CHOQUE DE REALIDAD PANISTA

Page 1

SE M O RI A N A

No.234

Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

www.centronline.mx

CORTESÍA

APRUEBAN LEY DE INGRESOS 2016

<Redacción> @centrolinemx

La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó con 39 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes del Impuesto sobre la Renta, del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad

Hacendaria, así como del Código Fiscal de la Federación. La presidenta de la comisión, diputada Gina Cruz Blackledge (PAN), mencionó que la junta directiva de esta comisión acordó que las reservas de este dictamen se presentarán ante el Pleno de la Cámara de Diputados en el momento de su discusión.

3

Foto: Agencia Enfoque

CHOQUE DE REALIDAD PANISTA 11

Foto: Especial

Opinión <Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

CANDIDATO INDEPENDIENTE VINCULADO A JOSÉ JUAN Foto: Internet

5

“ROBA CÁMARA” DOGER A RMV EN TEHUACÁN

Palestra <Laura Gurza Jaidar>

Foto: Agencia Enfoque

6

13


EDITORIAL La danza del chivo Políticos, funcionarios y gobernadores que han pasado por la entidad, saben que uno de los eventos culturales más importantes del estado, es sin duda el Festival de la Matanza que se celebra en Tehuacán. Sobra decir que fue declarado Patrimonio Cultural del Estado en 2004 por la Comisión Nacional de la Cultura y las Artes, además que éste une gastronómicamente a los estados de Puebla, Oaxaca y Guerrero. El Festival Étnico que reúne a “Las Tres Mixtecas”, ha recibido con beneplácito cada año al gobernador en turno. Durante el mismo, hemos visto a diversos mandatarios participar con alegría y triunfantes bailar con el chivo; en el recuerdo -por mencionar algunosestán Melquiades Morales Flores y Mario Marín Torres, quienes durante todas sus visitas, siguieron con la tradición. Durante 4 años de gobierno, diversas han sido las actitudes del gobernador en turno, Rafael Moreno Valle, en el baile de la matanza, quien desde su primer año de mandato se ha concretado a asistir como espectador sin continuar la tradición de la danza con el chivo. Es bien sabido que Moreno Valle cambió su estrategia de acercamiento a raíz del conflicto en Chalchihuapan y que ahora posa con

Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

CENTROGRAFÍA

la gente, pero esto de ninguna forma ha hecho que sea más querido principalmente por la población indígena del estado. El festejo del pasado viernes no fue diferente, Moreno Valle únicamente participó en el ritual tradicional, sin tomar parte de la danza, pero para sorpresa de los presentes, entre los invitados de la alcaldesa priísta de este municipio –quien ha tenido fuertes roces con el gobierno en turno- se encontraba Enrique Doger Guerrero, quien sí accedió y con el chivo en hombros, bailó quitado de la pena, ganándose el aplauso de los presentes. Fiel al estilo priísta y como bien dice el refrán “Al son que me tocan, bailo”, Enrique Doger demostró que van en serio sus aspiraciones de ser candidato a la “mini gubernatura”. Así, Enrique Doger usó este importante escenario para enviar un mensaje que deja claro ver lo reñido que será la pugna por la próxima gubernatura en Puebla. Con un hecho tan sencillo, la gente de Tehuacán aplaudió la actitud del ex rector de la BUAP. Bueno hubiera sido que los asesores le aconsejaran al gobernador bailar con el chivo para presumir la imagen en cadena nacional, pero esto no pasó ni va a pasar.

Foto: @jafl94

El usuario de twitter @jafl94 denuncia peligrosa zona de “cráteres” en la 63 oriente, entre 10 y 12 sur.

Registra el Popo 79 exhalaciones de baja intensidad También se detectaron y calcularon 2 sismos volcanotectónicos el día domingo <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 79 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. También se detectaron y calcularon 2 sismos volcanotectónicos el día domingo a las 00:23 h. y 07:14 h. con magnitudes de 2.2 y 1.7 respectivamente, localizados en el sector sureste del edificio volcánico. Durante la noche y madrugada se

Encuesta

Divisas

¿A quién le confías más tus ahorros? 40% 45%

A ninguno Socios

4%

9% Cajas ahorro

Meme Venta

$19,95

$16,70

$18,31

$18,89

$21,000

$24,400

$0.134

$0.140

21

Banco

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master>

Sharlyn C. Ramírez

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Clima Puebla Semana Lluvioso

Compra

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Irene Castellanos

observó incandescencia sobre el cráter. Al momento de éste reporte no se t u v o v i s i b i l i d a d , s i n e m b a r g o, p o r la mañana se observó al volcán con una emisión de vapor de agua y gas en dirección al oeste suroeste.

Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

ºC

Publicación semanal editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Int. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue. C.P.72000 Impresión: Reproducciones Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

Choque de realidad, reconoce Martha Erika desmotivación de la militancia panista Pugna por la unidad y el diálogo en Acción Nacional

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

<Angélica Patiño> @angiepatino01 Un llamado a la unidad y al diálogo, señaló la próxima secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Martha Erika Alonso Hidalgo, a los militantes de este partido que acudieron a votar el domingo. En entrevista, tras emitir su voto, acto al cual fue acompañada por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, Alonso Hidalgo reiteró que la nueva dirigencia de la que será secretaria general, será de puertas abiertas para lograr que los panistas se vuelvan a motivar. “Los retos son muchísimos, sobre todo trabajar por la unidad del partido en este mes intenso de campaña donde hemos recorrido todo el estado, podemos notar en cierta forma una desmotivación de parte de la militancia, es muy importante estar cercanos a ella, es muy importante estar en contacto con ellos, poder reactivar este entusiasmo y estas ganas de participar”, reconoció. Alonso Hidalgo justificó que los militantes que no acudieron a votar, como Rafael Micalco Méndez y Eduardo Rivera Pérez, están fuera de Puebla, por lo que no pudieron emitir su sufragio. Sin embargo, reiteró que la nueva dirigencia que iniciará funciones el próximo 16 de diciembre será de puertas abiertas para lograr la unidad. Asimismo, rechazó que de parte de esta fórmula se hayan generado heridas, no obstante, insistió en que están en la mejor disposición de dialogar con quien se sienta inconforme por esta situación. “Están en su libertad de votar o no votar, nosotros hacemos un llamado a la unidad del partido, las puertas están abiertas para todos. Hemos tenido acercamientos con algunos de ellos, hemos invitado al diálogo a otros… nosotros no hemos generado ningunas heridas, habría que sentarnos a dialogar para ver de

El Triángulo Dorado está de moda

Foto: Agencia Enfoque

qué heridas estamos hablando, empezar por ahí, estamos en la mejor disposición de trabajar en equipo”, soltó. En el caso de la renuncia de Ana Teresa Aranda Orozco, la esposa del gobernador reiteró que respeta su decisión, pero la lamentó. Jesús Giles repite guión Al igual que Martha Erika Alonso, el próximo dirigente estatal del PAN, Jesús Giles, aseguró que se tratará de una dirigencia de puertas abiertas, por lo que prometió habrá PAN para rato. Al acudir a emitir su voto, el futuro presidente del Comité Directivo Estatal del blanquiazul, reiteró que serán bienvenidos todos los ciudadanos que deseen que Acción Nacional sea fuerte y consolidado. “Las puertas van a estar abiertas para todos y todas que deseen sumar al partido, para todos aquellos que deseen construir para que Acción Nacional siga siendo un partido fuerte y consolidado”, afirmó. En relación a la renuncia al partido de Ana Teresa Aranda Orozco, reiteró que le desea

suerte y que indiscutiblemente es una lástima que haya tomado esa decisión. Aunado a ello, descartó que se vaya a presentar una desbandada de militantes o que el PAN se haya debilitado. El dirigente electo hizo un llamado a la militancia para que a partir de este momento se cierren filas a favor de la unidad, ya que hay PAN para rato y aseguró que gracias a los militantes, podrán seguir siendo un partido fuerte. “El mensaje a los poblanos es que hay PAN para rato, a todos los panistas, que estaremos trabajando arduamente y con todo el entusiasmo para que el PAN siga siendo el partido más fuerte que nunca”, ahondó. Jesús Giles reconoció que su instituto político atraviesa por un momento importante, donde la nueva dirigencia mantendrá una estrecha comunicación con todos los grupos. Agregó que el PAN se está preparando para la elección del próximo año, donde estará en juego la gubernatura de Puebla, la cual por primera y única ocasión durará un año con ocho meses.

Acarreos y ausencia de líderes en votación del PAN en Puebla Ratifican a Jesús Giles y Martha Erika Alonso como dirigente y secretaria general

<Angélica Patiño> @angiepatino01 Con la ausencia de panistas como Rafael Micalco, Eduardo Rivera Pérez, Juan Carlos Espina, Pablo Montiel Solana, se realizó la jornada para ratificar a Jesús Giles y Martha Erika Alonso Hidalgo como dirigente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del PAN, respectivamente. A diferencia de la elección interna para elegir a su dirigente nacional, en esta ocasión fueron pocos los militantes que estaban listos para sufragar al abrirse las urnas y sólo los operadores políticos de este partido en las diversas colonias esperaban la llegada de sus “acarreados” para cumplir con la cuota obligada. En el centro de votación del barrio de Santiago, por lo menos cinco unidades de transporte público llegaron con los militantes para emitir su voto, encabezados por sus líderes de colonia, en su mayoría mujeres -con libreta en mano-, para apoyar la jornada. Tal y como sucedió en la elección interna pasada, ante la falta de una credencial que los distinga como panistas, se utilizó como identificación la credencial de elector para votar por la única fórmula registrada. En un recorrido por los cuatro centros de votación, se apreció la poca asistencia de panistas, de los 8 mil que están en el padrón de este partido, por lo que el propio dirigente municipal, Pablo Rodríguez Regordosa, admitió que sólo se contaría con el 50 por ciento del padrón de la capital.

www.centronline.mx

Fotos: Angélica Patiño

El Triángulo Dorado se ha convertido en los últimos días en el punto de búsqueda de Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de que la semana pasada se escapara por enésima vez de un retén instalado por elementos de la Marina. La alarma surgió luego de que el “Blog del Narco”, diera a conocer la supuesta muerte de El Chapo, afirmando que éste había recibido supuestos balazos en cara y pierna en la comunidad de Tamazula, Durango. En respuesta, desde una cuenta de twitter identificada presuntamente con el grupo armado “Gente Nueva”, a la orden de Guzmán Loera, se desmintió la versión: “Aquí no pasa nada, seguimos esperando órdenes, no hagan caso a medios de comunicacion, pura GxNx aquí los esperamos contras y gobierno”. Al parecer el narcotraficante fue ubicado por agentes de la DEA en un rancho enclavado en la Sierra Madre, a donde la Marina intentó acercarse con helicópteros pero fueron replegados por el brazo armado de El Chapo. Lo que el gobierno mexicano dejó en incógnita es cómo supo que “Don Joaquín” –como le llamaban en El Altiplano- “realizó una huida precipitada, que… le causó lesiones en una pierna y en el rostro”, si todo indica que nunca lo tuvieron tan cerca. Entre los datos revelados en los últimos días sobre la fuga del capo, además del video publicado por Televisa, destaca el riesgo en el que se encuentran los custodios responsabilizados de los hechos y que quienes tenían acceso a los videos con audio eran únicamente los altos mandos. La agencia internacional de prensa AP reveló que tras salir de El Altiplano, Guzmán Loera llegó a Querétaro, desde donde voló en una avioneta directo, precisamente, al Triángulo Dorado. Moreno Peña deja el hospital Sin dar declaraciones a la prensa, el ex gobernador de Colima, Fernando Moreno Peña, abandonó el Hospital Regional Universitario el fin de semana, luego de que el pasado 12 de octubre recibiera seis impactos de bala mientras desayunaba en un restaurante en su estado natal. De acuerdo con el reporte médico, el también ex delegado del CEN del PRI en Puebla, durante la gestión de Pablo Fernández del Campo, no tuvo afectaciones en órganos vitales, por lo que la recuperación que lleva es más rápida de lo esperado. De acuerdo con declaraciones dadas a medios nacionales por el actual gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, en torno a Moreno Peña se ha establecido una estrategia de seguridad coordinada entre corporaciones federales y estatales.

3


POLÍTICA

Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

Puebla se aferra a Audi La marca de vehículos de lujo es la principal alternativa ante el escándalo de Volkswagen

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Frente a toda la polémica que rodea a nivel internacional al desarrollo productivo de Volkswagen, tras darse a conocer vehículos con motor diesel de la marca alemana contaban con un software que modificaba la emisión de gases para pasar los controles de sanidad de los servicios de Estados Unidos, Puebla se aferra a Audi, perteneciente al Grupo Volkswagen para verse lo menos afectada en el desarrollo del sector más fuerte de la economía local, el automotriz. La marca alemana de automóviles de lujo, la cual empezará la producción de su vehículo Q5 a partir del próximo año, es la esperanza que queda a la entidad poblana para que el grupo automotriz que abarca ambas entidades instaladas en Puebla, pueda recuperar su buena imagen y logre dejar en el pasado la polémica acontecida, obteniendo de nueva cuenta un reconocimiento de prestigio y de garantía germana de fidelidad. El propio gobierno del estado de Puebla ha sido el principal responsable y promotor de que la empresa Audi lograra un buen afianzamiento en la entidad y sintiera plena comodidad en los procesos de instalación, así como en los inicios de producción, los cuales se llevarán a cabo entrado el próximo 2016. Los directivos de la automotriz alemana, conscientes del interés por parte de las máximas autoridades en la entidad de que el proyecto sea favorable, aprovecharon estas facilidades a fin de capacitar en su Centro de Entrenamiento a los trabajadores con los que contarán en la planta en Puebla. Además, facilitaron a la población mexicana la posibilidad de iniciar la pre-adquisición de la camioneta Q5, la cual ha tenido respuesta inmediata por parte del mercado, donde ya crean la primera lista de espera para adquirir el automóvil de lujo de Audi. El gobierno local solicitó firmar un convenio de penalización en conjunto con Audi, en el cual se detallada que en caso de no generar todos los puestos laborales prometidos por parte de la planta armadora, ésta se haría acreedora a una multa económica que alcanzaría los 55 mil dólares por cada uno de los empleos no generados. San José Chiapa a sus pies Una de las peticiones que realizó Audi a su llegada a Puebla fue que se le asignara una zona donde “no hubiera absolutamente nada”, tal y como reconoció el propio gobernador Rafael Moreno Valle, razón por la cual se ofreció las zonas cercanas al municipio de San José Chiapa, lo que representó un reto de desarrollo tanto desde el punto de vista de construcción como financiero. Mediante el proyecto de edificación de la “Ciudad Modelo”, el gobierno del estado aprovechó lo que podría haber representado

www.centronline.mx

Fotos: Especial

Se calcula que en Puebla la armadora Volkswagen genera alrededor de 100 mil trabajos, directos e indirectos. De ellos, unos 10 mil son empleados de la planta automotriz, quienes se encuentran en un momento de incertidumbre por lo que pueda suponer el escándalo internacional. una limitación para el desarrollo en la entidad para convertirlo en una oportunidad, obteniendo la posibilidad de generar el primer desarrollo de construcción de localidad que represente un ejemplo para futuros proyectos en el país. “Para la instalación de la planta de Audi en Puebla, se tuvo que hacer una carretera, llevar agua, drenaje, un hospital, una estación de bomberos, una estación de policía y una subestación eléctrica. La ‘Ciudad Modelo’ también será una urbe sustentable, en la que se privilegie el uso de la bicicleta”, explicó Moreno Valle. Superando los efectos del Dieselgate Se calcula que en Puebla la armadora Volkswagen genera alrededor de 100 mil trabajos, directos e indirectos. De ellos, unos 10 mil son empleados de la planta automotriz, quienes se encuentran en un momento de incertidumbre por lo que pueda suponer el escándalo internacional en el que se encuentra la marca alemana. Con comunicaciones contradictorias mandadas desde la matriz de Volkswagen y de los directivos de la empresa en Puebla, no existe aún manera de garantizar la continuidad del total de la plantilla de trabajadores de la planta, pues desde los directivos generales de la marca se informó que debería haber reducción de personal, mientras

que los directivos de Puebla confirmaron que se mantendrá la inversión de mil millones de dólares para cumplir los objetivos de producción informados al inicio de año. Cabe destacar que actualmente Volkswagen se mantiene como la empresa principal en Puebla como generadora de empleos, razón por la cual es de interés general la recuperación de la imagen a nivel internacional de la marca germana, de la cual se espera que mantenga su palabra de no realizar despidos en la entidad, puesto que afectarían gravemente la economía local a corto plazo.

Fortaleza de otros sectores económico Si bien el sector automotriz es la principal fuerza de desarrollo económico con el que cuenta Puebla, otros sectores empiezan a destacar su capacidad productiva para proporcionar a la entidad mayor oportunidades de producción y no dejar toda su fortaleza a un solo sector. En ese sentido, empresas textiles, servicios como call centers y otras fuentes de mercado buscan instalarse en Puebla para aprovechar el capital humano del que goza la entidad y servir al estado para aprovechar otro tipo de inversiones que faciliten la diversificación de la economía local.

4


POLÍTICA

Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

Vinculan a candidato independiente de Momoxpan con José Juan Espinosa José Manuel Martínez Luna era integrante del Consejo interino nombrado por el propio Cabildo <Irene Castellanos> @I_Castellanos San Pedro Cholula, Pue.- Luego de que arrancaran campaña los candidatos a presidente auxiliar de San Pedro Momoxpan, con aspirantes del PRI, PAN y un candidato Independiente, la delegada del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (OnmPRI), Cecilia Monzón Pérez, evidenció que el ciudadano José Manuel Martínez Luna está vinculado con funcionarios del gobierno municipal que encabeza José Juan Espinosa Torres. De acuerdo con el portal regional “Más Noticias”, la priísta acusó directamente que Martínez Luna no es un candidato independiente, “en realidad se trata de una planilla impuesta por José Juan Espinosa”. Cecilia Monzón explicó que el representante de la planilla “Círculo Ciudadano” formaba parte de las autoridades interinas de la junta auxiliar, mientras que el resto de sus compañeros están relacionados con funcionarios municipales. “Están tratando de mentir a la gente, pero no pueden porque los vecinos de Momoxpan se dan cuenta perfectamente de que la supuesta planilla independiente es en realidad josejuanista”, afirmó para el informativo regional. La delegada del OnmPRI incluso dijo que “en Momoxpan existe la percepción de que el ayuntamiento de San Pedro Cholula, emanado de Movimiento Ciudadano, va a operar con personal y recursos económicos para hacer ganar a la planilla Círculo Ciudadano”. El Consejo Interino En 2014, la junta auxiliar enfrentó un conflicto político ante la renovación de autoridades. La mañana del 27 de abril un grupo se presentó en una de las casillas, donde golpeó a los funcionarios y robó la papelería electoral, por lo que desde temprana hora tuvo que cancelarse el proceso. Ante las diferencias partidistas y la cercanía de cambio de autoridades, mismas que debían asumir el cargo el 15 de mayo, el ayuntamiento encabezado por José Juan Espinosa Torres decidió nombrar a un Consejo Interino. El Consejo fue designado en sesión extraordinaria de Cabildo la noche del 14 de mayo del 2014, imponiendo a Ernesto Vega Castillo como presidente y como integrantes a René Sánchez Cuatecatl, José Álvaro Galindo Bautista, Salvador Pérez Ruiz y Juan Manuel Martínez Luna.

Foto: Internet

Aunque se había anunciado que la elección podría realizarse a finales del mismo año, la Comisión Transitoria la pasó para el 2015, sin precisar fecha, argumentando exceso de trabajo con la elaboración de la Ley de Ingresos y Egresos. La reposición de las elecciones se fue postergando en los siguientes meses, hasta señalar una primera fecha para el 16 de agosto y después pasarla para octubre. Con la publicación de la convocatoria, el último integrante del Consejo Interino, Juan Manuel Martínez Luna, fue inscrito al proceso electoral como candidato independiente, bajo las siglas de “Circulo Ciudadano” y aunque las nuevas reglas electorales exigen el 3 por ciento de firmas, éste las duplicó. En el caso de la Junta Auxiliar, la cuota era de 300 firmantes, pero el aspirante presentó 750 rúbricas ante la autoridad electoral. Dice MC respetar usos y costumbres Tras las declaraciones de Cecilia Monzón, el Comité Municipal de Movimiento Ciudadano en San Pedro Cholula, que encabeza Eduardo Blanca Dieste, envió un comunicado de prensa a informativos estatales lamentando las declaraciones de la príista y afirmando que el partido naranja no está participando en el proceso electoral de Santiago Momoxpan porque respetan los usos y costumbres de las Juntas Auxiliares. Blanca Dieste calificó como desafortunadas las palabras de la delegada del Organismo Nacional de Mujeres priístas, las cuales dijo, carecen de sustento y sólo buscan enrarecer el proceso electoral en el que los ciudadanos elegirán a sus autoridades. Incluso acusó que “la participación del PRI en el proceso electoral demuestra que el tricolor mantiene en funciones las viejas prácticas y con tal de tener el poder, aunque sea en una Junta Auxiliar, no le importa acabar con la historia de que en las demarcaciones los partidos políticos no intervienen porque es un proceso ciudadano”.

Explicó que “Movimiento Ciudadano decidió no participar y ninguno de los inscritos como candidatos o en la planilla son militantes de MC porque nosotros preferimos respetar los usos y costumbres que buscar el poder”. El documento refiere que Eduardo Blanca confió en que el proceso electoral para elegir al presidente auxiliar de la Junta Auxiliar más grande del municipio de San Pedro Cholula se realice en completa calma y que la participación de los partidos políticos, especialmente del PRI, no sea un motivo para que se enrarezca la elección y se presenten actos fuera de la ley. Por último reiteró que en pleno respeto a los usos y costumbres de las Juntas Auxiliares, Movimiento Ciudadano sólo se mantendrá atento a que se respete la voluntad de la gente, quienes son los que por años se han organizado para formar sus planillas y realizar un proceso de elección de sus autoridades en Momoxpan, así como en el resto de las Juntas del estado de Puebla. Elección: el 25 de octubre La semana pasada María Elodia Guevara Zempoaltécatl, del Partido Acción Nacional (PAN), Amado Paredes Soriano, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y José Manuel Martínez Luna, de Círculo Ciudadano, recibieron sus respectivas constancias de mayoría. Según lo establecido en la convocatoria, los aspirantes podrán realizar campaña a partir del 14 y hasta el 21 de octubre, a fin de que los comicios se lleven a cabo el domingo 25 de octubre próximo de 8:00 a 18:00 horas. “La Comisión Transitoria declarará a la planilla ganadora el martes 27 de octubre y ese mismo día el Cabildo deberá aprobarla para que el miércoles 28 de octubre los miembros de la planilla triunfadora rindan protesta a su cargo en la presidencia de la Junta Auxiliar de Momoxpan”.

Comuna multa a 260 trabajadores por evadir declaración patrimonial No tienen tiempo de hacerla, se excusan <Alejandro Camacho> @alecafierro Hasta 15 días de salario (mil 50 pesos) han tenido que pagar por concepto de multas 260 servidores públicos del ayuntamiento de Puebla, al no presentar su declaración patrimonial anual. En total son mil 800 sujetos obligados a presentar e s t a d i s p o s i c i ó n p a ra t ra n s p a r e n t a r el uso de recursos y descartar algún tipo de enriquecimiento ilícito. Los principales argumentos que presentan los funcionarios es que no tienen tiempo de hacerlo o en su caso, que están de lleno en otras actividades, señaló el contralor municipal, Rodolfo Sánchez Corro.

www.centronline.mx

En entrevista, el funcionario municipal destacó que las sanciones que se han aplicado a funcionarios municipales son de tipo económico, de acuerdo con el salario q u e re c i b e n y q u e va n d e l o s 7 a 1 5 días de sus percepciones. Indicó que de mil 800 servidore s , 2 6 0 s o n l o s q u e n o h a n c u m p l i d o c o n l a e n t re g a d e s u d e c l a ra c i ó n patrimonial anual, los cuales han s i d o m u l t ad os p or e s t e d e s ac at o s i n que amerite una suspensión o inhabi l i t a c ión de l cargo. Al final, de tal ló que este faltante no es exclusivo de u n á r e a o n i ve l d e fu n c i o n a r i o, s i n o en términos generales.

Foto: Agencia Enfoque

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx

Las dos opciones para “El Chapo” En la operación de recaptura de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo” una buena parte de los ojos y oídos de la misión trabajan desde Estados Unidos de manera permanente. Nos comentan que en las dos últimas semanas, pero en especial desde el 7 de Octubre, se establecieron enlaces de comunicación con turnos de 24 horas en Estados Unidos para coordinarse con sus contrapartes de México, mientras que drones sobrevuelan la zona serrana del Triángulo Dorado dando ojos a los operadores tanto en México como en territorio estadounidense, nos dicen desde Washington que esta es quizá la operación coordinada más importante que hasta ahora han llevado las autoridades de los dos países y que la misión terminará sólo cuando sucedan dos cosas: la recaptura del capo, o su abatimiento. Osorio Chong frente a diputados Esta semana el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pasará varias horas con integrantes de la Cámara de Diputados, no sólo porque comparecerá ante las Comisiones de Gobernación y Seguridad Pública, el jueves 22, sino que también porque sostendrá un encuentro el próximo martes, con la Comisión Especial de Ayotzinapa, en sus oficinas alternas, a la que acudirán los subsecretarios de Derechos Humanos, Roberto Campa y de Enlace Legislativo, Felipe Solís Acero. Nos cuentan que es tan del interés la reunión que don Miguel Ángel ha solicitado a la presidenta del órgano legislativo, la diputada panista Guadalupe Murguía, no suspender la reunión, pese al trabajo legislativo por la aprobación del Paquete Económico. Piden nuevas políticas contra pobreza Hoy en el Museo de la Ciudad de México un panel con una gran variedad de integrantes, como José Woldenberg, Arturo Núñez Esteva (ex presidente de Coparmex), Francisco Hernández Juárez, de la (UNT), María Marván, Rogelio Gómez Hermosillo y Mauricio Merino, entre otros, pedirán que en el presupuesto 2016 se consideren recursos para nuevas políticas de combate a la pobreza y la desigualdad. Nos dicen que los participantes pedirán también al coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, César Camacho, que haga efectiva la propuesta de diálogo que les hizo hace unos días en su texto en EL UNIVERSAL. El acto es parte de las actividades del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza que fue el pasado sábado. Las giras del ingeniero Cárdenas A sólo unos días de haberse lanzado como organización política sin fines electorales, los encargados de Por México Hoy, encabezados por el ex perredista Cuauhtémoc Cárdenas, arrancaron giras por algunos estados de la República. Las reuniones se dan, principalmente, con organizaciones de la sociedad civil y con la comunidad universitaria donde oradores como él mismo Cárdenas y el senador Alejandro Encinas, han resaltado echar abajo las reformas estructurales y el esclarecimiento de casos como el de Iguala. Asimismo, nos dicen, quieren posicionarse por encima de los demás partidos, incluido el PRD, por su mensaje de que todas las fuerzas políticas han perdido sus valores. ¿Cuál será el siguiente paso de Por México?

5


PUEBLA O-posición <Jerónimo Morales>

Se desaprovecha el potencial de energía solar Los beneficios abarcan reducir la contaminación ambiental El potencial de la mayor parte del territorio poblano para aprovechar la energía solar y reducir la contaminación ambiental, está desaprovechado por razones financieras y políticas principalmente, así como por falta de promoción y conocimiento de todos los beneficios que implica para la población en general. Desde hace meses en el Congreso de la Unión la comisión legislativa que tiene como prioridad el cuidado del medio ambiente, a través de la diputada Isabel Ortiz Mantilla refirió que hay estudios que señalan que todo el territorio poblano tiene vocación de energía geotérmica. Recalcó que en Puebla hay una potencia en energía solar, que no ha sido aprovechado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Y destacó la importancia de contar con un marco legal para que México elimine su dependencia de las actuales energías provenientes del oro negro como es el petróleo. Las propuestas hechas a los legisladores federales y senadores, no han sido tomadas en cuenta y las comunidades rurales y urbanas, por falta de estímulos económicos y por muchos intereses oscuros, siguen desaprovechando el potencial natural y socavando su economía. Como aportación voluntaria para resolver en principio esta situación, la doctora María Elena Calixto Rodríguez, investigadora en la BUAP, declaró en la redacción del Periódico digital Centro, que en la búsqueda de mejorar la eficiencia en la conversión de energía solar a eléctrica, diseña nuevos materiales para celdas s o l a re s , b a s a d o s e n p e l í c u l a s delgadas. Explica que esta innovación permitirá reducir espesor y cantidad de material utilizado en este tipo de celdas, y que aun cuando la generación de energía eléctrica por conversión fotovoltaica es una alternativa real, existen aún limitaciones económicas y operativas. Además, su investigación permite no sólo disminuir costos, sino posicionar a la benemérita institución como una de las universidades líderes en el desarrollo de fuentes de energía renovables, especialmente en el área de energía solar. Los costos elevados o no al alcance de muchos bolsillos, impiden a la fecha el uso generalizado de celdas solares en Puebla, para el aprovechamiento de la energía solar. Sus ventajas sólo se conocen ya en algunas unidades habitacionales modernas.

www.centronline.mx

Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

“Roba cámara” Doger a RMV en Festival del Mole de Caderas

Se lleva los aplausos de los asistentes al participar en la danza del chivo <Periódico CENTRO> @centrolinemx Tehuacán, Pue.- En presencia del ex diputado federal Enrique Doger Guerrero, aspirante del PRI al gobierno del estado y la alcaldesa priísta de este municipio, con quien ha tenido roces políticos desde el año pasado, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas encabezó el Festival de la Matanza, con el cual arranca la temporada del mole de caderas en la región. Durante el evento, el mandatario se concretó a participar en el ritual tradicional sin tomar parte de la danza del chivo, a la cual sí accedió el ex rector de la BUAP, ganándose el aplauso de los presentes. El acto consiste en cargar, al ritmo de la música regional, al caprino que será utilizado para dar inicio al sacrificio de cientos de animales que fueron criados durante los últimos meses para abastecer a restaurantes del estado y la Ciudad de México. Al inaugurar el Festival Étnico que reúne a “Las Tres Mixtecas”, el gobernador Rafael Moreno Valle expresó su orgullo de ser poblano por la historia y cultura del Estado, además de que ratificó su compromiso con los habitantes de este municipio para el cual busca un mejor futuro en coordinación con los Tres Poderes del Estado. En presencia de los políticos de oposición el mandatario resaltó que su administración seguirá invirtiendo y buscando atraer el turismo: “Tengan la confianza de que mi gobierno estará poniendo atención a Tehuacán, que independientemente de la disposición o no de coordinarse del ayuntamiento, el compromiso que nosotros tenemos es con los ciudadanos”.

Foto: Agencia Enfoque

Durante el evento realizado el viernes en el Complejo Cultural El Calvario de Tehuacán Moreno Valle Rosas convivió con los espectadores de este festival que fue declarado Patrimonio Cultural del Estado en 2004 por la Comisión Nacional de la Cultura y las Artes, mismo que une a los estados de Puebla, Oaxaca y Guerrero. Antes, el gobernador entregó varias obras educativas, deportivas y de seguridad en las que recalcó que “más allá de diferencias partidarias nos une el deseo y

Atlixco “Pueblo Mágico”, sede de la 12° edición de popobike

la convicción de que debemos trabajar para construir una Puebla más equitativa”. También en el Centro Integral de Servicios (CIS), el Ejecutivo estatal encabezó la toma de protesta a los integrantes de la Organización Democrática de Alcaldes de Puebla A.C. (ODAPAC), donde el presidente municipal de la capital, Antonio Gali Fayad -aspirante del PAN al gobierno del estado-, los exhortó a trabajar en conjunto para beneficiar a los habitantes en el marco de la pluralidad.

Presentan Festival Vaniloquio 2015 de San Pedro Cholula

El español Sergio Mantecón, quien competirá en los Juegos Olímpicos, quedó en el séptimo lugar

Tendrá 54 actividades y mil 280 participantes en 14 foros

<Redacción> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx

Con el triunfo de los colombianos Diego Aria y Mario Rojas, con el primer y segundo lugar así como el italiano Johnny Cataneo, con el tercero, el domingo se llevó a cabo la edición número 12 de Popobike que tuvo como sede el municipio de Atlixco. Como ya es tradición en el ámbito ciclista y teniendo una participación de poco más de 2 mil competidores, el alcalde José Luis Galeazzi Berra junto con Gilberto Soliman, organizador y fundador de este evento y Yurem Barrera Ovando, presidente auxiliar de Metepec dieron el banderazo de arranque. Gilberto Soliman agradeció a todos los patrocinadores y especialmente al gobierno municipal, que siempre se ha caracterizado por apoyar de forma incondicional

Con el propósito de consolidar a San Pedro Cholula como la capital cultural de Puebla, del 22 de octubre al 29 de noviembre se realizará la XXIV edición del Festival Vaniloquio que tendrá 54 actividades y mil 280 participantes en 14 foros distintos que presentarán diversas expresiones artísticas. La titular de Desarrollo Económico, Cultura y Turismo de San Pedro Cholula, Karen Abraham Machorro, destacó que todos los eventos serán gratuitos y que para cerrar con broche de oro además del tradicional Concierto de Campanas se presentará la cantante Julieta Venegas. Este 2015 habrá una serie de actividades multidisciplinarias que van desde lo prehispánico, la música clásica, pasando por el barroco, hasta llegar a las expresiones modernas y alternativas además de que se suma un repertorio variado, incluyente y transversal con diversos géneros para niños, jóvenes, adultos, adultos mayores así como personas con capacidades diferentes. Abraham Machorro indicó que el Festival Vaniloquio es uno de los más importantes de Puebla y al ser San Pedro Cholula una capital cultural, de forma responsable y creativa sigue la línea de apertura a todas las artes, facilita los espacios a las y los artistas locales además de que se realizarán talleLeer más res y clínicas formativas.

Fotos: Especial

al deporte y especialmente al Marathon Popobike, que atrae a ciclistas de talla nacional e internacional: “Ojalá todos tuvieran un Presidente como Galeazzi que siempre apoya al deporte”. Por su parte el alcalde José Luis Galeazzi Berra, se dijo orgulloso de ver la participación de miles de ciclistas y los invitó a disfrutar de los variados atractivos que Atlixco les ofrece. Cabe destacar que en la quinta y sexta posición quedaron los mexicanos Juan Carlos Silva y Miguel Ángel Gutiérrez; en tanto el español Sergio Mantecón, quedó en el séptimo lugar, pese a que participará en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en el 2016.

6


ECONOMÍA Anuncia Fovissste reestructuración de créditos adquiridos en 1994

Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

Sólo 1 de 3 gasolinerías en Puebla respetan la Reforma Energética

Se volvieron impagables a raíz de la crisis económica

Recibirán una multa económica y productiva de no regularizarse antes de fin de año

<Notimex>

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

México.- El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) dio a conocer que pondrá en marcha el Programa Solución Total, a fin de reestructurar unos 42 mil créditos adquiridos en 1994 que se volvieron impagables a raíz de la crisis económica. El organismo expone que con el Programa, aprobado en la pasada sesión de la Junta Directiva del Issste, se dará certeza jurídica a los derechohabientes que tienen este tipo de créditos. Los acreditados cuyo saldo reestructurado sea inferior de 10 mil pesos gozarán de una reducción de hasta ciento por ciento, mientras que aquellos que tengan créditos superiores a este monto podrán obtener un descuento de 34 por ciento, en caso de que paguen en una sola exhibición. El plan, cuyo plazo para renegociar será de tres años, estará disponible para todos aquellos acreditados interesados que se acerquen a los departamentos de vivienda, con la finalidad de reestructurar sus créditos. Con Solución Total, el Fovissste da respuesta a una problemática social, aumenta la recuperación de su cartera de crédito y mejora su situación financiera, además de

Mantiene VW proyecto de producción Tiguan Dejarán de construir vehículos TDI, causantes de la crisis <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con la garantía de que el escándalo que involucra a nivel internacional a la empresa Volkswagen no afectará al desarrollo industrial que se está generando en Puebla, los directivos de la planta alemana instalada en la entidad aseguraron que los proyectos que se tenían aprobados, como el inicio de construcción de la Tiguan, se mantendrán tal y como estaban estipulados. De este modo, los líderes empresariales aprovecharon para calmar la tensión

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Notimex

que dotará de certeza jurídica respecto de su deuda y, por tanto de su vivienda, a los trabajadores del Estado, señala en un comunicado. Tras la crisis económica de 1994, los adeudos hipotecarios de muchos de los

derechohabientes se incrementaron hasta resultar impagables y con el programa Solución Total se podrá sanear la cartera de crédito, disminuir riesgos y cuentas incobrables que impactarán positivamente en las finanzas del organismo, añade el reporte.

generada desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), quienes exigían respuestas acerca de la posibilidad de recortar proyectos de la armadora automovilística o sobre la reducción de trabajadores de planta. En ese sentido, se confirmó que el inicio de producción de la camioneta Tiguan, la cual se tiene prevista para arrancar en pre-serie a partir de agosto del 2016 y de manera oficial durante el primer trimestre de 2017 se mantiene confirmada, garantizando que se llevará a cabo su construcción. Además cabe recordar que los trabajos que se llevan a cabo en el interior de la planta, en materia de construcción de naves industriales, las cuales servirán para realizar la producción del mencionado vehículo, no han cesado, lo cual confirma el mantenimiento de

la inversión de mil millones de dólares realizada por Volkswagen, para poder iniciar la producción del nuevo automóvil. El pronunciamiento por parte de los directivos de la marca automotriz alemana sirvió para apaciguar los nervios generados desde el organismo sindical de la planta ubicada en Puebla, quienes ante las buenas noticias recibidas informaron, mediante un comunicado, a los integrantes afiliados del orden que se mantiene dentro de la empresa. Por otro lado, la planta armadora de Volkswagen sí confirmó la suspensión de la producción de los vehículos TDI, los cuales fueron los responsables de generar la polémica que rodea a la empresa alemana tras el descubrimiento de la instalación de un software en los motores de estos automóviles para disminuir los niveles de contaminación.

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

“El Peje” va al mundo; Peña no tapa el hoyo El duelo entre “populistas” y “responsables” por 2018, tuvo en la última semana un marcador interesante: mientras Andrés Manuel López Obrador, autodeclarado populista —“que me anoten en la lista”— emprendió su campaña presidencial a nivel internacional y estuvo lo mismo en El Vaticano, donde entregó carta de admiración al papa Francisco, que en París, donde denunció la corrupción y el saqueo “histórico” del gobierno de Peña Nieto; aquí, el presidente y su gabinete no logran tapar el hoyo por donde se les fugó “El Chapo” Guzmán y la poca credibilidad que les queda se les sigue yendo por el mismo agujero de la regadera. Porque mientras López Obrador, sin explicar claramente con qué financiamiento recorría Europa en una clara estrategia de

www.centronline.mx

posicionamiento para su proyecto presidencial, acá Peña Nieto prácticamente perdía, con los videos que evidenciaron en imágenes y sonidos la corrupción y la torpeza con que actuó su gobierno, a uno de sus aspirantes presidenciales mejor posicionados: el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, que si ya estaba en la lona después de la vergonzosa fuga del narcotraficante más buscado del mundo, ahora prácticamente quedó noqueado, al revelarse que fue personal del Cisen, desde monitoristas, hasta analistas y su director Carlos Ímaz, los que no reaccionaron a pesar de lo que estaban viendo en las pantallas por donde se escapaba “El Chapo” en vivo y a todo color. Osorio no sólo se equivocó al cargar toda la culpa de la fuga en la Comisión Nacional de Seguridad Pública y en el área de Inteligencia de la Policía Federal, donde se dieron los mayores despidos de funcionarios y titulares, sino que además, por razones que no quedan claras, encubrió a Ímaz y a todo su equipo del Cisen, a pesar de que eran ellos

los responsables directos del monitoreo de la celda de Joaquín Guzmán y de que el propio director del centro de inteligencia tenía en sus oficinas una pantalla donde se veía y se escuchaba las 24 horas y en tiempo real lo mismo que presenciamos todos los mexicanos tras la filtración del video difundido la semana pasada. ¿Por qué entonces no hubo reacción, ya no sólo de los monitoristas que estaban en el Penal del Altiplano y que claramente parecen coludidos, sino del director del Cisen o de sus colaboradores más cercanos que tuvieron acceso a esas mismas imágenes y audio la noche del 11 de julio de 2015? Esta semana, el jueves 22, el titular de Gobernación comparece ante la Cámara de Diputados para explicar, entre otras cosas cómo fue posible que las áreas de seguridad e inteligencia a su cargo, entre ellas el Cisen, no actuaran durante más de 32 minutos desde que desapareció de los monitores Joaquín Guzmán Loera, hasta que se da la alerta de fuga en el penal del Altiplano. Esa comparecencia podría ser el fin de las aspiraciones presidenciales de Osorio Chong que difícilmente se levantará del descontón que le propinaron —a él y al presidente— quienes filtraron ese video. Y mientras Osorio yace noqueado, el que intenta que lo tomen en serio para el 2018 es el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien ha hecho de la reforma

Después darse a conocer que siete de cada diez estaciones de servicio de gasolina que operan dentro del estado de Puebla no han cumplido hasta el momento los nuevos requisitos implementados tras la aprobación de la Reforma Energética, cada uno de estos establecimientos quedó advertido de que de no regular sus servicios antes de finalizar el año, recibirán una multa tanto económica, como productiva. Lo anterior, lo dio a conocer el comisionado de la Comisión Regulatoria de Energía (CREE), Noé Navarrete González, quien detalló que el próximo 31 de diciembre es la fecha en la cual vence el plazo para que se tramiten los permisos correspondientes con la propia comisión, para así regularizar los procesos de producción de cada una de las gasolineras poblanas. Navarrete González añadió que las sanciones a las que quedan expuestos cada uno de los establecimientos de servicio de gasolina de no obedecer estas estipulaciones son una sanción económica que superaría los 10 millones de pesos, además de la cancelación del suministro de gasolina hasta que se regularice su funcionamiento. Por ello, durante un encuentro realizado entre los gasolineros poblanos, entre otros representantes de estados del sur y sureste del país, recomendó a cada uno de los empresarios a tramitar los permisos correspondientes con los que respetar los requisitos establecidos por la Reforma Energética. Puebla no es el único estado que mantiene este tipo de problemáticas, pues si bien en la entidad poblana de las 489 gasolineras que operan, tan sólo el 30 por ciento las que han cumplido las regulaciones, en la entidad vecina tlaxcalteca la cifra se reduce a únicamente el 20 por ciento de las 120 estaciones de servicios repartidas por el estado. educativa y su mano dura contra la CNTE, la mejor arma de propaganda. No hay día que no aparezca, grandilocuente y altivo, en las pantallas de televisión o en las portadas de diarios, mostrando que, ahora sí, en el despacho histórico de José Vasconcelos hay alguien dispuesto a hacer política —y también futurismo— y a aplicar la ley a la disidencia magisterial. Pero mientras en el PRI aún experimentan con un político joven como Nuño, y acusan la baja de Osorio, el temido enemigo del populismo les saca cada vez más ventaja y ya cruzó el charco para llevar, hasta el mismísimo Vaticano y a París, su discurso anti Peña Nieto, con un mensaje de corrupción y saqueo que absorben con avidez los periodistas europeos que abarrotan el salón parisino donde se publicita “La Lutte pour la Renaissance de Mexique”. Días antes, López Obrador se cuela hábilmente en una audiencia pública en la Plaza de San Pedro, para entregarle en mano al papa Francisco una medallita de Fray Bartolomé de las Casa “defensor de los indios”, y una carta donde le expresa su admiración y respeto por ser un “Papa misionero y verdaderamente cristiano” al que se congratula de tener el próximo año de visita en México, en una jugada política de anticipación y colmillo. Así que el marcador de la semana, en la adelantada sucesión es más que claro y contundente: Populistas: 3. Responsables: -1.

7


LIFE STYLE Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli

Evaporación I ELLA Una nube se equivocó de camino y quiso alcanzarme mientras perseguía guiones blancos en la carretera México – Puebla. Al principio su mística luz enclaustrada me hizo temer… me hizo darme cuenta física del peligro de mi velocidad y de mi poca atención al recorrido… y es que a veces como esa nube, mi mente vaga por cielos y suelos que no son los míos pero que son inventados por mí... Me gusta pensar que la nube piensa lo mismo cuando un avión me lleva a su reino… esa ave plástica y metálica seguramente también le asusta tanto como a mí su aparición en el suelo… ¿Qué pensará la nube cuando me ve asomada en esa pequeña ventana de cristal? ¿Pensará que fui tragada por un pajarraco? ¿Se sonrojará de mi intento de captar la belleza de sus ocasos en una simple fotografía? No lo sé… tal vez la próxima semana que volaré me atreva a preguntárselo y ella de alguna manera trate de responderlo… tal vez dibuje en su forma una “s” de “Si”… o algo así… Cuando era niña adoraba acostarme en el pasto para buscar dibujos en las nubes… desde sus figuras caprichosas yo delineaba personajes que luego se desvanecían al viento… mis favoritos siempre fueron los perros. II EL La lluvia y el sonido del motor son arrullo a mis dedos oxidados y mi tinta secada por el tiempo. A veces volteo a la ventana como buscando un algo que a veces encuentro y otras me encuentra. A veces son autos, en otras son ideas, pero la mayoría del tiempo son fantasías y hubieras. III LA NUBE Ella subió al avión y abrió la carta que él escribió para ella… desde la pequeña ventana de vidrio pude leer: “Esta noche mi soledad y yo te amamos... viajando con la mente hasta besarte... hasta recordarte mi existencia... hasta que duele el alma. Se ama lo que domina, lo que lastima, lo que te engaña... se ama la ilusión de un quizá... el fantasma de una vida perfecta... una vida a tu lado. Se ama lo que ignora, lo que obliga, lo que dobla... se ama lo que en otro momento no se hubiera amado... se ama porque viene de ti... Se ama lo que no se tiene, en silencio... callado a la distancia... se ama lo que no se abraza, lo que no se toca, lo que no se huele... Te amo aun cuando parece que no te importa... te amo cuando la gente me llama loco por siquiera soñarte... te amo aunque mi mente grita que no lo haga... Te amo y hoy me duele más que nunca... y me duele porque no estas...” Ella cerró la carta y volvió a su nube… y yo lloví un poquito por aquello que yo ví.

www.centronline.mx

Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

Sasha, Benny y Erik emocionan con éxitos ochenteros

Los ex Timbiriche lograron llenar el Auditorio Metropolitano, en su séptima visita a Puebla <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Sasha, Benny y Erik regresaron a la ciudad de Puebla con su tour llamado “Vuelta al Sol”, en esta ocasión el escenario fue el Auditorio Metropolitano. Con esta presentación suman ya 7 conciertos en nuestra ciudad, siendo el estado donde más veces se han presentado los ex Timbiriche. En punto de las 9 de la noche, Sasha Sokol, Benny Ibarra y el poblano Erik Rubín salieron de una estructura gigante que se encontraba del escenario para iniciar su presentación con el tema “Punto de partida”, el cual es el nuevo sencillo que están promocionando. La primer parte del concierto interpretaron temas de “SBE” como lo son: “Esta noche”, “Todo tiene su lugar”, “Cada beso”, entre otros más. La segunda parte del concierto interpretaron temas acústicos: Sasha cantó “Rueda mi mente”, Erik “Tu Voz” y Benny interpretó “Cielo”, temas que disfrutaron los más de 5 mil fans ochenteros que se dieron cita en el Auditorio. La tercer y última parte del concierto fue la más emocionante ya que los famosos cantaron los éxitos de Timbiriche como son: “El baile del sapo”, “Princesa tibetana”, “Corro, vuelo me acelero”, “Tu y yo

Fotos: Agencia Enfoque

somos uno mismo”, entre otros más. Sorprendieron cantando el tema “Vivimos siempre juntos”, del grupo Mecano, también interpretaron un popurrí de la banda de rock Argentina Soda Stereo con temas como “Persiana Americana”, “Juegos de seducción”, “Cuando pase el temblor” y claro que no podía faltar “Música ligera”. Otro tema con el que sorprendieron fue “Matador” de otra banda Argentina, Los Fabulosos Cadillacs. “Vuelta al sol” tiene por nombre su

más reciente producción, esto después del gran éxito de “Primera Fila”, este nuevo material ya es disco de oro, presentando un álbum que incluye siete temas inéditos y cinco éxitos, donde cabe destacar que la producción en general estuvo a cargo de Erik Rubín y Benny Ibarra. SBE ha disfrutado de mucho éxito con una gira nacional que comenzó a principios de 2012 y hasta la fecha continua. Entre Sasha, Benny y Erik suman más de 25 producciones, innumerables éxitos radiofónicos, Discos de Oro y Platino, así como diversos reconocimientos nacionales e internacionales.

A Gloria Aura le gustaría incursionar en microteatro “El público me podrá ver en alguno próximamente”, adelantó <Notimex> México.- La cantante y actriz Gloria Aura aseguró que le gusta el formato d e “ m i c ro t e a t ro ” a l c u a l l e g u s t a r í a incursionar en el futuro, y opinó que nunca va a sustituir a la obra de larga duración. “No creo que desaparezca el teatro l a rg o, s o n fo r m a t o s c o m p l e t a m e n t e d i fe re n t e s , s e r í a c o m o s i l o s c o r t o metrajes reemplazaran a los largometrajes, no creo que suceda”, declaró en entrevista. “ M e e n c a n t a e l ‘ m i c r o t e a t r o ’, m i mamá y mi hermano trabajan mucho en las puestas de ese tipo en Miami (Florida, Estados Unidos), es una tendencia que empezó en Europa, yo me acuerdo que en España iban mucho, y luego se puso de moda en Norteamérica”, agregó. La vocalista, quien actualmente participa en el montaje “First date”,

e n e l Te a t ro d o s , d e l C e n t ro C u l t u ral (antes Telmex), consideró que en el país hay mucha competencia en e l á m b i t o t e a t ra l , s i n e m b a r g o, l a s puestas en escena breves son buenas plataformas. “El público me podrá ver en alg u n o p r ó x i m a m e n t e , ya m e h a n i n v i t a d o, m e h a n h e c h o a l g u n a s p r o puestas, pero afortunadamente estoy muy ocupada y entre proyectos podría aventarme alguna temporada de ‘microteatro’ ”, aseveró. Por otro lado, informó que su faceta de cantante continuará en los meses siguientes, tiempo en el que subirá canciones a las tiendas digitales. “Alguna vez fui telonera de “OV7” en el Auditorio Nacional, fue una etapa complicada pero también inolvidable”, concluyó.

Fotos: Revista H

8


DEPORTES

Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

Chivas y Puebla empatan en la jornada cabalística

La Franja llega a 20 puntos y es sexto en la liga <Ada Xanat López> @AXanat83 La cabalística jornada 13 del Apertura 2015 fue testigo del agarrón entre las Chivas Rayadas del Guadalajara y el Puebla de La Franja, rivales directos de la porcentual que buscaban sumar a toda costa para calificar a liguilla y para salir de la zona de descenso, finalizando con saldo de 1-1 con anotaciones de Marco Fabián y Carlos Gutiérrez Armas. El cotejo en su parte inicial tuvo mejor actuación por parte del equipo poblano, que impuso condiciones la mayor parte del tiempo, aunque si bien no tuvieron importantes llegadas de peligro, no permitieron que los pupilos de Matías “El Pelado” Almeyda entraran a zona poblana para hacer daño. La oncena local fue primera en llamar la atención con el tiro de Raúl “El Finger’s” López que mandó un bombón a Marco Fabián, pero este no llega para concretar el pase, perdiendo así la primera oportunidad de anotar. Puebla se mostró bien parado en el terreno de juego, pese a no tener a dos de sus grandes referentes por lesión, Matías Alustiza y Patricio Araujo, le dieron batalla al “Rebaño Sagrado”, no con jugadas de tanto peligro, pero sí negándoles el paso a los tapatíos. Transcurrida más de la mitad de los primeros cuarenta y cinco minutos, apareció el talento de Luis Gabriel “Canguro” Rey a los 27’,

con un disparo potente que se va por encima del travesaño que defiende José Antonio Rodríguez. Sin embargo y aunque los dirigidos por Pablo Alejandro Marini se vieron más fuertes, Chivas pegó primero abriendo el marcador a los 30 minutos con un golazo anotado por Marco Fabián de la Mora de media distancia pegándole de “botepronto” venciendo a Cristian Campestrini. En la recta final de la primera mitad por un error del “Finger’s” López, La Franja encontró el empate a los 45 gracias a Carlos Gutiérrez, que aprovechó el “regalo” equivocado del jugador chiva para mandar el cotejo empatado al medio tiempo. La parte complementaria tuvo más emociones y más llegadas claras por parte de ambas escuadras, que no lograban concretar. Guadalajara inició teniendo más control, siendo la primera intentona a los 49, en un excelso pase de López que deja en los botines de Omar Bravo, para su cabezazo por fuera de la meta poblana. Por parte de los locales Osvaldo Alanís, Omar Bravo, Marco Fabián y Eduardo López “Chofis” no concretaron las oportunidades que tuvieron de ampliar el marcador, mientras que por parte de la visita Óscar “Kevin” Rojas y Luis Rey tampoco estuvieron finos. Sin mucho cambio en el manejo del

Licitan nombre del estadio Cuauhtémoc

En noviembre alguna empresa podrá apadrinar el coloso <Ada Xanat López> @AXanat83

Foto: Agencia Enfoque

El Estadio Cuauhtémoc, casa del Puebla FC, tiene sus días contados… Al menos, con ese nombre. Esto, debido a que el gobierno del estado de Puebla lanzó una licitación para renombrar al “Coloso de Maravillas” de cara a la reinauguración del mismo, a realizarse en la próxima fecha FIFA del mes noviembre. Dicha dinámica para darle un nuevo nombre al estadio se dio a conocer desde el jueves 15 de octubre en el documento de Licitación Pública Nacional No. 01/2015, que constata que el gobierno del Estado de Puebla, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Administración: “Convoca a las personas morales, interesadas en participar en el concurso para la denominación del bien de dominio público del estado, conocido actualmente como estadio de Fútbol Cuauhtémoc, ubicado en la Unidad Deportiva Maravillas de esta ciudad”.

www.centronline.mx

Una vez que las empresas interesadas enviaron sus propuestas (con plazo del 15 al 19 de octubre), se realizarán las preguntas el día 21 y el 22 se hará el proceso de aclaraciones; el 27 se realizarán las presentaciones con documentación legal. El 28 se llevará a cabo la evaluación técnica y apertura de propuestas con documentación económica para el 29 dar a conocer el fallo. Con un concurso como este, el Puebla se uniría a otros equipos del balompié nacional que tienen estadios con nombre de alguna empresa, como Santos, Chivas, Monterrey, Necaxa y Xolos. El Cuauhtémoc fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y fue inaugurado el 6 de octubre de 1968. En 1986 sufrió su primera reinauguración y ahora el 14 de noviembre de este año, volverá a mostrar su nuevo “rostro” con un aforo de 60 mil aficionados.

Foto: Agencia Enfoque

partido, la segunda mitad murió en igualdad de circunstancias, con intentos por parte de los dos equipos, sin hacerse más daño. En el último minuto, Campestrini salvó a Puebla con un atajadón que le hizo al soberbio disparo de la “Chofis” que representaba la ventaja del chiverío. Con el marcador final 1-1 Chivas y Puebla

sumaron un punto cada uno, con Puebla llegando a 20 puntos quedándose en el 6to. lugar general de la competencia. Mientras que Chivas se quedó con 17 unidades en el puesto 10. Puebla recibe en la jornada 14 a León, mientras que Chivas visitará a los Rojinegros del Atlas en el clásico tapatío el próximo sábado 24 de octubre.

“Caballeros de la noche”

muerden a Lobos en su cueva Pese a la derrota, los universitarios continúan de líderes <Ada Xanat López> @AXanat83 Este viernes, se reanudó el Torneo Apertura 2015 del fútbol mexicano luego del “parón” por la fecha FiIFA, en el cual, los Lobos de la Buap cumplieron con su partido correspondiente a la jornada 11 en el Ascenso MX como visitantes, sucumbiendo 2-1 ante “los caballeros de la noche”, los Murciélagos de Los Mochis en su “cueva”, el Estadio Centenario, rompiendo así los licántropos con su racha de 9 partidos al hilo sin derrota. Destaca la gran actuación de los defensas lobeznos César “Loco” Cercado y Orlando Rincón, dorsales 2 y 3 respectivamente, que salvaron en diversas ocasiones su marco, sacando de la línea de gol la redonda y alejando el peligro atravesándose en la trayectoria de la pelota. Desde el silbatazo inicial, “los caballeros negros” impusieron condiciones con la posesión clara del balón siendo los primeros minutos de verdadera pesadilla para los de la BUAP; la oncena mochiteca apareció primero generando peligro a los 9 minutos gracias a que Rodrigo Pastorini disparó con potencia a la meta poblana que desvió la defensiva visitante a tiro de esquina. Al 18’ los sinaloenses ingresaron al área licántropa por el sector de la izquierda, la ofensiva sacó un centro que rechazó Alberto Lucio sobre la línea para alejar el peligro. Cuando el tablero marcó el minuto 27, un rebote cercano a los linderos del área fue bien aprovechado por el mediocampista licántropo, Pedro García, que con potencia y colocación, puso el balón lejos del alcance del portero rival, decretando así el 0-1 para la oncena de Ricardo Alfredo Valiño. Los locales se mantuvieron así el resto del encuentro, donde las oportunas intervenciones del arquero de la Buap José Francisco Canales,

así como de la zaga, fueron suficientes para enviar el marcador con ventaja parcial de los visitantes al descanso. Para el complemento, un descuido al segundo 40 del minuto 45 de la defensa angelopolitana dio la igualada 1-1 a los locales gracias al ex jugador del Puebla, Nicolás Vigneri. Entonces, los poblanos buscaron desesperadamente darle la vuelta al marcador, con intentos que sólo rozaron la portería de Javier Romo. Sin embargo, a los 68 minutos, otra desatención en la zona baja de los poblanos dio la ventaja definitiva a Los Mochis, por medio de Xavier Barreras “Chivas” que anotó el 2-1, luego de desbordar todo el sector izquierdo, desde donde metió su riflazo para vencer a Canales. Los de la Benemérita buscaron la igualada en la recta final del cotejo, teniendo en el capitán licántropo Omar Tejeda la oportunidad de sacar un disparo sin pensarlo dos veces, pero este impactó el balón que pasó cerca del travesaño de Romo, con el resultado final a favor de los sinaloenses. Lobos BUAP mantiene el liderato de la clasificación con 21 unidades, mientras que Murciélagos llegó al noveno puesto con 14 puntos. El próximo encuentro para los de la BUAP será este viernes 23 de octubre de nueva cuenta en calidad de local ante Mineros de Zacatecas en la fecha 12 del campeonato, en el Estadio Francisco Villa a las 19:30 horas.

Foto: Especial

9


DEPORTES

Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

Fin de semana intempestivo en el fútbol americano poblano Aztecas se lleva el clásico; Tec Puebla gana también, pero Tigres Umad pierde <Ada Xanat López> @AXanat83 El fútbol americano estudiantil de Puebla tuvo muchos contrastes este fin de semana con las victorias de Aztecas de la Udlap, que siguen con paso firme hacia el título en la Conferencia Premier de la Conadeip con victoria en el clásico del fútbol americano sobre los Borregos de Monterrey 49-35; también aconteció el triunfo de los “Camotec” sobre sus hermanos de Quéretaro por 40-0. En tanto, los Tigres Blancos de la Umad cayeron 19-9 ante el equipo de la Universidad Anáhuac México. Aztecas UDLAP imparable; se queda con el Clásico no. 46 Gran enfrentamiento se dio en el Templo del Dolor, casa de los Aztecas de la Udlap donde la “Tribu Verde” se impuso 49-35 a los Borregos Monterrey, cumpliendo así con las expectativas que se tenían de lo que es un verdadero clásico y en el cual la rivalidad se puso de manifiesto sin dar tregua alguna. Una primera parte dominada por los de casa donde los receptores Aztecas se fueron al frente apareciendo en solitario Humberto Noriega en medio del campo con el ovoide en sus manos para la primera anotación; Alan Bravo por su parte, interceptó la pelota para darle posición a sus compañeros lanzando hacia Noriega para conseguir otra anotación más. Borregios reaccionó hasta después de los 12 minutos del tercer cuarto con un pase forzado de Miguel Ángel Chen hacia José González; pero poco les duró el gusto ya que los de Cholula entraron a zona de anotación lanuda gracias a una gran atrapada de Diego Yáñez. Los lanudos regiomontanos aparecieron otra

vez en el marcador con una intercepción de Sergio Schiaffino, llevando el balón hacia la última zona del campo. Todavía con 54 segundos del tercer periodo Eduardo Marcos consiguió otra anotación para los azules. Para la última parte del encuentro Brian Correa consiguió la anotación para la Tribu por la vía terrestre, pero Andrés González acercó a los Borregios por la vía aérea; Diego Ruiz engañó a la defensa con un intento de carrera y logró encontrar un hueco enorme para escaparse más de 40 yardas, era el punto 48 y Julio Covarrubias bajando un balón puso el tanto definitivo. Los “Camotec” regresan al triunfo ante Borregos Querétaro Borregos Puebla tuvo gran fin de semana con su regreso al triunfo aprovechándose de la debilidad

de sus “hermanos”, los Borregos Querétaro, a los que venció por 40-0 en casa queretana, enfilándose los poblanos a los playoffs de la Conferencia Premier de la Conadeip. Los “lanudos queretanos” iniciaron con la ofensiva que duró un par de jugadas, ya que el quarterback Armando Morales soltó el balón que recuperaron los poblanos muy cerca de la “zona prometida” abriendo marcador con una carrera de 3 yardas por parte de su corredor Raymundo Torres, que con el extra de Rodrigo Arias, dejaron el marcador 7-0 a favor de los visitantes. Los “Camotec” mantuvieron el ritmo y las buenas jugadas, además de que aprovecharon los constantes errores de los locales, como la falla de Andrés Rodríguez, quien soltó el ovoide para ser levantado por la defensiva visitante para conducirlo a zona de anotación para el 14-0. Antes de

culminar el periodo inicial, los “lanudos poblanos” sumaron 6 puntos más por parte de Antonio Borrego para el 20-0. En el segundo cuarto, Raymundo Torres recorre las 92 yardas para aumentar su ventaja 27-0 con el extra de Rodrigo Arias; el partido seguía dominado por los “Camotec” que consiguieron más puntos gracias a Edgar Rivera quien después de 2 yardas deja el marcador 33-0 terminando la mitad del partido. Ya en las acciones del tercer cuarto, los visitantes regresaron la patada de salida hasta la yarda 9 enemiga y fue Víctor Cruz quien corrió con el balón el mismo número de yardas que con el extra de Arias, puso el definitivo 40-0. Umad no puede con los Leones Anáhuac Los equipos de la Universidad Madero y Universidad Anáhuac México Norte protagonizaron un duelo parejo en La Jungla. Al final, el score fue favorable para los Leones con cifras de 19-9, sin embargo, el equipo de casa evidenció un buen nivel ante uno de los conjuntos con más experiencia en Liga Premier, mismo al Leer más que puso en riesgo de caer.

Foto: Especial

Rehabilitar espacios deportivos Seis victorias al hilo suma Borregos Puebla en el soccer gratuitos prioridad del PRI Enfrentarán a la UAZ en el Campeonato Universitario Telmex

Se reinauguró el Polideportivo del Sur este domingo

<Ada Xanat López> @AXanat83

<Ada Xanat López> @AXanat83

Con sumatoria de 6 triunfos de manera consecutiva, es como marcha la oncena de Borregos del Tecnológico de Monterrey campus Puebla dentro del Campeonato Universitario de Fútbol Telmex, perteneciente a la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip), luego de derrotar este fin de semana a su similar de Borregos campus León en cotejo de la fecha 7 de este circuito, con marcador de 2 goles por 1. A media semana los pupilos de Paul Moreno Altamirano, se midieron ante los Borregos Querétaro, con los que empataron 1-1 en tiempo regular; fue en la serie de desempate por la vía de tiros penales que el equipo angelopolitano definió para llevarse el encuentro por 7-6 y conseguir de esa manera dos puntos. Ante el Itesm León, fue el equipo visitante el encargado de abrir el marcador muy temprano en el partido, cuando apenas corría el minuto siete de acción con gol de José Castillo, en un tiro de castigo; seguidamente el rebote le calló a Castillo que no perdonó para poner arriba a su equipo. Los “borregos leoneses” manejaron de buena manera el esférico, además de que aguantaron los embates del conjunto poblano; sin embargo, los guanajuatenses lograron el empate con el onceavo gol del torneo para delantero Bryan Aguilar, en una descolgada realizada por el propio jugador por el lado izquierdo; luego de hacer una diagonal hacia el centro recortó a dos defensores y tiró de derecha al palo del portero para el empate al minuto 39. En la recta final del encuentro se dio la voltereta por parte del conjunto poblano, con gol de Jorge Moreno al minuto 42 en un excelente cobro a balón parado, luego una falta sobre

Este fin de semana jóvenes, niños y padres de familia se reunieron para celebrar la reinauguración del Polideportivo del Sur, cuyas instalaciones fueron renovadas gracias al gran trabajo que hicieron los alumnos que entrenan voleibol y básquetbol, ayudados con los fondos económicos que destinó para este propósito el Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla. En este centro deportivo, ubicado en Avenida Nacional (a 2 cuadras de Avenida Las Torres), fueron rehabilitados los techos de los baños, las luminarias, los accesos, la cancha, los tableros de básquetbol y el resto de las instalaciones en las que muchos niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad practican diferentes deportes, además de clases

www.centronline.mx

Foto: Especial

Alejandro Ortiz; Moreno tomo la de “gajos” para realizar el tiro como auténtico maestro y puso el balón en las redes muy lejos del alcance del portero para darle los tres puntos a los Borregos Puebla. Al término de las acciones, el timonel poblano Paúl Moreno expresó que “había venido el equipo bastante bien, hoy pensamos que íbamos a resolver muy fácil, pero encontramos un equipo muy cerrado y nos meten un gol de inicio; de ahí empezamos a modificar, intentamos por ambos lados hasta que Bryan Aguilar metió un gran gol al final de primer tiempo; para el segundo tiempo nuestro equipo tiene buenas oportunidades y al final Jorge Moreno resuelve el partido”. Este viernes 23 de octubre en punto de las 16:00 horas, los “Camotec” de fútbol soccer enfrentarán en calidad de visitantes a la Universidad Autónoma de Zacatecas, partido que se ve un poco complicado para los Borregos. “Quisiéramos que en adelante los juegos se jugaran de mejor manera, trabajaremos sobre eso; va a ser un partido muy competido, es un equipo que en su casa a sacado muy buenos resultados”, aseveró el entrenador de los poblanos.

de zumba y gimnasia rítmica. A la ceremonia de reinauguración, asistió el presidente del Comité Municipal del PRI en Puebla, José Chedraui Budib, quien explicó que su objetivo es rehabilitar el mayor número de espacios deportivos gratuitos en la ciudad, ya que es en estos lugares donde diariamente se practica ejercicio, además de fomentar entre las familias el mantenerse sanos y saludables, lejos de las drogas y de otros problemas que acosan a la población. Sobre la rehabilitación del Polideportivo Pepe Chedraui explicó que meses atrás visitó las instalaciones de este recinto en donde madres de familia y jóvenes se acercaron a él para solicitar su apoyo para arreglarlo; por ello tomó la decisión de apoyarlos, ya que es muy importante que toda la población tenga acceso a espacios gratuitos para el sano esparcimiento y la práctica de deportes.

Foto: Especial

10


MÉXICO Y EL MUNDO

Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

Aprueban en Comisiones Ley Federal de Ingresos 2016 Las reservas de este dictamen se presentarán ante el Pleno de la Cámara de Diputados

<Redacción> @centrolinemx La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó con 39 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes del Impuesto sobre la Renta, del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como del Código Fiscal de la Federación. La presidenta de la comisión, diputada Gina Cruz Blackledge (PAN), mencionó que la junta directiva de esta comisión acordó que las reservas de este dictamen se presentarán ante el Pleno de la Cámara de Diputados en el momento de su discusión. El secretario de la instancia legislativa, diputado Jorge Estefan Chidiac (PRI), dio a conocer los principales cambios y modificaciones a la iniciativa del Ejecutivo de la Miscelánea Fiscal 2016, que contiene las citadas leyes. Respecto a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, se reduce en un 50 por ciento la cuota de bebidas saborizadas que tengan hasta 5 gramos de azúcares añadidos por cada 100 mililitros. Se acota y precisa que únicamente la ventas de gasolina y diésel realizadas en diciembre de 2015, cuya entrega se haya realizado en dicho mes y el cobro se lleve a cabo a más tardar el día 10 de enero de 2016, estarán sujetas a la tasa variable del IEPS aplicable a

Guerra entre Bush y Trump presenta nueva escalada El ex gobernador de Florida acusó al magnate de comportarse como un conductor de televisión <Notimex> Washington.- El ex gobernador de Florida, Jeb Bush, acusó al magnate Donald Trump de comportarse como un conductor de televisión y no como un aspirante presidencial serio, en una nueva escalada de la guerra retórica entre ambos precandidatos republicanos.

Foto: Especial

dichos combustibles, vigente hasta el 31 de diciembre de 2015. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicará en el Diario Oficial de la Federación la memoria de cálculo que detalle las fuentes de información y la metodología que justifiquen la actualización de los precios máximos al público de las gasolinas y el diésel y, en su caso, de la aplicación de las cuotas complementarias y temporales que se establezcan, en la misma fecha en que se publiquen los precios máximos al público de las gasolinas y el diésel.

Ley del Impuesto sobre la Renta Destacó que la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) plantea que dentro de los supuestos para determinar que una persona moral es controladora multinacional, se establezca que serán aquellas que en el ejercicio inmediato anterior hayan obtenido ingresos consolidados para efectos contables equivalentes o superiores a 12 mil millones de pesos. Asimismo, que será únicamente el Poder Legislativo el que decida si se incrementa o disminuye dicho monto y no el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Además, se propone incrementar el monto

“No está tomando seriamente la posibilidad de ser presidente de Estados Unidos. Parece que es un actor jugando el papel del candidato para presidente”, señaló Bush en el programa dominical State of The Union de la cadena CNN. “En todo el espectro de política exterior, el señor Trump habla de las cosas como si todavía estuviera en ‘El Aprendiz’”, dijo Bush en alusión al programa que condujo Trump durante varios años para NBC. Los dos aspirantes presidenciales republicanos protagonizan en los últimos días una escaramuza retórica a raíz de las críticas de Trump contra el expresidente George W. Bush por los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Aunque el tema surgió en el segundo debate presidencial, Trump revivió la controversia esta semana al responsabilizar a George W. Bush de los ataques. “El Centro

Mundial de Comercio cayó durante su reinado”, dijo Trump en una entrevista con Bloomberg. En la entrevista con CNN, Bush defendió a su hermano, desestimó las críticas de Trump y vaticinó que se evaporará el apoyo de los republicanos al magnate inmobiliario. “Mi hermano respondió a una crisis y lo hizo como uno esperaría que lo hiciera un presidente. Unió al país, organizó al país y nos mantuvo seguros. Nadie niega eso. La gran mayoría de los estadunidenses creen eso”, dijo Bush. En una entrevista separada para el mismo programa, la aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton coincidió con Bush en el sentido de que Trump está trasladando su experiencia televisiva a la carrera por el puesto de elección popular más importante del país. “Parece que está teniendo una res-

de equipos. En la era digital los datos personales, especialmente los sensibles --definidos en nuestro país como: cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable, que afecte a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un r i e s g o g rave p a ra l a m i s m a , ya s e a porque revelen aspectos como su origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones p o l í t i c a s , o p re fe re n c i a s e x u a l ( L e y Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, publicada en el DOF el 5 de julio de

2010, Art. 3, fracc. V y VI) -- están expuestos sin control muchas veces de manera extraordinaria y sin precedentes, por la operación del internet y la puesta en práctica de diversas a p l i c a c i o n e s c a p a c e s d e r e c o g e r, transportar y procesar una cantidad inmensa de información. Múltiples instituciones y dependencias gubernamentales de tramites y registros oficiales, de seguridad social, educativos, electorales, de procuración de justicia y seguridad pública, asi como empresas de servicios, teléfonicos, comerciales y bancarios; redes sociales y digitales, por enunciar sólo algunas, disponen de múltiples datos de sus usuarios y clientes. Asimismo, en los últimos años en el escenario internacional se han dado noticias relativas al tema de vigilancia masiva (espionaje) y se ha hablado de una red de colaboración entre agencias de inteligencia de diversos paises con el propósito de realizar una vigilancia masiva. Además, muchas herramientas han “infectado”

Palestra <Laura Gurza> / @LauraGurza

“Nuestros datos personales en la era digital” Desde finales del siglo pasado los seres humanos hemos ingresado a un nuevo período del desarrollo social en el que los sistemas informáticos se han convertido en el eje del funcionamiento cotidiano de todas las actividades estratégicas de una sociedad. A este proceso se le ha llamado “la era digital”, queriendo enfatizar con ello la relevancia de la información masiva que circula a través de internet en múltiples tipos

www.centronline.mx

deducible por la adquisición de automóviles, de 130 mil pesos a 175 mil. Se plantea que el (SAT) publique un procedimiento de retención que facilite el cobro de los impuestos a que están obligadas las personas que tributan en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) por parte de las empresas de participación estatal mayoritaria. Por otra parte, se incrementa el límite del monto de las deducciones de cuatro a cinco salarios mínimos generales elevados al año; las deducciones personales no podrán exceder de la cantidad que resulte menor entre cinco salarios mínimos generales elevados al año del área geográfica del contribuyente, o del 10 por ciento del total de los ingresos del contribuyente, incluyendo aquéllos por los que no se pague el impuesto. Se plantea otorgar facultades al SAT para que emita reglas administrativas que permitan la regularización de las obligaciones formales y de pago de los integrantes de los ejidos y a las comunidades por los pagos recibidos por parte de personas físicas y morales, independientemente del sector al que éstas pertenezcan. Se propone liberar de expedir comprobante fiscal en operaciones de hasta cien pesos a contribuyentes del RIF, cuando el adquirente no solicite el comprobante mencionado. Asimismo, se determina la obligación del SAT de publicar lista de poblaciones sin servicios financieros. También para fortalecer el RIF se propone flexibilizar la medida que limita la enajenación de las negociaciones que tributan en el citado régimen. Asimismo, se adiciona la deducción de los gastos vinculados con la incapacidad laboral con los ás se precisa que la interposición de medios de impugnación es en materia de consolidación, no contra las reformas en mateLeer más ria fiscal. puesta muy positiva entre una buena parte del electorado republicano (...) Ellos tienen que decidir si él será su nominado o no”, dijo la ex primera dama. Clinton señaló, sin embargo, que ella ha criticado los “insultos” de Trump contra los inmigrantes y las mujeres; adelantó que lo seguirá haciendo si “va más allá de lo que yo considero apropiado para cualquiera que busque la presidencia”.

Foto: Especial

las redes informáticas obteniendo –en ocasiones de manera engañosa- múltiples datos de millones de personas, pudiéndose almacenar también millones de registros, llamadas telefónicas, correos electrónicos, etc. y así, quienes acopian y guardan información de esta manera son capaces de crear perfiles de prácticamente cualquier persona, desde los que se podría deducir su modo de vida, origen, edad, sexo, ingresos, relaciones personales, laborales, domicilios, negocios, etc. Y éste es el reto que trae ocupado al Congreso y a múltiples actores con la construcción de La Ley General de Protección de Datos Personales, a efecto de legislar lo que es necesario para proteger los derechos humanos de las personas ante los riesgos que acechan contra su privacidad e intimidad. Habrá que esperar a que se expida la citada Ley para poder ver como quedará esta protección a las personas, cuando menos por cuanto a sus datos personales.

11


CULTURA

Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

Poblanos y turistas se dejan sorprender en Corredor de Ofrendas del Centro Histórico Ignacio Zaragoza, los Hermanos Serdán y Porfirio Díaz, son algunos de los protagonistas en los tradicionales altares <Adriana Medellín> @adrii_medellin Como un homenaje a personajes importantes de Puebla, este año se lleva a cabo el tradicional “Corredor de Ofrendas” en el Centro Histórico de la ciudad, donde destacan altares dedicados a Ignacio Zaragoza, los Hermanos Serdán y Porfirio Díaz. Los trabajos artesanales estarán exhibidos durante dos semanas, hasta el 02 de Noviembre y esperan a más de 500 mil visitantes en sus diez sedes. Cabe destacar que en menos de una semana, han tenido ya mil asistentes. Con la intención de mostrar las tradiciones y generar atractivos turísticos en la ciudad, se incluyeron diez sedes, donde se colocan altares dedicados a los personajes que han dejado un legado, entre las que se incluyen el Palacio Municipal, el Tribunal Superior de Justicia, la Casa de la Cultura, entre otras. Al respecto, Francisco Márquez, visitante a estas ofrendas y quien se siente orgulloso de seguir las tradiciones, opinó para CENTRO que “es muy padre que se rinda homenaje a personajes del estado de Puebla. Es una tradición que no se debe perder ya que nuestros antepasados han dejado esta costumbre para recordar nuestras raíces, aparte de que estas fiestas me gustan mucho porque recuerdas a los seres que ya han partido. Las personas que tengan la oportunidad de visitarlas, háganlo, esta 100 por ciento recomendado, porque además, aprendes más de los héroes poblanos”. Las diez sedes en donde se estarán

exponiendo dichas ofrendas y sus personajes son: -Fray Julián Garcés - Secretaría General de Gobierno del Estado de Puebla en Casa Aguayo, ubicada en 14 Oriente 1204. Obispo Juan de Palafox y Mendoza en Palacio Municipal. Av. Juan de Palafox y Mendoza #14. -Obispo Pantaleón Álvarez Abreu ubicada en Tribunal Superior de Justicia 5 Oriente #9 -Monjas Poblanas, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes ubicada en Casa de la Cultura 5 Oriente #5. -Esteban de Antuñano Secretaría de Turismo del Edo. de Puebla. Blvd. 5 de Mayo y 4 Oriente. -General Ignacio Zaragoza, H. Congreso del Estado. 5 Poniente 128. -Porfirio Díaz, Sistema Estatal DIF Casa Colorada. 2 Oriente #810. -Hermanos Serdán - Sala de Regidores del H. Ayuntamiento de Puebla. 4 Oriente #11. -William y Mary Jenkins, Capilla del Arte Udlap. 2 Norte #6. -Capitán Carlos Camacho - Barrio del Artista. 8 Norte #410. Del 15 al 28 de Octubre, estarán abiertas a partir de las 10:00 de la mañana, hasta las 20:00 h., y del 29 de Octubre al 2 de Noviembre, de 10:00 de la mañana a 22:00 h. Para mayor información, comunicarse al Tel. 3 09 43 00 ext. 197.

Fotos: Agencia Enfoque

Alfred Nobel legó su fortuna para José Ortega y Gasset vigente premiar a lo mejor del ser humano a seis décadas de su muerte Fue el inventor de la dinamita y otros explosivos <Notimex> Químico, empresario, inventor de la dinamita y otros explosivos más potentes pero, sobre todo, creador de los premios que reconocen lo mejor del ser humano, Alfred Nobel nació el 21 de octubre de 1833 en Estocolmo, Suecia. Sus padres fueron Emanuel Nobel, un inventor e ingeniero, y Caroline Andrietta Ahlsell, quienes se casaron en 1827 y tuvieron ocho hijos, de los cuales sólo cuatro llegaron a la edad adulta, uno de ellos Alfred, el cuarto de la familia. De acuerdo con datos de la Enciclopedia Británica (britannica.com), tuvo una infancia enfermiza, fue muy cercano a su madre y desde esa etapa fue muy curioso, sobre todo de las cuestiones de la ingeniería, por lo que sus primeros conocimientos de ésta

BARRA PROGRAMÁTICA

los aprendió de su padre. Debido a varias empresas fallidas del padre, éste se trasladó en 1837 a San Peterburgo, Rusia, donde fructificaron sus esfuerzos en una fábrica de explosivos, máquinas y herramientas que abrió, y entonces su familia se le unió en 1842. Con esta situación boyante, Alfred estudió con profesores particulares, con los que demostró ser un excelente alumno, de tal manera que a los 16 años ya era un químico avanzado, además de hablar bien el inglés, francés, alemán, ruso y sueco. Para 1850 se trasladó a París para profundizar sus estudios en química y posteriormente trabajó durante cuatro años en Estados UniLeer más dos, con John Ericsson,

CENTRO RADI

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Centro Noticias 7am a 9am Centro Noticias 1pm a 2pm

Centro Noticias 7am a 9am

Centro Noticias 7am a 9am

Centro Noticias 7am a 9am

Centro Noticias 7am a 9am

Estilo Universitario 10am a 11am

17 Voces 11am a 12pm

Agora 11am a 12pm

Pasarela Política 12pm a 1pm

Tetraedro 3pm a 4pm Fuera de Lugar 4pm a 5pm

Conversatorio 11am a 12pm

Centro Noticias 1pm a 2pm

www.centronline.mx

Centro Noticias 1pm a 2pm

Toque Final 12pm a 1pm

Centro Noticias 1pm a 2pm

Centro Noticias 1pm a 2pm

Ejerció una gran influencia en varias generaciones de intelectuales en su país natal <Notimex> México.- Por ser una pieza fundamental para el renacimiento literario y cultural de España en el siglo XX, el legado del filósofo y humanista José Ortega y Gasset se mantiene vigente a 60 años de su muerte, ocurrida el 18 de octubre de 1955. Con su pensamiento original ejerció una gran influencia en varias generaciones de intelectuales en su país natal, en México y el mundo, a través de numerosos ensayos que por lo general abordaban tópicos políticos, señala la página “www.biografiasyvidas.com”. Detalla que Ortega y Gasset nació el 9 de mayo de 1883 en Madrid, España, y fue hijo del periodista José Ortega Munilla, quien le inculcó el interés por escribir desde temprana edad. Sus estudios secundarios los realizó en el colegio Miraflores del Palo, en la ciudad española de Málaga, mientras que los universitarios los cursó en Madrid, donde se doctoró en Filosofía y Letras con su tesis “Los terrores del año mil” (1904). Durante el paso por la universidad, fue influenciado por la escuela filosófica neo-kantiana. En 1910 ejerció como profesor de metafísica en la ciudad donde nació, inculcando a sus estudiantes la ideología que él había adoptado años atrás, según información del sitio electrónico de la Enciclopedia Británica. Posteriormente, José Ortega y Gasset rechazó la corriente que él había adoctrinado, lo que plasmó en obras como “Adán en el paraíso” (1910), “Meditaciones del Quijote” (1914) y “El tema de nuestro tiempo” (1923). Gran parte de su actividad se enfocó a través del periodismo, mundo que conocía muy bien gracias a su padre. En esta área colaboró en distintas publicaciones, de igual forma fundó el diario “El Sol” (1917), la revista “España”

(1915) y la “Revista de Occidente” (1923). De acuerdo con el sitio especializado “biografiasyvidas.com”, en ese año el filósofo fundó la publicación intelectual “Revista de Occidente”, la cual dejó de publicarse en 1936, año en el cual el filósofo se dirigió a países como Francia, Holanda, Argentina y Portugal para vivir. Su regreso a España ocurrió en 1945, para qué tres años después fundara el Instituto de Humanidades, junto con Julián Marías (19142004), uno de sus alumnos más destacados. Ortega ha ejercido una notable influencia no sólo en España e Hispanoamérica, sino también en otros países, por ejemplo, en Alemania. Entre los hispanos más o menos influidos directamente por él destacan: Manuel García Morente (1886-1942), Joaquín Xirau (1895-1946), Xaxier Zubiri (1898-1983), José Gaos (19001969), Luis Recaséns Siches (1903-1977), Manuel Granell (1906-1993) y Francisco Ayala (1906-2009, detalla el sitio www.filosofia.org Añade que su filosofía puede trazarse a partir de la crítica de una serie de Ideas o pares de Ideas que giran todas ellas en torno a la oposición Realismo/Idealismo en sus diferentes variantes y en un intento por superar su mutua reducción o mediante su fusión en una única idea: la Idea de Vida. José Ortega y Gasset, quien fue reconocido debido a su estilo más cerca de la prosa literaria que del discurso filosófico, murió el 18 de octubre de 1955 en la ciudad donde era originario. Según información del portal “hispanoteca.eu”, las obras póstumas del pensador español son “La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva” (1958), “Una interpretación de la Historia Universal”(1960), “Origen y epílogo de la filosofía” (1960) y “Meditación de Europa”, en el mismo año.

12


EDUCACIÓN

Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

Sale SNTE en defensa de los 14 maestros suspendidos en Puebla Ya no fungían en el servicio educativo, afirma

Avanzan mujeres en investigación científica y docencia universitaria Desde el año 2000 hay un incremento importante como investigadores del SIN

Foto: Agencia Enfoque

de actualización y capacitación”, los cuales están orientados a que los maestros alcancen mejores resultados en la enseñanza académica y puedan superar y cumplir la normativa federal, misma que se estableció con la aprobación de la Reforma Educativa. De acuerdo con lo informado la semana pasada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) son 290 los docentes de toda la República Mexicana quienes no acudieron a la prueba diagnóstica, de los cuales 14 son poblanos y quienes deberán respetar la decisión de ser separados definitivamente del servicio académico.

Jorge Luis Barrera de la Rosa, explicó que cada uno de esos docentes presentó su renuncia por “voluntad propia” semanas atrás, aunque ésta no se había reflejado dentro de los registros y estudios que se contabilizan dentro del sistema nacional.

Advierte rector de la Anáhuac un 2016 complejo económicamente Pide a gobiernos priorizar recursos para reforzar sectores más débiles <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Redacción> @centrolinemx La participación de las mujeres en este ámbito enfrenta situaciones de inequidad y desigualdad. De acuerdo al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conaxcyt), en 2014 las mujeres representaban tan sólo el 34 por ciento de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En México, la mayoría de las investigadoras son miembros del SNI nivel I, siendo muy pocas en los niveles II y III. Concentrándose en su gran mayoría, en el Distrito Federal. Este tema como la necesidad de generar políticas que incentiven el ingreso, el mantenimiento y el ascenso de las investigadoras en este ámbito, fueron rubros que se enfatizaron en el II Congreso de Investigadoras del SNI realizado en Guadalajara. A este II Congreso asistieron María Isabel Royo Sorrosal y María Celia Quintana Terés, ambas del Departamento de Humanidades de la Universidad Iberoamericana Puebla. La participación de las investigadoras consistió en la presentación de la ponencia Creencias motivacionales de estudiantes universitarios en su proceso de autorregulación del aprendizaje, la cual mostró los resultados de la investigación El aprendizaje autorregulado en estudiantes Leer más de educación superior.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Como un año “complejo”, previó el rector de la Universidad Anáhuac Puebla, José Mata Temoltzin, el próximo 2016, el cual resaltó, será un periodo marcado por la “mini gubernatura”, además de los recortes económicos que sufrirán los gobiernos poblanos. El rector recomendó al actual gobernador, así como al presidente municipal de Puebla priorizar los recursos que se otorguen a las administraciones estatales y municipales de la entidad, al referir que ante los importantes recortes que se llevarán a cabo se debería reforzar sectores de desarrollo más débiles en Puebla, como el educativo, el de pobreza y el de desarrollo de obras en beneficio de la sociedad, antes de obras materias que no beneficien tanto al conjunto de la población. “Realizamos un llamado a las autoridades gubernamentales para que manejen con austeridad los recursos que recibirán el año próximo, los cuales deben ir orientados a

<Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com

También hay alfombra roja para los maestros

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap En Puebla no hubo docentes que no se presentaran a la Prueba de Evaluación Diagnóstica, sino que los 14 profesores que serán separados del servicio por no realizar la prueba, pertenecientes a la sección 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puebla, eran maestros que habían solicitado la baja previamente. Lo anterior fue asegurado por el líder sindical de la sección 51, Jorge Luis Barrera de la Rosa, quien explicó que cada uno de esos docentes presentó su renuncia por “voluntad propia” semanas atrás, aunque ésta no se había reflejado dentro de los registros y estudios que se contabilizan dentro del sistema nacional. Reconoció que todos los maestros que tuvieron que presentarse al examen estaban conscientes que de no hacerlo, estarían incumpliendo una normativa legal, por lo que reiteró que de no presentarse a la evaluación que se realizará de manera anual, serán cesados de sus cargos, al no respetar una ley obligatoria. Por ello, Barrera de la Rosa reiteró que los 14 docentes afectados por esta situación, quienes fungían en instituciones educativas de nivel básico y de nivel medio superior, no estaban realizando tareas de docentes, razón por la cual no tuvieron que presentarse a la mencionada evaluación. Por otro lado, el representante de la Sección 51 del SNTE recordó que el organismo al que dirige cuenta con “programas

Columna educativa

combatir las debilidades con las que cuenta actualmente la entidad”, refirió el rector de la Anáhuac. Por estos motivos, el administrador central de la institución académica pronosticó un primer trimestre de 2016 “difícil”, al referir que en las primeras fechas se comenzarán a sentir los efectos de la debilidad del peso frente al dólar, junto a los recortes presupuestarios realizados, los cuales provocarán que se deba actuar con responsabilidad y buscar el beneficio ciudadano. Finalmente explicó que el próximo gobernador del estado que será electo para un periodo de tan sólo un año y ocho meses, tendrá un mandato “muy limitado” para realizar acciones positivas para la entidad, el cual tendrá más relevancia por el apoyo político que pueda representar para las elecciones a la Presidencia de la República, que por los avances que se puedan llevar a cabo en la entidad.

No sólo las modelos desfilan por la pasarela, o los actores por la alfombra roja; también los maestros son convocados a ello a través del “Global Teacher Prize”, concurso que ofrece un millón de dólares a un maestro excepcional que haya realizado un aporte sobresaliente a la profesión. Tal iniciativa fue propuesta por la Varkey Foundation el año pasado; y fue acogida con gran entusiasmo. La fundación declaró que con este incentivo buscan homenajear a los mejores maestros, aquellos que inspiran a los alumnos y a las comunidades que los rodean. Asimismo, considera que la educación estimulante despierta y apoya el potencial completo de los jóvenes. El premio, que se otorga a esta figura de la enseñanza, se entrega bajo el patrocinio de Su Alteza Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, gobernante de Dubái. El premio enfatiza la importancia de la labor docente y simboliza el hecho de que los maestros de todo el mundo merecen ser reconocidos y homenajeados. Cabe destacar que para esta convocatoria se externó un gran interés en las postulaciones puesto que hubo más de 5.000 nominaciones y solicitudes de 127. Recientemente, en el Global Education and Skills Forum 2015, se dio a conocer el nombre de la persona ganadora de esta primera emisión; la galardonada será la educadora de los Estados Unidos, Nancie Atwell. Los criterios rigurosos con los que fueron evaluados los postulantes consistieron en presentar evidencias sobre los siguientes rubros: -Que hayan recibido reconocimiento de sus logros en el aula y más allá de ésta por parte de los alumnos, colegas, directores de escuela o miembros de la comunidad más amplia. (Por ejemplo, a través de premios a la enseñanza a nivel local/nacional; reconocimiento en publicaciones académicas o la prensa local/nacional; referencias o testimonios de directores, colegas, alumnos que hayan alcanzado grandes logros; membresía a nivel sénior activo de una organización o junta externa que fomenta la educación). -Que hayan incentivado a otros para que se sumen a la labor docente. Hayan contribuido con los debates públicos sobre la labor docente, ya sea mediante la escritura de artículos o blogs, o la participación en los medios, campañas de medios sociales, eventos o conferencias. (Por ejemplo, a través de la enseñanza u orientación de maestros en su escuela o facultad de ciencias de la educación. Proporcione ejemplos de lo que ha hecho para elevar el estatus de la educación en su país). -Que hayan empleado prácticas instructivas innovadoras y eficaces. (Por ejemplo, a través del uso innovador de la tecnología o técnicas instructivas fuera de lo común). -Que hayan logrado resultados de aprendizaje demostrables en el aula. (Por ejemplo, a través de la mejora de las calificaciones de los alumnos, la asistencia/comportamiento de los alumnos; los alumnos alcanzan grandes logros en el ámbito laboral). -Que hayan alcanzado logros en la comunidad más allá del aula, que constituyan modelos de excelencia únicos y distinguidos para la labor docente y otras. (Reconocimiento a través de los medios, premios de la comunidad, charlas, seminarios; membresía en organizaciones locales. ¿Cómo incorpora la comunidad al aula?). -Que hayan garantizado que los niños reciban una educación basada en los valores que los prepare para que sean ciudadanos globales en un mundo en el que se encontrarán con personas de diferentes religiones, culturas y nacionalidades. (Por ejemplo, al entablar un vínculo con escuelas de otras partes del mundo, promoviendo los programas de intercambio de alumnos. Explique su estrategia filosófica para incorporar la ciudadanía global al aula). Que se encuentre en activo en la enseñanza de niños en escolaridad obligatoria o que tienen entre 5 y 18 años. ¿Listos para la postulación del próximo año? ¡Todavía quedan unos días: hasta el 18 de octubre! La dirección: http://www.globalteacherprize.org/es/nominate

13


SEGURIDAD Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79

Alberto Jiménez, a la final Alberto Jiménez Merino sigue adelante en su proyecto político para ser el candidato a gobernador de Puebla en el 2016. Las condiciones políticas se le han acomodado de tal forma que actualmente está en la final. Mientras Blanca Alcalá Ruiz sigue sin definirse y Enrique Doger fue designado a las tareas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alberto Jiménez trabaja de manera cercana en diversas comunidades del estado. El pasado viernes en esta columna señalamos que de los diez aspirantes del PRI a la candidatura a gobernador sólo dos o tres tienen verdaderos méritos para estar en la terna final: Blanca Alcalá, Alberto Jiménez y Enrique Doger. Hoy está claro que la senadora mantiene una estrategia política muy cuestionada porque no quiere el 2016 y ella apuesta al 2018. Así lo ha dicho y así lo refleja. En tanto que Enrique Doger si quiere ser gobernador pero las circunstancias políticas son ajenas a su propio proyecto político debido a que su nombramiento en el CEN deja muchas preguntas en el aire. De esas preguntas la más recurrente es si ¿desde el CEN ya le dieron su premio de consolación? En caso de que las circunstancias políticas alejen a Enrique Doger y Blanca Alcalá siga sin decidirse por entrar de lleno al 2016, el camino se despeja para Jiménez Merino. Hay otros puntos que no pueden perderse de vista cono es el hecho de que Alberto Jiménez ha sido distinguido con la medalla Melchor Ocampo y el reconocimiento del Comité Mexicano de Nueva York. Así que todo indica que Jiménez Merino está listo para asumir la candidatura del PRI. Es cierto que hay condiciones políticas que debe esperar –sólo algunas semanas- para saber su futuro inmediato. El regreso de Francisco Fraile para sumarse como “interlocutor” entre los panistas tradicionales y la nueva “Jefa” del PAN en Puebla, Martha Erika Alonso, deja muchas dudas con respecto a su efectividad. La renuncia de Ana Teresa Aranda fue un golpe moral para todos los panistas que han sido despojados de su propio partido. No es para menos. Ana Teresa Aranda marcó la pauta al interior del PAN. Algunos creen que es mejor permanecer para darle el golpe por la espalda a la nueva jefa del PAN. Esperar el tiempo de las elecciones para cobrar facturas. Ya lo veremos.

www.centronline.mx

Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

Sujeto ebrio desata la ira de los pobladores de Tepatlaxco Iba a ser linchado tras matar a un taxista y lesionar a 5 personas más <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Tras arrollar y matar a un taxista y chocar un vehículo dejando cinco personas lesionadas, un sujeto que conducía en completo estado de ebriedad, provocó la ira de más cien habitantes que intentaron lincharlo, pero fue impedido por elementos de la policía municipal de San Salvador El Verde y otras cuatro localidades. Con base en el parte oficial, se sabe que el presunto responsable, mismo que se identificó como Florcelo S., huía de los policías de San Salvador El Verde por un hecho de tránsito a bordo de una camioneta y al llegar a la altura de la comunidad de San Cristóbal Tepatlaxco, perteneciente al municipio de San Martin Texmelucan, colisionó un auto particular en el que viajaban cinco personas, las cuales resultaron todas lesionadas. Los hechos se reportaron al filo de la una treinta de la tarde de este sábado pasado sobre la carretera federal Puebla - México, donde además el presunto infractor al intentar recobrar el control de su camioneta para darse a la fuga, atropelló a Tomás Félix Pinto, taxista de 60 años de edad, quien falleció en el lugar de manera instantánea a consecuencia de las lesiones que le provocó, sobre todo porque le pasó una de las llantas sobre la caja torácica, aplastándole el pecho de manera contundente. Tras ese último incidente que cobró la vida de una persona, el responsable no pudo avanzar más al averiarse su vehículo, momento que fue aprovechado por varios habitantes que se apostaron sobre la camioneta para impedir que el sujeto abandonara la escena de su doble delito, mientras los elementos de la policía municipal de El Verde intentaban dialogar con los inconformes para poder asegurar al responsable.

Fotos: Agencia Enfoque

Tras solicitar ayuda, al sitio llegaron paramédicos de Cruz Roja, SUMA y Alfa 18, que de inmediato atendieron a las cinco personas lesionadas que viajaban a bordo de un auto particular, mientras los uniformados lograban proteger al culpable ante la gente que se amotinaba en el lugar. Lo anterior ocasionó que los ánimos se encendieran y fueran alertadas más personas de la región, juntándose así más de cien gentes, que tras conocer los hechos, empezaron a agredir tanto a Florcelo S., como a los policías que lo protegían. Sin embargo, las cosas se pusieron peor, cuando la gente se apostó en la patrulla para evitar que los policías pudieran llevárselo ante el temor de que lo dejaran libre, y los únicos

Sofocan incendio donde se almacenaba material pirotécnico en Ocoyucan Bomberos atendieron además fuga de gas en el Centro Histórico de Puebla capital <Redacción> @centrolinemx En las últimas horas, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través del Cuerpo de Bomberos logró sofocar un incendio registrado en un terreno localizado en el municipio de Santa Clara Ocoyucan, donde se halló una construcción en la que se almacenaba material pirotécnico. Además, atendieron oportunamente una fuga de gas registrada en un hotel del Centro Histórico de la capital poblana. En la primera intervención los bomberos recibieron un reporte de explosión por lo que se trasladaron a la calle Cristo Rey de la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan, municipio de Santa Clara Ocoyucan donde en un terreno de aproximadamente mil 200 metros cuadrados se ubicó una

Foto: Especial

construcción de adobe, en la que se encontraban en fase de combustión alrededor de 60 rollos de cohetes. Al lugar arribó personal de Protección Civil Estatal, de la XXV zona militar y Policías Estatales Preventivos, quienes de manera conjunta verificaron que la zona quedara libre de riesgos y sin personas lesionadas, sólo se registraron daños materiales. En otro hecho, los Bomberos del estado atendieron oportunamente una fuga de gas en el hotel San Pedro ubicado en calle 2 Oriente del Centros Histórico. En el sitio se procedió a la revisión de cuatro tanques estacionarios de 1000 litros que se encontraban sobrecargados. De igual forma, se supervisó que no hubiera riesgos y se dio parte a las autoridades correspondientes.

policías y sospechosos quedaron a merced de esa turba enardecida que incendiaron el vehículo oficial. No obstante, los policías ya habían solicitado apoyo de otras corporaciones, por lo que al sitio de los hechos arribaron al menos media centena de uniformados, todos equipados con sus herramientas antimotines, con las que lograron cercar a Florcelo S., en una especie de espiral y sacarlo del lugar para subirlo a una patrulla para llevarlo ante las instancias correspondientes. Cabe mencionar que este es el quinto intento de linchamiento que se registra en menos de una semana en Puebla, donde habitantes estuvieron a punto de cumplir con su cometido, de hacer justicia por su propia cuenta.

Dejan libre bajo reserva de ley a edil de Chiautzingo Su asesor jurídico, Hilario Ballesteros también fue liberado <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Después de que se negaban a declarar y de que fueron presentados por la policía ministerial, el alcalde de Chiautzingo, José Ramiro López Medina y su asesor jurídico, Hilario Ballesteros, fueron liberados por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) bajo las reservas de ley, por el asesinato de quien fuera su secretario General de ese ayuntamiento, Martín Gutiérrez Mejía. Lo anterior se dio después de que ambos funcionarios y principales sospechosos de cometer el asesinato de Gutiérrez Mejía, declararan por más de 24 horas y fueran absueltos bajo reserva de ley de los hechos que se les imputa, lo que significa que aún no quedan del todo libres de cargo. Aunque todo apunta a que fue el propio alcalde quien pudo orquestar el asesinato de quien también fue director de la policía municipal de esa demarcación, por unas cuantas horas, la PGJ ha reunido evidencias que podrían dar con otra hipótesis que apunta a un asunto aún más personal. Cabe recordar que la víctima había acusado en varias ocasiones al alcalde de Chiautzingo de desvío de recursos y hasta de enriquecimiento ilícito, por lo que José Ramiro tendría un motivo para privar de la vida a su subalterno.

14


SEGURIDAD Procuradurías de Morelos y Puebla rescatan a víctima de secuestro Semana del 19 al 25 de Octubre de 2015

La joven raptada era originaria de Chiautla de Tapia y venía de los EUA <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Cuatro sujetos fueron asegurados en el vecino estado de Morelos, luego de haber secuestrado a una joven originaria del municipio de Chiautla de Tapia, en Puebla, quien desde hace tiempo reside en la Unión Americana y llegó procedente de ese país para visitar a su familia. La víctima de ese secuestro fue rescatada con vida, sana y salva, mientras agentes ministeriales de ambas entidades lograron la captura de todos los presuntos integrantes de esta banda que operaba en diferentes puntos del país. Los presuntos sospechosos de cometer el delito de secuestro fueron identificados como Adrián F., originario del estado de Morelos; Julio A., originario del Estado de México; Elías R., originario del Estado de México y Ricardo D, originario de Chiautla de Tapia, Puebla. Así lo dieron a conocer de manera conjunta, el procurador de Puebla, Víctor Carrancá Bourget y su similar en Morelos, Javier Pérez Durón, a través de una conferencia de prensa que ofrecieron en las instalaciones de la PGJ poblana. En ella Carrancá Bourget, afirmó que en todas las operaciones que se han realizado en conjunto con la Fiscalía General de Morelos, los resultados han sido contundentes y se ha logrado el rescate de las víctimas. Lo anterior dio como resultado que se lograra rescatar a una joven víctima de secuestro, siendo capturados cuatro presuntos integrantes de una célula delictiva que operaba en diversos Estados del centro del país. Con base en los hechos descritos por el procurador poblano, el pasado 9 de octubre de 2015, la hoy víctima de 24 años de edad, llegó procedente de Estados Unidos para visitar a sus familiares en el municipio de Chiautla de Tapia, Puebla. La noche de ese día y madrugada del

Hombres armados irrumpen ahora en Hotel de Izúcar Se llevan una computadora portátil, un teléfono celular y dinero en efectivo <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

Foto: Agencia Enfoque

siguiente, la joven se encontraba de paseo con su primo en el mirador de un cerro cercano a Chiautla de Tapia, cuando de momento varios sujetos armados con machetes, los amagaron, llevándose a la mujer, en tanto que su acompañante fue abandonado en el lugar maniatado de pies y manos. Alrededor de las 11:30 horas del 10 de octubre, esto es al día siguiente de los hechos, familiares de la agraviada recibieron una llamada telefónica a través de la cual la joven les manifestó que se encontraba secuestrada y posteriormente les colgaron. Horas más tarde, se volvieron a comunicar exigiendo 500 mil pesos en efectivo a cambio de no hacerle daño a la víctima. Pero fue gracias a que familiares de la joven presentaron su denuncia en la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, que se inició la carpeta de investigación 031/2015/DGICDS, realizándose desde ese momento labores de rastreo e investigación de campo y de gabinete con la finalidad de identificar plenamente a los probables responsables.

Foto: Archivo Agencia Enfoque

Estas arrojaron como resultado que los presuntos secuestradores realizaron el ilícito de forma fortuita, es decir, lo hicieron de manera improvisada ya que no conocían a la víctima. Por ello y tras saber lo anterior, la PGJ inició sus labores respectivas de inteligencia y operativas, que permitieron la ubicación de la casa de seguridad en Cerrada de Rayón sin número, entre las calles 30 de Septiembre y Moctezuma, de la colonia Industrial, Axochiapan, en el estado de Morelos. Derivado de lo anterior, la Procuraduría General de Justicia de Puebla solicitó a la Fiscalía de Morelos su colaboración para que de manera conjunta llevaran a cabo acciones operativas que permitieran el rescate con vida de la agraviada. Como resultado del intercambio de información y de la eficiencia de las unidades de ambas entidades, se desplegó un operativo en el que fue rescatada ilesa la víctima, quien estuvo en cautiverio durante 6 días. Cabe señalar que en la intervención táctica, no hubo daños a terceros.

Sin más que un botín calculado en 12 mil pesos, cuatro sujetos armados irrumpieron en un hotel del municipio de Izúcar de Matamoros, para robarse algunos artículos de oficina y dinero en efectivo. Los hechos se reportaron en el Hotel con razón social “El Paraíso”, el cual se localiza sobre la carretera estatal Izúcar de Matamoros-Atencingo, donde lograron amagar al personal para sustraer de su oficina varios artículos y dinero en efectivo. De acuerdo con el encargado del hotel, éste informó a las autoridades competentes, que los sujetos se habían llevado una computadora portátil, un teléfono celular y dinero en efectivo, todo con un valor aproximado a los 12 mil pesos. Una vez con el botín en manos, los delincuentes lograron darse a la fuga con rumbo desconocido al parecer a bordo de un auto de color rojo.

Muere guardia de seguridad del hospital de Tlatlauquitepec

Detienen a banda delictiva por robo a transporte y violación

Recibió impacto de bala al intentar frustrar un asalto al nosocomio

Posteriormente se registraron dos eventos criminales que podrían estar vinculados con esta detención

<Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH Después de intentar frustrar un asalto, el policía auxiliar Antonio Martínez Martínez, de 58 años de edad, perdió la vida por el impacto de bala que le fue inferido en la cabeza, cuando uno de los siete delincuentes que irrumpieron la madrugada de este viernes pasado en el Hospital de Tlatlauquitepec, disparó durante el robo que cometieron en agravio de los familiares de pacientes y contra el cajero del banco Santader Serfin. Fue la madrugada de este viernes pasado, cuando siete sujetos armados irrumpieron en dicho nosocomio para no sólo llevarse un cajero automático de la institución financiera antes mencionada, sino que además aprovecharon para despojar de su dinero y pertenencias a familiares de los internos en el lugar, así como para amedrentar al personal médico y administrativo de esa institución de salud.

Foto: Archivo Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Los delincuentes y ahora homicidas, arribaron al sitio a bordo de dos camionetas marca Ford, una tipo Ranger con batea en la que subieron el cajero automático, tras desprenderlo de su sitio y una tipo Explorer de color oscuro, al parecer negra, mismas unidades en las que lograron huir del lugar de los hechos. Cabe mencionar que durante el asalto, el policía auxiliar intento evitar que los sujetos se llevaran el cajero y dañaran a los familiares de los paciente, pero éste fue neutralizado, cuando uno de los delincuentes le disparó a bocajarro en la parte frontal de la cabeza. Tras ser canalizado al Hospital General del Sur, Antonio Martínez ya había sido diagnosticado con muerte cerebral, y no fue sino hasta la noche de ese mismo viernes, cuando los galenos que lo atendieron lo declararon perdido por los daños neurológicos que le provocó el proyectil que sólo tuvo orificio de entrada.

<Redacción> @centrolinemx La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), con apoyo de la Policía Turística Estatal, logró la detención de tres integrantes de una presunta banda delictiva por los delitos de robo a transporte público y violación. En la acción, se aseguró un arma de fuego, un vehículo y diversos artículos, al parecer, de procedencia ilícita. Los sujetos fueron identificados como Guillermo R., José Luis L. y Alfredo L., de 36, 27 y 25 años de edad, respectivamente. De acuerdo con el parte de hechos, Policías del Sector Cinco realizaban un patrullaje cuando a la altura del barrio de San Antonio, un grupo de personas les pidió auxilio para que detuvieran a los ocupantes de un automóvil Atos con placas y rótulos del servicio público de alquiler, ya que acababan de asaltarlos a mano armada a bordo del transporte público, además de que agredieron sexualmente a una de las pasajeras. En respuesta, los oficiales iniciaron la búsqueda del auto, el cual ubicaron minutos después en el cruce de Bulevar Cinco de Mayo y 10 Oriente, por lo que le dieron alcance y aseguraron a los tres tripulantes, quienes fueron plenamente identificados por las víctimas, acción en la que colaboró la Policía Turística Estatal. Al realizar una inspección preventiva, los elementos del municipio hallaron dentro de la unidad un arma de fuego calibre 25,

con la que habrían amagado a los afectados, además de cuatro teléfonos celulares, 6 mil 300 pesos en efectivo y una billetera con documentos personales, artículos que presuntamente son producto del robo. Los usuarios del transporte relataron que iban en la ruta Enlace 2010 cuando los presuntos responsables abordaron la unidad y de manera violenta los despojaron de dinero y demás pertenencias, en tanto que una de las agraviadas acusó haber sido agredida sexualmente Leer más por uno de los detenidos.

Foto: Especial

15


9

SE DEFIENDE CHIVAS Y EMPATA AL PUEBLA

8

LLENO TOTAL DE SASHA, BENNY Y ERIK

14

Foto: Agencia Enfoque

CASI LINCHAN A “CAFRE” <Víctor Gutiérrez> @SalvatoriVH

12

“CORREDOR DE OFRENDAS” RECIBE A MILES

Tras arrollar y matar a un taxista y chocar un vehículo dejando cinco personas lesionadas, un sujeto que conducía en completo estado de ebriedad, provocó la ira de más cien habitantes que intentaron lincharlo, pero fue impedido por elementos de la policía municipal de San Salvador El Verde y otras cuatro localidades. Con base en el parte oficial, se sabe que el presunto responsable, mismo que se identificó como Florcelo S., huía de los policías de San Salvador El Verde por un hecho de tránsito a bordo de una camioneta y al llegar a la altura de la comunidad de

San Cristóbal Tepatlaxco, perteneciente al municipio de San Martin Texmelucan, colisionó un auto particular en el que viajaban cinco personas, las cuales resultaron todas lesionadas. Los hechos se reportaron al filo de la una treinta de la tarde de este sábado pasado sobre la carretera federal Puebla - México, donde además el presunto infractor al intentar recobrar el control de su camioneta para darse a la fuga, atropelló a Tomás Félix Pinto, taxista de 60 años de edad, quien falleció en el lugar de manera instantánea a consecuencia de las

lesiones que le provocó, sobre todo porque le pasó una de las llantas sobre la caja torácica, aplastándole el pecho de manera contundente. Tras ese último incidente que cobró la vida de una persona, el responsable no pudo avanzar más al averiarse su vehículo, momento que fue aprovechado por varios habitantes que se apostaron sobre la camioneta para impedir que el sujeto abandonara la escena de su doble delito, mientras los elementos de la policía municipal de El Verde intentaban dialogar con los inconformes para poder asegurar al responsable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.