Exige CNDH permitir bodas "gay" en Puebla

Page 1

Anulan encuestas

16

06

Falsas medicinas

®

Información Privilegiada No. 371

Miércoles 18 de Mayo de 2016

www.centronline.mx

Director General Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Exige CNDH permitir bodas “gay” en Puebla La Comisión argumentó que la frase que dice “el hombre y la mujer” implica restricciones <Kara Castillo> @karacastillo9 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) modificar el Código Civil de Puebla para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. La demanda de acción de inconstitucionalidad promovida por el ombudsman nacional el pasado 27 de abril de 2016 pide invalidar el artículo 300 en la porción normativa “el hombre y la mujer”, publicado en el Periódico Oficial del Estado Libre y Soberano de Puebla, publicado el día 28 de marzo de 2016. La CNDH argumentó que la frase que dice “el hombre y la mujer” implica restricciones “al ejercicio de derechos humanos, las cuales en esencia consisten en excluir de la celebración de esta figura a parejas del mismo sexo”.

03 3 de 3 para todos

Entrevista con CENTRO Radio

06

05

Valentía pide Manlio a presidentes municipales

04


EDITORIAL

Miércoles 18 de Mayo de 2016

CENTROGRAFÍA

Tolerancia a la diversidad sexual La tolerancia es uno de los valores humanos más respetados y guarda relación con la aceptación de aquellas personas, situaciones o cosas que se alejan de lo que cada persona posee o considera dentro de sus creencias. Se trata de un término que proviene de la palabra en latín “tolerare”, la que se traduce al español como “sostener”, o bien, “soportar”. La tolerancia es la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona. Entonces debe ser entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia, o como una actitud de aceptación del legítimo pluralismo, es a todas luces una virtud de enorme importancia.

En el estado de Puebla no se práctica la tolerancia a la diversidad sexual, ya que se ubica dentro de los 10 primeros lugares en donde se registra el mayor número de asesinatos contra la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transexuales, Transgénero e Intersexuales (LGBTTTI). Y es que en los últimos 20 años la comunidad LGBTTTI en Puebla han contabilizado 51 crímenes de odio. El 2015 fue el año más violento para la comunidad al registrarse 7 casos; mientras que en lo que va del 2016, únicamente se conoce el asesinato de Diana Muñoz ocurrido el pasado 3 de abril en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio. En el marco del día internacional de la lucha contra la homofobia, las organizaciones poblanas, entregaron 5 propuestas a los candidatos al gobierno del estado, a fin de lograr una sociedad más justa, igualitaria y equitativa.

Foto: Agencia Enfoque

Puebla alberga una de las reservas de la biósfera más importantes en el mundo. Se trata de la zona ubicada entre Tehuacán y Cuicatlán.

Mantiene Popocatépetl su actividad volcánica <Periódico CENTRO> @centrolinemx

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2 En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 466 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gases y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 42 minutos de tremor armónico de baja amplitud y 10 explosiones, de las cuales se observaron el día lunes a las 21:17, 23:17, 23:22 y 23:39 horas. Las condiciones de nubosidad no permitieron observar al volcán de manera continua, no obstante durante la noche se observó in-

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo. cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat

tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r desliza portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Marco A. Ponce de León A. <Director General>

Felipe Ponce Mecinas <Director Editorial>

Gerardo Rojas González <Jefe de Información>

Compra

Venta

$17,85

$18,60

$20,43

$21,00

$22,500

$27,500

$0.165

$0.171

Angélica Patiño Alejandro Camacho Ana Castañeda Alejandro León Caro Solís Karen Meza Kara Castillo Víctor Gutiérrez

<Reporteros>

Isaac Javier Heredia

Irene Castellanos

Sharlyn C. Ramírez Eduardo Méndez

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Web Master>

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

<Redacción>

<Fotografía>

candescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de algunas exhalaciones. Al mediodía del martes no se tuvo visibilidad hacia el volcán debido a las condiciones de nubosidad en la zona, pero durante la mañana se apreció una ligera emisión de vapor de agua y gas con dirección Noreste. El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

Foto: CENAPRED

Clima Puebla Miércoles

Lluvioso

23 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Hombres Ilustres 131-A Colonia Romero Vargas, Puebla, Puebla Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Miércoles 18 de Mayo de 2016

Exige CNDH quitar candado a bodas gay en Puebla La Comisión argumentó que la frase que dice “el hombre y la mujer” implica restricciones <Kara Castillo> @karacastillo9 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) modificar el Código Civil de Puebla para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. La demanda de acción de inconstitucionalidad promovida por el ombudsman nacional el pasado 27 de abril de 2016 pide invalidar el artículo 300 en la porción normativa “el hombre y la mujer”, publicado en el Periódico Oficial del Estado Libre y Soberano de Puebla, publicado el día 28 de marzo de 2016. La CNDH argumentó que la frase que dice “el hombre y la mujer” implica restricciones “al ejercicio de derechos humanos, las cuales en esencia consisten en excluir de la celebración de esta figura a parejas del mismo sexo”. El artículo 300 “ataca directamente el derecho a la dignidad humana en su vertiente de libre desarrollo de la personalidad, así como los principios de igualdad y no discriminación, además de la protección a la organización y desarrollo de la familia, todos previstos en los artículos 1º y 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Además es violatoria al derecho a la igualdad ante la ley, el derecho a la identidad personal y sexual. En la argumentación señala que el texto de la norma impugnada se deriva una notoria exclusión de las parejas conformadas por personas del mismo sexo, “por ende el legislador crea un estigma a las modalidades no tradicionales del ejercicio de este derecho”. La no discriminación es ley desde el 14 de agosto de 2001 El catorce de agosto de dos mil uno, fue reconocido como derecho fundamental, la no discriminación, a partir de una reforma al artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, donde se dispuso lo siguiente: “Artículo 1º (…) Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o

Foto: Agencia Enfoque

nacional, el género, la edad, las capacidades diferentes, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.” Con ello se hizo patente que, en el orden jurídico mexicano no puede existir discriminación alguna por razones étnicas o de nacionalidad, raza, sexo, religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, que atente contra la dignidad humana, pilar esencial y fundamental del Estado de Derecho, cuyo valor consagra la Constitución, y los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, como salvaguarda a la dignidad personal que debe ser respetada en todo momento también como un derecho fundamental. El principio de no discriminación impera como mandato constitucional para todas las autoridades, el cual deben proteger y respetar en cualquier acto que realicen, pues la dignidad humana no se puede subordinar al arbitrio de las autoridades. Por tanto, todo

poder de gobierno queda obligado a respetar el derecho de no discriminación en toda circunstancia. Con el voto de los ministros a favor de la petición de la CNDH, el artículo 300 podría anularse. La petición de la CNDH tiene antecedente, pues el 6 de diciembre de 2012, la Primera Sala de la SCJN dio un paso histórico en favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo en todo el país, pues declaró inconstitucional el artículo 143 del Código Civil de Oaxaca, referente a la parte en la que asegura que el matrimonio tiene la finalidad primordial de “perpetuar la especie”. También pidió la modificación de ese artículo para que quedara como que el matrimonio es celebrado “entre dos personas, sin importar su género”. En los últimos dos años, la Primera Sala de la SCJN ha declarado inconstitucionales los códigos civiles de seis estados por limitar el matrimonio a parejas heterosexuales, aunque estos han sido casos derivados de amparos presentados por particulares, que no anulan las leyes impugnadas sino que sólo benefician a quienes lo solicitaron.

Puebla entre los 10 estados con más asesinatos a comunidad lésbico-gay En los últimos 20 años en la entidad se han contabilizado 51 crímenes de odio <Alejandro Leon> El estado de Puebla se ubica dentro de los 10 primeros lugares en donde se registra el mayor número de asesinatos contra la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transexuales, Transgénero e Intersexuales (LGBTTTI). Y es que en los últimos 20 años la comunidad LGBTTTI en Puebla han contabilizado 51 crímenes de odio. Juan Corona, integrante de No Dejarse es Incluirse, AC. Vida Plena, destacó que el 2015 fue el año más violento para la comunidad al registrarse 7 casos; mientras que en lo que va del 2016, únicamente se conoce el asesinato de Diana Muñoz ocurrido el pasado 3 de abril en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio. En el marco del día internacional de la lucha contra la homofobia, las organizaciones poblanas, han entregado 5 propuestas a los candidatos al gobierno del estado, a fin de lograr una sociedad más justa, igualitaria y equitativa. Entre las peticiones, se enlista el acceso a la justicia para la población LGBTI, un diagnóstico sobre la situación de los derechos humanos, la creación de un programa

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

estatal para la atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia contra este sector, protocolos de investigación para delitos cometidos con la agravante de odio, una unidad de análisis de la Fiscalía General del Estado para la revisión de los crímenes de odio por homofobia y capacitación y sensibilización constante y permanente de funcionarios y servidores públicos. En este tenor, Juan Corona lamentó que

quienes aspiran a un cargo público aprovechen los periodos de campaña para hablar de diversidad sexual, pues cuando llegan a sus cargos suelen olvidarse de los compromisos y acciones a favor de este grupo. “En este momento todos los candidatos están hablando de diversidad, lo cierto es que la fecha, el gobierno del estado ha bloqueado todas las iniciativas a favor de la diversidad sexual en el estado de Puebla”, evidenció.

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

La guerra sucia en Puebla Lo dicho, las guerra sucia ent r e e l P R I y e l PA N e s t á n a todo lo que dan en el estado de Puebla, a 17 días de la jornada electoral del 5 de junio. S i b i e n , l o s c i n c o a s p i ra n t e s han logrado dejar en claro sus posiciones, destaca la angustia de los dos punteros en las preferencias electorales para rebasar a su contrincante en las encuestas. Quien no ha tenido el menor interés en meterse a la “encuestitis” es la candidata independiente, Ana teresa Aranda, quien fiel a su estilo, se ha dedicado a recorrer el estado con micrófono en mano p a ra m a n d a r u n m e n s a j e d e freno a la corrupción y el mensaje se ha escuchado fuerte. Po r s u par t e la c andidat a del PRD, Roxana Luna, con una campaña considerada como la mejor en redes sociales y valdría la pena decir, la mejor estructurada en el estado, ha logrado ganar espacios entre la percepción de los poblanos, quienes siguen teniendo la esperanza de que el sol azteca logrará retomar el rumbo como cuando eran la tercera fuerza política y aún contaban con el liderazgo mo ral de Cuauhtémoc Cárdenas. El candidato que perdió p r e s e n c i a t ra s e l d e b a t e e s Abraham Quiroz, de Morena, que aunque mantiene su campaña a un ritmo propio, se le ha visto menguado o al menos n o c o n l a m i s m a fu e r z a c o n la que arrancó campaña el 3 de abril, cuando tomó la calle Juan de Palafox y Mendoza para realizar un mitin que intentó ser frenado por el ayuntamiento capitalino. La guerra sucia y los golpes bajos han comenzado a restar ya credibilidad a los partidos políticos, por lo que para la recta final tendrán que ser más inteligentes si quieren ganar la elección. No basta ya con la propaganda negra que en otras campañas m andan a tirar en las calles ni la entrega de sombrillas, bolsas o microperforados que muy pocos aceptan traer en los cristales de sus autos. Y no basta, porque como dice la máxima “ya abrieron los ojos” y a h o ra e l vo t o s e h a h e c h o más caro. Por si fuera poco, este miércoles, desde el senado de la República será presentado un punto de acuerdo para solicitar al INE que atraiga las elecciones del estado de Pueb l a , a n t e l a s i r re g u l a r i d a d e s en que ha incurrido el IEE, el cual incluso mandó a colocar espectaculares con los colores de Acción Nacional, invitando a elegir “gobernador” y luego tuvo que retirarlos ante la estrategia tan burda.

3


POLÍTICA

Miércoles 18 de Mayo de 2016

Pide Manlio Fabio a ediles que no se dejen intimidar Rechaza uso de programa Prospera para coacción del voto a favor de Blanca Alcalá <Angélica Patiño> @angiepatino01 El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, exhortó a los presidentes municipales y concesionarios del transporte público a votar libremente por la candidata de la coalición PRI-PVEM y Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz, ya que no se aplicarán intimidaciones. En conferencia de prensa, previo a una reunión privada con militantes priístas, el dirigente nacional informó que hace unos días se reunió con un grupo de actuales presidentes municipales quienes denunciaron que siguen las amenazas y presiones por parte del gobierno del estado para que no apoyen a la candidata del PRI. Sin embargo, el priísta llamó a los ediles a no dejarse intimidar y que el próximo 5 de junio salgan a votar libremente, pues aseguró que no se llevarán a cabo estas amenazas en su contra. Ante los medios de comunicación aseveró que algunos ex funcionarios del gobierno estatal se han dedicado a visitar a los diferentes alcaldes, a quines les advierten que de no apoyar a Gali Fayad, incluso podrían ser encarcelados. “Descubrimos no solamente nada más las amenazas que algunos funcionarios del actual gobierno panista de carácter estatal y de orden estatal y

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

algunos que se dicen ex funcionarios, y que andan haciendo de las suyas, tratando de amenazar o amedrentar a los presidentes municipales con auditorías o la ASE”. Falsos los videos de Prospera De falsos calificó el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, los vídeos presentados por el Partido Acción Nacional (PAN) donde se aprecia la coacción y compra de voto por parte

del tricolor a favor de su candidato. Beltrones negó que ellos hayan utilizado el programa federal Prospera para obligar a los poblanos a votar a favor de la priísta a cambio de que se les siga entregando sus apoyos. Rechazó que haya creado los videos donde se está condicionando la entrega del cheque del regreso de fotomulta a cambio de un voto a favor del candidato de la coalición Sigamos Avanzando, Antonio Gali Fayad, a pesar de que la

propia Secretaría de Finanzas aseguró que no son trabajadores de esta dependencia. Incluso aseguró que eso se demostrará cuando cada uno de los partidos políticos presenten las pruebas contundentes ante la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales (Fepade) donde dijo los videos de los panistas no podrán ser sustentados jurídicamente. “Y los videos que nosotros tenemos en nuestro poder tiene sólidas bases para la denuncia, es por eso que hemos hecho ante la FEPADE y habrá de investigarla, si ellos quieren tratar de ocultar o empatarnos con algunos videos falsos, que traten de ponerlos ante la autoridad y donde quedaran verdaderamente evidenciados”, refirió. Esta semana se dio a conocer un video donde se demuestra que personal del programa federal Prospera condicionan la entrega de los apoyos a cambio de un voto para la candidata priísta. Además aseveró que su partido no presentará encuestas ya que no hay una intención de manipular la conciencia de los poblanos.

Investiga Fepade 159 denuncias por delitos electorales en Puebla La fiscalía llevará a cabo un despliegue ministerial por jornada electoral del 5 de junio <Notimex> El director del nuevo Sistema de Justicia Penal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Carlos Alberto Tobar Galicia, dijo que tienen 159 carpetas de investigación de Puebla y las cuales se encuentran en curso. Entrevistado durante su visita a esta ciudad para dar a conocer las acciones que se llevarán a cabo con motivo del proceso electoral 2015-2016, dijo que hay unas siete Averiguaciones Previas del sistema tradicional, las cuales también están en curso. “Los delitos de mayor incidencia en el estado son la alteración al Registro Federal de Electores en sus dos modalidades, tanto en su expedición ilícitas de credenciales para votar con fotografía, como el proporcionar datos que no le corresponden ante el INE”, acotó. Tobar Galicia señaló que otro de los delitos que tienen denunciado es la compra y coacción del voto, de ahí que todos los anteriores son los de mayor incidencia en Puebla. Subrayó que los delitos electorales se persiguen de oficio, además de que se puede denunciar por medio de dos centros de atención de la denuncia ciudadana como es a través de FEPADETEL 01-800-833-7233, y por medio de la página electrónica www. fepadenet.gob.mx. Tobar Galicia puntualizó, que la dependencia a su cargo llevará a cabo un despliegue ministerial por la jornada electoral del

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

5 de junio, con el fin que a través de dicha medida reciban una extensión expedita en las denuncias que se presenten. “El despliegue ministerial es una herramienta que ha ideado la Fepade y la Procuraduría General de la República, para acercar la función del Ministerio Público especializado en materia de delitos electorales a la sociedad”, apuntó. Indicó, que esto será antes, durante y posterior a la jornada electoral del 5 de junio, además de que buscan acercar las acciones que puedan resultar constitutivas

de algún delito electoral en materia federal y local. Señaló que restan 18 días para la elección del próximo 5 de junio, y fungirá como coordinador en la entidad poblana, para trabajar con las autoridades locales, estatales y federales a fin de evitar acciones que vulneren el desarrollo del proceso electoral. El director del nuevo Sistema de Justicia Penal de la Fepade subrayó que la elección en Puebla se debe sostener en un ambiente de paz y seguridad, así como en democracia.

Subrayó que los delitos electorales se persiguen de oficio, además de que se puede denunciar por medio de dos centros de atención de la denuncia ciudadana como es a través de FEPADETEL 01800-833-7233, y por medio de la página electrónica www.fepadenet. gob.mx. 4


POLÍTICA

Miércoles 18 de Mayo de 2016

En Puebla quieren robarse la elección: Ana Teresa Este gobierno no es la de gobernar sino de tener la oportunidad de seguir robando <Irene Castellanos> @I_Castellanos Esta es una campaña en la que el ánimo es robarse la elección, advirtió la candidata independiente de Puebla, Ana Teresa Aranda Orozco, a 18 días de la jornada electoral del 5 de junio, cuando los poblanos habrán de elegir a quien encabece la próxima administración en el estado. En entrevista para Centro Radio, la aspirante a Casa Puebla criticó el actuar del equipo de campaña de Antonio Gali Fayad: “hay que robarse la elección de cualquier manera, hay que robársela mintiendo con encuestas que hablan de una ventaja impresionante, imposibles de rebasar, hay que robársela comprando a los medios, arrodillando a los críticos y yo creo que ese ánimo de robársela les va a fallar”, señaló. Refirió que ahora cuando se habla la elección de Estado queda bien claro para qué quieren ellos (Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad) el poder. Destacó que “a este gobierno no le interesa bajar los índices delictivos, no le interesa disminuir la distancia entre ricos y pobres -siendo Puebla el estado más desigual del país-, no le interesa combatir la pobreza, no le interesa la justicia ciudadana que es más allá de la propia justicia que genera seguridad en los bienes y en la vida de las personas”. Morenogalismo En este sentido, Ana Teresa Aranda destacó la urgencia de que los poblanos salgan a votar el 5 de junio, ya que el “morenogalismo (sic) es un cartel de negocios, es un consorcio empresarial”. En este sentido mencionó que a la gente hoy le cuesta tres veces más su recibo de agua y le cobran multas y recargos. La desesperación de los poblanos es terrible porque es un servicio de primera necesidad. Destacó que lo importante es que la gente pague lo justo por el servicio del agua. Por otra parte, en el caso del transporte, la candidata independiente subrayó que la gente está cansada de un mal

Foto: Periódico Centro

servicio porque esto implica que lleguen más tarde a sus escuelas y centros de trabajo. “El gobierno es el encargado de gastar el 70 por ciento del recurso que se debería invertir en temas infraestructura en obras de vialidad… por lo que queda claro que la intención de este gobierno no es la de gobernar sino de tener la oportunidad de seguir robando”, imputó.. Con respecto a la declaración patrimonial presentada por el candidato Antonio Gali Fayad, en la que dice tener 40 mil pesos en lo que se llama el menaje de casa, Aranda Orozco aseguró que una sola de las regaderas de los baños de esa casa, cuesta tal cantidad. Con respecto a la declaración, Aranda Orozco señaló que es increíble que Antonio Gali se haya atrevido a presentar ese tipo de declaración.

Abstencionismo, el mayor enemigo C o n r e s p e c t o a l a g u e r ra s u c i a q u e se está presentando en las campañas rumbo a la minigubernartura, la candidata independiente manifestó q u e e l p rop ósi to e s que la gente no s a l g a a vo t a r, p o r l o q u e d i j o e s t a r c o nv e n c i d a d e q u e e l e n e m i g o m á s grande de esta elección es la abste n ción . Su mensaje fue el de invitar a los poblanos a que acudan a las urnas, porque abstenerse es garantizar que van a seguir mal gobernados y que ésta es una oportunidad para ganar el voto independiente. La aspirante a la gubernatura dijo que el ánimo lo tiene muy en alto, que está con ánimo de coraje y que está haciendo esta campaña, no de venganza, sino con el fin de que en este estado

Plan para Puebla de Gali incluye compromisos con el campo Se comprometió con la entrega de uniformes gratuitos en todas las primarias y secundarias <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

El candidato de coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali, se comprometió con los habitantes de Santa Rita Tlahuapan a detonar las actividades económicas de la zona, considerada la segunda mayor productora de lavanda en el estado. Indicó que el Plan para Puebla incluye compromisos con el campo, por lo que reforzará los esquemas para comercializar esta flor y sus derivados y, a la par, brindará un seguro para proteger las cosechas, ante cualquier perjuicio natural. Aseguró que ejecutará acciones contundentes en beneficio de la niñez, como diagnósticos médicos gratuitos para detectar de forma oportuna cualquier padecimiento en los pequeños. También la entrega de uniformes gratuitos en todas las primarias y secundarias del

pueda haber justicia. Ana Teresa Aranda señaló que es importante que ese coraje se pueda convertir en acción y así poder depositar nuestro voto. “Nadie podrá después de esto, reclamar bienestar, si no se le responde a Puebla”, advirtió. Señaló que se empieza a correr la versión que pretenden comprar al presidente, secretarios, escrutadores de las casillas para que no se presenten el día de la votación y que ellos (los morenogalistas) van a poner en la fila a los que van a ocupar el lugar. Finalmente, la candidata independiente mencionó que una buena cantidad de ciudadanos ve esperanza, señaló que “a la gente le da gusto de que haya una candidata independiente. Sí veo esperanza, yo sí veo ilusión en la gente”, puntualizó. estado, así como la habilitación de Aulas de Medios en los preescolares. Gali reiteró que, en apoyo a las madres trabajadoras, creará la red estatal de estancias infantiles, en las que los menores podrán acceder a cuidados especializados, alimentación y talleres. Asimismo, ampliará el programa Crédito a la Palabra para impulsar a las emprendedoras. El senador Jorge Luis Lavalle subrayó la trayectoria de Gali y celebró que en cada cargo público ha mostrado resultados concretos, por lo que no hay duda que al frente del gobierno de Puebla consolidará el progreso de todos los habitantes.

Aseguró que ejecutará acciones contundentes en beneficio de la niñez, como diagnósticos médicos gratuitos para detectar de forma oportuna cualquier padecimiento en los pequeños. 5


PUEBLA El diván y la pantalla <Claudia de Mendieta>

500 días con ella Los amores son como los imperios: cuando desaparece la idea sobre la que han sido construidos, perecen ellos también. (Milan Kundera) Se trata de una película estadounidense, filmada en 2009, dirigida por Marc Webb; 500 días con ella (Days of summer), se encuentra dentro del género de cine independiente norteamericano. La película narra la historia entre Tom y Summer, quienes se conocen en el trabajo y comienzan una relación amorosa. A petición de ella, la forma en la que interactuaban no debía tener ninguna etiqueta, pues así era “más divertido”. La cinta refleja el dilema del amor, de las relaciones en pareja, del amor erótico. Mentras Tom idealiza la felicidad al encontrar el amor y se ha dado a la tarea de ir buscando a su mujer ideal, Summer piensa que el amor no existe y que es una fantasía, que complica el disfrute de las relaciones de pareja. La trama va tomando una estructura desordenada, pues va del día 499 hacia atrás y hacia adelante, pero pese al aparente desorden hay coherencia, hay una ilación en la trama. Mientras Tom va incrementando sus emociones por Summer y el nivel de enamoramiento es cada vez más evidente, ella comienza a tener miedo de lo que siente y de los niveles de compromiso que esa relación está tomando. En realidad, se hace evidente que Tom, como en toda relación, era el más enamorado; sin embargo, creo que es una apreciación a la ligera, pues de fondo no podíamos saber, a lo largo de la cinta, la intensidad con la que Summer amaba a Tom y si eran sus mecanismos de protección los que no le permitían dejarse fluir en el amor que sentía. O quizá Tom no era quien le pudiera tocar las fibras más profundas de su ser, como para dejarse enamorar perdidamente. En esencia, el filme aborda esa gran polémica temática del amor, de qué es, cómo es, cómo debe ser y qué debemos hacer con él. Aunque muchas de las críticas a la cinta se quedan con el planteamiento del amor, el desamor y de la intensidad con la que se ama, yo me quedo siempre con otra visión cada vez que la veo. Y es que creo que más que de la intensidad, se discute la levedad y el peso. La idea del peso en oposición a la levedad da cuenta del mundo dividido en dos polos, irreconciliables pero complementarios, el mundo dialéctico. Summer parece ser mala persona por elegir la levedad, pero qué debemos elegir: el peso o la levedad. Por un lado y según Parménides, la levedad es insoportable, la ausencia de carga implica ausencia de responsabilidad, mientras que la carga tiene varias caras: nos da satisfacción psicológica, pero nos puede destrozar, o al menos desgastar. Sin embargo, la levedad lleva a una vida vacía y sin sentido. Mientras esto se debate entre las mentes de Summer y Tom, podemos ver como las personas elegimos la levedad o el peso en diversas condiciones, en diferentes, momentos. Sin decir el porqué, verán cómo es que Summer pasa de la levedad al peso y Tom se queda buscando el peso en una transitoria levedad. Una historia divertida, un tanto larga pero altamente recomendable, en donde podemos vernos, inevitablemente, reflejados en diferentes momentos de la vida y de las relaciones que sostenemos a lo largo de ésta.

www.centronline.mx

Miércoles 18 de Mayo de 2016

Puebla el segundo estado del País con más medicamentos apócrifos Uno de los mayores motivos para falsificar es el elevado costo de los originales

<Gerardo Rojas González @gerardorojasgo

Del 2007 al 2015 la Procuraduría General de la República (PGR) ha asegurado en Puebla 2 mil 447 unidades de medicamento apócrifo lo que ubica a la entidad como el segundo estado con más casos de esta anomalía que puede poner en riesgo la salud, según datos otorgados por la dependencia vía transparencia. La entidad solo es superada por la ciudad de México que lidera este delito con 941 mil 995 unidades confiscadas en ese periodo. Mientras que en Coahuila fueron decomisadas 638 cajas. Aunque en Jalisco es el estado donde más se comercializa medicamento apócrifo los operativos no han dado resultados positivos. Los medicamentos apócrifos son medicamentos falsos que por lo general se adulteran o bien, son medicamentos ya caducados o incluso robados (como muestras médicas no autorizadas para su venta, medicinas del sector público) que se introducen en el mercado para comercializarse indiscriminadamente como si se tratara de medicamentos nuevos. Al respecto la Unión Nacional de Empresarios de Farmacia (UNEFARM), d e s t a c ó q u e l a c o m e rc i a l i z a c i ó n d e estos productos ilegales se concentra principalmente en medicamentos para atender la disfunción eréctil, la diabetes y algunos antibióticos de alto precio que representan amplias ganancias para el

Foto: Agencia Enfoque

“mercado negro”. La UNEFARM calcula que el mercado nacional de medicinas en circulación es equivalente a 180 mil millones de pesos anuales, de los cuales estima que el 14.5 por ciento corresponde a los apócrifos, es decir, el valor total de los mismos sería alrededor de 8 mil millones de pesos. Al no darle solución a las enfermedades, los costos pueden ser mayores en el sistema de salud. Se han realizado varios operativos en combate a este delito.

Aunque en Jalisco es el estado donde más se comercializa medicamento apócrifo los operativos no han dado resultados positivos.

En mi gobierno, todos los funcionarios presentarán su 3 de 3: Roxana Luna

Durante su visita en el municipio de Tepeaca, declaró que la honestidad regirá su gobierno <Redacción> @centrolinemx Tepeaca, Pue.- Roxana Luna, candidata a la gubernatura del estado de Puebla por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que en su gobierno todos los funcionarios de primer nivel deberán presentar su plataforma 3 de 3, a fin de poder transparentar sus bienes y patrimonios. Durante su visita en el municipio de Tepeaca, Roxana Luna declaró que será mediante la honestidad como se regirá su gobierno, presentando todos los funcionarios de primer nivel dicha plataforma, además aseguró generar una nueva economía, invirtiendo en el sector del campo para que los campesinos no pierdan sus cosechas. “En mi gobierno los campesinos ya producirán y tendremos un gobierno donde la gente realmente pueda producir, vamos a generar una nueva economía”, dijo. La candidata también recorrió la central de abasto del municipio de Huixcolotla y el tianguis del municipio de Acatzingo, lugares donde los ciudadanos coincidieron que Roxana Luna es la mejor opción para solucionar los problemas y necesidades que ha dejado el actual gobierno del estado. En tanto, Roxana Luna, exigió al candidato de Acción Nacional realizarse la prueba del polígrafo , a fin de que pueda aclarar a los ciudadanos el crecimiento de su riqueza, reiterando que en su gobierno todos los funcionarios de primer nivel deberán transparentar sus bienes. “Yo he pedido transparencia y honestidad, no podemos ver que de la noche a la mañana, los funcionarios se vuelvan ricos”, dijo. La candidata reiteró su apoyo para los estudiantes con becas salario de 300 pesos para secundaria, 500 secundaria y 700 pesos para

Foto: Especial

preparatoria, pues indicó que de los 6 millones de poblanos 4 millones viven en pobreza, además prometió que para los universitarios su servicio social será remunerado a fin de que puedan continuar con sus estudios. Además, planteó para su gobierno el programa de Médico en tu Casa, para que todos los ciudadanos cuenten con un médico hasta la puerta de su casa por lo menos una vez al mes, pues indicó que Puebla cuenta con el tercer lugar en padecimiento de diabetes y primer lugar en mortandad infantil. Asimismo, Roxana Luna aseguró que durante su gobierno se aumentará el sueldo de los elementos policiales e iniciar una policía de proximidad con los ciudadanos, pues mencionó que en Puebla cuentan con uno de los peores sueldos. En el sector empresarial, Roxana Luna otorgará descuentos sobre la nómina a los empresarios que contraten a personas de la tecera edad, con alguna discapacidad y recién egresados, a fin de que todos los ciudadanos puedan contar con un empleo digno.

En su intervención, el senador de la República por el PRD, Luis Sánchez Jiménez aseguró que el actual gobierno del estado no respeta los derechos humanos, pues únicamente le interesa realizar su sueño de llegar a la Presidencia de la República, asegurando que Rafael Moreno Valle elevó la deuda del estado de Puebla hasta 70 mil millones de pesos. En este sentido, Sánchez Jiménez recordó que el costo de 7 mil millones de pesos que erogó el gobierno del estado para el Museo Internacional Barroco, (MIB) se debió invertir en agua potable y drenaje para todo el estado de Puebla. La deuda la irán pagando sus hijos, cuando ya estén grandes, con ese dinero pudo haberle dado agua potable y drenaje a todas las escuelas del estado”, dijo. Finalmente, la candidata Roxana Luna indicó que su gobierno se regirá por respeto y honestidad, donde los 217 municipios estén incluidos y no únicamente la capital poblana, pues declaró que quienes gobernarán serán las y los poblanos.

6


ECONOMÍA

Miércoles 18 de Mayo de 2016

Creció turismo 3.8% en 2015, se ubica por encima de la economía nacional Crecimiento convierte al sector en uno de los principales motores de la economía <Notimex> México.- La actividad turística en México creció 3.8 por ciento durante 2015, al colocarse por encima del conjunto de la economía nacional que registró un alza de 2.5 por ciento anual, informó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid. En un comunicado, el funcionario señaló que este crecimiento, convierte al sector en uno de los principales motores de la economía, al generar empleos y bienestar para millones de mexicanos. Aseguró que el año pasado fue positivo para el turismo en el país, muestra de ello es que México pasó del lugar 22 al 17 en la captación de divisas. En cuanto a la llegada de visitantes al país, De la Madrid detalló que en tres años, este indicador pasó del sitio 15 al nueve, al recibir durante 2015 a más de 32 millones de turistas extranjeros. A su vez, subrayó que en 2015 incrementó el gasto de los visitantes internacionales en 6.4 por ciento, mientras que el consumo interno lo hizo en 3.2 por ciento. Explicó que el aumento de 31 rutas aéreas adicionales y la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México, entre otros eventos, fueron factores que coadyuvaron al crecimiento del turismo en el país el año pasado. Así, agregó, se busca consolidar a México como una potencia turística mundial, así como lograr que sea el sector que más empleos y bienestar genere en el país.

Foto: Archivo Notimex

Bancos venden el dólar hasta en 18.63 pesos El euro alcanza una cotización a la venta de 21.03 pesos <Notimex> México.- Bancos de la Ciudad de México ofre c e n e l dólar l ibre hast a en 18.63 pesos, con un avance de 13 centavos respecto al cierre de la jornada previa y lo compran en un mínimo de 17.82 pesos. El euro gana 16 centavos al peso en comparación con el término de la sesión previa al alcanzar una cotizac i ó n a l a ve n t a d e 2 1 . 0 3 p e s o s , e n tanto que el yen se ofrece hasta en 0.183 pesos. La recuperación de la divisa estadounidense responde a los datos positivos de Estados Unidos, los cuales permiten al mercado evaluar que la Re s e r va Fe d e ra l ( Fe d ) p o d r í a s u b i r su tasa de referencia en los próximos meses, lo que a su vez favorecería al dólar, explicó Banco Base. L o a n t e r i o r, a b u n d ó , d e a c u e rd o con la publicación de la inflación que se ubica en una tasa anual en línea c o n l o e s p e ra d o p o r e l m e rc a d o, a l igual que la tasa mensual, que es la más alta desde febrero de 2013, aunado a que el indicador de viviendas excedió las expectativas durante abril, luego de una caída en marzo. La institución prevé que el tipo de cambio para este martes fluctúe en un rango de entre 18.25 y 18.40 pesos por dólar. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República

www.centronline.mx

Mexicana es de 18.1795 pesos, indicó el B anco de México (B anxico) en el Diario Oficial de la Federación. La institución fijó las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 2 8 y 9 1 d í a s e n 4. 0 6 6 0 y 4. 1 1 5 0 por ciento, de manera respectiva, la primera con una ganancia de 0.0010 puntos porcentuales, en tanto que la segunda permaneció sin variación en comparación con la víspera.

BANCO BANAMEX

Dólar libre Interbancario Euro Yen

BANCOMER

Dólar libre Interbancario Euro Yen

Foto: Internet

COMPRA

VENTA

17.88 18.34 20.45 0.165

18.63 18.35 21.03 0.171

17.82 18.32 20.25 0.162

18.53 18.33 20.96 0.183 7


NACIONAL

Miércoles 18 de Mayo de 2016

Peña Nieto anuncia iniciativa para reconocer matrimonio igualitario El presidente firmó dos iniciativas de decreto para modificar el artículo 4º y el Código Civil Federal

<Notimex> México.- El presidente Enrique Peña Nieto firmó dos iniciativas de decreto para modificar artículos constitucionales y otras normatividades, a fin de combatir la discriminación y la homofobia. Las iniciativas incluyen el reconocimiento de los matrimonios sin importar origen étnico, religión, género o preferencias sexuales, y la expedición de actas de nacimiento que reconozcan la identidad de género. Durante la conmemoración del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, el mandatario también anunció cuatro determinaciones de su gobierno para combatir la discriminación contra las personas en razón de género o preferencia sexual, para “abrir espacios de respeto a la dignidad y reconocer los derechos de todas y todos los mexicanos”. Como primera acción firmó la iniciativa de reforma al Artículo 4 constitucional para que incorpore de manera clara el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de reconocer como derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación alguna. Es decir, puntualizó, “que los matrimonios se realicen sin discriminación por motivos de origen étnico o nacional, de discapacidades, de condición social, de condiciones de salud, de religión, de género o preferencias sexuales”. “De esta forma quedaría explícito el matrimonio igualitario en nuestra Constitución”, como lo ha determinado la SCJN, “como ya ocurre en varias entidades federativas; sin embargo, no pueden haber en nuestro país quienes en algunos estados o entidades tengan ciertos derechos y en otros no”. El mandatario federal también giró instrucciones a las secretarias de Gobernación, Educación Pública y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), para lanzar una campaña nacional contra la homofobia.

Foto: Twitter

Foto: Presidencia

Así como a revisar los planteamientos expuestos por las organizaciones, para que se considere el concepto de respeto a la diversidad en los contenidos educativos, “lo cual abre un espacio de oportunidad para revisarlos y dar aquí este espacio del respeto a la diversidad”. El presidente Peña Nieto también anunció propuestas de modificación al Código Civil Federal, para asegurar el matrimonio igualitario y eliminar expresiones discriminatorias de esta normatividad. Asimismo, la iniciativa contempla que los cónsules, en su función de jueces del Registro Civil, puedan expedir una nueva acta de nacimiento para reconocer la identidad de género, indicó en el acto celebrado en la residencia oficial de Los Pinos. En este sentido, Peña Nieto confió en que este cambio, de ser aprobado en el Código Civil Federal, sea replicado en los códigos civiles de las entidades que no

contemplen este derecho. Además, instruyó a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, para que en el proceso de solicitud de pasaportes, se acepten actas de nacimiento que presenten un cambio sexogénico. Ante representantes de organizaciones lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual, también ordenó a la Consejería Jurídica de la Presidencia, a que en coordinación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), haga una revisión y se eliminen normas con contenido discriminatorio, ya sea en el orden federal o local. Se trata de identificar normatividades que contengan todavía contenidos discriminatorios, y “se editen, se deroguen o se modifiquen, y sean acordes precisamente a este reconocimiento a la diversidad”, para

que a la brevedad se presente un paquete de reformas que significará “modificar mucho del ámbito de la justicia que tenemos en nuestro país”. Como cuarta determinación, Peña Nieto dio indicaciones a la SRE, para que México forme parte del Grupo Núcleo sobre las Personas Homosexuales, Lesbianas, Bisexuales, Transgénero o Intersexuales de las Naciones Unidas, en el que participan 19 países, y que promueve los derechos humanos a nivel internacional. México será una voz activa en este grupo, en su papel de actor con responsabilidad global, que además de enfrentar desafíos en lo interno, también contribuye a las mejores causas de la humanidad en el ámbito internacional, puntualizó. Al término de su mensaje, el jefe del Ejecutivo federal firmó las iniciativas de decreto para modificar el Primer Párrafo del Artículo Cuarto de la Constitución, y por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Civil Federal. En el acto, celebrado en el Salón Adolfo López Mateos, también estuvieron presentes los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; de Educación, Aurelio Nuño Mayer y de Salud, José Narro Robles.

Hay 26 mil maestros para suplir profesores en paro: Nuño Mayer Llamó a los maestros a volver a las aulas con sus alumnos y a reconsiderar su situación <Notimex> México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, manifestó que se cuenta con la disposición de 26 mil maestros para sustituir a los 24 mil 617 profesores que están en paro, en caso que decidan no volver a clases. En conferencia de prensa, el funcionario llamó a los maestros a volver a las aulas con sus alumnos y a reconsiderar su situación, que es ilegal e injusta, porque sólo privilegia a un pequeño grupo de la CNTE que no quiere perder sus privilegios. Asimismo, Nuño Mayer advirtió que se mantiene abierto al diálogo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sí y sólo si se reconoce la reforma educativa. Nosotros esperamos, como está sucediendo, que cada vez más mentores retornen a clases. Hacemos un llamado y esperamos que no se llegue a la condición de que el día cuarto de paro tengamos que dar de baja a maestros; sin embargo, estamos preparados para esto, indicó. Aseveró que “tenemos ya 16 mil

www.centronline.mx

maestros en la lista de prelación que, en caso de ser necesario, utilizaremos para la sustitución de los maestros que sean dados de baja. “Contamos con 10 mil maestros adicionales que es personal en servicio de manera temporal que está esperando poder hacer sus evaluaciones y personal pensionado que también estaría en condiciones de poder tomar los lugares de quienes sean dados de baja”. El secretario reiteró su llamado a los maestros a que reconsideren, regresen a sus aulas, con sus alumnos, “que sé que son su vocación y su razón de ser, que no los dejen sin clases pero que además no pongan en riesgo su empleo por acompañar a los líderes de la Coordinadora en una aventura injusta, porque lo que busca es defender privilegios ilegales”. No tengan duda, reiteró Nuño Mayer, la ley se va a aplicar y, en caso de ser necesario, tenemos listas las sustituciones. Luego de felicitar a la mayoría de los maestros que no hicieron caso del llamado de la CNTE, dio a conocer al día de hoy las cifras de las escuelas en paro en cuatro

estados del país, las cuales demuestran que cada vez más los maestros están dejando el paro y volviendo a clases. En Chiapas, comentó, 83 por ciento de las escuelas abrieron el día de hoy, luego de que ayer no se contabilizó la cifra por el día del maestro; en Oaxaca, 93 por ciento ya están abiertas cuando la víspera fueron 88 por ciento. Mientras que en Guerrero, están abiertas 99.8 por ciento, prácticamente el 100 por ciento, y en el caso de Michoacán, 92 por ciento ya abrieron, luego de que el ayer lunes eran 82 por ciento. “Esto demuestra que los maestros en Michoacán, al igual que Oaxaca y Guerrero, están saliendo del paro y retornando a sus escuelas, lo cual festejamos como la decisión correcta y adecuada y demuestran que la mayoría de los maestros están haciendo caso omiso de este paro al que ha llamado la Coordinadora”. En este marco Aurelio Nuño reiteró la disposición de las autoridades al diálogo, “pero uno que reconozca a la reforma educativa y ese diálogo tenga como intención implementar y acelerar esta reforma en estos estados.

Foto: Notimex

“Mientras el diálogo que se pide sea para echar abajo a la reforma, para violar la ley o para darle la vuelta, no tiene sentido el diálogo. No vamos a aceptar una charla en esas condiciones”. En ese sentido abundó que si hay un cambio por parte de los dirigentes de la CNTE y lo que plantean es sentarse a platicar sobre cómo se implementa, él será el primero en sentarse a dialogar con ellos. “Pero mientras el planteamiento sea echar abajo la reforma, no habrá diálogo por parte de la SEP ni por parte del Gobierno Federal”, reiteró el funcionario federal.

8


LIFE STYLE

Miércoles 18 de Mayo de 2016

SALMA HAYEK: NO CREO QUE HOLLYWOOD ME HAYA UTILIZADO

Aunque es consciente de que su atractivo físico realizó un papel significativo a la hora de dar el salto al estrellato internacional. <Notimex> “No creo que Hollywood me haya utilizado y convertido en un objeto, al contrario. Por mucho, podría decir que las dos partes nos hemos aprovechado la una de la otra para conseguir nuestros objetivos. Cuando querían utilizarme, les decía: ‘Venga, vale, vamos a hacerlo’. Pero luego los convencía de que podía hacer mucho más delante de las cámaras. Todo es un proceso: ‘Ustedes, directores, me querían usar para algo concreto, pero yo voy a revertir la situación para que cambien su imagen de las mujeres, y ni siquiera se van a enterar”, declaró la intérprete al diario británico Daily Telegraph. Salma está convencida sin embargo de que su belleza y sensualidad nunca han resultado incompatibles con las causas feministas que ha abanderado especialmente en los últimos años. En su opinión, existe una diferencia abismal entre ser “cosificada” y expresar la sexualidad femenina de forma voluntaria. “La gente solía cuestionar mi carácter feminista porque mis faldas eran cortas y mis vestidos muy ajustados, decían que yo misma contribuía a la cosificación de la mujer. Y no es verdad, si quiero llevar un escote pronunciado, eso no significa que quiera que los hombres me toquen. Creo que no hay nada ofensivo en celebrar la belleza de la mujer y todo aquello que nos hace especiales. Si ciertos hombres

Foto: Especial

y mujeres se escandalizan por ello, pues es su problema”, aseveró. Hayek, que ya no figura tanto como antes en las alfombras rojas del espectáculo, dijo que

ha estado muy ocupada con eventos benéficos. “He estado recibiendo premios de distintos lugares por el trabajo humanitario y he estado en muchas películas. También

está mi esposo (el magnate francés Francois-Henri Pinault) que me lleva a muchos lugares... He estado muy ocupada con la vida.

Estrenará Fox nueva Triunfa Sandra Cepero en Puebla serie “Outcast” Dirigida por Robert Kirkman creador de The Walking Dead

La Orquesta Puebla Juvenil de esperanza azteca, participó en el festival internacional 5 de mayo

<Joana Portal

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

En esta ocasión, no se contará con ningún zombi, sino que el tema elegido son las posesiones demoníacas, es la adaptación del comic homónimo de Skybound/Image creado por Robert Kikman y el dibujante Paul Azaceta , es la primera producción original de FOX Networks Group. “Ha sido un viaje increíble ver cómo Outcast ha cobrado vida siendo sólo una idea”, ha afirmado Kirkman. “ Espero que los fans internacionales disfruten el mundo de Outcast, y ojalá, pasen también un poco de miedo”. Atticus Ross, ganador de un Grammy, un Globo de Oro y un Oscar, es el responsable de la banda sonora de la serie. La cadena de televisión por cable FOX estrenará Outcast el próximo 6 de junio a las 22:20 horas la podremos ver en versión original subtitulada, la serie contara con 10 episodios en su primera temporada, además, el episodio piloto también se pre-estrenará en la web del canal (www.foxtv.es) el 21 de mayo.

Ante una gran concurrencia en el zócalo de la ciudad de Puebla, la orquesta puebla juvenil de esperanza azteca, hizo el deleite de los presentes con su maravillosa presentación, esta ocasión tocó llevar la batuta a la Maestra Sandra Cepero Álvarez, misma que con su empática personalidad cubana, logró robar el corazón a los presentes. Desde la Obertura de Rienzi, hasta el tan ovacionado Huapango de Moncayo, pasando por la muy conocida letra de La Vida es un Carnaval, de Víctor Daniel e inmortalizado por la también cubana Celia Cruz, hicieron del momento una real verbena popular. La orquesta juvenil la conforman un total de doscientos alumnos, de los cuales noventa son voces y ciento diez se desenvuelven como orquesta, en diferentes instrumentos. Esta orquesta debuto apenas hace unos meses, el 21 de agosto del 2014, sin duda alguna les esperan grandes triunfos.

Entre los actores principales tendremos a Patrick Fugit que interpretará a Barnes, un hombre en busca de respuestas y acostumbrado a separarse de los que ama por miedo a hacerles daño, Philip Glenister quien da vida al reverendo Anderson, un evangelista de Virgina que se ve así mismo como un soldado en la guerra santa que libra a Dios contra las fuerzas del demonio en la tierra y Gabriel Bateman que interpretara a Joshua

www.centronline.mx

Foto: Internet

Austin un niño de 8 años que vive en el mismo pueblo que Kyle y que parece estar poseído por un demonio. Para promocionar la serie los creadores decidieron realizar una broma en un autobús que viajaba de Santiago a Cajón del Maipo el miércoles pasado, en donde en plena carretera a altas horas de la noche un niño y su padre subieron al autobús argumentando que su coche se había quedado varado, después de unos minutos el niño comenzó a convulsionar y salto hacia el techo en donde quedó suspendido, esto asustó a los pasajeros, quienes comenzaron a gritar y a correr para abandonar el autobús.

Foto: Especial

Foto: Especial

9


DEPORTES

Miércoles 18 de Mayo de 2016

Retienen los hijos del infierno, campeonato nacional de tercias <Carlos García Hernández> @centrolinemx

Un candente duelo por el Campeonato Nacional de Tercias hizo que el cielo y el infierno se unieran en el ring sagrado de la Arena Puebla el pasado lunes por la noche; enfrentando en la batalla semifinal al Ángel de Oro, Stigma y Stuka Jr., en contra de los actuales campeones, los Hijos del Infierno: Mephisto, Ephesto y Luciferno. Después de las presentaciones correspondientes y con el aval de la Comisión de Box y Lucha de Puebla inició una cátedra de llaves entre rudos y técnicos para deleite del público asistente, ambos bandos mostraban sus mejores castigos hasta que los técnicos pusieron el desorden con tintes de lucha aérea, pero en un descuido del Ángel de Oro, los Hijos del infierno se adelantaron en las acciones. Tratando de componer el camino Ángel de Oro, Stigma y Stuka Jr., asestaron patadas voladoras a los rudos y convirtiéndose en autenticas flechas humanas salieron entre segunda tercera cuerda, quedando en mano a mano Mephisto y Ángel de Oro, quien con un mortal hacia atrás y toque de espaldas empato el encuentro en una fugaz segunda ronda. En la caída definitoria la expectativa estaban latente entre el público al observar fuertes castigos y lances espectaculares, con varios conatos de rendición Ángel de Oro, Stuka Jr., y Stigma pecaron de confianza y en un descuido Mephisto aplicó unas alas del infierno desde el esquinero al dorado celestial, situación que bastó para que los Hijos del Infierno retuvieran su campeonato Mundial de Tercias.

Foto: Eduardo de Mendoza

En la lucha estelar de la noche, Marco Corleone se llevó la victoria al vencer a Rush en un duelo de mano a mano

Foto: Eduardo de Mendoza

Foto: Eduardo de Mendoza

Trepidante cartel Para iniciar con la velada luchística Espanto Jr., y Akuma salieron con el brazo en alto al vencer a Black Tiger y Millenium en dos de tres caídas. En duelo de relevos sencillos, Rey Apocalipsis y Toro Bill Jr. salieron con la derrota ante Hombre Bala Jr., y Star Jr., en la segunda lucha de la noche. Las mini estrellas: Shockercito, Eléctrico y Astral enfrentaron a los pobla-

nos: Sauron, Mini Joker y Espíritu Maligno quienes fueron vencidos por la vía de la descalificación. En el evento Especial de la noche Kraneo, Bobby Z y King Jaguar pasaron encima de Rey Cometa, Soberano Jr., y Fuego en dos de tres caídas. Marco Corleone se llevó la victoria a casa después de vencer a Rush en un duelo de mano a mano durante la lucha estelar de la noche.

Foto: Eduardo de Mendoza

www.centronline.mx

10


EMPRENDEDORES

Jueves 18 de Mayo de 2016

¡Let´s rock con 9 Musas! Se trata de una banda de metal alternativo originaria de Puebla que promete alterar tus sentidos con rock progresivo <Caro Solís> @CarosRamirez Si eres de las personas que disfruta de escuchar el sonido de las guitarras y la dureza del metal, no dudes en conocer el trabajo que la agrupación 9 Musas tiene para todos los amantes del género rock progresivo en la ciudad de Puebla. Desde el año 2005, la agrupación actualmente conformada por Mike Aréz, Antonio Aréz y Togno Briones ha logrado plasmar su talento en diversos festivales donde el mensaje, la voz dinámica y los distintos ritmos logran una mezcla homogénea repleta de rock y metal. En entre vista para CENTRO, este trío de talentosos artistas hablaron sobre su amplia trayectoria así como de los grandes obstáculos por los que tuvieron que atravesar para resurgir este concepto musical y mantener lo que hoy se conoce como 9 Musas, ¿Quieres conocer más sobre su trabajo?, aquí la información. ¿Por qué llamar a la agrupación 9 Musas? Había muchas opciones pero de todas ellas empezamos a ver significados, lo entendi-

Foto: 9 musas

Todo artista al plasmar una obra busca transmitir una sensación, algún sentimiento, a veces más que ese sentimiento busca plasmar una situación específica por la que está pasando, eso es lo que 9 Musas busca proyectar. En el disco reciente plasmamos la situación por la que atravesó el grupo al salirse 3 de los 5 integrantes que éramos en un inicio, hacemos referencia al intento de levantarte después de caer. En el caso de 9 Musas, se levantó la agrupación, ese es el mensaje: que todo es posible. Foto: 9 musas

mos como todas esas ciencias o artes que están presentes en la profesión que elegimos, la música.

Foto: 9 musas

¿Qué tipo de música hacen? En 9 Musas hacemos metal progresivo y lo que influenció varía por los gustos que tenemos, cada quien aportó desde su instrumento una influencia. Aunque el metal progresivo en el país es reciente, hay muchas agrupaciones que tienen muy explotado el género en Norteamérica, Europa, Asia. En los 90´s surgió una banda llamada Dream Theater, nos tocó toda esa generación, de ahí el interés por seguir esta línea. ¿Qué buscan transmitir con su música?

¿Qué los distingue? Lo que ofrece la agrupación es un trabajo muy profesional de muchos años de antelación como en el nuevo disco “Pvlso”, eso es lo diferente, muchas agrupaciones también han trabajado bastante pero no con los años de empeño que hemos puesto en este material, pues fueron 9 años de composición para crear los nueve temas de este segundo álbum. ¿Cuántos discos ha creado la agrupación? Por las circunstancias, la discografía de 9 musas es pequeña, el primer disco es “Homónimo”, vio la luz en el 2007 y este nuevo material que es “Pvlso” salió el 18 de marzo de 2016, ambos discos cuentan con compo-

siciones propias. ¿En qué lugares o eventos se han presentado? De 2007 a 2009 nos hemos presentado en diversos escenarios como en el Festival Internacional de la ciudad de Puebla, conocido anteriormente como el FIP; en el Foro Internacional de las Culturas, con su sede en México, Monterrey, precisamente. Estuvimos presentándonos en diversos puntos de la ciudad de Puebla, así como Xalapa, Oaxaca, fueron muchos lugares. ¿Cuánto cobran por asistir a un evento? En esta etapa nos concentramos más en la promoción ya que dejamos el proyecto en pausa un tiempo. Preferimos tocar en festivales, pero si nos invitan a tocar en un evento, no tendríamos problema en poder realizarlo. En cuanto al precio, no hemos pensado en esa parte, ya que intervienen muchas cosas: que tengas buen equipo, escenario, staff, no solo para dar a conocer a medias tu música, sino para que la gente se lleve un buen sabor de boca. ¿Qué le depara a 9 Musas en un futuro? Además de las giras alrededor de la República, hay propuestas de llevar la música de 9 Musas al extranjero, nuestros planes están en seguir dando promoción al material de la banda, así como la producción de un nuevo disco. ¿Tienen presentaciones en puerta? Fechas aún no tenemos, queremos dar la promoción suficiente para que la gente pueda conocernos y posteriormente cuando hagamos la presentación el público canté algunos de los temas.

Foto: 9 musas

www.centronline.mx

Mensaje al emprendedor por parte de 9 Musas A los emprendedores queremos decirles que sean perseverantes, ellos en el rubro que quieran emprender lo han de saber mejor que nadie, sabemos que no es un camino fácil, se trata de perseverancia y de creer en lo que uno está haciendo. Datos: Facebook: 9 Musas oficial Twitter:@9musasoficial Youtube: /9 Musas oficial Material en plataforma: iTunes, Spotify y CDBaby

11


DEPORTES

Miércoles 18 de Mayo de 2016

Club Puebla pone a todo el plantel transferible Además, estarían interesados en el mediocampista Brian Lozano <Ana Castañeda> @soyluisa9

Como ya no resulta extraño cada fin de temporada, el Club Puebla volvió a poner a todos los jugadores de la plantilla como transferibles para la próxima ventana de negociaciones. El portal de NBC Deportes dio a conocer que la escuadra poblana, encabezada por el presidente, Calos López Domínguez, decidió poner a todo el plante como transferible. Si algún equipo ofreciera una cantidad importante por algunos de los jugadores, podrían salir del cuadro camotero. La directiva estaría negociando renovar los préstamos de Luis Robles, Francisco Torres, Flavio Santos y David Toledo, quienes terminaron sesión de préstamo y deberán reportar con los equipos a los que pertenecen. Toledo podría haber terminado su participación con el Puebla, ya que las Chivas se negaron a renovar el préstamo. Además, rumores señalan que el equipo angelopolitano estaría buscando los servicios del mediocampista de las Águilas del América, Brian Lozano, quien estaría negociando y sería el primer refuerzo de cara al Apertura 2016.

Foto: Twitter

“La Chofis” cuesta 7 millones de dólares El Palermo de Italia estaría interesado en sus servicios

El matador de toros mexicano Rodolfo Rodríguez “El Pana” se encuentra muy grave en el Hospital Civil de Guadalajara, informó el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT). Oswaldo López Sánchez, personal del organismo taurino de Tlaxcala, indicó que el diestro está presentado problemas cardíacos al no reaccionar bien al tratamiento, después de que quedar cuadripléjico en una corrida en el estado de Durango. Rodolfo Rodríguez fue atendido y

El delantero de las Chivas del Guadalajara, Javier Eduardo “La Chofis” López , ha sido tasado por 7 millones de dólares, debido a los rumores que se han dado sobre el interés de equipos europeos en el mexicano. Según ESPN, el club tapatío le puso precio a Lòpez, y quien quiera hacerse de los servicios del atacante, tendría que pagar 7 millones de dólares. Rumores han apuntado que, gracias a las buenas actuaciones que desempeñó en algunos juegos de los rojiblancos, el club de la Serie A italiana, el Palermo, estaría interesado en el mediocampista, ya que le habrían dado seguimiento durante todo el torneo. “La Chofis” sorprendió a propios y extraños con sus habilidades dentro de la cancha, pero a pesar de esto, solo jugó 302 minutos durante el Clausura 2016 de la Liga MX

www.centronline.mx

El torero no responde a la estabilización cardiaca <Notimex>

<Ana Castañeda> @soyluisa9

Foto: Especial

Reportan muy grave a Rodolfo Rodríguez “El Pana”

Foto: Especial

operado en un hospital de Torreón, Coahuila, para después ser trasladado a Guadalajara, como parte del proceso para traerlo a la entidad tlaxcalteca. “El maestro no está reaccionando bien a los medicamentos y el corazón está empezando a debilitarse. Él sigue internado en el nosocomio de Jalisco, desde donde se nos informa que no responde a la estabilización cardíaca que es lo que buscan sus médicos”, dijo. “El Pana sufre un debilitamiento del corazón, los médicos tratan de estabilizarlo pero no reacciona a los medicamentos”, enfatizó López Sánchez.

Foto: ABC

12


TECNOLOGÍA

Miércoles 18 de Mayo de 2016

Nueva manera de enfriar ordenadores Investigadores desarrollaron una nueva y eficiente forma de refrigerar la electrónica usando una película de nanocopos de grafeno <noticiasdelaciencia.com La disipación del calor en la electrónica y la optoelectrónica es un grave cuello de botella a la hora de mejorar el desarrollo de los sistemas en estos campos. Para afrontar este problema, unos investigadores han desarrollado una nueva y eficiente forma de refrigerar la electrónica usando una película de nanocopos de grafeno complementados con moléculas especiales. El grafeno es una capa de carbono con un átomo de espesor. En esta capa, los átomos de carbono están distribuidos formando una retícula hexagonal, que recuerda a la de un panal de abejas. Entre otras cualidades ajustables, este singular material es más fuerte a igual peso que el acero, y conduce mejor la electricidad que el cobre. El equipo internacional de Johan Liu, de la Universidad Chalmers de Tecnología en Suecia, estudió la mejora en la transferencia de calor de la película de nanocopos de grafeno con moléculas diferentes, y estos científicos hallaron que la transferencia de calor de la película puede ser incrementada en más de un 76 por ciento introduciendo las moléculas adecuadas, en comparación con un sistema de referencia sin esta mejora.

Foto: Internet

La investigación se ha llevado a cabo en colaboración con científicos del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) en Francia, la Universidad de Lancaster en el Reino Unido, la de Minnesota en Estados Unidos, el Instituto Max Planck para la Investigación de Polímeros en Alemania, la universidad finlandesa de Aalto, la Academia Rusa de Ciencias, la Universidad de Shanghái en China, y otras entidades. Cortesía de NCYT de Amazings

Inyecta Apple mil millones de dólares al principal competidor de Uber en China

El grafeno es una capa de carbono con un átomo de espesor. En esta capa, los átomos de carbono están distribuidos formando una retícula hexagonal, similar a la de un panal de abejas

Apple podría añadir cámara dual y llegar a 3 GB de RAM en el iPhone 7 Con sistema de doble cámara para captar mejores imágenes <Periódico CENTRO> @centrolinemx De acuerdo al blog especializado “MacRumors”, el iPhone 7 incorporará un sistema de doble cámara en su parte trasera que funcionarían simultáneamente para captar imágenes de mayor calidad, incluso podría captar imágenes tridimensionales, sin embargo esta característica sólo está disponible para el IPhone 7 Plus. Pese a que ya existen en el mercado, teléfonos con cámara dual, Apple sería ca-

paz de combinar ambas lentes para eliminar ruido y mejorar la luminosidad. Asimismo, el Blog asegura que el diseño será más delgado para lograr que se acople a la carcasa del iPhone 7 y se podría eliminar el conector para los auriculares, obligando a los usuarios a utilizar la conectividad inalámbrica o el puerto Lightning. El iPhone 7 contará con un procesador más avanzado, un rediseño de la antena y capacidad para resistir al agua.

Foto: Especial

<Periódico CENTRO> @centrolinemx La compañía tecnológica estadounidense Apple invirtió mil millones de dólares en la plataforma china de transporte Didi Chuxing, confirmaron Cheng Wei y Tim Cook, fundador del principal competidor de Uber en el país asiático y el consejero delegado de la norteamericana, respectivamente. El respaldo de Apple es un enorme estímulo e inspiración para nuestra compañía», aseguró Cheng Wei. Por su parte, Cook dijo sentirse impresionado por el negocio construido por DiDi y expresó la voluntad de Apple de apoyar su desarrollo. Segú datos, DiDi realiza diariamente 11 millones de servicios de transporte a través de su plataforma, sirviendo a alrededor de 300 millones de usua-

www.centronline.mx

rios en 400 ciudades chinas. En febrero, Uber reconoció pérdidas anuales de mil millones de dólares en el mercado chino, producto de la feroz competencia en el país.

DiDi, realiza diariamente 11 millones de servicios y atiende a 300 millones de usuarios en 400 ciudades del país asiático

Fotos: Especial

13


ESTILO, MODA Y TENDENCIAS

El Vinagre

Miércoles 18 de Mayo de 2016

Sus beneficios en nuestro cuerpo <Notimex> El vinagre Consiste en un líquido agrio y de características astringentes, que se compone de ácido acético y agua, normalmente se produce a partir de la combinación y fermentación ácida de manzana y vino. Aunque el ácido acético puro es cáustico, diluido en las proporciones habituales del vinagre, que oscilan entre el 4 y el 5%, es famoso por sus propiedades antisépticas y desinfectantes. “Tiene efectos bactericidas porque cambia el pH (la medida de acidez o alcalinidad de las sustancias)”, dice Roldán. Por eso, muchas bacterias que sobreviven en un medio alcalino mueren al contacto con el ácido. Este ácido también produce sales solubles en el agua a partir de restos de carbonatos de calcio, como los que se acumula en baños y cocinas, de ahí su capacidad de este ácido. También produce sales solubles en el agua, a partir de restos de carbonatos de calcio, como los que se acumula en baños y cocinas, de ahí su capacidad de desincrustación. Sin embargo, el vinagre no sólo es un buen ayudante en las tareas domésticas. También se le adjudican todo tipo de beneficios para la salud, no todos confirmados por la ciencia. Por ejemplo el vinagre de manzana es una bebida ideal para nuestro sistema digestivo, ayuda a calmar y a aliviar los síntomas más típicos y característicos de molestia digestiva o abdominal. Reduce el colesterol, los triglicéridos y la presión arterial alta, Si quieres disfrutar de una buena salud cardiovascular y te han

Foto: Internet

diagnosticado recientemente de niveles elevados de colesterol y de triglicéridos, o también de hipertensión arterial, el vinagre de manzana ayuda a reducirlos de forma totalmente natural. El Vinagre en la Perdida de Peso Se ha mostrado que el consumo del vinagre de manzana, puede hacer que el

cuerpo disminuya la acumulación de grasa en los órganos internos, así como en la reducción de la circunferencia de la cintura. Así, el vinagre de manzana se convierte en un aliado para aquellas personas que se encuentran con un problema de obesidad. Eso sí, los profesionales recomiendan no usar este producto como un remedio

mágico para perder peso, tomándolo en grandes cantidades o dejar de lado el ejercicio y la dieta balanceada esperando que el vinagre lo haga todo. Recuerda que este producto debe ser consumido con moderación por su acidez y debes preguntarle a tu médico si puede afectar la función de algún medicamento que estés tomando.

La Papaya 10 Beneficios de 10

1. Un beneficio importante de la papaya, es su poder como desintoxicante, debido a la cantidad de fibra que posee, esta fibra ayuda a limpiar los intestinos y el colon. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tomar 30 gramos de fibra al día, para tener un buen tránsito intestinal y evitar problemas de estreñimiento, para prevenir complicaciones digestivas. 2. Elimina los parásitos intestinales, las semillas de la papaya contienen altos niveles de enzimas proteolíticas y un alcaloide llamado carpaina, que ha demostrado ser muy eficaz, para acabar con los gusanos de los parásitos intestinales y las amibas. 3. Posee un alto contenido de vitamina C, La fruta posee alrededor de 80 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos de fruta, lo cual equivale a la cantidad que puede aportar una naranja de más de 150 gramos. 4. Esta fruta es amiga de la piel, ya que es una gran fuente de antioxidantes, vitamina C y E, así como de beta-caroteno. Los altos niveles de estos nutrientes pueden ayudar a proteger la piel contra los radicales libres, los que provocan oxidación, daño celular y envejecimiento muscular. 5. Es buena para los ojos, la fruta contiene carotenoides de luteína y de zeaxantina, que pueden proteger contra el desarrollo de cataratas, glaucoma y otras enfermedades oculares. 6. Es una excelente fuente de ácido fólico. 7. Mejora el flujo sanguíneo, los altos niveles de vitamina C y de vitamina E, junto con los antioxidantes como el beta-caroteno y el licopeno de la papaya, pueden ayudarnos a reducir la oxidación del colesterol en nuestras arterias. 8. Baja en calorías, esta fruta suele incluirse en las dietas para adelgazar ya que 100 gramos de esta fruta aportan sólo 30 calorías. 9. La Papaya es un magnifico cicatrizante, es ideal para tratar inflamaciones, supu-

www.centronline.mx

¡APROVECHA! Foto: Internet

raciones de pus, callos, verrugas, granos y otras enfermedades cutáneas. En Centroamérica, en los lugares donde no se encuentran hospitales ni farmacias, las hojas de la papaya se aplican en forma de compresas sobre las heridas infectadas para ayudar a que se limpie y cicatrice la piel. 10. Es un fruto muy recomendable en tratamientos faciales y de belleza. Licuado de papaya Para empezar tu día El licuado de papaya y limón puede ayudar a desintoxicar el estómago, después de haber ingerido alimentos poco saludables. La preparación es bastante simple, también se puede tener en cuenta para aliviar los síntomas de la indigestión y otras molestias estomacales. Ingredientes 2 rodajas de papaya 1 limón 1 vaso con agua (200 ml) Preparación Cortar las rodajas de papaya y trocearlas. Exprimir el jugo de un limón y verterlo en la licuadora con la papaya picada y el vaso con agua. Procesar todos los ingredientes un par de minutos, hasta conseguir una mezcla homogénea, servir y beber al instante. ¡Salud por tu belleza!

OBTÉN $150 PARA TU PRIMER TRAYECTO INGRESA EL CÓDIGO

CENTRONLINE 14


CULTURA

Miércoles 18 de Mayo de 2016

Operalia Regresa a México El Concurso Mundial de Ópera creado por Plácido Domingo, se llevará a cabo del 19 al 24 de julio en Guadalajara <Notimex> A 22 años de haberse celebrado en México, el Concurso Mundial de Ópera creado por Plácido Domingo regresará a tierras mexicanas, para desarrollarse del 19 al 24 de julio en el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco. De acuerdo con los promotores del certamen, son 40 los concursantes procedentes de 16 países, entre ellos México, los que contenderán por el prestigiado premio, del cual han saltado a la fama nombres como el de la soprano sueca Nina Stemme, la mezzosoprano estadounidense Joyce DiDonato o el tenor José Cura. También cantantes mexicanos que hoy gozan de gran prestigio en escenarios del mundo como los tenores Rolando Villazón y Arturo Chacón; o la soprano María Katzarava. Los 40 competidores de este año, la mayoría de ellos sopranos, mezzosopranos, tenores y barítonos, y bajo, un bajo barítono y un contratenor, entre 18 y 32 años, provienen de países como México, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Sudáfrica, Polonia y Rusia. El jurado, presidido por Plácido Domingo como un mediador sin derecho a voto, se reunirá en la ciudad de Guadalajara para escucharlo durante dos días de cuartos de final, donde se eliminará a 20 cantantes y 20 seguirán a la semifinal, donde se eliminará a otros 10 participantes. El concierto de la final se llevará a cabo el domingo 24 de julio, acompaña-

Foto: Notimex

dos de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, dirigida por el propio Maestro Plácido Domingo. Durante 23 años, Operalia ha viajado por el mundo en búsqueda de talento. La primera competencia se llevó a cabo en París en 1993, después vino a México y posteriormente se trasladó a lugares como Madrid, Burdeos, Tokio, Hamburgo, Quebec, Budapest, Milán, Moscú, Pekín, Verona, Los Angeles y Londres, entre otros.

Foto: Notimex

De Operalia han surgido destacados exponentes mexicanos del bel canto como los tenores Rolando Villazón y Arturo Chacón, y la soprano María Katzarava, entre otros.

Un día como hoy nacieron personajes como Juan Pablo II y Bertrand Russell

En 1541 es fundada la ciudad de Valladolid, hoy Morelia <Notimex> Un 18 de mayo nacieron personajes como el Papa Juan Pablo II, filósofo Bertrand Russell, la bailarina Margot Fonteyn, y el compositor Eduardo Fabini. 1048.- Nace el poeta, astrónomo y matemático iraní Omar Jayyam, conocido por sus críticas y aportes a la astronomía y matemáticas. Su obra más importante es “Rubaiyyat”, que incluye versos de corte poético y filosófico. Muere el 4 de diciembre de 1131. 1541.- Es fundada la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, capital del estado mexicano de Michoacán. 1804.- Napoleón Bonaparte se proclama emperador de Francia. El 2 de diciembre de ese año es coronado y luego inicia las denominadas “Guerras napoleónicas”, en las que conquista gran parte de Europa. 1868.- Llega a este mundo Nicolás II,

www.centronline.mx

último zar de Rusia, quien al ser derrocado por la revolución socialista de 1917 y llevado junto con su familia a Siberia, es ejecutado en julio de 1918. Los restos de la familia de zares son ubicados 73 años después. 1872.- Ocurre el nacimiento del filósofo y matemático británico Bertrand Russell, quien formula la “Teoría de los tipos” y resume todos sus conocimientos en el libro “Principios de matemáticas”. Muere el 2 de febrero de 1970. 1909.- Muere el pianista y compositor español Isaac Albéniz, discípulo de Franz Liszt y quien tiene contacto con Claude Debussy, de los que recibe amplia influencia para realizar composiciones como “Pepita Jiménez” y la suite “Iberia”. Nace el 29 de mayo de 1860. 1911.- Fallece el compositor austriaco Gustav Mahler, autor de nueve sinfonías y varios ciclos de canciones como “El canto de la tierra”, “Titán” y los célebres “Kindertotenlieder” o “Canciones de los niños muertos”. Nace el 7 de julio de 1860. 1920.- Nace en Wadowice, Polonia, Karol Józef Wojtyla, el Papa Juan Pablo II, quien rompe con la tradición de más de 400 años de elegir santos padres de origen italiano. Se caracteriza por su carisma y los viajes que emprende por todo el mundo. Muere el 2 de abril de 2005. 1938.- Perece el sociólogo y literato mexicano Juan Sánchez Azcona, quien se desarrolla en el periodismo liberal y participa en la redacción del Plan de San Luis, con el que Francisco I. Madero llama a la Revolución. Nace el 13 de enero de 1876. 1981.- Deja de existir el poeta, cuen-

tista y dramaturgo estadounidense William Saroyan, entre cuyas obras destacan “El atrevido muchacho del trapecio”, “La comedia humana” y “El momento de tu vida”, ganadora del Premio Pulitzer en 1940. Nace el 31 de agosto de 1908. 2010.- Ocurre el deceso del pintor español Luis Sáez, ganador del Premio Castilla

y León de las Artes 1991. Nace en octubre de 1925. 2012.- Muere el barítono y director de orquesta Dietrich Fischer-Dieskau, quien es considerado una de las mejores voces de la escena alemana del siglo XX y el mejor lieder de quien se tengan grabaciones. Destaca por sus interpretaciones de Schubert y Mahler. Nace el 28 de mayo de 1925, en Alemania. 2014.- Fallece Dobrica Cosic, escritor y ex presidente de Yugoslavia; destaca por ser una de las plumas más importantes del país balcánico; fue parte de la Academia Serbia de Ciencias y Artes, fue ganador de premio literario NIN. Nace el 29 de diciembre de 1921. 2014.- Muere el director de fotografía estadounidense Gordon Willis, quien es conocido por revolucionar con su cámara las luces y sombras, recibió en el 2010 un Óscar honorífico. Nace el 28 de mayo de 1931.

15


EDUCACIÓN

Miércoles 18 de Mayo de 2016

En periodo electoral ninguna encuesta es fiable, dice politólogo de la Ibero Los estudios demoscópicos publicados hasta ahora son estrategias electorales

Las barras “Flavis” se encuentran a la venta en la tienda universitaria de la UAQ

<Alejandro Leon> Para el analista político de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Juan Luis Hernández Avendaño, las encuestas de los candidatos a la gubernatura que se han publicado en los últimos días no tienen la confiabilidad que se requiere este proceso electoral. Y es que en entrevista sostuvo que ninguna encuesta publicada en medios de comunicación es confiable y todas buscan posicionar a alguno de los candidatos al gobierno del estado. El académico de esa casa de estudios jesuita explicó que la diferencia entre el ganador o ganadora de los próximos comicios y el segundo lugar será menor a lo que se pronostica. Tras anunciar que el próximo 30 de mayo estará en la Ibero Puebla, Leonardo Boff, teólogo, ex-sacerdote franciscano, filósofo, escritor, profesor y ecologista brasileño, para impartir la conferencia “Ética del Buen Vivir”, Hernández Avendaño resaltó que procesos electorales para nombrar a un gobernador en un estado como Puebla tienden a cerrarse. “No existe ninguna confianza a ninguna encuesta de las que se han publicado en Puebla porque todas las encuestas publicadas hasta ahora son estrategias electorales. No confió en ninguna, por lo tanto, creo que lo más posible es que haya hasta el final una competencia mucho más cerrada”, comentó.

<Notimex>

Foto: Notimex

Foto: Agencia Enfoque

El académico de esa casa de estudios jesuita explicó que la diferencia entre el ganador o ganadora de los próximos comicios y el segundo lugar será menor a lo que se pronostica.

Estudiantes diseñan sembradora ecológica para abaratar costos Observaron que los tractores que se usan en la actualidad son contaminantes <Notimex> Un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam) diseñó y construyó una sembradora de maíz que incorpora paneles solares como fuente de energía y puede ser operada desde un dispositivo móvil. El proyecto surgió como respuesta a varias problemáticas del sector agropecuario, mencionaron los diseñadores Joel Hernández Lázaro y Marcelo Pérez Salvador, en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Los jóvenes explicaron que en su planteamiento inicial observaron que los tractores que se usan en la actualidad son contaminantes y en algunos casos, los agricultores no cuentan con los recursos para su adquisición. “Lo que buscamos con este proyecto es atacar tres problemas: el primero, la contaminación; el segundo es ayudar a la economía de los pequeños agricultores; y la tercera es respecto a la salud, ya que la persona que siembra no pasará tanto tiempo en el sol y así evitará enfermedades en la piel”, aseguraron los jóvenes. El proyecto se basa en la implementación de un prototipo eléctrico que se puede manejar vía inalámbrica mediante un dispositivo móvil con sistema Android y cuenta con un panel solar que alarga el tiempo de vida de la batería. “La máquina puede funcionar de dos

www.centronline.mx

Químicos crean barra con frijol y avena contra enfermedades

Foto: Notimex

formas: de manera automática y mediante la aplicación diseñada”, indicó Hernández Lázaro. El estudiante explicó que la aplicación que desarrollaron permite manejar de forma remota la sembradora, ya que le indica al usuario la temperatura y la humedad del ambiente. Otra función del software es que permite manejar la sembradora a distancia, por lo que el usuario no tendría que estar bajo el sol, solo realizando el monitoreo del funcionamiento a una distancia adecuada y bajo la sombra. El desarrollador puntualizó que el tiempo de trabajo continuo del prototipo es de cuatro horas con pila y una hora más por la celda fotovoltaica, que

puede apoyar las seis horas de trabajo que realiza un tractor. Los estudiantes indicaron que la sembradora ecológica a escala real tendrá medidas de 1.2 metros de ancho y dos metros de largo con un peso de 300 kilogramos. “Esta tecnología es más barata que los tractores; un tractor comercial cuesta aproximadamente un millón de pesos y hay que comprar la máquina de sembrado”, mencionaron los jóvenes. “La máquina que nosotros proponemos costará 300 mil pesos, además que la base de oruga le permite desplazarse por cualquier tipo de suelo y alcanza pendientes de hasta 25 grados”, agregaron.

México.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrolló una barra con frijol y avena que podría ayudar a combatir enfermedades, reportó la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Los investigadores de la Facultad de Química y de la Dirección de Investigación y Posgrado de la UAQ elaboraron la barra que denominaron “Flavis”, como una opción ante la gran cantidad de aperitivos hipercalóricos y fritos altos en carbohidratos. “A esta barra decidimos agregarle avena, primero, porque este tipo de alimento requiere tener un cereal en su elaboración, y segundo, para que pudiera ser consumida por las personas que son intolerantes al gluten de trigo”, dijo en una entrevista con el Conacyt la directora de Investigación y Posgrado, María Guadalupe Flavia Loarca Piña. “Además, se ha demostrado que el consumo regular de avena previene enfermedades cardiovasculares y todo se le atribuye a los betaglucanos, que son un tipo de fibra soluble”, agregó. Las barras “Flavis” se encuentran a la venta en la tienda universitaria de la UAQ, las cuales tuvieron muy buena aceptación por parte de los estudiantes, indicó la especialista. “La demanda de este producto ha sido bastante aceptable; en ese sentido vamos a meter un proyecto para el diseño de una infraestructura que nos permita mayor producción, porque el frijol lo tenemos que cocer, secar y moler para obtener la pasta y hacer la barra”, comentó Loarca Piña. La directora explicó que “Flavis” es el resultado de los estudios en compuestos biológicos del frijol, entre los que destaca la fibra, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se recomienda un consumo de 30 gramos al día. La investigadora indicó que dicho compuesto está constituido de dos fibras, que son la insoluble y la soluble. “La insoluble ofrece la ventaja de que, al consumirla, hace un ‘barrido’ de lo que ya no necesitamos en nuestro cuerpo y que se va en las heces fecales”, explicó Loarca Piña. “Sin embargo, si la persona consume mucha fibra insoluble y no consume agua, se tiene el efecto contrario que sería el estreñimiento”, añadió. La investigadora mencionó que la fibra soluble se solubiliza en agua y es indigerible, pero llega hasta el colon donde puede ser digerida por bacterias acidolácticas o bifidobacterias de la microbiota asociada. Estas bacterias la fermentan para convertirla en metano, hidrógeno y ácidos grasos fenólicos de cadena corta con propiedades biológicas. Los químicos descubrieron además que la cascarilla de frijol cocido contiene elementos con capacidad antioxidante. También, a través de fermentar esa fracción en condiciones in vitro, mediante la simulación de lo que sucede en el colon, lograron obtener los ácidos grasos de cadena corta. “Ese extracto fermentado lo pusimos en células carcinogénicas —de un tumor de colon humano— y descubrimos que generaba un proceso de apoptosis o arresto en el ciclo celular en las células cancerosas, lo que hace de este alimento un factor importante para prevenir esa enfermedad”, aseguró la investigadora.

16


SALUD Y CIENCIA

Miércoles 18 de Mayo de 2016

Trastornos biológicos, problemas y enfermedades, llevan a la depresión

Se manifiesta con diferentes niveles de tristeza, pesadez, desánimo y pensamientos negativos <Notimex> Una enfermedad, la pérdida de algún familiar, los problemas económicos y sociales, así como las cuestiones biológicas son algunas causas de la depresión, un trastorno del estado de ánimo disminuido que se manifiesta con diferentes niveles de tristeza, pesadez, desánimo y acompañado de pensamientos negativos. El psicólogo clínico Juan Carlos García Ramos, adscrito al Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que la depresión representa un severo sufrimiento emocional para el paciente. El psicólogo dijo que los profesionales que conocen y tratan problemas de salud mental son quienes va a determinar que el paciente está viviendo un cuadro depresivo. Este se caracteriza por la manifestación de un estado de melancolía, confrontación en el manejo de emociones, cambio drástico de rutina y la forma de relacionarse con las personas. García Ramos precisó que diversas situaciones de la vida cotidiana, como atravesar por una separación familiar, acoso o maltrato en la escuela, falta de atención, entre otros, han hecho que la depresión se presente con mayor regularidad en edades más tempranas, sin embargo el sexo femenino y adultos también son susceptibles a presentar un cuadro depresivo. El tratamiento para la depresión es la psicoterapia o terapias ocupacionales

En el mundo se diagnostican 1.6 millones de nuevos casos y mueren 1.8 millones de personas cada año Organización Mundial de la Salud

Foto: Especial

donde el deporte, la actividad lúdica y la recreación son importantes para mejorar la relación del paciente con su entorno, y en caso de requerirlo el apoyo de fármacos. El experto recomendó acudir a la clínica en caso de presentar dichos síntomas y verificar con el especialista, ya que es muy común escuchar a las personas adolescentes que por alguna causa común ya tienen depresión, son bipolares o tienen esquizofrenia y pues eso es nada certero, lo cual en muchos casos no es cierto.

Foto: Especial

mexicanos recuperan Hipertensión arterial, Médicos rostro de ex paciente con cáncer asesina silenciosa <Notimex>

<Notimex>

Al menos 30 por ciento de la población mexicana de entre 40 y 50 años padece hipertensión arterial (HTA), en especial la masculina, destacó Juan Pablo García Acosta, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala. Además, hay muchos individuos con esta condición que lo ignoran, pues al principio los síntomas son mínimos y al presentarse son leves o se les da poca importancia. Por ello, con frecuencia el diagnóstico es tardío y esta enfermedad recibe el mote de “la asesina silenciosa”, explicó. Indicó que aunque ésta daña gradualmente diversos tejidos del cuerpo –en particular algunos órganos vitales como el cerebro o el riñón– no genera molestias en el paciente. La más frecuente entre los niños, comentó, es la de tipo secundaria, es decir, la derivada de problemas previos como insuficiencia renal o alteraciones cardiovasculares; sin embargo, en los últimos años hemos visto menores con sobrepeso y obesidad que la padecen a consecuencia de su dieta y la poca actividad física que realizan. El responsable del servicio médico de la FES Iztacala detalló que el término de hipertensión arterial se aplica a la resistencia ejercida por las arterias al recibir el flujo sanguíneo que impulsa el corazón. Los síntomas más frecuentes son dolor en la parte posterior de la cabeza, mareo, palpitaciones, zumbido de oídos o ver pequeños destellos luminosos, todas éstas señales de alerta para buscar atención médica y confirmar o descartar HTA, subrayó. Al manifestarse la enfermedad, las secuelas suelen ser irreversibles y afectan la calidad de vida, como alteraciones en el sistema nervioso

www.centronline.mx

Foto: Especial

–que pueden conducir a un derrame cerebral–, daños renales y afecciones visuales, como derrames o trastornos en la retina. La única forma efectiva y certera para diagnosticarla adecuadamente es mediante la exploración clínica, con un baumanómetro de los empleados en consultorios, pues los electrónicos tienen un margen de error amplio que arroja lecturas poco fidedignas, dijo. Tratamiento Para tratar la HTA es preciso ponderar las condiciones particulares de cada individuo, la presencia de otros padecimientos y su estado físico con el objetivo de determinar los fármacos idóneos, pero básicamente se prescriben diuréticos y medicina para disminuir la presión, refirió. Además, debe llevarse un control puntual del tratamiento y dar seguimiento a los pacientes, pues de quienes son tratados por hipertensión, una mitad es supervisada y la otra se conduce de forma descontrolada, lo que originará, tarde o temprano, daños irreversibles. Ese mal es costoso para la familia, el enfermo y las instituciones de salud, porque al ser crónico-degenerativo y presentarse en la mitad de la vida, los afectados invertirán en medicamentos, revisiones y estudios de seguimiento durante tres o cuatro décadas, y si hay complicaciones los costos serán mayores.

La cuarta parte de la cara de un ex paciente con cáncer fue recuperada gracias a la colocación de prótesis y rehabilitación, luego de un nuevo tratamiento integral del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”. Al presentar a un hombre de 67 años con prótesis en cavidad oral, pómulo y ojo izquierdo, el director general de la institución César Athié Gutiérrez, dijo que la hazaña muestra que el cáncer avanzado puede ser curado y superado con rehabilitación. “Ustedes están viendo que tenemos la tecnología y los médicos expertos que trabajando en conjunto pudimos curar al paciente y rehabilitarlo. Ustedes son testigos de la presencia de él”, declaró. Al término de la presentación, el médico aseguró que se trata de un tratamiento novedoso que incluye prótesis con materiales más higiénicos. “Sobre todo, la rehabilitación es total, antiguamente la hacíamos en forma parcial y el tratamiento no lo hacíamos completo, pero ahora, afortunadamente, contamos con toda la tecnología, con todo el material y la rehabilitación al 100 por ciento”, mencionó el doctor. Resaltó que el costo del tratamiento, que va de los 300 mil a los 500 mil pesos, es cubierto por el gobierno federal, “porque es un paciente que viene al Hospital General y obviamente nosotros tenemos presupuesto para atender a este tipo de pacientes”. Resaltó que las personas con cáncer de cuello y cabeza podrán acercarse al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”. “Cualquier paciente que venga con este problema podrá ser atendido y recibir este tratamiento integral” recalcó Athié Gutiérrez. Dicho tratamiento abarca cirugía, qui-

Foto: HMG oficial

mioterapia, radioterapia, prótesis maxilofacial y rehabilitación, de acuerdo con la presentación del Jefe del Servicio de Oncología, Carlos Eduardo Aranda Flores. “La tasa de sobrevida de los pacientes con cáncer en cabeza y cuello es de 62 por ciento” resaltó. En tanto, el jefe de la Unidad de Cabeza y Cuello del hospital, Carlos Alberto Lara, subrayó que en México se conocen mil de estos casos, de los cuales entre 40 y 50 por ciento se localizan en la cavidad oral. “En el mundo se diagnostican alrededor de 650 mil casos anuales y de esos fallecen la mitad, porque no se diagnostican a tiempo”, lamentó. Los especialistas explicaron que el cáncer de cabeza y cuello es más frecuente en lengua, cavidad bucal, hueso y piel, por lo que ante cualquier síntoma anormal en estas zonas es necesario acudir con un especialista. Además, los médicos destacaron que entre los principales factores de riesgo se encuentran el alcoholismo, la exposición a cualquier tipo de humo y tener arriba de 50 años. “Yo estoy muy agradecido, ya puedo comer bien, puedo hablar bien, ya me siento completamente bien”, externó Vicente Ramírez Barrios, quien recibió el tratamiento luego de la extirpación de un tumor de la cuarta parte de su cara.

17


SEGURIDAD

Miércoles 18 de Mayo de 2016

Se dispara a 79 el número de suicidios en Puebla En las últimas horas tres personas más resolvieron quitarse la vida en la entidad poblana <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Se dispara a 79 el número de suicidios, en Puebla, luego de que en las últimas horas tres personas más resolvieron quitarse la vida en diferentes puntos de la entidad poblana, en el que autoridades ministeriales dieron cuenta de que en esta ocasión se trató de dos mujeres y un hombre. El primero de ellos se registró en Puebla capital, en un domicilio de la colonia Santa Cruz Los Ángeles, donde una joven de 21 años de edad resolvió salir por la puerta falsa al ahorcarse en el patio trasero de su vivienda. Se trató de Karen Reyes Hernández, quien se colgó de un tendedero de su casa, ubicado en el patio trasero, con un cordón de plástico color negro. Fue su hermana la que lo encontró de esa manera y con ayuda de otros hermanos la bajaron de ese tendedero para recostarla en el piso e intentar reanimarla. Sin embargo y hasta la llegada de los paramédicos al lugar, se confirmó del deceso de la joven sin que se supieran las causas que la oril laron a salir por la puerta falsa, pues no dejó recado póstumo alguno. Por otra parte, en una vivienda del barrio El Alto, de esta misma ciudad capital, un joven de 18 años de edad se quitó la vida, en la que se presume padecía una fuerte depresión, según

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

mencionaron sus familiares. Fue el padre del hoy occiso que lo encontró en su recámara pendiendo de una alcayata y con un cordón atado al cuello. El joven fue identificado como Óscar Alfredo Barrientos Pérez, de quien ya no pudo hacer nada, luego de que paramédicos que lo asistieron a la llamada de los números de emergencia, confirmaban que este joven ya no tenía signos vitales. Finalmente, en una vivienda de

la colonia La Cumbre, esto allá en el m u n i c i p i o d e H u a u c h i n a n g o, Ya d i ra Juárez González, de 36 años de edad, fue encontrada por sus familiares suspendida de una varilla del techo de su domicilio, que ató con una correa para perro a su cuello. Pero al igual que Karen, ésta mujer tampoco dejó recado póstumo alguno, por lo que se desconoce las causas por las cuales decidió quitarse la vida de esa manera.

El primero de ellos se registró en Puebla capital, en un domicilio de la colonia Santa Cruz Los Ángeles, donde una joven de 21 años de edad resolvió salir por la puerta falsa al ahorcarse en el patio trasero de su vivienda

Sujetos armados roban consultorio en San Manuel y Plaza Cristal En el caso de una clínica en una plaza comercial, los responsables fueron asegurados por la policía municipal <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH En hechos por separado, sujetos armados asaltaron dos centros de salud en Puebla, uno de los cuales era un consultorio médico localizado en la colonia San Manuel; mientras que en el segundo atraco, los delincuentes eligieron una clínica ubicada en el centro comercial de Plaza Cristal. De estos dos delitos, sólo en uno de ellos se logró la detención de los probables responsables, mismos que fueron identificados con los nombres de José Diego S., de 23 años de edad; Cristopher H., de 23 años de edad y Óscar Gabriel J., de 22 años. Estos delincuentes fueron asegurados

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

en un local ubicado justo en la calles 5 Sur y 53 Poniente, de la colonia La Teja. Con base en el parte oficial, fue a través del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), que policías municipales fueron alertados sobre un robo en proceso al interior de una clínica. Al arribar, varias personas señalaron a tres individuos como responsables de haberlos asaltado. Con las debidas medidas precautorias, los efectivos procedieron al aseguramiento de los individuos. Cabe destacar que en el lugar, fueron recuperados 18 teléfonos celulares, tres billeteras, un bolso, dinero en efectivo, entre otros objetos, mismos que los agraviados reconocieron. Asimismo, se aseguró

Foto: Agencia Enfoque

un arma de postas, con la cual, presuntamente amagaron a las víctimas. También, fue asegurada en el sitio una camioneta marca Ford, Aerostar, color azul, con placas de circulación del Estado de México, unidad en la que se transportaban los ahora detenidos. En la declaración de los afectados, estos aseguraron que se encontraban en la clínica pediátrica, cuando los tres masculinos ingresaron y mediante amenazas los despojaron de sus pertenencias, siendo que un testigo de los hechos, que estaba a las afueras del establecimiento, fue quien solicitó la intervención de las fuerzas municipales. Los probables responsables fueron

puestos a disposición del Ministerio Público, junto con la camioneta y el arma, para las investigaciones correspondientes. Por otra parte, clientes y personal de un consultorio médico, ubicado en la colonia San Manuel de esta ciudad capital, fue atracado por cuatro sujetos armados, que no sólo se llevaron las pertenencias de las víctimas, entre teléfonos celulares, dinero en efectivo y tarjetas de crédito o débito, sino también cargaron con una caja fuerte con 50 mil pesos en efectivo. Fue justo en el consultorio propiedad del doctor Enrique Aguilar Peña, que le tocó la visita de los amantes de lo ajeno, que ya con el botín en manos se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

18


SEGURIDAD

Miércoles 18 de Mayo de 2016

Confiscan 117 vehículos utilizados para robo de hidrocarburo en 2015 Autoridades federales realizaron 200 detenciones y el aseguramiento de 25 espacios <Alejandro Camacho> @alecafierro En lo que va del año, la Secretaría de Seguridad Púbica del Estado (SSPE) ha asegurado 394 vehículos, de los cuales 117 tienen reporte de robo, y han sido utilizados para el saqueo de hidrocarburo de los ductos de Petróleos Mexicanos, aseguró su titular, Jesús Rodríguez Almeida. Al puntualizar que están trabajando con las autoridades federales para com-

batir este delito que se ha incrementado considerablemente en Puebla, Jesús Rodríguez Almeida, dijo en entrevista que se han encargado de emprender estrategias que han arrojado la detención de 128 personas. De enero a la segunda semana de mayo, aseveró el secretario de estado que detectaron y desarticularon 14 tomas clandestinas que llegaron a representar más de 901 mil 922 litros asegurados.

Foto: Agencia Enfoque

Rodríguez Almeida, detalló que la entidad poblana es uno de los estados con mayor número de detenciones de personas y localización de vehículos que son robados para ser utilizados en el robo de combustible. El funcionario estatal resaltó que ante esta situación, se han incrementado los operativos en los municipios de Tepeaca, Amozoc, Tecamachalco, Quecholac, Palmar de Bravo, Ciudad Serdán, Esperanza, por citar, algunos

Foto: Agencia Enfoque

Menor de 11 años violó a sus sobrinos de 8 y 6 años Los familiares decidieron presentar la denuncia correspondiente en Atlixco <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Ante las autoridades competentes se lleva el desahogo del proceso penal que persigue un menor de tan sólo 11 años de edad, que fue denunciado por el abuso sexual de dos de sus sobrinos de 8 y

6 años, hechos que se registraron en el municipio de Atlixco. Con base en la denuncia presentada por estos hechos y la cual quedó asentada en la carpeta de investigación número EJA-246/2016/AEJA, la madre de la menor abusada fue quien encontró a

su cuñado de 11 años de edad sosteniendo relaciones sexuales con ella de manera involuntaria en una vivienda de esa localidad, deteniendo al agresor de inmediato. Sin embargo, la afectada se percató que también su menor hijo de tan sólo

de los municipios que se han considerado como focos rojos. Palmar de Bravo, Palmarito Tochapa y Quecholac son los espacios con mayor número de reportes por este delito, empero, los policías también supervisan otros municipios. Por ello, autoridades estatales, federales y efectivos municipales de cada comunidad vigilan los espacios por donde atraviesan los ductos de Pemex con el objetivo de prevenir el robo de este material. 6 años de edad, había sido atacado sexualmente por su familiar en el mismo cuarto en el que encontró a su cuñado violando a su hija. Tras asegurarlo, la mujer comentó de los hechos a su pareja y al hermano del agresor, por lo que todos decidieron presentar la denuncia correspondiente, en el que a dicha autoridad fue citado personal del DIF, con la única finalidad de intentar dialogar con el menor infractor para conocer acerca de su violento comportamiento, que ya está causando estragos entre los habitantes de esa comunidad, que aseguran no saben qué es lo que pasa, pero han sido más los casos de menores involucrados en delitos de violación.

La afectada se percató que también su menor hijo de tan sólo 6 años de edad, había sido atacado sexualmente por su familiar en el mismo cuarto en el que encontró a su cuñado violando a su hija. Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

19


8

PROPONE EPN MATRIMONIO IGUALITARIO

9

SALMA NO SE SIENTE UTILIZADA

Foto: Agencia Excélsior

CAE PUMAS ANTE INDEPENDIENTE <Ana Castañeda> @soyluisa9

11

LET’S ROCK CON 9 MUSAS

Con doblete de José Angulo, Independiente del Valle toma ventaja en el duelo de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, para la escuadra universitaria descontó Fidel Martínez. El primer tiempo fue para los universitarios, quienes desde el minuto 5 se acercaron para abrir el marcador, luego de que sacaran un cabezazo que se le complicó al portero de Independiente del Valle.

A los 11 minutos, Matías Britos falló una peligrosa a favor de la escuadra universitaria; mientras que a los 14, el defensa felino, Darío Verón provocó un susto tras un mal control, donde los locales pudieron haber tomado ventaja. Los siguientes minutos, ambas escuadras comenzaron a tomar más ritmo de juego y a los 36 minutos los de Independiente

lograron la anotación, la cual fue anulada tras un fuera de juego de un elemento ecuatoriano. Aunque 6 minutos después llegó el gol de Independiente, luego de que José Angulo recibiera en el área un balón ante una defensa universitaria muy floja, rematando y mandando el esférico al fondo de la portería de Alejandro Palacios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.