SUMAN 21 SUICIDIOS DE ESTUDIANTES

Page 1

No. 310

Viernes 19 de Febrero de 2016

www.centronline.mx

CORTESÍA

ALCALÁ FORMALIZA SU SALIDA DEL SENADO <Angélica Patiño> @angiepatino01 Este jueves la senadora Blanca Alcalá Ruiz solicitó licencia a su curul, mediante una misiva dirigida al presidente de la mesa del Senado, Roberto Gil Zuarth. La legisladora del PRI va a incorporarse de lleno a la precandidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado. Se prevé que Alcalá Ruiz acuda el próximo domingo 21 al registro como precandidata del tricolor, como han sido marcados los plazos en la convocatoria de ese partido. El pasado viernes 12 de febrero, Alcalá Ruiz presentó su licencia

3

Foto: Agencia Enfoque

SUMAN 21 SUICIDIOS DE ESTUDIANTES

RECONOCE INFRAESTRUCTURA RECHAZO SOCIAL A LA RUTA Foto: Agencia Enfoque

a la presidencia del Parlamento Latinoaméricano y Caribeño (Parlatino), cargo que también dejó. La suplente en el senado será la actual delegada de la Secretaria de Relaciones Exteriores, María del Carmen Izaguirre Franco. El personaje que acompañará a la ex alcaldesa en funciones de coordinador general de campaña será Alejandro Armenta Mier. Tras este registro en las siguientes 24 horas la Comisión Electoral en el estado definirá quien cumple con los requisitos e iniciar la precampaña para que el 28 de febrero se lleve a cabo la Asamblea de Delegados.

3

5

PREVEN ENFRENTAMIENTO EN CANOA POR CONFLICTO Foto: Agencia Enfoque

4


EDITORIAL

Viernes 19 de Febrero de 2016

CENTROGRAFÍA

Uber, Cabify… y los taxista polarizados Existe una alta popularización entre Uber, Cabify que basan su estrategia de mercado en Apps que sirve para solicitar servicios de transporte desde un dispositivo móvil y los taxis tradicionales. El problema es a nivel mundial, pero en Puebla ya ha iniciado y con violencia. El gremio de taxistas en la entidad se dicen molestos y a los conductores de Uber les impiden el ingreso a plazas comerciales, el aeropuerto de Huejotzingo y a la Central Camionera CAPU. Al menos se han reportado 10 agresiones físicas contra las personas. Personas que intentan obtener un medio digno de subsistir con ganancias en promedio de 15 mil pesos mensuales, similar a una persona que tiene un taxi y él mismo lo trabaja. No así para los choferes que sólo ganan en promedio 300 pesos por día. Uber es una de las aplicaciones más usadas, pero el mercado en Puebla aún es limitado, por dos condicionantes necesarios para obtener el servicio: una es una contar con una tarjeta de crédito o débito, esta última con saldo suficiente para el costo del servicio y la otra, es un teléfono inteligen-

te con servicio de datos para conexión a Internet. Puebla es parte de las más de 200 ciudades en el mundo en donde se oferta este servicio, pero en todas existe el problema. En distintas partes han buscado regular, pero hasta ahora no han logrado detener a Uber ni se ha emitido un reglamento que la acote. Ahora bien, ¿por qué los taxistas continúan en su contra? Porque no quieren compartir el mercado, porque saben que Uber es una opción superior al taxi de siempre y porque, en esencia, temen quedarse sin trabajo. Todo eso es entendible; era obvio que los taxistas tradicionales reaccionarían como lo hicieron apenas se enteraran de lo que es Uber. La idea es que el problema no escale a temas mayores y que se evite la violencia que puede desencadenar situaciones más graves. En conclusión, se debe evitar la polarización, ya que algo es claro, hay cosas que no se pueden detener, ni regular, porque simplemente detendrían el desarrollo normal de la sociedad, sea éste para bien o para mal.

Foto: Agencia Enfoque

Trabajadores continúan con la reconstrucción de la Casa del Torno en donde se pretendía construir una de las torres del teleférico.

Presenta Popocátepetl 75 eventos de periodo largo Se registró emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron al sur-sureste <Notimex> México.- El volcán Popocatépetl registró en las últimas 24 horas 75 eventos de periodo largo, algunos de los cuales estuvieron acompañados de emisiones de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el miércoles se registró una explosión, a las 16:41 horas, con una columna que alcanzó los dos kilómetros de altura, y durante anoche y madrugada del jueves se observó incandescencia sobre el cráter. Señaló que de acuerdo con el más reciente reporte de monitoreo del volcán, desde este jueves por la mañana y hasta el mo-

Todo el sabor de veracruz Av. Juárez 1909 Zona Esmeralda entre las calles 19 y 21 sur

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm nes de tu io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu r za desli portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

GerardoRojas

<Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Eduardo Méndez <Diseño Editorial> www.centronline.mx

Compra

Venta

$17,83

$18,58

$20,02

$20,58

$23,000

$28,000

$0.159

$0.165

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Irene Castellanos

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

mento de este reporte se observó una emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron al sur-sureste Por ello, el Cenapred exhortó a no acercarse al coloso, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, por lo mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, en la que se prevé que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.

Clima Puebla Viernes Soleado

20 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Viernes 19 de Febrero de 2016

Se incrementan conductas suicidas en jóvenes de Puebla: especialista En este año a la fecha se han registrado más de 21 suicidios, en su mayoría de personas que no rebasan los 25 años

<Alejandro Leon Los jóvenes han incrementado sus conductas de riesgo, lo que representa un problema de salud porque implica que existe una tendencia mayor a quitarse la vida, indicó Leticia García Zepeda, especialista en Psicología del Suicidio de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP).

Comentó que desde el primer día de este año a la fecha se han registrado más de 21 suicidios, en su mayoría de personas que no rebasan los 25 años de edad y agudizándose desde los 10 años. En entrevista la académica alertó que a raíz de la violencia que prevalece en el país

este fenómeno se ha normalizado, cuando en realidad significa perder la esperanza de vida. La especialista sostuvo que la sociedad debe quitarse el prejuicio de que el suicido puede ser algo que solamente suceda en ciertas familias, en ciertos casos, y a uno no

le puede suceder. García Zepeda recomendó que siempre es buena la prevención, pues dentro de este esquema existen la ideación suicida, la planeación y el intento, pasos donde se puede prevenir, pues después sólo se podría lamentar.

La especialista sostuvo que la sociedad debe quitarse el prejuicio de que el suicido puede ser algo que solamente suceda en ciertas familias, en ciertos casos, y a uno no le puede suceder.

Reconoce Infraestructura rechazo social hacia el RUTA implementado por RMV Reconoció que el servicio de transporte también tiene fallas generadas por la escasez de unidades alimentadoras <Periódico CENTRO> @centrolinemx Los problemas que enfrenta la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), mejor conocido como “Metrobús de Puebla”, con un corredor troncal que corre de la 11 Norte-Sur, se deben al rechazo que la ciudadanía mostró a este sistema de transporte colectivo, reconoció Diego Corona Cremean, secretario de Infraestructura y Transporte (SIT). A pregunta del legislador Pablo Rodríguez Regordosa quien solicitó al titular de la SIT que explicara las fallas del proyecto, el cual de acuerdo con Corona Cremean transporta a 193 mil usuarios. El funcionario dijo que hay “rechazo social” a las paradas programadas y al cobro electrónico, así como una inconformidad por la limitante para no trasladar paquetes en las unidades de RUTA. Aunque reconoció que el servicio de transporte también tiene fallas generadas por la escasez de unidades alimentadoras que permite el traslado a otros puntos cercanos al recorrido de la línea 2. Desconoce SIT el tema de los PPS En otro orden de ideas, Corona Creeman detalló que no corresponde a su dependencia el especificar el sistema de los Proyectos para Prestación de Servicios (PPS), ya que sólo le corresponde realizar las obras, aunque dijo que el nuevo Museo Internacional Barroco tuvo una inversión de mil 743 millones de pesos. En cuanto a la remodelación del estadio Cuauhtémoc, el funcionario señaló que

www.centronline.mx

se realizó una inversión de 688 millones de pesos y cuenta con material de con “calidad similar a la de otros estadios de futbol de Europa”. Y es que este día el Congreso del estado inició con la Glosa del Cuarto Informe de Labores del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, donde los titulares de las diferentes secretarías comparecerán ante los diputados para poder explicar los resultados del gobierno. Como sucedió el año pasado, este sistema de comparecencias fue dividido por sectores, Económico, Social, Transparencia y Rendición de Cuenta así como Gobierno y Seguridad. Comparecieron este día el secretario de Desarrollo Económico, Trabajo y Competitividad, José Cabalán Macari Álvaro; de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren y Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial,

Foto: Agencia Enfoque

Rodrigo Riestra Piña. Durante la sesión de preguntas y respuestas, los legisladores del PAN solicitaron a los funcionarios presentes se explicara el sistema de PPS, la inversión en obras importantes como el Museo Internacional Barroco así como el Centro de Integración de Servicios, además del sistema RUTA. Más de 3 mil mdp a Turismo Mientras que en el sector turístico que encabeza Roberto Trauwitz Echeguren, dijo que se ha invertido más de 3 mil millones de pesos durante los últimos cuatro años, además de que en este año que terminó se puso en marcha el Teleférico y el Mural Urbano, que junto con todos los atractivos turísticos, como los pueblos mágicos se han logrado más de 12 mil millones de pesos de derrama económica. “En 2015 –dijo-, sobresale el inicio de

operaciones del Teleférico y el Mural Urbano más grande del mundo, con 463 millones de pesos, la rehabilitación de imágenes urbanas por 61 millones de pesos y la conservación de espacios de esparcimiento, como los parques Ecológico, de la Niñez, el Temático 5 de Mayo, el Eco Parque Metropolitano y el Paseo del Teleférico”. Además, de que el año pasado Puebla obtuvo dos nuevas distinciones de Pueblo Mágico para Atlixco y Huauchinango, lo que colocó a Puebla como el estado con mayor número de denominaciones, un total de 9 que ya estaban designados. Disminuyen accidentes laborales, presume Secotrade Por su parte los representantes del PRI, aparte de solicitar las cifras de las inversiones ya mencionadas, pidieron mayor información en materia de accidentes de trabajadores, donde se informó que en este gobierno se disminuyó en un 16 por ciento los riesgos de trabajos, mientras que las defunciones hasta en un 40 por ciento. Además se destacó el inicio de la construcción del Parque Industrial “Vesta Park Puebla 1” en el municipio de Huejotzingo, con una inversión privada de 50 millones de dólares. En el sector agroindustrial, la empresa Granjas Carroll de México anunció 550 millones de dólares para la construcción de 14 Granjas porcinas, la instalación de un Rastro tipo TIF, Planta de Alimentos y un Centro de Servicios, generando 2 mil 400 empleos directos. En el sector de servicios, destacó el inicio de la construcción del Parque Puebla, con más de 268 millones de dólares, así como la construcción de nuevos hoteles de lujo por más de 400 millones de pesos; mientras que en el sector energético sobresalió el primer parque eólico en el estado, denominado PIER II y que representó más de 132 millones de dólares. * Con información de Angélica Patiño

3


POLÍTICA

Viernes 19 de Febrero de 2016

Piden seguridad especial por riesgo de enfrentamiento en San Miguel Canoa Cualquier intento de retomar la presidencia auxiliar, sería ilegal, dadas los antecedentes penales del ex edil, dicen los regidores <Alejandro Camacho> @alecafierro

“Legalmente el señor (Raúl Pérez) está impedido para retomar el cargo, cualquier intento sería una ilegalidad y pone en riesgo de que se genere un problema social importante que puede derivar en hechos violentos”.

Foto: Agencia Enfoque

Para evitar un posible enfrentamiento entre pobladores de San Miguel Canoa y el ex edil Raúl Pérez Velázquez, quien anunció que este fin de semana intentará retomar la presidencia, regidores del cabildo de puebla solicitarán la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública y de Gobernación para que este

fin de semana implemente un operativo especial. En entrevista, el regidor presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, recalcó que Raúl Pérez no puede tomar el cargo que dejó hace un año cuando fue aprendido por diversos delitos.

Aseguró que cualquier intento de retomar la presidencia auxiliar, sería ilegal, dadas los antecedentes penales que tiene así como el hecho de tener pendientes otros procesos legales en su contra. “Legalmente el señor (Raúl Pérez) está impedido para retomar el cargo, cualquier intento sería una ilegalidad

y pone en riesgo de que se genere un problema social importante que puede derivar en hechos violentos”. Jiménez López recalcó que para evitar cualquier situación de violencia, las autoridades municipales tendrán que estar al pendiente de impedir un levantamiento en esta demarcación. Al final, solicitó a Pérez Velázquez a que actúe con prudencia antes de emprender una medida ilegal.

Aplaza INAH discusión sobre el avance de obras en Cholula

Retrasa JLCA resolución contra el gobierno del estado

<Kara Castillo> @karacastillo9

<Kara Castillo> @karacastillo9

Aún no se conocen las dimensiones del daño que causan los trabajos en las inmediaciones de la zona arqueológica Académicos y defensores del patrimonio de Cholula continúan a la espera de autoridades y especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que se constate el avance de las obras en la Gran Pirámide, que se realizan sin los permisos correspondientes y se emprenda una discusión colegiada sobre el daño que esto implica. Julio Glokner, académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aseguró que la reunión con Diego Prieto Hernández, secretario Técnico y Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinar del Consejo de Arqueología del INAH, ha sido retrasada, pero confió que el compromiso establecido sea cumplido. Glokner, en entrevista radiofónica con Centro Radio, aseguró que es necesario que autoridades federales contrasten las solicitudes que ha hecho el gobierno de Puebla y lo que en la realidad se está modificando en torno a la gran pirámide de Cholula, cuyas intervenciones están contraviniendo la Ley Federal de Zonas Arqueológicos y Monumentos Históricos y Artísticos de 1972. La pasada semana académicos y la orga-

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

nización Cholula Viva y Digna revelaron que la Secretaría Técnica (INA) confirmó que sin su autorización reiniciaron los trabajos del Parque Intermunicipal en torno a la pirámide de Cholula “Se tiene que dar una discusión académica, especialistas debemos poner en la mesa documentos técnicos, y dar cuenta de los trabajos emprendidos prohibidos por el propio INAH son cuidados por sus empleados en Puebla como el arqueólogo Arnulfo Allende”, consideró. El investigador aseguró que esta intervención rebasa ya el ámbito de la ética profesional y constituye un delito federal. Aseguró que aún no se conocen las dimensiones del daño de los trabajos, que luego de una suspensión temporal recomenzaron desde el 17 de noviembre y si éstos son reversibles. Glokner insistió en que lo que se hace sobre la Pirámide es un verdadero disparate y lo calificó como una decisión de políticos ignorantes avaladas por arqueólogos a modo. “La frivolidad del gobierno impresionante, es una clase política ignorante e irresponsable que maneja los sitios sagrados como si fueran su patrimonio personal seguidos de un séquito de especialistas sin el mínimo asomo de integridad”, dijo. En contraste, señaló que arqueólogos arquitectos y peritos, como Sonia Espinoza, que están sufriendo la persecución y despidos por los dictámenes que se han hecho contra las obras emprendidas por el gobierno del estado.

Celebra audiencia, pero se niega dar fecha para el desahogo de pruebas Retrasa Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) resolución de Alberto García Vera, despedido por el gobierno del estado. Aunque el tribunal laboral celebró la audiencia niega próxima fecha para el desahogo de pruebas. El abogado Darío Rojas aseguró que será necesario un segundo amparo para que el caso que ya ha tenido un retraso de más de 10 meses, sea atendido conforme a derecho pues este nuevo retraso podría extenderse nueve meses más. Hasta antes de las 10:00 de la mañana, abogados de Alberto García habían sido notificados que el expediente “estaba perdido”, sin embargo y pese a los pequeños tropiezos, la audiencia fue celebrada. Diversas organizaciones, activistas y ex burócratas desde esta mañana se apostaron frente a las instalaciones de la JLCA para acompañar el primero de más de 200 casos de ex burócratas que fueron despedidos con el argumento de insuficiencia presupuestaria. “Recurriremos a la justicia federal, es claro que en el tribunal local busca paralizar el proceso legal, autoridades laborales prometieron emprender un estudio del caso, que dicen no tienen claro, para entonces emitir el proceso de desahogo. Si fuera por ellos, estos despidos nunca serían juzgados”, dijo Esta primera audiencia fue posible por mandato de un amparo que señaló al pre-

Foto: Kara Castillo

sidente de la JLCA su actuación fuera de la ley, le pidió rectificar su conducta pues la justicia tiene que ser rápida y expedita. Para el litigante Darío Rojas, este nuevo aplazamiento es sólo el dictado del gobierno del estado para desgastar a ciudadanos que laboraron en la administración gubernamental y que se han atrevido a denunciar. “Yo le pido al señor gobernador que sea flexible… que no nos haga dar vueltas”, fue su mensaje de Alberto, quien por 16 años se desempeñó como auxiliar de archivo en el Periódico Oficial en la Secretaría de Gobernación, pero desde hace 35 años labora para el gobierno del estado y fue despedido sin que se pagara sus prestaciones y liquidaciones correspondientes

4


POLÍTICA

Viernes 19 de Febrero de 2016

Alcalá deja el Senado, va por candidata del PRI en Puebla La legisladora del PRI va incorporarse de lleno a la precandidatura del PRI al gobierno del estado <Angélica Patiño> @angiepatino01

Tras este registro en las siguientes 24 horas la Comisión Electoral en el estado definirá quien cumple con los requisitos e iniciar la precampaña para que el 28 de febrero se lleve a cabo la Asamblea de Delegados.

Foto: Agencia Enfoque

Este jueves la senadora Blanca Alcalá Ruiz solicitó licencia a su curul, mediante una misiva dirigida al presidente de la mesa del Senado, Roberto Gil Zuarth. La legisladora del PRI va a incorporarse de lleno a la precandidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado. Se prevé que Alcalá Ruiz acuda el próximo domingo 21 al registro como precandidata del tricolor,

como han sido marcados los plazos en la convocatoria de ese partido. El pasado viernes 12 de febrero, Alcalá Ruiz presentó su licencia a la presidencia del Parlamento Latinoaméricano y Caribeño (Parlatino), cargo que también dejó. La suplente en el senado será la actual delegada de la Secretaria de Relaciones Exteriores, María del Carmen Iza-

guirre Franco. El personaje que acompañará a la ex alcaldesa en funciones de coordinador general de campaña será Alejandro Armenta Mier. Tras este registro en las siguientes 24 horas la Comisión Electoral en el estado definirá quien cumple con los requisitos e iniciar la precampaña para que el 28 de febrero se lleve a cabo la Asamblea

de Delegados. El destape de Alcalá Ruiz como la candidata de unidad del PRI al gobierno de Puebla se dio el 28 de enero durante la Octava Reunión Plenaria de los senadores del tricolor y el Verde Ecologista de México, partido que se sumará a la postulación de la ex alcaldesa de Puebla.

TEPJF no obliga al CEN del PRD aprobar la alianza con el PAN, aclara Quezada A pesar de la resolución el partido del Sol Azteca mantiene la intención de solo aliarse con los partidos de izquierda <Angélica Patiño> @angiepatino01 La resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la negativa de la alianza del PRD con el PAN no significa que se debe de aprobar ya que únicamente se le solicitó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que justifique esta determinación. Así lo aseveró la dirigente estatal, Socorro Quezada Tiempo, quien explicó que a pesar de esta resolución, se mantiene la intención de solo aliarse con los partidos de izquierda. En entrevista, la dirigente señaló que este resultado no significa que el CEN deba cambiar su determinación, pues solo se les exige se justifique su decisión de no avalar esta alianza como lo pide un grupo de perredistas encabezados por Jorge Benito Cruz Bermúdez y Carlos Martínez Amador. Es por esto que por lo aseguró que será hasta que se registre el candidato cuando se termine esta diferencia entre ambos grupos ya que aún se puede realizar un cambio. Esto luego de que el TEPJF exigiera al CEN del PRD el justificar su decisión de no ir en alianza con el PAN, ya que un total de 69 perredistas impugnaron esta determinación del Consejo Estatal.

www.centronline.mx

Es por esto que por lo aseguró que será hasta que se registre el candidato cuando se termine esta diferencia entre ambos grupos ya que aún se puede realizar un cambio.

Foto: Agencia Enfoque

5


CAPITAL O-posición <Jerónimo Morales>

Anhelo por vivir sin opresión El despojo y contaminación de tierras en pueblos indígenas fue condenado por el Papa Francisco, quien dijo que cometen tales daños “personas mareadas por el poder, el dinero y las leyes del mercado”, y reconoció el anhelo de habitantes de esas comunidades por vivir en libertad. Los afectados suspiran por vivir donde la opresión, el maltrato y la degradación no sean la moneda corriente, afirmó. Durante su reciente visita a San Cristóbal las Casas, Chiapas, el Papa se pronunció por la solución a esta problemática, y en su homilía defendió las riquezas culturales de los aborígenes de este país y de Centroamérica, que asistieron en gran número a la concentración programada. Manifestó que en muchas ocasiones los habitantes de esos pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad actual. Es necesario que no se pierda la sabiduría de los ancianos en el mundo de hoy preso del pragmatismo, y “se requiere reaprender el valor de la gratuidad”. Insistió el dirigente católico mundial que “todos deseamos una tierra donde la desvalorización sea superada por la fraternidad, la injusticia sea vencida por la solidaridad y la violencia sea callada por la paz. Es el anhelo generalizado”. Reprobó que de muchas formas y maneras se ha pretendido silenciar este anhelo, intentando anestesiar el alma; se ha buscado aletargar y adormecer la vida de niños y jóvenes, con la insinuación de que nada puede cambiar o de que todo anhelo es sólo un sueño y jamás será realidad. Al referirse a todos los recursos naturales que por derecho corresponden al hombre, pero que muchos seudodirigentes tratan de apropiarse, expuso “hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores. La violencia que hay en el corazón humano herido por la maldad, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y hasta en los seres vivientes”. Esa es la razón, agregó, que entre los pobres más abandonados y maltratados “está nuestra oprimida y devastada tierra que gime y sufre dolores de parto”. Dejó asentado que los integrantes de diversas culturas ancestrales, o indígenas, tienen mucho qué enseñar, porque saben relacionarse en forma armónica con la naturaleza, a la que respetan como “fuente de alimento, casa común y altar del compartir humano”.

www.centronline.mx

Viernes 19 de Febrero de 2016

Violencia y pobreza, frenan el desarrollo y progreso de las ciudades: Gaviria

En el caso de la ciudad de Medellín, Colombia, estos dos problemas se prolongaron por más de 20 años <Alejandro Camacho> @alecafierro Los dos temas fundamentales por los que las ciudades no progresan, tienen que ver con la violencia y la pobreza extrema. En el caso de la ciudad de Medellín, Colombia, estos dos problemas se prolongaron por más de 20 años, hasta que se aplicaron políticas públicas encaminadas a rescatar a la ciudad de la violencia del narcotráfico. Durante su ponencia en el Foro Smart City, Aníbal Gaviria Correa, ex alcalde de Medellín, Colombia destacó que hace 20 años, en esta capital, se registraban 48 mil 528 homicidios comprendidos en el periodo de 1990 al 2000. Indicó que esas cifras ponían a esta ciudad como la más violenta del mundo, lo cual inhibía su crecimiento y desarrollo, pues tan solo Medellín, aportaba el 20 por ciento del total de homicidios de todo el territorio colombiano.

“Era una guerra cotidiana lo que se vivía en Colombia. Esa situación nos alejaba del progreso y la igualdad, fueron 20 años críticos en los que nuestra capital era considerada la ciudad más violenta del mundo”. Por si fuera poco, el ex alcalde colombiano indicó que los índices de desigualdad y pobreza extrema, agravaban esta situación, pues los cárteles de las drogas aprovechaban esta situación para reclutar a personas con sus fines violentos. Gaviria Correa recalcó que mediante un estudio realizado en la ciudad, se determinó que las zonas en donde había más pobreza es donde se registraban los más altos niveles de violencia. Detalló que en la década de los noventas, la pobreza extrema en Medellín, Colombia, era cercana al 20 por ciento del total de la población, mientras que 20 años después, se tiene la tasa más

Foto: Agencia Enfoque

baja de violencia que en los últimos 40 años. El ex presidente municipal de Medellín aseveró que actualmente de las 45 ciudades más violentas del mundo con base en su tasa de homicidios, 42 todavía se encuentran en América Latina. Destacó que para mejorar la situación se implementaron 10 proyectos, entre los que resaltó: el combate a la delincuencia a través de un plan integral, mejorar las condiciones de vida de los colombianos encaminados a la creación del Metrocable como medio de transporte; escaleras eléctricas para mejorar la movilidad en zonas altas; un tranvía para trasladar a las personas a las zonas montañosas, el sistema de Bicicletas Públicas, además de la construcción de 18 jardines infantiles para atender a los niños con seguridad alimentaria y mejor educación. Por su parte, el alcalde de Puebla, Antonio Gali coincidió en que no hay mejor manera de combatir la violencia que detonando una mejor calidad de vida en los ciudadanos. En su intervención, destacó que ante el crecimiento exponencial de la ciudad, el gobierno municipal puso en marcha programas y proyectos para disminuir las brechas de desigualdad social y construir una ciudad equitativa de afuera hacía dentro Subrayó que a lo largo de su administración se han regularizado 74 colonias, se creó la gerencia para atender 20 mil 700 hectáreas de campo que se ubican en juntas auxiliares. De igual manera, se implementaron unidades móviles de mamografías y rayos X, así como 7 hospitales en la periferia de la ciudad. Además, en el sector educativo, se rehabilitaron 847 escuelas públicas, entre otros proyectos.

México, primero de AL en implementar concepto de bicis compartidas El foro Smart City Expo Puebla 2016 reúne a más de 150 ponentes nacionales e internacionales <Notimex> El concepto de bicicletas compartidas, que en México es conocido como Ecobici, es uno de los mayores éxitos de nuestra época en el ámbito de tránsito; y México fue en toda América Latina el primero en implementar este concepto para beneficiar la movilidad en una de las ciudades más pobladas del mundo. Aris de Juan, presidente regional de Clear Channel para Améria Latina, comentó lo anterior en el marco de Smart City Expo Puebla 2016, donde señaló que en la actualidad, 600 ciudades de todo el mundo ofrecen programas para compartir bicicletas. Antes de crear el primer sistema de bicicletas público en 2007, sólo 10 mil personas utilizaban la bici en Barcelona, España. El pasado 16 de febrero el servicio de Ecobici en la Ciudad de México cumplió sus primeros seis años. Abundó que en aquel tiempo se inició con un programa piloto de mil bicicletas, a seis años de distancia los peatones y automovilistas cuentan ya con 6 mil bicicletas para trasladarse de manera más ágil a sus destinos. También comentó que la mayoría de las megaciudades no eluden su responsabilidad medioambiental y están combatiendo el cambio climático a través de iniciativas pioneras más limpias, más saludables y más ecológicas. Refirió que en el caso de la Ciudad de

México, a través del Plan Verde, ésta destina el 8 por ciento del presupuesto urbano anual a crear una ciudad más respetuosa con el medio ambiente, favoreciendo una gestión de la tierra más sostenible e iniciativas de transporte público como la Ecobici. “Hoy, el programa en la Ciudad de México es un ejemplo de eficiencia, y ello le ha permitido ganar varios premios no sólo a nivel nacional sino mundial, porque fue el primer sistema de bicicletas públicas en todo el Continente Americano”, dijo tras precisar que Ecobici en México es gestionado y mantenido por Clear Channel y financiado por el gobierno de la ciudad. Aris de Juan argumentó que de acuerdo a evaluaciones realizadas a población de siete grandes ciudades de América Latina, el 87 por ciento de los encuestados señalan que para que el entorno urbano sea saludable se tiene que reducir el uso del automóvil. Los entrevistados, 84 por ciento, opina que el alquiler de bicicletas en diversas partes del mundo es una de las mejores maneras de moverse en entornos urbanos congestionados, tanto para residentes como para los turistas. Subrayó que el programa de bicis compartidas reduce la contaminación, la congestión y facilitan el acceso al transporte público de los viajeros. También crea sociedades más sanas y seguras al eliminar los coches del centro de

las ciudades, facilitar el tránsito, recortar costos y reducir las emisiones de carbono. Para determinar dónde colocar este programa de bicicletas compartidas señaló que se rigen bajo dos criterios, uno es el interés de los anunciantes que pagan la publicidad, y otro es el interés de las autoridades de la ciudad por una mayor eficiencia y mejor sustentabilidad en el medio ambiente. El foro Smart City Expo Puebla 2016 reúne a más de 150 ponentes nacionales e internacionales, 100 expositores y más de 8 mil visitantes con el único propósito de conocer y avanzar hacia las Ciudades Inteligentes. Las Ciudades Inteligentes son aquellas que tratan de llegar a ser verdaderamente sostenibles y habitables a través de un despliegue tecnológico capaz de hacer frente a los problemas urbanos.

Foto: Agencia Enfoque

6


ECONOMÍA

Viernes 19 de Febrero de 2016

Gobierno de Puebla en la mira de la ASF El Museo Internacional del Barroco fue presentado como un proyecto a realizar mediante un esquema de asociación pública-privada El gobierno de Puebla recibió señalamientos por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la remodelación del Auditorio Siglo XXI, por dos pagos de

obras no ejecutadas: una por 262 mil pesos y otra por 22.3 millones de pesos. La ASF aclara que el Museo Internacional del Barroco fue presentado como

Foto: Agencia Enfoque

un proyecto a realizar mediante un esquema de asociación pública-privada y que se incumplió con los aportes por 760 millones de pesos para el acervo artístico y cultural. En el gobierno federal la Auditoria señaló que los Estudios Churubusco, presentan un “probable daño o perjuicio” a la Hacienda Pública federal por 1.3 millones de pesos por pagos de liquidaciones a personal contratado bajo el régimen de honorarios, prestación a la que por ley no tienen derecho. También señala que se realizaron de forma indebida 35 adjudicaciones directas por 97.2 millones de pesos. En el desaparecido Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, hoy Secretaría de Cultura, funcionarios realizaron transferencias por 14.8 millones a programas distintos a los que se debían. Además, el Centro Cultural Museo Juan Soriano, en Cuernavaca, tenía presupuestados 100 millones de pesos y debió pagar un contrato por más de 200 millones de pesos. La ASF consideró como monto improcedente los 15.8 millones de pesos “por concepto de papelería”. El informe revisa 14 casos en municipios que recibieron recursos a través del Fondo de Cultura (Focu). Alida Piñón, Yanet Aguilar, Karina Avilés y Sonia Sierra (Con información del Universal)

En Puebla no habrá incremento al precio de la tortilla En algunas entidades federativas, la tortilla ha aumentado en hasta un 60 por ciento, alcanzando hasta los 20 pesos por kilo

<Alejandro Camacho> @alecafierro Autoridades recurrirán a la delegación en Puebla de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para realizar la supervisión permanente en tortillerías de la entidad para evitar que los dueños aprovechen para aumentar los precios de manera irregular y que no están autorizados. Para ello, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), informó que el año pasado en Puebla se incrementó el máximo histórico de 2012. Por esta situación, no debe de haber

un incremento en el precio de la tortilla, ni en el grano en la entidad, y exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para investigar y sancionar a quienes intenten especular con el precio de uno de los productos básicos de la canasta del mexicano. Es importante mencionar que en algunas entidades federativas, la tortillas ha aumentado en hasta un 60 por ciento, incluso se ha llegado a vender hasta en 20 pesos el kilo, por lo que la Confederación Nacional Campesina (CNC), presentó una denuncia ante la Profeco.

De acuerdo a la Sagarpa, existen las condiciones de abasto suficiente de maíz, por lo que no hay la posibilidad de que se incremente el precio de la tortilla. Cabe destacar que en el 2015 se superó el máximo histórico de 23012, cuando la producción del maíz cerró con un millón 200 mil toneladas. Por lo tanto, las autoridades locales han manifestado que las bajas temperaturas no son atípicas y las heladas no han afectado los maizales que existen en la entidad poblana, la cual exporta el grano a otros países.

Sigue recuperación del peso, dólar abre en 18.40 en bancos de la capital mexicana

Analistas financieros destacan reacción favorable luego del anuncio de coordinación de política de autoridades financieras del país <Notimex>

México.- El dólar libre en bancos de la Ciudad de México se vende en un máximo de 18.40 pesos, lo que significa 18 centavos menos respecto al cierre previo, y se compra en un menor costo de 17.63 pesos. En los primeros minutos de actividad en el mercado cambiario local, el euro se ofrece hasta en 20.33 pesos, mientras que el yen se comercializa en un mayor precio de 0.1735 pesos. Analistas financieros destacan la reacción favorable que han tenido los mercados locales, luego del anuncio de coordinación de política de las autoridades financieras del país. Para Banco Base, la moneda mexicana inicia la sesión con su tendencia al alza, con una apreciación de 1.36 por ciento o 0.24 centavos, y espera que en la jornada de este jueves que el tipo de cambio se cotice entre 17.98 y 18.35 pesos por dólar. El Banco de México (Banxico) fija en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país en 18.3895 pesos. De igual forma, establece las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.0350 y 4.0425 por ciento, en el mismo orden, lo que representa un aumento de 0.4807 y de 0.4567 puntos porcentuales comparados con el día de ayer; a 182 días ofrece un rendimiento de 4.0950 por ciento. BANCO ______________ COMPRA _________ VENTA BANAMEX DÓLAR Libre__________________ 17.65 ___________ 18.40 Interbancario__________ 18.07 ___________ 18.08 EURO___________________ 19.76 ___________ 20.32 YEN____________________ 0.156 ___________ 0.162 BANCOMER DÓLAR Libre__________________ 17.63 ___________ 18.34 Interbancario__________ 18.12 ___________ 18.13 EURO___________________ 19.62 ___________ 20.33 YEN____________________ 0.154 ___________ 0.173

Cabe destacar que en el 2015 se superó el máximo histórico de 23012, cuando la producción del maíz cerró con un millón 200 mil toneladas. Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

7


LIFE STYLE

Viernes 19 de Febrero de 2016

Muestra Top chef México delicias del arte culinario de este país

En el “reality” participan los expertos en gastronomía Martha Ortiz Chapa, Guillermo González Beristáin, Juantxo Sánchez y Aquiles Chávez <Notimex> México.- Mostrar el arte culinario de México, dignificarlo y apoyar a los nuevos valores de la cocina, es el objetivo del reality “Top chef México”, que este 21 de febrero estrenará su primera temporada con la asesoría de cuatro expertos. A través de 13 episodios, un total de 16 chefs se enfrentarán a una serie de retos de cocina para ser el vencedor. La actriz mexicana Ana Claudia Talancón será la anfitriona de esta emisión en la que cuatro chefs reconocidos a nivel internacional calificarán, cuestionarán y llevarán al límite el desempeño de los concursantes. Se trata de Martha Ortiz Chapa, Guillermo González Beristáin, Juantxo Sánchez y Aquiles Chávez, quienes en conferencia de prensa expresaron su sentir ante esta nueva propuesta que resalta por su producción cinematográfica. “Estar frente a la cámara fue maravilloso. Todos estuvimos bien dirigidos y creemos que México sí tiene un sabor espectacular. Siempre he pensado que la bandera de este país es gastronómica porque tenemos a un águila devorando a una serpiente sobre un escudo que son nopales y tunas, es decir, manjares mexicanos”, comentó Martha Chapa. Participar en el programa significó

Foto: Notimex

vencer la timidez para el chef Juantxo Sánchez y, al mismo tiempo, representar a la comunidad española que desde hace varios años radica en México. “Aporté mi granito de arena no sólo como chef, sino como profesor de algunas universidades. Los asesoré por dónde tenían que ir trazando sus técnicas y fue un gran reto”. Guillermo González ya había tenido la oportunidad de colaborar en un programa de televisión y en otros realities, pero jamás algo como “Top chef México”. “La cultura de un país se puede analizar por lo que come, de ahí a frase de ‘somos lo que comemos’. Por ello es que hacemos

un retrato muy interesante de lo que es México a través de sus platillos, sus chefs y cocineros. A veces, entre nosotros, comentábamos: ‘¿te cae que nos están pagando por venir a hacer esto y divertirnos?’”. Lo más importante de “Top chef México”, resaltó, es mostrar y dignificar la cocina mexicana. “Durante mucho tiempo, los mejores platillos fueron de chefs extranjeros y el día de hoy son de mexicanos sirviendo comida mexicana, lo cual es ejemplo perfecto del talento, la pasión y el oficio de gente que está en este negocio por pasión y no por casualidad, lo cual puede motivar a que chavos tomen una decisión respecto a lo

Morgan Freeman presentará premio Oscar el 28 de febrero Sacha Baron Cohen y Henry Cavill y Dave Grohl tendrá una actuación especial <Notimex> Los Ángeles.- Morgan Freeman, John Legend y el director J.J. Abrams fueron anunciados este jueves como presentadores de un premio Oscar por la academia. La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS por su sigla en inglés) reveló más nombres de presentadores y actuaciones especiales en la 88 entrega anual. Al dar a conocer más presentadores se añadieron Sacha Baron Cohen y Henry Cavill y Dave Grohl tendrá una actuación especial. Los productores de la ceremonia David Hill y Reginald Hudlin expresaron su emoción de traer “a un icono del cine, a un dinámico director, a un maestro de la satira y a quien ha representado a más que un héroe de acción”. Previamente se anunció que estarán como presentadores Patricia Arquette, Cate Blanchett, Emily Blunt, Steve Carell, Russell Crowe, Benicio del Toro y Chris Evans. También Whoopi Goldberg, Jared Leto, Rachel McAdams, Julianne Moore, Eddie Redmayne, Charlize Theron, Jacob Tremblay, Sofia Vergara, Kerry Washington, Lady gaga, The Weeknd y Pharrell Williams. La ceremonia se llevara a cabo el 28 de febrero en el teatro Dolby de Hollywood en una ceremonia que es transmitida a más de 225 países.

www.centronline.mx

que quieren hacer el resto de su vida”. La producción y dirección de “Top chef México” corrió a cargo del cineasta Daniel Gruener a través de su productora Cinemateli Content. Destacó que el reto fue darle un toque cinematográfico al “show”. “La cocina resume nuestra identidad. Detrás de las ollas y los cuchillos existe la magia de México. Tener la oportunidad de trabajar con los chefs y los concursantes fue como experimentar un viaje que nos habla de nuestra memoria que ha ido pasando a través de diversas generaciones”, comentó. Cada episodio estará compuesto por dos retos culinarios donde los jueces tendrán la oportunidad de evaluar y determinar quién será el eliminado. El primer reto es conocido como “Prueba de fuego”, diseñado para poner a consideración las habilidades culinarias del chef bajo presión y el “Reto de eliminación” determinará quienes continuarán en la competencia. El chef ganador se seleccionará en función de varios factores, entre ellos el sabor, la técnica, la presentación y desarrollo de conceptos con base en los requerimientos de desafío. También serán juzgados por su capacidad de trabajar en conjunto.

Rich Moore se apoya en la nueva tecnología para realizar Zootopia La cinta animada de Disney se estrenará este viernes en México; Shakira prestó su voz al personaje de “Gazelle” <Ana Lucía Altamirano

Foto: Internet

Previamente se anunció que estarán como presentadores Patricia Arquette, Cate Blanchett, Emily Blunt, Steve Carell, Russell Crowe, Benicio del Toro y Chris Evans.

México.- Tras 92 años de actividad y más de 70 películas animadas que se han convertido en íconos, Walt Disney Animation Studios lanza su nueva cinta “Zootopia”, con la cual trae de vuelta las historias clásicas protagonizadas por animales, pero tomando en cuenta el momento en el que vivimos. “Diría que tecnológicamente el gran reto fue traer de vuelta esas historias de animales clásicas de Disney al siglo XXI, eso significaba adentrarnos en el mundo de lo digital y las computadoras; hacer que lucieran como animales reales, teníamos los diseños de los animales de películas de antes, pero ahora la piel, el pelo y todo es real”, expresó el director Rich Moore en entrevista con Notimex. El estudio de animación que ha generado obras como “Dumbo”, “Bambi” o “El rey león”, implementó tecnología completamente nueva para dar una imagen real a cada una de las 64 especies que habitan “Zootopia”; una ciudad Leer más con distintos animales.

8


DEPORTES

Viernes 19 de Febrero de 2016

Como una final será para Pablo Marini el choque Puebla-Dorados Los dos conjuntos están inmiscuidos en la lucha por el no descenso

<Periódico CENTRO> @centrolinemx Puebla.- Con la ilusión de olvidarse del tema porcentual, el entrenador del Puebla, el argentino Pablo Marini, manifestó que el duelo de este domingo contra Dorados de Sinaloa será como una final. Sabedor de que los dos conjuntos están inmiscuidos en la lucha por el no descenso, Marini valoró el cotejo de la fecha siete del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX y anhela sacar el triunfo para hundir más al Gran Pez y olvidarse de esa pelea por mantener la categoría, para pensar más en la liguilla. “Va a ser una final en el tema porcentual. Es el partido más trascendental en ese punto (por el descenso) sabiendo que Dorados ha mejorado mucho, no se rinde, pero nosotros sabemos que puede ser una situación definitiva para olvidarnos de la porcentual”, declaró. En conferencia de prensa, el DT de La Franja fue claro al recalcar que será importante cosechar las tres unidades en el estadio Cuauhtémoc para aumentar las ocho unidades que por ahora tiene el equipo. “Nos enfocamos a Dorados sabiendo que acá de local debemos sumar de a tres para meternos en zona de liguilla”, señaló el estratega, quien recordó que el objetivo principal del Puebla era entrar a la “fiesta grande” a pesar de estar en la quema del descenso. “La liguilla fue uno de los objetivos que nos planteamos”, añadió Marini, quien deberá esperar hasta el último momento para definir a su once inicial contra

Dorados debido a que algunos elementos se enfermaron de gripe y fiebre. No obstante destacó la variedad que tiene en el club para formar su alineación: “Hay competencia importante dentro del plantel que nos da muchas opciones para decidir quien juega o quien queda fuera”.

En conferencia de prensa, el DT de La Franja fue claro al recalcar que será importante cosechar las tres unidades en el estadio Cuauhtémoc para aumentar las ocho unidades que por ahora tiene el equipo. Foto: Agencia Enfoque

Lanzador derecho Chad Gaudin Tigres de Mérida disputará torneo refuerza a los Pericos de Puebla nacional de tochito NFL en Puebla

“Estaba seleccionado para formar parte del roster de los Dodgers en 2015”, explicó José Meléndez <Periódico CENTRO> @centrolinemx Puebla.- El estadunidense Chad Gaudin, ex jugador de diez equipos de Ligas Mayores, es a partir de este jueves el nuevo pitcher de Pericos de Puebla, de cara al campeonato 2016 de la Liga Mexicana de Beisbol. “Gaudin, originalmente estaba seleccionado para formar parte del roster de los Dodgers en 2015, sin embargo, ese fuerte golpe en la muñeca lo dejó sin posibilidades de lanzar en la campaña pasada”, explicó José Meléndez, gerente deportivo del conjunto poblano. Su llegada al equipo verde es para cubrir el espacio dejado por el puertorriqueño JC Romero, quien convalece por una lesión y sólo podrá participar en la parte final de la pretemporada.

Fotos: Especial

www.centronline.mx

“La lesión que trae en el codo JC nos obliga a buscar la opción de Gaudin, quien de todos modos es un pitcher de gran calidad que nos enorgullece agregar a nuestro roster, es otro lanzador con materia de Ligas Mayores por lo que estamos tranquilos con él”, dijo el directivo. Chad Gaudin nació el 24 de marzo de 1983 en Los Ángeles California, hizo su debut en Ligas Mayores a la edad de 20 años, el 1 de agosto del 2003 con los Rays de Tampa Bay ante Reales de Kansas City. Pasó a los Azulejos de Toronto, Atléticos de Oakland, Cachorros de Chicago, Padres de San Diego, Yankees de New York, Nacionales de Washington, Marlins de Miami y Gigantes de San Francisco.

Los Tigres se coronaron tras vencer a los Lobos del Tecnológico de Mérida y obtuvieron el derecho de acudir en este circuito <Notimex>

El Club Tigres de Mérida, campeón de la categoría “Vince Lombardi” para nacidos en 2002 y 2003, viajará a Puebla del 19 al 22 de febrero para disputar el Torneo Nacional de Tochito NFL. El coordinador de la National Futbol League (NFL) Tochito en la entidad, Carlos Cardona Mendoza, expuso que la disciplina “es el programa de responsabilidad social de NFL en México, mismo que ofrece a los niños y jóvenes una opción para activarse físicamente”. Cardona Mendoza acompañará a la escuadra, compuesta por Ernesto Alcocer Chao, Patricio Escalante Salomón, Ricardo Vilchis Navarrete, Daniel Sosa Cardona, Arturo González León, Jimena Ayala Cristen y María José Espinosa Capetillo, así como por el coach Rodrigo Echeverría. Los Tigres se coronaron tras vencer a los Lobos del Tecnológico de Mérida y obtuvieron el derecho de acudir en este circuito, en el que cada estado competirá con el nombre de un equipo de la NFL. De tal forma que los locales serán las Águilas de Filadelfia, mientras que otras entidades como Quintana Roo y Tabasco, serán los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Empacadores de Green Bay, respectivamente. El programa cuenta con 26 estados participantes, cuyos representantes son enviados a encuentros nacionales, en los que sólo se juegan dos de las siete categorías existentes, la “Joe Gibbs” y la

Foto: Especial

“Vince Lombardi”, refirió el Instituto del Deporte de Yucatán, en un comunicado.

9


DEPORTES

Viernes 19 de Febrero de 2016

Continúa hospitalizado “El Zapata” tras cornada recibida en El Relicario Esperan su reaparición hasta el Sábado de Gloria en corridas de Texcoco y Tlaxcala

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

Cristiano Ronaldo reparte goles en 20 estadios de Europa en Champions El atacante luso logró 74 dianas de blanco en la máxima competición continental <Notimex>

Foto: Agencia Enfoque

Luego de la cornada que sufrió en la plaza El Rlicario, el matador Uriel Moreno “El Zapata”, continúa hospitalizado en la ciudad de Puebla, pero evoluciona bien, informó Luis Mariano Andalco López, titular del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino. Lo anterior, al dar a conocer que el diestro podría reaparecer en las corridas del Sábado de Gloria en Texcoco y Tlaxcala, una vez que se recupere de la lesión que sufrió entre ingle y abdomen. “Él tiene muchos deseos y una vez restablecido es casi seguro que se presente en Texcoco, donde torearía a las 4

de la tarde y más tarde en Tlaxcala, en la tradicional corrida nocturna del Sábado de Gloria”, dijo. El funcionario estatal, dedicado a la promoción de la fiesta brava en Tlaxcala, señaló que el matador originario del municipio de Emiliano Zapata y avecindado en la ciudad de Apizaco, está anunciado para compartir plaza con José Luis Angelino y Sergio Flores. Ello, con un encierro de la ganadería De Haro, dehesa que cumple 50 años de fundada. “La corrida está muy bien presentada, con toros de De Haro, quien celebra sus

bodas de oro”, afirmó. Andalco López indicó, vía telefónica, “estoy en este momento en el hospital esperando que le hagan curaciones, va bien –su recuperación- y es casi un hecho que reaparezca ese día”, acotó. Uriel Moreno sufrió la cornada durante la lidia de su primer toro en el Relicario y se trató de una herida grande en la ingle del lado derecho, penetrante de abdomen, por lo que se le brindaron los primeros auxilios para su traslado inmediato a un hospital privado, donde después de ser intervenido se recupera.

Nike noquea a Paquiao por cometarios homofóbicos La firma le retiró el contrato de exclusividad y anunció el fin de cualquier vínculo comercial

<Notimex>

Madrid.- En sus siete temporadas con el Real Madrid, el delantero portugués Cristiano Ronaldo ha repartido goles en estadios de Europa y con el tanto ante la Roma este miércoles, marcó 20 dianas en recintos deportivos distintos en la Champions League, fuera del Santiago Bernabéu. El atacante luso logró 74 dianas de blanco en la máxima competición continental, de las cuales 36 han sido en el estadio madridista, 37 como visitante, más el gol conseguido en la final de la Décima en Lisboa, publicó la escuadra “merengue” en su sitio oficial. De los 20 estadios europeos en los que Cristiano Ronaldo ha marcado como visitante, el Ámsterdam Arena y el Ali Sami Yen son donde se ha mostrado más acertado, pues anotó cinco goles en cada uno, en los encuentros ante el Ajax y el Galatasaray, respectivamente. Posteriormente está el Veltins-Arena de Gelsenkirchen, en el que obtuvo tres tantos contra el Schalke 04. En la Champions League 2015-2016, Cristiano firmó cinco tantos a domicilio. El portugués anotó dobletes en las visitas al Malmö y al Shakhtar Donetsk, a los que sumó su diana en el Olímpico de Roma, además de ser el máximo goleador en esta temporada, con 12 tantos.

Posteriormente está el VeltinsArena de Gelsenkirchen, en el que obtuvo tres tantos contra el Schalke 04. En la Champions League 2015

Foto: Notimex

Los Ángeles.- El boxeador filipino Manny Paquiao perdió su contrato de exclusividad con Nike por realizar expresiones homofóbicas, informó hoy la firma de productos deportivos. A través de un comunicado, Nike anunció el fin de contratos de patrocinios con Paquiao y el fin de cualquier vínculo comercial, sin precisar el monto de lo finiquitado y lo que podría perder el boxeador. “Encontramos comentarios aborrecedores. Nike se opone fuertemente a la discriminación y hemos tenido muchos años apoyando por los derechos de la comunidad homosexual y lésbica”, resaltó. Hace unos días el púgil criticó en televisión a los homosexuales al asegurar que

www.centronline.mx

“son peores que los animales” y, aunque después ofreció disculpas, las consecuencias fueron inmediatas. De igual forma afectó su relación con el reconocido promotor boxístico Bob Arum, quien lo ha acompañado por años en su exitosa carrera en el cuadrilátero y los representa para la pelea en Estados Unidos con Timothy Bradley, que será su despedida del ring. Paquiao es congresista en su país y se encuentra en campaña para un puesto en el Senado de Filipinas. En 2012 también dio declaraciones similares al expresar que la ley de Dios “se opone a los matrimonios gays. Me opongo a esas relaciones y mejor los homosexuales deberían ser asesinados”.

Paquiao es congresista en su país y se encuentra en campaña para un puesto en el Senado de Filipinas. Foto: Internet

10


NACIONAL

Viernes 19 de Febrero de 2016

Crece 333 por ciento número de niños que migran sin un adulto Tan solo los casos que fueron registrados por autoridades mexicanas, pasaron de cinco mil 596 a 18 mil 650 de 2013 a 2015 <Notimex> México.- El número de casos de niños, niñas y adolescentes que migran sin compañía de un adulto aumentó 333 por ciento de 2013 a 2015, situación que requiere atención para la garantía de sus derechos, aseguró el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef). Y es que, tan solo los casos que fueron registrados por autoridades mexicanas, pasaron de cinco mil 596 a 18 mil 650 en esos dos años. La organización internacional detalló que de los niños migrantes en 2015, 27.4 por ciento provenía de Honduras, de Guatemala 49.6 por ciento y de El Salvador 20.5 por ciento; donde la mayoría de ellos eran adolescentes de entre 12 y 17 años de edad. En el mismo año hubo más de 11 mil eventos de repatriación de niñas, niños y adolescentes migrantes mexicanos desde Estados Unidos, de los cuales, 84 por ciento (9 mil 841) viajaban sin la compañía de un adulto. Frecuentemente, dijo, niños y niñas migrantes no acompañados enfrentan graves peligros como accidentes, trata de personas, el posible reclutamiento por el crimen organizado, el maltrato y la explotación, por lo que requieren protección inmediata. “Estos niños y niñas tienen sueños, quieren estudiar y tener una vida plena, y necesitan todo nuestro apoyo para que puedan reunirse con sus familiares y superar la vio-

lencia que los ha llevado a huir de sus casas y logren vivir la vida a la que tienen derecho, sin violencia, con educación y oportunidades” destacó Isabel Crowley, representante de Unicef en México. Agregó que dichos infantes son personas con derechos, por lo que la organización trabaja con autoridades para que sepan cómo trabajan con niños y niñas, se especialicen en la protección de sus derechos, y sepan cómo hablarles sin ocasionarles más daño psicológico. “Los derechos de los niños, niñas y adolescentes deben ser respetados sin importar su nacionalidad, situación migratoria, raza, etnia, sexo o religión”, añadió.

Foto: Agencia Enfoque

INTERNACIONAL

“Levantar muros no es cristiano”: responde el Papa a Donald Trump El pontífice hizo sus declaraciones durante conferencia de prensa bordo del avión papal que lo condujo desde Ciudad Juárez a Roma <Notimex>

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco respondió al precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, al advertir que levantar muros “no es cristiano”, porque está en contradicción con las enseñanzas de Jesús. El pontífice hizo sus declaraciones durante una conferencia de prensa de unos 45 minutos a bordo del avión papal que lo condujo desde Ciudad Juárez a Roma al final de su visita apostólica de cinco días a México. “Una persona que piensa solo en hacer muros, sea donde sea, y no tender puentes, no es cristiano. Eso no está en el evangelio”, dijo, aunque prefirió no pronunciarse sobre si los fieles católicos deben votarlo o no. “Solo digo: este hombre no es cristiano si es que dice esto, hay que ver si dijo así las cosas, y doy el beneficio de la duda”, agregó. En fecha reciente, en una entrevista, Trump acusó al obispo de Roma de ser “un hombre político” y comportarse como “una pieza al servicio del gobierno mexicano” en materia de migración. Además una de las propuestas de campaña de Trump es construir dos mil 500 kilómetros más de muro en la frontera entre Estados Unidos y México y deportar a 11 millones de inmigrantes indocumentados. “Gracias a Dios que dijo que yo soy político, porque Aristóteles define a la persona humana como un animal politicus. Al

www.centronline.mx

Los niños, niñas y adolescentes que no cuentan con documentación migratoria experimentan dificultades para acceder a la justicia, a los servicios educativos, de salud y sociales básicos. Además de que viven con el temor de ser retornados a sus lugares de origen o de no volver a ver a sus familias, por lo que con frecuencia no se atreven a solicitar ningún tipo de ayuda. “Los oficiales consulares son los primeros que tienen contacto con los niños y niñas, después de una detención; por ello tienen la función de realizar una evaluación inicial en la que deben identificarse los aspectos particulares de vulnerabilidad, así como las necesidades especiales de protección”, explicó Crowley. Unicef junto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), trabajan con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en el desarrollo de un protocolo para la detección de indicios de necesidades de protección internacional, como asilo y protección complementaria.

menos soy una persona humana. Y que soy un instrumento, quizás, no sé. Lo dejo al juicio de ustedes, de la gente”, añadió. En la rueda de prensa, los periodistas cuestionaron al Papa sobre diversos temas, entre otros, destacó la situación de violencia en México y los motivos por los cuales él decidió no recibir en audiencia a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa. Explicó que previo a su visita a México existieron intentos porque recibiera a diversos grupos de víctimas de la violencia, pero reveló que eran muchos y varios de ellos estaban “contrapuestos entre sí” y “con luchas internas”. “Entonces yo preferí decir que los iba a ver a todos en la misa de (Ciudad) Juárez o si preferían en alguna otra, pero que habría esa disponibilidad”, estableció. Recordó que en sus mensajes pronunciados a lo largo de la visita apostólica, hizo una continua referencia a los asesinatos, a las muertes y a las vidas cobradas por las bandas de narcos y traficantes de personas. “Era prácticamente imposible recibir a todos esos grupos, que por otro lado también estaban enfrentados entre ellos, es una situación que es difícil de comprender para mí que soy extranjero, ¿verdad?”, expuso. “Creo que la sociedad mexicana es una víctima de todo esto, de los crímenes, de

descartar gente. Es un dolor muy grande porque este pueblo no se merece un dolor como éste”, indicó. Durante la conferencia también se refirió a algunos temas de política internacional y diálogo interreligioso. Afirmó que su sueño es ir a China, una cultura que le “gusta mucho”. Anticipó que El Vaticano está trabajando en una reunión con el Imán de la universidad de Al-Azhar en El Cairo, Ahmad Al-Tayyib, el máximo líder de los musulmanes sunitas en el mundo. “Yo quiero encontrarlo, se que a él le gustaría, estamos buscando el modo”, señaló. Durante el pontificado de Benedicto XVI se interrumpieron las relaciones entre El Vaticano y Al-Azhar, como consecuencia de un discurso del pontífice sobre la situación interna de Egipto. La Santa Sede tardó años en

Foto: Notimex

Persisten bajas temperaturas en la mayor parte de México

La masa de aire frío asociada al sistema frontal 39 mantendrá el ambiente frío por la mañana y noche <Notimex>

México.- La masa de aire frío asociada al sistema frontal 39 mantendrá el ambiente frío a muy frío, principalmente por la mañana y noche, con presencia de nieblas y neblinas sobre el norte, oriente y centro del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Agregó que el frente frío número 39 se extenderá en el noroeste del mar Caribe, y su masa de aire frío asociada ocasionará además vientos del norte y noreste con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se prevé que durante el día la masa de aire comience a modificar sus características. Indicó que un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, ocasionando lluvias aisladas en Baja California y Sonora. Por otro lado, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Tabasco, y lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Asimismo, la circulación anticiclónica favorecerá tiempo estable y seco con escaso potencial de lluvias en la mayor parte de MéxiLeer más co.

Obama confirma que realizará histórico viaje a Cuba en marzo Presidente de Estados Unidos busca promover un mayor acercamiento entre ambos países <Notimex>

Foto: Notimex

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó que viajará a Cuba en marzo para promover un mayor acercamiento entre ambos países, a poco más de un año del histórico acuerdo que permitió el restablecimiento de relaciones. “El próximo mes viajaré a Cuba para impulsar nuestros progreso y los esfuerzos que pueden mejorar las vidas de los cubanos”, anunció el mandatario esta mañana en su cuenta oficial de Twitter. El anuncio del viaje fue adelantado el miércoles por la noche por fuentes del gobierno estadunidense a medios locales. Con este viaje, Obama hará historia, ya que se convertirá en el primer presidente de Estados Unidos que visita Cuba en casi un siglo, luego que Calvin Coolidge visitara la isla en 1928, para participar en la Sexta Conferencia Internacional de Estados Americanos en La Habana.

11


CULTURA Pablo Ferrández Felipe Cazals y Alfonso Cuarón interpretará Don Quijote en Bellas Artes disertarán sobre Canoa, en el FICG Es considerado uno de los Viernes 19 de Febrero de 2016

ejecutantes más virtuosos en todo el mundo <Notimex>

México.- El joven violonchelista español Pablo Ferrández (1991) acompañará a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en la inauguración del Festival Centro Histórico Ciudad de México, donde interpretará “Don Quijote”, de Richard Strauss. Considerado uno de los ejecutantes más virtuosos en todo el mundo y el primer ejecutante español premiado en la International Tchaikovsky Competition, Ferrández se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el próximo 11 de marzo para arrancar de manera oficial las actividades del encuentro cultural en esta capital. En entrevista con Notimex, vía skype, el músico de 24 años detalló que “Don Quijote” es un poema sinfónico que va pasando por todo lo que le ocurre al personaje creado por Miguel de Cervantes Saavedra, sus aventuras, el enfrentamiento con los molinos o con las ovejas, pastores y curas. Agregó que Strauss utilizó pasajes con sonidos que nunca se habían utilizado antes para representar todos los capítulos de la novela. “Es una pieza muy difícil porque normalmente un concierto de chelo tiene la voz solista y se acompaña con la orquesta, en este caso, el chelista es uno más es la orquesta y su ejecución sobresale en contadas ocasiones”. Dijo estar feliz por su primera visita a este país, pues si novia es mexicana, además de ser una oportunidad increíble formar parte de un encuentro tan importante a nivel mundial como lo es el Festival del Centro Histórico. “Me alegro que me ubiquen entre los mejores chelistas en todo el mundo, pero lo único que quiero es dar lo mejor de mí en cada concierto, sentirlo como el primero o el último”. Ferrández explicó que el instrumento que lo acompaña es un Stradivarius valuado en más de siete millones de pesos, construido en 1696 “es un violonchelo que me otorgó la Nipon Music Foundation porque toque en Munich, Alemania. Hijo de un chelista de la Orquesta Nacional de España, y de una profesora de música que inventó un método “Mago Diapasón”, Pablo Ferrández ha brillado en su carrera al lado de artistas de renombre como Valery Gergiev, Dennis Russel Davies y Gidon Kremer, entre otros. El virtuoso del chello ofrecerá dos conciertos, el 11 de marzo en la inauguración del Festival y dos días después, ambos en el Palacio de Bellas Artes, donde acompañará a la OSN, bajo la dirección del austriaco Johannes Wildner.

Foto: Notimex

www.centronline.mx

Como parte de las actividades del festival, el sonidista Martín Hernández dará una charla y el músico Noel Gallagher, un concierto <Notimex> Guadalajara.- En el marco de la 31 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine) y el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana (STPC) celebrarán 40 años del estreno de la cinta “Canoa”, de Felipe Cazals, con una proyección y una charla. En conferencia de prensa, Iván Trujillo Bolio, director del FICG, informó que la charla será protagonizada por Cazals y Cuarón, dada la amistad que existe entre ellos. Este clásico, cuya estructura cuenta con rupturas temporales, narra la tragedia ocurrida a cinco empleados de la Universidad de Puebla, que fueron linchados por pobladores de San Miguel Canoa. La cinta cuenta con el guión de Tomas Pérez Turrent y las actuaciones de Enrique Lucero, Salvador Sánchez, Ernesto Gómez Cruz, Rodrigo Puebla, Roberto Sosa, Arturo Allegro y Carlos Chávez, entre otros. Como parte de las actividades paralelas, Trujillo Bolio señaló que el connotado diseñador sonoro, Martín Hernández, nominado al Oscar por su trabajo en “Revenant” (El Renacido), de Alejandro González Iñárritu, ofrecerá una plática dentro del programa “Habla ahora o calla para siempre-cita con expertos”. Su participación forma parte de las actividades de Talentos Guadalajara, que

Foto: Especial

brinda asesoría a un grupo máximo de 10 participantes. Otra de las actividades relevantes de esta edición, será la participación del cantante y guitarrista británico. Noel Galla-

gher, quien el 8 de marzo ofrecerá una actuación con su banda, High Flyin Birds, como parte de la promoción de su disco “Chasing Yesterday”, dentro del programa “Son de Cine”.

Desde Puebla, “El viaje de Ulises” llega al Teatro Sergio Magaña La puesta en escena escrita por la maestra Verónica Maldonado y dirigida por el maestro David Ramírez Vázquez <Notimex> El montaje infantil “El viaje de Ulises”, que representa al estado de Puebla en la Muestra Regional de Teatro de la Zona Centro, se presentará los días 20 y 21 de febrero en el Teatro Sergio Magaña, de esta capital. Con entrada gratuita, la puesta en escena escrita por la maestra Verónica Maldonado y dirigida por el maestro David Ramírez Vázquez, busca explicar a los pequeños el tema de la violencia y las desapariciones forzadas. En un solo acto y con una escenografía variada que incluye efectos especiales, la historia narra las aventuras de Ulises, un

Foto: Internet

niño apasionado por la lectura que sufre la pérdida de sus padres a causa de la violencia. Todas las noches, su abuela lee para él un fragmento de uno de sus libros favoritos: “La Odisea”, de Homero, donde Ulises encuentra la inspiración para, al igual que el héroe griego, ir en busca de respuestas sobre su padre. “Ulises” emprende una travesía en la que se enfrenta no sólo al origen de su propia existencia, sino también a los temores, tanto del presente como del pasado y el futuro, para poder volver a casa, informó la Secre-

taría de Cultura capitalina. La Primera Muestra Regional de Teatro de la Zona Centro se presenta en escenarios del Sistema de Teatros de la Ciudad de México hasta el domingo 28 de febrero, con funciones gratuitas de compañías de teatro jóvenes de los ocho estados que conforman la Zona Centro del país. El principal objetivo de la Muestra es difundir el trabajo de jóvenes dramaturgos mexicanos, motivando así las propuestas generadas a partir de la visión del mundo, los intereses y las preocupaciones que existen en ese sector de la población.

“Ulises” emprende una travesía en la que se enfrenta no sólo al origen de su propia existencia, sino también a los temores, tanto del presente como del pasado y el futuro, para poder volver a casa, informó la Secretaría de Cultura. 12


EDUCACIÓN Se ubican en México los carteles más peligrosos del mundo: Astorga Viernes 19 de Febrero de 2016

No existe una política de seguridad de Estado y la ausencia se debe a que los partidos políticos no definen qué quieren <Alejandro Leon Para erradicar el tráfico de drogas en el país, México debe empezar por reconocer que tiene a las organizaciones crimínales “más poderosas del planeta”, indicó Luis Astorga Almanza, investigador y experto en temas de narcotráfico. Al presentar su libro ¿Ustedes qué harían?, en el marco del foro Espacio Acción Pública 2016 que se realiza en la UDLAP, añadió que hay dos formas de contrarrestar este mal: con democracias consolidadas o países autoritarios; acotó que en el caso de la República Mexicana, no está en ninguna de esas situaciones. Llamó a iniciar un análisis para determinar por qué no se alcanzado una verdadera democracia. En parte, dijo, porque no existe una política de seguridad de Estado y la ausencia se debe a que los partidos políticos no definen qué quieren y los intentos que ha habido por unir esfuerzos, no han dado resultado. Exhortó a la acción para trabajar por la seguridad del país, ya que consideró que pasarían hasta 200 años antes de tener una sociedad civil como la europea. “Nunca vamos a estar preparados sino nos organismos desde donde estamos”, indicó. En el marco del foro Espacio Acción Pública 2016, el investigador y experto en temas del narcotráfico presentó el libro “¿Qué querían que hiciera?” La inauguración del foro Espacio Acción Pública 2016 estuvo a cargo de Juan Antonio Le Clercq, director académico del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP, quien, al dar la bienvenida a los participantes, dijo que este foro es un proyecto académico que permite tener un congreso, un espacio, un diálogo, una discusión, un intercambio y un análisis de los principales problemas del mundo. “Hoy tenemos el gusto de inaugurar este foro el cual los acercará a los ponentes para que despejen las dudas o hagan comentarios sobre el tema de seguridad, pero sobre todo que los ayudará a fortalecer su formación profesional”. La participación del Dr. Luis Astorga en el foro Espacio Acción Pública 2016 giró en torno a la presentación de su libro “¿Qué querían que hiciera?” que, a decir de su propio autor, “el título del libro es una frase del ex

Foto: Agencia Enfoque

presidente Felipe Calderón que dijo después de los cuestionamientos a la mitad de su sexenio sobre la decisión de atacar directamente el problema de las drogas, y trata sobre la relación que existe entre el campo de la política y el campo de la delincuencia organizada en ese sexenio”, comentó Astorga. Durante la presentación del libro fungió como comentarista Gerardo Rodríguez, profesor e investigador del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla, y coordinador académico del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia (CESIJ) de la UDLAP, quien destacó que este es un libro académico muy importante para entender el problema de la delincuencia durante el sexenio de Felipe Calderón, ya que “analiza cómo van sucediendo todos los acontecimientos relacionados a la delincuencia organizada durante este sexenio, además de que tiene una prosa muy fácil de leer; nos va acompañando a los distintos momentos de inseguridad y violencia que van sucediendo en Michoacán, Tamaulipas, el norte y centro del país; y nos

narra los debates internos al interior del gobierno sobre la estrategia de comunicación durante su administración”. Para finalizar la presentación del libro a los participantes del foro Espacio Acción Pública 2016, Roberto Zepeda y Santiago, maestro de Estudios por Norteamérica por la UNAM y miembro del Centro de Investigación sobre América del Norte de la UNAM, también comentó el libro y destacó que “es un referente obligado en la literatura académica sobre la guerra contra el narcotráfico en México para comprender el aumento de la violencia e inseguridad desde hace poco más de una década”, afirmó. Cabe mencionar que el foro Espacio Acción Pública 2016 continuará este 19 de febrero con el desarrollo de temas como: “Elecciones y mercadotecnia política en EE UU”, “Acción colectiva y movimientos sociales”, “El papel de las mujeres en los conflictos armados”, “Retos de la comunicación de las organizaciones internacionales caso ONU” y “Derechos Humanos en un México en crisis de seguridad”

Importa Puebla el 97% de la tecnología que consume Se carece de innovaciones por el desconocimiento de la metodología para reconvertir las nuevas tecnologías <Alejandro Leon El 97 por ciento de la maquinaria y tecnología que se utiliza en el país al igual que en Puebla es comprada en el extranjero, el restante está registrado en México, esto debido a la falta de capacidad y procedimiento de la innovación, afirmó Sergio Estrada Orihuela, durante la presentación del Programa Nacional de Invenciones e Innovaciones de Alta Tecnología para México, que se realizó en la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP). Por tal motivo, durante un proceso que tiene como duración 18 meses, 50 jóvenes que participan en este programa buscarán realizar más de cien innovaciones tecnológicas a través de una metodología del doctor Sergio, en la que el capital humano pueda crear las competencias necesarias para poder hacer transferencia de tecnología ex-

tranjera a mexicana. En ese sentido, el asesor en temas de vinculación-empresa, Vicente Flores Martínez, detalló que los jóvenes comenzarán trabajando en el campo, después en manufactura de alta tecnología y posteriormente en energía solar, una vez que ellos el procedimiento para reconvertir estas tecnologías, los estudiantes podrán entrar en el tema que ellos deseen. Con este proyecto los jóvenes van a poder vivir de sus regalías, poner su propia empresa o ser los futuros directores de innovación en las empresas, ese es el camino. Son de diferentes universidades de Puebla, la SEP fue quien seleccionó a los jóvenes”. El especialista dijo que México carece de innovaciones debido a que se desconoce

la metodología para reconvertir las nuevas tecnologías, por ello a través de este programa se busca que Puebla cuente con jóvenes innovadores.

Foto: Agencia Enfoque

Columna educativa <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

¿Cómo se enseña en otros países? En alguna otra ocasión hemos hablado de los rankings mundiales y de qué países se ubican en los más altos escalafones. Hemos abordado prácticas de países como Finlandia o bien de países Asiáticos, como es el caso de Taiwan. En ellos, nos sorprenden los altos puntajes que tienen en materias de las áreas de las matemáticas, el lenguaje y las ciencias en general. En esta ocasión compartiré algunos datos del sistema de educación de Taipei el cual está regulado por el Ministerio de Educación de la República de China. Ello nos ayudará a comprender el porqué de su evolución cuando hasta hace unos años no se encontraba en el top 10. Iniciemos con la mención de que la tasa de alfabetización en Taipei es de un 96,1%. El año escolar taiwanés consta de dos semestres: a) el semestre de otoño que comienza a principios de septiembre y se extiende hasta a finales de febrero y b) el semestre de primavera que comienza a mediados de febrero y termina a principios de junio. En cuanto a Educación Primaria, abarca 6 grados. Las clases se imparten de lunes a viernes, por lo general de 7:30 a 16:00 horas y entre los temas que abordan en este grado destaca el de la enseñanza del idioma mandarín (oficial), las Matemáticas, las ciencias (Biología básica, Física y Química), Inglés, Lenguas indígenas, Estudios sociales, Música y Arte. Por su parte, la Escuela Secundaria abarca los grados 7 a 9 y es el último capítulo de la enseñanza obligatoria. Entre las temáticas que se abordan en este nivel, destacan la Literatura china clásica y moderna y la poesía, la composición y oratoria; la Geometría, el Álgebra, la Trigonometría, y el Pre-cálculo; Inglés, Ciencia y tecnología, Ciencias sociales, Economía, las manualidades, Música y Teatro, así como Educación Física y Educación Scout. Como dato curioso, cabe destacar que los estudiantes en esta etapa, son los responsables de limpiar sus propias aulas. La escuela secundaria superior en Taiwan se lleva a cabo a partir de los grados 10 al 12. En este grado, La mayoría de las escuelas permiten a los estudiantes entrantes seleccionar un interés de la ciencia o las artes liberales. Aquí destaca que la disciplina en general es administrada por militares oficiales y se ofrece una clase de educación militar que abarca cuestiones como la defensa civil, instrucción militar, la defensa nacional, armas de fuego y la formación de base. En cuanto a la entrada a la universidad se refiere, se consigue por dos vías: 1. Recomendaciones: los estudiantes toman un examen académico nacional y seleccionan de una lista de carreras que están solicitando; son evaluados por primera vez por los resultados del examen de admisibilidad, a continuación, 2. El examen: es una opción para los estudiantes que no aprobaron sus aplicaciones. Existen también las escuelas profesionales que son similares a las escuelas secundarias. Son instituciones de tres años, que enfatizan en las habilidades prácticas y profesionales. Los estudiantes eligen entre tópicos como la electricidad, la ingeniería, ingeniería civil, la informática Leer más o los negocios.

13


SEGURIDAD

Viernes 19 de Febrero de 2016

Lo aseguran por robarle a la empresa para la que trabajaba Sus jefes se percataron que hacía falta más de 360 mil pesos, logrando ubicar los movimientos financieros que había hecho <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Óscar Zárate Landa, de 31 años de edad fue detenido por agentes ministeriales en la ciudad de Puebla, luego de que un juez libró una orden de aprehensión en su contra, tras comprobarle que desfalcó a la empresa que trabajaba y la cual se ubica en el municipio de Coronango. Con base en el parte oficial, este hombre

ingresó a trabajar como gerente general de una empresa dedicada a la fabricación y distribución de específicos medicamentos. Pero no fue sino tres años más tarde, cuando personal de la citada firma, en las revisiones anuales, se percataron que hacía falta más de 360 mil pesos, logrando ubicar que los movimientos financieros los había hecho

Zárate Landa. Por lo anterior, la representación legal presentó la denuncia correspondiente para ejercer acción penal en su contra, logrando su ubicación en la capital poblana, siendo que actualmente se encuentra ya a disposición de la autoridad competente que habrá de definir en las próximas horas su situación legal.

Por lo anterior, la representación legal presentó la denuncia correspondiente para ejercer acción penal en su contra, logrando su ubicación en la capital poblana, siendo que actualmente se encuentra ya a disposición de la autoridad competente que habrá de definir en las próximas horas su situación legal.

Foto: Especial

FGE esclareció el homicidio de funcionario de Hidalgo hallado en Puebla <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH La ahora Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con las autoridades ministeriales del estado de Hidalgo, lograron no sólo esclarecer el homicidio de un servidor público de aquella entidad, cuyo cuerpo fue hallado en Puebla, sino también logró la detención de la probable

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

responsable de ese crimen, cometido en noviembre de 2015. Se debe precisar que de este crimen cometido, la FGE logró la detención horas después de uno de los actores materiales de ese crimen, quien fue identificado como Alan Alfredo, mismo que después de su detención, reveló los motivos por los que privó de la vida a este funcionario del ayuntamiento de Acatlán, Estado de Hidalgo, dando santo y seña de la actor intelectual, que resultó ser la ex pareja sentimental de la víctima. Fue así que producto de diversas investigaciones, las autoridades poblanas lograron la detención de una mujer de tan sólo 23 años de edad, identificada como Tania, quien planeó matar a esta persona con la que sostenía una relación sentimental, por problemas personas con él. Es importante recordar que con base en los hechos, la ahora detenida citó a la víctima en su domicilio ubicado en Xicotepec de Juárez, Puebla, quien en complicidad con Alan Alfredo, golpearon al funcionario en la cabeza con un objeto de madera, golpe que terminó por arrebatarle la vida. Momentos después lo subieron a bordo de una camioneta para dirigirse con el cuerpo hasta el paraje conocido como “La Garganta del Diablo”, perteneciente al municipio de Zihuateutla, sitio en el que abandonaron el cuerpo y para borrar toda evidencia le prendieron fuego. Tras vincular a la mujer en el crimen, el juez competente libró la orden de aprehensión en contra de Tania, quien fue ubicada y detenida en las inmediaciones de la Central Camionera de Puebla (CAPU).

En dos acciones, tres asegurados con armas de fuego: SSP En distintos municipios, la Policía Estatal Preventiva aseguró a 3 personas en posesión de armas de fuego sin licencia

<Periódico CENTRO> @centrolinemx La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal Preventiva aseguró en los municipios de San Martín Texmelucan y San Juan Xiutetelco a 3 personas en posesión de armas de fuego y cartuchos útiles sin la documentación para su portación. En un recorrido de seguridad por el camino que conduce de la localidad de Tepatlaxco a Atotonilco en el municipio de San Martín Texmelucan fueron asegurados Agustín M y Gilberto H, de 42 y 24 años de edad, respectivamente, cuando transitaban en posesión de 2 escopetas calibre

16 y 9 cartuchos útiles. Por otra parte, en el municipio de San Juan Xiutetelco, Policías Estatales le marcaron el alto a Luis Miguel F, de 26 años de edad, quien conducía una motocicleta Italika sin placas de circulación. Tras efectuar una revisión al hoy asegurado, le fue hallado un revólver calibre 3.75 abastecido con 5 cartuchos útiles. Por carecer de la licencia para la portación de las armas de fuego, los presuntos responsables fueron trasladados ante el agente del Ministerio Publico de la Federación para continuar con las investigaciones.

Foto: Especial

14


SEGURIDAD

Viernes 19 de Febrero de 2016

Queman a dos presuntos chupaductos en Acajete

Su vehículo se encontró en las inmediaciones de un camino de terracería de la carretera que conduce a la comunidad de Santa María En la ola de ejecuciones en Puebla, la madrugada de este jueves, dos presuntos chupaductos fueron quemados en el interior de un vehículo, que se encontró en las inmediaciones de un camino de terracería paralelo a la carretera que conduce a la comunidad de Santa María Nenetzintla, perteneciente al municipio de Acajete. Pese a que las autoridades ministeriales guardan entero hermetismo sobre este caso, se sabe por las instancias municipales que fue cerca de las dos de la mañana, cuando habitantes de la zona reportaron una camioneta incendiándose en dicho punto, que está a poco más de 150 metros de la autopista Puebla-Orizaba. Fue así que uniformados municipales acudieron al punto de referencia para confirmar que una camioneta Ford, tipo Expedition al parecer de color oscuro se había quemado en su totalidad. Sin embargo al revisar el interior de la unidad, los oficiales se toparon con los cuerpos calcinado de dos personas al parecer del sexo masculino, que se presume podrían tratarse de ladrones de combustible, pues el vehículo estaba a unos cuantos metros de algunos ductos de Pemex. Fue por ello que notificaron de inmediato al agente del ministerio público de Tepeaca para realizar las diligencias correspondientes al levantamiento de cadáver de estas dos personas, las cuales

permanecen en calidad de desconocidas, iniciando de esa manera una investigación del caso. Cabe mencionar que hasta el momento se desconocen las causas reales de la muerte de estos dos hombres, pues durante las primeras diligencias se especuló en torno a dos teorías, una de las cuales refería que habían sido ejecutados de un

Foto: Agencia Enfoque

Suman 10 agresiones de taxistas a choferes de Uber en Puebla

Les impiden el ingreso a plazas comerciales, el aeropuerto de Huejotzingo; y a la Central Camionera CAPU. <Alejandro Leon Desde ponchaduras de llantas, hasta agresiones verbales, son de las agresiones que han recibido choferes del servicio de transporte ejecutivo Uber en Puebla por parte de taxistas. Los operadores acusaron que desde que iniciaron operaciones en territorio poblano a la fecha, llevan contabilizados más de 10 casos de esta naturaleza. Detallaron que en ocasiones llegan a ser blanco de desalojo en las calles donde se ubican taxistas tradicionales, y bloqueos para no poder ingresar en lugares como plazas comerciales, e incluso en el aeropuerto

disparo en la cabeza, para posteriormente rociarlos de gasolina y prenderles fuego. La otra teoría y que se basa en la forma en cómo encontraron los cuerpos, es que al menos uno de ellos pudo ser quemado en vida, pero no será hasta que el médico forense realice la necropsia de rigor para determinar la causa real de la muerte de ambas personas.

Cabe mencionar que hasta el momento se desconocen las causas reales de la muerte de estos dos hombres, pues durante las primeras diligencias se especuló en torno a dos teorías, una de las cuales refería que habían sido ejecutados de un disparo en la cabeza, para posteriormente rociarlos de gasolina y prenderles fuego.

Sube a 22 el número de suicidios, con un hombre ahorcado en San matías Tlalancaleca hasta el momento, familiares desconocen las causas que orillaron a esta persona a quitarse la vida <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

de Huejotzingo; y también amenazas de gente en la Central Camionera CAPU. “En varias ocasiones he tenido problemas en diferentes puntos con taxistas, por ejemplo en la calle 4 poniente sólo por estar limpiando mi unidad me pidieron que me moviera y si no lo hacía me atendría a las consecuencias”, expuso uno de los afectados. Ante tal escenario, los choferes de Uber hicieron un llamado a las organizaciones de taxis a que cambien su actitud, y a las autoridades correspondientes a velar por la seguridad de los conductores.

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

En lo que va del año, en Puebla el número de suicidios aumentó a 22 en total, luego de que un hombre de 35 años de edad se quitó la vida al interior de su vivienda, localizada en la comunidad de San Matías Tlalancaleca. De acuerdo con la versión oficial hasta el momento, familiares desconocen las causas que orillaron a esta persona a quitarse la vida y la cual fue identificada

con el nombre de Isaac Romero Vázquez, que fue hallado colgado de una estructura metálica en su habitación Fueron peritos de Huejotzingo que acudieron a la calle Guadalupe sin número de la colonia Centro, para realizar las diligencias correspondientes al penoso levantamiento de cadáver de este hombre e iniciar una constancia de hechos, pues la persona no dejó recado póstumo alguno.

15


11

LEVANTAR MUROS NO ES CRISTIANO

9

PUEBLADORADOS PARECE FINAL 15

Foto: Agencia Enfoque

QUEMAN A DOS CHUPADUCTOS <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

12

CASALZ Y CUARÓN EN GUADALAJARA

En la ola de ejecuciones en Puebla, la madrugada de este jueves, dos presuntos chupaductos fueron quemados en el interior de un vehículo, que se encontró en las inmediaciones de un camino de terracería paralelo a la carretera que conduce a la comunidad de Santa María Nenetzintla, perteneciente al municipio de Acajete. Pese a que las autoridades ministeriales

guardan entero hermetismo sobre este caso, se sabe por las instancias municipales que fue cerca de las dos de la mañana, cuando habitantes de la zona reportaron una camioneta incendiándose en dicho punto, que está a poco más de 150 metros de la autopista Puebla-Orizaba. Fue así que uniformados municipales acudieron al punto de referencia para confirmar

que una camioneta Ford, tipo Expedition al parecer de color oscuro se había quemado en su totalidad. Sin embargo al revisar el interior de la unidad, los oficiales se toparon con los cuerpos calcinado de dos personas al parecer del sexo masculino, que se presume podrían tratarse de ladrones de combustible, pues el vehículo estaba a unos cuantos metros de algunos ductos de Pemex.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.