No.192
Martes 18 de Agosto de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
BELTRONES NUEVO PRESIDENTE DEL PRI <Redacción> @centrolinemx La Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) del Partido Revolucionario Institucional declaró a la fórmula integrada por Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy del Mazo como presidente y secretaria general electos del Comité Ejecutivo Nacional. Una vez concluido el plazo para el registro de fórmulas aspirantes y siendo ésta la única que solicitó registrarse como aspirante a los cargos de dirigencia nacional, la CNPI sesionó esta tarde para dictaminar dicha solicitud,
que resultó procedente. De acuerdo con las bases de la convocatoria, una vez dictaminada la petición, el acuerdo será notificado a los interesados y se presentará como dictamen definitivo a la Asamblea de Consejeros Políticos, para su ratificación, en su caso. El acuerdo fue publicado la noche del lunes en los Estrados Digitales de la página oficial del tricolor, www.pri.org.mx, en el subíndice de Acuerdos Nacionales.
3
Foto: Archivo Agencia Enfoque
PÉRDIDAS MILLONARIAS POR ORDEÑA DE PEMEX
5
Foto: Especial
Opinión Bajo reserva 3
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5
CONFLICTO POR ARCO DE SEGURIDAD EN TEHUACÁN Foto: Agencia Enfoque
Serpientes y Escaleras
ARMENTA Y GIORGANA CABILDEAN EL 2016 15
Foto: Agencia Enfoque
<Salvador García S.>
5
7
EDITORIAL
Martes 18 de Agosto de 2015
CENTROGRAFÍA
El negocio de la ordeña de Pemex El robo de hidrocarburos en México va en aumento y Petróleos Mexicanos carece de personal suficiente para vigilar los 14 mil kilómetros de la red de tuberías que atraviesan el país. Los datos más nuevos fueron dados a conocer esta semana por el Senado de la República e indican que en el 2013 las pérdidas por la ordeña de ductos superaron el presupuesto asignado a la Secretaría de Energía e incluso al autorizado a la Cámara de Diputados durante ese mismo año. El reporte indica que en promedio, cada dos horas se perforan ductos para extraer combustible de manera ilegal, provocando con ello pérdidas que promedian los 5 mil millones de dólares anuales. Sin embargo, los cálculos de la propia empresa del Gobierno de la República advierten que durante el presente 2015 los efectos del crimen organizado sobre los ductos podrían superar a los del año previo. En 2014, precisa, el robo de hidrocarburos en todo el territorio nacional ascendió a 19 mil millones de pesos, esto es una cifra equivalente al 4.4 por ciento de las ventas totales de gasolina Magna y Premium. Para el estado de Puebla, el tema del robo de hidrocarburos se ha convertido en una de
las preocupaciones esenciales en los últimos años, por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) inició investigaciones por el constante reporte de tomas clandestinas, así como por el asesinatos cometidos presuntamente por organizaciones dedicadas a la ordeña. En medio de estas averiguaciones, cayeron presos Marco Antonio Estrada López y Tomás Mendoza Lozano, quienes se desempeñaban como director de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y responsable del Grupo de Operaciones Especiales (GOES). Como se recordará, los funcionarios traídos a Puebla por el entonces secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, fueron consignados por estar involucrados precisamente en el robo de hidrocarburos y robo de vehículos. Sin embargo, a más de un mes de los hechos, las autoridades no han informados sobre el avance de las pesquisas. La preocupación del gobierno federal ante la ordeña de Pemex, radica en que 30 por ciento de los ingresos presupuestarios del sector público provienen de ingresos petroleros y que éste aporta actualmente 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), pero en algunas ocasiones ha llegado hasta 10 por ciento.
Foto: Especial
Vecinos de la colonia La Paz denunciaron el abandono de la jardinería desde hace más de dos meses por parte del ayuntamiento en camellones centrales de las calles Teziutlán Norte y Teziutlán Sur.
Baja, la actividad del Popocatépetl con nueve exhalaciones ligeras El resto de los parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios importantes <Redacción> @centrolinemx El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que en las últimas 24 horas, la actividad del volcán Popocatépetl descendió y se registraron nueve exhalaciones de muy baja intensidad. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) reportó que aunque las condiciones de nubosidad no permitieron observar el cráter de manera continua, a lo largo de la noche se apreció ligera incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de algunas exhalaciones que estuvieron acompañadas por vapor de agua y gas. Asimismo señaló que desde ayer por la mañana y hasta el momento se ha notado una débil pero continua emisión de vapor de agua y gas, que los vientos dispersan hacia el noroeste.
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$16,12
$16,72
$17,93
$18,49
$19,800
$22,600
$0.130
$0.135
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
El resto de los parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios importantes, sin embargo el Cenapred exhortó a la población a evitar acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. A la población y a las autoridades de Protección Civil les recomendó actuar conforme a los protocolos marcados para la situación e iniciar los procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, estado de México, por el Paso de Cortés
Clima Puebla Martes Lluvioso
21 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Martes 18 de Agosto de 2015
Ordeña a Pemex deja pérdidas superiores al presupuesto de Cámara de Diputados Cada dos horas se perforaron ductos para extraer combustible de manera ilegal
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
www.eluniversal.com.mx
Drones de EU tras “El Chapo”
<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH El robo de combustible en México ocasionó en 2013 pérdidas económicas que fueron superiores al presupuesto asignado a la Secretaría de Energía y mayor en 600 millones al presupuesto de la Cámara de Diputados, reveló el Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República, al dar a conocer que la ordeña a ductos de Pemex ha provocado pérdidas por 5 mil millones de dólares al año. En la revista oficial “Una Mirada Legislativa”, en su edición número 81, de Junio de 2015, explicó el problema no sólo afecta a Petróleos Mexicanos (Pemex), sino al país entero, pues en México el 88 por ciento de la energía primaria que se consume viene del petróleo y que la actividad de esta empresa aporta anualmente a la economía nacional el siete por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y en ocasiones hasta el 10 por ciento. El análisis que llevó a cabo personal de Pemex con legisladores federales, dio a conocer que de 2010 a 2014 las tomas clandestinas en los ductos de Pemex pasaron de 691 a 4 mil 127 en total, lo que representó que cada dos horas se perforaron ductos para extraer combustible de manera ilegal. Casi en ese mismo periodo, entre los años 2013 y 2015, la producción de crudo cayó en 244 mil barriles diarios, aunque la extracción de gas natural se mantuvo estable en ese lapso. Los reportes de seguridad dieron cuenta que sólo en el 2013 el robo de combustible ocasionó pérdidas económicas superiores al presupuesto asignado a la Secretaría de Energía y mayor en 600 millones al presupuesto de la Cámara de Diputados. De igual forma se logró establecer que la distancia entre cada toma clandestina es de 3.5 kilómetros a lo largo de aproximadamente 14 mil kilómetros de la red de tubos de Pemex Refinación. Estos hechos delictivos mostraron que en el 2014, el robo de energético en todas sus modalidades ascendió a 19 mil millones de pesos, que equivalía a 4.4 por ciento de las ventas totales de gasolina Magna y Premium. Es por ello que la paraestatal no descarta que para este 2015, el número de tomas clandestinas de combustible supere esas cifras, luego de que durante el primer semestre se incrementó el número de actos delictivos en esta vertiente, en diferentes estados de la República, esencialmente del centro y sur del país. Pérdidas para la economía nacional Este problema que data del año 2000, ha hecho que la extracción de petróleo y gas reporte una tendencia a la baja para la economía nacional, así se desprende de los datos del Centro de Estudios de Finanzas Públicas con información de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2000-2011 y de la Ley de Ingresos de los años 2012-2014. Pese a ese decremento, en 2014 los ingresos del sector público presupuestario fueron de tres billones 983 mil millones de
Bajo reserva
Como parte de la cacería contra Joaquín “El Chapo” Guzmán, el gobierno de Washington puso a disposición de las autoridades mexicanas el uso de drones para localizar físicamente al jefe del Cártel de Sinaloa. Nos explican que con tecnología de punta se buscará ubicar al capo por sus rasgos y enseguida lanzar una alerta a las agencias de seguridad de ambos países, como ocurrió en la captura realizada en Mazatlán en febrero de 2014. Desde su escape hace más de cinco semanas, los drones no han tenido éxito alguno y los investigadores fortalecen la hipótesis de que “El Chapo” se encuentra escondido bajo tierra. Sin embargo, los estadounidenses tienen listos equipos de última generación para ubicarlo donde se encuentre, nos comentan.
Fotos: Agencia Enfoque
pesos, de los cuales 30.5 por ciento provino de los ingresos petroleros y 66.8 por ciento del resto de las fuentes distintas a las petroleras. En términos absolutos, el monto aportado por la industria petrolera durante 2014 totalizó un billón 213 mil millones de pesos y de estos, 36 por ciento provenían de Petróleos Mexicanos (Pemex), más 66 por ciento de los ingresos que recibieron por el Gobierno Federal por concepto de derechos a los hidrocarburos, impuestos a los rendimientos petroleros e impuesto especial sobre producción y servicios a las gasolinas y diesel. En resumidas cuentas, los ingresos petroleros representaron la tercera parte del ingreso público y únicamente en 2014 constituyeron una proporción menor. Faltan recursos para perseguir ordeñas La gaceta parlamentaira también considera que uno de los mayores impactos en las finanzas del sector son las pérdidas no técnicas y el mercado ilícito de combustibles. En el caso del petróleo, los factores que agravan esta clase de pérdidas son la presencia de una actividad creciente de robo y la insuficiencia de recursos humanos y materiales dedicados a la persecución de esos actos ilícitos. La revista del Senado de la República revela también que las tomas clandestinas han aumentado sistemáticamente, sobre todo a partir de 2011 en que el número prácticamente se duplicó respecto de 2010, al pasar de 691 a mil 324 tomas ilícitas, lo cual significó un robo equivalente a dos millones 986 mil barriles de combustible. En 2010 el volumen estimado de robo fue de un millón 959 mil barriles, es decir, 52 por ciento menos que en 2011. El informe de Pemex, reza el documento, ubica los poliductos como los más vulnerados por los delincuentes, ya que éstos concentraron mil 45 tomas. En oleoductos a cargo de Pemex Refinación se encontraron 279, en ductos de Petróleos Mexicanos
El PRI y Peña Nieto La dirigencia del PRI tiene desde el lunes un virtual nuevo presidente: Manlio Fabio Beltrones, quien ayer entre arengas llegó a registrarse a la sede nacional, en un acto preparado especialmente para el sonorense y su compañera de fórmula, Carolina Monroy del Mazo. A lo largo de su periplo de la “victoria”, como le llamaron algunos de sus correligionarios, don Manlio dejó un mensaje muy clarito: “el partido no anda en busca de Presidente de la República, porque ya lo tiene y se llama Enrique Peña Nieto”. Una y otra vez, nos comentan, Beltrones expuso que solamente buscan Presidente quienes no lo tienen o desean una sucesión anticipada.
Exploración y Producción se registraron 39 tomas y en líneas de Pemex Gas y Petroquímica Básica 56 ordeñas. Entre 2011 y 2012 el número de ordeñas de ductos de Pemex aumentó 32 por ciento, al pasar de mil 324 a mil 749. A ello se le agregan la sustracción ilegal de combustible en refinerías, terminales de almacenamiento y reparto, terminales marítimas y residencias de operaciones portuarias. De esta manera, se tiene que el total de tomas registradas en los ductos a final de 2014 alcanzó la cifra de 11 mil 440, en tanto que el robo en ese mismo año ascendió a 19 mil millones de pesos, que equivalían a 4.4 por ciento de las ventas totales de gasolina tipo Magna y Premium. Pero por sui fuera poco, el documento destaca que al desfalco que sufre la empresa por este ilícito se agrega el costo que implica reparar una toma, el cual oscila entre los 120 y 250 mil pesos, el tiempo que involucra, que es de aproximadamente 24 horas; mismo tiempo en que se interrumpe el suministro de hidrocarburos a diversos centros de consumo. Los documentos oficiales de la paraestatal refieren que durante el primer trimestre de 2015 se registraron mil 211 perforaciones ilegales en la red de ductos de Pemex, 57.8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, en el cual había sufrido 767 ataques a su red por parte del crimen organizado. Lo que advierten que de seguir bajo esa tendencia, para finales del presente año se puede estimar que las perforaciones ilícitas alcanzarán la cifra de cuatro mil 800 tomas y las pérdidas para Pemex serán las mayores en su historia.
Plenaria sin sana distancia Y para seguir con la línea de que se acabó la “sana distancia” entre el PRI y el Presidente de la República, la bancada tricolor en el Senado, bajo la conducción de Emilio Gamboa Patrón, prepara la reunión plenaria para definir la agenda legislativa del periodo ordinario que arranca el primero de septiembre. Los legisladores se reunirán los días 27 y 28 de agosto en las instalaciones de la Cámara con integrantes del gabinete presidencial. En la primera línea estarán los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda, Luis Videgaray; de Economía, Ildefonso Guajardo; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el canciller José Antonio Meade, y la procuradora General de la República, Arely Gómez. Así de claro. ¿Una maestra en libertad? Con todo y a como dé lugar, la Procuraduría General de la República busca que la maestra Elba Esther Gordillo no tenga el beneficio de la prisión domiciliaria. Nos explican que la moneda está en el aire pero hay dos elementos a favor de la ex dirigente magisterial: su edad y estado de salud. Será difícil, mas no imposible, que la PGR logre convencer al juez Alejandro Caballero que Gordillo debe continuar su proceso penal tras las rejas. De aplicarse el artículo 55 del Código Penal Federal, tiene un pie en casa, porque el juez podrá ordenar la prisión preventiva por ser ella una persona mayor de 70 años, bajo las medidas de seguridad necesarias. Claro está, el código tiene su excepción para reos peligrosos. ¿Será que la maestra pueda ser catalogada como peligrosa?
3
POLÍTICA
Martes 18 de Agosto de 2015
Cede Cabildo cholulteca relleno sanitario al gobierno estatal Aprobó donación de cinco hectáreas para la construcción de un Relleno Intermunicipal; tendrá una inversión estimada de 120 mdp <Redacción> @centrolinemx Por unanimidad, el Cabildo de San Pedro Cholula aprobó la donación de cinco hectáreas en favor del Gobierno del Estado de Puebla para la construcción de un Relleno Intermunicipal, el cual tendría una inversión estimada de 120 millones de pesos para cumplir el objetivo de lograr una Ciudad Limpia y a la vanguardia en materia ambiental. En ese sentido el presidente municipal José Juan Espinosa Torres señaló que dichos predios no sólo beneficiarán a San Pedro Cholula sino a 19 municipios de la zona metropolitana quienes tendrán un relleno sanitario con alta tecnología que resolverá un tema tan preocupante para todas las administraciones como lo es el servicio de recolección y depósito de desechos. Ante los regidores el edil indicó que entre los beneficios que traerá la donación de los terrenos, donde ya se equipó el relleno sanitario cholulteca, está el incremento en la frecuencia del servicio de recolección de basura de 3 a 4 días a la semana tanto en la cabecera municipal como en las 13 Juntas Auxiliares. La acción también promoverá la separación de basura desde los hogares así como en mercados y tianguis, además de que el municipio tendrá la capacidad para dar servicio a los centros comerciales y se congelará el costo del cobro por el servicio de basura en el 2016, tal y como sucedió en el presente año. “Este proyecto nos va a permitir como lo hicimos en el primer año de la
Frena Semarnat construcción de viviendas de la Sedatu Las obras se realizaban en áreas protegidas de La Malinche <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Especial
administración lograr una inversión pública histórica en materia de medio ambiente, de servicios públicos y al completar la donación estamos en posibilidades de que el relleno seco –primero en el Estado y en el país-, sea instalado y equipado en el municipio de San Pedro Cholula”. En su turno los regidores coincidieron y aplaudieron el acuerdo en beneficio no solamente de los habitantes de San Pedro Cholula, sino de los municipios aledaños que requieren de una solución contundente ante
el problema que representa la recolección de basura. Por otra parte en la sesión vespertina de este lunes también se aprobó por mayoría de votos la desincorporación de bienes propiedad del Ayuntamiento en beneficio del Organismo Operador del Servicio de Limpia de San Pedro Cholula así como la transferencia del presupuesto y del personal al citado organismo público descentralizado, lo que garantiza que no habrá despido de personal con el ajuste.
Hasta el momento, la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano en Puebla (Sedatu), no ha presentado un nuevo proyecto para reubicar 40 construcciones de vivienda que pretendía ejecutar en la zona de La Malinche como apoyo a pobladores de San Miguel Canoa. Por ello, hasta que la delegación de la Sedatu en Puebla no presente otro proyecto para reubicar 40 viviendas que se pretendían construir en San Miguel Canoa y San Andrés Azumiatla, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Puebla (Semarnat), no autorizará la construcción de las mismas. En entrevista, la delegada de la Semarnat en Puebla, Daniela Migoya Mastretta, dio a conocer que dentro del área del Parque Nacional de La Malinche hay un polígono al desarrollo urbano que es área protegida. Indicó que en este lugar, ubicado en San Miguel Canoa, es donde la Sedatu pretendía construir viviendas de un programa federal pero se detectó que los predios donde se encontraban dentro de áreas naturales protegidas. La funcionaria federal recalcó que de acuerdo a la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas (Conanp), se realizó la revisión de los terrenos, por lo que dentro del programa de manejo se determinó que las acciones se tienen que desarrollar dentro de otro polígono previamente autorizado por estas instancias. Recalcó que tras las denuncias correspondientes se realizó una inspección en los predios, dando como resultado un fallo en el que se ordena su reubicación a otra zona ajena a la que en un principio se tenía contemplada.
“Ni me anoto, ni me borro” Buscarán reconstruir Casa del Torno este año para la mini: Armenta Fue destruida por proyecto del teleférico; ayuntamiento espera permisos del INAH
<Angélica Patiño> @angiepatino01
<Alejandro Camacho> @alecafierro En 2012 comenzó la demolición de la “Casa del Torno”, ubicada dentro del polígono del Barrio del Artista para construir una torre de concreto y metal a la cual llegarían carros de un teleférico que partiría de la zona de Los Fuertes. En ese entonces, la delegación del INAH en Puebla nada pudo hacer por frenar la destrucción del inmueble histórico, hasta que a través de una demanda ante un juzgado, se logró parar los trabajos en este lugar. Ahora, el ayuntamiento de Puebla espera recibir esta semana los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para demoler y reconstruir la “Casa del Torno” con el fin de rehabilitar lo que se dañó. En entrevista, el gerente del Centro Histórico Sergio Vergara Berdejo, destacó que en los primeros días de septiembre comenzaría la demolición de los elementos necesarios para comenzar la reconstrucción, una vez que el Instituto nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla avale el proyecto. El funcionario municipal dijo que las dos obras que se pretenden realizar primero -una de demolición y la segunda de rehabilitación- serán licitadas, por lo que tendrían un costo aproximado de 1 y 2 millones de pesos, respectivamente. Aseguró que los acabados históricos de la “Casa del Torno” están conservados y
www.centronline.mx
Admitió que tendría interés en la candidatura a gobernador en 2016
Foto: Agencia Enfoque
serán ocupados en la reconstrucción para tratar de dejar el inmueble como estaba antes de las afectaciones cuando se contempló. El gerente del centro histórico resaltó que aunque los conceptos demolición y reconstrucción tienen connotación de agresión o cambio. al final la casa quedará como originalmente estaba. “Tenemos que volver a reestructurar la casa, se integrará a la plaza porque el proyecto final es la habilitación de la Plaza del Torno. Esta Plaza se integrará al Barrio del Artista. En la casa vamos a tener la oficina de la Unesco en Puebla, una biblioteca municipal y expresiones de artistas poblanos”. Al final, resaltó que el proyecto integral para mejorar y embellecer el Barrio del Artista proyecta una inversión de 14 millones de pesos. lo cual incluye atención de todo el parque que conforma la plazuela.
Foto: Agencia Enfoque
El diputado federal electo por el distrito 7 de Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, admitió que tendría interés en la candidatura a gobernador en 2016. En conferencia de prensa durante un acercamiento con medios de comunicación, el futuro legislador priísta dijo que “ni se anota, ni se borra” para esta determinación, ya que dijo que todo dependerá lo que en ese momento le convenga al Partido Revolucionario Institucional (PRI). El militante priísta manifestó que el negarse a asumir este cargo en caso de que su partido lo decida, es ser egoísta ya que sólo se pensaría en su futuro personal y no en los intereses del partido. Por lo tanto sentenció que en caso de que su partido lo indique, buscaría una asamblea con los poblanos de su distrito para conocer si apoyarían esta determinación o no. “Hay que entender cuál es la condición de triunfo electoral para el PRI, la condición del triunfo electoral es la que tenemos que
impulsar. No he manifestado mi interés en el tema pero en el otro, que le conviene al PRI para las elecciones y en esa lógica hay que trabajar porque si no estaríamos en la lógica de qué me conviene a mí. Si me interesa pero no tengo obsesión”, indicó. Sin embargo, acotó que si el partido lo llamara para la “lucha” a fin de competir por Casa Puebla, estaría realizando una asamblea en el distrito VII de Tepeaca, para conocer si los poblanos le autorizan competir por el referido cargo de elección popular. Armenta Mier dijo que desde su particular punto de vista los soldados y caballos de batalla deben de marchar hacia donde sean útiles al partido, por tanto, sea Blanca Alcalá Ruiz, Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri, Alberto Jiménez Merino, Lucero Saldaña o cualquier otro, tiene las condiciones de recuperar Casa Puebla, todos los priístas deberán sumarse a ese proyecto.
4
POLÍTICA
Martes 18 de Agosto de 2015
Beltrones y Carolina Monroy, presidente y secretaria general electos del PRI
Fueron la única fórmula que se registró ante la Comisión
<José Antonio de la Vega>
<Redacción> @centrolinemx La Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) del Partido Revolucionario Institucional declaró a la fórmula integrada por Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy del Mazo como presidente y secretaria general electos del Comité Ejecutivo Nacional. Una vez concluido el plazo para el registro de fórmulas aspirantes y siendo ésta la única que solicitó registrarse como aspirante a los cargos de dirigencia nacional, la CNPI sesionó esta tarde para dictaminar dicha solicitud, que resultó procedente. De acuerdo con las bases de la convocatoria, una vez dictaminada la petición, el acuerdo será notificado a los interesados y se presentará como dictamen definitivo a la Asamblea de Consejeros Políticos, para su ratificación, en su caso. El acuerdo fue publicado la noche del lunes en los Estrados Digitales de la página oficial del tricolor, www.pri.org.mx, en el subíndice de Acuerdos Nacionales.
Pide Paco Fraile diálogo entre todos los panistas Asegura que sin unidad, no ganarán las elecciones en 2016 y 2018
www.centronline.mx
@Tono_delaVega
De AMLO, Beltrones y Anaya
Foto: Notimex
Diputados federales priístas van por mayores recursos para Puebla Buscará PRI aumentar participaciones en 2016 <Angélica Patiño> @angiepatino01
<Angélica Patiño> @angiepatino01 Para lograr el triunfo en las elecciones del próximo año, es importante que se retome el diálogo entre todos los panistas dejando de lado los resultados a favor o en contra de alguno de los dos candidatos, aseveró el panista, Francisco Fraile García, quien reconoció el triunfo de Ricardo Anaya. En entrevista vía telefónica, el ex senador de la República manifestó que es importante que a pesar de que Javier Corral cuenta con su derecho de impugnar, por los resultados que le fueron adversos, lo que se necesita es construir, por lo que es importante que todas las partes de panismo se sienten a dialogar. “Siempre he pensado, que hay que construir y al PAN le está haciendo falta que las partes nos sentemos a entendernos, a buscar en el diálogo una solución más de fondo, es simplemente que cada quien se suba en su atalaya y diga las cosas legítimas… y seguiría insistiendo en el dialogo para resolver de fondo esta situación”, destacó. El consejero permanente dijo que dentro de la política lo que se debe es aceptar los resultados, ya que se debe de respetar la decisión de los panistas. Agregó que la política es la forma de llegar al puerto, sin embargo, cuando alguien menosprecia a alguien e incluso busca interrumpir su futuro político, se generará una división y rompimiento de ambas partes. Esto derivado de que en los últimos meses la división entre el grupo que encabeza el gobernador Rafael Moreno Valle y el que integra el ex presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, Ana Teresa Aranda, Juan Carlos Espina, se ha incrementado. Al respecto, el consejero nacional permanente dijo que es importante que el diálogo se logre por medio de la sencillez y humildad a buscar una solución a las diferencias grupales. “Sobre todo –dijo- entender que hay cosas más trascendentes como es el propio partido Acción Nacional pero más importante Puebla y México, y eso nos tiene que hacer coincidir en platicar y encontrar las solucioLeer más nes”.
Causa y Efecto
Foto: Agencia Enfoque
Los diputados federales electos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Víctor Giorgana y Alejandro Armenta pelearán por incrementar el presupuesto anual del estado de Puebla para 2016 con la intención de seguir realizando obras a favor de los poblanos. Los puntos que les interesan son el tema de desarrollo social. En entrevista tras una reunión ambos fututos diputados federales coincidieron en que más allá de temas partidistas, todos los legisladores federales lo que buscan es que le “vaya bien a Puebla”, por lo que el primer tema que tratarán al tomar protesta como nuevos legisladores el próximo 1 de septiembre, será el de ir gestionado los recursos necesarios para la entidad. Al respecto el diputado federal electo por el distrito 7 con cabecera en Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, manifestó que parte de lo que buscarán es contar con una distribución equitativa de los recursos que se aprueben para el ejercicio fiscal 2016. “Todos queremos que le vaya bien a Puebla, en los cómos, significa que
exista una distribución equitativa, que se atiendan indicadores sociales, que se atiendan las regiones, que se atiendan al estado como entidad, la infraestructura, nosotros tenemos compromisos, y necesitamos que el recurso tenga una función distributiva”, afirmó. Al referir que no tienen problema alguno sobre la creación de otro tipo de obras que se ha puesto en marcha, ambos legisladores electos admitieron que se cuenta con una circunstancia de recortes presupuestales, por lo que buscará obtener el mayor recurso para Puebla. Derivado de la crisis económica en este año, se han registrado algunos recortes presupuestes de parte de la Federación hacia los estados. En Puebla, la afectación llego hasta los 3 mil 500 millones de pesos, lo que ha generado algunos ajustes presupuestales. Armenta Mier dijo que es importante la vinculación con el gobierno del Estado para poder lograr el mayor número de recursos posibles. Por lo tanto se debe de generar una agenda de trabajo común con el Ejecutivo.
Cifras importantes arrojan que el partido de Andrés Manuel López Obrador, Movimiento de Regeneración Nacional para las elecciones de 2016 trae todas consigo, por lo menos arriba del Partido de la Revolución Democrática. De las 12 gubernaturas que estarán en juego el próximo año, por lo menos, en 9 MORENA le da una importante repasada al Partido del Sol Azteca. -Cifras presentadas ayer por diario El Financiero así lo marca- Veracruz, Quintana Roo, Aguascalientes, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, Tlaxcala, Sinaloa y claro, Puebla, la ventaja está marcada en favor del partido del tabasqueño. Sólo Oaxaca, Hidalgo y Zacatecas, es para el Partido de la Revolución Democrática. Lo que hace pensar que MORENA ratificaría su posición -sino ocurre otra cosa- de tercera fuerza política. Aunque el mensaje enviado por Andrés Manuel López Obrador el pasado fin de semana por su paso por Puebla, Atlixco y San Martín Texmelucan, dicen todo lo contrario. Gente cercana al tabasqueño, lo vio soberbio y lejos de la gente y con su omnipotencia que no lo llevará a ningún lado más que a la permanencia de registro, pero no un partido competitivo. Menos aún con candidatos del estilo del Dr. Abraham Quiroz Palacios. La desilusión al interior de MORENA la veo. Ojalá AMLO, no se arrepienta. Ya lo veremos. Manlio Fabio se registró En punto de las 12 con 44 minutos de este lunes, quedó debidamente registrada la fórmula, Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy del Mazo ante la Comisión de Procesos Internos del Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional. Fórmula fuerte y que mantiene la unidad, pero sobre todo el respeto de los priistas a lo largo y ancho del país, por el liderazgo que ejerce el sonorense. El Revolucionario Institucional observa en el futuro inmediato la competitividad en los 12 estados donde se ejecutarán elecciones a gobernador. Ya comienzan hacer sus cuentas alegres los priistas de triunfar en por lo menos 9 entidades, de donde repetirán en unas y recuperarán otras, entre ellas Puebla, la cual está en su presupuesto de gobernarla nuevamente. El volado está en el aire. Manlio tiene en sus manos la posibilidad de pelear todas -aunque en una democracia en pleno siglo XXI- e imposible el carro completo. Señoras y Señores 2016 a la vista. La victoria pírrica de Ricardo Anaya Quien diga que es mérito de Ricardo Anaya el triunfo obtenido por encima de Javier Corral, se equivoca. Todos sabemos que la mano que mece la cuna del PAN desde hace años es Rafael Moreno Valle Rosas. Las piezas se le acomodan al ejecutivo poblano para sus aspiraciones personales, que es ir en busca de la Presidencia de la República. Ahora, que tan fuertes son sus brazos políticos del habitante de Casa Puebla para luchar rumbo al 2018. En primer lugar, Ricardo Anaya, frente a Manlio Fabio Beltrones no va hacer absolutamente nada. Las piernas le temblarán al joven político. Existe posibilidad de Rafael Moreno Valle sabe que su debilidad en está en sus triunfos antidemocráticos, Gustavo Madero, primero y Ricardo Anaya, después. Al tiempo.
5
CAPITAL
Martes 18 de Agosto de 2015
Arranca campaña contra violencia hacia la mujer
Ayuntamiento y Unesco inauguran taller de Paisaje Urbano Histórico
Papel para tortillas con mensaje será repartido entre la población
Importante contar con la asesoría del organismo para crear proyectos de rescate y preservación del patrimonio cultural
<Alejandro Camacho> @alecafierro
<Redacción> @centrolinemx
El ayuntamiento de Puebla, en conjunto con ONU Mujeres y el DIF Municipal, inició la campaña “¡No Más Violencia!”. Para ello, se buscará atender este problema con la distribución de papel para envolver tortillas en el municipio. Al respecto, la presidente de la comisión de Derechos Humanos en el Cabildo de Puebla, Nadia Navarro, informó que la campaña consiste en entregar 20 mil envoltorios para tortillas para difundir los derechos de las mujeres. Indicó que este papel se entregará en tortillerías de colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares que tienen el registro de mayor incidencia de violencia contra la mujer, pero con la posibilidad de ampliarse tanto en número como demarcaciones. La regidora destacó que cada envoltura cuenta con información gráfica sobre los tipos de violencia que existen, recomendaciones para erradicarla y también los números de emergencia como el 066 donde pueden llamar en caso de ser víctimas de este delito. Tendrán que pasar al menos otros 80 años para alcanzar una igualdad absoluta entre mujeres y hombres y también erradicar la violencia contra ellas. Lamentablemente, hasta este día, 5 de cada 10 mujeres han recibido algún tipo de violencia de su pareja, en Puebla la violencia contra las mujeres son más frecuentes en edades de 14 años en adelante, las agresiones psicológicas se dan en el 61.1 por ciento, por no tener listas las labores del hogar en 39.7 por ciento, la ignoran
en un 37.5 por ciento, la humillan en un 34.8 por ciento y 8 de cada 100 mujeres han pensado en quitarse la vida como consecuencia de la violencia en su contra. Por su parte, la representante de ONU mujeres en México, Ana Güezmes García aseguró que ningún país del mundo ha alcanzado la igualdad sustantiva, por lo que tendrán que pasar más de 80 años para lograrlo. “La ONU calcula que vamos a demorar 80 años en alcanzar la igualdad sustantiva, entonces el mensaje es claro: hay que acelerar el ritmo en lo nacional, estatal y municipal. Por eso me da gusto estar en Puebla por ser la punta de lanzamiento Pro Igualdad” Señaló que las expectativas de la mujer son altas, pues actualmente cada vez hay más mujeres trabajando en empresas importantes, las ciudades con mayor igualdad son más seguras y los parlamentos con féminas tienen más posibilidad de tener leyes que beneficencia a los ciudadanos. Por su parte el presidente municipal Antonio Gali Fayad dijo que en Puebla se pretenden crear políticas públicas para terminar con este mal. “Ratificamos nuestro compromiso por promover la igualdad de género de la mano de las mujeres, de esta forma pasamos de la planeación a la acción con la campaña damos un paso profundo social”. Al final, aseveró que en Puebla, el sector femenino representa el 52 por ciento de la población y poco más de 74 mil hogares las mujeres son las jefas de familia, por lo que se deben reforzar todas las estrategias que apoyen a este sector.
Nuria Sanz, Directora y representante de la Oficina de la Unesco en México y Antonio Gali Fayad, alcalde de Puebla, encabezaron la inauguración del Taller de Participación Social para la Planeación y Gestión del Paisaje Urbano Histórico de la Ciudad de Puebla. El Presidente Municipal destacó que es primordial el diseño de políticas públicas armonizadas al Plan Parcial del Centro Histórico y el Programa de Desarrollo Urbano. “La aspiración de estos talleres es que se consoliden como espacios de libertad para presentar ideas que contribuyan a un nuevo urbanismo contemporáneo. La idea es que juntos, gobierno y sociedad, enlacemos caminos más innovadores mediante la actualidad de las ideas y los proyectos creativos”, dijo. Gali aseguró que es importante contar con la asesoría de la Unesco para crear proyectos de rescate y preservación del patrimonio cultural, así como con la participación de las organizaciones, el sector privado y la sociedad civil. Nuria Sanz mencionó que en estas mesas de trabajo habrá un acompañamiento por parte de Unesco y reiteró que el organismo está satisfecho de seguir engranando proyectos con la administración poblana. Indicó que ante el urbanismo creciente es fundamental dignificar el municipio,
Foto: Agencia Enfoque
pero no se puede construir una agenda de desarrollo sin la participación de la sociedad, pues ésta alimenta los planes para la coherencia territorial, además que es prioritario saber qué necesita el ciudadano en Puebla y de qué manera puede aportar a su funcionalidad. Sergio Vergara, Gerente del Centro Histórico, resaltó que durante la presente gestión se han emprendido importantes proyectos de rescate en el primer cuadro de la capital y aseguró que las políticas de monumentos y conservación se han mantenido con el propósito de velar por el patrimonio de Puebla. En el evento estuvieron presentes Felipe Delmont y Ángel Panero, expertos de la Unesco; así como Gabriel Navarro Guerrero, Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad.
MUNICIPIOS Brinda San Pedro Cholula útiles escolares gratis Sin condiciones, padres con 4 o 5 hijos reciben igual número de apoyos
Entrega alcalde de Tepeaca incentivos a policías municipales Anunció que en breve contarán con servicios médicos y nivelación académica <Redacción> @centrolinemx
<Redacción> @centrolinemx A partir de este lunes inició la segunda semana del programa “Ciudad de Diez”, que consiste en la entrega de mochilas y útiles escolares para alumnos de primaria, secundaria y Centros de Atención Infantil Comunitaria (CAIC´s) en San Pedro Cholula de manera gratuita, la cual contempla la visita a 36 instituciones educativas de la cabecera y Juntas Auxiliares. Al asistir a la primaria Mariano Abasolo de la Junta Auxiliar de San Agustín Calvario, la presidenta del sistema municipal DIF, María del Carmen Espinosa Torres, entregó a una misma madre de familia cinco paquetes escolares para sus hijos que van en la primaria y que este año también recibirán calzado deportivo, lo cual contribuye significativamente a la economía familiar. Otro caso similar se vivió en la primaria Emiliano Zapata, de la Junta Auxiliar de San Juan Tlautla, donde la señora Vaselisa Hernández Medel recogió cuatro mochilas con sus respectivos útiles escolares así como un vale para canjearlos por tenis para cada uno de sus hijos, quienes podrán continuar sus estudios al contar con las herramientas para ir a la escuela. En ese sentido Espinosa Torres señaló la importancia del programa “Ciudad de Diez”, ya que garantiza que niñas y niños puedan asistir a la escuela con mochila y útiles escolares nuevos, así como zapatos deportivos
www.centronline.mx
Foto: Especial
Foto: Especial
nuevos en el caso de las primarias y bata de laboratorio para los estudiantes de secundaria. En los siguientes días las caravanas de “Ciudad de Diez” acudirán a las Juntas de San Francisco Cuapan, Santa María Acuexcomac y San Cristóbal Tepontla, así como la cabecera municipal, para concluir el sábado 22 de agosto con la entrega en la Unidad Deportiva Tlachtli a los padres de familia que tienen a sus hijos inscritos en los CAIC´s del municipio de San Pedro Cholula. Para aquellos padres de familias que no pudieron recoger en tiempo y forma su apoyo, podrán acudir del 24 al 30 de agosto al módulo que se instalará en el portal Guerrero de la cabecera municipal, donde además se atenderán casos especiales.
Con el propósito de mejorar las condiciones laborales y de vida de los elementos de seguridad pública, el Presidente Municipal de Tepeaca, David Huerta Ruíz entregó uniformes, material de defensa y computadoras con una inversión cercana a los 3 millones de pesos provenientes del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), en coparticipación con recursos municipales. El edil destacó que al año por parte del Subsemun se reciben aproximadamente 12 millones de pesos, para la capacitación y equipamiento de la corporación, razón por la cual en lo que va del año se han adquirido patrullas, motos y los accesorios necesarios para el adecuado trabajo de los elementos, así como una pronta respuesta a la población. Así mismo, detalló que el año anterior a los integrantes de las corporaciones tanto de seguridad pública como de vialidad, se les apoyó con material de construcción para la mejora de
sus viviendas, “en esta ocasión la computadora que se otorga es para uso personal como parte de los apoyos educativos, para que sus hijos o familiares la aprovechen y también sea utilizada para que continúen con su formación profesional”, refirió. En su intervención el Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Víctor Manuel Velázquez Vergara, dijo que ésta es una muestra del compromiso que se tiene con los policías que todos los días arriesgan su vida en beneficio de los ciudadanos de Tepeaca, además aseguró que actualmente se tiene a una corporación confiable y más preparada para hacer frente a la delincuencia. Finalmente el munícipe refrendó su compromiso con la sociedad para hacer de Tepeaca una ciudad más segura y con policías bien preparados para atender a los llamados de auxilio de manera pronta y con el equipamiento necesario para dar mejores resultados.
6
ECONOMÍA
Martes 18 de Agosto de 2015
Confía COE en que mejore la seguridad con cambios en SSP Exigen eficacia de los arcos de seguridad <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La llegada de Jesús Rodríguez Almeida como secretario de Seguridad Pública debe dar resultados tangibles, junto con inversiones millonarias como los dos arcos de seguridad valuados en más de 343 millones de pesos, pues los delincuentes con sólo tomar carreteras federales libran esos filtros. Así lo consideró el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano, quien lamentó que el gobierno estatal no sea incluyente en diversas políticas públicas y solamente convoque a empresarios a modo para anunciar proyectos, no siempre realizables. El hecho, ilustró, es que Puebla es el sexto estado con mayor incidencia delictiva (al menos en cuanto a denuncias con 32 mil 642 registros de 748 mil reportados en el país), siendo solamente superado por Estado de México, Distrito Federal, Baja California, Guanajuato y Jalisco, conforme cifras del secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública. En ese contexto, recalcó que será necesario recuperar la credibilidad de los cuerpos policiacos ante la serie de ilícitos que se registran –precisamente- en la zona de influencia donde se asientan los arcos de seguridad, que en uno de
Requieren 30 % de las empresas en Canirac actualizar plantas de agua
Alrededor de 225 deberán costear una inversión de 300 mdp <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
“Un 30 por ciento de las empresas afiliadas al organismo deben actualizar sus plantas tratadoras de agua”, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Horacio Peredo Elguero, al señalar que
Foto: Agencia Enfoque
los casos más sonados han servido para detectar gallinas. Además recordó que se tiene como meta sumar tres arcos más de seguridad con costos unitarios de 131 millones a 175 millones de pesos para detectar armas,
drogas, autos y transportes de carga robados, aunque paradójicamente no combustibles, cuando en la zona de influencia del arco en Palmar de Bravo se registró el tráfico de gasolinas robadas bajo colusión de elementos policiales.
no cuentan con las instalaciones correctas para evitar una multa de la autoridad federal. Por ello, invitó a alrededor de las 225 empresas que conforman este porcentaje a igualar sus plantas de tratamiento al nivel de las otras entidades del órgano empresarial, las cuales sí cuentan con las instalaciones suficientes para llevar a cabo sus actividades. Tras anunciar la Expo Foro Verde de Canacintra, que se llevará a cabo del 25 al 27 de agosto en el Centro de Convenciones Puebla, Peredo Elguero admitió el problema que representa para las entidades afectadas llevar a cabo esta actualización que alcanza los 300 millones de pesos, por lo que admitió que están buscando alternativas para lograr que el costo no sea tan dañino. En ese sentido, refirió que han realizado contacto con las dependencias de Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a quienes solicitarán dar un plazo para que las empresas puedan ponerse al corriente. Cabe recordar que tras los operativos que se realizaron con el objetivo de sanear el contaminado río Atoyac una de las empresas afiliadas a la Canirac sufrió una clausura parcial, aunque posteriormente pudo actualizar y cumplir los requisitos requeridos por parte de las dependencias federales. En este sentido, el presidente de Canacintra precisó que no todas las empresas de la industria de la transformación (metalmecánica, textiles, alimentos, autopartes, entre otras) están afiliadas a la cámara, por lo que en el Foro Verde podrán encontrar asesoría para instalación de plantas tratadoras, ahorro de energía, manejo de residuos, entre otros.
<Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Aunque el futurismo lleva a muchos a poner la mirada desde ahora en el 2018, antes que la sucesión presidencial los partidos políticos y sus dirigentes deben pasar una aduana política nada fácil en 2016: los comicios en 12 estados donde la elección de gobernadores será un parámetro para medir la fuerza real con la que cada partido llega a la carrera presidencial. También será ocasión para medir el tamaño de los nuevos dirigentes de las tres principales fuerzas, ya definidos por Manlio Fabio Beltrones y Ricardo Anaya en PRI y PAN, y pendiente de definir en semanas en el PRD. En el PRI, por ejemplo, la figura de Beltrones tendrá su primer prueba de fuego porque el priísmo enfrentará en esos 12 estados los costos políticos de una economía decreciente, con un pronóstico cada vez más bajo para este año que ya toca el 1.7% y un panorama poco alentador
www.centronline.mx
Los padres de familia pueden ahorrar hasta 50 % del presupuesto <Notimex>
Serpientes y Escaleras La aduana de 2016
Sugieren compras escolares inteligentes
para 2016. Si a eso sumamos un dólar imparable que ayer llegaba a los 16 pesos con 77 centavos y un presupuesto base cero y recortado para el próximo año, las condiciones no pintan favorables para el partido en el gobierno. Encima habrá que ver si Manlio Fabio —registrado ayer como virtual líder priista—, es capaz de abanderar la exigencia de un “cambio generacional” como el que esgrimen PAN y PRD. Para el panista Ricardo Anaya su triunfo arrollador en la elección interna no será suficiente; tiene que demostrar capacidad operativa y electoral, además de resolver el mayor problema de Acción Nacional: la fracturada unidad interna. De paso, Anaya requerirá algo más que declaraciones —“No voy a dejarme influir por Madero”— para demostrar que es capaz de deshacerse de lastres y negativos de su jefe y ex dirigente, ni dejarse tripular por otras fuerzas el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, o grupos de ultraderecha como el Yunque. En pocas palabras, el joven Anaya debe
acreditar en los hechos su independencia y eficiencia política. En el PRD, pendiente aún de definir su dirigencia, Armando Ríos Pitter se perfila opción para romper el control de “Los Chuchos” y darle una última oportunidad de cambio a un perredismo que enfrenta a un momento de extrema gravedad en su historia. Si el senador, que cuenta con el apoyo de la mayoría de las corrientes no es capaz de proponer un cambio de fondo, casi una reinvención, el perredismo ya puede despedirse de su protagonismo en la izquierda. En la aduana 2016 otros factores incidirán en los resultados de las 12 entidades que suman casi 27 millones de votantes y representan 31.9% del padrón nacional. Uno de ellos es la posibilidad de alianzas entre el PAN y el PRD en varios estados, anunciada por sus dirigencias. Hay estados donde la suma de panistas y perredistas podría superar al PRI, aunque en otros casos esa misma fórmula estará a prueba, pues los gobernadores salientes (Sinaloa, Puebla y Oaxaca) llegaron al poder por esa alianza. Las candidaturas independientes serán otro factor en aquellos estados donde se postulen y logren una presencia importante; y un factor más a considerar en los comicios del 2016 es Morena y Andrés Manuel López Obrador, sobre todo en Puebla y Oaxaca, donde podría jugar un papel
México.- El regreso a clases en los niveles preescolar, primaria y secundaria está a la vuelta de la esquina y con ello los gastos que aumentan conforme avanza el grado de los alumnos, por lo que se requieren compras “inteligentes”. De acuerdo con la reparadora de crédito Resuelve tu Deuda, el efecto anterior puede ser controlado mediante la administración temprana de los recursos. Para el co-director de la empresa, Juan Pablo Zorrilla, es comprensible “que procuremos lo mejor para nuestros hijos; la mejor escuela, los accesorios más innovadores, los tenis que están de moda, pero ¿realmente podemos costear esta tendencia cada año? La respuesta es no”. Refiere que los padres de familia pueden ahorrar hasta 50 por ciento del presupuesto destinado a útiles escolares mediante compras inteligentes. Expone en un comunicado que 62 por ciento de sus clientes presenta problemas de sobreendeudamiento debido a una mala administración de sus ingresos, mismos que se ven afectados en la temporada de regreso a clases si no se planea este gasto. Sugiere por ello fijar un presupuesto límite, que se puede tomar como base la cantidad total invertida el año pasado e intentar optimizarla en el presente ciclo escolar. Asimismo, aconseja comparar los precios con las herramientas que ofrece la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). De igual forma, recopilar las hojas restantes de los cuadernos, comprar artículos por mayoreo y compartirlos con varios padres y hacer intercambio de libros con alumnos que ya cursaron ese grado. También aconseja “comprar como rico, usar como pobre”, es decir, elegir artículos de buena calidad, aunque cuesten unos pesos más que los económicos para no volver a comprarlos. A su vez, recomienda hacer las compras en familia y platicar con los menores sobre el cuidado de sus objetos personales dentro y fuera de la escuela. importante y hacer de fiel de la balanza. Así que, antes de jugar al futurismo presidencial del 2018, primero veremos de qué están hechos los partidos y sus flamantes dirigentes en el 2016. NOTAS INIDSCRETAS…Dos casos donde la imagen busca crear un efecto determinado. El primero la videoconferencia de Elba Esther Gordillo en la que exige el beneficio de la prisión domiciliaria y niega ser residente de los Estados Unidos. A la maestra se le ve fuerte, aún con sus padecimientos de salud y esa imagen de fortaleza —aunque con el cabello largo y lejos del derroche que le caracterizaba—, explica porque sus abogados optaron por argumentar la edad y no la salud en su petición de preliberación. El otro caso donde la imagen quiere ser el mensaje son las fotos tomadas al presidente Enrique Peña Nieto y su esposa en una boda el sábado pasado. En correos titulados como “Información Oportuna: acallan rumores”, tres fotografías enviadas a medios y columnistas muestran a la pareja presidencial abrazada y sonriente en un baile romántico, con lo que claramente intentan alejar rumores y versiones de distanciamiento, separación y hasta de divorcio. Bien dicen que una imagen habla más que mil palabras. Aunque a veces esa imagen sea sembrada…Los dados mandan Escalera. Buen tiro.
7
LIFE STYLE
Martes 18 de Agosto de 2015
Confirman presentación de “12 Princesas en Pugna” Público poblano podrá disfrutar la obra el próximo 26 de agosto, a las 19:00 y 21:30 h. <Kapo Kaposki> @KapoKaposki “12 Princesas en Pugna” es una obra garantizada, al grado que quienes acudan a la primera función les gustará tanto, que van a querer quedarse a la segunda. Así lo confirmó su elenco durante una rueda de prensa ofrecida en esta capital. Dos horas con treinta minutos de duración, un intermedio de quince minutos y grandes artistas, conforman esta divertida parodia sobre las princesas más famosas de Disney, incluyendo a la nueva, “Elsa” de la caricatura animada Frozen. Sin embargo, esta obra deja un mensaje claro, sobre el valor de los sueños y el sentido que éstos adquieren en nuestra realidad. La puesta en escena, producida por Quecho Muñoz, es apta para toda la familia, además casi al final, las princesas le piden a la “nueva” a Elsa (Natalia Sosa), que canté una canción, haciendo una pequeña parodia con el tema de “Libre soy” al programa “La Voz México”, donde la actriz Natalia Sosa llegó a la final junto a su coach Yuri, en la cuarta edición. Con cuatro años de temporada “12 Princesas en Pugna” ha tenido como padrinos en las develaciones de sus placas a Máxime Woodside, Martha Figueroa, Ariadne Díaz, Danna Paola, Eleazar Gómez, Arath de la Torre, entre muchos otros.
Los Claxons regresan con “Hasta Que Vuelvas a Verme”, su nuevo sencillo Se presentarán el 21 de Noviembre en la Arena Monterrey <Kapo Kaposki> @KapoKaposki
Foto: Cortesía
Después de dos meses de intenso trabajo en el emblemático estudio de grabación “El Cielo” en Monterrey, Nuevo León, Los Claxons presentan su primer sencillo “Hasta que vuelvas a verme” que se desprende de su nuevo material discográfico. Este disco se grabó en Monterrey y fue producido por Los Claxons quienes nuevamente hacen gala de su talento y muy particular forma de revestir historias, un estilo que los ha llevado a crecer día a día y conquistar de manera convincente el gusto del público, a quien han hecho su cómplice para lograr ubicarse en los más destacados sitios de preferencia. Los Claxons se han distinguido por proponer y crear un estilo que ya los caracteriza, con melodías en las que recrean sus colores vocales e interpretativos, llegando hasta donde hoy se encuentran, haciendo realidad una nueva producción con la que llegarán partiendo plaza a la Arena Monterrey, en donde se presentarán por segunda ocasión el próximo 21 de noviembre, esperando también poder llegar al Auditorio Nacional.
Foto: Kapo Kaposki
Lorena Herrera presentará Kylie Jenner recibe ofertas para debutar como actriz porno showcase en Puebla ¿Emulará a su hermana Kim Kardashian?
Con gran sensualidad trae a la capital su nueva producción “Masoquista”
<Kapo Kaposki> @KapoKaposki
<Kapo Kaposki> @KapoKaposki
Foto: Internet
La actriz y cantante Lorena Herrera ha logrado enamorar a sus miles de fans con una carrera de más de 17 años y ahora regresa a la escena musical con el corte promocional llamado “Masoquista”, el cual presentará en un showcase el día jueves 27 de Agosto en el antro Zuntra Pop Club. Lorena, quien actualmente da vida a “Pantera” en la telenovela “Amores con trampa”, se colocó a días de su lanzamiento en Mayo dentro del top ten de iTunes con el sencillo “Masoquista” y además logró ser trending topic en Twitter, con
www.centronline.mx
una interacción mayor a 700 mil menciones y más de 500 mil visitas en su canal oficial en Youtube. Cabe mencionar que por cada descarga del sencillo “Masoquista”, Lorena Herrera donará un porcentaje para el tratamiento de niños y jóvenes con VIH en nuestro país. Con un gran espectáculo cargado de energía, bailarines y pirotecnia, Lorena cautivará al público poblano con su sensualidad, en un showcase que simplemente no te puedes perder.
Foto: Internet
Ahora el copresidente de la compañía Steve Hirsch cree que Kylie puede beneficiarse con un video en el mundo del porno, y le dijo: “El video sexual de Kim le ayudó a lanzar su carrera y sería muy positivo para ti”.
Desde que Kylie Jenner cumplió 18 años le han llovido propuestas del cine para adultos, ya que a partir del 10 de Agosto una compañía de la industria porno “Premium Brazzers”, puso la primera oferta en el aire para la socialité. Ella sin embargo no ha respondido aún nada, pero ahora más compañías han ofrecido a la menor de las Kardashian importantes sumas de dinero para que acceda al mundo del porno. Vivid Entretainment le ofreció 10 millones de dólares a cambio de un video entre Kylie Jenner y su novio el rapero Tyga. Cabe recordar que esta es la compañía donde se dio a conocer el video entre su hermana Kim Kardashian y su ex novio Ray J en el 2003. Ahora el copresidente de la compañía Steve Hirsch cree que Kylie puede beneficiarse con un video en el mundo del porno, y le dijo: “El video sexual de Kim le ayudó a lanzar su carrera y sería muy positivo para ti”. BangYouLater otra compañía de la industria porno le ofreció a la joven 1,8 millones de dólares como pago inicial para después catapultarla como una estrella porno. Así mismo, Digital Playground, otra de las compañías quiere que Kylie sea la embajadora de su marca y una de sus estrellas porno más cotizadas del mercado. Pero la hija de Caitlyn no ha respondido a ninguna de las compañías, seguramente no le interesa ninguna de las ofertas de la industria porno, pero están en el aire.
8
DEPORTES
Martes 18 de Agosto de 2015
Arranca la jornada “copera”
MX del Apertura 2015
El “clásico” poblano entre Puebla y Lobos será uno de los abridores
Básquetbol varonil Upaep va por el protagonismo en sus dos torneos Ambos a disputarse el semestre entrante
<Ada Xanat López> @AXanat83
<Ada Xanat López> @AXanat83 Dejando atrás los resultados obtenidos en los partidos de este fin de semana tanto en la Liga MX como en el Ascenso, este martes arranca la jornada o Llave 2 de la Copa Corona MX con los partidos de ida, iniciando la semana “copera” en punto de las 19:00 horas. Uno de los equipos que definitivamente buscará olvidar lo hecho este fin de semana, es el “Rebaño Sagrado”, buscando sumar una victoria más en la Copa para refrendar el liderato del Grupo 4 (con 7 puntos), que endulce un poco el sabor amargo que traen a cuestas por las derrotas en la liga, la última este domingo a manos del Toluca. Otro de los clubes que tratarán de retomar su buen paso es el Puebla de La Franja, luego de su descalabro sabatino ante Atlas de Guadalajara. La oncena dirigida por Pablo Alejandro Marino medirá fuerzas ante “la jauría universitaria”, los Lobos de la BUAP, comandada por Ricardo Alfredo Valiño en el llamado “clásico cemitero” entre poblanos, lo que augura ser un gran “agarrón” argentino en la dirección técnica. Así las cosas, la actividad “copera” arranca de la siguiente manera: Puebla FC vs. Lobos BUAP / 19:00 h. Estadio Universitario BUAP
Foto: Especial
Foto: Internet
Coras Tepic vs. Chivas / 19:00 h. Arena Cora
Murciélagos de Los Mochis vs. Atlas / 21:00 h. Estadio Centenario
Correcaminos UAT vs. León / 19:00 h. Estadio Marte R. Gómez
Pumas UNAM vs. Cafetaleros de Tapachula 21:00 h. Estadio Olímpico Universitario
Necaxa vs. Xolos de Tijuana / 19:00 h. Estadio Victoria
Atlante vs. Cruz Azul / 21:00 h. Estadio Andrés Quintana Roo
UdeG vs. Dorados de Sinaloa / 19:00 h. Estadio Jalisco
Veracruz vs. Celaya / 21:00 h. Estadio Luis “Pirata” Fuente
La Copa Corona MX tendrá clásico poblano este martes Será un partido difícil para Matías Alustiza y Jorge Ibarra <Ada Xanat López> @AXanat83 Este martes reinician las acciones en la Copa Corona MX correspondiente a la Llave con los partidos de ida y la cual abrirá con el “clásico” poblano que disputarán el Puebla FC (en calidad de local) y los Lobos de la BUAP (como visitante) en la “cueva del lobo”, el Estadio de CU de la BUAP. Al respecto y dando la vuelta a sus cotejos del fin de semana, los jugadores Gustavo Matías Alustiza y Jorge Ibarra coincidieron en calificar como “difícil” este cotejo, además de que ambas escuadras se irán con todo para sacar los tan disputados 3 puntos. Por parte del Puebla, el capitán enfranjado Matías Alustiza reconoció estar triste por la derrota sufrida ante los Zorros del Atlas el fin de semana, aunque también y a pesar del resultado adverso, dijo sentirse “tranquilo por lo que se hizo el segundo tiempo. La verdad fue un partido muy raro. Pero bueno, tranquilo, ya lo que pasó, pasó, no se puede revertir”. Y aseguró que le darán vuelta a la página para centrarse en el partido de esta martes ante Lobos, detallando que “así que hay que mirar para adelante, tenemos un juego (este martes) con Lobos. Tratar de sacar los 3 puntos para seguir sumando en la Copa también y ya después plantear lo que va a ser Pachuca”. El delantero argentino naturalizado mexicano espera que la oncena poblana haga un buen papel ante los “lobeznos universitarios” ya que “entremos de la misma manera que se terminó el segundo tiempo (ante Atlas) y ya pensar en Pachuca”.
www.centronline.mx
Fotos: Especial
Para el capitán de los poblanos, los partidos Puebla-Lobos, Lobos-Puebla no son vistos con rivalidad a pesar de ser del mismo lugar y señaló que no será un juego nada fácil. “No sé si rivalidad por ser de la misma ciudad, pero sabemos que siempre el equipo de segunda le quiere ganar al de primera. Así que va a ser un partido muy difícil, los enfrentamos en pretemporada, no es lo mismo, hoy ya es por los puntos. Va a ser un partido difícil, así que nosotros tenemos que afrontarlo con responsabilidad y tratar de ganar para seguir sumando en la Copa también que nos interesa mucho. Entonces la tenemos que tomar con la responsabilidad que se merece”. Por su parte, el centrocampista de los “licántropos universitarios” Jorge José Ibarra Sánchez coincidió con Alustiza en el hecho de que el cotejo copero ante La Franja será “un partido difícil y más porque traemos la espinita de que Veracruz nos sacó los dos partidos, entonces queremos hacer un buen juego ahora contra Puebla. Siempre jugar contra primera división es un plus, es también de la ciudad y oficialmente no le hemos
ganado un partido a Puebla, creo que es una linda oportunidad para hacerlo. A pesar de que ambas oncenas se enfrentaron en pretemporada, el verse las caras ahora en un partido oficial cambia mucho. Ya que es un partido donde se disputan puntos. Tenemos que tomar el partido con la seriedad que se debe”. Y para ganarle a los pupilos del técnico Marini, el camiseta no. 8 de la BUAP, indicó que “tenemos que hacer nuestro trabajo. Cada quien se tiene que hacerse responsable dentro de la cancha, hacer las cosas lo mejor que se pueda y eso va a ser lo que va a dar buen resultado. La mentalidad de todos es buena, venimos motivados, se han sacado buenos resultados en la liga y hay que aprovechar eso para tratar de sacar estos resultados en la Copa”. Puebla y Lobos se enfrentan este martes en punto de las 19:00 horas en la grama del Estadio de CU de la BUAP en la ida de la Lleva 2 de la Copa Corona MX. Los boletos se pueden adquirir en las oficinas del estadio Cuauhtémoc en horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde con un costo de $40 pesos.
El equipo de básquetbol varonil Águilas Upaep reportó a los entrenamientos para comenzar con su etapa de preparación con miras a la temporada 2015-2016 de la Liga ABE (Asociación Estudiantil de Básquetbol) que empezará a finales de septiembre y a los Campeonatos Condde (Consejo Nacional del Deporte de la Educación) en sus diversas etapas, a disputarse el siguiente semestre. Como en cada temporada, el entrenador emplumado Javier Ceniceros González, asumió el compromiso de tener un equipo importante dentro de este campeonato, próximo a iniciar. “Siempre tenemos en los objetivos poder ser protagonistas de todos los torneos a los cuales asistimos, estar en las finales y por qué no, ir por los campeonatos”, mencionó el estratega. Sin embargo, a pesar de tener en mente estos torneos por disputar, el coach emplumado no se olvida del objetivo ideal que tiene la universidad, recalcando que en su ideal está ser un guía para sus dirigidos, para “enseñarlos a que sean buenos estudiantes, que tengan valores y que a la larga sean profesionistas”. Así, la quinteta rojiblanca comienza a tomar forma, con las incorporaciones de Rubén Cortés Martínez, poste de 2.05 m. (seleccionado nacional sub18, campeón juvenil B y C de Conadeip con el Itesm Hidalgo, cuadro ideal y MVP en estos torneos y participante de Campamento NBA); Manuel Alexis Sandoval Martínez, movedor y alero, (plata en Olimpiada Nacional 2009 con el DF), Iván Jhonatan Ibarra Ramírez alero y poste (campeón Juvenil B con el Itesm Puebla en 2014 y medalla de plata en Olimpiada Nacional 2012 con DF) y José Eduardo Schobert Beltrán, recientemente campeón de Cibacopa 2015. De esta forma el equipo águila mostrará una combinación interesante entre la base de jugadores (que consiguió la Universiada Nacional en abril pasado) y la gente nueva.
El coach emplumado no se olvida del objetivo ideal que tiene la universidad, recalcando que en su ideal está ser un guía para sus dirigidos, para “enseñarlos a que sean buenos estudiantes, que tengan valores y que a la larga sean profesionistas”.
9
DEPORTES
Martes 18 de Agosto de 2015
Athletic de Bilbao, campeón de la SuperCopa de España Derrotó con marcador global de 5-1 al Barcelona
<Ada Xanat López> @AXanat83 Después de 31 años, el conjunto español desinfló las ilusiones de la escuadra catalana y le pegó 5 goles por 1 en el marcador global en el partido de vuelta disputado en el Camp Nou, casa del Barcelona. Todo comenzó en el juego de ida en el Estadio San Mamés, en donde el equipo dirigido por Ernesto Valverde sacó la artillería pesada y le asestó 4 goles a la oncena de Luis Enrique que nunca encontró el modo de hacerle daño a su rival. En los 90 minutos de vuelta, el duelo se complicó para los catalanes, que si bien dominaron la posesión del esférico, no pudieron anotar en la cabaña del Bilbao hasta pasada más de la mitad de la primera parte. Luis Suárez, Ivan Rákitic y Andrés Iniesta no estuvieron finos en la portería rival sin poder hacer nada para la remontada. Después de mucho intentar, Lionel Messi encontró la manera de abrir el marcador para el Barza en el cierre del primer tiempo, a los 43 minutos, derivado de una gran jugada colectiva en el terreno del Athletic. En el complemento, los pelotazos llovían por parte de los blaugranas sin ningún peligro. Para la mala fortuna de los catalanes, Gerard Piqué fue expulsado por doble
Fotos: Especial
amarilla conseguida por un reclamo al árbitro, a los 56 de tiempo corrido dejando a los de Luis Enrique en desventaja. Luego de la expulsión, los culés no se pudieron reponer en la cuestión anímica. Pero las cosas no terminarían ahí, ya que una buena jugada de Bilbao derivó en el empate 1-1 gracias al gran remate de Aritz Aduriz a los 80 minutos, matando
Sergio Ramos en el Real Madrid por 5 años más El “camero” cobrará 10 millones de euros por temporada según objetivos <Ada Xanat López> @AXanat83 Luego de muchas especulaciones y rumores, llegó a su fin la incertidumbre sobre el futuro del defensa español Sergio Ramos. Después de muchas pláticas y acuerdos, Sergio Ramos García, defensor del Real Madrid, decidió renovar su contrato con el equipo blanco por 5 temporadas más, es decir, hasta el verano de 2020. Al respecto, Ramos García reconoció que “las circunstancias de la renovación han sido largas pero mi cabeza y mi corazón siempre han estado aquí”. Así se oficializó la tarde de este lunes en un acto celebrado en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu con la presencia del jugador quien estuvo acompañado por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. En su discurso, el futbolista español, oriundo de Camas, Sevilla, desdobló un papel para leer las palabras precisas expresando su agradecimiento al presidente del Madrid, así como a sus compañeros y a su familia; además dejó muy en claro que en su cabeza siempre ha estado continuar en el Real Madrid. “Gracias al presidente y a los madridistas. Formar parte de este club es un sueño que quiero disfrutar al máximo mientras sea posible. Doy las gracias a todos, a mi presidente y a mi hermano… Doy las gracias a los que me han ayudado a mantener el equilibrio. Agradezco a mi entrenador y a mis compañeros su proximidad y su respeto. Y a la afición, que siempre ha estado conmigo y estará en el futuro. Muchas gracias a toda la afición… Por eso y como he dicho siempre, ¡Hala Madrid!”. Entre otras cosas, el lateral derecho de la escuadra merengue se mostró muy contento de portar el gafete de capitán a
www.centronline.mx
definitivamente las aspiraciones de los catalanes por la remontada. Sin nada más que hacer y con un marcador global de 5-1 el Athletic de Bilbao se queda con la Súpercopa de España 2015, dejando así en el camino a Luis Enrique, que iba tras el sextete con el Barza, mismo que sólo ha logrado Josep “Pep” Guardiola.
El piloto norteamericano James Nides, listo para su participación en Puebla Calificó como positiva la primera mitad de la temporada de Nascar México Series <Ada Xanat López> @AXanat83
Fotos: Especial
Fotos: Especial
partir de la próxima temporada. “Formar parte de este club y llevar el brazalete es un privilegio, pero un compromiso que sigo afrontando con ilusión”. El ahora capitán, cobrará 10 millones de euros por temporada si se cumplen los objetivos trazados. A sus 29 años, el central “camero” fue presentado como jugador madridista una tarde veraniega de 2005; 10 años después firma una nueva renovación ya como capitán y líder del equipo, puesto que dejara vacante el portero Iker Casillas con su salida al Porto.
Luego de 8 carreras transcurridas dentro de la Serie Nascar México, todo se encuentra listo para que el próximo 30 de agosto el Autódromo de Amozoc, Puebla “Miguel E. Abed” reciba la 9na. fecha de este circuito, que promete ser impactante. Tan es así que una de las máximas sorpresas que traerá este serial será la participación del piloto estadounidense James Nides, conductor del Ford #9 Volaris-CentroDinámicoPegaso, para quien las primeras 8 carreras de Nascar México Series han resultado ser muy positivas, aunque con algunos altibajos, pero que en general, ha sido una temporada que deja satisfechos tanto a él como al equipo Alpha Racing, con miras a su participación en el óvalo poblano. “El balance general ha sido positivo, nuestra participación ha sido superada con respecto al año pasado, mencionar que hay dos pistas que aún se nos dificulta un poco como el caso del Súper Óvalo Potosino, sin embargo, estamos entusiasmados de que
reiniciaremos actividades en la pista de Puebla, y que en ésta misma ya pudimos desarrollar un poco más de velocidad de acuerdo a lo que se realizó el año anterior”, declaró Nides. Consciente de que aún faltan varias fechas por disputar, el conductor del equipo Alpha Racing, reconoció que tiene que trabajar muy duro para lo que resta de la temporada con la consigna de hacer un gran papel; razón por la cual se aprovechó éste receso para realizar un análisis de lo que se ha logrado hasta este punto del 2015 y lo que falta por concretar. A unos días de que se corra la novena fecha de este circuito, Nides, originario de Austin Texas, se reporta listo para volver a la actividad, cuando reinicie la temporada Nascar México Series con bandera verde el 30 de agosto. Para conocer más sobre las actividades del piloto texano y del equipo Alpha Racing en Twitter @jimnides y @alpharacing1
10
NACIONAL
Martes 18 de Agosto de 2015
Mapa alertará riesgo de chikungunya en estados
Las poblaciones más vulnerables son las que viven en alta marginación <Notimex> La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (Uaslp) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) realizan una investigación en el área de la geomedicina para crear un mapa de riesgo nacional sobre la plaga del dengue y chikungunya. A través del Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (LaNGIF) de la Uaslp, un equipo de geógrafos localizará los puntos donde el mosquito transmisor está presente en todo el país. El proyecto comenzó en 2010 con un monitoreo vía satélite de zonas marginadas y afectadas, recordó la coordinadora técnica del LaNGIF-Ciacyt, Guadalupe Galindo Mendoza, en una entrevista para la Agencia Informativa Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El proyecto contiene un índice entre mapas y diversos datos que recopila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para determinar las zonas de mayor reproducción y afectación del insecto, indicó. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dengue es una infección transmitida sobre todo por la especie de mosquito hembra Aedes aegypti y en México representa un problema de salud pública. En el caso del chikungunya, que se detectó en más de 60 países de acuerdo a la OMS, se trata de una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito portador del dengue y se caracteriza por dolores articulares. En México los focos epidémicos están en Chiapas, Veracruz, Campeche y Tabasco,
Foto: Notimex
pero se detectaron casos en Nayarit, San Luis Potosí y algunas zonas de Jalisco. “Sin embargo, no se emiten alertas oportunas porque están afectando muchas zonas de turismo internacional. Estas apariciones en climas desérticos se deben al cambio climático y a la plasticidad y capacidad que tienen los insectos de transformarse y adaptarse. El clima y las temperaturas ya no son una barrera”, dijo Galindo Mendoza. “Las poblaciones más vulnerables de infección son las que viven en alta marginación, que tienen piso de tierra, sin drenaje y sin agua. El 21 por ciento de nuestra población, aproximadamente cuatro millones de familias, sufre este tipo de carencias”, añadió. Mediante el uso de diversos recursos tecnológicos como imágenes de satélite, sistemas de información geográfica y teléfonos inteligentes, los investigadores relacionan variables que permiten el desarrollo del mosquito en Leer más algún lugar.
INTERNACIONAL
Explosión deja al menos 27 muertos cerca de santuario en Bangkok La policía desactivó otros dos artefactos en la zona <Notimex>
www.centronline.mx
de finanzas públicas: Peña Nieto
Se sumarán estados y municipios con la nueva iniciativa enviada al Congreso de la Unión <Redacción> @centrolinemx
La iniciativa de legislación secundaria en materia de disciplina financiera es un gran paso en favor del orden en el manejo de las finanzas públicas, la transparencia y la rendición de cuentas, que muestra a México como un país confiable en el que se puede invertir, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario federal afirmó que “es un mensaje contundente de que México es un Estado comprometido con la estabilidad de las finanzas”, responsabilidad a la que se sumarán los estados y municipios con la nueva iniciativa que envió al Congreso de la Unión. Al encabezar la presentación de la Iniciativa de Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera en Estados y Municipios, detalló que la propuesta tiene cinco componentes. Estos son: reglas y estándares de disciplina financiera de los estados, nuevas obligaciones para contratación responsable de deuda, creación del registro público único, un sistema de alertas de deuda y la oportunidad para que entidades y ayuntamientos obtengan créditos con el aval de la Federación. Esta iniciativa va en consonancia con la reforma constitucional que aprobó el Congreso de la Unión y los Congresos de las entidades para establecer normas que fomenten la responsabilidad hacendaria. Peña Nieto aseveró que su administración ha contribuido con el proceso de fortalecimiento institucional iniciado hace tres décadas, con el propósito de tener unas finanzas públicas sanas y una sólida economía nacional. En estas modificaciones se enmarca la autonomía del Banco de México, las reformas fiscales
Foto: Agencia Enfoque
a diversos ordenamientos legales en materias de presupuesto y responsabilidad hacendaria en el ámbito federal. También a medidas como la reforma en la materia, que ha incrementado en 30 por ciento el número de contribuyentes y ha disminuido la dependencia de los ingresos petroleros, ejemplificó. Es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno velar por la estabilidad de la hacienda pública y del sistema financiero, para coadyuvar en la generación de condiciones favorables para el crecimiento económico y la creación de empleo, recalcó el mandatario en presencia de gobernadores de diversos estados. Para este fin enfatizó que la reforma constitucional facultó al Congreso de la Unión gestionar de manera más eficiente los recursos públicos y aplicar una correcta rendición de cuentas en el ámbito local, lo que es una sentida demanda de la sociedad. El presidente Peña Nieto reconoció a los Congreso federal y locales por esta modificación a la Carta Magna que, aseveró, es un gran paso en favor del orden, la transparencia, la rendición de cuentas y el sano manejo de las finanzas públicas, de manera esencial en el orden local.
Trump mantiene liderazgo entre republicanos, Hillary pierde terreno El magnate cuenta con 25 % de las preferencias republicanas <Notimex>
Foto: Internet
Bangkok.- La cifra de muertos por la explosión de una bomba en un centro comercial frente a un santuario de la capital tailandesa aumentó a 27, mientras unas 78 personas resultaron heridas, además la policía desactivó otros dos artefactos en la zona. Entre las víctimas mortales figuran cuatro extranjeros, entre ellos dos chinos y un filipino, mientras la mayoría de los heridos son turistas chinos, reportó el ministro tailandés de Defensa, Prawit Wongsuwon. Indicó que el atentado, del que hasta ahora nadie se ha responsabilizado, tenía como blanco a los extranjeros para así dañar el turismo y la economía de Tailandia. La explosión, causada por una bomba con cinco kilogramos de TNT, ocurrió en un distrito de negocios en las inmediaciones del santuario de Erawan, una importante atracción turística de la capital tailandesa, según el diario Bangkok Post. El santuario de Erawan, que está dedicado al dios hindú Brahman, aunque también es visitado por miles de fieles budistas, está
México, comprometido con estabilidad
ubicado en el distrito Chidlom, junto a un hotel de cinco estrellas y rodeado de tres centros comerciales. Las fuerzas tailandesas están combatiendo una insurgencia musulmana en el sur del país, predominantemente budista, aunque estos rebeldes rara vez han lanzado ataques fuera de su feudo. Tailandia también se encuentra dividido desde hace una década por una intensa y a veces violenta rivalidad entre facciones políticas en Bangkok y en otras zonas del país. El Ejército gobierna Tailandia desde mayo de 2014, cuando derrocó a un gobierno electo después de meses de protestas antigubernamentales que en ocasiones estuvieron marcadas por la violencia. Más de seis mil 300 personas han muerto en el sur del país en los últimos 11 años por atentados y enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y grupos insurgentes musulmanes de etnia malaya, que reclaman una mayor autonomía en las provincias fronterizas con Malasia.
Washington.- Dos semanas después del primer debate republicano Donald Trump se mantiene firme en las preferencias de los electores republicanos, mientras Hillary Clinton pierde terreno aunque mantiene la delantera entre demócratas. De acuerdo con un nuevo sondeo de la televisora FOX News mostró a dos de los tres candidatos “novatos” en la política dominando la temprana contienda republicana con Trump a la cabeza con 25 por ciento de las preferencias, seguido del neurocirujano Ben Carson con 12 por ciento. Carson, quien apareció con una ganancia de cinco puntos después del debate del pasado 6 de agosto es seguido de cerca por el senador por Texas, Ted Cruz, con 10 por ciento. El ex gobernador de Florida, Jeb Bush, quedó relegado a la cuarta posición con 9.0 por ciento, tras perder seis puntos respecto del sondeo anterior. En tanto el gobernador de Wisconsin Scott Walker y el ex gobernador de Arkansas, Mike Huckabee, quedaron empatados en la quinta posición con seis puntos respectivamente. Detrás de ambos apareció la ex directora ejecutiva de Hewlett Packard, Carly Fiorina, con 5.0 por ciento, al aparecer con una ganancia de tres puntos desde el debate. Por su parte el gobernador de Ohio, John Kasich, y el senador por Florida, Marco Rubio, quedaron empatados con 4.0 por ciento de las preferencias, seguidos por el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie y el senador por Kentucky, Rand Paul, cada uno con 3.0 por ciento. En el frente demócrata Clinton se mantuvo
Foto: Internet
a la cabeza de las preferencias con una cómoda ventaja sobre el senador independiente por Vermont, Bernie Sanders, quien empero ha venido ganando terreno en las últimas semanas, según la encuesta. Clinton apareció esta vez con un apoyo de 49 por ciento seguida de cerca por Sanders con 30, aunque dos semanas atrás la ex secretaria de Estado mantenían una ventaja de 29 puntos porcentuales, dijo. La semana pasada una encuesta conjunta del diario The Boston Herald y la Universidad Franklin Pierce colocó a Sanders por encima de Clinton en el estado de Nueva Hampshire, el segundo que celebrará elecciones primarias después de Iowa. La encuesta de FOX News colocó igualmente al vicepresidente Joe Biden con un respaldo del 10 por ciento aún cuando éste no ha declarado de manera oficial su ingreso a la contienda en pos de la nominación demócrata. Este sondeo fue celebrado del 11 al 13 de agosto entre mil ocho adultos registrados para votar y seleccionados de manera aleatoria; presenta un margen de error de 4.0 por ciento.
11
CULTURA
Relato de una negociación en el Tamayo se despide con más de 120 mil visitantes La muestra viajará al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires y a Cuba <Redacción> @centrolinemx
El artista belga-mexicano Francis Alÿs presenta una de sus muestras más importantes titulada Relato de una negociación en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo que concluirá este domingo 16 de agosto. Hasta el 9 de agosto la exposición ha registrado afluencia de 120 mil 496 visitantes que han tenido la oportunidad de apreciar las obras recientes de uno de los creadores más reconocidos en el panorama mundial del arte contemporáneo, a partir de los proyectos Don’t cross the bridge before you get to the river (2008), Tornado (2000-2010) y Reel-unreel (2011). La exhibición representa un gran lienzo multicolor que resume sus incursiones por Afganistán, México, Cuba y Estados Unidos, y donde aborda temas como la guerra, las fronteras, el tráfico clandestino y la manera como las nuevas generaciones crecen en un mundo de caos. Entre 2011 y 2014 Francis Alÿs fue invitado a trabajar en Afganistán durante la ocupación americana y europea, cuyas fuerzas intentaban contener la insurgencia de los talibanes. De este viaje surgió el filme Reel-unreel donde aparecen niños jugando a rodar bobinas de películas de cine por las calles de Kabul, mientras que el proyecto Tornado, realizado entre 2000 y 2010 está inspirado por los remolinos que se forman tras la cosecha de maíz en las regiones altas del sur de la Ciudad de México. Para el artista la tormenta de polvo es una metáfora del colapso de un sistema político, por lo cual filma sus intentos por correr dentro del ojo del huracán. En Don’t cross the bridge before you get to the river, Alÿs se pregunta cómo es que se puede promover la economía global y al mismo tiempo limitar el flujo global de personas en todos los continentes. Para ello invitó a niños de ambos lados del Estrecho de Gibraltar, España y Marruecos, para hacer un camino de sandalias y barcos de juguete que uniera la costa española con la costa marroquí y así crear un puente imaginario entre continentes. El proyecto puede observarse en instalaciones, fotografías y video, ligado a otra propuesta en la que se vislumbra un puente hecho de botes e ideado por Alÿs que partía desde La Habana y Cayo Hueso, a fin de unir simbólicamente las orillas enfrentadas de Cuba y Estados Unidos. Relato de una negociación es resultado de una investigación sobre las actividades paralelas del performance y la pintura, dando como resultado imágenes y acciones fílmicas. El curador de la exposición, Cuauhtémoc Medina ha asegurado que son acciones que tratan de medir cuáles son las posibilidades artísticas en lugares de gran tensión social, geográfica y política. Después de su estancia en el Museo Tamayo la muestra viajará al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) para presentarse a partir del 5 de noviembre y en marzo de 2016 en el Museo de Bellas Artes de La Habana, Cuba. Relato de una negociación estará hasta este 16 de agosto en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo ubicado en Reforma s/n, Bosque de Chapultepec. Domingo de 10:00 a 18:00 horas.
www.centronline.mx
Martes 18 de Agosto de 2015
Abren convocatoria para la Muestra Nacional de Teatro Contará con dos becas de manutención disponibles y se celebrará del 12 al 21 de noviembre del 2015 en la ciudad de Aguascalientes
<Adriana Medellín> @adrii_medellin Se invita a todas las personas de la disciplina teatral (directores, actores, pensadores, dramaturgos, entre otros) con experiencia mínima de 3 años comprobables en actividades relacionadas con la escena, para asistir y participar en las actividades académicas y especiales, de la 36 muestra nacional de teatro, que se celebrará del 12 al 21 de noviembre del 2015 en la ciudad de Aguascalientes. La 36 Muestra Nacional de Teatro será un encuentro de naturaleza híbrida, que reunirá diferentes características e intercambio de experiencias y reflexión. Lo principal es su ejercicio de traducción y vinculación entre los creadores del teatro y los diferentes públicos para construir conocimiento, articulación e impulso de nuevas plataformas, en un ambiente que fomente nuevas ideas, una crítica con objetivos claros y la transmisión de experiencias entre creadores y grupos de una muestra a otra. Bases -Podrán participar los creadores nacidos en Puebla y residentes en el estado, que acrediten la experiencia necesaria para participar en la convocatoria y que estén dispuestos a atender los compromisos que deriven de su aceptación a la misma. -Los solicitantes deben tener entre 18 a 30 años de edad, y comprobar, mediante documentos oficiales, su residencia en el estado durante los últimos 3 años. -Se otorgaran dos becas de manutención que cubren: transportación, hospedaje y alimentación durante todo el evento. -Los creadores seleccionados deberán asistir a las siguientes actividades: encuentro de
Foto: Agencia Enfoque
reflexión e intercambio (ERI), espacio destinado a la reflexión e intercambio de saberes entre los asistentes. -De igual manera deberán participar en reuniones de vinculación, espacio de trabajo en el que los creadores seleccionados intercambiaran experiencias, modelos de producción y donde se definirán las bases para la generación de una red de trabajo hacia su comunidad y de su comunidad a otros estados.
-Carta exposición de motivos (justificación de su participación en el evento: razón por la que participa, aportes que representara la experiencia en lo individual y como difundirá lo aprendido en su comunidad.) Mínimo de 2 cuartillas -Formato de registro completo y firmado -Copia de identificación oficial (CURP, INE, pasaporte) -Constancia de residencia emitida por una instancia oficial
Plan de socialización -Encuentro con pares de otros estados -Laborar un ensayo sobre la reflexión crítica del teatro en su estado y región -Los participantes deberán llenar el formato de inscripción disponible en la página www.cecap. puebla.gob.mx y enviarlo con toda la información que se pide al correo teatrocecap@gmail.com -Currículum vitae actualizado
Criterios de evaluación -Trayectoria y calidad artística -Justificación de la participación en la actividad La fecha límite para la recepción de la ficha es el 18 de septiembre del 2015 y la notificación a las personas seleccionadas, se les hará llegar a más tardar el 12 de octubre del 2015. Para mayor información comunicarse al tel. 2424642
Tiene 50 mil Recibe Horizontes Latinos de San Sebastián cuatro filmes mexicanos visitas mensuales Participará el cineasta Gabriel Ripstein con “600 millas” la revista virtual <Notimex> profesión, crea estrechos lazos con las perTierra Adentro sonas a las que atiende, pero fuera de su Madrid.- Catorce títulos, entre ellos cuatro de México, competirán por el premio Horizontes Latinos de la 63 edición del Festival de Cine de San Sebastián, norte de España, que iniciará el 18 de septiembre y concluirá el 26. Figuran el cineasta Gabriel Ripstein con “600 millas”, donde Arnulfo Rubio, joven traficante de armas en la frontera de Estados Unidos y México, es vigilado por Hank Harris, agente de la Agencia de Tabaco y Tráfico de Armas. Tras un peligroso error de Harris, Rubio toma la desesperada decisión de introducir clandestinamente al agente a México. Esta película obtuvo el premio a la Mejor Primera Película de la sección Panorama del Festival de Berlín. También estará la coproducción de México y Alemania “Te prometo anarquía“, dirigida por Julio Hernández Cordón, en la que Miguel y Johnny que se conocen desde la infancia, se dedican a patinar y pasarla bien. Para ganar dinero fácil y seguir patinando, venden su propia sangre a un contacto clandestino. La actividad se convierte en negocio, hasta que una gran transacción no resulta como ellos imaginaban. Competirá asimismo la coproducción franco-mexicana “Las elegidas“, de David Pablos, en la que Sofía, adolescente de 14 años, está enamorada de Ulises. Por él y a pesar de él, acaba encerrada en una red de prostitución en el norte de México y para liberarla, Ulises tendrá que encontrar a otra chica como reemplazo. El cineasta mexicano ya antes premiado en Cannes compite en San Sebastián con “Chronic“, que narra la historia de David, un enfermero que trabaja con pacientes terminales. Eficiente y dedicado por entero a su
trabajo, David es ineficaz, torpe y reservado. La sección Horizontes Latinos se inaugurará con “El club“, de Pablo Larraín, ganadora del Oso de Plata Gran Premio del Jurado en la última edición del Festival de Berlín. La película cuenta la historia de cuatro hombres que viven juntos en una casa aislada de un pequeño pueblo costero, al que han sido enviados para que expíen los pecados que han cometido en el pasado. Los otros nueve títulos que compiten en esta sección son: la coproducción de Colombia, Argentina y Venezuela “El abrazo de la serpiente”, de Ciro Guerra; la coproducción de Francia, Chile y España “El botón de nácar” y la venezolana “Desde allá”, de Lorenzo Vigas. Estarán la coproducción franco-guatemalteca “Ixcanul”, dirigida por Jayro Bustamante; el filme de Perú, Argentina, Colombia y España “Magallanes”, de Salvador del Solar y “La obra del siglo”, de Cuba, Argentina, Alemania y Suiza, dirigida por Carlos M. Quintela. También, la coproducción de Argentina, Brasil y Francia “Paulina”, dirigida por Santiago Mitre; la brasileña “Para mi amada muerta” de Aly Muritiba y la coproducción de Colombia, Chile, Brasil, Países Bajos y Francia “La tierra y la sombra”, de César Augusto Acevedo. El Festival de San Sebastián presentará en su 63 edición, algunos de los títulos más destacables de la producción latinoamericana del año. Las películas seleccionadas compiten por el Premio Horizontes, que será fallado por un jurado específico y está dotado con 35 mil euros, de los cuales 10 mil están destinados al director de la película ganadora y los 25 mil restantes al distribuidor en España.
La versión impresa de la publicación registra ventas de 2 mil 300 ejemplares en promedio <Redacción> @centrolinemx El objetivo del Programa Cultural Tierra Adentro del Conaculta (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) es dar a conocer el trabajo de autores con una arriesgada e interesante propuesta escritural menores a los 35 años de edad; siguiendo ese propósito la revista digital Tierra Adentro propone mostrar contenidos diferentes a su revista impresa a través de las secciones: columnas, especiales, convocatorias, actividades, archivo y fondo editorial. El número de visitantes a la revista digital ha alcanzado los 50 mil al mes en promedio, este aumento de lectores comenzó a registrarse a partir de mayo de 2014, comentó en entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) el director del programa cultural, Rodrigo Castillo. El funcionario señaló que la intención de presentar diversos contenidos es con el fin de generar diálogo y discusión de manera más abierta en el país y más allá de sus fronteras, con chilenos, argentinos, peruanos, uruguayos y todos aquellos lectores que viven en el sur de los Estados Unidos y que tienen como lengua materna Leer más el español.
12
EDUCACIÓN
Martes 18 de Agosto de 2015
Presenta SEP listas oficiales de útiles escolares para primaria y secundaria El nuevo ciclo escolar iniciará el próximo 24 de agosto <Notimex> La Secretaría de Educación Pública (SEP) pone a disposición de los padres de familia y maestros, la lista de materiales y útiles escolares autorizados para iniciar las actividades en las escuelas de educación básica para el ciclo escolar 2015-2016, el cual iniciará el próximo 24 de agosto. Las listas de materiales y útiles escolares que se enlistan para preescolar, primaria y secundaria representan los recursos básicos para que los estudiantes puedan realizar actividades desde el primer día de clases. El profesor de grupo podrá sugerir otros materiales en función de las necesidades de sus alumnos y el contexto en que se encuentren, siempre y cuando no sean riesgosos o costosos para la canasta básica familiar. La SEP recomienda que, antes de comprar nuevos materiales, se revisen los útiles usados en el ciclo anterior, a fin de determinar cuáles de éstos pueden ser reutilizados para el nuevo ciclo. En el caso de los materiales y útiles para los tres niveles de educación preescolar, como papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con los padres de familia, según los requerimientos de las actividades que realizarán los estudiantes. Las listas completas para primaria y secundaria son:
Primer grado • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido • Un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido • Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar • Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera • Un lápiz adhesivo • Un paquete de 100 hojas blancas
Quinto grado • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional • Un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma • Una caja de lápices de colores de madera • Un lápiz adhesivo • Un juego de geometría • Un paquete de 100 hojas blancas
Foto: Internet
Segundo grado • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido • Un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido • Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar • Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera • Un lápiz adhesivo • Un paquete de 100 hojas blancas
Sexto grado • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional • Un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma • Una caja de lápices de colores de madera • Un lápiz adhesivo • Un juego de geometría • Un paquete de 100 hojas blancas
Tercer grado • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido • Un lápiz del número 2, un bicolor y un bolígrafo • Una regla de plástico • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma • Una caja de lápices de colores de madera • Un lápiz adhesivo • Un paquete de 100 hojas blancas
Cuarto grado • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma • Una caja de lápices de colores de madera • Un lápiz adhesivo • Un juego de geometría • Un paquete de 100 hojas blancas
Educación secundaria Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados: • Un cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno será determinado por cada profesor • Un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras • Una caja de lápices de colores • Un lápiz adhesivo • Un juego de geometría • Un paquete de 100 hojas 13
SEGURIDAD
Martes 18 de Agosto de 2015
Entrega San Andrés Cholula Patrullas Charger Police Invierten más de 6 millones 400 mil pesos en beneficio de habitantes <Redacción> @centrolinemx Con la entrega de 10 Patrullas Charger Police, totalmente equipadas para la policía municipal de San Andrés Cholula y con un inversión de más de 6 millones 400 mil pesos, el Presidente Municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias refrendó su compromiso con la Seguridad Pública Municipal, la construcción de un mejor estado y país en beneficio de los Sanandreseños. El edil enfatizó que en el marco de la Estrategia de Justicia, Seguridad y Protección Civil, denominada: “Mejora de servicios, inversión en infraestructura y profesionalización del estado de fuerza municipal para la prevención de riesgos y el combate a la delincuencia”, se da el cumplimiento a un compromiso más del Gobierno de San Andrés Cholula. De esta forma, entregó 3 nuevas patrullas, que se suman a las 7 entregadas el mes pasado, para un total de 10 vehículos de servicio policial, con una inversión de más de 6 millones 400 mil pesos. En el mismo sentido, agradeció al grupo Proyecta, por la entrega de una patrulla de tránsito municipal en comodato al Ayuntamiento de San Andrés, como resultado del esfuerzo compartido y el sentido de corresponsabilidad social para apoyo de la zona de Lomas de Angelópolis. Paisano Arias felicitó también a los que recibieron certificados del diplomado de mandos de policía preventivo municipal, así como a los que realizaron labores destacadas y detenciones relevantes y en especial a
Chofer de la muerte llevaba cadáver encobijado Transportaba en la batea de su camioneta el cuerpo sin vida de un hombre <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Foto: Agencia Enfoque
los que recibieron reconocimiento al mérito ejemplar, a todos ellos, confió en que los conocimientos y habilidades adquiridas serán de gran utilidad para el mejor desempeño de su deber. Por su parte, Manuel Alonso García, Secretario De Seguridad Pública y Tránsito Municipal señaló que con base al plan estratégico de seguridad, diseñado e implementado en el Municipio, “hoy podemos afirmar que somos un referente como una de las mejores instituciones policiales en el Estado y que tenemos
la convicción que si seguimos en este camino podremos ser en un futuro no tan lejano una de las mejores policías del país”. Agregó que las patrullas y los reconocimientos e incentivos que se entregaron, servirán para hacer más eficaz y digna la actuación de los Policías municipales en la proximidad social, mejorar la capacidad de atención y aumentar la presencia y cobertura policial que permitan desempeñar la prevención situacional en las calles, caminos y avenidas de San Andrés Cholula.
La actitud sospechosa del conductor de una camioneta hizo que elementos del municipio de Tetela de Ocampo, detuviera su unidad, pero al momento de hacerle una revisión, éstos descubrieron que en la parte trasera del vehículo, el sospechoso trasladaba el cadáver de un masculino encobijado, por lo que fue detenido de inmediato. Fue alrededor de las cuatro de la de la tarde de este domingo pasado, cuando elementos de esa corporación se percataron de una camioneta marca Ford, tipo Explorer de color verde con placas de circulación XCE-3440 del estado de Veracruz, cuyo conductor trató de evadir a los uniformados. Fue por ello, que ante esa actitud sospechosa, los oficiales le dieron alcance metros más adelante y al pedirle que descendiera de la unidad, le pidieron sus documentos y de inmediato procedieron a revisar la unidad. En ese instante en la parte trasera, uno de los uniformados, se topó con un bulto envuelto en una cobija que al destaparlo se trataba nada menos que del cadáver de un masculino, el cual permanece desconocido número 1. Por esos hechos, el conductor de ese vehículo, que más tarde fue identificado con el nombre de Rodolfo Rodríguez Carmona, mismo que está siendo investigado bajo la averiguación previa número 18/2015/Tetela, por su probable participación en el homicidio de un masculino. Sin embargo, cabe aclarar que hasta el momento las autoridades ministeriales que investigan este caso en lo particular, no han dado a conocer las causas por las cuales falleció el encobijado, pues dicha información se mantiene bajo reserva.
Detienen a sujetos armados “Chupaductos” muere arrollado por el tren en Cañada Morelos en Loma Bonita Caleras Golpeaban a una persona cuando fueron arrestados <Redacción> @centrolinemx Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal) detuvieron en la colonia Loma Bonita Caleras a Ricardo O. y Antonio O., de 38 y 36 años de edad, respectivamente, por portación de arma de fuego sin licencia. Derivado de una llamada al Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), que refería detonaciones de arma de fuego en la calle Jacarandas, Policías Municipales adscritos al Sector Cuatro se trasladaron al lugar. En el punto, una ciudadana permitió a los oficiales ingresar a una vivienda, ya que dos hombres golpeaban a uno de sus familiares, además de que portaban armas de fuego. Con las medidas necesarias, la Policía Municipal logró la detención de Ricardo O., quien tenía en la mano derecha un arma de fuego, calibre 380, abastecida con cuatro cartuchos útiles. Mientras que Antonio O., al percatarse de la presencia policial, intentó alejarse del lugar;
www.centronline.mx
Foto: Especial
sin embargo, fue asegurado junto con un arma de fuego, calibre 22 y abastecida con siete cartuchos útiles. Al hacer una inspección preventiva a la vivienda, con autorización del peticionario, las Fuerzas Municipales encontraron en el patio un cartucho percutido calibre 380. Al respecto, los ahora detenidos manifestaron no contar con el permiso para la portación de las armas, por lo que se les informó que dicha acción constituye un delito, por tanto fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las indagatorias correspondientes.
Vehículo en el que viajaba fue arrastrado más de cien metros <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
Un presunto ladrón de combustible murió la mañana de este sábado pasado en las inmediaciones de la comunidad de Cañada Morelos, luego de que fuera arrastrado más de cien metros por el tren que atraviesa esa comunidad, cuando el conductor de la camioneta en la que viajaba trató de ganarle el pasó a la “Bestia”. Los hechos se suscitaron al filo de las seis de la mañana de este sábado pasado, cuando a los servicios de emergencia se reportó el citado incidente en donde un vehículo de la marca Chevrolet de color gris con placas de circulación XH-09504 terminó partido a la mitad al ser impactado por el ferrocarril, luego de que el conductor, que logró darse a la fuga, trató de ganarle el paso. Tras el brutal choque, un hombre de 35 a 40 años de edad aproximadamente
y que viajaba como copiloto, murió por estallamiento de vísceras, tras quedar prensado entre los fierros retorcidos de la camioneta, al recibir la totalidad de la fuerza del golpe de la pesada máquina. Cabe mencionar que durante las diligencias del levantamiento de cadáver, agentes ministeriales se percataron que en la parte trasera del vehículo se encontraron varios contenedores que al parecer transportaban combustible de procedencia ilícita. El fatal accidente se reportó cerca de la intersección entras las vías que comunican los poblados de San Antonio La Soledad y Los García, fue por ello que elementos de la policía federal que fueron notificados, realizaron desde ese día una inspección por la zona para poder detectar alguna toma clandestina que pudiera soportar la teoría de que el occiso y probable acompañante se dedicaban al robo de combustible.
14
SEGURIDAD
Martes 18 de Agosto de 2015
Inician construcción del Arco de Seguridad en Tehuacán
Ciudadanos y agrupaciones civiles urgen al gobernador a reconsiderar la obra <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Pese a las múltiples quejas de los diferentes sectores de la sociedad de la región de Tehuacán, incluyendo a algunos alcaldes, empresarios, representantes sociales, sindicales y agrupaciones civiles, este lunes arrancan las obras de construcción del Arco de Seguridad en esa comunidad por parte del gobierno del Estado. Esta obra que tendrá un costo total de 175 millones de pesos, se pretende edificar en una superficie de casi cuatro hectáreas, que comprenden al menos dos áreas esenciales de equipo de monitoreo y radiocomunicación, rampas y estacionamiento de unidades, con una torre de vigilancia, entre otros aditamentos. El Arco de seguridad contará además con áreas especializadas , equipos de alta tecnología, que utilizan rayos gamma y X, los cuales están diseñados para detectar personas secuestradas, armas, autos robados, trata de personas, entre otros delitos. Sin embargo, la comunidad tehuacanense, en la que se incluyen habitantes de municipios aledaños consideran viable esa obra en otro punto de la región, esencialmente en los límites con el vecino estado de Veracruz, por los altos índices delictivos como de violencia extrema. Para el grosor de los pobladores de la sierra Negra, la comunidad de Azumbilla, perteneciente al municipio de Nicolás Bravo, es el punto geográfico ideal
Foto: Archivo Agencia Enfoque
para instalar el Arco de Seguridad, pues todos coindicen en que a través de sus vías terrestres como férreas se detectan el mayor trasiego de drogas y armas del sureste al centro de México. Pero también esas voces que no fueron atendidas ni escuchadas por el gobierno
Caen dos narcomenudistas en la colonia Xanenetla Portaban envoltorios con polvo de características similares a la cocaína <Redacción> @centrolinemx
de Rafael Moreno Valle Rosas, aseguran que en ese punto es donde más delitos se han cometido, desde secuestros, trata de personas, delincuencia organizada, hasta robo de combustible. Este Arco de Seguridad se suma a los ya construidos en Huejotzingo y Palmar
del Bravo y que será uno de los cuatro que contempla edificar el Estado, siendo en Atlixco, Cuapiaxtla de Madero e Izúcar de Matamoros los otros tres complejos de seguridad que se pretenden instalar. Sin embargo, alcaldes como el de Ajalpan, Nicolás Bravo y Cañada Morelos consideraron que es un error el poner ese complejo en Tehuacán, cuando es otra la zona considerada como “foco rojo”, como es el de Azumbilla, pues de acuerdo con ellos, esa parte de la entidad es la que más ha registrado problemas de seguridad. Cabe destacar que la sierra Negra presenta dos problemas, según destaca el Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde estima que el mayor problema en el trasiego de drogas y armas, se da en las comunidades colindantes con el estado de Oaxaca. Pero la región con más delitos de alto impacto, esencialmente secuestro y crimen organizado como robo de combustible, efectivamente es las regiones colindantes con el Estado de Veracruz, donde municipios como Cañada Morelos, Azumbilla y más adentro en Ajalpan se muestran índices altos de hasta de violencia extrema. En el mapa de la dependencia federal, Cañada Morelos y las vías terrestres a su alrededor son ocupadas por muchos grupos del crimen organizado, la mayoría provenientes del estado de Veracruz, Tabasco y Chiapas, además de ser una zona conflictiva por el paso diario de migrantes centro y sudamericanos.
Imprudente conductora mata a mujer y a su hija menor en Tehuacán Testigos reconocen a la homicida como la encargada de un negocio <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Una mujer de 32 años de edad y su menor hija de 15 murieron la mañana de este domingo en la comunidad de Santa María Coapan, luego de que la conductora de un auto particular, se saliera del camino al conducir con exceso de velocidad y pasar por encima de las dos mujeres que se encontraban lavando ropa. Con base en datos preliminares, la responsable podría ser una mujer que fue identificada por algunos testigos como la encargada de repartir pan de una empresa conocida en la región, por lo que ya se está a la búsqueda de la misma. Por otra parte y de acuerdo al parte oficial, el trágico incidente se reportó en esa localidad que es junta auxiliar del municipio de Tehuacán, en la llamada prolongación Allende, cuando la conductora de un auto
Volkswagen, tipo Atlantic de color rojo con placas de circulación del Distrito Federal, que era conducido con exceso de velocidad se salió del camino en ese punto, para después saltarse la guarnición, justo donde se encontraban las dos mujeres que estaban lavando ropa. En versión de algunos testigos, algunos gritaron para que se apartaran del lugar, pero ya era demasiado tarde, pues el auto las sorprendió. Las víctimas fueron identificadas con los nombres de Martha Flores Flores de 32 años de edad y su hija Daniela de 15, quienes fallecieron a consecuencia de un severo traumatismo craneoencefálico, más estallamiento de vísceras en una de ellas. También se supo que al parecer fue identificada la probable responsable que se dio a la fuga, ella está siendo ya buscada por las autoridades competentes, pues se presume que la fémina se dedica a repartir pan por la región.
Foto: Especial
La mañana del lunes fueron asegurados en la colonia Xanenetla Laura G. y Ángeles O., de 43 y 22 años de edad, respectivamente, por delitos contra la salud. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Grupo Especial de Operaciones (GEO) realizaban un patrullaje, cuando detectaron en el cruce de la Avenida 30 Oriente y 4 Norte, a dos personas quienes al notar la presencia de los efectivos, adoptaron una actitud evasiva.
www.centronline.mx
Por lo anterior, la policía les dio alcance y procedió a efectuarles una inspección corporal, encontrándole a Laura G. tres envoltorios de papel con polvo de características similares a la cocaína, mientras que a Ángeles O. le hallaron dos envoltorios con el mismo estupefaciente. Las dos mujeres, junto con las sustancias, fueron puestas a disposición del Ministerio Público, en el Centro de Operaciones Estratégicas (COE), para las indagatorias correspondientes.
Foto: Archivo Agencia Enfoque
15
11
FINANZAS PÚBLICAS ESTABLES: EPN
8
OFRECEN A KYLIE JENNER SER ACTRIZ PORNO 13
Foto: Internet
PRESENTA SEP LISTAS OFICIALES DE ÚTILES
<Notimex>
10
ATHLETIC DE BILBAO GANA SUPERCOPA
La Secretaría de Educación Pública (SEP) pone a disposición de los padres de familia y maestros, la lista de materiales y útiles escolares autorizados para iniciar las actividades en las escuelas de educación básica para el ciclo escolar 2015-2016, el cual iniciará el próximo 24 de agosto. Las listas de materiales y útiles escolares que se enlistan para preescolar, primaria y secundaria representan los recursos básicos para que los estudiantes puedan
realizar actividades desde el primer día de clases. El profesor de grupo podrá sugerir otros materiales en función de las necesidades de sus alumnos y el contexto en que se encuentren, siempre y cuando no sean riesgosos o costosos para la canasta básica familiar. La SEP recomienda que, antes de comprar nuevos materiales, se revisen los útiles usados en el ciclo anterior, a fin
de determinar cuáles de éstos pueden ser reutilizados para el nuevo ciclo. En el caso de los materiales y útiles para los tres niveles de educación preescolar, como papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con los padres de familia, según los requerimientos de las actividades que realizarán los estudiantes.