SE M O RI A N A
No.287
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
www.centronline.mx
5000 ejemplares
CORTESÍA
GASTA RMV LA MITAD EN MEGAOBRAS <Felipe P. Mecinas> @mecinas Las megaobras realizadas en la ciudad de Puebla y la zona metropolitana acaparan casi la mitad del presupuesto aplicado durante los últimos cinco años por el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, así se desglosa de las cifras brindadas por el propio mandatario durante su V Informe de Gobierno, realizado el pasado viernes ante el Congreso del Estado. Mientras las magnas obras realizadas durante el último lustro acaparan el 48.3 por ciento de los recursos aplicados en el estado, las obras de infraestructura básica como agua potable, drenaje, saneamientos, drenes
pluviales y plantas potabilizadoras sólo han recibido 5.4 por ciento del total invertido en los 217 municipios. De acuerdo con lo informado por el mandatario estatal, “se han invertido 31 mil 732 millones de pesos en obras viales, transporte, rescate del patrimonio histórico, e infraestructura turística”. En su discurso, el mandatario destacó que “durante 2015, se hicieron 491 obras entre las que sobresale el camino de acceso a la nueva zona industrial del Proyecto Audi, que cuenta con 3 distribuidores viales para lo cual invertimos 780 millones de pesos”.
3
Foto: Agencia Enfoque
PACTAN UNIDAD
5
Fotos: Agencia Enfoque
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía> 12
Contrastes <Carlos Gómez>
SE MOFA JESUSA RODRÍGUEZ DE LA POLÍTICA MEXICANA
CEDE AYUNTAMIENTO AL DIÁLOGO CON LA 28 Foto: Agencia Enfoque
4
Foto: Kara Castillo
6
6
Columna educativa <Silvia Rubín> 13
EDITORIAL
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
CENTROGRAFÍA
El informe de Moreno Valle en números Después de que el día viernes rindiera su informa el Gobernador Rafael Moreno Valle, es importante realizar una comparativa de las cifras que el mandatario rindió ante sus invitados en el inacabado Museo Barroco Internacional. Cabe destacar que el informe entregado en el Congreso no es puesto a consideración de la opinión pública, ni se encuentra disponible aún en páginas de gobierno, por lo que las cifras obtenidas por este medio de comunicación están basadas en el discurso, no informe, celebrado ante invitados y amigos políticos del mandatario en el mencionado recinto. Lo más notorio de los porcentajes obtenidos al comparar lo que se realizó en este 2015 y a lo largo de estos cinco años de mandato, es que Moreno Valle ha gastado casi la mitad del presupuesto para megaobras de la ciudad de Puebla, por lo que la capital ha sido prioritaria quedando en abandono el trabajo en los restantes 216 municipios. Mientras las magnas obras realizadas durante el último lustro abarcan el 48.3 por ciento de los recursos aplicados en el estado, las obras de infraestructura básica como agua potable, drenaje, saneamientos, drenes pluviales y plantas potabilizadoras sólo han recibido 5.4 por ciento del total invertido en los 217 municipios. De acuerdo con lo informado por el mandatario estatal, “se han invertido 31 mil 732 millones de pesos en obras viales, transporte, rescate del patrimonio histórico, e infraestructura turística”. En contraste, en la ciudad de Puebla, durante los últimos cinco años se han invertido sólo “88 millones de pesos para rehabilitar y ampliar los sistemas de agua potable, en Santo
Tomás Chautla, Santa María Xonacatepec, San Andrés Azumiatla; así como la construcción del colector pluvial en Francisco I. Madero y la ampliación del drenaje en La Hacienda”. Otro dato sobresaliente es que en el rubro de Cultura, en los últimos cinco años, el gobierno de Puebla ha invertido 2 mil 375 millones de pesos, monto que es prácticamente duplicado por los destinados a Seguridad Pública, los cuales ascienden a 4 mil 54 millones de pesos, sin embargo, destaca que de ese monto, mil 742 millones los absorbe la construcción del Museo Internacional del Barroco, diseñado por el Arquitecto Toyo Ito. En lo relacionado con alimentación de población vulnerable y el programa de créditos a la palabra, sólo ha recibido el 0.2 por ciento del total de las inversiones estatales, lo que equivale a 183 millones de pesos. Finalmente, destaca que el mandatario reportó 4 mil 746 millones de pesos dedicados al campo. La cifra representa apenas el 7.2 por ciento del total de los presupuestos administrados durante cinco años y se encuentra por debajo de rubros como educación y salud. Con estos datos, queda claro que la visión política del mandatario estriba en la realización de “magnas obras” que no han traído verdadero beneficio a los sectores más marginados como lo son el campo y la gente de escasos recursos. Las cifras entregadas no son claras si no se comparan con otros rubros, por lo que dicho informe podría confundir o manipular lo que los ciudadanos recibieron como información; por eso es mejor interpretar los números como simples números, ya que distan mucho de la realidad social en Puebla.
Foto: Agencia Enfoque
Pirotecnia en la porra rayada durante el partido entre el Puebla de la Franja y el Monterrey, en la fecha 02 del torneo de clausura 2016 de la Liga MX.
La actividad sísmica en el Popocatépetl continúa siendo baja El volcán Popocatépetl registró durante las últimas horas tres exhalaciones de baja intensidad <Notimex> El volcán Popocatépetl registró durante las últimas horas tres exhalaciones de baja intensidad, compuestas de vapor de agua, gas y ceniza, así como dos explosiones, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenpared). De acuerdo con el más reciente reporte de monitoreo del organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, durante la noche del viernes se pudo observar incandescencia, la cual aumentó por algunos episodios. Agregó que al momento de este reporte, y de acuerdo con los sistemas de monitoreo visual y sísmico, se puede ver al coloso en niveles bajos de actividad.
Divisas
Encuesta Con la captura del Chapo usted se siente...
8%
13%
21%
56%
Preocupado Más seguro
Menos seguro Me da igual
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master>
Eduardo Méndez
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Meme Venta
$17,80
$18,55
$19,67
$20,22
$20,000
$24,500
$0.154
$0.159
<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Sin embargo, el Cenapred exhortó a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, por lo que mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, por lo que recomendó no cruzar los límites de seguridad establecidos. Indicó que se prevé que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, que se registren lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
Clima Puebla Semana Nublado
Compra
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos
Foto: CENAPRED
21 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
ºC
Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
Gasta RMV casi la mitad del presupuesto en megaobras de la ciudad de Puebla Alimentación, créditos a la palabra, medio ambiente y cultura, son los sectores más abandonados
Fondo y forma rumbo a la “mini”
<Felipe P. Mecinas> @mecinas Las megaobras realizadas en la ciudad de Puebla y la zona metropolitana acaparan casi la mitad del presupuesto aplicado durante los últimos cinco años por el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, así se desglosa de las cifras brindadas por el propio mandatario durante su V Informe de Gobierno, realizado el pasado viernes ante el Congreso del Estado. Mientras las magnas obras realizadas durante el último lustro acaparan el 48.3 por ciento de los recursos aplicados en el estado, las obras de infraestructura básica como agua potable, drenaje, saneamientos, drenes pluviales y plantas potabilizadoras sólo han recibido 5.4 por ciento del total invertido en los 217 municipios. De acuerdo con lo informado por el mandatario estatal, “se han invertido 31 mil 732 millones de pesos en obras viales, transporte, rescate del patrimonio histórico e infraestructura turística”. En su discurso, el mandatario destacó que “durante 2015, se hicieron 491 obras entre las que sobresale el camino de acceso a la nueva zona industrial del Proyecto Audi, que cuenta con 3 distribuidores viales para lo cual invertimos 780 millones de pesos”. El Distribuidor ‘D9’ que conectó al Periférico Ecológico con la autopista México–Orizaba, “tuvo una inversión de 740 millones y la pavimentación en concreto hidráulico de la avenida Las Torres, con un costo de 470 millones que incluye un nuevo Distribuidor Vial”. Mientras que en la infraestructura básica que debió aplicarse para las comunidades, el gobierno del estado incluyó la construcción de drenes pluviales y una planta potabilizadora en la zona industrial de San José Chiapa -donde se instala la armadora automotriz Audi-, la cual tuvo una inversión de 171 millones de pesos. En contraste, en la ciudad de Puebla, durante los últimos cinco años se han invertido sólo “88 millones de pesos para rehabilitar y ampliar los sistemas de agua potable, en Santo Tomás Chautla, Santa María Xonacatepec, San Andrés Azumiatla; así como la construcción del colector pluvial en Francisco I. Madero y la ampliación del drenaje en La Hacienda”. Costo de Línea 2 equivalente a inversión en Medio Ambiente La totalidad de recursos invertidos por la presente administración es casi equivalente a lo que ha destinado en cinco años en la creación y modernización de espacios verdes. “Destaca en 2015, la rehabilitación integral del Parque Ecológico, la inauguración de los Parques Paseo del Teleférico, Temático 5 de Mayo y la ampliación del Parque Metropolitano”. En total, estas obras contempladas como Medio Ambiente suman mil 665 millones de pesos, apenas 225 millones más que el costo
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Foto: Agencia Enfoque
de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la cual enfrenta problemas para brindar servicio a la totalidad de las colonias del sur de la ciudad de Puebla. “En particular, durante 2015 se inauguró la segunda línea de RUTA sobre la 11 Norte-Sur, con una inversión de mil 440 millones”, dijo el mandatario. En este rubro, destacó que su gobierno ha “entregado 90 mil 534 estufas ahorradoras de leña, con lo que se disminuye el riesgo de contraer enfermedades respiratorias para 120 mil personas, evitando además, la tala de 380 mil árboles… Las estufas instaladas durante 2015, representan en un solo año, 65 por ciento más que lo realizado en todo el sexenio anterior”. Inversión en Seguridad duplica a la de Cultura En el rubro de Cultura, en los últimos cinco años, el gobierno de Puebla ha invertido 2 mil 375 millones de pesos, monto que es prácticamente duplicado por los destinados a Seguridad Pública, los cuales ascienden a 4 mil 54 millones de pesos. Sin embargo, destaca que de ese monto, mil 742 millones los absorbe la construcción del Museo Internacional del Barroco, diseñado por el Arquitecto Toyo Ito. Entre las actividades culturales promovidas por su administración, Moreno Valle reconoció el impulso de los Festivales 5 de Mayo, Héctor Azar y la Ciudad de las Ideas. No obstante, en su mensaje Moreno Valle destacó: “Creo profundamente en la importancia de la cultura como elemento de identidad y superación del ser humano”. Desdeña a sectores vulnerables Lo relacionado con alimentación de población vulnerable y el programa de créditos a la palabra, destinado a mujeres de escasos recursos y emprendedoras, son las que menos recursos han recibido por el gobierno del estado. “Durante mi administración –dijo Moreno Vallese han invertido 2 mil 578 millones de pesos para mejorar la alimentación de población vulnerable. De manera particular, equipamos y reequipamos todos los desayunadores escolares del Estado y pusimos en marcha 150 Unidades Móviles Alimentarias”. De igual forma, el programa de créditos a la palabra sólo ha recibido el 0.2 por ciento del total de las inversiones estatales, lo que equivale a 183 millones de pesos. Pese a ello, el gobernador subrayó que “en apoyo a la economía familiar, este año, el acceso a los museos del estado
será gratuito para los poblanos, entregaremos paquetes de maternidad a todas las mujeres embarazadas que sean atendidas por el sector salud estatal, continuaremos la entrega de uniformes escolares gratuitos a los estudiantes de primaria y eliminaremos los costos para escriturar inmuebles, cuyo valor sea inferior a 550 mil pesos”. Salud duplica inversión al campo El informe entregado al Poder Legislativo, también da cuenta de 4 mil 746 millones de pesos dedicados al campo. La cifra representa apenas el 7.2 por ciento del total de los presupuestos administrados durante cinco años y se encuentra por debajo de rubros como educación y salud. En el caso de educación, el gobierno de Moreno Valle ha dedicado 5 mil 683 millones de pesos (8.6%) para la construcción y equipamiento de espacios educativos. Sin embargo, el recurso fue destinado principalmente a la edificación de universidades politécnicas y para educación a distancia, en tanto que durante el último año únicamente se realizaron obras en 419 escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior. Con todo, el Ejecutivo local subrayó que “como resultado de las acciones anteriores hemos mejorado significativamente los indicadores de rezago, cobertura y calidad educativa”. El rubro de salud es el que mayores recursos ha recibido después del destinado a las megaobras, pero sólo alcanza el 13.7 por ciento de toda la inversión reportada el pasado viernes. Esto llega a 9 mil millones de pesos, los cuales representan el doble a lo canalizado al campo o seguridad pública y triplica lo reservado para alimentación.
Un mensaje de unidad fue lanzado por los aspirantes priístas a la gubernatura de Puebla Blanca Alcalá Ruiz y Enrique Doger Guerrero, luego de que el ex rector de la BUAP, soltara advertencias de división, previo a la definición pública de candidato al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La semana pasada, las especulaciones sobre una división de las corrientes partidistas, dejó al descubierto las diferencias políticas y la fortaleza de Doger Guerrero, la cual obligó a la senadora a reunirse con él para limar asperezas, bajarse al nivel del también ex alcalde de Puebla y continuar la imagen de unidad priísta. Antes, ambos contendientes han sostenido encuentros similares con otros de sus contrincantes como Alberto Jiménez Merino, Alejandro Armenta Mier y Javier López Zavala, mismos que se mantienen activos en busca de la postulación. En el caso de Jiménez Merino, aún en funciones como delegado de la Sagarpa en Puebla, es apoyado por dos estructuras de comunicación que trabajan para fortalecer su imagen al interior del estado. Una, la oficial, que es trabajada desde la delegación federal y la otra, de manera externa, que se encarga de coordinar y difundir sus actividades partidistas. Aunque la cargada se ha inclinado a favor de la Senadora, al interior del mismo partido se mantiene el discurso de indefinición de candidato porque la encomienda del Comité Ejecutivo Nacional es mantener la unidad para garantizar el triunfo en las elecciones del 5 de junio. Al final del día, el fondo es forma. Basave hace mutis La alianza PAN-PRD en Puebla parece alejarse de la estrategia moenovallista. Luego de las trabas que enfrentó en la reunión del Consejo Nacional del Sol Azteca -con todo y la renuncia de Agustín Basave sobre la mesa-, las presiones en lo local desaparecieron de escena. Quien también hizo mutis, fue el propio dirigente nacional del PRD en el informe del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, realizado el viernes pasado. Su ausencia llamó la atención, precisamente por el tema de la alianza que se mantiene congelada por falta de acuerdo perredistas. Más aún, cuando el mandatario poblano llegó al poder impulsado por una alianza de derecha e izquierda. La propia división del PRD quedó marcada institucionalmente en el Congreso de Puebla, con el discurso del diputado Ignacio Mier en respuesta al Informe de Gobierno, donde rechazó que en Puebla haya presos políticos; por el contrario, afirmó que quienes están presos, es porque han cometido delitos. Recordemos que la condición de la ex diputada federal Roxana Luna, para firmar la alianza PAN-PRD, fue la liberación de los presos políticos en Puebla.
3
POLÍTICA
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
Cesan protesta de la 28 de Octubre; acepta diálogo Gobierno Municipal Destaca Mario Rincón que buscan llegar a una solución que agrade a ambas partes <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El cese de las manifestaciones realizadas por los integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de octubre, después de que durante toda la semana pasada tuvieran movilizaciones en reclamo de las demandas que se estaban exigiendo al Gobierno Municipal, representa un éxito por el acercamiento que realizaron los miembros de la organización y las autoridades de la capital poblana. Así lo reconoció el secretario de Gobernación de la ciudad de Puebla, Mario Rincón González, quien celebró la detención de las marchas realizadas por los inconformes del organismo comercial, asegurando que esto es debido al inicio de diálogos que se ha producido con los mismos para tratar de llegar a una solución en común que agrade a ambas partes implicadas. Entre las peticiones exigidas por los integrantes de la propia 28 de Octubre se encuentra la demanda de libertad para uno de los miembros retenidos, Rubén Sarabia “Simitrio”, quien requiere la atención profesional médica para estudiar su situación actual de salud y así garantizar su bienestar. Por otro lado, los miembros de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes también solicitan que se otorgue el respeto necesario al organismo, solicitando que no desean cambiar el término 28 de Octubre, además de instar a las autoridades del Gobierno Municipal a no tratar de interferir
Foto: Agencia Enfoque
en las decisiones tomadas en el Mercado Hidalgo, donde realizan sus operaciones. Finalmente, el organismo comercial externó su petición de cancelar las órdenes de aprehensión contra Rita Amador, Sergio León y Silverio Montes, así como la detención de la persecución que sienten contra el grupo de integrantes que forman la 28 de Octubre.
Promociona RMV su imagen con motivo del quinto informe Violenta el artículo 134 de la Legipe que prohíbe que en la propaganda gubernamental se haga uso de nombres, imágenes, voces y símbolos <Kara Castillo> @karacastillo9 Con motivo de su quinto informe, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas implementó una amplia campaña promocional en páginas de Internet como YouTube y twitter. Anuncios y spots difundieron en primer plano la imagen y voz del mandatario a manera de propaganda personalizada. La campaña que inició desde la pasada semana con la etiqueta de #MorenoValle2016, por quinta vez pasó encima del artículo 134 de la Ley Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) que prohíbe que en la propaganda gubernamental se haga uso de nombres, imágenes, voces y símbolos que impliquen la promoción personalizada de cualquier servidor público. “Desde hace cinco años en Puebla la transformación se vive”, es la primera frase en voz del gobernador Rafael Moreno Valle quien porta una camisa azul, mientras camina con la fachada de la reciente obra Hospital de Traumatología y Ortopedia “Doctor General Rafael Moreno Valle”, en memoria de su abuelo. El teleférico con un atardecer de fondo, el mandatario repartiendo uniformes, ciudadanos festejando con camisetas del equipo de La Franja con el estadio recién remozado de escenario, son los recursos del anuncio en los que destaca el color azul y que hoy difunde el sitio de YouTube en su “home” y que vincula a la transmisión del quinto informe. También se dedicaron spots en los que se destacaron las obras en los municipios de Tehuacán, San Martín Texmelucan, Atlixco,
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
Teziutlán, Acajete, Chalchicomula de Sesma, entre otros difundidos desde al menos semana y media atrás. Aunque existen amparos ciudadanos contra la entrada en vigor del artículo 242 párrafo 5 de la Legipe que dice que los anuncios y spots no se consideren propaganda cuando la difusión se limite a una vez al año y se presenten 7 días antes de la entrega del informe y 5 días después, esta controversia no se ha resuelto. Organizaciones como Artículo 19 y Fundar, Centro de Análisis e Investigación, principales promotores de la rendición de cuentas de la publicidad oficial ha insistido en que ésta debe ser utilizada para dar información útil a los ciudadanos, sin embargo, este recurso promociona de manera cínica la imagen de los gobernadores.
A pesar de que actualmente todavía no existe un acuerdo con relación a las peticiones que ha solicitado la organización, el inicio de conversaciones entre los integrantes y las autoridades municipales representan un importante avance para alcanzar un acuerdo y ceder con las protestas de estos.
A pesar de que actualmente todavía no existe un acuerdo con relación a las peticiones que ha solicitado la organización, el inicio de conversaciones entre los integrantes y las autoridades municipales representan un importante avance para alcanzar un acuerdo y ceder con las protestas de estos.
Firman Prospera y Conapo convenio para prevenir embarazo adolescente
Miguel Ángel Osorio y José Antonio Meade avalan convenio firmado en Puebla; más de tres millones de becarios se verán beneficiados <Redacción> @centrolinemx Ante la presencia de más de dos mil jóvenes Prospera, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, firmaron como testigos de honor el convenio de colaboración entre Prospera Programa de Inclusión Social y el Consejo Nacional de Población (Conapo) Dicho convenio incrementará la oferta y calidad de los servicios de salud sexual y reproductiva, además de que fomentará la educación integral en sexualidad para los adolescentes de las familias Prospera, dentro del marco de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), diseñada por la Secretaría de Gobernación. Paula Hernández Olmos, coordinadora Nacional de Prospera y Patricia Chemor Ruíz, secretaria General del Consejo Nacional de Población (Conapo) firmaron el convenio. El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, dio la bienvenida a las autoridades y jóvenes reunidos en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla. En su intervención el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que dicha estrategia está construida y se lleva a cabo con la participación de las y los jóvenes y ahí es donde existe la diferencia con programas anteriores. Aseguró que la meta de la Enpea es que para el año 2030, se reduzcan al 50 por ciento los embarazos en adolescentes y evitar que se den en niñas menores de 14 años. Aseguró que el propósito de esta estrategia es que
Foto: Agencia Enfoque
los proyectos de vida de la juventud no se trunquen por falta de información. Explicó que a través de Prospera se hará llegar esta información para prevenir y orientar a las familias beneficiarias. También comentó a los jóvenes los beneficios de las reformas puestas en marcha por el presidente Enrique Peña Nieto, cuyos resultados se reflejan en la economía de los mexicanos y que serán un impulso para construir un futuro con mejores oportunidades. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, reconoció que este evento se debió a un fenómeno del cuál pocas veces se habla por lo que aseguró que este convenio “implica un esfuerzo de diálogo en beneficio de más de tres millones de adolescentes, integrantes de las familias Prospera, que van a estar mejor informados y van a tener mejores espacios de diálogo para tomar decisiones más responsables”. Señaló que la sexualidad es un derecho que se debe ejercer con responsabilidad y afirmó que el embarazo adolescente trunca el futuro académico de los jóvenes y pone en Leer más riesgo la salud de la mujer.
4
POLÍTICA
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
Pactan Blanca Alcalá y Enrique Doger unidad para definir candidatura del PRI Ninguno de los aspirantes declina por el otro; destacan fortalezas del partido <Angélica Patiño> @angiepatino01 La senadora de la República Blanca Alcalá Ruiz se reunió con el aspirante a la candidatura a la gubernatura Enrique Doger Guerrero, con la intención de fortalecer la unidad del partido. Este encuentro se registró en un restaurante del Centro Histórico, donde ambos priístas se negaron a señalar que se tratara de una reunión para buscar la declinación de Doger Guerrero a favor de la actual senadora, quien de acuerdo con versiones periodísticas sería la candidata de unidad. Por el contrario, ambos afirmaron que cuando existe unidad, no hay necesidad de anunciar declinaciones. En entrevista, Alcalá Ruiz manifestó que este encuentro, el cual se ha repetido con otros aspirantes, pretende lograr coincidencias para que se consolide un candidato de unidad y que su partido salga fortalecido de este proceso electoral en puerta donde se elegirá al gobernador de un año y 8 meses. “La primera premisa es el respeto y en ese sentido no hay necesidad de declinar, lo que estamos construyendo es la unidad y esa unidad parte del respeto al otro y en el caso en el PRI estamos dispuestos de construir... lo que queda claro es que tenemos encuentros múltiples en distintos momentos y que estamos dispuestos a construir entre todos la fortaleza y en esa fortaleza está el reconocimiento a la diversidad en la suma de las propias diferencias”, destacó. La priísta dijo que han quedado superadas
las diferencias que se hayan registrado con anterioridad, ya que la intención de todos los priístas es el lograr que haya unidad. Alcalá Ruiz señaló que este tipo de reuniones se han registrado con otros aspirantes como Alberto Jiménez Merino, Javier López Zavala, Juan Carlos Lastiri, Alejandro Armenta Mier y ahora con Doger Guerrero. La priísta dijo que harán caso al llamado del delegado en Puebla del CEN, Rogelio Cerda, de esperar los tiempos y sólo se busca llegar unidos. Por su parte, el ex diputado federal manifestó que esta reunión es sólo para reconocer el trabajo de la senadora, por lo que no se trata de una declinación.
Fotos: Agencia Enfoque
Claroscuros del gobierno de Rafael Moreno Valle
Representantes educativos y empresariales coinciden en que la transparencia y la lucha contra la pobreza son las debilidades de la administración <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Justicia, seguridad, salud, desempleo, comunicación, rendición de cuentas, transparencia y pobreza, son las principales flaquezas que se le han otorgado a la actual administración gubernamental del estado de Puebla, encabezada por Rafael Moreno Valle Rosas, a quien empresarios, académicos y demás autoridades de la sociedad poblana le exigen redirigir sus acciones y responder a las exigencias ciudadanas. Al reconocer que no todo deben ser críticas hacia el gobernador de Puebla y considerar las decisiones del mandatario como “claroscuros”, el rector de la Universidad Madero Puebla,
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
César Job Romero Reyes, no dudó en señalar las diferentes debilidades que ha encontrado durante la administración de Moreno Valle, advirtiendo que si su deseo es el de recuperar una buena imagen al frente de la sociedad poblana, deberá resolver las flaquezas que se sufren en materia de pobreza, comunicación, desempleo, transparencia y salud. Durante la Apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año del Ejercicio Legal, donde el mandatario entregó el Quinto Informe de Labores, el también integrante de la agrupación Actívate por Puebla afirmó que
es conocedor del empeño que ha reflejado el gobernador al frente de su administración, aunque lamentó que estos esfuerzos no se tradujeran con éxitos en sus decisiones, las cuales han provocado la debilitación de su imagen. En ese sentido, tildó muchas de las acciones encabezada por Moreno Valle de “opacas”, refiriéndose tanto a las decisiones tomadas tanto por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El rector analizó la situación en la que se encuentra la justicia dentro del estado de Puebla, admitiendo que es otro de los “grandes pendientes” de la administración estatal, criticando además el cambio ordenado por la federación para transformar la Procuraduría General de Justicia en una Fiscalía General. Además, advirtió que el nuevo organismo necesita de un mayor capital humano para poder impartir correctamente sus decisiones judiciales. COE se suman a las críticas Por otra parte, Fernando Treviño Núñez, desde el liderazgo dentro del sector empresarial, señaló como principal debilidad de Moreno Valle su inexistente rendición de cuentas, así como la falta de transparencia que ha reflejado a lo largo de la administración e ignorar el problema de la pobreza en Puebla, considerando que no se ha realizado una correcta lucha para erradicarla. El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) tampoco dudó al criticar el desarrollo de la justicia poblana, al calificar que los
Ministerios Públicos locales son un “desastre”. Al respecto, exigió más velocidad en los procesos y mayor paridad entre los protagonistas investigados, reconociendo que si no se logra mejorar en este ámbito, tampoco se conseguirá ningún avance en materia de seguridad. En busca de positivos No todo fueron críticas y señalamientos en contra del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, sino que también se destacaron aquellos puntos positivos con los que cuenta la administración. El mismo rector de la UMAD destacó las leyes que se implementaron para lograr una mayor transparencia y rendición de cuentas, que a pesar de reiterar que no ha logrado instalarse correctamente, representa un primer avance para lograr verificar todas las decisiones gubernamentales. Además, Romero Reyes celebró los avances instalados en el interior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), calificando de “relevantes” los esfuerzos que se han llevado a cabo para desarrollar los distintos niveles educativos que existen en los procesos académicos poblanos, celebrando así las “transformaciones” logradas dentro de la dependencia estatal. También afirmó que otros puntos en los que la administración encabezada por Moreno Valle Rosas puede reflejar los éxitos de estos cinco años, son los referentes a las materias de economía y turismo, donde destacó que la inversión realizada para atraer inversión y atractivo extranjero permitió fortalecer la oferta y promoción poblana para el mercado internacional. Del mismo modo, el empresario Fernando Treviño Núñez reconoció el trabajo realizado por Moreno Valle en materia de economía, así como de promoción al extranjero, destacando el éxito por parte de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), la cual ha logrado que Puebla se convierta en objetivo internacional a través de nuevas infraestructuras y llegada de empresas que representan una potencia económica mundial, como es el caso de la armadora Audi.
5
PUEBLA Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79
Doger sale ganando en este 2016 El pacto alcanzado por la senadora del PRI, Blanca Alcalá, y el ex diputado federal, Enrique Doger Guerrero, aumenta las posibilidades de triunfo de su partido político en las elecciones a la gubernatura este 5 de junio. El pacto no es nuevo y viene desde hace varios meses cuando se formó un bloque de aspirantes a la gubernatura en donde no estuvieron incluidos los dos personajes antes mencionados y ellos hicieron su propio acuerdo. Ahora que la nominación a la gubernatura recaerá en la senadora toma más fuerza ese pacto político que llevará a Enrique Doger a una posición estratégica en la campaña de Blanca Alcalá y si las cosas salen bien el 5 de junio, entonces el ex diputado federal podrá cobrar esa factura para la elección del 2018. Enrique Doger sabe que si en este 2016 no será el candidato a la gubernatura podrá pelear por esa posición para el 2018 por un periodo de seis años o la candidatura al Senado de la República. Doger Guerrero de ninguna manera perderá en este proceso interno porque la sencilla razón de que él ocupa el según lugar en las encuestas de todos los priistas rumbo al 2018 y después de la elección de este año podrá disputar con ventaja sobre otros aspirantes la nominación. A Enrique Doger le conviene que Blanca Alcalá sea la próxima gobernadora porque tendrá oportunidades reales de competir por la gubernatura en el 2018 ante la flaca caballada panista para ese proceso electoral. Sin Tony Gali y Blanca Alcalá en la elección del 2018, Enrique Doger caminará con paso seguro para sus proyectos futuros. Por eso se entiende que haya pactado con la virtual candidata sin la necesidad de recurrir al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) o a la dirigencia estatal. Así que desde ahora ubique a Enrique Doger como el próximo coordinador de la campaña de Blanca Alcalá o como líder del Comité Directivo Estatal del PRI. Una de las debilidades de la virtual candidatura de Blanca Alcalá era la posición que tomaría Enrique Doger y hoy queda claro que van juntos, van unidos en este 2016 y así lo harán para el 2018. Lo único que falta a la senadora es sentarse y llegar a los acuerdos respectivos con el delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, debido a que el funcionario federal sigue en la contienda. Actualmente quedan dos aspirantes: Blanca Alcalá y Alberto Jiménez. De voz del propio Alberto Jiménez se sabe que hace unos días hubo una reunión con la senadora para hablar de la candidatura del PRI. A diferencia de otros aspirantes, Alberto Jiménez logró posicionarse de manera adecuada y con números interesantes que lo colocan en la final del proceso interno. Así que Alberto Jiménez, Enrique Doger y Alejandro Armenta Mier serán piezas clave para la campaña de Blanca Alcalá. En el PRI llegó el tiempo de las definiciones y acuerdos. El más importante ya lo alcanzaron la senadora y el diputado federal. Se terminó el tiempo de las dudas y ya todo empieza aclararse para definir la candidatura de Blanca Alcalá. ** ** ** www.contrastesdepuebla.com
www.centronline.mx
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
Realiza Jesusa Rodríguez controversial parodia política durante visita a Cholula Se mofa de la clase política mexicana y su relación con el narco <Kara Castillo> @karacastillo9
Foto: Kara Castillo
Un gobernador enloqueciendo y puesto en camisa de fuerza, luego de tratar de evitar la entrega de la banda presidencial a la actriz Kate de manos del ex mandatario Salinas de Gortari, fue la escena final de la parodia política con la que se clausuró la jornada de contra-informes ciudadanos, que corrieron paralelos a la presentación del V Informe de Gobierno en Puebla. “Sueño de una Noche de Marrano”, protagonizada por la actriz Jesusa Rodríguez, los moneros Patricio, “El Fisgón” Rapé, el periodista Pedro Miguel y la actriz Julia Arnaut fue presentada en la Plaza Pública de la Concordia en San Pedro Cholula ante cientos de ciudadanos y organizaciones sociales que también pudieron disfrutar el mensaje televisado de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. La sátira que bautizó a su personaje
principal con el nombre de “Rafael Marrano Bello” contempló un informe de gobierno, el cual fue contestado por el personaje del ex mandatario Carlos Salinas, personificado por la actriz y productora Jesusa Rodríguez: “Es para mí un honor responder una glosa tan magistralmente desglosada por el señor gobernador esta tarde tan soleada, en la que el optimismo cede su lugar a su esperanza renovadora… He quedado francamente anonadado frente a la transparencia en la rendición, la levedad en la decisión y la destreza en la definición con que la actual administración del ciudadano conduce los destinos de esta bella entidad, en la que pese a quien le pese, los volcanes continúan inamovibles”. La emulación de un discurso vacío pero festejado, siguió en la parodia en la que Salinas, dejó clara su participación en la
Mascotas de poblanos recibieron la bendición de San Antonio Abad Creyentes acuden a misa con sus animalitos para que el Santo les conceda larga vida y alegría a sus dueños <Gerardo Moctezuma> @moctezumager Decenas de poblanos llevaron como cada año, a bendecir a sus mascotas con motivo del día de San Antonio Abad, quien es considerado por la iglesia católica como el Santo de los Animales. Esta protección es buscada por los poblanos quienes tienen fe en que el Santo hará que sus animales no se enfermen y sobre todo vivan felices en armonía con sus cuidadores. Al respecto Gina López, ama de casa de 41 años, quien llevó a su perro “Coco” a bendecir, nos comentó que “este Santo es muy milagroso, cada año traigo a mi perrito a que le echen agua bendita. Anteriormente traía a mi gato pero ya murió de viejo”. Don Jorge Méndez, quien también llevó a su perro a misa, explicó que “la bendición no es sólo para el animalito, sino para el dueño, lo más importante es que llega a todos los miembros de la familia y al hogar de quien cuida de los animalitos, porque Dios nos enseñó a también quererlos y protegerlos, porque a final de cuentas ellos están aquí para alimentarnos y hacernos compañía”. La bendición de animales y semillas es un rito que se celebra en casi todo el país. La fecha más usual es este día 17 de Enero, ya que San Antonio Abad es el protector de los animales. En las ciudades la gente, en especial los niños, concurre al atrio de su parroquia llevando sus animales domésticos, desde canarios y loros hasta perros y gatos para que sean bendecidos por el cura.
preparación exprofeso del Informe y la política que siguió el personaje central pues “México y Puebla, ha cambiado intensamente en los últimos años, especialmente de dueño. Como resultado de las acciones de la presente administración el país podrá trasladarse a los Estados Unidos de América”. Sean Penn también apareció en escena para reflexionar su osada entrevista con Guzmán Loera y darse cuenta de la transcendencia del encuentro con “El Chapo”, quien de acuerdo con la narrativa es el verdadero presidente de México. Sin embargo, dijo que Joaquín Guzmán es “poca cosa” en comparación con el gobernador “Marrano Bello”, quien ha superado sus robos, crímenes, la burla a jueces y autoridades, por lo que adelantó que virará su personaje en la próxima película. El discurso a cargo de Kate fue considerado tan “conmovedor, tan aplaudido, tan sensiblero”, que la banda presidencial le fue otorgada, “pues para ser nombrada como presidente de México hace falta un poco de vedetismo, mucha alma de títere, capacidad de personero, cabeza de cántaro… un humano entrañable”. “Informamos que Marrano Bello será ingresado al hospital Psiquiátrico de Cholula. Sabemos que no hay pacientes, mejor, así no podrá dañar a nadie”. Antes de ser personaje, el mandatario trató de sobornar a todo el mundo, aventando celulares. “Organizar la lucha en las calles, pero también en las plazas de manera festiva”, fue la recomendación que hizo el grupo musical Son de Maíz, al iniciar el acto de cierre de los Informes Ciudadanos.
Reconoce edil de Cuautlancingo conflictos territoriales Apuesta a mejorar servicios antes de solucionar problemáticas <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
En los pueblos, llevan hasta el atrio de la iglesia, a los caballos, borregos, carneros, terneros, gallos, guajolotes grandes y toros. Sus dueños los engalanan para esta ocasión con cintas de papel o tela o flores de papel rojo. Las yuntas las adornan con cintas y flores coloradas y los yugos sostienen grandes mosaicos confeccionados con semillas de distintos colores. En algunos sitios se acostumbra celebrar este rito el día de San Isidro Labrador (15/5) o el Jueves de Corpus.
El presidente municipal de Cuautlancingo, Félix Casiano Tlahque, reconoció que aún hay conflictos territoriales con el municipio de Puebla. Aseguró que los municipios de Cuautlancingo y Puebla antes de resolver su conflicto limítrofe deben mejorar los servicios que prestan a los habitantes de sus respectivas demarcaciones. En entrevista, resaltó que se ha reunido con el presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad, para abordar el tema de los servicios, aunque hasta el momento no hay ningún avance al respecto. Al cuestionarle si en 2016 habrá una solución al conflicto territorial, Félix Casiano expresó que antes de llegar a un acuerdo en el tema limítrofe, lo importante es mejorar los servicios públicos que se prestan a los habitantes de ambas demarcaciones. “Hemos platicado con el alcalde de Puebla, pero nuestra preocupación es mejorar los diferentes servicios, entre ellos, alumbrado público y seguridad. No hemos avanzado en la zona limítrofe”, dijo. El edil de Cuautlancingo aseveró que no tiene ningún mal entendido con Puebla o alguna declaración que vaya en el sentido negativo, al contrario, aseguró que ha existido respeto en las responsabilidades que tiene cada municipio. En el caso del conflicto territorial que mantiene con el municipio de Coronango, Félix Casino Tlahque destacó que no ha habido ningún tipo de acercamiento, pues dicho tema se agudiza por la cantidad de fraccionamientos que existen entre ambas demarcaciones, uno de ellos Misiones de San Francisco.
6
ECONOMÍA
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
Descarta Audi afectaciones por crisis del “Dieselgate” de VW Continúan procesos productivos de Q5 en tiempo y forma <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La situación que continúa sufriendo la empresa alemana instalada en Puebla, Volkswagen, por el escándalo del “Dieselgate”, no debería repercutir en el inicio de operaciones de otra de las marcas del mismo grupo automotriz, Audi, la cual iniciará sus operaciones durante los próximos meses de este 2016, así lo afirmó el responsable de Producción del Consejo Directivo de Audi AG, Hubert Waltl.
El ejecutivo reconoció que no existen cambios para el inicio de operaciones de la planta instalada en San José Chiapa, afirmando que se mantienen los plantes previstos hasta la fecha, independientemente de la situación que atraviese la marca principal de Grupo Volkswagen. En ese contexto, sin querer entrar en amplios detalles y respondiendo en entrevista sin profundizar en sus respuestas,
Foto: Especial
el directivo de la marca alemana garantizó que el inicio de construcción de la camioneta Audi modelo Q5 no sufrirá ningún tipo de modificación, rechazando totalmente que se pudiera presentar un cambio en el inicio de la venta del automóvil de lujo. Al finalizar el Quinto Informe de Labores del Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, el cual se realizó en el Museo Internacional Barroco, Waltl admitió que no se encontraba en disposición de profundizar acerca de los temas que estaban siendo tratados, informado que durante las próximas fechas el departamento de comunicación de Audi daría
Foto: Especial
Alertan sobre robo de identidad a través de celulares y tabletas
Puede tener consecuencias graves y requiere mucho tiempo y dinero para resolverse <Notimex> México.- La sustracción de datos a través del correo electrónico, celulares y tabletas son de las formas más frecuentes para el robo de identidad, alertó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Recordó que como órgano autónomo, su objetivo es la protección de datos personales y el acceso a la información, de manera que su labor consiste también en cuidar que no se vulnere la privacidad de las personas ni se haga uso indebido de sus datos. Por ello, advirtió sobre el robo de identidad a través de internet, ya que éste puede tener consecuencias graves y requiere mucho tiempo y recursos económicos para resolverse. Explicó que por lo general a las víctimas de este delito les lleva mucho tiempo darse cuenta de que su identidad ha sido robada y una vez que sucede, es muy difícil recuperarla, además de que es muy común tener problemas en el futuro. Actualmente se tiene la creencia de que el robo de identidad se asocia con información relacionada a la actividad financiera (como números de tarjetas de crédito u operaciones bancarias), sin embargo, la identidad puede afectar otras esferas de la persona. Ello se debe a que su robo puede darse mediante el uso de fuentes de fácil acceso y ricas en información, como redes sociales, en donde existen datos personales como nombre, edad, fecha de nacimiento, fotografía, información familiar, laboral y escolar, lo
www.centronline.mx
más detalles sobre las dudas que aparecían durante el inicio del año. Cabe recordar que la empresa Volkswangen desde el mes de septiembre se encuentra en procesos de investigación por instalar un software de manipulación de emisión de gases para lograr pasar los controles ambientales que se realizan en Estados Unidos. Desde esa fecha, la marca alemana ha sufrido continuos contratiempos en sus procesos de producción y venta de automóviles, generando importantes pérdidas durante el periodo final de 2015 y generando, por primera vez en su historia, resultados negativos a nivel anual.
Secretario de Energía destaca oportunidades de inversión en México Red de gasoductos del país se ampliará casi 10 mil kilómetros, destaca <Notimex>
Foto: Agencia Enfoque
que facilita a los delincuentes su labor. Ante ello, el INAI ha puesto a disposición del público una guía para prevenir el robo de identidad, la cual puede consultarse en la dirección http://inicio.inai.org.mx/nuevo/ guia%20Robo%20Identidad.pdf Entre las recomendaciones generales, recuerda que todos los documentos personales o archivos electrónicos, NIP, password y claves dinámicas se guarden en lugar seguro; destruir perfectamente cualquier documento que se deseche con información financiera, tal como recibos o estados de cuenta mensuales. Además, se debe evitar compartir o publicar más de lo necesario en las redes sociales; así como instalar software de seguridad (antivirus) y establecer contraseñas seguras que no se relacionen con fechas de nacimiento, números telefónicos ni nombres familiares.
También es recomendable limitar el número de documentos personales que se traen consigo; verificar la identidad de quien te solicite algún dato personal y eliminar cualquier mensaje sospechoso que solicite información financiera. Investigar si se reciben tarjetas de crédito, servicios o artículos que no se hayan solicitado, así como revisar y consultar estados de cuenta, movimientos y reportes de crédito de forma frecuente. Otras recomendaciones son procurar tener siempre a la vista la tarjeta de crédito o debido al momento de pagar y evitar usar equipos públicos para realizar movimientos bancarios o compras por internet. Para que la ciudadanía se oriente y asesore sobre el derecho de protección de datos personales, el INAI tiene a su disposición el Centro de Atención a la Sociedad (CAS) y el teléfono gratuito TELINAI 01 800 8354324.
En México existen oportunidades de inversión en materia energética, señaló el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell. En el Foro Internacional de Energía, que se lleva a cabo en Arabia Saudita, expuso que gracias a la reforma energética aprobada en México, la red de gasoductos del país se ampliará casi 10 mil kilómetros. Mientras que en materia eléctrica se espera extender casi 25 mil kilómetros la red de transmisión en 15 años, sostuvo el funcionario mexicano en su cuenta de Twitter, en el marco de la gira por ese país que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. El titular de la Sener destacó en el Foro las ventajas que tiene México en política, economía, población calificada y capacidad industrial Refiere que a finales de los años 90 del siglo pasado se creó este Foro, que agrupa a 74 países miembros y que representan alrededor de 90 por ciento del suministro y consumo de gas y petróleo en el mundo, con el objetivo de estabilizar el mercado petrolero internacional. La gira de trabajo del presidente mexicano incluye Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, en la que firmará cinco memorandos de entendimiento en materia de petróleo, gas y energías limpias.
7
LIFE STYLE
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
JIMENA SÁNCHEZ, ¡GUAPÍSIMA!
Lució sensual en sesión de fotos en conocida revista para caballeros y sedujo a varios en Instagram <Periódico CENTRO> @centrolinemx La sexy conductora de Fox Sport Jimena Sánchez, mejor conocida como la Kim Kardashian Mexicana, volvió a enloquecer a sus seguidores luego de posar en una conocida revista para caballeros en su edición de enero 2016, en la que pudimos apreciar que esta deslumbrante mexicana, tiene uno de los cuerpos más envidiables del medio de la farándula. En las provocativas imágenes, la modelo y presentadora deportiva derrocha sensualidad y carisma ya que eja ver más de lo que se espera posando de forma muy sensual. Hace pocos días, Jimenita volvió a despertar pasiones en las redes sociales luego de publicar en su cuenta de Instagram “jimenasanchezmx” un video en el que deja poco a la imaginación. Con un tipo bañador, deslumbró a miles de sus seguidores quienes pueden admirar la voluptuosa figura de la estrella de televisión. Y es que en las imágenes de la grabación, además de presumir sus grandes curvas traseras, su atrevida “personalidad” quita el frío a sus seguidores. A poco menos de una hora el clip tenía más de cinco mil “me gusta” y comentarios como: “este si es un verdadero monumento de mujer”, “que hermosa Jimena, buenos días”. Las fotografías estamos seguros les van a encantar, así que corran la voz y esperemos disfruten de la publicación.
Foto: espectaculos.com/Revista H
www.centronline.mx
Salma Hayek apuesta por una historia positiva con “El Profeta” Esta historia llegará a los cines nacionales el próximo 22 de enero <Notimex>
México.- La actriz y productora mexicana Salma Hayek apuesta por una historia positiva y con valores como “El profeta”, para estimular y generar un cambio en las nuevas generaciones. En conferencia de prensa, Salma Hayek, coproductora; Alejandro Ramírez, director de Cinépolis, así como las actrices Sandra Echeverría y Loreto Peralta, platicaron sobre esta historia, que llegará a los cines nacionales el próximo 22 de enero, y después será exhibida de manera gratuita para niños en condición de desventaja. Hayek expresó que esta cinta se ha convertido en un gran proyecto para ella, debido a que en los últimos seis años ha concentrado su esfuerzo en sacar adelante esta animación basada en el texto escrito por Khalil Gibran. “Es una historia que habla sobre la libertad y de las cosas simples que todos tenemos en común y nos hacen identificarnos”, dijo Hayek al describir la cinta, cuya propuesta está dirigida a todo el público. La cinta no es solo para niños, enfatizó, sino para todos aquellos que quieran ir más allá con este mensaje positivo que invita a estimular la imaginación. Reconoció que este trabajo tiene mucho de ella y a lo largo de su realización pudo identificarse con muchos pasajes de la historia, además de verse reflejada y entender el sentir de la madre la pequeña Almitra. “Estoy orgullosa, puedo decir que fue un trabajo hecho con amor y con presupuesto de 12 millones de dólares, que es poco para una animación”, sostuvo Hayek. Salma expresó que ha trabajado poco en los últimos años, lo que se debe a que todo su tiempo lo ocupa en su familia y está regida por el calendario escolar de su hija, Paloma Valentina. Sin embargo, externó que celebra que cada vez los latinos cobren fuerza en el panorama internacional y que sean parte de buenas noticias, como las nominaciones al Óscar. “Estoy orgullosa de que los latinos estemos agarrando fuerza y que aunque somos pocos mexicanos quienes figuramos, somos los mejores”, sostuvo. Asimismo, agradeció que la actriz Sandra Echeverría haya prestado su voz para la cinta, “la quiero como una hija y me dio tranquilidad que ella fuera parte de este proyecto en que trabajamos muy juntas”.
Foto: Notimex
8
DEPORTES
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
Debuta Puebla en casa con dolorosa derrota ante “rayados” Monterrey El próximo domingo La Franja visitará a los Pumas UNAM
<Ada Xanat López> @AXanat83 Este domingo, en el cierre de la jornada 2 del Torneo Clausura 2016 de la Liga Bancomer MX, debutó en casa y con su afición el Puebla FC recibiendo ante un Ripoll de Rayados de Monterrey que resultó ser un trabuco desde el silbatazo inicial y el cual traía entre sus filas al exjugador camotero, el uruguayo Carlos Andrés Sánchez Arcosa, a pesar de que la oncena local consiguió a los 15 minutos el gol por conducto de Christian “Hobbit” Bermúdez el cual quedó desdibujado con los tres goles de la visita, anotados por Rogelio Funes Mori y el doblete de Carlos “Pato” Sánchez. Primer tiempo Con el silbatazo inicial, por parte del árbitro César Arturo Ramos Palazuelos, comenzaron las acciones de la oncena que dirige Ricardo Antonio Mohamed, quienes tuvieron la posesión del esférico consiguiendo al minuto 4 el primer disparo de peligro por conducto de Edwin Cardona, que recupera José María Basanta tras un error del meta poblano Israel Villaseñor, pero el argentino naturalizado mexicano no aprovechó la oportunidad. Los visitantes presionaban fuertemente a la oncena de Pablo Alejandro Marini, q u i e n con un disparo del colombiano Dorlan Pabón, que cobró un tiro libre pero “Super Villa” atajó a 2 manos para enviar encima de su meta. Puebla entonces se fue con todo encima del rival, consiguiendo después de varios intentos abrir el marcador por conducto del dorsal 10 de los camoteros Christian “Hobbit” Bermudez a los 15 minutos con un remate de “tijera” al aprovechar un rechace de balón de Efraín Juárez. El gol motivó a los locales a buscar ampliar
la ventaja para los veinticuatro minutos con un Matías Alustiza que disparó a la puerta de Luis Cárdenas, quien detuvo el disparo mandándolo a tiro de esquina. La oncena regiomontana encontró hacerse de la posesión del esférico gracias a Rogelio Funes Mori, quien mandó un centro con la testa que José María “Chema” Cárdenas no pudo rematar. Para los minutos finales de la parte inicial, el recién llegado a “La Pandilla”, el charrúa Carlos Sánchez apareció con el buen fútbol que lo caracteriza al aprovechar el tiro de Walter Gargano que el uruguayo centró de bolea para enviarla por encima de la meta poblana. Un minuto antes del final de la primera mitad, Óscar “Kevin” Rojas buscó a Matías Alustiza para centrarle el balón, pero el tiro se va muy pasado. Cuando parecía que el Puebla se iría con ventaja al medio tiempo, apareció Rogelio Funes Mori para marcar el empate a los 45 minutos, aprovechando que tomó mal parada a la zaga de La Franja y ganando el mano a mano a Villaseñor. Segunda parte El complemento resultó muy trabado, con muchas faltas y con un Monterrey dominante la mayor parte de los segundos 45 minutos. Puebla empezó a ser más inconsistente y a perder la posesión del balón, dejándolo en manos de los visitantes quienes estuvieron apedreando en más de una ocasión la cabaña del Puebla, sin mucho éxito. Fue entonces que a los 69 minutos aparecería el número 13 rayado Carlos Sánchez, quien aprovechó un cobro de tiro de esquina
centrado para vencer el cancerbero enfranjado y con la cabeza anotar el 2-1. Tras el gol, el Puebla se desordenó y buscaron con desesperación empatar el marcador, pero no conseguían ser precisos y cometieron errores que permitían a los pupilos del “Turco” Mohamed entrar a zona blanquiazul, llamando la atención con disparos peligrosos. Cuatro minutos antes del final, a los 86, apareció de nuevo Carlos Sánchez para clavarle el tercer gol a su ex-equipo, punteando la pelota a Villaseñor para marcar su doblete de la noche, aprovechando el pase de Cardona. Puebla buscó acortar distancias en el tiempo agregado, pero no lo consiguió, sufriendo así su primera derrota del torneo. El próximo domingo Puebla visita a Pumas en la jornada 3 al medio día
<Ada Xanat López> @AXanat83
www.centronline.mx
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Especial
Este martes tendrán su primer partido de Copa ante Jaguares
Foto: Especial
fueron detenidos por las grandes atajadas del cancerbero lobezno José Francisco Canales que cerró los espacios para alejar el peligro de su meta. Entonces, el equipo local, dirigido por el argentino Carlos Bustos, seguía manteniendo el control del balón, generando más opciones de peligro que no lograron concretar, gracia a las oportunas intervenciones de los defensores César Cercado y Nicolás Ruvalcaba quienes alejaron el peligro para, de este modo, al transcurrir el tiempo los universitarios poblanos lograron tener la posesión del balón, en la recta final de la primer mitad. Dos minutos antes del silbatazo para el medio tiempo, “El Exorcista” Diego Jiménez estuvo cerca de aumentar la ventaja para los visitantes, quedando solo en intento. Así, la primera parte culminó con la ventaja parcial de Lobos 1-0. Para el complemento y luego de pade-
Llevan su duelo a otras instancias La rivalidad entre la revelación poblana Stigma y el rebelde tuareg Skandalo continúa latente y eso lo dejaron demostrado en la función de aniversario de la Porra Técnica Cruz quienes celebraron su segundo año de actividades con un magno cartel de Lucha Libre. Fuel el pasado sábado 16 de enero cuando en la batalla estelar del cartel de celebración de la Porra Técnica Cruz, Stigma acompañado por Eléctrico, enfrentaron a Arkangel y Skandalo, quienes salieron acompañados de Reina Isis quien fungía como Ballet.
Lobos Buap consigue triunfo como visitante ante San Luis
Con un gran partido de fútbol y una excelsa actuación de Omar Tejeda y de José Francisco Acuña en labor de relevo, los Lobos de la Buap obtuvieron su primer triunfo de la temporada sobre Atlético San Luis con marcador de 2 goles por 1, en la grama del Estadio “Alfonso Lastras” en duelo correspondiente a la Jornada 2 en el Ascenso MX. La oncena universitaria, dirigida por Ricardo Alfredo Valiño mantuvo en gran parte del encuentro desde los primeros minutos, siendo la primera jugada al minuto 5 cuando Gerardo Espinoza controló el balón cerca del semicírculo del área para sacar el disparo raso que contuvo el cancerbero Leonin Pineda. Transcurridos ocho minutos después de la primera jugada, ambas oncenas se enfrascaron en una lucha intensa por la posesión del esférico, siendo a los 13 que la “manada universitaria” se fue con todo al ataque por conducto de Guillermo Martínez quien recibió una falta en tres cuartos de terreno, falta marcada que cobró el capitán de la jauría Omar Tejeda enviando la redonda por encima de la barrera para que ésta se guardara en el ángulo superior derecho del arco rival, haciendo imposible el lance de Pineda, decretando el primer gol del encuentro. Al verse abajo en el marcador, la escuadra potosina buscó apretar tuercas, siendo en más de un par de ocasiones que intentaron empatar los cartones, con buenas jugadas por parte de César Villaluz, Othoniel Arce y Vinicio Angulo, éste último hizo una de las jugadas más importantes a los 26 de la parte inicial, luego de recibir un pase filtrado en los linderos del área grande; sin embargo, todos estos embates
Stigma y Skandalo: una rivalidad latente
cer los embates potosinos además de un gol anulado por una posición adelantada, los dirigidos por Ricardo Valiño consiguieron la segunda anotación a los 87 minutos, luego de un mal remate del San Luis que el recién ingresado Francisco Acuña, enfiló a toda velocidad de frente a la cabaña contraria, sacando un punterazo en el último suspiro para enviar el esférico al fondo de las redes poniendo el 0 a 2. En tiempo agregado, a los 94 minutos, el equipo huasteco logró descontar por conducto de Leonardo Villagra, que con certero cabezazo puso el resultado final por 2-1 a favor de los licántropos, que suman ya 4 puntos en dos jornadas y se ubican de momento, en el 3er. lugar de la tabla en la “división de plata”. Lobos iniciará su camino en la Copa MX este martes cuando reciban en la “cueva del lobo” a los Jaguares de Chiapas en punto de las 21:00 horas.
Foto: Eduardo de Mendoza
Para Iniciar las acciones una cátedra de lucha a ras de lona se hizo presente para deleitar a los asistentes y después de una clara muestra de llaveo y contrallaveo, Stigma prendió a Skandalo con una cruceta a las piernas y Eléctrico hizo lo propio al rendir al Arkangel con una cerrajera. En la segunda caída, las constantes intervenciones de Reina Isis sumadas a la corrupta autoridad de Franco, alías “el gordo”, mermaron la condición de los técnicos quienes ya no sentían lo duro sino lo tupido al propinarles tremenda arrastrada entre el público; después de fuertes castigos se empató el encuentro, Las marrullerías de los rudos continuaban afianciandas por el réferi y el público descontento empezó con la rechifla y recordatorios maternales para los malosos que dominaban a sus oponentes, cuando parecía que los rudos se llevaban el triunfo a casa, Reina Isis le aplicó un golpe prohibido a Stigma y así los técnicos salieron con la victoria. Al final del encuentro Skandalo tomó el micrófono del sonido local y con palabras altisonantes le dejó en claro a Stigma que en cualquier ring que lo enfrente “lo humillará”.
Foto: Eduardo de Mendoza
9
DEPORTES
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
Entra en fase de clasificación Categoría Premier de Liga Estudiantil de Puebla Continúan las actividades en las demás categorías <Ada Xanat López> @AXanat83 Ismael Ríos Delgadillo, presidente de la Liga Estudiantil de Puebla dio a conocer a los medios de comunicación el calendario de actividades que tendrá la LEP esta semana, la cual entrará en fase de clasificación en la categoría Premier, en donde estos días se estarán definiendo ya a los primeros calificados. “Estamos jugando la última jornada con partidos importantes esta semana, espero que se pueda (si el clima lo permite). Se juegan partidos claves esta semana, ya tenemos prácticamente enfilados a los calificados, pero estamos hablando solo de la Categoría Premier…”. Detalló que dentro de la Premier, dentro de la categoría de instituciones educativas el Instituto Iberia se ubica en primer lugar, el Instituto México es segundo, e Instituto Oriente se ubica tercero, el Centro Escolar Gregorio de Gante ocupa la cuarta plaza y el Colegio Americano es quinto, sin embargo, apuntó que con tan solo dos resultados que se combinen, cambiará casi todo el orden de la tabla, a excepción del primer y segundo lugar que se mantendrán con los Institutos Iberia y México respectivamente, pero “de ahí, quienes sean 3 y 4 dependerá de los partidos que se jueguen esta semana…”. Además, recalcó que las semifinales de esta categoría se estarán disputando el martes 26 de enero y la final tendrá verificativo el viernes 29. Sobre el Torneo de Copa de la Liga Estudiantil de Puebla, este arrancará acciones el primer fin de semana del mes de febrero,
Foto: Internet
los días sábado 6 y domingo 7 de febrero, toda vez que haya llegado a su fin la Liga. En la rama de Centros de Formación, el puntero es el Tec de Monterrey campus Puebla, seguido en la segunda plaza de la Escuela de Fútbol Chivas Los Ángeles, en tercero se ubica Lobos Buap, cuarto es Básicas Upaep y la quinta plaza es para Lobos Tepeaca, siendo el Tec de Monterrey quien mantendrá el primer puesto, ya que los demás lugares sufrirán modificaciones luego de los enfrentamientos. Será el próximo martes cuando se conozcan los lugares definidos rumbo a la fiesta grande. Lo que respecta a la Categoría Juvenil C (nacidos en 1998-1999), el Instituto Oriente ocupa el primer lugar, el Bine (matutino y vespertino) se ubican en segundo y tercero respectivamente con diferencia de 1 punto
cada uno (ambos se estarán enfrentando este lunes), la Ibero en cuarto y Conalep en quinto, pero se estarán moviendo los lugares después de los partidos de esta semana. De los Centros de Formación, entre Chivas Los Ángeles y Lobos Buap quedarán las cosas finales. Para el torneo de la Juvenil C aún quedan 2 jornadas por disputarse siendo las semifinales y final la primera o segunda semana de febrero. Respecto a las demás categorías, el Profesor Ríos Delgadillo recordó que “las otras (categorías) les recuerdo que siguen. De la Juvenil C sus finales serán dentro de unas 3 semanas y de la A y la B sí nos vamos hasta una segunda vuelta y terminaremos por ahí del 15 de febrero y empezará el de Copa la siguiente semana (del 22) de febrero”. En la rama de secundarias (que inicia un
mes después de los bachilleratos y centros de formación) se juega la jornada 8, siendo el Instituto Iberia, el Instituto Oriente en la punta en lo que a colegios particulares se refiere; mientras que el Football Academy, escuela de futbol del exdefensor del Puebla FC Adrián Sánchez y Chivas Los Ángeles son punteros en la categoría de Centros de Formación; el Instituto México y el Covadonga (que se ubica rumbo a Tlaxcala) liderean la Juvenil A, estas finales se jugarán a dos vueltas y estará finalizando la primera semana de marzo para darle paso a su certamen de Copa.
“Estamos jugando la última jornada con partidos importantes esta semana, espero que se pueda (si el clima lo permite). Se juegan partidos claves esta semana, ya tenemos prácticamente enfilados a los calificados, pero estamos hablando solo de la Categoría Premier…”.
Regresa Pablo Hermoso de Anuncian edición 2016 Mendoza a “El Relicario” de la Carrera Volcano Se presentará el próximo 12 de febrero alternando con “El Zapata” y Diego Silveti <Ada Xanat López> @AXanat83 Tras un año de una larga ausencia, el rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza vestirá a la capital poblana “de luces” con su tan esperado regreso el próximo 12 de febrero cuando alterne junto con los mexicanos Uriel Moreno “El Zapata” y Diego Silveti, quienes harán las delicias de los amantes a “la fiesta brava” en este arranque de año. El anuncio corrió a cargo del matador y empresario Ricardo Montaño, responsable de la empresa TauroArte, quien explicó que la corrida se llevará a cabo en la plaza de toros “El Relicario, Joselito Huerta” en punto de las 20:00 horas. “Muy contentos por volver otra vez a Puebla, a El Relicario y traer a la primera figura del toreo Pablo Hermoso de Mendoza, para nosotros es un gusto y con dos grandes toreros que están pasando por un gran momento que es Diego Silveti que tuvo una buena temporada en la Plaza México y Uriel Moreno “El Zapata”, que es un torero que lo quiere mucho la región… Es un cartel bastante rematado y algo sumamente positivo para Puebla y para El Relicario”, expresó. Para esta celebración, hasta el momento sólo se tiene confirmada la ganadería de Los Bureles que lidiará el jinete español, siendo Teófilo Gómez, la firma elegida para dicha faena. Mientras que están por definirse si lidian a muerte astados de la ganadería de José María Huerta o El Vergel, lo que se dará a conocer en los próximos días. Los boletos para esta “fiesta de luces” se pondrán a la venta en próximos días con un costo que va de los 250 pesos. En cuanto a las condiciones de El Relicario luego de un tiempo de inactividad, Montaño indicó que “hemos estado hablando con el municipio y obviamente se
www.centronline.mx
Con una distancia de 15 kms., se realizará el próximo 24 de enero en las Cholulas <Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Especial
ha rebozado la plaza, se le está haciendo algunos cambiecillos para que obviamente esté plenamente y esté al 100% la plaza para dar ese gran espectáculo”, por lo cual estará listo para la fecha en la que se realice la feria de Puebla, descartando que los festejos se lidien en otro recinto. La más reciente actuación del caballista español fue en la primera corrida de la feria de esta ciudad cuando compartió la salida en hombros con el matador de Aguascalientes Juan Pablo Sánchez en abril del año pasado. Además, la empresa TauroArte informó que será la encargada de la celebración de la Feria de Puebla en mayo próximo, siendo este su primer ensayo, razón por la cual en breve diseñarán los carteles de feria que serán de tres a cuatro. “Se está programando, se están viendo los carteles y toros y en su momento lo daremos a conocer… Serán entre 3 o 4 corridas aproximadamente dentro de la feria”.
Teniendo como escenario las principales calles de San Pedro Cholula y el cerro del Zapotecas de San Pedro Cholula, se desarrollará el próximo 24 de enero la Carrera Volcano 15 kilómetros Citytrail. Así lo anunciaron en rueda de prensa Felipe Figueroa, titular del Deporte y Juventud del Ayuntamiento, Raúl Mendoza Juárez, director deportivo de Challenge Race y organizador de la competencia, quienes resaltaron el apoyo que ha dado al deporte en todas sus disciplinas el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, además indicó que se han destinado recursos económicos y humanos para recuperar y mejorar el Área Natural Protegida del cerro del Zapotecas. Para esta carrera, se espera una participación de 1,000 participantes, los cuales desarrollarán una competencia contra la naturaleza y disfrutarán de los atractivos turísticos de este municipio poblano. “Estamos ofreciendo a los participantes conocer los atractivos turísticos de San Pedro Cholula así como los escenarios naturales que hay para realizar deporte como carrera, ciclismo y en donde competirán directamente con
la naturaleza”, indicó el funcionario municipal. Por su parte el director deportivo de Challenge Race, Raúl Mendoza explicó que de los mil lugares, solo quedan disponibles 200 por lo que analizan la posibilidad de abrir 100 lugares extras por tratarse de una carrera “citytrail”, es decir, 6 kilómetros se correrán en la ciudad y 9 en una zona natural (siendo en el Cerro Zapotecas), la cual cuenta con obstáculos que podrán disfrutar los amantes de este tipo de justas. Mendoza Juárez informó además que ya se han inscrito competidores de estados como Michoacán, Distrito Federal, Tlaxcala y Veracruz. Las inscripciones se pueden realizar en la página www.asdeporte.com o bien depositar en la cuenta Banorte 4915-6620-5531-9514 a nombre de Arianna Sánchez Gómez y enviar foto del voucher, nombre, edad y talla de playera al correoregistro@challengerace.com.mx y les enviarán su boleto virtual. La entrega de la playera, chip y número se llevará a cabo el sábado 23 de enero en el zócalo de San Pedro Cholula para que el domingo 24 se realice la competencia, que tendrá como salida y meta el zócalo de San Pedro Cholula a partir de las 07:30 horas.
Foto: Especial
10
MÉXICO Y EL MUNDO
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
México y Arabia Saudita firman once acuerdos de colaboración Uno es de Cooperación en materia de combate a la delincuencia organizada <Notimex> Riad, Arabia Saudita.- En el marco de la visita de Estado que realizó el presidente Enrique Peña Nieto a Arabia Saudita, se firmaron 11 acuerdos con ese país del Medio Oriente, para colaboración en distintos temas. Luego de la recepción oficial que ofreció Salman Bin Abdulaziz, rey de Arabia Saudita, ambos mandatarios atestiguaron la firma de los instrumentos a cargo de funcionarios responsables de diversas áreas. Se firmó un Acuerdo de Servicios Aéreos, que establece un marco jurídico que regule operaciones aéreas entre ambos Estados, así como otro para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal, que eliminan las cargas fiscales que obstaculizan el flujo de inversiones, derivadas de la imposición de un mismo ingreso. También, uno de Cooperación en materia de combate a la delincuencia organizada, a fin de prevenir y combatir la delincuencia organizada transnacional, y uno General de Cooperación en áreas económica, comercial, de inversión, técnica, cultural, deportiva y de juventud. Asimismo, un Memorándum de Entendimiento de Cooperación en el Sector Energético, para promover el intercambio de información sobre mercados petroleros; uno en materia educativa y Científica entre la Secretaría de Educación Pública y el Ministerio de Educación Superior, y otro en
Foto: Notimex
materia de Educación Turística. También se firmaron memorandos de entendimiento entre la empresa estatal saudita Aramco y Petróleos Mexicanos; entre el
En México ya se encuentran dos papamóviles listos Vehículos llegaron procedentes de Estados Unidos, mientras que tres más ya están en proceso de fabricación
<Notimex> Ante la visita del Papa Francisco a México, que iniciará el próximo 12 de febrero, ya se encuentran en México dos papamóviles que utilizará el máximo jerarca de la Iglesia Católica, informó el coordinador general de esta visita, Eugenio Lira Rugarcía. Durante una conferencia de prensa, detalló que esos vehículos llegaron procedentes de Estados Unidos, mientras que tres más ya están en proceso de fabricación en México. En estos y otros vehículos que serán cerrados el obispo de Roma recorrerá alrededor de 400 kilómetros de ruta por las entidades a las que acudirá. Por otra parte, el director de voluntarios, vallas y eventos, Roberto Delgado destacó que para esta visita se espera contar con alrededor de 397 mil voluntarios como un estimado óptimo para los distintos actos del sucesor de San Pedro. Lo ideal es que haya un voluntario por
Foto: Especial
www.centronline.mx
Se firmó un Acuerdo de Servicios Aéreos, que establece un marco jurídico que regule operaciones aéreas entre ambos Estados, así como otro para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal, que eliminan las cargas fiscales que obstaculizan el flujo de inversiones, derivadas de la imposición de un mismo ingreso.
cada metro y medio de recorrido, y hasta el momento ya se tienen registrados arriba de 70 por ciento del total que se requieren, tarea a la que se han sumado tanto grupos y asociaciones como ciudadanos. Se cuenta con alrededor de 270 mil voluntarios, de los cuales la mayor parte se ubicarán en el Distrito Federal, con cerca de 297 mil; en Ecatepec, Estado de México, 30 mil; Chiapas, 10 mil; Michoacán, 26 mil, y Chihuahua, 35 mil, detalló. En este sentido, recordó que los interesados pueden registrarse en la página electrónica www.papafranciscoenmexico.org, y afirmó que gran número de voluntarios están capacitados para cumplir con su tarea, y cada uno dedica de ocho a 10 horas en ello. Al destacar que deberán estar entre 15 y 18 horas previas al evento en el sitio donde les tocó ubicarse, manifestó su reconocimiento a quienes realizarán esta labor.
Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y el Saudi Fund for Development. De igual manera, entre la Cámara de Comercio Saudita y el Consejo Mexicano
de Comercio Exterior (Comce), así como un Programa de Cooperación entre la Secretaría de Economía y la Organización Saudita para Estándares, Metrología y Calidad (SASO).
Bush considera “vergonzoso” que Penn exalte al “Chapo” como “héroe” Expresó sin embargo, su expectativa de que tanto el video como la entrevista puedan ser usadas en el proceso legal <Notimex> Washington.- El aspirante presidencial republicano y exgobernador de Florida, Jeb Bush, calificó hoy como “vergonzoso” que el actor Sean Penn entrevistara a Joaquín “El Chapo” Guzmán para exaltarlo como “héroe”. “Lo que trató de hacer (Penn) es vergonzoso, tratar de subir como héroe a un hombre que ha envenenado a miles y miles de personas en este país y en México, un hombre de mucha violencia que ha creado problemas para miles de familias y millones de personas”, dijo Bush a la cadena Univisión. Guzmán fue arrestado el pasado 8 de enero en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. La procuradora mexicana Arely Gómez indicó que la decisión del “Chapo” de buscar realizar una película autobiográfica fue esencial para obtener información para su recaptura. Aunque Bush reiteró sus críticas a Penn, quien contó con el apoyo de la actriz mexicana Kate del Castillo, expresó sin embargo, su expectativa de que tanto el video como la entrevista puedan ser usadas en el proceso legal contra “El Chapo”. “El beneficio de esto (la entrevista) fue la razón por la cual los oficiales de México encontraron al ‘Chapo’ y evidencia de que él mismo ha dicho que es el hombre que ha vendido más drogas a los Estados Unidos”, indicó el precandidato presidencial. Guzmán, de 58 años y líder del cartel de Sinaloa, había sido arrestado por autoridades mexicanas en febrero de 2014, pero se fugó en julio del año pasado del penal de máxima seguridad de el Altiplano. Autoridades mexicanas activaron el proceso de extradición a Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones en al menos seis estados del país.
“El beneficio de esto (la entrevista) fue la razón por la cual los oficiales de México encontraron al ‘Chapo’ y evidencia de que él mismo ha dicho que es el hombre que ha vendido más drogas a los Estados Unidos”. 11
CULTURA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli
Cal
Un día mi abuelo y yo estábamos viendo unas vacas pastando en Valsequillo… él muy serio volteo y me pregunto “¿Tú crees que puedes comerte una vaca completa?” y yo le respondí, “no sé”… mi respuesta, según yo, era muy coherente, pues jamás lo había intentado, por lo que no sabía si podía o no… mi abuelo entonces me respondió: “que nadie nunca te diga que no puedes hacer algo, tu puedes comerte la vaca completa si así lo quieres, que nadie te diga nunca que no puedes hacerlo”. Creo que mi abuelo nunca se imagino la importancia de esa frase… “que nadie te diga nunca que no puedes hacer algo”… no tenía idea de la gran semilla que sembraría en mi alma aquel día. Hoy esa semilla no solo floreció… es un árbol del tamaño del Tule, porque ahhh como me cuesta que la gente me de órdenes, y mucho más me cuesta que me digan que no puedo hacer algo, porque luego luego va Vanecia a demostrar que claro que puede, y hasta que mejor que nadie más y así por los siglos de los siglos amén... Hablando de arboles gigantes… no sé si es mi imaginación, y si lo es por favor acláremelo… pero ¿a poco no hay menos arboles en Puebla de un tiempo para acá? Yo últimamente veo que todos los camellones los llenan de Palmeras. No sé si el gober tiene ganas de que las calles parezcan el malecón de una playa o algo así, pero últimamente cada vez veo menos arboles “normales” en la ciudad. Me pregunto si habrá alguna manera de escogerlos o simplemente son a gusto de alguien en especial. Para mí los arboles más bonitos, o más bien con más recuerdos, son los que están en el Blvd. 5 de Mayo… esos árboles todos viejos, altos y frondosos son mis favoritos. Recuerdo que una vez estaban haciendo una como jardinera alrededor de uno de ellos, entonces yo aproveche y deje mi firma en el cemento fresco… si ya sé que ahora usted pensará que soy una malandra, pero no, en realidad yo solo quería inmortalizar de alguna manera mi paso por la vida… en especifico por esas calles… No sé si la jardinera siga y mucho menos si mi firma aún está ahí, pero lo que sí sé es que de alguna u otra forma, esa es la razón de nuestra existencia… dejar una huella en un ser vivo… de preferencia no sea malo y deje una buena experiencia, por favor. No importa si es pequeña o es muy grande… lo que importa es que cuando alguien diga su nombre, lo diga con una sonrisa en el rostro. Aunque sea para recordar que una vez le disparo un refresco o le dio un aventón a su casa…no se… lo que sea es bueno… Lo que no es y nunca será bueno, es el frío… a como me choca el frío… en serio es de las cosas que más me molestan en esta vida… y pues bueno… como ya es costumbre, enero llega con sus vientos helados y sus lluvias inesperadas, y nos pinto río frío cual paisaje gringo donde nomas faltaba Santa Clos con sus renos… Y hablando de fantasías… que tal el corazón enamorado del Chapo y su telenovela con Kate del Castillo… ayyy esos dos tórtolos llenándonos de memes el facebook… El Chapo también debió tener un abuelo como el mío… seguramente a él también le dijeron “que nadie te diga nunca que no puedes hacer algo” y pues ya lo ve… anda haciendo todo lo que no se debe aunque le digan que no puede… y digo, no es que lo incite a portarse mal, pero lo dejare con esta frase de mi querido amigo Gil Cerezo de Kinky en su canción “Ilegal”; “No todo lo ilegal es prohibido, no todo lo prohibido hace mal, y si todo esto que siento contigo, si está mal, si está mal, si está mal, ¿Por qué se siente tan bien?
www.centronline.mx
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
Inauguran “Expo triatlón” de artista Carol Goddard
Fusiona las diferentes disciplinas del deporte con el arte a través de la pintura <Redacción> @centrolinemx Este fin de semana fue inaugurada en Puebla la “Expo Triatlón” de la artista Carol Goddard, en la que se muestran diversas técnicas para plasmar los movimientos de la figura humana. La exposición, conformada por 17 piezas, fusiona las diferentes disciplinas del deporte con el arte a través de la pintura, en la que dicho por la propia Goddard, “pretendo transmitir la entrega de los deportistas no importando que una sesión
en el estudio me lleve de tres, cinco o hasta 10 horas”. El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp) invitó a los interesados a disfrutar de esta interesante exposición en el vestíbulo del Teatro de la Ciudad (Portal Hidalgo No. 14), que permanecerá abierta hasta al próximo 17 de febrero, de lunes a domingo de 10 a 18 horas con entrada libre. Instruida en su mayoría por maestros
italianos, Carol Goddard, también se ha desempeñado como docente impartiendo la asignatura de Historia del Arte, motivando a sus alumnos a generar obras no sólo para el deleite propio, sino “para compartir algo productivo a la sociedad y el mundo”.
Buscan fondo para viabilidad de Polyforum Siqueiros
Todo listo para Concurso y Festival Internacional de Arpa
Dueño del espacio rechaza construcción de centro comercial; refrenda compromiso de preservar obra del “Coronelazo”
Elizabeth Fontane-Binoche y Chantal Mathieu, entre las invitadas especiales
El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp) invitó a los interesados a disfrutar de esta interesante expos ición en el vestíbulo del Teatro de la Ciudad (Portal Hidalgo No. 14), que permanecerá abierta hasta al próximo 17 de febrero, de lunes a domingo de 10 a 18 horas con entrada libre.
Foto: Especial
<Notimex> México.- El presidente ejecutivo y dueño del Polyforum Cultural Siqueiros, Alfredo Suárez, aseguró que el espacio requiere de un plan de trabajo para los próximos 50-100 años, a fin de darle viabilidad al recinto que resguarda y acoge la obra del pintor y muralista David Alfaro Siqueiros (1898-1974). En declaraciones a la prensa, el empresario señaló que uno de los principales problemas que sufre el espacio es el medio ambiente, el cual, dijo, ha lastimado mucho los murales que se encuentran al exterior del dodecaedro. Reveló que se trabaja en la creación de un fondo, a fin de contar con los recursos suficientes para atender las diferentes necesidades del espacio en forma de diamante, siendo la restauración su principal y más urgente preocupación. “Porque no sólo es la parte de restauración, sino que se requiere de un impulso económico para todo lo que es promoción y eso cuesta dinero y hay que promoverlo no sólo a nivel nacional, sino internacional”, consideró. Señaló que desde la apertura del espacio, en 1971, éste nunca ha recibido apoyo gubernamental y el fondo que requieren es privado “porque el Polyforum es privado”. “El Polyforum es privado y entonces el dinero será igual, recabado por nosotros, la familia Suárez, nos haremos cargo del espacio, como lo hemos hecho desde que se inauguró en 1971, primero por mi padre hasta 1987 y de 1987 a la fecha, por mí; queremos que siempre sea costeado por la iniciativa privada”, puntualizó. Luego, a pregunta expresa, Alfredo Suárez rechazó la intención de construir un centro
comercial en el espacio donde se encuentra el complejo, al tiempo que refrendó su compromiso por promover y preservar la obra del también llamado “Coronelazo”. “El tema de tirarlo nunca ha sido verdad, nunca se pensado en derrumbado, soy el guardián del Polyforum y siempre se ha conservado, siempre ha funcionado, nunca ha habido un sábado o domingo que no exista un espectáculo de luz y sonido con la voz de Siqueiros explicando el mural”, aclaró. Subrayó que el recinto nunca ha suspendido sus actividades, pese a que se requieran recursos para restaurarlo. Con un gasto en mantenimiento mensual de dos millones de pesos, el Polyforum presenta dos formas de ser restaurado. “La primera es hacerlo poco a poco, como lo hemos venido haciendo desde hace años, y segundo, de un jalón, que es para lo que estamos buscando fondos”, refirió al tiempo que recordó que el recinto siempre ha estado en constante restauración.
Foto: Notimex
<Notimex> México.- Con la participación de cerca de 40 niños, jóvenes y adultos de diversas partes del mundo, así como la asistencia de personalidades del ámbito arpístico internacional como la francesa Elizabeth Fontane-Binoche, del 18 al 24 de enero se llevará a cabo el IV Concurso y Festival Internacional de Arpa, en esta capital. “Se inscribieron concursantes de países como Rusia, Italia, Hungría, Israel, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Argentina y, por supuesto, la mayoría de México. Sin duda, el festival es ya referencia mundial”, comentó Baltazar Juárez Dávila, fundador y director artístico del encuentro. En declaraciones difundidas por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Juárez Dávila detalló que el público que desee asistir Gran Hotel de la Ciudad de México, sede del encuentro, podrá disfrutar de muy buenas propuestas para conocer, acercarse y enamorarse del arpa. Explicó que los concursantes en las categorías infantil, intermedia 1, intermedia 2 y avanzada, serán evaluados por un jurado integrado por Fontane-Binoche y el concertista de Bellas Artes Alfredo Isaac Aguilar, entre otros. Las presentaciones estarán abiertas al público de manera gratuita e incluyen, para la final, la participación de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, el sábado 23 en el Auditorio Blas Galindo del Centro NacioLeer más nal de las Artes (Cenart).
12
EDUCACIÓN
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
Carecen de título profesional 18 mil docentes en Puebla Critica SNTE planteamiento de la SEP de Puebla para exigir el documento a los profesores <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Alrededor de 18 mil docentes poblanos carecen de título profesional, reconoció Jorge Luis Barrera de la Rosa, secretario general de la sección 51 del Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al rechazar la propuesta de la SEP que exige el documento a los profesores. De acuerdo con lo planteado por Patricia Vázquez del Mercado, titular de la Secretaría de Educación Pública del estado de Puebla, a partir de 2017 aquellos docentes que no cuenten con la documentación que avala la disposición de un título profesional podrían perder su cargo, pues estarían ocupando un cargo sin tener la preparación que se requiere. La propuesta fue totalmente criticada y calificada de “injusta” por los integrantes del Sindicato, por lo que su dirigente, Barrera de la Rosa, afirmó que los miles de docentes poblanos que podrían verse afectados por esta situación en ningún momento se encuentran en un proceso de “usurpación de funciones”, como calificó la dependencia estatal, sino que –dijoestán realizando sus labores de manera profesional y correcta. En ese sentido, criticó la posibilidad de que estos profesores puedan perder su plaza por carecer de un título, afirmando que cuando ocuparon la vacante, éstas se otorgaban con la entrega de boletas de
Renuncia Palacios Duarte a la coordinación del CCU Iniciará proyectos profesionales; Quintana Roo Zárate posible sustituta <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Aludiendo a “motivos personales”, el ex responsable de la Dirección del Complejo Cultural Universitario (CCU), Jonathan Palacios Duarte, anunció su renuncia al cargo desempeñado por prácticamente últimos cuatro años, terminando de esta manera su relación con el espacio dirigido por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). De este modo y externando que con esta decisión podrá iniciar nuevos proyectos profesionales, dio por finalizada la relación con la Máxima Casa de Estudios en el mencionado cargo, el cual tomó el pasado 29 de marzo de 2012, debiendo presentar su salida de la posición al actual rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz. Palacio Duarte llegó al cargo al cual renunció el pasado viernes tras sustituir a Lilia Cedillo Ramírez al frente del espacio universitario, después de que fuera el anterior rector de la institución académica, Enrique Agüera Ibáñez, quien depósito su confianza en el académico para la plaza. Con la salida del ex responsable del CCU, quien en su momento fue ratificado por el rector Esparza Ortiz para mantener su cargo, la principal opción que aparece para sustituirlo es la imagen de Laura Quintana Roo Zárate, quien actualmente se desempeña como coordinadora administrativa de rectoría.
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
estudios de educación normal o universitaria, sin necesidad de entregar el título de graduación. Por ello, el representante magisterial consideró “injusto” cambiar la decisión, modificándola y afectando a quienes en su momento respetaron los requisitos señalados. Además, afirmó que aunque los docentes afectados deseen obtener el título profesional, el sistema que entrega el documento se encuentra “atorado”, asegurando que el mismo SNTE dialogó con la SEP a nivel federal para que entreguen facilidades a quienes les urja el trámite, pues de lo contrario les afectará duramente a su desempeño profesional. Como otra propuesta, Barrera de la
Rosa ofreció a la secretaria de Educación Pública poblana la posibilidad de realizar algún tipo de diplomado el cual pueda ser utilizado como convalidación para cumplir la última disposición que se estableció por medio del Servicio Profesional Docente. Anteriormente, la Secretaría de Educación Pública evidenció a los profesores que participaron en el Concurso de Oposición en busca de obtener alguna de las plazas docentes para educación básica para el pasado ciclo escolar. De los 8 mil 631 aspirantes, sólo 3 mil 335 resultaron idóneos para estar al frente de un grupo, mientras que más del 60 por ciento fueron rechazados por no tener los conocimientos o aptitudes necesarias.
Esparza no está a la altura democrática que requiere la BUAP: Paredes Solorio El ex director de Administración consideró que “la política universitaria es de un nivel muy bajo” <Periódico CENTRO> @centrolinemx Con persecución y amenazas a docentes y trabajadores que disienten de su proyecto político o que no se suman a su campaña de reelección, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, demuestra que no está a la “altura de la tradición democrática” que ha caracterizado históricamente a la Máxima Casa de Estudios de la entidad y muestra su “autoritarismo e intolerancia”, acusó el profesor Ricardo Paredes Solorio. El ex director de la Facultad de Administración consideró que “la política universitaria es de un nivel muy bajo, lo que no corresponde con el papel que debe representar la universidad en su entorno interno y externo”. En entrevista, el docente con 18 años de servicio reiteró la denuncia de que “ha arreciado la cruzada” para desacreditarlo, así como la violación a sus derechos académicos y laborales, con el cambio irregular y de un momento a otro de su carga de clases y los grupos asignados, como represalia por el anuncio que hizo en noviembre pasado de que buscará participar en la contienda por la rectoría en 2017. Lamentó que en los últimos meses, en el contexto del proceso electoral constitucional que se desarrolla en el estado de Puebla y en la campaña con que “busca reelegirse a toda costa y por encima de todo y todos”, Esparza Ortiz haya “embargado” la ideología universitaria, “de tradición libre y crítica”, en pos de un proyecto partidista y personal específicos y “se haya cerrado a los halagos de sus incondicionales, para estar sordo a los demás pensamientos”. “Considero inaceptables y de muy poca altura y principios universitarios, las actitudes y declaraciones que han realizado en mi contra... Con sus ataques y descalificaciones, Esparza y sus incondicionales, demuestran falta de ética, responsabilidad y madurez en su cargo como
funcionarios elegidos por la comunidad universitaria”. El pasado lunes, Ricardo Paredes Solorio acusó que la nueva andanada en su contra, en la que le fueron retirados los grupos a los que impartía clases, es resultado de las denuncias que ha realizado y el anuncio de que buscará participar en la contienda por la rectoría de la máxima casa de estudios de la entidad en 2017. Arrecia represión Paredes Solorio señaló -en una entrevista anterior- que arreció la cruzada en su contra, que comenzó en noviembre de 2015, pues en el nuevo semestre, que ya llevaba una semana de clases, le fueron retirados los grupos a los que impartía clases. En una “maniobra ilegal”, el secretario Académico de la Facultad de Administración, José Gregorio García Vargas, le cambió los grupos en los que impartía las materias de Gerencia Pública, Políticas Públicas y Metodología de la Investigación y se los entregó a Javier Castellanos Vázquez, coordinador de la licenciatura, quien ahora impartirá sus clases, a pesar de que tiene menor antigüedad y preparación. Paredes Solorio, quien cuenta con el grado de Doctor en Administración, narró que a pesar de que García Vargas le había otorgado una carga académica específica, en un documento con su firma y los sellos de la institución, le anunció una reasignación, sin presentarle un argumento sólido y salón por salón, informó que Paredes ya no daría esas materias, lo que generó la inconformidad de los estudiantes. Ricardo Paredes Solorio, en aquella entrevista, consideró que García es sólo un instrumento para la cruzada que en su contra ha emprendido, con “autoritarismo y revanchismo”, el rector de la BUAP.
Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com
Oferta en línea también para bachilleratos A mediados del año 2105 que recién concluyó, la Secretaría de Educación Pública (SEP) inauguró la modalidad de bachillerato virtual (Prepa en línea), con la que se espera que 150 mil estudiantes puedan concluir sus estudios de media superior para 2018. Ésta es una oferta tentadora para muchos estudiantes que bien quieran experimentar otra modalidad acorde a sus necesidades o forma de aprendizaje o aquellos que ya requieran de trabajar para enfrentar la situación económica en casa. Desde el enfoque gubernamental y educativo, el ofrecimiento de una modalidad en línea para cursar el bachillerato, está íntimamente relacionado con una estrategia de combate al rezago en este rubro; aunque no deberá ser la única estrategia para apuntalar al respecto en nuestro país. Con datos fidedignos que la SEP comparte, podemos replicar cómo es que funciona este sistema: “La Prepa en línea contempla 21 módulos que cubren las competencias genéricas y disciplinares de los cinco campos de conocimiento establecidos en el Marco Curricular Común de la educación Media Superior, y 2 módulos de Componente Profesional que brindan herramientas de apoyo para el proceso de inserción en el campo laboral”. Todo aquel estudiante que esté en este sistema, contará con una clave que le permitirá acceder vía Internet a una plataforma educativa creada por el IPN, en la que podrán encontrar los contenidos, recursos y materiales digitales necesarios para cursar cada módulo, que durará un mes. Al finalizar cada módulo, se dedica una semana a las actividades de recuperación. Durante el proceso mensual, los estudiantes serán apoyados por un profesional llamado facilitador, cuya tarea será instruir, guiar y evaluar las competencias que se desarrollen, así como el brindar la asesoría que se necesite a través del uso de redes sociales y aulas virtuales). Este proyecto ha sido catalogado como innovador, flexible y gratuito. Cabe señalar que se imparte a nivel nacional y con validez oficial puesto que el Acuerdo Secretarial 445 emitido por la Secretaría de Educación Pública conceptualiza y define las diversas modalidades de la educación media superior, incluida la opción virtual en la modalidad no escolarizada. El Modelo Educativo que la SEP ofrece a través de esta modalidad “retoma los enfoques del aprendizaje social, al propiciar la conformación de comunidades de aprendizaje; el enfoque conectivista, donde los aprendizajes, saberes y competencias se fortalecen y potencian con el apoyo de las TIC; además, propicia el aprendizaje significativo a través de la disposición y motivación del estudiante, los contenidos, recursos y materiales digitales y las posibilidades de colaboración e interacción”. Si quisieran profundizar en la información o aplicar en la convocatoria 2016, consultar: http://www.prepaenlinea.sep. gob.mx/progeducativo/modelo-educativo Para inquietudes o comentarios quedo atenta en: rubinsilvi@hotmail.com
13
SEGURIDAD
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
Fallece alarife electrocutado en bodega de Xonacatepec Dos más resultaron con quemaduras graves en piernas y en el tórax <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Un albañil falleció y otros dos más resultaron con quemaduras tras electrocutarse cuando se encontraban laborando en una bodega ubicada en la colonia Guadalupe Xonacatepec, del municipio de Puebla. Los cuerpos de emergencia recibieron el reporte de que en la calle 30 de Abril y esquina de la 14 Octubre, de la referida
colonia, se encontraban 3 hombres heridos. La asistencia llegó al sitio por parte de las ambulancias 026 y 050 del Sis-
tema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), y personal de Protección Civil Municipal, quienes encontraron a los ala-
Los cuerpos de emergencia recibieron el reporte de que en la calle 30 de Abril y esquina de la 14 Octubre, de la referida colonia, se encontraban 3 hombres heridos.
rifes en la parte alta de la bodega. Los heridos habían sufrido quemaduras en piernas y en el tórax por lo que los bajaron y trasladaron a un hospital. En tanto, que otro de sus compañeros fue hallado por los rescatistas en el suelo, pues cuando se encontraba en la azotea quedó atorado en una canaleta y pidió ayuda a sus compañeros de trabajo quienes intentaron salvarlo. Sin embargo, en esta maniobra tocó los cables de la energía eléctrica sufriendo la descarga y finamente cayó de una altura de 5 metros. El agente del Ministerio Público del Área de Homicidios se encargó de las diligencias de rigor e identificó a la víctima como Ubaldo Dionisio López, de 35 años de edad.
Fotos: Agencia Enfoque
Indigente muere en Muere repartidor baleado en la cabeza colonia San Alejandro
Fue víctima de un asalto en Ciudad Serdán <Antonio Rivas> @Ant_Rivas El repartidor de refrescos que recibió un disparo en la cabeza durante un asalto en el municipio de Ciudad Serdán, perdió la vida este fin de semana. Cabe recordar que el violento atraco ocurrió el pasado lunes en la calle 4 Norte y la esquina de la 9 Oriente, del referido municipio, cuando dos sujetos interceptaron a Miguel Ángel Sánchez Rojas, de 45 años de edad, quien iba a bordo de una camioneta marca Ford F-450, color blanco con placas de circulación de Puebla. Con pistola en mano le exigieron les entregara el dinero que llevaba y les dio más de 3 mil pesos que era la cuenta del día, sin embargo, antes de darse a la fuga uno de los sujetos le disparó en la cabeza. Luego de la agresión los delincuentes
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
huyeron con dirección al mercado municipal sin que nadie los pudiera detener, ni identificar. Se dijo que ambos iban de gafas oscuras y vestían pantalones de mezclilla. El día de los hechos el herido fue llevado de emergencia al Hospital General de Ciudad de Serdán, pero debido a que su estado de salud era delicado fue trasladado al Hospital General del Sur, donde finalmente este fin de semana perdió la vida. Al nosocomio arribó el agente del Ministerio Público de Homicidios quien inició con la constancia de hechos 67/2016 El finado se dedicaba a repartir refrescos de manera independiente de la empresa Coca-Cola en la región de Ciudad Serdán.
Presumen que falleció por hipotermia <Antonio Rivas> @Ant_Rivas
Foto: Agencia Enfoque
Un indigente fue hallado muerto por vecinos de la colonia San Alejandro del municipio de Puebla. El hombre pasaba la noche en la vía pública y pudo haber fallecido por hipotermia. Habitantes de la zona reportaron a un hombre inerte en la 47 A Norte y casi la Diagonal 10 Poniente, por lo que pedían apoyo de los cuerpos de emergencia. Los paramédicos de la ambulancia 037 del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) atendieron al hombre quien estaba recostado sobre un colchón, plásticos y cobijas. Tras valorarlo los especialistas reportaron que el varón ya estaba muerto por lo que dieron aviso al agente del Ministerio Público.
Los vecinos comentaron que ayer por la mañana se acercaron al finado de aproximadamente 45 años de edad, ya que le proporcionaban alimentos y para que pernoctara sobre la banqueta de la vía pública, no obstante, al ver que no respondía pidieron ayuda a los servicios de emergencia. Asimismo, mencionaron que el hombre llegó la semana pasada a dicha colonia donde se quedó pero al verlo desprotegido los vecinos decidieron ayudarlo. A fin de canalizarlo a un dormitorio, los vecinos pidieron ayuda a las autoridades municipales quienes nunca se trasladaron al lugar. Hasta el momento la causa de la muerte se desconoce; se presume que se debió a hipotermia.
14
SEGURIDAD
Semana del 18 al 25 de Enero de 2016
Cinco cuentahabientes asaltados en un sólo día No hubo delincuentes detenidos a pesar de operativos
<Antonio Rivas> @Ant_Rivas
Este fin de semana la delincuencia arremetió en contra de 5 cuentahabientes en Puebla. En ninguno de los casos hubo delincuentes detenidos. El pasado viernes a 6 calles de donde un día antes los ocupantes de un taxi mataron a un elemento de la Policía Ministerial, cuando realizaba un operativo para combatir el asalto a cuentahabiente, una mujer fue baleada y despojada de más de 100 mil pesos. De acuerdo a reportes policíacos, una mujer
acudió a la sucursal de BBVA Bancomer que se ubica en la 33 Sur número 3302, donde realizó una transacción. Luego del retiro la mujer depositó el efectivo en un bolso y se retiró del inmueble financiero. Escasamente la mujer había avanzado 5 metros cuando un sujeto a bordo de una motocicleta la interceptó y le arrebató la bolsa en la cual llevaba el dinero. Sin embargo, la mujer al parecer forcejeo
y el delincuente le disparó en el brazo y huyó con el botín. Personas que pasaban en la zona al ver herida a la mujer pidieron ayuda a los cuerpos de emergencia. Al sitio llegaron paramédicos del SUMA y del Grupo Relámpagos de Protección Civil Municipal. Aunque la herida con el proyectil de arma de fuego no fue de gravedad, la mujer fue trasladada a un hospital. Los rescatistas informaron
El pasado viernes a 6 calles de donde un día antes los ocupantes de un taxi mataron a un elemento de la Policía Ministerial, cuando realizaba un operativo para combatir el asalto a cuentahabiente, una mujer fue baleada y despojada de más de 100 mil pesos.
Foto: Agencia Enfoque
que la bala se quedó alojada en la axila de la agraviada. El segundo robo se cometió cuando el conductor de una camioneta chocó contra otro vehículo para evitar el asalto, esto ocurrió en el Periférico Ecológico y el Boulevard Forjadores, a la altura de la colonia Lomas de la Carcaña. Los delincuentes lograron despojar al cuentahabiente de 80 mil pesos que minutos antes había retirado de una sucursal bancaria y huyeron en vehículo tipo taxi. El tercer hecho delictivo tuvo lugar en la Diagonal Río Papagayo y la Avenida Las Torres, en la colonia Tres Cruces, cuando un sujeto a bordo de una motocicleta le dio alcance a una mujer a quien logró quitarle 55 mil pesos. La agraviada explicó que el efectivo era parte del capital del comité de padres de familia de una institución educativa de la zona sur y que se dirigía a un banco Scotiabank, donde lo depositaría. Asimismo, en la colonia Las Palmas un hombre de la tercera edad sufrió un asalto en el que le quitaron 40 mil pesos. El afectado dijo a la policía que en el cruce del Boulevard 4 de Mayo y la 2 sur, dos hombres se le acercaron e inmediatamente le arrebataron el dinero que había sacado de una sucursal de BBVA Bancomer. Y finalmente en la colonia San Miguel Hueyotlipan, un varón sufrió el despojo de 50 mil pesos. La víctima explicó a las autoridades que sobre la calle 17 Norte de la referida colonia el conductor de un taxi le asaltó quitándole 50 mil pesos. Cabe señalar que el cuentahabiente mencionó que tomó un taxi y pidió al conductor que lo llevara a la Central Camionera de Puebla (CAPU), sin embargo, el hombre nunca creyó que este mismo lo asaltara. El dinero lo había retirado de la sucursal de Santander ubicada en la Avenida Reforma. Es necesario subrayar que en ninguno de los atracos hubo personas detenidas a pesar de que las Policías Estatal, Municipal y Ministerial, implementaron operativos.
Vecinos de Tlahuapan recogen Reo fallece al parecer por un gasolina en toma clandestina infarto en cárcel de Serdán Al ver que la gente se sumaba, fue necesario que al lugar llegara el Ejército Mexicano
La víctima de 51 años de edad bronco aspiró por lo que no pudo respirar más
<Antonio Rivas> @Ant_Rivas
<Antonio Rivas> @Ant_Rivas
Una toma clandestina en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) originó un importante derrame de hidrocarburo en el municipio de Santa Rita Tlahuapan. Cabe señalar que los habitantes se trasladaron al lugar para recolectar el combustible. Este domingo, en la junta auxiliar de Guadalupe Las Dalias, se reportó que sobre unos terrenos de cultivo brotaba una columna de combustible. La Policía local y municipal se trasladó al lugar confirmando que se trataba de una toma clandestina en los ductos de la paraestatal por lo que procedieron a acordonar la zona. Por ello, dieron aviso al personal de
Seguridad Física de Petróleos Mexicanos para la reparación y controlar el derrame. Sin embargo, en el lugar se congregaron más de 200 personas quienes comenzaron a recoger el hidrocarburo y llevarlo a sus domicilios. Al ver que la gente se sumaba fue necesario que al lugar llegara el Ejército Mexicano para que se evitara esta acción. Algunos vecinos se inconformaron pero los cuerpos de emergencia les prohibieran que alzaran el combustible por el riesgo que persistía. Sobre varios terrenos de cultivo se esparció el hidrocarburo lo que causó afectaciones.
Foto: Agencia Enfoque
La mañana del pasado sábado los custodios del penal recibieron el reporte de otros reos de que un hombre se encontraba inconsciente.
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Un reo del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chalchicomula de Sesma perdió la vida al sufrir un infarto. La mañana del pasado sábado los custodios del penal recibieron el reporte de otros reos de que un hombre se encontraba inconsciente. Para conocer su estado de salud los elementos pidieron ayuda al personal
médico del inmueble quien luego de revisarlo dio a conocer que ya no contaba con signos vitales y taparon el cuerpo. Posteriormente, el personal del Ministerio Público de la región ingresó a la cárcel para llevar a cabo el levantamiento del cadáver. La víctima respondía al nombre de Ricardo Flores Torres, de 51 años de edad, quien al parecer bronco aspiró.
15
11
REALIZA EPN GIRA COMERCIAL
8
JIMENA SÁNCHEZ POSA SEXY
15
Foto: Agencia Enfoque
¡DE TIRO POR VIAJE! 10
DOLOROSA DERROTA ANTE “RAYADOS”
<Antonio Rivas> @Ant_Rivas Este fin de semana la delincuencia arremetió en contra de 5 cuentahabientes en Puebla. En ninguno de los casos hubo delincuentes detenidos. El pasado viernes a 6 calles de donde un día antes los ocupantes de un taxi mataron a un elemento de la Policía Ministerial, cuando realizaba un operativo para combatir el asalto a cuentahabiente, una mujer fue baleada y despojada de más de
100 mil pesos. De acuerdo a reportes policíacos, una mujer acudió a la sucursal de BBVA Bancomer que se ubica en la 33 Sur número 3302, donde realizó una transacción. Luego del retiro la mujer depositó el efectivo en un bolso y se retiró del inmueble financiero. Escasamente la mujer había avanzado 5 metros cuando un sujeto a bordo de una motocicleta la interceptó
y le arrebató la bolsa en la cual llevaba el dinero. Sin embargo, la mujer al parecer forcejeo y el delincuente le disparó en el brazo y huyó con el botín. Personas que pasaban en la zona al ver herida a la mujer pidieron ayuda a los cuerpos de emergencia. Al sitio llegaron paramédicos del SUMA y del Grupo Relámpagos de Protección Civil Municipal.