PROFECO EL HÉROE DE #ElBuenFin

Page 1

SE M O RI A N A

No.253

Semana del 16 al 22 de Noviembre de 2015

www.centronline.mx

CORTESÍA

AL DESAMPARO HIJOS DE MUJERES PRESAS <Alejandro Camacho> @alecafierro La peor sentencia que puede recibir una madre presa, es separarse de un hijo luego de haber permanecido con él casi seis años, consideró el familiar de una de ellas que acude a visitar a su hija sentenciada por haber cometido un delito grave. Entrevistado para este medio, refirió que al interior de los penales, aunque se cumple el derecho

de los niños a estar con sus madres los primeros años de su vida, el resto de sus garantías son vulneradas por las condiciones y reglas que existen. Los pequeños –dijo-, acuden a la escuela, se divierten y comen, pero siempre con limitantes, ya que por seguridad no todos los alimentos se permiten en el reclusorio.

3

Foto: Agencia Enfoque

PROFECO EL HÉROE DE

#ElBuenFin

4

Foto: Internet

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

CONVOCA MAS A IMPULSAR CANDIDATO INDEPENDIENTE Foto: Agencia Enfoque

5

ATAQUES EN FRANCIA VISTEN DE LUTO A MÉXICO Foto: Especial

Viernes con V de Versos 3

<Vanessa Garc`ía> 6


EDITORIAL

Semana del 16 al 22 de de Noviembre de 2015

CENTROGRAFÍA

Frustra Profeco abusos a consumidores Otra vez las empresas quisieron hacer víctimas a los poblanos en el “El Buen Fin”, pero para su mala fortuna, el estado de Puebla se ubicó en las primeras 72 horas, como el cuarto con mayor número de quejas ante la Profeco, por los engaños de ofertas presentadas en la temporada. Según el reporte preliminar emitido por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en el Distrito Federal se presentaron 116 quejas, le siguió el Estado de México con 101, Nuevo León con 45, Puebla con 44 y Coahuila con 35. En dichos estados, los establecimientos que acumularon más quejas de los consumidores fueron Walmart con 79, Soriana con 68, Liverpool con 62, Chedraui con 46 y Sam’s Club con 30. Con la experiencias de años anteriores, los consumidores estuvieron a punto de caer en falsas promesas de establecimientos, sin embargo, en esta ocasión las herramientas habilitadas como medios de contacto por la Profeco, permitieron la recuperación de alrededor de un millón 636 mil pesos y la conciliación en 650, de las 861 quejas y denuncias por irregularidades. Es de destacar que entre las principales quejas emitidas por inconformes, destaca que los comercios no respetaron los precios exhibidos, el no entregar notas o comprobantes, no exhibir precios a la vista del consumidor, no respetar promociones u ofertas anunciadas, aplicar cargos y redondeos sin consentimiento, así como el condicionar la venta o el servicio y

la publicidad engañosa. Uno de los puntos más álgidos del fin de semana, tuvo que ver con la venta de artículos electrónicos, impulsadas principalmente por el apagón analógico que se encuentra ya en puerta. Pero fue allí donde la Profeco detectó aumento de precios en mil 505 artículos, como pantallas de televisión, lavadoras y aparatos de DVD, respecto al precio en días anteriores a “El Buen Fin”. Los establecimientos en dónde se reportaron un mayor número de aumento a precios fueron Famsa, Coppel, Elektra, Walmart y Soriana, curiosamente, los establecimientos que tuvieron mayor presencia en comerciales difundidos por medios electrónicos e impresos. De esta forma, el saldo de los tres primeros días de “El Buen Fin”, fueron 542 mil 206 visitas a la página oficial de Profeco, 117 mil 699 el micrositio de “El Buen Fin” y 87 mil 456 consumidoras y consumidores utilizaron la herramienta “Quién es Quién en los Precios”. Luego de este fin de semana de compra-venta, las enseñanzas para los consumidores son variadas, no obstante, la principal es para los empresarios que buscaron a toda costa sorprender con supuestas ofertas, puesto que los clientes contaron con elementos para comunicarse en tiempo real con las autoridades y hacer valer sus derechos. Algo que sin duda llegó para quedarse ante el ascenso de los dispositivos móviles y el acceso a la Internet.

Foto: Agencia Enfoque

Al medio día, este lunes arribaron a las instalaciones de la Cruz Roja, cuatro de los seis excursionistas que se extraviaron el domingo en La Malinche, fueron localizados minutos antes de las 6 de la mañana a más de tres kilómetros sobre el nivel del mar.

Registra Cenapred 88 exhalaciones en el “Popo” Emite tres explosiones entre el sábado y el domingo <Redacción> @centrolinemx En las últimas horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 88 exhalaciones de muy baja intensidad y tres explosiones una el día sábado a las 19:30 h., y dos del día domingo a las 06:29 y 09:18 h. A lo largo de la noche se apreció incandescencia sobre el cráter acompañado de constante emisión de vapor de agua y gas. Desde ayer domingo la mañana y hasta el momento de este reporte se ha notado una continua emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al noroeste.

Divisas

Encuesta ¿Haz comprado artículos en El Buen Fin? 15% 40%

5%

A veces Nunca

40% Sí, siempre Soy primerizo

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Meme Venta

$16,25

$17,00

$17,70

$18,25

$20,500

$23,500

$0.133

$0.139

<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Clima Puebla Semana Nublado

Compra

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos

Foto: CENAPRED

23 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

ºC

Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Semana del 16 al 22 de Noviembre de 2015

Puebla, cuarto estado con más quejas por #ElBuenFin Walmart, Soriana, Liverpool, Chedraui y Sam’s Club, fueron las empresas que registraron más inconformidades

Foto: Agencia Enfoque

cargos y redondeos sin consentimiento, condicionar la venta o el servicio y publicidad engañosa. La Profeco también detectó aumento de precios en mil 505 artículos electrónicos y electrodomésticos, como pantallas de televisión, lavadoras y aparatos de DVD, respecto al precio en días anteriores a “El Buen Fin”. Y se registró una reducción en 18 mil 842 precios. Los establecimientos en dónde se reporta un mayor número de aumento a precios son Famsa, Coppel, Elektra, Walmart

y Soriana, en el Distrito Federal, Mexicali, Matamoros, Saltillo y Torreón. Profeco recordó que durante la primera mitad de El Buen Fin, 542 mil 206 personas han visitado la página oficial de Profeco, 117 mil 699 el micrositio de “El Buen Fin”, y 87 mil 456 consumidoras y consumidores han utilizado la herramienta Quién es Quién en los Precios. En este mismo lapso de tiempo, explicó la dependencia, se registraron 846 descargas más de la aplicación Profeco en 30 y se han brindado más de 4 mil 100 asesorías.

Ataques terroristas en París enlutan a familias en México Confirman autoridades y universidades identidad de mexicanas muertas en atentado <Periódico CENTRO> @centrolinemx México.- Dos mujeres mexicanas resultaron muertas en los ataques registrados el pasado viernes 13 en la ciudad de París. Una de ellas, Michelli Gil Jaimez, egresada de la Universidad de la Américas Puebla (Udlap) y otra, Noemí González, estudiante de la Universidad Estatal de California, en Estados Unidos. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó el fallecimiento de las dos connacionales, explicando que una tenía nacionalidades mexicana estadounidense y la otra mexicana y española, respectivamente. A través de un comunicado, la cancillería apuntó que se mantiene en contacto con las familias de ambas víctimas a quienes se les han expresado las más sentidas condolencias por parte del Gobierno de México. Además, se les ha ofrecido toda la asistencia que pudieran requerir en los procesos de autopsia y eventual traslado de restos. Por otra parte, informó que el connacional mexicano que resultó herido a consecuencia de los ataques en París, fue operado de manera satisfactoria en un hospital de la capital francesa y continúa en proceso de recuperación. Este nacional mexicano cuenta también con pasaporte austriaco. La SRE mantiene operando sus protocolos de asistencia y protección consular para casos de contingencia. El personal de la embajada mexicana en París continúa en contacto con autoridades francesas para identificar posibles afectaciones a ciudadanos mexicanos. El gobierno mexicano informó al público que en caso de emergencia y solicitudes de asistencia y protección consular, los connacionales

www.centronline.mx

PEF 2016 tema de fondo en Puebla “En política sólo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire”: Antonio Machado

<Periódico CENTRO> @centrolinemx México.- El estado de Puebla se ubicó las primeras 72 horas de “El Buen Fin” como el cuarto estado con mayor número de quejas por parte de compradores, ante los engaños de ofertas presentadas en la temporada. De acuerdo con un reporte preliminar de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en el Distrito Federal se presentaron 116 quejas, le sigue el Estado de México con 101, Nuevo León 45, Puebla 44 y Coahuila 35. Personal de Profeco también clausuró cuatro establecimientos: Librerías Dante en Campeche, una tienda Chedraui en Jalisco, el establecimiento Adconis en Puebla y un mueblería Dico en Baja California, por no respetar promociones y ofertas; condicionar o negar la venta de productos. Derivado de las denuncias ciudadanas, la Procuraduría recuperó alrededor de un millón 636 mil pesos y concilió en 650 de las 861 quejas y denuncias por irregularidades. En estos estados los establecimientos que acumularon más quejas de los consumidores fueron Walmart con 79, Soriana con 68, Liverpool con 62, Chedraui con 46 y Sam’s Club con 30. Entre las principales quejas destacan: no respetar los precios exhibidos, no entregar notas o comprobantes, no exhibir precios a la vista del consumidor, no respetar promociones u ofertas anunciadas, aplicar

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Foto: Especial

pueden contactar a la Embajada de México en Francia, a través del correo electrónico embfrancia@sre.gob.mx o al teléfono s (331) 42734916 y (339) 67380613.

La Udlap también confirmó que Michelli Gil era egresada de esa casa de estudios y condenó los ataques terroristas, al tiempo que se solidarizó con los familiares de las víctimas.

Universidad y gobernador reconocen a víctimas La Universidad Estatal de California confirmó que Noemí estudiaba Diseño en sus instalaciones y formaba parte de un grupo de intercambio en París. El resto de los estudiantes que viajaban con ella, se encuentran a salvo. De igual forma, explicó que la joven de 23 años era originaria de la localidad de “El Monte” e hija de padres mexicanos. Por otra parte, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, confirmó que Michelle era originaria de Tuxpan y envió sus condolencias a sus familiares. A través de la cuenta de Facebook del usuario Felix José Gil Herrera, la identidad de Michelli fue confirmada e informó que la mujer residía en la capital francesa.

Lamenta Peña Nieto muerte de mexicanas El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó el fallecimiento de las dos jóvenes mexicanas por los ataques perpetrados en Francia. “Expreso mi solidaridad y mis más sentidas condolencias a sus seres queridos”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter @EPN. El jefe del Ejecutivo federal dio a conocer que “he dado indicaciones a la @EmbaMexFra, para estar en contacto con sus familiares y ofrecerles toda la atención que pudieran requerir”. El presidente Peña Nieto comunicó, de igual forma, que seguirá informando a la población sobre los mexicanos afectados por esos hechos, así como los medios de atención consular.

Contrario a lo anunciado, el gobierno de Puebla tuvo un incremento en el presupuesto destinado por la federación para el siguiente años electoral 2016. Aunque los diputados Alejandro Armenta Mier y Víctor Giorgana Jiménez (PRI), anunciaron que la entidad recibiría entre 4 y 7 mil millones de pesos menos que en 2015, resulta que de última hora le fueron aprobados 71 mil 620 millones de pesos, esto es 4.3 por ciento más que el año pasado cuando recibió 68 mil 671 millones. Llama la atención que los principales rubros en lo que se registran recortes son precisamente los relacionados con temas sociales como salud, campo y medio ambiente, en especial los proyectos para animales de traspatio y los huertos familiares que impulsa la Cruzada Nacional Contra el Hambre, mientras que se espera mayor presupuesto para obras públicas. La semana previa, el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, aspirante del PAN a la gubernatura, adelantó que solicitaría 4 mil 788 millones de pesos para que su administración logre concretar sus compromisos pendientes, principalmente de infraestructura, como más cambio de pavimento, ciclovías y canchas deportivas. Las obras para la capital poblana se suman a las que realiza el gobierno federal como el segundo piso de la autopista México-Puebla, la cual se trata de una obra propuesta por el gobernador Rafael Moreno Valle, así como la mejora del Periférico Ecológico, aún pendiente. La noticia del PEF finalmente fue recibida con recelo en el círculo rojo, en el que los políticos afines al grupo del mandatario estatal y el alcalde capitalino, ven cartera abierta para continuar llevando a cabo el proselitismo político con recursos públicos, mientras su líder se encumbra en la esfera nacional como una de las figuras públicas de mayor peso ante la federación. Por otra parte, los opositores a la corriente neopanista de Moreno Valle comienzan a desilusionarse de cara al proceso de la mini gubernatura y empiezan a poner su mirada en el 2018, como un referente más certero, ya que las elecciones estarán empatadas con los comicios presidenciales. El tema en Puebla ya no es de forma, sino de fondo, toda vez que el apoyo mostrado por la federación hacia el gobierno de Puebla y la cercanía del propio presidente Enrique Peña Nieto con el gobernador (ex priísta) parecen obviar una estrategia encaminada más bien hacia la división de las izquierdas en México, que hacia el fortalecimiento de un Estado democrático en el país. El PEF se contextualiza con las decisiones INE en torno al OPLE, que permitió el mes pasado la inclusión de operadores del gobierno estatal, la recién renovación de la presidencia de su junta local, con Marcos Rodríguez del Castillo a la cabeza y la Ley Anti Bronco que será abordada en los próximo días por la SCJN. La cereza del pastel será nada más y nada menos que la designación del candidato (o candidata) para competir contra el actual alcalde de la Angelópolis.

3


POLÍTICA Opinion <Ernesto Leyva> / @Netodechinantla

Revés en Corte Federal contra Acción Ejecutiva de Obama El futuro de la Acción Ejecutiva, presentada el 20 de noviembre del año pasado por el presidente Obama, es incierto, lo que conlleva a unos cinco millones de inmigrantes indocumentados a la angustia y miedo a ser deportados de Estados Unidos. El año pasado millones de inmigrantes de origen mexicano aplaudieron, lloraron de felicidad y se ilusionaron con el anuncio de la Acción ejecutiva, ésta protegía a padres indocumentados de ciudadanos y residentes permanentes (DAPA, por sus siglas en inglés) que estaban en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 2010 y carentes de antecedentes criminales. Otro de los beneficios era la extensión de la acción diferida a los llegados en la infancia (DACA, por sus siglas en inglés) presentes en el país desde la misma fecha. El día de ayer, lunes 9 de noviembre a casi un año del anuncio de Obama, la corte de Nueva Orleans emitió un fallo en contra de la Acción Ejecutiva, el fallo se desprende de una demanda en la que 26 estados argumentan que el Presidente no tiene la facultad de proteger a ciertos inmigrantes de la deportación. Al sentimiento de dolor y enojo por parte de inmigrantes que se ven afectados por el revés, se suma la angustia y el miedo ante la posible deportación de padres, familiares y amigos. Este martes, el Departamento de Justicia anunció que apelará ante la Corte Suprema el fallo en contra de la Acción Ejecutiva, protegiendo así, a millones de indocumentados de la deportación. La noticia ha sido recibida con esperanza y halagos por varias organizaciones pro inmigrantes. El abogado Ezequiel Hernández comentó para Univisión: “El departamento de Justicia tiene 150 días para ir a la Corte Suprema y presentar un caso, y que la corte decida si toma o no un recurso. Y puede incluso solicitar una extensión de tiempo para que el máximo tribunal lo tome, lo revise y lo resuelva. Pero todo depende de si el tribunal lo acepte y que el gobierno lo lleve como un caso de emergencia. Si así ocurre, pudiera haber una decisión en el verano del próximo año, en caso contrario la decisión llegaría, quizás en el 2017, cuando ya Obama no esté en la Casa Blanca” Es relevante mencionar que la Acción Ejecutiva del 20 de noviembre del 2014 fue una respuesta de la Administración de Obama a la inacción del congreso con el debate de la Reforma Migratoria surgido tras la reelección del presidente en los comicios del 2012. El tema dará mucha de que hablar, sobre todo por la carrera por la nominación de la candidatura a la Presidencia de los Estados Unidos por parte del partido Republicano, Es un tema polémico, que los precandidatos están utilizando para convencer al ala ultraconservadora del país vecino del norte.

www.centronline.mx

Semana del 16 al 22 de Noviembre de 2015

Cárceles separan a los infantes de sus madres Familiares de reclusas señalan que son insuficientes los programas de ayuda <Alejandro Camacho> @alecafierro La peor sentencia que puede recibir una madre presa, es separarse de un hijo luego de haber permanecido con él casi seis años, consideró el familiar de una de ellas que acude a visitar a su hija sentenciada por haber cometido un delito grave. Entrevistado para este medio, refirió que al interior de los penales, aunque se cumple el derecho de los niños a estar con sus madres los primeros años de su vida, el resto de sus garantías son vulneradas por las condiciones y reglas que existen. Los pequeños –dijo-, acuden a la escuela, se divierten y comen, pero siempre con limitantes, ya que por seguridad no todos los alimentos se permiten en el reclusorio. Sin brindar mayores detalles, explicó que en estos espacios pequeños, los menores duermen con sus mamás, pero las camas están diseñadas para una sola persona. Caminan y corren, pero no por cualquier lugar, porque no todos los lugares son aptos o seguros para ellos. El mayor conflicto que enfrentan es cuando al cumplir los seis años de edad tienen que separarse de sus madres, porque así lo establece la ley, sin embargo, muchas de ellas son madres solteras y otras han sido abandonadas por sus parejas. El principal problema que enfrentan las internas es la falta de recursos para mantener a sus hijos. En la mayoría de los casos, los niños tienen que irse a vivir con algún familiar. Reportan 10 casos en Puebla En el Centro de Reinserción Social (Cereso) de

Foto: Internet

San Miguel, son 10 las mujeres que tienen a sus bebés con ellas, quienes al cumplir los seis años tendrán que separarse de sus madres. Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, sostuvo que el sistema penitenciario en Puebla cuenta con programas de ayuda para las mujeres recluidas por haber cometido alguna conducta delictiva. Aunque no precisó cuánto es lo que eroga el Estado para la manutención de las reclusas, confirmó que brinda apoyo a los menores que se encuentran con sus madres en el Penal. “Se les atiende permanentemente con médicos del Penal, realizan actividades artesanales para ganar dinero y enviárselos a sus demás hijos, tienen cinco días a la semana visitas familiares, lo que permite una relación con sus hijos o parejas”, argumentó.

Entrevistado para este medio, refirió que al interior de los penales, aunque se cumple el derecho de los niños a estar con sus madres los primeros años de su vida, el resto de sus garantías son vulneradas por las condiciones y reglas que existen.

Jinetes de Puebla llevan a cabo una No hay manera de cabalgata por Revolución Mexicana reordenar transporte Participan alcaldes de San Pedro Cholula, Tepeaca, Huejotzingo y Xicotepec de Juárez <Notimex> Jinetes de distintas regiones de la entidad participaron en una cabalgata para conmemorar el 105 aniversario de la Revolución Mexicana que partió de Cholula y llegó a la capital poblana. Cientos de participantes en sus respectivos caballos partieron del monumento a Emiliano Zapata en el zócalo del municipio de San Pedro Cholula y llegaron al monumento de los Hermanos Serdán en Puebla en donde colocaron una ofrenda floral. Acto seguido continuaron su camino para llegar al Paseo Bravo en donde llevaron a cabo una reunión que llamaron también cabalgata por la unidad en la cual participaron alcaldes de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa; de Tepeaca, David Huerta; de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales y de Xicotepec de Juárez, Carlos Barragán. Al respecto el edil de San Pedro Cholul dijo que el objetivo de la cabalgata es para mostrar que hay memoria histórica, en que Puebla, que es cuna de la Revolución, tiene mucho que aportar para garantizar una verdadera democracia y una sociedad y comunidad unida. Espinosa Torres mencionó que es una cabalgata de los distintos niveles de gobierno, para conmemorar el inicio de la gesta histórica desde la capital del estado. En la cabalgata estuvieron presentes la senadora Blanca Alcalá Ruiz; el ex diputado federal, Enrique Doger Guerrero, el subsecretario de la Sedatu del gobierno federal, Juan Carlos Lastiri Quirós, así como los delegados de la Sagarpa y Sedesol, Alberto Jiménez Merino y Juan Manuel Vega Rayet, respectivamente.

público: Cremean

Gobierno estatal carece de un proyecto para resolver problemática <Alejandro Camacho> @alecafierro

Fotos: Notimex

Por su parte, Juan Carlos Lastiri mencionó que hoy, bajo la convocatoria abierta y pública participaron autoridades de distintas fuerzas políticas. Latiri Quirós mencionó que Puebla requiere unidad y diálogo, de ahí, que todos los participantes hicieron posible la cabalgata revolucionaria.

El gobierno del estado carece de proyecto para un reordenamiento del transporte público en la ciudad, sobre todo en el centro histórico. Pese a la demanda de algunos sectores sociales, de realizar un trabajo coordinado en la materia, las calles del primer cuadro de la ciudad no fueron diseñadas para la circulación constante de vehículos, por donde pasan más de 2 mil 500 unidades. El secretario de Infraestructura y Transporte, Diego Corona Cremean, afirmó que la Secretaría de Transportes, no pretende mejorar el paso del sistema de transporte, por lo que los ciudadanos tendrán que aguantar todas las inconformidades que generan los sistemas de traslado en la ciudad. Sin embargo, para lograr un mejoramiento en la movilidad de la capital se requieren de al menos seis años y en este sentido, el encargado de transporte público en el ayuntamiento de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, indicó que las unidades de transporte en la capital no han tenido ninguna restructuración. El funcionario sostuvo que no hay un control de las diversas rutas que circulan a diario por las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad, sobre la 10, 12 y 14 Poniente, además de las 9 y 11 Oriente, y el Bulevar 5 de Mayo, por mencionar sólo algunas de las calles, donde el tráfico a las horas pico son intransitables, así como en la 3, 5, 7, y 9 Leer más norte.

4


POLÍTICA

Semana del 16 al 22 de Noviembre de 2015

Convoca MAS a impulsar una candidatura independiente Morenovallistas son un símil de los Chuchos del PRD, critican

<Irene Castellanos> @I_Castellanos A impulsar una candidatura independiente para el gobierno de Puebla, llamaron integrantes del Movimiento por la Alternativa Social (MAS) de cara al proceso electoral del próximo año, cuando habrá de elegirse por única ocasión a un gobernador de un año y 8 meses. En este sentido, acusaron que el grupo del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, “es un simil de los ‘chuchos’ en el Partido de la Revolución Democrática (PRD)”, al rechazar las aspiraciones del alcalde de Puebla, José Antonio Gali Fayad. “La fórmula perversa de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad es hoy una reproducción de Jesús Ortega y Jesús Zambrano, quienes pervirtieron las siglas del partido del sol azteca con tal de obtener jugosos negocios, controlar alcaldes, diputados, senadores y gobernadores”, advirtió. Este control –acusaron- tanto de los “chuchos” como de los “morenovallista” en el PRD y el PAN, respectivamente, es a base de la traición y la corrupción a nombre de la democracia. Por ello, el grupo encabezado por Marco Mazatle Rojas y Ricardo Jiménez Ávila pidió a los poblanos tener memoria histórica y convocó a los movimientos sociales, a las organizaciones y a la sociedad en general a cerrar filas “en torno a la minoría rapaz del grupo de Rafael Moreno Valle y que se castigue con el voto al PRI-AN y que desde la ciudadanía”. Los activistas recordaron que “en el proceso electoral federal pasado, Rafael implantó este tipo de medidas al anunciar que la

segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) sería gratis por dos meses”. Esto, en relación a que el mandatario poblano anunció recientemente “una serie de medidas populistas para retener el voto… las cuales sólo son el reflejo de la desesperanza del derechista por conservar la gubernatura para su grupo en el poder, que ha saqueado de la peor manera a este estado”. Mazatle Rojas y Jiménez Ávila observaron que “en su desesperación, anunció a destiempo y a mitad del ciclo escolar la distribución gratuita de 810 mil uniformes escolares, así como la entrada gratuita para el partido Puebla contra Boca Junior, en la reinauguración del Estadio Cuauhtémoc (el chiquihuite)”. De igual forma, abundaron que para el 2016, “el prianista prometió no sólo cobrarle

Califica PRD como un “éxito” el Presupuesto 2016 para Puebla

Hay condiciones en PRI para candidato de unidad: Merino

Foto: Agencia Enfoque

la foto multa a reincidentes, programa opaco y repudiado por los automovilistas, sino disminuir el cobro de la misma”. Entre otras medidas, la administración estatal reducirá las tarifas del agua potable, mientras los notarios tampoco cobrarán por operaciones de compra-venta de inmuebles que cuesten menos de 550 mil pesos. Además de que se ofrecen entradas gratuitas a los museos de la ciudad. “Con esta y otras medidas populistas, como la puesta en marcha del teleférico con ingreso gratuito por dos meses, la condonación de recargos en fotomultas y la inauguración de la remodelación del Estadio Cuauhtémoc, Moreno Valle busca imponer a su candidato Antonio Gali Fayad y de paso, consolidar su proyecto presidencial para el 2018”, advirtieron.

En esta ocasión ascendió a 71 mil 620 millones de pesos

El delegado de la Sagarpa reiteró su deseo de seguir en esta lucha por la candidatura

<Angélica Patiño> @angiepatino01

<Alejandro Camacho> @alecafierro

El presidente del Congreso de Estado, Carlos Martínez Amador, calificó como un éxito el incremento que obtuvo Puebla en el presupuesto de la federación para el ejercicio fiscal 2016 y que en esta ocasión ascendió a 71 mil 620 millones de pesos. En entrevista Martínez Amador señaló que es positivo ante la situación económica que se vive en el país, ya que representa el 4.3 por ciento y en otros estados no fue de la misma manera. Por lo tanto para el legislador local este presupuesto anual debe de considerarse un éxito de los legisladores federales. “Como están las cosas es un éxito, cualquier incremento es bueno cuando los presupuestos vienen hacia abajo, es un éxito la gestión que se hizo, todo lo que no venga para abajo es un éxito. El país está en una situación crítica en este momento”, enfatizó. Es importante destacar que el viernes pasado el gobernador Rafael Moreno Valle confirmó que Puebla logró un incremento presupuestal de 4.3 por ciento para quedar en 71 mil 620 millones de pesos. También hay que señalar que de esta cifra dependía el gobierno del Estado para concluir su Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2016, el cual en breve estará enviando al Congreso del estado. Y es que esta instancia a través de la Comisión de Hacienda, deberá revisar el paquete presupuestal, el cual deberá ser avalado por el pleno a más tardar el 15 de diciembre de este año, fecha en la que concluye el periodo de trabajo del Poder Legislativo.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

El priísta Alberto Jiménez Merino reconoció que al interior de su partido político hay condiciones para sacar un candidato de unidad que compita por la gubernatura en las elecciones locales del próximo año. A la par, reiteró su deseo de seguir en esta lucha por la candidatura, aunque por el momento sigue desempeñándose como delegado en Puebla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Alberto Jiménez dijo que está en la mejor disposición de cerrar filas en torno a la unidad, la cual será indispensable para ganar la gubernatura, la cual por primera y

única ocasión durará tan sólo un año con ocho meses. “Tenemos el compromiso de ir en unidad por una sencilla razón nadie por sí sólo puede ganar el gobierno y nadie por si solo tendría éxito. Así lo hemos hecho al hablar con todos que aspiramos y en eso quedamos de que quien vaya a él o a ella estaríamos apoyando”, indicó. Por último, refirió que su partido, al momento de elegir al abanderado, deberá ser ampliamente conocido en el estado, sus resultados y estructura para garantizar que será el más competitivo en la elección que se avecina.

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx

Rodarán cabezas en el PRD Según pactaron las corrientes internas del PRD este fin de semana, al reanudarse el Consejero Nacional del partido, habrá renovación de 18 de las 19 carteras del Comité Ejecutivo Nacional y otros 15 integrantes de los órganos de afiliación, jurisdiccional y electoral perredistas. Nos aseguran que los titulares de las carteras deberán ser palomeados por el nuevo presidente del Partido, Agustín Basave, o por lo menos así se comprometieron con él. Sin embargo, nos advierten que ante el intenso cabildeo que se observa, se corre el riesgo de que cambien las caras pero al final se trate solo de enroque de corrientes. Nos dicen que hay líderes de tribus que buscan quedarse, saltar de una cartera a otra, y otros que quieren colocar a sus alfiles. Será una buena prueba para que don Agustín demuestre de que está hecho, y sí está dispuesto a imponerse a las corrientes y dejar que rueden las cabezas que tengan que rodar. Peña Nieto irá a París a fin de mes En China, durante la escala que hizo durante su viaje de Turquía a Filipinas, el presidente Enrique Peña Nieto confirmó que estará en París a fin de mes para participar en la cumbre sobre el cambio climático de Naciones Unidas COP 21. Peña subrayó la solidaridad del mundo para con Francia y lamentó profundamente tanto el extremismo religioso como la estigmatización de población simplemente por su credo. El presidente señaló que ha sido difícil establecer comunicación con su homólogo francés, Francois Hollande. La nueva abogada de la UNAM Mónica González Contró, especialista en protección de los derechos de la infancia y adolescencia, será la nueva abogada general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), nos comentan. Lo curioso es que la reconocida jurista no realizó sus estudios de licenciatura en derecho en la UNAM, es egresada del Instituto Tecnológico Autónomo de México. Sin embargo, doña Mónica es actualmente investigadora titular “A” de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la máxima casa de estudios del país. En su currículum también destaca que su pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores en Nivel I y tiene como áreas de investigación el Derecho Constitucional y entre sus líneas de trabajo se encuentra el derecho de las personas y familia, de las niñas, niños y adolescentes, derechos fundamentales, humanos, discriminación, filosofía del derecho y justicia para adolescentes. Toda una eminencia en la materia. Alfaro, “se rayó” con el presupuesto El presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro, agradeció a la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, encabezada por Clemente Castañeda, por haber gestionado más de mil 200 millones de pesos para Jalisco, en el marco del Presupuesto de Egresos de 2016. Recursos que forman parte del Fondo para el fortalecimiento de la infraestructura, para proyectos de desarrollo regional, y para cultura, antes conocido como el Fondo de Pavimentación, y el que fue estigmatizado por los famosos ‘moches’. Alfaro precisó que los diputados ciudadanos, como se hacen llamar, consiguieron 688 millones más que en 2015; además, de gestionar 213 millones, para resolver el problema de las inundaciones en Guadalajara, en pocas palabras “se fueron rayados”.

5


PUEBLA O-posición <Jerónimo Morales>

Diabetes acelera el envejecimiento de pacientes Pocas personas lo saben o han comprobado lo que muchas tienen como duda: l a d i a b e t e s a c e l e ra e l e n vejecimiento de quienes la padecen. E l c o n s e n s o g e n e ra l e s que nadie quiere envejecer más rápido de lo que debería. Por esta razón, el médico Alberto Romero ofrece recomendaciones a quienes al estar o sentirse diabéticos no desean acelerar su envejecimiento. Para evitar aparecer físicamente con avanzada edad, sin tenerla, los pacientes diabéticos y aun los no diabéticos deben tomar medidas para controlar y si a s í lo quie re , c o m b a t ir la enfermedad. E l v í n c u l o e n t re l a d i a betes y el envejecimient o a c e l e ra d o e s e l p r o c e s o denominado Glucosilación, esto es, una reacción química común en la que una molécula de azúcar se une a una proteína o molécula d e g ra s a e n e l i n t e r i o r d e l cuerpo. Esta reacción crea lo que se conoce como glicotoxinas, o toxinas que dañan nue s t ra s c é lula s, y a umentan dramáticamente en personas con niveles elevados de glucosa, ya que estas toxinas se desarrollan en un ambiente alto de glucosa. Es básico y fundamental limitar la multiplicación de estas toxinas en el cuerpo, cuando se trata de prevenir , revertir o tratar complicaciones diabéticas. L a m e n t a e l d o c t o r Ro mero el hecho de que, a pesar de contar con una evidencia tan fuerte de que estas toxinas juegan un papel crucial en las complicaciones que tienen relación con la diabetes y el envejecimiento prematuro, no hay información suficiente sobre las mismas. Para saber cómo curar la diabetes y detener el proceso de envejecimiento rápido y acelerado, se recomienda seguir las instrucciones precisas expuestas en el documento titulado “Cómo revertir la diabetes”. Entre las recomendaciones básicas que señala el l i b r o , e s t á : O b s e r va r u n a dieta balanceada, con el consumo mayor de frutas y verduras, sin grasa; no t o m a r b e b i d a s a z u c a ra d a s ; ordenar los tiempos de las comidas y practicar ejercicio físico en forma permanente, no por temporadas.

www.centronline.mx

Semana del 16 al 22 de Noviembre de 2015

Acusa poblano “estafa” de SEAT y concesionaria automotriz BONN Sufre falla en su vehículo 2016 y no saben arreglarla, ni ofrecen soluciones <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Tras dos meses y medio de comprar un nuevo vehículo y un mes de no poder disfrutarlo por registrar una falla a la que no encuentran solución, José Felipe Leal Gómez, cliente de SEAT optó por realizar una queja ciudadana contra la marca española por la ineficiencia para reparar su automóvil y la incapacidad de la concesionaria oaxaqueña BONN para encontrarle una solución o alternativa. El hombre de 24 años lamentó que tras comprarse un SEAT León FR 2016 el pasado 28 de agosto, su nuevo vehículo presentó rápidamente un problema en su sistema de control impidiéndole arrancar el mismo tan sólo tres semanas después de haber adquirido un automóvil último modelo por estrenar. En entrevista con CENTRO, el poblano nos comentó que al presentarse el primer error, la concesionaria perteneciente a BONN Dorada, le comunicó que era “un error sin importancia”, razón por la cual pudo llevarse su automóvil sin mayor inconveniente, para tener que regresar una semana después para denunciar el mantenimiento del mismo problema. En esa segunda ocasión, la concesionaria de SEAT indicó que debía dejar el vehículo “por su seguridad”, pues el problema que se presentaba era el detenimiento del motor, viéndose obligado a quedarse sin su vehículo durante cuatro días, para recibirlo de nuevo y enfrentar el mismo problema, sólo dos días después. Fue en ese momento, el pasado el 12 de octubre, cuando Felipe Leal vio por última vez a su automóvil en funcionamiento, pues la concesionaria le precisó que se trataba de una complicación en el tablero de mando y que debían solicitar una pieza a SEAT México para reparar el contratiempo. Desde ese momento, un mes pagando un automóvil que no puede utilizar y aprovechando el préstamo de un SEAT Toledo 2015, gama inferior al que adquirió, sin encontrar una respuesta contundente por

Foto: Especial

parte de la empresa española, la cual le refirió que debían cambiar una pieza, pero sin especificar de cuál se trataba ni de cuánto tardaría en llegar. Durante este periodo, el poblano empezó a buscar alternativas para encontrar una solución más veloz. La primera de ellas fue contactar con Iván Cano, representante de atención al cliente de SEAT México, quien sin darle ninguna especificación, únicamente le indicó que podían pasar incluso tres meses hasta que pudiera recuperar el vehículo, añadiéndole que no podía romper el contrato de compra ni solicitar un automóvil nuevo. Tras esta situación, el afectado por la negligencia de la industria automotriz optó por publicar en distintas redes sociales su situación, a fin de evidenciar el maltrato recibido por la marca española, advertir a posibles clientes del mal servicio con el que cuentan y señalar a la sucursal Bonn y Bonn Dorada. Las primeras respuestas no se hicieron esperar. En una publicación en Facebook donde explicaba toda su situación, Alejandra Isa, otra supuesta afectada por la misma empresa y sucursal, explicó: “así me sucedió a mí, el servicio de SEAT México y

BONN Dorada es pésimo”. Aunque la declaración más impactante fue la otorgada por Bernardo Hinojosa Polo, ex trabajador de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien refirió que “esa marca y esa concesionaria tienen abusos de idénticas características”, por lo que recomendó a Felipe Leal mandar una carta a la dependencia federal. Con el enojo y la impotencia que puede generar una situación así, el joven poblano explicó que no comprende cómo una marca internacionalmente popular y con una gran historia dentro de la industria automotriz, además de ser perteneciente al Grupo Volkswagen, puede realizar una dinámica “tan pésima” hacia el consumidor, sin tener en cuenta los daños que representa para el ciudadano. Por ese motivo, Felipe Leal se acercó a CENTRO para contar su historia, con la intención de que la gente conozca el mal servicio que ofrecen tanto la compañía como la sucursal oaxaqueña y poblana, a fin de beneficiar a los ciudadanos que planeen adquirir un vehículo próximamente en esa concesionaria e impedir que casos como el suyo puedan repetirse.

Protestan empresarios en Texmelucan contra ambulantaje; anuncian Cruzada Piden al gobierno municipal y estatal garantizar la gobernabilidad <Irene Castellanos> @I_Castellanos San Martín Texmelucan, Pue.- Con un llamado al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas para que ponga orden en el municipio, ciudadanos, empresarios y comerciantes establecidos marcharon por calles de San Martín Texmelucan ante el incremento del comercio informal y presuntas irregularidades administrativas en el Ayuntamiento. A la movilización realizada este domingo 15 de noviembre, se sumaron más de 700 personas, quienes ante la falta de soluciones corearon la destitución del alcalde emanado de las filas del Partido del Trabajo (PT), Rafael Núñez Ramírez. “Hemos tenido acercamientos con la autoridad municipal, quien decidió ‘abrir los ojos’ y comprender la magnitud de la problemática, sin embargo, seguimos a la espera de resultados concretos”, señalaron. Explicaron que por parte del Gobierno del Estado se estableció una mesa de diálogo donde se escucharon sus inquietudes sobre el preocupante fenómeno del ambulantaje que ha generado serios problemas al desarrollo económico y urbano del municipio.

Foto: Agencia Enfoque

Sin embargo, “por parte de los ambulantes, ha existido la negativa de un diálogo constructivo y por el contrario, han tomado las calles de San Martín Texmelucan, haciendo rehenes a quienes a diario transitamos por las diversas vialidades”. En este sentido afirmaron que “el hartazgo de la sociedad en su conjunto ha sido puesta de manifiesto, exigiendo un cese a la impunidad y actos que corrompen el aparato gubernamental en San Martín”.

Po r l o a n t e r i o r, a n u n c i a m o s u n a “Cruzada Contra la Impunidad” con el fin de impulsar los mecanismos necesarios garantizar la gobernabilidad, dando seguimiento permanente a las acciones que la autoridad implemente, denunciando la corrupción, la extorsión y todos aquellos fenómenos que atenten contra el estado Leer más de derecho.

6


ECONOMÍA

Semana del 16 al 22 de Noviembre de 2015

Estos son los precios de la Canasta Básica Nueve productos aumentan de precio y otros 9 bajan <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Canasta Básica Semana anterior

Producto

Producto Semana actual

Molida de cerdo (1kg)

Semana anterior

Semana actual

$73.97 $72.66

Azúcar morena (2 KG) $31.70 $32.93

Milanesa de res (1kg)

Atún en aceite (lata)

$11.17 $11.17

Aguacate (1kg)

$29.30 $27.83

Frijol negro (1kg)

$21.70 $21.77

Calabaza (1kg)

$16.10 $16.02

Cebolla (1kg)

$28.93 $25.58

Arroz (1kg)

$18.20 $18.79

Jitomate (1kg)

$22.90 $22.64

Limón con semilla (1kg)

$14.95 $17.33

Papaya (1Kg)

$20.23 $19.15

Tomate Verde (1Kg)

$21.97 $24.57

Aceite $20.17 $20.63 comestible (1lt) Pollo entero (1 kg)

$31.77 $28.57

Pechuga de pollo (1 kg)

$72.50 $65.45

Presupuesto 2016 mantendrá Reformas y generará riqueza Busca SHCP austeridad y aumento del consumo interno <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Foto: Especial

$145.30 $145.56

El contexto económico internacional, el cual se encuentra en una situación delicada ante la falta de estabilidad de las principales potencias mundiales, provoca que México deba regular y administrar correctamente la inversión que realizará el próximo año para verse lo menos afectado posible ante los cambios y contratiempos que puedan aparecer. Por eso mismo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2016 debe tener la eficiencia suficiente para mantener la estabilidad económica del país y mantener las inversiones que se deben realizar en las Reformas Estructurales implementadas en el Plan Nacional de Desarrollo. Mediante un comunicado oficial, la dependencia federal argumentó que el presupuesto aprobado permitirá al Gobierno de la República invertir y utilizar de una mejor manera los recursos disponibles, mostrando esperanza en que el

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

México, ¿fuera de los Juegos Olímpicos?

Las fuertes discrepancias y la tensión que priva entre la Comisión Nacional del Deporte (Conade), el Comité Olímpico Mexicano (COM) y varias federaciones deportivas, que denuncian una injerencia política del gobierno federal en su vida interna, han ocasionado un conflicto que ya llegó hasta el Comité Olímpico Internacional (COI), organismo que analiza presuntas violaciones del director de Conade, Alfredo Castillo, que ameritarían como sanción desde una fuerte amonestación, hasta prohibir a México participar como país en los Juegos Olímpicos de agosto de 2016 en Río de Janeiro. La determinación del COI, que podría darse este 20 de noviembre, se basaría en la orden que el organismo internacional dio a la Conade para que a más tardar en esa fecha reconozca a la nueva dirigencia de la Federación Mexicana de Baloncesto

www.centronline.mx

(FMB), a la que Castillo desconoció junto con su presidente Agustín Villa, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación falló a favor de ese organismo en un litigio legal por la titularidad del basquetbol en nuestro país. A pesar del fallo de 2011 de la Corte, la Conade se niega a reconocer a la FMB, lo que motivó que la Federación Internacional de Basquetbol Américas llevara el caso a la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA). Si la Conade no cumple la recomendación del COI en el plazo mencionado, México se arriesga, por primera vez en su historia de Juegos Olímpicos —iniciada en París 1900— a quedar fuera de la justa internacional y a que, en el mejor de los casos, una delegación de deportistas mexicanos pueda asistir a Río de Janeiro, pero desfilarían y competirían con la bandera del olimpismo internacional y no con la mexicana. Las tensiones entre la Conade y varias federaciones se recrudecieron desde que Castillo llegó al cargo el pasado 16 de abril. Entre los federativos se señala que, además de los estilos “prepotentes y autoritarios”

Esta semana la canasta básica mantuvo una estabilidad aunque sí se presentaron variaciones. La carne molida de res y la pechuga de pollo fueron los productos que contaron con una mayor fluctuación en su precio, donde la primera vio aumentado su valor en 7 pesos el kilogramo y la segunda lo vio reducido en 7.05 pesos el kilogramo, en una semana de estabilidad donde 9 de los 19 productos, sufrieron incrementos en sus costos y otros 9 disfrutaron de reducción, mientras que sólo uno se mantuvo igual. De este modo, los alimentos pertenecientes a esta lista que contaron con un aumento en su precio final fueron la carne molida de res, con 7 pesos de incremento; el kilogramo de limón, con 2 pesos con 35 centavos; el tomate verde, con 2 pesos con 50 centavos; el azúcar morena, con 1 pesos con 23 centavos; la azúcar refinada, con 1 peso con 18 centavos y el frijol negro, arroz, aceite comestible y milanesa de res que contaron con aumentos menores a 1 peso. Por otro lado, los productos que disfrutaron de una reducción en su valor fueron la pechuga de pollo, con 7 pesos con 5 centavos; la cebolla, con 3 pesos 35 centavos menos; el pollo entero, con 3 pesos 20 centavos menos; el aguacate, con 1 peso 47 centavos menos; la carne molida de cerdo, con 1 peso 31 centavos menos y la papaya, con 1 peso 8 centavos menos, mientras que el frijol peruano, calabaza y jitomate bajaron menos de un peso. Finalmente, el único producto del listado que mantuvo el mismo valor que el registrado durante la semana anterior fue la lata de atún en aceite, la cual se mantuvo en 11 pesos con 17 centavos. gasto público que se obtenga se aproveche de una manera eficiente, eficaz e inteligente. En ese sentido, se definió el Presupuesto de Egresos de la Federación como “un paquete económico responsable, austero y eficiente”, el cual tendrá entre sus finalidades mantener los objetivos marcados en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Cabe destacar que la estabilidad económica que busca obtener México tiene como finalidad que las Reformas Estructurales y el desarrollo de la nación continúen generando una mayor riqueza interna, que beneficie al consumo de los ciudadanos, manteniéndose como el motor principal de la economía nacional. “Este Presupuesto de Egresos de la Federación se aparta del comportamiento inercial observado en años pasados y adopta un enfoque de base cero como instrumento que orienta el gasto público hacia las prioridades nacionales”, consideró la Secretaría de Hacienda. del director de Conade, la confrontación se exacerbó por la presencia de Nelson Vargas, ex titular del organismo y “superasesor” del mexiquense. “Aprovechando la ignorancia de Castillo, Nelson ha desatado una política de cacería y persecución contra las federaciones y contra el mismo Comité Olímpico Mexicano, con el que Vargas tiene viejos rencores porque cuando dirigió la Conade (2000-2006) pidió ser miembro permanente del COM, pero su solicitud fue rechazada por el organismo porque la comunidad deportiva no le veía los méritos ni trayectoria”, dice una fuente del COM que pidió el anonimato. La política de Alfredo Castillo no sólo cuestiona y pretende imponer a directivos de federaciones, sino que se queja de que estos organismos no permiten decidir al gobierno a pesar de los recursos que les otorga. Esto ha desatado ya conflictos con la Federación Mexicana de Luchas Asociadas, a cuya dirigencia desconoció la Conade desde agosto pasado y la acusó de no reportar recursos públicos que le entregan; la Federación Mexicana de Boxeo, que también denunció “persecución de la Conade”, que desconoce a sus directivos “porque tienen mucho tiempo”, y con la Federación Internacional de Natación a la que Castillo acusó de celebrar “contratos leoninos” e hizo que se revocara y cancelara el Campeonato Mundial de Natación otorgado a

Créditos de Fovissste aumentarían para 2016 Estima alcanzar los 119 mil 750 créditos con presupuesto de 52 mil 614 mdp <Notimex>

Foto: Notimex

México.- Para 2016, el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) estima alcanzar los 119 mil 750 créditos como parte de un presupuesto total de 52 mil 614 millones de pesos. Esto, luego de que en lo que va de este año, ya otorgó 86 mil 394 créditos de sus diferentes esquemas en beneficio de las familias de los trabajadores, expuso el organismo en un comunicado. Del total de créditos, que corresponden a los esquemas Tradicional, con subsidio, Pensionados, Conyugales, Alia2 Plus, Respalda2, Fovissste en Pesos, Individual Fovissste-Infonavit y Respalada2M, 69 mil 922 se encuentran formalizados y 16 mil 472 están en trámite. De los créditos formalizados a lo largo de todo el país, 34 mil 722 son para la adquisición de vivienda nueva, mientras que 35 mil 200 corresponden a vivienda usada. Asimismo, de los 86 mil 394 créditos, 70 mil 452 son créditos hipotecarios y 15 mil 942 corresponden a acciones de vivienda para ampliar, reparar o mejorar una casa, por medio del Respalda2M, el cual puede ser solicitado por los derechohabientes sin importar si han ejercido o no un crédito hipotecario. En coordinación con la Política Nacional de Vivienda, el Fovissste trabaja para mejorar sus opciones de crédito, generar nuevos productos como esquemas de arrendamiento, viviendas para personas con capacidades diferentes, créditos para pensionados y jubilados, entre otros. Guadalajara, por lo que México tuvo que pagar penalización a la Federación Internacional de Natación. El conflicto abierto entre el COM y las federaciones deportivas con la Conade, ya escaló a nivel internacional e incluso llegó al Senado de la República, donde el presidente del olimpismo mexicano, Carlos Padilla Becerra, denunció “el estilo intolerante y prepotente de Alfredo Castillo”. ¿Hasta dónde llegará este conflicto? ¿Perderá México por primera vez en su historia su participación olímpica por los caprichos y estilos del polémico Castillo? Mañana seguiremos esta historia. NOTAS INDISCRETAS… “Los ciudadanos están hartos de los políticos que prometen y no cumplen”. Con esa frase el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, presentó el viernes su Plan Estatal de Desarrollo, un ambicioso proyecto de 5 ejes que se propone modernizar al estado con un nuevo modelo económico y aprovechar los beneficios que dejará la reforma energética. El gobernador advirtió a sus colaboradores que se pudo equivocar al nombrarlos “pero no me equivocaré al removerlos”, y anunció una Fiscalía Anticorrupción en el estado. Ante tan ambiciosas propuestas y promesas los campechanos como Santo Tomás. Hasta no ver… Los dados mandan Serpiente. Caída libre.

7


LIFE STYLE

Semana del 16 al 22 de Noviembre de 2015

Selena Gómez vende en casi 5 mdd residencia en California

Felicita Metallica a banda de niñas rockeras de monterrey Dany, Pau y Ale son: “The Warning” <Yhova Hernández> @Derpi_na

La propiedad de más de tres acres fue adquirida por la cantante hace año y medio <Notimex> Los Ángeles.-La cantante y actriz Selena Gómez, de 23 años, ofrece en venta su residencia del sur de California en cuatro millones 495 mil dólares, informaron fuentes inmobiliarias. La propiedad de más de tres acres, ubicada en un área comunitaria de Calabasas, fue adquirida por la cantante hace año y medio por tres millones 690 mil dólares. La mansión incluye una casa principal con cinco chimeneas, pisos de piedra labrada, cocina con isla, desayunador, comedor formal con ventanas de piso a techo, cinco recámaras y seis baños, bodega de vinos, gimnasio y sala de proyecciones. Además tiene una suite maestra y una casa de huéspedes con un baño y una recámara con cocina. También dispone de alberca con spa, cocina exterior y área para elaborar pizzas. Este año Gómez estrenó su segundo álbum como solista “Revival”. antes grabó tres álbumes como Selena Gómez & the Scene. Como actriz está por estrenar las películas “In Dubious Battle,” “Neighbors 2: Sorority Rising” y “The Revised Fundamentals of Caregiving”. La joven actriz apareció en series de televisión como “Wizards of Waverly Place” (2007-12) y “Barney & Friends” (2002-04). Joshua y Matthew Altman de Douglas Elliman son los agentes de bienes raíces que difundieron la puesta en venta de la propiedad.

Foto: Especial

Fotos: Instagram

Foto: Especial

La mansión incluye una casa principal con cinco chimeneas, pisos de piedra labrada, cocina con isla, desayunador, comedor formal con ventanas de piso a techo, cinco recámaras y seis baños, bodega de vinos, gimnasio y sala de proyecciones.

Ninguna de las 3 hermanas originarias de Monterrey Dany, Pau y Ale, se pudo imaginar que su video del cover de la banda Metallica “Enter Sandman”, tuviera un impacto de aproximadamente 5 millones de visitas en youtube. Fue Kirk Hammett el guitarrista principal de esta banda de heavy metal originaria de los Angeles, quien utilizó Twitter para felicitar a el trio llamado “The Warning”, ya que el rockero se quedó inmensamente impresionado con la habilidad de la baterista de 13 años Paulina diciendo que patea los más grandes traseros (“kicks maximum asses”). Esta banda de las tierras regias está conformada por la cantante y guitarrista principal Daniela Villarreal quien tiene 16 años, le sigue Paulina de 13 años, quien es la baterista y la más peque Alejandra quien es la bajista y tiene 10 años, ellas conforman “The Warning” y para llegar a lo que son ahora, cada una empezó desde muy pequeñaentre los 4 y 6 años- a tocar el piano, después cuando fueron creciendo respectivamente sus padre les dieron a elegir con que instrumento continuar su educación muLeer más sical.

Con emotivo concierto arranca Los Ángeles Azules debutan en primeros lugares de ventas en EUA “El Potrillo” gira por EUA Agradeció al público las muestras de afecto tras el accidente que casi le cuesta la vida <Notimex> Miami.- El cantante Alejandro Fernández arrancó en Miami su gira “Confidencias” por Estados Unidos con un emotivo concierto romántico y ranchero en el que agradeció al público las muestras de afecto tras el accidente que casi le cuesta la vida. “Gracias a todos aquellos que pidieron por mí y por todas sus bendiciones. ¡Gracias a todos mis confidentes!”, exclamó “El Potrillo” ante unos 12 mil seguidores que se dieron cita en la Arena American Airlines. “Gracias a mis padres a mis hijos y a todo el cuerpo médico que han estado atentos de mí para poder sacar adelante estos conciertos”, dijo el cantante en un emotivo mensaje casi al final del concierto de dos horas y media de duración. La experiencia musical mostró a un Fernández con una amplia barba y bigote, sólido en el escenario y dispuesto en todo momento a complacer con su privilegiada voz a su público en su mayoría femenino. Fue en punto de las 20:45 horas que “El Potrillo”, con un elegante traje satinado color gris, entró al escenario acompañado de nueve músicos y tres coristas para interpretar “Cóncavo y Convexo” del disco “Confidencias”, su más reciente álbum que da nombre a la gira. Enmarcado por dos enormes pantallas verticales, el cantante siguió con un segmento de temas clásicos que incluyó “Cómo duele”, “Se me va la voz”, “Se me hace fácil olvidar” y “Qué voy a hacer sin su amor”, con los cuales arrancó los gritos de sus fans en todo momento. Antes de entrar en un momento romántico con “Me dediqué a perderte” y “Si tú supieras”, se comunicó con el público y les dijo: “¡Quiero

www.centronline.mx

Foto: Internet

que me ayuden a cantar como cantamos los mexicanos, como cantan todas las latinoamericanas!”. Después Fernández ingresó vestido de charro negro al escenario para encender la fiesta acompañado de su mariachi en un momento en el que, de manera jocosa, invitó a los hombres “a que no se les olvide como tratar a las mujeres” con el tema “Mátalas”. Después siguieron: “Qué lástima”, “Loco” y “Nube viajera” con lo que ya con el público de pie y aplaudiendo generalizó la fiesta y “El Potrillo” remató con “Como quien pierde una estrella” y “Sin tantita pena” antes de retirarse. El público seguía aplaudiendo y el cantante regresó para interpretar siete temas más, a manera de homenaje, de los éxitos de su padre, Vicente Fernández. La gira “Confidencias World Tour” que ya se presentó por Sudamérica al comienzo de 2015, completará la segunda parte por las ciudades más importantes de Estados Unidos. La gira continúa en Orlando (Florida) este domingo y luego tendrá 12 conciertos más por los estados de Carolina del Norte, Virginia, Nueva York, Illinois, Texas, Nevada y California.

Con su disco “Cómo te voy olvidar”, que se ubica en el número cinco de las listas Billboard

<Notimex> México.- La agrupación mexicana Los Ángeles Azules conquistaron el norte de América al debutar en los primeros lugares de ventas en Estados Unidos con su disco “Cómo te voy olvidar”. Dicho álbum, que se ha convertido en uno de los más vendidos en México, al obtener Disco Diamante, más Cuádruple Platino y el cual ya presentaron en territorio estadunidense, puesto que en agosto iniciaron una gira junto a Moderatto, compitió con producciones de Juan Gabriel, Marco Antonio Solís, Romeo Santos y Gloria Trevi. “Cómo te voy a olvidar” se ubica en el número cinco de las listas Billboard dentro del Regional Mexicano, además de que se

encuentra en el lugar 11 de la lista Soundscan en la categoría Álbumes Latinos. En lo que va de 2015, el grupo de cumbia sonidero ya visitó Miami, Nueva York, San Antonio, McAllen, Laredo, Houston, Anaheim y Oakland. Su más reciente concierto en la Unión Americana fue ante más de 35 mil personas en el L Festival, de Los Ángeles, California, donde alternaron con artistas como Enrique Iglesias, La Arrolladora Banda El Limón, Juan Gabriel y Julión Álvarez, se informó en un comunicado. Próximamente, Los Ángeles Azules anunciarán las nuevas fechas para continuar con su tour por EUA en 2016.

Foto: Notimex

8


DEPORTES

Semana del 16 al 22 de Noviembre de 2015

TERMINA LOBOS BUAP COMO

LÍDER DEL ASCENSO MX

Consigue pase directo a semifinales; terminó la fase regular del torneo Apertura 2015 <Ada Xanat López> @AXanat83 Terminó la fase regular del torneo Apertura 2015 en la división de Ascenso y los Lobos de la BUAP cumplieron con sus objetivos, derrotar a los Venados de Mérida y retomar el liderato general para instalarse directamente en las semifinales de la "división de plata". Por parte de "la jauría" los goles fueron

obra de Eduardo Pérez a los 43 y Omar Tejeda a los 88. Mauricio Romero descontó para los astados. Una primera mitad en la que ambos conjuntos salieron a buscar la ventaja, pero los primeros 10 minutos transcurrieron muy lentos, aunque con claro dominio de la oncena universitaria. Sin embargo, los dirigidos por Ricardo

Foto: Especial

Águilas y Tigres Blancos comparten liderato de Liga ABE Upaep y Udlap varonil consiguieron triunfos <Ada Xanat López> @AXanat83 Al cierre de la primera vuelta en la Liga Abe, los equipos femeniles Águilas Upaep y Tigres Blancos de la UMAD comparten el primer lugar de la Conferencia Centro de este circuito universitario de básquetbol. Tanto las Águilas como las campeonas, las Tigresas Blancas, han venido en ascenso durante el torneo, consiguiendo triunfos contundentes el pasado fin de semana que colocó a ambas quintetas en el primer lugar, empatadas con la misma marca de juegos ganados y perdidos. Águilas Upaep El equipo “emplumado” apaleó como local 7725 a las Adelitas de la Uach para cerrar el semestre como líder de la Conferencia Centro de la Liga Abe, División 1. Fueron 12 puntos y 13 rebotes que hicieron de Yadira Asprilla la mejor jugadora en ambos rubros. Previamente, vencieron a su similar de Ibero Torreón por una diferencia contundente de 75-42. Las Águilas UPAEP regresarán a la actividad de la Liga ABE el próximo 6 de febrero cuando reciban en el Nido al Centro de Estudios Universitarios de Monterrey. Tigres Blancos UMAD Mientras tanto, las “felinas” consiguieron este

www.centronline.mx

Alfredo Valiño se descompusieron y cedieron la redonda a los yucatecos, quiénes consiguieron cerca del minuto 11, su primera llegada importante. Los primeros quince minutos no tuvieron mayor emoción, por las pocas jugadas de peligros que generaron ambos cuadros. Siendo una, la que cobró el capitán universitario Omar Tejeda de tiro libre enviando su disparo por encima de la meta resguardada por Víctor Patiño. Entonces, los comandados por Daniel Rossello respondieron también con el cobro de un tiro libre que terminó en las manos del meta licántropo Sergio "El Mochis" Arias. Para estas instancias, la inconsistencia al momento de retener el esférico de hizo presente en la escuadra local. Llegada la media hora de la parte inicial, "la jauría universitaria" apretó las tuercas y se fue con todo sobre los astados, consiguiendo los botines de Eduardo Pérez un remate que llevaba toda la intención de perforar las redes visitantes, pero "la de gajos" se negaba a entrar estrellándose en el pecho del meta meridense. Fue en la recta final, a escasos dos minutos de terminar la parte inicial que el delantero Eduardo Pérez a los 43 minutos remató con la cabeza para inaugurar el tanteador 1-0 a favor de los de la BUAP. Sin más, la victoria se extendió hasta el entretiempo y parte de la segunda mitad. Para el complemento, las cosas se pudieron más parejas y con más emoción. A los 54 minutos, Diego Jiménez estuvo

a punto de aumentar la ventaja universitaria quedando mano a mano con el cancerbero yucateco, pero de nada sirvió, ya que el nazareno marco posición adelantada. Venados se fue encima con aproximaciones peligrosas a la cabaña de Arias, si tener suerte. Sin embargo y luego de estar buscando el empate, este llegó a los 70 minutos por conducto de Mauricio Romero que, con un remate con la testa, anidó la pelota en la casa poblana para empatar los cartones 1-1. El cotejo se enfrascó en un vaivén de balón sin concretar nada para nadie. De las jugadas más peligrosas de esta segunda mitad, Mérida cobró un tiro libre que se estrelló en la barrera lobuna. Para los minutos finales, Lobos tuvo la oportunidad de volver a adelantarse en el marcador, pero Diego Jiménez erró su disparo mandándolo por un costado. Dos minutos antes del tiempo reglamentario, apareció el capitán universitario para aumentar la ventaja definitiva 2-1, luego de aprovechar un balón suelto que no detuvo el cancerbero rival. Con este triunfo, Lobos llega a 29 unidades producto de 8 victorias, 5 empates y 2 derrotas, mismos puntos que Bravos FC Juárez luego de su empate ante Leones Negros, pero la diferencia de goles deja a los universitarios poblanos en la primera posición y con su pase directo a semifinales. La jauría poblana fue el único equipo que mantuvo el invicto en calidad de local, la ofensiva licántropa se ubicó en la segunda posición del certamen con 28 “dianas” por parte de Diego Jiménez con 5, Cristian Martínez Borja y Omar Tejeda con 4 cada uno, Alberto Quintero y Eduardo Pérez anotaron 3 goles a cada uno, Orlando Rincón con 2 y Marvin Piñón, Pedro García, Gerardo Espinosa y Gustavo Carmona con 1 tanto cada uno. Ricardo Valiño y sus dirigidos esperan rival en los cuartos de final que saldrá de los duelos entre Bravos FC Juárez vs. Cafetaleros de Tapachula, Alebrijes de Oaxaca vs. Atlante y Mineros de Zacatecas vs. Murciélagos de Los Mochis.

Aztecas Udlap pasa a la final ante Borregos Monterrey Tec campus Puebla quedó fuera <Ada Xanat López> @AXanat83

Fotos: Especial

fin de semana una importante victoria ante la Ibero Torreón con marcador de 76-59 con Pamela Martínez quien consiguió 14 puntos y 7 rebotes por las visitantes Mejía tuvo 16 puntos y 8 rebotes. Aztecas Udlap Un paso atrás de estos dos equipos están las Aztequitas que vivieron una jornada especial por ser los últimos partidos de su mejor jugadora Mónica Escobar, también consiguieron dos triunfos para despedirla. Ante la Uach por 78-33 con 19 puntos y 19 rebotes de Mónica Escobar y 20 unidades de Charisse Burruel, por las visitantes Gallardo consiguió 14 puntos y 7 rebotes. El otro triunfo fue sobre la Ibero Torreón por marcador de 67-54 con 18 puntos de Mónica Escobar y 10 puntos de Charisse Burruel. Por las de Torreón Mejía consiguió 20 unidades. Borregas Tec de Monterrey Campus Puebla En la División II, en partido disputado en Xalapa, las “lanudas” poblanas se afianzaron como líderes invictas con marca de 6 ganados y 0 perdidos, al vencer las Halconcitas de la UV por 73-80 en duelo que definía el primer lugar de la Zona Leer más Centro.

El fútbol americano estudiantil de Puebla tuvo un fin de semana redondo y lleno de contrastes. Por un lado, los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla se instalaron en la gran final de la Conadeip al vencer a los Borregos CEM (Campus Estado de México); en tanto, los Borregos del Tecnológico de Monterrey campus Puebla quedaron fuera de la final luego de caer ante Borregos de Monterrey. Con estos resultados, Aztecas Udlap y los “Borregios” se enfrentarán en la gran final el próximo sábado en el “Templo del Dolor” azteca. Los partidos Aztecas Udlap vs. Borregos Estado de México Con imponente marcador de 21-7, los Aztecas Udlap vencieron al Tec campus Estado de México para instalarse así en la final de la Conferencia Premier de la Conadeip, en partido desarrollado en el “Templo del Dolor” azteca, por lo que enfrentarán a Borregos Monterrey en la gran final, la tercera de manera consecutiva para la escuadra cholulteca. Los dirigidos de Eric Fisher sufrieron durante todo el juego por una gran cantidad de castigos que se le marcaron a la ofensiva, además de que la lesión de Diego Ruiz provocó un

Fotos: Especial

desajuste; sin embargo, la gran actuación de Brian Correa y una sólida defensiva, sobre todo en la segunda mitad, hizo que consiguieran el pase a la final. Por su parte, los “Borregos mexiquenses” tuvieron una buena actuación a la defensiva, teniendo durante un buen lapso de tiempo la posesión del ovoide, pero la defensa verde echó por la borda los intentos de los visitantes para dominar al rival hacia el final del partido. Tec de Monterrey campus Puebla vs. Tec de Monterrey En tanto, Borregos Puebla terminó la temporada 2015 con derrota de la Conferencia Premier de la Conadeip ante Borregos Monterrey por 31-7 en la Sultana del Norte, con un mal clima que imperó en tierras regiomontanas. Durante las acciones del primer cuarto los “lanudos” regiomontanos se fueron al frente con patada de gol de campo lograda por Ricardo Flores Hernández para poner el marcador 3 puntos por 0. En el inicio del segundo periodo los “Borregios” aumentaron su ventaja con anotación y patada de punto extra de Luis Carranza para llegar a 10 por 0. Apenas un minuto después los “Camotec” respondieron con notación y punto extra de Rodrigo Arias Leer más acercándose 10 a 7.

9


DEPORTES

Semana del 16 al 22 de Noviembre de 2015

Un éxito la Clínica Internacional de Gimnasia Rítmica Gimnastas de todo el país convivieron con Stefan Ivanov <Ada Xanat López> @AXanat83 Un gran éxito resultó el inicio de la Clínica Internacional de Gimnasia Rítmica que organiza la Asociación Gimnástica del Estado de Puebla (Agepac) gracias al apoyo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a través de la Dirección de Cultura Física teniendo como sedes la Escuela de Gimnasia Artística de la BUAP así como la Academia “Bessonova”. En este magno evento, en la cual gimnastas de todos los rincones de México incrementan sus conocimientos teóricos y prácticos en la materia con la guía del coreógrafo y entrenador búlgaro, Stefan Ivanov, que tiene como objetivo mejorar el nivel de competencia del gremio en la región. Al respecto, el exmentor de la selección de Italia afirmó que si bien ha notado un gran entusiasmo de parte de los gimnastas que acuden a la Clínica, también le queda claro que se necesita de mucho trabajo para así rendir mejores cuentas en competencia. “El objetivo es primordialmente el mejorar la preparación artística y coreográfica de las gimnastas. Las he visto muy bien, claro que tienen algunas dificultades, tienen muchas ganas pero eso se va a superar con estos días de entrenamiento”. Ivanov aseguró que las mejoras no serán notorias de la noche a la mañana, ya que los alumnos necesitan entender la nueva metodología que se les está impartiendo, consciente de que si lo expuesto se aplica de manera continua, como parte del plan de trabajo cotidiano, los resultados serán notorios con el paso del tiempo. “Obviamente es un profesor nuevo, ellas tienen que entender y capacitarse para

Broncos de Denver confirma ausencia de Peyton Manning ante Chicago Su lugar lo ocupará Brock Osweiler para enfrentar a los Osos <Notimex>

Foto: Especial

aprender de un profesor nuevo. (El nivel) No es malo, pero obviamente tienen que aprender, hay muchas carencias, es como un niño pequeño que tiene que aprender con la edad, con el tiempo, van aprendiendo para mejorar”. De igual forma, Stefan Ivanov se dijo contento por haber aceptado la invitación que la Agepac le ha hecho para compartir sus experiencias en esta ocasión, en espera de que este sea el primero de muchos cursos que logre impartir en la entidad y por qué no en el país, cuestión que a él entusiasma gracias a la respuesta obtenida. “Antes que nada agradecer al profesor Isaac Martínez, a la profesora Verónica Domínguez la invitación que me han hecho para venir a Puebla, me encantó el recibimiento que me han dado, es una ciudad una bonita, yo espero que hay mayores oportunidades para volver a trabajar aquí”, apuntó.

En este magno evento, en la cual gimnastas de todos los rincones de México incrementan sus conocimientos teóricos y prácticos en la materia con la guía del coreógrafo y entrenador búlgaro, Stefan Ivanov, que tiene como objetivo mejorar el nivel de competencia del gremio en la región.

Denver, EUA.-El entrenador en jefe de los Broncos de Denver (7-2), Gary Kubiak, confirmó que el mariscal de campo Peyton Manning se encuentra lesionado, por lo que su lugar lo ocupará Brock Osweiler para enfrentar a los Osos de Chicago en la semana 11 de la Liga Nacional de Futbol (NFL). La condición de Manning será evaluada esta semana mientras se encuentra en rehabilitación debido a una rotura parcial de la fascitis plantar, por lo que Osweiler tendrá la oportunidad de comenzar un partido por primera vez en su carrera el domingo 22 de noviembre. “Toda nuestra atención está en recuperar al mejor Peyton (Manning). La decisión está tomada. Es lo mejor para él y para nosotros. Ahora es turno de preparar nuestro próximo juego contra Chicago”, dijo Kubiak en conferencia. En el duelo pasado ante Kansas City, el cual perdieron 29-13, Manning fue retirado del campo de juego en el tercer cuarto con sólo cinco pases completos para 35 yardas con cuatro intercepciones, razón por la que Osweiler tuvo que comandar a la ofensiva de los Broncos en la recta final. El egresado de la Universidad Estatal de Arizona completó 14 envíos para 146 yardas con un touchdown, pero no pudo hacer nada que pudiera evitar la caída de su equipo. Ahora, después de cuatro temporadas en la NFL, será titular por primera vez. Con Brock Osweiler en los controles de la ofensiva, los Broncos de Denver visitarán el estadio del Soldado, donde enfrentarán a los Osos de Chicago (4-5) el domingo 22 de noviembre en la semana 11 de la Liga Nacional de Futbol.

Serena Williams sigue al frente Dan visto bueno a sedes para Campeonato Mundial de Judo de top ten de la WTA Es escoltada por la rumana Simona Halep <Notimex>

<Notimex>

Miami, EUA.- La estadunidense Serena Williams continuó una semana más al frente del ranking de la Asociación Femenina de Tenis (WTA), en el cual es escoltada por la rumana Simona Halep. Dentro de las tenistas latinoamericanas, las tres mejores fueron de nueva cuenta la brasileña Teliana Pereira (45), la colombiana Mariana Duque (77) y la puertorriqueña Mónica Puig (91). En cuanto a las mexicanas, Marcela Zacarías subió ocho lugares en el listado y se ubicó en el sitio 182, seguida de Victoria Rodríguez en el 216 y Ana Sofía Sánchez en el 323. A continuación el ranking de la WTA del 16 de noviembre de 2015: 1.- Serena Williams - EUA - 9,945 puntos 2.- Simona Halep - RUM - 6,060 puntos 3.- Garbine Muguruza - ESP - 5,200 puntos 4.- Maria Sharapova - RUS - 5,011 puntos 5.- Agnieszka Radwanska - POL - 4,500 puntos 6.- Petra Kvitova - RCH - 4,220 puntos 7.- Venus Williams - 35.4 EUA - 3,790 puntos 8.- Flavia Pennetta - ITA - 3,621 puntos 9.- Lucie Safarova - RCH - 3,590 puntos 10.- Angelique Kerber - ALE - 3,590 puntos ... 45.- Teliana Pereira - BRA - 1,132 puntos 77.- Mariana Duque - COL - 792 puntos 91.- Mónica Puig - PUR - 690 puntos ... 182.- Marcela Zacarías - MEX - 274 puntos 216.- Victoria Rodríguez - MEX - 229 puntos 323.- Ana Sofía Sánchez - MEX - 122 puntos

www.centronline.mx

Complejo de Gimnasia, enclavado en el Polideportivo López Mateos, recibió el visto bueno

Foto: Notimex

Dentro de las tenistas latinoamericanas, las tres mejores fueron de nueva cuenta la brasileña Teliana Pereira (45), la colombiana Mariana Duque (77) y la puertorriqueña Mónica Puig (91).

Guadalajara.- Representantes de la Federación Internacional de Judo, encabezados por Claudiu Chimoiu y José Humberto Rodríguez, dieron el visto bueno a sedes de esta capital donde se realizará el Campeonato Mundial de la especialidad en 2016. Acompañados por el presidente de la Federación Mexicana de Judo, Manuel Larrañaga, así como integrantes del comité organizador encabezado por el director general de Code Jalisco, André Marx Miranda Campos, se llevó a cabo la revisión de escenarios que pudieran albergar este magno certamen. El Complejo de Gimnasia, enclavado en el Polideportivo López Mateos, fue el que recibió el visto bueno. José Humberto Rodríguez manifestó que el reporte “que saldrá de aquí por parte del señor Claudiu va a ser muy positivo”. “Se cumplió a lo que venimos, va todo bien planificado y creo que se va a decidir ya por la instalación, que sería el Complejo de Gimnasia, pues creemos que ese centro le va a dar una muy buena presentación a este campeonato”. Recordó que se reunen los mejores 16 atletas de este deporte, “así que quien no pueda ir a Río (Olímpicos), puede venir a Guadalajara a ver a los mismos competidores”, Agradeció al gobierno de Jalisco y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, que encabeza Alfredo Castillo, el apoyo recibido para sacar adelante esta justa.

Foto: Especial

A su vez, Manuel Larrañaga expresó que la evaluación surgida tras esta gira de trabajo resultó positiva. “Ahora, lo que sigue, es sacar la convocatoria por parte de la Federación Internacional de Judo a más tardar en enero, y a prepararnos tanto comité organizador y la federación, para demostrar que México sabe hacer las cosas, pues desde 1969 no se hacía un Campeonato Mundial de esta magnitud en nuestro país”, afirmó. El Code Jalisco informó que se contempla la posibilidad de que Guadalajara reciba en el mes de abril un torneo prueba, que podría ser el Panamericano de la especialidad con miras al Mundial de Judo a celebrarse del 27 al 29 de mayo del próximo año.

10


MÉXICO Y EL MUNDO

Semana del 16 al 22 de Noviembre de 2015

Francia bajo ataque: la guerra que viene Estado Islámico advirtió un día antes de atentados contra Rusia y EE.UU. <Periódico CENTRO> @centrolinemx Al menos 129 muertos y 352 heridos dejaron como saldo los ataques terroristas perpetrados por el estado islámico en París, Francia, la noche del pasado viernes 13 de noviembre. Los hechos ocurrieron en torno a las 22:00 horas locales (20:00 GMT), al mismo tiempo que otras balaceras en el décimo y el undécimo distrito de la capital francesa. El ataque de mayor impacto ocurrió en la sala de espectáculos “Le Bataclan”, durante un asalto que luego de tomar a un centenar de personas como rehenes, derivó en un tiroteo con la policía francesa que dejó al menos 70 muertos. Otros tiroteos ocurrieron en cinco ejes de París (Bulevar Voltaire, Rue Bichat, Avenida República, Bulevar Beaumarchais y calle Charonne); además se registraron ataques suicidas afuera del Estadio de France (Seine- Saint- Denis), donde se llevaba a cabo un partido amistoso entre las selecciones de Francia y Alemania, donde se encontraba el presidente François Hollande, quien tuvo que ser resguardado de emergencia. Entre los muertos fueron identificadas las mexicanas Michelle Gil Jaimes, egresada de la Universidad de la Américas Puebla (Udlap) y Noemí González, estudiante de la Universidad Estatal de California, Estados Unidos, quien se encontraba en un programa de intercambio escolar. Decreta Francia estado de emergencia En una primera reacción el presidente francés, François Hollande, decretó el estado de emergencia en toda Francia y el cierre de todas las fronteras del país. Señaló que el gobierno movilizó “todas las fuerzas posibles para neutralizar a los terroristas y dar seguridad a los barrios” sobre todo en la región parisina. También apuntó que refuerzos militares llegaron a la región parisina “para que ningún otro ataque pueda tener lugar”.

Fotos: Notimex

Inmediatamente encabezó una reunión de crisis en la sede del Ministerio del Interior (Gobernación), con el primer ministro francés Manuel Valls y el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve. En las horas posteriores, cinco líneas del metro fueron suspendidas (3, 5, 8, 9 y 11) y canceladas las actividades en instituciones educativas. Una línea telefónica fue ha abierto para las familias de las víctimas: 08 00 40 60 05 197 y otro para la investigación. Responsabiliza Francia al Estado Islámico Para el sábado, el presidente François Hollande responsabilizó al Estado Islámico (EI) de perpetrar los atentados y afirmó que “lo que se produjo ayer en París fue un acto de guerra (…) que ha sido preparado, organizado desde el exterior y con complicidades en el interior”. “Fue un acto de guerra que fue preparado por un ejército terrorista Daesh (Estado Islámico en árabe) contra Francia, contra los valores que defendemos en el mundo, contra lo que somos, un país libre”, aseguró. “Francia, porque ha sido agredida cobardemente, vergonzosamente, violentamente, no tendrá piedad con los bárbaros del Estado Islámico”, subrayó el jefe de Estado galo. Francia, dijo, “actuará con todos los medios en el marco del derecho y con todos los medios que convengan y sobre todo los

terrenos, interior y exterior, con sus aliados”, añadió el mandatario que consideró que “frente a la guerra el país debe tomar las decisiones apropiadas”. EI advirtió ataques contra Rusia y EE.UU. Un día antes de los actos terroristas el grupo radical Estado Islámico (EI) amenazó con lanzar “muy pronto” ataques en Rusia, a seis semanas de que la aviación rusa emprendió una campaña de ataques contra posiciones yihadistas en Siria. El portal Al-Hayat Media Center, la división mediática en idioma extranjero del Estado Islámico, divulgó un video en ruso con consignas que dicen: “Pronto, muy pronto, la sangre se derramará como un océano”, informó el centro de seguimiento de sitios islámicos SITE. El EI, que proclamó a finales de junio de 2014 un califato islámico en las zonas que controla en Siria e Irak, había llamado el mes pasado a una guerra santa contra Rusia y Estados Unidos en respuesta a sus ataques aéreos en territorio sirio. Diez días antes, el máximo líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri, también llamó a la unidad de los yihadistas para luchar contra Estados Unidos y Rusia, además abogó por atacar a Occidente y sus intereses en todo el mundo. Funcionarios de inteligencia occidentales sospechan que el grupo yihadista colocó una

bomba en el avión de pasajeros ruso que se estrelló el pasado 31 de octubre en la península egipcia del Sinaí, causando la muerte de 224 personas. Intensificará Francia bombardeos en Siria Este lunes el presidente François Hollande anunció que Francia intensificará sus bombardeos sobre posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria, en represalia por los atentados en París. En un mensaje solemne leído en una reunión extraordinaria de los diputados y senadores franceses en Versalles, en las afueras de París, Hollande anunció además que pidió un encuentro próximo del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar la lucha internacional contra el terrorismo. “Francia intensificará sus operaciones en Siria”, dijo el mandatario francés, tras revelar que encargó el bombardeo de la víspera de una decena de cazas militares franceses sobre dos campamentos del Estado Islámico (EI) en Siria. “Continuaremos con esos bombardeos en las próximas semanas”, aseguró Hollande en su discurso. El presidente francés recordó que este miércoles partirá hacia el Golfo Pérsico el portaaviones francés Charles de Gaulle que “triplicará las capacidades” de ataque de Francia contra el EI en la zona. Francia comenzó a bombardear posiciones del grupo terrorista en Siria a principios de septiembre pasado y ya realizó seis ataques desde entonces. “Los perpetradores de los atentados de París deben saber que los atentados refuerzan nuestra convicción para destruirles”, subrayó el líder francés. También pidió la solidaridad de sus socios europeos porque un “atentado contra Francia es un atentado contra toda Europa”, dijo Hollande quien se mostró favorable a que Europa siga recibiendo a los inmigrantes “que tienen derecho de asilo pero no los otros”.

Propone Peña Nieto acción global conjunta con ONU contra terrorismo Subrayó que no hay extremismo bueno para la humanidad <Notimex> Antalya, Turquía, 16 Nov (Notimex).- Las posiciones vertidas en la cumbre del G20 referentes al terrorismo, deben traducirse en una acción global real contra este fenómeno, de la mano de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), propuso el presidente de México, Enrique Peña Nieto. En la reunión de los líderes de los 20 países más desarrollados y las economías emergentes, hizo énfasis en prevenir el terrorismo mediante el ataque a sus causas estructurales, y subrayó que no hay extremismo bueno para la humanidad. Durante la sesión titulada, “Dos retos globales de nuestro tiempo: el terrorismo y la crisis de los refugiados”, recalcó que ninguna razón justifica que se ataque a civiles indefensos. En la cumbre enmarcada por una estricta vigilancia en varios kilómetros alrededor de

www.centronline.mx

la sede ubicada en este destino turístico al sur de Turquía, lanzó una enérgica condena contra los atentados ocurridos en Francia, Líbano y Turquía, y expresó la solidaridad del pueblo y gobierno de México con las víctimas y sus familiares. Los sucesos ocurridos la noche del viernes en París cobraron la vida de dos mexicanas, recordó el presidente en la reunión en la que los líderes del G20 reafirmaron que el terrorismo no puede ni debe ser asociado con religión, nacionalidad, civilización o grupo étnico alguno. Peña Nieto, quien fue el último en tomar la palabra en esta sesión, respaldó lo dicho por los demás mandatarios, acerca de la importancia de combatir el tráfico de armas y de personas, así como el financiamiento internacional al terrorismo. En la sesión, los mandatarios participantes en el Grupo de los 20 (G20), puntualizaron que el combate contra el terrorismo es una prioridad fundamental para la comunidad

Foto: Notimex

internacional, y reiteraron su disposición de trabajar de manera conjunta para combatir los actos terroristas. Sobre la crisis de refugiados, Peña Nieto señaló que México, como actor con responsabilidad global, apoyó la decisión de los líderes de pronunciarse y actuar en torno a la crisis migratoria, pues como país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, le preocupa y le ocupa la situación humanitaria en Medio Oriente. Destacó que de conformidad con su

tradición diplomática, México participó de manera activa en la atención de los refugiados sirios, y en 2014 hizo aportaciones económicas a través de organismos internacionales, para apoyar a refugiados de este país en Jordania, Líbano y Turquía. El presidente anunció que hay planes para hacer otra contribución monetaria, esta vez mediante el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, y recordó que de 2013 a la fecha México recibió a más de mil refugiados, la mayoría provenientes de Centroamérica.

11


CULTURA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli

Lapsos

Ciclos… se dice que regresan y que a veces son tan cortos que parece que nunca se van… Los veo danzantes en las niñas de mis ojos… como hojas de papel que viajan con el viento… un día vuelan al sol para luego regresar al suelo y vuelven a ser sólo basura adornando el pavimento… Pavimentación es lo que hace falta en gran parte de la ciudad de Puebla… pareciera que quisiéramos crear muchos cráteres en honor al Popocatépetl… estos también se llenan de polvo hasta parecer ceniza y si lo vemos irónicamente, también hacen explosión cuando una llanta distraída cae en su camino. Caminos hay muchos pero dicen que todos llegan a Roma… tarde o temprano, no importa si lo hacemos por el camino largo o el corto, todos y cada uno de nuestros pasos llegan a un destino. Destino… creo en el fondo de los tuétanos de cada uno de mis huesos que el destino existe. Dicen que uno lo construye con cada decisión y sus consecuencias, pero al final construido o no, es real… tan real como que la playa se forma de pequeños granos de arena… Arena, sol y mar… o algo así dice la canción de Luis Miguel que sigue siendo el rey de la música poblana… es como el sensei del galán de antro… y es que no es lo mismo galán de balneario que el galán de antro… El galán de antro poblano no conoce vergüenza… camina con soberbia mostrando el pelo en pecho… aunque sean tres pelos, los presume orgulloso tras la apertura de 3 botones de su camisa, que vale la pena resaltar, tiene puños y costuras de telas diferentes, esto con el afán de demostrar que su poder adquisitivo es el mejor del lugar… Lugares vemos, historias no sabemos… hace unos días fui a un recorrido nocturno por el panteón francés… ¿Sabía usted que tiene el monumento emblemático de la Paz Franco-Mexicana? Imagine que es como “la pipa de la Paz” tras la batalla del 5 de mayo… ¿Sabía usted que tiene más de 600 monumentos históricos declarados por el INAH como joyas del arte funerario? … Si no lo sabe, no lo culpo; hasta hace unos días yo tampoco lo sabía. Es increíble cuanto desconocemos de nuestro entorno… y nosotros aquí pensando que Puebla solo es la ciudad de los Camotes. Camotelandia ya anda muy emocionada por estrenar su nuevo estadio… en lo personal, me parece que la maqueta no se parece en nada a la bolsa de mimbre azul, que si bien hace galanura a la artesanía mexicana, definitivamente no parece el estadio de primer mundo que tanto nos prometieron… falta ver que el costo también sea diferente y de preferencia menor al que se puso en el presupuesto. Presupuestado esta el ciclo… al final las elecciones siempre regresan… con promesas de campaña e irrealidades que más bien parecen surreales y por supuesto, como el cerdito de la canción de CRI-CRI, todos los marranitos ya se andan soñando que son el rey… yo sólo espero que no nos vayan a salir como el rey de chocolate con nariz de cacahuate… ya sabe usted, esos que nomas son parapeto y por dentro no traen regalo como los chocolates Kínder, sino puro mas-a-PAN… digo, puro mazapán viejo.

www.centronline.mx

Semana del 16 al 22 de Noviembre de 2015

Llevarán a cabo festival “Rodante” en San Pedro Busca promover la movilidad en bicicleta y el desarrollo local sostenible <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Un festival internacional de música, “stand-up comedy” e innovación social con un sistema de sonido energizado por los asistentes pedaleando bicicletas, es lo que ofrece “Rodante”, en San Pedro Cholula, a celebrarse el próximo 21 y 22 de Noviembre. Como su nombre lo indica, el festival “rueda”, ya que arranca con la Rodada Musical a las doce del día con una caravana de bicicletas por todas las piezas del corredor de arte urbano de “La Línea” de San Pedro Cholula acompañados del Mil Amores quien guiará el tour. Esta actividad inicia desde el parque Soria hasta el Zócalo de San Pedro Cholula donde se llevará a cabo el “Festival Rodante”. Personas podrán asistir desde las 11:45 al parque Soria con su bicicleta para ser parte de esta rodada. A la una de la tarde en el Zócalo de San Pedro Cholula, al terminar la Rodada Musical, darán inicio las presentaciones en vivo de Sonido Gallo Negro, Los Guanábana, Boogat (Canadá), Los Santísimos Snorkels, Roberto Flores (stand up), Los Godínez, Vaya Futuro y más. “Rodante” fue fundado desde 2013, está diseñado para toda la familia, sin distinción de edad, género o nivel socioeconómico y busca promover la movilidad en bicicleta y el desarrollo local sostenible. En el evento habrá actividades, conciertos, comediantes, micro-conferencias, talleres, Asociaciones Civiles, venta de alimentos y productos bioregionales, locales y orgánicos.

Foto: Especial

Como su nombre lo indica, el festival “rueda”, ya que arranca con la Rodada Musical a las doce del día con una caravana de bicicletas por todas las piezas del corredor de arte urbano de “La Línea” de San Pedro Cholula acompañados del Mil Amores quien guiará el tour.

Presentan libro: Octavio Paz “El misterio de la vocación” Ayudará a enriquecer la bibliografía del poeta y único premio Nobel de Literatura de México <Redacción> @centrolinemx Una nueva visión sobre Octavio Paz, antes de que llegara a ser el gran poeta que fue, es lo que presenta el más reciente libro de Ángel Gilberto Adame que, titulado Octavio Paz. “El misterio de la vocación”, fue presentado este domingo en el Palacio de Bellas Artes. Amigos y colegas del Premio Nobel de Literatura, hicieron sus comentarios de este volumen, publicado por editorial Aguilar, que aborda a un Octavio Paz en formación, así como pasajes poco conocidos de su vida, aderezados con fotografías inéditas. El pintor Arnaldo Coen, amigo cercano de Paz, celebró la cristalización de este libro que, dijo, su autor “ha apuntalado con el concreto de la certidumbre en zonas de la vida de Octavio Paz, que antes flotaban en las conjeturas y vaguedades que se prestaban a interpretaciones erróneas o viciadas”. Con El misterio de la vocación, agregó, sabemos más de Paz, lo miramos tras bambalinas, por ejemplo en su boda con Elena Garro y se revelan a detalle algunas partes desconocidas de su vida antes de que se convirtiera en el gran poeta, agregando perspectiva a los hechos y sugiriendo otros. El artista plástico, galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, leyó las palabras que el historiador Enrique Krauze preparó para presentar este libro, ya que no pudo asistir por razones de viaje. En ese discurso, Krauze destacaba que una biografía de Paz no sólo debe contener la obra, las ideas y los poemas, sino también la historia de su vida concreta y material, sus afanes económicos, sus pasiones amorosas, sus amigos, sus vaivenes materiales, sus angustias, a lo

Reivindica exposición visión de García Lorca con arte plástico Es una de las facetas menos conocidas de su creación <Notimex>

Foto: Especial Foto: Conaculta

cual contribuye este libro. Por ello, el historiador celebró la aparición de este ameno volumen, que aborda los pequeños y grandes aspectos de la vida de Octavio Paz antes de que fuera la figura consagrada que llegaría a ser, además de que está hecho con esmero, precisión, curiosidad y pasión por parte de su autor. El arquitecto Teodoro González de León advirtió que el lector en este libro se encontrará con muchas sorpresas del periodo en formación del poeta, a quien conoció en 1948 en París. Además de fotografías hasta ahora desconocidas, como las de la tía que ejerció una gran influencia en Paz, las de su abuelo, él con sus padres vestido de marinero o con sus primos jugando, conocerá detalles como la segunda boda de la madre de Paz, tras la muerte de su padre. Por su parte, Bruno H. Piché, escritor miembro del Sistema Nacional de Creadores, invitó al público a leer este libro que pone en contraluz la figura de Octavio Paz y muestra muchos recovecos de la vida del más universal de nuesLeer más tros hombres de letras.

Granada, España.- El Centro Federico García Lorca de esta ciudad en el sur de España, reivindica la obra y la relación que el poeta granadino tuvo con el arte plástico, que es una de las facetas menos conocidas de su creación. La exposición “La teoría del duende” en las salas de este centro cultural, abierto recientemente en honor del poeta (1898-1936), reúne hasta el próximo 10 de enero dibujos del propio García Lorca, de sus contemporáneos, y artistas que a lo largo de los años le han homenajeado. El título de la exposición se basa en la conferencia “Juego y teoría del duende” que el autor de “Bodas de sangre” dictó en 1933 y en la que explicó su entendimiento del arte más allá de la poesía. El coordinador de Actividades Culturales del Centro Federico García Lorca, Jesús Ortega, comentó a Notimex que la exposición se concibe como un homenaje al escritor, pero también “como una reivindicación de sus dibujos”, que es menos conocida. “De sus dibujos se presentan 20 originales en esta exposición, que en su momento fueron muy celebrados por sus coetáneos como Salvador Dalí, Luis Buñuel y Leer más Joan Miró”, recalcó.

12


EDUCACIÓN Fox y Calderón quedaron a deber en tema de Derechos Humanos: Derbez

Semana del 16 al 22 de Noviembre de 2015

Poca transparencia y desinterés causan problemas en la defensa ciudadana <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap México carece de un sistema firme en lo respectivo a los Derechos Humanos, pues éstos no se están respetando y están siendo ignorados por los políticos, quienes consideran que no es una situación que deba enfrentarse de manera prioritaria, consideró el rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista. Al asegurar que la defensa ciudadana no se ha hecho correctamente “desde la época del presidente Fox y el presidente Calderón”, indicó que ignorar esta temática es consecuencia de la falta de voluntad y del poco interés que presentan las diferentes órdenes de Gobierno de la República, lo que obstaculiza poder reconducir la situación de la nación. “Las principales autoridades políticas de México no quieren entrar en materia, ni buscar alternativas para mejorar la situación de los Derechos Humanos, lo que ha provocado que se genere una falta de transparencia y como consecuencia, una caída en la credibilidad de las instituciones mexicanas”, explicó. En ese sentido, ejemplificó la situación de Ayotzinapa, donde la actuación racional del Gobierno de México debería haber sido la de argumentar que no había nada que ocultar en ese caso, con lo que debería haber ofrecido a los padres de familia afectados a colaborar e investigar de manera conjunta para encontrar una solución. Por ello, el rector de la mencionada casa de estudios admitió que la solución para recuperar el interés en esta dinámica deberá plantearse a largo plazo, pues lamentó que actualmente “todavía nos falta mucho para que resolvamos la situación de los Derechos Humanos”.

Distingue Anuies a docente de la BUAP por trayectoria Recibió el Premio Regional Conmemorativo de los 65 años de la Asociación

www.centronline.mx

<Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

Cursos para todos en plataformas educativas

Foto: Agencia Enfoque

Solución en nuestras manos Derbez Bautista exhortó a políticos y ciudadanos a trabajar para mejorar esta materia, argumentando que la manera de recuperar el buen trato que se realizaba en épocas anteriores es “afrontar la situación”, generando diferentes estructuras y mecanismos que garantices el buen servicio en Derechos Humanos en todo el territorio nacional. En ese sentido, el rector de la Udlap invitó a los gobiernos a generar una mejor comunicación en temas que afecten el desarrollo de los Derechos Humanos, pues de lo contrario se continuará generando falta de credibilidad y problemas de convivencia entre los diferentes sectores de la sociedad.

Las principales autoridades políticas de México no quieren entrar en materia, ni buscar alternativas para mejorar la situación de los Derechos Humanos, lo que ha provocado que se genere una falta de transparencia y como consecuencia, una caída en la credibilidad de las instituciones mexicanas”, explicó.

Esperan 900 aspirantes revalidación de la BUAP Iniciarán sus estudios a partir del 4 de enero de 2016 <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Redacción> @centrolinemx Por su desempeño académico de casi cuatro décadas, Gerardo Torres del Castillo, profesor investigador del Instituto de Ciencias de la BUAP (Icuap), fue distinguido con el Premio Regional Conmemorativo de los 65 años de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), a la Trayectoria Profesional en Educación Superior. Durante la XXXI Sesión Ordinaria del Consejo Regional Centro Sur de la Anuies, celebrada el pasado 9 de noviembre, el investigador adscrito al Departamento de Matemáticas del Icuap recibió tal condecoración, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, donde tuvo lugar tal evento. Como un reconocimiento a su larga y fructífera carrera académica, en 2008 la Universidad Politécnica de Puebla instituyó el premio “Dr. Gerardo Torres del Castillo”, y en 2010 la Universidad Tecnológica de Puebla asignó su nombre al Aula Magna del Laboratorio de Tecnologías de la Información y Comunicación. Asimismo, en 2014 el Consejo de Unidad Académica del Icuap le otorgó el premio “Luis Rivera Terrazas” y la BUAP, en este año, la “Medalla al Desempeño y Trayectoria Docente”. Torres del Castillo estudió la Licenciatura en Física en la BUAP, obtuvo los grados de maestro y doctor en Ciencias en el Cinvestav, del IPN, y realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de Oxford. Desde 1999, es nivel III del Sistema Leer más Nacional de Investigadores.

Columna educativa

Foto: Agencia Enfoque

El próximo 5 de diciembre se publicarán los resultados y la convocatoria de inscripción para aquellos estudiantes que hayan obtenido una calificación superior a 700 puntos y se hayan ubicado por encima del cupo asignado durante el Proceso de Revalidación para ingresar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Así lo comunicó el titular de la Dirección de Administración Escolar de la Máxima Casa de Estudios de Puebla, Juan Morales Rodríguez, que refirió que los resultados aparecerán en el portal digital de la institución académica, dando apertura a la posterior inscripción desde el mismo 5 de diciembre hasta el siguiente 7 del mismo mes. De este modo, los aceptados podrán iniciar clases a partir del próximo 4 de enero de 2016, quienes demandaron en su mayoría las licenciaturas relacionadas con las materias de Derecho y Administración.

Cabe recordar que el pasado sábado 14 de noviembre, 900 aspirantes a ingresar en la BUAP mediante el Proceso de Revalidación de Estudios 2015, realizaron la Prueba de Aptitud Académica y la Prueba por Área de Conocimiento, con las cuales esperan confirmar en las próximas fechas su posible ingreso en la Máxima Casa de Estudios. Los requisitos que se solicitaron para realizar las mencionadas pruebas eran haber realizar un curso mínimo de un año en la institución de procedencia y revalidar al menos 7 materias en el plan de estudios de la BUAP. Finalmente, Morales Rodríguez señaló que esta prueba es llevada a cabo por un número “no tan importante” de estudiantes, razón por la cual la institución académica optó por no llevar a cabo la prueba en Ciudad Universitaria y tomar como sede de la misma una de las preparatorias de la BUAP.

Las universidades comienzan ya a establecer relación con otro tipo de instancias que les ayuden a alcanzar o fortalecer su objetivo educativo; la UNAM no es la excepción. Esta máxima Casa de Estudios, en conjunto con el Tecnológico de Monterrey y Coursera, llevó a cabo hace unos días, un evento excepcional: la unidad de instituciones a través de la comunidad de la plataforma de educación virtual gratuita, con la finalidad de intercambiar experiencias y analizar el panorama que se presenta en la educación superior en la región iberoamericana y el mundo. Coursera es una institución dedicada a la creación de MOOCS (Massive Open Online Course) la cual se encuentra asociada con las universidades y organizaciones más renombradas de todo el mundo y ofrece cursos en línea que cualquiera puede realizar. El método de enseñanza que aplica Coursera radica en 4 vertientes: La eficacia del aprendizaje en línea: el aprendizaje en línea juega un papel fundamental en la educación permanente. Aprendizaje para el dominio: basado en un enfoque desarrollado por el psicólogo educativo Benjamin Bloom, este tipo de aprendizaje ayuda a los estudiantes a comprender plenamente un tema antes de pasar a otro más avanzado. En muchos casos, en este método de enseñanza se ofrecen versiones aleatorias de las evaluaciones para que el estudiante pueda volver a estudiar y reintentar hasta que domine el concepto. Evaluación entre compañeros: en la mayoría de los cursos, las evaluaciones más importantes no pueden ser calificadas fácilmente por un ordenador. Es por eso que se aprovechan las evaluaciones entre compañeros, donde los estudiantes pueden evaluar y proporcionar retroalimentación al trabajo de cada uno. Aprendizaje mixto: muchas instituciones hacen uso de la plataforma en línea para maximizar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes presenciales, y al respecto se registra un aumento en el compromiso de los estudiantes, así como en su continuidad y desempeño. Interesante sin lugar a dudas, pero no hay nada como experimentarlo personalmente, ¿ustedes ya han sido estudiantes en línea? De no haberlo sido aún, les recomiendo ampliamente la experiencia; segura estoy de que no se arrepentirán. Estudiar en esta modalidad, tiene además grandes beneficios como el de tomar cursos que de no encontramos en otra oferta o bien que nos quedan complicados por desplazamientos u horarios. Sobre este tipo de educación, en el evento reciente, Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey comentó que gracias a este tipo de cursos se está llegando a las personas que más necesitan educación. “Tan solo en México, el 80% de la población entre 19 y 23 años no estudiará una carrera universitaria” puntualizó. Para muestra tan sólo uno de los cursos que impartió el Tecnológico de Monterrey en Coursera, el cual lo concluyeron mil 700 alumnos (lo cual hubiera implicado 25 años para lograrlo a través de clases presenciales) Para concluir, enfaticemos en que las tecnologías de información y comunicación son la clave para favorecer la educación, no en vano ya se han presentado las iniciativas apoyadas por la tecnología que desde la SEP se llevan a caboo: Prepa en Línea de la SEP, el portal Tu prepa en video y las carreras en línea impartidas en la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM). Los invito a que exploren dichos sitios y encuentren un curso a la medida de sus necesidades.

13


SEGURIDAD Causa y Efecto <José Antonio de la Vega>

@Tono_delaVega

Las preguntas que todos nos hacemos Todos en algún momento hemos pensado preguntar a quienes ejecutan la política electoral, política social y política de gobierno qué es lo qué han hecho esos tres rubros, porque ni, en lo gubernamental, ni en lo electoral y mucho me nos en lo social, hemos notado avance alguno durante nuestra incipiente democracia en nuestra entidad. Por ello, vayan estas preguntas a políticos y gobernantes. Quién le ha dicho a Rafael Moreno Valle qué será presidente de la República? cuando trae en la vida interna del estado un 70 por ciento de desaprobación por la represión que ha ejercido en torno a todos aquellos que se oponen a su línea política y no se arrodillan a tocar suelo a sus designios. Quién paga, cubre o financia la campaña del presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad en los municipios que visita fines de semana? tendrá que demostrar y de inmediato, que sus giras fuera de la capital poblana sale directamente de sus bolsillos y no distrae recursos del ayuntamiento o de las administraciones de municipios que visita. Mejor aún quienes son sus financieros para su pre campaña rumbo al proceso electoral de 2016. En manos de quién está el Organismo Público Local Electoral? todos sabemos que el OPLE nace de rodillas y tocando el piso, que nos sugiere que la imparcialidad no será su religión política, electoral y mucho menos social. Es por ello que la sociedad y quienes iremos a las urnas demostremos que si ellos no cambian, nosotros como ciudadanos queremos transformarnos, pues vienen por detrás y en breve delante de los partidos políticos, los independientes, una fuga y oportunidad de escape a los políticos tradicionales. Dónde está el Partido Acción Nacional que era fuerte y aguerrido hace apenas un sexenio? esto luego de que el instituto que ahora vemos no es ni el remedo de lo que este organismo político era. Lo han acabado las malas decisiones y desde su alianza con Rafael Moreno Valle. Hasta hoy los panistas han de saber qué clase de puñal se clavaron por la espalda al abrirle la puerta al morenovallismo. La izquierda en Puebla en dónde quedó, no es posible que se haya extinguido en menos de 25 años? Hoy el presunto partido que encabezaba el lado crítico de la vida política como el PRD no tiene vida propia. Está aniquilado y rebajado a ser un esbirro de las actuales autoridades. La Izquierda en Puebla, no existe. Alguien me puede decir lo contrario. En qué momento despertará el Partido Revolucionario Institucional de su letargo para ser parte medular y uno de los protagonistas en la vida política de Puebla? Cuando vemos traiciones por todos lados, cuando vemos que todos se erigen como los salvadores del priismo poblano, cuando todos traen su proyecto personal y no de instituto político. En fin señores, quien será el que le dé una nueva cara a la cuarta entidad más importante de nuestro país? cuando sólo ven a la capital poblana como un bastión político lleno de recursos anuales para hacer con estos lo que mejor les plazca sin rendir cuentas de nada a nadie. ¿O no?

www.centronline.mx

Semana del 16 al 22 de Noviembre de 2015

Acatzingo - Palmar de Bravo, corredor para ordeña de Pemex Militares son baleados por presuntos “chupaductos” en la región <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Pese a que el presidente municipal de Palmar del Bravo, Pablo Morales Ugalde, rechazó tajante que su municipio no es un “foco rojo” en materia de delincuencia organizada, la mañana del lunes elementos del Ejército Mexicano fueron baleados por presuntos “chupaductos”, cuando patrullaban la zona sobre la autopista Cuaucnopalan-Oaxaca, a la altura de dicho municipio. Los hechos se reportaron al filo de las 06:30 horas en esa vía de comunicación, cuando las fuerzas castrenses se toparon con los ocupantes de un auto marca Ford, Mustang de color negro, con placas de circulación TYH-2338 del estado de Puebla, que al parecer presenta denuncia de robo y desde el cual les dispararon para después huir a pie por los campos de la zona. La balacera que dejó como saldo un militar herido, se produjo justo en el paraje conocido como Los Limones, donde cuatro sujetos armados, que viajaban en esa unidad particular descendieron de la misma al ver cerca al vehículo militar y abrieron fuego contra ellos. Tras herir de gravedad al oficial en cuestión, los delincuentes se dieron a la fuga a pie internándose entre los campos de cultivo de ese paraje, dejando abandonado el auto en el que viajaban y que quedó bajo resguardo de las autoridades federales. Durante la gresca, las fuerzas castrenses se comunicaron a la base para solicitar apoyo, llegando minutos más tarde un convoy con elementos de la policía federal, municipal, estatal y agentes ministeriales, quienes auxiliaron a los soldados que se vieron sorprendidos bajo el fuego cruzado; pese a que realizaron una búsqueda de los presuntos responsables, estos lograron darse a la fuga sin dejar rastro alguno. Fuentes extraoficiales confirmaron a este medio que en el intercambio de balas, un oficial fue herido y aunque no se proporcionó su nombre, se sabe que se trata de un sargento segundo de arma blindada, quien está destacamentado en el Arco de Seguridad en la región, mismo que fue alcanzado por tres proyectiles de bala, uno de los cuales se alojó en la caja torácica, otro más en uno de sus brazos y el tercero llegó a pegarle en la pierna izquierda. El uniformado fue trasladado al Hospital General de Tehuacán por paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes llegaron al sitio para brindarle los primeros auxilios, en tanto el resto de los cuerpos de seguridad se daban a la tarea de localizar a los delincuentes.

Foto: Agencia Enfoque

Fotos: Agencia Enfoque

Cabe recordar que este es el segundo atentado en cuatro meses que sufren las fuerzas castrenses, cuando en el mes de agosto, un grupo de militares sorprendió a otros presuntos ladrones de combustible que los recibieron a balazos en un paraje cercano a Los Limones. En esa ocasión no hubo personas lesionadas y los responsables lograron, por igual, darse a la fuga. Más tarde y a finales del mes de octubre de este mismo año, otro grupo de militares fueron atacados por pobladores de la junta auxiliar de San José Villavista, en Palmar del Bravo, tras una persecución de presuntos delincuentes que habían sido sorprendidos robando combustible y ahí los habitantes de la zona los despojaron de sus armas. Corredor Acatzingo-Palmar del Bravo Cabe recordar que hace unas semanas, el diputado perredista Ignacio Mier Bañuelos, quien es legislador local por ese distrito electoral, denunció que Palmar del Bravo es un “foco rojo” por los niveles de violencia que se viven en la zona y que incluye a la cabecera regional de Tecamachalco. Sin embargo, tras esas declaraciones, el presidente municipal de Palmar del Bravo salió otra vez a desmentir lo dicho por el diputado de extracción perredista, quien incluso había calificado la información “de una mentira”, pues a pesar de que reconoció el incidente entre militares y vecinos de la junta auxiliar de Bella Vista, después de ello, dijo, todo había vuelto a la normalidad. En esa ocasión el alcalde negó que las fuerzas castrenses hayan realizado un cateo en casas de la zona, aunque

después las autoridades federales confirmaron el hecho, a través de un comunicado de prensa que emitió en su momento la Procuraduría General de la República (PGR), que dio cuenta de que en ese lugar se realizaron dichos operativos. Fuentes oficiales del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (Sensp), en uno de sus informes, publicado en agosto de este año, consideró que en materia de robo de combustible, Puebla se encuentra en las primeras entidades que más casos reportan. En dicho documento se señala que la región que comprende el municipio de Acatzingo hasta Palmar del Bravo y una parte de Tehuacán, pasando claro está, por el municipio de Tepeaca, es un “foco rojo” en cuanto a robo de combustible. Muestra de ello, es la cantidad de tomas clandestinas que se han encontrado en la zona, así como el decomiso de combustible en unidades vehiculares que bandas del crimen organizado han dejado abandonadas por alguna u otra razón, entre las que se cuentan camionetas con contenedores hasta pipas tipo “salchicha”. En ese corredor que inicia en los márgenes del municipio de Amozoc de Mota, sigue en Tepeaca y Acatzingo, atraviesa por Tecamachalco, Palmarito Tochapa, Palmar de Bravo y culmina en Tehuacán. Acatzingo, donde más tomas se han detectado Con base en un informe presentado ante la Comisión Nacional de Seguridad Pública, Petróleos Mexicanos (Pemex) identificó en el país un total de 500 focos

14


SEGURIDAD rojos por robo de combustible, siendo el estado de Tamaulipas el mayor problema para la paraestatal en este tema, con el mayor número de delitos cometidos hasta el cierre del mes de agosto de este año. Le siguen los estados de Jalisco, Morelos, Veracruz e Hidalgo, y más atrás Puebla. Sin embargo, en este año, la entidad escaló de manera rápida varios lugares, para considerarse entre los primeros Estados de la República con el mayor número de robos cometidos en agravio de la paraestatal. La región de Acatzingo, ha sido clara muestra de este problema, luego de que en este año se han reportado dos casos, en particular, de tomas clandestinas detectados con daños irreversibles al medio ambiente, tras presentarse de manera adicional derrames de combustible. El más reciente de ellos ocurrió el viernes pasado, cuando delincuentes intentaban llevarse miles de litros a bordo de dos camionetas, la cuales terminaron consumiéndose por el fuego tras registrarse una

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

explosión, derivado del derrame de uno de los ductos que estaban ordeñando. Los hechos se reportaron desde las siete de la mañana, momentos en los que una densa nube negra se alzó sobre unos campos de cultivo muy cerca de la región de Acatzingo y Palmarito Tochapa, que los cuerpos de emergencia tardaron en controlar hasta después del mediodía. Dos semanas antes de este suceso, en una de las juntas auxiliares se registró un enfrentamiento entre presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de combustible y policías de esa demarcación y estatales, donde se presume que siete personas resultaron lesionadas. Tras ese incidente, trascendió que los presuntos delincuentes eran los integrantes de la banda que tendría protección del extinto director de la policía estatal, Marco Antonio Estrada, quien está actualmente preso por ese delito. Sin embargo, las actuales autoridades locales no han querido hablar del caso y siguen las investigaciones de los

Semana del 16 al 22 Noviembre de 2015

Foto: Agencia Enfoque

hechos, en relación a los cuales hay varias personas detenidas, a pesar de que aún no se revelan sus nombres. Desabasto de combustible Por otra parte, el robo de combustible no sólo ha generado un problema de delincuencia organizada y altos índices de violencia que se han suscrito en sendos hechos registrados durante los últimos meses en esa parte de la entidad, así como el hecho de reportar también afectaciones al medio ambiente por los constantes derrames del energético, cuando los delincuentes cometen un error y provocan fugas que matan los diferentes ecosistemas del estado. El robo de combustible ha acarreado también un problema grave en el abasto de combustible para la movilización del transporte en Puebla, según refirió en su momento, la representante de la Asociación Gasolineros Unidos en Puebla, Luisa María Jiménez Almazán. De acuerdo con sus datos, el problema de desabasto seguirá en la entidad, en el momento en que Pemex tenga que parar el traslado de combustible, especialmente de gasolinas premium y diesel,

por reparar los ductos que han sido dañados durante la ordeña de los mismos. Ese es el problema que se presentó hace tres meses aproximadamente, cuando se incrementó el número de tomas clandestinas en Puebla y principalmente en el corredor de Amozoc-Tehuacán. Los ductos fueron dañados de alguna manera, por lo que la paraestatal se vio obligada a suspender el servicio por varias horas y hasta días. Aunque de julio de este año a la fecha se ha logrado normalizar el abasto del hidrocarburo, la situación no ha mejorado, debido al número de eventos en los que las fuerzas públicas estatales y federales en conjunto con el Ejército Mexicano, siguen detectando tomas y vehículos que transportan el energético. Jiménez Almazán teme que este problema se agrave aún más con la cercanía de fin de año, cuando más se requiere del hidrocarburo en todas sus modalidades y genere un caos completo, para lo cual, aseguró, están trabajando de manera coordinada con las instancias correspondientes, para evitar un nuevo desabasto como el ocurrido en los meses de julio a septiembre de este año.

15


9

LOBOS BUAP LÍDER DE ASCENSO MX

8

SELENA VENDE SU CASA EN CASI 5 MDD 11

Foto: Notimex

FRANCIA BAJO ATAQUE: LA GUERRA QUE VIENE

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

14

ACATZINGO Y PALMAR, FOCOS DE ORDEÑA

Al menos 129 muertos y 352 heridos dejaron como saldo los ataques terroristas perpetrados por el estado islámico en París, Francia, la noche del pasado viernes 13 de noviembre. Los hechos ocurrieron en torno a las 22:00 horas locales (20:00 GMT), al mismo tiempo que otras balaceras en el décimo y el undécimo distrito de la capital francesa. El ataque de mayor impacto ocurrió en la sala de espectáculos “Le Bataclan”, durante un asalto que luego de tomar a un centenar de personas como rehenes, derivó en un tiroteo con la policía francesa que

dejó al menos 70 muertos. Otros tiroteos ocurrieron en cinco ejes de París (Bulevar Voltaire, Rue Bichat, Avenida República, Bulevar Beaumarchais y calle Charonne); además se registraron ataques suicidas afuera del Estadio de France (Seine- Saint- Denis), donde se llevaba a cabo un partido amistoso entre las selecciones de Francia y Alemania, donde se encontraba el presidente François Hollande, quien tuvo que ser resguardado de emergencia. Entre los muertos fueron identificadas las mexicanas Michelle Gil Jaimes, egresada

de la Universidad de la Américas Puebla (Udlap) y Noemí González, estudiante de la Universidad Estatal de California, Estados Unidos, quien se encontraba en un programa de intercambio escolar. Decreta Francia estado de emergencia En una primera reacción el presidente francés, François Hollande, decretó el estado de emergencia en toda Francia y el cierre de todas las fronteras del país. Señaló que el gobierno movilizó “todas las fuerzas posibles para neutralizar a los terroristas y dar seguridad a los barrios” sobre todo en la región parisina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.