Carrete de Oro, Festival de Cine de Cortometrajes, Bobine Lille, Film Brisas, Paris, Francia. 2010 Mención Honrosa Premio de Arte Joven, Museo de Artes Visuales, Santiago, Chile. 2011 Residencia de Production Flacc, workplace, Genk, Bélgica. 2011 Reconocimiento Maestro de Maestros, Universidad de las Comunicaciones, UNIACC, Santiago, Chile.

Foto: Karel del Angel

era una experiencia que les impresionaba ver y poder casi tocar esa tradición que tanto se habla en el extranjero, de ahí, que fue una experiencia agradable, en donde no sólo representaba a Puebla sino a mi país, en donde en ese entonces se inauguraba el año dual México-Londres. El especialista en cartonería adelantó a Notimex que como parte del Corredor de

Ofrendas 2015, que se inaugura este jueves, va a participar con el altar de la Secretaría de Turismo estatal, la cual se va a instalar en el Centro de Convenciones y el altar es dedicado al empresario Esteban de Antuñano.

Leer más

Rendirá México homenaje a obra de Tolkien: El señor de los anillos

Buscan impulsar el hábito de leer textos de calidad como éste <Notimex> México.- A 60 años de la publicación del libro “El señor de los anillos”, la Sociedad Tolkiendili de México, A. C., apoyada por el Centro Nacional de las Artes, realizará el homenaje “60 años de elfos, hobbits, enanos y magos” que contempla diversas actividades que se llevarán a cabo el 25 de octubre, para acercar al público a la obra literaria de John Ronald Reuel Tolkien. “La sociedad está constituida hace 14 años con el objetivo de difundir la obra de Tolkien, pues queremos brindar mejores conocimientos respecto a la obra literaria, a 60 años de la publicación de ‘El señor de los anillos’, el evento pretende promover la lectura, más allá de la obra cinematográfica. Se trata de impulsar el hábito de leer y leer textos de calidad como éste, que ha sido traducido a 40 lenguas”, afirmó en conferencia de prensa Beatriz Yolanda Jiménez, presidenta de la Sociedad Tolkiendili de México, A. C. La ceremonia, que se llevará a cabo en tres espacios diferentes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) y que integrará a público infantil, juvenil y adulto, incluirá dos mesas redondas y tres conferencias con temáticas como “Tolkien en México” o “Perspectivas de Tolkien en el Siglo XXI”, así como actividades lúdicas, musicales y artísticas. “La sociedad y el movimiento tolkiendili siempre ha sido multidisciplinario, lo que da pie a la parte académica, pero también a aspectos más lúdicos y de artes plásticas, por lo que está dividido en tres espacios, como La Plaza de la Danza, donde habrá una obra de guiñol enfocada a los niños, o un concierto de gaitas inspiradas en la obra de Tolkien”, explicó Gerardo Cuevas, secretario de la Sociedad Tolkiendili.

También se efectuarán exhibiciones de arquería y esgrima medieval, conciertos, una lectura dramatizada titulada “Tolkien a voces”, además del cierre del evento con un concurso de disfraces para niños y adultos, actividades que se suman al taller de máscaras, juego de roles, sopa de letras y crucigramas así como la llamada “Ciénega de preguntas”. Para los organizadores, el objetivo principal es ampliar el conocimiento sobre la obra de este autor británico, a través del impulso a la lectura y la celebración de la cultura que ha generado a su alrededor. “Buscamos reunir las propuestas de formación, de creación y al público en general para una comprensión más profunda de la ambigüedad del bien y del mal. La literatura es formadora de mentes y buscamos que la gente pueda leerlo, generar ideas y saltar a las preferencias que tengan. Acercar esta parte de la cultura y que vea como una opción más”, concluyó Gerardo Cuevas, secretario de la Sociedad Tolkiendili.

Foto: Especial

12


EDUCACIÓN

Viernes 16 de Octubre de 2015

Anuncia SEP baja de 291 docentes que incumplieron con Evaluación Diagnóstica Separación del cargo se basa en Ley General del Servicio Profesional Docente <Notimex>

Servicio Profesional Docente. “El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 69 de la presente Ley, dará lugar a la terminación de los efectos del nombramiento correspondiente sin responsabilidad para la autoridad educativa o para el organismo descentralizado, y sin necesidad de que exista resolución previa del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje o sus equivalentes en las entidades federativas”, refirió. Por otra parte, a los directores que no

Se une Anáhuac en lucha contra la drogadicción

Promueve BUAP cultura de prevención del VIH

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Redacción> @centrolinemx

El Centro de Integración Juvenil AC Puebla-México obtuvo un gran aliado ante la lucha contra la drogadicción fomentada por este organismo al unirse en sus programas de organización una institución educativa con relevancia a nivel nacional como es la Universidad Anáhuac. En ese sentido, ambas entidades firmaron un convenio de colaboración el cual buscará nuevas acciones y decisiones para alejar a los jóvenes mexicanos de las tendencias adictivas nocivas, entre las cuales destaca la capacitación y preparación de especialistas que buscarán evitar el acercamiento a este tipo de tendencias. En ese sentido, la directora general del Centro de Integración Juvenil AC, Carmen Fernández Cáceres, celebró que instituciones educativas se unan a estos movimientos con los que se busca realizar acciones sociales en beneficio de los propios ciudadanos mexicanos. “Es importante que centros de educación superior como la Universidad Anáhuac Puebla impulsen acciones contra las adicciones y nos ayuden a mejorar el estado de nuestros jóvenes”, refirió. Por su parte, el rector de la Universidad Anáhuac, José Mata Temoltzin, afirmó que una colaboración de estas características tiene una relevancia “muy importante” para la institución académica que administra, asegurando que realizarán los ejercicios de capacitación necesarios para garantizar el óptimo desarrollo de los académicos en la entidad. “Prepararemos psicólogos, especialistas capacitados para atender a jóvenes y brindarles orientación con problemas como la drogadicción. Especializaremos a estudiantes en atención familiar ante abusos de drogas con programas específicos de docencia, congresos, diplomados y acciones que podamos hacer en conjunto”, afirmó.

www.centronline.mx

<Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

También hay alfombra roja para los maestros

México.- A partir de mañana, serán dados de baja 291 docentes y técnico-docentes de todo el país que sin justificación no participaron en la Evaluación Diagnóstica realizada del 22 de agosto al 3 de octubre pasados, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). En el proceso de evaluación en la educación básica participaron 21 mil 673 sustentantes, lo que representa 99.1 por ciento del personal programado; en Educación Media Superior la asistencia fue de tres mil 270 docentes y técnicos docentes, que significa 97.4 por ciento de quienes fueron convocados. La evaluación consistió en un reporte de cumplimiento de responsabilidades profesionales, cuya elaboración fue responsabilidad del director de la escuela de adscripción del trabajador, explicó la dependencia en un comunicado. De igual manera en un examen de conocimientos y habilidades docentes que favorecen el aprendizaje de los alumnos y un cuestionario de características y necesidades formativas de los docentes y técnicos docentes de nuevo ingreso. Por acuerdo con la Autoridad Educativa en Chiapas, la Evaluación Diagnóstica se aplicará este fin de semana a 605 docentes y técnicos docentes de ese estado, con lo que se contará con la participación de todas las entidades federativas en este proceso. La dependencia explicó que la separación del cargo de los 291 docentes o técnicos docentes se basa en los Artículos 22, 69 y 74 de la Ley General del

Firman convenio de colaboración con el Centro de Integración Juvenil AC

Columna educativa

Foto: Notimex

hayan cumplido, sin causa justificada, con su obligación de elaborar y enviar el reporte de cumplimiento de responsabilidades profesionales, se les expedirá un extrañamiento. La Evaluación Diagnóstica se aplicó con base en Ley General del Servicio Profesional Docente, los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en coordinación con las Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados de la Educación Básica y Media Superior.

En 4.5 años ha aplicado 17 mil pruebas a universitarios y público en general Con el fin de disminuir los índices de contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en cuatro años y medio la BUAP ha aplicado alrededor de 17 mil pruebas gratuitas de detección oportuna de este virus, causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), para promover así una cultura de prevención entre universitarios y público en general. Laura Gómez Aguirre, titular de la Dirección General de Educación Superior de la BUAP, informó que la Campaña de Detección Oportuna de VIH, la número 17, es impulsada por esta dependencia, a través del programa “Universitarios por la Equidad de Género”, en colaboración con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), de la Secretaría de Salud Pública del estado. En promedio, detalló, se aplican 600 pruebas en cada campaña. Las pruebas son muy

Foto: Especial

sencillas, de forma voluntaria, rápida y gratuita, las cuales consisten en cuatro fases. Primero se imparte una plática sobre el VIH a los interesados, quienes después llenan un formato de datos, se les toma una muestra de sangre –sólo una gota- y, posteriormente, personal de Capasits les entrega los resultados de manera inmediata. En caso de ser positivo, se les da el seguimiento adecuado. Durante los días 14 y 15 de octubre, de 9:00 a 15:00 horas, se realizaron las jornadas de esta campaña en el Espacio de la Mujer, en Ciudad Universitaria, junto a Rectoría, donde además se proporcionó información sobre métodos anticonceptivos. Gómez Aguirre señaló que las campañas de Detección Oportuna de VIH se realizan dos veces al año, generalmente en los meses de marzo y octubre. “Una de las líneas básicas de este programa es precisamente el cuidado de la salud, de manera particular la salud reproductiva, los métodos de prevención y la detección de problemas de salud”.

No sólo las modelos desfilan por la pasarela, o los actores por la alfombra roja; también los maestros son convocados a ello a través del “Global Teacher Prize”, concurso que ofrece un millón de dólares a un maestro excepcional que haya realizado un aporte sobresaliente a la profesión. Tal iniciativa fue propuesta por la Varkey Foundation el año pasado; y fue acogida con gran entusiasmo. La fundación declaró que con este incentivo buscan homenajear a los mejores maestros, aquellos que inspiran a los alumnos y a las comunidades que los rodean. Asimismo, considera que la educación estimulante despierta y apoya el potencial completo de los jóvenes. El premio, que se otorga a esta figura de la enseñanza, se entrega bajo el patrocinio de Su Alteza Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, gobernante de Dubái. El premio enfatiza la importancia de la labor docente y simboliza el hecho de que los maestros de todo el mundo merecen ser reconocidos y homenajeados. Cabe destacar que para esta convocatoria se externó un gran interés en las postulaciones puesto que hubo más de 5.000 nominaciones y solicitudes de 127. Recientemente, en el Global Education and Skills Forum 2015, se dio a conocer el nombre de la persona ganadora de esta primera emisión; la galardonada será la educadora de los Estados Unidos, Nancie Atwell. Los criterios rigurosos con los que fueron evaluados los postulantes consistieron en presentar evidencias sobre los siguientes rubros: -Que hayan recibido reconocimiento de sus logros en el aula y más allá de ésta por parte de los alumnos, colegas, directores de escuela o miembros de la comunidad más amplia. (Por ejemplo, a través de premios a la enseñanza a nivel local/nacional; reconocimiento en publicaciones académicas o la prensa local/nacional; referencias o testimonios de directores, colegas, alumnos que hayan alcanzado grandes logros; membresía a nivel sénior activo de una organización o junta externa que fomenta la educación). -Que hayan incentivado a otros para que se sumen a la labor docente. Hayan contribuido con los debates públicos sobre la labor docente, ya sea mediante la escritura de artículos o blogs, o la participación en los medios, campañas de medios sociales, eventos o conferencias. (Por ejemplo, a través de la enseñanza u orientación de maestros en su escuela o facultad de ciencias de la educación. Proporcione ejemplos de lo que ha hecho para elevar el estatus de la educación en su país). -Que hayan empleado prácticas instructivas innovadoras y eficaces. (Por ejemplo, a través del uso innovador de la tecnología o técnicas instructivas fuera de lo común). -Que hayan logrado resultados de aprendizaje demostrables en el aula. (Por ejemplo, a través de la mejora de las calificaciones de los alumnos, la asistencia/comportamiento de los alumnos; los alumnos alcanzan grandes logros en el ámbito laboral). -Que hayan alcanzado logros en la comunidad más allá del aula, que constituyan modelos de excelencia únicos y distinguidos para la labor docente y otras. (Reconocimiento a través de los medios, premios de la comunidad, charlas, seminarios; membresía en organizaciones locales. ¿Cómo incorpora la comunidad al aula?). -Que hayan garantizado que los niños reciban una educación basada en los valores que los prepare para que sean ciudadanos globales en un mundo en el que se encontrarán con personas de diferentes religiones, culturas y nacionalidades. (Por ejemplo, al entablar un vínculo con escuelas de otras partes del mundo, promoviendo los programas de intercambio de alumnos. Explique su estrategia filosófica para incorporar la ciudadanía global al aula). -Que se encuentre en activo en la enseñanza de niños en escolaridad obligatoria o que tienen entre 5 y 18 años. ¿Listos para la postulación del próximo año? ¡Todavía quedan unos días: hasta el 18 de octubre! La dirección: http://www.globalteacherprize.org/es/ nominate

13


SEGURIDAD

Viernes 16 de Octubre de 2015

Hallan otro ejecutado, ahora en Venustiano Carranza Masculino fue ejecutado de varios disparos <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La violencia en Puebla crece y en e s t a o c a s ió n ha bi t a n t e s d e l m u n i c i pio de Venustiano Carranza, hallaron la m a ña na de l j ue ve s, e l c u erp o sin v i d a d e u n a p e r s o n a d e l s e xo m a s c u l i n o, q u e fu e e j e c u t a d a d e va r i o s dispa ro s . Los hechos se reportaron al filo de las diez de la mañana, cuando habi tant e s de la re g ió n en c o n t ra ro n en uno de los accesos a esa comunidad el cuerpo tirado de un hombre q u e p re s e n t a b a va r i a s l e s i o n e s q u e le fueron inferidas con arma de fuego, dando aviso a los servicios de emerge nc ia . Au nque a ún s e d esc o n o c e la m ecánica de los hechos, se presume q u e l a v í c t i m a re s p o n d í a a l n o m b re de Adán Valderrabano Amador, de 48 años de e da d, de a c u e rd o a u n o d e los documentos encontrados entre sus p e r t e ne nc ia s . De la misma manera se está a l a e s p e ra d e q u e l a s e v i d e n c i a s r e cabadas por los peritos en el lugar de los hechos, permitan saber si el sitio donde fue hallado, es el mismo donde fue asesinado o solamente l o s h o m i c i d a s l o a b a n d o n a ro n e n e l lu gar.

Foto: Archivo Agencia Enfoque

Cae banda que robaba gasolina Detiene en Xonaca a sujeto en la colonia Del Valle en posesión de heroína Aseguran a cinco “chupaductos” en predio donde cruza ducto de la paraestatal

Se subió a un camión de transporte público en estado etílico

<Redacción> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) presentaron ante el Ministerio Público Federal a cinco personas que, de acuerdo con indicios hallados cerca de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la colonia Del Valle, estarían vinculadas con actividades relativas a la sustracción de hidrocarburos. Se trata de Josefina G., Juan G., Víctor P., Raúl David J. y Alejandra M., de 44, 40, 24, 23 y 21 años de edad, respectivamente. De acuerdo con el parte informativo, elementos adscritos al Sector Uno atendieron un reporte del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), sobre gente con actitud sospechosa en un predio ubicado en el cruce de las calles Valle Nacional y Valle Tamaulipas, donde cruza un ducto de la paraestatal. En el sitio, los oficiales observaron a varias personas que rodeaban un orificio en el suelo, quienes, ante la presencia

Foto: Especial

www.centronline.mx

policial, corrieron en diferentes direcciones, sin embargo, fueron detenidos Juan G. y Raúl David J. pues la policía detectó que la perforación deja al descubierto parte del ducto, así como un cable de luz que conduce hacia una vivienda cercana de la que, posteriormente, salieron las otras tres personas. La Policía Municipal aseguró también dos automóviles: marca Volkswagen, tipo Golf, color gris, con placas del Estado de Guerrero, y Chevrolet Astra, color gris, con placas del Estado de México, en cuya cajuela fueron encontrados una esmeriladora, cinco válvulas, un carburador y una extensión. Además, una mochila que contenía diferentes tipos de pinzas, una llave tipo Stilson, varios tubos, una botella con aceite sintético, un paquete de cubrebocas, tres micas polarizadas para soldar, 23 soldaduras, un bote con sellador y 10 teflones. Las cinco personas, junto con los vehículos y demás artículos, fueron presentadas a la autoridad investigadora para deslindar responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) aseguró en la colonia Xonaca a Alfonso H., de 30 años de edad, por delitos contra la salud. Según el parte informativo, Policías adscritos al Sector Uno realizaban labores de vigilancia cuando el Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI) canalizó una solicitud de auxilio en la intersección del Bulevar Xonaca y 24 Norte. De inmediato, los oficiales se trasladaron a esa ubicación donde un ciudadano señaló

al hoy asegurado de haber abordado en estado etílico la unidad 20 de la ruta 52, junto con otros dos hombres quienes se dieron a la fuga ante la reacción de los demás usuarios del transporte. Ante ello, la policía efectuó una inspección preventiva al sujeto, encontrándole nueve envoltorios con las características de la heroína, por lo que procedió a su aseguramiento. La persona fue puesta a disposición del Ministerio Público, en el Centro de Operaciones Estratégicas (COE), para las investigaciones.

Foto: Especial

14


SEGURIDAD

Viernes 16 de Octubre de 2015

Investiga PGR origen de video filtrado a Televisa de El Chapo Forma parte de investigación abierta: Sales Heredia <Notimex> México.- El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, aseguró que el video transmitido ayer sobre la fuga de Joaquín Guzmán Loera, es una difusión ilegal de pruebas que aún están sujetas a líneas de investigación abiertas, por lo que dicha situación deberá ser esclarecida, y sancionado cualquier servidor público involucrado. En una carta enviada al senador Alejandro Encinas Rodríguez, el Comisionado recordó que la información y los trabajos de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional son estrictamente confidenciales, como lo establece el artículo 60 de la Ley de Seguridad Nacional. “Por ello, los asuntos tratados en el marco de dica Comisión deben ser manejados confidencialmente y con un alto sentido de responsabilidad”, expuso. En su misiva, Sales Heredia resaltó que en todo momento, las autoridades responsables han informado de los avances que ésta y el resto de las pruebas han arrojado sobre las investigaciones en curso, cuidando que este ejercicio de transparencia no ponga en riesgo el correcto desarrollo de las indagatorias o la confidencialidad de la averiguación previa. El Comisionado señaló que el material que fue presentado a los integrantes de la Comisión el 16 de julio, fue aquel que hasta ese momento se tenía plenamente identificado como parte del proceso de

Foto: Internet

aseguramiento y análisis de evidencias. Es decir, dijo, se proporcionó a la Comisión toda la información y material que se tenía disponible a cinco días de que sucedieran los hechos del pasado 11 de julio. Enfatizó que la existencia de videos y audios en ningún momento fue negada ni durante la reunión que sostuvieron los

Osorio Chong, abierto al diálogo con legisladores sobre fuga de “El Chapo” Sostuvo que todos audios y videos de monitoreo, han sido entregados oportunamente a la PGR <Notimex> México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó su disposición a reunirse nuevamente con los senadores y diputados que integran la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional para abordar el tema de la fuga de Joaquín Guzmán Loera. De acuerdo con un comunicado de la dependencia, luego de conocer el interés de esa instancia del Congreso de la Unión, el responsable de la política interior del país expresó estar dispuesto a este encuentro

para informar sobre los hechos ocurridos el pasado 11 de julio, tal y como se ha venido haciendo en los últimos meses. Sostuvo que todos los materiales relacionados con el suceso, incluidos los audios y videos de monitoreo, han sido entregados oportunamente a la Procuraduría General de la República (PGR), institución encargada de conducir las investigaciones. Osorio Chong reiteró su absoluto compromiso con la transparencia y con una colaboración entre Poderes que permita esclarecer plenamente los hechos y castigar a todos y cada uno de los responsables.

integrantes de la Comisión con diversos funcionarios ni en momentos posteriores. Sin embargo, los materiales estaban sujetos a la práctica de pruebas periciales, por lo que en ese momento no se contaba con las condiciones para presentarlos. Finalmente, Sales Heredia reiteró que el compromiso de las autoridades

federales en este y otros casos, ha sido actuar con estricto apego a la legalidad de cara a los c iudadano s y c o n t o t al profesionalismo para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Ver video

Abre PGR acta por difusión ilegal de video sobre fuga de Guzmán Loera Detalló que éstos fueron extraídos de los sistemas de vigilancia del penal <Notimex>

Foto: Notimex

Foto: Notimex

www.centronline.mx

México.-La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) inició un acta circunstanciada por el suministro de material videográfico relacionado con la evasión de Joaquín Guzmán Loera. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que derivado de la fuga de esa persona del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Altiplano”, inició una averiguación previa y recabó diversos medios de prueba para acreditar el cuerpo del delito y la probable responsabilidad de las personas que participaron en los hechos.

En un comunicado, precisó que entre las evidencias que sustentaron el ejercicio de la acción penal ante el órgano jurisdiccional del Poder Judicial de la Federación se encuentran los videos del Centro de Monitoreo y de la celda número 20. Detalló que éstos fueron extraídos de los sistemas de vigilancia del penal, donde ocurrió la evasión el 11 de julio pasado. Por ello, agregó, a partir de la aparición de esos videos en medios de comunicación, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales inició un acta circunstanciada.

15


7

REVISARÁ VW 8.5 MILLONES DE AUTOS

8

REALIZA BELINDA DUETO CON JUANGA

12

Foto: Notimex

Cartonería en la celebración del Día de Muertos 15

INVESTIGA PGR VIDEO FILTRADO DEL CHAPO

<Notimex> Puebla.- La cartonería es una parte importante en la celebración del Día de Muertos, pues los artesanos se apoyan con barro, papel picado, cera, así como calaveras de azúcar, para elaborar los altares con gran creatividad, señaló el maestro Rodolfo Villena, especialista en cartonería. En entrevista para Notimex, manifestó que la cartonería ha adquirido mucha fama

en el extranjero en donde al turista internacional lo que se le vende el Día de Muertos son las calaveras de cartón, eso es lo que les llama la atención, también el altar y la costumbre que tienen los mexicanos de velar en el panteón e incluso comer ahí. “Pero lo que buscan es esa representación que hacemos de la muerte viva, no estática y fría, sino viva y alegre,

jugando y bailando, haciendo lo que cualquier persona viva hace de manera cotidiana”, puntualizó. El maestro en cartonería dijo que gracias a los apoyos de las dependencias de cultura de México es que conocen esas piezas en el extranjero y se ha dado mucho por incluirlas en los altares de muertos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.