ESTABLECEN DÍA CONTRA LA DESAPARACIÓN FORZADA

Page 1

No. 213

Viernes 18 de Septiembre de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

IMPUGNA PRI LEY ANTI BRONCO <Periódico CENTRO> @centrolinemx Una Acción de Inconstitucionalidad en contra de la “Ley Anti Bronco” aprobada por el Congreso de Puebla, fue presentada este jueves ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones y la dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Ana Isabel Allende Cano. Esta acción busca declarar la inaplicación de los llamados candados impuestos en las reformas al Código de Instituciones y Procesos

Electorales del Estado de Puebla, aprobadas y publicadas el 22 de agosto del año en curso, las cuales limitan el acceso de los ciudadanos a postularse a un cargo de elección popular. Y como lo establece el Artículo 105 Constitucional, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones firmó el documento presentado ante la SCJN, que tiene el único fin de proteger las candidaturas independientes.

3

Foto: Agencia Enfoque

ESTABLECEN DÍA CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA

5

Foto: Especial

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 3

Viernes con V de Versos <Vanessa Garc`ía> 6

RECORTE AL PRESUPUESTO AFECTARÁ CARRETERAS Foto: Agencia Enfoque

POBLANOS NO SABEN QUÉ HACER ANTE SISMOS 4

Foto: Agencia Enfoque

O-posición <Jerónimo Morales>

6

7


EDITORIAL

Viernes 18 de Septiembre de 2015

CENTROGRAFÍA

Indefensos a 30 años del sismo de 1985 Por increíble e inverosímil que resulte, autoridades de Protección Civil Municipal reconocieron que las casonas e iglesias del Centro Histórico siguen siendo los lugares más vulnerables en caso de registrarse un sismo. Aunado a esto, suma el dato proporcionado por especialistas del ramo, que destacó que la apatía de los “ciudadanos” en Puebla hacia este tipo de siniestros es enorme, tanto que el 60 por ciento de los poblanos no saben qué hacer en caso de un fenómeno de esta naturaleza. El día de ayer, Chile sufrió uno de los sismos más intensos que se han registrado en el planeta con 8.4 de intensidad sobre la escala de Richter, sin embargo, el país demostró estar preparado debido a que la historia los ha aleccionado al respecto y la respuesta de la ciudadanía y de las autoridades fue contundente para que el número de víctimas fuera mínimo. La ciudad de Puebla ha sido víctima en carne propia de estos fenómenos naturales, recordemos que el 15 de junio de 1999, un sismo de 7.0 grados en la escala de Richter sacudió a varias entidades del centro del país. El epicentro se ubicó a 20 kilómetros al sur-suroeste de Tehuacán. Dicho fenómeno, fue el movimiento telúrico que más daño ha causado en Puebla durante los últimos años. El sismo del 15 de junio dañó más de 800 edificios en Puebla, muchos de ellos históricos, sobre todo iglesias. Queda claro que Puebla es una ciudad que se encuentra a merced de los magnos movimientos

telúricos, no obstante, a 30 de años del terremoto de 1985, el director de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori, aceptó que aún hay falta de interés de los ciudadanos por informarse y ejecutar medidas preventivas en este tenor. El funcionario, informó que anualmente se otorgan 4 mil cursos de capacitación, en donde se involucran al menos 10 mil ciudadanos. Estadística que no sería suficiente para afrontar un terremoto como el acaecido en Chile, ya que el porcentaje de ciudadanos informados, siguen siendo mínimos. Por otro lado, sorprende que la Gerencia del Centro Histórico vaya a entregar a la Arquidiócesis de Puebla un manual de atención de iglesias, el cual contiene las recomendaciones y medidas que se deben operar en estos inmuebles, para prevenir afectaciones por la presencia de algún sismo sobre todo de tipo trepidatorio. Sergio Vergara Berdejo, recordó que los sismos de mayor intensidad que se han registrado en el país y que han afectado de cierta forma a la entidad, tuvieron como resultado daños en más de 840 iglesias del estado, mientras que en la capital fueron 64. Es decir que después de 16 años, los más importantes conventos poblanos siguen estando dañados y representan un riesgo para los feligreses, turistas y personas que los visitan y lo que es peor, apenas se están tomando cartas en el asunto, por lo que templos y casonas del centro son un verdadero foco rojo.

Foto: @Luisito1901

@Luisito1901 reporta peligroso bache en la 11 sur y 117 poniente, en San Francisco Mayorazgo.

Reporta Cenapred 15 exhalaciones en el Popo Además de una explosión a las 06:41 h. <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 15 exhalaciones de baja intensidad, así como una explosión registrada a las 06:41 h., del día jueves. Adicionalmente, se registraron dos sismos volcanotectónico con magnitud de 1.7 y 1.9, ocurridos a las 11:50 y 21:03 h del día miércoles. Debido a las condiciones de nubosidad sólo se pudo ver al volcán de manera ocasional durante la madrugada. Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán debido a las condiciones de nubosidad, sin

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$16,15

$16,90

$18,65

$19,23

$20,300

$24,200

$0.136

$0.141

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

embargo hoy por la mañana se pudo observar una emisión continua de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza con dirección al noreste. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Clima Puebla Viernes Lluvioso

17 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA Por Ayotzinapa, declara México el Día contra la Desaparición Forzada Viernes 18 de Septiembre de 2015

Será el 26 de septiembre, fecha en que se suscitó la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero <Notimex> México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad que el 26 de septiembre sea declarado Día Nacional contra la Desaparición Forzada de Personas, fecha en que se suscitó la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero. Con la dispensa de trámites, los legisladores dieron luz verde con 463 votos a favor y cero en contra al decreto presentado por todos los grupos parlamentarios; al emitir su voto, los legisladores priistas y del Partido Verde pidieron justicia, pero sin lucro político. Durante la exposición de motivos del dictamen, los diputados reconocieron que durante los últimos 15 años se han incrementado la cifra de casos de desaparición forzada, entre los que destaca por su gran impacto social el de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, lo que subrayaron no debe repetirse. Desde la máxima tribuna de San Lázaro, los legisladores advirtieron que el establecimiento de este día es un acto de solidaridad con los jóvenes normalistas y con todas las personas desaparecidas en México. Víctor Manuel Silva Tejeda, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que su instituto está comprometido con los derechos humanos y con que las leyes se perfeccionen para garantizar su vivencia y respeto. En su turno José Hernán Cortés Berumen dijo que el Partido Acción Nacional (PAN) quiere que esa fecha México recuerde el pesar de los desaparecidos, los ausentes, las familias incompletas, los hijos, hermanos y padres que lloran la pérdida de un familiar. Asimismo exhortó a aplicar la justicia de manera expedita, objetiva e imparcial que se concrete en una investigación eficaz de las autoridades, con castigo tanto para los culpables materiales como de quienes dieron la orden de desaparecer personas e incluso de asesinarlas. La también priista María Bárbara Botello se pronunció por avanzar en la conformación de una comisión bicamaral para abordar la grave problemática de la desaparición forzada en el país. La prioridad de esa instancia sería poner en práctica las recomendaciones de los

Fotos: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

grupos Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La envergadura de esta propuesta plantea modificar la Ley Orgánica del Congreso General cuya aprobación, con voluntad de todos los grupos parlamentarios, se puede realizar de manera expedita, expuso. “Debemos de responder con responsabilidad plena esta encomienda, para dar

certeza, solidaridad y respuesta contundente a las víctimas y sus familias”, subrayó Botello Santibáñez. Durante el debate el diputado Ángel García Yáñez, de Nueva Alianza, advirtió que para su partido la indagatoria de lo ocurrido en Iguala sigue en proceso y no se debe asumir ningún resultado como definitivo hasta que la autoridad judicial así lo considere. Por el partido Morena, la diputada Ernestina Godoy Ramos destacó que la desaparición forzada es una tragedia nacional que se extiende a más de 62 mil personas. Lamentó, a nombre de su bancada, la premura para desahogar ese proyecto sin que vaya acompañado de otras medidas como la creación de la comisión bicamaral para investigar todos los casos de desaparición forzada. La votación del dictamen se realizó de viva voz y de manera nominal, porque todavía no concluye el proceso de asignación de las curules correspondientes para sus integrantes.

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Revelan padres de Paulina incapacidad de PGJ Una reveladora carta de los padres de Paulina Camargo Limón fue dirigida al presidente Enrique Peña Nieto para solicitar su apoyo en la búsqueda de la joven embarazada, quien habría sido asesinada por su ex novio. El documento de 37 líneas hace las siguientes precisiones sobre la secuencia de hechos: El día de la desaparición, 25 de agosto, los padres de Paulina acompañaron a la pareja al Centro Médico de Especialidades que se ubica en la colonia San Manuel, donde se entrevistaron con José María Sosa Álvarez. El bebé de 4 meses y medio de gestación llevaría por nombre “Daniel”. La pareja tenía dos meses d e n o ve r s e , d e b i d o a q u e “ E l Chema” supuestamente no se encontraba en Puebla. A las seis de la tarde, el joven invitó a Paulina a tomar un café en el establecimiento que se encuentra enfrente del Centro Médico, para que definieran su relación. Los padres acordaron regresar por ella a las ocho de la noche. Los jóvenes no tenían un vínc ulo e s t re c ho, pue s e l la no estaba segura de querer una relación de familia con José María. Aunque tampoco le negaba la paternidad. A las 7:30 de la noche, los p a d r e s i n t e n t a r o n c o m u n i c a rse con Paulina, pero su celular mandó a buzón. A su vez, el joven no contestó el suyo. Al llegar al café, los padres no encontraron a Paulina y en ese momento iniciaron la búsqueda. Fue hasta las 8:15 de la noche, cuando José María les mandó un mensaje para avisarles que Paulina había tomado un taxi con rumbo a su casa. Ta l c o m o s e h a m e n c i o n a do, el joven fue requerido por l a P G J c o m o t e s t i g o p a ra p re sentar la denuncia pero no fue citado por la autoridad, sino por la madre de Paulina. La familia confirma que las autoridades les comunicaron que José María confesó haberla g o l p e a d o, a s f i x i a d o y t i ra d o a un contenedor de basura. La propia familia de Paulina fue la que consiguió los videos de bancos y sitios cercanos que permitieron saber que la pareja abordó el taxi rumbo a La Margarita –no la PGJ-. Tra s l o n a r ra d o e n l a m i s i va , l a f a m i l i a C a m a r g o L i m ó n no sólo pone al descubierto la incapacidad de las autoridades estatales para resolver el asesinato de su hija y hallar el cuerpo, sino que además evidencia omisiones y lentitud con la que actúa el personal de la Procuraduría, como en lo referente a la recopilación de videos o el pasmo con el que iniciaron las diligencias del caso.

3


POLÍTICA Carreteras serán las más afectadas en Puebla por recorte federal Viernes 18 de Septiembre de 2015

Congreso busca dar prioridad a salud, educación y desarrollo social para 2016 <Angélica Patiño> @angiepatino01 Los rubros de salud, desarrollo social y educación serán los que se deberán de privilegiar dentro de la conformación del presupuesto 2016 del gobierno del estado, ya que se prevé un recorte del 1.5 por ciento de los recursos federales, informó el presidente de la Comisión de Presupuesto del Legislativo, Ignacio Mier Bañuelos. En entrevista el diputado local del PRD, informó que en los próximos días iniciarán los acercamientos con la Secretaría de Finanzas y Administración, con la intención de poder logra la mejor distribución de recursos para el 2016, sin que haya una afectación mayor. Mier Bañuelos señaló que de acuerdo a la información de parte de la Federación, el recorte de recursos más fuerte será en el Ramo 9, que se refiere a mantenimiento de carreteras, por lo tanto hay confianza en que para Puebla, pese a los casi 7 mil millones de pesos que se dejarán de recibir, el recorte no afectará los principales programas del gobierno local. “Desde luego, lo más importante es no descuidar las áreas que son más importatnes en materia de desarrollo social y que tienen que ver con el desarrollo, infraestructura y desde luego salud, que son las áreas más sensibles”, señaló. Refirió que actualmente sólo ha tenido acercamiento con el titular de Finanzas, Roberto Rivero Trewartha, vía telefónica; sin embargo, se espera que

Reportan daños en más de 31 mil has. de cultivo en Puebla Atiende Sdrsot el 96 por ciento con el seguro por catástrofes contratado por el gobierno estatal <Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Agencia Enfoque

a más tardar en dos semanas se pueda conocer el calendario de las reuniones para analizar este nuevo presupuesto. Dijo que si la dependencia estatal

lograr llevar la aplicación del recurso de manera responsable, no habrá rezago por el recorte económico que se avecina.

De acuerdo a la última actualización de afectaciones por daños ocasionados por fenómenos climáticos, en Puebla se contabilizan Más de 31 mil hectáreas de cosechas resultaron perdidas del mes de marzo a septiembre, informó la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), de acuerdo con la última actualización de afectaciones por daños ocasionados por fenómenos climáticos. Dentro del reporte, de la dependencia encabezada por Rodrigo Riestra Piña, informó que los productos que presentan mayores pérdidas son: maíz, sorgo y árboles frutales propios de la entidad, sobre todo de la Mixteca poblana, del Valle de Tehuacán y los Valles Altos de Ciudad Serdán. Mientras que en administraciones anteriores sólo se aseguraba el 20 por ciento de las tierras cultivables en el estado y al inicio de este gobierno pasó al 80 por ciento, actualmente se ha logrado cubrir el 96.4 por ciento de las afectaciones atendidas. En este periodo, se tienen contabilizados 28 mil hectáreas y el resto, más de 4 mil, fueron por granizadas, por lo que se está alistando parte del seguro contra catástrofes para atenderlos. En este momento, más de 46 millones de pesos están disponibles para las indemnizaciones de los cultivos que hayan resultado afectados, por lo que se están por realizar los pagos para aminorar las afectaciones que sufrieron.

Proponen reducir pensión a En zona de riesgo casas ex presidentes de México de atención a indígenas Diputado perredista pide que se les otorgue una pensión de 25 salarios mínimos mensuales <Notimex> México.- El PRD en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para expedir la Ley para el Retiro de ex Presidentes de la República, con la cual pretende que la pensión que reciban sea la mayor que otorga el Seguro Social de 25 salarios mínimos mensuales. El coordinador del grupo del PRD, Francisco Martínez Neri, afirmó que las prestaciones que reciben los ex mandatarios federales cuestan al erario 41.6 millones de pesos, de los cuales 7.4 millones corresponden al pago de pensiones. Desde la máxima tribuna de San Lázaro, criticó la manera en que ha funcionado este sistema. Indicó que la pensión de los ex presidentes es 54 veces mayor que la pensión promedio que otorga el Seguro Social, lo cual es inequitativo “y si bien puede justificarse la existencia de un régimen especial como éste, es inaceptable la discrecionalidad y el dispendio”. El legislador señaló que no existe una ley aprobada por el Congreso que justifique ese tipo de beneficios para ex presidentes, cónyuges, viudas o hijos. De ninguna manera se trata de reducir a los ex presidentes a una condición que ponga en juego su integridad y seguridad, pero sí se busca que con transparencia y en un marco de respeto a la ley se les den apoyos y recursos suficientes.

www.centronline.mx

Protección civil emite recomendaciones a la CDI para su reubicación <Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Notimex

Ello, abundó, sin utilizar criterios discrecionales y sin que resulten ofensivos para otros jubilados y pensionados. Planteó que quien haya desempeñado el cargo de presidente de la República, con exclusión de quienes lo hayan ostentado, como en el carácter de presidente interino, se le otorgue la pensión mayor que otorga el Seguro Social de 25 salarios mínimos mensuales. La mitad de esa cantidad se entregará en caso de fallecimiento a quienes sean sus beneficiarios por viudez o por orfandad. El financiamiento de estos beneficios debe aprobarse por la Cámara de Diputados en el presupuesto anual correspondiente.

El Sistema Estatal de Protección Civil ha emitido recomendaciones a la delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para reubicar casas de atención a personas indígenas que se ubican en zonas de riesgo. Por ello, al menos el 10 por ciento de las 83 casas indígenas que se encuentran funcionando, se han trasladado a otros espacios para descartar afectaciones a quienes las habitan. El titular del Juan José Tapia González aceptó que su dependencia ha tenido que demoler más casas de inmuebles donde de lunes a viernes dan hospedaje, alimentación y clases a personas de condición indígena.

El delegado federal recalcó dichos espacios a lo largo y ancho del territorio poblano, han sido reubicados por encontrarse en zonas de alto riesgo. Indicó que se cuenta con un presupuesto de 50 millones de pesos para este 2015 obtuvo la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), de los cuales 21 millones de pesos se otorgaron para la rehabilitación y modernización de inmuebles, que alojan a 4 mil 500 menores y jóvenes. Tapia González destacó que hay dos inmuebles en remodelación en los municipios de Zacapoaxtla y Libres, los cuales contarán con dormitorios idóneos para niñas y niños, cocina, baño, biblioteca, comedor y áreas deportivas y de esparcimiento.

Foto: Agencia Enfoque

4


POLÍTICA

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Impugna PRI ante la SCJN la Ley Anti Bronco de Puebla Documento fue entregado por la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano <Periódico CENTRO> @centrolinemx Una Acción de Inconstitucionalidad en contra de la “Ley Anti Bronco” aprobada por el Congreso de Puebla, fue presentada este jueves ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones y la dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Ana Isabel Allende Cano. Esta acción busca declarar la inaplicación de los llamados candados impuestos en las reformas al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, aprobadas y publicadas el 22 de agosto del año en curso, las cuales limitan el acceso de los ciudadanos a postularse a un cargo de elección popular. Y como lo establece el Artículo 105 Constitucional, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones firmó el documento presentado ante la SCJN, que tiene el único fin de proteger las candidaturas independientes. El dirigente nacional priísta confió en que la SCJN atienda el alegato del CEN del PRI y pueda echar abajo, por inconstitucional, esa medida que se tomó en el Estado de Puebla. “Los candidatos independientes llegaron para quedarse. Es una propuesta mía desde el 2010 y la voté en 2014, y la hago mía para siempre. Los candidatos independientes, las candidaturas

Fotos: Especial

independientes, son y deberán ser un acicate para que los partidos políticos mejoren su presencia y sobre todo su identificación con las fuerzas ciudadanas”, señaló Beltrones Rivera. El alegato jurídico presentado por el presidente Beltrones, fue entregado por la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de Puebla, licenciada Ana Isabel Allende Cano.

Se pronuncia Senadora para que PRI abra espacio a este sector <Angélica Patiño> @angiepatino01

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

“Creo que pudieron habernos invitado desde el principio, entonces siento que estamos en esa disposición, de sumar, de apoyar, de ver al interior que unidos si podríamos recuperar la

www.eluniversal.com.mx

El pleito entre Mancera y “Los Chuchos” La ausencia de la plana mayor de la corriente Nueva Izquierda, conocida como “Los Chuchos”, en el Tercer Informe de Gobierno del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, prueba que hay un pleito entre ambos actores, más que un simple distanciamiento. En el palco que la Asamblea Legislativa destina al PRD no hubo la presencia de los jefes de la mermada tribu, mucho menos la de Jesús Ortega. El diputado federal Jesús Zambrano se apareció hora y media después del arranque de la sesión en su calidad de presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro y se acomodó en la primera fila del recinto. Antes, llegó el líder del partido, Carlos Navarrete —integrante de “Los Chuchos”— y, posteriormente, se incorporó el diputado Agustín Basave, aspirante a la dirigencia y a quien le hicieron un huequito en el palco amarillo. El senador Miguel Barbosa, en pugna con “Los Chuchos”, ocupó también un lugar en la primera fila. Hace un año todo fue distinto: “Los Chuchos” acapararon el espacio y los reflectores. Pero vino el resultado electoral de 2015 y la historia cambió para ellos, nos comentan.

Una mujer sería buena candidata para la “mini”: Saldaña La senadora de la República del PRI Lucero Saldaña aseguró que en estos momentos políticos, es el tiempo de las mujeres, por lo que se pronunció que en la elección de 2016, el PRI le abra un espacio ahora a este sector para la candidatura. En entrevista la legisladora federal y aspirante a la gubernatura de 1 año y 8 meses, aseveró que es importante que para esta elección intermedia, se logren abrir espacios para las mujeres ya que en estos momentos Puebla está buscando cambios, por lo tanto, existe la oportunidad para “que sea el tiempo de las mujeres”. “Sería una de las condiciones, de que haya esa equidad y que podamos ponernos de acuerdo. No es una aspiración individualista, sino que tenemos la capacidad, tenemos la experiencia y sobre todo pensar a Puebla en una transformación… he estado levantando la mano y que pues vean también a las mujeres”, destacó. En cuanto a la reunión de algunos de sus compañeros para firmar un pacto de unidad y civilidad para la elección 2016, Lucero Saldaña dijo que si les interesara integrarlas a este pacto, desde el primer momento la hubieran invitado, ya que todos son amigos y conocidos, además de que la candidatura no es un asunto de personas, sino del partido al que pertenecen.

Bajo reserva

gubernatura”, soltó. La priísta dijo que aún se cuentan con algunos meses para evaluar cada uno de los perfiles y donde no sólo se cuenten con datos de popularidad, sino de crecimiento.

Anaya sí va al otro informe El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, marcó una diferencia con su asistencia al Tercer Informe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera. Estuvo acompañado de los líderes del panismo en el DF, Mauricio Tabe y del líder de la bancada en la ALDF, Jorge Romero, quienes lo recibieron en las puertas del recinto legislativo, lo arroparon y lo condujeron hasta el palco de los invitados azules. ¿Por qué don Ricardo hizo la diferencia en este evento político? Bueno, porque el joven líder no acudió al Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y en el de Mancera se dejó ver y apapachar por todos lados. Perfil de fiscal Ayotzinapa El caso Ayotzinapa comienza a agitar las aguas en San Lázaro. El presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano, y su correligionario Guadalupe Acosta Naranjo le tienen chamba a Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Los perredistas sugirieron una fiscalía especial para investigar el caso de la desaparición de los 43 normalistas, ocurrida entre el 26 y 27 de septiembre de 2014. Don Jesús y don Lupillo consideran que la cabeza de esa indagatoria debe ser un personaje de reconocida capacidad y probidad, como Álvarez Icaza, nos comentan. El problema es que don Emilio termina su mandato en la CIDH a mediados de 2016. ¿El expediente deberá esperar todos estos meses? Ley mordaza en caso Lerdo de Tejada Las autoridades del ISSSTE han establecido una especie de ley mordaza entre su personal para evitar que se conozcan los hechos acaecidos en torno a la muerte de Sebastián Lerdo de Tejada, quien fuera titular del instituto, lo mismo en cosas tan sencillas como el equipamiento de la ambulancia en la que llegó al hospital, como el tratamiento del cuerpo antes de la cremación. Todo un manto de protección a Roberto Baños Tapia, director general del Hospital Regional “Adolfo López Mateos”, quien, nos dicen, creció al amparo de Elsa Carolina Rojas, actual delegada de la Zona Poniente del ISSSTE y ex directora del mismo hospital, y del líder sindical de la FSTSE, Joel Ayala Almeida. ¿Cuándo darán a conocer el resultado de las investigaciones de la supuesta negligencia en la atención del entonces director del ISSSTE?vyt

5


PUEBLA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli

Clamor Y pues fue el grito y la verdad es que no me dieron muchas ganas d e g r i t a r… M i M é x i c o e s t á m á s moribundo que los zombis de la quinta temporada de The Walking Dead pero bueno… yo sigo esperando que un airecito de la rosa de Guadalupe o un rayo ultradespertador del doctor Chunga nos venga a revivir el ánimo o cuando menos que nos despierte tantito la economía… Mientras pasa, a los mexicanos no nos queda de otra que recordar aquello que nos hace realmente gritar, y eso es el alcohol y las rancheras jejeje… bueno ya hablando en serio… hay cosas de las que yo si tengo mucho orgullo, por ejemplo la arquitectura. Hace unos días tuve la oportunidad de conocer San Miguel de Allende y la verdad es que ese pueblito con sus calles pequeñas y su estilo provinciano encantador, hizo que se me llenara el corazón de amor a México… Me dieron ganas de escribir, de leer y de disfrutar la vida… eso es algo que a veces la jungla de asfalto se come poco a poco… tus ganas de disfrutar… Yo supongo que cuando vives fuera de México es cuando más orgul lo sientes… ya saben, por aquello del nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido… Y hablando de expatriados mexicanos que me causan orgullo puedo hablar de mi primo Ricardo Téllez Limón. Mi primo… ese con el que crecí jugando en su jardín a los exploradores… ese con el que jugaba a l l a b o ra t o r i o m i a l e g r í a … e s e primo que sigue siendo igual de sencillo que cuando estaba en la universidad, ahora es un investigador de posgrado en la UC San Diego Jacobs School of Engineering y nada más y nada menos que está tratando de hacer algo que podría cambiar el rumbo del mundo… está investigando la manera de que la ciencia compruebe la existencia de Dios. Y si… mi primo es mexicano… es más… es poblano. Quiobas!!! Eso no cualquiera heeee!!! Sé que hay muc hos me xic anos muy talentosos viviendo en el extranjero, pero yo no tengo la fortuna de conocerlos en persona. Por eso esta columna está dedicada al verdadero valor de nuestro país… a su gente… a personas como mi primo que llevan en su sangre azteca las ganas de d e m o s t ra r q u e e n n u e s t ro p a í s hay gente con talento… gente inteligente que quiere trascender en la vida y cambiar el rumbo del mundo entero… locos que quieren crear los mundos que los cuerdos habitan… genios que quieren demostrar que en un pequeño lugar llamado México, hay algo más que narcotráfico, muertes y corrupción… también tenemos gente buena y jóvenes que con el apoyo correcto, podrían llevar a nuestro país a gritar que más allá de ser independientes, somos dueños de nuestro destino.

www.centronline.mx

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Este viernes arranca la Feria de la Chamarra en Xoxtla Participan más de 200 expositores del 18 de septiembre y hasta el 4 de octubre <Periódico CENTRO> @centrolinemx Con más de 200 expositores y fabricantes, este viernes arrancará la “26 Expo Feria de la Chamarra” en San Miguel Xoxtla, evento organizado por el Ayuntamiento para dar impulso a la economía de las familias de la región. En rueda de prensa llevada a cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla, el presidente municipal, Miguel Ángel Hernández Ramírez, hizo una invitación extensiva a poblanos y visitantes para que acudan al evento que durará hasta el próximo 4 de octubre, en un horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Explicó que la exposición será inaugurada apartide las 16:00 horas de este 18 de septiembre en las instalaciones del campo deportivo de la escuela primaria Aquiles Serdán, la cual se encuentra a un costado de la autopista Puebla- México. Quienes van en auto particular, pueden tomar la desviación que se encuentra sobre la autopista con sentido a México, a la altura del kilómetro 14, a escasos 20 minutos de la ciudad de Puebla, y quienes van en transporte público, pueden utilizar la ruta amarilla Puebla-Mihuacán. Además de los stands con chamarras

Foto: Agencia Enfoque

confeccionadas en el municipio, los visitantes podrán encontrar durante la Expo actividades culturales, espectáculos, zona gastronómica y juegos mecánicos. Miguel Ángel Hernández destacó que en la comunidad más de 40 por ciento de la población se dedica a la confección de prendas de vestir, por lo que incluso hay talleres de costura y hasta de

Elaboran manual de prevención de sismos para iglesias de Puebla Contendrá las recomendaciones y medidas que se deben operar en estos inmuebles <Alejandro Camacho> @alecafierro La Gerencia del Centro Histórico entregará a la Arquidiócesis de Puebla un manual de atención de iglesias, el cual contendrá las recomendaciones y medidas que se deben operar en estos inmuebles, para prevenir afectaciones por la presencia de algún sismo sobre todo de tipo trepidatorio. Este tipo de movimiento de tierra es el que más pone en riesgo a las iglesias, pues el trepidatorio tiende a causar mayores daños que un oscilatorio, el cual es el más común de estos fenómenos. En entrevista, el responsable de esta área, Sergio Vergara Berdejo, recordó que los sismos de mayor intensidad que se han registrado en el país y que han afectado de cierta forma a la entidad, tuvieron como resultado daños en más de 840 iglesias del estado, mientras que en la capital fueron 64. El funcionario municipal aceptó que a la fecha estos inmuebles no han sido rehabilitados en su totalidad debido a la falta de recursos, por lo que las medidas que se han

Foto: Agencia Enfoque

implementado han sido insuficientes. Destacó que los templos que han sido más impactados por los movimientos telúricos han sido La Catedral, San Agustín, Santa Anita, La Compañía, San Jerónimo, entre otros, que en su momento se recomendó demoler por los daños graves. Ante esta situación, Vergara Berdejo recalcó que se ha elaborado un instructivo de atención de iglesias, como consecuencia de los sismos del 85 y 99, en donde se incluye la normativa que se debe aplicar para intervenirlos, recomendaciones de apuntalamiento, acciones de mantenimiento y procesos de consolidación. “Estamos listos para entregar este documento que prácticamente es un instructivo para que la arquidiócesis les dé un mantenimiento constante y adecuado a las iglesias, y con ello, hacerlas más resistentes a este tipo de fenómenos”, destacó. Al final, el Gerente del Centro Histórico admitió que aún hace falta mayor participación de autoridades, iglesia, inversionistas y ciudadanos, para proteger este patrimonio.

uniformes industriales de la más alta calidad. Las prendas de uso común son comercializadas principalmente en mercados de la región como el de San Martín Texmelucan, en tanto que los uniformes son trabajados bajo pedidos especiales para empresas de renombre a nivel nacional e internacional. Sobre los precios, las autoridades explicaron que van oscilan dependiendo el tamaño y el material con el que estén hechas las prendas, pero que se pueden encontrar desde los 170, 250 y 300 pesos. En la presentación ante representantes de medios de comunicación, el munícipe estuvo acompañado por acompañado de Oscar salvador Luna Suárez, jefe de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo del Estado; Lázaro Cordero García, regidor de Industria y Comercio y de Isaac Morales Flores, fabricante y expositor de San Miguel Xoxtla.

Ignoran 60% de poblanos qué hacer en caso de sismo

Convocan a macrosimulacro este viernes 18 de septiembre, a las 10 de la mañana <Alejandro Camacho> @alecafierro Las casonas e iglesias del Centro Histórico siguen siendo los lugares más vulnerables en caso de registrarse un sismo. Pero además, la apatía de los ciudadanos por capacitarse en las medidas de prevención en este tipo de contingencias, establece que al menos el 60 por ciento de los poblanos no saben qué hacer en caso de un fenómeno de esta naturaleza. En entrevista, a 30 de años del terremoto de 1985, el director de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori, aceptó que aún hay falta de interés de los ciudadanos por informarse y ejecutar medidas preventivas en este tenor. Indicó que en Puebla, de cada 10 personas, sólo 4 de se encuentran preparadas para afrontar un terremoto de manera adecuada, por lo que las 6 restantes no cuentan con los conocimientos suficientes. El funcionario municipal destacó que en Puebla, las casonas e iglesias de mayor antigüedad son las que siguen representando el principal riesgo para las personas, debido a la falta de continuidad en su mantenimiento, así como por la antigüedad que tienen. Ariza Salvatori aseveró que en lo que va de la administración, se han desalojado al menos 10 casonas del primer cuadro de la ciudad, por el riesgo que representaba para los pobladores, mientras, que año con año se emiten las recomendaciones correspondientes para el mantenimiento de 64 templos que hay en la ciudad. El funcionario, destacó que anualmente se otorgan 4 mil cursos de capacitación, en donde se involucran al menos 10 mil ciudadanos. Es por ello, que para conmemorar el 30 aniversario del sismo de 1985, este viernes 18 de septiembre a las 10 de la mañana, sonarán las alarmas de simulacro en edificios de los tres niveles de gobierno, escuelas públicas e instituciones privadas; en ese momento, las personas deberán desalojar los inmuebles y colocarse en puntos de seguridad.

6


ECONOMÍA Emplea AUDI 600 robots industriales en San José Chiapa Viernes 18 de Septiembre de 2015

O-posición

Podrán ubicarse en “modo espera” cuando no estén siendo utilizados

<Jerónimo Morales>

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Liga de Entendimiento y Comprensión

Audi México anunció la presentación de la nave de construcción de carrocerías en su planta ubicada en San José Chiapa, donde más de 600 robots industriales apoyarán a los empleados de la armadora alemana en la construcción de carrocerías y en la fabricación de las mismas. Tres meses después de que la empresa automotriz iniciara la producción de prueba de en la misma nave, se realizó la inauguración de la sede alemana para iniciar con la producción de las piezas automotrices. Además, la entidad alemana anunció que la maquinaria de la que dispondrán contará con las características más “modernas”, pues los robots podrán ubicarse en “modo espera” cuando no estén siendo utilizados, representando así un ahorro de energía. Así lo confirmó el vicepresidente de producción de Audi México, Klaus-Peter Körner, quien también detalló que contarán con procesos de soldadura más rápidos de los habituales, además de ser respetuosos con el medio ambiente.

Foto: Especial

Otra de las innovaciones que ofrecerá Audi México será la de tecnología para unión CMT Braze+, en fabricación en serie, la cual destaca por unas soldaduras especialmente finas, además de velocidades de soldadura más elevadas.

De esta manera, Körner recalcó que durante cada hora Audi es capaz de fabricar 30 carrocerías, gracias al apoyo de 600 robots, 400 pinzas de soldadura y alrededor de 80 sistemas para aplicación de adhesivo.

Protesta Carstens como gobernador de Acusan automovilistas falta Banxico, tras ratificación del Senado de señalización en Es ratificado para un nuevo periodo de seis años <Notimex> vialidades Provoca retiro de placas disminución de 40% en ventas de pequeños comercios <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Tras haber recibido críticas de turistas y ciudadanos poblanos que han visto como les quitaban las placas de sus vehículos por aparcar en un lugar que no era para estacionamiento y que no estaba señalizado, el propietario de un establecimiento ubicado en la 35 Poniente 2916, colonia El Vergel, criticó las deficientes acciones realizadas por las autoridades de tránsito. En ese sentido, refirió que parece que los encargados de garantizar la seguridad en las vialidades de la capital poblana estén más preocupados en sancionar que en tratar de evitar que los automovilistas puedan transitar libremente, y afirmó que es necesario instalar señales viales en lugares “prohibidos” antes de sancionar “indiscriminadamente”. El empresario afiliado al Aprepsac lamentó que esta situación le ha provocado problemas con los clientes y acusó que incluso su tasa de ventas ha disminuido en un 40 por ciento desde que iniciaron las críticas, señalando directamente a las autoridades de tránsito como responsables. “Los clientes han llegado protestando de que les han retirado las placas de sus vehículos cuando ni siquiera hay una señalización que prohíba aparcar el automóvil en esa localización”, explicó. Como sugerencia, el propietario del establecimiento recomendó la colocación de banderolas o demás señales que permitan conocer dónde está permitido y dónde prohibido el estacionamiento. “La calle está dentro de un fraccionamiento, no es de las más transitadas y afecta a los pequeños negocios de la zona”, añadió, afirmando que los propios vecinos también desconocen dónde pueden estacionarse.

www.centronline.mx

Foto: Notimex

Agustín Carstens rindió protesta ante el pleno del Senado de la República, que momentos antes aprobó por mayoría el dictamen que lo ratifica como gobernador del Banco de México (Banxico) para un nuevo periodo de seis años. Los senadores avalaron con 84 votos a favor, 16 en contra y tres abstenciones la propuesta presidencial para que Carstens Carstens fuera reelecto como integrante de la Junta de Gobierno del banco central, para el periodo que iniciará el 1 de enero de 2016 y concluirá el 31 de diciembre de 2021. A favor del dictamen votaron las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Acción Nacional (PAN); y en contra los partidos de la Revolución Democrática (PRD); del Trabajo (PT) y el senador panista Raúl Gracia Guzmán. En tribuna, el senador José Francisco Yunes Zorrilla, del PRI y presidente de la Comisión de Hacienda, destacó del

gobernador del Banco de México su experiencia profesional, trayectoria académica y sus diversos reconocimientos académicos a nivel internacional y su participación en organismos internacionales. A su vez, el senador Raúl Gracia Guzmán, del PAN, informó de su voto en contra, al tiempo que criticó la implementación de las políticas económicas y financieras del gobierno y de la falta de resultados de las reformas estructurales. El panista Jorge Luis Lavalle Maury reiteró un voto de confianza a favor de Agustín Carstens, al afirmar que la inflación que actualmente se tiene es la más baja de la historia, además las estimaciones sobre el crecimiento económico y la inflación han sido acertadas por parte del Banco de México. En tanto, Manuel Bartlett Díaz, coordinador del PT, y el senador perredista Benjamín Robles Montoya, quienes votaron en contra, criticaron la reelección del actual gobernador del Banxico.

Sin comunicación todo valor humano se desconoce y se carece de la ayuda que cada persona puede dar o recibir. Motivado por lo dicho, se hace necesario tener presentes los conceptos estrechamente ligados a la comunicación: Entendimiento y Comprensión. Entender y comprender, se ha dicho y es la verdad, no siempre es fácil. Para obtener el significado debemos tener claro que no es lo mismo “entender” que “comprender”. Explican todólogos que “entender” es percibir el significado de algo, aun cuando no se comprenda. Mientras que “comprender” es hacer suyo o propio lo que se entiende y asumirlo; esto permite actuar de forma coherente y congruente con ello. Como ejemplos dicen que se puede “entender” un idioma y “no entender” otro. Y una frase en el idioma que se entiende, se puede o no “comprender”. Y una frase en el idioma que no se entiende, resultará imposible de “comprender”. Así es posible “entender” una frase, pero no “comprender” lo que significa, pues es distinto “entender” que fumar perjudica la salud de uno y de quienes nos rodean, que “comprenderlo”, ya que éste es el primer paso para dejar de fumar. Muchas veces en una conversación decimos “te entiendo”, pero…”no te comprendo”. Entendemos igualmente que en el mundo miles de personas mueren diariamente por malnutrición o víctimas de guerras, pero ¿lo comprendemos? Aclarado el significado, se reitera la necesidad de que nos entiendan y comprendan, aunque no estén de acuerdo con nuestros planteamientos, y que entendamos y comprendamos los planteamientos de nuestro interlocutor, aunque no estemos de acuerdo con él. Parece reiterativo, mas por su extrema importancia debemos creer que es absolutamente recomendable incorporar esta preocupación en forma de compromiso, a nuestra ética personal. Por tanto, primero, entendimiento. Si nuestro interlocutor no está a nuestra altura cultural o intelectual, intentemos nivelarnos. Si su nivel es más bajo, nos debería resultar fácil, y viene oportuna la frase de Aristóteles: “las enseñanzas orales deben acomodarse a los hábitos de los oyentes”. Si su nivel es más alto, podremos manifestar nuestra incapacidad para entenderle y solicitar un léxico menos formal o “erudito”. Y si no conseguimos establecer en la comunicación un nivel aceptable de entendimiento, no vale la pena seguir. En segundo lugar, entendido el mensaje, pasamos a la comprensión. Debe quedar claro que estamos hablando de comunicación, no de proselitismo ni de adoctrinamiento, conceptos que, no necesariamente precisan comprensión. Puede ser suficiente con un adecuado “lavado de cerebro”. Nos toca intentar o esforzarnos en comprender y que nos comprendan, con total independencia de compartir o no los planteamientos mutuos. Sin comprensión, tampoco hay comunicación. Y si, tras repetidos esfuerzos, la comprensión no es posible, será porque el mensaje en uno, otro o ambos sentidos, mal que nos pese, es incomprensible. Entonces, mejor dejarlo. Finalmente, resumimos que los principales enemigos de la comunicación y, consecuentemente, de nuestra relación con el entorno, son: Falta de entendimiento por errores gramaticales o de sintaxis, o por la utilización de terminología no explicada o demasiado erudita. Falta de entendimiento por ausencia de esfuerzo de nivelar las partes. Falta de comprensión por la utilización de conceptos inusuales o novedosos en extremo a los que, por definición, no tiene acceso la otra parte. Falta de comprensión por ausencia de esfuerzo en explicar lo inexplicable o incomprensible para la otra parte.

7


LIFE STYLE

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Nueva canción de Selena a más de 20 años de su muerte Fue grabada durante un ensayo, meses antes de su asesinato

Foto: Especial

Emilio Estefan crea rap “Todos somos Mexicanos” contra Trump Cantarán figuras latinas como la mexicana Thalía y la colombiana Shakira <Notimex> Miami.- El productor cubano Emilio Estefan se encuentra creando un rap con figuras latinas como Thalía y Shakira para contrarrestar la retórica antinmigrante del magnate de medios Donald Trump y resaltar el aporte hispano en Estados Unidos. El músico dijo que el tema se titula “We are all Mexicans” (Todos somos Mexicanos) y describe los logros y éxitos de los latinos. “Es con el fin de resaltar la hispanidad no es nada negativo (...) y al final dice venimos a triunfar”, dijo el músico ganador de 19 premios Grammy en una entrevista con la cadena Univisión. El también esposo de la estrella del pop, Gloria Estefan, señaló que la canción “es bilingüe porque quiero que todo el mundo entienda que hay una nueva generación en Estados Unidos que somos bilingües que están haciendo una gran aportación en todo en ciencia, deportes, moda, música y comida”. El productor destacó además que los latinos “estamos ocupando un lugar que nos hemos ganado durante muchos años y ésto nos ha atrasado durante 15 años (...) vemos un racismo bastante grande”. Además de Shakira, Thalía y Gloria Estefan, participarán en la melodía Pepe Aguilar, el reguetonero Wisin, el rapero haitiano Wyclef Jean, entre otros, de acuerdo con la revista Billboard. La mexicana Thalía dijo en estos días Emilio Estefan le llamó para invitarla que sin preguntarle nada, de inmediato le dijo que si participaba, por lo que grabo su parte y se la envió. Trump ha adoptado como una bandera de su campaña para las primarias republicanas

www.centronline.mx

Concierto que invita a la unidad familiar desde el CCU <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

<Notimex> Dallas.- La familia de la fallecida cantante Selena ha lanzado una nueva canción de quien fue la estrella de la música texana, grabada durante un ensayo meses antes de su asesinato hace 20 años. Abraham Quintanilla, el padre de la cantante, explicó que la canción nunca fue grabada profesionalmente. “Encontramos una cinta donde ellos la están ensayando”, dijo al presentar la melodía en el canal de Selena en el sitio YouTube y a través de la estación de radio por internet “Selena Radio”. “La razón por la que nunca se estrenó profesionalmente como una de sus canciones fue porque no estaba a la altura en cuanto a sonido se refiere”, precisó. El hermano de la cantante, AB Quintanilla, rescató la canción “Oh No (I’ ll Never Fall In Love Again)” utilizando nuevos recursos tecnológicos y con la voz de Selena la grabó ahora

Viene a Puebla Jesús Adrián Romero & Epicentro Live

acompañada con los Kumbia Kings. “Pensamos que los fans van a disfrutar de ella, a pesar de que no es una grabación profesional”, dijo el padre de Selena, quien murió el 31 de marzo de 1995. En abril pasado, Acrovirt, una compañía tecnológica de California, especializada en la “virtualización de los seres humanos”, anunció un proyecto para vivificar a Selena, creando una imagen digital en tercera dimensión de la cantante, para verla “caminar, hablar, cantar y bailar”. La compañía, que se asoció con la familia Quintanilla para el proyecto, espera que la recreación digital de la cantante permita el lanzamiento de nuevas producciones para el deleite de sus miles de seguidores. Los planes incluyen nuevas canciones utilizando la voz de Selena, nuevos videos musicales y un documental que se emitiría el próximo año, incluso una gira para 2018. Selena era considerada la reina de la música texana cuando murió a consecuencia de un balazo en la espalda disparado por Yolanda Saldívar, la expresidenta de su club de admiradores, el 31 de marzo de 1995 en un hotel de Corpus Christi. Selena, quien tenía entonces 23 años, estaba en la cúspide de los intérpretes de música texana cuando falleció, luego de haber trabajado desde niña para alcanzar el éxito y obtener el reconocimiento del público, ocupando los primeros lugares de ventas de discos en su género.

Después de presentaciones en países como Guatemala, Perú y Colombia, Jesús Adrián Romero, cantautor de música góspel, regresa a México para dar continuidad a su gira “Soplando Vida 2015” para promover lo más reciente de su producción discográfica “Epicentro Live”. Y después de su show en San Luis Potosí, viene a Puebla para ofrecer un gran concierto que invita además al amor y la unidad familiar. La cita es el próximo jueves 3 de diciembre en el auditorio del Complejo Cultural Universitario, a partir de las 8:00 de la noche con acompañamiento de músicos en vivo, de ahí el nombre de “En Concierto Tour 2015, Jesús Adrián Romero & Epicentro Live”, espectáculo que incluye temas escritos por él y su hijo Adrián Roberto Romero, algo que esperaban sus seguidores en la Angelópolis. Cabe destacar que esta nueva gira de conciertos se caracteriza por el mensaje que invita a la exaltación, adoración y declaración, de la fe y amor, como afirma el propio Jesús Adrián: “Desde la primera canción y hasta el final, las personas experimentarán una atmósfera impregnada del amor de Dios; con cada canción de este álbum se sentirán inspirados a adorarle y rendirnos a él”. La venta de boletos ha comenzado en territorio poblano, a través de las taquillas del recinto sede y a través del sistema electrónico Ticket Live (www.ticketlive.com. mx). Así los fans del artista salmista podrán disfrutar de un evento de calidad donde se abordaran canciones también que recomiendan el perdón y a disfrutar de la vida, pero sobre todo no olvidar el amor por el prójimo.

Carlos Santana hace vibrar a las Vegas .

El emblemático guitarrista de 67 años de edad interpretó temas como “Maria”, “Europe”, “Evil Ways” y “A love supreme” <Notimex>

Foto: Especial

una retórica antiinmigrante al acusar a México enviar a Estados Unidos a gente que “tiene muchos problemas y traen sus problemas con ellos”. “Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos”, ha señalado el multimillonario. Desde entonces el millonario domina las encuestas y ha insistido en su mensaje antiimigrante, generando un debate político y social sobre el tema, lo que ha levantado las protestas de la comunidad latina en el país. Estefan dijo que conoce personalemete a Trump, pero considera que sus comentarios “son erroneos”. Ya en el pasado artistas latinos se han solidarizado como en 1985 para interpretar “Cantaré, cantarás”, la respuesta hispana a la canción estadunidense “We are the World” contra la hambruna en África. También en 2010, Emilio Estefan adaptó al español la canción “We are the World” con “Somos el mundo 25 por Haití”, para ayudar a las víctimas del terrmoto en el país caribeño. En esa ocasión participaron artistas como Chayanne, José Feliciano, José Luis Rodríguez “El Puma”

Las Vegas.- Carlos Santana emocionó a Nevada con un concierto lleno de fuerza y emotividad al recordar a su familia y hacer sentir a los más de mil asistentes que es posible mantener a raya a los problemas y disfrutar de la música. El emblemático guitarrista de 67 años de edad interpretó temas como “Maria”, “Europe”, “Evil Ways” y “A love supreme”, con lo que logró que los asistentes bailaran y aplaudieran cada uno de sus éxitos. Además, sus requintos e improvisaciones lograron el beneplácito de cada una de las personas que concurrieron a la Casa del Blues, en el hotel Mandala Bay. Vestido de blanco y con chamarra roja, la leyenda de la guitarra atrajo a personas estadounidenses y mexicanas a bailar bajo los acordes de su cadenciosa música, la cual empalma fusiones de ritmos africanos y caribeños, entre otros. Durante el concierto, el músico dijo a su público que “todo se trata de improvisar, hay que sacar al hamster de la jaula” al momento en el que captó la atención de cada alma que se reunió en el recinto durante más de dos horas, y a quienes no les importó estar de pie para disfrutar las notas que emanaban de la guitarra del intérprete. A su vez, agradeció a sus hermanas por ser parte de su vida e impulsarlo,

además de ser una fuente de inspiración, por lo que dedicó sus éxitos a su familia. Acompañado de una banda compuesta por dos vocalistas, un baterista, percusionistas, tecladista y bajista, la leyenda del rock recordó la importancia de la vida y celebró la excelencia de las personas, en las que dijo, se siente reflejado. Agregó sentirse en casa y contento de ver a los asistentes felices y con ganas de pasar un buen momento, por lo que ofreció un show con parte de sus mejores canciones, mismas que comparte con otras agrupaciones internacionales.

Foto: Especial

8


DEPORTES

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Listos los detalles para la Liga

Invernal mexicana de béisbol Pericos de Puebla formará parte de la Liga <Ada Xanat López> @AXanat83 Esta semana la Liga Mexicana de Béisbol llevó a cabo una reunión con los directivos de los equipos de béisbol del país para afinar los detalles de lo que será la Liga Invernal Mexicana, que dará inicio el próximo 17 de octubre con seis equipos, que serán sucursales de los clubes del circuito de verano donde Aguascalientes contará con un representativo de jóvenes promesas del llamado rey de los deportes. El calendario será de 62 juegos, a rol corrido, tendrá el mismo sistema de competencia de la LMB. Los playoffs iniciarán en enero. Los rosters de los equipos serán de 30 peloteros, conformados de la siguiente manera: 26 peloteros de 28 años o menos y cuatro peloteros con edad libre, todos mexicanos. “Es una liga de desarrollo que dará la oportunidad a muchachos mexicanos, será un buen nivel y dará un buen espectáculo… Pensamos que trayendo a Tigres y a México a la capital del país y con juegos televisados, el béisbol va a estar vivo en invierno. Va a haber muchachos que estén a punto de jugar en la Liga Mexicana y que antes serán vistos por los aficionados a través de la televisión”, comentó el Lic. Roberto Mansur Galán, presidente ejecutivo de Diablos Rojos.

Los seis equipos y sedes estarán conformados de la siguiente manera: Tigres de Quintana Roo y Piratas de Campeche jugarán en el D.F. Diablos Rojos del México y Guerreros de Oaxaca jugarán en el D.F Toros de Tijuana y Leones de Yucatán jugarán en el estado de Guanajuato. Rieleros de Aguascalientes, Broncos de Reynosa y Rojos del Águila de Veracruz jugarán en Aguascalientes. Saraperos de Saltillo y Pericos de Puebla jugarán en Celaya, Guanajuato. Va q u e r o s L a g u n a y S u l t a n e s d e Monterrey jugarán en Salamanca, Guanajuato. Los juegos serán de martes a domingo con series de tres partidos. La primera temporada de la Liga Invernal será inaugurada el próximo sábado 17 de octubre con un total de seis escuadras.

Los rosters de los equipos serán de 30 peloteros, conformados de la siguiente manera: 26 peloteros de 28 años o menos y cuatro peloteros con edad libre, todos mexicanos.

Fotos: Especial

Puebla de los Ángeles MX El municipio de Cholula lanza el #RetoSinAuto2015 abolla al Atlas Real Imperio A desarrollarse este próximo 22 de septiembre

Este sábado recibe a su similar de Alpha

<Ada Xanat López> @AXanat83

<Ada Xanat López> @AXanat83

Con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Automóvil el próximo 22 de septiembre a nivel mundial, el colectivo Cholula en Bici lanza el Reto sin auto a personalidades poblanas. Esto, como parte de la campaña nacional #RetoSinAuto2015 de la Red Nacional de Ciclismo Urbano y la Liga Peatonal; fecha dedicada a desincentivar el uso del automóvil como única alternativa de movilidad, promoviendo a la vez el uso de transporte público y de medios no motorizados, con el fin de disminuir los índices de contaminación. El reto consiste en que el 22 de este mes las personas invitadas a cumplirlo dejen el automóvil en casa y utilicen otro medio de transporte en al menos uno de sus traslados, ya sea caminando, en bicicleta, patines o transporte público. Las personalidades a las que se ha lanzado el reto son: Héctor Rodrigo Ortiz, comunicador poblano y presentador de noticias, Juan Carlos Lastiri, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Dolores Gabiño, regidora del Ayuntamiento de San Andrés Cholula; Eduardo Blanca, regidor del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, y Miguel Ángel Huepa, diputado federal. De aceptar el reto, ellos deben a su vez retar a otras tres personas a dejar el auto en casa el 22 de septiembre, y grabarse o fotografiarse, compartiendo su día sin automóvil en las redes sociales con el hashtag #RetoSinAuto2015

En el marco de las festividades por el 205 aniversario de la Independencia de México, el equipo de Puebla de los Ángeles Mx dio el grito de triunfo luego de derrotar con una estrepitosa goleada de 8-1 a su similar de Atlas Real Imperio, siendo esta su primera victoria del torneo, en partido disputado en la Unidad Deportiva de Ecatepec, en el Estado de México. Los goles fueron de Omar Romero en 4 ocasiones (al segundo 34, minuto 32, 55 y 67), Yamir Hernández aportó 2 goles; mientras que Carlos Oropeza y Luis Ugalde, marcaron en una ocasión. Por su parte, Axel Arenas, descontó para Atlas Real Imperio, poniendo las cosas 8-1. Esta victoria es la primera en la joven historia del representativo de Nealtican, Puebla, en la Cuarta División Premier. Sin embargo, el conjunto poblano suma dos descalabros ante los representativos de Toluca. Cabe destacar que el pasado fin de semana el equipo “alado” obtuvo otra victoria, ahora en juego amistoso, con un contundente 7-2 ante la Selección de Izúcar de Matamoros, misma que participará en el Torneo de los Barrios 2015 en la categoría, nacidos en 1997. El próximo rival del Puebla de los Angeles MX será su similar del Alpha, este sábado 19 de septiembre en la Unidad Deportiva de Nealtican, Puebla en punto de las 15:00 horas.

¿Qué es la Liga Peatonal? Es una red de personas, colectivos y organizaciones dedicados a la promoción y defensa del

www.centronline.mx

Foto: Internet

efectivo ejercicio de los derechos del peatón en las ciudades mexicanas y de un espacio público que ponga como eje a la persona. www. ligapeatonal.org ¿Qué es Bicired? La BICIRED es una red nacional, plural, horizontal y sin fines de lucro, de organizaciones y colectivos ciudadanos locales y nacionales que trabajan en beneficio de la movilidad en bicicleta en las vialidades urbanas del país. www.bicired.org ¿Qué es Cholula en Bici? Es un colectivo de ciclismo urbano y miembro pleno de la BICIRED y de la Liga Peatonal.

Fotos: Especial

9


DEPORTES

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Cinco ciudades en pugna para la sede los JO 2024 Se elegirá en septiembre de 2017 <Ada Xanat López> @AXanat83 A 9 años de que se realicen los Juegos Olímpicos de 2024, 5 ciudades, cuatro de ellas de Europa, han entrado ya a la pugna por la sede de esta justa olímpica. El Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer a mitad de semana, en voz del presidente del COI, el alemán Thomas Bach, en una teleconferencia de prensa desde Lausana (Suiza), la lista oficial de las ciudades candidatas: Roma (Italia), París (Francia), Budapest (Hungría), Hamburgo (Alemania) y Los Ángeles, California (Estados Unidos). La sede de los Juegos se elegirá en septiembre de 2017 en la Sesión que el COI celebrará en Lima, Perú. “Saludamos a cinco ciudades sobresalientes y altamente calificadas”, afirmó el presidente del COI, Thomas Bach. De las ciudades candidatas, solo 4 tienen mayor probabilidad de obtener la sede, ellas son: Los Ángeles, California: que presentó los juegos de 1932 y 1984 París, Francia: obtuvo los JO en 1900 y 1924 (buscará igualar en número a Londres con tres olimpiadas). Roma, Italia: espera devolver los Juegos al país de “la bota” por primera vez desde 1960.

algunas en el camino y garantizar que todas las ciudades candidatas vayan a la votación final que se llevará a cabo en Lima, Perú, en septiembre del 2017. Bach afirmó que una candidata solo será eliminada si viola las reglas del proceso de postulación o si el COI determina que no satisface los “requisitos mínimos” para organizar los juegos. Las cinco postulantes a los Juegos de 2024 aceptaron su programa de reformas Agenda Olímpica 2020 que busca reducir los costos. “La sostenibilidad y el legado son la base de cada candidatura”, afirmó. El COI contribuirá con mil 700 millones de dólares en dinero y servicios al comité organizador de la ciudad que sea elegida. Las ciudades deberán presentar su primera documentación a más tardar el 17 de febrero del 2016. Un comité de evaluación del COI visitará las ciudades entre febrero y junio del 2017. Una sesión informativa técnica para los miembros del COI se llevará a cabo en julio del 2017, dos meses antes de la votación. Bach anticipó que el proceso de evaluación cambiará para dejar de ser un examen y pasar a ser un diálogo.

Fotos: Especial

Budapest, Hungría: va por su segundo intento de albergar los JO (falló su primer intento en los JO de 1960). Lo que respecta a la candidatura de Hamburgo, Alemania, esta depende de un plebiscito entre los votantes de la ciudad que se hará el 29 de noviembre, sin ninguna certidumbre de que pueda ganar. El plazo de presentación de candidaturas expiró el martes a la medianoche en Suiza.

Otras dos candidatas potenciales, Toronto (Canadá) y Bakú (Azerbaiyán) decidieron no presentarse. “Esta competencia es cuestión de calidad y no de cantidad”, afirmó Bach en una teleconferencia. El COI también dio a conocer el contrato para la futura ciudad sede y otros documentos que detallan el proceso, que ha sido modificado para eliminar el corte que dejaba a

Ya tiene fecha la entrega Segunda victoria de fútbol rápido femenil de Upaep del Balón de Oro 2015 Se entregará en Zurich en 2016

En su participación en la eliminatoria rumbo al Campeonato Nacional de Conadeip

<Ada Xanat López> @AXanat83

<Ada Xanat López> @AXanat83 Con paso firme en su andar en la temporada 2015 de la eliminatoria rumbo al Campeonato Nacional de Conadeip a realizarse en Monterrey, Nuevo León, el equipo de fútbol rápido femenil de la Upaep consiguió su segunda victoria de la temporada con un abultado marcador de 9 por 1 sobre sus rivales de la Universidad Anahuác Xalapa, en calidad de visitantes. En su segundo partido consecutivo, la guardameta y capitana del equipo, Andrea Milián, perforó la meta enemiga, esta vez para abrir el marcador al minuto 6 del primer cuarto. Dos minutos después la escuadra local empató el encuentro con un tanto de María de los Santos; sin embargo, el gusto no les duró mucho ya que tres minutos después, a los 9, Gloria Narváez convirtió el 2-1 en lo que significó su séptimo gol de la competencia.

Foto: Especial

La ceremonia de entrega del Balón de Oro ya tiene fecha de entrega: el 11 de enero de 2016 en Zúrich, Suiza en donde convergerán los mejores jugadores del mundo: Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y el meta alemán Manuel Neuer. Algunos datos de los nominados. Lionel Messi. Delantero argentino del FC Barcelona recibió a finales de agosto el premio de mejor jugador Uefa en la pasada temporada, es el gran favorito para quedarse con este galardón. Cristiano Ronaldo. La estrella lusa del Real Madrid conquistó su tercer Balón de Oro con el 37,66% de los votos en la edición pasada. Manuel Neuer. Sus avales para el Balón de Oro: fue el ‘Mejor Portero’ del Mundial que ganó Alemania, además de

www.centronline.mx

que levantó la Bundesliga y la Copa alemana. Así, el argentino y el portugués, grandes rivales en Barcelona y Real Madrid, respectivamente, monopolizan los Balones de Oro desde 2008 cuando ganó ‘CR7′. ‘Leo’ lleva ganados cuatro (récord), mientras que Ronaldo cuenta con tres trofeos. Durante la ceremonia se entregarán además los premios a mejor jugadora, mejor entrenador del año (masculino y femenino), así como el trofeo Puskas al mejor gol del año, elegido por los internautas. Otras distinciones como el once del año, en colaboración con Fifpro, sindicato mundial de jugadores, también se desvelarán en el escenario.

Narváez Rivera conseguiría su “hattrick” para incrementar la ventaja con dos anotaciones más, al 15 y 17 antes de irse al descanso. Para el complemento, apareció con su talento Jocelyn Rosete para poner el 5-1, Stefanny Flores concretó la “media docena” con el 6-1 y Tania Barrientos anotó uno más en el tercer cuarto, para el 7-1. La cuenta la cerraron en el último periodo la propia Flores Meza y Celeste García en el mismo minuto 40 poniendo las cosas definitivas. Con este resultado, por tercera vez consecutiva las “Águilas femeninas” le anotan 9 goles a las Leonas en eliminatoria de Conadeip. El próximo partido del equipo femenil de Upaep, al mando de Alma Montiel será el sábado 26 de septiembre en punto de las 10:00 horas contra las Panteras de la UVP.

Foto: Especial

10


NACIONAL

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Dan el alta a los seis mexicanos Lamenta Peña Nieto fallecimiento del escritor Eraclio Zepeda heridos en Egipto: SRE Estamos en condiciones suficientes para recoger hoy mismo las seis altas de nuestros connacionales, informaron <Notimex> El Cairo.- La Oficina de prensa de la Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que hoy serán dados de alta y regresarán a México los seis heridos mexicanos en el ataque del pasado domingo en Egipto. “Estamos en condiciones suficientes para recoger hoy mismo las seis altas de nuestros connacionales que han sobrevivido al desafortunado ataque del domingo pasado”, informaron en la capital egipcia a Notimex fuentes del servicio de prensa la cancillería mexicana. “Regresamos con ellos y en condiciones estables y adecuadas para viajar” a bordo del avión presidencial que se encuentra estacionado en el aeropuerto internacional de El Cairo precisaron las fuentes. En los últimos dos días se había especulado con la posibilidad de que con la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, quien llegó el pasado martes a El Cairo, regresaran tres o cuatro de los heridos que se encontraban en mejores condiciones. Pero, finalmente, según las fuentes oficiales, podrán regresar las seis personas que resultaron heridas durante el ataque contra un convoy de turistas realizado el domingo por fu e r z a s d e s e g u r i d a d e g i p c i a s , q u e

Foto: Notimex

dejó también ocho víctimas mortales. La fuente no pudo precisar el horario de despegue del avión, pero consideró “previsible que este mismo día (jueves) podamos regresar todos a México”. Además de los seis heridos en el ataque del domingo que han permanecido ingresados en el hospital Dar-el-Fouad de El Cairo, viajarán en el avión los familiares de éstos, y de los fallecidos, quienes se desplazaron a la capital egipcia. “Regresarán los seis connacionales heridos y sus familias, así como todos los familiares que han venido a ver a sus allegados del ataque, y toda la comitiva” que desplazó la cancillería compuesta por diplomáticos y médicos, entre otros, precisaron las fuentes.

INTERNACIONAL

Confirman 10 muertos en Chile por terremoto de 8.4 grados Se trata del sismo más potente que ha tenido el mundo este 2015 <Notimex>

www.centronline.mx

<Notimex> El presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias a la familia del escritor chiapaneco Eraclio Zepeda, quien falleció la madrugada de este jueves a los 78 años de edad en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El titular del Ejecutivo federal dio a conocer que giró instrucciones al titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, para rendirle un homenaje. “México ha perdido a un ilustre ensayista, poeta y novelista, de profunda conciencia social”, “Me uno a la pena que embarga a los familiares y amigos de Don Eraclio Zepeda Ramos” , escribió en su cuenta de Twitter @EPN. De igual manera, funcionarios federales, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, así como diversos gobernadores y legisladores lamentaron la muerte del escritor chiapaneco. El titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa confirmó la muerte del escritor Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura 2014 a los 78 años de edad y anunció que se prepara un homenaje con el gobierno de Chiapas. “Falleció Eraclio Zepeda, cuentero incomparable, narrador universal. Mi pésame a sus deudos”. “Preparamos ya un homenaje con el gobierno de Chiapas, la familia Zepeda y el @Conaculta”, indicó en su cuenta de Twitter @rtovarydeteresa.

El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, afirmó que con la muerte de Eraclio Zepeda, “las letras hispanas pierden a uno de sus más puros exponentes”. “Lamento el fallecimiento de Eraclio Zepeda, escritor de fina pluma, defensor de nuestro idioma, comprometido con las mejores causas del país”, escribió el funcionario federal en su cuenta @JoseAMeadeK En tanto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, externó su pesar por el fallecimiento de Eraclio Zepeda. “Mi más sentido pésame a la familia de Don Eraclio Zepeda por su fallecimiento. Que en paz descanse”, indicó en su cuenta @aurelionuno.

Foto: Notimex

Leer más

Rompen migrantes cerco en Croacia y enfrentan a policías Más de siete mil 300 migrantes llegaron a dicho país en las últimas horas <Notimex>

Foto: Especial

Santiago.- El ministro chileno del Interior, Jorge Burgos, confirmó que ascendió a 10 la cifra de fallecidos por el terremoto de 8.4 grados de magnitud en la escala Richter que afectó la víspera la zona central del país. “Al número de ocho chilenos muertos que anunciamos a primera hora, debemos agregar dos personas más”, dijo Burgos, al entregar el más reciente balance oficial del movimiento telúrico. La confirmación detalló que los fallecidos son seis en la región de Coquimbo, tres en Valparaíso y una en la capital del país. “Se trata de un terremoto de gran magnitud, que lo ubica como el terremoto más

El chiapaneco murió esta madrugada a la edad de 78 años

potente que ha tenido el mundo este 2015, pero los chilenos estamos acostumbrados”, señaló el funcionario. Las autoridades, además, levantaron la alarma de tsunami establecida para toda la costa chilena tras el sismo, y que llevó a la evacuación de más de un millón de personas desde numerosas localidades costeras del país austral. La presidenta chilena Michelle Bachelet viajó esta mañana a la zona afectada para constatar los daños que ha dejado el sismo, cuyo epicentro se localizó en la localidad de Canela, unos 300 kilómetros al norte de esta capital.

Zagreb.- Una multitud de migrantes rompió el cerco de seguridad de la ciudad de Tovarnik, en la frontera con Serbia y enfrentó a la Policía anti disturbios, Croacia advirtió que limitaría la entrada de refugiados, dado el creciente flujo de las últimas horas. En medio de los reporte de que más de siete mil 300 migrantes llegaron a Croacia en las últimas horas, la Policía de Tovarnik informó que cientos de migrantes, enojados por las largas horas de espera para cruzar la frontera rompieron el cordón de seguridad fronterizo. Al gritó de “queremos ir”, los migrantes derribaron los cordones de seguridad y se enfrentaron cuerpo a cuerpo a policías anti disturbios, que les pedía detenerse y les recordaban que para ingresar debían registrar su solicitud de asilo para ser tratados como inmigrantes ilegales. Los migrantes, en su mayoría sirios, iraníes e iraquíes están enojados y frustrados, porque están siendo retenidos ante la incapacidad del servicio de transporte que implementaron las autoridades para trasladarlos hasta campos de refugiados. Los refugiados, entre ellos una gran cantidad de mujeres, niños y enfermos, comenzaron a llegar la víspera a Croacia, luego de la vecina Hungría selló su frontera y aplicó una nueva ley migratoria para frenar el flujo de personas que en las últimas semanas entraron al país. El caos en el cruce de Tovarnik se desató luego de que el primer ministro croata, Zoran Milanovic, dijo que si bien los migrantes eran bienvenidos, existía el riesgo de poner los recursos bajo demasiada presión, por lo que

Foto: Internet

controlaría la entrada de refugiados, según reporte de televisión HRT. El Ministerio del Interior informó que hasta el mediodía de este jueves al menos siete mil 300 refugiados habían ingresado a Croacia por algunos de los cruces fronterizos y se encontraban en centros de refugio de Zagreb, Dugave, Kutina, Sisak y Tovarnik. En un comunicado, la dependencia destacó que las cifras de migrantes que en las últimas 24 horas llegaron a Croacia superó las capacidades para brindarles refugio y atención médica y los suministros de alimento y agua que se había contemplado. Explicó que en algunas de la carpas temporales colocadas por el Ejército para recibir a los refugiados existen 120 camas para alojar a los migrantes, sin embargo en muchas de ellas se ubicaron hasta 500 personas para pasar la noche. El ministerio de Salud expresó su preocupación por la incapacidad de las autoridades para acoger a los migrantes y advirtió que de continuar el flujo constante, podrían llegar a Croacia más de 20 mil refugiados en las próximas dos semanas.

11


CULTURA

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Inauguran feria “Países Amigos” en El Carmen

Museo Nacional de Antropología cumple 51 años Se ha convertido en el más visitado del país

Ofrecen comida típica, ropa y artesanías de Ecuador, Iraq, Egipto, Colombia, Italia, entre otros

<Notimex>

<Adriana Medellín> @adrii_medellin

Hace 51 años fue inaugurado el Museo Nacional de Antropología, que se ha convertido en el más visitado del país, al recibir cada año desde su apertura entre 1.3 y 2.3 millones de personas, informó la Presidencia de la República. En su página web recordó que abrió sus puertas el 17 de septiembre de 1964 y fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez como una casa en forma de herradura, con un amplio patio central que tiene una gran fuente colmada por una techumbre que remata el pilar y da forma a un paraguas. El inmueble se construyó en 19 meses, en los que se reunieron los talentos de 200 arqueólogos, ingenieros, historiadores, museógrafos y artistas y las manos de mil trabajadores de la construcción que laboraron día y noche. En su apertura, su colección rebasaba los 52 mil objetos, ubicados en sus pasillos y salas con un espacio de 5.5 kilómetros, donde se pueden comprender 40 mil años de historia. En la actualidad, las 11 salas de arqueología e igual número que se refieren a la etnografía permanentes en el museo, representan un acervo histórico, antropológico y arqueológico de sus colecciones. Cada una se encuentra resguardada por un curador-investigador especializado, que genera un conocimiento actualizado, además de resguardar y conservar las piezas, informa la Presidencia de la República.

Con el objetivo de difundir la cultura y tradición de otras naciones, el pasado 15 de Septiembre se llevó a cabo la inauguración de la feria “Países Amigos”, en la cual participan: Ecuador, Irak, Egipto, Colombia, Italia, entre otros, ofertando comida típica, ropa y artesanías. Dicha exposición, permanecerá expuesta hasta el domingo 20 de Septiembre en el parque del Carmen. En el lugar se puede apreciar poca afluencia, sin embargo, los participantes se mostraron positivos al poder compartir sus productos con la ciudadanía poblana. Eva, quien viene de Hungría, compartió su opinión sobre dicho evento: “Es la primera vez que venimos y que nos invitan, realmente no conocíamos Puebla y no sabemos cómo se ponen estos eventos, sólo esperamos que la gente venga a visitarnos para que sepan qué es lo que trajimos, porque traemos nuestra gastronomía y repostería para que vean como somos en realidad, como cualquier otro país que está aquí, como España, Líbano, somos muchos”. Detalló además los productos gatronómicos que están ofreciendo: “Nosotros somos de Hungría, traemos Costilla al ajo, lo que viene elaborado con sazonados húngaros, también

Promueven el 2º Festival Cinetekton! Film Fest A partir del 30 de septiembre se podrán disfrutar diferentes actividades <Adriana Medellín> @adrii_medellin “Nuestra ciudad, nuestro espacio” es el tema del 2º festival Cinetekton! Film Fest, de Cine y Arquitectura, que se presentará a partir del 30 de Septiembre al 4 de Octubre y contará con diversas sedes como: el Complejo Cultural Universitario

Foto: Adriana Medellín

traemos una hoja de col rellena de carne molida de res, arroz y especies tradicionales en navidad, cerveza artesanal, vino muy fino como el que ganó el globo de oro en Europa, vino de mesa, aguas y postres, sería muy padre que vengan y pregunten, para eso estamos aquí, por preguntar no se cobra. Los esperamos

aquí con mucho gusto”. Cabe destacar que también se estarán presentando diferentes actividades todos los días desde las 12:00 de la tarde hasta las 20:00 horas y la entrada es libre.

(CCU), Profética, Alianza Francesa, Teatro de la Ciudad, Tecnológico de Monterrey, Casa Nueve y Quadrivia Cholula. Dicho Festival es una plataforma que une la construcción y el cine, con la finalidad de analizar y reflexionar sobre la ciudad y sus manifestaciones arquitectónicas, mostrando la importancia de la relación entre la persona y su entorno construido a través de experiencias vividas en distintos escenarios. Anel Nochebuena, directora del Imacp comentó que el “Cinetekton no es únicamente un ciclo de proyecciones, es también un espacio de diálogo, de debate, de conferencias y trabajos de creación. Implica también la selección especializada que garantice una experiencia cultural fértil, para pensar desde

y con el cine la habitualidad del espacio y la ciudad”. Se contará con la presencia de importantes creadores como Eugenio Caballero, ganador de un Oscar por su trabajo en la película “El laberinto del Fauno”, dirigida por Guillermo del Toro, también fungió como director artístico en “Club Sandwitch”, “Resident Evil: Extinction”, “The Impossible”, “Rudo y Cursi”, “The runaways”, entre otras. El evento será inaugurado el 30 de Septiembre a las 19:00 hrs. en el Teatro de la Ciudad ubicado en Av. Juan de Palafox y Mendoza #14, con la proyección del filme @Arquitecturas 24 x segundo”, del director chileno, Bruno Salas. Para mayor información visitar la página www.cinetekton.com

Empeños de un lector <José Luis Prado> / @pepepradog

Un paseo por el abismo: Arthur Schnitzler

A la Era del Imperio le debo muchas de mis lecturas, a la zona geográfica de Europa central le debo algunos valores que se han ido establecido en el vacío. Tal época está temporalmente enmarcada entre los años 1875 y 1914, en ella se desarrolló un nuevo tipo de imperialismo, fue un periodo en el que hubo un gran número de gobernantes que se auto nombraban ellos mismos emperadores. Este es parte del contexto en el que escribió Arthur Schnitzler. El retorno de Casanova es una novela en la que el autor vienés apuesta por el eje temático de la “inestabilidad”, partiendo de la idea de que, al parecer, la condición propia de las situaciones extremas se reduce a la desorientación, a la vacilación, donde sólo aquel

www.centronline.mx

que llegue al límite de una situación, será capaz de captar en plenitud la idea contraria a ésta. Schnitzler muestra el entramado “realidad-deseo”. El arte fue para él un activador del instinto. Bien podemos conocer la existencia del aire sopesándolo pero más plenamente lo captamos sin duda, si por un momento sentimos ahogarnos, inmersos en una cámara de vacío1. Esto viene a cuenta porque en la trama de la novela, lo que busca el hombre de cincuenta y tres años, ya cansado, después del largo exilio de más de diez años, es el regreso a Venecia, símbolo de juventud y galantería de la que alguna vez gozó Casanova. Giacomo había decidido jugar la carta del viaje y la aventura, ahora está en plena vejez, decidió ser un solitario y empieza a tener la sensación de no estar lleno, de una mutilación; entra entonces en una especie de conciencia 1 Villoro, Luis. La significación del silencio y otros ensayos. México, uam, 2008. p.34

Leer más

del vacío. Intenta reafirmarse. El hombre viejo camina y en sus andares busca sin saber, lo radicalmente distinto a él, lo “otro”. Dice Villoro que “la existencia está vuelta siempre hacia lo otro, es apetencia de lo otro y cuando éste no se presenta, se siente el dolor de una cruel mutilación”. Este reconocimiento está bien implantado por el autor cuando pone en escena al joven personaje: Lorenzi. Lo que sigue es un delicado juego de espejos que no hace sino mostrar aquello que refiere Freud en su artículo Unheimlich2, el factor de repetición de lo semejante despierta la sensación de lo siniestro. Schnitzler lo describe de la siguiente manera: (Casanova) pudo mirarse, por decirlo de algún modo, en el espejo del aire, y volvió a mirarse como un día antes en el espejo colgado en el cuarto de la torre: un rostro amarillento y perverso, surcado por profundas arrugas, labios delgados, ojos mordaces, y para colmo triplemente destruido por los excesos de la noche, por el afanoso sueño de esa mañana y 2 Según Freud lo siniestro (umheimlich) en las vivencias se da cuando complejos infantiles reprimidos son reanimados por una impresión exterior, o cuando convicciones primitivas superadas parecen hallar una nueva confirmación.

Foto: Karel del Angel

por la terrible cognición del despertar3. Hay que recordar que el joven Schnirzler ejerció durante más de una década la profesión de médico, ya desde sus estudios, se había sentido atraído por la psicología, incluso fungió como auxiliar en la clínica de Theodor Meynert, quien fue maestro de Freud. El retorno de Casanova es una respuesta a la crítica que Freud hizo en su artículo “Unheimlich” a uno de los relatos del autor vienés donde se sintió engañado al no sentir el efecto de lo siniestro. Schnitzler parece tomar en cuenta las lecciones del psicoanalista y se aventura a trabajar el tema del doble. Recordemos que una de las formas del doble es el propio rostro, ya que éste pone en crisis la capacidad de auto-identificación. En efecto, Casanova regresa del exilio, pero en este recorrido sólo encuentra reflejos que le señalan lo brumoso en que se ha convertido su apariencia, las mujeres lo miran ya no con deseo sino con curiosidad y los hombres lo desprecian. La novela de Schnitzler parece acertar en el tema de lo siniestro y nos pone frente a un abismo, nos enfrenta a la compleja rama natural que es el tiempo. 3 Schnitzler, Arthur. El retorno de Casanova. México, uv, 2006. p.138.

Este libro lo puedes adquirir en Profética 12


EDUCACIÓN

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Busca Ibero crear políticas públicas contra la Trata Capacitan a representantes de organizaciones de la sociedad civil, universidades, centros de investigación y gobiernos <Redacción> @centrolinemx Alrededor de 1.8 millones de niños y niñas son víctimas de trata en el mundo, reveló el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), al precisar que México se ha convertido en una nación emisora, de tránsito y de destino para hombres, mujeres e infantes sujetos a la trata sexual y laboral. Ante este problema y dada la importancia de generar políticas públicas y establecer un compromiso por desarrollar nuevas estrategias de colaboración que fomenten el desarrollo de redes sociales efectivas entre sí, para la atención y prevención de trata, la Universidad Iberoamericana Puebla a través de su programa de Trata y Tráfico de Personas del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, S.J., (Idhie, SJ.) abrió el Seminario Infancia, Trata de Personas y Derechos Humanos en el que participan 45 representantes de organizaciones de la sociedad civil, universidades, centros de investigación y entidades de gobierno de los estados de Puebla y Tlaxcala. A lo largo de ocho sesiones de trabajo los participantes discutirán temas diversos tales como el contexto actual de la trata de personas, el marco legal de los derechos de

Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79

Inició la guerra de Manlio vs Moreno Valle

La señal de guerra llegó a Puebla Y salió desde la oficina del dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien va con todo para aplicar la primera derrota política y legal al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Una buena parte de la clase política dudaba con respecto a la postura de Manlio Fabio Beltrones con respecto a Rafael Moreno Valle porque no había mandado señales claras.

Foto: Especial

los niños, niñas y adolescentes, la prostitución infantil y turismo sexual, retos, posibilidades y limitaciones de la acción del Estado frente a este hecho, entre otros, teniendo como eje transversal la obtención de herramientas jurídicas, de análisis sociocultural, educativas y de derechos humanos que permitan el acercamiento y el combate

de este problema que aqueja a infantes y adolescentes. Con la apertura de este seminario, la Ibero Puebla ratifica su compromiso de contribuir a una sociedad más justa y equitativa a través de la capacitación de profesionales en el área e iniciar procesos preventivos y de atención con los grupos más vulnerables y en riesgo.

Hoy todo es historia Está claro que Manlio Fabio Beltrones vigila de cerca el juego de Rafael Moreno Valle y moverá sus piezas para frenarlo desde el 2016. Hemos leído teorías de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, mantendría un plan para llevar a Rafael Moreno Valle a la candidatura del PAN en el 2018 para restarle votos a Andrés Manuel López Obrador.

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Nada de eso es real Lo único cierto es que el PRI analizó los elementos a su alcance para iniciar una batalla en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para revertir los candados a las candidaturas independientes en Puebla. Si el PRI logra tirar la llamada Ley Anti Bronco en Puebla, entonces abrirá la puerta a las candidaturas ciudadanas y ante una buena parte de la sociedad reconocerá el interés del tricolor por enfrentar al morenovallismo. Pero en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechace el juicio de inconstitucionalidad promovido por el PRI, entonces la victoria será para el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas sobre Manlio Fabio Beltrones con todas sus implicaciones. Así que desde ayer se terminó el mito del pacto entre el PRI y PAN para negociar el proceso electoral del 2016 y del 2018.

El Instituto Tecnológico de Monterrey (Itesm) se ubicó como la universidad número 238 a nivel internacional con mejor calidad académica, tal y como anunció el QS World University Rankings. De esta manera, la casa de estudio ascendió 195 lugares en 8 años, hasta su posición desde 2007, cuando estaba en el lugar 433, hasta ubicarse hoy en día en el 238. El ranking fue realizado mediante consultas y encuestas a académicos y empleadores a nivel internacional, quienes mantuvieron a la institución académica en la primera posición a nivel nacional. La clasificación organizada por la empresa Quacquarelli Symonds representó un aumento de 15 lugares respecto a los datos reflejados el año anterior, cuando se ubicó en la posición número 253. Además, el Itesm también se ubicó como la segunda mejor universidad a nivel Latinoamérica, al instalarse únicamente por detrás de la Universidad Católica de Chile (PUCC). Cabe destacar que entre las primeras cinco universidades del ranking se ubican cuatro estadounidenses, ubicándose el Massachussetts Institute of Technology (MIT) como líder, seguido por Harvard University y Stanford, compartiendo la tercera plaza con la británica Cambridge y en la quinta posición se ubica el California Institute of Technology (Caltech).

La pelea será sin tregua Y un dato más que arroja el juicio de inconstitucionalidad es que Manlio Fabio Beltrones no usará un perfil tímido ante el gobernador en el 2016. La elección del candidato del PRI a gobernador de Puebla ya empezó a perfilarse y está claro que no requiere de una “buena” persona para hacer frente al mandatario poblano. Lo que Manlio Fabio Beltrones enviará será un auténtico peleador. Y usted ya sabe quién cumple ese perfil. Y en las próximas semanas el propio Manlio Fabio Beltrones asumirá el control del proceso interno del PRI para elegir al candidato o candidata a la gubernatura. Múltiples reacciones provocó la inclusión de Martha Erika Alonso como secretaria General del PAN. Y la más interesante es que se perfilará como la candidata del PAN a la gubernatura en el 2018. Y en una de esas hasta para el 2016. Su carisma, su personalidad y su talento político no están en duda. Así que el PRI debe preocuparse seriamente. Martha Erika Alonso sería una candidata altamente competitiva incluso ante la senadora Blanca Alcalá.

Ubican al Tec de Monterrey entre las mejores universidades del mundo

Entrega SEP 152 plazas de Educación Media Superior Mantendrán el objetivo de mantenerse en primer lugar académico nacional <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

El QS World University Rankings la designó como nº 1 en México

Foto: Especial

La Secretaría de Educación Superior anunció la asignación de plazas en Educación Media Superior para el ciclo escolar 2015-2016, entregando un total de 40 plazas definitivas, 61 plazas temporales en Preparatorias Estatales y 51 plazas temporales en Telebachilleratos Comunitarios. De esta manera, se respetó el acuerdo establecido por el Instituto Nacional para la Evaluación (INEE), como resultado de la Evaluación del Concurso de Oposición para el Ingreso al Servicio Profesional Docentes. Las 152 plazas ocupadas quedan alejadas de los 3 mil 100 docentes que resultaron idóneos para ocupar una vacante en un centro educativo, razón por la cual la SEP detalló que el resto de docentes formarán la lista de prelación, la cual se irá reubicando a medida que se generen vacancias durante el ciclo escolar por situaciones como jubilación, defunción o renuncia. El director General de Educación Media Superior, Álvaro Álvarez Barragán, explicó

en entrevista que esta decisión se mantiene en el contexto de los acontecimientos aprobados mediante la Reforma Educativa a nivel nacional, en torno al Ingreso al Servicio Profesional Docente. “Puebla fue uno de los primeros estados en cumplir con la armonización de dicha ley. La asignación se realiza de manera transparente y abierta”, explicó. Objetivo: Mantener el nivel educativo Al recordar que tras los resultados entregados en la Prueba Planea, Puebla se ubicó como la entidad con mejores registros a nivel nacional en Educación Media Superior, Álvarez Barragán exhortó a los nuevos docentes a mantener el nivel y garantizar el correcto desarrollo educativo. “Una vez en el primer lugar, debemos conservarnos ahí, con maestros que hoy se suman a esta tarea, mediante el trabajo coordinado entre subsistemas”, precisó.

13


SEGURIDAD

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Asalto a tienda de motos en Plaza Dorada provoca movilización policíaca Uno de los delincuentes accionó su arma en por lo menos una ocasión y al aire <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Al filo de la una de la tarde del jueves, dos sujetos armados irrumpieron en un local de motos, localizado en las inmediaciones de Plaza Dorada, d e d o n d e l o g ra r o n d e s p o j a r d e s u s pertene nc ia s y din ero en a fe c t i vo a empleados y clientes de dicho establecimiento. Los hechos se reportaron en el negocio con razón social Motos Honda, que está en el bulevar 2 de Octubre número 4318 a un costado de Plaza D o ra d a , s i t i o e n e l q u e d e a c u e r d o con e l par t e of ic ial, dos sujet os armados ingresaron y aprovecharon que sólo había tres personas en el lugar, a las cuales despojaron de sus pertenencias y dinero en efectivo. Aunque la s a ut o r i d a d e s n o re ve laron el monto de lo robado, mucho menos que se dieran más detalles del asalto, éste provocó una movilización policíaca por la zona, cuando se rumoró que los sospechosos estaban cerca o habían sido identificados. Además de que para evitar ser perseguidos, uno de los delincuentes accionó su arma en por lo menos una ocasión y al aire, ya que cuand o l l e g a ro n e l e m e n t o s d e l a p o l i c í a municipal encontraron en el piso un casquillo percutido de un arma al parecer 9 milímetros, que ya está siendo i nve s t i g a d a p o r l a s a u t o r i d a d e s m i nisteriales.

Foto: Agencia Enfoque

Lo golpean y acuchillan para robarle mil 500 pesos

Tras larga agonía fallece motociclista que se impactó contra dos automotores

Dos sujetos atracan a un hombre de 42 años en Los Pinos Mayorazgo

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Momentos en los que se dirigía a una ferretería para comprar algunas herramientas, un hombre de 42 años de edad fue apuñalado y golpeado por dos sujetos, quienes le arrebataron mil 500 pesos y sus pertenecías, hechos que se reportaron en calles de la colonia Los Pinos Mayorazgo. Con base en el parte oficial, la víctima de este violento asalto, quien fue identificada más tarde como Adolfo F., comentó a los paramédicos del grupo SUMA que lo atendieron y a los oficiales de la policía a los que alcanzó a recurrir tras su agresión, que dos sujetos previamente lo habían atacado. En su declaración, el afectado narró que estaba a unos 10 metros de una ferretería a la que acudía a comprar unas cosas, cuando de repente sintió a alguien que lo tomó por la espalda y le propinó un golpe en el brazo con un arma punzocortante, tipo navaja, para acto seguido un

Estuvo hospitalizado por trece días

segundo sujeto se le acercó de frente y lo empezó a golpear en el estómago y rostro, logrando tirar al piso. Ya en el suelo, los ladrones lo despojaron de sus pertenencias, entre ellas un teléfono celular y mil 500 pesos en efectivo que llevaba para comprar material, pues se encontraba realizando unos trabajos en una casa a dos calles de donde fue sorprendido por los delincuentes. Este hombre, como pudo y a pesar de las lesiones que le fueron inferidas por los maleantes, logró caminar hasta la Avenida Las Torres, donde pudo toparse con una patrulla de la policía municipal a la que le solicitó el apoyo, siendo los oficiales quienes llamaron a una ambulancia al verlo en las condiciones en las que estaba. Tras ser estabilizado en el lugar de los hechos, este hombre fue posteriormente canalizado al Hospital General de Sur, sitio al que llegaron agentes del Ministerio Público que le tomaron su declaración sobre los acontecimientos.

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Archivo Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Después de trece días de permanecer hospitalizado, un hombre de 31 años de edad perdió la vida por las severas lesiones que sufrió al golpearse la cabeza, luego de que al viajar en su motocicleta y perder el control de la misma, se impactó contra dos vehículos al parecer estacionados. Con base a la averiguación previa número 657/2015/ECSUR, Armando Daniel Hernández Hernández, fue canalizado al hospital de Traumatología y Ortopedia por lesiones graves en la cabeza que se infirió

al impactar la motocicleta en la que viajaba contra un microbús del transporte público y salir disparado contra un auto Nissan Platina, de color arena. Aunque las autoridades ministeriales no precisaron el lugar del accidente, éste ocurrió el pasado 4 de septiembre, fecha en la que ingresó a ese nosocomio y donde finalmente sucumbió ante las heridas de graves que presentaba en la cabeza, cuando terminó azotando en el pavimento.

14


SEGURIDAD

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Padres de Paulina Camargo piden a EPN intervenga en el caso Revelan que ellos compilaron los videos que sirvieron como pruebas <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH A través de una carta, los padres de Paulina Camargo Limón, la joven de 19 años de edad y que tenía 18 semanas de embarazo, misma que desapareció el pasado 25 de agosto de este año y que presuntamente habría sido privada de la vida por su novio, José María Sosa Álvarez, pidieron al presidente de México, Enrique Peña Nieto, su apoyo para poder encontrar el cuerpo de su hija. En el documento, la madre de “Pau”, María del Rocío Maldonado Limón, pone al tanto al Primer Mandatario de la Nación sobre lo sucedido con su hija, de manera reveladora da detalles de lo que pasó la tarde-noche de ese 25 de agosto. En la carta, Maldonado Limón expone que tanto ella, su esposo, su hija y el padre de su nieto al que ya llamaban Daniel, habían acudido juntos a una clínica en la colonia San Manuel. Al término de la consulta, los padres de la víctima dejaron que su hija y el presunto padre de su nieto, se vieran en un café a platicar sobre el futuro de su relación, ya que José María llevaba tiempo de no estar en la entidad poblana, por ser originario de Veracruz. Aunque la madre no lo especifica del todo, deja entender que ellos estaban dispuestos en apoyar a Paulina con su maternidad, haciendo a un lado a José María, que como se sabe ya había mostrado indicios de no aceptar su responsabilidad. Tras detallar los hechos que llevaron a la desaparición de su hija, la noche de ese 25 de agosto, los padres exponen en la carta,

Foto: Especial

que después de que las autoridades tomaron el caso, tras presentar la denuncia correspondiente, al ser el principal testigo y sospechoso de la desaparición de la joven madre, José María Sosa confesó haberla matado y arrojado a un contenedor de basura de la Unidad habitacional La Margarita, donde este joven tenía su residencia. Los padres de la víctima reconocen la labor hecha por las autoridades locales, pero en la misiva que dirigen al Presidente de la República, muestran claramente su preocupación por que cese la búsqueda de su hija en el relleno sanitario y que no se haga justicia a su hija, luego de que el presunto culpable, ya confeso, podría salir libre al no haber cuerpo del delito. Es por ello, que la familia Camargo Limón solicitó el apoyo de la presidencia para dar con el paradero de su hija, en el que también les pide su intervención en el caso.

Fallecen trágicamente dos menores de edad Fueron embestidos por un camión de carga <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Dos menores de edad murieron trágicamente la tarde de este jueves, luego de ser embestidos por un camión de carga, cuando circulaban a bordo de una motocicleta por la carretera federal a Puebla justo en el puente que comunica al municipio de San Martín Texmelucan con la autopista México-Puebla. Los hechos se reportaron al filo de las dos y media de la tarde de este jueves, justo cuando tres menores de edad de 10, 12 y 14 años, respectivamente, circulaban a bordo de una motocicleta marca Karazai, tipo Galaxi, color negra, sin placas por esa vía de comunicación. Pero al llegar a la altura del kilómetro 74, donde hay un puente que comunica con la autopista México-Puebla, fueron embestidos por el conductor de un camión marca

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Kenworth de “Transportes Treza”, placas 490-DD-9. Uno de los menores quedó tendido sobre la cinta asfáltica a un costado de la motocicleta y ya sin signos vitales, mientras que otro más había sido arrastrado por lo menos unos 40 metros con parte del cuerpo destrozado. Del fatal percance, un menor de 14 años y quien conducía de la moto seriamente lesionado, mismo que fue canalizado a un Hospital de la región, para su debida atención médica. En tanto que el conductor del pesado camión, fue asegurado por elementos de seguridad pública del municipio y policía federal, del cual se definirá su situación legal en las próximas horas, una vez que haya concluido el peritaje correspondientes para poder deslindar responsabilidades.

Cae Gildardo López, implicado directo en desaparición de normalistas Fue detenido en Taxco por portación de armas de fuego y uso de identificación falsa <Notimex> El Gabinete de Seguridad logró la detención en Taxco, Guerrero, de Gildardo López Astudillo, líder de un grupo criminal y presunto implicado directo en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En conferencia de prensa, el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, informó que el hombre de 36 años de edad cambió tres veces de residencia hasta instalarse en Taxco, donde fue detenido en flagrancia por portación de armas de fuego y uso de identificación falsa. De acuerdo con el funcionario federal, López Astudillo cuenta con orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y secuestro. Al ofrecer un mensaje en las instalaciones de la Comisión Nacional de Seguridad, destacó que diversos imputados señalan directamente a este individuo, conocido como “el cabo Gil”, de ser autor material de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Al reiterar el compromiso del Gobierno Federal por esclarecer este caso, declaró que como resultado del trabajo de investigación fue detenido López Astudillo, presunto integrante de un grupo delincuencial relacionado con los hechos lamentables. De acuerdo con la indagatoria, que se prolongó por 11 meses, se confirmó que el ahora detenido cambió en tres ocasiones de residencia hasta ocultarse en un departamento en la colonia Lomas de Taxco en el municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero. Derivado de ello, se implementó un operativo que permitió su identificación y captura, refirió Sales Heredia. La detención se realizó en flagrancia delictiva en la vía pública, por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, además de la

Foto: Notimex

portación de una identificación falsa. Conforme a las investigaciones se reveló que Gildardo López actuaba como presunto jefe de un grupo delictivo dedicado a la extorsión, distribución de droga y otros ilícitos, particularmente en los municipios de Iguala y Cocula, en el estado de Guerrero. Diversos imputados señalan directamente a “el cabo Gil” como el autor material de la desaparición de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, agregó el comisionado. El detenido fue trasladado a la ciudad de México donde fue puesto a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la Procuraduría General de la República. A la fecha las instituciones del Gobierno de la República han detenido ya a 111 presuntos responsables vinculados directamente en la agresión contra los estudiantes normalistas, incluyendo a los probables autores intelectuales. En nombre de las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, Sales Heredia ratificó el compromiso con la sociedad mexicana y particularmente con las víctimas y sus familiares, para realizar todas las acciones para esclarecer plenamente los lamentables y dolorosos hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero.

15


6

PRESENTAN FERIA DE LA CHAMARRA

10

PELEAN SEDE PARA LOS JO 2028

15

Foto: Especial

PADRES DE PAULINA PIDEN APOYO A PEÑA NIETO <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

8

CANCIÓN INÉDITA DE SELENA

A través de una carta, los padres de Paulina Camargo Limón, la joven de 19 años de edad y que tenía 18 semanas de embarazo, misma que desapareció el pasado 25 de agosto de este año y que presuntamente habría sido privada de la vida por su novio, José María Sosa Álvarez, pidieron al presidente de México, Enrique Peña Nieto, su apoyo para poder encontrar el cuerpo de su hija. En el documento, la madre de “Pau”, María del Rocío Maldonado Limón, pone al tanto al Primer Mandatario de la Nación sobre lo sucedido con su hija, de manera reveladora da detalles de lo que pasó la tarde-noche de ese 25 de agosto.

En la carta, Maldonado Limón expone que tanto ella, su esposo, su hija y el padre de su nieto al que ya llamaban Daniel, habían acudido juntos a una clínica en la colonia San Manuel. Al término de la consulta, los padres de la víctima dejaron que su hija y el presunto padre de su nieto, se vieran en un café a platicar sobre el futuro de su relación, ya que José María llevaba tiempo de no estar en la entidad poblana, por ser originario de Veracruz. Aunque la madre no lo especifica del todo, deja entender que ellos estaban dispuestos en apoyar a Paulina con su maternidad, haciendo a un lado a José

María, que como se sabe ya había mostrado indicios de no aceptar su responsabilidad. Tras detallar los hechos que llevaron a la desaparición de su hija, la noche de ese 25 de agosto, los padres exponen en la carta, que después de que las autoridades tomaron el caso, tras presentar la denuncia correspondiente, al ser el principal testigo y sospechoso de la desaparición de la joven madre, José María Sosa confesó haberla matado y arrojado a un contenedor de basura de la Unidad habitacional La Margarita, donde este joven tenía su residencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.