No. 331
Jueves 17 de Marzo de 2016
www.centronline.mx
CORTESÍA
SE ACABA EL AGUA EN PUEBLA: CONAGUA <Alejandro Camacho> @alecafierro El crecimiento de la población, la contaminación de las cuencas y el cambio climático, están generando la escasez del agua, advirtió el delegado en Puebla de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Sierra Sánchez, durante la inauguración de las actividades para celebrar el Día Mundial del Agua “El agua y el Empleo” que organizan conjuntamente con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y la Cámara Nacional de la Industria de la
13
Foto: Agencia Enfoque
COMPRA RMV VOTO DEL MAGISTERIO
3
Foto: Agencia Enfoque
LIBERAN A OTRO PRESO POLÍTICO DE CHOLULA
AVANZA LA PROPUESTA DE LEY 3 DE 3 Foto: Agencia Enfoque
Transformación (Canacintra). Ante tal escenario, el funcionario federal pidió a la academia, al sector empresarial y al gobierno a unir esfuerzos para revertir en la medida de lo posible la escases del vital líquido a fin de seguir satisfaciendo las necesidades de la población. Y es que explicó que la sobre explotación de las aguas subterráneas y superficiales ha ocasionado que el estado de Puebla padezca “estrés hídrico”.
5
Foto: Agencia Enfoque
4
EDITORIAL
Jueves 17 de Marzo de 2016
Luna de miel entre SNTE y RMV Desde 2010 el SNTE se inclinó para apoyar públicamente a Moreno Valle, incluso cuando históricamente siempre había apoyado al PRI y en ese entonces al gobierno de Mario Marín Torres. El dirigente de la sección 23 en ese momento, Erick Lara Martínez, dijo que el magisterio iba a apoyar de manera incondicional al candidato Rafael Moreno Valle. Cuando éste último fue titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) empezó a construir una relación con el magisterio, dándoles 90 días de aguinaldo a los maestros de todo el estado. A la fecha, Moreno Valle mantiene una buena relación con el líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, y con una buena parte de la dirigencia sindical. De manera pública los líderes de las secciones 23 y 51 del SNTE dijeron que continuarían apoyando a Moreno Valle en su “compromiso con la educación” que de acuerdo con el maestro, se demostró
mediante inversión y entrega de equipo de cómputo. Las bolsas en prestaciones que reciben los sindicatos superan los 400 millones de pesos anuales, en estímulos que van desde lentes para los agremiados hasta automóviles y casas en el caso de los docentes más destacados. Ayer el gobernador entregó créditos hipotecarios para la compra de viviendas y la entrega de tabletas a directivos a quienes llamó a “seguir transformando a Puebla”, al asegurarles que “hoy la entidad está posicionada en los primeros lugares gracias al trabajo conjunto entre el gobierno y el magisterio”. Previo al arranque de las campañas electorales para renovar el gobierno estatal, el mandatario hizo un reconocimiento tanto a dirigentes del SNTE, como a directivos y docentes, por su liderazgo y compromiso que han llevado a Puebla a salir del rezago educativo en el que se encontraba.
CENTROGRAFÍA
Foto: Agencia Enfoque
Danzan indígenas de Tehuacán y su región para celebrar la compra del título de “Ciudad de Indios”. En el evento participaron diversos grupos del estado que buscan conservar el motivo del festejo.
Emite Popocatépetl columna de gases y ceniza de 800 metros También se registraron 103 exhalaciones y tres explosiones <Periódico CENTRO> @centrolinemx En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 103 exhalaciones y tres explosiones, una de las cuales generó una columna de gases y ceniza que se levantó 800 metros y fue dispersada por los vientos en dirección al este. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que de acuerdo con su más reciente reporte de monitoreo sísmico, durante este periodo se presentaron además ocho minutos de tremor armónico de baja amplitud. Por otro lado se detectaron dos sismos volcanotectónicos, el primero de ellos ayer martes a las 11:50 horas con una magnitud de 1.7, mientras que el segundo se presentó a las 21:33 horas y con una magnitud de 1.6.
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Rojas
<Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn C. Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$17,18
$17,93
$19,49
$20,06
$22,500
$27,500
$0.154
$0.159
Angélica Patiño Alejandro Camacho Alejandro León Ana Castañeda Caro Solís Carlos Andreu Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
El Cenapred dio a conocer que durante la noche del martes se observó ligera incandescencia sobre el cráter, la cual aumentaba al momento de las exhalaciones más importantes. Este miércoles, desde la mañana, se ha podido observar una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al este, reportó el organismo de la Secretaría de Gobernación.
Clima Puebla Jueves Nublado
24 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Jueves 17 de Marzo de 2016
Advierte Conagua escases de agua en Puebla por crecimiento poblacional La sobre explotación de las aguas subterráneas y superficiales ha ocasionado que el estado de Puebla padezca “estrés hídrico” <Alejandro Camacho> @alecafierro El crecimiento de la población, la contaminación de las cuencas y el cambio climático, están generando la escasez del agua, advirtió el delegado en Puebla de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Sierra Sánchez, durante la inauguración de las actividades para celebrar el Día Mundial del Agua “El agua y el Empleo” que organizan conjuntamente con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Ante tal escenario, el funcionario federal pidió a la academia, al sector empresarial y al gobierno a unir esfuerzos para revertir en la medida de lo posible la escases del vital líquido a fin de seguir satisfaciendo las necesidades de la población. Y es que explicó que la sobre explotación de las aguas subterráneas y superficiales ha ocasionado que el estado de Puebla padezca “estrés hídrico”. Actualmente las aguas que abastecen a 139 municipios poblanos y que pertenecen a la cuenca del Río Balsas están en veda y en la misma situación se encuentra el acuífero Huamantla-Libres Oriental - Perote que le pertenece en un 70 por cierto a la entidad, mientras que el de Tecamachalco, se ubica como uno de los tres más sobreexplotados del país. Durante el encuentro, Manuel Sandoval, secretario administrativo de la BUAP, matizó que de las crisis ambientales que amenazan a la sociedad, la del agua pue-
Actualmente las aguas que abastecen a 139 municipios poblanos y que pertenecen a la cuenca del Río Balsas están en veda y en la misma situación se encuentra el acuífero HuamantlaLibres Oriental - Perote que le pertenece en un 70 por cierto a la entidad, mientras que el de Tecamachalco, se ubica como uno de los tres más sobreexplotados del país.
Foto: Agencia Enfoque
de ocasionar mayor preocupación y hasta angustia. “El 30 por cierto de la población del planeta no tienen agua potable y cerca de otro tercio no dispone de los servicios adecuados de saneamiento. Por ello, debemos
recuperar el concepto de agua como fuente de vida”, convocó. Por su parte, Horacio Peredo presidente de Canacintra, señaló la urgencia de crear una cultura de preservación y sustentabilidad del agua.
“Este foro busca que los emprendedores se actualicen en normativas ambientales nacionales e internacionales pero no con el objeto de no sólo cumplir, sino para crear una cultura de aprovechamiento del agua”, concluyó.
Suma Agua de Puebla 7 multas por mal funcionamiento de plantas: Conagua La dependencia detectó que no cumplían la norma ambientas en el tratamiento, lo que ocasionaba la emisión de contaminantes a los drenajes <Alejandro Camacho> @alecafierro Multas que van de los mil 200 hasta 20 mil días de salario mínimo (87 mil 700 a un millón 400 mil pesos) son las sanciones que ha aplicado la delegación de la Comisión Nacional del Agua en Puebla a la empresa concesionaria Agua de puebla para Todos. Esto por su responsabilidad, en el incumplimiento del tratamiento de aguas residuales que deben cumplir la norma Nom-01 para garantizar la cero emisión de contaminantes en la entidad. En entrevista, el comisionado local, Germán Sierra Sánchez detalló que desde el año pasado y en lo que va de este, se aplicaron al menos 7 sanciones en contra de esta empresa por violar las normas ambientales. Indicó que durante los recorridos por las plantas de tratamiento de aguas residuales administradas por esta empresa, se detectó que no cumplían la norma ambientas en el tratamiento de las mismas, lo cual ocasionaba la emisión de contaminantes a los drenajes. El funcionario federal resaltó que son periódicas las revisiones a las plantas de tratamiento de la entidad, en consecuencia tras verificar alguna inconsistencia en el proceso se procede a aplicar las multas correspondientes. “La comisión Nacional del Agua (CONAGUA) aplicó siete sanciones contra la empresa Agua de Puebla por incumplir con el tratamiento de aguas residuales, la mayoría
www.centronline.mx
de las multas corresponden al año pasado, sin embargo, existen algunas que son de los meses correspondientes a 2016”, detalló. Sierra Sánchez recalcó que en promedio, las multas aplicadas en contra de la concesionaria oscilan en los mil 200 hasta los 20 mil días de salario mínimo por incumplir la
norma ambiental estipulada para el tratamiento de aguas residuales. “Ya no es únicamente la norma 001 sino ahora también es la declaratoria. El problema que persiste es que muchas empresas de todos los tamaños y de todos los giros están conectadas a los drenajes municipales, es
algo que es recurrente en Puebla y en otras partes de México”, detalló. Al final, el delegado de la Conagua en Puebla aseguró que las revisiones al funcionamiento de las plantas tratadoras es periódico para garantizar que estén operando adecuadamente.
Foto: Agencia Enfoque
3
POLÍTICA
Jueves 17 de Marzo de 2016
Liberan a otro preso político de Cholula Viva y Digna La situación jurídica de Pérez Zecuistl quedó resuelta dentro del proceso 323/2015 <Kara Castillo> @karacastillo9 El Juzgado Penal de Cholula, Puebla, notifico hoy el auto de libertad Armando Pérez Zecuistl, miembro de Cholula Viva y Digna, acreditando su inocencia en dos procesos iniciados por funcionarios de San Andrés Cholu-
la por los cuales sufrió persecución y acoso. La situación jurídica de Pérez Zecuistl quedó resuelta dentro del proceso 323/2015, al no haberse integrado los delitos cometidos contra funcionarios públicos, ni acreditarse
su responsabilidad en los hechos por los que se le acusaron. El abogado Hugo Marín confirmó que esta notificación se desprende de la sentencia del amparo 1711/2015 del Juzgado
Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Puebla. Hace unas semanas, fue también liberado del proceso 445/2014 luego de la ejecutoria al amparo 974/2015 del Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal, que negó la orden de aprehensión en su contra por supuestos delitos de motín, daño en propiedad ajena, despojo y ataques a las vías de comunicación. El caso de Armando Pérez, perseguido político se suma al de Adán y Paul Xicale, Roberto Formacio, Karina Pérez Popoca Teódulo Cuaya entre otros diez miembros de la organización Cholula Viva y Digna, movimiento opositor al Parque Intermunicipal en la zona arqueológica de Cholula, que han demostrado su inocencia luego de recurrir a la justicia federal.
Hace unas semanas, fue también liberado del proceso 445/2014 luego de la ejecutoria al amparo 974/2015 del Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal, que negó la orden de aprehensión en su contra por supuestos delitos de motín, daño en propiedad ajena, despojo y ataques a las vías de comunicación.
Foto: Agencia Enfoque
Llega Barcena a la delegación de la 9 de cada 10 accidentes en Semana Santa, son por alcohol: Protección Civil Secretaría de Relaciones Exteriores Santiago Bárcena Álvarez rindió protesta este miércoles como nuevo delegado en Puebla de la Secretaría de Relaciones Exteriores
Falta regulación en los balnearios en cuanto al consumo de bebidas embriagantes, ya que la mayoría cuenta con los permisos para hacerlo
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
<Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque
El funcionario releva en el cargo a María del Carmen Izaguirre Franco, quien se incorporó al Senado de la República. A través de un comunicado se indicó que Israel Soberánis Nogueda, director general de Delegaciones de la dependencia, fue quien le tomó la protesta.
www.centronline.mx
Bárcena Álvarez se ha desempañado en desde 2004 como secretario particular de Javier López Zavala, cuando fue funcionario estatal, candidato del PRI al gobierno del estado y cuando fungió como diputado federal. Además ha sido consejero político a nivel municipal y estatal en el tricolor.
Durante las primeras revisiones que se han hecho a balnearios municipales para lo que será la temporada de Semana Santa, la Dirección de Protección Civil emitió recomendaciones a los administradores de estos lugares para regular la venta y consumo de alcohol al interior de estos lugares. Esto, debido a que al menos el 90 por ciento de los incidentes como riñas y accidentes, es atribuible a este factor, debido a que los ciudadanos en lugar de ir en familia a divertirse, en la mayoría de los casos, su diversión la basan en el consumo de esta sustancia. En entrevista, el titular del área, Gustavo Ariza Salvatori destacó que falta regulación en los balnearios en cuanto al consumo de bebidas embriagantes, pues la mayoría cuenta con los permisos para hacerlo. Indicó que el problema no radica en las licencias, sino en la falta de regulación de su venta, pues los administradores venden cantidades
fuertes de alcohol porque es redituable para ellos, más que otro tipo de consumo. Contrario a ello, precisó que otro factor es que son los propios ciudadanos que irresponsablemente llevan sus bebidas a estos lugares, lo cual incrementa el riesgo de sufrir un accidente o en su caso generar riñas. “El 90 por ciento de las emergencias que atendemos en semana santa dentro de los balnearios es por el consumo de alcohol, se dan muchas riñas, personas que se cortan con las botellas y accidentes por los efectos de esta sustancia, no podemos prohibir la venta porque tienen permisos, pero si recomendamos más precauciones”. Ariza Salvatori destacó que en total se revisarán 23 balnearios y centros deportivos en materia de seguridad para que estos cuenten con salvavidas, ruitas de evacuación, extintores, instalaciones adecuadas, entre otras medidas.
4
POLÍTICA
Jueves 17 de Marzo de 2016
Avanza iniciativa #Ley3de3 y llegará al Congreso Al momento Coparmex Puebla ha enviado5 mil 466 firmas al IMCO y aún falta contabilizar las rúbricas que han sido entregadas a los centros de acopio <Alejandro Leon> El presidente de Coparmex Puebla, José Antonio Quintana Gómez informó que ya se alcanzó́ el número de firmas necesarias, para que la iniciativa #Ley3de3 sea discutida en el Congreso. El artículo 71 de la constitución estipula que los ciudadanos pueden presentar iniciativas ante el Congreso si está apoyada con el 0.13 por ciento de la Lista Nominal de Electores. Actualmente, la Lista Nominal del país asciende a 81 millones 969,976 ciudadanos, por lo que 0.13% representaría el apoyo de 106 mil 560 ciudadanos. Si bien tras la Jornada Nacional se lograron recabar las firmas necesarias, en Coparmex Puebla exhortamos a la ciudadanía a que nos ayude a ampliar la base de apoyo de la iniciativa, ya que como Organismo Empresarial comprometido con la Transparencia creemos que entre más firmas logremos, más peso tendrá́ la Ley ante el Congreso, dijo Quintana Gómez A nivel local, la recaudación de firmas se llevó́ a cabo los pasados domingo 6 y 13 de Marzo, ayudándose con la instalación de diferentes módulos distribuidos en distintos puntos de la ciudad de Puebla. Gracias al apoyo ciudadano, se pudo recabar un total de 3 mil 751 firmas divididas entre los dos días, teniendo como resultados que el 6 de marzo se obtuvieron mil 551 y el día 13 de marzo se recaudaron 2 mil 200 firmas.
Señaló que en la paraestatal hay personas infiltradas en las instalaciones donde aprenden las tecnologías utilizadas para el traslado del combustible <Angélica Patiño> @angiepatino01
Foto: Agencia Enfoque
Hasta el momento Coparmex Puebla ha enviado5 mil 466 firmas que han sido entregadas al IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.), aún falta contabilizar las demás firmas que han sido entregadas a los centros de acopio del estado de Puebla. Coparmex Puebla, junto con Universidades, Organismos Empresariales y Organizaciones de la Sociedad Civil agradecemos el apoyo de miles de ciudadanos, que al igual que nosotros se encuentran molestos por los actos de corrupción que
Se destapa NI con Gali, dan espalda al PRD Aseguran que se mantendrá institucional pero no hará campaña para Luna Porquillo <Angélica Patiño> @angiepatino01 Ante la designación de Roxana Luna como candidata del PRD a la gubernatura, perredistas inconformes han iniciado a apoyar al candidato de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, señaló el diputado local de este partido, Carlos Martínez Amador. Aseguró que la molestia de esta que
Aseguró que la molestia de esta que llamó imposición del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ha generado que perredistas de todas las corrientes hayan decidido hacer labor para Gali Fayad, pues consideran que ante su candidata es mejor opción que la propia perredista. www.centronline.mx
Culpa diputado a Pemex por no frenar robo de combustible en Puebla
llamó imposición del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ha generado que perredistas de todas las corrientes hayan decidido hacer labor para Gali Fayad, pues consideran que ante su candidata es mejor opción que la propia perredista. Al aclarar que se mantendrá institucional
Foto: Agencia Enfoque
se viven hoy en día en nuestro país, la ciudadanía se debe sentir orgullosa ya que con su firma buscaron pasar de la queja a la acción. Este ha sido un ejercicio histórico en donde la firma y la voz de nosotros los ciudadanos se están haciendo valer. Por tratarse de un tema tan sensible e indignante para la sociedad como es la corrupción, las ONG involucradas se han propuesto en presentar la iniciativa el 21 de marzo como un acto simbólico en referencia a la primavera mexicana. pero no hará campaña para Luna Porquillo, Martínez Amador aseveró que el hecho de que el CEN haya impuesto a una candidata, no es garantía de que la voluntad de los militantes sea con su representante. “Hay mucha gente del PRD que ya está “chambeando” para Tony Gali, es inevitable, el PRD en Puebla ha sido beneficiado de una alianza, muchos estamos convencidos de estas alianzas y de forma natural han tomado su camino, la imposición que haga el CEN no dictamina la voluntad de los militantes”, detalló. El coordinador de los diputados locales señaló que solo se tratan de decisiones cupulares, por lo que no es la misma opinión que tienen el resto de los perredistas, por lo que salvo la corriente de la ahora candidata Alternativa Democrática Nacional (ADN) el resto de las corrientes están con Gali Fayad.
Foto: Agencia Enfoque
El presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso, Francisco Rodríguez Álvarez aseguró que debe de existir mayor compromiso por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para revisar de manera continua los diversos ductos de combustible. En entrevista, el diputado local del PAN aseveró que el gobierno del estado trabaja de manera coordinada con la Federación, sin embargo es importante que la transnacional cuente con mayor atención a este problema toda vez que para poder perforar un ducto, es necesario tener conocimiento y la tecnología necesaria para realizarlo, lo que no cualquiera tiene acceso a estos datos. “Creo que se requiere de un poquito de más compromiso de la paraestatal, en el sentido de que a veces parece que tienen demasiada información estos famosos chupaductos y no cualquier persona puede llegar y perforar los ductos, se requiere de tecnología y conocimiento”, destacó Rodríguez Álvarez dijo que es importante que Petróleos Mexicanos realice un trabajo más sistemáticos para lograr encontrar en flagrancia a los delincuentes, además de que al detectar este tipo de tomas clandestinas la responsable que es PEMEX debería de ir clausurando estos ductos, lo cual no se ha hecho. Por lo que no descartó que incluso dentro de la paraestatal haya personas infiltradas en estas instalaciones donde aprenden las tecnologías utilizadas para el traslado del combustible y poder delinquir. Y es que aseguró que incluso puede existe hasta pseudo empresarios que están c contribuyendo a este delito al consumir este combustible toda vez que el boteo o venta de gasolina en la carretera no es suficiente para el número de litros que PEMEX reporta como robado.
5
MUNICIPIOS
Jueves 17 de Marzo de 2016
Entrega alcalde de Xoxtla lentes para niños con agudeza visual Más de 600 alumnos de diferentes escuelas son beneficiados con la entrega de lentes <Redacción> @centrolinemx Con el objetivo de apoyar el rendimiento escolar de niños y jóvenes de primaria y secundaria, esta mañana el alcalde Miguel Ángel Hernández Ramírez, hizo la entrega simbólica de más de 650 lentes a niños, directores de diferentes primarias y secundarias del municipio. Durante el evento Hernández, felicitó a todos los beneficiados y ratificó
su compromiso con la educación, donde resaltó que se seguirá trabajando de la mano con la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE) No.18, a través de la gestión de los diferentes programas que favorecen el rendimiento escolar de niños y jóvenes. En el acto estuvieron presentes Anali Yañez Olguin, responsable del área de
Salud de la CORDE18 con sede en San Martín Texmelucan, regidores, directores de área y cronista municipal. Acto seguido, Miguel Hernández hizo entrega de libros sobre la historia y el origen de San Miguel Xoxtla Xochtlan para que niños y maestros lo consulten como parte fundamental de su formación cultural.
Atlixco se suma por segundo año a la hora del planeta
Invitan a los atlixquenses a integrarse a esta iniciativa global, crear conciencia y realizar acciones sobre el cuidado del medio ambiente
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
Foto: Especial
Foto: Especial
Gobiernos federal y municipal acercan servicios a la población a través de las Jornadas Laborales Los ciudadanos recibieron atención de: SEDESOL, ISSSTE, ECONOMÍA; CONAFOR, CONDUSEF, STPS, SAGARPA, SEDATU, LICONSA, DICONSA, INAPAM y PROFEDET <Periódico CENTRO> @centrolinemx Como parte de las acciones para acercar y conocer los diversos servicios y programas del Gobierno de la República, este día se llevó a cabo la Jornada Laboral de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en coordinación con el área de gestión del Diputado Federal Alejandro Armenta Mier, las delegaciones federales y el Gobierno Municipal. A nombre del Munícipe David Huerta Ruiz, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Sara Elena Juárez de Huerta, habló de la necesidad de atender de manera cercana a la ciudadanía y ofrecerles oportunidades laborales y apoyos del Gobierno Federal que mejoren sus condiciones de vida. A ésta jornada laboral también asistió el Delegado de la SAGARPA, Alberto Jiménez Merino, quien reconoció el trabajo que en apoyo al campo se ha realizado en las diferentes comunidades de Tepeaca, agregó, que algunas acciones se han enfocado en apuntalar la economía de los hogares a través de las jefas de familias, tal es el caso de un proyecto de mujeres de la comunidad de San Pedro La Joya, “les dimos gallinas para la producción de huevo, también en San Pablo Actipan asesoramos para el cultivo de espárragos y por último recibimos un proyecto de manos del Presidente Municipal David Huerta Ruiz, para impulsar el mercado ganadero”. En este sentido la Delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Vanessa Barahona de la Rosa, calificó como positivo que el Ayuntamiento
www.centronline.mx
Anúnciate con nosotros.
Foto: Especial
involucre en éstas jornadas a las autoridades auxiliares, inspectores y comisariados ejidales, para que a través de su conducto vinculen a los ciudadanos con los diversos apoyos del Gobierno de la República, y de esa manera tener a un mayor número de ciudadanos beneficiados de las 21 comunidades de Tepeaca. Cabe mencionar que en ésta jornada participó personal de delegaciones federales como SEDESOL, ISSSTE, ECONOMÍA; CONAFOR, CONDUSEF, STPS, SAGARPA, SEDATU, LICONSA, DICONSA, INAPAM y PROFEDET, para orientar y brindar a la población, información sobre los programas y beneficios que tienen.
Preocupados por el cambio climático que se vive en el mundo y que se está resintiendo en cada rincón de este país, el gobierno municipal de Atlixco se sumó a “La Hora del Planeta” que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de marzo de 20:30 a 21:30 horas, apagando los monumentos más representativos de este municipio por lo que invitó a la población a ser partícipes de este evento, el cual intenta concientizar a la comunidad global sobre el cuidado del medio ambiente. Así lo externó el edil José Luis Galeazzi Berra en rueda de prensa, en la cual resaltó que más allá de un ahorro simbólico de energía, es el mensaje enviado a la sociedad sobre hacer conciencia en dejar de contaminar, concientizar como ayudamos al planeta para el presente y el futuro de las generaciones. Por su parte Rodolfo Chávez Escudero, regidor de Ecología y Medio Ambiente Sustentable, agradeció al edil el apoyo para este programa y todos los relacionados con el medio ambiente. Agregó que el cambio climático dejó de ser un mito para convertirse desafortunadamente en una realidad y en Atlixco se resienten de manera extrema y de manera radical. El regidor recalcó que es una gran oportunidad para Atlixco sumarse a este proyecto creado por World Wide Fund for Nature (WWF), donde el año pasado participaron más de 7 mil ciudades en todo el mundo y se apagaron las luces de más de 10 mil monumentos y edificios gubernamentales. Sumado a esto, hubo 70 mil movilizaciones promovidas por los ciudadanos. Por lo que en este 2016 se tomaron las medidas necesarias para que se apaguen los monumentos históricos de Atlixco como el Cerro de San Miguel, el Palacio Municipal y el ex convento del Carmen. “La finalidad de estos es mandar el mensaje, cuidemos nuestro medio ambiente, cuidemos la energía e involucrar a la familia, aprovechar esa hora para platicar con los hijos, los papás y tomar conciencia del daño que le estamos haciendo al medio ambiente y sobre todo realizar acciones para abatirlo”, afirmó.
La Presidenta del Sistema Municipal DIF, Sara Elena Juárez de Huerta, habló de la necesidad de atender de manera cercana a la ciudadanía y ofrecerles oportunidades laborales y apoyos del Gobierno Federal que mejoren sus condiciones de vida.
$ Internet, Impreso o Radio Garantizamos el mejor precio Ventas e informes: 2327685-cel. 2225729539 ventas@centronline.mx
6
6
ECONOMÍA
Jueves 17 de Marzo de 2016
Bancos suspenderán operaciones el próximo lunes Los bancos que ofrecen servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en los horarios tradicionales <Notimex> Los mercados financieros del país suspenderán operaciones el próximo lunes 21 de marzo, con motivo del día feriado por el natalicio de Benito Juárez. De esta manera, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público en lo que es el segundo fin de semana largo del año, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero. Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo. Cabe recordar que los servicios de banca por teléfono, banca por Internet, así como la red de cajeros automáticos, funcionan los
365 días del año. La ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, éste podrá efectuarse al día hábil siguiente. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tampoco tendrá operaciones el lunes, debido a la fecha conmemorativa.
Las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público en lo que es el segundo fin de semana largo del año, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero.
Foto: Agencia Enfoque
Dólar libre avanza previo al anuncio de la Reserva Federal El dólar libre se vende en 18.33 pesos y lo compran en un mínimo de 17.17 pesos <Notimex> México.- Al inicio de la sesión de este miércoles, bancos de la Ciudad de México venden el dólar libre hasta en 18.33 pesos, seis centavos más respecto al cierre de ayer, y lo compran en un mínimo de 17.17 pesos. El euro retrocedió un centavo comparado con su última cotización, al ofrecerse en un máximo de 20.35 pesos, en tanto que el yen alcanza un precio máximo a la venta de 0.164 pesos. Banco Base explica que hoy el mercado cambiario responderá al anuncio de las 12:00 horas de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, así como a una conferencia de prensa de su titular, Janet Yellen. Se espera que la FED actualice sus proyecciones económicas y la previsión de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), acerca del ritmo al cual esperan un ajuste de la tasa de referencia. En la jornada de hoy, las señales de que la FED volverá a ajustar su política monetaria podrían llevar al tipo de cambio a un nivel por arriba de 18.00 pesos por dólar, aunque de forma temporal. Por otro lado, la estabilidad de los precios del petróleo es un factor que ayudará a moderar las pérdidas del peso frente al dólar. El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 17.9260 pesos, indica el Banco de
www.centronline.mx
México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación. Asimismo, fija las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y
91 días en 4.0645 y 4.1200 por ciento, respectivamente, con ganancia de 0.002 y 0.0575 puntos porcentuales, en el mismo orden.
Se espera que la FED actualice sus proyecciones económicas y la previsión de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), acerca del ritmo al cual esperan un ajuste de la tasa de referencia.
BANCO BANAMEX
Dólar libre Interbancario Euro Yen
BANCOMER Dólar libre Interbancari Euro Yen
COMPRA
VENTA
17.50 17.93 19.59 0.155
18.25 17.94 20.14 0.161
16.71 17.92 19.06 0.150
18.33 17.93 20.35 0.164
México preparado para enfrentar contexto mundial, asegura Videgaray Titular de Hacienda destacó que el país cuenta con un tipo de cambio flexible y con un sólido marco regulatorio en el sistema financiero <Notimex>
Foto: Notimex
México está preparado para enfrentar el actual contexto económico mundial, destacó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. En un encuentro con la Mesa Directiva de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) dijo que lo anterior se debe a que el país cuenta con un tipo de cambio flexible, con un sólido marco regulatorio en el sistema financiero y con una congruencia entre las políticas fiscales y monetarias. La dependencia informó en un comunicado que la reunión con los integrantes de la Concamin tuvo como objetivo socializar la estrategia económica del país y recoger las impresiones del sector industrial sobre la situación económica en 2016. El presidente de la Concamin, Manuel Herrera, reconoció la responsabilidad, disciplina y visión con que se han manejado las finanzas públicas, dado el contexto global. Asimismo, destacó el papel del Consejo Nacional de Productividad para impulsar la política industrial de nueva generación. En este sentido, Concamin desarrolla un programa de trabajo que impulsa el encadenamiento productivo, para detectar las necesidades de la industria e identificar oportunidades en el fortalecimiento de la oferta y la demanda, junto con los programas para fomentar la competitividad industrial, la generación de talento y la innovación, agregó la SHCP. Refirió que luego de una reunión que se prolongó por más de cuatro horas en las que se revisó la problemática específica de cada sector, el secretario de Hacienda comentó: “Dedicarle tiempo a la Concamin es dedicarle tiempo a México”.
7
LIFE STYLE
Jueves 17 de Marzo de 2016
Presentan programa artístico para el palenque de la Feria de Puebla Se presentarán Camila, Paquita la del Barrio, OV7, Kbah, Yuti, Julión Álvarez, Lupita D’Alessio y Gloria Trevi
<Periódico CENTRO> @centrolinemx Del 8 de abril al 10 de mayo se realizará el palenque de la Feria de Puebla, con la participación de cantantes y agrupaciones musicales de carácter nacional, así lo informó Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo de Puebla.
En conferencia de prensa indicó que los poblanos y turistas podrán disfrutar de los espectáculos que ofrecerán Camila, el 8 de abril; el día 9, Paquita la del Barrio; OV7 y Kabah, el 14; Yuri, para el día 15; Julión Álvarez, el 16 de abril; Lupita D’Alessio, el día 21, y Gloria Trevi, el 22 de abril. Para el 23 de abril se espera la participa-
ción de Gerardo Ortiz; el día 28, La Arrolladora Banda El Limón y Alejandro Fernández los días 29 y 30 de abril. El funcionario estatal abundó que la variedad será con Intocable el 5 de mayo; Alex Syntek y Cristian Castro, el 6 de este mes; Alejandra Guzmán, el día 7 y La Trakalosa, el 10 de mayo.
En conferencia de prensa indicó que los poblanos y turistas podrán disfrutar de los espectáculos que ofrecerán Camila, el 8 de abril; el día 9, Paquita la del Barrio; OV7 y Kabah, el 14; Yuri, para el día 15; Julión Álvarez, el 16 de abril; Lupita D’Alessio, el día 21, y Gloria Trevi, el 22 de abril. Para el 23 de abril se espera la participación de Gerardo Ortiz; el día 28, La Arrolladora Banda El Limón y Alejandro Fernández los días 29 y 30 de abril.
Foto: Agencia Enfoque
Se suma Gael García a comité del Oscar Actor se integrará al comité que preside el primer vicepresidente Jeffrey Kurland <Notimex> El actor mexicano Gael García Bernaly el director de cine Gregory Nava, recibieron nombramientos en comités y juntas de la academia del Oscar, dijo la organización. García Bernal fue integrado al comité de Premios y Eventos, mientras que Nava se sumó a la Junta de Gobernadores junto con los también nuevos integrantes Reginald Hudlin y Jennifer Yuh Nelson. La presidenta de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés), Cheryl Boone, dio a conocer los nuevos nombramientos, como parte de las nuevas directrices a fin de dar respuesta a las demandas de diversidad y oportunidad a minorías. Además de tres nuevos nombramientos en la Junta de Gobernadores que se suma a este cuerpo de 51 integrantes, se informaron los nombres de los nuevos miembros en seis de los 17 comités de la Academia. García Bernal se integrará al comité que preside el primer vicepresidente Jeffrey Kurland. El cinematógrafo Amy Vincent se unió al comité de historia y preservación que encabeza John Bailey. El productor Effie Brown se incorporó al comité Museo, que preside Kathleen Kennedy y el animador Floyd Norman se integró al comité de Educación y Superación. Vanessa Morrison pasó a formar parte del
www.centronline.mx
Trauwitz Echeguren comentó que en 2015, durante la temporada de la feria, se recibieron un millón 200 mil visitantes provenientes de diversos estados, principalmente de la región centro del país, por lo que esperan rebasar el número para este año. Añadió que a partir de hoy está abierta la venta de boletos a través del sistema www. superboletos.com para asistir a la variedad musical que oferta con precios accesibles. La Feria de Puebla, precisó, es un encuentro ciento por ciento familiar, por lo que las autoridades estatales y municipales trabajan para garantizar la seguridad de los paseantes que asistan al Centro Expositor y de Convenciones de la entidad, ubicado en la zona histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
comité de Finanzas y la productora Stephanie Allain será integrante del comité de membresía y administración. “Estoy orgullosa del paso que se ha dado este día para aumentar nuestra diversidad”, expresó Boone Isaacs, quien dijo que aún hay más por hacer a fin de conformar una organización más incluyente.
Foto: Notimex
García Bernal fue integrado al comité de Premios y Eventos, mientras que Nava se sumó a la Junta de Gobernadores junto con los también nuevos integrantes Reginald Hudlin y Jennifer Yuh Nelson.
The Rolling Stones promete “espectacular show” en Cuba Aseguró que la banda siempre entregará el 100 por ciento de sus energías <Notimex> La Habana.- La banda británica The Rolling Stones se encuentra de excelente ánimo y desea ofrecer el próximo 25 de marzo “un espectacular show” en Cuba, aseguró su publicista Bernard Doherty. En entrevista con la agencia cubana Prensa Latina, Doherty señaló que el concierto gratuito que el grupo ofrecerá en esta capital fue gestionado por la propia banda de rock desde hace más de seis meses, ya que fue su idea. “Tocar en una ciudad y un país donde nunca antes lo habían hecho, ciertamente es muy emocionante para los Rolling”, añadió el ejecutivo de la agencia LD Communications. Charlie Watts, Ronnie Woods, Keith Richards y Mick Jagger de veras quieren tocar en el país caribeño, indicó Doherty, quien aseguró que la banda siempre entregará el 100 por ciento de sus energías durante la presentación. The Rolling Stones se presentará el próximo 25 de marzo en los terrenos de la Ciudad Deportiva de La Habana, a donde se espera la asistencia de 500 mil personas.
Foto: Notimex
8
DEPORTES
Jueves 17 de Marzo de 2016
Puebla puede pelear por el título: Edgar Dueñas “Contra Tigres tenemos que enfrentarlos de igual a igual” <Ana Castalñeda> @soyluisa9 De cara al duelo del próximo sábado, el defensa del Puebla, Edgar Dueñas, consideró que el equipo está para pelear por un ligar de arriba, en incluso, contender por el título. En conferencia de prensa, el defensa tapatío recalcó la importancia que tiene hacer buenos partidos como local y el sábado, cuando reciban a los Tigres de la UANL, es una gran oportunidad para que la escuadra pueda volver a posicionase en la parte alta de la tabla, para que además de los tres puntos que puedan conseguir, el equipo siga con ánimo y aspiraciones. Además, comentó que el club puede pelear en los lugares de arriba y meterse a la clasificación e incluso, buscar el título de la Liga MX. Para el duelo del sábado, Dueñas dijo que se debe hacer un buen duelo contra los norteños, pero con la personalidad que ha venido caracterizando a los camoteros, para que puedan controlar a un rival tan fuerte como los Tigres. “Por líneas tenemos que hacer un buen trabajo, enfrentarlos de igual a igual y hacer valer la condición de local con las características que tenemos para que las circunstancias se pongan a favor de Puebla” agregó. Por su parte, Carlos Emilio Orrantia, mediocampista de la franja, comentó que buscan volver al triunfo como locales y están
conscientes de que se debe trabajar en la contundencia “Falta que caiga el gol, hemos tenido oportunidades para darle vuelta a los partidos y a lo mejor falta de concentración… Este fin de semana hay que estar totalmente concentrados, es un partido muy importante para nosotros” afirmó. También habló del empate contra Cruz Azul del pasado fin de semana, y dijo que el conjunto poblano ha aprendido de los errores cometidos y que trabajarán en ellos. “Ahora estamos totalmente enfocados en otro partido difícil, pero es en casa, tenemos que hacernos fuertes aquí y conseguir los tres puntos para regresar a la zona de clasificación en la tabla” finalizó.
“Por líneas tenemos que hacer un buen trabajo, enfrentarlos de igual a igual y hacer valer la condición de local con las características que tenemos para que las circunstancias se pongan a favor de Puebla”
Foto: Puebla
FIFA exige a exfuncionarios que Prohíbe CMB participación de devuelvan millones de dólares boxeadores profesionales en JJOO
Millones de dólares fueron desviados ilegalmente mediante sobornos <Ana Castalñeda> @soyluisa9 La FIFA presentó este miércoles a la oficina del fiscal de Estados Unidos, en Nueva York, documentos acreditados para intentar recuperar millones de dólares que fueron sacados de la organización para beneficio personal de los exdirigentes que son investigados. Dichos documentos se tratan de una solicitud a la justicia estadounidense para recuperar el dinero que 39 de sus exdirigentes se embolsaron ilegalmente, y que ahora son perseguidos por el gobierno americano. La organización reclama decenas de millones de dólares que fueron sacadas para beneficio de los exfuncionarios “El dinero que ellos se quedaron pertenece al fútbol global y estaba destinado para el desarrollo y promoción del juego”, argumentó Gianni Infantino, presidente de la Federación. Además, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), se declara como víctima en tales documentos, en los que exige la indemnización por parte de los exfuncionarios involucrados, dentro de los cuales se encuentran Chuck Blazer, Jack Warner y Jeffrey Weeb. Infantino aseguró que el máximo organismo del futbol está decidido a recuperarlo sin importar cuánto tiempo lleve, además de que dijo que todas las personas acusadas abusaron de sus puestos dentro del organismo, causaron un daño grave y duradero a la FIFA . Se cree que las decenas de millones
www.centronline.mx
de dólares fueron desviados ilegalmente mediante sobornos, comisiones ilegales, y métodos corruptos realizados por los acusados; por esto la FIFA pide la restitución del dinero, así como sueldos, prestaciones y bonos que obtuvieron durante su estancias en el organismo.
Los olímpicos carecen de todos los controles que existen en el box profesional <Ana Castalñeda> @soyluisa9
Foto: ESPN
Foto: Especial
“El dinero que ellos se quedaron pertenece al fútbol global y estaba destinado para el desarrollo y promoción del juego”, argumentó Gianni Infantino, presidente de la Federación.
Después de que la AIBA anunciara que los boxeadores profesionales podrían competir en Juegos Olímpicos, el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, declaró que tanto como los campeones del organismo y los 15 primeros clasificados de cada división no podrán asistir a dicho evento. El directivo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) consideró que la participación de los boxeadores profesionales en esta competencia podría ser una práctica peligrosa, además de que dijo que es un plan publicitario de la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (- AIBA – por sus siglas en inglés ), ya que han sido un fracaso en sus procesos de calificación. “Definitivamente es una aberración considerar que un boxeador que sea campeón mundial o un alto clasificado en el CMB, se habla de que esos peleadores son de lo más importante del mundo, sería inaceptable ver
a uno de ellos combatir en la competencia olímpica mientras no esté definido” comentó. Además, Sulaimán aseguró que la AIBA expulsa a cualquier boxeador, juez o réferi si participa en un torneo ajeno a ellos, contrario a lo que hace el CMB, quienes fomentan el deporte, la actividad física, manteniendo el boxeo vivo sin costo para algún participante, cosa que la Asociación no hace. Dejó en claro que prohibió participar en la justa olímpica a los actuales campeones y a los 15 primeros, pues la competición carece de todos los controles que existen en el box profesional. Cabe recordar que la AIBA, que se encarga de regir el boxeo amateur a nivel mundial, anunció en febrero que estaría por aprobarse una propuesta para que los boxeadores profesionales puedan competir en los Juegos Olímpicos
9
DEPORTES
Jueves 17 de Marzo de 2016
3 clubes españoles a los cuartos de final de la Champions League Manchester City y Wolfsburg llegan a esta estancia por primera vez en su historia
<Ana Castalñeda> @soyluisa9 Este miércoles se terminaron de jugar las vueltas de los octavos de final de la Champions League, Barcelona y Bayern Múnich son los últimos invitados para jugar la siguiente fase del torneo más importante de Europa. Con 3 clubes españoles aún vivos en
la pelea por la orejona y dos alemanes, se definieron los 8 participantes, el Real Madrid, Wolfsburg, Benfica y PSG clasificaron la semana pasada; mientras que el Atlético de Madrid, Manchester City, Barcelona y Bayern Munich esta. Los merengues se llevaron la eliminatoria
tras “acabar” con la Roma en marcador global de 4 a 0, mientras que el Wolfsburg ganó al Gent con global de a 4 a 2. El Benfica, por su parte venció al Zenit 1 a 3; y el PSG al Chelsea 4 a 2 en el global. El Atlético consiguió su pase tras vencer al PSV en una tanda alargada de penales,
venciendo a los holandeses 8 a 7; el Manchester City derrotó al Dinamo con global de 3 a 1. El Barcelona aplastó a el Arsenal 5 a 1, mientras que el Bayern Múnich sufrió contra la Juventus, y en tiempos extras consiguió avanzar con marcador de 4 a 2. Tanto como el City de Pellegrini y el Wolfsburg alemán, consiguieron pasar a cuartos de final por primera vez en su historia. Solo queda esperar a que se definan los encuentros, cuando el próximo viernes 18 de marzo se celebre el sorteo para los cuartos de final en Nyon, no habrá cabezas de serie y podrán existir encuentros entre clubes de la misma federación Los duelos de ida serán el 5y 6 de abril, mientras que las vueltas los 12 y 13.
Con 3 clubes españoles aún vivos en la pelea por la orejona y dos alemanes, se definieron los 8 participantes, el Real Madrid, Wolfsburg, Benfica y PSG clasificaron la semana pasada Foto: Marketingdellosdeportes
América estaría interesado en No pelearé contra “Canelo” Falcao, Ibrahimovic o Torres Álvarez si no da el peso: Khan El club quiere celebrar su centenario con un fichaje estrella <Ana Castalñeda> @soyluisa9
<Ana Castalñeda> @soyluisa9
Foto: Taringa
Los rumores sobre la posible llegada de europeos al futbol mexicano continúan, esta vez es el turno del América, quienes estarían interesados en fichar a Zlatan Ibrahimovic, Radamel Falcao, o incluso a el buscado por el Monterrey, Fernando Torres. Las Águilas conmemoran este año el centenario de la fundación de su club, por lo que buscarían que se convirtiera en memorable, regalándole a sus seguidores un gran equipo. El portal de ESPN, publicó que el periodista que trabaja en esa empresa, José Ramón Fernández, comentó que el club azulcrema tiene contemplados a 3 grandes delanteros que juegan en el futbol europeo, a quien contratarían como refuerzo para el próximo torneo. Zlatan Ibrahimovic, Radamel Falcao y
www.centronline.mx
Pelearán por el cetro del peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo
Fernando Torres son los nombres que, según Fernández, la Águilas tienen en la mira para reforzar su plantilla. En los últimos días “El Niño” ya sonaba para llegar a los Rayados del Monterrey, y considerando que su contrato con el Atlético de Madrid acaba en verano, su llegada podría ser algo probable. Misma situación vive Ibrahimovic, quien hace unos días comentó que no planea seguir en el PSG, su actual club, además de que ya existían rumores de su llegada al futbol mexicano desde hace meses, relacionándolo con los Tigres de la UANL. El caso de Falcao es más complicado, ya que hace unos días el delantero colombiano dijo que rechazó ofertas de la liga china para continuar con el Chelsea, y está en busca de una oportunidad con el club inglés
Amir Khan, pugilista rival del Saúl “Canelo” Álvarez, aseguró a un portal de internet que si el mexicano no está en el peso estipulado de la categoria no se realizará la pelea, programada para el próximo 7 de mayo en Las Vegas. El inglés aseguró a fighthype.com que se siente bien y seguro de vencer al “Canelo”, acentuando mucho en el tema del peso “Puedo dar el peso, estoy feliz con el peso… En el sparring me veo muy fuerte”, señaló. El boxeador europeo dijo que quería la pelea contra Álvarez, pero la cancelará si el mexicano no supera la báscula “si en el pesaje da 157 o 158, no habrá pelea. Tiene que dar 155, yo cedí mucho en el peso” afirmó. Por su parte, el entrenador de Álvarez, José Reynoso, comentó a ESPN que el
boxeador jalisciense no ha subido más de 12 libras en las últimas peleas, y que no planea llegar a las 170, pues saben que la velocidad será uno de los puntos importantes ante su rival inglés, quien podría traerle problemas al mexicano. “La verdad es que los elusivos se complican (a Canelo), pero hay que pelear con todos y sobre todo los que estén en primera fila y Amir Khan es de los peleadores del momento, es incómodo, rápido, y qué bueno que salgan peleadores que ofrezcan resistencia y todo eso”, comentó el entrenador a ESPN. La pelea se llevará a cabo el próximo 7 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas, para buscar el cetro del peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Foto: ESPN
10
NACIONAL Peña Nieto instruye crear Norma Emergente de Verificación Vehicular
Jueves 17 de Marzo de 2016
El mandatario, enfatizó que este instrumento deberá incorporar las mejores tecnologías disponibles a nivel mundial, para garantizar bajas emisiones contaminantes <Notimex> México.- Ante la contingencia ambiental que se vive en el valle de México, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que a la brevedad se establezca una Norma Emergente de Verificación Vehicular en beneficio de todos los habitantes de la Megalópolis. Durante una reunión de evaluación de las condiciones ambientales a la que convocó hoy el mandatario, enfatizó que este instrumento deberá incorporar las mejores tecnologías disponibles a nivel mundial, para garantizar bajas emisiones contaminantes de los autos en circulación. Ordenó que la dependencia a cargo de Rafael Pacchiano Alamán, impulse los acuerdos necesarios al interior de la Comisión Ambiental de la Megalópolis para actualizar y reorientar el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas. En la reunión realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo federal expuso que el objetivo es asegurar que bajo cualquier condición meteorológica, la calidad del aire en el valle de México no ponga en riesgo la salud de sus más de 20 millones de habitantes. Peña Nieto aseveró que no solo se debe atender esta contingencia, sino adoptar también nuevos estándares e instrumentos que permitan reducir de manera sostenida, los índices de contaminación atmosférica.
Titular de Liconsa Héctor Pablo Ramírez, informó que en breve se revisarán los municipios más pobres del país según Conapo <Notimex>
Foto: Agencia Enfoque
Foto: archivo Notimex
Ordenó que la dependencia a cargo de Rafael Pacchiano Alamán, impulse los acuerdos necesarios al interior de la Comisión Ambiental de la Megalópolis para actualizar y reorientar el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas.
Relación México-EUA vive su mejor momento, coinciden Osorio y Johnson Ambos funcionarios coincidieron en que la relación bilateral está por encima de los ciclos político-electores y los discursos de aspirantes presidenciales <Notimex> Washington.- La relación entre Estados Unidos y México se encuentra en el mejor momento de su historia, coincidieron este miércoles el secretario estadunidense de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, y el secretario mexicano de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al término de un encuentro celebrado en el Departamento de Seguridad Nacional a invitación de Johnson, ambos funcionarios coincidieron en que la relación bilateral está por encima de los ciclos político-electores y los discursos de aspirantes presidenciales. “Desde mi perspectiva, la relación entre Estados Unidos y México nunca ha sido más fuerte, estamos cooperando en una variedad de temas como un refuerzo de la seguridad fronteriza, así como la cooperación en la seguridad pública y cumplimiento de la ley”, dijo Johnson. El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos destacó en ese sentido la relación económica y comercial como ejemplo de los temas que unen a los dos países. “Está en nuestro interés que mantengamos fuertes lazos, que continuemos el diálogo, que no nos ofendamos y sigamos construyendo puentes, trabajando juntos”, subrayó. Osorio Chong, quien agradeció la invitación de Johnson, coincidió con el secretario de Seguridad Nacional en que Estados Unidos y México mantienen en este momento “sin duda la mejor relación de la historia entre ambos países”. Sobre las propuestas surgidas en el marco de las campañas presidenciales de Estados
www.centronline.mx
En mayo, leche Liconsa costará un peso en 150 municipios más pobres
Foto: Notimex
Unidos, incluida la creación de un muro fronterizo y la deportación de indocumentados, Osorio Chong señaló que México no interviene en debates políticos de otros países. “No entraremos en el debate con las personas o los candidatos, pero estamos listos para establecer relación con quien decidan los norteamericanos que sea su presidente”, enfatizó el funcionario mexicano. No obstante, dejó claro que “la relación entre Estados Unidos y México está por encima de discursos o de un grupo de personas”. Entre los temas abordados durante el encuentro figuró la migración, incluida la repatriación de ciudadanos mexicanos. El mes pasado México y Estados Unidos
completaron el proceso de actualización de acuerdos de repatriación, a fin de mejorar la seguridad y la protección de las personas que son deportadas en nueve puntos a lo largo de la frontera común. Los nueve acuerdos locales de repatriación, abarcan todos los lugares a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, donde se dan las repatriaciones, incluyendo las fronteras de San Diego, Yuma, Nogales, El Paso, Presido, Del Río, Laredo, McAllen y Brownsville. Asimismo abordaron temáticas generales de cooperación fronteriza y la situación de los migrantes procedentes de Centroamérica. Al respecto, el secretario mexicano de Gobernación saludó los recursos solicitados al Congreso estadunidense en apoyo a otros países para atender no sólo los síntomas sino las causas de la migración. Igualmente tocaron los temas que en el ámbito de su responsabilidad serán abordados por los jefes de Estado y de Gobierno de Estados Unidos, México y Canadá este verano en la Cumbre de Líderes de Norteamérica. En otros temas, el secretario estadunidense de Seguridad Nacional sostuvo durante la sesión de preguntas con la prensa que no están sustanciadas las versiones de que Joaquín “El Chapo” Guzmán cruzó a Estados Unidos en dos ocasiones luego de su última fuga. Por su parte, el secretario mexicano de Gobernación clarificó que no hubo participación extranjera en los operativos de captura de Guzmán Loera que concluyeron con su más reciente detención.
México.- Ante diputados, el titular de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, informó que en breve el Consejo de Administración de la empresa revisará los 150 municipios más pobres del país, según el Conapo, para que en mayo se comience a vender a un peso el litro de leche a los habitantes de esas zonas. También destacó que “nunca en la historia se había diferenciado el precio, lo cual no generará recursos para la empresa y el gobierno y sí permitirá hacer un estudio técnico para demostrar que el precio de la leche influye en el consumo y combate la carencia alimentaria y pobreza extrema”. En reunión de trabajo con la Comisión de Desarrollo Social, afirmó que “un niño que toma leche Liconsa logra crecer hasta dos centímetros más y desarrolla una masa de 700 gramos. Este lácteo tiene una calidad comparada con los envases más caros y contribuye a que los infantes salgan de un cuadro de anemia si la toman periódicamente, aseveró. Por otra parte, dijo que en los próximos días el secretario de Desarrollo Social anunciará la revisión del padrón de proveedores, con el objetivo de evitar el intermediarismo, y sostuvo que el precio de la leche no subirá este año. Indicó que con este padrón no sólo se quiere fortalecer la transparencia acerca de quién provee y cuánto se le compra del lácteo, sino facilitar a los gobiernos estatales y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) identificar a los pequeños productores y darles preferencia, pues son quienes realmente lo necesitan. Añadió que con la regulación de los intermediarios se logrará garantizar que haya un contrato entre éstos y el pequeño productor, ya que esto permitirá un precio fijo. Del millón 300 mil litros que Liconsa comercializa al año, detalló que 870 mil litros son comprados a los productores mexicanos, a pesar de un ajuste de 550 millones de pesos en el presupuesto para la adquisición de leche nacional. “Hoy tenemos una sobreproducción de leche en el mundo, lo que ha generado la caída del precio al piso, pues en 2013 costaba cinco mil 300 dólares la tonelada y hoy está en mil 600 dólares”, explicó. Al responder a las preguntas de los diputados, el titular de Liconsa afirmó que se mantendrá el apoyo a los ganaderos mexicanos y la prioridad seguirá siendo comprar en México; sin embargo, reconoció que el costo en el extranjero es menor, pues hay sobreoferta y cuentan con Leer más secadoras de leche.
11
CULTURA
Jueves 17 de Marzo de 2016
En la Fenali se presenta el Libro Bichos, Bichos y Salud para Todos El libro, de Lilia Cedillo Ramírez, aborda el micromundo de los hongos microscópicos, virus y bacterias que habitan nuestro cuerpo <Periódico CENTRO> @centrolinemx Bichos, Bichos y Salud para Todos es el tercer libro que sobre el tema publica Lilia Cedillo Ramírez, quien en un lenguaje coloquial y con ilustraciones invita a la reflexión y el conocimiento sobre el micromundo de los hongos microscópicos, virus y bacterias. Además, otros temas como el cáncer y el tabaquismo. Editado por Fomento Editorial de la BUAP, la obra fue presentada dentro de las actividades de la XXIX Feria Nacional del Libro BUAP 2016, en el Centro de Convenciones, del Complejo Cultural Universitario. En este tercer volumen, Lily Cedillo, como la conocen alumnos, maestros y trabajadores de la Máxima Casa de Estudios de Puebla, narra de una manera ocurrente conocimientos adquiridos durante más de 32 años de investigación, sobre virus que en los últimos años han afectado a la humanidad, además de orientar cómo prevenirlos. Así, en las páginas de Bichos, Bichos y Salud para Todos, Cedillo Ramírez habla de los virus del Ébola y del Chikungunya, sin dejar de mencionar los hongos con los cuales el ser humano ha convivido a lo largo de los años. Entre los malos hábitos de los que habla la investigadora, hoy directora del Centro de Detección Biomolecular de la BUAP, están el tabaquismo y todos los problemas que genera, además de la costumbre de
besar animales, sin percatarse de la cantidad de bacterias que esta práctica conlleva. Así también, se tratan virus tradicionales como rubéola, varicela, sarampión, viruela y otros que han afectado a la humanidad. En esta nueva edición, la autora
aborda el tema del cáncer y cómo esta enfermedad se ha vuelto común entre las familias, y que mientras hace muchos años no había cura, hoy gracias a la investigación es posible tratarla e incluso sanar al paciente o procurarle una mejor
calidad de vida. El tema principal del libro es el microbioma, que son los bichos que colonizan varias partes del cuerpo. “Estudios recientes sugieren que el microbioma tiene mucho que ver con la aparición de la obesidad o con las enfermedades del corazón, incluso con la diabetes, y hoy se conoce la influencia directa del microbioma en el estado de ánimo de las personas.” la presentación acudió el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, quien escribió el prólogo, y la jefa del Laboratorio de Bacteriología Médica, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, Silvia Giano Cerezo.
En este tercer volumen, Lily Cedillo, como la conocen alumnos, maestros y trabajadores de la Máxima Casa de Estudios de Puebla, narra de una manera ocurrente conocimientos adquiridos durante más de 32 años de investigación, sobre virus que en los últimos años han afectado a la humanidad, además de orientar cómo prevenirlos.
Foto: Especial
Buap sensibiliza a su comunidad sobre el cuidado del agua
Realiza Buap V Congreso Internacional: Mujeres, Literatura, Arte
Se llevó a cabo la jornada conmemorativa del Día Mundial del Agua
Hasta el 18 de marzo, los académicos expondrán temas relacionados con las contribuciones de las mujeres en las artes y su figura dentro de éstas
<Periódico CENTRO> @centrolinemx En el mundo, 30 por ciento de la población no tiene acceso al agua potable; en México, 70 por ciento de los cuerpos de agua están contaminados. Ante esta realidad, “como institución tenemos el desafío de sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad sobre el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales”, afirmó Diego Ariel Riva, titular de la Dirección de Desarrollo Sustentable Universitario (Didesu) de la BUAP, durante la conmemoración del Día Mundial del Agua. En promedio, cada mexicano consume 360 litros de agua diariamente, mientras que en los países desarrollados el consumo aproximado es de 250 litros por persona al día. Por ello, es fundamental impulsar estrategias que contribuyan a mejorar esta situación, señaló. Por su parte, Francisco García Saro, director comercial de la empresa CANROMEX, informó que en los últimos 50 años la disposición de agua por persona ha disminuido en un 60 por ciento. “Diversos estudios aseguran que dentro de 20 años existirán regiones del país en las que ya no habrá agua potable, por ello es necesario implementar soluciones tecnológicas que permitan la preservación de este recurso”, subrayó. En su opinión, entre las opciones para resolver esta problemática están la recolección de agua pluvial para uso doméstico, la reutilización de aguas grises y la aplicación de tecnologías para desalar el agua de mar. Por su parte, Diego Ariel Riva informó que en la Didesu “contamos con un Programa Institucional de Desarrollo Sustentable Universitario, conformado por una red colaborativa de 90 personas, entre estudiantes, académicos y
www.centronline.mx
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
Foto: Especial
administrativos, que fungen como representantes ambientales de las diferentes unidades académicas y administrativas”. Este grupo trabaja en el desarrollo de proyectos enfocados a la reducción del uso y consumo de los recursos naturales, la gestión de los residuos generados, seguridad e higiene y cuidado de áreas verdes, entre otras líneas de acción. Además, han conformado redes colaborativas con instituciones de educación básica, media y superior, y con organismos gubernamentales y del sector privado, para promover una cultura de uso racional del agua. La jornada conmemorativa del Día Mundial del Agua, organizada por la Secretaría Administrativa de la BUAP, en colaboración con SEMARNAT, CANACINTRA y CONAGUA, se llevó a cabo en el auditorio “José María Morelos y Pavón”, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, así como en la explanada de la Facultad de Administración, en Ciudad Universitaria. A lo largo del día se realizaron conferencias y talleres sobre medición de fuentes de abastecimiento, biotecnología para manejo sustentable del agua residual, diseño de plantas de tratamiento, eficiencia energética en equipos de bombeo y tratamiento de agua, entre otros.
Foto: Especial
Con el fin de destacar el papel de las mujeres en el ámbito artístico global, la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP realiza el V Congreso Internacional: Mujeres, Literatura, Arte, en el cual participan destacados investigadores de universidades e instituciones del país, como la Autónoma del Estado de México, la Autónoma Metropolitana, la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Colegio de México, entre otras, así como del extranjero. Hasta el 18 de marzo, los académicos expondrán temas relacionados con las contribuciones de las mujeres en las artes y su figura dentro de éstas, mediante mesas y conferencias como la “Resignificación de la
figura femenina en el Velo negro de Kayani Revueltas”, “La vida nueva y lo femenino queer en dos comedias de José Dimayuga”, “La libertad femenina desde la perspectiva de Isabel Allende en la novela Paula”, por citar algunas. En este marco, se presentaron los libros Crónicas de Puebla, 50 años, escrito por un grupo de periodistas que relatan los acontecimientos más sobresalientes ocurridos durante el último medio siglo, y Casa de Navajas, un poemario de la diseñadora gráfica Estephani Granda Lamadrid, Premio Filosofía y Letras de la BUAP, en 2013, con la serie Catastro [Poemas en desbandada].
12
EDUCACIÓN
Jueves 17 de Marzo de 2016
Con créditos para vivienda y tabletas pide RMV voto del magisterio poblano Otorgó 324 créditos hipotecarios a integrantes de los sindicatos 51 y 23 del SNTE <Periódico CENTRO> @centrolinemx
Por reprobar mandan a regularizar a más de mil maestros de Puebla El SNTE urgió a que los docentes se presenten a los cursos para que no pierdan su empleo <Alejandro Leon>
Foto: Especial
Con créditos hipotecarios para la compra de viviendas y la entrega de tabletas, el gobernador de Puebla, encabezó este miércoles un evento con directivos y docentes de las secciones 51 y 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quienes llamó a “seguir transformando a Puebla”, al asegurarles que “hoy la entidad está posicionada en los primeros lugares gracias al trabajo conjunto entre el gobierno y el magisterio”. Previo al arranque de las campañas electorales para renovar el gobierno estatal, el mandatario hizo un reconocimiento tanto a dirigentes del SNTE, como a directivos y docentes, por su liderazgo y compromiso que han llevado a Puebla a salir del rezago educativo en el que se encontraba. El evento tuvo lugar en el Centro Escolar José María Morelos y Pavón, donde Moreno Valle entregó 324 créditos hipotecarios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Issstep), por un monto total de 178.2 millones de pesos, para que los maestros puedan adquirir viviendas. Refirió que cree en las oportunidades para los ciudadanos, por lo que el gobierno tiene como premisa otorgar las herramientas necesarias para que se desarrollen profesional y personalmente. En sus mensajes, los secretarios de la sección 51 y 23 del SNTE, Jorge Luis Barrera de la Rosa y Emilio Salgado Néstor, agradecieron al mandatario el cumplimiento de los compromisos pactados con la educación. Destacaron que es el Ejecutivo estatal que más le ha apostado a la educación pública, realizando la mayor inversión en los últimos años. Para rematar, el gobernador entregó uniformes a escolares y a auxiliares de enfermería en las Casas de Salud, así como paquetes maternales. Cabe señalar que para las elecciones que se realizarán el próximo 5 de junio en Puebla, el gobernador impulsa al alcalde con licencia de la capital poblana y exfuncionario de su administración, Antonio Gali Fayad, quien ha recibido el respaldo, entre otros partidos, del PAN y Nueva Alianza, este último creado por la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo Morales, actualmente presa en un penal de la ciudad de México.
www.centronline.mx
Foto: Especial
Los docentes que obtuvieron un resultado “insuficiente” durante la pasada evaluación docente tendrá que sumarse a los cursos de regularización y actualización al regreso del periodo vacacional por Semana Santa, así lo afirmó el secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Jorge Luis Barrera de la Rosa. Fueron un total de mil cinco maestros de Puebla de Educación Básica y Media Superior, así como Directores resultaron “insuficientes” en la Evaluación de Desempeño, lo que representa un 34.34 por ciento del global de los docentes evaluados -9 mil 198- que contestaron dicho examen de los tres rangos. En entrevista, el líder sindical urgió a que los docentes que no lograron alcanzar la suficiencia en esta evaluación se presenten a los cursos, ya que la llamada “segunda oportunidad” se presentará en noviembre. “Hicimos una campaña fuerte con los compañeros, que para poder tener la defensa de la organización sindical tendría que presentarse a evaluarse, hoy con estos compañeros que resultaron insuficientes les estamos abriendo el asesoramiento jurídico para ayudarlos en ese tema”, apuntó. Ante esta situación, Barrera de la Rosa también destacó que hubo ciertas deficiencias en la plataforma de evaluación para subir las evidencias docentes, incluso casos en donde fueron ingresadas pero no tomadas en cuenta. “Esto le resto puntos a los maestros para estar en un nivel de insuficiente, vamos a revisarlo y de eso mil cinco que tenemos en Puebla yo calculo que disminuirá a la mitad”, apuntó. De esta forma, el secretario general aseguró que a pesar de que se habla de más despedidos por no haber presentado la evaluación, el número de bajas oficial es de 2, casos que ya son del conocimiento de los afectados.
Publica tu anuncio
Foto: Especial
Previo al arranque de las campañas electorales para renovar el gobierno estatal, el mandatario hizo un reconocimiento tanto a dirigentes del SNTE, como a directivos y docentes, por su liderazgo y compromiso que han llevado a Puebla a salir del rezago educativo en el que se encontraba.
El mejor espacio al mejor precio Contrata por solo
$120 al mes.
Informes: Ventas 2327685 - cel. 2225 72 95 39 ventas@centronline.mx
13
SEGURIDAD
Jueves 17 de Marzo de 2016
Casi dos días tardaron en sofocar incendio en ductos de Quecholac El siniestro del poliducto Minatitlán-México de Pemex inició alrededor de las 02:00 horas del martes 15 de marzo <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Fue sofocado el incendio ocasionado en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) por una toma clandestina en el municipio de Quecholac, luego de 38 horas de haber comenzado. El siniestro del poliducto Minatitlán-México de Pemex inició alrededor de las 02:00 horas del martes 15 de marzo y fue hasta las 17:17 horas de hoy que los servicios de emergencia lo extinguieron. Jesús Morales Rodríguez, director general de Protección Civil del Estado, afirmó que el incendio que se registró las primeras horas del 15 de marzo en un poliducto de Pemex en el municipio Quecholac quedó bajo control. Informó que gracias a la coordinación entre Petróleos Mexicanos (Pemex), el Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil estatal, y tras instalarse el Comando de Incidentes para hacer frente a la contingencia, el incendio quedó sofocado a las 17:17 horas de este miércoles. Mediante un comunicado dio a conocer que la primera tarea realizada por la Dirección a su cargo fue verificar que la población estuviera a salvo, para posteriormente atacar de lleno el incendio que debido a la gran cantidad de combustible derramado pudo ser sofocado hasta este día. Indicó que el director de Bomberos, Julián Palomar, y él mismo, permanecieron en el lugar de los hechos hasta que la situación quedara bajo control. Morales Rodríguez desmintió versiones en el sentido de que el gobierno estatal no
Gracias a la coordinación entre Petróleos Mexicanos (Pemex), el Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil estatal, y tras instalarse el Comando de Incidentes para hacer frente a la contingencia, el incendio quedó sofocado a las 17:17 horas de este miércoles.
Foto: Agencia Enfoque
apoyó en los trabajos. Aclaró que la Dirección a su cargo colaboró en todo momento en las maniobras de control del incidente. A lo largo de casi dos días no habían podido controlar la fuga y el incendio que se registra en una toma clandestina en la junta auxiliar de Palmarito Tochapa.
Fueron campesinos de la zona alertaron a los cuerpos de emergencia de la explosión de un ducto de Pemex sobre los campos de cultivo de su región, ubicada a unos 450 metros adentro de la autopista Puebla-Orizaba a la altura del kilómetro 188. Fue cerca de las 11:30 horas del miércoles,
cuando los tragahumos y personal de la paraestatal, intentaron por quinta ocasión sofocar la conflagración, arrojando una vez más una enorme cantidad de tierra para apaciguar la volatilidad del material, y cerrar de nueva cuentas las válvulas de distribución, sin éxito alguno.
Tragedia en Cholula, donde menor de 3 años muere con galleta envenenada Murió a consecuencia de la ingesta de una galleta envenenada con raticida que levantó del suelo de la cocina de su vivienda <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Con base al parte oficial asentado en la constancia de hechos número 58/2016/sacho, la tarde de este martes, un menor de tan sólo tres años murió luego de ingerir una galleta que contenía veneno para ratas. Fueron agentes del ministerio público que se apersonaron en el Hospital General de San Pedro Cholula para dar cuenta del fallecimiento de este menor de nombre Axel, mismo que murió a consecuencia de la ingesta de una galleta envenenada con raticida que levantó del suelo de la cocina de su vivienda. Así lo relató el padre del menor fallecido, quien dijo que debido a una plaga de roedores en su domicilio, tuvo que recurrir a este remedio para poder deshacerse de algunos animales rastreros que ya habían invadido su casa. Pese al esfuerzo de los médicos por salvarle la vida, el raticida que ingirió de manera accidental este menor de tres años y 6 meses, le arrebataron la vida, luego de que hubo perforación de órganos vitales.
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Debido a una plaga de roedores en su domicilio, tuvo que recurrir a este remedio para poder deshacerse de algunos animales rastreros que ya habían invadido su casa. 14
SEGURIDAD
Jueves 17 de Marzo de 2016
Cinco intentos y no pueden apagar fuga de combustible en Palmarito El incendio inició a las dos de la mañana del pasado martes luego de una fuga ocasionada por ladrones de hidrocarburos <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH En lo que podría ser ya uno de los mayores desastres ecológicos que ha sufrido Puebla en los últimos años, cuerpos de bomberos y personal físico de seguridad de Petróleos Mexicanos (Pemex), no han podido controlar la fuga y el incendio que se registra en una toma clandestina en la junta auxiliar de Palmarito Tochapa. Cabe recordar que desde las dos de la
mañana de este martes pasado, campesinos de la zona alertaron a los cuerpos de emergencia de la explosión de un ducto de Pemex sobre los campos de cultivo de su región, ubicada a unos 450 metros adentro de la autopista Puebla-Orizaba a la altura del kilómetro 188. Fue cerca de las 11:30 horas de este miércoles, cuando los tragahumos y personal de
la paraestatal, intentaron por quinta ocasión sofocar la conflagración, arrojando una vez más una enorme cantidad de tierra para apaciguar la volatilidad del material, y cerrar de nueva cuentas las válvulas de distribución, sin éxito alguno. Lo anterior ha puesto de cabeza a la administración estatal y de Pemex, debido a que la fuga y quema de combustible no
puede ser controlada y mucho menos pueden extinguirla, lo que implica que existen errores en los protocolos de seguridad y contingencia de la paraestatal para atender este tipo de situaciones, que están generando un desastre al medio ambiente por la cantidad de emisiones de combustible que emanan de la fuga y se expanden por el aire.
Cabe recordar que desde las dos de la mañana de este martes pasado, campesinos de la zona alertaron a los cuerpos de emergencia de la explosión de un ducto de Pemex sobre los campos de cultivo de su región
Foto: Agencia Enfoque
Los atracan a una cuadra del centro histórico La víctima fue abordada por un hombre y una mujer, que de inmediato le pegaron en la cintura un arma de fuego <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Muere hombre al desbarrancarse en el libramiento de Zaragoza Los ocupantes de un automóvil marca Dodge, tipo Neón con placas del Distrito Federal circulaban a exceso de velocidad por la vía al momento del accidente <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Un muerto y dos personas más lesionadas, es el saldo que dejó la fatal caída de un automóvil particular al fondo de un barranco, tras salir volando por exceso de velocidad del libramiento en el municipio de Zaragoza. Los hechos se reportaron este martes pasado, en dicha vialidad, cuando los ocupantes de un automóvil marca Dodge, tipo Neón con placas del Distrito Federal circulaba a exceso de velocidad por el libramiento Zaragoza en el municipio del mismo nombre. Tras perder el control, el conductor intentó volantear para enderezar la unidad sobre el carril en el que viajaban, sin embargo terminó desbarrancándose a 25 metros de
profundidad , en el que el piloto salió volando por los aires al momento de caer la unidad, mientras que los otros quedaban dentro del mismo, uno de los cuales perdió la vida. Tras la alerta emitida al sitio llegaron los cuerpos de rescate, para dar cuenta del fallecimiento de quien en vida llevó el nombre de José Luis Huerta, de aproximadamente 35 años de edad, quien era originario de Tlatlauquitepec, mientras que paramédicos de SUMA y Cruz Roja atendieron en el sitio a Enrique Rodríguez y Gustavo Benavides, éste último quedó a disposición de las autoridades competentes, luego de que se estableció que él era quien iba manejando y podría enfrentar cargos por homicidio y lesiones culposos
Foto: Agencia Enfoque
Una mujer que iba acompañada de otras tres personas, fueron asaltadas por una pareja, cuando salieron del Banamex de la avenida Reforma y la 3 sur-norte en pleno centro histórico de la ciudad de Puebla, y a unos cuantos pasos de la presidencia municipal. Fue la mañana de este miércoles, cuando la víctima salió de esa institución financiera acompañada de otras tres personas, pero de inmediato fue abordada por un hombre y una mujer, que de inmediato le pegaron en la cintura un arma de fuego.
www.centronline.mx
Al son de “si haces algo indebido te disparo”, la delincuente logró despojar del dinero a su víctima, mientras que su pareja amenaza de igual manera a los tres hombres que la acompañaban, argumentando que si también hacían algo la mujer se moría. Aunque hasta el momento se desconoce la cantidad de dinero que le arrebataron a las víctimas, la policía no pudo dar con la pareja de ladrones, pese a que los afectados pidieron ayuda inmediatamente a varios elementos que pasaron por ese lugar.
Foto: Agencia Enfoque
15
8
PRESENTAN CARTEL DE LA FERIA
12
PRESENTA LILY CEDILLO LIBRO EN LA FENALI 11
Foto: Notimex
PIDE EPN ACCIÓN EMERGENTE PARA LA MEGALÓPOLIS <Notimex>
8
GAEL GARCÍA AL COMITÉ DEL OSCAR
México.- Ante la contingencia ambiental que se vive en el valle de México, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que a la brevedad se establezca una Norma Emergente de Verificación Vehicular en beneficio de todos los habitantes de la Megalópolis. Durante una reunión de evaluación de las condiciones ambientales a la que convocó hoy el mandatario, enfatizó que este instrumento deberá incorporar las
mejores tecnologías disponibles a nivel mundial, para garantizar bajas emisiones contaminantes de los autos en circulación. Ordenó que la dependencia a cargo de Rafael Pacchiano Alamán, impulse los acuerdos necesarios al interior de la Comisión Ambiental de la Megalópolis para actualizar y reorientar el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas. En la reunión realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos, el titular del
Ejecutivo federal expuso que el objetivo es asegurar que bajo cualquier condición meteorológica, la calidad del aire en el valle de México no ponga en riesgo la salud de sus más de 20 millones de habitantes. Peña Nieto aseveró que no solo se debe atender esta contingencia, sino adoptar también nuevos estándares e instrumentos que permitan reducir de manera sostenida, los índices de contaminación atmosférica.