No. 309
Jueves 18 de Febrero de 2016
www.centronline.mx
CORTESÍA
ANUNCIAN OTRO RECORTE PRESUPUESTAL <Periódico CENTRO> @centrolinemx El gasto de las dependencias del Gobierno Federa tendrá un ajuste preventivo de 132 mil millones de pesos, equivalente al 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), para hacer frente al deterioro global, informaron este día los titulares de la Secretaría de Hacienda y Banxico. Además, el Banco de México elevó su tasa de interés referecial subirá 50 puntos bases a 3.75 por ciento. El ajuste preventivo está compuesto por una reducción del gasto del Gobierno para 2016
3
Foto: Agencia Enfoque
DESAPARECIDOS 285 NIÑOS EN 2015
SE AMPARA NODO DE TRANSPARENCIA Foto: Agencia Enfoque
efectiva de inmediato por 32 mil millones de pesos. Por su parte, la próxima semana el director general de Petróleos Mexicanos propondrá a su consejo de administración un ajuste de presupuesto por 100 mil millones de pesos durante el presente ejercicio fiscal. El ajuste al gasto de las dependencias del Gobierno Federal se concentra en el gasto corriente representando el 60 por ciento del total y no afecta las áreas de seguridad, ni los programas de la Secretaría de Desarrollo Social.
7
Foto: Agencia Enfoque
CUESTIONA CHEDRAUI CANDIDATURA DE ANA TERE 4
Foto: Agencia Enfoque
5
EDITORIAL
Jueves 18 de Febrero de 2016
CENTROGRAFÍA
Niños desaparecidos… el mal de Puebla Los números reflejan de manera más fiel la realidad de un problema que arruina vidas y deja en la incertidumbre a familias enteras: los niños desaparecidos. En Puebla sólo durante el 2015 se denunciaron ante ministerio público 285 casos de desaparición de niños, de los cuales solamente se resolvieron 159 casos, 115 de los hallados fueron de la capital, el resto continúan como no localizados. El frío número ya es espeluznante, pero más lo es la incertidumbre sobre el paradero de los infantes desaparecidos. Si bien no se sabe a ciencia cierta el destino de los niños, el Diagnóstico Nacional sobre la Situación de Trata de Personas en México nos puede dar una idea. El análisis realizado con recursos de la Secretaría de Gobernación federal y a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc por sus siglas en inglés), revela que 41.1 por ciento de las personas mexicanas que son víctimas
de trata en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, son de Puebla. Entonces, para la trata pueden ser robados cuatro de cada 10 desaparecidos, si nos basamos sólo en este reporte realizado con rigor científico. Del total de mujeres que son explotadas en el extranjero 47 por ciento son víctimas de trata, obligadas a hacer trabajo sexual, mientras que el 53 por ciento de los varones son utilizados para explotación física y laboral. Pese a que la mayor parte de las personas que sufren de trata están en el rango de 18 y 35 años (30%), se debe de tomar en cuenta que el 77.7 por ciento de los mexicanos explotados sexualmente fueron enganchados desde la adolescencia o al cumplir los 20, esto es desde los 15 hasta los 22 años. Y este rango de edades es muy cercano al más peligroso para los menores. El destino es imaginable y este destino es el mal de Puebla.
El edificio Carolino perteneciente a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, símbolo de la vida universitaria en la entidad
MEDIANA ACTIVIDAD SISMICA
TODO EL SABOR DE VERACRUZ AV. JUAREZ 1909 Zona Hesmeralda entre las calles 19 y 21 sur
Foto: CENAPRED
El cenapred exhortó a no hacercarse al coloso En las últimas 24 horas, por medio del sistema de monitoreo dela volcán Popocatépetl, se identificaron 65 eventos de periodo largo
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Rojas
<Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Eduardo Méndez <Diseño Editorial> www.centronline.mx
Compra
Venta
$17,90
$18,65
$20,14
$20,70
$23,000
$28,000
$0.158
$0.164
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
(LP), algunos de estos estuvieron acompañados de emisiones de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza
Clima Puebla Jueves Soleado
18 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Jueves 18 de Febrero de 2016
285 casos de desaparición de niños en Puebla, reporta IDHIE En la ciudad de Puebla desaparecieron 148 menores y se recuperaron 115 <Kara Castillo> @karacastillo9 En Puebla se vive un espejismo de ciudad segura, pues aunque se ha documentado la desaparición de personas en municipios considerados “foco rojo”, los protocolos de investigación y los recursos disponibles para el ejercicio de la investigación y la búsqueda se concentran en la capital, dejando a localidades alejados en el olvido. Martín Juárez Guevara, investigador del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la Universidad Iberoamericana, sostuvo que esta administración busca proteger la imagen de una ciudad a costa del sacrificio de la población
de otros lugares. Juárez evidenció que en el estado se ha señalado como “foco rojo” el municipio de Tepeaca en donde en cuatro años y medio de la gestión de Moreno Valle se registraron 97 casos de desaparición de menores. En 2015 se denunciaron ante ministerio público 285 casos de desaparición de niños, de los cuales solamente se resolvieron 159 casos, 115 de los hallados fueron de la capital, el resto continúan como no localizados. Señaló Acatlán, Ajalpán, Atlixco, Chignahuapan, Ciudad Serdán, Guadalupe Vic-
Foto: Agencia Enfoque
toria, Huauchinango, Izucar de Matamoros, Metlaltoyuca, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Tétela de Ocampo, Teziutlán y Zacatlán, son los municipios más afectados por la desaparición de menores. De esta lista resalta Puebla, Tehuacán y Tepeaca por el gran número en el registro. En Puebla capital desaparecieron 148 menores y se recuperaron 115, en Tehuacán desaparecieron 34 y se recuperó 1 y finalmente en Tepeaca se desaparecieron 20 y sólo se recuperaron 6. “Estos datos nos dan a entender que el acceso a la justicia es desigual entre la capital del estado y los municipios periféricos, los recursos, la disposición de policías, y la generación de estrategias que permitan una búsqueda y localización eficiente son distintas para la capital y los municipios”, apuntó. “Infinidad de víctimas quedan fuera de esta narrativa del terror, la cultura del miedo ha permeado cada rincón de nuestra región y ha inhibido la posibilidad de la denuncia. Otro factor que podemos mencionar como generador de esta cultura del miedo es la corrupción y la impunidad, que no son más que reflejos de la incapacidad del Estado por instaurar un ambiente de seguridad, la cual, al final del día no pasa de ser una ilusión óptica”. Puebla, el espejismo de ciudad segura
El investigador hizo el recuento hemerográfico de las personas desaparecidas, “46 adolescentes entre 14 y 17 años fueron desaparecidas en los límites entre Puebla y Tlaxcala que fueron vinculadas a la trata de personas. Recientemente se habló de los seis desaparecidos de Lomas de San Miguel por acción de autoridades ministeriales y de los casos de San Pablo del Monte relacionados con feminicidios” “Puebla es un espejismo de una ciudad segura, se aparenta la riqueza, el bienestar y la oportunidad, pero al descampar la niebla las jaurías nos acometen voraces e insaciables”, dijo durante su ponencia en el aniversario luctuoso 27 de Gumaro Amaro celebrado en la universidad Iberoamericana. Refirió que habitantes de la capital somos testigos de un proceso de ciudad que prepara al gobernador Rafael Moreno Valle para un posicionamiento político mayor, en el que los esfuerzos no son orientados para el bienestar de las personas, sino una ciudad-trampolín. “Al gobernador no le interesa dejarnos infraestructura útil, sino obras ostentosas que vendan la idea de progreso… la ciudad no es su preocupación en sí misma, sino lo que pueda lograr a través de ella, de la misma forma que si llega a ser presidente de México lo importe será lo que pueda capitalizar, las movilización a través de puestos de poder es la prioridad”, señaló en breve entrevista al final del evento.
Mercados, transporte y espacios públicos, los más peligrosos para las mujeres: ONU Las mujeres en el país enfocan más de 40 horas a la semana en el trabajo doméstico no remunerado <Alejandro Camacho> @alecafierro De acuerdo con un estudio hecho por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, los mercados, transporte público y espacios abiertos, son los lugares más comunes donde las mujeres son víctimas de agresiones de tipo violento, sexual y de género. Por ello, la Ciudad de México, Puebla y Torreón, se sumaron al programa que impulsa la ONU denominado “Ciudades Seguras Libres de Violencia contra las Mujeres y Niñas”, donde se busca implementar políticas públicas y programas para eliminar la violencia de género. Dentro del segundo día de actividades del Smart City Foro, realizado en la capital, la representante de la ONU-Mujeres en México, Ana Güezmez García, explicó que cada una de las ciudades participantes buscarán garantizar la seguridad de las mujeres, en estos tres espacios. Aseveró que en el caso de la Ciudad de México, se están enfocando en prevenir y atender la violencia y acoso sexual en el transporte público, mientras que en la ciudad de Puebla, este programa se va a enfocar a los mercados, para hacer de los mercados espacios seguros para las mujeres, mientras que en la ciudad de Torreón Coahuila será enfocado en la recuperación de espacios públicos. “El programa parte de una premisa, hay que estar dispuestos a conocer la realidad de la ciudad, como está la violencia, que está ocurriendo, esa violencia que muchas
www.centronline.mx
veces es tan invisible, el acoso y el hostigamiento sexual, entre la mitad y más del 90 por ciento de las mujeres reportan que las calles, que los mercados, que las escuelas son espacios inseguros para ellas”, dijo. La especialista explicó que las mujeres en el país enfocan más de 40 horas a la semana en el trabajo doméstico no remunerado, de ahí la importancia de que todos los servicios que puedan aplicarse por parte de los gobiernos para ahorrar el mayor tiempo posible, son fundamentales para la población, pero en especial dijo, para las mujeres. Puebla se suma a “Her for She” En el caso de Puebla, destacó la especialista, más de 500 voluntarias del gobierno se sumaron al programa “Her for She”, o “Nosotros por ellas o con ellas” y el cual tiene un mensaje muy claro, de que la igualdad y la eliminación de la violencia contra las mujeres es una tarea donde los hombres deben participar. Agregó que el programa que se lleva en la Ciudad de México fue financiado por la agencia española y recursos propios, mientras que las ciudades de Torreón y Puebla inician con recursos municipales. La especialista señaló que una ciudad donde impulsa la igualdad al no dejar atrás a la población como son las mujeres, se habla de una ciudad inteligente, es decir una “Smart City”, pero también valiente, ya que a lo largo de los dos años que se lleva este programa en el país, se ha reconocido
Foto: Agencia Enfoque
los problemas que existen en estas ciudades en materia de violencia contra la mujer. Güezmez García recalcó que junto con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se está impulsando una campaña denominada “De la A la Z”, donde se busca eliminar el matrimonio entre niños y niñas
para acabar con esta práctica nociva en la sociedad. Reiteró que es fundamental la voluntad de los ciudadanos pues aparte de las políticas públicas, la sociedad debe de hacer su parte al eliminar la violencia contra la mujer.
3
POLÍTICA
Jueves 18 de Febrero de 2016
Nodo de Transparencia presenta amparo ante falta de respuesta de diputados La petición a la justicia federal fue aceptada en el Juzgado Tercero de Distrito con el número de expediente 210/2016 <Periódico CENTRO> @centrolinemx Ante la falta de respuesta a la petición que el Nodo de Transparencia presentó el pasado 19 de noviembre a la LIX Legislatura del Congreso de Puebla para que se iniciara la discusión de la armonización de la Ley de Transparencia de Puebla con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y que dicho proceso se abriera a la sociedad civil, los integrantes de la organización no gubernamental presentaron un amparo ante la justicia federal. El caso fue aceptado el pasado viernes 12 de febrero en el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo con el número de expediente 210/2016. La petición que se entregó al Congreso local hace tres meses incluyó también un documento con un diagnóstico que identifica 34 temas a ser considerados para una armonización que se ajuste a la reforma constitucional de 2013 y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública aprobada en 2015. Entre los asuntos más importantes, destacan los siguientes: - Incluir a los fideicomisos y fondos públicos, sindicatos, organizaciones civiles, personas físicas o morales que reciban recursos públicos o emitan actos de autoridad como sujetos obligados directos de la ley; - Establecer la prohibición de reserva en caso de violación a derechos humanos y casos de corrupción; - Agregar que en la generación, publicación y entrega de información, se garantice que esta sea accesible, confiable, verifica-
ble, veraz, oportuna; - Incorporar la obligación de publicar la lista de expedientes clasificados; - En cuestiones de reserva de información, incorporar la prueba de deño, es decir, que el sujeto obligado deberá aportar elementos que prueben la actualización del supuesto legal que permite la reserva; - Prohibir la generación de acuerdos de carácter general que clasifiquen documentos; - Garantizar que el acceso a la información se dará en la modalidad de entrega elegida por el solicitante; y - Asegurar que el solicitante pueda interponer un recurso de revisión de manera directa o a través de medios electrónicos, derogándose la ratificación del mismo. El documento que contiene estos puntos y la solicitud de apertura de la discusión fueron firmados por AMEDI Puebla, México Infórmate, Puebla Vigila e Integradora de Participación Ciudadana. La falta de respuesta por parte de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, ahora presidida por el legislador Jorge Aguilar Chedraui, se suma a la falta de propuestas para iniciar el debate con miras a conseguir no sólo los mínimos que exige la Ley General, sino a lograr un marco normativo de avanzada, lo que podría derivar en que el Congreso local desacate el mandato del Congreso de la Unión o trabaje de manera descuidada en una reforma que podría ser impugnada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Foto: Agencia Enfoque
Asegura MAS que Gali utiliza Anuncia Raúl Pérez que retomará la presidencia auxiliar de Canoa erario de manera desleal El Movimiento por la Alternativa Social alertó que Antonio Gali Fayad busca nombrarse como candidato independiente, desmintiendo afiliaciones partidistas.
Se deslinda de lo que pueda ocurrir en los próximos días en caso de que las autoridades se nieguen a reconocerlo
<Caro Solís> @CarosRamirez
Raúl Pérez Velázquez advirtió que este fin de semana tomará posesión del cargo como edil auxiliar de San Miguel Canoa, tras su ausencia en esta responsabilidad tras su detención el 28 de octubre de 2014. Lo anterior, pese al riesgo que implica el que se registre un enfrentamiento en la comunidad entre pobladores y autoridades locales. Tras asistir al Juzgado 12 de Distrito, el ex edil de Canoa advirtió que este fin de semana intentará regresar al cargo, una vez que resolvió la situación jurídica que tenía pendiente, tras salir en libertad el pasado 24 de diciembre. Acusó que tras la suspensión del servicio del registro civil, la gente de San
Al decir que el edil Antonio Gali Fayad es un cínico por utilizar su cargo y el erario público como escalón político para llegar de manera desleal al gobierno estatal, integrantes del Movimiento por la Alternativa Social (MAS), sostuvieron que el munícipe debe renunciar de manera inmediata a su cargo. En rueda de prensa, Irene Herrera Delgado, miembro de esta organización, reprobó que el presidente municipal haya utilizado la solemne sesión de Cabildo como un acto anticipado de campaña, donde se autonombró como candidato a gobernador. “Sabemos que su jefe, Rafael Moreno Valle, ha buscado desvirtuar esta figura
independiente creada para los ciudadanos limpios de no tener afiliación o nexos con los partidos y menos con gobiernos corruptos”, añadió. Denunció que algunos de los 18 compromisos del munícipe supuestamente cumplidos ante Notario Público, no son más que un elefante blanco, prueba de ello, señaló el caso del Mercado de Mariscos, que en la actualidad sigue inoperante. En un último mensaje, Herrera Delgado, demandó que Antonio Gali Fayad deje de utilizar a su esposa Dinorah López como producto mercadológico para posicionar su apellido Gali y se preste a este show mediático.
<Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
Lo anterior, pese al riesgo que implica el que se registre un enfrentamiento en la comunidad entre pobladores y autoridades locales. Foto: Caro Solís
www.centronline.mx
Miguel Canoa está a la deriva, pues no saben a dónde acudir para tramitar sus documentos oficiales. “Mucha gente no sabe dónde está el registro, la atención es pésima, no hay libro, no existen los documentos, y la gente está muy molesta. Las autoridades deben estar pendientes de la necesidad de la población, la gente ya está cansada”, señaló. De este modo, se deslindó de lo que pueda ocurrir en los próximos días en caso de que las autoridades se nieguen a reconocerlo como edil auxiliar una vez que retome su cargo.
4
POLÍTICA
Jueves 18 de Febrero de 2016
No cuadran las cuentas de Ana Teresa: Aguilar Chedraui
El panista dijo respetar la determinación del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) quien le reconoció que tenía un año sin militancia <Angélica Patiño> @angiepatino01 El coordinador de los diputados locales del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, insistió en que la ahora aspirante a la candidatura a la gubernatura Ana Teresa Aranda Orozco no cumplió con el requisito de renuncia a su militancia con un año de anterior a registrarse. En entrevista, el legislador insistió en que de manera personal “no le cuadran” las cuentas, ya que dijo que la ahora ex panista participió en el equipo de campaña de Javier Corral que buscaba la dirigencia nacional del PAN, por lo que únicamente militantes activos podrían participar, por lo tanto Aranda Orozco se mantenía como militante. “A mí me parece una contradicción, lo digo con toda claridad y digamos Ana Tere participó en la contienda de Corral y para poderlo hacer y haber obtenido su registro en la propia planilla tuvo que haber tenido vigentes sus derechos partidistas y eso indica ser militante de Acción Nacional, me parece una contradicción”, refirió. El panista dijo respetar la determinación del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) quien le reconoció que tenía un año sin militancia, sin embargo, dijo, las cuentas no cuadran, por lo tanto se trata de una determinación que se debe de respetar. En cuanto a la crítica del PRI sobre el informe de labores del presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, de que
usó su acto para promoción electoral con miras al 2016, Aguilar Chedraui sentenció que todo se llevó conforme a la ley y estaba en su derecho de decirlo.
El panista dijo respetar la determinación del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) quien le reconoció que tenía un año sin militancia, sin embargo, dijo, las cuentas no cuadran, por lo tanto se trata de una determinación que se debe de respetar.
Foto: Agencia Enfoque
Proponen comisión de la verdad Dice Gerardo Islas que va a respaldar a un hombre que cumple su palabra para caso Gumaro Amaro Sostuvieron que el crimen de humanidad no tiene prescripción y lamentaron la negativa a reabrir el caso
Gerardo Islas, dice que su lealtad está con el Partido Nueva Alianza pero también con el gobernador del estado.
<Kara Castillo> @karacastillo9
<Angélica Patiño> @angiepatino01
Desde la Universidad Iberoamericana, proponen la creación de una Comisión de la Verdad para investigar la ejecución del líder universitario Gumaro Amaro Ramírez en 1989, crimen que a la fecha sigue sin esclarecerse. En el Foro “Gumaro Amaro Ramírez, 27 años de impunidad” celebrado en la UIA, familiares del luchador social, abogados y miembros de organizaciones defensoras de derechos humanos sostuvieron que el crimen de humanidad no tiene prescripción y lamentaron la negativa a la demanda al Congreso local para reabrir el caso, con el argumento de ser un caso cerrado, pese a las inconsistencias que presenta. Arturo Rivera Pineda, investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y asesor jurídico del Centro de Defensa y Difusión de los Derechos Humanos José Luis Tehuatle Tamayo, propuso la creación de una Comisión de la Verdad que tendría como objetivo garantizar el derecho a la justicia, como alternativa a la cerrazón que se ha mantenido en el caso hasta ahora velado e ignorado. Gumaro Amaro Ramírez fue trabajador de la Universidad Autónoma de Puebla, fundador del proyecto de Casas de Estudiantes,
Foto: Karel del Angel
www.centronline.mx
de la Unión de Amas de Casa y de la Unión por la Organización de los Estudiantes. El 17 de febrero de 1989 fue ejecutado por pistoleros que se vincularon con entonces gobernador Mariano Piña Olaya, pero hasta la fecha la muerte sigue sin esclarecerse. Para María de Lourdes Ayometzi Rojas, viuda del luchador social y Ollín Amaro, su hijo, quienes encabezaron el aniversario luctuoso, el crimen Amaro tuvo como resolución el señalamiento de “chivos expiatorios” por lo que la exigencia de justicia sigue vigente. Cristina Rosas, integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) hizo eco a la propuesta de la familia para cerrar filas contra la situación de impunidad que se vive en el estado. “Cuando conocí a Gumaro, me platicaba sobre la represión, ejecuciones, desapariciones, secuestros que se vivía en este estado, su urgencia de llamar a todos a la organización, aunque lo escuchaba no creía en la maldad desde el gobierno hasta que enfrenté su muerte y lo que vino después y que permanece hasta la fecha” “La violencia desde el estado deja secuela, no se tiene idea de lo doloroso que es enfrentar la impunidad”, dijo Lourdes reiterando la demanda de su compañero a enfrentar el horror desde la unidad. “Nos están golpeando a todos, los llamo a la reflexión, no hay de otra que luchar por nuestros derechos, la pelea que damos por el prójimo, termina siendo nuestra propia cruzada”, dijo en el evento que estuvo arropado por el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría.
El dirigente estatal de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado reconoció que se debe de respaldar a un hombre como Antonio Gali Fayad que cumple con su palabra y sus plataformas, sin embargo, aseguró que deberán de esperar lo que defina la dirigencia nacional con respecto a las alianzas. En entrevista Islas Maldonado reconoció que el actual alcalde de Puebla ha superado las expectativas que se tenían sobre su labor, por lo que sería positivo que se siga respaldando el trabajo de Gali Fayad, a quien calificó como un hombre que cumple la palabra y sus plataformas de gobierno. Sin embargo, el dirigente estatal aseveró que siguen sin un acuerdo para ir en alianza con otra fuerza política en la elección de 2016, pero reconoció que será institucional a lo que se dicte en el tema de los acuerdos que genere su partido a
nivel nacional. “Nueva Alianza ya llevó a Tony Gali como candidato a la presidencia municipal y cuando un hombre cumple con la palabra y cuando cumple con las plataformas de gobierno, por supuesto hay que respaldar, pero tendríamos que esperar nosotros los mismos tiempos del partido”, señaló. Islas Maldonado aseveró que será a más tardar el 23 de febrero para definir si se suman al Partido Acción Nacional (PAN) o al Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya que es la fecha máxima de acuerdo a la ley electoral para poder definir una candidatura común o una alianza. Rechazó que se le genere un conflicto de intereses por el hecho de ser cercano al gobernador del estado Rafael Moreno Valle, pues dijo que sigue siendo institucional. Además admitió que su lealtad está con el Partido Nueva Alianza pero también con el gobernador del estado.
Foto: Agencia Enfoque
5
CAPITAL
Jueves 18 de Febrero de 2016
Aún con credencial expedida en EU poblanos no podrán votar este 2016 La credencialización del Instituto Nacional Electoral será útil hasta para las elecciones del 2018 <Alejandro Camacho> @alecafierro Miles de compatriotas poblanos que residen en la Unión Americana, perderán su derecho a votar en las elecciones locales del 5 de junio en Puebla, debido a que los trámites de sus credenciales para votar, son vigentes hasta el 2018. Der acuerdo con el coordinador estatal de Asuntos Internacionales y Apoyo a Migrantes Poblanos, Miguel Hakim Simón, reconoció que la credencialización del Instituto Nacional Electoral que ha
iniciado en la Unión Americana para los migrantes, no servirá para las elecciones a gobernador. El funcionario, destacó que la expedición de actas de nacimiento a poblanos en el extranjero se incrementó en un 30 por ciento con la puesta en marcha del programa de credencialización, por lo que están siendo atendidos en los consulados. En entrevista, Hakim Simón aseve-
ró que el área a su cargo no cuenta con la cifra de cuántas credenciales se han entregado hasta el momento, sin embargo, resaltó que trabajan para difundir la información y canalizar a los interesados al consulado. Al respecto, Miguel Hakim Simón aclaró que será efectiva hasta las elecciones de 2018 para el caso de los poblanos. “No tiene validez porque el Congre-
so local autorizó que votaran en 2018, entonces por más que tengan la credencialización en este mes, no será posible votar en este 2016 donde se elige gobernador por un periodo de un año 8 meses”, dijo. Con la credencialización, los migrantes podrán tramitar su credencial para votar y, eventualmente, emitir el sufragio más allá de las fronteras.
El funcionario, destacó que la expedición de actas de nacimiento a poblanos en el extranjero se incrementó en un 30 por ciento con la puesta en marcha del programa de credencialización, por lo que están siendo atendidos en los consulados. Foto: Agencia Enfoque
Fiscalía deberá crear su área de transparencia y rendir cuentas Los diputados preparan modificaciones a la Ley de la Fiscalía para obligar al organismo a entregar cuenta pública <Angélica Patiño> @angiepatino01 El congreso del estado prepara una nueva reforma a la ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, con la intención de lograr que el titular de la dependencia comparezca ante los diputados así como que entregue sus cuentas públicas. Al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, informó que al ser designada como un organismo descentralizado, la ahora Fiscalía debe contar con algunas obligaciones ante los legisladores, como entregar cuenta pública y comparecer ante los diputados para rendir su informe de labores anual. El diputado local del PAN, explicó que al reformar esta Ley Orgánica la nueva FGE debe contar con algunas obligaciones como el rendir informe, entregar cuenta pública, transparentar sus recursos y acciones así como contar con su propia área de transparencia. “Habrá la obligatoriedad de que el fiscal General del Estado, en este caso, Víctor Carrancá, comparezca ante el Congreso… si todo sale bien y podemos sacar adelante la aprobación de esta Ley Orgánica se le llame al fiscal para que rinda un informe de 2015… tendrá la obligación no solamente de rendir un informe de presentar la cuenta pública y deberá de crear su propia área de transparencia”, detalló.
www.centronline.mx
Dijo que esta propuesta se presentará el próximo viernes ante el Pleno con la intención de lograr que el Fiscal comparezca ante los diputados sobre su trabajo de 2015 donde aún era la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
Explicó que al reformar esta Ley Orgánica la nueva FGE debe contar con algunas obligaciones como el rendir informe, entregar cuenta pública, transparentar sus recursos y acciones así como contar con su propia área de transparencia.
Foto: Agencia Enfoque
6
ECONOMÍA
Jueves 18 de Febrero de 2016
Anuncia Banxico y SHCP recorte presupuestal por 132 mil mdp El ajuste al gasto se concentra en el gasto corriente representando el 60 por ciento del total <Periódico CENTRO> @centrolinemx
Foto: Notimex
El gasto de las dependencias del Gobierno Federa tendrá un ajuste preventivo de 132 mil millones de pesos, equivalente al 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), para hacer frente al deterioro global, informaron este día los titulares de la Secretaría de Hacienda y Banxico. Además, el Banco de México elevó su tasa de interés referecial subirá 50 puntos bases a 3.75 por ciento. El ajuste preventivo está compuesto por una reducción del gasto del Gobierno
para 2016 efectiva de inmediato por 32 mil millones de pesos. Por su parte, la próxima semana el director general de Petróleos Mexicanos propondrá a su consejo de administración un ajuste de presupuesto por 100 mil millones de pesos durante el presente ejercicio fiscal. El ajuste al gasto de las dependencias del Gobierno Federal se concentra en el gasto corriente representando el 60 por ciento del total y no afecta las áreas de seguridad, ni los programas de la Secre-
taría de Desarrollo Social. Asimismo, la SHCP anunció que será la próxima semana cuando Pemex presente a su consejo de Administración la propuesta de ajuste a su presupuesto y determinará si lo aprueba o no. Por si fuera poco, la Comisión de Cambios, compuesta por el Banxico y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, anunció la suspensión inmediata de las subastas de dólares en los mercados financieros, a los cuales inyectaba hasta 400 millones de dólares diarios. El anuncio del recorte al gasto lo realizó el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en Palacio Nacional, en donde hace poco más de un año anunció también otro recorte presupuestario. El funcionario aseguró que la mayor parte del recorte de este año se llevará a cabo en gasto corriente, como sueldos y salarios y otros gastos de operación que no sean considerados como prioritarios. Por el lado de la inversión, el ajuste será de 13 mil millones de pesos, 40 por ciento del presupuesto para ese rubro planeado para este año, aunque no se tocarán proyectos ‘prioritarios’ como el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, el tren ligero de Guadalajara o el tren México-Toluca. Los proyectos que serán tocados por el recorte serán aquellos que no tengan
una viabilidad técnica o no estén inscritos aún la cartera del Gobierno federal. Recorte no afectará crecimiento del país A pesar de la magnitud del recorte, Videgaray aseveró que este no afectará al crecimiento económico del País. Sentado junto a Videgaray, Agustín Carstens, Gobernador de la Banxico, anunció que la tasa de interés de referencia pasó de 3.25 a 3.75 por ciento, un aumento de 50 puntos bases, uno de los aumentos más importantes de los últimos meses. La decisión de incrementar la tasa de interés, detalló, se dio luego de una reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno ayer, en la que se determinó la necesidad de ajustar la política monetaria de México. Carstens descartó tajantemente que el anuncio hecho esta mañana sea el inicio de una ronda de ajustes al alza de la tasa de interés, pues esas decisiones se deben tomar con cautela y siguiendo el desempeño de los mercados. Al término de la intervención del Gobernador del Banxico, Videgaray retomó la palabra para anunciar la suspensión de las subastas de dólares, aunque no estás podrían volver en el futuro si las autoridades lo consideran necesario.
Dólar cede terreno al peso, se vende hasta en $19.05 en bancos
Banxico anuncia alza en tasa de interés y suspensión de subastas
<Notimex>
Decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo de las tasas de interés a un día a 3.75 por ciento, a fin de contribuir a reforzar los fundamentos económicos del país
Euro abre en ventanillas en $21.13 a la venta México.- Al inicio de las operaciones cambiarias en bancos de la Ciudad de México, el dólar estadounidense se vende en un precio máximo de 19.05 pesos, 14 centavos menos respecto al cierre de la víspera, y se adquieren en un mínimo de 18.21 pesos. El euro alcanza una cotización a la venta de 21.13 pesos, con un descenso de 19 centavos respecto al término de la sesión anterior, en tanto, el yen se ofrece hasta en 0.178 pesos. Banco Base señala que la moneda mexicana ha seguido la tendencia de los hidrocarburos mostrando una apreciación al inicio de la jornada. La institución financiera estima que aunque los productores acordaran congelar la producción de petróleo, la decisión no provocará cambios en gran medida a los precios del petróleo, pues los fundamentales del crudo no serían afectados, al menos en el corto plazo. El Banco de México (Banxico) informa que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país es de 18.8148 pesos. Asimismo, fijó las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 3.5543 y 3.5858 por ciento, respectivamente, ambas con una ganancia de 0.006 y 0.0033 puntos porcentuales, en ese orden. BANCO ______________ COMPRA _________ VENTA BANAMEX DÓLAR Libre___________________ 18.30 ____________ 19.05 Interbancario___________ 18.71
www.centronline.mx
<Notimex>
Foto: Pixabay
____________ 18.72 EURO____________________ 20.56 ____________ 21.13 YEN_____________________ 0.161 ____________ 0.167 BANCOMER DÓLAR Libre___________________ 18.21 ____________ 18.91 Interbancario___________ 18.70 ____________ 18.71 EURO____________________ 20.31 ____________ 21.01 YEN_____________________ 0.158 ____________ 0.178
México.- El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, informó que la Junta de Gobierno del instituto central decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo de las tasas de interés a un día a 3.75 por ciento, a fin de contribuir a reforzar los fundamentos económicos del país. Asimismo, dio a conocer que se decidió suspender los mecanismos de venta de dólares en forma inmediata, y no descartó la posibilidad de intervenir discrecionalmente en el mercado cambiario en caso de que se presenten condiciones excepcionales. En conferencia conjunta con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, el gobernador del banco central precisó que lo anterior es con conocimiento de las acciones que el gobierno federal y Petróleos Mexicanos (Pemex) anunciaron con el objeto de fortalecer sus finanzas. Con lo anterior, precisó, “la Junta de Gobierno juzga conveniente contribuir a reforzar los fundamentos económicos del país en el ámbito de sus responsabilidades”. El gobernador del Banxico aclaró que con la decisión de incrementar la tasa de interés a 3.75 por ciento no inicia un ciclo de contracción monetaria. Sin embargo, señaló, hacia adelante, la Junta de Gobierno seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de inflación y sus expectativas para horizontes de mediano y largo plazos. Refirió que la volatilidad ha aumentado y el entorno externo ha seguido deteriorándose, en especial por la baja del precio del petróleo que ha afectado las finanzas públicas.
No obstante, argumentó que el tipo de cambio estaba desalineado con respecto a los valores que “pensamos deben ser congruentes con el marco macroeconómico, fue de una manera de protesta y que quedara muy claro nuestro rechazo a esos niveles. “No es un rechazo gratuito, es fundado en una convicción de fortaleza macroeconómica que a la vez se refuerza con las acciones del día del hoy”, insistió. En complemento a las acciones en materia fiscal y monetaria anunciadas por la SHCP y por el Banxico, la Comisión de Cambios decidió suspender los mecanismos de venta de dólares de forma inmediata. Hacia adelante, la Comisión de Cambios no descarta la posibilidad de intervenir discrecionalmente en el mercado cambiario en caso de que se presenten condiciones excepcionales en el mismo. De esta manera, junto con el resto de las medidas anunciadas, se refuerza el mensaje de que el anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos.
Foto: Notimex
7
LIFE STYLE
Jueves 18 de Febrero de 2016
Arranca rodaje Secuela de Guardianes de la Galaxia La primera entrega de recaudó más de 770 millones de dólares en taquilla a nivel mundial
Foto: Internet
Marvel Studios inició de manera oficial el rodaje de la segunda entrega de “Guardianes de la Galaxia” en los estudios de Pinewood de Atlanta, Georgia, que se estrenará el 27 de abril de 2017 en América Latina, bajo la dirección James Gunn. La secuela, que antes se estrenará en Estados Unidos, el 5 de mayo de 2017, marca el regreso de los guardianes originales: Chris Pratt, como “Peter
Quill/Star-Lord”; Zoe Saldaña, “Gamora”; Dave Bautista, “Drax”; Vin Diesel, “Groot”; “Bradley Cooper”, la voz de “Rocket”; Michael Rooker, “Yondu”; Karen Gillan, “Nebula”, y Sean Gunn, “Kraglin”. Se integran además Pom Klementieff, Elizabeth Debicki, Chris Sullivan y Kurt Russell, se detalló en un comunicado de prensa. Los personajes continuarán con la aventura del equipo en sus esfuerzos
por desentrañar el misterio acerca de los verdaderos padres de “Peter Quill”. “Guardianes de la Galaxia Vol. 2” es producida por el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige; mientras que Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Jonathan Schwartz, Nik Korda y Stan Lee son los productores ejecutivos. El equipo creativo de James Gunn también incluye al director de fotografía
Henry Braham; el diseñador de producción Scott Chambliss, los editores Fred Raskin y Craig Wood, el compositor Tyler Bates y la diseñadora de vestuario Judianna Makovsky, por mencionar algunos. La primera entrega de “Guardianes de la Galaxia” recaudó más de 770 millones de dólares en taquilla a nivel mundial, y mantiene el récord como el estreno más exitoso del universo cinematográfico de Marvel.
Banda MS pondrá a bailar a fans en auditorio universitario de Puebla Es la primera vez que la agrupación de Sinaloa se presenta en este escenario
<Notimex>
Foto: Internet
Todo está listo para que el auditorio del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reciba a los 15 integrantes de la Banda MS, informó Érika Martínez, coordinadora de prensa del espectáculo. Subrayó que esta es la primera vez que la agrupación originaria de Mazatlán,
www.centronline.mx
Sinaloa, que da origen a las iniciales de su nombre, se presenta en este escenario, por lo que se espera que sus seguidores de Puebla y estados vecinos acudan a la cita. La coordinadora de prensa garantizó que los miles de seguidores vivirán uno de los mejores conciertos que ofrezca la Banda MS de Sergio Lizárraga, enmarcado por música
en vivo y desfile de éxitos musicales. El concierto se llevará a cabo el 18 de febrero a las 20:30 horas, y se espera que los integrantes interpreten los temas más coreados por sus seguidores, tales como “No me pidas perdón”, “A lo mejor” y “Háblame de ti”, entre otras canciones que les ha permitido ser nominados a los Premios
Lunas del Auditorio en el año 2013. La formación musical ha tocado composiciones de Oswaldo Silvas, Juan Carlos González, Horacio Palencia y Espinoza Paz, entre otros, y en este momento es considerada como la agrupación más importante del género de banda, música sinaloense de calidad a la que le imprimen su toque alegre y ágil.
8
VISITA DEL PAPA
Jueves 18 de Febrero de 2016
Jueves 18 de Febrero de 2016
Inseguridad no acaba solo encarcelando, advierte Papa en penal Pontífice urgió a afrontar las causas estructurales y culturales de la inseguridad, que afectan a todo el entramado social <Notimex> Ciudad Juárez.- En su visita a un centro de reclusión, el Papa advirtió este miércoles que el problema de la seguridad pública no se agota solamente encarcelando y urgió a afrontar las causas estructurales y culturales de la inseguridad, que afectan a todo el entramado social. En su primer acto en esta ciudad, fronteriza con Estados Unidos, el líder católico recorrió el Cereso número 3. A su ingreso saludó a algunos familiares de presos en un túnel interior, mientras en la capilla inter-
cambió palabras con el personal y los capellanes del lugar. Varios de los 700 detenidos presentes le dedicaron unos cantos antes de los mensajes dirigidos por el obispo responsable de la pastoral carcelaria, Andrés Vargas, y por la interna Evila Quintana. Siguió un intercambio de regalos, el pontífice entregó un crucifijo de cristal obra del maestro Pierluigi Morimanno. En su discurso Francisco deploró las limitaciones del modelo penitenciario actual
Foto: Twitter
y señaló el “camino urgente” a tomar para “romper los círculos de la violencia y de la delincuencia”. “A veces pareciera que las cárceles se proponen incapacitar a las personas a seguir cometiendo delitos más que promover los procesos de reinserción que permitan atender los problemas sociales, psicológicos y familiares que llevaron a una persona a determinada actitud”, lamentó. “Ya tenemos varias décadas perdidas pensando y creyendo que todo se resuelve aislando, apartando, encarcelando, sacándonos los problemas de encima, creyendo que estas medidas solucionan verdaderamente los problemas”, añadió. Denunció que se ha olvidado concentrarse en lo que realmente debería ser la principal preocupación: la vida de las personas y sus familias, la de aquellos que también han sufrido a causa de este círculo de la violencia. Estableció que las cárceles son un síntoma de cómo está la sociedad, un síntoma –en muchos casos- de silencios y omisiones que han provocado una “cultura del descarte”, un síntoma de una cultura que ha dejado de apostar por la vida, de una sociedad que ha ido abandonando a sus hijos. Según el obispo de Roma, la reinserción no comienza dentro de las paredes de la
cárcel sino que debería comenzar afuera, en las calles de la ciudad, creando un sistema de “salud social” donde existan sanas relaciones en las plazas y en los hogares, donde se prevengan todas las acciones que lastimen a la comunidad. “La reinserción social comienza insertando a todos nuestros hijos en las escuelas y a sus familias en trabajos dignos, generando espacios públicos de esparcimiento y recreación, habilitando instancias de participación ciudadana, servicios sanitarios, acceso a los servicios básicos, por nombrar sólo algunas”, insistió. Dirigiéndose a los presos les pidió no olvidar que tienen a su alcance “la fuerza de la resurrección” y de la “misericordia divina” para dejar atrás el dolor de la caída y poder rehacer la propia vida después del arrepentimiento por los actos cometidos. “Ahora les puede tocar la parte más dura, más difícil, pero que posiblemente sea la que más fruto genere, luchen desde acá dentro por revertir las situaciones que generan más exclusión”, los animó. “Hablen con los suyos, cuenten su experiencia, ayuden a frenar el círculo de la violencia y la exclusión. Quien ha sufrido el dolor al máximo, y que podríamos decir ‘experimentó el infierno’, puede volverse un profeta en la sociedad”, abundó.
Visita del Papa, lo mejor que le pudo pasar al país: fieles El Papa Francisco volará a Ciudad Juárez, donde realizará un recorrido por un Centro de Readaptación Social y oficiará una misa en la frontera con Estados Unidos <Notimex> México.- Cientos de fieles se reunieron para ver al Papa Francisco a su paso hacia el aeropuerto capitalino, en su último día en la ciudad de México y antes de partir a Chihuahua.
Foto: Notimex Foto: Notimex
Foto: Notimex
www.centronline.mx
A pesar del frío matutino, las personas apostadas sobre Avenida Río Churubusco jamás mermaron su ánimo y agitaron sus banderas con la imagen del Pontífice, mientras entonaban canciones religiosas. Para el señora Liliana Chávez, la visita del Papa al país ha sido una de las mejores cosas que le pudo pasar a México, pues vino a decir “muchas verdades”, como el llamado a no perder la fe “para construir cosas mejores, un país mejor y
un futuro mejor”. Para Evangelina, hija de Liliana, algunos de los momentos más emotivos del Papa fueron en Chiapas, cuando se reunió con las familias indígenas, y el mensaje de ayer en Michoacán, cuando se dirigió a los jóvenes mexicanots. El Papa Francisco volará a Ciudad Juárez, donde realizará un recorrido por un Centro de Readaptación Social y oficiará una misa en la frontera con Estados Unidos.
Foto: Notimex
9
CULTURA
Jueves 18 de Febrero de 2016
Invita IMACP a Bienal de Viodeoarte y Animación Puebla 2016 Los participantes podrán inscribir hasta tres obras realizadas a partir de 2013, con una duración superior a los 2 minutos sin rebasar los 15 minutos. <Caro Solís> @CarosRamirez Con el objetivo de impulsar y divulgar las prácticas artísticas poblanas a nivel internacional, la administración del alcalde Antonio Gali Fayad a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), invita a la ciudadanía a
participar en la 2da Bienal de Videoarte y Animación Puebla 2016. En palabras del Subdirector de desarrollo artístico y cultural, Rafael Navarro Guerrero, enfatizó que este tipo de actividades permiten consolidar y dar más
empuje a las expresiones artísticas en la capital, como muestra refirió las exposiciones Tutankamon y Word Press Photo. “Este proyecto es uno de los aportes importantes que el IMACP realiza para dar un escenario y posicionar a Puebla en el
“Este proyecto es uno de los aportes importantes que el IMACP realiza para dar un escenario y posicionar a Puebla en el mapa internacional, ejemplo de ello es que la Unesco considera a la entidad como una de las ciudades creativas”, aseveró.
Foto: Caro Solísl
mapa internacional, ejemplo de ello es que la Unesco considera a la entidad como una de las ciudades creativas”, aseveró. Por su parte, Michael López Murillo, jefe de exposiciones del IMACP, refirió que el lanzamiento de esta convocatoria busca reactivar nuevas prácticas artísticas en el entorno poblano. Al decir de la 1era edición, recordó que recibieron 450 videos de más de 20 países, entre ellos: Colombia, Canadá, Argentina, Italia, entre otros. No obstante, en esta 2da edición se contará con dos jurados internacionales: Fernando Castro Flores de España y el cubano, Nelson Ramírez de Arellano, mientras que en el ámbito local, participará Ramón Almela, crítico de arte reconocido a nivel nacional e internacional. Fechas Cierre de la convocatoria: 24 de Junio Resultados: 15 de Julio. Recepción de obras: 18 a 22 de julio Inauguración: 5 de agosto Exposición y cierre: 4 de septiembre Premios 1er lugar, 40 mil pesos; 2do lugar 20 mil; 3er lugar 10 mil pesos Para mayor información sobre este evento pueden consultar la página de internet www.imacp.gob.mx y en las redes sociales del Instituto Facebook IMACP y Twitter @IMACP
Leticia Gómez-Tagle dará recital de piano en Casa de Música de Viena Se realizará este miércoles 17 de febrero en el Auditorio de Casa de la Música de Viena en Puebla, sin costo alguno para los asistentes <Notimex> Puebla.- La pianista Leticia Gómez-Tagle, considerada una de las mejores de México, poseedora de una importante presencia en las salas europeas de concierto, ofrecerá un recital en la Casa de la Música de Viena en Puebla. El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP) dio a conocer que el recital, organizado en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal, se realizará este miércoles en el Auditorio de Casa de la Música de Viena en Puebla, sin costo alguno para los asistentes. Leticia Gómez-Tagle, quien radica en Viena, estudió en la Universidad de Música de ese país europeo con Michael Krist; fue además alumna del pianista mexicano Manuel Delaflor y de Ángel Esteva Loyola.
Como ganadora del concurso Sala Chopin, fue becada por el Ministerio de Educación de Austria y Fomento Musical de la Sala Chopin, para hacer sus estudios pianísticos en la Academia de Música de Viena, hecho que le abrió la llevó a participar en eventos de talla internacional. Ha sido solista en importantes festivales de Europa, Canadá, Estados Unidos y México. Además, se ha presentado al lado de la Filarmónica de Querétaro, y de la Ciudad de México, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y en la Sinfónica de la Escuela de Música de Linz (Austria). Su más reciente producción discográfica titulada “Dos Continentes”, integra obras de Chopin y música latinoamericana, pues le interesa mostrarse como
Ha sido solista en importantes festivales de Europa, Canadá, Estados Unidos y México. Además, se ha presentado al lado de la Filarmónica de Querétaro, y de la Ciudad de México, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y en la Sinfónica de la Escuela de Música de Linz (Austria). www.centronline.mx
Foto: Twitter
mediadora entre dos culturas y dos mentalidades. Tiene grabaciones con Ionian Productions en Estados Unidos, Urtextonline en
México y con Ars-Produktion en Alemania. Actualmente reside en Austria, donde es profesora en la Escuela de Música de Linz.
10
EDUCACIÓN
Jueves 18 de Febrero de 2016
Nombran a nueve directores electos en la BUAP En la sesión extraordinaria celebrada cada una de las facultades que tuvieron elecciones, se resaltó la participación en las urnas <Alejandro Leon Durante la calificación del proceso electoral en las Facultades de Economía, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Artes, Ingeniería, Psicología, Filosofía y Letras, Instituto de Ciencias, la preparatoria “General Lázaro Cárdenas del Río” y el Bachillerato Internacional 5 de mayo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), los integrantes de los Consejos de Unidad Académica (CUA) nombraron a los directores electos, que asumirán sus respectivos cargos en mayo de este año. En la sesión extraordinaria celebrada este miércoles en cada una de las facultades y preparatorias de la institución que tuvieron elecciones el pasado lunes, se resaltó la participación en las urnas de estudiantes, académicos y personal no académico. Se estima que la participación general fue cercana al 80 por cierto. Avalados los resultados de la jornada electoral, se decidió citar a los nuevos directores a una nueva sesión extraordinaria del CUA para la toma de posesión. Dichos nombramientos deberán ser respaldados por el Honorable Consejo Universitario en la sesión programa para finales de este mes. Los nuevos directores son: Salvador Esteban Pérez Mendoza en Economía. José Antonio Vidal Argüello en la Preparatoria “General Lázaro Cárdenas del Río”. Óscar Agustín Villarreal Espino Barros, en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Alberto Mendiola Olazagasti en Artes. Fernando Daniel Lazcano Hernández, en
Crecen los desechos electrónicos como teclados, impresoras, faxes, radiograbadoras, microondas, mp3, cámaras, scáner, cpu´s, y discos duros <Alejandro Camacho> @alecafierro
Ingeniería Odorico Mora en el Bachillerato Internacional 5 de mayo. Vicente Martínez en Psicología. Ángel Xolocotzi en Filosofía y Letras. Jesús Francisco López en el Instituto de Ciencias.
En la sesión extraordinaria celebrada este miércoles en cada una de las facultades y preparatorias de la institución que tuvieron elecciones el pasado lunes, se resaltó la participación en las urnas de estudiantes, académicos y personal no académico.
En promedio en Puebla los hogares tienen cuatro televisores
Foto: Agencia Enfoque
En los hogares poblanos en promedio, se tiene hasta cuatro aparatos electrónicos que ya no se utilizan debido a que han llegado al final de su vida útil, los cuales muchas veces son desechando con el resto de la basura, generando que el suelo se vuelva infértil por la liberación de materia tóxica y gases contaminantes. Así lo expuso Gabriel Medel Méndez, estudiante de sexto semestre de la Facultad de Ingeniería Electromecánica de la BUAP y promotor del “Reciclatlón Electrónico 2016”, que se realiza desde ayer miércoles y hoy jueves en Ciudad Universitaria de 9:00 a 17:00 horas. Explicó que durante esta jornada de acopio, se pretende juntar desechos electrónicos como teclados, impresoras, faxes, radiograbadoras, microondas, licuadoras, mp3, cámaras, scáner, cpu´s, discos duros, celulares, televisores, bocinas y hasta refrigeradores a fin de darles un uso adecuado, pues cuentan con el respaldo de Recicla Puebla, empresa que se encargará de separar y a desamar los aparatos para reutilizar algunas piezas, pero sobre todo generar conciencia del daño ecológico que se genera por tirar material electrónico a la basura. “Vamos muy bien, hemos recibido ya varios objetos. Nuestra meta es llenar un camión, pues nosotros como estudiantes utilizamos mecanismos a partir de los residuos electrónicos. La intención es generar conciencia y cultura ecológica “, aseguró.
Se debe divulgar la esencia de los Con pláticas, la SEP combate mensajes del Papa, dice Diaz Cid acoso escolar en Puebla Los argumentos de Francisco han sido contundentes en temas como la corrupción, el trato a los indígenas, el tráfico de influencias y la violencia <Alejandro Leon El Papa Francisco le ha llamado por su nombre a los problemas del país, sin embargo, existe un gran riesgo de que los mensajes queden como simples “llamados a misa”, así lo consideró Manuel Díaz Cid, politólogo de la UPAEP. El académico resaltó que si bien este es el riesgo que se corre, los argumentos expuestos por Francisco han sido contundentes en temas como la corrupción, el trato a las comunidades indígenas, el tráfico de influencias y la violencia, por lo cual esperó que una vez culminada la visita pastoral quede un legado entre la sociedad mexicana. “Ese es uno de los riesgos más grandes, el que la gente salga a las calles, vitoree, grite y se va el Papa y cada quien se va a su casa a seguir haciendo lo mismo de antes, el riesgo es que pasada la euforia todo mundo a lo que hacía y ni quién se acuerda de lo demás”, dijo.
Foto: Agencia Enfoque
En este sentido, Díaz Cid subrayó que el trabajo de la sociedad tiene que ir en el sentido de divulgar la esencia de los mensajes del Sumo Pontífice, creando grupos de opinión, para lo cual las redes sociales pueden fungir como la herramienta ideal para entablar el diálogo entre la sociedad a partir del legado de Francisco. Ante esto, el politólogo destacó el que el Papa haya abordado temas que afectan a la vida diaria de los mexicanos, pero también que señalara algunas de las prácticas que se tienen desde el interior de la institución de la Iglesia “El tema de la corrupción es el gran tema a destruir, y me parece que el Papa ha centrado mucho su discurso en la descalifica cien de este elemento de la vivencia mexicana. Los temas de la Iglesia con temas de la Iglesia, nosotros podemos denunciar pero no podemos resolverlos”, apuntó.
20 mil 610 personas entre alumnos, docentes y padres de familia han participado en los grupos de prevención
<Alejandro Camacho> @alecafierro En el 2015 y en lo que va del 2016, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Estado, ha realizado pláticas sobre acoso escolar en 43 escuelas públicas de nivel básico y medio superior, impactando a más de 20 mil 610 personas entre alumnos, docentes y padres de familia. De acuerdo con la dependencia los congresos itinerantes fueron dirigidos a alumnos de los turnos matutino y vespertino de centros de educativos de Amozoc, Huachinango, Puebla, San Andrés Cholula, San Martin Texmelucan, San Pedro Cholula y Tehuacán. Al respecto, Claudia Millares Soria, encargada de impartir los cursos y psicóloga de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Relaciones Laborales, señaló que el programa estatal tiene el objetivo de mitigar el acoso escolar en instituciones. “Lo que hacemos es que vamos y hablamos con los niños para informarles quienes son los participantes, cuales con las consecuencias, que es lo que sucede cuando hay situación de acoso y que pueden hacer ellos específicamente como niños para tratar de eliminar esta situación sin son víctimas, si son amigos de víctimas, si solamente son testigos o bien si son acosadores o cómplices”. Millares Soria recordó que tanto los sobrenombres y burlas son las situaciones más comunes de acoso escolar; sin embargo, las agresiones físicas son otro problema social, por lo que con la pláticas se busca explicar a los alumnos que hacer para no caer en tales circuns-
tancias. Adicionalmente, la autoridad realiza el programa “Escuela Segura”, con el fin de promover ambientes escolares que favorezcan la convivencia inclusiva. Durante el 2015 este programa beneficio a 24 mil 374 estudiantes de mil 249 escuelas. Además de que se proporcionó una red de apoyo, materiales educativos, protocolos de actuación y desarrollo de proyectos.
Foto: Agencia Enfoque
11
DEPORTES
Jueves 18 de Febrero de 2016
Pericos Puebla inicia pretemporada de cara a temporada 2016 <Notimex> El club Pericos de Puebla arrancó este martes con sus prácticas primaverales de pretemporada, con miras a la ya cercana campaña 2016 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). La novena verde trabajó en las instalaciones deportivas que tiene en la ciudad de Monclova, Coahuila, en donde permanecerá hasta el próximo día 29, cuando viajará a la ciudad de Tucson, Arizona, para disputar varios partidos de preparación. Pericos sostendrá su sesión de pretemporada durante 45 días, antes de arrancar en la campaña 2016 de la LMB el 2 de abril próximo, cuando visite a Guerreros de Oaxaca, y al día siguiente inaugure en su Estadio Hermanos Serdán. El mánager del equipo, Matías “Coyote” Carrillo, trabajó en este primer día con varios jugadores novatos que pretenden ganarse un lugar en el equipo mayor, así como con los peloteros de doble nacionalidad. En los próximos días, comenzarán a llegar más peloteros, entre ellos los extranjeros que ya están debidamente contratados para reforzar a la novena “emplumada” en esta nueva campaña de 2016. Algunos de los peloteros que ya trabajaron hoy bajo las órdenes del “Coyote” Carrillo, fueron Franki Salas, Oscar Sanaí, Manuel Mancilla, Alberto Carreón, Iván Jiménez, Luis Pollorena, Beny Suárez, Carlos Téller y Luis Rodríguez, entre otros más. En la ciudad de Tucson, Pericos de
El mánager del equipo, Matías “Coyote” Carrillo, trabajó en este primer día con varios jugadores novatos que pretenden ganarse un lugar en el equipo mayor, así como con los peloteros de doble nacionalidad.
Puebla seguirá con sus últimas prácticas y comenzará sus encuentros amistosos en el complejo de entrenamiento que tiene el club Diamantes de Arizona, del beisbol de Grandes Ligas. La directiva de Pericos aún busca concretar más encuentros de preparación, los cuales darán al conjunto poblano el ritmo necesario para comenzar de gran forma la nueva campaña veraniega de pelota en México.
A levantar el vuelo borregos puebla juveniles Luego de dos descalabros, uno como visitantes y otro como locales, los Borregos Puebla buscarán hacer “borrón y cuenta nueva”
Foto: Especial
www.centronline.mx
FIFA multa y sanciona a Beckenbauer por negarse a colaborar El Comité de Ética de la FIFA impuso una sanción de apercibimiento y multa de siete mil francos suizos al ex jugador alemán <Notimex>
<Periódico CENTRO> @centrolinemx El equipo de fútbol americano juvenil del Tecnológico de Monterrey en Puebla tratará de levantar el vuelo en una temporada en la que todavía no conocen la victoria, el próximo viernes 19 de febrero, en juego pactado a las 19:00 horas, al jugar como locales ante los Borregos del Campus Estado de México, en duelo correspondiente a la Semana Tres de la Temporada 2016 de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP), en su Categoría Juvenil única. Luego de dos descalabros, uno como visitantes y otro como locales, los Borregos Puebla buscarán hacer “borrón y cuenta nueva” en una campaña que de inicio ha sido complicada, por lo que habrán de olvidarse de los malos resultados, sin dejar de lado el poder poner en práctica las experiencias y los aprendizajes que se desprenden de esos encuentros. Con un especial énfasis en ejecutar bien el sistema de juego, los “lanudos” poblanos se introducirán en el “emparri-
Foto: Notimex
llado” para dar su mejor esfuerzo. José Armando Mezquitic, Coach de Backers de los Borregos Puebla, quien incursiona este año como tal, además de desempeñarse como jugador del equipo de Conferencia Premier, comentó acerca de la importancia de impactar en los jugadores de una manera en la que pueda transferirse el conocimiento del juego y así lograr afinar los detalles para un buen funcionamiento. “Es diferente estar como jugador donde veo a los coaches y me dicen lo que tengo que hacer y nos inspiran para dar buenos juegos; estar de líder de un grupo de chavos es difícil porque tienes que ser un ejemplo mayor para ellos, no sólo con tus compañeros de equipo (…) tratamos de ayudarles dándoles las bases de lo que es el sistema y de mis experiencias para que intenten hacerlo mejor”. Acerca del rival en turno, los Borregos CEM, Mezquitic mencionó que es un equipo muy disciplinado, fuerte en el terreno físico, además de ser protagonista cada temporada, sin embargo confía en el carácter de los jugadores del equipo poblano para lograr Leer más su primera victoria.
Zúrich, Sui.- El Comité de Ética de la FIFA, presidido por Jack Kariko, impuso una sanción de apercibimiento y multa de siete mil francos suizos al ex jugador alemán Franz Beckenbauer, sanción que entró en vigor de inmediato. La decisión del comité de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) se tomó sobre la base de las investigaciones llevadas a cabo por la responsable de las indagatorias, Vanessa Allard, miembro del órgano de instrucción del Comité de Ética, publicó el organismo en su sitio oficial. Indicó que Beckenbauer no cooperó con la investigación llevada a cabo por el Comité de Ética, con relación a las ofertas para las Copas Mundiales 2018 y 2022. Esta situación se suscitó “a pesar de las reiteradas peticiones de ayuda, que incluyeron solicitudes de información durante una entrevista en persona y responder a preguntas escritas presentadas tanto en inglés como en alemán”. “El Káiser” por lo tanto, “no se comportó de acuerdo con las normas generales de conducta aplicables a los funcionarios de futbol, en el contexto de la investigación, violando el artículo 13 del Código Ético de la FIFA”, expuso. Además, el órgano de decisión encontró que el alemán violó el artículo 18 (deber de
información, la cooperación y la presentación de informes) y el artículo 42 (obligación general de colaborar). La FIFA aclaró que esta sanción no está relacionada con los asuntos sobre la adjudicación de la Copa Mundial de la FIFA 2006, cuando Beckenbauer fue presidente del Comité Organizador. Señaló que posteriormente, el ex jugador y director técnico alemán demostró una voluntad de cooperación, sólo fue sancionado con una advertencia y multa de siete mil francos suizos (siete mil 54 dólares estadunidenses), sanción que es efectiva desde este miércoles, fecha en que se notificó esta decisión.
Foto: Twitter
12
SEGURIDAD
Jueves 18 de Febrero de 2016
Incautan unidades con combustible robado en Tepatlaxco Elementos de la PGR y la Policía Federal catearon una pensión de autos, en cuyo interior encontraron varias unidades cargadas con combustible <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH
La pensión de autos como los objetos y vehículos en su interior quedaron bajo resguardo de las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), que ya inició una investigación sobre este caso. Foto: Agencia Enfoque
La mañana de este miércoles elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), con apoyo de la Policía Federal catearon una pensión de autos, ubicada sobre la carretera federal San Cristóbal Tepatlaxco-San Martín Texmelucan, en cuyo interior encontraron varias unidades cargadas con combustible de dudosa procedencia.
Fue cerca de las ocho de la mañana, cuando las autoridades federales se apostaron frente a ese inmueble e ingresaron de manera estratégica, previendo la posibilidad de detener a alguna persona. Sin embargo y al cabo de un tiempo, se logró establecer que en el lugar se encontrarían un promedio de cuatro vehículos, al parecer todos de redilas, que en
su parte trasera cargaban contenedores con combustible de dudosa procedencia. Fue por ello, que dichas autoridades notificaron al Personal Físico de Seguridad de Petróleos Mexicanos (Pemex), para verificar el contenido y la procedencia lícita del combustible, siendo que más tarde, unidades federales incautaron todos los vehículos ahí encontrados, al parecer por
Avasallan asaltos a Puebla Transporte público, negocios y escuelas los lugares preferidos del hampa <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Luego de darse a conocer el robo a mano armada de una Notaría en la ciudad de Puebla, poco tiempo después cerca de la una y media de la tarde se activaron las alarmas de nueva cuenta, aunque en esta ocasión se trató de un robo violento que sufrieron más de 30 usuarios del transporte público de la Ruta 100. Casi a la par de este hecho delictivo, un par de hampones atracaba una escuela de manejo, ubicada en las inmediaciones de la Central de Abastos de esta ciudad capital, sumando así tres robos a mano armada en menos de tres horas. De esta manera y posterior al robo de la Notaría 56, propiedad de la esposa del ex secretario de Gobernación Carlos Meza Viveros en los tiempos del ex gobernador Manuel Bartlett Díaz, tres sujetos armados irrumpieron la tranquilidad de unas 30 personas que se dirigían a diferentes destinos, cuando los sorprendieron en pleno trayecto, amedrentándolos con armas de fuego y navajas. Los hechos se registraron al filo de la una de la tarde, cuando las víctimas viajaban a bordo de la Ruta 100, unidad 17 que cubre la capital poblana con el municipio de Amozoc de Mota, mismos que habían salido de la Central Camionera, Capu, y circulaban por la autopista México-Puebla.
www.centronline.mx
De acuerdo con la versión de los afectados, tres sujetos que iban en ese mismo vehículo se levantaron de sus asientos a la altura de Puente de La Resurección,amagando al chofer de la unidad y a punta de gritos amenazaron a los pasajeros para que se agacharan y fueran poco a poco entregándoles sus pertenencias. Cabe mencionar que para infringir pánico entre los usuarios de esa Ruta, uno de los delincuentes accionó su arma
Foto: Agencia Enfoque
de fuego en una sola ocasión contra una de las ventanillas del microbús. Un joven de aproximadamente 17 años de edad resultó lesionado en este asalto, luego de resistirse a entregar sus pertenencias a los delincuentes, lo que provocó que uno de ellos le asestara un cachazo en la cabeza. Una vez con el botín en sus manos, los delincuentes obligaron al conductor a parar en el Puente de Bosques de San Sebastián, para emprender la huida con
estar irregulares en su documentación. La pensión de autos como los objetos y vehículos en su interior quedaron bajo resguardo de las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), que ya inició una investigación sobre este caso. Cabe mencionar que en dicho lugar fueron hallados dos tractocamiones con cajas secas, así como un contenedor en el que se almacenaba el combustible probablemente robado. rumbo desconocido, mientras los afectados bajan de la unidad para pedir auxilio. Escuela de manejo es atracada por dos sujetos Casi a la misma hora, dos hampones irrumpieron en la escuela de manejo de nombre Instituto Poblano de Capacitación a Conductores, la cual está ubicada en las inmediaciones de la Central de Abastos. Los hechos se reportaron al filo de las tres de la tarde de este martes pasado, cuando dos sujetos ingresaron a ese lugar, ubicado sobre el kilómetro 3.5 de la Vía Corta a Santa Anna, muy cerca ya de la Central de Abastos, para amagar a clientes y personal a quienes los despojaron de dinero en efectivo y aparatos de comunicación, como otros objetos de valor. Una vez que lograron su objetivo, los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido y a pesar del operativo montado por la policía estatal y municipal, tras ser alertados del incidente, estos no pudieron dar con el paradero de los responsables de dicho robo.
Cabe mencionar que para infringir pánico entre los usuarios de esa Ruta, uno de los delincuentes accionó su arma de fuego en una sola ocasión contra una de las ventanillas del microbús. 13
10
ARRANCAN PERICOS TEMPORADA
8
FILMAN SECUELA GUARDIANES DE LA GALAXIA
14
CACHAN A CHUPADUCTOS
¡ADIOS FRANCISCO!
Foto: Notimex
9
<Notimex> México.- Cientos de fieles se reunieron para ver al Papa Francisco a su paso hacia el aeropuerto capitalino, en su último día en la ciudad de México y antes de partir a Chihuahua. A pesar del frío matutino, las personas apostadas sobre Avenida Río Churubusco jamás mermaron su ánimo y
agitaron sus banderas con la imagen del Pontífice, mientras entonaban canciones religiosas. Para el señora Liliana Chávez, la visita del Papa al país ha sido una de las mejores cosas que le pudo pasar a México, pues vino a decir “muchas verdades”, como el llamado a no perder la fe “para
construir cosas mejores, un país mejor y un futuro mejor”. Para Evangelina, hija de Liliana, algunos de los momentos más emotivos del Papa fueron en Chiapas, cuando se reunió con las familias indígenas, y el mensaje de ayer en Michoacán, cuando se dirigió a los jóvenes mexicanos.