No.191
Lunes 17 de Agosto de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
ARRASA ANAYA EN ELECCIÓN INTERNA <Angélica Patiño> @angiepatino01
El panista Ricardo Anaya fue el ganador de la contienda en el estado de Puebla para buscar la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Durante la jornada electoral del domingo se registraron denuncias de acarreo y compra de votos a favor de Ricardo Anaya, sin embargo, todo se realizó en completa calma. De acuerdo con los primeros resultados preliminares, en la capital poblana se confirmó el triunfo del ex secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) a pesar de la
intensa campaña que emprendiera el panista Javier Corral. Anaya obtuvo 3 mil 656 votos en los cuatro centros de votación de la capital, mientras que su contrincante obtuvo sólo 637 sufragios. De acuerdo al conteo rápido en la casilla ubicada en el Paseo de San Francisco para los militantes que viven en el Distrito 6, Anaya Cortés logró 839 votos, mientras que el senador por Chihuahua llegó a 145 votos. En el distrito 9 (Paseo Bravo), el originario de Querétaro 865, contra los 171 sufragios de Corral Jurado.
3
Foto: Especial
POBLANO PRESO EN CHIAPAS, SIN PRUEBAS
5
Foto: Especial
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
CONCRETAN CAMBIOS EN SEGURIDAD PÚBLICA Foto: Agencia Enfoque
MAÑANA VENCE EL EMPLAZAMIENTO A HUELGA 15
Foto: Agencia Enfoque
Palestra <Laura Gurza Jaidar>
7
13
EDITORIAL
Lunes 17 de Agosto de 2015
CENTROGRAFÍA
Se prepara Puebla para juicios orales El fin de semana el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla graduó a los primeros 112 abogados especialistas en Derechos Penal Acusatorio, lo que pone a la entidad en vanguardia de cara a la implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial. La importancia de la ejecución de este nuevo modelo de justicia impulsado desde el Gobierno de la República a través de la Reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual contempla los juicios orales para delitos del fuero federal y del fuero común en todo el país, radica en que permitirá la aplicación de la justicia de manera más rápida y con menos burocratismo como hasta ahora. Aunque de pronto parezca engorroso, como todos los trámites a los que nos han acostumbrado a los largo de los años, lo cierto es que este nuevo formato permitirá agilizar la aplicación de la justicia, principalmente para casos como el de David N., el joven poblano que lleva más de 20 meses presos en el penal de El Amate en el municipio de Cintalapa, Chiapas, en espera de una sentencia por un delito que la autoridad no
ha podido comprobar, ni desechar. Con el nuevo Sistema Penal Acusatorio el caso del joven de 23 años que fue involucrado por un menor de edad en un robo de artesanías ocurrido en la feria de Tuxtla Gutiérrez en 2013, se hubiera resuelto en los primeros meses sin tener que esperar casi dos años para ver si la palabra del menor o la palabra del detenido es más válida ante la justicia. El tema de fondo es que pese a la falta de pruebas que lo incriminen y una serie de irregularidades con las que se ha desarrollado el proceso, su caso se ha enredado cada vez más entre papeleos y omisiones de los abogados de oficio que lo han asesorado. La ventaja de la reforma estructural para estos casos es que unifica los criterios y reglas a fin de resolver un caso sin importar la entidad federativa en que éste sea llevado. Sin embargo, el nuevo modelo entrará en vigor hasta el 18 de junio de 2016, en tanto casos como el de David seguirán esperando a que la solución sea plantada por el viejo y burocrático modelo de la justicia mexicana.
Foto: Kapo Kaposki
Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena, inauguró la sede del comité estatal, para posteriormente trasladarse a los municipios de Atlixco y San Martín Texmelucan
Emite el Popocatépetl 17 exhalaciones de muy baja intensidad Adicionalmente se registraron 6 eventos volcanotectónicos <Redacción> @centrolinemx En las últimas horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 17 exhalaciones de muy baja intensidad. Mediante las cámaras instaladas en el volcán, aunque las condiciones de nubosidad no permitieron observar el cráter de manera continua se observó que algunas de ellas estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. A lo largo de la noche se apreció ligera incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones con emisión de vapor de agua y gas. Adicionalmente se registraron 6 eventos volcanotectónicos, dos el día de sábado a
Encuesta ¿A cuánto asciende tu gasto para el regreso a clases? 0%
8% 26%
65% Más de $3000
De $1000 a $2000
De $2000 a $3000
Menos de $1000
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Meme del día
Divisas Compra
Venta
$16,10
$16,70
$17,93
$18,49
$19,800
$22,600
$0.129
$0.135
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
las 08:59 y a las 09:51 h., con magnitud de 1.8 en ambos y cuatro el día de domingo a las 07:03, 07:04, 07:05 y a las 08:27 h-, con magnitudes de 1.8, 1.7, 1.7 y 1.7 respectivamente. Los demás parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios importantes.
Clima Puebla Lunes Nublado
22 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
MUNICIPIOS
Lunes 17 de Agosto de 2015
Sin pruebas, poblano lleva 20 meses preso en El Amate Lo acusan de robo de artesanías en la feria de Tuxtla Gutiérrez
Desde su ingreso, David fue enviado al área de 72 horas, en la que permanecen los detenidos por cualquier delito, mientras esperan a que sea decidida su situación jurídica. Sin embargo, allí lleva detenido más de 20 meses.
Foto: Especial
www.centronline.mx
Foto: Especial
-Sí, es él, afirmó el muchacho. Inmediatamente, los policías subieron a la patrulla a David para llevarlo al Ministerio Público, sin informarle de lo que estaba acusado. Al parecer, los uniformados buscaban a un sujeto que huyó del lugar y que había participado en el robo de artesanías, junto con el menor, su padre y madre, así como un cómplice. A partir de entonces, David tuvo que enfrentar el cargo de robo, asistido por una abogada de oficio que poco o nada pudo hacer para impedir que fuera trasladado al Centro de Reinserción Social No. 14 de El Amate, ubicado en el municipio de Cintalapa, cerca de los límites con el estado de Oaxaca. Desde su ingreso, David fue enviado al área de 72 horas, en la que permanecen los detenidos por cualquier delito, mientras esperan a que sea decidida su situación jurídica. Sin embargo, allí lleva detenido más de 20 meses. La entrevista En un inmueble de dos pisos de aproximadamente 15 metros cuadrados de superficie, en el que habitan más de un centenar de reclusos en celdas compartidas ubicadas en forma de media luna y un pequeño pasillo de dos metros, David se las ha tenido que ingeniar para comer, dormir y de vez en cuando tener los artículos necesarios. David se acerca a ofrecer boletos para la rifa de dos cuadros de arte en aerosol hechos por otros reclusos, mientras apunta los datos del comprador, uno de los presentes lo presenta con el reportero que ha llegado desde la ciudad de Puebla a realizar la investigación de otro caso. -Él es poblano, ya lleva mucho tiempo, refiere el acompañante. Sonrojado, David escucha atento que el visitante acaba de llegar de la ciudad de Puebla e inmediatamente se siente familiarizado. De entrada, el reportero cuestiona el por qué está detenido, desde cuándo y si sus familiares saben que está allí. El joven de 23 años cumplidos, responde sin titubeos a las dos primeras preguntas, pero se detiene a explicar que hace varios meses –tantos que ya hasta la cuenta ha perdido- perdió los teléfonos de sus padres y no
PAN enseña el cobre
“La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir”: Jacques Benigne Bossuet (1627-1704) Clérigo católico francés y escritor.
<Felipe P. Mecinas> @mecinas Cintalapa, Chis.- Sin pruebas contundentes, más que el señalamiento de un menor de edad realizado ante policías municipales, David N., vecino de Santa María Texmelucan, Puebla, se encuentra preso desde hace casi dos años en el penal de máxima seguridad de El Amate, acusado de participar en un robo de artesanías ocurrido en la Feria de Tuxtla Gutiérrez en diciembre de 2013. Con apenas 18 años cumplidos, David salió de su casa en busca de trabajo hacia el estado de Veracruz, en donde estuvo laborando durante aproximadamente dos años en empleos ocasionales hasta que en 2013 pidió trabajo en “Atracciones Roca”, una de las empresas más grandes del país dedicada a la instalación de juegos mecánicos en ferias patronales. Allí, comenzó su aventura. Después de pasar por varios municipios veracruzanos, los juegos fueron llevados hacia Tabasco y emprendió un recorrido por el sureste de México hasta llegar a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para instalarse en la Feria de La Chacona, que se realiza desde finales de noviembre y hasta la primer quincena de diciembre, en el marco de las festividades a la Virgen de Guadalupe. Faltaba una semana para que concluyera su estancia en la capital de Chiapas, cuando una mañana de diciembre David N. salió de su casa de campaña -donde descansaba junto con su concubina de nombre Carmen N. quien contaba con algunos meses de embarazo-, y observó que había varias personas y policías en el área, pero se volvió a meter. Unos minutos después, salió la joven e inmediatamente se le acercó un grupo de uniformados que le preguntó por su pareja, pidiéndole que saliera. -¿Qué hiciste?, le cuestionó ella a David. -Nada ¿por qué?, respondió extrañado. -Te buscan unos policías, dicen que salgas, externó preocupada la mujer. En el acto, David salió de nuevo de la casa de campaña y se topó de frente con los policías. -Estamos haciendo una investigación y necesitamos que nos acompañe, le dijo uno de ellos. -Sí cómo no. El que nada debe, nada teme, respondió él y se dejó guiar. Los guardias lo condujeron hasta una patrulla en la que estaban detenidos tres adultos y un menor de edad que se encontraba sentado en la cabina del vehículo. Al llegar, los oficiales le preguntaron al jovencito: -¿Éste es?
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Interrogado sobre las pruebas que lo incriminan, reitera que sólo es el señalamiento del menor, por lo que solicitó a la primera abogada que le mostraran los videos de la feria en donde se observa lo ocurrido aquella mañana, pero nunca se los dieron. “Ya le pregunté al abogado y me dice que como ya pasó mucho tiempo, que ya no me los van a dar. Ahora sólo estoy esperando la sentencia”. ha podido comunicarse con ellos. “Ellos saben que estoy acá, hablé con mi papá como unas tres… no, unas cuatro o cinco veces, desde que me detuvieron, pero hace unos meses hubo un conflicto aquí y tuve que salir corriendo y no pude ni sacar mis cosas. Desde entonces ya no les he hablado. Tampoco sé de ellos”. Sus padres, que son de muy escasos recursos, tampoco han podido acudir a verlo y mucho menos contratar un abogado para dar seguimiento al caso. Sobre su pareja, David narra que acudió a verlo dos o tres ocasiones al Amate y declaró a su favor en una ocasión ante el juez, pero después ya no volvió. Asimismo, mantuvo comunicación con ella vía telefónica unas dos veces y después ya no contestó el teléfono. David explica que su expediente es el número 304/2013 y que hace unos meses el caso fue asignado a otro abogado de oficio con quien está en comunicación constante porque debido a su trabajo de mensajero, entre una y otra área del penal, tiene que pasar por el área de juzgados. “Lo que pasa es que en los careos, el menor que me señaló –el que dijo: ‘sí, ese es’- dijo que me conocía desde una semana antes del robo y que incluso había ido, yo, a desayunar con sus papás a su local. Ese es el único señalamiento en mi contra”, aclara. Interrogado sobre las pruebas que lo incriminan, reitera que sólo es el señalamiento del menor, por lo que solicitó a la primera abogada que le mostraran los videos de la feria en donde se observa lo ocurrido aquella mañana, pero nunca se los dieron. “Ya le pregunté al abogado y me dice que como ya pasó mucho tiempo, que ya no me los van a dar. Ahora sólo estoy esperando la sentencia”. De los cinco detenidos en la Feria de La Chacona, el muchacho que lo culpó de haberle entregado la mercancía, quedó libre por ser menor de edad, sin embargo, sus padres que también fueron detenidos en el acto, ya fueron sentenciados a 4 años y 6 meses de prisión, por lo que se encuentran en la “población” del mismo penal. El otro de los detenidos, sigue al igual que David en el área de 72 horas, sin que hasta el momento sepan si su caso ha tenido algún avance o no.
Con una tendencia irreversible y en medio de acusaciones por compra de voto, Ricardo Anaya Cortés se alzó como triunfador de la contienda interna del PAN, al contabilizar alrededor del 81 por ciento de la votación, alejándose por mucho de la suma total de votos que alcanzó Javier Corral. De acuerdo con los datos preliminares dados a conocer la noche del domingo, el diputado federal logró una votación de 146 mil 63 votos, sobre el senador que apenas logró reunir 29 mil 928 sufragios, esto es el 16 por ciento de las preferencias electorales. En Puebla, el candidato del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, logró 3 mil 656 votos, según el conteo preliminar, pero sólo acudieron a votar 4 mil 293 panistas de un padrón que estaba integrado por 8 mil 600 poblanos. Ese es el músculo político real del blanquiazul con el que buscará alianzas para la minugubernatura en 2016. A raíz de estos resultados, el dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, confirmó que se adelantará la sesión para nombrar a nuevo dirigente estatal y ésta será el 29 de agosto, aunque eso signifique precisamente que se va del cargo, puesto que él espera entregar hasta el mes de diciembre. Destape de Gali en Teziutlán Sin más, quien continúa su proselitismo en el interior del estado es el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien este fin de semana tuvo un evento de destape en Teziutlán, donde encabezó la primera reunión de una presunta “Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud” que aglutina a los alcaldes de la región de Zacapoaxtla. Las banderas que ha comenzado a utilizar el panista son las mismas con las que el Gobierno Federal impulsa la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) y que son básicamente: la reducción de la pobreza y el mejoramiento de la alimentación de los poblanos. Que simbolizan los temas pendientes del gobierno de Moreno Valle. En su mensaje, el alcalde hizo referencia a la unión de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, mientras que José Mario Márquez Amezcua, subsecretario de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud del Estado, adelantó a los alcaldes presentes que estas reuniones de trabajo son para definir proyectos municipales para el 2016. Juntos pero no revueltos El Gobierno de la República también mantiene su presencia fuerte en el estado, donde el PRI buscará recuperar el poder en las próximas elecciones, esto aunado al anuncio realizado por Manlio Fabio Beltrones sobre el regreso del partidazo y la eliminación de la “sana distancia” con el presidente. El fin de semana estuvo en Puebla la titular de la CDI, Nuvia Mayorga, quien visitó Atzitzihuacán y la capital del estado. Aunque estuvo escoltada por el gobernador, la funcionaria no perdió oportunidad para dejar en claro que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto será el que implementará la estrategia de “Cobertura total” a 187 localidades indígenas del estado. Esto incluye a localidades con más de 100 habitantes que contarán con agua, electrificación y drenaje –léase: algo que el gobierno estatal no ha podido hacer-.
3
POLÍTICA
Lunes 17 de Agosto de 2015
Urgente atender pobreza urbana en la entidad: Lastiri Quirós Se refleja en la zona urbana y en municipios como Texmelucan, Tehuacán y Tepeaca
Ha pasado mes y medio desde que la STPS aplicará restricciones en trabajos
<Periódico CENTRO> @centrolinemx La pobreza urbana que se registra en la ciudad de Puebla, se extiende a los municipios de San Martín Texmelucan, Tehuacán y Tepeaca, reveló Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por lo que consideró prioritario atacar este flagelo en el estado Durante la visita de Nuvia Mayorga, coordinadora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas al estado de Puebla, el funcionario federal resaltó que los tres órdenes de gobierno deben cerrar filas para el combate de la pobreza extrema pero también de la urbana que se mantiene en territorio poblano. El subsecretario de planeación de la Sedesol federal aseveró que las cifras que recientemente dio a conocer la Coneval representan un avance, pero la realidad es que hay otras situaciones de pobreza que urgen también atenderse en la entidad. Recalcó que la federación está haciendo su parte en el proyecto de presidente Enrique Peña Nieto, pero los gobiernos locales no deben bajar la guardia. “Después de que el Consejo nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reveló los resultados sobre la medición de la pobreza lo que se ve es que Puebla se mantuvo en el mismo comportamiento que otras 24 entidades del país, es decir, dentro de la media nacional”, matizó. Lastiri Quirós aseguró que ahora el reto de las autoridades locales es combatir la pobreza urbana que se mantiene en varias localidades del municipio de
Confían diputados que trabajadores lograrán un buen acuerdo con la VW
Son varios los años en que no se registra una huelga, recuerda Regordosa
<Angélica Patiño> @angiepatino01 En que se logrará un buen acuerdo entre la empresa Volkswagen y el sindicato, donde saldrán ganando los dos lados y que no habrá huelga en esta planta armadora, confió el dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Pablo Rodríguez Regordosa. El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado aseveró que hay confianza en que se encontrará un término medio donde las dos partes puedan ganar, ya que –recordó- en su época de funcionario estatal al frente de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), participó en estas negociaciones, logrando un buen acuerdo. Señaló que una ventaja con la que actualmente se cuenta, es que se mantiene la misma directiva que hace dos años, por lo tanto tiene la confianza de que se tomará un buen acuerdo antes de que se llegue a la fecha para una huelga. “Hace muchos años que no hay huelga e insisto en que estoy seguro que tomarán una buena decisión ambas partes”, puntualizó el legislador. Hasta el momento no se ha logrado un acuerdo entre empresa y sindicato ya que el sindicato propone en estos momentos un incremento de un 7.5 por ciento directo al salario, sin embargo, la empresa alemana se sigue manteniendo en la propuesta de 2.5 por ciento de aumento directo al salario. En esta ocasión el plazo es el próximo 18 de agosto a las 11:00 de la mañana, si no se llega a un acuerdo, estallaría la huelga en esa empresa.
www.centronline.mx
Incumple empresa observaciones por obras en zona del Estadio Cuauhtémoc
<Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Especial
Puebla y del interior del estado. El principal problema, señaló, es la alta migración que hay en municipios que se desplazan a las ciudades para buscar mejores oportunidades o que en su caso, hay colonias dentro de la capital que carecen todavía de servicios básicos. Anuncia CDI más beneficios para Puebla Nuvia Mayorga refrendó en Puebla el compromiso del Gobierno de la República de otorgar cobertura total a las comunidades, por lo que el estado obtendrá mayores beneficios. En este sentido, afirmó que hay el compromiso de que más de 3 mil pueblos indígenas que hay en el país cuenten con servicios como agua, drenaje y electrificación, por lo
que Puebla se verá beneficiada con 189 regiones en estas condiciones de población. “Tenemos una gran coordinación de trabajo con el gobernador del estado Rafael Moreno Valle, para abatir la pobreza extrema en los pueblos indígenas. Efectivamente los proyectos productivos que se están de entregando están dando resultados, así como los 198 proyectos que estamos entregando, en esta ocasión fuimos a supervisar que están funcionando”, destacó. La funcionaria federal entregó -en el evento- certificados de apoyo a proyectos productivos e iniciativas comunitarias para que continúen con su desarrollo. Detalló que durante su visita en la entidad, se equipó la planta procesadora de sorgo en Atzitzihuacan, generando 70 empleos para las comunidades.
Con sigilo, investigan en Puebla caso por robo de hidrocarburo Deben Gobiernos publicar resultados cuando los tengan: Upaep <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Un mes después de que se llevara a cabo la detención del ex director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada López, así como la del el jefe del Grupo de Operaciones Especiales, Tomás Mendoza Lozano, por presunto robo de hidrocarburo, las autoridades gubernamentales todavía no han entregado públicamente más informaciones sobre cómo avanzan las investigaciones. El caso que aconteció en Puebla, pero que tuvo una repercusión federal, llegó a significar la renuncia del ex secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas Rosas quien, sin dar explicaciones, cedió su plaza en la delegación dos semanas después de que se diera la detención de los elementos de seguridad. Esta situación se debe, según el analista político de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Alejandro Guillén Reyes, a que el caso tiene una repercusión que alcanza toda la República, por lo que las autoridades deben tener precaución al momento de informar, al ser un incidente de carácter nacional. Por ello, el especialista consideró que tanto el Gobierno Estatal como el Federal deben trabajar conjuntamente para evolucionar las investigaciones, “como posiblemente lo estén haciendo” y cuando ya cuenten con los datos definitivos informar a la ciudadanía de cuál será el castigo para los acusados. Guillén Reyes admitió que, posiblemente, la principal causa de que no se
Foto: Agencia Enfoque
haya entregado información pública es porque las investigaciones todavía no son definitivas y aunque se hayan llevado a cabo algunas detenciones e incluso la renuncia de Rosas Rosas, es posible que próximamente se descubran más acontecimientos que agraven la situación. Ante este panorama, solicitó a las instancias gubernamentales que están realizando la investigación, trabajar de manera coordinada para realizar la sentencia definitiva hacia los implicados en actos delictivos, exigiendo encontrar a todos los implicados en el caso. Finalmente, recordó que a pesar de que no se están publicando avances acerca de las investigaciones, la demanda es existente, por lo que no se debe dudar de que las instancias responsables están realizando la indagatoria pertinente.
Foto: Agencia Enfoque
Ha pasado mes y medio desde que la Delegación de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) aplicó una restricción de operaciones en el área de soldadura donde se realizan los trabajos de remodelación del Estadio Cuauhtémoc y hasta el momento la empresa no ha atendido las recomendaciones emitidas ni tampoco han pagado su multa correspondiente. Lo anterior, luego de que hace mes y medio se registró el accidente de un trabajador en una zona carente de medidas de seguridad adecuadas. La delegada en Puebla de la STPS, Vanesa Barahona de la Rosa, detalló en entrevista que se mantiene la restricción de operación en el lugar donde se suscitó el incidente. “Ya ha pasado mucho tiempo desde que se aplicó la restricción en la zona y hasta el momento la empresa no ha acreditado dos observaciones que se les hizo y continúan frenados los trabajos operativos en una parte de las obras del estadio”. Indicó que las observaciones que tiene que acreditar la empresa constructora encargada de la remodelación tienen que ver con seguridad y de operación inadecuadas que no han cumplido a favor de los trabajadores. Al respecto, la delegada federal resaltó que la dependencia a su cargo, así como la Dirección General de Inspección, no levantará esta restricción por poner en peligro la seguridad de los trabajadores. “Al no cumplir la empresa el área de Inspección y nosotros hemos determinado no levantar la clausura del lugar porque deben cumplir con otorgarles las condiciones de seguridad suficiente a los trabajadores y en este momento no se cumple”, explicó. Barahona de la Rosa detalló que todas las demás áreas de obra siguen trabajando con normalidad, salvo la de soldadura donde se registró el accidente de un trabajador y en consecuencia se mantendrá de esta forma. Aceptó que hasta que no se finiquite la inspección derivada de esta investigación no se autorizará el reinicio de la operación hasta resolver la situación en los términos que la ley ofrece para cumplir. La delegada de la STPS recordó que aún cuando la empresa contrató abogados para dar seguimiento al caso, éstos no han presentado los suficientes elementos para acreditar los llamados que la autoridad laboral estableció. Al final, recalcó que hay personal de la delegación realizando continuas revisiones para evitar que las obras se ejecuten sin la autorización de la delegación.
4
POLÍTICA
Lunes 17 de Agosto de 2015
Con 3 mil 656 votos se alza Anaya con triunfo en Puebla
En total votaron 4 mil 293 panistas de un padrón de 8 mil 600 militantes en la capital <Angélica Patiño> @angiepatino01 El panista Ricardo Anaya fue el ganador de la contienda en el estado de Puebla para buscar la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Durante la jornada electoral del domingo se registraron denuncias de acarreo y compra de votos a favor de Ricardo Anaya, sin embargo, todo se realizó en completa calma. De acuerdo con los primeros resultados preliminares, en la capital poblana se confirmó el triunfo del ex secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) a pesar de la intensa campaña que emprendiera el panista Javier Corral. Anaya obtuvo 3 mil 656 votos en los cuatro centros de votación de la capital, mientras que su contrincante obtuvo sólo 637 sufragios. De acuerdo al conteo rápido en la casilla ubicada en el Paseo de San Francisco para los militantes que viven en el Distrito 6, Anaya Cortés logró 839 votos, mientras que el senador por Chihuahua llegó a 145 votos. En el distrito 9 (Paseo Bravo), el originario de Querétaro 865, contra los 171 sufragios de Corral Jurado. En la casilla localizada en el Jardín de Santiago (distrito 11), la votación quedó en 938 votos para Anaya Cortés y 178 para el chihuahuense. En el distrito 12, casilla localizada en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, las actas de cómputo dieron al diputado federal con licencia mil 14 puntos y a Corral Jurado 178. En total, votaron 4 mil 293 panistas de un padrón de 8 mil 600 militantes en
Confirma Micalco sesión adelantada para renovar la dirigencia del PAN Sin embargo, la entrega podría realizarse hasta diciembre <Angélica Patiño> @angiepatino01 El próximo 29 de agosto se llevará a cabo el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) para la renovación de la dirigencia en la entidad luego de que lo instruyera el dirigente nacional saliente, Gustavo Madero Muñoz. Lo anterior fue confirmado por el dirigente estatal, Rafael Micalco Méndez, quien informó que este fin de semana de determinó la fecha para llevar a cabo esta sesión con la intención de buscar su sucesor, a pesar de que su periodo concluye el próximo mes de diciembre. En entrevista, Micalco Méndez informó que a pesar del proceso de impugnación que presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) por esta instrucción directa del dirigente nacional saliente de su partido, se deben de cumplir con los tiempos que se ordenaron, por lo que antes de que concluya este mes se hará el proceso de renovación anticipado. “Ya convocamos para el próximo 29 de agosto, por un lado el proceso que me ordenó el CEN lo estoy llevando a cabo, siempre he sido respetuoso de las decisiones del CEN, de las insLeer más trucciones del CEN”, afirmó.
www.centronline.mx
Foto: Especial
la capital, lo que significó una participación del 49.9 por ciento. A nivel nacional de acuerdo a los primeros resultados preliminares Ricardo Anaya ganó este domingo la elección interna, por lo que será el próximo presidente nacional de esa fuerza política. El diputado con licencia venció al senador con licencia Javier Corral, al obtener el 81 por ciento de los votos (146 mil 63), mientras que su rival se quedó con el 16 por ciento (29 mil 928), según los datos dados a conocer por la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional del PAN (Conecen). Las cifras indicadas son con un 79 por ciento de las actas de las casillas computadas; se prevé que los resultados definitivos sean dados a conocer este lunes. Corral puede impugnar el resultado. Cabe destacar que 477 mil 10 panistas tuvieron oportunidad de votar, y se instalaron mil 908 casillas.
La única casilla que no se instaló fue una en el municipio de Tixtla, Guerrero, detalló Larios. El árbitro de la contienda interna indicó que durante la jornada se registraron únicamente “incidentes menores” que fueron “absolutamente resueltos a satisfacción de los dos lados” y sin que por ellos hayan sido presentados recursos formales. “Hasta este momento, yo no tengo conocimiento de que haya alguna queja. Sé que hay algunos reclamos públicos, pero no conozco si formalmente (se plantearon)”, abundó Larios. Corral denunció durante la campaña que hubo “acarreo descarado, masivo y vergonzoso” de panistas para favorecer a Anaya en entidades como Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Distrito Federal y Querétaro. El senador con licencia también acusó a su adversario de representar a un “consorcio” que tiene “secuestrado” al PAN.
Alistan registro de aspirantes a dirigencia nacional del PRI Firme Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy del Mazo <Notimex> La Comisión Nacional de Procesos Internos priísta se alista para recibir este lunes el registro de aspirantes a la Presidencia y la Secretaría General del PRI, en un proceso que se perfila la candidatura de unidad de Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy del Mazo. Luego del respaldo de sectores y organizaciones a las aspiraciones de la fórmula que encabeza el político sonorense, los priístas se preparan para renovar en unidad su dirigencia nacional por el periodo 20152019. Hasta ahora no hay otro liderazgo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que haya expresado públicamente su intención de inscribirse en el proceso interno, por lo que se perfila una candidatura de unidad. No obstante, la Comisión Nacional de Procesos Internos abrirá el registro de aspirantes a las 12:00 horas y cerrará el proceso a las 14:00 horas, conforme con la convocatoria lanzada para el proceso interno priísta. Las reglas para la elección interna establecen que 24 horas posteriores al registro, la comisión revisará que los aspirantes cumplan con los requisitos que establecen los estatutos de la organización política, a fin de expedir el dictamen correspondiente. En caso de que se registre una sola fórmula, no se llevará la etapa de proselitismo y sin dilación la Comisión Nacional emitirá el dictamen procedente, declarando electos a los aspirantes únicos. Después, el 19 de agosto, los líderes priístas en los estados y el Distrito Federal convocarán a los consejeros políticos a una
Foto: Notimex
asamblea, a fin de que se presente el dictamen respectivo y se proceda a su ratificación en su caso. La Asamblea de Consejeros Políticos Nacionales sesionará el 20 de agosto a las 18:00 horas, para validar la elección y entregar la respectiva constancia de elección a los integrantes de la fórmula. Los aspirantes a la dirigencia nacional del PRI deberán cumplir varios requisitos, entre ellos tener arraigo y prestigio entre la militancia; no haber sido candidato ni dirigente de otro partido; no haber sido condenado por sentencia ejecutoria por delitos graves; tener como mínimo una militancia de 10 años. Además deberán estar al corriente en el pago de sus cuotas, así como contar con el respaldo de algunos de los sectores y organizaciones del partido, de consejeros políticos nacionales, estatales y del Distrito Federal y/o cinco por ciento del total de afiliados inscritos en el Registro Partidario Nacional.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
Las fotos del Presidente y la primera dama Actualmente hay un fotógrafo en cada smartphone, y ni el presidente Enrique Peña Nieto, ni la primera dama Angélica Rivera se salvan de ser captados en cualquier situación. Asistentes a una boda celebrada el sábado tomaron imágenes del presidente y su esposa bailando en la fiesta. El íntimo momento fue compartido entre varios de los teléfonos de los invitados. Las fotos dan cuenta de que el mandatario y su esposa gozan de la celebración como los demás invitados que bailan cerca de ellos. Ambos lucen grandes sonrisas y se perciben divertidos. PGR, sólo pendiente del caso Narvarte Desde diversas corrientes políticas, y a diferentes niveles, se ha intentado ejercer presión para que la Procuraduría General de la República, a cargo de Arely Gómez, atraiga el caso del asesinato múltiple en la colonia Narvarte, crimen en el que fueron ejecutadas cinco personas, entre ellas el fotorreportero Rubén Espinosa. Nos comentan que en este caso la dependencia federal ha guardado las formas, pero que por el seguimiento que ha dado al caso no se observan elementos que hagan necesaria la intervención del Ministerio Público Federal. Nos aseguran que consideran que la investigación ha sido conducida con solvencia y rapidez por la procuraduría capitalina y que sólo en el caso de que existiera un tema que demande la competencia federal esa dependencia podría intervenir, antes no. Arranca el reality show: “Quiero ser consejero” El reality show del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará hoy y durará hasta el día 21 con la transmisión en internet de las 352 entrevistas de candidatos a consejeros locales de Organismos Públicos Locales (OPL). Aunque no dejará de ser un ejercicio interesante, para conocer trayectorias y desempeño de los aspirantes ante los cuestionamientos, nos dicen que algunos dentro del propio instituto consideran que hay consejeros del INE que de haber sido sometidos a pruebas como las que hoy tendrán los aspirantes a una OPL, no hubieran pasado. El ejercicio también resultará una evaluación para los consejeros en sus habilidades como entrevistadores. Legisladores regresan al centro Nos adelantan que las últimas dos sesiones de la Comisión Permanente se llevarán a cabo en la antigua sede del Senado, en Xicoténcatl, para demostrar que el recinto del Centro Histórico es funcional y que la obra de restauración del patio central no solo será para el relumbrón. Es decir, este miércoles y el de la siguiente semana senadores y diputados regresarán al céntrico barrio de la ciudad de México. Por cierto, el presidente del Senado, Miguel Barbosa, aún no ha informado sobre los costos de la restauración y por más que se le insiste la cifra mágica no aparece. Seguramente se dará a conocer el martes, durante el informe de la Mesa Directiva que él preside hasta el último día de agosto. ¿O no?
5
CAPITAL
Lunes 17 de Agosto de 2015
Elige CNC-Puebla a su Flor Más Bella para ir al certamen nacional Aranza, de la Región de Zacapoaxtla, representará a nuestra entidad en Durango <Redacción> @centrolinemx Con el brillo de 12 mujeres poblanas que representaron a las distintas regiones del estado de Puebla, se celebró la final estatal del certamen la Flor Más Bella del Campo, Puebla 2015, que organizó la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, y en el que resultó triunfadora Aranza Tapia Romero, de la Región de Zacapoaxtla, quien representará a nuestra entidad en el certamen nacional que se celebrará en Durango el próximo 26 de agosto. Belleza, actitud y cultura general fueron las características que el jurado ponderó en las fases de pasarela en traje casual, en traje típico regional y traje de noche, en las que se evaluaran presencia, armonía desenvolvimiento, conocimiento de la región y originalidad del traje. Por primera vez, se realizaron certámenes regionales, cuya organización estuvo a cargo de la Vanguardia Juvenil Agrarista (VJA) de Puebla, con el fin de seleccionar a la representante nacional que participará en la Flor Más Bella del Campo, ante representantes de las 32 entidades, en el marco del LXXVII Congreso Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina, destacó la diputada local Maritza Marín Marcelo, presidenta de la CNC-Puebla. Maritza Marín agregó que “la alegría del
viernes en la Casa del Campesino de la ciudad de Puebla, rindieron protesta como presidente y secretaria general de la Vanguardia Juvenil Agrarista Puebla, respectivamente, Jesús Jara Gálvez y Paola Juárez Gárate, para el periodo 2015-2019. Ante la presidenta de la CNC-Puebla, Maritza Marín Marcelo, a quien los dirigentes poblanos agradecieron su apoyo, tomó la protesta estatutaria el presidente nacional de la VJA, Israel León Maldonado.
Fotos: Agencia Enfoque
cenecismos poblano y de los Comités Regionales de la VJA dieron también un colorido especial a nuestra celebración”. El segundo lugar fue para la representante de Puebla capital, Diana Mariel Contreras Conde y en tercero, Elvia Marian Bravo García, de Ajalpan. Las regiones que participaron fueron Izúcar de Matamoros, Ajalpan, Cholula, Tehuacán, Acatzingo, Xicotepec, Atlixco, Puebla
capital, Zacapoaxtla, Libres, San Martín Texmelucan y Molcaxac. Por segundo año consecutivo, la ganadora recibió la estatuilla de la Diosa Xochiquetzal, elaborada en barro policromado por artesanos del municipio de Izúcar, además de otros premios de los patrocinadores. Rinden protesta líderes de la VJA Antes del inicio de la final estatal, el pasado
En la informalidad 8 de cada Supervisan imagen urbana 10 trabajadores en Puebla en El Refugio y San Antonio
Revela Inegi poca desocupación y formalidad en la entidad <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Se destinarán más de 16 mdp para el Centro Histórico de la capital poblana <Redacción> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
Alarmantes cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al revelar que en Puebla el 82.6 por ciento de los ciudadanos empleados cuenta con un tipo de empleo informal, es decir, que no está registrado en la base del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Lo anterior, tras darse a conocer los datos que registró la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo para el segundo trimestre de 2015, donde en la entidad se notificaron un total de 2 millones 565 mil 767 personas ocupadas, de las cuales solamente 447 mil 233 estaban registradas de manera permanente. De esta manera, se informó que el 17.4 por ciento de la población empleada en algún tipo de actividad laboral lo hace de manera formal, ubicando a Puebla como una de las entidades que más sufre de informalidad en los registros generales de la República Mexicana.
www.centronline.mx
Desocupación por debajo de la media Por otro lado, los datos entregados por el Inegi también revelaron que Puebla se caracteriza por ser uno de los estados con menor tasa de desempleo a nivel nacional, registrando que tan sólo 86 mil 159 personas cuentan con las características para ser empleados, pero no tienen trabajo, lo que representa un 3.2 por ciento de la población en la entidad. De esta manera, Puebla logra ubicarse por debajo del promedio nacional, el cual reporta una media del 4.3 por ciento de ciudadanos con capacidad laboral y desempleados. Aún así, existen todavía otras entidades con registros inferiores a los poblanos, como por ejemplo Campeche con 2.5 por ciento, Guerrero con 2 por ciento, Michoacán con 2.8 por ciento, Oaxaca con 2.4 por ciento, San Luis Potosí con 2.9 por ciento, Yucatán con 2.3 por ciento y Zacatecas con 2.8 por ciento.
El delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Lazcano Fernández y el alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad, realizaron un recorrido de supervisión de los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana de los barrios de San Antonio y El Refugio, así como de la iluminación pública, que realizaron de manera coordinada los gobiernos Federal y Municipal, para elevar la calidad de vida de los habitantes. Ambos funcionarios resaltaron la importancia de la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno para llevar a cabo obras de alto impacto social y también recordaron sus vivencias como vecinos de estos barrios. Arropados por cientos de personas que se dieron cita, tanto en el Parque de El Refugio como en el área deportiva del Barrio de San Antonio, Lazcano y Gali caminaron por las calles y visitaron, entre otros, un centro de cultura y lectura, así como un gimnasio donde los niños y jóvenes del área practican box. El delegado de la Sedatu refirió que la inversión que se realizó en 2014 fue de más de once millones de pesos y este año se
destinarán más de 16 millones de pesos para el centro histórico de la capital poblana. Esa aportación, añadió, generará visitas a esta zona y que el centro se revitalice. Gali reconoció el trabajo que realiza el gobierno de la República con la administración municipal, mediante una sinergia de recursos para rescatar las colonias, es histórico. Subrayó que no sólo se han intervenido los Barrios de San Antonio o El Refugio, también La Acocota, La Luz, Analco y Xanenetla, para hacer toda una conexión con la ciudadanía. En el encuentro con la sociedad estuvieron presentes Juan de Dios Bravo, Gerente General de Liconsa en Puebla; Víctor Hugo Mellado, Coordinador de Hábitat; Silvia Elena del Valle y Balbuena, enlace con Presidentes Municipales y Organizaciones y Gabriel Navarro, Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad. También Sergio de la Luz Vergara, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Ricardo Jiménez, Presidente de la Organización Benefíciate A.C.; Alberto Vivas, Director de Servicios Públicos; Sergio Barrera, Director de Obras Públicas del Municipio de Puebla; así como los regidores Ángeles Ronquillo, Oswaldo Jiménez e Iván Galindo.
Foto: Especial
6
ECONOMÍA Califica CTM “de risa” el incremento de 2.5 % propuesto por Volkswagen Lunes 17 de Agosto de 2015
Sindicato mantienen la exigencia de una cifra superior al 10 %
El gasto promedio por alumno es de más de dos mil pesos
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Como una burla hacia los propios trabajadores de Volkswagen consideró el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, el incremento ofrecido por los dirigentes de la armadora automotriz alemana. Al considerar que una oferta de aumento salarial del 2.5 por ciento es una cifra “de risa”, el dirigente de los trabajadores solicitó a los integrantes del Sindicato de Trabajadores de Volkswagen (Sitiavw) a “no desistir” y a mantener sus exigencias de aumento salarial. En ese sentido, Soto Martínez afirmó que es necesario que los empleados de la planta armadora mantengan su intención de lograr un incremento directo al salario que “supere los dos dígitos”, por lo que el organismo sindical debería demandar una cifra superior al 10 por ciento. Cabe recordar que los miembros del Sitiavw solicitaron el emplazamiento a huelga que se llevará a cabo el próximo 18 de agosto si no se alcanza el acuerdo con la cifra que ellos solicitaron, la cual alcanza el 10.25 por ciento directo al salario. El secretario general de la CTM aseguró que la armadora alemana cuenta con los recursos para escuchar esta demanda y atender a las necesidades de los trabajadores, por lo que criticó los argumentos de “crisis y alta competencia” que han expresado autoridades de Volkswagen como impedimento para mejorar el ingreso de los trabajadores.
Evitar sobreendeudarse por regreso a clases, piden a jefes de familia La Condusef sugiere planificar la compra de útiles escolares y reutilizar los del año pasado <Notimex> Ante el próximo regreso a clases y la compra de útiles escolares, la Condusef recomendó evitar sobreendeudarse, pues si estos gastos se financian con tarjeta de crédito, los plazos para saldar la deuda y los montos totales pueden ser muy elevados. La Comisión Nacional para la Protección y
<Notimex>
Ejemplo salarial Soto Martínez recordó que el incremento que logren obtener los trabajadores de Volkswagen no beneficia únicamente a los empleados de la armadora, pues el aumento que alcancen servirá como ejemplo para el resto de entidades
del sector automotriz como punto de partida de las negociaciones. Por ese motivo, el secretario general de la CTM reiteró la importancia de que el Sitiavw alcance su solicitud de lograr un aumento salarial superior al 10 por ciento, pues de este modo el resto de trabajadores de la industria en Puebla podrán solicitar demandas parecidas. Finalmente, ante las complicaciones aparecidas para lograr alcanzar el acuerdo, Soto Martínez consideró que existe una alta probabilidad de que la huelga deba conjurarse, provocando que las negociaciones deban continuar hasta llegar a un acuerdo común.
El gasto de uniformes, calzado, libros, útiles y demás artículos escolares de una lista básica para el ciclo escolar 2015-2016, dejará una derrama económica de unos 70 mil millones de pesos, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Precisa que la inversión de los padres de familia por el regreso a clases dependerá del número de hijos y del nivel escolar, con un gasto promedio por alumno de más de dos mil pesos. Sin embargo, señala, se prevé que el gasto puede incrementarse hasta en 50 por ciento o más cuando los consumidores realizan gastos extraordinarios en electrónicos, como computadoras, tabletas y calculadoras, entre otros. En un comunicado, el organismo privado exhorta a los padres de familia a surtir la lista de útiles y demás artículos escolares en negocios formalmente establecidos, además de comparar precios y calidad. Para ello, refiere, algunas Cámaras de Comercio ya realizan ferias de útiles escolares en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para apoyar la economía familiar y garantizar la compra de artículos escolares a bajos costos.
Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) sugirió planificar la compra de útiles escolares y reutilizar los del año pasado, pues con ello se lograrán ahorros importantes. A quien tiene considerado solicitar un crédito personal o de nómina para hacer frente a los gastos de inicio de clases, invitó a consultar el simulador de Crédito de Nómina y Personal, a través de www.condusef.gob.mx, así como el Buró de Entidades Financieras en www.buro.gob.mx, para comparar costos y condiciones. A manera de ejemplo, refiere que si se considera solicitar un crédito por seis mil pesos para enfrentar el regreso a clases, el monto total a pagar puede tener una diferencia importante según el tipo de crédito que se solicite, ya sea
de nómina o personal. En este caso, con un crédito de nómina, el menor monto a pagar sería en Scotiabank, con un total de siete mil 22 pesos y el mayor en Famsa, con nueve mil 211 pesos, mientras que con un crédito personal, serían siete mil 112 pesos en HSBC y nueve mil 571 pesos en Famsa, respectivamente. Ahora bien, si los gastos del regreso a clases se financiaran con la tarjeta de crédito, el monto del pago final dependerá del pago mensual que se realice para liquidar la deuda, es decir, si sólo se paga el mínimo, los plazos para saldar la deuda y los montos totales pueden ser muy elevados. Menciona el caso del banco Afirme, que por un crédito de seis mil pesos el usuario se
tardará más de 20 años en pagar el adeudo, al alcanzar un monto total de casi 64 mil pesos, lo que representa más de 10 veces el adeudo contraído. Sin embargo, precisa, si se adiciona un monto extra al pago mínimo de la tarjeta de crédito, a fin de que dicho adeudo se liquide en un plazo de 12 meses, el monto total a pagar disminuye de manera considerable. Al seguir con el caso de Afirme, refiere que se puede apreciar que al pagar 450 pesos adicionales al mínimo, el adeudo se liquidará en un año y el pago total será de poco más de siete mil 700 Leer más pesos.
Foto: Agencia Enfoque
Por ello, insistió que el organismo sindical de la planta automotriz debe mantener su intención de alcanzar la cifra solicitada y no mostrar debilidad al momento de negociar, pues es importante que los empleados sean escuchados, respetados y se les otorguen los beneficios que merecen.
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
El achicamiento del PAN Detrás de la desangelada elección interna del PAN para renovar su dirigencia y la falta de expectación que despertó en la opinión pública, hay un serio llamado de atención para el panismo y sus dirigentes: su partido está en crisis. La evidente división interna y los escándalos de corrupción, sumados a los malos resultados de sus dos presidentes, llevaron a Acción Nacional a perder credibilidad y confianza de la sociedad mexicana —sobre todo la clase media que era su mayor base de apoyo— y de no hacer algo y atenderlo, el proceso de achicamiento del PAN, que empezó a observarse en la última votación nacional y se agudizó ayer con un abstencionismo del 60% en su elección interna, será irreversible. Porque el desinterés en la elección panista no se explica sólo por el resultado anticipado desde el inicio, con el triunfo aplastante de la estructura que apoyó a
www.centronline.mx
Estiman derrama económica de 70 mil mdp por regreso a clases
Ricardo Anaya Cortés, confirmada anoche con el 81 por ciento de los votos contra 16 por ciento de Javier Corral, sino también porque, fuera del poder, el PAN y sus dirigentes no han sabido proyectar confianza y madurez; lejos de eso, se han dedicado a descalificarse y a denigrarse unos a otros con escándalos de corrupción, acusaciones, llamadas y espionaje, que han permeado la imagen de un panismo que se corrompió con el poder. Desde que dejaron la Presidencia —tras una gestión extraviada y frívola como la de Fox, o un sexenio marcado por la corrupción y la violencia de una sangrienta guerra contra el narco como el de Calderón— no define bien qué es o quiere ser el PAN. A los votantes se les presenta como una oposición bipolar en la que una parte (la de Madero, Moreno Valle y los liderazgos estatales) se muestra como dialoguista, responsable y muy cercanos al gobierno de Enrique Peña Nieto, con quien impulsaron el Pacto por México, mientras la otra
parte: calderonistas, corderistas y otras facciones disidentes, se radicalizan y cuestionan y descalifican sin ton ni son ya no sólo al gobierno sino también a sus propios dirigentes. Lo que queda, tres años después del 2012, es un PAN que no despierta demasiada emoción ni siquiera en sus militantes que ayer brillaron por su ausencia en un proceso donde de 477 mil panistas que se calculaban anoche votaron 170 mil, poco menos del 40%. Eso es lo que heredará el joven Ricardo Anaya, con todo y su aplastante triunfo y las pataletas y negociaciones que se esperan de Javier Corral: un partido sumido en una profunda crisis, donde la corrupción, los “moches” y las trampas internas, prevalecen por encima de la opción ciudadana que dejó de ser el PAN. A partir de mañana y una vez que tomé posesión, Anaya tendrá sólo dos años y cuatro meses para tratar de sacar al panismo nacional de la encrucijada en que se encuentra. Si este joven queretano, a quien acusan de llegar apadrinado y con el pie en el cuello del maderismo y el morenovallismo, no es capaz de hacer algo realmente extraordinario para frenar la descomposición del PAN, comenzar una reconstrucción de fondo de las bases y el ánimo de su partido y sobre todo terminar definitivamente con el enfrentamiento y
la fuerte división interna, entonces no habrá marcha atrás: Acción Nacional seguirá empequeñeciendo y el sueño derechista de Gómez Morín será historia. NOTAS INDISCRETAS…Después de ver las multitudinarias manifestaciones de ayer en Brasil, donde los brasileños en 200 ciudades del país salieron a pedir la renuncia o el impeachement de su presidenta, Dilma Rousseff, no queda más que pensar en los motivos que esgrime la sociedad brasileña contra su mandataria: “corrupción y crisis económica y política”. Por esas razones cientos de miles de brasileiros abarrotaron las calles de Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Belo Horizonte, Manaus, Recife, Porto Alegre Fortaleza y en la capital Sao Paulo, bastión de la oposición al Partido del Trabajo, que hace apenas 7 meses llevó a Rousseff a su segundo mandato. El derrumbe de su popularidad a cifras de un dígito y el nulo crecimiento económico de los últimos años, sumados a los escándalos de corrupción del PT están detrás de las impresionantes protestas donde ayer coreaban a gritos “¡Fora Dilma!”, en una movilización nacional de la organizada sociedad brasileña, que esperaba superar las 600 mil personas. Así que “corrupción y crisis económica y política” ¿nos suena eso a los mexicanos? Qué situación tan parecida. Qué sociedad tan distinta…Batimos los dados. Cayó Serpiente. Mal inicio de semana.
7
LIFE STYLE
Lunes 17 de Agosto de 2015
Vivian Cepeda: “La leyenda Regia”, visitó Puebla La sexy conductora es portada del mes de Agosto de la revista Playboy <Kapo Kaposki> @KapoKaposki La guapa regiomontana Vivian Cepeda demostró al posar en Playboy México que sabe salir de situaciones adversas, mostrándose no sólo al natural, sino como una mujer fuerte e inteligente. Actualmente se encuentra muy feliz y agradecida de que la revista para caballeros la escogió para aparecer en sus páginas, una experiencia más que le ha servido para dejar atrás la polémica por el video-escándalo con su ex pareja el año pasado. “Aprendí a reírme de lo malo, la mejor forma de superar los problemas es reírte de ellos; el trabajo me ha servido como terapia, esta experiencia me hizo sacar el carácter. Antes era muy sensible, pero ahora es distinto, me he vuelto mucho más fuerte”, así lo expresó la conductora de Multimedios Televisión durante rueda de prensa en la capital Poblana. Hoy, sus fans pueden admirarla en portada y páginas centrales de la revista del conejito, en su edición agosto 2015. La regia supo sacar provecho del “boom mediático” que generó el video en el que aparece sosteniendo relaciones sexuales con Eliseo Robles Jr., cantante del grupo La Leyenda, ahora está muy enfocada a nuevos proyectos, por ejemplo desde hace algunas semanas protagoniza la obra de teatro “Hija de su madre”, que presenta en Monterrey. “Siempre me llamo mucho la atención la actuación y creo se están dando las cosas ahora”. Durante rueda de prensa Vivían comentó
Convocan a certamen Belleza Galería Las Ánimas 2015 Habrá más de 150 mil pesos en premios <Kapo Kaposki> @KapoKaposki
Fotos: Karel del Angel
que considera que en nuestro país aún existe machismo y desigualdad. “A él (Eliseo) no se le crucificó, le aplaudieron por haber estado conmigo, al hombre nunca se le critica”, dijo la conductora de “Las noches de futbol”, quien agregó: “Ya pasaron varios meses desde aquello y aún me siguen llegando mensajes ofensivos, lo que hago es ignorarlos”. Vivian reconoció que todo lo sucedido puede enfocarse de forma positiva para ayudar a otras personas: “Me gustaría ir a las escuelas a compartir mi experiencia, para decirle a las adolescentes que no se dejen grabar, por muy enamoradas que estén. A la larga, después de haber sido crucificada, quizás Dios me esté recompensando por las lágrimas derramadas, así que lo quiero compartir, incluso pasó por mi cabeza suicidarme ya que era mucha presión y
yo no sabía qué hacer”, finalizó. Vivian Cepeda visitó el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, para saludar a voceadores y firmar autógrafos, esto como parte de la promoción de la revista del conejito.
Con la intención de atraer a jóvenes poblanas, el certamen “Belleza Galería Las Ánimas 2015, 25 aniversario”, fue anunciado este fin de semana. El objetivo principal de este evento es celebrar los 25 años de vida del Centro Comercial, por ello están realizando diferentes actividades y precisamente “Belleza Galería Las Ánimas” es el magno evento que enaltece el festejo. Es en este certamen donde se buscará el rostro, la elegancia, la imagen y la belleza de Galería Las Ánimas, quien representará por un año al centro comercial a partir de su nombramiento. Podrán inscribir mujeres entre 18 y 28 años de edad, las bases están disponibles en la página www.galerialasanimas.com, en las redes sociales o bien, pueden acudir a las oficinas administrativas del centro comercial. Las participantes llevarán un proceso de preparación durante todo el concurso, contarán con talleres de maquillaje, sesiones fotográficas, pasarelas, clases de modelaje, baile y muchas actividades más que harán que esta experiencia sea inolvidaLeer más ble para ellas.
Promociona Lyooh en Puebla ¡Los nuevas chicas que están su sencillo “Morir en tu mente” causando sensación en redes! El grupo de rock pop lanzará su material el 31 de octubre en plataformas digitales <Kapo Kaposki> @KapoKaposki
www.centronline.mx
<Kapo Kaposki> @KapoKaposki Resulta que dos hermanas están causando revuelo en Instagram con sus videos y fotografías que son muy candentes. Felicia Oreb y Diana Johnson, son dos hermanas con el mejor cuerpo de Instagram y no pertenecen a la familia Kardashian, pero han logrado mantenerse en el ojo del huracán porque comparten su perfección física en ropa para ejercitarse, además tienen videos donde enseñan a sus seguidores a tener un cuerpo tan hot como el de ellas. Tienen un blog llamado BasedBodyBabes, donde comparten entrenamientos, seminarios, sesiones de formación, ejercicio y lo más importante muchas fotografías. Ambas son entrenadores personales y seguro alguno de ustedes querrá seguirlas en su cuenta oficial de Instagram para llevar a la práctica sus mejores consejos.
Foto: Cortesía
La banda de rock pop alternativo Lyooh visitó la capital poblana para promocionar su sencillo titulado “Morir en tu mente” que se desprende de su primer material discográfico que lleva el mismo nombre de la agrupación y contiene cinco canciones propias de la banda. En conferencia de prensa, realizada la tarde de este viernes en un club nocturno; Román, Alan y Diego dieron a conocer a los medios de comunicación, los temas inéditos que serán parte del segundo álbum “Olvidarme de ti”, mismo que estará disponible en plataformas digitales en septiembre y lanzado el 31 de octubre en el Distrito Federal. Al respecto, Lyooh adelantó que este nuevo álbum muestra el lado romántico y tierno de la agrupación, pues se basa en historias propias y llenas de sentimiento. Informaron que son una banda in-
Son hermanas y no se trata de “Las Kardashian”
dependiente que está incursionando en el mundo de la música con recursos propios, camino que ha sido difícil pero gracias a su dedicación, constancia y perseverancia han alcanzado logros importantes para su carrera artística. De esta forma, los artistas invitaron a los jóvenes para que no se den por vencidos y luchen por sus sueños, ya que las oportunidades en la vida se presentan y es en ese momento cuando deben ser tomadas. Cabe mencionar que la agrupación ha compartido escenario con artistas como: Salón Victoria, Roco Pachukote, Sonidero Mestizo entre otras más. Lyooh es una joven promesa de la música que a cinco años de carrera, busca ser una banda reconocida por su propuesta y versatilidad que llevan a través de sus canciones.
Fotos: Instagram
8
DEPORTES
Lunes 17 de Agosto de 2015
Lobos BUAP vence a Zacatepec Siglo XXI Puebla y Correcaminos, próximos rivales de la jauría <Ada Xanat López> @AXanat83 El pasado viernes se disputó la jornada 4 del Torneo Apertura 2015 de la División de Ascenso, en donde Lobos BUAP consiguió su segundo triunfo en casa al derrotar 2 goles por 1 al Zacatepec Siglo XXI, gracias al doblete del delantero colombiano Cristian Martínez Borja, quien tuvo una gran actuación junto con el capitán de los licántropos Omar Tejeda, que le puso en ambas “dianas” las asistencias para que Borja solo rematara el esférico a la meta “cañera”. Por parte de la escuadra morelense, José Bustos descontó con un golazo para solo acercar a su equipo en el marcador. En la primera parte del cotejo, la oncena dirigida por el estratega argentino Ricardo Valiño impuso condiciones con el control del esférico. El primer aviso a la meta defendida por Javier Caso llegó a los 6 minutos con un desborde de Mario Pérez por la banda izquierda que sirvió el balón a Cristian Martínez Borja que no pudo concretar. Al ver que no se concretaban las jugadas, el estratega lobezno adelantó líneas, para que, a los 15 minutos el capitán Omar Tejeda desbordara por el sector zurdo y con un gran centro a modo para Martínez Borja, este remató a segundo poste para decretar el 1-0 para
Foto: Especial
los “lobeznos universitarios”. La gran dupla Tejeda-Martínez Borja seguía generando peligro para la visita, dirigida por el estratega Martín Reyna. A
Atlas despierta al Puebla de su sueño ideal Lobos BUAP y Tuzos del Pachuca, rivales de La Franja esta semana <Ada Xanat López> @AXanat83 El sueño perfecto del equipo Puebla terminó este sábado en la cancha del Estadio Jalisco, escenario que fue testigo de la derrota de la escuadra enfranjada a manos del conjunto tapatío por 2 goles a 1, en un partido de pesadilla para los poblanos que vieron como su exjugador Eisner Loboa les asestaba la primera “cuchillada” del cotejo. Los primeros 45 minutos resultaron de pesadilla para la oncena de Pablo Marini que salió a regalar esta mitad, siendo este el peor partido de los camoteros en lo que va del Apertura 2015. Puebla no encontró desde el silbatazo inicial la manera de entrar a territorio enemigo, permitiendo que los pupilos del uruguayo Gustavo Matosas generaran y aprovecharan las
opciones para abrir el marcador. Siendo al minuto 10 de iniciado el partido, cuando el exjugador de La Franja, el colombiano Eisner Loboa se abrió paso por el centro de la cancha para avanzar y estar lo más cerca posible de la zona rival, sacando un disparo raso pegado al poste venciendo al arquero Cristian Campestrini para el 1-0. Tras el gol, los blanquiazules seguían sin tener claridad para llegar al marco atlista, lo que derivó en otro regalo al rival, cuando a los 22 minutos el silbante Fernando Guerrero decretó la pena máxima a favor de los de Zapopan por una falta de Campestrini sobre Luis Caballero, que Juan Carlos “El Negro” Medina se encargó de convertir para aumentar la ventaja rojinegra 2-0. Sin claridad y con el ánimo por los suelos, los camoteros se fueron al descanso con la derrota
los 24, crearon una jugada de peligro por el centro del área cañera, pero el marcador no sumó unidades. Mientras que Zacatepec Siglo XXI buscó empatar el a cuestas, la cual buscaron desaparecer para el complemento. Con la entrada de Alfonso Tamay, el conjunto poblano buscó ser más ofensivo, pero las ocasiones manifiestas de gol que tuvieron Luis Gabriel Rey y Gustavo Matías Alustiza fueron arrancadas por el guardameta Fraga. Sobre la recta final del partido, se marcó otra pena máxima, ahora a favor de los visitantes, a raíz de una falta cometida por Felipe Baloy sobre Isaac Díaz, que cobró de buena manera desde los once pasos “El Chavo” Alustiza al 84’ para acortar distancias con el 2-1. En tiempo de compensación, La Franja estuvo cerca de anotar el gol del empate en los botines de Isaac Díaz que desaprovechó la oportunidad mandando el esférico por encima de la puerta local, sin nada más que hacer. Este resultado deja a los poblanos con 9 puntos en 4 partidos disputados. Los próximos rivales del Puebla FC serán Lobos BUAP el martes 18 en la ida de la Llave 2 dentro de la Copa Corona MX a las 19:00 horas y el domingo 23 recibirán a los Tuzos del Pachuca en punto de las 17:00 horas en la Jornada 6, ambos duelos en la grama del Estadio de CU de la BUAP. Al final del partido, Pablo Marini, director técnico de los poblanos, comentó que esta es “una derrota dolorosa, pero nos deja con la tranquilidad de que el equipo hizo un esfuerzo tremendo y tuvimos las opciones para empatar el partido”. Y reafirmó sentirse “orgulloso de este plantel, cómo reaccionó para ir a buscar mínimamente y merecidamente el empate”.
partido adelantando a su ofensor Jesús Lara, aunque fue apoyado por Carlos Hurtado no consiguieron su objetivo. Para el complemento, los de la BUAP se fueron con todo sobre los “Cañeros”, equipo que había sufrido una semana atrás un cuadro fuerte de salud, con un cuadro de salmonelosis que aquejó a 11 de sus jugadores. Entonces, el dúo Tejeda-Borja apareció de nuevo a los 60 minutos, con un nuevo servicio del mediocampista y capitán universitario ahora por la banda de la derecha que cayó a modo en los botines del sudamericano quien la mandó a guardar y poner en los cartones 2-0. Cerca del final, apareció el morelense Josué Bustos sacando un riflazo desde las afueras del área que no pudo atajar el meta licántropo Francisco Canales, acortando distancias para los de Zacatepec a los 80 minutos, siendo la única anotación de la visita. Con este resultado, Lobos BUAP llegó a 7 puntos con 2 victorias y 1 empate, colocándose al término de la jornada 4 en la 3era. Posición, por debajo de Necaxa (2) y Oaxaca (1). La jauría enfrentará este martes 18 de agosto al Puebla FC en la ida de la Llave 2 de la Copa Corona MX en “la cueva del lobo”, el Estadio de la BUAP a las 19:00 horas y el próximo viernes 21 de agosto visitará a los Correcaminos de la UAT en el Estadio Marte R. Gómez a las 20:30 horas dentro de la jornada 5 del Ascenso MX.
Con este resultado, Lobos BUAP llegó a 7 puntos con 2 victorias y 1 empate, colocándose al término de la jornada 4 en la 3era. Posición, por debajo de Necaxa (2) y Oaxaca (1).
RESULTADOS JORNADA 5 APERTURA 2015 LIGA BANCOMER MX Veracruz 2-2 Querétaro Santos 0-2 América Cruz Azul 1-3 Tijuana Morelia 3-4 León Tigres 4-1 Chiapas Pachuca 1-2 Pumas Atlas 2-1 Puebla Sinaloa 1-4 Monterrey Toluca 3-1 Guadalajara
RESULTADOS JORNADA 4 APERTURA 2015 ASCENSO MX Lobos BUAP 2-1 Zacatepec Siglo XXI Zacatecas 1-2 Oaxaca Atlante 2-0 FC Juárez Leones Negros UdeG 7-1 Correcaminos UAT Mérida 3-1 Los Mochis Sonora 0-0 Tepic Necaxa 3-0 San Luis
Fotos: Cortesía Puebla FC
www.centronline.mx
Celaya 0-3 Tapachula
9
DEPORTES
Lunes 17 de Agosto de 2015
Imponente triunfo Azteca ante Tigres UMAD por 60-3
Llegó a su fin la 5ta. Etapa del Tour Profesional de Golf Tecate
El reto para este año es el campeonato: Eric Fisher
El novel golfista Isidro Benítez se adjudicó el título
<Ada Xanat López> @AXanat83
<Ada Xanat López> @AXanat83
A unas semanas de comenzar la liga en la cual buscarán defender el título, los Aztecas de la Udlap tuvieron un scrimmage (juego de práctica) ante los Tigres Blancos de la UMAD en el emparrillado del “Templo del Dolor”, donde el equipo de la Universidad de las Américas Puebla derrotó por 60 puntos a 3 a la Universidad Madero; Sebastián Olvera y Juan José Tovar fueron los autores principales de esta aplastante blanqueada. En primera instancia, Olvera salió primero al empastado al minuto 13:37, atrapando un pase de Norman Contla para abrir el marcador. Entonces, transcurrieron 10 minutos para que se diera otra anotación, gracias a que Diego Yañez se afianzó del ovoide y con una finta logró quitarse a su marcador. 51 segundos después Alan Bravo capturó la bola que había recorrido más de 30 yardas para aumentar la ventaja verde. Segundo cuarto. A los 14:26 minutos, Juan José Tovar acarreó el ovoide unas cuantas yardas para poner los cartones momentáneamente 28-0. 19 segundos después Jean Retaud interceptó a la ofensiva felina, labor que desembocó en otra anotación de Juan José Tovar, quien recibió un pase lateral para entrar a zona de anotación caminando tranquilamente. Entonces, llegaría la respuesta de la UMAD casi a nada de finalizar la primera mitad de juego con un gol de campo de aproximadamente 50 yardas conseguido por Antonio Rodríguez para asestar los 3 puntos.
Las instalaciones de El Cristo Golf & Country Club ubicado en la ciudad de Atlixco, Puebla fue la sede de la 5ta. Etapa del 2015 del Tour Profesional Tecate en la cual, el joven Isidro Benítez se proclamó campeón con marcador de 206 golpes, 7 bajo par. El oriundo de la ciudad de Puebla se convirtió con tan solo 16 años de edad, en el segundo golfista amateur en lograr un título del tour en 12 años de historia, después de que Raúl Pereda lo consiguiera en 2014 en el Club Campestre de Puebla. Al campeón y estudiante del segundo año de preparatoria en el Instituto Oriente, nunca le tembló la mano y se mantuvo constante en su juego, a pesar de enfrentarse en el grupo de honor a experimentados rivales como el tamaulipeco Rodolfo Cazaubón y el tapatío Kenji Murayama, ambos triunfadores del Tour Tecate. Sobre su actuación, el joven poblano detalló sentirse “muy presionado, pero para mí fortuna no fallé ese último putt”… A lo largo de la ronda me mantuve concentrado, no me compliqué a pesar de que fallé algunos putts. Estoy muy feliz porque logré el triunfo ante muy buenos jugadores, quiero agradecerle a mi familia y a mi entrenador Juan Gómez, esto me motiva para poder seguir con el sueño de Leer más llegar al PGA Tour”.
Foto: Especial
Para el inicio del tercer cuarto, el azteca Sebastián Olvera apareció de nuevo en el partido para atrapar un pase de Diego Ruiz. Esta dupla repitió la proeza de hacer un touchdown diez minutos después. Todavía faltando 2 minutos del tercer cuarto Humberto Noriega completamente sólo, bajó un lanzamiento de Diego Ruiz para acrecentar la ventaja 53-0. Para la última fase del partido Bryan Correa hizo una jugada vistosa saltando a un jugador rival que se había lanzado sobre él tratando de detenerlo, pero el corredor Azteca llegó a tierra prometida que representó otro touchdown. Luego de ello, los minutos transcurrieron sin jugadas de peligro para decretar el triunfo de
Gran inicio de la Serie de Boxeo Puebla 2015
Se buscará formar al equipo representante en el Campeonato Nacional de Primer Fuerza
la Tribu Verde 60 puntos a 3. Al finalizar el juego, el head coach Azteca Eric Fisher señaló la importancia de tener a la UMAD como rival, ya que crearon la oportunidad de entrenar contra otro equipo y quitar el nerviosismo que puedan tener los jugadores novatos. Sin embargo, reconoció que aún se tiene que mejorar mucho en las tres partes del equipo: ofensiva, defensiva y equipos especiales. “No estamos ni cerca ni listos para la temporada, pero todavía tenemos tres semanas para mejorar. El reto para este año es el campeonato, somos la Udlap y siempre vamos a pensar en eso”, sentenció Fisher.
Triunfa poblano Héctor Gabriel con dos orejas en Plaza Arroyo Máximo vencedor de la segunda tarde del serial Descubriendo un Torero 2015 <Notimex>
<Ada Xanat López> @AXanat83 Este fin de semana dio inicio oficialmente la Serie de Boxeo Puebla 2015 que celebrará la Comisión de Deporte y Juventud presidida por la regidora Karina Romero Alcalá en coordinación con el Comité Municipal de Boxeo y la Asociación Poblana de Boxeo (Apoba) dirigida por Juan Pablo Mirón Thomé, a fin de formar el equipo que representará a Puebla en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza. Las acciones tuvieron lugar en el Polideportivo del Parque Ecológico “Revolución Mexicana” será sede de este torneo que tiene como objetivo principal retomar la actividad boxística en la Angelópolis con la presencia de nuevos talentos, destacando la gran convocatoria que tuvo en su primera fecha. Previo a los combates de la jornada inicial, la regidora Romero Alcalá hizo la declaratoria inaugural del evento, agradeciendo al presidente de la Apoba y al del Comité Municipal de Boxeo, Antonio Rico Hernández, por el trabajo conjunto en pro del pugilismo. Asimismo, destacó la respuesta de los de todos los exponentes para hacer posible este torneo que inició con un breve reconocimiento a Pilar Morales Javier por su reciente entrega de gafete como Juez- Árbitro y a Antonio Rico Hernández, por su nombramiento como Entrenador Internacional Tres Estrellas, ambos galardones, otorgados por la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo Aficionado). Acto seguido, vinieron los combates de la primera jornada eliminatoria; dentro de la rama varonil, en la división de menos de
www.centronline.mx
Foto: Especial
60 kilos, Luis Chietla, del gimnasio El Triunfo, venció a José Vivar de Like Boxing. En menos de 64 kilogramos, Miguel Mogollán, de Poema Juárez, se impuso por decisión unánime a Luis Mastranzo, de Seven Boxing; Genaro Téllez, de Sport Life venció por la misma vía a Gustavo Arévalo de Like Boking, mientras que en peleas de exhibición, Carlos Arce, de Red Corner venció a Oscar Ruiz, de Badillo Gym. En la rama femenil, Andrea Álvarez superó por decisión unánime a su compañera Viviana Contreras, del Seven Boxing. La Serie de Boxeo Puebla 2015 se realizará en los siguientes dos fines de semana, por lo que habrá actividad en el cuadrilátero del Polideportivo del Parque Ecológico a partir de las 16:00 horas del sábado 22 y 29 de agosto, siendo este último, el día en la que se celebrarán las finales.
Foto: Internet
El novillero poblano Héctor Gabriel resultó el máximo triunfador de la segunda tarde del serial Descubriendo un Torero 2015 en la Plaza de Toros de Arroyo, al cortar dos merecidas orejas. En este segundo festejo alternaron también los hidrocálidos Javier Castro, quien cortó un apéndice, Jorge Salvatierra y el tlaxcalteca Santiago Romero. En este festejo se lidió un ejemplar del hierro de Brito, dos más de la dehesa de El Batán y uno de Julián Hamdán, todos de buena presencia y con un juego destacado en términos generales. Abrió el aguascalentense Castro con una labor variada y lucida en la cual dominó por completo al novillo de Brito. Despachó con estocada y se llevó una oreja. Jorge Salvatierra enfrentó a un novillo de El Batán, a la postre el ganador del concurso,
y con el que mostró variedad con la capa y muleta, aunque sin llegar a motivar al público con su faena. Despachó con apuros y se fue con palmas y un aviso. Santiago Romero lidió a otro ejemplar de El Batán, con el que logró una faena variada y por momentos lucida, sin embargo se perdió en la última parte de su trasteo. Mató con problemas y se llevó dos avisos y las palmas. Cerró la tarde Héctor Gabriel con un novillo de Julián Hamdán, con el cual hilvanó un emotivo y templado trasteo que gustó al público, ya que tuvo continuidad y lucimiento. Coronó con espadazo y se llevó dos orejas para salir como el máximo triunfador. Al final, el jurado formado por el empresario Jesús Arroyo, el matador Jaime Rangel y el apoderado Rafael Báez determinaron triunfador a Héctor Gabriel y al segundo novillo de El Batán.
10
NACIONAL
Lunes 17 de Agosto de 2015
Tiene México “escudo financiero” para enfrentar contingencias: FMI El “escudo financiero” es de 261 mil 759 millones de dólares <Notimex> Para ordenar el mercado cambiario y enfrentar contingencias, México tiene un “escudo financiero” de 261 mil 759 millones de dólares, integrado por las reservas internacionales y la línea de crédito flexible contratada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacaron industriales. El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, se pronunció en favor del empleo oportuno de estos instrumentos disponibles para evitar daños innecesarios al sector real de la economía en áreas tan importantes como inflación, costos y planeación financiera. Calificó como acertada, oportuna y eficaz la decisión de los integrantes de la Comisión de Cambios para proveer de liquidez al mercado cambiario y evitar que la especulación perturbe su funcionamiento ordenado. Esta decisión no busca defender a toda costa una paridad, sino asegurar la disponibilidad de dólares en condiciones apropiadas para la operación normal de un mercado que es vital para la economía mexicana, argumenta. El dirigente del organismo se refirió a quienes se pronuncian en favor del libre juego de la oferta y la demanda para determinar la paridad entre el peso y el dólar, aseguran que es inútil y
Anuncia UNAM convocatoria para elegir nueva Rectoría Será la Junta de Gobierno la encargada de informar sobre los resultados de cada etapa <Notimex>
Foto: Notimex
Foto: Internet
contraproducente emplear las reservas internacionales para ordenar el mercado cambiario. Estos olvidan que el dólar es un precio clave en economías como la mexicana con un elevado nivel de integración e interdependencia con la estadounidense, expuso en el informe mensual del organismo titulado “Pulso Industrial”. Para Herrera Vega, es preciso evitar
que la especulación distorsione las expectativas empresariales y la formación de precios, en momentos en los que el mercado interno comienza a reanimarse, es preciso mantener la inflación bajo control. El directivo expresó el reconocimiento de los industriales a las decisiones adoptadas por las autoridades financieras para asegurar la operación ordenada del mercado cambiario.
La UNAM informó que el próximo 24 de septiembre se emitirá la Convocatoria para la designación de la persona que asumirá la Rectoría durante el periodo 2015-2019. A través de la Junta de Gobierno, detalló que en dicha Convocatoria se establecerán las distintas etapas del proceso, así como las formas en que se explorará la opinión de la comunidad y se registrará la participación de los universitarios. A través de un comunicado, la institución agregó que será dicha Junta de Gobierno la encargada de informar sobre los resultados de cada etapa expresada en la Convocatoria. De esta manera, con la publicación del próximo 24 de septiembre se dará inicio al proceso institucional de designación, y puntualizó que se tomarán en cuenta las diversas expresiones y manifestaciones de la comunidad a partir de esa fecha.
INTERNACIONAL
Bendice Papa a bailarines mexicanos en San Pedro Los ballets poblanos Maaso y Nayat recibieron la bendición
Miles de brasileños protestan contra gobierno de Rousseff Piden su renuncia por el mal curso de la economía y escándalos de corrupción
<Notimex>
<Notimex>
Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco saludó y bendijo a un grupo de bailarines folclóricos mexicanos que deleitaron a miles de fieles asistentes a la oración dominical con el Angelus presidida por el Papa en la Plaza de San Pedro. Al final de su discurso, asomado a la ventana de su estudio personal en el Palacio Apostólico, Jorge Mario Bergoglio dedicó unas palabras a los danzantes, miembros de diversos ballets que cumplen una gira por Europa. “Saludo al grupo folclórico Organización Internacional de Arte y Cultura Mexicana, a los jóvenes de Verona que están viviendo una experiencia en Roma y los fieles de Beverare”, dijo el pontífice hablando en italiano y suscitó la emoción de los mexicanos. No obstante la lluvia, que cayó durante buena parte de la mañana de este domingo sobre la capital italiana, los bailarines llegaron hasta la plaza vaticana, enfundados en sus trajes típicos multicolores. Se trata de miembros de tres grupos distintos, los ballets Maaso y Nayat del estado de Puebla, y el Son de Fandango de la ciudad de Pachuca en Hidalgo. Ellos iniciaron días atrás una gira europea por tres países cuya primera etapa fue Holanda. En Italia se presentaron en la Feria del Vino y continuarán sus presentaciones en Francia.
Río de Janeiro.- Decenas de miles de brasileños se manifestaron en más de cien ciudades del país contra el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, a quien piden dimita por el mal curso de la economía y los escándalos de corrupción que azotan a Petrobras. En la tercera manifestación nacional desde que Rousseff inició su segundo mandato, en enero pasado, Sao Paulo volvió a erigirse como feudo de la contestación social, con decenas de miles de personas ocupando hasta diez cuadras de la céntrica Avenida Paulista. A las 16:30 locales la policía aún no había divulgado datos sobre el número de participantes en la capital económica de Brasil, pero se esperaba que en el transcurso de la tarde hubiera un balance al respecto. En Río de Janeiro, donde la policía se negó a divulgar datos aduciendo “que no tenía instrumentos de medición”, varios miles de manifestantes ocuparon la Avenida Atlántica al grito de “¡Fuera Dilma!”, “¡Fuera Lula!” y “¡Fuera el Partido de los Trabajadores!”. En un ambiente festivo y musical, miles de personas se vistieron con el verde y amarillo de la bandera brasileña y sacaron a las calles pancartas y carteles con consignas contra Rousseff y su antecesor, Leer más Luiz Inacio Lula da Silva.
www.centronline.mx
Fotos: Notimex
En su reflexión dominical, previo al Angelus, el Papa advirtió que no es lo mismo ir a misa a “rezar cuando lo siento” y “en soledad”, porque la eucaristía no es un rito más, en él Jesús se hace presente de nuevo y es capaz de transformar en don a todos los hombres. “A veces, sobre la santa misa, se escucha esta objeción: “¿A qué sirve la misa? Yo
voy a la iglesia cuando lo siento y rezo mejor en soledad”. Pero la eucaristía no es una oración privada, o una bella experiencia espiritual, no es una simple conmemoración de lo que Dios hizo en la última cena”, indicó. “Nosotros decimos, para entender bien, que la eucaristía es memorial, es decir un gesto que actualiza y hace presente el evento de la muerte y resurrección de Jesús”, ponderó.
11
CULTURA
Lunes 17 de Agosto de 2015
Abre el Museo Amparo taller de dibujo creativo Se invita a jóvenes y adolescentes mayores de 13 años, al taller donde aprenderán diferentes técnicas utilizando lápiz, carboncillo, tiza y otros materiales.
Visiones de México en Colombia abrirá puertas el próximo 27 Contará con la participación de 40 invitados extranjeros <Notimex>
<Adriana Medellín> @adrii_medellin En el marco de la Exposición “Fortuna” de William Kentridge, en la que se enfatiza el proceso artístico, el Museo amparo iniciará un taller de Dibujo creativo el próximo 21 de Agosto del 2015, con una duración de 6 semanas. En el que jóvenes y adolescentes mayores de 13 años, aprenderán diferentes técnicas utilizando lápiz, carboncillo, tiza y otros materiales. Será impartido por el artista plástico Fernando Figueras Zanabria y tendrá un costo de recuperación de mil 200 pesos incluyendo todos los materiales a utilizar. Dará inicio todos los sábados de 10:00 a 14:00 hrs., a partir del 21 de Agosto y finalizará el 3 de Octubre del 2015. Para mayor información, comunicarse al tel. 2 29 38 50 o visitar la página www. museoamparo.com Fernando Figueras Zanabria Nació el 6 de Junio de 1979 en Puebla Pue., es licenciado en Artes Pláticas por el Instituto de Artes Visuales del Estado de Puebla, 1999-2003. The Book fue su primera exposición individual en el 2001 en Edmonton, Canadá. Artilugios, en el año 2001 en el Centro Asturiano, D.F. Doce Horas sin Sombra, año 2004, en la Galería Síntesis, ciudad de Puebla.
Foto: Karel del Angel
En el año 2000 participó en una exposición colectiva llamada Trances en la Galería Mandrágora, Guadalajara, Jalisco. En el año 2004 participó en el IV Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo y Diseño.
Será impartido por el artista plástico Fernando Figueras Zanabria y tendrá un costo de recuperación de mil 200 pesos incluyendo todos los materiales a utilizar.
El Fondo de Cultura Económica (FCE) prepara el V Festival Visiones de México en Colombia, con la participación de 40 invitados extranjeros, 18 de ellos intelectuales mexicanos. El FCE, filial Colombia, celebrará el V Festival Visiones de México en Colombia, entre el 27 de agosto al 16 de septiembre en el Centro Cultural Gabriel García Márquez (CCGGM9), en el centro histórico de La Candelaria, en Bogotá. Visiones de México en Colombia se ha convertido en un referente de la relación bilateral en el ámbito de la cultura entre estos dos países. En esta ocasión el festival se realiza “gracias a la colaboración de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la embajada de México en Colombia y la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán”, informó el FCE filial Colombia. Durante los 21 días del festival se realizarán actividades con al menos 40 autores invitados de 12 países, 18 de los cuales proceden de México y más de 10 son colombianos. Los autores realizarán entrevistas abiertas al público, conferencias, encuentros, lecturas, recitales, firmas de libros y otros eventos, en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, así como en instituciones educativas y culturales de Bogotá, así como en otras cinco ciudades del país, Cali, Medellín, Cúcuta, Leer más Manizales y Calarcá.
Inicia convocatoria #PueblaDesignFest 2015
Yucatán y Puebla se hermanan en el intercambio cultural
Invitan a instituciones, universidades, empresas y a profesionales del diseño a participar
<Redacción> @centrolinemx
<Adriana Medellín> @adrii_medellin Con el objetivo de celebrar, promover y difundir el diseño en Puebla, Coordenada 21, Asociación de Diseñadores en Puebla, realizó una invitación a instituciones, universidades, empresas, asociaciones, profesionales y particulares a participar en el mes de diseño, desarrollando una actividad para que se incorpore al programa del #PueblaDesignFest2015. El #PueblaDesignfest cuenta con un programa extenso que incluye diversas actividades tales como instalaciones, exposiciones, presentaciones, recorridos y otros eventos. Para presentar un proyecto al #PDF2015, es necesario llenar la ficha de inscripción y mandarla antes del 31 de agosto de 2015 al correo 2015@puebladesignfest.org La convocatoria está abierta a todas las personas físicas o morales, que tengan un proyecto o una actividad relacionada con el diseño y/o la innovación en el territorio de la zona metropolitana de Puebla en una fecha entre el 1 y el 31 de octubre. Pueden participar todos los mayores de edad, profesionales o estudiantes, de manera individual o grupal. En caso de ser un equipo constituido por dos o más personas, se debe designar a través la ficha de inscripción a un representante para todos los fines operativos, para descargar la ficha de inscripción, visitar la página www.puebladesingfest.org Todas las propuestas serán evaluadas por un comité de selección conformado por
www.centronline.mx
Foto: Especial
profesionales y académicos de amplia experiencia y conocimiento en los sectores del diseño y de la innovación. Los proyectos seleccionados para participar en el #PueblaDesignFest después de una primera selección en la que se verificará el cumplimiento de las bases de la convocatoria, el comité de selección escogerá los proyectos y actividades obedeciendo a los criterios de calidad, impacto o potencial, originalidad de la idea, aportación a la industria creativa de Puebla y según la experiencia, formación y compromiso del equipo promotor del proyecto. El comité de organización del #PDF2015 podrá dirigirse a los candidatos para pedirles aclaraciones y documentación complementaria de sus proyectos. Los resultados del proceso de selección se comunicarán a las y los interesados vía correo electrónico entre el 1 y el 3 de septiembre.
Artistas, obras y proyectos serán compartidos entre los estados
La implementación del Operativo Lectura, así como el intercambio de artistas, obras y proyectos culturales, figuran entre las principales estrategias que en breve pondrán en marcha las autoridades de Yucatán y Puebla. El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, recibió a la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de esa ciudad (Imacp), Anel Nochebuena Escobar, quien realizó una vista de trabajo a la entidad. Durante el encuentro, el funcionario estatal y la directiva poblana compartieron experiencias y proyectos de intercambio en dicha área, al tiempo que acordaron desarrollar una agenda conjunta, que permita reforzar los lazos entre ambas instancias. Entrevistada tras la reunión, Nochebuena Escobar resaltó que Yucatán es un ejemplo nacional de seguridad y de promoción de la no violencia, por lo que el Imacp decidió sumar a la entidad como una de sus principales aliadas en materia cultural, junto con Jalisco. “Lo que buscamos es ensanchar el producto cultural haciendo sinergias con otros, no sólo estados de la República sino también ciudades del mundo. Por ejemplo, hemos trabajado con España y Santiago de Chile, en breve lo estaremos haciendo con Nueva York”, acotó. Por lo que toca al Operativo Lectura, indicó que es un proyecto implementado en Puebla y que se busca replicar en más lugares del país, comenzando por Yucatán y Jalisco. El objetivo es fortalecer la imagen de los policías, a través del reparto de ejemplares de clásicos literarios. Es muy importante, agregó, ya que a la vez de revalorar el papel de los agentes, también se contribuirá a formar lectores y disminuir los
Foto: Especial
problemas que aquejan a la sociedad, como la delincuencia. Con ello, Yucatán se uniría al movimiento de la cultura de la no violencia, trabajando desde la política en esta área para generar espacios de paz en las comunidades, a fin de mitigar y contener a este flagelo desde la experiencia creativa y artística, comentó. Respecto al intercambio artístico, la funcionaria mencionó que éste iniciaría con creadores contemporáneos, así como entre la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) y la Banda Sinfónica de Puebla. “Dentro de los proyectos estamos contemplando la posibilidad de traer la exposición ‘Tutankamón: la tumba, el oro y la maldición’, que se abrirá el próximo 21 de agosto en la Galería de Arte del Palacio Municipal de aquella ciudad”, finalizó. Como parte de su visita, Nochebuena Escobar, quien estuvo acompañada del director de Vinculación Cultural del Imacp, Gonzalo Escarpa, también sostuvo un encuentro con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal, con la que busca desarrollar proyectos artísticos para niños en condición vulnerable.
12
EDUCACIÓN Compra de uniformes es la principal preocupación de padres: Encuesta Lunes 17 de Agosto de 2015
Para el 51.8 por ciento de los padres de familia las listas de útiles escolares son excesivas <Notimex> Comprar uniformes, pagar colegiaturas y conseguir útiles escolares para el próximo regreso a clases son los principales gastos que mantienen preocupados a los padres de familia mexicanos, reveló un estudio de opinión del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). Según la encuesta realizada vía telefónica a 600 casas donde 57.5 por ciento de los entrevistados tienen hijos, evidenció que para el próximo ciclo escolar que iniciará el lunes 24 de agosto, la compra de uniformes es el principal gasto que preocupa a los padres de familia. En un comunicado, la encuestadora detalló que además de la compra de uniformes, que aflige a 38 por ciento de los encuestados, a 28 por ciento les inquieta el pago de colegiaturas y a 26 por ciento les consterna el costo de los útiles escolares. De acuerdo con GCE, siete por ciento de los encuestados etiquetaron a los tres rubros como “un quebradero de cabeza económico”. Para la mayoría de los padres de familia, es decir 51.8 por ciento, las listas de cuadernos, libros y otros materiales escolares son excesivas, precisó la encuestadora. El año pasado, 56.4 por ciento de los encuestados señalaron que las listas de útiles escolares eran exageradas, mientras que 40.3 las consideraron justas. Respecto al gasto que representan los útiles escolares, 54.4 por ciento de los hogares con hijos en la escuela dicen que gastará más de mil pesos, 13.1 dijeron que invertirán entre 800 y mil, 14.2 por ciento gastarán
México debe aumentar el apoyo a la ciencia, coinciden Premios Nobel Tiene mucho talento, pero no recibe la educación suficiente para desarrollarlo: Sidney Altman <Notimex> Jerusalén.- México debe aumentar el apoyo a la ciencia e incentivar entre niños y jóvenes el gusto por esta rama, a fin de aprovechar todo el talento que tiene el país, coincidieron
entre 400 y 600, en tanto que el 7.7 por ciento prevén invertir de 20 a 400 pesos. La encuestadora recordó a los padres de familia que en algunos estados se ofrecen apoyos económicos para facilitar el regreso de los niños a la escuela e indagaron si sus encuestados recibieron el respaldo económico o si conocían a alguien que fuese beneficiado. Los resultados arrojaron que 61 de cada 100 no recibieron ni conocen a personas que cuenten con apoyo económico. Otro dato importante que señala la encuestadora es que las mujeres tienen más conocimiento sobre ese subsidio socioeconómico que los hombres.
Foto: Notimex
diferentes Premios Nobel que asistieron a la primera Conferencia Mundial de Ciencia Israel 2015. El Premio Nobel de Física en el año 2000, Zhores Alferov y el Premio Nobel de Química de 1989, Sidney Altman, destacaron la importancia de que el gobierno reconozca la importancia de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de la sociedad y ofrezca mayor apoyo. “La ciencia es una fuerza que pone en movimiento a los países y los políticos tienen que comprender esto. La era del petróleo se terminará y no por el déficit de petróleo, sino porque hay nuevas tecnologías y esto hará importante reacomodar la interacción de la comunidad científica,
la academia y los gobiernos”, dijo Alferov. En rueda de prensa para la presentación de la Conferencia Mundial (en la que estuvieron presentes ocho Premios Nobel y se destacó el papel del mexicano Mario Molina), argumentó que el desarrollo de la ciencia en una nación depende de la política del gobierno y eso hace la diferencia entre los países. Sidney Altman destacó, por su lado, que México tiene mucho talento, pero no recibe la educación suficiente para desarrollarlo, por lo que es necesario generar oportunidades para que los mexicanos demuestren su inteligencia y capaLeer más cidades.
Desarrollo (PNUD-ONU) en la que se concluye que los aspectos de seguridad deben contener un sentido más amplio para abrazar todos los relacionados a la persona y no sólo a la seguridad del Estado y por supuesto la vincula al desarrollo. La propuesta encontró amplias oposiciones, pero resultaba políticamente “incorrecto” no considerarlo así que se crearon comisiones de “estudio”, y finalmente fue creada una oficina especial La Office for The Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA-ONU). Así la ONU refirió que la Seguridad Humana es el derecho de las personas a vivir en libertad y con dignidad, libres de pobreza y la desesperación, a disponer de iguales oportunidades para disfrutar de todos sus derechos y a desarrollar su potencial humano y establece como líneas de acción ó prioridades para aportar a esta Seguridad en el mundo las relativas a llevar la Transición hacia un camino de paz y de desarrollo que sea sostenible, particularmente en las
comunidades frágiles por la violencia; Proteger y empoderar tanto a los refugiados como a los desplazados internos y a los migrantes que por razones económicas y otras personas que se desplazan; Respuesta a las consecuencias multidimensionales de las amenazas relacionadas con el clima (Gestión del Riesgo de Desastres); La violencia urbana y sus efectos en la salud, la educación y la seguridad económica, personal y de la comunidad; y Reducción de la pobreza, promoción de la inclusión social y desarrollo comunitarios en regiones alejadas. El concepto del PNUD, así articulado por primera vez en su Informe de Desarrollo Humano-1994, engloba a la Seguridad Humana en una combinación de vivir libre de temor y libre de necesidad y sostiene que está compuesta por siete elementos o seguridades ante diversas amenazas: la seguridad económica ante la amenaza de la pobreza; la seguridad alimenticia ante la amenaza del hambre; la seguridad en la salud ante la amenaza de las lesiones y la enfermedad; la seguridad medioambiental ante la amenaza de la polución, el deterioro y el agotamiento de los recursos naturales; la seguridad personal ante las amenazas que poducen las muy distintas formas de violencia; la seguridad comunal ante la amenaza contra la integridad de las culturas y la seguridad política ante la represión y persecución.
Palestra <Laura Gurza> / @LauraGurza
“La seguridad humana, anhelo en los derechos humanos” Este 19 de agosto se celebra el día mundial de la asistencia humanitaria, por ello quisiera reflexionar sobre el concepto de Seguridad Humana muy vinculado a ello, él que encuentra referencias desde el siglo XIX, con manifestaciones sobre los altos costos de las guerras en las personas, y que motivaron posteriormente la creación de la Cruz Roja Internacional, pero el antecedente más amplio surge tras la caída del muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética, cuando se detecta la necesidad de replantear la agenda internacional, por ello se provocaron múltiples cumbres mundiales principalmente relacionadas con el desarrollo durante la década de los 90´s y entre las que destaca la del Programa de las naciones Unidas para el
En relación al tema de la ayuda económica, GCE investigó si en las comunidades de los entrevistados se han llevado a cabo ferias de regreso a clases, lo cual arrojó que sólo 38.4 por ciento contestaron afirmativamente, mientras que 54.4 por ciento aseguraron que las desconocen. Sin embargo, sólo 38.4 por ciento consideran que las ferias escolares representan un apoyo a las finanzas del hogar, mientras 54.4 por ciento creen que no son benéficas. Aunque tres de cada 10 entrevistados confesaron que todavía no tienen el dinero para el próximo regreso a clases de sus hijos, 86 de cada cien afirmaron que los gastos en educación son una inversión para el futuro.
Carece Puebla de cultura y señalización vial: Itesm Reglamento vial no garantiza seguridad de ciudadanos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Una mejora de la cultura vial entre los ciudadanos y un incremento de las señales de tráfico para indicar distintas precauciones en la carretera es lo que necesita Puebla para mejorar su circulación y tránsito carretero, consideró el director de la carrera de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm) en Puebla, Alejandro Pérez Villaseñor. En ese sentido, explicó que es necesario generar un mayor respeto a peatones y ciclistas, además de una mayor precaución entre los propios utilitarios vehiculares, lo cual ayudaría a disminuir el número de accidentes viales que se producen en la capital y aumentar la seguridad para la población. Lo anterior, tras referir que la implantación del nuevo reglamento vial, el cual entrará en funcionamiento en la capital poblana a partir del 28 de agosto, no resuelve los problemas de circulación que existen en la ciudad, pues “aumentar las sanciones no representa una solución”, por lo que instó a mejorar la educación vial para todos los implicados en la circulación. Refirió que en Puebla no existe el respeto vial y que nunca se muestra un trato preferencial por el peatón, el cual sufre las consecuencias de no contar con la precaución de los vehículos. Por ello, Pérez Villaseñor indicó que el nuevo reglamento busca “agilizar la circulación y evitar accidentes”, aunque lamentó que no existan métodos de prevención para los ciudadanos. “Después de revisarlo, gran parte de lo que plantea el reglamento es para beneficio de la población pero falta una mayor divulgación. Falta mayor información sobre límites de velocidad, sanciones, obligaciones y derechos”, finalizó. Inexistente señalética Por otro lado, el académico del Itesm lamentó que Puebla no cuente con la señalética necesaria para brindar la correcta información vial a los ciudadanos, sobre todo después de las modificaciones que se llevaron a cabo en el capítulo X del Código Reglamentario Municipal (Coremun), referido al Reglamento de Tránsito. En ese sentido, refirió que es importante determinar cuáles son las vialidades preferenciales y cuáles deben dejar ceder el paso, pues los utilitarios deben regirse por su propia opinión y considerar si por la carretera por donde transitan es más primaria que la que está cruzando. “Es necesario que se coloque la señalética y apoyos visuales para que automovilistas locales y visitantes conozcan los límites. Se debe trabajar de forma exhaustiva. Falta que se aclare la situación con vialidades de municipios conurbados”, detalló. En nuestro país, el concepto así concebido no ha tenido un lugar en el accionar del Estado, menos aún con una perspectiva integral. El mejor esfuerzo se ha logrado en el marco de la Política de Seguridad Nacional, contenida en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, pero debe advertirse que al ser tan amplio el contenido conceptual de la Seguridad Humana y al ser incluido en los objetivos de la Seguridad Nacional, puede constituirse en un pretexto invasivo a los derechos humanos de los ciudadanos e incidir en el riesgo de “seguritizar” la agenda de amenazas y riesgos a la seguridad. Y es que puede desenfocarse los retos de integración y vinculación entre los programas y las políticas públicas de reducción de la pobreza, de fomento y desarrollo sostenible y sustentable, educación, y de otro tipo de políticas también de seguridad como la protección civil, la seguridad industrial y del trabajo, etc. y particularmente del ejercicio de las libertades de los ciudadanos, para enfocarse exclusivamente en los intereses del “Estado” y no en los de las personas que lo conforman, además, como un riesgo vivo, de abrir la puerta a la intervención militarizada del Estado para su protección, estableciendo nexos causales caprichosos o de origen político entre la seguridad de las personas y la anhelada paz de la nación.
13
SEGURIDAD
Lunes 17 de Agosto de 2015
Ejecutan a guardia de seguridad privada Trabajaba en las obras del Segundo Piso de la autopista <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH De un disparo en la cabeza fue ejecutado un guardia de seguridad privada, contratado por la empresa OHL, cuyo cuerpo fue hallado en plena autopista y a unos cuantos pasos de la base de la Policía Federal. En extrañas circunstancias fue encontrado la mañana de este sábado pasado el cuerpo sin vida de un guardia de seguridad privada de la empresa Agencia de Servicios Especiales Intramuros, S.A de C.V., del Estado de México, mismo que fue identificado como Juan Fernando Vargas Ramírez de aproximadamente 48 años de edad. El occiso presentaba un disparo en la base del cráneo, que presuntamente le fue inferido por un sujeto, que en compañía de otros dos intentaron robar varillas sueltas que se encuentran a lo largo de la autopista México-Puebla y que son ocupadas en la construcción del Segundo Piso. Este, que vendría a ser el quinto incidente trágico que se registra en dichas obras, se produjo frente a las instalaciones del Hotel Holiday Inn, sobre el camellón central donde se están levantando los pilotes para el Segundo Piso, a tan sólo unos 50 metros de la base de la Policía federal, casi a la altura del puente La María que corresponde al kilómetro 119+500 de esa vía de comunicación. El cuerpo estaba oculto por unas barreras de contención de plástico color naranja que presumen fueron colocadas por los homicidas para encubrir su crimen. Hasta el momento existe la versión de que la víctima fue ejecutada alrededor de las cuatro de la mañana de este sábado pasado, en ese punto, cuando al realizar un recorrido
de supervisión, el guardia se percató de la presencia de personas extrañas o ajenas a la obra que removían varillas de más de cuatro metro de largo, que al parecer estaban sustrayendo del lugar de manera ilícita. Fue por ello que el empleado de esta empresa de seguridad, quien se trasladaba a bordo de una camioneta Ford Ranger de color blanco, propiedad de la firma, descendió de su unidad para hacer frente a los presuntos ladrones, que al verse descubiertos intentaron darse a la fuga. No obstante, el hoy finado había alcanzado a detener a uno de los presuntos ladrones, con quien empezó a forcejar hasta que uno de sus cómplices se acercó por la espalda y con un arma de fuego, la cual accionó en una ocasión a la altura de la nuca, privó de la vida a este hombre de manera instantánea, pese a
Foto: Agencia Enfoque
Tras 15 días de agonía fallece baleado en Lomas del Sur Sujetos desconocidos le infirieron 6 disparos en la espalda <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Tras ser baleado por sujetos hasta ahora desconocidos en calles de la colonia Lomas del Sur, que le infirieron seis disparos en la espalda, este sábado pasado falleció un hombre de 43 años de edad, tras 15 días de agonía. Jaime Cerezo Rojo fue hallado el pasado 30 de julio del año en curso moribundo frente al número 6175 de la calle Constitución de la referida colonia, con seis disparos de bala en la espalda. Paramédicos de la Cruz Roja que acudieron al llamado de emergencia a bordo de la unidad 289, confirmaron que en ese punto se encontraba esta persona
Foto: Especial
www.centronline.mx
que a unos 50 metros del lugar se encuentra la base de la policía federal. Y todo parece indicar que tras cometer el asesinato, los homicidas ocultaron el cuerpo cercándolo con las barreras de contención de plástico, acción que les dio resultado, ya que no fue sino hasta cerca de las seis de la mañana que empezaron a llegar los obreros para iniciar su jornada, cuando encontraron el cuerpo de este hombre en esas condiciones. Fueron paramédicos del grupo SUMA, quienes al llegar al sitio tras activarse la alerta, confirmaron el deceso de esta persona, pero no por ser arrollada como en un principio se decía, sino más bien por disparo de arma de fuego. Autoridades ministeriales de Puebla investigan el caso para definir la mecánica del evento y dar con los probables responsables de este crimen. Después de las muertes que se han registrado en este tramo de la autopista, en que obreros de otras entidades han perdido la vida por accidentes laborales o al ser arrollados por automovilistas, ahora, por un presunto robo de material de construcción es ejecutada una persona.
con sendas heridas en la espalda, por lo que procedieron a estabilizarlo y aún con vida, lo trasladaron al Hospital General del Norte para su atención médica debida. Sin embargo este sábado pasado, el hombre expiró, tras 15 días de agonía, luego de que cuerpo no resistió las lesiones por proyectil de arma de fuego, algunas de las cuales causaron daños irreversibles a órganos vitales. Agentes ministeriales que investigan el caso, siguen las evidencias hasta ahora encontradas en el lugar de los hechos para determinar la mecánica del evento y dar también con el paradero de él o los responsables del homicidio de este hombre.
Identifican origen de personas asesinadas en límites de Puebla Eran de Veracruz tres de las personas halladas sin vida <Redacción> @centrolinemx La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla confirmó que son originarias de Veracruz tres de las personas localizadas sin vida en una carretera poblana que colinda con Veracruz. Lo anterior fue informado en escueto comunicado, donde se explica que familiares de dos hombres y una mujer identificaron los cuerpos y refirieron que las tres personas eran vecinas de Martínez de la Torre, perteneciente al Estado de Veracruz. Los familiares también señalaron que los hoy occisos y la occisa, fueron interceptados por sujetos desconocidos en territorio veracruzano. La PGJ Puebla –informó- mantiene la colaboración con el vecino Estado para la identificación de los cuerpos de tres hombres más y de una mujer. Las diligencias del caso continúan integrándose a la Carpeta de Investigación 20/2015/Tez/Acateno, iniciada considerando que el lugar del hallazgo fue en Puebla, pero el lugar de los hechos corresponde a Veracruz.
Desaparece empleada de una tienda de uniformes Se teme fue secuestrada en la colonia El Carmen <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Especial
En el sigilo total, autoridades ministeriales mantienen la investigación sobre la extraña desaparición de la empleada de un negocio de uniformes de la colonia El Carmen, que se presume pudo ser secuestrada este fin de semana. Una fuerte movilización se registró la tarde de este sábado pasado, en calles de la colonia El Carmen, casi en pleno centro histórico, luego de que un reporte a los servicios de emergencia dio cuenta sobre la extraña desaparición de una mujer de aproximadamente 40 años de edad, que al parecer recibió una llamada de extorsión y salió de su puesto de trabajo, sin que hasta el momento se sepa de su paradero. Los hechos se reportaron en el local B de la avenida 13 oriente casi esquina con la 2 Sur, en un negocio con razón social Uniformes Tron, donde un testigo aseguró a las autoridades que se encontraba platicando con la presunta víctima, cuando de pronto
recibió una llamada anónima, al parecer de extorsión, que aceleró el estado anímico de la mujer, quien tras colgar o cortar la llamada salió corriendo del local sin decir absolutamente nada. Sin embargo, trabajadores y propietarios de otros locales adjuntos que la conocen se empezaron a preocupar por ella, pues tras dejar su puesto de trabajo ella no había regresado, temiendo que algo malo le haya sucedido, pues al menos todos coincidieron en señalar que era raro que la mujer abandonara su centro de labor. Tras la alerta emitida, policías municipales llegaron al sitio de referencia, así como también agentes ministeriales, quienes al pedir todos los datos de la mujer iniciaron las investigaciones, incluso, cuentan con su número de teléfono celular, que está siendo ya analizado por peritos en comunicaciones, para saber si pueden saber qué es lo que pasó con esta mujer.
14
SEGURIDAD Designan nuevos Subsecretarios en Seguridad Pública Estatal Lunes 17 de Agosto de 2015
Lo anterior, como parte de la reestructuración anunciada por Rodríguez Almeida <Redacción> @centrolinemx El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla, Jesús Rodríguez Almeida, ordenó una reestructuración de la dependencia. Posterior a un diagnóstico del funcionamiento de la Institución, designó a nuevos perfiles en las Subsecretarías que conforman el organigrama. Como Subsecretario de Inteligencia e Investigación, fue designado Jorge Mauricio Ferman Quirarte, maestro en Derecho Procesal Penal Adversarial y licenciado en Derecho. Se ha desempeñado en la Procuraduría General de la República (PGR), y en el Distrito Federal tanto en la Procuraduría General de Justicia, como en la Secretaría de Seguridad Pública. Fue Fiscal Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes; Fiscal para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y Subsecretario de Desarrollo Institucional. La Subsecretaría de Coordinación y Operación Policial, queda a cargo de Luis Eduardo Vega Cambero, maestro en Ciencias Penales y licenciado en Derecho. Fungió como Director General de Carrera Policial en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, encabezó la Coordinación Jurídica de la Policía Bancaria e Industrial, ha sido coordinador de la Policía Federal en Baja California, Tlaxcala y Sonora, subdirector del Centro de Readaptación Social de Ciudad Juárez, Chihuahua; comandante de la Policía Ministerial de Chihuahua; y agente del Ministerio Público de la PGR.
Como Subsecretario de Inteligencia e Investigación, fue designado Jorge Mauricio Ferman Quirarte, maestro en Derecho Procesal Penal Adversarial y licenciado en Derecho.
<Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial Foto: Agencia Enfoque
Encabeza la Subsecretaría de Desarrollo Institucional y Administración Policial, Carlos Jesús Cadena Lozano, maestro en Ciencias Penales con licenciatura en Derecho. En la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal tuvo la responsabilidad de Oficial Mayor y en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, fue Juez de primera instancia en materia penal, entre otras funciones.
Encabeza la Subsecretaría de Desarrollo Institucional y Administración Policial, Carlos Jesús Cadena Lozano, maestro en Ciencias Penales con licenciatura en Derecho.
Robaba a un transeúnte en la 14 Poniente y 5 de Mayo <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
www.centronline.mx
Niñas y niños participaron en actividades didácticas, deportivas, de educación vial y prevención del delito
La Subsecretaría de Coordinación y Operación Policial, queda a cargo de Luis Eduardo Vega Cambero, maestro en Ciencias Penales y licenciado en Derecho.
Detienen policías Viven viacrucis al ser asaltados a presunto en la autopista Siglo XXI asaltante en el Familia se detiene por falla mecánica y son víctimas de delincuentes Centro Histórico <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Elementos policiales adscritos al municipio capitalino efectuaron el aseguramiento en el Centro Histórico de Hugo Alejandro R., de 29 años de edad, como probable responsable de robo. De acuerdo con el parte oficial, elementos de la Policía Turística realizaban un recorrido de seguridad a pie, cuando una ciudadana los alertó que sobre la intersección de las calles 14 Poniente y 5 de Mayo se registraba un robo a transeúnte. Por lo anterior, los elementos llegaron al punto, donde una ciudadana señaló a una persona como responsable de haberla despojado de un teléfono celular marca LG, mientras esperaba el transporte público. A petición de parte, Hugo Alejandro R. fue puesto a disposición del Ministerio Público para las indagatorias correspondientes.
Concluye curso de verano SSPTM 2015
Foto: Especial
Los integrantes de una familia que regresaban a su lugar de origen, nunca imaginaron que una falla mecánica en su automóvil pudiera no sólo terminar en eso, sino que además fueron blanco de la delincuencia al ser asaltados en la autopista Siglo XXI. Los hechos se reportaron este fin de semana, cuando los cuatro integrantes de una familia circulaban por esa vía de comunicación, pero al pasar por el kilómetro 42, la camioneta Aspen de color azul en la que viajaban sufrió una avería mecánica, que los obligó a orillarse y detener su marcha. En cuestión de minutos, cuando el padre descendió de la unidad para ver de qué se trataba el problema, cuatro ocupantes de un auto marca Chevrolet, tipo Chevy de color
guinda, se acercaron a ellos, uno de ellos portaba un arma de fuego. Al ver a los sujetos, el hombre trató de subirse para proteger a su familia, pero fue inmediatamente encañonado. Una vez sometidos, los sujetos los esculcaron y de sus pertenencias obtuvieron un botín de más de 12 mil pesos en efectivo que llevaban, además de sus teléfonos celulares y una maleta con ropa. Tras conseguir lo que querían, los sujetos abordaron la unidad en la que llegaron y huyeron con rumbo a Morelos. Una hora después llegaron responsables de la autopista para auxiliarlos, luego de que otros automovilistas los socorrieron para pedir ayuda.
Este fin de semana concluyó el Curso de Verano 2015 de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), en el que participó un centenar de menores quienes interactuaron y aprendieron a través de actividades didácticas, deportivas, de destreza, educación vial y prevención del delito. Con la presencia del titular de la Ssptm, Alejandro Santizo Méndez, y la Directora de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Isabel Salinas Delgado, fue clausurado el curso llevado a cabo del 20 de julio al 14 de agosto. En ese periodo, niñas y niños de entre seis y doce años accedieron a pláticas y talleres de orientación sobre medidas de prevención del delito y autocuidado, a lo que se sumaron las prácticas de fomento a la educación vial desde temprana edad, las cuales se desarrollan en el circuito infantil para triciclos y bicicletas. Asimismo, diariamente se efectuaron actividades deportivas individuales y de conjunto como fútbol, basquetbol, gimnasia y atletismo. Como parte del programa didáctico y de desarrollo de destrezas, los menores aprendieron a elaborar piñatas, portarretratos, alcancías y papalotes en forma de señalética vial, entre otros artículos. Al respecto, el Secretario Alejandro Santizo, agradeció a los menores y a sus padres el que hayan aprovechado esta oportunidad de participar en el curso de verano de la Ssptm, pues subrayó que esto contribuye a la formación de ciudadanos más comprometidos, respetuosos y responsables con sus familias y su entorno, pues el delito no se combate sólo con la parte policial sino también previniéndolo desde la escuela, el hogar y las instituciones de gobierno. Cabe subrayar que las y los menores también pudieron conocer a elementos que integran los distintos grupos de la Policía Municipal, del Heroico Cuerpo de Bomberos y los Relámpagos de Protección Civil Municipal, quienes les mostraron las acciones que realizan a diario en favor de la sociedad. Como parte de la clausura del curso, los menores participantes visitaron de manera gratuita un conocido zoológico ubicado en la zona de Tlaxcalancingo. Finalmente, los pequeños agradecieron por escrito el apoyo del Alcalde Tony Gali para la realización del curso y la visita al zoológico, por lo que las misivas fueron enviadas al munícipe poblano.
15
9
LOBOS BUAP VENCE A ZACATEPEC
13
AHORCAN A FAMILIAS GASTOS ESCOLARES 8
Foto: Karel del Angel
VIVIAN CEPEDA FIRMA AUTÓGRAFOS EN PUEBLA
<Kapo Kaposki> @KapoKaposki
14
BALEAN A GUARDIA DE EMPRESA OHL
La guapa regiomontana Vivian Cepeda demostró al posar en Playboy México que sabe salir de situaciones adversas, mostrándose no sólo al natural, sino como una mujer fuerte e inteligente. Actualmente se encuentra muy feliz y agradecida de que la revista para caballeros la escogió para aparecer en sus páginas, una experiencia más que le ha servido para dejar atrás la polémica por el video-escándalo con su ex pareja el año pasado. “Aprendí a reírme de lo malo, la mejor forma de superar los problemas es reírte de ellos; el trabajo me ha servido como
terapia, esta experiencia me hizo sacar el carácter. Antes era muy sensible, pero ahora es distinto, me he vuelto mucho más fuerte”, así lo expresó la conductora de Multimedios Televisión durante rueda de prensa en la capital Poblana. Hoy, sus fans pueden admirarla en portada y páginas centrales de la revista del conejito, en su edición agosto 2015. La regia supo sacar provecho del “boom mediático” que generó el video en el que aparece sosteniendo relaciones sexuales con Eliseo Robles Jr., cantante del grupo La Leyenda, ahora está muy enfocada a nuevos proyectos, por
ejemplo desde hace algunas semanas protagoniza la obra de teatro “Hija de su madre”, que presenta en Monterrey. “Siempre me llamo mucho la atención la actuación y creo se están dando las cosas ahora”. Durante rueda de prensa Vivían comentó que considera que en nuestro país aún existe machismo y desigualdad. “A él (Eliseo) no se le crucificó, le aplaudieron por haber estado conmigo, al hombre nunca se le critica”, dijo la conductora de “Las noches de futbol”, quien agregó: “Ya pasaron varios meses desde aquello y aún me siguen llegando mensajes ofensivos, lo que hago es ignorarlos”.