OLA DE EJECUCIONES EN PUEBLA

Page 1

No. 308

Miércoles 17 de febrero de 2016

www.centronline.mx

CORTESÍA

REFUERZAN SEGURIDAD EN PENALES DE PUEBLA <Alejandro Camacho> @alecafierro La entidad poblana está lejos de padecer un problema dentro de los penales, similar al que se desató en la cárcel de Topo Chico, en Monterrey que derivó en un motín y posteriormente en identificar irregularidades dentro de los inmuebles que permitieron conocer que los reos viven cómodamente. Al respecto, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Jesús Rodríguez Almeida afirmó que en Puebla se reforzaron las medidas de seguridad en los penales que opera el estado y en los municipios, para evitar casos como

12

Foto: Agencia Enfoque

OLA DE EJECUCIONES EN PUEBLA

6

Foto: Agencia Enfoque

DESAIRA DIÓDORO REUNIÓN CON LA 28 Y SEGOB

RECHAZA CDH ESTUDIO DE VIVIENDA EN PUEBLA Foto: Agencia Enfoque

el ocurrido en la cárcel de Topo Chico. En entrevista, el funcionario estatal aseguró que se ha mantenido una revisión constante en los penales de San Miguel, Ciudad Serdán y Tepexi de Rodríguez para mantenerse atentos a cualquier situación que pueda generar en un conflicto interno. Recalcó que hay permanente comunicación con los directores de todos los penales de la entidad, para a mantener contacto con la secretaria para poder auxiliarlos cuando lo requieran.

4

Foto: Agencia Enfoque

4


EDITORIAL

Miércoles 16 de Febrero de 2016

CENTROGRAFÍA

Ejecuciones escalan en Puebla Pese a que las autoridades estatales aseguran que en Puebla los homicidios culposos van a la baja y que no existe la violencia que hay en otras entidades, las ejecuciones y el hallazgo de cadáveres se han vuelto recurrentes. En las últimas 48 horas hubo cinco ejecuciones, de éstas en cuatro los sicarios lograron su objetivo: matar a su víctima y en una lo hicieron a medias, ya que su presa permanece grave pero con vida. Los reportes de medios de comunicación dan cuenta de un incremento de este mal que es silencioso, mortífero e implacable, como asesino a sueldo. El discurso oficial es que en Puebla no se ha llegado a cifras de asesinatos y eje-

cuciones a causa de ajuste de cuentas que se dan en los estados del norte con alta presencia de células del crimen organizado. Pero esos estados empezaron a escalar de menos a más. Las entidades con mayor número de ejecutados sólo en diciembre del 2015 fueron Guerrero con 145, seguido de Michoacán con 74, Jalisco (66), Veracruz (66), Morelos (44), Guanajuato (41) y Sinaloa (31). ¿De verdad debemos llegar a los 31 ejecutados por mes que existen en Sinaloa para hacer algo al respecto? Si las autoridades judiciales se basan en los números, entonces hay que empezar a hacer un plan de contingencia cinco en 48 horas es un buen parámetro, sólo hagamos cuentas.

Foto: Agencia Enfoque

El sistema de bicicletas Cyclo Share busca instalarse en varios puntos de la ciudad en los próximos meses y ayer se activó el módulo de muestra

Popocatépetl tiene 88 eventos de periodo largo un últimas horas Algunos de ellos acompañados por exhalaciones de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza El volcán Popocatépetl tuvo 88 eventos de periodo largo durante las últimas 24 horas, algunos de ellos acompañados por exhalaciones de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, informó el Cenapred. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detalló que los más importantes ocurrieron el lunes a las 14:15 y a las 17:30 horas, y este martes a las 3:19. También hubo seis minutos de tremor armónico de muy baja amplitud. El organismo señaló que desde la ma-

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Rojas

<Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Eduardo Méndez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$18,05

$18,80

$19,92

$20,47

$21,000

$25,500

$0.152

$0.157

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

ñana de este martes en la zona del coloso se ha observado una emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al este. Se exhorta a no acercarse al área, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2 y está previsto que siga la actividad explosiva de escala baja a intermedia.

Clima Puebla Miércoles Soleado

20 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Miércoles 16 de Febrero de 2016

Presume Gali logros de Alcalá en transparencia Los regidores del PRI aseguran que los reconocimientos y premios de transparencia y rendición de cuentas son de la senadora de su partido

<Angélica Patiño> @angiepatino01 Gracias a la administración priísta y que encabezo la actual senadora de la República, Blanca Alcalá Ruiz es como la actual administración que encabeza Antonio Gali Fayad logró diversos reconocimientos y premios en materia de transparencia y rendición de cuentas. Por lo cual, el actual presidente municipal de Puebla solo dio cifras parciales sobre los resultados que se han tenido durante los dos años de gobierno que ha encabezado, ya que estos resultados fueron gracias a gobiernos priístas. Así lo sentenció el coordinador de los regidores del PRI en el Cabildo de la capital poblana, Iván Galindo Castillejos al asegurar que la crítica hecha por Gali Fayad a la administración 2008-2011 fue una cuestión electoral, toda vez que el actual edil ha reconocido abiertamente que buscará la gubernatura de Puebla para un año y 8 meses y donde es casi un hecho que se enfrentara a la actual senadora priísta. “Una sesión de Cabildo y un acto de rendición de cuentas, se utilizó como un posicionamiento político, está fuera de contexto, está fuera de lugar y no lo avalamos, aunado a que se presentaron datos de manera tendenciosa, los logros en transparencia, en desarrollo urbano, embellecimiento de los espacios públicos como las unidades habitacionales, el presupuesto participativo, entre otros provienen y tienen sus bases en la administración 2008-2011”, detalló. En conferencia de prensa, el regidor que estuvo acompañado por el resto de los regidores, aseveró que existen ejemplos del trabajo que se hizo durante la administración de Alcalá Ruíz y que según el cabildante sirvieron de base para los diversos reconocimientos que ha recibido el gobierno de Gali Fayad. En materia de transparencia, dijo que el lograr colocarse como uno de los municipios

Foto: Agencia Enfoque

mas transparentes del país lo cual se logró por primera ocasión durante la administración de Alcalá Ruíz, otro de los temas fue el presupuesto participativo, donde dijo que el primer ejercicio o antecedente de este sistema fue en la administración 2008-2011 donde por primera ocasión se etiquetaron 9 millones de pesos. En cuanto al programa de desarrollo ur-

bano, Galindo Castillejos insistió en que se originaron en un gobierno priísta, al igual que el tema de las unidades habitacionales en donde el actual edil aseveró que en 30 años no se había invertido en estas zonas, sin embargo en la administración de Alcalá Ruíz se obtuvo el primer lugar en el programa Hábitat en su vertiente de espacios públicos.

La corriente Alternativa Democrática Nacional busca acercamiento con López Obrador <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

¿Gobernar un estado hipotecado? “En política sólo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire”: Antonio Machado

PRD insiste en alianza con Morena Perredistas de Puebla buscarán al dirigente nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador para solicitarle se logre la alianza entre ambos partidos políticos. Al respecto, la dirigente de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) del PRD, Roxana Luna Porquillo, aseveró que no está perdido todo con este nuevo partido, ya que la última palabra sobre alguna alianza entre izquierdas es de López Obrador. Es por esto que junto con las represen-

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

tantes de otros grupos al interior del Sol Azteca, pretenden buscar un acercamiento con el “peje” el cual realizará una gira de trabajo en la entidad con la intención de mostrarle el objetivo de posible unión política. Para lo cual se informó que López Obrador visitará el interior del estado en una gira que se llevará a cabo del 17 al 20 de febrero por la Sierra Norte de Puebla, donde pretenden entregarle un documento denominado “Llamamiento a la Unidad de la Lucha en Puebla” donde le explican que este es el

momento de lograr desterrar a la derecha del gobierno.

Al respecto, la dirigente de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) del PRD, Roxana Luna Porquillo, aseveró que no está perdido todo con este nuevo partido, ya que la última palabra sobre alguna alianza entre izquierdas es de López Obrador.

Aún no comienzan las campañas electorales en Puebla para sustituir a Rafael Moreno Valle y ya los virtuales candidatos del PRI y PAN iniciaron con descalificaciones mutuas. La fecha del arranque no autorizado fue sin duda el 2 de febrero con la visita del presidente Enrique Peña Nieto y la ya olvidada portada del Reforma sobre el estado hipotecado que dejará el aliancista. Quince días después, la grilla política ya comienza a desgastar a los ciudadanos a quienes un día los sorprenden con que harán “borrón y cuenta nueva” a los adeudos del agua potable y al otro les dicen que siempre no. Además, vuelven a salir los candidatos que se presentan como redentores y hasta emulan la postura de las imágenes religiosas con tal de llegar al electorado. Mientras esto ocurre, el PRD sigue con sus luchas intestinas para amarrar una alianza ya sea con el PAN –según la propuesta de Nueva Izquierda- o con el partido Morena –según la propuesta de la dirigencia estatal-. El lío ha pasado de los señalamientos a las denuncias penales y ahora hasta llegar al berrinche de desobedecer a su dirigencia nacional. De igual forma, los candidatos independientes arrancaron ya su proselitismo en el interior del estado en busca de esas 126 mil firmas que habrán de entregar ante el órgano electoral para que éste les permita competir en la contienda. La efervescencia política se aprecia en todos lados que amenaza con dividir otra vez a los poblanos, aunque pareciera que los aspirantes no se han detenido a observar de que se trata de un mandato de sólo 20 meses, en los que tendrán pocos recursos para concretar propuestas populistas y no por el corto tiempo, sino porque los dineros públicos ya habrán quedado comprometidos por el gobernador saliente. El más deschavetado hasta ahora es el aún presidente municipal de Puebla, quien ya dijo que quiere llevar el mismo progreso que tiene Puebla capital a los 217 municipios del estado, como si en 20 meses pudiera revertir la pobreza y la exclusión acrecentada en los últimos cinco años. Los demás, lo que alcanzan a prometer por el momento es sólo sacar de Casa Puebla al morenovallismo, aunque tampoco explican cómo gobernarán rodeados por morenovallistas en el Congreso, el Tribunal, la Fiscalía y hasta en la Comisión de Derechos Humanos. Tampoco explican qué harán con la deuda disfrazada ni de dónde sacarán más recursos para poder únicamente operar administrativamente.

3


POLÍTICA

Miércoles 16 de Febrero de 2016

Desaíra Diódoro Carrasco negociación con la “28 de Octubre” Solo llegaron directores del gobierno federal y no se lograron avances, dijo Tonatiuh Sarabia, asesor legal de la organización <Kara Castillo> @karacastillo9 La mesa de diálogo que emprendió hoy la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” con el gobierno del estado transcurrió sin presencia del Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco y del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Víctor Carrancá Bourget. Los representantes del gobierno federal, el director general Adjunto de Investigación y Atención a Casos, de la Subsecretaría de Derechos Humanos, de Gobernación, Alejandro Negrete Espinoza, y el delegado de la Secretaría de Gobernación federal en Puebla, Juan Molina Arévalo, acompañaron a la “28 de Octubre” en el único acuerdo que fue posible firmar: una nueva reunión con Mario Rincón, secretario de gobernación municipal, para tratar asuntos municipales y lugares de venta en estas fechas. “No hubo avance real”, coincidió la comisión negociadora de la UPVA a la salida de la a reunión en Casa Aguayo que fue presidida por el subsecretario de gobierno Luis Arturo Cornejo, y a la que asistió Enrique Flota, fiscal general jurídico de la FGE. Tonatiuh Sarabia, asesor legal de la organización, aseguró que siguen pendientes las demandas de cese a la represión contra la “28 de Octubre” de parte del gobierno del estado, la libertad de los cuatro presos políticos, ---Rubén Sarabia “Simitrio” y sus hijos, Rubén y Xihuel y el integrante del comité directivo Fernando Alonso--- , la cancelación de las órdenes de aprehensión así como las detenciones de integrantes por motivos políticos. “Estamos a la espera de soluciones rea-

“No hubo avance real”, coincidió la comisión negociadora de la UPVA a la salida de la a reunión en Casa Aguayo que fue presidida por el subsecretario de gobierno Luis Arturo Cornejo, y a la que asistió Enrique Flota, fiscal general jurídico de la FGE. les y concretas. Nosotros cumplimos con el compromiso, queremos abonar a la gobernabilidad del estado, pareciera que hablamos lenguaje distinto, reiteraremos en el diálogo como única solución”, dijo Sarabia previo a la celebración de la asamblea donde miembros de la organización discutirán las acciones de respuesta.

Foto: Agencia Enfoque

CDH Puebla se niega a iniciar diagnóstico sobre vivienda en Puebla ONU llama a atender la “crisis mundial” provocada por un negocio oculto sostenido por especulaciones <Kara Castillo> @karacastillo9 En contraste con la tendencia de la defensa internacional de los derechos Económicos, Sociales y Culturales, emprendidos mundialmente, Adolfo López Badillo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) se negó a iniciar un diagnóstico en el estado sobre la violación del derecho humano a la vivienda, pese a que existen evidencias de que la especulación y la inversión inmobiliarias no reguladas excluyen a poblanos de sus hogares. Ayer fue difundido por redes y organismos sociales, el llamado de Leilani Farha, Relatora Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a atender y visibilizar el problema de vivienda a la que consideró en “una crisis mundial” directamente relacionada con el aumento de la desigualdad en la riqueza y la propiedad, lo que apuntó, requiere una atención urgente. El documento examina el hecho de que la falta de hogar se debe a la incapacidad de los estados para dar respuesta a las circunstancias individuales, abandonando la responsabilidad de la protección social, abonando con esto la creación de mafias que se han apoderado del sector inmobiliario, que han invisibilizado y en contubernio con tribunales generan verdaderos daños patrimoniales a los ciudadanos que se viven en la indefensión absoluta. “La falta de hogar se vive como una violación de los derechos humanos y se puede combatir y erradicar efectivamente si se aborda dentro de un marco de dere-

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

chos humanos. La erradicación de la falta de hogar debe ser una prioridad transversal de derechos humanos en la política socioeconómica, la planificación y el desarrollo”, aduce el documento que propone una campaña mundial para erradicar la falta de hogar de aquí a 2030. En agosto de 2015, la Red de Defensa de los Derechos Humanos (REDDH) propuso a la CDH Puebla iniciar de manera conjunta un diagnóstico humano a las violaciones del derecho a la vivienda a nivel estatal; Badillo se negó respondiendo que sólo intervendría si había intenciones de iniciar una queja al respecto. Israel Sampedro, que fue víctima de un desalojo por especuladores inmobiliarios en un juicio poco claro, buscó a la CDH Puebla, no para denunciar el caso, sino para que de manera conjunta se elaborara un análisis de los mecanismos que en el transcurso de su propia experiencia fue documentando, consciente de que no era el único poblano que era víctima de la red que opera en el estado.

La contestación oficial de Badillo, fue insistir en que se presentara su denuncia, siempre y cuando se presentaran las pruebas correspondientes, aunque desde el principio, Israel Sampedro, también defensor de derechos humanos, reconocía que la resolución judicial del caso no era competencia de Badillo. Entrevistado al respecto, Sampedro recordó el hecho, evidenciando que el tema del derecho humano la vivienda digna no existe en la CDH Puebla ni en informes anuales, ni en documentos informativos, evitando el abordaje. La evasión de este tema deja de iluminar un millonario negocio sobre el que se sostiene la mafia más encubierta, pues la especulación inmobiliaria cuyos tentáculos tocan a tribunales traen consigo despojo, desalojos forzados, ventas y reventa ilegales de bienes, abusos en casas con estructuras deterioradas, extorsión, protegiendo intereses económicos que parecen intocables, sobre todo cuando el estado es el que da

concesiones a empresas, haciendo un “negocio redondo” Sampedro aseguró que aunque era competente, la CDH Puebla deja de lado la investigación sobre el este derecho que insiste en cambiar la concepción de que la vivienda es una mercancía, alejándole de la lógica de mercado para acercarle al tema del derecho humano como se explicita en la reforma constitucional de Derechos Humanos. “Badillo evadió el tema argumentando razones técnicas, de competencia, pero la defensa de los derechos humanos no pueden supeditarse a un reglamento interno de las CDH, que son limitantes, sobre todo con el presupuesto con el que cuenta que podría usar para hacer un trabajo más eficiente y útil del que hace”, opinó. El integrante de la REDDH criticó que la CDH Puebla basa su competencia en talleres de difusión de Derechos Humanos, aunque a la fecha, pese a la capacitación multitudinaria que reporta en estos 8 años --que apunta que al 800 mil poblanos conocen el tema y deberían estar sensibilizados ---, no se explica por qué sigue habiendo un deterioro social de la magnitud que se está viviendo a la fecha. “No hay una garantía ni siquiera de observadores de derechos humanos, ni siquiera hay impacto social que reviertan las violaciones”, dijo. Explicó que el hecho de que no se garantice el derecho a una vivienda implica violaciones sistemáticas que van más allá del espacio físico, que tiene que ver con salud mental, desplazamientos, generando crisis que están dejando de documentarse. Nosotros pensamos que la CDH Puebla estaría obligado a iniciar investigaciones, una obligación no sólo jurídica sino moral si estuviera comprometida, pues hasta el momento, esta se ha convertido en una oficialía de partes que busca minimizar el impacto político hacia los representantes gubernamentales”, dijo Sampedro.

4


POLÍTICA

Miércoles 16 de Febrero de 2016

Buscan Alcalá y Gali acercarse a los jóvenes en redes sociales Puebla se ubica en el séptimo lugar nacional en cuanto al número de usuarios de Internet

<Alejandro Leon Blanca Alcalá y Antonio Gali, son políticos que están muy activos en redes sociales, gran parte de sus mensajes son por ese medio y lo hacen como una forma para acercarse a los jóvenes y obtener sus votos a través de redes sociales, considera Fernando Thompson de la Rosa, director general de Tecnologías de la Información de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap). “Los dos están muy intensos en redes sociales. Lo están haciendo bien. Lo que te puedo decir es que ahora sí, los partidos y los candidatos están conscientes de las redes sociales”, destacó. Y es que el especialista advirtió que el mal uso de la estrategia de medios sociales le puede costar votos a algún candidato. “Las elecciones se pueden definir por redes sociales. Eventualmente, se puede traducir en el fiel de la balanza para candidatos hasta hoy desconocidos o que no tengan mucho presupuesto. Con una buena estrategia en redes sociales, se pueden conseguir muchos más votos”, explicó. Entrevistado, tras anunciar el evento TEDxUdlap en el que 100 participantes se darán cita el 27 de febrero para abordar temas de interés en materia de tecnología, arte, ciencia y negocios, entre otros, refirió que el estado de Puebla se ubica en el séptimo lugar nacional en cuanto al número de usuarios de Internet, siendo las redes más usadas Facebook, Twitter

“Los dos están muy intensos en redes sociales. Lo están haciendo bien. Lo que te puedo decir es que ahora sí, los partidos y los candidatos están conscientes de las redes sociales”

y WhatsApp, de ahí que los candidatos deben apostar por un trabajo más intenso en estos medios para difundir propuestas y darse a conocer entre los jóvenes.

Nombran a Laura Zapata delegada de Profepa El Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, tomó protesta a la nueva funcionaria

Foto: Agencia Enfoque

Exigen regidores del PRI en conocer título de concesión de agua Buscan que no se incumpla con el programa de “Borrón y Cuenta Nueva” <Alejandro Camacho> @alecafierro

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Por acuerdo con el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, tomó protesta a Laura Zapata Martínez, como nueva Delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en el estado de Puebla. Al acto formal en la Delegación de la PROFEPA acudió la Directora General de Coordinación de Delegaciones, Martha Kuri. Zapata Martínez, estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Puebla; además, cuenta con la Maes-

Foto: Especial

www.centronline.mx

tría en Gobierno y Administración, la cual realizó en la misma Universidad de donde es egresada. Cabe señalar que Laura Zapata Martínez se desempeñaba como Comisionada en funciones de Presidenta de la Comisión Nacional Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fungió además como Presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas en el estado de Puebla; asimismo, fue integrante de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del PRI en Puebla.

Foto: Especial

Para evitar que la empresa concesionaria Agua de Puebla para Todos, incumpla con el programa de “Borrón y Cuenta Nueva” que firmó el ayuntamiento de Puebla, los regidores del PRI insistirán en que la concesionaria Agua de Puebla para Todos, transparente el título de concesión de esta empresa para garantizar que a los ciudadanos se les respete los convenios que se han hecho con el ayuntamiento de Puebla. El coordinador de los regidores, Iván Galindo Castillejos reconoció que en estos momentos existe una gran confusión sobre la condonación de la deuda del servicio del agua, por lo que solo conociendo el contrato firmado con esta empresa se sabrá realmente cual será el beneficio real para los ciudadanos. Galindo Castillejos dijo que falta claridad y hay opacidad en cuanto a los términos del convenio ya que los regidores desconocen cómo se va a apoyar a los ciudadanos. “Reitero lo que dije en la última sesión de

cabildo de que en la medida en que no conozcamos el contrato del título de concesión, vamos a seguir dependiendo de la buena dadiva, de la buena voluntad e incluso de los condicionamientos que nos ponga la empresa, la empresa no está para condicionar, a la empresa se le está pagando una prestación de un servicio público, tiene que sujetarse a las contrataciones del contrato”, concluyó. El priísta agrego que el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap) no se puede deslindar de esta concesión pues recordó que sigue siendo un organismo publico descentralizado, sin embargo esta dependencia sigue sin rendir las cuentas al cabildo y el Congreso del estado. El regidor reitero que estarán pendientes de que este supuesto apoyo no solo se quede en un asunto mediático electoral, por lo que una vez mas solicitaran se transparente este contrato de concesión.

5


CAPITAL

Miércoles 16 de Febrero de 2016

Expertos comparten sus mejores prácticas en Smart City Expo Sirve como punto de encuentro para que líderes en la materia compartan sus mejores experiencias <Notimex> A partir del martes y hasta el 18 de febrero se celebra en Puebla el Smart City Expo, evento que se lleva a cabo por primera vez en el país y que reúne a más de 150 expertos en transformación urbana y desarrollo de ciudades, de 18 países. El Smart City Expo, en el que también

“Para nosotros, por ejemplo, no sólo es importante pensar en los consumidores finales, también es fundamental contemplar a las empresas, a las que se les brindan plataformas tecnológicas que les permiten bajar sus costos y potencializar sus negocios”

participan representantes de empresas nacionales e internacionales, sirve como punto de encuentro para que líderes en la materia compartan sus mejores prácticas en el desarrollo de ciudades inteligentes para América Latina. En su intervención, Eduardo Santillán, Director del sector Empresas y Go-

bierno de Telefónica México, destacó la importancia de transformar las ciudades y zonas urbanas en Ciudades Inteligentes. Para lo cual – apuntó- se requiere el trabajo conjunto de los sectores gubernamental, empresarial, académico e incluso de la sociedad civil. “Para nosotros, por ejemplo, no sólo

es importante pensar en los consumidores finales, también es fundamental contemplar a las empresas, a las que se les brindan plataformas tecnológicas que les permiten bajar sus costos y potencializar sus negocios”, agregó el directivo durante su participación en el foro empresarial “Posibilidades de colaboración en proyectos de Smart Cities España – México”, organizada por el ICEX. El foro en el que también participaron Luis Fernández-Cid, Embajador de España en México; José Antonio Gali Fayad, Alcalde de Puebla y Francisco de la Torre Prados, Alcalde de Málaga, formó parte de las 30 mesas de discusión de la Smart City Expo, que reúne a participantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, México, Perú, Alemania, Austria, Dinamarca, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido, Israel y Australia, entre otros países.

Foto: Especial

Refuerzan seguridad en penales de Puebla, dice Almeida Mantienen revisión constante en los penales de San Miguel, Ciudad Serdán y Tepexi de Rodríguez <Alejandro Camacho> @alecafierro La entidad poblana está lejos de padecer un problema dentro de los penales, similar al que se desató en la cárcel de Topo Chico, en Monterrey que derivó en un motín y posteriormente en identificar irregularidades dentro de los inmuebles que permitieron conocer que los reos viven cómodamente. Al respecto, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Jesús Rodríguez Almeida afirmó que en Puebla se reforzaron las medidas de seguridad en los penales que opera el estado y en los municipios, para evitar casos como el ocurrido en la cárcel de Topo Chico. En entrevista, el funcionario estatal aseguró que se ha mantenido una revisión constante en los penales de San Miguel, Ciudad Serdán y Tepexi de Rodríguez para mantenerse atentos a cualquier situación que pueda generar en un conflicto interno. Recalcó que hay permanente comunicación con los directores de todos los penales de la entidad, para a mantener contacto con la secretaria para poder auxiliarlos cuando lo requieran. El funcionario municipal detalló que en los penales son severos los mecanismos de revisión de las personas que ingresan a estos lugares, se cuenta con personal adicional de seguridad al exterior y hay operativos permanentes para ubicar drogas, armas o elementos ajenos a los que se deben tener dentro de una celda. Adicionalmente, Rodríguez Almeida reiteró que para aminorar riesgos u conflictos entre reos, se han realizado diversos traslados a

www.centronline.mx

otras cárceles de la entidad para depurar el hacinamiento así como problemas entre ellos. “Los penales en Puebla son seguros. Hemos tomado todas las medidas necesarias para minimizar riesgos y conflictos entre reos, las medidas son constantes y ejemplares”. El secretario de Seguridad Pública en la entidad precisó que la operación de las cárceles municipales son responsabilidad de los alcaldes, pero siempre hay atención y comunicación constante con el estado para atender cualquier emergencia.

hay permanente comunicación con los directores de todos los penales de la entidad, para a mantener contacto con la secretaria para poder auxiliarlos cuando lo requieran. Foto: Agencia Enfoque

6


ECONOMÍA

Miércoles 16 de Febrero de 2016

Proceso a destiempo causa de multa por 168 mdp a Volkswagen La firma alemana dice que por un proceso administrativo tardío fue sancionada <Periódico CENTRO> @centrolinemx Luego de la sanción que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por 168 millones 91 mil 334 pesos impuesta a Volkswagen de México por comercializar 45 mil 494 vehículos modelo 2016 sin certificación, la firma alemana señaló que la multa derivó de “un proceso administrativo que de forma no intencional fue llevado a cabo a destiempo dentro de la empresa”. Mediante un comunicado, Volkswagen de México señala que fue formalmente notificada, a través de un oficio, sobre una sanción impuesta por Profepa que verificó y dictaminó la sanción, al encontrar que algunos vehículos del año modelo 2016 se comercializaron, hasta octubre 2015, sin haber obtenido previamente el Certificado NOM de Cumplimiento Ambiental de las normas NOM-042-SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994. Volkswagen de México informó que actualmente todos los vehículos año modelo 2016 de las marcas del Grupo Volkswagen comercializados en México, cuentan con el Certificado Ambiental NOM de Cumplimiento Ambiental de las NOM-042-SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994. Volkswagen de México reitera, dice su mensaje, su total apego al cumplimiento de la reglamentación y normatividad del marco legal vigente. Todos los vehículos que se comercializan actualmente, y que se comercializaron en el pasado en el mercado mexicano, cumplen con los valores requeridos en la normatividad vigente en materia ambiental. Esta situación no implica ninguna afectación para nuestros clientes. Todos nuestros

vehículos son técnicamente seguros y pueden ser usados sin restricción, concluye el comunicado. Es importante recordar que la Profepa informó que carecen de Certificado NOM de Cumplimiento Ambiental de las NOM-042-SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994. Explicó que la Norma Oficial Mexicana NOM-042-SEMARNAT-2003, establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales o no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de los vehículos nuevos. Esta norma implica a aquellas unidades cuyo peso bruto vehicular no exceda los 3,857 kilogramos, que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y diésel, así como de las emisiones de hidrocarburos evaporativos provenientes del sistema de combustible de dichos vehículos. En tanto, la Norma Oficial Mexicana NOM-079-SEMARNAT-1994, establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de los vehículos automotores nuevos en planta y su método de medición. La totalidad de la multa se impuso por cada certificado que no se obtuvo antes de haber importado y/o comercializado vehículos: Audi, Bentley, Porsche, Seat y Volkswagen modelo 2016, en el territorio nacional. Con ello se está imponiendo una multa global de acuerdo con lo señalado en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA). La Profepa recordó que lo anterior se deri-

va de la visita de inspección realizada el pasado 10 de diciembre a la empresa para verificar que los vehículos nuevos de las marcas Audi, Bentley, Porsche, Seat y Volkswagen, año 2016, contaran con el Certificado en momento previo a su venta. Fue por ello que inspectores federales de esta Procuraduría constataron que Volkswagen de México, importó y comercializó 45 mil 494 vehículos automotores modelo 2016, sin haber obtenido previamente el Certificado NOM de Cumplimiento Ambiental de las normas referidas. De esta manera la empresa comercializó cuatro mil 574 Audis; dos Bentley; 375 Porsches; dos mil 956 Seat; y 37 mil 587 Volkswagen, dando el total de 54 mil 494 unidades sin la debida certificación. Se verificó que son 112 Certificados NOM

de Cumplimiento Ambiental que no fueron expedidos por esta autoridad federal ambiental, correspondientes a los vehículos modelo 2016, previamente a la comercialización de la empresa Volkswagen México. Estas unidades fueron 31 Audi; cuatro Bentley; 32 Porsche; 10 Seat y 35 Volkswagen. El monto de la sanción se estableció a partir de los criterios que establece la ley, entre ellos: Capacidad económica del infractor; beneficio económico que obtiene el infractor; gravedad de las infracciones e intencionalidad de su actuación. La Profepa seguirá vigilando que la industria automotriz en México cumpla con la normatividad ambiental y no comercialice e importe vehículos en el territorio nacional sin contar con el Certificado NOM de Cumplimiento Ambiental que la ley exige para tal fin.

Dólar abre con marginal descenso, Coloca México dos nuevos vende en 19.10 pesos en bancos bonos de referencia en euros se El euro ganó un centavo frente al peso comparado con la El gobierno mexicano colocó dos nuevos bonos de referencia en euros a seis y 15 años, por un monto total de dos mil 500 millones de euros <Notimex>

México.- El gobierno mexicano colocó dos nuevos bonos de referencia en euros a seis y 15 años, por un monto total de dos mil 500 millones de euros (alrededor de dos mil 800 millones de dólares) en los mercados internacionales de capital, pese al entorno financiero externo complejo y volátil. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informa que el bono a seis años, con vencimiento en febrero de 2022, contará con un monto total en circulación de mil 500 millones de euros, pagará un cupón de 1.875 por ciento y otorgará al inversionista un rendimiento al vencimiento de 1.985 por ciento. A su vez, añade la dependencia en un comunicado, el bono a 15 años, que vence en febrero de 2031, contará con un monto en circulación de mil millones de euros, pagará un cupón de 3.375 por ciento y otorgará al inversionista un premio al término de 3.424 por ciento. Detalla que la operación tuvo una demanda de casi cuatro mil 400 millones de euros (unos cuatro mil 900 millones de dólares), 1.76 veces el monto total emitido,

Foto: Pixabay

www.centronline.mx

con más de dos mil 500 millones de euros en el tramo de 6 años (1.7 veces el monto colocado) y más de mil 850 millones de euros en el tramo de 15 años (1.85 veces el monto colocado). En total, precisa, se recibieron más de 280 órdenes por parte de inversionistas de Europa, América, Asia y Medio Oriente: 156 órdenes para el bono a seis años y 124 para el correspondiente a 15 años. Esta fuerte demanda, así como la diversidad de los inversionistas que participaron en la transacción, reflejan la perspectiva positiva de la comunidad financiera internacional sobre la solidez y buen manejo de la deuda pública del gobierno federal, resalta. Al respecto, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, dijo que “la amplia recepción de esta emisión en euros por parte de los inversionistas internacionales refleja su confianza en las finanzas públicas nacionales y demuestra la diferenciación de México respecto a otros países emergentes en este entorno global complejo y volátil”. Para la dependencia, esta transacción cumple con los objetivos de cubrir gran parte (más de 80 por ciento) de las necesidades de financiamiento externo de mercado del g o b i e r n o f e d e ra l p a ra 2016, bajo condiciones de financiamiento adecuadas y con tasas de interés cercanas a mínimos históricos Leer más en el mercado de euros.

sesión previa, al ofrecerse en un precio máximo de 21.26 pesos México.- Esta mañana, el dólar libre se vende en un precio máximo de 19.10 pesos, un centavo menos respecto al cierre de ayer, y se adquiere en un mínimo de 18.25 pesos en instituciones bancarias de la Ciudad de México. El euro ganó un centavo frente al peso comparado con la sesión previa, al ofrecerse en un precio máximo de 21.26 pesos, mientras que el yen alcanza una cotización a la venta de 0.179 pesos. Banco Base señala que la ligera apreciación del peso responde al acuerdo al que llegaron Arabia Saudita y Rusia de congelar la producción de petróleo. Refiere que pese a lo anterior, el optimismo de los mercados ante la noticia fue limitado, debido a que estos países están produciendo en sus niveles históricos más altos. La institución financiera explica que “los fundamentales de crudo no se verán afectados en el corto plazo, pues la demanda por el hidrocarburo sigue siendo débil”. A este acuerdo, agrega, no se sumaron Irán ni Iraq, países que intentan recuperar su participación en el mercado. El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país es de 18.8471 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación. Asimismo, fija las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 3.5483 y 3.5825 por ciento, respectivamente, ambas con ganancia de 0.0004 y 0.0012 puntos porcentuales respectivamente.

BANCO ________________ COMPRA ___________ VENTA BANAMEX DÓLAR Libre___________________ 18.35 ____________ 19.10 Interbancario___________ 18.81 ____________ 18.82 EURO____________________ 20.70 ____________ 21.26 YEN_____________________ 0.162 ____________ 0.168 BANCOMER DÓLAR Libre___________________ 18.25 ____________ 18.96 Interbancario___________ 18.75 ____________ 18.76 EURO____________________ 20.48 ____________ 21.18 YEN_____________________ 0.159 ____________ 0.179

7


LIFE STYLE

Miércoles 16 de Febrero de 2016

Con arreglo de director de la Osbuap, los tigres del norte ganan Grammy Con una trayectoria de más de 30 años, quien fuera director musical de la cantante Rocío Dúrcal, participó esta vez con Los Tigres del Norte Alejandro Leon Alberto Moreno, el hombre que desde hace más de una década dirige la Orquesta Sinfónica de la BUAP (Osbuap), es partícipe hoy del premio Grammy al mejor álbum de música regional mexicana, que la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación otorgó a Los Tigres del Norte por su disco “Realidades”, cuyo arreglo musical corrió a su cargo. Con una trayectoria de más de 30 años, quien fuera director musical de la cantante Rocío Dúrcal, participó esta vez con Los Tigres del Norte en la producción del citado disco, en la fase de arreglos y producción, “desde la selección del material, darle los tintes de cada género -que puede ser corrido, vals-, el orden e instrumentalización de los temas, así como todas las generalidades que implica hacer un disco, y en ello uno debe ser muy cuidadoso con el público que lo sigue y que en este caso hablamos de dos países y un continente”, comentó. A decir de Alberto Moreno, “Realidades” es un disco de temas sociales que hablan de “lo que sucede en este país migrante, que es un país itinerante de todos los que vienen desde La Patagonia hasta el Río Bravo”. En él se incluyen más de 20 temas musicales, entre éstos La bala, Qué tal si eres tú, Me siguen llamando el jefe y La jefa del jefe. La relación con la popular banda norteña nació a partir del trabajo que Moreno

Martínez desarrolla con la OSBUAP, desde donde ha realizado fusiones con grupos como Los Ángeles Azules y La Sonora Santanera. “Uno aprende con todos estos años en la música y trata de aportar los conocimientos que uno tiene, para hacer la mejor producción de un disco”, expresó. “Sigo emocionado, realmente me embarga una gran felicidad”, dijo a propósito del Grammy otorgado a Los Tigres del Norte por “Realidades”, en cuya producción y arreglos musicales participó.

Foto: Especial

Muere la cantante Vanity El Gran Silencio, listo para su actuar en Revolution Fest 2016 de insuficiencia renal A finales de mes lanzará su nuevo material discográfico

<Notimex> México.- La banda mexicana de rock, El Gran Silencio, se dice lista para su próxima presentación en el Revolution Fest 2016 a celebrarse en Cholula, Puebla. El evento de rock que nació en 2011 en Guadalajara, Jalisco, llegará el próximo sábado 20 a tierras poblanas, encabezado por grupos como Caifanes, Amigos Invisibles, Sekta Core, Morenito de fuego, Tanus, La Banda Bastón y El Gran Silencio, entre otros. El músico Isaac “Campa” Valdez, acordeonista de El Gran Silencio, habló con Notimex sobre la participación de los regios en este festival, considerado uno de los mejores en México.

Foto: Internet

www.centronline.mx

“Ya estamos listos, ahora vamos a Puebla, y la intención es dar un buen show a toda la raza de aquel lado para que, además de cantarles nuestros temas de siempre, conozcan lo nuevo de El Gran Silencio”, comentó vía telefónica desde Monterrey. Añadió: “va a estar chido el cartel, van grupos muy prendidos y siempre es importante estar en un festival en el que hay grupos reconocidos que difícilmente se pueden volver a ver juntos”. Por otra parte, “Campa” señaló que en breve darán a conocer el nuevo material de la agrupación. “Se trata de un EP que contiene cuatro canciones, que se titula “Warning Danger Riot Time”, y estará a la venta en las descargas digitales a finales de este mes, para que nuestros fans se ‘pongan las pilas’ y estén listos a la hora de bajar las canciones”. Respecto a presentaciones, comentó que desde el año pasado, las actuaciones y giras por México y Estados Unidos no han parado. “No porque no nos vean en la Ciudad de México quiere decir que no estamos trabajando, al contrario, hemos andado de arriba para abajo. Desde el año pasado no hemos parado y al parecer así seguiremos este 2016”. Señaló que entre los planes del grupo, está una nueva gira por Europa. “Vamos a Texas, y a la República Mexicana, y esperamos que a mediados de año se concrete la gira por Europa, creo que será en junio”.

El portal The Hollywood Reporter confirmó que las complicaciones en su salud derivaron del abuso de las drogas.

<Notimex> Los Ángeles.- La cantante Vanity, quien fue descubierta por Prince y formó parte del grupo Vanity 6, falleció a los 57 años en Fremont, California, a causa de una insuficiencia renal. El portal The Hollywood Reporter confirmó que las complicaciones en su salud derivaron del abuso de las drogas. La cantante falleció en un hospital de California, desde donde llamaron a los familiares de la artista. Denise Matthews, mejor conocida como Vanity, formó parte del grupo Vanity 6, el cual lideró de 1981 a 1983 y cuyo éxito más grande fue “Nasty girl”. Posteriormente realizó una carrera en solitario que incluyó “hits” como “Pretty mess”, “Mechanical motion” y “Under the influence”. Fue en la década de los 90 cuando dejó de lado la vida del espectáculo para abrazar la religión cristiana y posteriormente la evangelista. Como cristiana dio el testimonio de su vida anterior a la cual se refirió como miserable. En 1994 tuvo otro episodio de insuficiencia renal casi fatal y más tarde confesó que fue en ese momento cuando Jesucristo apareció en su vida y le ofreció una segunda oportunidad de vivir. Tres años más tarde tuvieron que hacerle un trasplante de riñón. Sin embargo, los problemas de salud de Matthews empeoraron el año pasado, cuando le fue diagnosticada peritonitis esclerosante encapsulante y recurrió al “crowdfunding” para pagar su tratamiento. De los 50 mil dólares que necesitaba, había logrado reunir como más de seis mil 600.

Foto: Twitter

8


MÉXICO Y EL MUNDO

Miércoles 16 de Febrero de 2016Miércoles 3 de Febrero de 2016

Papa invita a sacerdotes de México evitar la resignación Imploró a religiosos evitar la resignación que pretende imponer una realidad que parece haberse convertido en un sistema inamovible <Notimex> Morelia.- Francisco imploró a seminaristas, sacerdotes y religiosas de todo México evitar la resignación que pretende imponer una realidad que parece haberse convertido en un sistema inamovible. Ante más de 20 mil personas congregadas en el estadio Venustiano Carranza de esta ciudad, el Papa aseguró que, en la iglesia, los sacerdotes y consagrados no quieren ser “funcionarios de lo divino” ni “empleados de Dios”, es decir simples subordinados. En el primer acto de su breve estancia en Morelia, una misa, aseguró que cuando Jesús usó la oración “Padre Nuestro”, ésta no tenía el “gustillo” de la rutina o de la repetición, al contrario, tenía sabor a vida, a experiencia y a autenticidad. Por eso, continuó, la invitación lanzada a todos los cristianos es a vivir una experiencia de amor misericordioso en la propia vida y en la propia historia, introducirse “en esa nueva dinámica de amor y de filiación”. Insistió que los clérigos están llamados a participar de esa “vida divina” y deben tener mucho cuidado si no comparten con los demás esa experiencia, porque no son ni quieren ser “funcionarios de lo divino” ni tampoco ser nunca “empleados de Dios”. “¿Cuál puede ser una de las tentaciones que nos podría asediar? ¿Qué tentación nos puede venir de ambientes muchas veces dominados por la violencia, la corrupción, el tráfico de drogas, el desprecio por la dignidad de la persona, la indiferencia ante el sufrimiento y la precariedad?”, cuestionó. “¿Qué tentación podemos tener una y otra vez nosotros obispos, sacerdotes y con-

sagrados de esta realidad que parece haberse convertido en un sistema inamovible? ¿Cuál puede ser una de las tentaciones que brota no solo de contemplar la realidad, sino de caminarla?”, agregó durante el sermón. La palabra que resume la respuesta es “resignación” que frente a esta realidad se

“Una resignación que nos paraliza y nos impide no solo caminar, sino también hacer camino; una resignación que no solo nos atemoriza, sino que nos atrinchera en nuestras ‘sacristías’ y aparentes seguridades; una resignación que no solo nos impide anunciar, sino que nos impide alabar”

Frente frío 39 se extenderá por norte y noreste del país Se esperan lluvias aisladas en Tamaulipas, Veracruz y Puebla <Notimex> México.- El frente frío número 39, que hoy se extenderá por el norte y noreste del país, alcanzando el estado de Veracruz en el transcurso de la tarde, ocasionará lluvias aisladas en Tamaulipas, Veracruz y Puebla, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Asimismo, prevalecerá viento de componente norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por otro lado, el organismo indicó que la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias aisladas en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El pronóstico de temperaturas mínimas por entidad federativa para este día indica que serán menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Asimismo, prevalecerán temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. Las temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

www.centronline.mx

convierte en una de “las armas preferidas del demonio”. La resignación no solo impide proyectar, sino que también impide arriesgar y transformar, precisó. “Una resignación que nos paraliza y nos impide no solo caminar, sino también hacer camino; una resignación que no solo nos

atemoriza, sino que nos atrinchera en nuestras ‘sacristías’ y aparentes seguridades; una resignación que no solo nos impide anunciar, sino que nos impide alabar”, apuntó. Y concluyó con una invocación especial: “Por eso, Padre Nuestro no nos dejes caer en la tentación”.

Foto: Notimex

Morelia recibió al Papa Francisco con retrato viviente en aeropuerto Desde el aire, el jerarca de la Iglesia católica saludó a los jóvenes que formaron su rostro <Notimex> Morelia, 16 Feb (Notimex).- Con un retrato viviente que conformaron más de mil personas, el ayuntamiento de Morelia dio la bienvenida al Papa Francisco. El retrato pudo ser visto por el jerarca de la Iglesia católica cuando se trasladaba a bordo de un helicóptero desde el aeropuerto Francisco J Mújica a Ciudad Industrial, donde inició su recorrido rumbo al estadio Venustiano Carranza.

El retrato viviente fue formado en la explanada de la Expo Feria, lugar que sobrevoló el helicóptero que transportaba al Papa. Desde el aire, el jerarca de la Iglesia católica saludó a los jóvenes que formaron su rostro. La iniciativa de formar el retrato surgió hace escasas dos semanas y participaron jóvenes voluntarios de la capital michoacana.

Foto: Notimex

El pronóstico por regiones indica que la Península de Baja California tendrá cielo despejado, con bancos de niebla sobre la costa occidental, temperaturas frías por la mañana y noche y cálidas durante el día con viento del norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte serán de cielo despejado, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas, y temperaturas templadas a cálidas durante el día con viento del norte y noreste de 20 Leer más a 35 kilómetros por hora.

11


CULTURA

Miércoles 16 de Febrero de 2016

Puebla será sede del Festival Shorts México El festival internacional de cortometrajes “Shorts México” llega a Puebla posicionado como uno de los mejores del mundo Alejandro Leon El festival internacional de cortometrajes “Shorts México” llega a Puebla posicionado como uno de los festivales mejor colocados en el mundo del cine a nivel nacional e internacional, al acumular 10 años de brindar un espacio a este género cinematográfico. El Teatro de la Ciudad será el lugar en donde los poblanos podrán disfrutar de algunos de los rodajes reconocidos durante la edición 2015 del FICSM, celebrada en la Ciudad de México. Para este martes 16 de febrero se tienen acartelados los cortometrajes “Emma” de Romy Quiroz, “Tome la pistola y comience a despachar” de Eduardo Sabugal y la función para adultos “Correrse no es mearse”, iniciando la jornada a las 18:00 horas. “Creemos que es muy importante que se haya retomado el Teatro de la Ciudad para exhibir cine y muy importante que sea accesible para todos los públicos, la entrada es gratuita y así permitimos que todos gocen del evento”, así lo expresó Jorge Magaña, director del festival. Para el martes 23 de febrero, se tiene programada la proyección “10 shorts México”, una selección realizada por los organizadores del evento en donde se recopila lo mejor de ediciones pasadas para

Foto: Agencia Enfoque

proyectar las en esta ocasión. Esta iniciativa nace al ver el éxito que han obtenido los mexicanos en este género cinematográfico alrededor del mundo, por lo que se urgió a crear un espacio

propio para el desarrollo de los productos de los cineastas nacionales. Cabe señalar que la convocatoria para la 11ª edición del festival se abrirá del 1 al 8 de septiembre del año en curso, en

donde se podrán enviar los trabajas para participar en las diferentes categorías a nivel nacional e internacional, para conocer mayores detalles se puede consultar el sitio web www.shortsmexico.com

Biblioteca Palafoxiana digitaliza Comparte Viva Flamenco sus impulsos; Se presentará en Puebla y Guanajuato el primer diario de Puebla Es un espectáculo con tintes tradicionales pero con pinceladas Con la restauración de la página web en los últimos dos años se han llevado a cabo diversos proyectos de divulgación. <Notimex> Puebla.- La Biblioteca Palafoxiana tiene entre sus objetivos difundir el valioso material bibliográfico, hemerográfico y documental que resguarda, por lo que ha digitalizado 13 mil imágenes correspondientes a la colección de impresos sueltos. Así lo informó el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), quien detalló que con la restauración de la página web -la cual aloja el catálogo hospedado en la red de bibliotecas de El Colegio de México- en los últimos dos años se han llevado a cabo diversos proyectos de divulgación. Uno de ellos, agregó en un comunicado, fue la digitalización de 13 mil imágenes que debido a su carácter efímero y fragilidad, requerían de acciones prontas

Foto: Internet

www.centronline.mx

que permitieran el control y la conservación de cada una de ellas. Entre los impresos sueltos destacan bandos, edictos, decretos, cartas pastorales, proclamas, exhortaciones, que con un lenguaje sencillo daban cuenta de noticias, sucesos y avisos, de manera económica y rápida para informar a los pobladores. Entre estos impresos destaca la presencia del primer periódico que se imprimió en la ciudad “La Abeja Poblana”, publicación que se realizaba gracias a los esfuerzos de Juan N. Troncos, que amparado bajo la incipiente libertad de expresión se dio a la tarea de publicar noticias, fomentar la literatura y dialogar sobre economía, ciencias y arte. La Biblioteca Palafoxiana resguarda en su repositorio no sólo algunos ejemplares del periódico de “La Abeja Poblana”, sino también el testimonio manuscrito de la vida personal y académica del autor, quien en 1793 fue colegial de los Reales Seminarios Palafoxianos en la noble ciudad de Puebla. Declarada Memoria del Mundo por la UNESCO, la Biblioteca Palafoxiana debe crear herramientas y acceso a los investigadores de todo el mundo, a fin de mantener vivo su acervo bibliográfico, pero también acercarlo a toda clase de públicos, a fin de generar condiciones de conservación y preservación. Las personas interesadas en consultar la digitalización, pueden acceder a través del enlace “http://palafoxiana.com/ la-abeja-poblana”

de danza contemporánea

<Notimex> México.- Enamorada del flamenco, Leticia de Cosío ha creado un nuevo espectáculo que compartir con el público, se llama “Impulsos” y tras estrenarlo el próximo 26 de febrero en el Teatro Julio Jiménez Rueda, de esta ciudad, se prepara para llevarlo a Puebla y Guanajuato. Se trata, expuso, de un espectáculo con tintes tradicionales pero con pinceladas de danza contemporánea, cuyo hilo conductor es desentrañar “¿qué nos motiva a despertarnos cada día, continuar y seguir adelante?”. Sobre el escenario, 11 integrantes, entre músicos y bailarines, recrean con gran energía, fuerza y sensualidad el baile flamenco, los sonidos, el cante y el palmeo, a través de seis cuadros de danza y tres piezas musicales, que hablan del impulso de la libertad, la fuerza del trabajo y la sensualidad. “En el espectáculo hay coquetería, las bailarinas llevamos una bata de cola que lo hace más elegante; hay otra parte en la que recurrimos a los mantones como alas, también usamos bastones que hacen referencia a esos momentos en que tienes que ser fuerte, salir a luchar y saber cómo manejar una situación difícil”, señala. “El flamenco es muy rico en sí, esta complicidad entre el cante, guitarra y baile te lleva de una manera muy rica por tus emociones y sensaciones”, recordó la bailarina y coreógrafa en declaraciones a la Secretaría de Cultura federal. Cosío, fundadora de esta compañía con 12 años de trayectoria. Para la maestra, quien obtuvo en 2003 el Premio Revelación como Mejor Bailaora de Flamenco y ha llevado a la compañía a ser la mejor en su tipo en 2010, por parte de la Asociación Nacional de Locutores de México,

Foto: Internet

AC., el flamenco es como un buen vino o un buen queso. “Al principio ves qué pasa, pero después lo vas degustando, lo vas disfrutando y entendiendo”, consideró Cosío, quien asegura que su compañía trata de ponerse en el lugar del público que nunca ha visto flamenco, para ofrecerles toques de lo más puro, sin perder su esencia contemporánea. El flamenco, añade, es sentir la energía del piso y los sonidos que genera con los pies, esa percusión que también es música. “Sentir esa fuerza que pasa por todo tu cuerpo, hasta llegar al pecho y salir. Es un grito de fuerza, de energía; se llega a tal catarsis que te descompones, estás dando todo y luego viene la calma, así como la vida misma”, opinó. Los “Impulsos” de ¡Viva Flamenco! también llegarán el 23 de febrero en Huauchinango, Puebla; en marzo en la Universidad de Guanajuato y en mayo en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, en la Ciudad de México. Antes, el próximo 26 tendrá su estreno en el Teatro Julio Jiménez Rueda, ubicado en Avenida De la República No. 154, Colonia Tabacalera.

10


EDUCACIÓN

Miércoles 16 de Febrero de 2016

Vive sistema educativo mexicano transformación positiva: Nuño Mayer Reconoció que la enseñanza en México no tenía la calidad que se requiere <Notimex> México.- El sistema educativo en México se transforma porque “estaba colonizado por fuerzas sindicales que privilegiaban criterios políticos e influyentismo, sobre el mérito de los maestros”, sostuvo el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer. Al participar en la Reunión de Consejeros 2016 del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el funcionario explicó las políticas sustantivas en la implementación de la reforma educativa y reconoció que la enseñanza en México no tenía la calidad que se requiere. Además, en la sede de esa casa de estudios, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y autoridades de la institución educativa firmaron un convenio en materia de desarrollo de proyectos de investigación y para programas de fortalecimiento a la función docente, en educación básica, media superior y digital. Reconoció el esfuerzo del ITESM para crear becas para estudiantes de escasos recursos, pero con gran potencial, y señaló que se requiere la participación del sector privado en la transformación educativa. De acuerdo con un comunicado, Nuño Mayer recordó que “la reforma educativa es la prioridad gubernamental sobre las 13 reformas estructurales” y explicó que el primer paso es la recuperación de la rectoría del Estado en la educación. Entre otras iniciativas, el titular de la SEP expuso que se busca el mejoramiento de los maestros, de los planes y programas de estudio, y de las condiciones de las escuelas

visa el esquema de otorgamiento de más de ocho millones de becas, a fin de que lleguen a los estudiantes que más lo requieren, y que se avance en la educación de equidad y con mayor inclusión. En el acto estuvieron presentes los subsecretarios de Educación Básica, Javier Treviño Cantú; de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, y de Planeación, Evaluación y Coordinación, Otto Granados Roldán.

Foto: Notimex

públicas de México. Señaló que otro punto importante en la reforma es la transformación administrativa

de la SEP, así como la vinculación del sistema educativo con el sistema laboral del país. Nuño Mayer informó que además se re-

Nuño Mayer informó que además se revisa el esquema de otorgamiento de más de ocho millones de becas, a fin de que lleguen a los estudiantes que más lo requieren, y que se avance en la educación de equidad y con mayor inclusión.

Catedrático de la Upaep destaca mensaje del Papa en Chiapas

El sumo pontífice señaló que México es una nación que tiene sabor a familia y hogar <Notimex> El catedrático Christian Dueker, del Departamento de Formación Humanista de la Upaep, presentó un análisis del mensaje que emitió el Papa Francisco en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, durante su encuentro con familias. El Papa Francisco señaló que México es una nación que tiene sabor a familia y hogar, y llamó a los mexicanos a echarle ganas a las cosas que emprendan. En entrevista el especialista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) dijo que además mencionó que la sociedad busca paz, justicia y desarrollo en sus comunidades. “En México y en Chiapas se siente una tierra que tiene sabor a familia y hogar -dijo el Papa Francisco- es una de las cosas que todavía en la sociedad mexicana puede reconocerse”, resaltó. “Los testimonios que se presentaron nos permitieron introducirnos a los hogares de esas familias que viven circunstancias muy diferentes”. Y en ese sentido, “el Papa enfatiza que el núcleo de la familia es la base de toda una sociedad sana”, puntualizó. Señaló que el Jefe de Estado Vaticano viene a México también a nutrirse con la fe vivida de la gente mexicana. El especialista enfatizó que el Papa advirtió a las familias de hoy que deben erradicar la precariedad que les agobia, dejar a un lado la soledad y el aislamiento, que pueden poner en peligro no sólo la integridad física, sino también la del alma. Resaltó que un punto importante del

mensaje ante los chiapanecos fue al momento que el Papa dijo que el pueblo de México tiene un plus que es el de contar con la compañía de la Virgen de Guadalupe, a quien le confían sus penas y les ayuda a salir adelante.

“En México y en Chiapas se siente una tierra que tiene sabor a familia y hogar -dijo el Papa Franciscoes una de las cosas que todavía en la sociedad mexicana puede reconocerse”, Foto: Notimex

11


SEGURIDAD

Miércoles 16 de Febrero de 2016

Ola de ejecuciones en Puebla, dejan cuatro muertos y un herido Cinco personas fueron acribilladas en diferentes puntos de la entidad <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH En las últimas horas y en hechos por separado cuatro personas fueron acribilladas en diferentes puntos de la entidad poblana, incrementando los índices de asesinatos en los últimos meses. Los atentados cometidos en contra de estas cuatro personas, de las cuales tres fallecieron y una más se debate entre la vida y la muerte, se reportaron en los municipios de Acatzingo, la Mesa Metlaltoyuca y en la comunidad de Pantepec, entre la noche del domingo y madrugada de este lunes pasado. Uno de los primeros casos fue en la región de Pantepec, donde sujetos armados ejecutaron de un disparo en la cabeza, a quien más tarde fue identificado como Roberto Rodríguez María, de 44 años de edad. De acuerdo con la versión oficial, la víctima viajaba a bordo de una camioneta marca Ford de color rojo en compañía de otras dos personas, quienes aseguraron a los agentes ministeriales que tomaron conocimiento de los hechos, que al momento de circular por algunas calles de esa comunidad, unos sujetos armados les cerraron el paso. De momento uno de los delincuentes descendió del vehículo para dirigirse justamente hacia Roberto, quien conducía la camioneta roja y sin mediar palabra alguna accionó en por lo menos dos ocasiones, donde uno de los disparos terminó por alojarse en la cabeza de este hombre de 44 años de edad, arrebatándole la vida de manera inmediata, para acto seguido el homicida huyera del lugar como si nada hubiese pasado, pero ante el pánico del que ya habían sido presas sus dos compañeros de viaje. De este homicidio, se desconocen el ver-

dadero móvil, aunque la Fiscalía General del Estado (FGE), no descarta el ajuste de cuentes como una de sus líneas de investigación. En la Mesa Metlaltoyuca encuentran a otro ejecutado Por otra parte y ya al filo de las cinco de la mañana de este lunes pasado, elementos de seguridad pública de la Mesa Metlaltoyuca hallaron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, que horas más tarde fue identificado como Jacinto Cruz Tolentino, de 47 años de edad. El cuerpo yacía sobre unos terrenos cercanos al basurero municipal, y de acuerdo con el parte oficial, éste hombre habría muerto de un severo traumatismo abdomino-visceral y desangrado, tras recibir un balazo en el abdomen.

Hasta el momento se sabe, que la víctima se había organizado horas antes de su muerte con otros personas de la zona, para poder ayudar a unos vecinos suyos que habían sido violentamente asaltados en el interior de su domicilio. Sin embargo, Jacinto fue hallado de manera misteriosa y sin vida en ese punto de la comunidad, sin que se sepa con certeza, si su muerte fue provocada por los mismos sujetos que asaltaron a su vecino o se trató de otro evento completamente distinto. En Acatzingo balean a dos personas, una de ellas muere y la otra quedó gravemente herida Por otra parte, dos personas más fueron acribilladas en las inmediaciones del municipio de Acatzingo, cuando éstas se encontra-

Foto: Agencia Enfoque

ban sobre la batea de una camioneta estacionada a la entrada de la población e ingerían bebidas embriagantes. Con base a la declaración de uno de los afectados que logró sobrevivir al artero atentado, sujetos desconocidos que circulaban por calles de ese municipio a bordo de una camioneta Suburban de color gris y que ya habían pasado en dos ocasiones por donde ellos se encontraban, terminaron parando su unidad casi en frente de ellos, para que dos sujetos armados descendieran de dicha unidad y al dirigirse a ellos, abrieran fuego. Tras las detonaciones, ambos intentaron ponerse a salvo, pero su compañero, quien fue identificado como Javier Jiménez de 30 años de edad, murió en el lugar de los hechos, mientras que él fue alcanzado en por dos proyectiles de bala, uno de los cuales se alojó en una de sus piernas, y otro en el costado izquierdo de la cintura. Tras la agresión los homicidas se dieron a la fuga, mientras que el herido como pudo logró arrancar la camioneta para llegar a un hospital de la zona, donde más tarde le dijeron que su compañero había perdido la vida. Entre ejecución y bala perdida, un joven de 20 años muere en La Cumbre Finalmente, dentro de los reportes emitidos por las autoridades de seguridad, la noche de este lunes, ya casi entrada la madrugada, y tras una alerta emitida, elementos de la policía municipal de Zacatlán, acudieron a una miscelánea , ubicada en la carretera interserrana Zactlán-La Cumbre para dar cuenta del homicidio de un joven a manos de sujetos desconocidos. Al llegar al sitio, los oficiales se toparon con el cuerpo sin vida de un joven identificado como Adán Hernández Islas, de acuerdo con su compañero de farra, ambos se encontraban en ese negocio ingiriendo algunas cervezas, cuando a unos metros de ellos se acercaron varios sujetos armados, al menos tres, que empezaron a detonar sus armas al aire, pero uno de ellos lo hizo sobre la humanidad del ahora occiso, para de inmediato darse a la fuga.

Choque múltiple en la México-Veracruz deja un muerto y 11 migrantes lesionados Un choque múltiple que se registró la noche de este lunes pasado en la autopista México-Veracruz, dejó como saldo una persona muerta y 11 migrantes de origen salvadoreño lesionados. <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Los hechos se reportaron en el kilómetro 75 de esa vía de comunicación, donde colisionaron cuatro vehículos, entre ellos una camioneta Nissan Pick Up, con placas RX-20493 de Veracruz; una camioneta Chevrolet de redilas, con placas SH44507, y un automóvil Volkswagen Bora, con placas MAN-4174. A la llegada de los cuerpos de rescate,

éstos se percataron que sobre el pavimento yacía el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, que al parecer viajaba a bordo de un auto particular y del cual no se dieron más detalles de su identidad. Sin embargo, los rescatistas atendieron a once personas más que se encontraban en un camión de redilas, y que resultó provenían de El Salvador como migrantes,

mismos que buscaban alcanzar la frontera norte de nuestro país. Hasta el momento se sabe que el conductor de la unidad, y quien era el presunto pollero, se dio a la fuga, y de acuerdo a la versión de alguno de los centroamericanos detenidos en ese instante, éste habría también resultado lesionado.

Quienes resultaron con lesiones, fueron canalizados a diferentes nosocomios de la capital poblana, y los demás trasladados a las instalaciones de la delegación del Instituto Nacional de Migración, INM, para su posterior deportación.

Anúnciate con nosotros.

$

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Internet, Impreso o Radio Garantizamos el mejor precio Ventas e informes: 2327685-cel. 2225729539 ventas@centronline.mx

12


DEPORTES

Miércoles 16 de Febrero de 2016

En palabras de Pablo Marini, Puebla enfrentará a Dorados como si fuera una final Para Robert Herrera, enfrentar a Dorados será una revancha

<Ada Xanat López> @AXanat83 Con caras largas y una profunda tristeza, regresó el Puebla de La Franja a casa por la goleada que recibió de los Tuzos de Pachuca este domingo, derrota que tendrán que sacudirse de inmediato para preparar las armas para el cotejo de este domingo cuando le hagan los honores a los Dorados de Sinaloa, escuadra que estrena técnico en la figura del Profe José Guadalupe Cruz.

Foto: Especial

Al respecto y antes de dar la vuelta a la página del duelo ante los Tuzos, el estratega Pablo Alejandro Marini reconoció que si bien sus dirgidos venían desarrollando un buen partido en el primer tiempo, donde consiguieron los dos goles de ventaja, se descompusieron al caer el primer gol de los hidalguenses, siendo la caída estrepitosa la llegada de las otras 4 “dianas”. “Sin duda que fue algo negativo, más este partido realmente que estaba controlado, ganando 2-1 y en un segundo se nos complicó todo. Nosotros previo a eso teníamos todo para liquidarlo, no

Foto: Especial

Para Patricio Gómez Barroche, Lobos deberá trabajar concentrado para salir de esta crisis de malos resultados Los lobeznos universitarios convivieron con los alumnos de la Buap <Ada Xanat López> @AXanat83 Esta mañana en las instalaciones del Estadio Universitario de la BUAP el conjunto lobezno realizó sesión física enfocada a la velocidad, para terminar con una sesión táctica. Al final de la práctica matutina, el artillero de la manada, Patricio David Gómez Barroche indicó que en el campamento de Lobos se amaneció con un dejo de tristeza por la derrota del viernes pasado ante Coras Tepic, argumentando que “es una situación difícil que no queremos pasar por ella, peo a veces viene y la tenemos que afrontar. Lo bueno que el equipo está unido, estamos todos juntos, se muestra solidaridad de cada uno y todos juntos vamos a sacar todo esto adelante”. Sobre el partido de este martes, la vuelta de la Copa Corona MX ante el equipo escualo que dirige Carlos Reinoso argumentó

Foto: Especial

www.centronline.mx

pudimos y después del empate vino inmediatamente el 3-2 de ellos y ya nos caímos… Ese gol en contra te tira abajo anímicamente mucho, sin duda fue inesperado en ese momento, Pachuca no tenía por donde entrar y nosotros éramos mucho mejor que ellos y realmente en un minuto se nos cayó todo el buen trabajo que estábamos haciendo”. Finalmente y dejando atrás este golpe anímico, Marini y sus dirigidos ahora se enfocan en preparar lo que será el duelo ante “El Gran Pez”, que es rival directo de los camoteros en la porcentual, partido que será para los enfranjados, omo

que “tenemos un buen encuentro mañana, la verdad que va a ser importante trabajo bien, salir a jugarlo y ya va a ser otro partido que tenemos que salir a ganarlo con mucha determinación”. Contrario a las declaraciones del técnico de “la manada” Ricardo Alfredo Valiño al señalar que en la “jauría universitaria” no existe crisis por los malos resultados que se han dado para sus dirigidos, el dorsal número 22 universitario aceptó que sí existe esa crisis, la cual no puede ocultarse, sobre todos porque el equipo de la Buap no está acostumbrad a estar en esta situación. “Sí, seguro está vista, creo que todos lo sabemos, tampoco no podemos decir que no y tapar el sol con un dedo. Sabemos también la seriedad del caso y que este equipo no está acostumbrado a estar en esta situación, por eso es importante salir a trabajar concentrados, estar todos unidos más que nunca para sacar esto adelante”. Convivencia con la comunidad universitaria de la Máxima Casa de Estudios Después de los entrenos de este lunes, algunos jugadores licántropos como el cancerbero José Francisco Canales, el defensa Nicolás Ruvalcaba “Ruva” y el mediocampista Gerardo Espinoza convivieron con la comunidad universitaria como parte de los festejos del Día del Amor y la Amistad que efectuó, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, los licántropos firmaron autógrafos, se tomaron fotografías y participaron en dinámicas con los alumnos de la Institución.

jugar una final, en palabras del estratega argentino. “Obviamente que para nosotros es prioritario el tema de la porcentual y va ser un partido de una final ya para marcar una diferencia absºoluta, en primera instancia recuperarnos todos, hay muchos jugadores que estaban muy fatigados y no pudieron participar y ya pensar en lo que viene que es importante y faltan muchas fechas”. “Partido ante Dorados será una revancha: Robert Herrera”. Para el defensa uruguayo Robert Fabián Herrera Rosas el partido ante Pachuca resultó ser un “partido muy raro, se arrancó muy bien, pero bueno. Ellos tocaron muy bien y llegaron y en el segundo tiempo se les empezaron a dar los goles y fue complicado empezara pararse bien en la cancha”. El charrúa enfranjado ya no quiere ahondar en el tema de la derrota y se enfoca en el partido ante Sinaloa, que será para la escuadra poblana una revancha, pero para sacar a buen puerto este duelo, habrá que trabajar mucho y corregir errores, para sumar los 3 puntos por esta lucha encarnizada por salir ambos de la zona porcentual. “Hay que trabajar muy bien esta semana ahora para el partido que viene que va a hacer revancha y a tratar de levantar cabeza y sacar ese partido adelante… Ahora hay que tratar de trabajar bien la semana para tratar de ganar el fin de semana que viene”. Boletos para el Puebla vs. Dorados a mitad de precio La directiva del Club Puebla anunció que los boletos para el partido de la jornada 7ante Sinaloa tendrán un costo de 30 pesos en rampas, 50 en cabeceras y 125 en plateas, los cuales se encuentran a la venta en las taquillas del Estadio Cuauhtémoc en horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde o en el sistema SuperBoletos (con cargo extra).

Aztecas avanzan al regional de CONDDE

Luego de una fase estatal interesante, donde lo más férreo fueron los combates intermedios; nueve Aztecas de taekwondo de la UDLAP se clasificaron a la etapa regional del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE). <Redacción> @centrolinemx

En una atmósfera completamente favorable para el representativo de taekwondo de la Universidad de las Américas Puebla, quien llegó al recinto deportivo de Ciudad Universitaria con un equipo equilibrado; la Tribu Verde demostró de forma contundente por qué es el Campeón Nacional varonil de la CONADEIP, clasificando a seis atletas a la siguiente fase del CONDDE. “Nuestra gente calificó de manera arrasante, los novatos hicieron bien su trabajo e inclusive uno de ellos avanzó al regional; mientras que los de experiencia lo hicieron de forma contundente, tanto que la gente que se dio cita en el lugar aplaudió al equipo de la UDLAP y los felicitó por haber brindado un agradable espectáculo”, expresó el entrenador Azteca Yanko Ramos. Los clasificados a la siguiente etapa del CONDDE fueron Ángeles Fuentes en menos de 46 kilogramos, Nayabel Izelo en menos de 53 kg, Stefania Valrribieras en menos de 62 kg, Carlos González y Alejandro García en menos de 63 kg, Luis Gerardo Cervantes en menos de 68 kg, Bruno Alois en más de 87 kg, Hugo

Foto: Especial

Palacios en menos de 80 kilogramos y Abraham Villalón en menos de 87 kg. En el caso de Luis Gerardo Cervantes, fue el mejor peleador del evento dando cátedras a sus oponentes al imponerse por amplios marcadores. Sobre la decisión de ya no disputar la final de cada categoría, el entrenador de la UDLAP comentó que no quiso arriesgar a sus deportistas por dos cosas: una, cuidarlos para lo que viene en el CONDDE y dos, por cuestiones tácticas; pues en este deporte además de lo atlético está en juego la parte estratégica, así que calificaron los que debían hacerlo eliminando a gente importante. “Desde este momento empezamos a jugar nuestra táctica todo el año, en estos eventos podemos ver a otros atletas y hacer ajustes para lo que viene en las competencias. Nosotros buscábamos la clasificación de atletas y no el título por equipos”, señaló Yanko Ramos. Las miras están puestas para el escalón regional, que se celebrará el próximo 18 de marzo en la capital de Oaxaca; ahí la meta será volver a demostrar el poderío de los Aztecas de la UDLAP y clasificarse al nacional. “Estamos contentos por los resultados y esperamos que en la etapa regional nos vaya mucho mejor”, agregó el entrenador de la Tribu Verde.

13


11

PIDE PAPA EVITAR RESIGNACIÓN

12

UN MUERTO EN COQUE MULTIPLE 8

Foto: Especial

GRAMMY A LOS TIGRES DEL NORTE Alejandro Leon

6

INAUGURAN SMART CITY EN PUEBLA

Alberto Moreno, el hombre que desde hace más de una década dirige la Orquesta Sinfónica de la BUAP (Osbuap), es partícipe hoy del premio Grammy al mejor álbum de música regional mexicana, que la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación otorgó a Los Tigres del Norte por su disco “Realidades”, cuyo arreglo musical corrió a su cargo. Con una trayectoria de más de 30 años,

quien fuera director musical de la cantante Rocío Dúrcal, participó esta vez con Los Tigres del Norte en la producción del citado disco, en la fase de arreglos y producción, “desde la selección del material, darle los tintes de cada género -que puede ser corrido, vals-, el orden e instrumentalización de los temas, así como todas las generalidades que implica hacer un disco, y en ello uno debe ser muy cuidadoso con el público que

lo sigue y que en este caso hablamos de dos países y un continente”, comentó. A decir de Alberto Moreno, “Realidades” es un disco de temas sociales que hablan de “lo que sucede en este país migrante, que es un país itinerante de todos los que vienen desde La Patagonia hasta el Río Bravo”. En él se incluyen más de 20 temas musicales, entre éstos La bala, Qué tal si eres tú, Me siguen llamando el jefe y La jefa del jefe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.